This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Fins demà!
Una invisible y cielo sin más
Entre árboles negros como un carbón
Entre eso las ganas de respirar
Me retiro
De tu pose, de tu credo
Me retiro
Del estilo de lo antiguo
Esperem que li queden encara bastants anys per retirar-se
Divendres, dia 30, actua a la bequeria
Pedro Javier Hermosilla
I ha tingut la delicadesa
De venir a explicar-nos com serà aquest concert
I com és el seu darrer treball discogràfic
Aquí, al Ja Tardes, a Tarragona Ràdio
Nada se escapa
Així es diu el darrer CD
Del Pedro Javier Hermosilla
Pedro, buenas tardes
Buenas tardes
Te llamo Pedro solo, ¿no?
Sí, sí, sí
Directamente
Primera entrevista que te hacemos aquí en el programa
O sea que te voy a preguntar de todo
Pues lo que quieras
A ver, yo te descubrí con la Caracola Submarina
Que fue un poco también el lanzamiento, ¿no?
El bombazo
Fue el segundo disco
Un disco que se llamó por un ratito en tus oídos
Y aquel fue el primer scene, el Caracola Submarina
Pero hace tiempo ya
Aquel disco fue del 2004, creo
4 o 5, sí
Has estado haciendo cosas mientras tanto
Pues sí
Cerrando una etapa, según veo, ¿no?
No hemos parado y sí
La intención de...
Yo creo que en todos estos años
Lo que esperaba era sacar este disco
Que estamos presentando ahora, ¿no?
Y bueno, me ha llevado a hacerlo en este momento
Rescatando sobre todo
Gran parte de lo que
Fue la primera
Era el primer empujón para dedicarme totalmente a la música, ¿no?
Que es contar con los mismos músicos que tocaba conmigo hace muchísimos años
¿Y eso? ¿Te has vuelto melancólico o es un final de ciclo?
No, sí, a ver
Primero la intención era que
Quería de una vez por todas en un álbum
Que sí que lo conseguía en los directos
Pero en un disco
Enseñar exactamente cuál es mi manera de hacer, ¿no?
Entonces sí que tenía la sensación de que no estaba del todo clara
Digamos que había ciertas partes que se disimulaban en las producciones anteriores
Aunque yo estoy totalmente satisfecho y contentísimo
¿Pero qué quieres decir? ¿Que quizá el trabajo de estudio era uno, después el trabajo de directo era otro y no acaba de cuajar?
Sí, a ver, yo creo que es difícil realmente plasmar en un disco, en un soporte, ¿no?
Y en un estudio que estás como muchos meses trabajando
Y que estás trabajando con gente muy diferente
Pues exactamente plasmar lo que tú quieres y de la manera que quieres
Y sonar como tú quieres, ¿no?
Creo que al fin y al cabo la única manera es hacer lo que hice con este trabajo
Que es primero salir de una discográfica en la que estaba bastante bien
Pero había cosas que no del todo coincidíamos
Y después empezar a grabar este disco sin ningún acuerdo con nadie de la industria
O sea, cogí a mis músicos, nos metimos en un estudio durante nueve meses
Y allí no apareció nadie que no fuera músico
O que no fuera algún amigo al que le tenemos un aprecio especial
Porque tiene un gusto parecido al nuestro, ¿no? En la música
Entonces es un disco que ha sido concebido así, sin concesiones
Y sin ninguna pretensión de nada más que de hacer música y de comprometernos con ella, ¿no?
O sea, que ahora tendríamos que utilizar esa frase, esa etiqueta
Que a veces, bueno, la mal usamos, pero en tu caso es que parece eso
El disco más personal de Pedro Javier Remosilla
Porque lo has controlado todo tú y entre en familia
Sí, a ver, podría ser dicho así como más personal
Pero, o sea, es cierto que es personal
Porque todo lo que hay en este disco viene de la persona que te habla, ¿no?
Realmente nace de una idea concreta mía
Vuelvo a reunir a una serie de gente con la que quiero trabajar en ese momento
Pero, curiosamente, yo creo que es el disco que aunque sí que está totalmente
Mi personalidad y mi forma, digamos, característica de hacer las cosas
Se ve mucho más presente que en los otros
Es un disco que es para la gente, ¿no?
O sea, quiero decir que no está lleno de canciones intimistas
Y que solo hablen de mí para nada, sino todo lo contrario, ¿no?
Un disco que se ha gestado por lo que veo
Se ha ido componiendo las canciones mientras estabas de gira en el 2007
Sí
Se ha con el directo en las venas
Claro, yo creo que al fin y al cabo se nota también en el disco, en las composiciones y en los textos
Ese punto que te da estar fuera de casa
Constantemente viajando, tocando fuera
Y claro, era el momento en el que tenía
Yo siempre suelo viajar con mi equipo portátil, mi ordenador, mi tarjeta de sonido
Y me gusta grabarme las cosas ahí
Eso está bien que lo expliques porque, bueno, la gente pues vemos el resultado final, ¿no?
El disco, el concierto, pero claro que es el backstage, ¿qué pasa?
En las vidas, detrás, que estáis con el ordenador portátil, la tarjeta de sonido, grabando, componiendo
Sí, sí, sí
A mí me gusta más, bueno, usar, soy bastante tecnológico en ese sentido, ¿no?
Me gustan mucho las maquinitas y tal
Y usarlas, usarlas bien, eso es lo que intento
Porque curiosamente este disco que sí que, alguna vez lo he dicho, que es como modernamente clásico
Porque sí que está la tecnología actual que nos permite desarrollar un cierto trabajo dentro del ProTours, ¿no?
En el, digamos, en el software que se graba en los discos
Pero está hecho de una manera muy analógica y muy a la antigua usanza, ¿no?
Un poco como se hacían los discos quizá en los 70, ¿no?
Entonces tiene esa mezcla de esas dos cosas que es lo que me considero que soy, ¿no?
Me gusta mucho usar la tecnología, pero basada en la manera de hacer de los clásicos, ¿no?
Trabajabas estando de gira, ibas componiendo, pero tenías un enlace, un productor, alguien en quien confiabas
Que le ibas enviando las canciones y él ya iba recopilando, ¿no?
Sí, yo pensé ya directamente, antes de incluso empezar a componer este disco, en Marcel Botella para producir el disco conmigo
Porque realmente desde que estoy en esto y tocaba en los clubs y teníamos un...
Bueno, tocábamos en una banda juntos
Es con la persona que más me he entendido, ¿no?
A nivel musical, a nivel de gustos, de manera de trabajar
Y es una de esas personas que casi no tienes que hablar, ¿no?
A la hora de seleccionar las pistas, de darle una dirección a los músicos para donde queremos ir y cómo queremos sonar, ¿no?
Entonces, hablé con él, lo llamé y mientras yo iba componiendo, grabando las maquetas, como hablábamos antes, en el portátil
Se la enviaba vía internet para que las fuera un poco interiorizando y acabar de darle forma después cuando entramos a grabarlo, ¿no?
¿Grabasteis por pistas?
Sí, claro, es un disco de estudio y está...
Realmente el sonido del disco es muy cercano al directo porque somos cinco músicos tocando, ¿no?
Es que por eso te lo pregunto, porque tiene... Es que no se definía, ¿eh? Tiene como una frescura de directo
Sí
Por eso te digo, igual los metisteis todos en la habitación y a grabar todo
Bueno, lo trabajamos así, ¿no? Que creo que es la mejor manera para desarrollar los arreglos de este disco y de estas canciones
Que fue, bueno, primero hablar con los músicos, enseñarles los temas, que los escucharan tranquilamente y luego tocar con ellos, ¿no?
Y una vez que empezamos a grabar, trabajar sobre cada instrumento por separado, ¿no?
Pero creo que el punto, digamos, meticuloso de todo este proceso es el conseguir que no se perdiera esa frescura y que el disco sonara muy tocado y muy humano, ¿no?
¿Cómo es el proceso?
Pues la verdad es que para que suene así y a la vez te dé la sensación de que está prácticamente tocando directo, es mucho trabajo, ¿no?
Es un trabajo prácticamente de chinos, muy meticuloso, que nos hizo incluso llegar a contabilizar el swing interno de cada músico
Y poder, digamos, editar luego en el Pro Tools de esa manera, casi muestra tras muestra, la manera de tocar de cada uno, ¿no?
Y está puesta, yo creo que de una forma muy clara en los planos de la mezcla
Yo creo que se entiende muy bien el lenguaje de cada músico
Y cada instrumento está hablando ahí por sí solo a su manera, ¿no?
Es que tendríamos que explicarlo, els discos s'acostumen a gravar per pistes
Cada instrument, doncs, va per separat, és una pista
Llavors, al fer la mezcla, depèn de quin instrument predomini
Tapa els altres o s'aconsegueix una sonoritat o una altra
Sí, nosotros queríamos tratar el plano de la mezcla de una manera muy clásica, ¿no?
Como te decía antes, cuando estás viendo una orquesta, los clásicos lo hacen eso muy bien
Ves la sección de violines en un lado, ves la sección de vientos en otra
Ves la sección ya más de percusión en otra
Y las escuchas desde ese lugar, ¿no?
Digamos que la mezcla al final es el conjunto de esas cosas por separado
Y que están diciendo su particular manera de interpretar la partitura
Están haciendo una línea muy concreta, muy diferente a la de los demás
Y que al final todos juntan esa armonía en común
Que hace que escuches algo general, ¿no?
Y entonces lo hemos tratado así, de una manera como muy de los clásicos, ¿no?
Muchachos, estoy pensando, tú cuando Caracola Submarina, ¿lo tenías tan claro?
¿O no? Es que te ve muchas tablas
Bueno, no lo sé
Quizá era el momento ahora para decir, venga ya arranco
Realmente ha sido cuando he dado ese golpe en la mesa y he dicho, vale, perfecto
Estoy muy, la verdad es que muy contento con los trabajos anteriores
Pero tal y como está yendo ahora mismo también incluso la industria
El momento en el que estamos viviendo, o sea, era ahora cuando tenía que decidir hacer las cosas así, ¿no?
También supongo que, bueno, la edad a lo mejor, ¿no?
Te salen dos o tres canas y empiezas a pensar ya de otra manera
Y dices, hey, cuidado, ¿no?
Que yo lo que quiero dejar aquí es una obra muy clara
Y quiero enseñar a la gente exactamente lo que hago, ¿no?
Que lo ven y lo notan cuando vienen a los directos
Pero toda esta gente que lo puede escuchar en los discos
Pues me apetecía que escucharan cuál es el sonido que buscábamos desde hace tiempo, ¿no?
Que también todo es un proceso, ¿no?
Y llegas a la conclusión en un momento determinado de tu vida
Pero yo creo que este es un primer paso hacia ese sitio, ¿no?
Ponte etiquetas, va
¿Qué estilo, qué swing tenéis?
Que antes hablabas del swing
¿Hacia dónde van las canciones?
Pues soy muy malo en eso, ¿eh?
La verdad que no sabría decirlo, ¿no?
Yo creo que yo siempre me considero un vehículo
Un vehículo de la música
Que uno ha escuchado durante toda su vida
Y digamos que hay un subconsciente ahí
Que aparece cuando te pones a trabajar y a componer
Y ahí es donde aparecen todas esas cosas que uno ha escuchado desde siempre
Entonces yo me dejo llevar por eso
Y soy un poco el vehículo de lo que la música me dice, ¿no?
Yo creo que las canciones están por ahí
Y el trabajo es lo que te hace encontrarlas, ¿no?
Y este disco yo creo que refleja muy bien todos estos años
Y toda la música que he escuchado, ¿no?
Pero sobre todo creo que lo que más aporta respecto a los discos de antes
Es un carácter muy peculiar
Y una forma de tocar muy mía
Que es lo que te comentaba antes
Que quizás se disimulaban las otras producciones
Y que en esa estaba como muy presente, ¿no?
De hecho todos los arreglos están basados en los riffs
De mis acústicas, de mis guitarras
Y nacen todo un poco de ahí
Y es quizás lo que más lleva el peso dentro de los discos, ¿no?
Ahora, si tenemos que decir si es pop, rock, funky o blues
Bueno...
Es como más complicado, ¿no?
Yo creo que es una mezcla de todo, ¿no?
Heavy metal no sería en todo caso
Eso lo tenemos claro
No creo que sea heavy
Pero a lo mejor sí que hay un espíritu heavy ahí detrás, ¿no?
Tampoco creo que sea hip-hop
Pero a lo mejor, pues mira, también hay cierto espíritu, ¿no?
Lo que sí que está claro es que es música
Sacada desde lo más profundo, ¿no?
De lo que uno ha escuchado
Te quitas quizás de encima
No sé si la llevabas ya o si te pesaba
O si todavía la quieres llevar
La etiqueta de cantautor
Debo yo con mi guitarra
Este es un bidisco más de banda, ¿no?
Está claro
O sea, esto es lo que yo he hecho y siempre he hecho
Y además que lo digo cuando me dicen
Bueno, eres cantautor
Sí, claro, sí
Porque canto lo que escribo, ¿no?
Y lo que compongo
Entonces, la palabra cantautor aquí
Quizás significa otra cosa, ¿no?
Y si yo he hecho muchísimos conciertos a guitarra y voz
Es porque la logística y la economía me lo...
Casi te han obligado, ¿no?
Me han obligado a ello, ¿no?
Pero claro, fuera, por ejemplo
Sí que se entiende a un músico
Que canta e interpreta sus canciones
Pues de otra manera
Y hay músicos como...
Que no es ninguna comparación
Pero me refiero al concepto, ¿no?
O sea, músicos como Prince o Lenny Kravitz
Podrían ser cantautores, ¿no?
Y no se consideran tampoco así
Pero sí que es un disco más
Que va en la línea de...
Se podía llamar con el nombre de un grupo
Este disco tranquilamente
Sí
Porque tiene esa esencia, ¿no?
De músicos que están tocando, ¿no?
Oye, mucha música
Hemos hablado de la música
¿Y las letras qué?
Porque también son parte importante
Sí, para mí es...
Claro, hablamos de un disco que
Como te decía antes
Sobre todo creo que la esencia
Es un compromiso con la música total
Pero un compromiso con la música
Y que está lleno de canciones, ¿no?
Con lo cual, para mí
Una canción es eso
El 50% de melodía y armonía
Y el otro 50% es el texto y el mensaje
Y lo mismo...
El mismo tiempo dedico a una cosa que la otra
Y la misma intensidad, ¿no?
Para mí es muy importante
Ya no solo el qué quiero decir
Sino cómo lo quiero decir, ¿no?
Y esa es siempre mi búsqueda, ¿no?
A la hora de construir frases, ¿no?
¿Cómo ha caído de momento este disco en la gente?
¿Cómo ha calado?
¿Qué recepción tienes?
Pues muy contento
Porque me estoy dando cuenta
De que hay mucha gente
Que me seguía de los discos anteriores
Que yo siempre tenía un poco ese
Al neguita que da panza
Ostras, ¿qué van a pensar
Cuando escuchen esto
Que suena de esta manera y tal?
Y estoy dándome cuenta
De que realmente los que
Digamos entre comillas
Son más fieles
Y venían a todos los directos
Y a todos los conciertos
Pues por fin
Estoy recibiendo pues
Frases de que, bueno
Es el mejor trabajo que he hecho hasta ahora, ¿no?
Yo lo considero así también
Primero porque es el último
Y después porque creo que
Toda esa gente que sobre todo
Me han venido a ver
A actuar en directo
Están descubriendo en este disco
Que ese sonido
Lo hemos conseguido reflejar ahí, ¿no?
Y esos ya te conocían
Ya te intubían
Claro
Al verlo en directo
Claro
Y sobre todo también me estoy encontrando
Que quizá gente que
Que me conocía
Sin escucharme, ¿no?
O no había ido a un concierto mío
Pero sabía de mí
Pues que yo había sacado unos discos, ¿no?
Con una discográfica anterior
Y tal
Y habíamos sonado
En Radio Fórmulas, etcétera
Quizá había un cierto prejuicio
En ese sentido
Y me estoy encontrando
Que mucha de esa gente
Pues está valorando exactamente
Tal y como yo quería
Que valoraran este trabajo, ¿no?
Dirías
Bueno, eso ya es pregunta filosófica, ¿eh?
Dirías que
Que fue negativa
Pues la influencia discográfica
O sea, que la discográfica
Marca
En cierta manera
Para bien y para mal
Bueno, yo tampoco lo diría tan así, ¿no?
O sea, yo siempre me he sentido
Muy bien tratado
Pero sí que hay una serie de cosas
Que te llevan a estar en un mercado
En una industria
Y que si hay un momento de tu vida
En el que estás dispuesto a jugar
Y estar ahí
Me parece perfecto
Y creo que es necesario
Porque hay que aprender de todo eso, ¿no?
Lo que pasa es que uno al final
Pues piensa
Si quieres seguir jugando a ese mismo juego
O entrando en esas mismas
En esos mismos valores
O realmente decir
Mira, mi camino va a ser otro
Va a seguir siendo duro
Me va a costar muchísimo más
Todo el tema de la autoproducción
Y de trabajar con una compañía
En este caso
Pues como es la compañía
Que está apoyando este trabajo
Con nosotros
Que es independiente
Y el mundo siempre de independiente
Pues ya se sabe que es costoso
Que tienes que currar el triple
Para conseguir lo mismo que en otros lados
Pero te aseguro que duermes fantásticamente bien
Porque contigo la verdad es que estás en paz
Y eso yo creo que es importante
Cada vez más
Ya para ir terminando
¿El mejor concierto que has hecho hasta ahora?
Por bueno, por curioso, por divertido
La verdad es que hay muchos
Y tengo muchos recuerdos
Pero tengo muy buenos recuerdos
De los conciertos
Que estamos haciendo ahora con el trío
En general
Sobre todo el primero
Que fue en un teatro
Y que era un poco experimentar
A ver qué va a pasar
Con enseñar las canciones en este formato
Que vamos batería
Bajos electrónicos
Y teclados
Y yo con las acústicas
Vendréis aquí así
Aquí a Tarragona
Vendremos así igual
El día 30 a Tarragona
A la baquería
Y es un formato que me siento muy cómodo
Y que me gusta mucho tocar así
Pero tengo también
Grandes recuerdos de la gira
Con Dylan, por ejemplo
Hubo un par de conciertos
Es que
Muy gratificantes
Eso hace currículum
No, desde luego
Para mí fue fantástico
Y fue increíble trabajar con ellos
Porque iba con todo su staff técnico
Y luego las giras que he hecho con Sam
Que es un músico americano
Que he estado tocando
En Estados Unidos con él
En varias ocasiones
Pues también emociona
Estar tocando en un local
En el que la gente va a verte
Sin conocerte absolutamente de nada
Y respeta tanto
Lo que estás haciendo ahí encima
En un escenario
En escenarios que han tocado gente
Como Jeff Buckley
O Matthew Parker
Gente tan dispar
Y a la vez tan importante
En la música
Y bueno
Es emocionante
Estar en esos lugares
Y un poco salir bien parado
¿No?
Concert de Pedro Javier en Mosilla
A més
El primer que ens ofereix
Amb aquesta cara nova
Per dir-ho així
Sí, sí
El dia 30
A la bequeria
Això serà divendres
Divendres vinent
A la bequeria
Aquest divendres
Aquest divendres
En format de trio
Aquest divendres vinent
Ho has dit bé
Sí
Quina cançó tanquem?
Una que
A tu t'agradi especialment
Pues me cuesta decidir
Pero vamos a poner un tema
Muy enérgico
Que se llama vida
Y que va a movernos un poco
El cuerpo
Pedro, me alegro muchísimo
Que hayas venido
A hablar de música
Y no a promocionar música
No, claro
A hablar de música
Que está molt bé
Felicitats
Que suena molt bé
Gracias
Vida
En el camino de la vida
No hay carretera sin salida
No hay corazón
Si no hay herida
En el camino de la vida
En los armarios de la casa
Vida
En las paredes de la habitación
Vida
Debajo de la cama
Donde tiraste el pijama
En la pantalla del ordenador
Vida
Cuando no duele
Se te pasa vida
Pues con cuidado
Que se parten dos vidas
Que se parten dos vidas
Y no la coges
Se te escapa
No te quedes con las ganas
Deja que se encoja el pantalón
En el camino de la vida
En el camino de la vida
Dale
No la dejes escapar
Y si se va
Si se va un tiempo de la vida
Si se va un tiempo no la sigas
Que soledad
Que soledad
Volverá
Y déjale
A ver si un día nos invita
A sus clases de compás
Y cuéntale
Cuéntale lo que más te incita
Y con tu tiempo contará
Vida
En el camino de la vida
No hay carretera sin salida
No hay corazón si no hay herida
En el camino de la vida
En tu camino de mañana
Vida
Solo dejándola pasar
Vida
Perdido en esa sala
Donde tiraste las alas
Queda menos para tu sofá
Vida
Cuando la dejas se te olvida
Si se te olvida
Ya me acuerdo yo
Vida
Recuérdame que no te diga
Que olvidé que fue este día
Cuando el tiempo se nos congeló
En el camino de la vida
Dale
Que no la dejes escapar
Y si se va
Si se va un tiempo no le sigas
Que solita volverá
Déjale a ver si un día nos invita
A sus clases de compás
Y cuéntale
Cuéntale lo que más te incita
Y con tu tiempo contará
En el camino de la vida
No hay carretera sin salida
No hay corazón si no hay herida
En el camino de la vida
No hay carretera sin salida
En el camino de la vida
No hay corazón si no hay herida
En el camino de la vida
Si entiendo lo que siento
Te invento
Del uso, del abuso, del concepto correcto
Si miro tan adentro no te encuentro
Y al centro se vale pa' la intención
No lo he puesto
Molento, lo cuento
Si entiendo lo que cuento
Te invento
Las cosas que se fueron con el viento
Son cierto
Jamás ha puesto
Algunos que no intento
Y me abstengo
Mantengo a lo que tengo
Y si lo siento
Te tengo
Mantengo
No hay carretera sin salida
No hay corazón si no hay herida
En el camino de la vida