logo

Arxiu/ARXIU 2010/ENTREVISTES 2010/


Transcribed podcasts: 1313
Time transcribed: 17d 17h 13m 33s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

del 2010. Les veus,
els protagonistes i els gols
dels darrers mesos. Sempre
n'estic, el resum de l'any.
Quan vulguis i on vulguis el trobaràs
a tarragonaradio.cat
El matí
de Tarragona Ràdio.
Oh yeah, and I
have met my destiny
in quite a single
way. The
history book on the shelf
is always
repeating itself.
Waterloo,
I was defeated, you are
the Lord.
Waterloo,
promise to love you
forevermore.
Waterloo,
couldn't escape
if I wanted you.
Waterloo,
knowing my fate is to be
the new.
És una de les
més grans, diria jo, més importants
aportacions a la música popular
que ha fet Suècia. Ens traslladem
a la dècada dels 70
quan d'allà va sortir una formació, un quartet
de fet, dos nois i dues noies.
Ava, segur que us sonen
i qui més, qui menys coneix
algun tema, alguna cançó,
la sentit o en podria
reproduir el títol
o la tonada.
Doncs bé, Ava,
en un format musical,
a teatre musical,
arriba a la ciutat de Tarragona,
arriba a la Palau de Fires i
Congressos aquest proper
dilluns.
Volem parlar d'aquest
espectacle que es diu The
World of Ava i ho fem
amb el seu promotor,
amb Ignacio Faulín.
Ignacio, buenos días.
Hola, ¿qué tal?
Buenos días.
¿Qué tal vosotros?
Pues muy bien, muy bien.
Sí, porque estáis de gira.
Con ganas de llegar a Tarragona
el día 2 de enero,
el lunes,
al Palau.
Sí, vamos, mira,
damos ahora la información
si te parece así más directa,
después la recordaremos.
The World of Ava,
lo veremos en el Palau
de Fires i Congressos,
¿será el lunes a qué hora?
El lunes en dos funciones
a las 20 horas,
a las 8 de la tarde
y a las 10 y media,
a las 22.30.
¿Quedan entradas todavía
para las dos funciones?
Sí, quedan entradas todavía
y bueno, pues la verdad es que
los precios, si quieres te los comento,
se vende a través de Ticketmaster,
es decir, se puede comprar las entradas
en ticketmaster.es,
en la, vamos a ver,
en Viajes Alcón de Tarragona
y bueno, también a través de la,
vamos, a través de un teléfono
que ahora mismo,
ahora mismo, ahora mismo,
no lo tengo a mano,
pero vamos,
que es el teléfono de Ticketmaster,
vamos, entonces,
los precios son 22 euros
en anfiteatro
y 28 en el patio de butacas.
¿Las podemos comprar también
el mismo día del espectáculo?
El mismo día del espectáculo
en las taquillas
a partir de las seis y media
de la tarde.
Lo que pasa es que,
¿qué nos recomiendas?
¿Nos arriesgamos o no?
Bueno,
hombre,
a esperar esta última hora,
¿eh?
Lo deseable sería, pues eso,
que se compraran las entradas
antes por si acaso.
Vale, lo digo porque
tenéis experiencia en otras ciudades
y es que The World of Abba,
el musical,
ha ido pasando por diversos puntos
de la geografía española, ¿no?
Sí, sí, vamos,
y con bastante éxito.
Con bastante éxito.
Es una revisión
de la trayectoria
y canciones
del Cuarteto Sueco,
que como todo el mundo sabe,
son pura historia
de la música pop,
pura memoria sentimental
para mucha gente
que vivió la época
y también
para mucha gente
que no la vivió directamente,
pero que después,
a través de
de espectáculos musicales
como Mamma Mía,
como también
la continua reedición
de los discos,
etc.,
pues ha permitido
que gente más joven,
gente,
incluso niños
que van al espectáculo
con 10 años,
con 12 años,
pues vamos a conocer
a Abba
en los últimos,
en la última década
y desde luego
conocen las canciones,
las tararean
y les gustan.
De hecho,
ahora que has sacado
el tema
que no confundamos
este espectáculo
The World of Abba
con Mamma Mía,
no es lo mismo,
¿eh?
No es lo mismo,
pero es un espectáculo
que está muy bien,
que repasa
las canciones
del Cuarteto Sueco
con una banda estupenda,
con un cuerpo
de baile sensacional,
una pantalla también
e imágenes videográficas,
con imágenes
incluso de Abba,
cuando interpretan
canciones puntuales
de su repertorio
y, bueno,
pues es un espectáculo
que desde luego,
ya digo,
ha estado
en muchísimos recintos
de este país,
pues desde
el Coliseón de la Coruña,
al Cursal de San Sebastián,
o el Víctor Villegas
de Murcia,
etcétera,
etcétera,
etcétera,
y con notable éxito.
Me da la impresión
de que es un espectáculo
que incide más
en la parte musical
que en buscar
un hilo argumental,
o sea,
que toca más la música
que el teatro,
o también
lo digáis.
Sí que repasa
todas las canciones
e incide muchísimo
en la parte musical,
pero también, bueno,
también hay momentos
en los cuales
pues se comentan
determinados momentos
de la historia
del grupo,
son muy carismáticos
y de hecho
muy conocidos
los miembros
de ABBA,
Benny Anderson,
Anifrit Linkstadt,
yo creo que lo pronunciará bien,
Björk
y Anita Falkstock.
¿Cómo os lo habéis hecho
para seleccionar
a los actores
y actrices
que participan
en este musical?
Bueno,
pues hice un casting
adecuado
para elegir
las dos voces
femeninas principales.
Os habéis fijado
mucho en la voz,
supongo, ¿no?
Sí.
Más que en el aspecto, quizás.
Bueno,
el aspecto también a algo,
pero fundamentalmente
las voces, ¿no?
Y entonces,
esta gente,
vamos,
los actores,
actores cantantes
protagonistas
junto al cuerpo de baile
pues se seleccionaron
mediante un casting, ¿no?
Después la banda
ya era una banda
muy contrastada,
gente,
por ejemplo,
la primera bailarina
viene de Hoy
No Me Puedo Levantar
y bueno,
después también
hay algunos
que algunos
de los bailarines
de Hoy
No Me Puedo Levantar
y es una selección
de, vamos,
donde los miembros
se han elegido
con diferentes fuentes
o de diferentes fuentes
y el todo
es un conjunto
realmente estupendo, ¿no?
Y bueno,
pues ya digo
que las canciones
que se interpretan
en el espectáculo
pues van desde
ese tema
que sonaba
hace unos minutos
con el que
ganaron Eurovisión
en 1974,
Waterloo,
que fue su primer
gran éxito continental,
hasta el final
del grupo
que fue a finales
del 82,
hacía 28 años,
con Thank You
for the Music,
¿no?
que fue su último
gran éxito.
¿Hasta qué punto
buscáis
ser fidedignos
a las versiones
originales?
¿Hasta qué punto
va a sonar esto
súper original a ABBA?
¿O os habéis permitido
la licencia
de introducir
tanto?
Es bastante fidedigno,
eso sí,
se interpretan
tanto en inglés
como en castellano,
pero,
bueno,
los propios ABBA
también interpretaron
sus canciones,
sus grandes éxitos
en idiomas muy diferentes
y todo el mundo recuerda
que canciones de ABBA
se interpretaron
en castellano
y fueron un éxito
en nuestro idioma,
por ejemplo,
Chiquitita,
por ejemplo,
y, bueno,
en fin,
hay varias de su repertorio
que se tradujeron
a nuestro idioma,
otras no,
entonces el espectáculo
sigue esa línea,
está entre los dos idiomas.
Vale,
ahora que dices esto,
no sé si os habéis puesto
en contacto
con los miembros de ABBA,
si ellos conocen
que existe este musical.
¿Cómo lo valoran?
Yo no sé exactamente
si se han llegado
a poner en contacto
porque yo soy el promotor,
no el manager
del espectáculo,
pero sí que sé
que cuenta
con todos los beneplácitos
de la empresa
de ellos
y, bueno,
pues desde luego
es un espectáculo
que lo conocen
perfectamente.
A nivel escenográfico
hablabas antes
de una pantalla gigante
donde se va proyectando,
¿no?,
especialmente
todos estos efectos
de música y de baile.
Imágenes que acompañan
al espectáculo
e imágenes también
de los propios Saba.
Vale, vale,
vamos combinando
imágenes del espectáculo
con imágenes de archivo.
Es un poco de todo,
sí.
Sí.
Vale,
y a nivel escenográfico
¿alguna cuestión más?
A nivel escenográfico,
pues fundamentalmente
todo está muy basado
en los espectáculos
en directo
del propio cuarteto.
Intentan tener
una línea
muy cercana
a lo que era
un directo
de Abba.
Por lo tanto,
habéis cuidado,
supongo,
el vestuario
que sea el de la época.
El vestuario
y la parte musical,
muchísimo.
La parte
más de danza,
¿no?
Lleváis unos bailarines.
¿Cuántos son?
Los bailarines
estamos hablando
concretamente
de diez.
¿Con coreografías
especialmente diseñadas
para el espectáculo?
Sí,
hay coreografías
especialmente diseñadas
y después
otras
que forman parte
también
un poco
de lo que fueron
los espectáculos
en directo
del grupo Abba.
¿Qué anécdotas
se cuentan
del espectáculo
de The World of Abba
o qué anécdotas
habéis aprendido
los que no conocíais?
¿Qué podemos esperar
que nos sorprenda
de la historia
de este cortito?
Sobre todo,
ver el espectáculo
es,
como he dicho,
situarse
en un espectáculo
del propio grupo
en directo.
es decir,
ver un poco
como el movimiento
de los dos cantantes,
la entrada
de los bailarines
y su conjunción
a la vez
que las dos voces
principales
van interpretando
los temas,
en fin,
eso es lo más
llamativo
y lo más entretenido
y lo más bonito.
Hay momentos,
supongo,
divertidos
y momentos muy emotivos,
¿no?
Sí,
sin duda,
sin duda.
Y hay,
bueno,
canciones,
alguna de ellas
que arrastran
muchísimo a la gente,
pues no sé,
como Dancing Queen,
como The Winner,
They Fit All,
no sé,
canciones que la gente
les llega
y les encanta.
De hecho,
el gran problema
que debéis haber encontrado
a la hora de preparar
el musical
es seleccionar repertorio
porque si vamos
a un Grandes Éxitos de Abba
encontramos un montón
de temas.
Sí,
Abba tuvieron
en su día
pues en ocho años
de historia exitosa
en el Mundial
pues al menos
tienen una veintena
de temas
que los conoce
pues todo el mundo,
¿no?
Claro.
Claro,
y aquí está
la selección
que habéis hecho
porque 20 temas
quedan incluidos
o menos
en el espectáculo.
Hay alguno más,
hay alguno más.
Mira.
Pero vamos...
Están todos,
no falta ninguno,
¿eh?
No,
los grandes éxitos
están todos.
¿Música en directo?
Sí,
sí,
por supuesto.
Muy bien.
Y todo esto
metido en el Palau de Congresos.
¿Conocéis el espacio ya?
Sí,
sí,
perfecto.
Ignacio,
sí,
¿no?
Tú ya has traído
otros espectáculos
creo aquí en Tarragona.
Sí,
sí,
hemos hecho otros espectáculos
también en Tarragona
y bueno,
sí,
sí que conocemos el Palau.
¿Y el espacio de Adesí,
¿tú crees que el Palau
puede lucir especialmente?
Sí,
perfectamente.
Bueno,
pues ahí nos veremos,
a ver qué pasa.
Hemos hablado de este espectáculo
que recull el bo y millón,
esta vintena de éxitos,
d'Ava,
un espectáculo que es diu
The World of Ava
que repassa bàsicament
la part musical
d'aquest grup suec
que intentan baixar,
ser fidedignes
a las seves representaciones musicales
y como decíamos,
Ignacio,
con un peso musical importante
que nadie espera aquí
que nos cuenten cuentos chinos,
sino que aquí la música
va a ser para disfrutar
de la música en directo,
del baile en directo
y del espectáculo en definitiva,
¿no?
Bueno,
pues nos vemos el lunes
a partir de las dobles representaciones,
a las ocho y a las diez y media
en el Palau de Fieras y Congresos.
Podéis adquirir vuestras entradas
en ticketmaster.es,
en Viajes Alcón
o una hora antes de los espectáculos
en las taquillas
del mismo Palau Fieras y de Congresos.
Ignacio Faulín,
pues muchas gracias
por portarnos esta vidilla
aquí en Tarragona
y que vaya muy bien la representación.
Muchísimas gracias a vosotros.
Un abrazo.
Un abrazo.