This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
!
!
Fins demà!
!
!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
I!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Quins demà!
Fins demà!
Els demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Dat pass!
Fins demà!
Xins demà!
Fins demà!
Fins demà!
No tenim!
Fins demà!
Fins demà!
más o menos, Sniki, ¿de cuánto tiempo
hace que estamos hablando?
Bueno, Bongo Crafter existe ya
por 20 años.
¿20 años?
Sí, sí. Jimmy empezó
en...
¿Cuándo empezaste?
Sí, fue exactamente
20 años. Bueno, sí,
en 1992.
1992 en Canadá.
Sí, empezó
en 1992
en Canadá.
¿En Canadá? Sí.
¿Y luego os vinisteis para acá?
Aquellas cosas que la vida trae, ¿no?
Sí.
¿Y a partir de aquí continuasteis
con la música, o sea, continuó
con el grupo? Sí, exactamente.
Y después, yo no sé
si esta maqueta que tengo en mis manos,
donde podemos escuchar cinco canciones
vuestras, son cinco
canciones que seguro saldrán
mañana por la noche en la vaquería,
que tocaréis en directo.
¿no? Sí.
Pero, ¿cuántas más tenéis ya?
Claro, tanto tiempo encima del escenario,
madre mía.
Bueno, sí, tenemos...
Es que no los tenemos
grabados todavía,
pero tenemos, no sé,
20 o 30 canciones originales
y también hacemos unos covers,
unas
versiones.
¿También hacéis versiones?
Sí.
Aparte de canciones
vuestras.
Sí, pero tenemos como originales,
tenemos como 30,
20 y 5,
30 originales.
O sea que este EP,
podríamos decir,
este single que tengo yo en mis manos,
solamente es una muestra,
porque podríais haber hecho
un doble álbum
tranquilamente, ¿no?
Sí, tranquilamente,
o más.
O más, sí, mira,
me lo has quitado de la boca, ¿eh?
O más,
pero claro,
teniendo en cuenta
toda esa carrera,
¿y siempre habéis sido los tres?
¿Siempre han sido...?
Bueno,
siempre tratamos de hacer
minimalmente como tres.
De acuerdo.
Sí.
Seguramente que para la movilidad
también del grupo
y para ir a todos los sitios
siempre también es más cómodo,
¿no?
Tres personas.
Sí, claro, sí.
Sí.
Os tenemos en la vaquería,
¿cómo son los bongocopters
encima del escenario?
¿Vitales como vuestra música?
Sí, muy vitales, sí.
Sí, es mejor que en el CD,
mejor, mucho mejor.
Sí, tienes que venir
para verlo,
porque somos muy vitales,
mucho guitarra,
por ejemplo,
mucho más que en el CD.
Es para a quien le gusta
la guitarra.
Sí.
Y sí, muy vital,
muy vivo.
Sí, que la gente que venga
mañana por la noche
en la vaquería,
no se quedará indiferente,
¿no?
O sea, quiero decir,
no, no,
los miramos desde la barra,
no les dejaréis
y seguramente
que más de un pie
irá en movimiento
hasta que se dejen
llevar del todo
para que puedan
bailar a vuestra música,
¿no?
Con vosotros.
Sí, bailar,
bailar y bailar,
nada más,
bailar, sí.
La música es para bailar,
sí.
Dancing, dancing.
Dancing, dancing.
Es, Nikki,
estaba sintiendo,
yo no sé si a través
de la música
intentéis también,
o a través,
mejor dicho,
de vuestras letras,
dais ese punto también
de energía
que se da a través
de la propia música.
O sea,
lo que decís
a través de las canciones
es después también
lo que vosotros
queréis expresar
o...
¿Me entiendes?
A ver
si lo entiendo bien.
¿De qué nos habláis
en vuestras músicas?
¿De qué cosas?
Sí.
¿Como las letras?
Por ejemplo,
porque claro,
la canción en sí
te dice muchas cosas,
la música,
pero las letras,
¿qué nos decís?
Letras
a veces son
de
cosas normales
como el amor
y también a veces
son cosas como
sobre la política.
No somos una banda
política,
pero
es sobre,
a veces también
sobre ser pobre
y cosas así
y
sí,
la vida normal.
Un puntito
reivindicativo
sí que me tenéis,
¿no?
¿Qué?
Un puntito reivindicativo
de decir,
mira,
pues esto
nosotros lo vemos así
y tal vez se podría
arreglar así
y es una manera
también de explicarlo,
¿no?
A través de la música.
Sí.
Más o menos,
¿no?
Más o menos,
sí.
De acuerdo.
Sniki,
os tenemos en Tarragona,
recordamos,
mañana a partir
de las diez y media
de la noche
y hacia dónde
camináis después.
¿Cómo está la agenda?
Bueno,
después esperamos
hacer unos
más bolos
en Tarragona,
también en Lleida
y en el futuro
también,
a ver si podemos
en Barcelona
y también en Europa.
Alemania,
Inglaterra,
todos esos países
también,
Francia.
Países que ya
habéis estado,
seguramente que,
claro,
en todo este tiempo
que lleváis
encima de los escenarios,
¿habéis estado,
no sé si decir
por todo el mundo
o no?
Sí,
bueno,
habíamos estado,
bueno,
por todo Canadá,
claro,
primero en casa.
Estados Unidos.
Sí.
Sí,
todo lo demás,
sí.
Y ya vas,
y seguro que,
bueno,
ahora intentar
abrir puertas
en Europa
o esa primera vez
que sería la que vais
hacia la parte
de Francia
o no,
también habréis estado.
No,
antes no,
es la primera vez
que estamos en Europa.
Y antes más,
antes más en América,
en Norteamérica
y todo eso.
Y es la primera vez
ahora en Europa.
Pero nos disfrutamos mucho.
¿Y allí en casa
cómo se han tratado?
En casa,
bueno,
nos trataron bien.
Sí.
Bien,
hicimos muchas cosas
ahí también.
Pero es para ver
si Europa
también
podría ofrecernos
unas cosas.
¿Y qué tal
por ahora?
¿Os están tratando bien?
Sí,
por ahora,
sí,
hasta ahora
está muy bien,
sí.
Me alegro.
Yo creo que
la gente
en Europa
tal vez
podría entender
mejor
la música
que nosotros
podemos ofrecer.
Tal vez.
a más a más
habéis elegido
la parte
de lo que es
el invierno
casi casi
para empezar
a hacer los bolos
por aquí
por Proqués,
Tarragona
y la parte
de Cataluña
e irnos
hacia la parte
de Europa.
Sí.
Y bueno,
vosotros venís del frío
y ya estáis más que acostumbrados
también,
¿no?
Sí,
vale,
sí,
sí,
en Canadá
hace mucho frío.
Menos 30 grados
o más.
Menos 30 grados
o más.
O más,
con el viento,
sí.
Yo,
Sniki,
espero que aquí
en Europa
o aquí en Tarragona,
no creo,
no dudo muchísimo
que lleguemos nunca
a esa temperatura,
pero seguro
que cogeremos
una temperatura
ahí bien alta
mañana mismo
en la baquería
con vosotros
en el escenario
y que nos deis
todo el calor
y todo el cariño
que sabéis
que no es poco,
en estos casi 20 años
que comentabais antes,
que me comentabas antes,
que lleváis encima
de los escenarios.
Sí,
eso esperamos,
sí.
Sniki,
muchísimas,
muchísimas gracias
por atender
la llamada
de Tarragona Radio,
que vaya muy bien
por nuestra ciudad,
que seáis muy bienvenidos.
Vale,
gracias,
gracias por la entrevista.
Gracias.
¿Qué me dice?
¿Qué me dice Jimmy?
Oh,
él dice gracias también.
Ah,
gracias.
Gracias.
Aquí ha llegado un poquito.
Sniki,
muchísimas de nuevo gracias,
que vaya muy bien
en la baquería
y nada,
la próxima vez
espero poder hablar
con vosotros
de un nuevo álbum
con todas estas canciones
que todavía
os habéis dejado
de grabar
y que si puede ser
aquí con nosotros
en directo
de la emisora.
Sí,
sí,
eso esperamos también,
sí,
nos gustaría estar ahí
también en vivo
y hacer algo
en la radio,
en la radio de Aragona.
Porque,
una pregunta,
¿tenéis ya pensado
entrar en algún estudio
de grabación?
¿Estáis ahí diciendo
todas estas canciones
que mostramos
en concierto
vamos a entrar
a grabarlas
o todavía no?
Sí,
estamos pensando
en hacerlo,
sí.
¿Sí?
Sí.
Espero que el año
que viene
podremos entrar
en un estudio
aquí en España
y hacer grabar
unas canciones.
Pues si puede ser
y coincide
de que también
estéis de nuevo
por aquí
por Tarragona
os esperamos
en nuestra emisora
y poder comentar
todas las canciones,
saber cómo van
estas canciones,
también saber
cómo se han creado
y de qué manera
han nacido
y ya sabéis
que os espero por aquí.
Vale,
gracias.
Un beso muy gordo,
gracias.
Un beso,
adiós.
Gracias.
.
.
.
.
.