logo

Arxiu/ARXIU 2012/JA TARDES 2012/


Transcribed podcasts: 436
Time transcribed: 6d 19h 32m 34s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!

Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
que compensaba el otro. Hicimos como unos
15.000 kilómetros, pero...
¿15.000? ¿Me estás hablando de 15.000
kilómetros? Sí, sí, ahí es nada.
Nada, nada.
¿Qué al lado? ¿Cómo venir de Valencia
a Tarragona? Vaya, no, pero es divertido.
Un saltito.
La gente que vamos son todos muy majos y
es muy divertido. Por cierto,
explícame un poco, porque hace eso, hace un año,
pero por el sonido que tenéis
de Deep Tracks, hace tiempo que cada
uno trabaja, no tal vez por separado, pero
en otros grupos, porque tenéis un sonido
que suena muy fuerte y
potente, digamos, ¿no? No es
de grupo que, como digo yo muchas veces, lleva
la L de Novato.
No, ya como te decía, venimos
de bandas anteriores
y la verdad es que hemos pillado ya el proyecto
con bastante experiencia. Vale.
Entonces,
pues hemos empezado como en un escalón
un poco más alto.
O sea, ha sido todo, todos nuestros proyectos
anteriores ha sido como un aprendizaje
hasta este momento y ahora
pues estamos explotándolo todo.
Y explícame quién son la gente de Deep Tracks
que podremos ver encima del escenario en la vaquería.
Pues son Carlos Ortigosa,
que es el corista y lleva
el sampler, todo el tema de
violines, todas las cosas que en directo
pues no podemos llevar
tanta gente.
Él es un máquina, lleva
todo programado, todo tipo de...
Es un hombre músico, ¿no?
Exacto, es un hombre que está.
Bueno, exacto.
Luego, somos dos guitarras,
Rafael, Vicente y yo.
Sí.
Yo soy Santiago Coma.
No hay un guitarra solista
ni como en otros grupos.
Creo que nos repartimos las guitarras
conforme nos gustan.
Esta me la voy a hacer yo.
Pues esta me la voy a hacer yo.
Esto está muy guay.
Luego, Miquel Álvarez, que es el bajista.
Sí.
Que es el más jovencito,
con 19 añitos y es una pasada.
Muy bien.
Nos da clases a todos.
Es impresionante.
y Guillem Masir, que es el batería.
Es con lo de los que más años íbamos.
Y este sábado en la vaquería
a darlo todo encima del escenario
con la contundencia.
He escuchado que hay...
Ahora mismo tengo las tres canciones
que son las que están sonando de fondo.
Ya me explicarás
cómo ha ido la remasterización
y todo demás de este trabajo discográfico.
Pero en la vaquería,
más o menos una horita,
una horita y cuarto,
¿estaremos ahí dando guerra?
Sí, una horita.
Una horita.
Muy bien.
O sea que aparte de estas tres canciones,
hay muchas más
que las tenéis guardadas.
Sí, el día 15 de mayo
estrenamos nuevo EP
con cuatro nuevos temas
que hemos masterizado también
en Abbey Road
como habrás visto
en estos tres que tendrás.
Esto es lo que te iba a comentar.
En un momento más.
Sí.
Y nada, saldrá a la venta
el día 15.
Es un poco como pellizcame
que esto nos está pasando
y estamos...
o esto ha salido de Abbey Road
donde hubo tanta gente
que trabajó
y que ha estado ahí.
Sí, yo el día que pude
ir a mi madre
y decirle
mira mamá,
donde los Beatles.
¿Y tu madre?
¿Qué dices?
En mi hijo, en mi hijo.
Eso fue una pasada.
Una pasada.
Y ahora la verdad
es que ya tenemos
un contacto allí
que es maravilloso el chico
y es con quien trabajamos.
Es muy flipante
que haya masterizado
discos de Radiohead
o de Bjork
y esté trabajando
con los nuestros también.
Eso se nos hace la boca agua.
Sí, hombre, no me extraña.
Hay uno en punto ahí
de orgullo.
Sí, sí, la verdad sí.
Es fuerte, es fuerte.
Por cierto, Santiago,
¿pero lo hacéis todo
vía internet?
¿O aquel viajecito
de ida hacia el Reino Unido
también sirvió
para alguna cosa más?
Normalmente por internet
se mandan los temas.
Vale.
Lo que pasa
es que el manager
sí que fue allí.
Sí que fue en persona.
Cachín,
este manager
es que tiene esa influencia,
¿no?
¿Qué es el manager?
El manager, bueno,
es el manager,
el papi,
el hermano,
en el ángel
en el ángel.
Hombre,
yo te lo digo
porque ya que va,
hazme un sitio
ahí en la maleta
y ya nos metemos
ahí todos para arriba
y vamos contigo.
Sí, la verdad
es que él fue antes
y luego fue cuando
nos dijo,
va,
que nos vamos
de gira a Inglaterra.
¿Ves?
Es que ya me extrañaba,
digo,
a ver,
que esto se hiciera
en Abbey Road,
después vosotros
el Reino Unido,
Alemania,
digo,
alguna cosa tiene que ver
una cosa con la otra
o al menos
aquella pequeña familiaridad,
¿no?
Aquella de decir,
venga,
subir y a ver
qué pasa también
con vosotros,
¿no?
Yo creo que en Inglaterra
era de los sitios
que más tenía ganas
de visitar
y que esperaba
que nuestra música
era,
o sea,
la mejor zona
para estrenarla
y la verdad
es que fue muy bien,
o sea,
el público allí
fue una pasada,
fue una pasada,
íbamos,
teníamos bastante miedo
porque cantar en su idioma
que no es el nuestro,
nos cuesta mucho más
y subir al escenario
y enfrentarte a eso,
pues fue un golpe fuerte
el primer día,
pero viendo la reacción
ya se nos fueron
todos los miedos
y fue increíble.
A ver,
yo me imagino,
claro,
vosotros seguramente
que el inglés
lo tenéis aprendido
de escuelas,
de academias,
y no es lo mismo
ir a la cultura,
una,
¿no?
Y decir,
a ver si ahora
yo digo una palabra
que para mí
está bien dicha
y resulta que para ello
significa otra cosa
y ya la hemos liado
y salimos de aquí
a escobazos,
¿no?
Sí,
eso fue...
Y ahora nos tiréis manzanas,
¿no nos tiréis manzanas?
Hemos tenido
profesor,
profesor incluido
de pronunciación
y para que no nos pasaran
ese tipo de cosas.
No,
no me imagino,
me imagino.
Y además
es lo que dices tú,
en el primer concierto
que tienes toda esa carga
de responsabilidad
de decir,
ostras,
es una cosa,
un sitio que,
claro,
no sé si habrán entrado
en internet,
nos habrán visto,
habrán sentido ya
nuestras canciones,
porque aunque hagas una previa
de estar ahí intentando
que la gente te conozca,
mucha gente
cae de los avellaneros,
que son los satélites
que están alrededor
de esa sala
y de repente entran,
¿no?
y claro,
te pilla un poco
que no sabes,
¿no?
Exacto,
que no sabes
cómo van a reaccionar
y una cosa es grabada
en disco,
que está muy estudiado todo,
que tienes un tío
corrigiéndote ahí,
la pronunciación
y aunque tú
lo dices todo
bastante bien,
siempre hay alguna cosita
que dices,
uy,
por aquí,
no sé yo,
a ver qué animalada
suelto,
que a mí me parece
que estoy diciendo
algo muy bonito
y luego vaya.
Y luego esa cara
de póker de todos
y luego la verdad
es que los comentarios
de la gente,
muy bien,
había algunos
que me consideraban
incluso de allí,
cuando me ponían
a hablar en castellano
decían,
uy,
aquí,
¿qué pasa?
Y este hombre
¿qué le ha pasado?
¿qué le ha pasado la boca?
¿Lo están traduciendo?
¿Lo están traduciendo?
Sí,
eso fue.
Ostras,
qué bueno,
¿no?
Eso quiere decir que,
bueno,
la puerta abierta
para seguir viajando,
no la cerréis,
porque ahora
el Reino Unido
está ahí
y si es uno de los,
aquello que dices,
un sitio potente
para de tanto en tanto
ir de visita
musicalmente hablando
¿se entiende?
Sí,
sí.
Pues mira,
no se sabe nunca,
¿eh?
Tú ya sabes que,
y le pasan muchas bandas
que no son profetas
en la tierra
y que...
Eso la mayoría de veces.
Sí,
sí,
desgraciadamente,
también les pasa lo mismo.
Exacto.
Primero por Alemania,
¿no?
Sí,
hay que triunfar,
se ve que fuera
para que aquí tengas
el decir,
ostras,
pero son nuestros,
¿no?
Pero lo haces después,
a posteriori.
Sí,
sí,
suele pasar.
Pues nada,
a ver si lo cambiamos
esto un poco,
¿eh?
Pero es el taraná,
¿no?
Es el taraná,
es lo que tenemos,
en la sangre se ve
y tenemos que funcionar así.
Por cierto,
que otra de las cosas
que también he podido ver
es el vídeo
del Never Bend to Mars.
Yo he sufrido
por las chicas.
¿No?
No, no,
a ver,
a ver,
aquellas chicas
no son sirenas,
no nos engañemos.
Ya sabes por dónde voy.
Bueno,
lo explicamos,
¿no?
Sí.
Bueno,
ellos están tocando,
¿no?,
en un local
y hay una ventana enorme
o al menos parece
en un principio
una ventana enorme
hasta que aparece
una chica allí
en plan sirena
y yo digo,
¿esta chica
cómo puede aguantar
tanto la respiración?
¿Cómo lo hicieron?
Bueno.
Explícame el truco,
déjame el truco.
No,
los magos nunca explicamos.
No,
pero un poquito,
un poquito.
No,
es una pecera,
nuestras pequeñas sirenas
las teníamos ahí.
¿Sí o no?
Hombre,
pues el día que las pongáis
a la ventana
vas a la leche,
haremos muñequitos
de acción.
¿En plan de acción van?
Sí.
Bueno,
así que no te estiras,
¿no?
No me explicas nada más.
Bueno,
la verdad es...
Hombre,
el vídeo se ve entretenido,
está muy bien hecho,
¿eh?
La verdad es que
era la casa
de nuestro señor manager.
¿Qué dices?
Es una máquina
este hombre,
¿eh?
Es un sótano,
es un sótano
que da a la piscina.
Vale,
vale.
Y vimos el sitio
y dijimos,
buah,
esto es una pasada,
aquí grabamos el vídeo.
Sí,
sí,
sí.
Y fuimos reuniendo amigas
e incluso algunas chicas
que contratamos también
para que vinieran
y...
No,
no,
que ha quedado muy bien,
¿eh?
Quedaba muy chulo,
quedaba muy chulo.
Es que fue a entrar,
nos estaba enseñando el piso
y nosotros estábamos pensando,
aquí se va a rodar el vídeo.
Pero eso lo decíais en voz alta.
Sí,
hasta que él diga...
Sí,
a ver si colaba,
a ver si colaba.
Sí,
aquello que dice,
oye,
¿y si grabamos aquí el vídeo?
Y dice,
ostras,
qué idea más fantástica.
Sí,
bueno,
él también,
él también enseguida se cogió,
dijo,
sí,
sí,
sí.
Hombre,
es que además,
queda muy chulo,
porque claro,
hasta que no ves a las chicas nadando,
claro,
tú piensas que es una ventana
que da al exterior,
porque se ve muy luminosa,
pero claro,
no te imaginas que ahí hay agua.
No,
no,
que queda chulísimo,
queda muy bonito,
muy bonito.
Y por cierto,
os tenemos en Tarragona,
este sábado,
¿y hacia dónde vais después?
¿Cómo tenéis la agenda?
Pues mira,
te digo...
A ver,
a ver,
a ver,
esa chuletilla...
Voy a ver la chuletilla.
Venga,
míratela.
Vamos para el sur un poquito,
nos vamos a Sevilla el día 17.
Bueno.
En Marinaleda.
Luego pasaremos por Cádiz.
Sí.
El día 18
y terminaremos en Granada el día 19.
O sea,
que el fin de semana,
de la semana que viene,
madre mía,
¿no?
Fin de semanita sureño,
muy bien.
Bueno,
sí.
Que no he estado mucho yo por el sur
y me apetece verlo.
Pues nada,
a ver si tenéis suerte
y la próxima vez que hablemos,
ya me explicas,
mira,
tenemos el nuevo trabajo
y ya hemos grabado las otras canciones
y esto ya tira para adelante
que no nos lo llevamos
y a imaginar de cómo va el recorrido.
No vamos en coche,
vamos en Fórmula 1,
¿no?
Bueno.
Bueno.
Vamos en...
No lo sé en lo que vamos.
Yo cada día no sé ya para dónde mirar
porque no me da tiempo.
Por eso te digo
que vais a Fórmula 1,
vais...
Por eso,
va a una velocidad,
a una velocidad que no...
Creo que lo que toca ahora
es disfrutarlo,
vivirlo
y el día de mañana
que sea lo que Dios quiera,
¿no?
Pues sí.
Que no toca otra.
Pues Santiago,
gracias.
Un besote a toda la familia
de Dirt Tracks
y nada,
un beso a Lorena,
también al manager,
que es un crack,
es una máquina este hombre,
cuidarlo mucho,
cuidarlo mucho
y hasta la próxima.
Vale.
Una cosita simplemente...
Dime, dime, dime.
Deciros que lo de los conciertos
y todo esto
van a apuntar a la página web
que es www.dirtracks.com
y ahí tenéis todos los conciertos,
aparte de los del sur que he dicho,
vienen un montón más,
estaremos este verano también
en el Arenal Sound
y nada,
ahí tenéis toda la información,
todo lo que queráis.
Y yo apunto también
que dentro del Spotty
también podéis escuchar
estas tres primeras canciones.
Sí,
y en breves,
en breves las cuatro nuevas
que hemos lavado también.
¿Ves?
Y aquí lo apuntamos todos,
aquí,
que no sea por no informar,
¿eh?
Que no sea por no informar.
Santiago,
de nuevo,
gracias.
Venga,
un besote,
hasta luego.
Hasta luego.
Chao.
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!