This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Ella es la Elisa Chao. Elisa, bon dia, buenos días.
Buenos días.
¿Cómo estás?
Muy bien, muy bien.
Estás ya de camino hacia Tarragona, ¿verdad?
Efectivamente.
Oye, y cuéntanos un poco, Dreams, ¿qué vamos a ver en Tarragona este jueves?
Pues es un espectáculo, la verdad que es un espectáculo de un show de luz, de sonido y de acrobacia, por supuesto.
Es nuestra tradición, ¿no?
Y pues habla de una niña que entra en pranoche a un bosque y encuentra todo tipo de animales, ¿no?
Ardías, monos, mariposas.
Y es un espectáculo.
La verdad que ya un poquito distinto de los que convencionalmente que pensamos, que es de circo, ¿no?
Que es acrobacia, el espectáculo de luz y de sonido.
Estoy viendo imágenes, Elisa, y veo mucho colorido, ¿no? Mucho color verde, mucha animación, ¿no?
La escenografía también es muy, muy importante.
Sí, sí, porque lo que queremos es proyectar al...
Bueno, aparte de los... Tiene que gustar a los niños, porque a los niños siempre les gusta el circo, ¿no?
Los animales, pues también hace reflexionar a los mayores, ¿no?
Que estamos en un mundo donde tenemos que convivir con la naturaleza, ¿no?
Ese es un poquito el mensaje que queremos enviar al público.
Hay varias escenas, van cambiando.
¿Cómo es el desarrollo del espectáculo?
Pues el desarrollo del espectáculo, porque también muchas veces se condiciona también con el escenario, ¿no?
Pero intentamos hacer es, pues, es hablar a lo largo del día, ¿no?
Que el niño, en su sueño, entre el bosque, encuentra un árbol, que es como le lleva a conocer todo el bosque, ¿no?
Y de día al mediodía, cuando llueve, cuando se hace de noche y salen todos los animales, ¿no?
Para... Pues ella encuentra todos estos animales y estos animales, pues en su sueño, hace, pues, acrobacia, ¿no?
Para hacer ella feliz, ¿no? Para conocer cómo es el bosque.
Y luego ella, pues, se despide de estos animales y vuelve a la realidad, ¿no?
Este terminal, el espectáculo.
Más o menos es así.
Es un espectáculo, Elisa, para abrir un poco los sentidos, ¿verdad?
Sí, sí.
Para descubrir.
Sí, efectivamente.
Oye, pero sois 40 artistas, ¿no?, que intervienen en el espectáculo.
Sí.
Y algunos de ellos creo que, vamos, que están entre los mejores del mundo, ¿eh?
Porque habéis recibido como compañía 18 medallas de oro en diferentes competiciones internacionales.
Sí. La verdad que nuestra compañía es una de las mejores de China.
y también las primeras de China, ¿no?, porque es una compañía estatal y durante, pues, toda nuestra trayectoria hemos viajado, hemos ejercido un poquito el papel de embajador, ¿no?, de la parte cultural, ¿no?, en todo el mundo.
Hemos ido a visitar a muchos países y, claro, por supuesto, hemos ganado muchas competiciones.
Y es un...
La verdad que somos una de las compañías más importantes hasta hoy día en China.
Y, de hecho, participasteis, creo que, en la ceremonia de Pekín 2008.
Sí, es verdad.
Esto se vio en todo el mundo también. Entonces, allí participasteis, ¿no?, acróbatas vuestros.
Sí, porque, hombre, porque es un acto muy importante y allí no podemos faltar.
Tienes que estar allí, ¿eh?
Claro, por supuesto.
Creo, Lisa, que no es la primera vez que viene al circo a Tarragona, al circo grabativo nacional de China.
¿Ya habéis estado en Tarragona en alguna ocasión, creo?
Sí. Yo, si no me equivoco, creo que es hace dos años.
Sí.
O puede ser tres.
La verdad que ya hemos venido a España y, porque aquí, el público, donde hemos estado, el público siempre nos ha acogido con mucho...
Cariño.
Sí, con muchísimo cariño. Y, claro, como es un espectáculo, gusta mucho. Y, claro, hemos vuelto varias veces a España para hacer la gira, ¿no?
Y siempre hemos tenido mucho éxito aquí.
Va a ser muy distinto el espectáculo actual, Dreams, del anterior que pudimos ver en Tarragona, que ahora no recuerdo el nombre, ¿eh?
Pero, ¿va a ser muy distinto?
Sí, ¿verdad?
Sí. Sí, porque nosotros, nosotros, claro, a lo largo de los años siempre la acrobacia evoluciona, ¿no?
Y también añadimos nuevos números al espectáculo para que sea también actualizado.
Vale.
Y tenemos números, por ejemplo, este año, dos números nuevos muy espectaculares.
Si quieres, te puedo hacer un pequeño adelanto.
Sí, sí, por favor.
Es una... La verdad que conocemos, casi toda la gente de aquí conocemos qué es el palet, que es el palet normal, corriente, que cómo bailan los bailarines.
Sí.
Y, pero, pues, nosotros hacemos el palet, la chica, la bailarina, encima de la cabeza de un chico, de un bailarín.
Y, claro, imagínate, hacer palet en la cabeza de un chico. Pues, muy espectacular. Y puede ser uno de los más espectaculares del, digamos, del espectáculo, ¿no?
Del espectáculo.
Sí.
Muy bonito.
¿Este es el más difícil? ¿Este es el más difícil todavía que dicen en...?
No, vamos a ver. Todos son difíciles. Y todos necesitan una disciplina y un ejercicio, un sacrificio, muchas veces.
Yo no voy a entrar allí a ver cuál es el más difícil. Para mí todos los números son difíciles.
Pero este, porque es más, hace la gente pensar, ¿no? Que dice, ¿cómo puede bailar una chica encima de la cabeza de un bailarín, no?
Porque, claro, yo como estamos muy vistos de un palet normal, y claro, sorprende mucho al público, ¿no?
Pero otros números también es igual de difícil, porque todo requiere muchísimo esfuerzo físico y muchísimos ejercicios físicos.
Te lo iba a comentar, los acróbatas vuestros del circo deben ser auténticos fenómenos, deben estar muy en forma, ¿no?
Sí, porque la mayoría de gente ya empieza desde muy joven. Algunos incluso empiezan porque vienen de familia de circo, tienen tradición.
Entran en nuestra escuela, nuestra propia escuela, mientras estudian, a los siete años o ocho años, y están ya haciendo ejercicios para prepararse para entrar al circo, ¿no?
Y luego, claro, son muchos años de todos los días, y tienes que hacer muchísimos ejercicios.
Hasta hoy día, que ya son actores o acróbatas conocidos, y todos los días, da igual el día anterior a qué hora hemos terminado la actuación,
al día siguiente se levantan las ocho y tienen que hacer ejercicio todos los días.
Elisa, estaba pensando que para muchos jóvenes de vuestro país debe ser un sueño poder estar con vosotros, ¿no?
El circo acrobático.
Claro, porque no es que la gente no tiene nada que hacer y entra a circo, sino que tiene que hacer una preselección de estos.
Es lo mismo que tiene que seleccionar para fútbol o para palomcesto, pues esto es un orgullo para la gente que puede entrar en la compañía del circo.
Esto es primero.
Sobre todo como la nuestra.
Es que estáis en primera división, ¿eh?
Estáis en la Fórmula 1 del circo.
Sí, sí, sí.
Oye, pues una cuestión ya acabamos, ¿eh?
Para los que vengan este jueves al Campo de Mar, ¿qué les dirías que no se pierdan aquel detalle, no sé, los vestidos?
¿Qué les dirías que miren con mucha atención cuando vayan a ver el espectáculo?
Aparte, naturalmente, esta chica bailando encima de la cabeza de bailar.
Sí, fíjate, voy a recordar al público, si pudiera, que se fije en la música, porque todas esas músicas son las creaciones nuestras y son muy bonitas, de verdad.
Yo recomiendo, porque muchas veces, como la gente está fijando en el escenario, y como son tan difíciles y llama mucha atención, la gente a veces no se da tanta cuenta de la música, pero la música es preciosa.
Si el público puede fijar, aparte del espectáculo, se oye la música, se fija la música, es preciosa, es preciosa.
Pues mira, estaremos muy pendientes de la música.
Muy bien.
Elisa, un fuerte abrazo, ha sido un placer charlar contigo y nos vemos el jueves.
Muy bien.
Hasta pronto.
Hasta luego.