logo

Arxiu/ARXIU 2010/RESUM ESPORTS 2010/


Transcribed podcasts: 167
Time transcribed: 4h 32m 20s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

¿Qué es la satisfacción, alegría, orgullo, emoción?
Yo creo que un mar de sensaciones, algo inolvidable y que cuando uno mira para atrás tiene envidia sana de un momento muy feliz, el más feliz de mi vida a nivel deportivo.
Bueno, yo creo que eso fue una de las claves, no aguantar el timón del barco cuando las cosas iban mal, ahí fue clave José María Andreu, las cosas empezaron mal,
pero aún así nos fuimos haciendo con una idea de juego poco a poco, los resultados no llegaban, pero conscientes de que estábamos en la dirección adecuada.
Unas veces ganas por casualidad, otras veces mereciéndolo, otras veces pierdes de la misma manera.
Y, como dice Ismael, yo creo que eso sí que fue una de las claves, ¿no?
Y la solidaridad de los jugadores, el convencimiento del trabajo que iba en la dirección adecuada, aunque al principio las cosas no saliesen,
y el apoyo del presidente, ¿no? Eso fue crucial.
Pues en algún momento que ganamos fuera y no ganábamos en casa, ¿no?
Yo creo que cuando le ganamos al ciudad de Murcia en casa, definitivamente, después de estar tanto tiempo sin ganar, fue un momento muy importante.
Y después la racha, ¿no? La racha de tantos partidos, la racha de tantos partidos sin perder, ¿no?
Partimos un 7 de enero, creo, que en casa 0-3 contra el Xerez, que nos acaba 14 puntos, ¿no?
Un 7 de enero y después ahí, a partir de ahí, también fue un momento vital de la liga, ¿no?
Se necesitaba al día siguiente, a las partidas siguientes, ganar, creo que ganamos en el campo del Hércules.
Y siempre hay momentos, ¿no? Hay momentos en la liga que son momentos críticos que tienes que ganar y yo creo que ese fue un momento crítico, ¿no?
¿Qué significaba? Pues una alegría tremenda, ¿no? Y un reconocimiento a todo Tarragona.
Yo creo que el Dinastía de Tarragona, con ese ascenso, consiguió muchísimas cosas, ¿no?
Para todo el mundo, para todo el mundo, ¿no? Para mí como entrenador, para los jugadores, para los periodistas, la afición, la ciudad entera, ¿no?
Aunque haya ciudadanos que no les guste el fútbol, yo creo que el Dinastía de Tarragona, pues, con ese ascenso, consiguió muchas cosas para lo que es Tarragona ciudad y Tarragona provincia.
Bueno, yo creo que, mira...
No hay proyectos, ¿no? Yo te lo hablo desde el punto de vista del entrenador, ¿no? No hay proyectos, ¿no?
Si esto no es para el proyecto, es el siguiente partido, ¿no?
Si no ganas el siguiente partido como entrenador, tienes problemas ya, no hay proyectos.
Es mentira todo, el proyecto, el 30 de junio, si al final te tienes que centrar en partido y partido.
El proyecto del entrenador es el partido siguiente. Si estás tres partidos sin ganar, ya te cuestionan y el cuarto ya te echan, ¿entiendes?
Entonces llegamos a primera división y las cosas no iban de la manera adecuada y todo el mundo se puso nervioso y nos fuimos conscientes de nuestras limitaciones
y se toma la decisión que se toman siempre, ¿no? Prisas y equivocaciones sucesivas que al final se pagan con el descenso.
Se podría haber descendido igual, ¿no? Pero de otra manera, a lo mejor se descendía de otra manera.
Pero bueno, esto es pasado ya, ¿no? Esto es pasado y ya no merece la pena revolver ni remover cuestiones que ya no tocan.
Pero en definitiva yo me quedo con los momentos dulces, los momentos bonitos, una ciudad entregada, 40.000 personas en la calle,
la plaza de Pondas Reventán, la cara de satisfacción de las personas,
los tiqueros que vieron un ascensio de primera división después de estar muchos años fieles en el campo
y eso perdura y perdurará porque eso quedará en la historia del nazi de Tarragona y de su ciudad, ¿no?
Y de todas las personas que desean el bien del nazi.
Bueno, yo creo que el pase de primera ha sido un paso y después ahora se está en una categoría inferior
y se está, pues, pues, bueno, tratando de competir en esa categoría.
Lo que pasa es que ahora a lo mejor todo nos parece poco, ¿no?
O sea, como el nazi de Tarragona subió una vez a primera, pues ahora todo nos parece poco, ¿no?
Si echamos la vista al 2003, cuando el nazi estaba en segunda B, pues ahora firmarías esto que tienes ahora, ¿no?
Pero, bueno, el ser humano es un insatisfecho, ¿no? Es un insatisfecho completo y todo parece poco.
Pero el nazi de Tarragona está en segunda división, lo que tiene que hacer es conservar la categoría
y si la conserva es un éxito, ¿no? Que la va a conseguir, evidentemente.
Pero, bueno, como hemos pasado por primera, pues todo nos parece poquito.
Pero hay que tener en cuenta otros equipos, ¿no?
Que mira el Tenerife, que también pasó por primera, pues, hace dos años y ahora está en segunda B.
O el Real Murcia, que hace tres años estaba en primera y ahora, pues, está luchando por volver a segunda.
Realmente hay que pensar en los demás.
No consuela, pero a veces las desgracias de los demás tenemos que recordarlas para valorar un poquito lo que tenemos, ¿no?