This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
No puede ser porque yo hace poco qué, pero digo, mira, qué narices, vamos a llamarlo.
Me estoy tomando un poliomenda en la facultad porque estaba haciendo clase y me hacía en el descanso.
Pero es mal.
Bueno, viene ahí, viene ahí.
Ahí estoy.
A pilas ahí ya.
Sí, sí, sí, estamos cogiendo fuerza ya.
Explícanos para la gente que esta noche se acerque al Puffing Touch a partir de las...
Recuerdo que empieza la actuación a las doce y media, a las once y media, perdón,
que es el que encontraremos, Alberto.
Alberto, explícame, ¿cómo te lo montas esta noche?
Bueno, pues esta noche espero montármelo muy bien.
Como siempre, ¿no?
Sí, con aquí, con los compañeros, con Mirko y Nano, que son súper majetes.
Pasé un día por ahí a conocerlos y que rápido y rápido pusimos fecha para un concierto.
Y nada, esta noche, repito, con Miguel Ángel a la guitarra eléctrica.
Bueno, hoy no sabemos si vendrá con la acústica o la eléctrica.
Vamos a estar preparando un bolo de cara al día que es
porque ya tocaba hacer un bolo un viernes y a las once y media,
que es una buena hora para que la gente se anime a salir de sus casas.
La gente lo pedía, ¿no?
Te lo pedía la gente, sí.
Desgraciadamente, últimamente solo encontramos bolos entre semana y tal, ¿no?
Entonces, está muy bien que en un garito te frescan un viernes porque está muy bien.
Es muy bueno tanto para el músico como para la gente, a la gente que le gusta la música, ¿no?
Sí, porque parece que los fines de semana se había acabado esto de los conciertos, ¿no, Alberto?
Sí, sí.
Tienes una puertecita ahí más con el Palm Vintage, ¿no?
Sí, cuesta, cuesta, cuesta el fin de semana.
Ajá.
¿Y qué más, qué más?
Y nada, y esto, pues hemos preparado un bolo así un poquito con algunas versiones nuevas para, pues eso,
para animar un poco a la gente teniendo en cuenta que es viernes y que suponemos que vendrá mucha más gente
a hacer ya fin de semana y nada, y a disfrutar nosotros también con esas versioncitas
y luego el repertorio de siempre que estamos grabando, pues ahí estaremos.
Muy bien.
El formato será parecido al que venimos repitiendo Miguel Ángel y yo.
Haremos una primera parte como más de cantautor, donde estaré yo solo con mi guitarra y mi armónica
y en la segunda parte estaremos los dos juntos en el escenario con las guitarras y ya dando un poquito más de caña.
Para la gente que nos está escuchando, si hay peticiones se pueden pedir, ¿no?
Sí, sí, nosotros es el pabal.
Bueno, estamos abiertos a lo que haga falta.
Eso que mi trío es músico.
Si alguien se anima a subir a tocar y a cantar con nosotros, ahí encantados.
También, ¿no? Que continúe la fiesta, que al fin y al cabo es eso, ¿no?
Es una gran fiesta, al final se convierte en una fiesta en amigos, ¿no? Y con muchos amigos.
Exacto, y con muchos músicos, también es importante.
Exacto, exacto. Pues Alberto, gracias por atendernos este robo a mano armada.
Casi, casi, que te he hecho.
Ah, vosotros encantados siempre, ya lo sabéis.
Y me ha dicho, me ha dicho Nano, que de aquí en futuro tal vez te volveremos a tener otra vez en el Pab Vintage.
Ya sabes que estás...
Ya iremos armando algo, de a poquito.
Claro que sí, Nano.
Este es el comienzo, así que bueno, venimos aquí con toda la ilusión y todas las ganas de que pueda ser un local un poco modelo, ¿no?
en Tarragona, que cuesta bastante, pero bueno, vamos a arriesgarnos un poquito.
Es el trabajo, es el trabajo.
Claro que sí.
Pues Alberto, te invito para la próxima, ¿eh?
Muy bien, claro que sí, ahí estaré.
Que lo sepas, compañero.
Venga, un abrazo a todos.
Un beso muy bueno.
Gracias.
Gracias.
Bueno, Maximiliano es Nano, que ha dicho...
Correcto.
Mejor Nano, Nano.
Nano, mejor, ¿no? Perfecto.
Me siento como en familia con Nano, por eso te digo.
Muy bien, pues Nano, explícanos un poco cuándo nace el Pab Vintage, explícanos dónde está ubicado, explícamos un poquito todo.
Estamos, bueno, en la calle Méndez Núñez 19, ahí a 50 metros, para que la gente se ubique, del Trastebre,
que es un punto de referencia importante donde la gente un poco se sitúa, y también a unos 100 metros del Palau Ferial,
que bueno, está muy bien ubicado, la verdad que sí, estamos contentos con la ubicación, es un lugar de mucho tránsito,
bueno, y lo que estamos buscando ahora mismo era eso, ¿no?
Yo te comento un poquito de cómo surge un poco esto, ¿no?
Porque uno, bueno, al estar trabajando por su cuenta, ¿no?
Y trabajando como músico, ves que te cuesta mucho encontrar lugares para poder desarrollar la música que es lo que uno ama y lo que uno quiere, ¿no?
Realmente, entonces, la idea surge un poco, bueno, con hacer acústicos, ¿no?
Sabemos que el local es un local bastante grande, agradable en el sentido de que es eso,
que va a ofrecer a la gente, los viernes, por ejemplo, son los días que haríamos conciertos,
y los domingos emplear el tema de, que mucha gente nos viene pidiendo, ¿no?
El tema de karaoke, ¿no?
El tema de karaoke también lo va a ir pidiendo, ¿no?
Muy bien.
Exactamente, así que no hay locales tampoco.
Eso que te iba a comentar.
Es como una moda poco pasada que la gente es como que te lo vuelve a pedir, ¿no?
Entonces, dijimos, bueno, vamos a ver si, un poco a petición de lo que hace falta en la ciudad aquí,
o sea, que, bueno, la idea es esa.
Yo te lo iba a preguntar porque, claro, los sábados tenéis música y videoclips,
tanto de los 70, de los 60, de los 80.
Exacto, sí.
Un poquito de todo.
Un poquito de todo.
Y ahí es donde entraría eso.
Claro, lo que pasa es que el sábado, te comento,
el PA va a ser un poco también abarcar el tema de los partidos de fútbol y demás.
Entonces, un poco, te puedes ver un poquito con los horarios un poco complicados.
Entonces, preferimos poner días exclusivos para tal evento,
que creo que funciona un poco mejor.
Entonces, la agenda sería un poquito más estable
y la gente puede un poco localizar a Vintage,
como decir, bueno, tal día se hace esto, tal día se hace otra cosa.
Eso nos gusta a la gente, ¿eh?
Sí.
No, te lo digo en serio.
A mí personalmente me gusta porque muchas veces llegas a algún sitio
y dices, bueno, pero si hoy tocaba esto.
Claro.
Y ahora estás haciendo otra cosa diferente.
Si te gusta, es aquello que pasa.
Te quedas y si no, claro, te llevas la decepción para casa.
Correcto.
Y claro, lo bueno es que la gente, bueno, yo creo que somos de costumbre.
Sí, sí, sí.
Que nos acostumbren a las cosas.
Y es una manera también de mimarnos inconscientemente
y de llevarnos, como se dice, al huerto, ¿no?
Exacto.
Y más hoy en día, Silvia, más que hoy en día,
que el tema de la crisis que afecta hoy en día a este país, ¿no?
Por lo menos un poquito de alegría también, ¿no?
Crear un poquito ese, no sé, ese ambiente, ¿no?
Que decís, bueno, por lo menos te juntas con la gente,
te juntas con amigos y tratas al menos de ofrecer dentro que se puede,
dentro de lo medianamente posible, un espacio para la gente
que también quiere hacer algo y que lo hace bien, ¿no?
Y me dijisteis que esto hace nada que ha empezado.
Sí, pues hemos empezado, hemos abierto el bar, bueno, en diciembre,
bueno, y nos costó casi un mes entre tantas vueltas que uno va haciendo
y demás, ¿no?
Armar todo el tema este, ya programar todo el tema de los eventos y demás.
Y bueno, empezamos hace nada.
Pedir permisos y todas estas cosas, que son los dolores de cabeza
que traen a las salas, ¿no?
Y que cuando ya se consigue dices, bueno, ahora ya está acá,
ahora verás qué es lo que pasa, ¿no?
A partir de ahora, ¿qué es lo que me encuentro, no?
Así es.
Y el Paz Vintage, ¿cuánta gente está trabajando para, pues, bueno,
cuánta gente está ahí moviendo los hilos y atendiéndonos
para que estemos cómodos, que estemos a gusto?
Estamos ahí cuatro personas ahí trabajando duro y demás.
Bueno, y amigos, que ya ves aquí que he venido acompañado.
Sí, sí, he venido.
Estos son los compañeros que nos hacen ahora mismo de invitados de piedra.
Los tenemos aquí.
Me tienen controlado aquí, a ver.
Sí, sí, me han dicho que lo haces bien,
que haremos así un pequeño aplauso, ¿no?
Muy bien, ¿eh?
Esto es fantástico, ¿eh?
Esto es fantástico.
Eso quiere decir, Rano, que lo estás haciendo perfecto, ¿eh?
Muy bien, muy bien.
Una subida de sueldo o algo, no sé.
Sí, ¿no?
Ya, quizás.
Me lo tengo que poner yo mismo, o sea que...
Así que...
Bueno, otro concierto, otro concierto mejor, el que te guste.
Exacto.
Bueno, y un poco lo que te comentaba...
Dime, dime, perdona.
Surgió un poquito el tema este, bueno, de promocionar un poquito
del tema cultural en conjunto con la gente de la Agenda Cultural
de Ocio de Tarragona, ¿no?
Con Dolores Núñez, que también, bueno, nos prestó ahí su...
Digamos, su visión para que también podamos estar dentro del paquete
para ofrecer a la gente que viene a visitar Tarragona, ¿no?
Como opción.
O sea que, bueno, ahí estamos de poquito programando.
Muy bien.
De momento vamos semana a semana, así que, bueno, ya...
Oye, además tenemos la oportunidad de que justo al lado tenéis el Palau de Congresos.
Correcto.
Y dentro del Palau de Congresos, dentro de la parte de las entidades,
la Asociación de Músicos de Tarragona, que seguramente que si nada más que abrís la puerta
y dices, oye, que tendréis la oportunidad aquí de tocar, de hacer alguna cosa,
bueno, encantadísimo, seguro, ¿eh?
Ya te lo digo ahora que seguro.
Bueno, estamos ahí esperando que venga hablando con gente, y bueno, además, es verdad.
Ahora seguramente cuando tengamos el calendario más armado,
será más complicado poder meter a tanta gente, ¿no?
Tenéis que abrir un día más.
Ya poco, ya poco.
Tenéis que abrir los jueves, viernes y sábado y algún domingo que no se escape también, ¿eh?
Ya veremos, ya veremos.
No, no, ahora trabajo yo creo que vais a tener y bastante, ¿eh?
Y más de cara a verano también.
Sí, por cierto, por cierto.
Ahora todavía estamos en la época, bueno, carnaval, que ya veréis cómo se va aquí en Tarragona,
que también se vive bastante.
Bueno, todo un poco.
A ver qué, ¿no?
A ver qué, ¿no?
A ver qué, ¿no?
Yo desde aquí os deseo lo mejor.
Y cualquier cosa que tengáis, ya sabéis que me lo podéis pasar por aquí.
Perfecto.
Hoy hemos tenido a Alberto vía telefónica, otro día lo tendremos en persona.
Muy bien.
La semana que viene tendremos ya concertado, y tú ya lo sabes, con Natalia.
Exacto.
Para promocionar un poquito de lujo.
Y me gustaría que me lo hablaras.
Hablamos un poco de la agenda.
Venga, esta noche, a las once y media, Alberto Grima, cantautora de Tarragona,
que lo tendréis en el Puff Vintage.
Correcto.
El sábado, música y videoclips de las bandas de los años setenta.
Exacto.
Y para hacernos una idea, esto ya lo tenemos clarísimo.
Está clarísimo, ya tendremos ahí videos de Pink Floyd, de Queen, bueno, un poco lo
que abarca los setenta, ¿no?
Muy bien.
Y cosas de teen también hay por ahí, así que bueno.
Y también te podemos cantar estas, ¿estás bien?
Sí.
¿Sí?
¿La careos qué?
Oye, a ver.
Pero eso lo dejamos para el domingo.
Bueno, pero tenemos que advertir que el mal tiempo que pase a partir del sábado no
será culpa vuestra.
No, no, no.
Ni de la gente que cante en el Puff Vintage, ¿no?
No, no, que va.
Ya lo tenemos claro, ¿verdad?
Todo se olvida, aparte.
Un día, un día pronto, todo se olvida.
Perfecto.
Pues ya, vamos para la semana que viene, porque tenemos a la gente, esto, el viernes,
de The Covers Band, que creo que conoces de casualidad, y la Natalia Fernández.
Muy bien.
¿Quién son?
Explícame.
The Covers, bueno, ya te contaré un poquito una historia un poco anterior a The Covers,
que ahí mejor te lo va a explicar ella que yo, pero bueno, se ha formado con un grupo
de amigos aquí, bueno, una banda para poder tocar, hemos tenido un par de bolos importantes
en Teatro Metropol, hemos tocado también en Cinti Arms, y bueno, y ahora lo que queremos
hacer un poquito es un grupo, digamos, soporte, un grupo propio del bar, digamos, ¿no?
Ah, muy bien.
Así que bueno, de a poquito va funcionando bien, incorporamos a Natalia mismo, que ya
te contará lo que es anterior al grupo, y la historia un poquito de lo que queda un
poco de familia, ¿no?
Porque ella es familia mía, así que bueno, o sea, seguramente ella se enrollará un poquito
más y te contará más cositas.
Pero bueno, lo de Covers un poco viene por eso, ¿no?
Porque al tener un repertorio tan importante de lo que, bueno, hemos hecho mucha música
de artistas importantes. Ahí surge el nombre de Covers, es decir, bueno, haremos lo mejorcito
de cada grupo, ¿no? Digamos, ¿no? De los 60 hasta el día de hoy, bueno, ya estamos.
Y de los 60 no nos movemos porque el sábado a las 11 de la noche tenemos la música, el sábado
18, recordamos, música y videoclips de la banda de los 60 también, ¿no?
Música española, extranjera, bueno, de todos lados.
Un poquito de todo, un poquito de todo.
Y vámonos al viernes día 24, que ahí también tenemos a una persona que nosotros nos queremos
muchísimo y que seguro también tendremos la oportunidad de hablar con él, y que es
el PAE y su guitarra, que yo no sé cómo ha llegado al PAE Vintage, pero ha llegado.
¿Tú ya lo conoces al PAE?
Sí, sí, ya lo he conocido.
Aparte de que es muy buena gente. ¿Ya tenéis seguro para las magdalenas?
No sé lo que va a ser todavía, no me lo explicó todavía.
No lo sabes.
Está pendiente, está pendiente lo que va a ser. No me lo dijo todavía.
Bueno, una de las características de PAE es que acaba tirando magdalenas a la gente
de los conciertos. Yo con eso ya te lo digo todo.
Bueno, veremos, veremos, a ver.
No, no, muy bien, ya te lo digo ahora que muy bien.
No, sí, muy majo, Marcos.
Sí, sí, es verdad, es verdad. Pues PAE lo tendremos, recordamos, el día...
A ver, a ver, que si me ha dicho...
Viernes 24.
Exacto, el viernes 24, a partir de las 11 y media de la noche, y ya para acabar lo
que sería este mes de febrero, a las 11 de la noche, el sábado, música y videoclips
de la música de los 90.
Perfecto, más actual ya, tira un poquito más actual.
Y ya luego ya marzo iremos ahí programando nuevos conciertos, así que bueno.
Ahora te iba a preguntar sobre eso, Nano, ¿eh? ¿Ya tenéis alguna cosilla?
Hay cositas habladas, pero nada, cerrado todavía.
Nada, nada.
O sea que de momento vamos a ir mes a mes.
Venga, dime algo.
Tírate, hombre.
No puedo, no puedo.
No puedo, no puedo, no puedo.
No, no, no.
A ver si todavía te doy falsas esperanzas todavía, entonces mejor vamos a esperar un poquito.
Vale, vale.
Pero y acuérdate de los domingos, los domingos va a ser muy importante, sobre el tema de karaoke
que te había comentado.
Vale, sí.
De 18 a 21 horas, todos los domingos trataremos ahí de mantener el karaoke.
A ver, si luego surge otro día más, pues veremos.
Pero en principio los domingos.
Muy bien, muy bien.
Para todas las familias.
Eso no lo tenía yo controlado, ¿ves?
Eso a mí se me escapa.
Mira que me lo acabas de explicar, pero yo estaba centrada en las actuaciones.
Ten en cuenta que para todas las familias le viene fenomenal.
Pues sí, porque algunas veces, alguna tarde de domingo no sabes lo que hacer.
Correcto.
Y dices, venga, vamos a cantar un ratito.
Así que bueno.
Y os pasáis por ahí, además paseando por la Rambla, que ya hacemos una girada así
extraordinaria por la calle.
A ver, son 100 metros más, ¿eh?
Y nos quedamos para allá, ¿no?
Nos quedamos para allá.
Pues, Nano, familia del Puff Vintage, muchísimas, muchísimas gracias.
Encantado de estar aquí, Silvio.
Muy amable.
Todo al contrario.
Y ya te digo, lo que sea, nos avisáis, tenéis nuestro email, tenéis nuestros teléfonos.
Perfecto.
Y cualquier cosa que tengamos que decir a la audiencia para que estén informados y sepan lo
que sucede, lo que se cuece dentro del Puff Vintage, aquí nos tenéis.
Perfecto.
Gracias.
Muy amable, gracias.
A ti.
A ti.
No suelto lastre por las alturas, no vi la señal, soy más de Beatles, sin ninguna duda, sin ninguna duda.
No oculto el rastro de tus pinturas, no vi más allá.
No suelto lastre por las alturas, no vi la señal, soy más de Beatles, sin ninguna duda.
Sin ninguna duda.
Sin ninguna duda.