This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Les 10 del matí, 12 minuts, matí de Tarragona Ràdio,
matí de divendres, 8 de gener, pendents de la meteorologia,
pendents de les carreteres,
especialment en una jornada conflictiva com aquesta.
Però al marge d'aquesta qüestió,
avui volem analitzar al programa altres temes.
De fet, avui, en dos moments del programa,
analitzarem la situació de dos sectors econòmics
de la demarcació de Tarragona i especialment de la nostra ciutat.
D'aquí una hora i pico, aproximadament,
parlarem i analitzarem la situació del petit comerç.
Però ara volem analitzar la situació d'un dels sectors
que segurament més està patint, la crisi econòmica.
Segur que és el que més està patint l'impacte de la crisi.
El sector de la construcció ha viscut un any 2009 realment negatiu
i avui volem parlar, volem fer balanç d'aquest any passat,
però també, sobretot, mirar les perspectives de futur,
les més immediates.
Per parlar d'aquest sector de la construcció,
aquest matí ens acompanyen Diego Reyes,
que és el president de l'agrupació de promotors immobiliaris del Tarronés.
Senyor Reyes, bon dia.
Hola, buenos días.
I el senyor José Luis García, que és el president del gremi
de la construcció també del Tarronés.
Senyor García, també bon dia.
Bon dia a tothom.
Ha estat molt negatiu.
Realment, ara que podem fer balanç del 2009,
per exemple, l'altre dia en una roda de premsa
donaven una xifra concreta de la ciutat de Tarragona.
Només havien començat la construcció de 130 habitatges
en el conjunt del terme municipal.
Aquesta xifra segurament pot ser molt indicativa
per a les persones que ens escolten.
Senyor Reyes, ha estat molt negatiu?
El 2009 yo creo que ha sido un año destructivo.
Es decir, ha sido un año que creo que nuestro sector va a marcar un hito,
puesto de que en los últimos 20, 25, 30 años
será el año en que menos viviendas se hayan realizado.
El pitjor, sens dubte.
Sí, sin dubte.
No, pero no solo el 2009.
Vamos a ir...
Ha sido un mal año el 2009,
pero no se empezó en el 2009 a ser mal año.
O sea, hay que recordar, nosotros vamos a la baja
desde el año 2007.
O sea, en el 2007 no se hizo lo que se podía haber llegado a realizar.
En el 2008 ya fue un año de 320 viviendas
y terminamos con las 126 o 130 que se han indicado
que se han iniciado este año.
Pero es que a nivel provincial también,
a nivel provincial no se llega a este año,
no se llegará a cubrir a nivel provincial
las 800 viviendas.
Claro, 800 viviendas a nivel provincial
y pensando que tenemos todavía de mar la costa,
es un año muy malo el que hemos pasado.
Malo no porque no se hagan viviendas, ya veremos.
Malo por la destrucción de empleo que se está generando
a través de no hacer ni tan siquiera las que necesita el país.
Que esto es lo que yo achaco
al ente público, a quien corresponda.
Es decir, aquí se ha no castigado.
Y nosotros ya empezamos a decir demonizado.
Se ha demonizado al sector de la construcción
y sobre todo de la promoción.
Y como se ha demonizado, se están diciendo cosas
que en genérico pueden ser algo ciertas,
en genérico pueden ser algo ciertas o no ser mentira.
pero cuando las pones a nivel,
las empiezas a personalizar en zonas muy determinadas,
realmente no es nada de verdad.
Y esto ha perjudicado a zonas de país
y a sectores como el de la construcción concretamente.
Y ha perjudicado a zonas como la ciudad de Tarragona.
La de Tarragona ha sido una de las ciudades
más perjudicadas en esto.
A esto hay que sumar, lógicamente,
que para construir se necesita el apoyo del sector financiero
en la medida de la vivienda que se necesita,
no la que se ha hecho hasta ahora.
Y el sector financiero no ha aparecido,
no ha aparecido para nada en esto
y podemos seguir hablando algo más
porque es muy importante saber
lo que está haciendo el sector financiero.
Que ha estat el pitjor any de la construcción
arran de la crisis, sembla evident.
Deixi'm de totes maneras preguntar-li també
per unes dades que han sortit.
Ja és habitual que cada principi d'any
surtin unes dades d'un informe de la societat de taxació
a nivell de tot Espanya, on parla de l'evolució dels preus dels pisos.
I ha quedat clar que aquest any passat
s'han fet molt pocs habitatges a la ciutat de Tarragona
i en el conjunt de la demarcació.
I aquest informe de la societat de taxació
parla d'una baixada dels preus dels pisos,
una mitjana del 3,6%.
Aquestes dades, vostès les corroboren?
Estan d'acord amb aquestes xifres, amb aquestes estadístiques?
Jo no, jo crec que han baixat més.
En determinades zones.
Bé, estem parlant sempre de medies,
que és el que ha dit el informe de la societat de taxació.
Jo crec que han baixat més,
puesto que el informe viene fundamentat
principalmente per les viviendes escriturades.
I són viviendes que se han vendut anteriors a la época,
al moment actual.
És a dir, en molts casos,
con un i dos anys de adelant.
doncs, el que nosaltres des d'aquestes fòrum
i des d'altres fòrums hem dit sempre,
és que la vivienda estava evolucionant en la baixada de preu
i que ja hacía dos o tres meses
estava tocando el fondo de baixada de preu.
És clar, això no se corresponde a la realitat
de los datos que se dan en informaciones
de medios de comunicació.
Però la realitat és que quan vas a preguntar,
ves que, diguem, la proximitat
entre el precio de oferta
i la capacitat de demanda,
pràcticament ja estan connectades
en aquest sentit.
Mi opinion és que han bajat bastant més,
per almenys en les promocions nostres
i en les que conozco.
És a dir, el que quiere dicir el señor Reyes
és que la vivienda té ja el precio mínim que pot tenir
per a que la demanda pugui existir,
lògicament en el cas d'haia la suficiente liquidez
per a la entrada,
ja que les entitats financiers
apoya molt poc la compra de les viviendes
que no sean les suïes.
Este és el problema.
I la altra parte és que el fet
de que se siga bajando no és el sistema.
No és el sistema perquè el que sigue bajando
i el que està dando els índices
de bajar la vivienda,
del valor de la vivienda,
són entitats financiers
que tenen un stock de viviendes
que se desean,
i lógicament,
com todo el món haria,
desean quitarselas de encima
i l'únic que estan és desinformant
para que puedan liquidar sus viviendes.
Si ells,
sus viviendes que estan molt mal situades
en términos generales,
o són de segunda,
tercera o cuarta mano,
en molts casos de inmigració,
viviendes concedidas,
viviendes concedidas en un moment determinado,
unhas hipotecas que hoi no són lógicas,
no serían lógicas ja.
Para poderse retirar esas viviendes
están hablando que la vivienda
tiene que bajar el 50%,
que és lo que poden hacer ells
con sus viviendes
que no venderán de otra manera.
i això repercute
en les viviendes
que tenen posibilidades
perquè són realment
les que tenen utilitat
per seu emplazament
i aquestes viviendes
i aquestes viviendes
tenen el preu de seu coste.
I el preu de seu coste
està molt marcat
per el preu que la Generalitat
està marcat
als preu de les viviendes
de protecció oficial
i estem vendent
en aquests moments
estem vendent
a preu de vivienda
de protecció oficial
sento vivienda libre,
lo que quiere dic
que la vivienda
no va a bajar més.
No, y luego hay otra característica
importante que hay que tener en cuenta
y es que una entidad financiera
cuando dice que modifica el precio
en un 20 o un 30%
es en relación a una tasación
del 2007 o 2006,
que es la tasación
con la que ya ha financiado
esa promoción
en un momento determinado.
Pero cuando un informe,
por ejemplo,
el de Sociedad de Tasación
habla de vivienda,
habla de la globalidad de vivienda,
no discrimina el mercado
si la vivienda es nueva
o no es nueva.
Lógicamente no es lo mismo
comprar una vivienda
de segunda mano
que muchas no bajarán un 50%,
bajarán más
porque en su momento
estaban sobrevaloradas.
Es decir,
a título de ejemplo,
un sexto piso sin ascensor
en una barriada
o en un pueblo
que no tiene buenas comunicaciones,
a título de ejemplo.
Entonces, claro,
esa vivienda
lo que no está bajando de precio
es que antes no tenía que haber subido,
que es diferente el concepto.
Claro,
el comparar el precio de la vivienda
de lo que es vivienda nueva
de nueva producción
con los costes actualizados,
con los impuestos actualizados
y con todo al momento actual
a compararla con una vivienda
de segunda mano
que por poco que el propietario
en su momento lo vendiese
siempre le sacaba beneficio,
pues claro,
lo que subió en demasía
era esa vivienda,
la vivienda de nueva producción.
Ahora mismo,
nosotros entendemos
y viendo la estadística que tenemos
que se está vendiendo básicamente
a precio de hipoteca
y en muchos casos
por debajo de precio de hipoteca,
la vivienda está prácticamente
ya en un nivel
prácticamente de coste absoluto.
Entonces, claro,
nos quejamos
desde estos foros
de que hay poco rigor
en dar estas informaciones
y claro,
en la situación
que tenemos económica,
el poco rigor
a la hora de dar informaciones
pues perjudica mucho
al sistema productivo,
es decir,
no al mercado inmobiliario,
sino al sistema productivo.
Pero es más grave,
yo creo que a quien perjudica
es al país,
ni sistema productivo,
al país,
porque en definitiva
sigue aumentando el paro
y por qué entre otras cosas
sigue aumentando el paro.
Vamos a ser muy concretos,
el paro
de la noche a la mañana
no se frena
ni disminuye
con sectores
que todavía
son incipientes
o no han nacido.
El paro
podrá frenarse
y disminuir
si inicialmente
y en la medida
de la necesidad
que realmente la hay
porque la hay
y la demanda,
se empieza la construcción.
Yo no digo
que se inicie de nuevo
el lavacanal
en la construcción,
pero sí
la necesidad
de construir
lo que se construye
en otros países
porque hasta ahora
éramos muy criticados
en este país
porque se construía
más que entre Alemania,
Francia y Inglaterra junto
y ahora se construye
menos que en cualquier país
hay que construir
la necesidad
y esa necesidad
que no se está construyendo
lo que está generando
es un mayor paro.
Por ahí se tiene que empezar.
La economía
yo lo siento mucho
y parece que
decir esto
a un constructor
pues parece que
se está echando
agua a su molino,
no se está echando
agua a su molino
ni mucho menos.
Lo único que hay
de verdad
es que el freno
al paro
se tiene que iniciar
por algo tan rápido
como es la construcción
y luego vendrá
todo lo demás
y vendrá la economía
la economía sostenible
y todo lo que le deba sostener.
Pero hay un punto
que es clave.
Nosotros antes teníamos
un 13%
un 13%
de población laboral
Europa tiene
un 8 o un 9%
de población laboral
y nosotros ahora
tenemos menos del 8%
de población laboral.
O sea,
estamos en menor cantidad
de población laboral
y en cambio
y perdona
yo perdona
que me alargue un pelín
y en cambio
no nos estamos dando cuenta
de que cuando se dice
es que claro
como sobran viviendas
perdonen,
no sobran viviendas,
no sobran viviendas.
Lo que está pasando
es que se han hecho viviendas.
Mire usted,
sobrarían coches
por ejemplo.
Si yo hago en vez de mil
hago dos mil coches
sobrarán mil coches
que se irán vendiendo
poco a poco.
Pero viviendas no,
has hecho viviendas,
ha habido viviendas
y hay viviendas
en zonas
donde realmente
no se tenían que haber construido
normalmente
y en general
para turismo,
turismo ha desaparecido,
pues ya vendrá el turismo
si tiene que venir
o esas viviendas
son sobrantes
pero lo que no son sobrantes
son las viviendas
que no se están haciendo
en ciudades
como por ejemplo
Tarragona
que no se están construyendo
más que 126 viviendas.
¿Dónde vamos a parar?
Nosotros el otro día
intentamos
con enfado
porque fue una rueda de prensa
un poco con enfado
con enfado
un poco
a lo que estaba sucediendo
intentamos transmitir
de que el sector inmobiliario
tiene diferentes problemas
no solamente un problema
entonces intentamos discriminar
lo que es el problema
de la vivienda
lo que es el problema
del suelo
y lo que es el problema
de la financiación
y dentro del problema
de la vivienda
se está hablando
de que hay un esto de vivienda
vivienda nueva
de un millón
un millón doscientos
nadie clarifica
la cifra exacta
con lo cual
esto es absolutamente incoherente
que se juegue
donde están
con la economía
de esta manera
es incoherente
entonces nosotros
intentamos transmitir
el otro día
a los medios de comunicación
un concepto
y era lo que era
la vivienda necesaria
y la vivienda
que se ha hecho
que no era necesaria
porque era una vivienda
en muchos casos
una vivienda
como inversión
dedicada al turismo
pero lo que sí está claro
es que
se ha hecho más vivienda
que demanda había
con lo cual
había un gran
un gran número de vivienda
que no era necesario
hacerse
claro
esa vivienda
no necesaria
que en este momento
está mal localizada
porque si no se vende
es porque está
más localizada
y ha frenado
y ha rectado liquidez
al sistema
de una forma importante
es lo que nosotros
intentábamos reivindicar
para clarificar
las informaciones
y las estadísticas
que se dan
de decir
a ver
vamos a ver
analicemos bien
los puntos
donde hay vivienda
y donde no hay vivienda
porque hay puntos
donde hay vivienda
que se va a tardar
20 o 30 años
en venderla
porque el mercado
no lo va a absorber
porque es vivienda
dedicado al mercado extranjero
o al turismo inglés
o está mal localizada
o vivienda
que se ha hecho
en pueblos
donde hay 50 habitantes
y se han hecho
80 viviendas
eso no se va a absorber
en 25 o 30 años
entonces esto
pero tiene
la verdad es que
a esa vivienda
se le puede dar un uso
es decir
el que sea
vacacional
residencial
cualquier uso
se le puede dar
a esa vivienda
pero
la vivienda no necesaria
que se ha hecho
no se puede mezclar
en la estadística
con la vivienda necesaria
porque claro
entonces se confunde
a la población
y entonces
por ejemplo
si pusiésemos
el caso clarísimo
de Tarragona
se está diciendo
de que
sobran viviendas
pero resulta que
en Tarragona
no sobran viviendas
hay escasez de vivienda
¿vale?
entonces
¿qué está diciendo
también Sociedad de Tasación
el otro día
que para mí
el informe
está muy bien fundamentado?
es decir
está diciendo
ojo
alerto
de que puede pasar
que nosotros
lo hemos repetido
mucho en este programa
de que como
no se están haciendo viviendas
vuelve a haber
tensión de precios
de nuevo
en los sitios
donde hay demanda
y no se hace vivienda
y eso puede pasar aquí
esto puede pasar aquí
lógicamente
es que esto va a pasar aquí
bueno
pero puede pasar de manera
más o menos
inmediata
o encara
prácticamente
y vamos a analizar
el porqué
de todas formas
vamos a hablar del 2010
sí
precisament
jo els hi volia preguntar
com que la crisi
està clar
com ha impactat el sector
i ara estem a principis d'any
i normalment
la gent
a principis d'any
intenta ser optimista
i té bons propòsits
jo els hi volia preguntar
en fi
tenint en compte
que la situació del 2009
ha estat complicada
i difícil
però que ja està passada
el 2010
què va a pasar
en el 2010
bueno
nosotros
hablando
de término municipal
hablando
de Tarragona
donde estamos
¿no?
nosotros tenemos
fe
de que
hay dos temas
que son importantísimos
que van a salir
uno es el plan general
que nosotros
entendemos
que ya se ha dicho
muchas veces
que viene
yo seguro
que será como
no será como
lo del lobo
¿verdad?
pero no nos cogerá
de sorpresa
porque va a venir
y llegará
y yo creo que va a llegar
este año
y esto va a dar motivo
a que
se vuelva a mover
la construcción
en Tarragona
con determinada
fuerza
con mucha fuerza
porque no hablo ya
de la construcción
solo de viviendas
sino hablar del plan general
es hablar de hacer suelo
inicialmente
porque no hay suelo
en Tarragona
y eso va a requerir
obra pública
va a requerir
un movimiento
muy importante
sobre una ciudad
que está muy retrasada
en este tema
porque hace bastante tiempo
que no ha hecho
un plan parcial
esto va a producirse
en el 2010
y esto es bueno ya
ya es bueno
ya despierta algo
el sector
de la construcción
segundo
el de la promoción
lógicamente
el suelo
se va a iniciar
y este año 2010
se van a presentar
ya se van a presentar
ya estoy convencido
proyectos
al ayuntamiento
que no se presentaron
en el año 2008
ni en el año 2009
y por razón básica
porque todos somos conscientes
que si tenemos algo
de posibilidades
de hacer edificio
si conseguimos
la financiación
que es nada más
lo único que está faltando
que antes la teníamos
si conseguimos
la financiación
se construirá más
porque la necesidad
de vivienda
está clara
¿a dónde se construirá?
en Tarragona
pero dins del termo municipal
término municipal
es bastante más difícil
yo creo que en el 2010
no se construirá
se empezará
se empezará a hacer
el inicio
a finales del 2010
puede ser
inicio de urbanización
vamos a ver
no, no, no
aquí el debate
sería un estar
es decir
que es l'inicio
no
comenzar a planificar
una parte
una parte
es lo que es construcción
construcción
que es de urbanización
que esta urbanización
se empezará
en el año 2011
porque el plan general
se aprueba
a finales del 2010
y claro
no vas a poder
meter máquinas
antes del 2011
pero ya empezará
a haber movimiento
y proyecto
y otra cosa es
lo poco que hay
como solar
en Tarragona
que se empezarán
cosa que no se ha hecho
se empezarán a meter
proyectos ya en el año 2010
por una razón muy sencilla
porque la construcción
quiere decir
terminada en el 2012
y cualquier promotor
cualquier promotor
entre los que me incluyo
lo lógico
es que tengamos ya
viviendas previstas
para el año 2012
porque si no
va a haber una crisis
galopante
de viviendas
y eso no lo vamos a querer
nadie
incluso económicamente
va a ser un fracaso rotundo
para el sector
y para la ciudad
como no se anime
a construir
estas promociones
podemos decir
en las zonas geográficas
del termo municipal
porque claro
el centro
está bastante
no
el centro
el centro
serían los barrios
periféricos
en el centro
en el centro
pues hay como siempre
el solar
que está entre medianeras
en barrios periféricos
o sea
se puede llamar
San Prisampao
se puede llamar
la zona de la granja
se puede llamar
la zona del Levante
en la zona del Levante
también se puede empezar
usted señor Reyes
no es tan optimista
yo no tengo ese optimismo
yo al contrario
hoy me he comprado
una careta
para poder sonreír
porque tengo una
porque venía a la ràdio
y ha dit
si hubiera sido la televisión
hubiera sido la repena
no, no
sinceramente
no
yo creo que
pero perdoni
feta la pregunta
d'una altra manera
es construirien
encara menys de 130 pisos
el 2010
és a dir
la xifra encara pot ser pitjor
la del 2010
que la del 2009
aterrar una ciutat
yo creo que el 2010
yo dudo
de que haya
más kamikazes
que quieran construir
vivienda
en este 2010
es decir
yo lo dudo
puede entrar
algún proyecto
algún proyecto
buscando la expectativa
de vender
en el 2011
2012
pero yo dudo
que entren
muchos proyectos
en el ayuntamiento
en este 2010
es decir
yo lo dudo
y bastante
luego
habría que buscar
la localización
del suelo
para que esos proyectos
pues claro
ahora
el que se ponga
a hacer proyectos
en sitios
más localizados
aunque sean
en la ciudad
pues hombre
está asumiendo
un riesgo
desde mi punto de vista
no es ya el riesgo
de no vender
sino el riesgo
de trabajar
para no ganar
incluso para perder
me explico
entonces
yo no lo veo
muy claro
esa expectativa
yo creo
que este año 2010
lo que va a haber
desde mi punto de vista
va a ser un aumento
de demanda
porque la contención
de la oferta
de la contención
de la demanda
ya lleva
casi tres años
conteniéndose
entonces yo creo
que en este
y de hecho
yo por ejemplo
lo estoy notando
estoy notando
de una forma
fulgurante
estoy notando
de una forma
fulgurante
luego
pero perdón
no pero
sí sí
pero
José Luis
hay que vender
lo que está hecho
sí
y luego
pero aquí hay muy poco
luego si hay demanda
si hay demanda
lo que tenemos que ser
es conscientes
de que entienda
que entienda
el comprador
el precio
que debido
a todo lo que está pasando
vale
todo eso sea claro
pero estamos hablando
de quien inicia viviendas
pues hay que iniciarlas
porque es que
el comprador
si no tiene viviendas
tiene un problema
si ya demanda
pero falta oferta
y el industrial
y el empresario
y el empresario
iniciará la construcción
pero usted
yo ahora le hago
una pregunta
a usted personal
usted
en la expectativa
de contención
de contención
de precio
que hay en este momento
y en la expectativa
de intentar
bajar los costes
que es lo que estamos
intentando todos
y no lo estamos consiguiendo
es que
no podrás bajar costes
no no pero
déjeme
en la expectativa
he dicho
no he dicho
en la realidad
en la expectativa
de poder bajar costes
que no lo estamos consiguiendo
nadie
vale
es decir
yo tengo
la posibilidad
de hacer un proyecto
que hago
lo inicio
o me espero
a que el escenario
esté más claro
para vender a coste
yo te hago una recomendación
yo empezaría
yo empezaría
a hacer el proyecto
porque creo que vale la pena
tener el proyecto
y tenerlo incluso dentro
y negociar
cuando lo tienes que sacar
a la luz
eso me parece razonable
para mí es básico
y fundamental
que cuando la mentalidad
cuando esa demanda
lo sepa
y la demanda existe
porque es más del cuadruple
más de cuatro veces
pero la demanda
tenemos el final
pero la demanda está engañada
el final del 2009
ha sido más de cuatro veces
la demanda que teníamos
en el primer trimestre
pero José Luis
la demanda está engañada
José Luis
está engañada
porque a la demanda
se le está diciendo
a la demanda
se le está diciendo
públicamente
en todos los medios
de comunicación
que los promotores
van a coger
las viviendas libres
y las van a convertir
en viviendas protegidas
y eso es mentira
y usted sabe
que eso no se va a conseguir
le perjudicarías
al comprador
no
porque una vivienda
una vivienda
de protección oficial
no es una vivienda patrimonial
es una vivienda de uso
con mal hacer
pero claro
pero el comprador
el comprador
que no es experto
en esto
lo único que hace
es ver esa expectativa
a ver si se cumple
ese hombre
también podía haber leído
lo del 55% de descuento
del Deconomics
que era una barbaridad
como la Copa Pompino
porque cualquiera
puede entender
que si estamos vendiendo
a 2.200 euros metro
el 55%
querría decir vender a mil
a mil no pagar
ni la mano de obra
casi de la construcción
del edificio
de totes maneres
encara que tinguin
matisos diferents
en las apreciaciones
la conclusión
tenemos el mismo
no no no
pero hay matisos
diferentes
perspectivas una mica
diferentes
la conclusión sería
que el 2010
no será pitjor
que el 2009
y que comenzaremos
a sortir lentamente
si el sector financiero
si el sector financiero
apoya como apoyó
es decir subvenciona
como subvencionó
la parte correspondiente
de hipoteca
ho hem de deixar aquí
ha estat molt interessant
el debat
i segur que tindrem
oportunitat
en els propers mesos
de saber
si en las seves perspectives
la més optimista
del senyor García
o la menys optimista
del senyor Reyes
seguramente
s'acaben cumplir
seguramente la buena
será la del señor García
puesto que tiene
es mayor que yo
y tiene más experiencia
i tant de bo
perquè aniria millor
pel sector seguramente
no viéndonos nadie
gracias
José Luis García
Diego Reyes
presidents respectivament
del Gremi de la Construcció
i de l'Associació
de Promotors Immobiliaris
del Tarraones
moltes gràcies
i que vagi molt bé
aquest 2010
fins la propera
bon dia
gràcies
bon dia a tothom