logo

Arxiu/ARXIU 2010/ENTREVISTES 2010/


Transcribed podcasts: 1313
Time transcribed: 17d 17h 13m 33s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Sí, bueno, hoy he entrenado de una manera fantástica, súper intenso, ha sido un poco en la línea que yo quiero.
Pero también te voy a decir que es normal, porque llega el entrenador nuevo, todos quieren un poco seducir, entre comillas, al entrenador,
para que el entrenador vea la voluntad, el esfuerzo, las ganas de agradar.
Pero ya se lo he dicho a ellos, los he felicitado, pero les he dicho esto mañana y la semana que viene,
cuando haga la primera alineación y alguno se sienta abatido porque no está en ella, y la que viene, porque lo voy a exigir.
Es que el problema es que lo voy a exigir. Entonces, como lo voy a exigir, los jugadores tienen que un poco adaptarse a lo que yo quiero.
Pero es normal, que hoy hayan entrenado a mil por hora, hubiesen entrenado con Luis César y con cualquier entrenador,
porque esto es lo que pasa siempre, ¿no? El jugador, pues, se pone en alerta, se pone en alerta.
Los que no jugaban dicen, hombre, aire fresco, puedo entrar. Los que jugaban dicen, uff, tengo que conservar el estatus.
Entonces, todo el mundo a mil por hora.
¿Está tocado el vestidor? Tú que has podido, supongo, hablar con alguno de los que queda a la teva época,
alguno de los capitán, ¿te han dicho alguna cosa si está tocado, aquel vestidor?
No, realmente no tengo la oportunidad de hablar individualmente con nadie porque tendré que ir poco a poco,
y hablar de manera grupal. Pero habrá gente tocada porque hay gente que estaría muy a gusto con el míster
y evidentemente no le gusta que no esté César Ferrando. Pero es que esto es la ley del fútbol, ¿no?
O sea, yo creo que no creo que haya ningún jugador en la plantilla del Nasti que no haya estado en un club
en el que no haya accesado a un entrenador. O sea, es imposible. Es imposible decir, yo, conmigo,
yo de jugador nunca he vivido la destitución de un entrenador. Entonces están todos un poco cortidos de estas cosas.
Avui hem pogut escoltar o com a mínim sentir el que ha dit un dels capitans, un dels que tu coneixes bé,
perquè ell ha dit que tu el vas fer debutar segona, que tu el vas fer debutar primera, com és el cas de Rubén Pérez.
Si sembla, escoltem que deia abans de l'entenament Rubén Pérez sobre l'arribada de Luis César a la banqueta del Nasti.
Sí, yo creo que sí. Yo creo que Luis César está en el recuerdo del que nos llevó a primera división,
de lo mejor que ha pasado en los últimos años al Nasti. Y aunque lo destituyera en el año de primera división,
yo creo que todos tenemos un gran recuerdo de él, tanto como entrenador como persona, ¿no?
Que era alguien cercano a la gente y que eso, quieras que no, pues queda dentro.
Y bueno, no es que haya podido leer mucho ni haya podido hablar con mucha gente,
pero yo creo que sí que, bueno, que han acertado, ¿no?, en este sentido.
¿Et dóna més crèdit això el vestidor? El fet que els capitans o com a mínim pesos passats del vestidor apostin per Luis César?
Bueno, yo le agradezco a Rubén Pérez que hable bien de mí, evidentemente.
Soy una persona y te gusta que los jugadores hablen bien. Pero bueno, los jugadores hablan bien de uno si son titulares, muchas veces, ¿no?
Si no juegan, no hablan bien de uno. Esto es la realidad. Esto es más antiguo que el balón y que las porterías.
Los jugadores son, en definitiva, buscan su bienestar y si juegan, pues están contentos porque tienen minutos, tienen posibilidades de renovar.
Renovar es ganar más dinero o que le quieran más equipo. Si los jugadores no juegan, pues entonces tienen menos minutos, tienen menos posibilidades de renovar
y tienen menos mercado el 30 de junio. Está bien, y yo a Rubén le agradezco estas palabras porque sé que son sinceras, porque aparte de que él juegue,
yo sé que es un chico que me aprecia personalmente y yo también aprecio, evidentemente. Pero yo a las declaraciones de los jugadores le doy la importancia que tienen que tener.
O sea, ni cuando hablan bien de mí, pues me las creo mucho, mucho, mucho, ni cuando si tienen que hablar algo de mí, pues tampoco sé cuál es la trascienda de todas las declaraciones, ¿no?
Els últims dies a Can Nastic ha circulat, perquè Ferrando va a treure la llum, el tema aquell famós de la indisciplina,
que avui Rubén també em parlava, que no hi havia disciplina, que hi havia jugadors que no complien amb el règim intern, etcètera, etcètera.
Què en penses, de tot això?
Que eso pasa en todos los lados.
Yo en mi primer año en el Nastic tenía jugadores que salían de noche, el segundo y el tercero, y este año.
Lo que pasa es que se sabe reconducir o no se sabe, y otras veces se comenta o no se comenta, y cuando...
Pero no en el Nastic, y en el Racing de Ferrol, y en el Colegido, y en todos los lados.
Los jugadores, depende del grupo que tengas, salen de noche.
Hay algunos que salen de noche.
Entonces hay que estar alerta.
Y yo digo, a mí me pasó mi primer año en el Nastic.
Lo digo ahora porque ha pasado ya, no voy a nombrar, evidentemente, pero aquello era una feria.
O sea, yo creo que mucho peor que ahora.
Entonces, como es normal, y cuando se pierde se habla de estas cosas, porque si se gana nadie habla de nada.
Pues eso de siempre, ¿no?
Si tú ganas partidos y vas bien en la liga, te encuentras con un aficionado de noche y te invita a una copa.
Si vas y pierdes partidos, te encuentras de noche y se lo dice a toda España.
Entonces salen estas cosas y le doy la importancia que tienen.
Y yo creo que aquí, este año, yo creo que ha sido por los resultados, pero yo creo que no había, no había, no hay tantas salidas como se ha hablado.
Tinc una última.
¿Et veus a Tarragona l'any que ve?
¿Qué?
¿Et veus a Tarragona a partir del mes juliol?
Si me veo.
Yo me veo en Tarragona, y estaré en Tarragona hasta que quieran que esté.
O sea, en definitiva, yo he venido al Nastic porque me han llamado y he venido aquí y te puedo decir que, pues, si no me he firmado.
O sea, que no pasa nada.
Yo estoy aquí hasta cuando me quieran.
¿Encara no has firmat?
No, y firmaré mañana, pasado.
No me he venido aquí al Nastic, no me han mandado ni por FAS, ni por correo electrónico el contrato, ni me pasa nada.
Me dice, me llaman, y estoy aquí.
O sea, no lo haría en otro equipo, evidentemente.
O sea, a mí me llama otro equipo y me digo el contrato, por FAS, firmado, y el notario, ¿qué he de hacer?
No pasa nada, yo vengo al Nastic, no pasa nada.
Yo vengo a mi casa y estaré aquí hasta que me quieran.
El teu representante va a anar una mica boig, ¿no?
Bueno, el representante...
¿Qué está haciendo aquí?
No, mi representante sabe que esto es diferente, ¿no?
Yo tengo ahí el apartado, pues, de la...
Es diferente, es diferente.
Parlava de l'any que ve, perquè també ho ha dit José María Fernández,
d'un projecte per l'any que ve, amb el que segurament Luister Serra serà el que dirigirà aquest projecte.
Jo no sé si aquesta temporada, aquest pressupost de 8,3 milions d'euros que té el Nastic,
la plantilla és equivalent a aquests 8,3, no ho sé,
però el que és segur és que l'any que ve hi haurà un pressupost molt baix,
no sé si tan baix com quan vas arribar l'any 2004.
Bueno, i què?
I el 2010, això és factible?
I el Nastic tendrà un bon equip, i...
I no, això nunca se sabe.
Mira, jo crec que...
Així com en primera divisió el dinero és decisiu,
és una liga de rics i pobres.
En primera divisió és una liga de rics i pobres.
O sigui, sempre gana la liga el Barça o el Madrid, el que té el ciclo bueno, ¿no?
El que té el ciclo bueno gana la liga,
el que no es queda segundament.
Siguen els altres rics, el València, l'Atlètic de Madrid.
Siempre hi ha algú que mete la pata,
potser l'Esta Ño Villarreal que no cumple les expectatives,
o el Atlético de Madrid.
Y después otros que son el equipo de revelación,
llámese Mallorca o Deportivo.
Pero el 30 de junio es una liga de ricos y pobres.
Yo creo que la segunda división A son todas las plantillas parecidas.
O sea, podemos hablar de que el Betis,
que se puede permitir el lujo de jugar mal y te va a ganar,
porque te va a ganar.
O el Hércules.
El resto, y se lo he dicho hoy a los jugadores,
yo es que no veo...
Es que tienes dificultades en segunda para ganarle al último.
Es que el último te puede ganar a ti.
Es que no es más fácil ir a Huesca que recibir al Elche.
Es que en segunda división no...
No hay las diferencias individuales que hay en primera.
En primera hay unos jugadores,
en cada equipo 5 o 6 jugadores, que ya te matan.
Porque los tienen los que los tienen.
En segunda todo es parecido.
O sea, yo creo que puedes hacer un equipo
con 5 o millones y medio o 6 millones de euros
y luchar por subir.
Y puedes no subir con 9.
Lo que pasa es que en primera,
los que luchan por subir o porque no hay subir,
hay que dar primero o segundo.
Están con 300 millones de euros.
O como nos pasaba a nosotros en el Nasti,
el año que estuvimos en primera,
que yo con el Nasti teníamos que luchar por salvarnos.
Nosotros con 25 millones de euros
contra equipos con 50 o 60.
Lo trató de Bilbao, recién de Santander.
Entonces, esto es una burrada.
Esto es una diferencia brutal.
pero que tengas 2 o 3 millones de euros menos
y otro equipo tenga más,
a lo mejor haces las cosas mejor que ese equipo.
Abans parlaves una mica del que tu vols d'aquesta plantilla.
A Tarragona coneixem bé l'estil que li agrada a Luis César
per la plantilla que hi ha actualment al Nasti?
¿Es una plantilla adient per fer el que tu vols?
O t'hauràs de mullar tu amb ells?
No, o sea, yo no tengo estilo.
No penseis...
Yo creo que es un error etiquetar a un entrenador con estilo.
Pero el teu equip mossegará, pero...
No, vamos a ver.
A mí me gustan una serie de cosas.
Lo que pasa es que yo tengo que adaptarme
a los futbolistas que tengo
para intentar vencer.
Yo creo, creo,
y es algo que puedo decir es discutible, evidentemente.
Yo creo que el Nasti que subió a primera división
tenía un estilo,
porque si tiene otro,
no queda entre los seis primeros.
Y a veces yo creo que los entrenadores,
y lo decía esta mañana también,
no tenemos que jugar el fútbol que nos gusta a todos.
Yo sé el fútbol que nos gusta.
A todos los que estamos aquí en la mesa
nos gusta el fútbol del Barça.
Pero a todos.
Y si estamos en esta mesa
en vez de siete personas,
estamos trescientos,
a todos nos gusta el fútbol del Barça.
Lo que pasa es que el Barça
tiene futbolistas exclusivos de talla mundial
que nadie los tiene.
Entonces no podemos copiar modelos.
A todos nos gusta el fútbol.
El problema es si nos lo podemos proponer.
Tenemos que evaluar
el potencial humano que tenemos
y la valía de los rivales.
Y a partir de ahí,
crear unas estructuras de juego
para tratar de ser
competitivos
y para que nuestro estilo de juego
sea el más difícil de contrarrestar.
No el que nos gusta.
Yo he jugado un fútbol muchas veces
en equipos y en partidos
que a mí no me gusta.
A mí no me gusta.
Pero yo creo que debo de hacerlo.
Pues como tenemos que comer a veces en casa
cosas que no te gustan
porque no te puedes permitir comer a otras
y tener que ir a un restaurante
a picar algo
pero no te gusta,
preferías ir a otro.
Pero no decir,
no, a mí me gusta la buena comida.
Ya.
¿Te lo puedes permitir?
No.
Los buenos coches,
¿te los puedes permitir?
No.
Pues yo ya sé lo que le gusta a todo el mundo.
Y esto yo creo que debe ser
una de las virtudes del entrenador.
No etiquetar a un entrenador
con un estilo.
Decir a mañana,
Guardiola,
si yo pregunto,
¿Guardiola es ofensivo?
Yo creo que si le pregunto
a mil personas
todo el mundo me diría que sí.
Y digo, bueno,
Guardiola en el Xerez.
¿Puede proponer Guardiola
el tipo de fútbol de Barcelona
en el Xerez?
Pues a lo mejor no puedes.
Es que la valía de los jugadores
es decisiva, ¿no?
para darle forma y formato
a un estilo de juego, ¿no?
Luis, ¿qué me queda?
D'aquell Luis César
que va arribar aquí
la temporada 2004-2005,
el Luis César
que arriba ahora
a la temporada 2009-2010.
¿Qué ha cambiado
de aquel Luis César
y quién queda
en cara d'aquell entrenador?
Bueno, quedan muchas cosas,
pero también he cambiado otras, ¿no?
O sea, tengo otra perspectiva
de otras cosas,
formas de entrenar diferentes.
He leído mucho
de cuestiones de mentalización.
Hoy afrontaría cosas
de otra manera,
entrenaría cosas
de otra manera.
Conservo, evidentemente,
porque no soy otra persona,
pero que sí...
No soy el mismo
que hace tres años.
No soy el mismo,
soy el más viejo.
Y aparte,
pues tengo
otra perspectiva, ¿no?
Como el Luis César
que vino al Nasti
es distinto al Luis César
que debutó en el año 2000,
así de manera instantánea, ¿no?
En el Racing de Ferrol,
que iba a ser jugador
y a la media hora
era entrenador,
por decreto.
Pues es el Luis César
que vino al Nasti
que es distinto
a que el Luis César.
Pues soy diferente.