This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Elena Blasco, bona tarda.
Hola, bona tarda.
D'aquí a poca estona presentareu a Bona Vista aquesta nova associació,
es diu ACAS, l'Associació Cívica d'Atenció Social al Camp de Tarragona.
Quina finalitat neix la nova associació?
La finalitat que tenim és promover la cultura de la prevenció de la salut,
sobre temes de prevenció de la salut.
I com neix aquesta associació? Qui sou? De quins àmbits pertanyeu?
Doncs mira, som un grup de gent, som sanitaris,
però realment som gent de tot.
Som un grup que estem compostos per gent que està jubilada,
per gent jove, per sanitaris, som un grup heterogéneo.
Quina serà la funció principal, diries, d'aquesta nova associació?
La funció principal serà posar en marxa un programa
i, en principi, que un grup de professionals
puguin compartir amb la població l'experiència que han adquirit
a lo largo de la seva vida laboral.
Fairen reunions, grups...
També volem difundir els serveis de retenció sanitaria
i públics entre la població.
Queremos potenciar el voluntariado en estos momentos.
En estos momentos que la gent està mal,
doncs queremos que sepan que hay gente voluntaria,
hay gente solidaria,
y queremos que la gente se encuentre acompañada.
Suposem que és el punt de partida
i teniu moltíssimes idees per dur a terme, no?
Moltíssimes coses pensades entre tots.
Posa'ns alguns exemples d'allò que podeu fer.
Mira, uno de los ejemplos sería...
Hemos estado viendo que, por estadística,
solamente van a revisión ginecológica
en el grupo de mujeres entre 50 y 65 años.
Solamente hay un 35% de mujeres que hacen la revisión ginecológica.
Entonces, esto nos parece que sería como una puerta de entrada
para estas personas que no van nunca a las revisiones,
pues que acudan,
y que sepan, las podamos captar
y les podamos explicar los problemas que pueden tener,
que se pueden encontrar con osteoporosis,
con todas las enfermedades que conllevan.
Un altre exemple?
Otro ejemplo serían las charlas que daremos.
En principio empezaremos con ginecología.
Y entonces, pues también podemos hacer como las autoexploraciones de mama,
como se hacen.
O sea, es todo a nivel informativo.
Imaginem que abans de la creació de l'associació d'Acas
veieu una mancança, no?
En aquest sentit veieu que hi ha poca informació,
que hi ha gent que està poca informada.
Un grupo de población no está nada informada
y otros, otros sí, otras mujeres llevan la población,
bueno, las mujeres o la población en general,
llevan, van al médico, acuden,
o sea, hay gente que está muy bien informada.
Pero sí que quizás falta, en lo más mínimo, en la prevención, quizás,
es lo que falta más información.
Vosaltres, en principi, treballareu des del voluntariat,
aquesta nova associació,
i, de fet, ja teniu, crec, una vintena de persones
que volen col·laborar amb vosaltres.
I entre aquestes vintena de persones hi ha de tot?
Hi ha gent jove, gent gran?
De tot.
Hi ha gent gran, hi ha gent joven, hi ha de tot.
Teniu, en principi, també una cosa que és positiva,
i que és que teniu una seu fixa.
On està ubicada i què s'hi podrà fer
en aquesta seu de la nova associació?
Pues en la associación está ubicada en Buenavista,
en la calle 6 número 3.
i, en principi, allí serà, pues, al d'estar la sede
donde empezaremos a hacer cosas.
Pero, realmente, si nosotros nos llaman de otros sitios,
por centros cívicos, de otros barrios,
y podemos acudir, por supuesto que acudiremos.
És a dir, que no esteu tancats únicament a Buenavista,
sinó que també podreu anar a altres indrets,
la voluntat ser aquesta, no?
És a dir, anar més enllà.
Sí, sí. Nosotros, donde podamos ir, iremos.
Serà acercar una forma de acercar el tipo de información
a toda la gente que, por lo que sea,
lo tenga un poco lejano.
A veces, ya sabes que viviendo,
depende de donde vives,
pues es más difícil acudir a los centros
cuando se dan charlas informativas.
Y si nos acercamos nosotros,
pensamos que la gente lo verá más fácil y mejor.
¿A quién dirías que va ser, Helena,
el detonant el punt de partida
per crear aquesta associació?
¿Com va neix a tot plegat?
Bueno, esto nace como todas las asociaciones, ¿no?
Uno tiene una idea, lo comenta con otro,
parece que la idea gusta,
lo vas compartiendo y llega un momento que dices,
oye, adelante.
Y así vamos.
Y así lo hemos ido haciendo
y yo creo que la gente está muy ilusionada
y está muy contenta
y que puede llegar a ser una cosa que funcione
y que además la gente pueda sacar cierto provecho
de la información y de dudas que se tienen a veces
que no tienen importancia para la gente
que trabajamos en sanidad,
que nos parece que son dudas
que no tendrían que existir, pero existen,
bueno, pues pensamos que será una forma
de dar como una tranquilidad a algunas personas.
¿Quins són, diries, aquests dubtes
que es plantejen en el día a día
en l'àmbit sanitari?
A veces las dudas es que son dudas tan pequeñas
que realmente para los sanitarios,
como lo hacemos cada día,
no tienen mucha importancia.
Pero si tú vas al médico,
a veces cuando sales de una consulta,
tú cierras la puerta y entonces dices,
uy, se me olvidó de preguntarle tal y tal cosa.
A veces esto no tiene ninguna importancia.
A veces puede ser que sí,
que tengas que volver a tu médico
o a tu enfermera
y le tengas que preguntar.
Pero a veces son dudas
que no tienen ninguna importancia
y que si tú tienes la información
y la sabes, pues siempre te da cierta tranquilidad.
Es una cosa que ho deies ara,
que per vosaltres és com a molt normal,
molt quotidiana,
però que en canvi hi ha moltes persones
que potser no ho pensen en aquell moment
i per això vosaltres els hi ensenyareu,
que cal seguir una sèrie de pautas
en l'àmbit sanitari.
Sí, y más que pautas,
lo que queremos hacer es un tipo de coloquios,
que la gente pueda preguntar,
o sea, que puedan intervenir,
cambiar de impresiones,
porque a veces lo que no se te ocurre
preguntar a ti en un determinado momento,
pues se le ocurre al de lado.
Y entonces la información igual te llega a ti.
Entonces los coloquios estos,
pues pensamos que es muy importante,
precisamente por esto.
Una qüestió a partir d'ara,
avui us presenté oficialment,
serà a les 8 del vespre,
recordem-ho d'aquí a poca estona,
en aquest carrer número 6,
al carrer 6,
volem dir número 3 de Bonavista,
la nova associació cívica d'atenció social
al Camp de Tarragona,
però a partir d'aquí
o teniu les portes obertes
perquè tothom que ho vulgui
pugui col·laborar des del voluntariat amb vosaltres.
Sí, sí, sí, sí.
Estaremos encantados de que todo el mundo quiera colaborar.
Eso es lo que queremos.
I què els demanaries a aquelles persones
que vulguin acostar-se,
a aquelles persones que vulguin col·laborar amb vosaltres?
Clar, van de tenir temps lliure.
Quines permises diries que han de tenir
o com han de ser?
No importa.
Si la gente tiene ganas de trabajar
y nos quiere ayudar,
no tiene que tener ninguna cosa especial.
Tener un poco de tiempo libre
pues para dedicarse a estar con nosotros,
pues para ayudarnos en las charlas que hagamos,
para ayudarnos a preparar.
Realmente no se requiere ninguna cosa especial,
más que ganas de trabajar.
Simplement, per tant,
ganas de treballar a temps,
naturalment,
a poca voluntariat.
Una mica de temps.
Una mica de temps, això sí, eh?
En principio lo que queremos también
es difundir los servicios
de atención sanitarios y públicos,
de decir a la gente
dónde puede acudir en un determinado momento,
porque hay gente que sí que está perdida,
que dice, ¿y ahora dónde voy?
Bueno, pues que nosotros tengan
el podernos preguntar
y nosotros, por supuesto,
intentar solucionar lo mejor posible.
És Helena Blasco,
la presidenta d'una associació
que neix avui, aquest dimecres,
l'Associació de Cívica d'Atenció Social
al Camp de Tarragona,
a cas, amb seu a bona vista,
però com hem vist amb projecció
doncs cap a més llocs de la ciutat.
Teniu, Helena, alguna mena de telèfon,
algun contacte
perquè qui estigui interessat
pugui adreçar-se a vosaltres?
Sí, tenemos un teléfono,
mira, y lo voy a dar
para si alguien se quiere dirigirnos a nosotros,
pues lo escucharemos encantados.
660-4224-80.
De momento,
la asociación se abrirá dos días a la semana,
un día por la mañana y uno por la tarde,
pero con el tiempo,
conforme vayamos creciendo,
pues esperamos poderla tener
más horas abierta, lógicamente.
También se abrirá
cuando hagamos las charlas,
cuando hagamos los coloquios...
Doncs estará oberta
a tothom que vull acostar-se.
Recordem el telèfon
660-422-2480.
Helena Blasco,
presidenta d'ACAS,
gràcies.
La Nora,
per l'iniciativa
i, en fi,
per molts anys.
Gràcies.
Moltíssimes gràcies a vosaltres.
Per l'iniciativa,
oi,
men ir a la semana,
perquè,
no,
a la reli nominatedia,