Arxiu/ARXIU 2012/MATI DE T.R. 2012/
Transcribed podcasts: 805
Time transcribed: 14d 23h 14m 32s
This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Obrim l'espai de salut, aquest espai
amb voluntat pedagògica
amb voluntat divulgativa
que fem cada dimecres des del matí
de Tarragona Ràdio
el Coral Sant Salut amb la xarxa social i sanitària
de Sant Pau i Santa Tecla
cada setmana amb el doctor Javier Uliac
el director de l'hospital
doctor Uliac, molt bon dia
i cada setmana també amb un especialista
avui amb la doctora Sònia Miguel, ginecòloga
doctora Miguel, molt bon dia
perquè avui, doctor Uliac, parlarem
de la incontinència urinària a les dones
parlarem d'una situació que
és bastant freqüent
que afortunadament amb el pas dels anys
han passat d'una situació en la qual
la dona ho vivia en la intimitat
diguem-ho així
i que ho patia en la intimitat
en una situació en la qual
la dona afortunadament
demana una solució
amb aquest petit problema
que a vegades no és tan petit
i que a vegades li provoca
en la seva vida normal
en la seva vida relacional
en les seves relacions sexuals
en moltes coses li provoca
alteracions
i per tant
la situació aquesta
d'encarar
aquest problema
davant dels professionals
doncs
és un primer pas
per trobar una solució
que la té
Molt bé
doncs anem a afrontar
aquesta qüestió
doctora Miguel
la primera pregunta
gairebé és òbvia
per què
algunes dones
tenen aquest problema
d'incontinència urinària
per què es produeix?
Bueno
existe sobre todo
el efecto de la edad
existe una franja de edad
en la qual
se presenta
ya de la edad
de jóvenes
en torno a las 26-64 años
hasta los 64 años
alcanza hasta un 15-40%
de las mujeres
¿qué factores pueden influir?
pues tenemos desde
nuevamente es el embarazo
el embarazo y el parto
son unos procesos
digamos incluidos
sino que llaman procesos
digamos traumáticos
los traumas obstétricos
o el simple hecho
de un embarazo
porque no se produzca
un parto vaginal
la paciente no va a tener
incontinencia
el mismo hecho de estar
embarazada también
pues lo produce
los cambios hormonales
a partir de una cierta edad
por eso vemos que hay un pico
a partir de los 65
el sueño ya está en menopausia
hay un déficit estrogénico
los tejidos de sostén
que sostienen la pelvis
¿no?
esto es un
digamos que es un mundo
más complejo
la incontinencia
es uno de los síntomas
pero todo lo que
digamos que afecta
es lo que llamamos
el suelo pélvico
que está tan de moda
no es moda
sino que la mujer
lo vive como un problema
que se puede solucionar
una de sus manifestaciones
es la incontinencia
y otras veces
se nota que se nota un bulto
entonces son prolapsos
la causa hormonal
y luego hay unas causas
genéticas
hay pacientes
que simplemente
pues bueno
tienen un problema
de incontinencia
sin haber tenido
unos partos
necesariamente traumáticos
o sin haber tenido
una menopausia muy precoz
y también tienen un problema
de incontinencia
y aleshores
¿cuándo podemos hablar
de que hay un caso
de incontinencia urinaria?
es decir
¿cuándo una dona
pot pensar
que te da problema?
que puede ir
es muy importante
también
que la paciente
no lo vea
como un tabú
le quitemos ya
la vergüenza
y lo que
clásicamente
ha acompañado
a estos síntomas
que sea el médico
de familia
muchas veces
claro
nosotros son unas consultas
muy especializadas
y a veces no te llegan
si no se interroga
que sea el médico
de familia
el que pregunta
una serie de cosas claves
y en cualquier momento
la paciente puede visitar
evidentemente
cuanto antes
mejor
¿por qué?
pues porque tiene
menos factores de riesgo
asociados
la edad avanzada
suma muchas patologías
muchas medicaciones
el problema de la obesidad
que en nuestro medio
es un problema grave
de una sociedad civilizada
y avanzada
ya nos pasa
entonces claro
estos problemas
como todos
o como muchas cosas
en medicina
cuanto antes
se diagnostican
y antes se tratan
tienen muchas posibilidades
de curarse
en un porcentaje elevado
¿curas un 100%?
pues no
porque a veces
son factores imposibles
de cambiar
no puedes cambiar
la anatomía de la señora
ni sus estructuras
de sostén
pero podemos ayudarles
en la incontinencia
hay digamos
que varios
tres grandes grupos
de incontinencia
está la incontinencia
de esfuerzo
la asociada
a la típica señora
que dice
notora
es que es tornudo
toso
y se me escapa
esto tiene
pues unos gravámenes
cuanto más grave es
pues hay diferentes
tratamientos
luego tenemos
la incontinencia
de urgencia
es aquella señora
que se le escapa
involuntariamente
el pipí
sobre todo relacionado
con un deseo
imperioso
de miccionar
y no le da tiempo
de llegar al baño
eso es una urgencia
y con la edad avanzada
también vemos
sobre todo
cuanto más mayor es la señora
aparecen las mixtas
es decir
ya es la señora
que te cuenta un poco de todo
se junta en varios factores
que si tomar algún medicamento
que si los partos
que si la menopausia
entonces es la mixta
son los tres grandes grupos
que nos encontramos
en la consulta
aleshores de todas maneras
la paciente
la dona
cuando vegi que
eso le pasa
más de una vez
o que le pasa
con una frecuencia
es cuando realmente
ya
lo digo
porque quizás
sí que le puede pasar
una vez
de manera aillada
pero en fin
una vez
de manera aillada
no es un problema
no es un problema
y de hecho
si es continuado
la paciente
ella misma
claro
si lo ve como
o incluso
a lo mejor
aunque sea un escape
solo cuando estornuda
si ella lo consulta
es un problema
tenemos que ayudarla
y además
si es poca cosa
si es poca cosa
pues con ejercicios
ejercicios de rehabilitación
de suelo pélvico
está muy de moda
toda la gimnasia hipopresiva
esto
la gimnasia hipopresiva
es un tipo
movimientos especiales
relacionados un poco
con el yoga
y esto se
surge
un rehabilitador
para mejorar
el postparto
y estos ejercicios
mejoran
el suelo pélvico
fortalecen
aquella musculatura
que si no te la explican
y no
y no la
no sabes que existe
es difícil
de ejercitar un músculo
que no conoces
amb això
diu doctora
que en casos
que es poden detectar
molt al principi
i que son lleus
de poca importancia
es poden resoldre
fent ejercicios
de este tipo
sobre todo
la incontinencia
de esfuerzo
lo que es el esfuerzo
lo que es el esfuerzo
con esos ejercicios
en aquesta que comentaven
que per un estornut
o un gest
así una mica
ejercicio
al hacer ejercicio físico
les pasa a veces
al saltar
al hacer gimnasia
es cuando los notan
lo notan
si esto les ocurre
aunque sea pocas veces
es importante consultarlo
no podemos ir por ahí
con las compresas
esto ya pasó
a la historia
porque pacientes jóvenes
son las mejores
por ejemplo
iniciamos primero
una terapia en casa
con ejercicios en casa
y si no
pues ya tenemos
una serie
de ejercicios
que realizan
los médicos rehabilitadores
que también
van muy bien
para esto
tipo de incontinencia
en casos más avanzados
ya de pérdidas
más importantes
si hablamos
de una incontinencia
de esfuerzo
tenemos técnicas quirúrgicas
técnicas quirúrgicas
que hoy día
son
van con el tiempo
vamos evolucionando
y siempre te quedas
con una que es más sencilla
que tiene menos efectos secundarios
y que da buenos resultados
que son unas bandas
se coloca como una especie
de refuerzo
una malla
de manera que
cuando la señora
estornuda o tosa
hay una malla ahí
que sujeta la uretra
a la cierra
y no tiene escape
eso claro
no a todas las pacientes
se hace un estudio
urodinámico
se ve qué tipo
de incontinencia
que no tenga
ningún componente
más asociado
se hace una buena historia clínica
y con cirugía
hay casos
que son más avanzados
que con ejercicios
no funcionan
que están muy contentos
aleshores
en función del tipo
de incontinencia
que nos explicaba abans
los tratamientos
varían
para la incontinencia
de esfuerzo
hemos quedado
ejercicios primero
cirugía
en casos más avanzados
y para la incontinencia
de esfuerzo
y para la incontinencia
de urgencia
que es aquella
que no s'aguanta
de la que no m'aguanto
o que pobre
está con el
no toca en el agua
y también le vienen ganas
de hacer pipí
esto son contracciones
involuntarias
de la vejiga
la vejiga
se queda
un poco como loca
y se contrae
a veces sin el estímulo
de voy a hacer la micción
estas pueden mejorar
evidentemente
en casos iniciales
pues responden mejor
con medicación
eso sí
hay una serie
de medicamentos
que bueno
van orientados
a una serie
de mecanismos
de acción diferentes
los más digamos
en un inicio
son aquellos medicamentos
que a veces
nos decía
que la paciente
que todas las que están
no tienen aguanto
y que da mucha
sequedad de boca
porque produce mucha
sequedad de boca
como efecto secundario
pero hoy día
hay unos medicamentos
que se toleran muy bien
y si la paciente
solo tiene ese tipo
de incontinencia
responden muy bien
y la mixta
pues tenemos que jugar
con las dos cosas
ahora le iba a preguntar
y la mixta
que es una mica
la suma de todos
los elementos
bueno tú
miras a la señora
y aquella trata
sobre todo
en un principio
aquella que predomina más
siempre hay una
hay una que manda
más sobre la otra
entonces si la señora
a veces
ya te digo
son tratamientos
que no vas a conseguir
un 100%
esto no es como
tengo un bulto
y me lo quito
y me he curado
a las señoras
a veces aunque mejoran
un 70%
a veces incluso
un 50%
les mejora su calidad
de vida
un montón
y están muy contentas
porque claro
pasan de tener
muchos escapes
a tener pocos
y esto mejora
su vida social
su vida sexual
y no me quiero
tampoco olvidar
ahora que
hablamos de
bueno
de la
a nivel de
suelo pélvico
también es muy importante
sobre todo preguntar
preguntar a pacientes
sobre si tiene también
incontinencia fecal
que va muy relacionado
con esto
la incontinencia fecal
claro
esto ya digamos
que lleva más asociada
a más vergüenza
como más rechazo social
y es un problema
que vemos
es decir
el suelo de la pelvis
es una situación
muy compleja
todo el entramado pélvico
y muchas pacientes
también asocian
después de un trauma
estético
tener una pérdida
es decir
potan acompañada
las dos incontinencias
bueno
hay que
normalmente
la más frecuente
es que vaya solo
en la incontinencia
pero no hay que dejar
de esto de lado
y preguntarlo
porque la señal
puede venir por otra cosa
porque se nota un bulto
en los genitales
porque se nota
si queréis otro día
hablamos de los prolapsos
y de los descensos uterinos
claro
todo esto es muy complejo
entonces
claro
cuando tú
la anatomía
ya de la pelvis
está cambiada
no un útero
que se ha descendido
por lo que sea
una vejiga
y a veces
un rectocele
puede ir acompañado
de incontinencia fecal
que bueno
esto sí que
a veces no preguntas
la paciente no te lo dice
a veure
anem a pams
porque has que ha dit
moltes coses
la doctora Miguel
primer
que quedi clar
mai d'on s'entén
de les seves paraules
es pot aconseguir
al 100%
solucionar el problema
pràcticament mai
pràcticament nunca
eso nunca
encara que tinguis un problema
d'aquells lleus
d'esforç
i que ho puguis
resoldre
amb exercicis
eso sí
pero claro
los ejercicios
es como todo en esta vida
si haces ejercicio
siempre
pues muy bien
pero como dejas de hacer ejercicio
pues te engordas
pierdes ya tu tonis
pues eso es lo mismo
hay que ser muy constante
y claro
eso
la gente
es mucho más como
tomar una pastilla
y tal
pero el ejercicio
si tú lo hicieras
regularmente
sí que podrían curarse
incontinencias
de esfuerzo
leves
moderadas
pero la constancia
la constancia
es lo que nos cuesta
entonces luego
eso sigue evolucionando
y al final
acaba siendo
una incontinencia
de esfuerzo
más importante
y ya
a lo mejor
eso es una paciente
que requiere una cirugía
comentaba
que son ejercicios
relativamente senzills
de fer
es a dir
que no requereixen
aquí el problema
es la constancia
doctor
posar-se el sándal
no no no
son ejercicios
molt senzillets
el que passa
es que sí que
requereixen
una certa disciplina
d'executar-los diàriament
però vull dir
que amb això
donar-li
la senzillesa
que és una cosa
molt accessible
i que no requereixen
grans coses
i que tenen uns resultats
sobretot en les primeres etapes
tenen uns resultats
excel·lents
en les primeres etapes
de la incontinència
d'aquí la importància
que la dona
en el postpart
faci una correcta
rehabilitació
del sol pèlvic
que és la gran estructura
osteomuscular
que sustenta
tot el que és
la bufeta
i l'òrgan genital
també
en aquest cas
femení
i que
per tant
aquesta correcta
rehabilitació
de tota la musculatura
és la que
preventarà
l'aparició
de problemes futurs
en el sumatori
és a dir
una musculatura
en aquesta estructura
complexa
que comentem
que no està
prou enfortida
amb el sobrepès
que moltes vegades
s'associa
en la progressió
de l'edat
amb la pròpia edat
que per tant
hi ha menys massa muscular
hi ha més massa greixosa
tot això
és el que va
provocant el creixement
d'aquest problema
per tant
sobretot
incidir
en la importància
en el postpart
que és una etapa
en què la dona
està
ja més joves
d'això
en la importància
de fer aquest tipus
d'exercicis
que insistim
que són
molt senzills
de fer
però que tenen
uns resultats
espectaculars
i sobretot
a part de
i sobretot
en edades joves
que són pacients
joves
amb bona musculatura
i això
és una disciplina
que has d'adaptar
i que poden solucionar
en cas de gent més jove
poden solucionar
el problema
en uns casos
el solucionen
i nosaltres
prevenen l'aparició
per tant
aquest és el punt
clau
és molt important
aquesta època
postpart
exacte
un moment clau
estem parlant
de la dona
en un moment clau
en el tema
de la incontinència
d'orina
és la dona
en el postpart
que té una musculatura
que s'ha adonat molt
que ha tingut
un esforç importantíssim
doncs
dic a mi
educar-la
en aquesta musculatura
i enfortir-la
perquè això
en el futur
pot ser
que un
un mecanisme
per evitar
que aparegui
aquesta incontinència
el tema
de la cirurgia
en què consisteix
i pot presentar
alguna complicació
o pot haver-hi
algun cas
sí
sí
la cirurgia
és molt senzilla
són tècniques
que fem
de manera
ambulatòria
que se facen
en el nostre hospital
i en cualquier hospital
de Catalunya
se consiste
en la apertura
vía vaginal
de hacer una apertura
en torno a la uretra
y se coloca
como una banda
como si fuera
una malla
las mallas
que se usan
también para las hernias
digamos
de otro tipo
de otra zona
de las hernias abdominales
entonces
bueno
es una cirugía
nada
la cirugía
son 15-20 minutos
recuperación
el posoperatorio
súper sencillo
y bueno
como complicaciones
pues puede se tener
que si la banda
la aprietas mucho
a lo mejor
tienes pues
una temporada
un poquito
que al contrario
que le cuesta orinar
pero no es lo habitual
y con las técnicas
de hoy día
no se da
problema
a largo plazo
claro
si los operas
muy jóvenes
te encuentras
con que cada esta banda
pues tiene que estar
allí mucho tiempo
no tendrá la misma
digamos
la misma fuerza
la misma capacidad
de retener la orina
al principio
que al final
a veces son pacientes
que hay que reintervenir
en un futuro
ahora estamos haciendo
pues bueno
unas técnicas
de mallas
digamos
súper sencillas
claro
pero necesitamos
un tiempo
para evaluarlo
lo que pasa que bueno
ya les informamos
que tienen
entre un 70%
y un 80%
de ir bien
y de quedar
contentas
otras a veces no
pero bueno
digamos que hay
otros recursos
para casos ya más
más recidivas
que son un poco
más complejas
pero bueno
la paciente
si está
interesada
y ella
se le hace
y en el caso
de cirurgia
o de medicación
como comentaba
abans
el procés
es veu ràpidamente
la millora
es nota
bastante ràpidamente
con la cirurgia
se nota
rápidamente
enseguida
es importante
en el postoperatorio
sobre todo insistimos
que no hagan esfuerzos
porque toda esta banda
lo que tiene que luego
generarse
es una fibrosis
al su alrededor
todo un proceso
de cicatrización
que es lo que hace
que aquello
se quede más fuerte
pero la notan
enseguida
enseguida
lo notan
ahora no les dejamos
digamos ejercicios
y hacer cosas bruscas
hasta pasar por lo menos
dos o tres meses
les insistimos
no coger peso
no hacer fuerza
pero y con la medicación
lo que es la incontinencia
de urgencia
comentábamos
con la medicación
pues en torno
les decimos
que tienen que tener
un poco paciencia
en torno a lo mejor
al mes
ya notan unos efectos
de mejoría
esta medicación
en principio
me dirás
¿y qué hacemos
para siempre?
bueno
se hacen tratamientos largos
se va valorando
puedes ir
un poco
según como
si la paciente
está polimedicada
o no
puedes ir valorando
el continuar tiempo
las vas retirando
disminuyendo
porque hay diferentes dosis
y tal
pero vaya
que son tratamientos
eso sí que a largo
a largo plazo
son para años
en cualsevol cas
cada cop
hay más dones
que presenten
este problema
porque abans
es a dir
cada cop
tienen más dones
a las consultas
y a los especialistas
en este problema
porque abans
no es deia
y ahora
no hay problema
por un lado
hay varios factores
que la población
no está envejeciendo
cada vez más
entonces es un problema
que se ve
sobre todo en avanzada
y por otro lado
se ha perdido
un poquito ya
la vergüenza
y más divulgación
de información
médica
y incluso
el médico
de familia
a nivel sanitario
las enfermeras
de educación
y lo ven
que esto
no es un tabú
sino que es un problema
y consultan más
pero yo creo que
problemas había igual
y de hecho
ahora
como decíamos
lo del parto
que es un periodo
del embarazo
y el embarazo
y el parto
es un momento
muy importante
se cuida mucho
suelo pélvico
hoy día
te encuentras
con a veces
pacientes
de partos traumáticos
niños muy grandes
partos
bueno
hace años
pues bueno
quizá no se cuidaba
tanto
porque bueno
no se conocía
no porque se hiciera mal
tampoco se conocía
tanto
y bueno
ahora
yo creo que en un futuro
espero que tengamos
menos problemas
hay mayor preocupación
de la dona
por la seva pròpia salud
pero a la gente
estic pensando en
las dones más grandes
que clar
venen d'una altra generación
y que igual
ho han portat
durante molts años
amagada en la intimidad
es decir
en molts años
amb aquest problema
bueno
esto ya es más difícil
claro
nos encontramos con incontinencias
esto hay que dejarlo también
claro
una señora que lleva
ya con una incontinencia
10 años
por ejemplo
que acarrea
una serie de patologías
asociadas a la obesidad
es súper frecuente
esta no tiene fácil solución
porque la obesidad
com complica
per qué complica
complica
porque todo ese suelo pélvico
está sometido
a más presiones
es decir
cuando la señora estornuda
la señora todo se camina
somete a su suelo pélvico
a una presión tremenda
si ellas tuviesen
la voluntad
de perder peso
tuviésemos la voluntad
todos
de mantenernos
en un peso estable
mejoraría un poquito
y entonces a veces
en estos casos
si ellas se conciencian
y hablamos de pacientes
con una
edad de a lo mejor
65 años
que yo considero
que todavía
bueno pues tiene
una vida social
y una vida
de relaciones
una vida sexual
también
entonces si ellas
consiguen perder
un poquito de peso
también las operamos
también se intervienen
no casos
hay que
digamos que
individualizamos cada caso
y ves
pero también se puede operar
pero claro
encara que no hi hagi obesidad
si aquesta persona
aquesta dona
porta molts anys
amb aquest problema
y de alguna manera
no l'ha volgut exposar
encara que no hi hagi obesidad
m'imagino que el tractament
també serà molt més
complicat
bueno
claro
molt més difícil
de solucionar
de solucionarlo
con més anys
tenim el problema
otra cosa
que també
quería comentar
és lo que
és muy importante
el reeducar
la vejiga
muchas mujeres
dicen
no
jo por el trabajo
és que no puedo orinar
a esta hora
otras llevan un descontrol
no
es muy importante
también educarla
hay que empezar
poco a poco
porque si no la has mirado
nunca
pues claro
la vejiga
es como también
hay que enseñarla
no puedes ir
cada hora al baño
tienes que ir
educándola poco a poco
y intentar aguantar
entre 3-4 horas
esto es muy importante
también
entonces claro
una edad avanzada
mucho tiempo de incontinencia
pues no se va a curar
del todo
pero podemos mejorarla
mucho
alguna prevención
a fer
en la línea
del que deia
sobre todo
lo más importante
que lo detectemos
a tiempo
que preguntemos
sobre ello
los médicos
que muchas veces
los pacientes
o no piensan
o lo dan como una cosa normal
y no lo es
no tiene que serlo
lo dan como una cosa normal
se me escapa un poco
pues no
yo creo que hay
mucha gente
que puede pensar
que amb la edad
tan enormes como en donas
forma para una mica
de mira
no pasa re
y es que soy mayor
pues no
porque a veces
sí que es cosa del momento
que se te escapa
porque has aguantado
muchas horas
pero si no
investigar un poco
y preguntar
si no preguntamos
mucha gente no lo dice
porque no le da importancia
y yo creo que es una cosa
que es frecuente
se puede ver
se puede diagnosticar
y ayudarlas
y mejoran mucho
y se quedan muy contentas
son unas pacientes muy agradecidas
pero iniciativa propia
pocas vegadas
o cada mes
sí que lo explican
sí que vienen
nos encontramos pacientes
directamente
que ya saben
o bien vienen a ginecología
nosotros tenemos
una consulta específica
de incontinencia
que así animo
a todas las que quieran venir
que pueden hacerlo
pero si no
vienen a ginecología
lo orientan siempre
pues porque tienen un bulto
porque hay alguna cosa
te lo dicen
de segundas
entonces tú ya las haces una primera visita
las encauzas
las intentas orientar
y tenemos esa consulta específica
para hacer el estudio
la que se puede beneficiar
de un medicamento
pues se le da el medicamento
y la que no se opera
y sí que lo van diciendo
cada vez más
hemos perdido la por
estamos perdiendo la por
de la banda de muchas cosas
doctor
¿hay alguna cosa más?
res más
si alguna dona
ens está escuchando
y piensa que puede tener
alguna de estas problemáticas
ya lo saben que
también los atendrán
a l'hospital de Santa Tecla
la doctora Sónia Miguel
ginecóloga
avui ens ha explicado
este tema
el de la incontinencia urinaria
a les dones
ha estat com sempre
molt interessant
doctora Miguel
moltes gràcies
muchas gracias
i fins la propera
por invitarme
parlarem segur
de moltes altres qüestions
doctor Uliac
ens retrobem
al proper programa
que no serà la setmana vinent
sinó d'aquí 15 dies
perquè dimecres vinent
tenim un programa especial
així que fins al proper programa
doctor Uliac
moltes gràcies
moltes gràcies
adeu bon dia
bon dia
bon dia
bon dia