logo

Arxiu/ARXIU 2010/ENTREVISTES 2010/


Transcribed podcasts: 1313
Time transcribed: 17d 17h 13m 33s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Ci been?
Fins demà!
Dígame, ¿cómo se da la circunstancia de que llegue a Tarragona?
¿Es una gira que están haciendo por Europa?
¿Nos explica un poquito el contexto de esta visita?
Sí, es una gira que se hace en Europa porque es el 65 aniversario
de la caída del Reichstag de la Segunda Guerra Mundial
y entonces hay una celebración en toda Europa.
El coro va a pasar en España, en Francia, Suiza, Alemania
y también Polonia, Hungría, así que normalmente tienen que hacer
todas las capitales que la Armada Roja liberó en el 45,
pero también van a venir en los otros países de Europa.
Porque vienen en España, una de nuestras sedes de espectáculos
se encuentra en Tarragona.
Es por eso, trabajamos, hacemos espectáculos en toda Europa
y la circunstancia es que hemos empezado la gira con fechas en España,
como Tarragona, Valencia, Pamplona, Zaragoza y después se pasan a Francia
y Suiza y seguimos un recorrido muy largo hasta finales de abril.
Tengo entendido que esta formación que viene aquí a Tarragona
y que está haciendo la gira en general es uno de los grupos más grandes
del ejército ruso, ¿no?
Este es el más grande.
Hay dos que la podemos calificar de las más altas.
Son academias.
No hay que confundir los grupos rusos.
Cada ejército, que sea de Armada de Tierra o del Aire o la Marina,
tienen sus grupos de cantantes, bailarines y coro.
Pero Moscú tiene dos academias militares, de las más importantes,
y es una de ellas.
Hay que saber que el coro que viene es el coro que participa
a todos los grandes eventos de la Federación de Rusia.
Es decir, ellos han hecho la inauguración de los Juegos Olímpicos de Moscú,
del Festival Mundial de la Juventud,
también a la investidura de los presidentes Putin,
el SIN son ellos, y el día de la victoria, el 9 de mayo, en Rusia,
son ellos que hacen las fiestas en la Sala del Cremlino.
Conservan tanto en lo que es el repertorio y la puesta en escena
la tradición de lo que es la cultura rusa en materia musical
y en la puesta en escena con esta firma militar.
Sí, exactamente.
Ellos, la última vez que han venido en España, hace 35 años.
Más o menos hemos buscado en los archivos de la Academia Militar de Moscú,
hace 35 años que no habían venido en España.
Y ahora, efectivamente, ellos, es una tradición,
una tradición musical y de cultura, y claro, por supuesto,
se van a quedar con lo que cantaba antes, en aquella época de la URSS,
pero ahora, bueno, a petición nuestra, como son todos músicos
que salen del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú,
e incluso el general que dirige, es profesor del Conservatorio Tchaikovsky,
hay un nivel muy elevado.
Hasta los solistas hay uno que trabaja en el Bolshoi también.
van a hacer a nuestra petición dos o tres piezas de ópera,
como Calaf, de Turandot, y ahora no recuerdo,
sí, algo del Don Juan de Mozart,
van a hacer una pequeña visita de dos óperas
para que el público vea la calidad del conjunto.
Realmente es un espectáculo único.
Usted mismo decía que hacía 35 años
que una formación de estas características no venía a España,
en particular en Tarragona.
Lo vamos a disfrutar en un espectáculo que tengo entendido
que aparte de aportar piezas operísticas
y lo que es la música tradicional rusa,
se divide en dos partes.
Por lo tanto, también tenemos que hablar de coreografías, de danzas.
Claro, porque cuando se crearon estas dos academias
antes de la Segunda Guerra Mundial,
esto se ha hecho para sostener un poco la tropa,
las tropas que estaban en el frente del este,
como había 5 o 6 mil kilómetros de frente
en la guerra contra Hitler,
y entonces mandaban a estos dos conjuntos
para cantar a los soldados, apoyarlos,
para que tengan un momento de vida normal
y claro, cantaban todo lo que era folclor,
pero también bailaban porque, como usted sabe,
los rusos tienen una formación de danza muy buena
y siempre les ha gustado a ese pueblo bailar.
Entonces, tienen bailes folclóricos muy bonitos
y efectivamente han guardado esto,
que es orquesta, coro y baile.
Y los bailarines que hay son jóvenes, por supuesto,
ellos tienen que tener una condición física muy buena
y es gente que está prestando el servicio militar
durante dos años en la academia.
Por las informaciones que tengo,
es esta gran formación,
esta característica estricta de lo militar,
pero ello no quita que también tenga
algún que otro toque de humor en la puesta en escena.
Sí, claro.
Ya tienen algunas piezas cómicas del folclor ruso,
que son escenas del pueblo,
que podemos encontrar también aquí en España o en Francia,
o como encontrábamos antes.
Ellos lo tienen y vienen un poco vestidos de paisano,
con bigotes,
también juegan con instrumentos folclóricos
y con un carácter un poco cómico, claro.
Como el pueblo ruso no es muy estricto y muy duro
y no, no, no, tienen también su forma de humor
y esto el público lo podrá descubrir también.
Sin duda es una oportunidad única
la que nos ofrece Auro Mestagi y El Palau
aquí este sábado a Tarragona.
Le agradecemos mucho que haya atendido nuestra llamada,
Silberto Piedras,
y nos haya puesto en antecedentes de este espectáculo
que ya a priori apetece mucho oír,
pero después de lo que nos ha explicado,
pues la verdad iremos a recoger las invitaciones.
Recordemos que es un espectáculo gratuito,
eso sí, como el aforo es limitado
se podrían recoger las invitaciones
en las oficinas del Palau.
Muchísimas gracias, muy buenos días.
A usted, buenos días.
Hasta la próxima, adiós.
Ja ho heu sentit, eh?
Estem parlant de 200 artistes, no, 120 artistes, eh?
Que ja m'havien estalviat uns quants,
60 cantants, 30 músics, 25 ballarins,
sota la direcció del comandant Víctor Petrovich.
Actuarà aquest dissabte al Palau de Congressos de Tarragona.
Insisteixo, l'entrada és gratuïta,
però això sí està subjecte a la disponibilitat
i les invitacions que des d'ahir
es poden recollir al Palau de Congressos.
5 minuts i mig i seran les 12 del migdia.
Sous-titrage MFP.
Sous-titrage MFP.