This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Nosaltres hem d'anar ràpidament cap a un altre lloc, cap al carrer Colom, ja ens ho permetreu.
Hem de connectar amb la nostra unitat mòbil, allà hi tenim a Òscar Abrí assistint a la part tècnica
i a Pep Sonyer, que sembla que ja ha pogut conversar amb Juan Ignacio Cirac.
Ell és, entre altres coses, Premi Príncep d'Histúries d'Investigació Científico-Tècnica,
va ser-ho l'any 2006, i vaig a visitar a Vuita Arragona per parlar-nos sobre computació quàntica.
Pep, bona tarda.
Hola, Núria, bona tarda. Doncs sí que és a la conferència de computació quàntica,
noves tecnologies per al segle XXI, la que impartirà aquest Premi Príncep d'Histúries d'Investigació Científico-Tècnica 2006.
Ell és autor, Juan Ignacio Cirac, d'un sistema de transmissió de dades impossible a interceptar
gràcies al comportament precisament quàntic de les partícules.
Però també és ell des de la divisió teòrica de l'Institut Max Planck, del qual dirigeix per l'òptica quàntica.
ell és un dels coautors d'un projecte d'ordinadors quàntics que seran molt més ràpids dels que tenim actualment.
Això en qualsevol cas és un projecte, encara s'ha de materialitzar i de fet caldrà esperar perquè encara està en fase molt embrionària.
Però ens ha parlat d'aquestes i d'altres coses, Núria.
Hem pogut parlar amb ell fa pocs minutets, ell ens ha dit més o menys, ens ha pogut atendre pocs minutets,
perquè de fet ens l'han tret pràcticament de les mans per poder començar amb aquesta conferència que serà aquí a Caixa Fòrum,
al carrer com a les 7 de la tarda.
I crec, Núria, que estem en condicions de poder escoltar la conversa.
Tenim, Pep, tenim 10 minuts. En 10 minuts tindrem temps perfecte.
Sí, sí, hem pogut parlar amb 7 minuts pràcticament. Escoltem-ho.
Juan Ignacio Cirac, bona tarda.
Hola, bona tarda.
Què tal, aquí a Tarragona?
Pues muy bien, encantado de estar aquí.
És la primera vegada que ve a Tarragona a impartir una conferència?
A impartir una conferència, sí, he venido varias veces, pero es la primera vez que doy una conferencia, sí.
Vostè és de Manresa, no?, però el que passa és que actualment treballa a Alemanya.
Sí, soy manresano, viví 9 años en Cataluña y luego me fui a Madrid y terminado en Alemania.
A Alemanya, a l'Institut Max Planch, no?, on desenvolupen la teoria quàntica
i fonamentalment molts projectes, però alguns, per exemple, relacionats amb un riem dos quàntics en un futur.
Sí, estamos utilizando la física quàntica, que es una teoría que describe el mundo microscópico
para construir ordenadores mucho más potentes de los que existen hoy en día.
Lo que pasa es que todavía no tenemos ningún, es un proyecto a muy largo plazo.
Com serán aquests ordinadores del futur, aquests ordinadores quàntics, si es comparem amb els d'avui en día?
Bueno, serían muchísimo más rápido, infinitamente más rápido.
O sea, cálculos que nunca podríamos hacer, cálculos que sean de simulaciones,
sobre todo cálculos científicos que necesitan los científicos o para desarrollar nuevas tecnologías,
pues se podrían hacer muchísimo más rápido y, de hecho, se podrían hacer algunos cálculos
que de otra forma no se podrán hacer nunca.
¿Cómo funcionarán? Es decir, ¿quién será la base?
Bueno, la base es la física quàntica y es una teoría muy extraña,
es una teoría que describe el mundo microscópico y que se aplica a los átomos, a las moléculas,
a partículas pequeñas. Entonces, un ordenador cuántico está compuesto con unos pequeños átomos
y lo que hacemos ahora, los prototipos que estamos construyendo, pues los manipulamos con láseres
para explotar las propiedades de la física quàntica y los efectos extraordinarios que tiene.
¿Això a nivel de aplicaciones, de qué estarían hablando?
Bueno, en el caso de los ordenadores cuánticos, la aplicación serán todas las relacionadas
con los cálculos grandes, pues ahora hay supercomputadores en los que se hacen cálculos enormes
para diseñar fármacos o para estudiar materiales, pues ese tipo de cálculos son los que con ordenador cuántico
se podría hacer más rápidamente. Y luego existen también otras aplicaciones que están más relacionadas
con la seguridad en la comunicación y también utilizando sistemas cuánticos de comunicación
podríamos tener comunicaciones secretas mucho más seguras de las que tenemos hoy en día.
Aquest projecte de transmisión de dades que son prácticamente interceptables, ¿no?
Eso es, lo que hacen es blindar un poco las comunicaciones para que no pueda intervenir nadie
entre emisor y receptor. La física cuántica dice que si hay alguien que intenta leer un mensaje
simplemente por intentarlo ya deja una señal que se puede identificar, así que se puede detectar
si alguien intenta leer un mensaje.
¿Para dónde se transmite esta información? ¿Para dónde se vehicula?
Bueno, pues hay varias formas. Hay una forma que es precisamente relacionada con la física
cuántica en la que información desaparece de un sitio y sin pasar por ningún sitio aparece en otro.
Entonces es una propiedad de la física cuántica que explotamos, ¿no? Y como no pasa por ningún sitio
pues nadie la puede interceptar y por eso se hace segura.
¿Y cómo es posible eso? ¿Es posible explicarlo? ¿Porque es que no entienden ni un borrall de física cuántica?
Sí, es muy complicado explicarlo si uno no tiene conocimientos de la física cuántica.
Está relacionada con el hecho de que algunas partículas en el mundo microscópico parecen estar en dos sitios a la vez
y entonces pues lo que hacemos en un sitio repercute en el otro sin que pase por ningún sitio.
Es algo muy extraño que le parece a la gente muy extraño pero es lo que ocurre en el mundo microscópico.
Imagino que en aquests sistemas els hackers ho tindran molt difícil, ¿no?
I a més amb els dispositius quàntics encara menys, ¿no?
Pues sí, esperemos que sí. Esta forma de seguridad es... o sea, detecta si alguien está intentando...
no solo detecta si alguien está intentando leer, sino que el emisor puede estar seguro
de que llega al receptor sin que pase por... sin que nadie lo pueda obtener.
Y de esta forma pues los hackers que quieran escuchar pues lo tienen más difícil.
Tornando a l'ordinador quántico, ¿cuánta quantitat de bits se podría amagatzemar en un ordinador d'aquests quàntics?
Es decir, ¿quina capacitat estem parlant?
Bueno, pues estamos... la ganancia que tiene un ordenador quàntico se dice que es exponencial.
Exponencial quiere decir que si tenemos, por ejemplo, 100 bits de información en un ordenador clásico,
pues un ordenador quàntico serían dos por dos por dos por dos por dos cien veces.
Es decir, billones y billones y billones. Por eso es una capacidad muy muy grande la que tiene comparada con los clásicos.
Y la pregunta que podemos hacer es ¿per qué no se construyen? Es decir, ¿por qué no se ponen a la práctica?
¿Quiéns son los impediments que hay ahora para ahora?
Claro, el problema fundamental es que tenemos que explotar los fenómenos cuánticos y aparecen en el mundo microscópico.
Y claro, nos cuesta mucho llegar a ese mundo, sumergirnos en el mundo microscópico.
Entonces lo estamos haciendo poco a poco, se han construido ordenadores cuánticos con unos pocos bits,
son unos ordenadores prototipo muy pequeños que todavía no hacen ningún cálculo interesante.
Y cuando empecemos a dominar el mundo microscópico, pues entonces ya seremos capaces de dar este salto
y poder hacer algo útil con ello, pero eso va a tardar tiempo.
En aquest món microscópico, ¿qué hi veuen? ¿De què estem parlant? ¿D'energia? ¿D'àtoms?
Bueno, pues son partículas, son partículas pequeñas, lo que pasa que no son como las partículas que vemos hoy en día.
O sea, las partículas que vemos en nuestra vida normal, una partícula de polvo,
pues se mueve y podemos entender muy bien cómo se comporta.
Sin embargo, en el mundo microscópico ocurren fenómenos extraordinarios,
bueno, pues parecen sacados un poco de ciencia ficción.
Una partícula, pues parece que está en dos sitios a la vez, desaparecen uno y aparecen otros sin pasar por en medio.
y este tipo de fenómenos, pues son extraordinarios y son muy difíciles de entender porque no los vemos todos los días.
Ahora que estamos sentados en unas cadires, en una taula, ¿vostè hi veu energía aquí o hi veu material?
Uy, yo veo lo mismo que usted, veu materia, materia, pues por supuesto, sabemos que la materia y la energía están relacionadas, ¿no?
Einstein nos enseñó hace muchos años que la materia es una forma, perdón, la materia es una forma d'energia
y la energía pesa, ¿no? Tiene masa, ¿no? Pero bueno, lo que vemos, si no pienso en la teoría de la relatividad, es materia.
¿Para toda esa energía, en el fons?
Bueno, es que es un poco lo mismo.
Lo que decía Einstein es que la masa, lo que tenemos materia es energía, se puede convertir en energía, ¿no?
Y eso es lo que hacen, pues, los, algunos, pues, reactores nucleares, ¿no?
Que intentan sacar energía a partir de masa, pero de la misma forma la energía también es masa, la energía pesa.
Si usted tuviese energía a concentrar en un sitio y pudiese pesarla, pues vería que pesa más que si no hay nada.
Una darrera cuestión, porque también volviem parlar a otros companys amb usted, pero ¿un cos puede estar al mateix temps mort y vivo?
Bueno, en el mundo microscópico, en el mundo de estas partículas, sí, se puede estar en dos estados a la vez.
Se puede estar a la vez a la izquierda y a la derecha.
Tenemos sospechas de que cuando hacemos los objetos más mayores y mayores y mayores, esto se hace muy difícil y en la práctica no es posible, con los objetos como un cuerpo de verdad, ¿no?
Pero sabemos que en el mundo microscópico eso sí que ocurre porque eso lo vemos y lo medimos todos los días.
Muy bien, Juan Ignacio de Tiraca, moltes gràcies, ha estat un plaer. Fins aviat.
Gracias.
¿Com s'ha atacat el cos, Núria?
Ui, amb moltes ganes de saber molt més, eh?
Doncs sí, de fet, li hauríem preguntat moltes més coses, el que passa que ella ha de començar,
a la conferència, ara mateix, aquí al Caixa Fòrum, al carrer Colom,
i ha hagut d'anar, doncs, una estona abans a aprovar, doncs, el PowerPoint,
i, per cert, moltíssima assistència de públic, eh?
Una cinquanta més llarga de persones, i a més, a més, molta gent de la comunitat universitària,
de fet, ens comenta que també fins i tot ja ha de vindre el rector de la URB,
vull dir que està... Déu-n'hi-do, eh?
Home, ens n'alegrem perquè seria una llàstima tenir un personatge així a Tarragona i no fer-li cas, eh?
Un personatge que, per cert, avui mateix, mira, d'avui mateix, eh?
La ministra de Ciència i Innovació, presidenta Garment,
i ha dit que ha assegurat que serà Premi Nobel en algun moment.
Doncs, a veure si un dia podem recuperar aquestes paraules
i celebrar, doncs, això, amb ell la seva nominació.
Més enllà del premi que el pugui rebre o no, en fi,
i ha quedat més que aprovada, eh?, la seva professionalitat, diguem-ne.
Que som, en aquests moments, a cada d'entrar el rector de la URB,
el francès Xavier Grau, a cada d'entrar ara mateix per la porta,
vull dir, també serà un dels que assistirà en aquest àmbit,
també el matemàtic, el Sant Romà, que també ha vingut aquí,
vull dir, que hi ha molta gent de la comunitat científica tarragonina,
i de la URB, doncs, que són aquí, per sents, a part de públic en general.
Pep Sunyer, des del Caixa Fórum, moltes gràcies per apropar-nos a aquesta proposta.
Ja us diem, nosaltres en fem un tastet, ara es tracta que vosaltres hi aneu.
Està tot just a punt de començar aquesta xerrada de Juan Ignacio Cirac
sobre computació quàntica.
Príncep Asturias d'Investigació i futur Premi Nobel, o sigui que poca broma, eh?
Pep Sunyer, és que d'abri, gràcies, fins ara.
Poca cosa més ens queda per fer a nosaltres,
abans que sigui en la set, perquè queda només mig minutet.
Ara connectem amb els titulars, amb Catalunya Informació,
però després sí, parlem de cinema.
Bé, gràcies, fins ara.
Gràcies.