This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
This little light of mine, I'm gonna let it shine, oh, this little light of mine, I'm gonna let it shine, this little light of mine,
I'm gonna let it shine, let it shine, let it shine, this little light of mine, I'm gonna let it shine, oh, this little light of mine,
I'm going to let it shine
This little light of mine
I'm going to let it shine
Let it shine
Let it shine
Let it shine
For you and me
Aquesta música gospel
ens serveix per introduir
el nostre proper convidat
en aquesta quarta hora del matí de Tarragona Ràdio.
Volem parlar de gospel
volem parlar d'un espectacle musical gratuït
que la coral Malesi Gospel
oferirà el proper diumenge
a les 7 de la tarda
a l'Auditori August del Palau Firal
i de Congressos de Tarragona.
La coral és una activitat
promoguda per la Fundació Agua de Coco
i ara mateix tenim línia directa
amb un dels organitzadors
amb un dels promotors del concert
el senyor José Luis Guirao.
Señor Guirao, bon dia, buenos días.
Hola, bon dia, ¿cómo estás?
Muy bien, esperando este concierto
de la coral Malesi Gospel
expliquemos primero qué es la coral
cómo es que es un proyecto
de la Fundación Agua de Coco.
Bueno, pues la coral Malesi Gospel
es un proyecto justamente
de la Fundación Agua de Coco.
Son 45 voces de niñas
que vienen desde Madagascar.
Es la tercera vez que hacen una gira por España
y bueno, y este año también toca de nuevo Tarragona.
Es un proyecto donde hablamos mucho de derechos,
hablamos mucho de género
y hablamos mucho de integración
de personas con discapacidad.
Traemos dos de esos niños son ciegos
y bueno, entonces es una coral preciosa
de Gospel donde estas 45 voces
cantan por los derechos de todos los niños
y ya os digo, es una maravilla, maravilla.
Tenéis que venir todos a oír la Malagascar Gospel.
¿Has dicho 45 voces solo de niñas?
Bueno, hay 43 niñas y solamente dos chicos.
Caray, ¿eso por algún motivo en concreto?
Bueno, porque es sobre todo también
un proyecto de enfoque de género.
Nosotros estamos convencidos
que las mujeres, las chicas
son la base de las sociedades,
la base de las familias en África y así.
Entonces intentamos promover el tema de género
y decir a toda España
que las mujeres, que la infancia es importante
y sobre todo que las mujeres hay que apoyarlas
y por eso en este proyecto de la Fundación
casi solamente hay voces de chicas.
Hablabas de alguna manera
de promocionar también la inclusión
de los niños con discapacidades, ¿no?
Sí, nosotros en la coral
generalmente tenemos también muchos niños ciegos.
Trabajamos con ellos,
trabajamos con la discapacidad.
Este año, desgraciadamente,
por problemas políticos en Madagascar
no nos han dado el visado de muchos de ellos
y solamente vienen dos,
pero dos que tocan el piano
y que cantan de maravilla, o sea, que no se lo pierdan.
¿La coral está haciendo una gira por toda España?
Sí, hemos estado en Madrid,
en Navarra, en Asturias,
en el País Vasco,
ahora estamos en Cataluña,
nos vamos hoy mismo a la Ciudad de Urgell,
mañana, domingo, estaremos en Tarragona,
el domingo con vosotros en Tarragona
y después nos vamos y acabamos en Santander.
La coral hará este espectáculo,
cantarán canciones del país,
cantarán canciones solo gospel,
¿cómo será la actuación?
¿Cómo será el espectáculo?
Mira, pues el espectáculo es muy diverso,
cantamos canciones en catalán,
hemos cantado canciones en Asturias,
en Asturias,
sobre todo se cantan canciones de gospel en Malgache,
y también tenemos algunas canciones en castellano,
o sea, hemos hecho unas,
hemos intentado estar cada vez cerca del público
y sobre todo el gospel en Malgache,
pero también hay otras novedades
y otras sorpresas en catalán
que hay muchos idiomas que hacen que sea muy ameno
y sobre todo que se oiga muy bien,
que sea muy bonito.
¿Y cómo son estas niñas de la coral?
Pues mira, estas niñas son,
estas niñas tienen desde 12 a 15 años,
son jovencitas,
son niñas de la calle,
niñas que no son ni mucho menos artistas,
son niñas que trabajan muchas de ellas,
niñas que están todas escolarizadas,
niñas con muchas dificultades,
pero con muchísimas ganas,
muchísimas ganas,
ganas de estudiar,
de conocer,
de darse a los demás
y sobre todo de ser las embajadoras
de estos niños que no han podido venir.
O sea, son unas becas preciosas,
un color magnífico
y son guapísimas,
van a encantar a todos.
El espectáculo es gratuito,
la entrada es libre,
¿la Fundación no busca,
sin embargo,
algún tipo de recaudación,
de aportación económica voluntaria
de las personas que vayan?
Sí, sí, sí,
y bueno,
la cultura queremos que venga
muchísima gente,
además tenemos la suerte
de que,
la suerte yo creo
que España juega un poquito después,
o sea,
nos da tiempo a ver el contato,
ir casi rápidamente a casa,
a ver el partido,
ojalá que ganemos
y después,
evidentemente,
pedimos la colaboración
de todo el que venga
porque tenemos el CD
de la gospel
que se vende,
tenemos también el cancionero,
tenemos una serie de objetos
que venden de Maracu,
son preciosos
y con esto
intentamos
que la gente colabore
y pagar un poquito
esa idea
que evidentemente
es costosa
y es complicado organizar.
¿Y qué es la Fundación Agua de Coco?
¿Cómo explicaríamos
su trabajo,
su labor?
Bueno,
pues la Fundación Agua de Coco
es una fundación pequeñita
que trabaja en países
como Camboya,
Brasil,
Madagascar
y España,
trabajamos en cuatro continentes
y somos una fundación
muy pequeña
que tiene unos resultados
magníficos,
trabajamos sobre todo
en educación
y en temas de género
y, bueno,
pues muy transparente
con nosotros,
por ejemplo,
yo vivo,
llevo 20 años
trabajando en estos países,
soy el coordinador
de los proyectos,
la gente de la fundación
vive en estos países,
trabaja con ellos,
una fundación muy transparente
con objetivos muy claros
y con resultados
muy, muy importantes.
Y, por ejemplo,
con estas niñas,
pues de la Coral,
¿qué hacéis?
¿Cómo trabajáis con ellas?
Sí, bueno,
estas niñas de la Coral
vienen de proyectos nuestros,
vienen de proyectos
de centros sociales,
vienen de proyectos
de escuelas,
de sitios donde hay
explotación infantil,
vienen de proyectos
de reinserción
de personas con discapacidad,
todas estas niñas
vienen de proyectos
que la Fundación
tiene en Madagascar
con los que trabajamos,
con las que trabajamos
día a día
y son, ya te digo,
gente que está, pues,
un poco del lado
de la sociedad
porque son gente muy pobre
y gente, bueno,
que está,
algunas de ellas
ya han tocado
incluso la prostitución.
Intentamos sacarlas
de esos círculos
y meterlas
en la línea educativa
en un colegio
y después, pues,
trabajar también
con sus madres
y con sus familias
para que tengan
una autonomía de vida.
Para acabar,
José Luis,
si hay alguna persona
interesada en contactar
con vosotros
para tener más información
de la Fundación
y de la labor que hacéis,
¿cómo lo puedo hacer?
Pues, mira,
lo más fácil
es que se meta
en www.aguadecoco.org
www.aguadecoco.org
Ahí están
las informaciones
en los teléfonos,
todo está ahí detallado.
Muy bien,
pues ahí tendrán
toda la información
de la Fundación Agua de Coco
que nos sirve hoy
para presentar
este espectáculo musical
gratuito
de la coral
Malas y Gospel
que actuará
el domingo
por la tarde
a las 7
aquí en Tarragón,
en el Palo de Congresos.
José Luis Guirao,
muchas gracias
así que vaya muy bien
el concierto
y la gira
en definitiva
por toda España.
Vale, muchísimas gracias,
besos a todo el mundo
de Tarragón
y nos vemos el domingo.
Un abrazo fuertísimo
y muchas gracias.
Gracias, adiós, buenos días.
Hasta pronto, adiós.
I'm gonna let down
my building
Recordeu que la cita
serà diumenge
a les 7 de la tarda
a l'Auditori
del Palau Firal
i de Congressos
de Tarragona.
Espectacle musical
gratuït,
l'entrada és lliure
a l'Auditori August,
l'Auditori Gran
del Palau de Congressos
amb aquesta coral
Malas y Gospel
amb música gospel,
però també,
com ens deia el nostre convidat,
amb cançons
de versions
de temes
molt coneguts
aquí al nostre país.
Música Gospel,
cita musical
el diumenge
a la tarda
a Tarragona.
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música