This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Un autèntic màster en qüestió de pirotècnia
és el que està fent el nostre company
parlant amb autèntics professionals
els números 1, podríem dir,
de les empreses pirotècniques
de tot el món que estan, es donen cita,
una part d'elles, a la ciutat de Tarragona.
Josep Ardila, bon dia.
Hola, bon dia.
Caloreta, ben instal·lat, a l'escenari de cada dia,
a la punta del miracle, on estan fent tots els preparatius
per disparar
l'empresa que li toca avui,
aquest castell de focs.
Em penso que és l'empresa
que té més tones, més quilos de material
avui, no? De moment.
De moment, de les dues que han disparat,
avui la pirotècnia Volcano
venen des de Madrid, dispararan
704 quilos de material pirotècnic.
Bé,
la pirotècnia Volcano, que en els darrers anys
també ha obtingut diversos premis que certifiquen
la seva ascendent progressió
d'aquesta pirotècnia madrivenya.
Tenen una empresa més, la seva fàbrica ocupa
una extensió de 60.000 metres quadrats
i preguntàvem ara al José Luis Jiménez
per què tants metres, que ens expliqui una miqueta
el funcionament de l'empresa.
Ens acompanya, com dèiem, el responsable de l'empresa,
José Luis Jiménez.
Buenos días.
Buenos días.
I també ens acompanya
Izaskun Estondoa, de la pirotècnia Estondoa,
que a més a més
és membre del jurat.
Buenos días.
Hola, bon dia.
¿Cómo estamos?
Bien.
Sí.
José Luis, hoy disparáis en la tercera jornada
del concurso de fuegos artificiales de la ciudad de Tarragona.
Es la primera vez que venís.
¿Teníais ganas de venir o qué?
Muchas, muchas, porque hemos venido a ver este concurso varias veces
y mi hijo sobre todo y yo, por supuesto.
Teníamos mucha ilusión de venir, de hacerlo bien
y esperamos ganar el primer premio.
¿Qué tiene el concurso de Tarragona?
¿Qué tiene que os gusta o que os gusta tanto?
Pues el mirador y la gente que se pone ahí es todo un espectáculo.
Para nosotros expresar nuestro sentimiento y nuestra forma de ser
aquí va a ser muy grande.
¿Y cuáles son las armas que traéis desde Madrid hoy
para disparar en una noche de Tarragona?
Pues traemos 25 eventos que hemos formado,
hemos creado 25 eventos que cada uno de ellos creo que os va a gustar.
Y nos gusta que veáis la pólvora, no masificarla a veces,
masificarla cuando pertenezca, pero queremos que veáis la pólvora que traemos.
Ayer y el otro día pasó un poco que el tiempo también determina
y es importante en esto de los fuegos artificiales.
Ayer también el humo me vestó un poquito al final del espectáculo
de la pirotecnia italiana que disparó ayer en Tarragona.
Supongo que también estáis un poco a la expectativa
de ver cómo va a estar el tiempo esta noche.
Sí, estamos a la expectativa de eso.
Yo creo que teníamos que poner unos ventiladores ahí un poquito
para que se subsonara ese tema, pero dependemos de la climatología.
Veo aquí, no sé si yo cada día que vengo a ver los fuegos veo cosas nuevas.
Ayer veía como una rueda que disparó también material pirotécnico
y ahora veo allí abajo, un poco más abajo, como unos tendales.
¿Eso también es alguna novedad?
¿Hoy es una sorpresa? ¿No se puede explicar?
Sí, ya se puede explicar.
Es que hacemos música con un trueno, digamos una batucada,
que espero que guste, ya la hemos hecho en otras ocasiones,
ya funciona muy bien.
Disparáis 704 kilos de material pirotécnico.
¿Esto es señal de que va a ser un gran espectáculo?
¿O no tiene nada que ver?
Sí, sí.
Porque hasta el momento sois los que más habéis disparado.
Ayer eran unos 400, el lunes también.
De momento son los que más kilos de pólvora disparáis.
Sí, realmente creemos que va a ser un espectáculo
y va a ser bastante determinante.
Pirotecnia Bocano.
¿Varga tradición en esto de los fuegos artificiales?
Bueno, yo desde niño, desde que tenía 9 años,
no he nacido en una pirotecnia,
pero desde que tenía 9 años seguí en la tradición de la pirotecnia.
Iba andando a ver las masquetales de Valencia,
desde Nazaret, y tenía una gran pasión.
Tuve la ocasión de trabajar con una pirotecnia
y de ahí que me haya creado yo la mía propia.
Además venís también con una barga vista de premios.
Habéis ganado en Burgos, en Valladolid, en Blanes.
Ahora en Tarragona esperáis también ganar.
Para eso venís y para eso os presentáis.
¿Eso también es una buena carta de presentación?
Sí, sí, por supuesto.
Por supuesto que una carta de presentación ganar en esos sitios
y también puntuar aquí también, como en Bilbao,
que nos ganó la señora Izaskun aquí.
Pero hay una generación a la de pirotecnia
que vale la pena que tanto el Ayuntamiento de Tarragona
como otros que hacen concursos nos mantengan,
porque hay una gran animación entre los pirotécnicos.
En la pirotecnia, sobre todo, mi hijo que es joven,
se lleva muy bien con todo.
Y es un gran espectáculo esto de que estas ciudades
correspondan con nosotros.
¿Se llevan muy bien o hay mucha competencia también, José Bois?
La competencia siempre va a estar,
pero somos más amigos que antes.
Tenemos menos rarezas que antes, que los viejos como yo.
Izaskun, hay competencia también, pero también sois amigos.
Ahora os saludabais, decía que hace años que os conocéis también.
Sí, yo creo que además la competencia es buena,
porque eso es lo que te hace crecer y mejorar cada día.
Sin competencia no crecemos.
Sí, somos amigos, sí.
Es una gran familia también, ¿eh?
¿Todo el mundo de las pirotecnias o qué?
Sí, porque tampoco somos tantos, ¿no?
En el mundo no somos tantos.
Entonces yo creo que...
Y si aprende de todos, yo aprendo de José Luis,
seguro que él también aprenderá de mí.
Y eso es lo bonito, ¿no?
Que cada día ves una cosa diferente y copias.
o te copian, depende.
Claro, ¿eso es un riesgo o no?
Es decir, en temas pirotecnias, ¿os ayudáis, os copiáis?
¿O cómo funciona esto?
No, vamos a ver.
O cada uno tiene su marca propia y su diseño y su registro propio.
Ves cosas, te dan ideas, las creas tú también,
pero normalmente ves y creas, ves y creas y creas y otros te lo crean a ti.
O sea, es cuestión de imaginación,
llevarlo en el pensamiento con el material que dispones tú en el taller.
Es decir, con esto yo quiero hacer esto y que el público lo vea.
Esa es la creatividad de las pirotecnicas.
Si tienes diversos monotiros, si tienes diversos truenos,
diversas carcasas, diversos elementos...
O sea, tienes que contar con todos los elementos que tiene en el taller
para formar tu conjunto del espectáculo que quieres llevar a ese concurso.
Además, una de las novedades de este año es la relación con la ciudad de Bilbao.
Allí también se celebran cada año el concurso de fuegos artificiales
en el marco de las fiestas hasta en Agusia.
Creo que lo digo bien.
En agosto es esto, ¿eh?
Hasta en Agusia quiere decir semana grande.
La semana grande de Bilbao.
La semana grande de Bilbao.
La última semana de este año.
Y efectivamente ha firmado un convenio con Tarragona.
Los campeones se intercambian.
El año que viene disparamos al...
O sea, que si José Luis gana esta noche, vuelve a Bilbao
y yo ya no estaré ahí para...
Para ganar, ¿no?
Para ganarle.
Porque ¿qué importancia tiene esto, quizás,
de que una ciudad como Tarragona y como Bilbao
se unan en esto de los fuegos artificiales?
Hombre, siguiendo un poco el hilo de lo que comentaba José Luis,
que yo creo que al fuego hay que darle más importancia
de la que se le está dando o se le ha venido dando, ¿no?
Al final no dejamos de ser artistas.
Es otra manera, otra manifestación cultural, ¿no?
Y cada uno tenemos nuestra manera de entender el fuego,
una manera de construir y de...
Entonces, el hecho de que dos ciudades como Bilbao y Tarragona
se hermanen y que apuesten por este tipo de espectáculo
y este tipo de concurso, ¿no?
Yo creo que es muy positivo.
Porque al final le estás dando valor a ese pirotécnico, ¿no?
Al gran trabajo que se hace,
porque al final 20 minutos o 17 minutos
llevan detrás muchísimo trabajo, ¿no?
Eso comentaba Izaskun, esto es un arte también, José Luis.
Esto de hacer los fuegos artificiales.
Yo estaba ayer sentado en la playa viendo a los italianos y pensaba
es que esto es muy complicado de hacer,
o menos yo no sé cómo lo hacen.
Sí, sí, es muy complicado.
Y lo que tienen que tomar los fuegos artificiales también como cultura.
Como cultura, como puede ser un artista o un cantante que va por ahí.
Y es curioso, un cantante se lleva su repertorio,
empieza en abril y termina en octubre con el mismo repertorio.
No, nosotros no.
En cada pueblo y en cada lugar tenemos que hacer un tipo de sogo.
O sea que es mucho más difícil nuestro trabajo.
Y encima con la carga explosiva que llevamos en los vehículos.
Claro, claro.
También tienes todas unas medidas de seguridad también.
Muchas, muchas.
Y lo vemos razonable y conveniente.
por la seguridad de todos.
Tanto de los que trabajan en el taller de pirotecnia
como los que vamos por carretera y todo.
Hay unas medidas de seguridad bastante excepcionales.
Y si las llevamos todas a cabo,
creo que no tendremos ningún problema.
¿Habéis disparado vosotros en Biobab o no?
Sí.
Ah, sí, disparaste.
Es verdad que me has dicho que ganó...
No, y la Izasca.
Que ganó a todos.
Mira cómo se ríe, mira.
Es verdad que antes me lo explicabas.
Sí, sí.
Y qué diferencias ves, ahora que no nos siente Izaskun.
Ahora que no nos siente Izaskun,
¿Cuáles las diferencias ves, al menos,
ahora en el sitio de disparar los fuegos artificiales?
Bueno, en el sitio veo una gran diferencia.
Ahí en Bilbao tenemos una zona
que quiero decirse a Izaskun,
que las grandes camas,
que ya en el terreno por lo menos...
no pueden hacer más, estamos limitados ahí en el terreno.
Aquí no, aquí tenemos bastante extenso el terreno.
Es un poco la diferencia Izaskun entre Tarragona y Bilbao en ese sentido.
¿Cuáles son las diferencias entre un concurso y el otro?
Bueno, desde luego el emplazamiento Tarragona te permite más abrir el espectáculo
y luego el mar yo creo que le da otro encanto, ¿no?
Yo creo que es uno de los emplazamientos, aparte de seguros,
en los que más te puedes lucir con el espectáculo,
excepto porque el viento nunca acompaña.
Yo creo que poquísimas veces el viento sopla a favor del pirotécnico, ¿no?
Bilbao el espacio está mucho más ajustado,
está en medio de la ciudad,
con lo cual las medidas de seguridad y las distancias son más severas,
los calibres también se reducen,
pero igualmente la visión es completamente diferente, ¿no?
Porque se ve desde abajo,
con lo cual el efecto, ves salir el fuego, ¿no?
Y es otra percepción de fuego también.
Claro que depende,
a otro día también lo comentábamos con otra pirotecnia,
depende del emplazamiento,
se hace también un espectáculo u otro también, ¿no?
Me imagino.
Claro, claro, eso es lo que te estaba diciendo,
que un cantante hace su show y nosotros,
dependiendo del sitio,
tenemos que montar nuestro show,
porque estamos limitados a las distancias de seguridad,
o sea, a las distancias que podemos montar nuestro espectáculo,
si lo tenemos que disparar recto,
si lo tenemos que disparar oblicuo o en abanico,
estamos muy limitados referente al espacio.
¿Cuántos minutos más o menos de espectáculo esta noche, José Luis?
Un poco más de 20.
¿20 minutitos?
Sí, seguro que sí.
Y ahí en Bilbao,
quizás con el público también es muy exigente,
porque aquí en Tarragona son casi ya expertos en los fuegos artificiales.
Vosotros no sé si vais ya 19 años haciendo el concurso,
más o menos, ¿o no?
Al mismo tiempo.
Al mismo tiempo, más o menos.
Son hermanas.
Son hermanas.
Eso, ¿no?
Sí, no, la verdad es que en Bilbao,
aparte de que muchísima gente va a ver el espectáculo cada noche, ¿no?
Yo creo que sí, yo creo que empiezan a distinguir entre lo que emociona y lo que no emociona,
lo que gusta, lo que no gusta,
y los silencios, la verdad es que son terribles, terribles.
Bueno, parece que van a aplaudir, pero no aplauden, ¿no?
Sí, sí, sí.
No sé si es peor que te piten o que se callen, ¿no?
Sí, no, la verdad es que yo creo que es gente que a fuerza de ver y ver y ver empieza a valorar
cuándo lo hacemos bien y cuándo no lo hacemos tan bien, ¿no?
Ahí combináis, pero, un día de concurso, un día de exhibición.
Hay cinco días de concurso y cuatro de exhibición,
porque en las bases de Bilbao permiten a la empresa que participa en concurso
trabajar dos días.
Sería inviable si fueran todos los días de concurso.
¿Tiene futuro esta relación Tarragona-Bilbao?
Yo confío en que sí, y además voy a lanzar un mensaje al ayuntamiento
para ver si recuperan los seis días de Tarragona.
Yo creo que Tarragona tiene que seguir y ganar fuerza
y comprometerse con este, yo creo que, esta semana mágica
fuera del interno festivo.
Además, yo creo que esa es la peculiaridad de Tarragona, ¿no?
Que hace el concurso fuera de sus fiestas, ¿no?
¿Algún ritual, José Luis, ya para acabar para esta noche?
¿Os ponéis muy nerviosos?
¿Cómo es unos minutos antes de disparar hoy en Tarragona?
Sí, como en los partidos de fútbol, cuando jugaba el partido de fútbol,
esos cinco minutos antes de salir al campo, tienes que querer mear,
pero a veces no puedes, esa es la realidad.
Sí, sentimos nerviosismo.
Y aquel que no lo sienta, yo creo que no, es que no le da valor al trabajo.
Nosotros realmente te pones un poquito nervioso,
a pesar de que también dependemos de las máquinas que dispones, ¿no?
Pero siempre tienes el riesgo ese de que va a fallar, que va a fallar,
porque nosotros es al segundo cuando tenemos que funcionar.
¿Me entiendes?
Y eso es un riesgo bastante grande.
Pues, José Luis, muchas gracias.
No sé si decirte buena suerte o buen trabajo,
porque ayer estábamos con los italianos,
son muy supersticiosos y no me pude decir buena suerte.
¿Te digo buena suerte?
Sí, buena suerte, pues, hombre.
Dime buena suerte, porque quiero tenerla.
Gracias y buenos días.
Gracias.
Izas Kun, que vaya muy bien y muchas gracias.
Nada, vosotros.
Doncs ja ho heu sentit, eh?
Dos experts en això de la pirotècnia.
Avui dispara la pirotècnia Volcano.
Venen des de Madrid amb 704 kg de material pirotècnic.
Una nit més, avui la tercera jornada
d'aquest concurs internacional de focs artificials de la ciutat de Tarragona.
Expectació, com sempre, i a més quan s'estrena una pirotècnia en aquest concurs.
Ja veus, això de la buena suerte, bona sort, és un tema molt local, eh?
Sí, sí, sí.
Perquè a aquest senyor de Madrid no li ha fet res que li hagis desitjat.
Bona sort, com a tots els participants.
Continuarem, eh?
Perquè demà tornarem un altre cop a la punta del miracle.
Josep Pardila, moltes gràcies.
Fins ara.
Que vagi bé, adeu-siau.
Adeu-siau.