This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Podem fer aquesta entrevista des del claustre de la catedral de Tarragona, som a l'interior ara mateix,
i acompanyar-se d'una de les integrants d'aquesta formació, d'aquesta orquestra europea, és la Gabriel Steinfeld.
Gabriel, què tal? Buenas tardes.
Buenas tardes.
Estamos en un sitio bonito, no?
Muy bonito, es muy hermoso y me encanta tocar aquí esta noche.
Porque son conciertos que ofrecéis siempre en catedrales, en esta gira, no?
Sí, es una gira de la Fundación Cara Madrid, que ofrece conciertos a los españoles aquí en Cataluña, en este momento, gratuitos.
Vamos a hacer tres cantatas de Bach esta noche, en la catedral.
Cuéntanos un poco quiénes sois en esta orquestra.
La Stazione de Frankfurt es una orquesta alemana especializada en barroco. Cuéntanos un poco quiénes sois.
Es una orquesta alemana, está francoforte, pero claramente no somos solamente músicos de Alemania.
Somos un poco internacionales, con húngaros, una mujer chinesa, ingleses también.
Todos somos especialistas en plaza executiva barroca.
Es que tenemos instrumentos de la época barroca.
Hemos estudiado la manera en la cual interpretar la música de la época barroca.
Para tocar con el orquesta, tener que tocar bien y ser simpático.
Porque tenemos que tocar siempre juntos.
Si todo funciona bien, respiramos también en la misma manera.
Por eso es importante ser simpático con los otros.
Es curioso.
Ser simpático es una condición para formar parte de esta orquesta que es, supongo, casi como una familia.
Porque si hay tan buen rollo.
Una familia es un poco una idealización.
Pero claro, también en las familias hay problemas.
También en las orquestas.
Pero lo importante es no pensar en el problema, pero pensar en la solución.
Y yo creo que para nosotros es la música que nos reúne.
Y por eso tenemos también una meta junta.
Cuéntanos, ¿cuántos músicos hay en Europa o orquestas que se estén especializados en música antigua barroca?
Exactamente, no lo sé.
Pero en Alemania hay más o menos 10 que tocan a nivel internacional.
Y en los otros países hay el mismo.
Pero más o menos las personas que tocan en esta manera se conocen en Europa.
Y yo conozco a muchos colegos.
Hay también mucho cambio internacional y cultural por eso.
En la orquesta de la Estadio de Frankfurt nos conocimos muy bien porque tocamos mucho juntos.
Pero no es una orquesta con puestos fijos.
No es un empleo de todos los días.
Hacemos proyectos.
Y para cada proyecto me contactan y me preguntan si soy libre.
Porque tú aparte tienes otra formación.
Interpretas en otro grupo también, en otra orquesta.
Haces grabaciones también de música antigua con otros músicos.
Yo toco también en otras orquestas.
Toco en la Orquesta Academia für Alta Música Berlín.
Con el Concerto Köln.
Y todos mis colegas tocan también con otras formaciones.
Hacemos también música de cámara y tocamos también como solistas.
Volvemos a la Stagione. ¿Cómo dices? ¿Cómo se llama?
La Stagione. Es un nombre italiano.
La Stagione. Y es que, de hecho, el origen de las cantatas es italiano, ¿no?
El origen de las cantatas como forma musical es italiano.
Pero los cantatas que vamos a interpretar esta noche son de Johann Sebastian Bach, un compositor alemán.
y las tres cantatas son obras que son escritas para la iglesia, para practicar y ejecuar en las iglesias.
y los textos son de la Biblia.
y hacemos tres cantatas que fueron elegidas del Organizator, la Fundación Caja Madrid.
Se llaman
Son tres cantatas.
Una ha escribido Bach muy joven, en el periodo en el que ha vivido en Weimar, y las otras en su periodo de Lipsia.
Y la Fundación Caja Madrid nos ha preguntado de tocar cantatas con un Conralto.
Con?
Conralto, una persona que canta, una mujer que canta con voz baja.
Son dos solistas, ¿no? Concretamente una es ella, y se canta con voz baja.
No sé exactamente cómo se llama en castellano.
Voz fina.
Sí, quien vienes a escuchar, después puede decir, también canta, no es un soprano.
Yo conozco soprano, Conralto, Tenor y Bajo.
No sé si las palabras son buenas en castellano.
La Fundación Caja Madrid nos ha preguntado de elegir cantatas para Conralto.
Hay solamente cuatro cantatas para Conralto, de las cuales hemos elegido las más lindas, para mi opinión.
Y para no hacer cantar demasiado, la solista Ulrika Andersen, hacemos también una cantata para Bajo, de Friede Zaymetian.
Antes me explicabas que la música, los instrumentos, en este caso las cantatas, pueden llegar a decir o expresar aquello que dice la voz, ¿no? El cantante.
Sí, hay textos.
Y Bach, cuando escribí la música, ha elegido estos textos.
Y con la música interpreta lo que hablan o que cantan los cantantes.
Yo creo que no es importante estudiar música para sentir lo que exprimen los instrumentos y también las voces de los cantantes para entender lo que exprimen las palabras.
Son textos religiosos.
Hoy para nosotros a veces es difícil de entender porque vivimos en otro periodo con otros valores.
Pero yo creo que con un poco de buena voluntad se está también en el periodo barroco.
Viviendo hoy se comprende muy bien lo que entiende decir el texto de la cantata.
Y ahora viene la pregunta clave, la de un millón.
¿Cómo se hace para que un instrumento transmita sentimientos?
Es muy difícil explicar. ¿Sería fácil?
Me lo temía.
Pero claramente estudiamos toda la vida para hacer eso.
A mí no me importa mucho la técnica.
Claramente para tocar profesionalmente tienes que tocar sobre un nivel profesional.
Pero la técnica es solamente una media para exprimirse.
Lo que me importa es tocar los corazones del público, transmitir el sentimiento.
Yo creo que viene mucho del texto.
Cuando uno reflexiona sobre lo que quiere exprimir, es también más fácil encontrar los medios con los cuales exprimirlos.
Cuando esto pasa, ¿el intérprete lo nota? ¿El músico cuando pasa esto lo notas, no?
Normalmente sí. Yo siempre tengo una idea si tengo éxito con lo que hago o no.
Pero es también el público que lo dice después con el aplauso.
Si hemos tocado a los corazones del público.
¿Cuándo cogiste tu primer violín?
¿Perdón?
¿Tu primer violín? ¿Cuándo empezaste con el violín? ¿A qué edad?
Yo empecé a siete años y muchos de mis colegas también más o menos a esta edad.
Es difícil de empezar a quince años para ser profesionista después.
Pero es también posible con mucha energía y muchas horas de estudio.
¿Tienes algún referente? ¿Pau Casals, por ejemplo? ¿Pau Casals, que es catalán, de Cataluña?
¿Como referente?
Es difícil. Para mí, los más grandes referentes no viven más.
Por ejemplo, Bach para mí es una gran figura que me ha siempre estimulado a estudiar mucho.
Dicen, por cierto, que la música de Bach, para quien quiere estudiar y aprender,
es muy buena para tenerla de fondo y dejarte llevar.
Dicen que te altera incluso cierta parte del cerebro la música de Bach.
¿Tú sabes algo al respeto de esto?
Sí, yo creo que Bach hay una cosa divina que pocos otros compositores han encontrado con tan profundidad en todos los obras.
Bach siempre me toca muy profundamente porque hay el contrapunto y hay la melodía, hay el ritmo que hace bailar
y en el mismo momento habla de las cosas más profundas, como de la muerte, que la vida no es eterna.
Volviendo a las cantatas, cuéntanos un poco. Antes decías que tenéis instrumentos antiguos que hoy van a sonar aquí en la Catedral de Tarragona, ¿no?
Eso es así, ¿no? ¿La orquesta tiene instrumentos de hace cuánto? ¿300 años?
Sí, depende un poco. Mi violín, por ejemplo, es de 1750, pero todos los instrumentos son originales de los violinos.
No se nota tan fácilmente la diferencia. Los cuerdos son de intestino, no sé si se dice en castellano.
De intestino, sí, sí.
El arco tiene otra forma, más como arco de triunfo que un arco moderno.
Y también en el violino hay una madera que alarga más el sonido.
Este piezo de madera fue la mitad a la época de Bach que hoy. Por eso los violinos son menos fuertes, tienen menos volumen, pero mucha más flexibilidad, mucha más expresión.
¿El Stradivarius es el mejor violín que hay, que existe?
El Stradivarius es un violín fantástico, meravilloso, pero no tengo un Stradivarius. Cuesta demasiado.
¿Cuánto cuesta un Stradivarius?
Hay Stradivarius que costaron más de 3 millones de dólares.
Es mucho dinero, ¿eh?
Pero uno antiguo también debe costar, ¿no? Uno muy antiguo como el tuyo.
Los instrumentos de nosotros costan más que buenas máquinas, automóviles, pero depende mucho el valor de todos los instrumentos. Tenemos instrumentos diferentes.
Una curiosidad. Cuéntanos de estas tres cantatas que van a sonar hoy.
Cuatro, perdón. No, tres.
¿Hay algún fragmento que sea muy difícil de interpretar técnicamente?
Técnicamente para los instrumentos no es muy difícil, pero para la cantante es muy difícil interpretar.
Es más, el contenido que para mí es difícil de transmitir para ser segura que vamos a llegar a los corazones.
Y una última pregunta, Gabriele. Hablas un poco del director Michael Schneider. Este hombre es muy bueno, ¿no?
Sí, Michael Schneider es muy bueno. Es el director de nosotros y es un músico muy completo.
No es solamente director, es también flautista. Es también profesor y decán, es el dirigente de la Academia de Música de Francoforte.
Él es también el fundador de La Stagione y dirige también otras orquestas modernas.
Y como flautista se trata más como colega que como jefe. Es muy simpático.
Antes, cuando ensayaba, he visto que había muy buen rollo.
Que había un buen ambiente, ¿no? Es así, ¿no? En la gira.
Hay muy buen ambiente en la orquesta. No somos una familia, pero una cosa muy simile.
Gabriele, ¿alguna cosa antes de empezar el concierto? ¿Hay nervios? ¿Cómo lo hacéis? ¿Cómo lo solventáis los minutos antes de empezar?
¿Algún truco?
No tengo nervios. He tenido muchos nervios cuando fui más chiquita, pero todavía tengo la confianza que lo que hago es en la música.
No sé si es en la intención de Bach, pero sé que hago lo que entiendo de exprimir.
Gracias en alemán, ¿cómo se dice?
Danke.
Danke.
Danke auch.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Soy contento de tocar en esta catedral muy hermosa y fantástica en Cataluña.
Hemos aprendido muchas cosas, Gabriele de hoy, ¿eh? Muchas gracias.
De nada.