This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Carles Marqués, molt bon dia.
Molt bon dia.
Quina setmana que tenim al Caixa Foro.
Sí, Déu-n'hi-do, Déu-n'hi-do.
Sí, sí, jo m'esgoto ja només de mirar-ho.
Però bueno, sobreviurem.
Sí, t'esgotes però somrius, també.
I no m'estranya perquè comença demà un cicle dedicat a la felicitat.
A la felicitat, als noms de la felicitat.
Que complicat, eh?
Sí, sí, sí.
Molt complicat.
Si hi hagués una recepta màgica, doncs ja la diríem,
però també de partir que recepta màgica no n'hi ha.
Hi ha aproximacions, i de les aproximacions parlarem.
Amb noms destacables i importants en parlarem després,
perquè ara volem saludar molt ràpidament
el nostre convidat d'avui, un autèntic luxe.
Els vespres a la ciència tindrem al Caixa Foro
una conferència de primera línia, eh, Carles?
En efecte, a més també és una cosa que pot fer molt feliç, eh?
Perquè és curiós, però els temes de l'espai i tal
interessen molt, intriguen molt, no?
Sempre és una cosa que agrada.
Home, es titula amenaces de l'espai exterior
d'on quixot contra els asteroides.
Algú podria pensar que és el títol d'un altre dels relats
de Ray Bradbury, però ni de bon tros.
És el nom d'un projecte importantíssim de caràcter científic
que està duent a terme l'empresa Andemos Space.
Treballa en el desenvolupament de la missió de la sonda espacial
Don Quixote, un projecte per desviar la trajectòria
del gran asteroide que podria impactar la Terra l'any 2036.
Juan Luis Cano és Ingenier Aeronàutic i un dels fundadors
de la empresa Andemos Space i l'altanima
a l'altre costat d'Alfil de la Fona.
I Juan Luis Cano, moltes gràcies.
Hola, gràcies.
I moltíssimes gràcies per atendre la nostra llamada.
Nada, és un placer.
Jo he estat mirant això de Andemos Space
i llavors ha llegat un moment que he dit
jo no sé què deve ser més difícil per a vosaltres
si l'luchar contra els asteroides
o l'luchar contra aquesta competència
de grandes monstros internacionales
perquè nosaltres creiem que en aquestes coses
solo treballava la NASA.
No, bueno, jo crec que podem estar bastant orgullosos
de que a nivell nacional en España
contamos con una industria que en els últims 20 anys
se ha desenvolupat bastant
i que en molts frentes no només ja la construcció
de subsistemas para satèlites
sino també estudios d'ingenieria
i innovació en el que se refere a ideas
per exemple amb el tema de Don Quixote
de enfrentarnos contra asteroides
que supongan un periód per a la Tierra
pues en tots aquests frentes
tenemos empresas
y tenemos gente trabajando en ellos.
En vuestro caso
y en todo caso
encendraríamos un poco la conversación
en lo que es la conferencia
y sobre todo el proyecto
Enboque Insignia
aunque trabajáis en otros temas
desde Deimos
pero a mí me ha llamado muchísimo la atención
cómo un grupo de jóvenes profesionales
irrumpisteis en este mercado
en este terreno de I+.D
y realmente os estáis haciendo un nombre
a nivel internacional.
Sí, sí, así es.
contábamos muchos de nosotros
con una experiencia anterior
en la Agencia Espacial Europea
de haber trabajado
tanto en su centro de investigación
y desarrollo en Holanda
como en el centro de operaciones espaciales
en Alemania
y digamos que juntamos
toda esa experiencia
para formar esta empresa
y bueno, comenzamos hace
ocho años
unas 25 personas
y ahora somos ya
más de 250
o sea que
sí, sí, hemos tenido
un crecimiento bastante grande
y entre ellos
pues hemos tenido
podido colaborar
muchísimos proyectos
como Galileo
hemos lanzado un satélite
recientemente
en julio
hemos estado
desde el principio
en el planteamiento
de esta idea
de la misión Don Quijote
y bueno
ahora mismo estamos
metidos
en casi todas las misiones espaciales
de la Agencia Espacial Europea
tanto científicas
como tecnológicas.
No, no te hemos oído nada
hemos lanzado un satélite
ahora estamos aquí
unos meteoritos
que van a caer a la Tierra
vamos a intentar
con una sonda
que no nos toquen
como quien
hace cualquier cosa
qué fácil parece
pero yo me imagino
todo el día
dibujando elipses
y mirando
no sé
debe ir un poco
planteáis hipótesis
vosotros trabajáis
sobre unas previsiones
que no todo
se puede prever
de una manera muy exacta
ni en ciencia
bueno eso es cierto
eso es cierto
y el caso particular
que quiero hablar
en la charla
el miércoles
es uno de ellos
el tema de
poder prever
si en un futuro
cercano
vamos a tener
un acontecimiento
catastrófico
con algún asteroide
que pase cerca
de la Tierra
es uno de esos
digamos
campos
en los cuales
hay mucha incertidumbre
todavía
porque lo que se hace
principalmente
es confiar
en las medidas
que se toman
desde Tierra
de esos asteroides
para calcular
sus órbitas
y todas esas medidas
que se hacen
pues tienen asociados
unos errores
y esos errores
cuando uno los propaga
en el tiempo
para saber cómo
por ejemplo
la trayectoria
de un asteroide
se va
a dispersar
en el tiempo
pues claro
eso crea
digamos
una zona
de incertidumbre
en la cual
nos hace a nosotros
tener que asignar
unas ciertas estadísticas
al hecho
de que
o a la posibilidad
de que un hecho
se produzca
en este caso
por ejemplo
un paso muy cercano
por la Tierra
que pudiera incluso
tener una posibilidad
de colisión
¿no?
Pero asteroides
o cuerpos celestes
o cualquier tipo
de objeto
seguramente no es correcto
el término
en el espacio
se detectan
continuamente
debe haber
miles y miles
¿por qué unos
nos preocupan
más que otros?
Porque vosotros
en el proyecto
Don Quijote
trabajáis
con la hipótesis
de uno
que podría impactar
en la Tierra
en el año 2036
Efectivamente
bueno
el tema
es muy interesante
porque
digamos que
hemos estudiado
todos
cuando íbamos
a la escuela
el hecho
de que en el sistema solar
hay unos cuerpos
muy grandes
que son los planetas
bueno
el sol evidentemente
los planetas
luego los cometas
pero luego hay una infinidad
enorme
de objetos
pequeños
que transitan
por el sistema solar
y muchos de ellos
estos asteroides
pues muchos no suponen
un peligro para la Tierra
de hecho la mayoría
se encuentran en un cinturón
que está entre Marte
y Júpiter
y que están allí
bueno
y no suponen
ningún peligro
para nosotros
sin embargo
hay un porcentaje
relativamente pequeño
pero un porcentaje pequeño
es un número grande
pues es un número relevante
de estos objetos
que pasan
sistemáticamente
cerca de la Tierra
el término cerca
en las distancias
que se miden en el espacio
tampoco tendría que preocuparnos mucho
porque las distancias
son muy grandes
lo que pasa
es que de esos porcentajes
hay algunos que pasan
muy cerca
y eso sí que nos tienen
que preocupar
entonces
en esos casos
lo que tenemos que hacer
la primera tarea
es intentar
identificar
todos esos cuerpos
lo cierto es que efectivamente
se siguen descubriendo
estos tipos de cuerpos
y todavía no tenemos
un catálogo cerrado
de todos esos cuerpos
estamos mejorando muchísimo
las técnicas de detección
a nivel internacional
principalmente
en este caso
la NASA
y se están descubriendo
todos los días
muchísimos asteroides nuevos
lo que pasa
es que se tiene
también
se han hecho cálculos
de la cantidad
de la población
de esos cuerpos
y sabemos que todavía
hay muchísimos por catalogar
que no conocemos
entonces
si juntamos
al hecho
de que ya conocemos
algunos que suponen
un peligro para la Tierra
el hecho de que hay
muchos todavía
que desconocemos
pues eso
lo que nos lleva
es a pensar
que hay un cierto peligro
que tenemos que afrontar
no solo ya por lo que conocemos
sino por la gran cantidad
que desconocemos
y que en cuanto empecemos
a catalogarlos
y a descubrirlos
pues
veremos que habrá
algunos que pueden
suponer un peligro para la Tierra
claro
en principio
trabajáis
en función de crear
una sonda
que desvíe su trayectoria
para que no impactara
digamos que
el problema
de intentar
mitigar
pues eso
el peligro
que pueda suponer
un asteroide
se puede afrontar
de varias maneras
una
todos recordamos
las películas
estas de Armageddon
o Deep Impact
que intentaban mandar
pues unas bombas atómicas
para intentar
deshacer objetos
eso
digamos que
esa vertiente pública
no es muy correcta
aunque en sí
sí se pueden utilizar
armas atómicas
para este
tipo de
problemas
lo que pasa
es que
el uso de armas atómicas
no está
digamos
de momento
muy desarrollado
como para poder
ser utilizado
además de toda
la cuestión
sociopolítica
que entrañaría
lanzar armas atómicas
al espacio
entonces nosotros planteamos
una solución
que está basada
en un impacto cinético
entonces
en enviar
una sonda
de menos de
bueno
de hasta unos mil kilos
digamos
pero
que es una sonda
muy pequeña
comparada con la masa
del asteroide
que pues será de millones
de toneladas
pero que
impactándola
a una velocidad
muy alta
se conseguiría
alcanzar
el efecto deseado
de
digamos
desviarlo
aunque fuera mínimamente
para evitar
que pudiera colisionar
con la Tierra
en caso de que
se viera
esa posible colisión
claro
solo que se desvía
mínimamente
la trayectoria
cambia completamente
su órbita
claro
esto es como
por ejemplo
cuando uno va
en un coche
y tiene un obstáculo
en el camino
si uno
con el coche
desplaza un poquito
el volante
con mucha distancia
va a pasar
de largo fácilmente
de ese objeto
sin embargo
si estamos ya muy cerca
vamos a tener que pagar
un volantazo muy fuerte
entonces
esto es muy parecido
si uno
actúa
con tiempo suficiente
entonces una pequeña
una pequeña
digamos
perturbación
sería capaz
de sacarlo
de la trayectoria
del impacto
pues casi mejor
casi mejor
la sonda
porque Bruce Willis
estará mayor
el 2036
para ir a tirar
además las cosas
que planteaban
por ejemplo
en Armageddon
pues son bastante
poco científicas
y poco realistas
de lo que sí
estáis como
muy
a lo que sí
sois fiel
lógicamente
no es al contenido
de la ficción
de las películas
pero sí a los nombres
porque yo he visto
algunos nombres
de proyectos
de este tipo
que son muy cinematográficos
generalmente
el vuestro es muy literario
que ahora hablaremos
pero también tiráis
mucho de los nombres
de la ficción del cine
a la hora de bautizar
hay algún proyecto
que se llama Armageddon
he leído por ahí
me parece
¿no?
también
hay una que se llama
Deep Impact
de hecho
sí
Deep Impact
es verdad
bueno
es importante también
bueno pues
intentar familiarizar
y interesar
a la opinión pública
sobre ese tipo de misiones
y es por eso que
yo creo que
más una tendencia
en Estados Unidos
con la NASA
aunque también en Europa
se hace
de dar a las misiones
nombres
que tengan un cierto
impacto
o una cierta
trascendencia
a nivel público
y vosotros
habéis puesto
Don Quijote
creo que también
hay un Sancho
y un Hidalgo
¿no?
por aquí
sí
en este caso
la verdad es que
vimos un parangón
entre el hecho
de que la misión
que nosotros planteamos
que es una misión
con dos sondas espaciales
una
hemos diseñado
que se plantara
en órbita
alrededor del asteroide
antes de que llegara
el impactador
entonces
nos recordó
a la imagen
de Sancho
observando
como Don Quijote
se peleaba
con los molinos
y bueno
pues por eso
le dimos a ese nombre
la sonda
Sancho
estaría orbitando
al asteroide
para conocerlo
en detalle
y caracterizarlo
antes de que llegara
la sonda de impacto
que la hemos llamado
Hidalgo
y que esta sonda
pues impactaría
e intentaría alcanzar
el objetivo
de cambiar
el asteroide
lo suficiente
para evitar
una colisión
y eso
esa
colisión
sería observada
por Sancho
desde la órbita
del asteroide
Juan Luis
dejaremos que expliques
algo el miércoles
vamos a
si no te
es que te lo preguntaríamos
todo en este momento
de todas maneras
yo sí que tengo
una curiosidad
porque vamos
asteroides
alguno habrá caído
a lo largo de la historia
incluso en el último siglo
probablemente
no de estas magnitudes
quizás
como este que esperamos
en el 2036
pero vaya
asteroides
bueno
como tal
sí han caído
de hecho
caen varias toneladas
de materia
todos los días
a la Tierra
lo que pasa es que
bueno
la materia que cae
para nuestra
para nuestra
bueno
tranquilidad
es muy pequeña
y se quema
se quema
la atmósfera
la mayoría de ella
lo cual no significa
que hay una cierta frecuencia
de aparición
de eventos
digamos
de mayor magnitud
y bueno
a todos nos viene la memoria
por lo menos
los que estamos
en este mundillo
el evento
que sucedió hace
precisamente
el año pasado
se cumplió un siglo
del evento
de Tunguska
en las estepas
bueno
las estepas
de la caiga
de Siberia
en Rusia
que bueno
no siendo un lugar
habitado
pues tuvo una devastación
bastante enorme
la caída
de un meteorito
de unos 50 metros
de diámetro
y bueno
que si hubiera caído
en una ciudad
pues podría haber significado
un problema
bastante grave
una devastación
bastante grande
y bueno
pues este tipo
de eventos
ocurren relativamente
a menudo
en escalas de tiempo
no muy grandes
por ejemplo
de siglos
entonces
no hay que pensar
que esto es un riesgo
demasiado pequeño
es un riesgo pequeño
pero tenemos que estar
preparados para afrontarlo
y eso es lo que digamos
una de las ideas
que quiero transmitir
en la charla
que daré el miércoles
y que es el hecho
de que
como civilización
tenemos ya la capacidad
de afrontar este peligro
y cuando uno ya tiene
la capacidad
de afrontarlo
digamos
tiene la responsabilidad
de hacerlo
con respecto a las generaciones
que vienen
futuras
el miércoles a las 7
yo me voy ya
a coger sitio
por si acaso
Juan Luis
porque de verdad
vamos
todo lo que has explicado
ha creado unas expectativas
que estoy segura
que no nos decepcionarán
sino todo lo contrario
muchísimas gracias
por atender nuestra llamada
y oye
y enhorabuena
por el trabajo que hacéis
pues muchas gracias
estaré encantado
de estar allí
para hablar de este tema
que por otro lado
me encanta
conversar de él
y bueno
espero que sea
de interés
de mucha gente
pues muchísimas gracias
y hasta pronto
adiós
buenos días
gracias
buenos días
Carles
déu n'hi do
quin cap
que té aquest senyor
i són
som vuit
vuit nois
i noies
joves
al voltant dels 40
que déu n'hi do
la presència que ja tenen
en tot aquest món
de l'aeronàutica
que és un món
i ja sabem
que està copsat
pels grans països
i mira aquí també
des de l'agència
per cert que treballen molt
amb l'astronauta
el Duque
que em deia
aquesta assessora
escolta parlem de la felicitat
parlem de la felicitat
perquè avui tenim
una nova conferència
al voltant del món de Muha
exactament
i a més
amb dos
amb dos cracs
també
en la matèria
que es tracta
que és
Amèrica Sánchez
vull dir
ara no el presentarem
no li cal
molta de la imatge
dels anys 80
de la ciutat de Barcelona
i tal
doncs
l'hi deu amb ell
és artista
i dissenyador gràfic
i és Ricard Mas
historiador i crític d'art
comissari
exposicions
i també expert
en el disseny gràfic
que aquesta és la matèria
des de la qual
s'enfoca la figura
de Muha
aquesta tarda
és a dir
Muha
dissenyador
quina pel·lícula
o dos primers
dissenyadors
segurament sí
pel que hem après
al llarg de tota aquesta
trajectòria
de xerrades
t'anava a dir que
quina pel·lícula
més bonica
Christine Scott
Thomas
ah no doncs mira
jo ho tinc
sí
no aquesta no
me he confós
jo
me he confós
jo aquí tinc
hace mucho que te quiero
que és una pel·lícula francesa
sí
però la protagonista
de Christine Scott
Thomas
que no és francesa
però
que no se la perdin
aquesta pel·lícula
perquè és una pel·lícula
d'aquelles per guardar-les
per tota la vida
ella la recordeu
és la protagonista
del pacient anglès
sí
una magnífica actriu
anglès
si no vaig errat
parlo de la mà
que sigui anglesa
però que
aquesta és una producció
francesa i alemanya
i ara que parlaves
de la felicitat
és una pel·lícula
que produeix
felicitat
quan acaba
bueno
perquè mentre es va
què vols que et digui
pateixes una mica
ja ja
però tot està bé
si acaba bé
i a la tarda
conferència
la mercantilització
de la felicitat
una primera mirada
a la felicitat
o la infelicitat
amb Àngel Martínez
el primer ponent
d'un cicle
que comença
justament demà
fins al 24 de novembre
això mateix
i que a més
ja comença
allò picant fort
perquè
clar
com comentaves
la felicitat
és un tema
que preocupa molt
que ens preocupa molt
hi ha la cançó
aquella brasilera
que la felicitat
és una gota
tenim inicios de morà
i ambientem el Carles
que se n'està posant sentimental
la felicitat
desapareix
amb no res
i per tant
això ha provocat
que des dels inicis
de la humanitat
hi hagués gent
que volgués gestionar
aquesta felicitat
o almenys
proporcionar-la
o donar-la
a la gent
per tant
això s'ha convertit
en un negoci
en una mercantilització
i sobretot també
en els darrers anys
que tots anem molt estressats
i aquestes coses
i les religions
s'han deixat d'ocupar
al seu lloc tradicional
i tal
també en felicitat
la felicitat també és ben
també és ben
i escolta
si s'utilitza
com a producte de consum
probablement
hi hagi algú
que el pugui
mira t'han posat
una mica
de Vinícius
i Maria Creus
allà
perquè t'acabis
d'ambientar
però tindreu també
el Terricabres
una altra vegada
en aquest segle
de la felicitat
ja en parlarem
quan arribi el moment
perquè què més tens
aquesta setmana
una altra cosa
de la qual
tampoc podem parlar
però ho anunciem
ja fa tres anys
que fem un cicle
de música
i activitats
al voltant del
hip hop
la cultura urbana
cultura urbana
tarragona urbana
que comença el dijous
i per tant
la presentarem
als mitjans de comunicació
dimecres
per això
m'agradaria
no avançar-ho
per això deia
on és la informació
de cultura urbana
molt bé
perquè sou respectuosos
amb tots els mitjans comades
doncs ja en parlarem
però tenim més coses
de les que sí
que podem parlar
això mateix
la conferència dels aliments
que com us vaig comentar
fa dues setmanes
on tenim
petit problema
d'acumulació
de problemes tècnics
i no teníem una sonda
d'on quixote allà
que ens salvés
i aquesta conferència
la farem finalment
el 2 de novembre
però la normalitat
ja ha tornat
i continuem parlant
dels aliments
aquesta setmana
amb Maite Lirio
recordem que és un cicle
que donen dues persones
la Maite Lirio
i l'Emma Martinell
i per tant
aquesta setmana
ho continuarem fent dimecres
la setmana següent
canvia
ho passem a dimecres
perquè el cap de setmana
és cap de setmana
de tardor literària
ah clar
que ja comencen també
la tarda literària
i el cap de setmana
parlem la setmana vinent
la setmana vinent
no vindré jo
no parlareu
vindrà una companya meva
que es diu Helena
i dieu
estarem encantats
de saludar-la
però t'anyorarem
escolta
jo no voleu que torni més
tu no ens posis a prova
doncs Carles
a veure
que sigui per bé
com deien antigament
les àvies i els avis
que no vinguis
però que tornis
que tornaré
que tornis
moltíssimes gràcies
i bona setmana