logo

Arxiu/ARXIU 2009/MATI T.R. 2009/


Transcribed podcasts: 738
Time transcribed: 13d 11h 9m 15s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Jordi Giramé, molt bon dia.
Bon dia.
Benvingut. És el temps de l'ETC, el Festival d'Estiu de Tarragona,
que la setmana passada va començar ja formalment,
anteriorment, ja havia hagut el que és,
però va començar amb el teatre,
que és un dels punts i plats forts del festival,
i també amb l'actuació de Manolo García.
Jo m'imagino que era previsible,
però clar, aquest home és que és incombustible.
Va crear un clima, un ambient i un espectacle
realment extraordinari, eh?
Home, està molt bé que ho diguis,
perquè vas tenir l'esfortuna de sèrie.
Doncs sí, la veritat és que no parlem d'oïdes,
com moltes vegades ho hem de confessar,
que parlem d'oïdes, però en aquest cas ho vam poder constatar.
El públic ha entregat, eh?
Semblava un gurú amb els seus seguidors, tots allà.
Sí, es crea un ambient, doncs com a molt maco,
sobretot jo penso un ambient molt de complicitat, no?,
entre l'artista i el públic,
que al final és el que jo crec que fa que les coses tenen recordis, no?,
fer coses memorables,
i jo crec que el concert de dissabte va ser memorable,
això que dius, és un artista molt complet, no?,
amb una llarga trajectòria,
però a més a més que, malgrat els anys que porta,
aquella frescor de dir, ho dono tot a cada concert, no?
Un artista molt generós,
perquè és d'aquells que no es fan de pregada.
Allò dels visos haurien d'estar ja integrats, diguem,
en l'ordre del dia de l'espectacle,
però també forma part de la tradició,
però ell no fa, va fer ni un vis, ni dos, ni tres, ni quatre,
jo crec que el públic va perdre el compte dels visos que va arribar a fer.
Sí, jo crec que estava pendent una mica del miotatge.
Les dues hores i mitja de concert.
Sí, sí, dues hores i mitja, jo crec que va fer deu visos,
en repertori, vull dir, extraordinari,
i és una mica allò que sempre destaquem,
però que val la pena, no?, tornar-ho a dir,
que aquell espai es converteix en molt màgic, no?
Ell mateix ho confessava,
que era un lloc ideal per concerts.
Sí, ell estava encantadíssim,
a banda que, bueno, explico una mica d'interioritat,
que es va adherir a la candidatura de Tarragona
a Capital Europea de la Cultura 2016,
i va estar encantat d'adherir-s'hi,
a més, ens va confessar...
Va fer una lliçó d'història romana,
al llarg del concert, també,
l'espai a Citerior, els carrers,
els ramats que probablement transitaven per la ciutat,
no, no?
Escolta, va fer un espectacle no cumple.
Sí, sí, és que quan es va adherir amb la regidora i tot plegat
es va demostrar amb un coneixement important
de la història romana de la ciutat
i, bueno, són aquestes coses que a vegades un no es pensa
o s'imagina que potser el seu gra d'interès artístic
va per uns altres costats i, en canvi, és un home molt culte
i que seguia molt
i que, a més a més, aprofitava cada vegada de venir per Tarragona
per arribar abans, per donar un vol per la ciutat
i deia que es respirava aquesta romanitat.
En fi, va ser una sorpresa molt agradable
que tingués aquesta connexió amb la ciutat
i aquesta admiració, no?
I per això, doncs, es va adherir amb tot el gust del món.
I entre el públic, no sé quina és la capacitat,
hores d'ara, del Camp de Mar.
Quantes persones podia haver-hi a la ciutat?
Bueno, allò hauries de deixar, però amb 1.900.
No sé si són 1.873,
però, bueno, diguem,
números rodons, 1.900.
Entre aquests espectadors hi havia Rafael Amargo.
No sé per quina casualitat, estava dissabte a Tarragona,
potser va venir a parlar amb vosaltres,
a prendre mides de l'escenari,
no sé exactament què feia, però hi era,
el concert de Manolo García.
Hi era, hi era.
No, és bastant senzill.
Estem en contacte permanent amb ell
perquè aquest dissabte tenim un plat fortíssim
de la mateixa alçada del Manolo García,
que és l'estrena a Catalunya
del darrer espectacle, el Rafael Amargo,
un espectacle que es va estrenar fa 15 dies
al Festival de Según,
amb un èxit rotund,
estrena absoluta,
i que és un espectacle de gran format,
un espectacle interessantíssim,
que ara en parlarem
i que donarem detalls basat en una conferència
de García Lorca.
I, com que estem en contacte permanent,
parlant amb ell,
van dir, escolta'm,
doncs va molt bé el festival,
tenim el Manolo García aquest dissabte,
tot exaurit.
Oye, pues jo m'agostaria venir
perquè soy un admirador de Manolo,
els coneixíem,
els van conèixer Santander,
no sé què,
no sé quantos.
I dic, escolta'm,
endavant,
aquesta és casa teva,
i sí, sí,
es va agafar l'ave,
va venir d'això,
va aprofitar per fer-se un bany,
va venir al concert,
i de pas,
doncs,
allà va veure l'espai,
que de fet és un espai que ja coneixia,
perquè va venir el 2002,
ara ho repassarem.
i bé,
va ser, diguéssim,
un alicien afegit,
tenir com a convidat especial
el Rafael Amargo.
Doncs dissabte estarà
al Teatre Auditori del Camp de Mar
amb el seu espectacle,
la difícil senzillez,
però de fet avui també té
una sessió maratoniana
a la ciutat de Tarragona
amb rodó de premsa,
adhesió a la candidatura,
una trobada amb diferents grups
relacionats amb la dansa
i el flamenc a la ciutat.
Ara el tenim a l'altre costat
del fil telefònic.
Fantàstic.
Ja veurem que no ens jugui
una mala passada a la línia telefònica
perquè ve amb cotxe,
i clar, ja sabem que això a vegades
les carreteres ho dificulta una miqueta.
Rafael Amargo,
muy buenos días.
Buenos días.
¿Qué tal estamos?
¿Bien?
Pues mira, ahora mismo,
como bien decías,
porque entiendo el catalán
es como para no ya.
No, no,
tu ho entens tot,
penso que ho entens tot
en aquesta vida ya.
Ho entén tots,
jo ho entén tots en esta vida.
Y nada,
como bien decías,
camino de Tarragona
para esta rueda de premsa
que tengo
para nuestro espectáculo,
la difícil senzillez,
que estará el día 25
en el Auditorio Candemar
en las famosas carpas.
¿Tú al final
te harás una segunda residencia
aquí en Tarragona?
Digo,
porque en una semana
tres veces más o menos
pues no está mal, ¿no?
Es como para que te compres
una casita o algo.
Bueno,
pues si la hacen
capital de la cultura
evidentemente
habrá que contar conmigo,
¿no?
Pues eso,
te ponemos de icono
por aquí.
Por cierto que hoy...
No hay responsabilidades,
no,
yo iré de artista solamente.
Muy bien.
¿Qué te iba a decir?
Precisamente,
y ahora hablaremos del espectáculo,
que es el objeto
de esta conversación,
pero precisamente
hoy tengo entendido
que vas a firmar
tu adhesión también
a que Tarragona
sea la candidatura
europea de la cultura
el año 2016.
Por supuesto,
por supuesto.
No se nos puede olvidar
que antes de que fuera
Puerto de Mar
y gran ciudad Barcelona,
Tarragona,
cuando estaban nuestros
jefes de amigos
los romanos,
lo digo querido amigo
porque es un pueblo
junto con el griego,
un pueblo al que adoro,
el romano y el griego,
me gusta mucho
la mitología,
pues Tarragona,
llamado Tarraco,
que os voy a explicar
yo a vosotros
que ya no sepáis,
pues era una de las ciudades
más importantes
de Puerto de Mar
en España,
con lo cual,
y por eso,
y por muchas,
muchas,
muchas más cosas,
Tarragona a por ello.
Pues a ver si entre todos
lo conseguimos,
el camino es largo,
queda bastante tiempo,
pero también es una ventaja
porque nos da tiempo
a propagarlo
y a trabajar en ello.
Yo, Rafael,
cuando, bueno,
estuvimos comentando
que hoy hablaríamos contigo,
en vez de buscar
normalmente lo que se hace,
pues un poco reseña
de tu espectáculo,
las críticas,
me fui directamente
a la conferencia
que pronunció García Lorca
en Buenos Aires
y que es el punto de partida
de tu espectáculo.
Y a ver,
no vamos a poner deberes
al público
que te irá a ver,
pero si alguien
tiene un ratito tonto,
que se pierda en internet
y se la lea,
porque yo creo
que ir a ver tu espectáculo
con esa conferencia leída
ya es...
Sí,
la verdad que acabas de decir
el secreto,
sí,
porque es una conferencia,
la verdad que para hacer
un espectáculo
sobre una conferencia,
o sea,
no es una obra
que tenga una dramaturgia
escrita ni estricta,
no hay personajes definidos,
todos son hipótesis
sobre una ponencia
acerca de lo que es
el duende,
el duende o esa magia,
entonces habla mucho
de la herida,
habla mucho del límite,
habla mucho del vértigo,
compara mucho con la tauromagia,
con los toros,
con las artes plásticas,
con muchísimos artes
que donde los intérpretes
estando al límite
porque unos tienen duende
y otros no tienen duende,
¿no?
Que ese segundo,
ese momento,
el llamado ángel
o el charming,
luego habla de la musa,
de el ángel,
y o sea,
mira,
no tiene de esto que dice,
¿verdad?
Yo le aconsejaría
a todo el mundo,
pero esa es la que ahora
son muy poquitas páginas,
son como seis páginas,
y es una conferencia
maravillosa,
pero en todos los sentidos,
habla del duende,
no solo en el flamenco,
habla del duende también,
ya te digo,
en otras expresiones artísticas.
Hombre,
y no solamente
es lo que tú dices del flamenco,
no menciona solo
la niña de los peines,
sino que habla de
Musen Sintu Bardagué,
de Jorge Manrique,
de Sócrates,
hace una visita
a todo lo que son
las fuentes de la cultura
extraordinaria.
En la religión,
dice que hasta
Santa Teresa de Jesús
tenía duendes
siendo dentro de la religión
porque era una revolucionaria,
¿no?
Luego también habla
de los tres arcángeles,
habla de Bach,
habla de Paganini,
habla de...
No,
la verdad que
no tiene desperdicio.
Yo me enamoré
cuando leí de esa conferencia.
Yo soy un gran amante
de la obra de Lorca.
Se me da bien,
quiero decir,
se me da bien
el entender,
no estoy hablando
de Carlos,
¿no?
Por lo menos
se me da bien entender
o soy receptivo
a la hora de entender
el trabajo de Federico
y por eso
esto que es más difícil
todavía hacer
un espectáculo
sobre seis páginas
de una conferencia,
¿no?
Y difícil hablar
de un tema
tan interesante
y trascendente
por el teléfono
que es necesario
pero a veces
es terrible.
De todas maneras
yo creo que
algo podremos aprender.
Mira,
la conferencia
que tú ya la conoces
muchísimo
pero a mí me gustaría
nada,
son cuatro rayas,
por eso me permito
leerlas para no ser pesada.
Dice,
la llegada del duende
presupone siempre
un cambio radical
en todas las formas
sobre planos viejos.
Da sensaciones
de frescura
totalmente inéditas
con una calidad
de rosa recién creada,
de milagro
que llega a producir
un entusiasmo
casi religioso.
¿Eso define tu espectáculo
que es un cambio radical
en el flamenco
como lo has entendido
hasta ahora?
Pues mira,
si parece que tú
y yo hemos hablado
antes de esta conversación
porque sí,
has elegido
una de las frases
de las que yo
más parto
para hacer esta conferencia
o parece que nos conocemos
toda la vida tú y yo.
Ya ves,
en una reencarnación anterior
seguramente hicimos
algún espectáculo.
Bueno,
la verdad que es fácil
porque esa frase
es maravillosa
y es como
una difícil sencillez,
¿no?
Que menos es más
y que ahonda
en la forma
de donde yo quiero
trabajar.
Lo que yo te puedo decir
es que este espectáculo
me ha quedado
como maduro,
como limpio,
como...
La verdad es
soy muy contento.
También para Madrid
le cambiaré muchísimas cosas
porque date cuenta
que son casi
preestrenos mundiales
porque son dos días
de segundo
y está la tercera vez
que lo hago.
Con lo cual
también estoy probando
cosas para ver
cómo el público reacciona,
para ver los cambios,
para ver las transiciones
entre pieza y pieza.
O sea,
que animo
a todo el pueblo
de Tarragona
que venga para verlo
porque va a ser
como una cosa
un poco creativa
a la vez que
plasmática, ¿no?
Y espectáculo
de gran formato.
Háblanos de todos
tus compañeros
y compañeras de viaje
que es muy importante.
Pues sí,
se me quedó grande,
se me quedó grande.
Lo digo que se me quedó
porque lo iba a hacer
como llegando
a la esencia
minimal
y al final
creo que me corto
que no me duela.
Este sí,
este sí,
este también,
este también
y al final
no es que haya quitado
a nadie
sino que haya más gente
de la que tenía.
Con lo cual
me ha quedado
un espectáculo
de formato grande.
somos como 10 bailarines,
como 13,
14 músicos
más el equipo técnico.
Pues sois, ¿eh?
Sí,
un vestuario
de Francis Montesinos
maravilloso
y una partitura
increíble
que ha hecho
Juan Parrillo
y José Luis Montoni
y una sorpresa
muy,
muy,
muy interesante
que le digo
a todos los oyentes
para que sepan.
Es que está conmigo
en el escenario
Manuel Molina,
el Lole Manuel.
Sí,
sí,
sí.
El gran Manuel Molina
que es un poeta
que nada más
por verlo salir
con su guitarra
cantándome
hay que pagar dinero
porque te juro
no quedan ya artistas
con esa poesía vital,
con esa magia
y verdaderamente
con ese duende
del que tanto
hacía cita
Federico en la conferencia.
Es un gran espectáculo
el que nos ofrecerás
seguro
en Tarragona.
Yo no querría
desvelar nada
pero el espectáculo
aparte de ese baile,
ese cante,
ese flamenco
bien hecho
y bien trabajado
tiene puntos
muy sorprendentes.
Yo no sé
si se pueden decir o no
teniendo en cuenta
que ya se ha estrenado.
No.
Pues bueno,
no decimos nada.
Vaya,
es que no sé,
no sé si lo puedo decir o no.
Me dicen que no,
que no lo diga.
No,
Jordi Girame
que está aquí.
No, no,
sorpresa,
te dicen que no
todo le caso
porque está ahí a tu lado.
Sí, sí,
oye,
es el que programa
y el que coordina
y yo no digo nada
pero bueno,
ya lo verán los espectadores.
El que paga
y siempre el que paga
manda,
dicen.
Digamos que tienes momentos
taurinos y místicos.
Dejémoslo aquí.
Sí,
hay puntos taurinos,
hay puntos místicos,
hay puntos donde la religión
se mezclan con la tradición,
donde la tradición
se mezclan con la ortodoxia,
donde la ortodoxia
pasa de repente
a la heterodoxia
y donde...
Uy,
ya no puedo seguir hablando.
Bueno,
que te salude Jordi
que está aquí,
te está escuchando.
Jordi Girame.
Rafa,
¿qué tal?
Hola Jordi Girame,
¿cómo estás?
Voy en tu búsqueda,
voy en un coche
en tu búsqueda.
Perfecto,
perfecto.
Sí,
tenemos muchas relaciones
estas últimas semanas.
Oye,
no,
el jefe de todo eso...
Yo todavía me decía Jordi
en el concepto
de Manolo García,
pero si te pongo
en otro sitio
si ves que hay mucho público,
digo,
no,
no,
si es que me encanta
esto de sentirme aquí
como un cliente,
como una persona normal,
¿me entiendes?
Para que sea todo tan nuevo
que yo estaba allí
como en la gloria,
¿no?
Así como un poco ahí
como perdido en medio.
De vez en cuando
esas cosas
cuando estás en otra vorágine
de vida
son las que te sorprenden
y las que son
para ti diferentes,
¿no?
Claro.
A mí se me lo pasó
como un niño pequeño
en el concierto.
Sí,
bueno,
relajándote del estrés
del estreno
porque esto,
la gente que no está mucho
en el ámbito artístico
quizá no se da cuenta
un poco de lo que significa
un estreno,
¿no?
Y además también me pasa una cosa,
cuando empiezo
la gira de verano,
los dos días o tres
que tengo
entre bolo y bolo
de descanso
no sé estar parado
en mi casa,
me invento los viajes
y tengo que ir
a cualquier sitio.
Claro.
Porque me meto
como en esa rutina
de la maleta,
levantarme en el hotel.
Luego, claro,
cuando acaba la gira
es cuando ya me quedo
dos meses
hecho mierda en mi casa
verdaderamente
que me tengo que reponer
fuerza,
agotado exactamente.
Pero,
como esté en gira,
eso de quedarme
dos días descansando,
no puedo,
es como una...
el cuerpo me...
te piden poca adrenalina,
ya no puedes bajar
de esa moto.
Sí, sí,
fíjate,
nada,
tenía estos días
hasta ayer
que empecé
las masterclass
que estoy dando
en Barcelona
y los dos días
que tenía
para estar en Madrid
descansando
de segundo
me vine a Tarragona
a ver el concierto
pero luego ya
estar más cerca
de otro.
Claro, claro.
Con lo cual,
siempre...
A ver,
está bien.
Em penso
que l'hem perdut,
és el que dèiem
dels telèfons,
doncs potser
que tornem a intentar
contactar,
si més no,
per ser educats
i cortesos
i donar-li les gràcies
i esperar-lo
que arribi a Tarragona
que ho farà d'aquí un moment.
És el que dèiem
del telèfon,
que és imprescindible
però a vegades
és una eina monstruosa.
A veure,
doncs sí que hi ha moments
sorprenents a l'espectacle,
això es pot llegir,
però bé,
deixem-ho córrer millor,
perquè també pot...
No,
jo li volia dir
que no,
que evidentment
el jefe d'ell
de tots els contributs artístics
és ell
i que digui el que vulgui,
no?
El que va ser que,
bueno,
sempre està bé allò
a reservar
unes petites sorpreses.
El que sí que podem dir
és que serà
un espectacle
d'aquests
molt espectacular,
no?
Ja em deia, Jordi...
Hi ha tema d'audiovisual,
hi ha tema...
No,
és molt complet,
clar.
Sí,
i a més és el que dèiem,
no?
Vull dir,
tenir 10 músics
en directe,
en fi,
jo crec que segur
que serà aquells moments
que posen els pels de punta,
segur,
i a més a més
és que ell és molt proper
a l'Orca,
no ho ha dit,
però un dels espectacles...
I va fer un pot
a Nova York.
Exactament,
en un dels seus espectacles
d'insigna,
pel qual ha tingut més premis,
diversos premis mags,
tant com a coreògraf,
com a intèrpret individual,
ha sigut pel poeta
a Nova York,
no?
Ja tenim a Rafael.
Hola, Rafael,
¿se ha cortado?
Hola.
Estábamos repasando
tu currículum.
En mis premios,
en todos mis premios.
Sí.
O no,
i tus premios
més que nada
los relacionábamos
con l'Orca,
que es una constante
en tu carrera.
Este tratamiento de l'Orca
que haces en el espectáculo
del Sala
no tiene nada que ver
con poeta en Nova York.
Déjame hacer una pregunta
de esas tópicas,
pero si no te la hago
me muero.
¿Tú tienes duende?
¿Tienes algún certificado
como que tienes duende?
¿Lo has encontrado
o ha aparecido o no?
Guau,
no,
porque el duende,
¿sabes lo que pasa?
Que el duende no se cita,
el duende se provoca.
Yo muchas veces
me lo provoco,
muchas veces
cuando estoy con la dificultad
de que no quiero bailar,
cuando estoy con la
imperferencia
de que me da miedo,
cuando estoy con todo eso,
el duende se provoca
porque el duende
no es un diploma
que te dan.
Sea lo que te querías referir,
que si tengo duende,
pues yo creo que
si llevo tanto tiempo
y lo soporto
y lo mantengo,
algo tengo que tener mujer.
Y eso se nota,
lo que pasa
que el duende,
digamos que hay momentos
que está un poquito dormido
y hay momentos
que se espabilan más
que es de aquellos días
que dices,
mira,
hoy he estado bien.
Y hay días que dices,
uy,
qué justito he ido,
¿no?
Porque se incita,
porque se incita,
por eso el toro
que la gente está acostumbrada
a vitorear
o aplaudir
o a criticar,
en general,
le incentivas
a la otra persona
que es al torero
en este caso,
¿me entiendes?
A que entre mejor
a matar o no.
Por eso la danza
muchas veces
y el silencio
y ese respeto
que hay en la butaca,
a mí algunas veces
me incomoda,
me gusta,
pero me incomoda
porque me gustaría
ser torero
para que me dijeran,
échate pa'lante,
tira pa' atrás,
porque con ese método
tú ahí te entra
una cosa entre medias
de...
La verdad que es maravilloso,
es maravilloso
esto del duende.
He aprendido
en muchas industrias
de lo que se trata,
de que además
del público,
también el artista
se divierta
porque si el artista
se divierte,
el público se divierte
que es el que recibe,
que el artista
está disfrutando
y eso lo proyecta
y así el público
agradecido
disfruta
de una buena función.
¿Y hay público
con duende?
Mucho,
hay público
con duende.
Aquí en Cataluña
amáis la danza,
amáis el flamenco
y os entregáis.
Es un público
que tiene mucho duende,
la verdad.
Y el espacio,
Rafael,
supongo que propicia
que se originen
esos momentos
con ese duende,
que esa corriente invisible
entre público
y escenario,
yo creo que el Camp de Marte
lo propicia,
¿no?
Sí,
la verdad que el Camp de Marte
tiene mucho duende
por toda la piedra
que tiene detrás,
por todo el enclave
donde está situado,
pero ya te digo,
mucho más importante
más que el sitio,
la energía del público,
que esté como dentro,
que vitoree,
que lo espere,
que cite al toro,
¿no?
Muy bien,
muy bien.
El toro ha salido
muchas veces
y es uno de los puntos
más espectaculares
o sorprendentes,
pero bueno,
como el programador
ha dicho que no podemos
decir nada,
Rafael,
pues no decimos nada.
Pues nada,
que se preparen
porque...
Que vayan al teatro.
Rafael,
lo único que te quería decir
es que el jefe eres tú,
por tanto,
di lo que quieras,
pero yo pienso
que siempre es interesante
un puntito de sorpresa,
un puntito de sorpresa,
está bien.
Pero lo que quieras tú,
que tú mandas.
Yo soy un empleado más.
No, hombre,
no,
no,
no,
por favor.
Nosotros solo somos
intermediarios
para facilitar
que la gente disfrute
con un gran artista
como eres tú
y nada más.
Ese es nuestro trabajo
muy humilde.
Pues lo único
que le vamos a decir
a la gente
es que se sienten
en esa butaca
del suado,
que vayan corriendo
a comprar su entrada,
que hay que poner
el coliseo
y el foro a tope
y esperemos
que,
como bien dice
la conferencia,
baje tu ente.
Bajará,
seguro que sí.
Por cierto,
¿sabes por dónde estás
más o menos
en tu venida a Tarragona?
Digo para que no tengas nerviosa
la gente que te organiza
la rueda de prensa.
¿Por dónde vas más o menos?
Señor Manuel.
Pregúntale a Manuel,
a ver.
Es súper simpático.
Manuel,
¿por dónde vamos?
Que estamos en directo
con la radio en Tarragona.
Pues vamos
pasando
por Vilanova.
Por Vilanova.
Ah,
así que llegáis.
Sí,
llegáis a tiempo.
Sí.
Justitos,
pero llegáis,
¿eh?
Como el séptimo de caballería.
Lo justo no es correcto.
Lo justo no es correcto.
Bueno,
un poquito más tarde.
Las estrellas
tienen que llegar
un poquito tarde,
¿no?
Forma parte del glamour
seguramente
o no hace falta.
Tiene duende,
tiene duende.
Todo tiene duende.
Rafael Amargo,
muchísimas gracias
por acompañarnos.
Será un placer
verte bailar el sábado
aquí en Tarragona.
Muchísimas gracias.
Un beso
y estoy más nervioso
que nunca.
Ya con eso les digo.
Bueno,
bueno,
una tilita,
un bañito en la playa antes
y a comérselo todo,
¿eh?
Venga,
gracias.
Un abrazo muy fuerte.
Hasta luego.
Hasta pronto.
Adiós,
adiós.