This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Fins demà!
Fins demà!
Ese es verdad, lo acepto, que ya no soy tan singular y el mío te es postizo.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà?
Fins demà!
Fins demà!
Bé!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Dà!
Fins demà!
Fins demà!
viviendo en Barcelona.
Y, bueno, somos grupo
galaico-catalán, catalano-galaico.
Ves, queda muy bonito, ¿eh?
Residentes en Barcelona, preciosos, sí,
orgullosos de ellos, claro que sí.
¿Y cómo fue que te enredaron o cómo tú enredaste
al resto de la familia de manos de topo?
¿Cómo fue? Casi lo segundo.
Vale.
Realmente, bueno, hace tiempo ya,
de esto, hace unos 7 o 8 años,
que Miguel Ángel y yo
nos conocimos estudiando,
empezamos a hacer canciones,
y poco a poco, bueno, fuimos congeniando
a nivel creativo, a nivel musical
y fuimos liando
al resto de la banda.
La banda fue creciendo. De hecho, era muy curioso porque
éramos un dúo que íbamos incluso sin
batería, luego llegamos a hacer
un trío igualmente
sin batería, hasta que de repente dijimos
si incluimos un batería, seremos un grupo
de verdad y tendremos que buscar un sitio
donde ensayar porque esto ya no se puede
hacer en casas. Y así fue.
Hace ya 7 años de esto.
Y ahí salió canciones, bueno,
álbumes como Ortopedias Bonitas,
El Primero Era Mejor,
Momento Único, ¿no?
Exacto, y este último,
que es la excusa por la que
mañana estaremos en Tarragona, que es
escapar con el anticiclón.
Y volver con la boca roja.
Eso es.
¿Ves?
¿Esto qué es?
¿Esto de escapar con el anticiclón?
Pero más de una vez lo habéis
intentado o es una cosa que, mira,
en plan poético o va más allá.
No, bueno, no deja de ser una frase
que pertenece a una canción que se
llama Maquillarse un antifaz.
Y resume un poco, bueno, no diríamos la
temática porque nuestras canciones
siempre hablan del amor, el desamor,
pasiones desatadas, ¿no?
Como dándole un poco la vuelta.
Pero sí que hablan, creo que el nexo
común es un poco el escapar, el
seguir hacia adelante y el encontrar
un poco tu camino sin miedo a
equivocarte o equivocándote.
De ahí, pues, un poco el título
completo de volver con la boca roja,
que quiere decir, bueno, pues que
aunque te vayas siempre puedes volver,
incluso puedes volver mejor, más
guapo, más guapa o como sea, pero
siempre hay, la decisión está en tu
mano.
Qué bonito, ¿eh?
No, no, te lo digo muy en serio porque
es el, al fin y al cabo, es el camino
de la vida, ¿no?
Que hay mucha gente que le cuesta
precisamente el reconocer que se
equivoca y yo creo que ahí estaría
tal vez el kit de la cuestión de,
casi casi de la humanidad, ¿eh?
Quizás en el nuevo disco de Manos de
Topo está la clave a muchas de las
preguntas.
No te digo que no, ¿eh?
No te digo que no.
Si te gustó la frase, el disco es más
bonito incluso.
Os animo a que lo escuchéis, todos los
oyentes.
Yo te digo una cosa, yo prefiero
también, aparte de que lo escuchen,
que lo pueden encontraros en MySpace,
pueden encontraros en Facebook,
estáis en todos los lados también.
Nada, sí.
Lo que es muy fácil y accesible llegar
a la gente de Manos de Topo y que
a más a más os pueden, aquello que
dices, tocar, porque os tendrán
mañana mismo en Tarragona, en la
Sala Cero.
¿Cómo son los manos de Topo encima
del escenario?
¿Os dejáis llevar también?
Sois todo aquello que dices, mira,
es que somos pura energía, pero
derroche.
Bueno, uno de los miembros sí que se
deja llevar bastante y sí que es pura
energía.
Ahora me ha dado miedo, ¿eh?
Ahora me ha dado miedo eso de que se
deja llevar bastante.
¿En qué sentido?
No, en sentido, no, a nivel escénico,
a nivel puesta en escena y derroche
de energía, que es Miguel Ángel, que es
la voz cantante de Manos de Topo.
Yo creo que sí que cobra un poco más
de sentido ver a Manos de Topo en
directo que escucharlo en disco.
Todo ayuda.
Lo bueno, en esta, dime, perdona.
Digo que todo ayuda.
Todo ayuda, claro, por supuesto.
Lo que sí que, bueno, somos un grupo que
sí que es evidente, que llama bastante
la atención por la voz, ¿no?
Y, sobre todo, bueno, cuando estás en
tu casa y lo escuchas, como tú bien
dices, sea por internet, sea en antiguos
CDs, etcétera, etcétera, quizás sí que
te sorprende que le pasen a estos tíos,
¿qué está pasando?
Y posiblemente en directo, viéndonos y
estando presentes, pues cobre todo un
poco más de sentido.
Ahora, en esta nueva etapa, también el
directo ofrece algo bastante más
eléctrico y bastante más sonando a
pop como grupo que lo que veníamos
haciendo.
Hemos dado paso un poco a guitarras
eléctricas, a teclados ya no de
juguete, que es lo que veníamos
utilizando y todo suena mucho más
contundente.
No, no, porque, además, yo no sé si
esto lo hacíais porque así lo
sentíais, esto de coger cosas de
juguete e intentar hacer esos
experimentos que hacíais con...
Y ahora cambiarle de esa manera.
Bueno...
Es lo de la profesionalidad que
comentabas un poquito antes, tú,
Alejandro.
Sí, yo ya no sé si es profesionalidad,
es que, bueno, que necesitas un
aliciente más para seguir y para
darle a la gente también algo
diferente.
Para nosotros sí que es un cambio que
a nosotros nos motiva y en el fondo
nos divierte y para nosotros no deja de
ser un poco seguir evolucionando o
experimentar.
Era algo que realmente sí que nos
limitaba un poco, ¿no?, el casio de
juguete, el seguir con guitarra acústica
y el origen de todo esto, mira, te
reirás, pero cuando éramos un dúo, etcétera,
etcétera, utilizábamos instrumentos más
caseros, instrumentos más fáciles de
transportar.
Ya no sé decirte por una cuestión de
vagancia, es decir, yo recuerdo que había
conciertos que no nos desplazábamos ni en
coche, íbamos en metro.
Y, bueno, era...
Vale, me meto el teclado este en la
mochila y así tenemos más fácil el
desplazamiento y no nos tenemos que
comer más la cabeza.
Pero entre tú, Alejandro, vosotros
erais pioneros, ¿no lo estás viendo?
Lo que me estás diciendo, sois
pioneros.
Lo que somos, éramos unos vagos, creo
yo, en tal caso.
No, no, estabais ya pensando en el
reciclaje.
Cogíais el metro por no coger el
coche o la moto para no contaminar.
Mira, cierto, mira, no lo contaba por
esto, pero señores ecologistas
también, claro.
Claro, y además dices, a ver, ¿por qué
tenemos que coger una guitarra grande si
esto que también sirve y podemos
hacer música es una manera también
derivar y también mezclar a toda la
familia ahí en la música?
Lo que sí, empezamos por ahí y
realmente sí que después le
conseguimos sacarle partido porque
dentro de lo que cabe sí que hemos
conseguido, pues bueno, hacer un poco
reconocible el estilo, la forma de
manos de topo y la verdad que durante
los dos primeros discos, durante los
dos primeros trabajos, estábamos muy
convencidos de cómo tenía que ser el
sonido de manos de topo y qué es lo
que queríamos conseguir.
Pero bueno, van pasando los años y
realmente sí que, sobre todo por
nosotros, por los miembros propios de
la banda, sí que necesitábamos un cambio
y crecer y sonar diferentes y bueno, me
imagino que es una evolución lógica que
sucede en cualquier faceta de la vida, ya
no solo a nivel artístico, ¿no?
Y ese cambio nos ha traído más de un
dolor de cabeza, te lo digo porque muchas
veces cuando haces ese cambio que dices,
nos estamos haciendo mayores, tenemos que
reconocerlo, las cosas tienes que cambiar
un poquito al menos para el grupo, claro, hay
gente que a lo mejor sí que dices, bueno,
venga, tiramos y hagámoslo. Y hay algunos
que dicen, ostras, pues no sé, me está
costando más. Estoy muy seguro que lo habéis
hablado entre vosotros.
Sí, claro, por supuesto, pero bueno, en
nuestro caso ya te digo, ha sido como
orgánico, era algo que necesitábamos y que
nos apetecía hacer. Evidentemente siempre
hay, no sé si un cierto miedo o bueno, una
cierta nostalgia a dejar de lado, pues bueno,
en mi caso el instrumento del Casiotone, del
Casio, pues es algo que le coges cariño y te
acostumbras y potencias ese sonido, pero llega
un momento que sí, que bueno, aunque lo
seguimos utilizando en directo, sí que todas
las nuevas composiciones que tenemos sin
ninguna aparece el Casio. De hecho, ha habido
gente, ha habido fans que...
Te lo han pedido, seguro.
Bueno, sí, que lo han echado de menos, pero
bueno, la vida es así.
No, no, y además, además, en vez de decir que la
vida continúa para adelante y que tendremos
este nuevo trabajo discográfico de los
manos de Topo que saborear, que degustar, y no
solamente en Tarragona, sino también tenéis
nuevas fechas y madre mía, cómo se está
viniendo este mes de marzo y parte de
abril, ¿eh?
Sí, sí.
Son aquellas cosas que dices, sorprende,
sorprende, pero ahí estamos dando guerra, ¿no?
Nos vamos a la aventura ahora, sí, tocamos en
Tarragona y el miércoles partimos hacia
a México, pues nos vamos a México, diez días.
Me quiero con vosotros.
Quizás te podemos colar, nada, el miércoles
esperanos en el aeropuerto del Prat, que
saldremos para allí.
Ay, el puerto del Prat.
Pero sí, no, la verdad que es una
alegría, porque es la segunda visita ya que
hacemos a México, y la verdad que las cosas
están funcionando muy bien allí, para manos
de Topo.
Somos muy queridos, hay mucha gente que nos
sigue en México, vamos con la excusa de que
tocamos en un festival muy potente que es el Vive
Latino, y aparte nos quedaremos algún día más a hacer
unos cuantos conciertos, ya que aprovechamos el viaje,
hemos conseguido cerrar unas cuantas fechas más, y pues
nada, a disfrutarlo y a encontrarnos de nuevo con la
gente de México, que realmente son unos apasionados.
Sí, sí, no, no.
Y agradecen muchísimo las visitas.
Y es lo que te iba a decir, porque hay la gente de México,
a ver, yo no tengo mucha constancia porque solamente he tenido la
oportunidad de ir una vez, y es, no sé, gente que cuando una cosa que
les gusta, les gusta casi, no sé si decir para siempre.
Pero sí son muy apasionados de la música.
Hombre, en nuestro caso, también nos encontramos aquí a nivel
nacional, la gente que sigue a manos de Topo la sigue con
mucho fervor.
En México en general están muy al tanto de, bueno, de toda la
música, sobre todo la música independiente, que es lo que podemos
tener contacto cuando vamos.
Están muy al tanto de todo lo que sale o que surge aquí a nivel
nacional, a nivel en España, y son, bueno, unos expertos de todo la
música independiente o pop indie o como le queramos llamar.
Y en nuestro caso en concreto, bueno, la primera visita que hicimos
cinco fechas, sobre todo por DF y alrededores, Puebla, Toluca, la
gente, bueno, una energía, una pasión que rara vez hemos vivido.
Como si hubieran estado toda la vida ahí, ¿no?
Pero es que están ahí con nosotros, ¿no?
Son muy pasionales, no dejan de cantar en todo el concierto.
Ostras, qué público más bueno.
El rollo fan, sí, sí, no, no, no, lo llevan hasta el extremo.
Pero bueno, nos pasa a nosotros y comentando con otros grupos, sea los
standstill, sea el columpio asesino, etcétera, etcétera, grupos que
que también son reconocidos en México, bueno, compartiendo o hablando
con ellos, compartiendo impresiones, pues no somos los únicos, quiero
decir, que el nivel de pasión del público mexicano es así con todos
los grupos.
Pero para la parte que toca, ¿cómo se agradece un público así, eh?
Mucho, sí, sí.
Bueno, sobre todo para, siendo la primera visita que realizábamos,
era algo que nos sorprendió y, bueno, que nos alucinó y nos dejó un
buen sabor de boca.
De hecho, bueno, también ha ido la cosa que permite que podamos,
esto, volver ahora esta próxima semana.
Sí, sí, porque salís, bueno, el día 22 ya tenéis la primera actuación,
el día 22 de este mes, así que estaréis ya por ahí.
Estamos en Querétaro, creo, que no hemos estado y después eso, es el
Festival Vive Latino, que son tres días, nosotros actuamos el domingo y
compartimos, nos encontraremos también con amigos, porque tocan los
Manel allí también, ese mismo día.
¿Qué dices?
Sí, sí, nada, hay presencia catalana, nacional, etcétera.
No, no, pero sí es fantástico, ¿eh?
Es aquello que tienes la oportunidad de abrirte al mundo cuando ya sabes
que esto cuesta, uff.
Sí, sí, no, aparte, mirando, nunca hemos coincidido, sería raro, ¿no?,
aquí en Cataluña o a nivel nacional, programar Manel y Manos de Topo el mismo
día, pues mira, en México lo han conseguido.
Ostras, ostras, no, no, pues que vaya muy bien el viaje.
Gracias.
Yo primero, os esperamos aquí en Tarragona, que tengamos la oportunidad
de veros en la Sala Cero.
Nada, hay muchas ganas de volver a Tarragona, por supuesto.
Ya me imagino, ya me imagino, que saldréis el mismo día, seguro,
claro, estáis aquí cerquita, nada, una hora y un poquito más, sin correr
por la carretera, que no tenéis que correr.
No tendremos excusa de llegar faltos de energía, no nos cansará mucho el viaje.
Todo al contrario, todo al contrario.
Y sería, ostras, lo que pasa es que no sé si es de pedir demasiado, Alejandro.
O sea, a la vuelta de México, o sea, sería fantástico poder hablar de nuevo con vosotros
y a ver cómo ha ido la experiencia, ¿eh?
Nada, hecho, no hay ningún problema, volveremos a hablar y os contaremos, esperemos que sea
tan positiva y tan buena como la primera visita.
Eso ya afirmo ahora, ¿eh? Yo te digo que sí, ¿eh?
Nada más que por la motivación de estar en otro país, estar con otra gente, aunque sea por segunda vez,
ya lo tenéis más que ganado, ¿eh? Ya lo tenéis más que ganado.
Eso esperamos.
Alejandro, muchísimas, muchísimas, muchísimas, muchísimas, no me cansaré.
Podría hacer aquí un remake y continuar y continuar y continuar diciéndotelo.
Muchísimas gracias.
Nada, a vosotros, un placer.
Por la paciencia y por todo.
A vosotros.
Os esperamos a la vuelta, ¿de acuerdo?
Muy bien, muchas gracias.
A tú.
Hasta luego.
Hasta luego, hasta luego, hasta luego.
No tengas tus cosas viejas, la realidad, las sombreras, sigo estando bajo tierra, con tesoros de otras guerras.
Nunca hiciste prisioneros, descerraste a los más feos, ya nadie tiene abuela, preferimos.
Es la novela, el que era sangre fría, la segura compañía, alergia y geometría, tú y yo en cinturía.
El que era sangre fría, la segura compañía, alergia y geometría, tú y yo en cinturía.
Radio 3 es amor, radio 3 es amistad.
Chau.
Chau.
Chau.
Chau.