This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Aragona Radio
El médico me ha hecho dejar el alcohol, debería apagarme él a mí.
Dice que al ritmo que llevo, pronto veré el agua dañar.
Y no es la primera vez que lo intento, siempre que tengo resaca.
Suelo decir que lo dejo, pero se me olvida en cuanto me echo unas cañas.
Pero esta vez, sí que sí, yo sé que esta vez va a ser la última vez.
Más difícil fue dejar de niño, aquellos adictivos caramelos pez.
Se acabó dormir en las aceras, y las miradas inquisidoras de la portera.
El mal aliento, las ojeras, el despertarme con cualquiera.
Ya no habré de avergonzarme de lo que salió de mi bocaza.
Y no me pase el domingo entero sentado en la plaza.
Sayana de joder, sayana de joder, sayana de joder, sayana de joder.
Y es falso eso que cuentan, de que no hay diversión sin alcohol.
Puedes pasarlo igual de bien, viendo de ron o de gazpacho.
Lo realmente difícil es encontrar alguna diversión en contemplar sereno a tus amigos los rechazos.
¡Habrá que ver qué cara ponen los colegas esta noche en el bar!
No, no, aquesta nit no, eh, que serà el dijous, el dia 21, aquesta nit, perquè no...
Home, si voleu venir a la bequeria, veniu, però que és millor...
Jo us recomano per voler i per gaudir d'una nit d'autor humor amb el Joaco Malavirgen,
que tenim a nosaltres també via telefònica, però serà dijous, a dos quarts d'11.
Joaco, bones. Hola.
Hola, què tal? ¿Cómo estamos?
Muy bien, ¿y tú?
Pues mira, por aquí, en Zaragoza, en casa, tranquilamente, un día lluvioso y tomándome una cervecita.
¿Qué dices? Está lloviendo ahí, Zaragoza.
Aquí hemos tenido el día nublado, parecía que tenía que caer algo, pero no, ha tocado las narices, más que otra cosa.
Tranquila, que llevaré yo la lluvia.
Hoy voy a ser como los indios navajos, ya verás, voy a llevar la lluvia.
Porque llega del norte, entonces, pues ahora va a bajar lo que es el Ebro,
y entonces ya pues...
Te viene para el Gama Tarragona.
Conmigo vendrán, sí, sí, sí, me la llevaré.
Pero te digo una cosa, como sea verdad, esto de que tú traigas la lluvia,
y que allí donde vayas traes la lluvia, sabes que tienes un éxito asegurado, lo sabes, ¿no?
Hombre, sí. Bueno, realmente no me viene bien, porque ya sabes que los días lluviosos,
las actuaciones tienen menos público.
Es verdad.
Pero bueno, yo qué sé.
Hombre, en África yo creo que te llamarán, puf.
Hombre, eso sí, me voy a pegar una gira africana, es una gira por Oriente Medio impresionante.
Claro, impresionante, bueno, de los mejores, de los mejores.
Mira que por la parte del desierto y compañía, que si vienes, pegas ahí dos canciones,
y empieza a llover, bueno, te hacen ahí un monumento.
No, además es que, a veces que píjate de todo lo que nos íbamos a editar,
o sea, no habría que hacer plan hidrológico nacional, ni traspaso, ni nada.
Que vale, ni nada, ni nada, si voy a llamarte a ti.
Claro, le pagamos 15 días a Joaco aquí en un hotel,
y que se venga y que se pasee un poquito aquí por el campo.
No hace falta, mira, que toque porque sabemos que le gusta,
pero si no, mira, déjelo, no, déjalo.
Sí, sí, pero vamos, entonces sí que iba a ser un artista subvencionado, iba a ser yo, ¿sabes?
Iba a ser como, me contrataría a los gobiernos, estaría bien, estaría bien.
Bueno, estarías perseguido, ¿eh?
Sí, que me llame Cañete, si me está oyendo Arias Cañete, que me llame,
y tenemos una reunión ahí en Moncloa, y yo ya le paso mis anotadios, ¿vale?
Pero una cosa, ¿lo das por cierto esto, o es solamente casualidad?
Pues yo voy a decir que sí, porque chica, tal y como está la cosa, no se sabe.
Ahora mismo me ha ganado la vida con las canciones y el humor,
pero dentro de un par de meses cómo estaremos, entonces yo voy a vender el rumor, ¿sabes?
Y oye, pues si...
Si cuela, cuela y ala.
Claro, pues no llama la gente por la noche a los programas estos que te adivinan las cosas,
y pues oye, pues a lo mejor dicen, oye, ¿y si contratamos al maño este
para que se tenga aquí a la huerta con la guitarra? Pues igual, sí, yo qué sé, ya veremos.
Te digo una cosa, Juaco, que, ¿sabes? Cuando, claro, días antes de que viniera el gordo de Navidad y compañía,
claro, uno de estos señores que va diciendo números,
Cayo decía, digo, pues alguno debe ser bueno.
Digo, a ver si... Me iba apuntando, porque aquello, ¿sabes?
Por perder el tiempo un poco más, y me iba apuntando algunos números,
digo, a ver si alguno repite, y ese debe ser el bueno.
Ostras, el ninguno, ¿eh?
Nunca se ven las noticias, porque lo normal sería que el día 22 o el 23...
Claro, el día de autos, ¿no? El día de autos.
Pues además de salir en el típico bar donde está la gente,
y yo, ¿qué me ha tocado, qué me ha tocado? Brinado con champán,
que siempre hay uno que no le ha tocado nada, pero una sí baja porque está la tele, es genial.
Es como la típica señora que el primer día de rebajas está la primera en la puerta
para salir en el telediario, ¿sabes?
Es verdad.
Porque luego no va a comprar nada, pues esto es igual, no, a mí no me ha tocado nada.
Pero ¿para qué vas? Pues, ya no está dicho todo el bar que compres y no has comprado.
Y te han dicho, te han pasado por los morros el mismo número 30 veces.
Sí, sí, que compres, que no, que no toca.
Pues con esto es un poco lo mismo, ¿no?
Nunca se ve un anuncio de adivino o tarotista acierta la lotería, ¿verdad?
No, pero ninguno.
Yo creo que son tan buena gente que prefieren dejárselo a los demás.
Claro, debe ser eso.
Sí, está bien, está bien. Eso dice mucho de ellos, sí.
¿Esto qué es? ¿Ya estamos ensayando? Bueno, ¿estás ensayando de cara jueves en la baquería ya?
Pues la verdad es que no.
No, pues te estás saliendo rodado, ¿eh?
No, es que es muy aburrido ensayar, porque claro, si tienes una banda, pues está bien,
porque bueno, pues quedas y es la excusa para tomar unas cervecitas,
luego comer unos bocatas y mientras tanto ensayas,
pero como voy yo solo con una guitarra y pues es que me pongo aquí a ensayar,
lo primero, ensayar en pijama y en zapatillas, pues es que no tiene mucho glamour.
No, eso es verdad, eso es verdad.
Entonces me dice, hubo una temporada que me lo tomé en serio,
me ponía delante del espejo ahí, me ponía a ensayar y luego decía,
qué ridículo esto.
Entonces pues ya pasó y yo siempre digo que yo ensayo con público delante, ¿sabes?
En el fondo, como la mitad de lo que cuento me lo estoy inventando sobre la marcha,
pues ya es un ensayo.
Ahora últimamente, gracias a ti, también ensayo en el aire, ¿sabes?
Ves en la radio, claro, y yo ya sabes que...
Oye, ¿te sabes alguna de estas tonterías de que yo voy regando por las huertas,
me pongo a cantar y llueve?
Pues a lo mejor con esto me sale un monólogo y te tendré que pasar algo de royalties, ¿o qué?
Pues no.
Seguro, no me mandan los logros de la SGAE diciendo...
Claro, que no, que no, que no.
Esto se me ocurrió...
Todo tuyo, todo tuyo.
Vale, vale, muy bien.
Tú ya sabes que en ese aspecto yo sé que como a más a más esto lo estamos haciendo
y aunque quede grabado, después se lo lleva el viento,
que eso es lo que pasa con las palabras.
Sí, sí, seguro, seguro.
Tú negarás haberlo dicho, yo negaré haberlo oído y ya está.
Ah, pero esto está grabado, o sea, que hay lucita aquí grafo luego y se me cae el pelo, seguro.
Yo diré, no soy esa, yo no soy esa, estaba poseída.
Yo no hago programas de radio y tú no haces monólogos, ¿vale?
Exacto, vale, ves, ya está.
Ya está arreglado.
Esto también queda grabado, ¿eh?
También, también.
Muy bien.
Y yo no le pediré royalties ni le pediré nada a Joaco.
Vale, vale, muy bien.
Y si quiere utilizarlo, que está él en su voluntad y en su derecho de hacerlo.
Muy bien.
Y también queda grabado, ¿eh?
Señor juez, lo ha dicho sin coerción alguna, ¿eh?
Nada, por favor, iros todos los amigos de Joaco que habéis venido a la radio.
Nada, bueno.
Joaco, que te tenemos de nuevo aquí en Tarragona, que me hace muchísima ilusión.
Sí.
Y explícame un poco cómo irá la historia.
¿Tienes ya canciones nuevas?
Sé que eras una máquina de hacer canciones.
No, la verdad es que no.
Llevo una temporada bastante, siendo bastante vago.
¿Qué dices?
Sí, sí, sí.
Tú no eres, Joaco, entonces me lo han cambiado.
Que no, que sí.
En estos tres meses que han pasado desde mi visita de marzo, no he compuesto absolutamente nada.
¿Por qué te ha pasado?
Claro.
Pero lo digo sin ningún tipo de rubor, ¿eh?
O sea, mira, te lo voy a repetir, mira, no he compuesto nada.
Me he dedicado a disfrutar de la primavera y de la alergia y de la mosca negra, que no
sé si sabes que ya nos ha llegado a Zaragoza y voy lleno de picadas.
No me ha llamado, no me ha llamado.
No, no, sí, pues ha venido la mosca negra, ha dicho...
Traía un poquito de acento catalán, ¿eh?
Me he dado cuenta que traía un poquito de acento, pero ya se le está poniendo una voz
de maño, ¿sabes?
Este acento nuestro, ¿sabes?
Ahora ya se le está poniendo un acento a la mosca negra y sí, sí, nos tiene contenticos.
Y lo que pasa es que, ¿sabes qué pasa?
Que en mi última visita de marzo yo lo que hice fue un show, el show este de Asco y
Malagana, de la gente asquerosa, de mis canciones y tal.
Pero claro, ya tenía en aquel momento un montón de canciones nuevas que no canté
porque ese show ya estaba, digamos, cerrado.
Entonces pues hubo gente de Tarragona que me dijo, oye, ¿y esta canción que he visto,
por ejemplo, de las panaderías que tienes colgada en internet, esa cuando la toques?
Y yo, pues tendrá que ser en la próxima visita.
Entonces ahora lo que he cogido han sido todas las canciones que no conocen en Tarragona
porque, mira, esta visita de marzo de la vaquería hacía más de un año que no estaba en Tarragona.
O sea, en marzo, digamos, que corté una racha de año y pico sin aparecer por allí, por
Tarraco.
Para que veas, ¿eh?
Entonces, claro, entonces en ese año y pico sí que he compuesto y mucho.
Entonces digo, bueno, pues voy a sacar todos estos temas y les he puesto un lazo, las he
puesto bonitas y eso.
Y el jueves pues cantaré todas mis nuevas canciones.
Qué guay.
A mis fans de Tarragona.
Claro, tus nuevas canciones del año y medio de antes.
Eso es.
Bueno, nuevas.
Hay alguna que sí que reciente, pero ya te digo, todas tienen más de tres meses.
Yo tres meses, igual fue porque como ahora me he dedicado a la radio, pues a lo mejor
eso no sé.
Yo debe ser eso, debe ser, yo me, si, si, si, para que compongas, para que hagas,
yo te de llamar.
Yo, aunque sea desde casa, te llamo, ¿eh?
No lo sé, no lo sé.
Hacemos una charrada tú y yo desde casa.
Sí, algo así.
A ver, hay que hacer esto.
O algo, ¿eh?
O montáis en el programa una sección, que sea, Joaco compone, entonces me dejáis
el micro abierto y a ver si se me ocurre algo.
Incluso puede llamar la gente diciendo, mete un la menor ahí, mete un la menor, dale un paso
a menores, que igual así queda mejor.
No lo sé, estaría bien, estaría bien.
Él es buena, ¿eh?
Creo que nunca se ha hecho, ¿eh?
Tengo que componer algo en directo, pero yo creo que sí, al final tendría que hacer
algo así.
No, ahora con el veranito, ¿sabes qué pasa?
Sí.
Que, bueno, pues que ya sales más a la calle, a tener buen tiempo, entonces, pues sí que
ya me están pasando cosas que ya están apuntadas en la libreta, en plan, me tengo
que poner con esto.
Porque, claro, en invierno, digamos, que es una época en la que estás más casero,
entonces, como yo siempre digo, que yo compongo, claro, yo compongo cuando me pasan
cosas, pues si sales poco de casa, pues no te salen ideas.
Pero bueno, ahora...
Y ver la tele, perdóname, Joaco, ver la tele ahora mismo, como que más que componer,
desmoraliza.
Bueno, a ver, de momento, ahora ver la tele, entre el fútbol, el tour, Ranga Roja, ahora
son todo deportes.
Y la vez que cantar sobre deportes, pues...
No, no, no, no.
Me estoy planteando hacer una...
Esto que digo, que apunto alguna idea en la libreta.
Me estoy planteando hacer una canción sobre el 12 a 1, España-Malta, ¿sabes?
En plan, quería hacer una trilogía de las grandes gestas de España, entonces, hacer
una que fuera el España-Malta, otra que fuera la reconquista de Perejil, de la isla de
Perejil, y otra que fuera sobre Ferraria y, pues eso, haber conseguido el número uno
de los, ¿sabes?, que hayamos tenido.
Entonces, quería hacer, para mí, una de las gestas que se han hecho es la reconstrucción
del huevo frito.
Entonces, pues eso, pues quería hacer esa trilogía en plan de somos los mejores, ¿no?
Pero, bueno, pues ahí está, de momento estoy, a ver si se me ocurre algo.
Pero, vamos, creo que es lo único que me voy a pegar bien en el deporte, porque el
deporte no me gusta, que la verdad es que no va bien para las tapas.
No es lo tuyo, no es lo tuyo, te lo iba a comentar.
Digo, yo no te veo a ti en lo del deporte, ¿eh?
No, no, no.
No, no, porque más a más aquello que comentábamos, ¿te acuerdas?
Hace ya unos tres o cuatro meses, cuando la última vez que hablemos.
Hablamos, perdón, que es aquello de que ya estamos como para el sofá.
Sí, hombre.
Tú y yo estamos de sofá, ya.
Sí, pero es que yo ya nací así, ¿eh?
Yo también, Dios mío.
Dicen, un vago nace o se hace.
No, no, nace, nace.
Yo no te iba a decir.
Y se desarrolla.
Sí, sí, ¿sabes?
Cuando dicen, uy, que tengo un niño muy nervioso, que no para quieto, ¿sabes?
No era mi caso, la verdad es que mi madre en eso nunca tuvo problema.
Al revés, era hijo mío, sal, salgo yo.
Muévete, muévete.
Sí, sí, sí.
Es una cosa, de hecho, mi infancia es, o sea, el recuerdo de mi infancia es estar
tumbado en el sofá viendo pelis de los hermanos Marx.
Ese es el recuerdo que tengo yo de mi infancia.
Y no, no sé, el deporte no, no, no.
¿Ves Groucho o Marx?
Sí.
A ver, Antón, no, no, no.
Ahí hay un, no, a ver que no, me tira más, me tira más, ¿eh?
Chaplin, ay, qué guay, qué risas.
Martín Fil, no, no me tira.
No es lo mío, no es lo mío, ¿no?
Nada, no, no, no.
Te digo yo que no.
Qué bien nos vamos a pasar este jueves contigo, ¿eh?
Pues sí, sí, claro que sí.
Hombre, además, yo que sé, también es una de estas cosas que dices, a ver, me estuve
hace tres meses en Tarragona, ¿no?
Sí.
Y ahora vuelvo, es como decir, ah, venga, a ver si, porque claro, yo veo ese año y
pico que estuve sin pasar por Tarragona, por distintas cosas, ¿no?
Pues que los bares donde yo actuaba, pues dejar de programar y demás, y bueno, pues mira,
salió muy bien el, la verdad es que hace tres meses en la vaquería fue muy bien, vino
bastante gente y gustó mucho ahí, y luego hubo un buen rollo ahí de acabar el concierto
y quedarse las cosas, o sea, que estuvo bien, estuvo bien.
Entonces digo, bueno, pues a ver si sale bien esto también y oye, y dentro de tres meses,
o sea, que eso será junio, julio, agosto, va, a septiembre, por ejemplo, ¿vale?
Ay, espérate a octubre.
Ah, que me espera a octubre, ¿por?
Sí, porque no hacemos el programa ya hasta octubre, esta semana es la última que estamos
aquí.
Ah, vale, vale, o sea, que tengo que esperar a octubre.
Un poquito, hombre, hombre, si es, pues, a ver, si no es por, al doble de septiembre
ya volverás en octubre.
Sí, y si no hacemos una cosa, si actúo en septiembre, me llamáis en octubre y hacemos
la crónica.
Claro, y a ver, ¿qué tal fue aquel concierto?
Sí, y yo sí me acuerdo, y si no me lo inventaré, que me cuesta poco.
También es verdad, también.
Y yo, ah, pues muy bien, estuvieron ahí, todos los políticos, autoridades, una representación
del obispado y todo.
Y que tú desde allí dijiste, venga, por favor, los de la Fonda Norte, que se acerquen.
Sí, sí, desfiló ahí la lesión y todo con la cabra, y luego vinieron ahí unos,
sí, hubo de todo ahí, sí, un desfile maravilloso, sí.
Seguro que eso no era de octubre, lo digo por lo de la cabra y todo lo demás, no era
para el doce de octubre.
Sí, pues mira, igual si lo vamos a dejar para octubre, mira, voy a negociar este jueves,
a ver si me dan el doce de octubre y hacemos una...
Para Pilarica.
Sí, estaría bien, eso es para hispanidad.
Sí, porque no sé si lo sabes, yo para Pilares desaparezco de Zaragoza, porque esto se llena
de gente.
Te digo una cosa, hay mucha gente de Zaragoza que le pasa, ¿eh?
Sí, sí, sí.
Que cuando llegan las fechas determinadas, igual que en Valencia las fallas, que hay gente
que dice, mira, yo el bochorno de gente que se llega a juntar en las calles, no lo aguanto,
me voy fuera, y es cuando aprovechan para hacer vacaciones.
Sí, sí, de hecho a mí me han dicho, o sea, que es muro de piso, que me muro de
piso no hace mucho, que es por el alquiler, te salía más barato, yo no, no, es que vivía
al lado de la Plaza de Toros de Zaragoza.
¡Ostras!
Entonces yo a la semana de Pilares, a las 7, tírate de la moto, las caracas por ahí,
¿sabes?
Me ha costado a las 5 y media, llevo una hora y media.
Pero te has ido de la inspiración, ahora ya entiendo por qué estás así.
¡Mmm!
¿Ves?
Anda, anda.
Ya lo he encontrado.
Ah, pues ya está, entonces ya está, tengo que buscar un alquiler cerca de la Plaza de
Toros.
Ya, pero tienes que volver a tu casa.
Claro, claro, no, no, es verdad, es verdad, sí, sí, sí, lo tengo que hacer, lo tengo
que hacer eso, está claro, está claro.
Sí, sí, sí.
Ojo, pues imagínate que, imagínate si viviera yo que sé en Barcelona, por ejemplo,
¿sabes?
Ahora de la Plaza de Toros, me hubieran arruinado la carrera de la que han quitado los toros
allí, ¿sabes?
Sí, es de verdad, ¿eh?
Sería como, ¡ah, Dios mío!
Que vuelvan, tú serías la única persona a favor que estaría en la puerta de la Plaza
de Toros.
Sí, yo creo que sí serían.
Que vuelvan, que vuelvan.
Pero me dirían, y vendrían los ecologistas, pero, ¿qué haces?
Que los toros sufren, y yo, que ya lo sé, pero tengo que vivir, ¿sabes?
Sería, perdón, dejemos a los toros tranquilos, o sea, ya me busco otra fuente de inspiración,
yo qué sé, ya me iré, yo qué sé, no, agua, agua.
No sé, vete a Hawái, o vete a Cancún, o sí, vete a algún sitio, ¿sabes?
No, pero ¿sabes cuál es el problema? Tengo un colega que se fue a vivir en una isla
del Pacífico hace un año, y una langosta vale 5 euros allí. Entonces, dice, es que
se ha tenido que volver, se ha tenido que volver porque dice, voy a acabar con el colesterol
a 100, voy a acabar.
Ven como una moto, porque eso también es exótico.
Claro, imagínate, allí el ron sale del grifo, ¿sabes? Tú hay que ver ese grifo
y sale agua, ¿vale? Mejor o peor. En Zaragoza, por ejemplo, tenemos un agua horrible.
Pues bueno, pues entonces, tú allí, ¿eh? Allí abres y sale ron de caña, ¿sabes?
Porque le sale mejor que el agua, ¿sabes? Tienen ron de caña y fregan los platos con ron de caña.
Imagínate.
Se queda un poco mal porque se les queda un poco pegajosillo.
Yo ya entiendo a los niños que siempre salen muy movidos, ¿ahí sí que salen movidos?
Sí, salen movidos, sí, pero yo no, yo en cambio no, no, yo...
Ese biberón, ese biberón.
Sí, sí, sí, nada, nada, aquí, no, allí, no, no...
Luego dicen, no, vamos a comprar el agua, el agua baja en sodio, ¿sabes?
Es así, para ponerte mala atención, pero luego van ahí, ya, con el ron, sí, es otra historia, es otra historia.
No puedo acabar una entrevista contigo, sería, ¿eh?
No, no, no, pero...
Pero yo quiero que te acabamos en la entrevista, sería, venga, va, que sí, que luego...
No, no, que me ponga, mira, en serio, que me ponga en el papel de cansautor.
¿Sabes los cansautores estos que hablan solamente de que su novia les ha dejado?
Es cosa seria.
Yo los llamo los cansautores, mira, podemos hacer así.
Bueno, pues sí, en estas nuevas composiciones, bueno, me he sacado una parte de mí, se han nacido un dolor muy profundo,
entonces, digamos que he intentado, he intentado...
No me lo creo, ¿eh?
No, no, en serio, en serio, en mi caso, he intentado trascender más allá de los sentimientos propios,
intentar alcanzar unos registros de...
Esto sería un coñazo, por cierto.
No, no, no, vuelve, Joaco, vuelve.
Seguro que algún taxista acaba de encender la radio y ha oído esto y dice, quita, ya ha puesto otra cosa.
Se estoy haciendo perder audiencia, que lo sepan, ¿eh?
Está la gente dándole al día ahí en la ruletica, que lo sepan.
No, porque saben que era broma.
No, porque saben que entraba en el...
Estábamos haciendo un poco de cuento.
Que sí, que sí.
Estábamos haciendo aquí...
No, no, desde luego.
Por eso, por eso.
Pero todo esto viene, ¿eh?
Sí.
Perdóname.
Ah, todo esto viene por...
Sí, si no, dime, te he cortado por...
No, que todo esto viene de que tenemos que ir a verte este jueves a las 10 y media en la vaquería.
Sí, que recordad, si nos ponemos a hablar, que yo digo...
Luego me dicen, ¿qué has hecho media hora colgado del teléfono?
Y yo, he estado haciendo promoción, que he hecho promoción, si no, aún no he hecho promoción.
A ver, señores, señoras.
A ver, véndemelo, véndemelo.
Eso, es que estoy este jueves a las 10 de la noche en la vaquería, con un show que se llama Fetichistes, ¿vale?
Exacto.
¿Qué es el fetichismo?
¿Qué es el fetichismo?
Pues sentir gustillo con cosas raras, ¿no?
Pues bueno, fetichistes es reírse de cosas raras que es de lo que me río yo, ¿no?
Entonces, pues vais a oír canciones nuevas que hablan, por ejemplo, pues de una novia que tuve que era dicta al queso.
¿Vale?
O de la visita que hice a Londres, yo, que hay una peculiaridad en Londres, es que no hay panaderías, ¿vale?
¡Oh!
O sea, no encuentras panaderías por ningún lado.
Claro, yo me fui con mi masa de jamón de Teruel, como buen aragonés, que yo no...
O sea, hay gente que no viajaría sin su cepillo de dientes, o sin su tablet.
No, pues yo viajo con mi masa de jamón, ¿vale?
Con mi envasada al vacío.
¿Y qué pasa?
Que no hay panaderías.
O sea, tú te imaginas comerte un poco de jamón sin un pátumata, ¿sabes?
Pero no comen nada de pan, esta gente, ¿eh?
No comen nada, no, no.
¿Pero por qué, por qué?
Sí, comen pan bimbo, ¿sabes?
Lo que anuncia Ponset, o pan natural, o este, ¿sabes?
Tanto digo, ¿no?
Sí.
Que me parece súper putre, de verdad.
Con lo grande que es Ponset, ¿por qué anuncia pan bimbo?
Pero es que además queda de culo.
¿Por qué es sano?
Pero si tú vas a comer a casa de alguien, llevas una botella de vino, llevas una ponteza,
pues lleves un pan bimbo, que es que era muy putre, de verdad.
¿Ves?
Otra cosa que te deja para hacerlo en el show.
No, no, por supuesto.
No, pero perdona, que esto ya lo digo en el show, ¿eh?
Ahora no estoy improvisando.
Eh, ya me quieres citar, no, no, no, esto lo tenía yo antes.
No, pues es que hablo de eso, hablo de Ponset, también hablo de Jordi Utado, la verdad es
que hablo de un montón de gente en este show.
Luego hablo, por ejemplo, de otra canción, pues de un polstergeist, ¿sabéis lo que es
un polstergeist?
Hombre, hombre, mira mi camiseta de polstergeist.
No me digas.
Sí, tengo una camiseta hecha de polstergeist y de algodón.
Te juro.
Ah, polstergeist, ah, sí.
Jo, jo, jo.
Pues eso me lo voy a apuntar, ¿eh?
Esta sí que te la robó, esta sí que te la robó.
Pues eso que, que, que, un polstergeist, para los que no lo sepan, aparece de lo que se
hacen las camisetas, ¿eh?
De 75% polstergeist, 25% angorina.
Algodón, algodón.
Pues eso, pues el, el polstergeist es cuando se mete un espíritu en casa de algún fantasma
o algo y te la, y te la revuelve.
Bueno, pues a mí me pasó hace mucho que mi suegra, el fantasma de mi ex suegra, pues
me, también me poseyó la casa.
El problema es que me lo ordenaba todo en lugar de desordenar y no encontraba nada.
Entonces también le hice una canción a eso, ¿vale?
Bueno, pues ya ves, pues son todo canciones que hablan de cosas, pues, que no son muy
normales, entonces por eso el show se llama Fetichistes.
Este jueves, a las 10 en la vaquería.
Muy bien.
Ayer Rebolledo 11, ¿vale?
Tengo que ir, ¿eh?
Tengo que ir a verte, ¿eh?
A ver si llego, ¿eh?
Pues sí, mira, tú...
¿A mí se puede convencer a la familia de que me dejen en libertad?
Tú estás invitada, eso por supuesto.
Gracias.
Pero luego vamos a hacer una cosa, vamos a hacer un sorteo, si te parece.
Venga.
Para los que estén escuchando, vamos a regalar 5 entradas, por ejemplo, ¿vale?
Para las 5 primeras.
Esto es como teletienda.
Y las 5 primeras llamadas, además, recibirán este crecepelo de...
Pues eso, ¿vale?
A mí me gusta mucho la teletienda.
No sé si hablamos, me parece que en mi última ya...
No sé, bueno, mi última y mi primera, porque es la segunda a la que me llamáis.
Pero creo que ya hablamos de la teletienda.
Pues lo vamos a hacer en plan teletienda.
Si llama ahora, pues eso, ahora dadle el número de la radio y me apuntáis los 5 primeros
números que llamen, ¿vale?
Vale.
Y eso se lleva en entrada, ¿vale?
Venga, acepto.
Ahora pues.
Pero tengo un pequeño problema, Joaco.
¿Cuál?
Que he ocupado la línea donde la gente no tiene que llamar.
Ah, bueno, claro, bueno.
O sea, que tengo que despedirte para hacerlo.
Claro, claro, cuando yo cuelgue, eso es, cuando yo cuelgue, empecéis a llamar.
Y eso, y las 5 primeras llamadas, pues 5 entraditas, ¿vale?
Vale.
Vale, venga, acepto la propuesta.
Venga, va.
Así es que, ¿sabes qué pasa?
Porque ya que ellos habían, ellos querían oír tu programa y me he puesto hoy a hablar
y me he parado de cascar aquí y toda la, perdón, cuando digo cascar es que en Zaragoza
hablarlo ya le decimos cascar, ¿vale?
A veces me pasa que me pongo de alguno y dirá, ¿que ha cascado el qué?
No, no, no es lo que pensáis.
Que me he puesto a hablar, ¿vale?
Entonces, para compensar eso, ese robo de ondas hercianas que acabo de tener, pues bueno,
pues que os regalo 5 entradas, ¿vale?
Muy bien.
¿Te parece bien?
Muy bien, fantástico.
Bueno, Joaco, yo te espero, ya te digo, si puede ser septiembre, octubre, noviembre,
diciembre, cuando quieras, ya sabes que esta casa es tuya y que tengo muchísimas ganas
de que todo esto que hemos hecho por aquí por teléfono, que podamos hacerlo aquí en
el estudio de Tarragona Radio.
Te lo dije en su momento y que lo vuelvo a repetir, ¿eh?
Hombre, y me llevo la guitarra y mira, para la visita de septiembre lo tenemos que hacer
con tiempo y a ver si me puedo ir durante el día y poderme cantar algo, eso seguro.
Eso ya está, eso lo vamos, para la siguiente visita, ¿vale?
Venga, los organizamos.
Venga, queda dicho.
Joaco, muchísimas gracias y un beso muy gordo, gracias.
Un besote para todos.
Gracias.
Hasta luego, chao.
A cervezas y salchichas no tuvo rival.
Así fue aumentando el tamaño de su faja, pero Buda ahí está, dando cera hasta el final,
aunque sean los anuncios de ventaja.
¡Tú descente! ¡Tú descente!
Hollywood, por Dios, darle ya el Oscar de honor.
¡Tú descente! ¡Tú descente!