logo

Arxiu/ARXIU 2012/JA TARDES 2012/


Transcribed podcasts: 436
Time transcribed: 6d 19h 32m 34s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Participa-hi i ajuda'ns a cuidar la nostra terra i el nostre entorn.
I know well that you wanna fly. I can feel your love with all your hearts.
I know too, you're so least free like mine. You will live forever in my mind, yeah.
Your love, your life from me is going far from my heart, yeah.
I think you'll never get back. Be free can cease. I'm holding you by my side.
Hi, hi.
I know yeah, nothing is the same. Up to think, forgetting you again.
I'm okay, thinking of my life. It's not easy to believe that you'll get back, yeah.
Your love, your life from me is going far from my heart, yeah.
I think you'll never get back. Be free can cease. I'm holding you by my side.
Aquesta veuassa tan maca és de la Melissa Fernández. Fa uns dies ens trocaven del pub vintage i em deien que tindrem a la Melissa aquí amb nosaltres, que l'has de portar a la ràdio.
I dic, home, però diguem quin dia li va bé. Doncs el dimarts. Vinga, fet. I la tenim aquí amb nosaltres. Melissa, hola, buenas tardes.
Muy buenas tardes, guapa.
¿Cómo estás?
Muy bien, muy bien. Feliz de estar aquí.
Que te teníamos por aquí, por Tarragona, y nos dijeron, ostras, que es extraordinario porque normalmente te dejas ver poquito, ¿no?, por nuestra ciudad.
Poquito, poquito. La verdad me gustaría venir más a menudo por la playa, sobre todo.
Y la familia, y la familia, que es lo que tengo aquí, que es lo que más me trae. Sí, sí, es verdad.
Y que se lo encontrará a faltar, ¿no? Seguro.
Exacto. Esta tarde nos falta. Esta tarde nos falta.
Es verdad, es que vienes muy bien acompañada, ¿eh?
Tengo bien acompañada. Muy bien acompañada.
¿Son los guardaespaldas?
Guardaespaldas, sí. Femenino y masculino y todo.
Guarda todo, ¿no? Para que te tratemos como si fueras nuestro pequeño diamante, ¿no?
Exacto. Y eso que falta, falta uno todavía.
¿Sí? Que lo tenemos en el pub.
Exacto.
Ay, ay, ay.
Igual nos está escuchando, sí. Besitos, besitos, no, no.
Besitos para él.
Explícame cómo ha sido que, aparte de venir a ver a la familia, que seguro,
pero también te hemos tenido encima del escenario del pub vintage,
cantando porque también tienes ahí tu música.
Han querido contar conmigo, así que nada, aproveché para hacer un poco de todo.
Me faltó pisar un poquito más la arena, pero me ha dado para bastante.
Sobre todo, muy buena música, compartir con ellos también,
reunión de trilogía que ya han estado por aquí, ellos presentando también el material nuestro.
Sí, alguna cosita, sí, es verdad.
Sí, así que súper bien, la verdad que un viaje muy bien aprovechado.
¿Y cuándo te vas?
Mañana.
¿Ya?
Ya.
O sea, por eso me decías, ya, no tardes mucho porque ya no la tenemos, ¿eh?
Ostras.
Sí.
¿Y si la raptamos?
A mí me guardo las espaldas.
También podría ser.
Yo cierro la puerta, ¿eh?
Yo la cierro y vamos saliendo por la ventana poco a poco, uno a uno.
Te damos permiso.
También dejen un poquito de agua y comida, perfecto.
Vale, hombre, ¿algo encontraríamos en una máquina ahí al final?
¿Algo encontraríamos?
Pues yo me quedo, yo me quedo.
Ah, sí, para que no se vaya, para que no se vaya.
Y explícame un poco cómo, porque yo no sé si esto viene de la familia, yo no sé si
ahora los padres son los responsables un poco de esta tradición musical que tenéis en casa.
Sí, un poco sí.
Porque no es casualidad que los tres hermanos estéis ahí, ¿eh?
O hay alguno más que me falte.
No, no, no, solo tres, solo tres.
De acuerdo, de acuerdo.
La mamá, la mamá, me miraba así una canción.
No, no, ya está bien, ya está bien.
Con tres, ya he hecho mi cupo, ¿eh?
Ya tengo mi cupo hecho, ¿no?
Ya es suficiente.
¿Puedes explicarme cómo viene esta tradición?
¿Es familiar o si haya...?
Familiar, familiar, pero sobre todo del folclore argentino.
Aquí los dos son profesores de nuestro folclore argentino, bailarines, el percusionista del
bombo criollo, así que nada, en la sangre nos viene ya.
Sí, sí, sí, un poco de todo.
Lo que pasa es que uno va ampliando horizontes, influencias también de exteriores y bueno,
y estamos aquí y surge esto, así, Melisa.
Ah, pero eso es muy bonito.
Esa mezcla, sí.
Porque yo me imagino las reuniones familiares aburridísimas.
¿Sí o no?
Me lo decís vosotros, ¿sí o no?
Tienen que pagar las pauses para que aquí vean.
Yo, por favor, por favor.
¿Cuándo?
Tal cual.
Al día siguiente, ¿todavía no habéis acabado?
No, todavía no.
Estáis almorzando, estáis ahí, estáis todavía ahí de fiesta.
Sí, sí, sí, sí.
Las fiestas son largas y muy musicales, sobre todo.
No, no, y me imagino también la admiración, ¿no?
Es aquello de, papá, venga, hárate tocati, ¿no?
Te tocati.
Hárate tocati, pásate la guitarra, venga, ahora hacemos nosotros, ¿no?
Totalmente.
E incluye también poesía, refrán, tantras, un montón de cosas
que le agregamos a todo este aporte que se hace culturalmente
dentro de la familia, ¿no?
Los destacables son ellos, los destacados son ellos,
y nosotros de atrás, haciéndolo nuestro en otro estado, ¿no?
No, pero también se ven las ilusiones, ¿no?
A través, tal vez, de sus ojos, ¿no?
Ah, no, por supuesto, sí, no, no, pero, o sea, siempre incrementando
y buscando nuevas alternativas como para tener diferentes ópticas
y algún proyecto siempre ahí en stand-by como para seguir adelante en todo, ¿no?
Bueno, nosotros apoyando siempre, no más que eso, apoyando nada más, simplemente, ¿no?
Bueno, pero ya está bien, ya está muy bien.
Es lo que te iba a decir, Melissa, que mejor, ¿no?
Que sobre todo en el arte, que es difícil que tus padres te apoyen.
Y cuando le dices, quiero ser músico, ¡uh, no!
Hoy la de hambre, ¿qué vas a pasar?
Hoy la de hambre.
Hay una frase que resume esto, dice, el arte, la música o todo este devenir,
dice, hoy es carne de faisán y mañana plumas.
A ver, hombre, si las plumas tienen algún baño de oro, fantástico.
Yo siempre le busco el punto, ¿eh?
Yo le busco el punto.
Y si no, para el escenario, para adornarlo.
Para adornarlo.
Yo creo que tenemos escenario también, ¿no?
A todo se le puede sacar partido.
Lo que pasa es que yo creo que la mamá, perdona, que no sé cómo se llama.
Marta, Marta.
Marta, sufriendo también la distancia, ¿no?
Y sí.
Porque todo esto se lleva muy bien y muy bonito.
Y tú dices, ostras, qué bien, ¿no?
Es difícil.
Que mi hija lo está haciendo, lo está dando todo.
Seguro.
Y dices, ostras, me gustaría tenerla en casa.
Es difícil porque, bueno, uno tuvo que pasar muchas etapas de desgarramiento.
Pero, bueno, mientras estemos comunicados y sabemos que están bien, uno tiene que resignarse
también un poquito.
Hay una frase que dice también que a los hijos hay que darles alas para volar y raíces
para regresar.
Así que siempre están las puertas abiertas para que ellos vuelen y vuelvan.
Qué buenos árboles, ¿eh?
Qué buenos árboles tenéis en casa, ¿eh?
No me extraña que os guste mucho la música, la poesía y que no me extraña que lo tengáis
como decías antes, Melissa.
¿Lo tenéis en la sangre?
En la sangre, en la sangre, sí, sí, sí.
Qué mejor que haber, perdón, mamado eso que otras cosas, ¿no?
Sí, es verdad.
La verdad que súper orgullosos de ellos dos, vamos, de la familia en general.
Así que...
Tenemos a tu hermana que no dice nada.
Ella siente con la cabeza y dice que sí, que sí, que sí, que sí.
No dice nada más, ¿eh?
¿Y tú qué tal?
Yo bien.
Tú también tienes ahí también tu momento de música y...
Sí, estoy organizando ya el veranito con actuaciones y, bueno, eventos, vamos haciendo
de todo lo que surja.
Amiga, tenemos ahí al Puff Vintage que lo tenemos que...
A full.
Que tiene que acabar de reventar del todo, ¿no?
A full, a full, sí, sí.
Y, por cierto, ¿tenéis alguna cosilla para esta semana?
Hacemos un kick-cut aquí.
¿Qué tenemos en el Puff Vintage?
Ah, sí, el viernes tenemos actuación también.
Ah, pues dime, dime.
Creo que hay un chico que va a cantar, un solista.
No recuerdo exactamente el nombre, pero lo pueden ver en la página web, claro.
Ah, por ejemplo.
En la web del Vintage, del Facebook, vintage.tarragona, lo pueden ver ahí todos los eventos que van
viendo a lo largo del mes.
Y que también que se acerquen, que está en la calle Méndez Núñez de Tarragona.
Méndez Núñez 19, sí.
Ahí lo tenemos y que a más a más tenemos la oportunidad también de, si tenemos, hacer
nuestros propios pinitos, aunque haya un gallo o una gallina o cualquier cosa.
Ahí, ahí, ahí.
Que también tenemos el karaoke, que todavía está ahí, ¿no?
Bueno, cócteles, sí, karaoke, hay de todo.
Has visto que me acuerdo, ¿eh?
Ya veo, a ver, que lo tienes agendado todo.
Hombre, hombre, es que en la distancia también los voy siguiendo, a ver qué hacen hoy.
Ay, mira, a ver, hacen eso.
Bien, bien, bien.
Y por cierto, Melisa, volvemos otra vez contigo.
La música que estamos escuchando, hace poco, hace mucho, ¿te has renovado musicalmente hablando?
Siempre, siempre estoy componiendo y renovándome.
Lo que pasa es que, como también esta profesión es bastante complicada, ¿no?
Y con los tiempos que corren más.
Sí, porque no te tenemos en Madrid.
En Madrid, yo estoy en Madrid, afincada, sí.
Trabajo en varios grupos, o sea que me refiero a que no puedes dedicarte
pura exclusivamente a una sola cosa o lo que quisiera, que lo estoy haciendo.
Ahora estoy eligiendo un poco el repertorio que va a formar parte del disco.
Muy bien.
Ahí estamos con colaboraciones de amigos, músicos, así que va poco a poco,
como todo proyecto tirado a pulmón y propio.
Ya sabes que es complicado, pero bien, pero bien contenta porque vivimos de esto, estoy siempre trabajando,
trabajo con grupos de jazz, de bossa nova, un poco del rock, o sea que también la agenda es bastante completa.
Lo que pasa es que, según donde me veas, me puedes ver cantando easy, easy o cantando bossa nova.
Es lo que te iba a decir, pero ya te aclaras algún día, dices, a ver, ¿dónde estoy?
¿Dónde estoy? Sí, me pasa, me pasa.
¿Qué me toca? ¿Jazz? ¿Qué me toca? ¿Jazz? ¿Bossa nova? A ver, por favor, que alguien me lo diga, ¿no?
Es complicado, sí, sí. Sobre todo el repertorio, las letras se te van cruzando, los idiomas, cantar en inglés,
cantar en... que la gente muchas veces eso no lo entiende y dice, ah, bueno, mira, esto piensa que todo está montado así.
Es que lo hacéis muy fácil y parece fácil, hasta que estás ahí, ¿no?
Sí, pero el proceso interno que lleva, preparar el repertorio, los ensayos, lleva un proceso muy largo
que siempre la gente, como todo espectáculo y todo arte, ¿no? Tú ves una obra terminada y luego dices, ah, tal,
pero lleva un trabajo de meses anterior, así que, que nada, trabajando mucho y...
Meses, perdóname, y años.
Y años, no, no, no.
Porque hay mucha gente que sigue ahí, ¿no?
La formación tiene que ser continua, eso está claro, eso nunca te puedes dejar de estar,
la voz hay que seguir siempre educándola, para ampliar conocimiento, cuanto más escuches,
cuanto más toques, cuanto más trabajes, mejor, siempre, eso no lo puedes dejar nunca.
Los dedos si no se atrofian, están en la guitarra...
Y la voz es músculo, ¿no?
Y la voz lo mismo.
El que tiene aquí del músculo es que aquí tenemos que moverlo, tenemos que moverlo.
Sí, sí, sí.
Para lo bueno y para lo malo, ¿no?
Por muy bien, así que ahora tengo la página web estrenada recién hace un mes.
Dínosla, dínosla.
Triple W, W he dicho, ¿eh?
Viste que bien.
Ahí la encuesta.
Es el W.
Melisafernández.com.
Muy bien.
Sí, sí, sí.
Así que, fácil.
Así que ahí pueden ver un poco todo lo que hago, los grupos con los que estoy.
Y si no te gusta la voz anoba, pues puedes venir a escucharme con jazz o si no, con el rock.
Hago de todo.
Chica para todo, ¿no?
Chica para todo.
Y un tema de folclore también.
Bueno, folclore también.
Ah, explica, explica.
No, que folclore, bueno, porque...
Claro, te dicen de casa, ¿no?
Eso está impregnado en las venas, o sea que es fácil, fácil, fácilmente que me salga, así que...
Y por cierto, ese disco, ese nuevo trabajo, ese trabajo discográfico que estás ahí en el horno, ¿cómo va?
¿Cómo lo tienes?
Tengo como unos 30 temas y quiero elegir 10 y estoy un poco eligiendo entre eso, ¿no?
Claro.
Porque como también mis influencias son un poco amplias y eclépticas, entonces es difícil armar un trabajo que englobe un poco todo eso, ¿no?
Por eso le voy a llamar personalidad, porque es un poco el hijo que vengo preparando hace tiempo que va... que está dando un trabajo, vamos, increíble.
Bueno, pues el día del parto, cógete, ¿eh?
El día del parto.
Luego me cojo la baja, ese seguro.
La baja maternal también.
Eso es lo que te iba a decir.
Eso tiene que venir todo junto, ¿eh?
Eso tiene que venir también, también, también.
Así que nada, eligiendo un poco eso, el repertorio, están trabajando mucho, lo que pasa es que no puedes descuidar los otros trabajos que tienes en cuanto a los repertorios, los músicos, las fechas, entonces, claro, es complicado compaginar todo y poder dedicarte y sacar hueco para sacarlo adelante y luego moverlo, que ya vendrá la otra etapa de distribución y publicidad, ¿no?
Que eso también es complicado cuando va todo tirado al carro por uno mismo o por un circuito under, llamémosle, ¿no?
Sí, sí.
Pero bueno, ya sabes que si tienes que venir por Tarragona...
Hombre, claro, claro, claro.
Cuento conmigo.
Aquí caerá uno seguro.
Hombre, eso espero, ¿eh?
Eso espero que vengas por aquí, que nos lo presentes y podamos sentir las canciones y comentar que en un tal Puff Vintage, que decíamos hace un momento, pues que tienes actuación ahí en directo o alguna cosa de estas, ¿eh?
Exacto, perfecto.
Pero de casualidad.
De casualidad, sí.
De casualidad.
Como que no quiere la cosa.
De casualidades.
Bueno, pues, Miriam, pues muchísimas gracias.
Gracias a ti por habernos.
Ahora iba a decir una cosa que dices, mira, todavía no te has ido y ya te hemos echado de menos.
O sea, que vaya muy bien el viaje hacia Madrid y que vuelvas pronto.
Volveré, volveré, volveré.
Y traeré más material.
Venga, a ver si es verdad, ¿eh?
Te esperamos por aquí.
Un saludo a todas las agentes.
No, gracias a ti.
Gracias.
Un besote.
Gracias.
Un besote.
Chau, chau.
Tornem a sentir aquesta cançó, ¿no?
Sí, sona molt, però que molt bé.
I know well that you wanna fly.
I can feel you laugh with all your hearts.
I know too, you're so least free like mine.
You will live forever in my mind.
Yeah.
Your love, your life from me is going far from my heart.
Yeah, I think you'll never get back.
The frequencies, I'm holding you by my side.
High, high.
High, high.
I know, yeah, nothing is the same.
I'm too thin, forgetting you but can't.
I'm okay, thinking of my life.
It's not easy to believe that you'll get back.
Yeah, your love, your life from me is going far from my heart.
Yeah, I think you'll never get back.
Be free, can't cease, I'm holding you by my side.
Da-da-da-da-da-da-da-down, yeah.
No, no, no, no.
Fins demà!
Fins demà!