logo

Arxiu/ARXIU 2010/ENTREVISTES 2010/


Transcribed podcasts: 1313
Time transcribed: 17d 17h 13m 33s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
I encara no abandonem el món de la ficció, però sí que canviem de format.
Deixem enrere aquest tou de llibres que ens ha portat Cristina Barber
i us volem explicar i convidar-vos també, per què no dir-ho així, a participar en un càsting.
La productora Morena Films farà un càsting de figurança aquest proper dimarts i dimecres a Torreforta
per una nova pel·lícula, es titula El Monje, i estarà protagonitzada, entre d'altres,
per Vicent Cassell, Sergi López, Geraldit Chaplin i Jordi Daudé.
La productora ja ha treballat en altres pel·lícules tan conegudes i tan premiades com Celda 211,
ja sabeu, guanyadora de diversos premis Goya.
Tenim a l'altre costat del fil telefònic la directora de càsting de Morena Films,
és Sandra Sánchez, que ens donarà tots els detalls per si voleu participar.
Sandra Sánchez, muy buenos días.
Hola, buenos días.
Gracias por atender nuestra llamada.
Y bueno, yo creo que vale la pena explicar toda la parte más práctica
para invitar al máximo de personas posibles a participar en este càsting.
Pero háblanos un poquito de esta película y por qué habéis venido a Tarragona.
Bueno, principalmente porque vamos a rodar en el monasterio de Santa Creus
y hemos pensado que entre Tarragona, Valls y Reus
podríamos tener las 350 personas que necesitamos para el rodaje.
¿350? Bueno, yo creo que...
A ver, dime que me pongo a hacer pronósticos que yo no pinto nada, pero vaya.
350 personas yo creo que es segurísimo y que quizás sobren unas cuantas.
Uy, eso espero.
Eso sería magnífico.
La película se titula El monje, el monasterio de Santa Creus.
Todo nos hace pensar, bueno, que estamos hablando de una película
que probablemente se sitúe hacia la Edad Media
y la temática la podemos intuir, ¿no?
Sí, siglo XVI y es la historia de un niño que es abandonado,
se convierte en monje y a lo largo de la película
pues van sucediendo diferentes historias,
como que se convierte en un dios para los filigreses, más o menos.
A ver, vamos a dar los datos correspondientes.
Los datos correspondientes, mañana nosotros también iremos a que nos hagáis al casting,
a ver si podemos también participar.
De entrada, hombres y mujeres de entre 18 y 80 años.
Sí.
O sea, niños no necesitáis para esta película.
Niños no, a ver, vamos a hacer un hincapié.
Si necesito un niño de tres meses o de un mes que sea rubio y con ojos azules.
Solo uno.
Curiosa, solo uno.
Estamos buscando el protagonista de pequeño, Vicent Kassel, con un mes, dos meses.
Vale, y entonces, ¿esto también sería susceptible de hacerlo mañana y pasado?
Sí, yo por eso hago un llamamiento.
Sí, hay una madre que nos escucha y que tiene un niño que tenga meses,
un mes, dos meses, como mucho, porque ya tengo uno pero tiene siete,
con lo cual ya se me ha quedado mayor.
Vaya, vaya, que serían entre uno y tres meses, porque claro,
los bebés crecen mucho y cuando vayas a filmar la película
que el niño ya no se nos haya puesto tu hermoso, ¿no?
Sí, sí, eso es lo que nos ha pasado un poco con ese bebé que ya teníamos,
que en principio, bueno, pues como ya vamos preparando ya varios meses la película,
pues el bebé ha ido creciendo y nosotros nos hemos ido quedando detrás.
A ver, por lo tanto, solamente un niño de uno a tres meses, que sea rubito.
Rubito, ¿no?
¿Nos has dicho?
Muy bien.
Rubio con ojos azules, sí.
Y con ojos azules, además.
Sí, porque el periódico en casa tiene los ojos azules.
A ver, igual ni se le ven los ojos, ¿no?
Pero bueno, ya puestos a ser profesionistas,
mi opción es presentarle al director lo que realmente le está pidiendo,
que es un niño rubio de uno o dos meses con ojos azules.
Después, en lo que son adultos, que aquí es donde tenemos que encontrar
las 350 personas de figurantes, tienen que tener entre 18 y 80 años.
Sí.
18 por un tema de mayoría de edad y un poco más, ¿verdad?
Sí, porque, bueno, quiero poner también adolescentes.
Tenemos que llenar la iglesia de Santa Escréos.
Entonces, vamos a poner un poco también de adolescentes, de mediana edad,
un poco más mayores y ya hasta incluso ancianos, ¿no?
Pero a partir de 18 años los que vayan mañana, menores no.
Sí, a partir de 18 años no, porque ¿sabes qué pasa?
Que es muy complicado pedir los permisos.
Claro, luego puede surgir algún problema.
Y, claro, esta es una película que no es fácil hacer, una película de época,
tenemos que hacer pruebas de vestuario, tenemos que hacer pruebas de maquillaje,
o sea, que realmente tiene que ser una película muy laboriosa.
Y si buscar menores, si no es estrictamente necesario,
también es un problema de que vamos a rodar tarde-noche y entonces no...
Compatible con estudios, la familia...
La familia, entonces, mejor que sean ya de 18 años.
Si hay alguno de 18, aparenta 16, pues perfecto.
Aspecto importantísimo, aunque el cine puede hacer auténticas maravillas de transformación,
una cosa es transformar al protagonista o a la protagonista y otra ponerse a transformar 350 figurantes.
Por lo tanto, ya deben llevar de casa unas características.
Más que señaladas, tendríamos que apuntar lo que no deben llevar de casa.
Lo que no deben llevar.
Lo que no nos sirven en las mujeres son los pelos rubios, teñidos y las mechas.
O sea, pero si te tiñes porque tienes canas, eso sí, ¿no?
Eso sí.
Es un color oscuro, pero quiero decir, estas mechas así exageradas, tan modernas, pues no nos entrarían.
Los cortes de pelo extremados tampoco.
Los cortes de pelo extremados tampoco, preferentemente que tengan el pelo largo
para que el departamento de maquillaje y peluquería puedan hacer moños y recogidos y estas cosas.
Otra cosa importante, las cejas, las cejas que no estén depiladas también.
Uy, eso con lo presumidas que son.
Yo sé que es difícil esto.
¿Cejas sin depilar o, en su defecto, anchitas?
Anchas, o sea, nuestras cejas delgaditas, tan delgaditas que son evidentemente muy modernas.
Claro.
Piercings fuera, ¿no?
Piercings fuera, totalmente.
Tatuajes fuera.
No es que te vaya a ver nada, pero nunca se sabe.
De repente te encuentras con alguien y tiene un tatuaje en el cuello.
Y la gente va a ir tapada, pero bueno.
Sí, bueno, pero imagínate en una escena...
En una escena que hay un estirón de la ropa y sale ahí un amor de madre tatuado, pues como que no queda bien.
Pues como que no.
Ya esto me pasó con el perfume, que también fue difícil.
Yo hice el perfume y era complicado, pero también lo conseguimos.
O sea, ¿vosotros también hicisteis el casting del perfume?
Yo hice el casting del perfume, de Woody Allen, que vamos trabajando en producciones.
Ya últimamente hemos rodado con Steven Soderbergh, que es el de Ocean Eleven, el Cher.
Y bueno.
Claro, por lo tanto, cuando Sandra está diciendo esto de los piercings del pelo, de no sé qué,
no lo está diciendo por decir, sino que la experiencia dice que por mucha prevención que se tenga,
siempre un imprevisto puede echar a perder un rodaje que cuesta muchísimo esfuerzo y muchísimo dinero.
Pues sí, porque somos muchos cada día, somos un equipo de unas 70, 80 personas,
más todos los complementos de los figurantes que necesitamos.
O sea, que realmente es un trabajo laborioso y de muchas horas.
Otra cosa, se valora, me imagino que a los señores, que tengan barba.
Sí, también.
Eso sería muy importante porque también de cara al departamento de maquillaje y peluquería,
pues si, por ejemplo, no les gusta toda la barba completa, pues que puedan hacer bigotes de la época.
Siempre es mejor quitar que ponerla.
Luego, características físicas, pues como para recrear o reproducir un ambiente en el siglo XVI rural, ¿no?
Personas que pueden ser altas, bajitas, gorditas, delgadas.
Sí, hay de todo. Hay de la clase alta, de la clase media, de la clase baja, o sea, hay de todo.
También en la clase alta, preferentemente, las mujeres de té blanca.
Claro, lógico. Y las que vayan a formar parte del pueblo, pues ya si son un poco más cetrías, pues...
Más morenitas de cara y eso.
Bueno, pues es como que es más admisible.
A ver, es un trabajo remunerado, lógicamente, ¿eh?
Esto también es importante y las personas tienen que ir perfectamente documentadas precisamente por eso.
Tienen que llevar su seguridad social, sobre todo, hago hincapié, que no es la del médico, que no es la del cárcel de salud,
sino que es la cartilla o el número de la seguridad social de una nómina o de un contrato, o sea, la del trabajador.
Muy bien, con su DNI correspondiente.
Con su DNI correspondiente.
Y entonces tienen que estar mañana martes y el miércoles en el Centro Civic de Torreforta a partir de las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde hacerse el casting.
Hasta las 2 de la tarde, sí.
Entonces, un poco para... Yo me imagino, porque me consta que aquí en Tarragón algunas veces que se ha hecho algún casting de ese tipo,
que hay muchísimas personas interesadas y deben saber un poco cómo funciona.
Pero, en principio, nos vamos con estas características que muy bien has descrito, con nuestros papeles, ahí a las 10 de la mañana.
Para hacernos una idea, ¿qué pasa a partir de ese momento, cuando decidimos participar de un casting de estas características?
Bueno, la cosa es muy sencilla. Simplemente le tomamos una foto y tomamos sus datos.
Los ponemos en una ficha y, a partir de ahí, cuando ya esté el casting cerrado, empezamos a hacer la selección.
y vamos a llamarles muy prontito, porque se nos está echando el tiempo encima, porque las pruebas del vestuario van a empezar ya como el 8 o el 9 de abril.
¿Y cuándo va? ¿Sí? ¿Ya tan pronto? Sí que va rápido el proyecto, ¿no?
Sí, sí. Es que empezamos a rodar el día 19.
¿El 19 de abril?
De abril.
Entonces, la segunda semana, que es la del 26, 27, 28, esta ya nos entran las 350 personas, que además serían tres días de rodaje.
Que son días laborables, por eso estas personas...
Son días laborables. El horario ya, hoy precisamente estaba hablando con el ayudante de dirección, y sería rodaje de 3 de la tarde hasta medianoche.
Claro, son personas que también, desde el momento que se presentan, tienen que pensar que tienen que tener una cierta disponibilidad horaria para esos días.
Sí, claro, porque, bueno, pues hay mucha gente que se lo toma cuenta de vacaciones, o que les deben días.
Es como una experiencia, la verdad, es que vale la pena, porque si no lo han hecho nunca, se lo van a pasar bien.
A partir de ahí, de esta película, o continúan haciendo más, o dicen, ya no quiero volver a hacer una película más.
Hombre, las motivaciones son diversas. Seguramente hay algunas de las personas que tienen algunas aspiraciones artísticas,
pero buena parte de las personas que participan así como figurantes, yo me imagino que es para vivir una experiencia diferente.
Sí, mira, me ha pasado un caso curioso cuando hicimos el casting en Reus.
Estábamos buscando una actriz de joven, y coincidió que vino una niña y se parecía muchísimo.
Y se quedó tan sorprendida, que dijo, no, no, si yo quiero hacer figuración, yo no quiero ser, no quiero hacer de actriz.
O sea, que imagínate que la gente está, mucha gente que hace teatro, que le gustaría hacer cine, que nunca les llega esa oportunidad.
Y aquí, en esta chica, pues mira.
Y a veces sin buscarlo, ya ves, ¿no? Las casualidades.
Es el destino. Yo siempre digo que en esta profesión de actor creo que el 99% es suerte.
Pues sí, luego el talento lo llevas, pero tienes que encontrar esa oportunidad para demostrarlo.
Esa oportunidad. Si te pasa el tren y no lo has cogido, pues mala suerte.
Pues ya la motivación que sea, sin duda, es una experiencia única, es un plus que ponemos a otras experiencias como participar en este casting y luego poder ser figurante.
Sobre todo, importante, llevar esos papeles, las características físicas y no hace falta que se preparen ningún número para cantar ni para bailar, que solo les vais a hacer una foto.
Solo les vamos a hacer una foto y a partir de esa foto nosotros con el director hacemos la selección, mi equipo y yo, y nada, a disfrutar y a rodar la película y a vivir una experiencia diferente.
Por cierto, Sandra, por la parte que os toca, enhorabuena por la gran película, Zelda 211, y de verdad, es una película magnífica.
Independientemente como película premiada, es una gran película.
Sí, no, no, está muy bien.
Yo me imagino que hacer aquel casting también tuvo su cosa particular, ¿no?
Porque ya suelo encontrar toda la población reclusa, ¿no?
Sí, es que es lo difícil realmente de las películas, porque a ver, yo también hago casting de actores y más o menos los actores pues ya los conoces y tienen un currículo, ni es muy fácil, dentro de que todo es muy complicado, ¿no?
Pero encontrar gente que se ajuste a lo que cada guión requiere es laborioso y, bueno, yo la verdad que me gusta mucho mi profesión, llevo muchos años en esto y yo empecé que iba de actriz y acabé dirigiendo casting.
Y entonces has acabado, ¿ves? Lo que tú decías, que nunca se sabe hacia dónde nos puede llevar.
Sea como sea, es un mundo realmente apasionante y eso hará seguramente que muchísimas personas se quieran acercar, aunque sea por un ratito y por una vez en su vida, pues formar parte de un proyecto como es una película.
Nosotros mañana iremos, si no te importa, no molestamos, ¿eh? Que somos muy discretitos.
No, no, no, no, no, seréis muy bienvenidos.
Pero estaremos allí...
Muchas gracias por la difusión.
Ya puedes estar convencida que lo seguiremos recordando porque es una experiencia muy interesante para la gente de Tarragona y esperemos que todo el mundo se entere que mañana vais a estar entre las 10 y las 2, mañana y el miércoles, en el Centro Civic de Torreforta.
de Torreforta. Sandra Sánchez, directora de casting de la productora Morena Films, muchísimas gracias por atender nuestra llamada.
Y a ver si llegamos a los 350 y encima que nos sobren, ¿eh? Con un poco de suerte.
Que nos sobren, que podamos elegir.
Y un niño, un bebé, ¿eh? Entre uno y tres meses, de ojos azules, que también buscan solo uno, solo uno, ¿eh? Nadie se piense que son más de uno.
Muchísimas gracias, Sandra. Suerte.
Gracias a vosotros.
Hasta pronto.
Hasta mañana.
Adiós, adiós.
Adiós, adiós, adiós.