This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Passen cinc minuts de dos quarts onze del matí.
Aquí seguim en directe a la quarta hora del matí de Tarragona Ràdio
amb aquesta música de fons que ens serveix
per recordar que el proper diumenge és 28 de febrer
i això vol dir que és el dia d'Andalusia.
I això també vol dir que les entitats andaluses que hi ha a Tarragona
organitzen tota una sèrie d'activitats.
I d'això en parlarem durant els propers minuts
aquí al matí de Tarragona Ràdio.
A la taula del programa tenim quatre persones,
dos senyors i dues senyores, si em permeten la broma,
dos senyors que representen una entitat
i dues senyores que representen una altra entitat.
El saludo.
Francisco Vázquez, president de la Casa d'Andalusia de Tarragona i Provincia.
Francisco, bon dia, buenos días.
Buenos días.
També Maximiliano López, vocal d'aquesta junta de la Casa d'Andalusia.
Bon dia, també.
Bon dia.
I a l'altra banda de la taula,
Lluïsa Márquez, presidenta de l'Associació Cultural i Folclòrica Andaluza en Tarragona.
Lluïsa, també, molt bon dia.
Buenos días.
I Elia Aragonès, la vocal de cultura d'aquesta junta de l'associació.
També, bon dia, buenos días.
Buenos días.
Francisco, què esteu preparant per aquest 28 de febrer,
per aquest dia d'Andalusia?
Muchas cosas y todo es poco para celebrar la fiesta grande nuestra, ¿no?
El sentimiento, yo creo, que se manifiesta en este día, ¿no?
Todo lo que llevamos dentro.
Què representa per vosaltres el 28 de febrer?
Sí, representa un hecho histórico muy importante,
representa lo que es la libertad,
el levantamiento de un pueblo
y pedir su identidad, como se pidió y se ha conseguido.
Y eso es lo más maravilloso que hay,
la libertad, que es el don de la justicia.
Luisa, ¿qué representa para vosotros el 28 de febrero?
Pues para nosotros representa un cúmulo de sentimientos
que nos hace motivarnos para poder seguir viviendo el día a día.
la esperanza de que vamos caminando hacia un futuro mejor
y, sobre todo, por nuestra parte,
el saber que estamos poniendo un granito de arena
para que en todo el mundo se conozca el Andalus tal como es.
Hi ha moltes dates, segurament, al llarg de l'any,
que identifiquen Andalusia,
i entre elles hi hauria la Setmana Santa, segurament,
la Fèria d'Abril, el Rocío,
i d'altres que segurament vostès saben millor que jo.
Però el 28 de febrer és especial?
És el més especial de tots o no?
Perquè, d'alguna manera, és una data més moderna, entre cometes.
No, no, com ha dicho Luisa,
i anteriormente,
es el manifiesto del pueblo andaluz
que se manifestó a favor de la libertad.
I com he dicho anteriormente,
libertad y justicia, justicia por un pueblo,
i, además, de España para la humanidad,
que es el sentimiento andaluz.
El andaluz es un carácter extrovertido,
totalmente abierto,
que es amigo de todo el mundo.
O sea, entonces nosotros lo que queremos
es la universalidad,
que Andalucía sea la región más universal
en este aspecto, ¿no?
De amor, de confraternidad
con todas las culturas,
como quería Blas Infante, ¿no?
Luisa, el más importante,
el 28 de febrero, de todas las fechas?
Sí, el más importante
porque tiene un significado muy especial.
No se puede comparar ni a Semana Santa,
ni a eso.
Es una fiesta lúdica y religiosa
que no tiene nada que ver
con la significación del día 28.
Es una celebración muy distinta.
Parlem una mica de les activitats.
Maximiliano, per exemple,
a la Casa d'Andalucía,
què organitzeu per aquests dies?
Bueno, pues para aquests dies,
nosotros hacemos coincidir el día 28
con algunos actos y otros.
Entonces, el día 26, por ejemplo,
tenemos una conferencia sobre Andalucía,
en la Casa de Andalucía,
y después un vino de honor.
El día 27 sábado,
entregamos siempre
la insignia de oro
a una entidad o persona
o a una persona
en nombre de la identidad,
no hay persona,
en nombre de la identidad,
de quién, eso,
como reconocimiento
de lo que hace
a favor de la Casa de Andalucía,
permitiéndonos a veces
hacer cosas
que serían poco menos
que imposibles
para nosotros
hacerlos por nosotros mismos.
Y después, el día 28,
pues lo que organizamos
es la ofrenda floral,
también junto
con la Casa de...
con la Casa...
La Asociación...
La Asociación Cultural
y Floralcónica Andaluza,
junto a...
o sea,
el homenaje a Blas Infante.
Esto lo organiza cada año
una de las dos.
Este año le toca a Luisa
y es la que tiene que molestarse
en hacer todo el papeleo.
Pues ahora...
Eso es lo...
Ahora le preguntaremos.
Para ver...
Abans querré,
es la acta de Adisab,
la insignadora que está
y aquí corresponde.
Este año le corresponde
a José María Bonés y Ríos.
Le corresponde, no.
Se la hemos concedido
por total unanimidad
de la Junta de Andalucía,
de la Junta de...
de la Casa de...
directiva de la Casa de...
de Andalucía.
Nos creemos que es una persona
que se lo merece
por todo lo que nos permite hacer
y nos ayuda a hacer.
Y claro, también contamos
porque precisamente
una de las cosas
que nos permite
y nos hace y tal,
es precisamente esto.
Convocarnos
para poder expresar
lo que hacemos
y lo que organizamos.
El diumenge 28,
que a més enguany
coincideix
el 28 de febrer
coincideix en diumenge
és quan hi haurà
aquesta ofrena floral
que comentava Maximiliano,
l'ofrena floral
a Blas Infante.
Enguany correspon
a l'Associación Cultural
organitzar-la.
Sí,
es un acte tradicional.
És un acte tradicional.
El fareu a les 12 del migdia,
no?
Lo harem a les 12 del mediodía.
I en què consisteix?
Per a aquelles persones
que potser no han anat mai.
Exactamente.
Consiste...
lo organiza
la Asociación Cultural Andaluza
junto con la Casa de Andalucía
de Tarragona
pero también
con el Centro Cultural Andalucía
de Reus
y con Amigos de Andalucía
de San Salvador.
Entonces,
esos cuatro
organizamos el evento
aunque cada año
la organización
es a nivel participativo
y la organización
como hemos dicho anteriormente
un año recae
en la Casa Andalucía
y otro año recae
en nosotros.
Entonces,
ese día
se magnifica
con la ofrenda
en el monolito
que hay en el campo de Marte
la ofrenda de flores
a las infantes.
Entonces,
ahí están todas las autoridades
venidas
de representantes
de la Junta de Andalucía
y todas las autoridades
locales y provinciales
de aquí de Tarragona.
És el moment
de totes las celebraciones
seguramente
de totes las actas
que fan,
el moment más solemne,
más emotivo
también, ¿no?
Sí, sí,
el momento más emotivo
y el más importante
porque después,
bueno,
durante toda la semana
y casi un mes
que llevamos nosotros
de actuaciones,
se hacen cosas puntuales
pero todas dirigidas
a ensalzar
el día del 28 de febrero.
Sí,
perquè, Elia,
abans el diumenge,
el dissabte,
vosaltres,
com a associación,
ja organitzeu algún acte,
¿no?
Sí, sí,
ya empezamos.
El sábado
es la apertura
de la...
aquí está.
Es la apertura
de la...
De la quincena cultural.
De la quincena cultural
y entonces hay unas exposiciones
de las que la señora Pilar Piedras
que es la que tiene,
hace manualidades
y pone la exposición
de lo que han hecho
durante el año
y hay también
un apartado
que tiene cosas,
hemos traído
cosas antiguas
como mantelerías,
como corchas,
todo eso,
pero muy antiguo,
pues de las abuelas,
de las abuelas,
para que haya una exposición
y cosas,
pues de molinillos,
de cosas de esas antiguas,
eso es sábado,
el domingo
se hace la...
como bien han dicho
y luego por la noche
el domingo
tenemos un vino
un vino español.
De fet,
els de la Casa de Andalucía
el que feu el diumenge
és fer un diner de germano,
¿no?,
entre vosaltres?
El sábado.
Perquè és tradicional,
també,
o no?
Sí,
en las romerías
normalmente
se hace el potaje,
¿no?
Es costumbre
en Andalucía,
en toda Andalucía,
cuando se hace la romería,
se come el potaje,
pues ese día
lo más típico
es el cocido,
¿no?,
que nosotros decimos
la pringá.
¿La pringá?
La pringá,
que es lo que viene después
de los garbanzos,
viene la pringá,
¿no?,
con el tocino,
el magro,
en fin.
¿Y por qué lo de la pringá?
Que es para mojar el pan,
se tritura
y se moja el pan
con el chorizo,
la morcilla,
el tocino,
el magro,
todo eso se...
Y eso es to pringá.
Y eso es to pringá.
Y entonces,
de ahí viene el nombre
de la pringá,
porque se pringá con el pan,
además todo eso
ya está exquisito.
Muy saludable,
¿eh?
Además,
colesterol sano.
Colesterol puro.
No, no,
sano, sano,
buenísimo,
porque está hiriendo
durante dos o tres horas
y es colesterol sano,
no hace daño.
Además,
ahora en invierno
apetece.
No,
eso sí que es verdad.
un vi al vespre,
¿no?
Sí, hacemos un vino.
Quería resaltar
que el sábado,
además de la exposición,
lo que abrimos
es con una conferencia
con un representante
de la Junta de Andalucía.
Una conferencia
y luego, bueno,
pues están las manualidades
expuestas allí
durante los veintitantos días
que tenemos de actividades.
I després del 28 de febrer,
quines altres coses feu
com a associación?
Pues mira,
siempre hacemos cosas culturales.
El 6 de marzo
tenemos una noche flamenca
entre amigos,
el 13 tenemos
una conferencia flamenca
a cargo de Manuel Hernández,
después una actuación
del Grupo Andalucía
que son los mismos socios
los que han formado
su grupito y actúan.
El domingo 14 de marzo
hacemos la misa rociera
en la iglesia de San Juan
cantada por el coro
Junqui Romero.
El 20 de marzo
tenemos la exaltación
de la zaeta
que es una tradición
también que en Andalucía
es la vida,
es la vida.
Entonces tenemos también
la exaltación de la zaeta
con los cantadores
de Antonio el Malagueño
y Isabel Serrano
y la Luisa Márquez
que yo no sé quién será
pero bueno,
también canta zaeta.
El sábado 27 de marzo
actuación de la Asociación
Cultural Almas Flamenca
y el domingo 28 de marzo
es que tenemos
un mes de actividades.
El domingo 28 de marzo
entonces tenemos
el Festival Tradicional
en el Teatro Metropol.
Ahí está el Grupo Giralda
componente de la asociación
Alquimia Flamenco
el Ángel Barrera
y entonces ahí
haremos socio de honor
durante el acto
se dará nombramiento
de socio de honor
a don Francisco García Prieto
presidente de la FECA
la FECA
es la Federación
de Entidades Culturales
Andaluzas
en Cataluña
entonces a este señor
que tiene
para mí un mérito
impresionante
de aglutinar
a tantas asociaciones
culturales
como hay
en toda la provincia
de Barcelona
y Tarragón
y todo esto
pues creo que
es una persona
merecedora
por el trabajo
y por la difusión
que ha hecho
de la cultura andaluza
durante 25 años
que cumple también
este año
la FECA
ahora que parles
de la FECA
pero también
que hacía una referencia
a algún representante
de la Junta de Andalusia
la veridad es que
vostès como entidades
siempre tienen el suporte
o comptan
con la ayuda
y con la colaboración
y muchas veces
venen a Tarragón
de personas
de la Junta de Andalusia
¿están contentos
con esto?
Sí, sí
Francisco, acérquese un poco
yo las veces que he tenido
la oportunidad
por ejemplo
ahora hace poco
hace pocos días
poca fecha
estuve hablando
con el viceconsejero
de la Junta de Andalusia
el viceconsejero
de Gobernación
el señor Gómez Periñán
estuve también
hablando
con el director
con Bellido
de Comunicaciones
con el jefe de servicio
con todo el mundo
y la atención
yo no tengo
en absoluto
una atención exquisita
una amabilidad
y además están enterados
plenamente
de toda la problemática
que existe
en todas las casas
además el soporte económico
también a través
de subvenciones
si no fuese por eso
no tendría sentido
no podríamos
no tendría sentido
de ser
porque tenemos el respaldo
y ella como por ejemplo
de Cultura
o más y también
tanto la
todas las
por ejemplo
de la mujer
de la juventud
de becas
de asistencias
de todo
es continuo
es un
es continuo
un momento continuo
estamos muy respaldados
porque a ver
nosotros podemos contar aquí
con un voluntariado
impresionante
de personas
que desinteresadamente
son los que llevan
el centro
para adelante
pero si
todos los actos
necesitan
un soporte económico
y prácticamente
nosotros
las únicas entradas
que tenemos
son las cuotas
de socios
si no fuera
por las entidades
como la Junta Andalucía
y como el ayuntamiento
por eso
con el soporte económico
a través de subvenciones
y a través de sufragar
muchos actos
sería imposible
sería imposible
de podernos mantener
¿y qué tal la participación
de la gente?
es decir
de la seva gente
de las asociaciones
colaboren
participen
vosotros noten
que continúa
vivo
al calio
sí
ahora que es parla
que hay mucha gente
que no quiere
colaborar
en nada
que no quiere
no quiere
participar
nosotros no tenemos
a ver
en las medidas
que nosotros
podemos programar
y podemos hacer actos
tenemos una buena
asistencia
y además
una asistencia
como yo digo
con seriedad
no todo es
a ver
la idea
o el San Benito
que nos cuelgan
del Andaluz
procuramos apartarnos
de ese modelo
de esa etiqueta
y entonces los actos
van programados
siempre con una seriedad
importante
que es lo que nos interesa
que quede reflejado
Paco
vosotros también
¿esteu contentos?
Sí
la prueba evidente
es que cualquier acto
que se haga
ya sea en el Metropol
ya sea en la sala
Utiche
como hemos usado
algunas veces
y en el Palacio de Congreso
o en el Centro Cívico
de Torreforta
como nosotros
vamos a hacer
la problemática
es que se queda pequeño
siempre
siempre que hemos hecho un acto
hemos estado hablando
Luis, con todo lo suyo
como lo nuestro
y hemos estado juntos
en ese aspecto
que se queda pequeño
es decir
tenemos un apoyo
y la gente se vuelca
plenamente
en cualquier acto
que hagamos
la prueba evidente
son las miles de personas
que se manifiestan
tanto en la romería
como en la feria de abril
como en cualquier acto
que haga
por ejemplo
ahora con las actividades culturales
y nosotros estamos preocupados
por ejemplo
el sábado
que se quede pequeño
el Centro Cívico
de Torreforta
porque la gente
precisamente
hay un apoyo
incondicional
eso es una buena señal
entonces
sí
porque como ha dicho
bien Luisa
ya fuera de tópicos
y utópicos
tópicos típicos
eso es
entonces
es la unión
lo que he dicho antes
el andaluz
es muy abierto
muy extrovertido
y entonces
lo que necesitan
y se une
es fácil
de comunicarse con ellos
y la gente
a más en los actes
colabora
en la realización
de los actes
es a dir
vosotros que son los presidentes
Luisa Márquez
de una entidad
y Paco Vázquez
de una otra
¿tenen al darrere
un grupo de gente
más allá de las personas
que nos acompañan aquí
claro
piensas que el presidente
si no tiene personas
que colaboran
no es nada
nadie es nada
por sí solo
entonces si tú no cuentas
con un montaje
de personas
que te ayudan
pues simplemente mira
para programar
esta exposición
en la exposición
hay una colaboración
de Carmen Equiluz
que es una señora
que está con la asociación
desde el principio
desde que estamos
a 25 años
en la vía del imperio
entonces
pues ella
es pintora
y ha donado
sus cuadros
para que podamos
hacer la exposición
y bueno
y todos estos objetos
antiguos
vienen de parte
de las familias
particulares
de las personas
particulares
que lo tienen
en su casa
y lo traen
para que lo expongamos
y como eso
bueno
pues el otro
que se encarga
de montarla
y hay muchísima
colaboración
si no
el presidente
por sí solo
poquita cosa
podía hacer
Paco
¿tens molts voluntaris
tú también?
Sí
no quisiera más
voluntari
pero
quisiera más
voluntari
pero
yo creo
a eso
tothom
la mies
es mucha
y los operarios
poco
entonces
como dice el evangelio
pues de eso
nosotros estamos en ello
estamos haciendo a ver si
hay más operarios
a la mies
porque es que
hace falta
hace falta
gente
y jóvenes
yo estoy al mismo
con una problemática
que lo estuve hablando
el otro día
con Sesco
que es el delegado
de la junta
de Andalucía
para Cataluña
Baleares
y Valencia
y lo estaba comentando
con él
tenemos que ganar
si nosotros
por ejemplo
la generación nuestra
decide dar un paso
atrás
un paso atrás
ya no tiene sentido
es decir
tenemos que ganar
a los jóvenes
y que sigan con la antorcha
que cojan el relevo
de la antorcha
porque si no
estamos perdidos
falta el relleu
de la gente jove
correcta
sí
sí
también coincidiría
la Lluisa
a ver
yo creo que
esos son casos
muy particulares
de cada centro
en particular
y yo prácticamente
tengo una juventud
que me
que me apoya muchísimo
y que está
y que está empezando
ya este año
y ha habido
dos miembros
de la Junta Canentra Nuevo
vocal de folclore
vocal de juventud
y claro
que no
no es la cantidad
de jóvenes
que a lo mejor
vamos a necesitar
vamos a necesitar
pero que ahora mismo
ya estamos inculcándolo
en meterlo por el camino
porque esto
es muy fácil de llevar
pero es muy difícil
de entender
en fin
el més important
és que aquest cap de setmana
comencen les activitats
de les dues entitats
recordem que l'acte central
això sí
és diumenge
a les 12 del migdia
un acte obert a tothom
que hi vagi qui vulgui
és l'oflena floral
a Blas Infante
el pare de la pàtria andalusa
és en el monolit
que hi ha als jardins
del Camp de Mar
i assistiran
totes les entitats andaluses
de Tarragona
de Reus
també del barri
de Sant Salvador
com comentava abans
la Lluisa
i les autoritats locals
és l'acte central
prèviament
dissabte
les dues entitats
faran també
dos actes diferents
un
el centre cívic
de Torrefort
la casa d'Andalucía
imposarà
l'insignador
de l'entitat
Josep Maria Bonet
i l'altre
a partir de les 9 del vespre
hi haurà
a la seu
de l'Associació Cultural
i Folclòrica Andaluza
l'apartura
de la quinzena cultural
amb un munt
d'exposicions
que comentàvem
i després
molts altres actes
que ja us anirem explicant
a la sintonia
de Tarragona Ràdio
però avui volíem destacar això
que diumenge 28
és el dia d'Andalusia
senyors
Paco Vázquez
Maximiliano López
senyores Luisa Márquez
Elia Aragonès
gràcies per venir
felicitats per la feina que fan
per recordar
any rere any
que és el 28 de febrer
que és el dia d'Andalusia
felicitats
i que vagin molt bé
que vagin molt bé
tots aquests actes
i a vosaltres
moltes gràcies
per la vostra atenció
i per la vostra col·laboració
gràcies
adeu
bon dia
gràcies
gràcies
gràcies