logo

Arxiu/ARXIU 2010/JA TARDES 2010/


Transcribed podcasts: 243
Time transcribed: 5d 9h 30m 41s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Això és el que farem nosaltres, no plorarem, riurem i moltíssim i a més compararem i estarem amb la música i el so del Dani Barrientos.
Aquest dissabte, dia 4 de setembre, a partir de dos quarts de dotze de la nit, a l'organització Terranova.
Fa uns dies parlàvem amb el president de l'associació de veïns
i avui és el moment de parlar amb un dels seus protagonistes, amb ell mateix, amb el Dani, que tenim a l'altre costat del telèfon.
Dani, bona tarda!
Hola, buenas tardes!
¿Qué tal? ¿Cómo estás?
Pues, mira, aquí con ganas que llegue mañana y, nada, preparando la guitarra y todo ya para mañana.
Vas a tener un fin de semana que espero que memorable aquí en Tarragona, en nuestra ciudad.
Y yo no sé si es la primera vez que nos visitas.
Pues, la verdad que no, ya es la tercera vez y, bueno, muy contento y muy a gusto porque ya he tocado en sitios como Agorals y Murtals,
que es un restaurante, y City Arms también. Perfecto. A mí súper a gusto con la gente y con el ambiente.
Explícame quién es Dani Barrientos, ¿de dónde salís? Porque digo salís en plural porque hablamos con Dani,
pero justo detrás de él también hay un equipo de gente, otros músicos que también serán los que te acompañarán mañana.
Sí, exacto. A ver, bueno, yo soy un cantautor que empezó a componer y tal,
y se me ocurrió que era una buena propuesta para la gente que escucharan canciones de autor con también aires de un grupo, ¿no?
Sí. Entonces, pues sí, estamos ahí con batería, violín, bajo, piano, que se acaba de incorporar hace poco.
¿Y cómo los engañaste? ¿Cómo los engañaste para que te siguieran y estuvieran y formaran parte de ese grupo?
El tema es que yo, antes de ser lo que soy ahora, un cantautor, hace tiempo era guitarrista de un grupo de versiones,
del cual los músicos que ahora existen en mi formación estaban también en aquel grupo.
De ellos la bajista, porque ahora ya se ha ido cambiando mucho las cosas, los componentes,
y bueno, de hecho yo no tenía pensado esto de formar un grupo con mis canciones,
pero bueno, luego se me ocurrió de esta manera, ¿no?
De coger músicos, ya que a ellos también les gustaba lo que hacía, y seguir con ellos.
De alguna manera formabais ese grupo, lo que pasa muchas veces, ¿no?
En el mundo de la música, que cada uno después tira para lo suyo.
Exacto.
Y te quedaste tú, de alguna manera, entre comitas, desnudo con la guitarra.
Sí, sí.
Más o menos sería así, ¿no?
Y después, bueno, ya empiezo a hacer mis cosas, mis trabajillos.
Claro.
Y hubo un momento dado que incluso a lo mejor ellos también te llamaron a la puerta,
hombre, Dani, ¿qué estás haciendo ahora, no?
Pues mira, hago esto, ¿qué te parece?
Sí, porque claro, es eso, yo estaba como guitarrista y bueno, luego un día me dio por componer
y no sé, cantar también, que era una cosa para mí desconocida, y que ahora tengo bastante
asumida ya, ¿no?
Que ya no me vería como simple guitarrista, ¿no?
Ahora ya me gusta cantar y bueno, a ellos también le hizo gracia decidirme, al Dani, siendo
guitarrista, y ahora me ha dado, ¿no?
Sí, sí, sí.
O sea que, o sea que en el grupo que tenías antes de versiones, tú solamente eras guitarra.
O sea, yo era el guitarrista principal y nada más.
Y coros, tal vez, no, tampoco coros.
No, no, ni coros, o sea, coros empecé a hacer a últimas ya cuando empecé a componer
un poco y, pero nada más, yo nunca he cantado, vaya.
O sea que cuando ya te viste que yo quería decir, mira, voy a hacer mi carrera en solitario,
de alguna manera, ¿y cómo sonó esa primera canción cuando empezaste a cantarla?
Porque debía ser un poco así como extraño también, ¿no?
Bueno, a ver, la verdad que yo antes de decir, pues va, voy a cantar una canción, yo ya tenía
unas letras, pero bueno, que las hice por hacer.
Y luego cuando ya aprendí más guitarra, pues decidí meterle música.
Y claro, ya para averiguar cómo sería el conjunto de la canción, cómo queda como final,
pues tenía que cantarla.
Entonces, pues mira, me dio por cantarla, me gustó, porque me hizo gracia, me hizo ilusión,
que era mi primera canción.
Sí.
Y yo se la enseñé al grupo y, bueno, de hecho, la primera canción se decidió de
tocarla junto a aquel grupo de versiones y parecía que a la gente le gustaba el público.
Que respondía, sí, sí.
Y hasta aquí, pues continué componiendo.
Ajá.
No, que debe ser curioso, ¿no?
¿Y cómo era aquella canción?
¿Te acuerdas de ella?
¿Todavía la sigues tocando?
De hecho, está en el nuevo disco también.
Ah, muy bien.
Porque, bueno, en este corto periodo de tiempo, pues he grabado dos maquetas y un disco,
el de ahora.
Sí.
Y ha estado en todas.
O sea, en la primera maqueta, en la segunda y en el disco.
Y en directo siempre, nunca ha faltado.
Porque es una canción que, pues, viene de mis orígenes, ¿no?
De la composición.
Sí.
Y, bueno, me sigue pareciendo buena y me hace gracia seguirla tocando, ¿no?
¿Es un poco fetiche esta canción?
Por aquello de que tal vez, tal vez sin esta primera canción no hubiera hecho nada, ¿no?
Es que en los conciertos, pues, bueno, siempre hay canciones mejores y que me gustan más.
Pero siempre es como que falta algo, ¿no?
Incluso algún directo he dicho, va, hoy por qué si no la hago, a ver qué pasa.
Y te la reclaman.
Siempre, o yo qué sé, o si no la ha pedido alguien, algún familiar conocido que ya haya repetido conciertos,
me he dicho, venga, va, que la tocamos.
Pues, al final la hemos acabado tocando, así que no podemos pasar sin ella, vaya.
¿Y cómo se llama esta canción?
Preséntamela.
¿No la podremos poner hoy?
No sé si es la que está sonando de fondo.
No, no, este, bueno, es un single que también tiene buenos recuerdos, pero la canción de la que hablaba es Esperé.
Esperé. ¿Y de qué trata? ¿De qué hablas?
Bueno, la típica canción que al comenzar tú compones, que habla de amor, ¿no?
Sí.
Y de alguna posibilidad de encontrar a ese amor, ¿no?
Esa media naranja que no llega, ¿no?
Exacto.
Muy bien, debe ser bonita, ¿eh?
¿Seguro que no la cantas mañana?
Eso seguro, seguro que estará.
Vale, vale.
Mañana a partir de las once y media de la noche te tendremos en Torrenova, en esta urbanización.
¿Cómo será esa actuación?
A ver, explícanos un poco.
Te tendremos encima del escenario, te tendremos aproximadamente una hora y media, dos horas.
¿Cómo funciona?
A ver, nosotros haremos un repertorio, aproximadamente dos horas.
Sí.
Y en la cual habrán algunas versiones del Canto es Loco, Andrés Calamaro, Los Ronaldos.
Y luego, pues, no sé, será un concierto en el cual ofreceremos nuestra, no sé, nuestra humildad.
Será un concierto que vamos a ser sinceros con la gente y mostrar el máximo de cada uno de nosotros.
Ah, y me ha sorprendido que todavía estés haciendo versiones.
Sí, sí, sí, porque esto también era un reto para mí, ya que con la guitarra yo podía hacerlo, pero con la voz ya ha cambiado la cosa.
Entonces, bueno, hace un tiempo me pareció buena idea que incorporara en el repertorio de los directos alguna versión.
Sí.
Y no sé, probé porque, bueno, yo tengo varias influencias que a pesar de ser un pop rock, lo que hago, me escucho de todo y, bueno, al fin y al cabo lo que a mí me gusta cantar es el pop rock.
Entonces, pues, bueno, empecé con una canción del Canto es Loco.
Hombre, tienes la voz, tienes la voz, perdona, Dani, tienes la voz algo parecida al cantante del Canto del Loco, ¿eh?
Sí, es lo que me han comentado.
Algún deje, alguna cosa la tienes, ¿eh?
Es lo que me han comentado ya muchas veces.
Pues ahora, últimamente me dicen que los temas se parecen bastante a Ducandú, y luego me lo he estado mirando y por algunos matices melódicos y rítmicos, en cuanto a la composición de la música, creo que sí, que...
Entonces, mira...
Mira, no se sabe nunca, no se sabe nunca.
A ver, que todos hemos empezado, ¿no?
Tú y yo también han tenido sus pinitos y han tenido que hacer muchas cosas y mira dónde están ahora, ¿no?
Vaya.
Bueno, me comentabas que también Andrés Calamaro, ¿cómo hacéis aquello de decirme, mira, cogemos estas canciones de Andrés Calamaro, estas canciones del Canto del Loco, ¿cómo se hace la tría? ¿Cómo se elige?
A ver, principalmente, como siempre hay que pensar en el cantante y no porque sea yo.
Que también es importante, que también...
Claro, hombre. Entonces, buscamos temas que me vayan bien con la voz o que más o menos yo pueda adaptarme, ya que eso, yo no...
Canto hace poco y, bueno, hago lo que puedo, entonces luego buscamos temas que dentro de los que a mí me quedan bien, a la gente le guste.
Y porque también es algo que tiene que gustar a todo el mundo, claro.
Yo te veo ahí en los ensayos con la guitarra en mano. Venga, que te traigo esta canción a ver qué te parece de tal grupo.
Y tú pruebas, mira, por voz y ego, esta se queda.
Exacto.
Más o menos así, ¿no?
Sí, sí, así, porque, bueno, de hecho es como se hace, creo, en muchos o casi todos los grupos, ¿no?
Hay que proponer, cada uno propone y luego el cantante, al fin y al cabo, es el que decide, porque en mi anterior grupo es lo que pasaba, ¿no?
Sí.
Tú puedes tener 50 propuestas, pero claro, si de ellas solo dos son equivalentes a la cantante, pues...
Claro, claro, y además, ¿por qué hacer que sufra más la voz del cantante?
Además, teniendo en cuenta que ha dado a durar un tiempo, ¿no? Encima del escenario.
Claro, la voz no es como un instrumento, ¿no? Que te puedes cansar de tocar, pero no te vas a fastidiar, vaya.
Claro, claro. No, ni a más una guitarra depende de cómo, si se rompe una cuerda, cambias y sigues.
Pero si te quedas afónico, necesitas unos días de recuperación, ¿eh?
Exacto.
Por cierto, has remarcado varias veces que hace poquito, que hace poquito, ¿de cuánto estamos hablando de que empezaste esta aventura, Dani?
A ver, en directo yo debuté aquí en Moyet el 12 de junio.
¿En 12?
¿De este año?
De la anterior.
Ah, ah, yo digo, madre mía.
No, no, porque entonces sería ya esto, vaya.
No, no, el año pasado.
Digo, todavía estaríamos en el bautizo, casi, casi, musical tuyo.
Sí, bueno, y ojalá hubiera sido así, vaya.
Mami, también estaría bien, ¿no?
Y delante de los tuyos, y fue como aquel que dice el inicio, madre mía, lo nervioso que debes estar.
Sí, la verdad que sí, a ver, porque además era un concierto que, a ver, era un poco como un descubrimiento para mí, o sea, tampoco, era como una responsabilidad frente al público, ya que eres tú quien habla, eres tú quien transmite la letra y la voz.
Y además toco la guitarra, entonces, era como una responsabilidad que antes para mí, estando como guitarrista solo...
No la tenías.
Claro, tú solo tienes la responsabilidad de hacer tu trabajo bien como guitarrista, y luego ya ahí añades bastantes extras que, claro, y entonces sí, estaba nervioso porque aparte hacía...
Yo estoy hablando de aproximadamente un año y tres meses, pero hace, yo qué sé, tampoco hacía mucho más que estaba componiendo y ensayando, o sea, a lo mejor cuenta un año y medio, tres meses más.
Imagínate.
Entonces, pues bueno, yo comencé por un concierto corto, para probar a ver qué tal le parecía a la gente y tal, y a mí me parecía bastante bien, y a la gente también, y decidí pues ir haciendo más temas y buscar más conciertos.
Pero tú ya sabes que normalmente la gente de casa, por aquello de que la confianza da asco, ¿te dieron alguna que otra crítica o no?
No, no, para nada.
¿No? ¿Al contrario?
Al contrario.
Muy bien, muy bien. Lo digo porque muchas veces los de casa, alguna vez ha dicho, Dani, qué bien, pero a ver si cambiamos un poco el tema, ¿eh? Tú ya sabes cómo son, ¿no?
Sí, no, pero no...
¿Se portaron bien?
Sí, sí. De hecho, bueno, mi familia me acompaña en cada concierto que hago, así que...
Tu club de fans, ¿no?
Sí, sí, o sea, que estoy encantado. No puede ser mejor, vaya.
O sea, que mañana los tendremos también aquí a Tarragona, que te acompañan.
Sí, sí, mañana también.
Sabes que hemos hablado de la gente que está contigo encima del escenario, pero no hemos podido decir los nombres de ellos, de ellos y de ellas, porque también tenemos femeninas.
Sí, bueno, a ver, es que, como decía, cambian mucho las cosas porque hace una semana y media, pues teníamos unos componentes, ahora estamos otros, porque también depende el concierto y tal, ¿no?
Sí, bueno. Entonces, pues Aitor, que también se ha incorporado, hace también un reto, meter batería a las canciones.
Sí.
Por aquello de formalizar un grupo, que se llama Aitor Padilla, es un batería que no encontraréis uno mejor.
No hagas tanta publicidad, es tuyo, es tuyo. Estas cosas se han de quedar en casa.
Aitor Padilla, sí, a la batería.
Batería Aitor Padilla, luego está la bajista, que es Serena García, que también ha compuesto la letra de un tema.
Muy bien.
Del disco, que se titula Cadenas.
Sí.
La Patri, ¿no?
La Patri también está con el violín, y luego Romina Vilardi, que es la nueva pianista, que hace muy poco para, bueno, la cogimos para el tema del directo de Tarragona.
Sí.
Y creo que será una buena aportación.
Pues sí, además, todos estos, todos estos amigos, porque al fin y al cabo también sois eso, sois buenos amigos, estaréis mañana a partir de las doce y media encima del escenario en la organización Torrenova.
Mañana sé que te tenemos aquí en Tarragona, pero yo no sé cómo está la agenda de Dani Barrientos.
Bueno, pues la agenda...
¿Haciendo caminas?
Bueno, pues estamos con unos conciertos que nos quedan, porque el disco aún no está presentado oficialmente.
¡Ey, que queda poquito!
¿Cómo?
Yo que queda poquito.
Sí, sí, muy, muy, muy poco. De hecho, bueno, mañana llevaré algunas copias para quien quiera comprar o... y tal.
Sí, muy bien.
Y luego ya, a mediados de septiembre, ya será la presentación oficial en algunos conciertos que tengo por Barcelona y... y bueno, espero que todo salga correcto.
Y espero también que no solamente te quedes en Barcelona, sino que también vuelvas a aterrizar por aquí por Tarragona Radio, si es posible.
Y así nos haces la presentación.
Eso sería para mí un orgullo, de verdad.
Y eso quiere decir que, aparte de presentarnos el disco, tendríamos la oportunidad de conocerte y ya más a más, si puede ser, con alguna actuación más por aquí, por nuestra ciudad.
Ajá. Sí, sí, perfecto. De hecho, tengo que mirar algunos otros sitios.
Lo que pasa es que me lo estoy tomando, pues... no voy a ir un fin de semana y abarcar todo Tarragona, sino...
Me lo estoy tomando, pues, de pocos en pocos, porque así, pues, la gente también le va dando más tiempo a saber dónde toco y... por allí y tal.
También tenéis vuestra página en internet, Dani.
Tenéis vuestro MySpace.
Sí, tenemos MySpace. Luego tenemos una página que está en construcción.
Sí.
Que tenemos también planeado que para septiembre a últimos, con mucho que ya salga también.
Y, bueno, tenemos el MySpace, que es el www.myspace.com barra danibas barrientos 4.
Sí.
Que, bueno, lo del 4 es una cosa...
Explica, explica. Iba a preguntártelo. Sé que no te escapas.
No, el 4 es bastante... Bueno, nosotros al poner el usuario, pues no, Dani Barrientos se ve que está acogido. O sea, tengo un doble.
Tienes a alguien ahí, un impostor.
Y entonces, pues, 4, como eran 4 más en la banda, pues... Dani Barrientos y 4, ¿no?
Ahora tienes que poner 5.
Si la teclista, al final, se adhiere al grupo y se queda fija, os falta uno, ¿eh?
Que poner en el MySpace.
Pues, Dani, lo que te decía, que te veremos vía internet y seguiremos por aquí a través del MySpace y a través de esta hoja de construcción que comentabas.
Mañana te iremos a ver a partir de las 12 y media la organización de Torrenova.
Recordamos, importante, dentro de esta Semana Cultural que ha organizado la Asociación de Vecinos de Torrenova.
Y que esperemos tener de cara aquí, en unos mesecillos, que sean pocos, este nuevo trabajo discográfico que presentas.
Y que espero, ¿por qué no?, que venga con un buen pan, ¿eh?
Porque es una nueva criatura, ¿no?
Al menos tuya.
Sí, hay que tratarla bien.
Muy tanto que hay que tratarla bien.
Pues, Dani, muchísimas gracias y hasta mañana.
A vosotros.
Gracias, un besote.
Hasta luego.
Chao.
Chao.
Chao.
Chao.
Chao.
Chao.
Chao.
Chao.
Chao.
Chao.
Chao.
Me he vuelto medio cobarde por mi vida anterior, todo el mundo me ladraba sin tener explicación.
Con todo acabado lo que voy a hacer es lo que me dé la gana sin tener que sepuntar.
Hoy no pienso llorar, voy a disfrutar, olvidaré el ayer.
Hoy no pienso llorar, voy a disfrutar, olvidaré el ayer.