logo

Arxiu/ARXIU 2010/JA TARDES 2010/


Transcribed podcasts: 243
Time transcribed: 5d 9h 30m 41s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Ja tardes, les tardes de Tarragona Ràdio.
I seguim endavant amb els ja tardes, però no ens movem de la Sala Trono.
Si fa un momentet us presentàvem o us recomanàvem aquesta obra, Sucre,
una peça de dansa contemporània amb música en directe interpretada per Paco en la Luna.
Això és per avui, a les 9 del vespre.
Ara ens referim a l'obra de teatre que normalment ocupa la sala tant divendres com dissabtes.
Es diu Lo Cerebro i ens la porta una companyia, Pec en Raya, que venen de Sevilla.
I atenció perquè tenim bones notícies, i és que dissabte no es farà una representació a les 9, sinó dues.
Una a les 9 i una a les 7.
A l'altre costat del fil telefònic saludem a Cristina Medina, de Pec en Raya.
Cristina, buenas tardes.
Hola, buenas tardes.
Què tal?
Muy bien, muy bien.
No venimos de Sevilla.
Hombre, yo soy sevillana, pero el otro 50% de la compañía es Joan Estrader,
que concretamente de Mataró, entonces somos una compañía catalusa.
Vale, catalusa.
Ah, concretamente catalusa, sí.
Vale.
¿Entiendes el catalán, pero, o hablamos en castellano?
Entiendo el catalán perfectamente y lo hablo sobre todo con mis sobrinos y mis hijos.
Me he acostumbrado solamente a hablar con gente pequeña al catalán, con la gente grande no me sale.
Sí.
Sí, pero hasta mis hijos hablo con ellos tal, pero con los mayores no me sale.
Mira, ¿qué le vamos a hacer? Cada uno tiene sus limitaciones.
Oye, pero no porque te han hecho críticas feroces, ¿no?
No, hombre, no.
Ah, por favor, no, no, no.
Es que ni entraremos en estos temas porque es que ya es como muy cargante.
Pues sí, pues sí.
Pues mira, Cristina, jo et vaig parlant en català, si et va bé, i tu contesta'm quan vulguis.
Doncs vinga, som-hi.
Ok.
Bueno, explica'm una mica què és Lo Cerebro, que m'han dit que és una obra amb molt d'humor
i un humor molt peculiar i barrejat.
Pues mira, Lo Cerebro es el sèptimo espectáculo de la compañía, Pec en Ralla, cierto es,
siempre nos hemos dedicado a l'humor, humor de creación propia,
y, bueno, nos dicen que sí, que somos, pues, anárquicos, surrealistas, un humor fresco,
un humor absurdo y tal.
Nosotros le llamamos el humor del cachondeo.
Nos gusta subirnos al escenario a jugar el directo 100%,
todo que, pues, tienes el espectáculo donde te tienes que apoyar para salir adelante,
sobre todo en las malas noches.
Pero, pues, es un espectáculo de humor al 100%
y, dramatúrgicamente hablando, si quieres, pues, una conferencia sobre el cerebro.
Entonces, está el doctor y la doctora, pues, Juani y el doctor Oswaldo,
que le hablan al público sobre este órgano tan importante del cuerpo humano.
Y dentro de esta conferencia, pues, también hay una parte que hay un documental
sobre un prestigioso profesor indio de la India, ¿no?, de Apache Americano,
donde también, pues, se habla de este doctor One Bedroom Flat,
que no es el doctor House, porque, claro, no tiene suficiente dinero,
es el doctor One Bedroom Flat with the kitchen in the living room.
Entonces, a partir de ahí, es esa del documental que está en pantalla,
sale el doctor One Bedroom Flat en directo
y hay un par de secuencias de la vida de este prestigioso también profesor.
Pero, bueno, todo es para partirnos el pecho durante una hora, hora y diez, y ya está.
I diuen que això ho trobo molt curiós, que us moveu entre l'amor absurd
i l'amor més pueril, ¿no?, més naïf.
Sí, es que te digo, como nos han dicho tantas cosas,
normalmente buenas, también de vez en cuando alguna mala,
pero normalmente son esos, pues sí, que si más pueril,
que si absurdo, otros que anárquicos,
hay otra gente que dice, hala, pero vaya cara dura,
en fin, que cada uno tendrá su opinión,
y aquí es como nosotros decimos,
nosotros matamos por un chiste, por una carcajada,
y a partir de ahí nosotros nos dedicamos a crear y a hacer los chistes,
y luego, pues, a la gente que le guste analizar,
pues que le ponga el adjetivo que más le parezca,
pero a mí me es igual.
I podeu amb tots els públics?
Perquè jo m'imagino que busqueu la rialla constant, eh?
Sí.
Hi ha alguna representació que dius,
ai, Déu meu, on ens hem posat?
Hombre, y tanto que sí.
Sí, público duro, eh?
Sí, eso llevamos 13 años dando vueltas por todo el mundo,
además no es un pegote, ¿verdad?
Hemos llegado, hemos ido hasta China,
y hombre, entiéndeme, hay buenas noches,
noches rocanroleras de, ostras, bestial,
y noches que dices, uy, uy, uy, uy, uy, uy,
que estás ahí en la cuerda floja,
porque yo, nosotros decimos siempre,
con esto del humor, cuando tú te sientas a ver un teatro serio,
donde la gente, el público no tiene que reír,
y bueno, tú como actor puedes ir notando que va la noche bien,
mal o regular, pero no es tan evidente cuando tú te subes a un escenario
y decir chistes, a la que no se te están riendo,
está claro que te la estás comiendo doblada,
entonces es muy evidente,
cuando no funciona un espectáculo de humor,
y entonces, bueno, pues, también tiene sus trucos,
y bueno, no hay que, como decimos nosotros,
bueno, no hay que estar en pánico,
hay que ir confiando en los chistes, tranquilidad,
y venga, vamos, seguimos diciendo,
a ver si van colando, ¿no?
Que a fecha de hoy la gente todavía no se ha ido,
aquello en bandada, de vez en cuando,
de vez en cuando se levanta uno y se pida,
pero por ahora no nos hemos quedado nunca solos,
espero no quedarme sola,
Buena señal, Buena señal, Cristina.
Escolta, pel que dius, el tipus d'espectacle que porteu
deu compartir bastantes coses amb la tècnica dels monologuistes,
que tant de moda s'ha posat, o no?
Ah, pues vale, me lo imagino diferente, pues.
Sí, te lo imagino, es que claro,
es como cuando yo tuve un espectáculo que era un solo,
era un solo, se llamaba Sol en la gente,
ah, pero es un monólogo, no,
pero entonces, no,
son espectáculos de humor en directo,
donde no es como los monologuistas,
ellos están con un micrófono vestidos de calle
y van diciendo, pues, un aeropuerto,
uy, en los aeropuertos, pues en los aeropuertos,
fíjate que bla, bla, bla,
y ahora ya todo el speech va de los aeropuertos
y ya es más o menos ingenioso verbalmente, ¿no?
Esto no, aquí son chorradas una detrás de otra,
pero argumentadas,
en el sentido, me refiero que en este caso,
para este espectáculo hemos decidido hablar sobre el cerebro,
¿no?
Entonces, pues, hay, digamos,
una dramaturgia de espectáculo,
es decir, pasan cosas
y tiene un final que tiene que ver
con el por qué estamos en el escenario
ese día y en ese momento,
es decir, se va al escenario,
pues, para,
pues, si normalmente se utiliza un 10%
de nuestra capacidad cerebral,
mañana en Tarragona
intentaremos que la gente que haya venido
salga con más de un 10%.
¿Para qué?
Pues para una cosa que no te voy a contar
que es el final del espectáculo.
No me lo cuentes,
no, no, no, no,
deixa'm la intriga.
Exacto, o sea,
en ese sentido es más un espectáculo.
Los monólogos así de para muy tarde
son, digamos, monólogos
sobre un tema concreto
de 10, 15 o 20 minutos
y se les acabó, ¿no?
Clar.
Ens farà una mica la impressió
de riure'ns de nosaltres mateixos
i de les nostres limitacions cerebrals,
de la poqueta cosa que som.
Totalmente, va por ahí.
O sea,
nos tratamos a nosotros mismos
como un par de inútiles,
pero la gente cuando se re decimos
cuidado porque ahora vamos a demostrar
que ustedes son iguales
o más inútiles que nosotros, ¿no?
Entonces,
se queda una complicidad
de como si todos fuéramos
un grupo de inútiles
incapacitados
cerebralmente hablando, ¿no?
Y esa es la complicidad
que en el espectáculo del cerebro
intentamos crear cada noche
en el espectáculo.
Es decir,
una pandilla de gente
muy limitada,
que bueno,
tranquilos,
que a ver si hoy salimos de aquí
siendo un poco más listos, ¿no?
Y a partir de ahí
vienen muchos chistes
y ya te digo,
se trata a la gente
de inútil total,
los primeros nosotros.
Premi al millor espectacle
en el Festival Internacional
d'Humor de Madrid.
Premi al millor espectacle
de la temporada
en el Teatre de Bath
i de Winchester,
a Anglaterra.
Premi al millor espectacle
en la 24ena Fira de Tàrrega.
Està bé, ¿no?
Agrada?
No està en nada.
No està en nada, hombre.
Claro que agrada.
Ya te diré si agrada.
Agrada sobre todo
al principio
cuando estás empezando
y te dan el primero
que dice,
por Dios,
esto me ayuda a mí a vender.
Qué bien.
Aparte de que te hace
mucha ilusión
que dices,
ostras, mira,
no voy mal, ¿no?
No voy mal.
Porque con esto
de humor,
de creación propia,
vale,
ahora tenemos ya
cerca de los 40,
pero cuando empezamos
pues teníamos 20 y pico
y estás ahí
que te faltan
muchas tablas
y mucho de todo, ¿no?
y es más intuición
que sabiduría.
Ahora también, ¿eh?
Porque sabiduría,
bueno,
andamos justo,
pero bueno,
el caso es que,
hombre,
sí que gusta.
Agrada cuando te dan
un premio
porque, hombre,
porque sí,
porque te ayuda a vender,
te ayuda a tirar
para adelante
y tal.
Que cuando no te lo dan
pues tampoco
pasa nada,
sigues tirando
para adelante igual,
pero sí,
hombre,
gusta,
claro que gusta,
no me ha gustado.
I aquest espectacle
l'he portat per fora
a nivell internacional,
ho dic perquè llavors
deveu haver d'adaptar
el text,
canviarlo de idioma,
clar.
Pues mira,
este concretamente no,
en este espectáculo
no hemos salido,
pero por ejemplo,
con otros espectáculos
sí que hemos salido
mucho a Inglaterra
porque nosotros
nos conocimos allí
hace muchos años
y el director
de varios de nuestros
espectáculos
es catalán
pero vive allí
desde hace 20 años,
ya tiene la señora
la hipoteca a un crío,
o sea que ya
es más de allí
que de allí.
Y entonces,
lo que sí hemos hecho
siempre es irnos
a Inglaterra a hacer gira
o a Nueva York,
también estuvimos
en un festival internacional
de clown
y lo que lo hacemos
es en inglés.
¿Y cambia mucho el humor?
Pues no.
¿No?
Pues no,
pensé a lo que nosotros
pensábamos al principio
y decíamos,
uy, uy, uy,
pero esto cómo va a ser,
ya verás tú,
no la vamos a comer doblada,
pero si esto es muy español
y tal,
pues no,
no es español,
la estupidez
y porque la base
de todo nuestro trabajo
es el ser estúpido
en el sentido del clown,
lo que pasa
es que nosotros
no trabajamos con nariz
ni trabajamos el personaje
así como la gente
identifica como clown,
sino para nosotros
es el clown
la estupidez
que cada uno,
como yo soy estúpido
encima de un escenario,
es decir,
cuando soy tonta,
a más no poder,
pues a partir de ahí
es el trabajo.
Y eso en todas partes
se entiende.
Sí, sí,
oye, mira,
porque los limitados
estamos por todas partes,
no solamente estamos aquí.
Entonces, claro,
en inglés además
tenemos algo
que al revés nos beneficia
porque, claro,
nosotros hablamos inglés,
no somos de first certificate
ni mucho menos,
pero bueno,
hemos vivido allí,
controlamos y bien.
Pero, claro,
tenemos un acento muy fuerte
hablando inglés, ¿no?
Y nosotros jugamos
a que hay veces
que sabemos
que estamos diciendo
la palabra mal,
pero ellos se piensan
que la estamos diciendo mal
porque no la sabemos
y entonces aún nos tratan
como si fuéramos
más limitados todavía,
pero lo que no saben ellos
es que no lo somos tantos,
¿me entiendes?
Que todo va así.
Y la otra experiencia
que sí tuvimos
un poco más,
que también dijimos,
uy, uy, uy,
ya verás,
es cuando nos fuimos
a Shanghái
a un festival internacional
de teatro
y bueno,
había que actuar
en castellano
y subtitulado en chino.
Entonces,
eso ya sí que dice,
bueno,
¿aquí qué va a pasar?
Yo cada vez que veía
a un chino de bazar
por la calle
allí en Barcelona
me lo quedaba mirando
pensando,
y este tío,
¿de qué coño se va a reír?
Claro,
tú te lo mirabas diciendo,
¿me encuentras graciosa?
Yo lo miraba acojonada,
la verdad,
hasta que ya fuimos para allá,
ya hicimos las tres funciones,
todo fue bien
y se salvó el tipo
más que bien,
yo pensaba,
ya verás tú,
yo me lo quedaba mirando
y pensaba,
yo no he visto
un chino rey en mi vida,
digo,
este tío,
¿de qué le hará gracia
a estas personas?
Pues le hace gracia lo mismo,
es decir,
que también hay limitados
a punta pala por allí,
o sea que no...
Bueno,
es que pues,
amlurgul de apartaña
a todo un grupo
de limitados,
porque somos muchos
en muchas partes,
¿eso está bien?
Hombre,
hombre,
claro que sí,
ya está bien.
Sin complejos.
De disimularlo,
coño,
y hacernos los que sabemos
de todo,
pues si no tenemos
ni idea de mogollón de cosas,
pues vamos a hablar
de lo que no tenemos
ni idea en vez de...
¿Quién no?
Y que levante la mano,
esto no sale en el show
y esto lo digo yo ahora mismo,
a ver,
¿quién no?
Muchas veces está hablando
con alguien que se supone
que es más listo que tú
y te va comentando datos,
fechas,
nombre,
total y todo.
Sí, sí,
y tú.
Sí, sí, sí,
sí,
cogen entre tal,
entonces ya te delato
y dices,
bueno,
es que esa en verdad
no la vi,
no,
ni esa ni la otra ni la otra.
Lo que pasa es que
vas dissimulando como puede.
Oye,
¿por qué?
Pues vamos a reírnos.
Además,
ese tío que te está diciendo
esos datos,
seguro que tú le dices otros,
como por ejemplo,
yo qué sé,
el color de uñas
que se lleva en esta temporada,
a lo mejor el tío
no tiene puta idea,
¿y qué?
¿sabes?
¿Y qué?
Pues ni nada,
y nada,
y ya está.
Ja ho veieu,
un petit tast
del que podeu veure
i riure
aquest divendres demà
i dissabte
al Teatre
a la Sala Trono
Vaja
amb Lo Cerebro
de la companyia
Pec en Raya.
Per cert,
que hi ha una representació extra
dissabte a les 7 de la tarda
perquè moríeu d'èxit,
no?
Teníeu molt d'èxit
i hi havia molta gent apuntada.
Sí,
ha ido muy bien.
Mira,
me gustaría darme promoción
de una cosa
y es que este año
Pec en Raya
que estamos celebrando
el 13 aniversario,
hemos decidido celebrar
el 13,
no el 10 ni el 15,
entre otras de las actividades
que estamos haciendo varias,
estamos colaborando
con un orfanato
en Bolivia,
¿vale?
Entonces,
¿qué quiere decir esto?
Porque estamos vendiendo
unas camisetas
en la Mar de Monas
por internet,
la página web
es enraya.com
y donde los beneficios
de las camisetas
100%
van a parar
a este orfanato.
En diciembre
haremos una actuación benéfica
y se está preparando
un mercadillo
y todo,
un movidón,
bueno,
pues para ayudar
a esta gente
en Bolivia.
Entonces,
pues si queréis colaborar
comprando camisetas
les haréis un favor
a todos estos chavales
que van a la última pregunta,
pobre.
Ah,
doncs mira,
ens ho apuntem,
recorda'ns la web.
pesenraya.com
Es nombre de la compañía
.com
y además,
bueno,
la web es,
pues mira,
está bien,
es divertida
y te das una vueltecita
y conoces la compañía.
molt bé.
i si a més la voleu conèixer en directe
jo us ho recordo,
divendres i dissabte a les 9
i dissabte a les 7
lo cerebro.
avui anem.
està parlant amb una de les 6
autífags,
la Cristina Medina.
Cristina,
Cristina,
moltíssimes gràcies,
guapíssima.
las que tú tienes.
Hasta luego.
Adiós.
Seguim amb el Ja Tardes
amb una miqueta de publicitat
i ja tancant el programa d'avui.
Ja Tardes,
les Tardes de Tarragona Ràdio.
Ara el cor em corria
amb un rebombori terrible.
Se m'escapava per la boca,
m'ofegava.
La tardor literària
t'obre les portes
del passatge del terror
tot recordant Manuel de Pedrolo.
Fins al 28 de novembre,
Tarragona et convida
a viure la literatura
amb els 5 sentits.
Tarragona es connecta
amb la literatura.