This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Ja tardes, les tardes de Tarragona Ràpid.
I així són les tardes de Tarragona Ràdio,
que acabem de parlar de boleros i habaneres,
i ara parlem de música clàssica, barroca concretament,
i de Bach, i d'un concert que tindrà lloc aquesta nit a les 9 a la catedral.
Pep Sonyer, hi ha anat. Bona tarda, Pep.
Hola, Núria, bona tarda.
Quina tranquil·litat, eh?
Ui.
Ai, el que bé que estaríem tota la tarda així.
I, a més, la catedral, imagina't, eh, la catedral amb aquell silenci, no?,
que tot ressona.
El Pep s'ha passat tota la tarda a la catedral,
conversant amb els músics, assistint a les proves de so que feien,
en fi, compartint experiències en música
i amb uns músics molt, molt interessants.
Recordem que és una orquestra que ve d'Alemanya.
És de les poques orquestres que hi ha a nivell europeu,
doncs, expertes en això, en música barroca.
Concretament aquí a Tarragona interpretaran les cantates de Bach.
Semblant això que escoltem, eh?
Perquè és música, doncs, de component religiós,
de component barroca.
Són cançons escrites per ser, doncs,
interpretades per veu, bàsicament,
però amb acompanyament també musical.
I, de fet, la música ens explicava,
perquè hem pogut parlar amb una de les músics,
la Gabriel Steinfeld.
Ella és violoncialista, perdó.
Violinista.
Violinista.
No, no, toca el violi, toca el violi.
Home, el volum de l'instrument és molt diferent.
No teniu uns pressots grans, eh?
No, no, no.
De Rossegal.
Al contrari.
L'instrument seu, a més a més, és un instrument molt antic.
M'he dit que té 300 anys.
El seu violi?
Ah, sí?
300 anys.
I, doncs, la música,
és a dir, amb aquestes partitures de Bach,
doncs, està pensada perquè pugui acompanyar la veu,
és a dir, complementar la veu
i expressar allò que està dient qui canta, diguéssim,
qui interpreta.
Però em sembla que ho escoltem,
com ens ho explica ja la Gabriel.
Bueno, és que ha tornat el Pep entusiasmat, eh?
Estàs fet un fan de Bach.
No, no.
Te faràs fan de Bach al Facebook.
M'escoltaré, no, no, m'escoltaré aquestes cançons,
a més les cantates, me les escoltaré perquè
diuen molt, eh?
Transmeten moltes coses.
A veure què t'ha explicat aquesta xica.
Doncs podem fer aquesta entrevista
des del claustre de la Catedral de Tarragona,
som a l'interior ara mateix,
i acompanyar-se d'una de les integrants
d'aquesta formació, d'aquesta orquestra europea,
és la Gabriel Stenfeld.
Gabriel, què tal? Buenas tardes.
Buenas tardes.
Estamos en un sitio bonito, ¿no?
Muy bonito, es muy hermoso
y me encanta tocar aquí esta noche.
Porque son conciertos que ofreceis siempre
en catedrales en esta gira, ¿no?
Sí, és una gira de la Fundació Carra Madrid
que ofrece conciertos
a los españoles aquí en Cataluña,
en aquest moment gratuïtos.
vam fer tres cantats de Bach
esa noche en la catedral.
Cuéntanos un poco quiénes sois en aquesta orquestra.
La Stazione de Frankfurt
és una orquesta alemana especializada en barroco.
Cuéntanos un poco quiénes sois.
És una orquesta alemana,
està francoforte,
però clarament no som som només músics de Alemanya.
Somos un poco internacionales,
con húngaros, una mujer chinés,
ingleses també.
tots somos especialistes
en plaza executiva barroca.
És que tenim instrumentos de l'època barroca.
Hemos estudiado la manera
en què interpretar la música
de l'època barroca.
per tocar amb l'època,
tenir que tocar bé
i ser simpàtic.
Perquè hem de tocar sempre junts,
si tot funciona bé,
respirar també en la mateixa manera.
Per això és important
ser simpàtic amb nosaltres.
És curiós.
Ser simpàtic és una condició
per formar parte d'aquesta orquesta
que és, supongo,
quasi com una família,
perquè hi ha tan bon rollo.
Una família és un poc una idealització,
però, clarament,
també en les famílies hi ha problemes,
també en les orquestes.
Però l'important és
no pensar en el problema,
però pensar en la solució.
I jo crec que per nosaltres
és la música que ens reúne,
per això tenim també una meta
junta.
és un canvi internacional
i cultural.
per això.
en la orquesta,
a la estalluna de Frankfurt,
ens coneixem molt bé,
perquè tocem molt juntes,
però no és una orquesta
amb llocs fictis,
no és un emplee de tots els dies.
a fer els hem de noies.
Hacemos proyectos, y para cada proyecto me contactan y me preguntan si soy libre.
Porque tú aparte tienes otra formación, interpretas en otro grupo también, en otra orquesta,
haces grabaciones también de música antigua con otros músicos.
Yo toco también en otras orquestas, toco con la Orquesta Academia for Alta Música Berlín, con Concerto Cologne,
y todos mis colegas tocan también con otras formaciones.
Hacemos también música de cámara y tocamos también como solistas.
¿Vovemos a la Stagione? ¿Cómo dices? ¿Cómo se llama?
La Stagione. Es un nombre italiano.
La Stagione. Y es que, de hecho, el origen de las cantatas es italiano, ¿no?
El origen de las cantatas como forma musical es italiano,
pero los cantatas que vamos a interpretar esta noche son de Johann Sebastian Bach,
un compositor alemán, y las tres cantatas son obras que son escritas para la iglesia,
para practicar y ejecuir en las iglesias, y los textos son de la Biblia.
Y hacemos tres cantatas que fueron elegidas del organizador, la Fundación Caja Madrid,
se llaman, widerstehe doch der Sünde, der Friede sei mit dir,
y Gott soll allein mein Herz haben.
Son tres cantatas, una ha escribido Bach muy joven,
en el periodo en cual ha vivido en Weimar,
y las otras en su periodo de Lipsia.
y la Fundación Caja Madrid nos ha preguntado de tocar cantatas con un contralto.
¿Con?
Contralto, una persona que canta, una mujer que canta con voz baja.
Son dos solistas, ¿no? Concretamente una es ella,
y se canta con voz baja.
No sé exactamente cómo se llama en castellano.
¿Vos finas?
Sí, quien vienes a escuchar, después puede decir.
También canta, no es un soprano.
Yo conozco soprano, contralto, tenor y bajo.
No sé si las palabras son buenas en castellano.
Son buenas, son buenas.
La Fundación Caja Madrid nos ha preguntado de elegir cantatas para contralto.
Hay solamente cuatro cantatas para contralto,
de las cuales hemos elegido las más lindas, para mi opinión.
Y para no hacer cantar demasiado, la solista Ulrika Andersen,
hacemos también una cantata para bajo, de Frida Zaymetian.
Antes me explicabas que la música, los instrumentos, en este caso, las cantatas,
pueden llegar a decir o a expresar aquello que dice la voz, ¿no?
El cantante.
Sí, hay textos.
Y Bach, cuando escribí la música, ha elegido estos textos.
Y con la música, intérpreta lo que hablan o que cantan los cantantes.
Y yo creo que no es importante estudiar música para sentir lo que exprimen los instrumentos
y también las voces de los cantantes para entender lo que exprimen las palabras.
Son textos religiosos.
Hoy, para nosotros, a veces es difícil de entender porque vivimos en un otro periodo con otros valores.
Pero yo creo que con un poco de buena voluntad se está también en el periodo barroco.
Viviendo hoy se comprende muy bien lo que entiende decir el texto de la cantata.
Y ahora viene la pregunta clave, la de un millón.
¿Cómo se hace para que un instrumento transmita sentimientos?
Es muy difícil explicar.
¿Sería fácil?
Me lo temía.
Pero, claramente, estudiamos toda la vida para hacer eso.
A mí no me importa mucho la técnica.
Claramente, para tocar profesionalmente tienes que hacer de tocar sobre un nivel profesional.
Pero la técnica es solamente una media para exprimirse.
Lo que me importa es tocar los corazones del público, de transmitir el sentimiento.
Yo creo que viene mucho del texto.
Cuando uno reflexiona sobre lo que quiere exprimir, es también más fácil de encontrar los medios con los cuales exprimarlos.
¿Cuando esto pasa, el intérprete lo nota?
El músico, cuando pasa esto, lo notas, ¿no?
Normalmente sí.
Yo tengo siempre una idea de si tengo éxito con lo que hago o no.
Pero es también el público que lo dice después con el aplauso.
Si hemos tocado a los corazones del público.
¿Cuándo coges tu primer violín?
¿Perdón?
¿Tu primer violín? ¿Cuándo empezaste con el violín? ¿A qué edad?
Yo empecé a siete años y muchas de mis colegas también más o menos a esta edad.
Es difícil de empezar a quince años para ser profesionista después.
Pero es también posible con mucha energía, muchas horas de estudio.
¿Tienes algún referente?
¿Pau Casals, por ejemplo?
¿Pau Casals, que es catalán, de Cataluña?
¿Como referente?
Es difícil.
Para mí, los más grandes referentes no viven más.
Por ejemplo, Bach, para mí, es una gran figura que me ha siempre estimulado de estudiar mucho.
Dicen, por cierto, que la música de Bach, para quien quiere estudiar y aprender, es muy buena para tenerla de fondo y dejarte llevar.
Dicen que te altera incluso cierta parte del cerebro, la música de Bach.
¿Tú sabes algo al respecto de esto?
Sí, yo creo que Bach hay una cosa divina que pocos otros compositores han encontrado con tan profundidad en todas las obras.
Entonces, Bach siempre me toca muy profundamente porque hay el contrapunto y hay la melodía, hay el ritmo que hace bailar.
Y en el mismo momento habla de las cosas más profundas, como de la muerte, que la vida no es eterna.
Volviendo a las cantatas, cuéntanos un poco. Antes decías que tenéis instrumentos antiguos que hoy van a sonar aquí en la Catedral de Tarragona, ¿no?
Eso es así, ¿no?
¿La orquesta tiene instrumentos de hace cuánto? ¿300 años?
Sí, depende un poco. Mi violín, por ejemplo, es de 1750, pero todos los instrumentos son originales.
De los violinos no se nota tan fácilmente la diferencia. Los cuerdos son de intestino, no sé si se dice en casa.
El arco tiene otra forma, más como arco de triunfo que un arco moderno.
Y también en el violino hay una madera que alarga más el sonido.
Este piezo de madera fue la mitad a la época de Bach que hoy.
Por eso los violinos son menos fuertes, tienen menos volumen, pero mucha más flexibilidad, mucha más expresión.
¿El Estradivarius es el mejor violín que hay, que existe o no?
El Estradivarius es un violín fantástico, meravilloso, pero no tengo un Estradivarius.
Bueno, cuesta demasiado.
¿Cuánto cuesta? ¿Un Estradivarius?
Hay Estradivarius que costaron más de 3 millones de dólares.
Es mucho dinero, ¿eh?
Pero uno antiguo también debe costar, ¿no? Uno muy antiguo como el tuyo.
Los instrumentos de nosotros costan más que buenas máquinas, automóviles.
Pero depende mucho el valor de todos los instrumentos.
Tenemos instrumentos diferentes.
Una curiosidad.
Cuéntanos de estas tres cantatas que van a sonar hoy.
Cuatro, perdón.
Cuatro.
No, tres, tres, tres.
¿Hay algún fragmento que sea muy difícil de interpretar técnicamente?
Bueno, técnicamente, para los instrumentos no es muy difícil, pero para la cantante es muy difícil interpretar.
Es más, el contenido, que para mí es difícil de transmitir, para ser segura que vamos a llegar a los corazones.
Y una última pregunta.
Gabriel, hablas un poco del director, el Michael Schneider.
Este hombre es muy bueno, ¿no?
Sí, Michael Schneider es muy bueno.
Es el director de nosotros y es un músico muy completo.
No es solamente director, es también flautista, es también profesor.
Y decán, es el dirigente de la Academia de Música de Francoforte.
Él es también el fundador de la Stagione y dirige también otras orquestas modernas.
Y como flautista, se trata más como colega que como jefe.
Es muy simpático.
Antes, cuando ensayaba, he visto que había muy buen rollo, que había un buen ambiente, ¿no?
Esto es así, ¿no? En la gira.
Hay muy buen ambiente en la orquesta.
No somos una familia, pero una cosa muy simile.
Gabriela, ¿alguna cosa antes de empezar el concierto?
¿Hay nervios? ¿Cómo lo hacéis? ¿Cómo lo solventáis los minutos antes de empezar?
¿Algún truco?
No tengo nervios. He tenido muchos nervios cuando fui más chiquita, pero todavía tengo la confianza que lo que hago es en la música.
No sé si es en la intención de Bach, pero sí que hago lo que entiendo de exprimir.
Gracias en alemán, ¿cómo se dice?
Danke.
Danke.
Danke auch.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Soy contento de tocar en esta catedral muy hermosa y fantástica en Cataluña.
Hemos aprendido muchas cosas, Gabriela, hoy, ¿eh? Muchas gracias.
De nada.
Home, sí que hem après molt, ¿eh?
Delido, ¿eh? Sí, sí, sí. I més coses que ens hagués explicat, ¿eh?
És que aquesta gent, escolta, aquests músics que viuen de la música, que es dediquen a la música clàssica, que van per tot el món,
tenen una sensibilitat especial, ¿eh?
Són persones amb una sensibilitat extraordinària.
I ho transmeten, ¿eh? És a dir, que ho notes, ¿eh?
Quan parlàvem amb ella, amb la Gabriele, no et notes que...
Que et vénen ganes de tocar el vellet.
No som a temps, perquè haurien d'haver començat els 7 anys.
Sí, sí.
Els 7 anys ja no som a temps, ¿eh? Però sí, sí que ho viuen intensament.
Va, explica'ns aquesta curiositat, anècdota que ens has explicat fora de micro, Pep.
Què fa la Gabriele? Tu li has preguntat què fas abans del concert. Es poses nerviós i no.
Estan tan relaxats. I tampoc nerviosos.
No, i això és bo, perquè vol dir que et dominen l'instrument.
No, que són bons. Que són bons, clar que sí.
Que són grans professionals, sí, sí.
Que ara s'anaven a passar la tarda a la platja.
Doncs sí.
Perquè ells val a dir que s'estan aquesta nit passant la nit a Reus, en un hotel de Reus.
Un hotel de Reus, sí, sí.
Però doncs un grupet d'ells ha decidit que la tarda, que no volien anar a l'hotel encara.
Que després de les proves de so, que es quedaven a fer un tomet per aquí, per Tarragona.
Home, venen d'Alemanya, clar. El sol a Alemanya, res a veure amb les platges.
Clar, clar, aquí no en tenim, eh?
Doncs han anat a la platja, sí, sí. Han anat a la platja i estan a la platja.
Han anat a la platja.
És que si no arriben al concert a la nit és perquè no tenen manera de tornar.
No, però vaja, crec que sí que tornaran, eh?
Seran a tornar a la temps, eh?
Sí, sí, perquè estan fets aquí a la vora.
Em deien que anaven a la platja aquí a la vora.
Molt bé.
Però va la pena, és un concert d'aquells que no deixen indiferents, eh?
I que a més és una gran oportunitat de poder escoltar-lo aquí perquè no és habitual.
Ella em deia, això no m'ho he explicat a l'entrevista, però m'ho deia abans,
que així com a Alemanya, per exemple, les cantates de vaca sonen sovint,
diu cada diumenge, pràcticament.
Ah, sí?
Sí, posen a l'església i sonen.
Penso que en té 300 i escaig de cantates vaca, eh?
Llavors, alguna o altra sona sempre.
No es repeteixen.
No es repeteixen.
Però diu, aquí no és gens habitual.
Aquí he escoltat les cantates, tot i que ara hi ha hagut una experiència.
Em sembla que a Vic ho han fet a alguna catedral, també,
però no és massa habitual escoltar un concert d'aquests.
Però Pep, ni les cantates ni gran cosa més.
Vull dir, sentir música amb una formació així a la catedral de Tarragona,
això no acostuma a passar cada dia.
No, no, no.
Ni cada vegada.
I de franc.
Mira, abans parlava un turista francès que està per allà, també,
perquè és que m'entraig pel claustre, per la pàlola darrere,
i em preguntava, aquest turista francès, si hi ha volgut cap allà,
quan he fet la connexió, al cap d'un minut,
i em preguntava si s'havia de pagar per entrar a la catedral.
I he dit, que m'ha dit, no ho sé, però pregunta, no?
I he preguntat, és que sí que pagues, no sé si 12 euros i 75 cèntims o alguna cosa així, no?
I m'expliquava que a França no és normal,
que a França no paguen per entrar a les catedrals.
I que m'ha dit, bueno, doncs aquí sí, no?
Doncs amb els concerts, escolta, passa el mateix, mira,
el concert aquest és gratuit, és a dir, podeu anar de forma gratuïta,
i no és habitual poder veure una orquestra d'aquesta de les millors d'Europa
de forma gratuïta i, a més a més, interpretant barroc i de Bach.
És que, clar, jo perquè no puc, si no...
Avui, a partir de les 9, eh? A partir de les 9.
Tanquem l'hora, no? Escolta, en Bach.
Sí, sí, a més això va per aquí la cosa, eh?
Doncs, Pep, ja fins després.
Fins ara.
Fins ara.
Fins ara.
Fins ara.
Fins ara.
Fins ara.
Fins ara.
Fins ara.
Fins demà!
Fins demà!