logo

Arxiu/ARXIU 2009/PROGRAMES 2009/


Transcribed podcasts: 428
Time transcribed: 10d 11h 14m 46s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Si vols veure la vida amb esperança, escolta Porta a l'Esperança.
Tots els diumenges a dos quarts de deu del matí a Tarragona Ràdio.
Un programa de l'Església Protestant de Tarragona.
Porta a l'Esperança.
Obre la teva porta a l'Esperança.
L'Esperança.
More than words of broken promises
I want to show you what your love is
And I'm always there for you
And I'll always stand by you
And the world has closed the door
Buenos días, amigos y amigas que nos escucháis en esta mañana.
Bienvenidos al programa Puerta a la Esperanza.
Un programa de radio que tiene como objetivo
llegar a todo el mundo con la Palabra de Dios,
que es la Biblia,
y con el testimonio de nuestra Iglesia Protestante de Tarragona,
situada en la calle Monastir de Poblet, número 7.
Cada día las noticias, tanto en prensa, radio como televisión,
nos desbordan con el mismo tema,
la crisis económica.
Hoy nosotros, desde aquí, queremos reflexionar de otra crisis,
la de los valores y principios como seres humanos.
Y para ello, empezaremos con un relato popular anónimo,
resaltando que la primera escuela de valores
debe de ser la familia.
Pobre abuelo, había pasado la vida
trabajando de sol a sol con sus manos.
La fatiga nunca había vencido la voluntad
de llevar el sueldo a casa
para que hubiera comida en la mesa
y bienestar en la familia.
Pero tanto trabajo y tan prolongado
se había cobrado un doloroso tributo.
Las manos del anciano temblaban
como las hojas bajo el viento del otoño.
A pesar de sus esfuerzos,
a menudo los objetos se le caían de las manos
y a veces se hacían añicos al dar en el suelo.
Durante las comidas,
no acertaba llevar la cuchara a la boca
y su contenido se derramaba sobre el mantel.
Para evitar la molestia,
procuraba acercarse al plato
y éste solía terminar roto en pedazos
sobre las baldosas del comedor.
Y así, un día tras otro.
Su llorno muy molesto por los temblores del abuelo
tomó una decisión que contrarió a toda la familia.
Desde aquel día,
el abuelo comería apartado de la mesa familiar
y usaría un plato de madera.
Así ni mancharía los manteles
ni rompería la vajilla.
El abuelo movía suavemente la cabeza con resignación
y de vez en cuando enjugaba unas lágrimas
que le resbalaban por las mejillas.
Era muy duro aceptar aquella humillación.
Pasaron unas semanas y una tarde
cuando el yerno volvió a su casa
encontró a su hijo de nueve años
enfrascado en una misteriosa tarea.
El chico trabajaba un pedazo de madera
con un cuchillo de cocina.
El padre, lleno de curiosidad, le dijo
¿Qué estás haciendo con tanta seriedad?
¿Es una manualidad que te han mandado a hacer en la escuela?
No, papá, respondió el niño.
Entonces, ¿de qué se trata?
¿No me lo puedes explicar?
Claro que sí, papá.
Estoy haciendo un plato de madera
para cuando tú seas viejo
y las manos te timblen.
Y así fue como el hombre aprendió la lección
y desde entonces el anciano volvió a sentarse a la mesa
como toda la familia.
I once was lost
But now I'm found
Was blind
But now I see
¡Vamos un día!
I once was lost
Y llegó
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!

Fins demà!











Fins demà!





Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Hemos estado reflexionando en esta mañana sobre el tema de la importancia que tienen los valores que la Palabra de Dios y que la fe cristiana nos ofrece a través de la Biblia.
Pero también quisiéramos compartir con todos ustedes un relato bíblico, un pasaje de la Escritura que se encuentra en el Antiguo Testamento, concretamente en el libro de los Proverbios, y donde resalta la importancia que hay en adquirir sabiduría.
La sabiduría es un tema muy importante siempre en la Biblia, en la Palabra de Dios, y ya desde el Antiguo Testamento se nos invita a que, como personas, como hijos de Dios, busquemos la sabiduría, la auténtica sabiduría.
Es decir, ese sentido del conocimiento que Dios quiere revelarnos a través de su Palabra para aplicar todo ello a nuestra vida práctica.
De tal manera que, en esa vida práctica, se puedan apreciar los valores de los que hemos estado hablando. De tal manera que, en esa vida práctica, nos refleje como personas maduras, como personas prudentes, como personas que hemos crecido en el conocimiento y en inteligencia también.
Vamos a leer, pues, este pasaje, y lo va a hacer Elvira, que nos narrará el relato que encontramos en Proverbios.
Hijo mío, si recibieres mis palabras y mis mandamientos guardares dentro de ti, haciendo estar atento tu oído a la sabiduría, si inclinares tu corazón a la prudencia, si clamares a la inteligencia,
y a la prudencia, si como a la plata la buscares y la escudriñares como a tesoros, entonces entenderás el temor de Jehová, hallarás el conocimiento de Dios.
Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.
Él provee de sana sabiduría a los rectos, ese escudo a los que caminan rectamente.
Es el que guarda las veredas del juicio, y preserva el camino de sus santos.
Entonces, entenderás justicia, juicio y equidad, y todo buen camino.
Cuando la sabiduría entrara en tu corazón, y la ciencia fuere grata a tu alma, la discreción te guardará, te preservará la inteligencia, para librarte del mal camino.
De los hombres que hablan perversidades, que dejan los caminos derechos, para andar por sendas tenebrosas.
Que se alegran haciendo el mal, que se huelgan en las perversidades del vicio, cuyas veredas son torcidas y torcidos sus caminos.
Hijo mío, no te olvides de mi ley, y tu corazón guarde mis mandamientos, porque largura de días y años de vida y paz te aumentarán.
Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad.
Átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón, y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres.
Bienaventurado el hombre que haya la sabiduría y que obtiene la inteligencia, porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, y sus frutos más que el oro fino.
Más preciosa es que las piedras preciosas, y todo lo que puedes desear no se puede comparar a ella.
La largura de días está en su mano derecha, en su izquierda riquezas y honra.
Sus caminos son caminos deleitosos, y todas sus veredas paz.
Ella es árbol de vida a los que de ella echan mano, y bienaventurados son los que la retienen.
Pues hasta aquí el programa de hoy.
Muchas gracias por habernos acompañado en esta mañana.
Esperamos que haya servido para motivaros y sensibilizaros en este tema que tampoco se habla y que tanto necesita nuestra sociedad.
A todos nuestros oyentes, muchas gracias por su atención, y sepan que pueden visitar nuestra página web de la Iglesia en www.iglesiadetarragona.com
O también visitarnos en el local de la Iglesia situado en la calle Monastir de Poblet, número 7, en la ciudad de Tarragona.
El horario de culto es el domingo a las once y media de la mañana, los jueves estudio bíblico y oración a las veinte horas,
y los sábados a las diecinueve horas, reunión de jóvenes.
Así que estáis todos cordialmente invitados.
Buenos días.
Esta canción que le voy a cantar lleva como título El Alfarero.
El autor de la misma es un hombre que respeto y quiero mucho. Se llama Carlos Colón.
Y dice así.
El alfarero está en la rueda
afanosamente trabajando el barro, con sus manos muy expertas le da forma.
Pues él sabe que vasija es de su agrado, pues él sabe que vasija es de su agrado.
El alfarero no se equivoca, le da forma al barro para su deleite.
Somos vasos de su agrado y de su honra.
Mira bien que tu vasija está en sus manos.
Mira bien que tu vasija esté en sus manos.
El alfarero está en sus manos.
Él habitará en vasijas de perdón, instrumentos de su agrado y su verdad.
Hoy dejemos que nos llene con poder
de su amor y su bondad.
Hoy yo quisiera que el alfarero me moldeara con su espíritu y su ciencia.
para así ser utensilio en su tesoro, pues yo quiero que él me encuentre apto en todo.
El alfarero no se equivoca, pero no se equivoca, pero no se equivoca.
Él habitará en vasijas de perdón, instrumentos de su agrado y su verdad.
Hoy dejemos que nos llene con poder
de su amor y su bondad.
Él habitará en vasijas de perdón, instrumentos de su agrado y su verdad.
Hoy dejemos que nos llene con poder
de su amor y su bondad.