logo

Arxiu/ARXIU 2010/JA TARDES 2010/


Transcribed podcasts: 243
Time transcribed: 5d 9h 30m 41s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Y ahora este sitio está lleno, de noches sin arte, de abrazos vacíos, de mundos aparte, de hielo en los ojos, de miedo a encontrarse, de huecos, de rotos, de ganas de odiarse, ya lo llevo sintiendo.
Yo me quedo sin aire, el cielo ha caído, se muere ese parque.
Todo es un infierno sostenido, solo es un esfuerzo relativo.
Yo no pido...
Així son el darrer treball discogràfic de Maldita Nerea, protagonistes absoluts aquesta nit a la plaça de la Font, dins les festes de Santa Tegla.
Pero el miedo no...
Debe estar aquí otra vez con vosotros.
Habéis crecido incluso en estos últimos meses.
Hablamos ya de que cuando pasasteis por Reus estabais ya pues en...
Bastante encumbrados en vuestra carrera.
El boca-oreja funcionaba muy bien, pero en estos pocos meses todavía mejor, ¿no?
Sí, bueno, ha ido, conforme ha ido entrando, digamos que nuestras canciones en la radio, pues se han ido, se ha venido incorporando mucha más gente a nuestra música y sí, los conciertos son cada vez más numerosos.
Así que, bueno, que todo siga así.
De hecho, vosotros sois una banda, no sé si deciría típica, pero bueno, una banda que habéis funcionado eso, a través del boca-oreja, currándoos mucho los directos.
Y a partir de aquí se os han ido abriendo puertas, pero un poco es el esfuerzo que habéis realizado vosotros mismos, ¿no?
Lo que os ha llevado arriba.
No sois una banda catapultada por la mano de una productora o una discográfica.
No, hemos tenido una evolución, pues digamos que muy personal, en cuanto a que ha sido una a una, cada persona iba pasando nuestra música, sus allegados, y pues así poquito a poquito hemos hecho lo que se llama una maza crítica, ¿no?
De mucha gente que nos conoce y que nos sigue, y aún así yo creo que todavía ha quedado mucho, ¿eh?
Mucho por recorrer y sigo considerando, aún tras el camino recorrido, sigo considerando que estamos al principio de nuestra carrera.
O sea que me lo tomo, el concierto esta noche me lo tomo como si acabara de empezar.
O sea que así es como andamos.
De hecho, ¿cuántos LPs lleváis editados? ¿Cuántos discos?
Creo que este es el tercero.
Este es el tercer trabajo, aunque es un homenaje, o sea, no es un disco al uso porque solo tiene tres temas nuevos,
pero era una manera de recopilar el material que teníamos y que la gente no podía acceder a él porque no estaba en las tiendas, ¿no?
Y ahora pues, gracias a eso, pues estamos en los primeros puestos de lista de ventas, ¿no?
Y estoy muy satisfecho, ¿no? De que la gente ha entendido el mensaje y está comprando también el disco.
Tercer disco, en realidad, bueno, este es un recopilatorio, dices, con tres temas nuevos, ¿y cuánto tiempo de trayectoria?
Pues más de diez años ya, o casi diez años.
O sea que nadie piense que sois, porque eso de banda revelación a veces engaña, ¿no?
Dices, mira, que jovencitos ya acaban de llegar y ya triunfan, ¿no?
En diez años picando piedra.
Eso pasa mucho también en las entregas de premios de los Goya y esto,
que dan un premio de revelación a la gente que lleva 40 años trabajando, ¿no?
Sí, que dices, gracias, gracias.
Sí, pero bueno, yo no, la verdad es que la palabra revelación tampoco, bueno, la entiendo,
porque de cara al gran público, hasta que no hemos empezado a sonar en radio, pues no, la gente no nos conoce, ¿no?
Bueno, el caso es que se reconozca de alguna manera tu trabajo y, bueno, pues agradecido por ello.
Y ahora supongo que estáis en este momento en que dices, bueno, todo lo que he hecho en estos diez años,
ahora que me escuchan voy a amortizarlo.
Saco disco recopilatorio y que la gente sepa lo que hemos estado haciendo,
pero creo que ya debéis tener ganas de crear cosas nuevas, de aprovechar el filón
y tirar para adelante con otros proyectos.
Sí, bueno, estamos en, pues eso, en promoción de toda esa gente nueva que nos ha empezado a conocer hace poco
y enseñando el trabajo, aunque sea, como tú bien dices, de ya anterior.
Y sí, tenemos ya nuestros ojos en empezar a maquetar las canciones del siguiente disco.
Lo que pasa es que tenemos una gira tan larga que es que no paro por casa, ¿no?
Y me está costando algo más de lo habitual, pues poder sentarme a empezar a trabajar.
Pero bueno, ahora en noviembre hemos bloqueado el calendario, que teníamos mucha demanda,
pero hemos dicho o paramos o no puedo garantizar que el disco nuevo sea de una calidad mínima, ¿no?
¿Giras?
Perdona, es que hacer canciones malas es muy fácil, muy fácil.
Entonces, yo no quiero que esto me vuelva a pasar, que ya me ha pasado en el pasado,
no quiero volver a hacer canciones malas, de esas que nadie recuerda, y me quiero sentar ya.
Bueno, supongo que lo que marcas, si son malas o buenas, es uno mismo, ¿no?
Que te quedes tú a gusto haciéndolas.
Bueno, para mí hay un baremo mejor, que es que digan o no digan algo.
Y si una canción dice, mueve a mucha gente.
Si no dice nada o casi nada, mueve a nadie o a mucha menos gente, ¿no?
Yo creo que el que se sube a un escenario tiene vocación de contar algo, de que el mensaje sea grande.
Y esa es mi intención, ¿no?
Y como en el pasado he cometido errores de no decir nada, pues no quiero que me vuelva a pasar.
Y aquí estaríamos en el comentario, la pregunta típica que ya te hice en la otra entrevista,
pero es que es obvio, ¿no?
Que Maldita de Nerea vive muchísimo de sus letras.
Las letras pesan mucho en vosotros.
Sí, lo que te decía es que eres lo que dices.
Entonces, tienes que decir algo.
De hecho, en nuestro público la gente lo espera, ¿no?
Va a mirar con lupa las nuevas canciones para ver qué les contamos.
Y entiendo que lo van a dar a mí misma, debe ser así.
Y por eso intentamos cuidar mucho los textos, porque de verdad, es que yo lo paso mal.
Yo miro canciones del pasado y miro lo que hacía y digo, madre mía, ¿dónde vas, no?
Entonces ahora intento que no me pase.
Bueno, eres autoexigente, ¿eh?
Mucho, mucho.
Bueno, también habéis crecido, quieras que no.
Sí, sí.
Enseña la trayectoria.
Sí, la evolución se ve, pero no.
Pero hay canciones del principio que sí que decían algo.
No decían nada.
Entonces, pues eso, que no me pase.
¿Por dónde habéis estado de gira?
¿Por toda España?
Sí, yo creo que solo nos ha quedado Galicia por visitar.
Es la única que se nos ha...
Bueno, la hicimos a principio en invierno, finales de este invierno, pero ahora en verano no hemos pasado por Galicia.
Yo creo que el resto de comunidades están todas, hemos pasado por todas.
¿Algún sitio que recuerdes especialmente?
Pues la verdad es que te mentiría si te dijera uno, porque la acogida ha sido espectacular en todos los sitios, ¿eh?
Llenos de 2.000 personas hasta 12.000 y todo muy, muy feliz que esté lo que nosotros nos quedamos, ¿no?
Que la gente está sonriendo siempre, ¿no?
Y eso es muy gratificante.
Y coreando las canciones, supongo, ¿no?
Porque como hoy en día es, bueno, es eso, es fácil acceder a ellas.
O sea, que todo el mundo debería saber las letras ya y os debían hacer de segunda voz, de coros.
Sí, eso es lo que más me gusta a mí.
Más que me escuchen, que canten, que canten.
Que se lo pasen bien y que se aprendan todas las canciones.
Bueno, nuevo trabajo discográfico, pues, de Maldita Nerea, pero cuando podáis parar.
En noviembre, ¿no?
Exactamente.
Con la calma, paráis y...
Exactamente, nos metemos en nuestro corazón y los sacamos, sí.
¿Cómo será el concierto de esta noche en Tarragona?
Pues mira, lo importante es que ha habido un cambio de recinto por la amenaza de lluvia.
Ah.
Entonces me parece que es el palacio de congresos o de ferios, puede ser.
Sí, sí, sí, sí, sí.
Lo digo con toda la gente que lo esté oyendo, que se vayan para allá.
Y lo hemos comunicado a través de las redes sociales.
Y bueno, pues el concierto constará un poco de todo nuestro repertorio,
intentando eso, que no dejen de cantar desde principio a fin, ¿no?
A ver si lo conseguimos...
Con que salga la mitad de lo que salió en Reus, me conformo.
Intentando que decías que no parar, de principio a fin.
Eso es, que canten de principio a fin.
Vale, vale, vale.
Bueno, pues así ya suenan, maldita Nerea, y así lo veremos esta noche con este cambio de recinto,
que de hecho ya venimos anunciando, ya os lo hemos dicho a principio de programa,
no a la Plaza de Alazón, sino al Palau de Firas y Congresos,
porque sí, hijo, lo de la lluvia es incontrolable.
Y más vale así, más vale prevenir.
Pues Jorge, muchísimas gracias.
Que os vaya bien en la trayectoria.
Y yo creo que ya la próxima vez que hablemos, no sé, ¿cuál es vuestro próximo paso?
¿Qué os gustaría hacer ahora?
Yo supongo que en este momento en que estáis, ¿os aprietan un poquito más?
¿De discográficas, de productoras?
No, nosotros solitos, ¿eh?
Nos hemos metido en unos fregaos, que nos vamos...
El reto más importante que tenemos es el próximo 21 de octubre,
que es llenar el Palacio de Deportes de Madrid.
Y el sí, que no es poca cosa.
Y el 1 de diciembre que estamos en el San Jordi Club en Barcelona.
Así que ese es el...
Nos aprietamos nosotros solitos.
O sea, de momento, pero os dejan en libertad, estáis libres, no...
Sí, sí, sí, la relación que tenemos nosotros con nuestra compañía es envidiable.
Pero seguro que muchísimos grupos querrían tener la posibilidad de la relación que tenemos con ella.
Pues que dure, Jorge, porque yo creo que una de las ventajas que tenéis de las cosas,
por lo que gusta, maldita Nerea, es porque sois frescos, sois naturales.
Eso es lo que intentamos, ¿no? Cada uno.
Pues que dure, oye, muchísima suerte y gracias, ¿eh?
Gracias un día más por atender nuestra llamada.
Gracias a vosotros y hasta la próxima.
Hasta la próxima, un beso.
Un beso.
Un beso.
Tu mirada me hace grande
Y que estemos los dos solos
Dando tumbos por Madrid
Y sin nada que decir
Porque nada es importante
Cuando hacemos los recuerdos
Por las calles de Madrid
Por las calles de Madrid
Por las calles de Madrid
Por las calles de Madrid