logo

Arxiu/ARXIU 2009/JA TARDES 2009/


Transcribed podcasts: 447
Time transcribed: 5d 1h 48m 5s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Desde territorio mapuche recuperado ante las novedades respecto a la invasión petrolera multinacional
en complicidad con el Estado y sus instituciones declaramos
nuestro total repudio a estos atropellos porque no solo avasallan nuestros derechos
sino porque se enfrentan al pensamiento y la comodición ancestral
y al lado de las tortugas antiguas.
En cuanto a eso ya han cumplido en el problema de las consecuencias lamentables del control
que solo han terminado el control de la cumbia.
¿Qué sería una cumbia, això, Marcos Leo?
Esto, bueno, puede ser muchas cosas, esto, puede ser muchas cosas.
Pues reggae punks también, mezclado con raga y cumbia, sí, por supuesto.
En tot cas, és Che Sudaka.
Us sentireu en directe aquesta nit a la sala Alcau a partida, les noves hi poseu?
Sí, nueve, nueve y media, diez, como tarde, fila nuestro estilo sudamericano de no ser puntuales,
pero más de las diez no nos vamos a estender, seguro.
I mira que fa anys que aneu pel món i heu fet gires i heu tret discos, cançons de tot
i no us havia entrevistat mai.
A Tarragona ja hi heu estat, però, no, em sembla?
Sí, sí, sí, estuvimos ya unas cuantas veces en el Cau mismo el año pasado
y antes estuvimos, en 2004 estuvimos para San Juan, si no me equivoco, en la playa,
una fiesta muy guapa.
És que el vostre potser és més rotllo a platja, escenari gran, aire lliure.
Bueno...
Em sembla una mica raro que aneu al Cau, eh?
A ver, nosotros toquemos en cualquier lugar, nos da igual.
Hoy mismo vinimos con la guitarra, por falta de tiempo no lo podemos hacer,
pero también estaríamos preparados si fuera el caso, sin problema.
Sí, ha sigut molt bo, jo això ho he d'explicar perquè han arribat i han dit,
a veure, traguem la guitarra, nosaltres la portem per si acas.
Bueno, avui no tenim temps, escoltarem cançons del disco, però aneu sempre equipats.
es que no queda otra, ¿no? O sea, cuando el oficio tuyo es tocar música,
nunca se sabe dónde tienes que desenfundar el arma, ¿no?
¿Y el megáfono?
Por lo mismo. O sea, estas cosas las aprendimos en la calle.
El megáfono era para amplificar un poco más el mensaje que estábamos dando,
bueno, y la canción también un poco, ¿no?
Siempre está preparado lo que aprendimos en la calle, ¿no?
Sí, explica una miqueta aquests orígens callejeros, de veritat.
Em sembla que tots sou de l'Amèrica Llatina.
Sí, sí, sí.
Sois sudacas.
Somos sudacas, sí, señor.
¿Molesta la palabra sudaca o no?
Para nada.
Porque yo la digo con cariño, pero sé que te un todo expectivo.
No, para nada.
No.
Es más, a la hora de quitarnos ese prejuicio vivimos más tranquilos.
Y nos reímos más, ¿no? Es un poco divertido.
Y cualquiera que...
Es tan divertido que cualquiera que te diga sudaca te hace publicidad.
Entonces...
No, por otra parte también creemos que una de las soluciones a la discriminación
es reírse de ella, ¿no?
Porque hay que ser muy... muy tonto, muy malhumorado para discriminar, ¿no?
O sea, estamos todos en la misma situación en este mundo.
Blancos, negros, rojos, amarillos, azules, a cuadros, da igual, estamos todos en la misma.
Entonces, hay que reírse, ¿no?
Que es la vitamina para poder hacer este mundo un poquito mejor.
A vosaltres la música us ha servit també de vehicle d'unió.
I, bueno, un poco para salir de la calle, que es lo que deieu.
Valtros vau arribar a llegir per algún lloc que vau arribar com a immigrants,
com a arribar moltíssima gent, sense papers.
Sí.
I, escolta, ara no hi ha festival que no vulgui un bolo de che sudaca per animar el cotarro.
Bueno, pero, a ver, nosotros siempre estuvimos en la misma postura
y continuaremos en la misma, que es simplemente vivir como ciudadanos comunes,
que es lo que somos,
y trabajar como cualquier trabajador, se levanta a trabajar todos los días.
Antes trabajábamos solamente en la calle, por cuestiones quizás de papel o quizás no,
porque nos encanta también.
Y ahora hacemos conciertos en festivales, en salas como el CAO o en la calle también,
porque, ya te digo, nos apetece mucho hacerlo.
Pero, sobre todo, reivindicamos la posición de toda la gente que no puede solucionar ese problema, ¿no?
Porque es un problema grande que haya gente legal y gente ilegal, cuando todos somos gente.
Pero siempre intentamos verle el lado positivo y cantamos para todos, ¿no?
Para los con papel y para los sin papel también, claro.
Les vuestras canciones tenen missatge, ¿no?
La letra es súper importante.
La letra para nosotros es lo primero,
al punto de que la música para nosotros es un medio más que un fin, ¿no?
Un medio para comunicar las cosas que nos pasan en nuestra vida
y las cosas que pasan en la vida de nuestros amigos
y las cosas que pasan en la vida de un ser humano.
Dentro de la vida de un ser humano está la política, está la televisión, los medios,
está la risa, está...
La calle.
La calle, o sea, bueno, la comunicación entre el ser humano.
Un poco es reivindicar que la comunicación del ser humano es muy importante.
Hoy en día es muy difícil comunicarse hasta con el vecino, ¿no?
Entonces creemos que si la gente no tiene la voluntad de comunicarse
nunca se va a poder organizar para cambiar nada, ¿no?
Entonces un poco es bastante importante el mensaje para nosotros musicalmente hablando.
Heu triat uns ritmes també però molt festius,
de manera que, escolta, arriba el missatge, entra millor, fins i tot.
No hay que olvidarse de la alegría, ¿sabes?
O sea, el mensaje puede ser rebelde, puede tener hasta ràbia, pero con una sonrisa.
Que us moveu molta gent amb Chia Sudaca.
Em fa la impressió que sou molta gent, eh?
Somos seis personas, somos cinco de Sudamérica
y tenemos un extra comunitario adoptado de Cataluña,
o de Cataluña, como diría en Argentina alguien que ve una Y, ¿no?
Tenemos un Cataluño ahí de Figueras,
ahí con el golpe de la tramuntana y medio Sudaca también.
Mare de Déu.
Mare de Déu.
Escolta, i et veniu a presentar, a més, a Treball Discogràfic.
Digueu vosaltres com es pronuncia.
Això és a portugués?
No, és una mezcla de...
Como bueno, sudamericano y callejero,
agarramos un poquito de cada lado,
inventamos cosas como esta palabra,
todo es posible,
que se puede entender en unos cuantos idiomas.
O sea, en catalán, posible,
se escribe de la misma forma, si no me equivoco, ¿no?
Sí, sí, sí.
Con doble S también, bueno.
En francés se puede entender,
en inglés se puede entender,
en portugués se puede entender,
en gallego se puede entender,
en catalán, en fin.
Intentamos llegar a la mayor cantidad de gente,
porque nos movemos por muchos lados.
O sea, ya hemos recorrido cerca de 20 países,
entonces siempre tiene que buscar la manera rápida
de que la gente entienda qué es lo que quiere decir, ¿no?
Más allá de los saltitos que pegamos en el escenario,
que se entiende,
porque es la manera directa de transmitir lo que estamos haciendo.
Pero a nivel mensaje,
también intentamos acercarnos a la gente,
utilizando los recursos que aprendemos de cada lengua, ¿no?
Que son pocos, ¿no?
Mismo el catalán ahora hace nueve años que estamos aquí,
pero en el barrio gótico se habla poco,
pero bueno, intentamos por lo menos entenderlo.
Para la próxima intentaremos hablarlo también,
una amiqueta, aunque sea.
Perdonen por la limitación,
pero bueno, estamos trabajando para eso también.
Nosaltres també, ¿eh?
Treballem cada día
per parlar del català,
que hi ha prou que ens consta.
El todo es posible,
aquest que ens proposen els Chesudà,
que a més està escenificat,
us ho dic perquè la part gràfica
sempre ens fa molta gràcia comentar-la, ¿no?
Amb un desert, erm, tot sec,
i una flor fantàstica que surt aquí.
Escenificant bé que fins i tot això pot ser possible.
És un doble CD.
Sí que teníeu cançons.
No, uno es un DVD.
Ah, sí?
Sí, sí, es un documental que...
Mira, tienes razón,
perquè l'estic intentant reproduir,
no em deixo.
Con razón la china llora.
Ai, lo pone.
Para la próxima pondremos la palabra DVD en catalán,
no te preocupes.
O más grande,
perquè clar, tants dibuixos de mochonets,
tot de bon rollo.
Hay que reírse, hay que reírse.
El tema es que es un documental
con los últimos dos años de gira de la banda,
donde hemos pasado por Argentina.
Bueno, hay un documental que habla también
de un disco que hicimos para el pueblo saharaui.
Después nuestro encuentro con una banda de Nueva York
llamada Gogol Bordelo,
que son unas personas que admiramos mucho.
Encuentro con Radio Bemba en Alemania.
Encuentro con Radio de la Colifata,
con Radio Nicosia de Barcelona.
Y bueno, un poquito sobre la grabación de l'último disco.
Todo eso en 25 minutos.
Està bé.
Sí, rapidito.
Està comprimit.
Sí, comprimidísimo.
Heu fet molta, molta gira, molts toms.
Ara passeu per Tarragona.
Pròximes cites que teniu.
Bueno, tenemos Francia en diciembre
y tenemos un concerto en Terrassa
con la banda Color Humano,
que es una banda que vuelve de...
de Laverno, de...
Estos también son históricos, eh?
Sí, sí.
Y es un placer tocar con ellos
porque es una banda que admiramos.
Y después, bueno, ya el 2010
ya tenemos la...
la gira...
la gira Tudos Possible 2010
por Alemania, Holanda, Bélgica,
Hungria...
Que veu ser una miqueta pioners
en aquesta moguda
que cada cop veiem que encara dura, no?,
a Barcelona.
Bé, de bandes això, com vosaltres.
Veu ser pioners
perquè estem parlant de 7 anys enrere.
I ara venen moltes formacions, eh?
Jovenetes acabades de fer
que ens diuen...
Però sí, que fan tot aquest circuit, no?
I que porten un...
un estil de música així.
Però 7 anys enrere
això era una altra història.
Sí, sí, bueno, no sé.
Igual nosotros intentamos siempre...
Lo he dicho antes, no?
O sea, no nos importa
donde vamos ni nada
pero se va haciendo un circuito de a poco
que...
O sea, las bandas ahora aquí en Barcelona
creen un poquito más
que se puede llegar hasta países
impensados en algún momento, no?
Nosotros en algún momento
hemos tomado ejemplos, no sé,
de bandas como Che Balosky
que iba para Europa
o, bueno, otras bandas
que en esa época
cuando llegamos iban
y ahora ya se ha hecho
un circuito bonito
y hay bandas por todos lados
acá que están empezando
del mismo estilo.
Aquí en Tarragona
hay una banda
que nos ha invitado
a grabar pronto
que se llama
Los Bombobotracos
si no me equivoco.
Sí, sí, sí.
Ahí está,
que ya ahora están grabando
el próximo año
estarán grabando
ahí por el Barrio Gótico
en Barcelona
y nos invitaron a grabar.
Será un placer
y a ver si podemos compartir
ese año por aquí
y por Alemania
Déu-n'hi-do.
Teniu tot preparat
que us hem tret
de les proves de sou
encara no hi heu anat.
Los chicos están ahí
probando sonido
y nosotros nos hemos
escaqueado para estos lados.
Sobre cantantes, no?
Sí, señora.
Sí, els que us podeu
escapar.
Sí, bueno, más o menos,
más o menos.
Trabajamos en equipo
y la verdad que da palo
no estar trabajando juntos,
¿no?
Porque al ser una cooperativa
donde no trabaja uno
se nota,
el otro tiene que trabajar dos veces
pero todo es parte de lo mismo,
¿no?
Nosotros aquí, ellos allí,
pero en fin,
todo para el mismo lado.
Tomillo es farigola?
Farigola?
Farigola, ¿qué era la farigola?
Es que yo me lio
amb las herbes, no sé.
No, no, mi mujer
me lo nombra siempre,
mi mujer de Rubí
me lo dice así.
Tomillo no?
Farigola.
No, mira,
el tomillo alivia
la garganta
de las cuerdas vocales.
Pues yo creo
que va a ser farigola, ¿eh?
Puede ser, pues sí.
No, no, no sabía
el término farigola,
por eso pregunto.
Bueno, ahora
está tomando farigola.
Farigola.
Yo creo que sí.
Farigola.
Está prendiendo eso,
porta una ampolla d'aigua
amb tomillo.
Farigola, nen.
Farigola, que vamos a beber
por la bola.
Le podemos poner gas
y ya tenemos
una línea de gaseosa, ¿no?
Farigola le podemos poner.
Ya está.
Ahí está.
Perfecto.
Si es sudaca comercializan.
Farigola.
Farigola.
La bebida que toma el fari,
mira tú.
Pero sí que os cuideos.
Sí.
Sí, sí, claro, por supuesto.
Bueno,
hemos tenido nuestra época
de alcohólicos perdidos,
pero no,
ya estamos grandes,
ya todos hemos pasado
los 30 años
y tenemos que elegir
qué es más importante, ¿no?
si reventarse el hígado
y el cerebro
o darle a la gente, ¿no?
Porque realmente
hay que estar lúcido
para poder hacer
este tipo de historia, ¿no?
Hi ha gent que encara
passa de pas, ¿no?,
per als vostres concerts,
vosaltres o qui sigui, ¿eh?
I diuen, mira,
aquests xics aquí saltan
letras reivindicatives
i tal, va,
van tots borratxos.
Bueno, no, nosotros...
No, no, no, no,
no, ni borracho
ni drogado, nada.
Nosotros, Che Sudaka,
o sea,
en siete años de carrera
creo que nunca
nos hemos subido
borracho a un escenario,
nunca bebemos
antes de los conciertos.
Después, si tercia
y hay fiesta
no hay ningún problema,
pero es como si el médico
fuera a emborracharse
antes de operar.
O sea, es nuestro curro
y lo respetamos mucho,
sobre todo la gente
que paga la entrada
o el tío que te contrata, ¿no?
Entonces nos debemos
un poquito a eso
y de manera
bastante profesional.
Por más que no seamos
profesionales,
los que se dice profesionales,
¿no?
Pero se intenta...
¿Por qué?
¿Para qué digo yo?
Digo que somos músicos,
ya te digo,
de todo,
no somos músicos de escuela
más que de la calle
pero tenemos mucha conducta,
¿no?
Que lo que no sabemos
por un lado
lo sabemos por el otro,
¿no?
Al haber trabajado
muchos trabajos
antes de hacer música solamente
cuidamos mucho el detalle
de ser trabajadores
de la música, ¿no?
Pero trabajadores
en todo sentido, ¿no?
Muchos dirán,
ah, que trabajo fácil.
Sí, puede ser más fácil
que otros,
pero genera un desgaste
que lo he dicho por mi hermano ahí,
si no lo gestionas un poquito
vas muerto, ¿no?
El tercer bolo
ya no está respondido
a tu trabajo, ¿no?
En una gira
de 40 conciertos
en 45 días,
viajando en furgo
y todo,
hay que cuidarse del frío,
hay que cuidarse...
Uno no tiene ganas
de...
Cuando acaba el concierto
no tiene ganas
de irse de fila,
tiene ganas de dormir.
Pero directamente
a dormir,
¿sabes?
Y al otro día
desayunar
y salir para otra ciudad.
Prueba de sonido
y otro concierto
y otra vez a dormir.
Y si no,
no aguanta
ni el cerebro
ni la voz
ni el cuerpo en general.
Es una tortura
para el cuerpo, ¿no?
Uno no resiste.
Ens agrada també
parlar
d'aquests temes
extramusicals
amb la gent
que està bregada
en carretera
i que tiene tablas,
que teniu molts
per dignificar una mica
la professió
perquè, home,
té un mèrit.
d'aquesta.
Bueno, eso se aprende
en la carretera.
O sea,
te digo porque
lo hemos hecho.
De hacer cinco conciertos
seguidos,
ir de fiesta
y al sexto
estar quebrado.
Y eso es una falta
de respeto
a la gente
que paga una entrada
para ir a verte.
Te tiene que ver bien
siempre, ¿no?
Entonces es como...
Bueno,
es como los trabajadores
radiales también, ¿no?
O sea,
trabajan con la voz.
O sea,
el día que no tienes
bien la voz,
la verdad que
el que te escucha
se va a sentir
mal
porque tú te sientes mal, ¿no?
Los comunicadores sociales
es lo que tenemos, ¿no?
Los periodistas.
Muchachos,
preparats, doncs,
per aquesta nit?
Sí, señora.
Sí?
Heu pogut visitar Tarragona
les vegades que heu vingut?
Sí, Tarragona,
l'heu visitat?
Sí, algunas veces.
Sí, en 2004,
cuando vinimos a tocar
aquí a San Joan,
tocamos como las cuatro
de la mañana,
así que la recorrimo
casi entera.
Claro,
t'ho vistís tu.
Sí, tu,
un ratito.
Es más,
nos sacamos una foto
aquí en el monumento
de los castellers, ahí.
Molt bé.
Anda, anda,
qué guiri, qué guiri,
qué guiri, qué es eso.
Claro, no, no,
pero fue simpático, ¿no?
Uy, qué monumento extraño,
¿no?
En ese momento, 2004,
habíamos llegado, sí,
a dos o tres años,
no habíamos salido
casi nunca de Barcelona,
del gótico.
Entonces,
mira estos tíos,
qué flipados que están.
No, y ahora mismo
de la sala cabo hasta aquí
también tuvimos un viaje
caminando bastante grande.
Está cinco minutos,
dijeron, vale.
Eso lo dije yo,
bueno, dije diez.
Cinco minutos.
Claro, en un Fórmula 1
se llegan diez minutos.
¿Vinisteis en coche?
No, no, caminando.
Caminando.
I ara torneu
cap allà caminant.
Sí, señor.
Al cabo.
Bueno, si trobeu
el Marcos i el Leo
en sec pel mig de la Rambla,
indiqueu-lo, sisplau,
al camí cap al cabo.
Ahí está, ahí está.
Che Sudaca,
escolteu,
moltíssimes gràcies per venir.
A ustedes.
Al contrario.
Y que vaya genial
el bolo de esta noche.
Nos vemos ahí,
revoliendo la patita.
Nos vemos, nos vemos.
Corra a la mesa y baile,
doña, vamos allá.
Arriba la vaina.
A ver.
Paraíso de la paz.
¿Dónde estás?
¿Dónde estás?
Paraíso de esperanza.
Te fuiste sin avisar.
Estamos enfermos.
Estamos en coma.
Estamos llorando.
No estamos de broma.
Estamos muriendo.
Estamos muy ciegos.
Estamos cayendo.
Derecho al infierno.
Número
Número
Número
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit