logo

Arxiu/ARXIU 2009/JA TARDES 2009/


Transcribed podcasts: 447
Time transcribed: 5d 1h 48m 5s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Un dels concerts amb lletres majúscules, i home, ja en portem uns quants, eh?
D'aquestes festes és el que tindrà lloc avui mateix a les 10 de la nit
al barri de Torreforta, al carrer Prades,
un barri que ja està agafant també color de festa
des d'aquest matí en què estan muntant l'escenari.
Estem parlant d'un concert que compartiran els tarragonins
i cada cop amb més internacionals, R-S-K, amb els Mago d'Eod.
Amb Mago d'Eod tenim també el plaer de conversar,
tenim a l'altre costat del fil telefònic un dels seus acomponents,
Xus di Felatio, Xus, bona tarda, bones tardes.
Hola, bona tarda.
Estáis, bebé, estáis en ruta y me habéis dicho,
hacemos una cosa rápida, breve, porque es que tenemos que atender
a un montón de medios, esto es un no parar, ¿no?
¿Es la vida que lleváis desde que habéis empezado este tour?
Sí, bueno, realmente es la vida que hemos elegido,
ya no desde que hemos empezado este tour, sino desde, bueno, pues,
casi de, pues mira, de 20 años que tiene de vida el grupo Mago d'Eod,
en los últimos 10 años, hemos tenido la suerte de que, bueno,
todos los medios os habéis interesado por la música de Mago d'Eod
y, bueno, para nosotros realmente no es ninguna molestia, al revés,
aparte de que es nuestro trabajo, bueno, pues para mí que tú también
pierdas un poco de tu tiempo en charlar sobre la música de Mago d'Eod,
para mí es un gran honor, o sea, que no te preocupes,
lo hacemos muy encantados.
De hecho, el concierto de esta noche y todo el tour que vais girando, ¿no?,
a la ciudad de los árboles, tiene mucho de estos 20 años que decías,
mucho de vuestra trayectoria.
Sí, sí, nosotros cada vez que sacamos un disco siempre evidentemente
tenemos que presentar los singles nuevos, porque somos un grupo que estamos vivos,
no nos gusta mendigar en el recuerdo y seguir solo tocando las canciones antiguas,
pero indudablemente la gente quiere escuchar La Posada de los Muertos,
La Costa del Silencio, cómo no, fiesta pagana.
Entonces, bueno, pues para nosotros es un honor el estar en las fiestas en Tarragona.
Además en Tarragona ya hemos tocado como cuatro o cinco veces a lo largo de nuestra carrera
y siempre, siempre, toda Cataluña siempre se ha portado muy bien con Mago d'Eod
y la verdad es que siempre ha habido, raramente, una química ajena al fútbol,
Madrid-Barça y, bueno, todas estas cosas que hay con los catalanes y los madrileños.
Yo te lo digo desde la lejanía, el ser de Bilbao, por eso estoy un poquito en medio
de todas estas polémicas, pero sí que es verdad que con la música,
ahí sí que al no entrar en el fútbol hay una conexión entre catalanes y madrileños,
porque realmente Mago d'Eod es un grupo, un 70% de madrileños.
Sí, sí, de Vallecas, según tengo entendido,
y además con un pasado futbolista también importante el tuyo, ¿no?
Sí, sí, bueno, yo tuve el dudoso honor, porque yo no he sido en Real Madrid,
pero bueno, yo al vivir en Madrid no me tocó otra, que bueno, también es una suerte
que un chavo de diez años, pues estuviera en las categorías inferiores de Real Madrid,
diez años jugando al fútbol, yo era portero, y aunque bueno, realmente mi equipo siempre,
siempre ha sido el Atlético de Bilbao, y luego he sido muy simpatizante,
como cualquiera que guste el fútbol del Barça, pues bueno, pues ahí jugaba al fútbol.
Lo que pasa es que no me sentía realizado como persona,
yo tenía algo más en el cerebro que quería expresar sobre el césped,
y decidí montar un grupo de rock, dejé el fútbol de forma semiprofesional,
que ya me estaba dedicando con 18 años, y me compré una batería
y me puse a escribir partituras para canciones.
Bueno, es que atención, Chus, que es el fundador de Mago d'Eod,
él, su instrumento es la batería, o sea, que un baterista funde un grupo
y ya te dice cómo va a sonar el grupo, eso ya es una declaración de principios.
Sí, sí, es una declaración de qué ritmo va a tener.
Las canciones de Mago d'Eod son, yo siempre digo, son pequeñas postillas,
pequeños medicamentos contra el aburrimiento, la margen.
Nosotros intentamos que durante las dos horas que dura el show,
todos olviden sus problemas económicos, de amor, sociales, en fin,
que realmente esas dos horas sean un pequeño bálsamo, un paréntesis,
en la dureza diaria y en la problemática que cada persona tiene.
Entonces, en ese sentido, nos sentimos un poquito médicos del alma,
y nos encanta cicatrizar las heridas que deja la vida en el alma,
pues con besitos hechos de canciones, y para nosotros eso,
para nosotros, independientemente, mira, hace un año nos dieron el disco de Diamante
por haber vendido ya un millón de copias en todo el mundo,
que tal y como está el mercado de la música,
y encima nosotros en un grupo de heavy metal con música celta,
pero bueno, no somos, digamos, el típico grupo comercial,
que estamos a todas las personas en televisión.
Entonces, fíjate, ese premio es muy importante a nivel cuantitativo,
pero para nosotros lo que te decía, todos esos premios,
la verdad es que los cambiamos por la sonrisa de los chavales
que están en la primera fila, ese premio jamás se te olvida.
Bueno, estás hablando de chavales, mira, ya nos has dicho muchas cosas,
yo te iba a preguntar por el estilo, porque esta mañana aquí entre los compañeros
de la radio decían, hacen heavy metal, no que es rock duro,
no que es música celta, un poco de todo, ¿no? Admitimos un poco de todo.
Sí, mira, yo es que sabes lo que pasa,
la música me parece tan grande, tan intensa,
me parece que es el idioma de los locos, la música,
es que cuando un te quiero ya no es suficiente,
o cuando un adiós se te queda pequeño,
una música siempre habla un poquito más allá de ti.
Entonces, es como definir un beso,
hay besos que son de amor, hay besos de despedida,
hay besos sexuales, hay besos fraternales,
pero cuando tú defines un beso ya lo haces pequeño,
con la música, por lo menos la música va a ser muy pequeñita.
Y mago de Oz, ¿qué música hacemos?
¿Qué metal, música celta, rock duro?
Pues no, música, ya está.
Directamente.
Música.
Muy bien.
Bueno, me has dicho también otra cosa muy interesante,
que es que tenéis muchos chavales, ¿no?
Has hablado de chavales, de gente joven,
y un poquito por eso también en esta gira estáis recordando,
aparte de exponer los singles de Ciudad de los Árboles,
también vuestras canciones primitivas, ¿no?
Para coger a toda esta nueva y joven gente que os va siguiendo
y enseñarles también lo que es mago de Oz desde los inicios.
Sí, sí, sí.
Nosotros, vamos, de hecho es un legado nuestro,
estamos muy orgullosos de las viejas canciones de mago de Oz,
son canciones muy participativas,
que han pasado el algodón del tiempo,
lo han pasado con una salud bastante sana, digamos,
y nuestro público es un público, pues fíjate,
desde los diez añitos, once, doce, trece,
luego hay chavales ya como dieciséis, diecisiete,
gente de cuarenta años,
pero sí que es verdad que tenemos la gran suerte
de que la cantera de mago de Oz es una cantera
que tiene una salud envidiable,
porque son chavales muy jovencitos,
ya lo veréis, ya lo veréis esta noche,
hay gente muy joven de catorce, quince, trece años,
ahí parecemos un grupo, parecemos Backstreet Boys,
siendo bastante mazoos que ellos,
bastante mazoos,
y nos movemos con una torpeza inigualable también,
no somos valdes bailarines, no.
No os imagino, no os imagino haciendo coreografías, ¿eh?
No, no, porque aparte de la disfunción
que tenemos por ser músicos,
que eso ya es una tara importante,
Pues fíjate, si encima el grupo lo ha montado en batería,
que aparte de la disfunción que te digo por ser músico,
ya el batería en sí ya nos cuesta distinguir la izquierda de la derecha,
pues imagínate poner cada...
Por eso no voto nunca en las elecciones,
porque si yo no distingo la derecha de la izquierda,
entonces, pues mirando a voto y ya está,
porque siempre me equivoco.
Tomo nota, tomo nota,
de eso no...
Esa frase es útil,
¿sí?
Sí, sí.
Me la apunto.
Sí, porque cuando voto a alguien de izquierda,
pues me doy cuenta de que no,
realmente soy de derechas.
Cuesta distinguir a veces,
es verdad, cuesta distinguir.
Sí, así, bueno,
te lo he metido así un poquito de broma,
pero es una crítica a los políticos,
que, bueno,
llega un momento que no sabes muy bien a quién defienden.
¿Alguno tendrás esta noche en el concierto,
yo creo?
No, sí.
Bueno, pues que se lo pasen bien también.
El ayuntamiento son los que nos contratan,
pero nosotros no somos un grupo
que no somos políticamente correctos
en el sentido de que no somos muy batalladores
a nivel de hablar de política,
porque yo creo que la política
siempre tiene que estar un poco al margen de la música.
Yo creo que, bueno,
los cantautores hicieron un grandísimo trabajo
en la España en la transición,
pero yo creo que ahora es tiempo de la música,
de escribir cosas del alma,
también denunciar cosas sociales,
¿cómo no?
Pero no somos un grupo que nos guste
y más o menos en política
y además yo creo que para ir a un concierto
de mago de oro
no tienes que tener un carne en la boca,
simplemente tienes que tener los oídos abiertos
y nada, pues tener ganas de estar abiertos.
Algo de razón tendréis en esta filosofía de vida
y en vuestro estilo de música,
la manera en que os tomáis, pues eso,
vuestro oficio,
porque, a ver, triunfáis, ¿dónde vais?
Creo que os acogieron muy bien, ¿no?
en Sudamérica.
Vamos, que sois un grupo a nivel internacional
pues conocido y consolidado.
Sí, bueno, mira,
la última gira que hemos hecho
por el continente americano
hicimos 16 ciudades en Estados Unidos,
hicimos 19 en México
y luego visitamos, pues, Guatemala,
Perú, Uruguay,
Argentina, Chile,
en Costa Rica, en Puerto Rico,
en Colombia, en Ecuador,
hacemos giras de unos cuatro meses,
más o menos, al año, por ahí.
Y la verdad es que tenemos bastante más éxito
en Latinoamérica que en España.
Sí.
En Latinoamérica somos un grupo bastante mejor,
apreciado que en nuestro propio país,
pero en España,
en el Estado español,
ya sabes que el rock duro todavía está
un poquito marginal,
está todavía,
yo me acuerdo que hemos tenido 40 años de dictadura,
y la dictadura envenena también el alma,
la cultura,
y todavía se ve el heavy metal en España
como el de los macarrillas
que están en los guetos,
como el que no sabe hablar,
y como veis,
nos sabemos expresar muy bien,
algunos tenemos estudios,
no tiene nada que ver
tener el pelo largo,
vestir de cuero,
que sí, bueno,
que a veces sacrificamos niños,
sí, bueno,
algún defecto tenemos que tener.
En fin,
son tonterías,
tonterías sobre todo
de gente que no tiene,
no tiene la cultura
de la que presume realmente,
porque la música
hay que respetarla toda,
tanto el pop,
el jazz,
el hip hop,
cualquier cosa,
pero criminalizar
y dejar a un estilo mayoritario
como es el heavy metal,
porque luego viene Marilyn Manson a España
y hay 30.000 personas
en un estadio,
o Metallica,
o Bon Jovi,
eso es rock,
eso es heavy metal,
pero cuando en España
hay un grupo de heavy metal
quitando Mago de Oz,
los demás,
pues,
pasan un poco como al olvido.
Oye,
hablando de heavy metal,
es el giro que le queréis dar
y la contundencia
que le queréis dar
al próximo disco,
Gaia 3,
no sé en qué proceso
está ahora mismo.
Sí,
bueno,
pues,
Gaia 3 ahora mismo
está ahora mismo
en la fase,
quizá la fase más divertida
para mí,
que es la fase creativa,
es la fase de la nada,
sacar un poema,
de darle forma,
yo creo que cada canción
tiene que tener un vestido
y ese vestido imaginable
es aquel color
que le queda lindo,
un color triste,
un color alegre,
depende de lo que yo quiera
en ese momento
expresar
y Gaia 3
sí que va a ser
un disco bastante
más contundente
que fue
La ciudad de los árboles
y será así,
será bastante más heavy,
digamos.
Pues,
Chus,
oye,
nos has convencido,
ya nos convencía la música,
pero además hablar contigo,
sois un grupo de principios
y además yo diría que honesto,
auténtico y honesto.
Sí.
Sí,
bueno,
mira,
lo único que nos queda a los músicos
es mirarte al espejo por las mañanas
y reconocer lo que te devuelve el espejo,
porque en el mundo
en el que nos rodeamos
de tantas alabanzas
es muy fácil creerte,
creerte algo de lo que no eres
y nosotros somos gente humilde
y no se nos olvida
que la gente que nos compra
la ropa,
las casas en las que vivimos
es gracias a la gente
que se gasta el dinero
en nuestros discos,
y todos tenemos que tener
el máximo respeto
porque realmente
son los que te hacen.
Pues ha sido un placer,
Chus,
a conoceros,
Mago de Oz esta noche
a partir de las 10
en Torreforta.
Un abrazo
y que vaya muy bien.