This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Si vols veure la vida amb esperança, escolta Porta a l'Esperança.
Tots els diumenges a dos quarts de deu del matí a Tarragona Ràdio.
Un programa de l'Església Protestant de Tarragona.
Porta a l'Esperança.
Obre la teva porta a l'Esperança.
Porta a l'Esperança.
Llegar a todo el mundo con la Palabra de Dios, que es la Biblia,
y con el testimonio de nuestra Iglesia Evangélica Bautista de Tarragona,
situada en calle Monestir de Poulet, número 7.
En los estudios de Tarragona Radio nos encontramos reunidos varias personas.
José Martínez, buenos días.
Hola, buenos días.
Miguel Alfaro, buenos días también.
Hola, buenos días.
A Samuel García, buenos días.
Buenos días, Damaris.
Elvira Montagut.
Hola, buenos días.
Y a los controles tenemos a Esteban Herreros y yo, Damaris Romeo,
quien nos habla.
Muy bien, en el programa de la semana o el mes anterior,
tratamos dos temas de actualidad,
como fueron la corrupción que hay en diferentes países
y las consecuencias que conlleva,
o aquellos países que los cristianos son perseguidos simplemente por su fe.
Pero nos dejamos un tema que por falta de tiempo no pudimos compartirlo con vosotros
y lo vamos a tratar hoy.
Se va a tratar de comentar qué libro ha sido premio Pulitzer.
Pero antes de adentrarnos de lleno en estos temas,
escucharemos esta canción.
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
que comentáramos qué os sugieren estas dos noticias.
Así que adelante, el tiempo es vuestro.
Pues sí, la verdad es que,
haciendo un poquito de repaso a las noticias estas
que nos acabas de sugerir,
en Noruega, en el 2011, la Biblia ha sido un fenómeno social
porque la verdad es que ha sido bestseller de ventas en el país.
En uno de los países más laicos del mundo,
una nueva edición de la Biblia,
provocó colas de noruegos en las librerías
y ha dado ventas millonarias.
La última versión en noruego de las Sagradas Escrituras
fue el libro más leído en el país en el 2011.
Se vendieron más de 80.000 copias de la Biblia
en el país escandinavo
y se mantuvo en lo más alto de las listas de ventas
casi todas las semanas desde su publicación
en octubre hasta final de año.
La última traducción de la Biblia al noruego
en los últimos 30 años,
es una nueva edición que se ha hecho,
han participado varios autores y académicos
como Karl Ove Nausgaard y John Foss
que se encargaron de adaptar la forma bíblica
a los nuevos tiempos.
Pero el éxito de la nueva edición de la Biblia
también ha tenido como ingredientes importantes
una buena campaña de marketing que han hecho,
que era facilitada por la enorme publicidad realizada,
la popularidad de los autores de ficción envueltos
en tal proyecto
y la organización de eventos al estilo Harry Potter
que provocaron que los jóvenes hiciesen colas
en las librerías, según señaló Ingun Ockland,
que es un columnista del diario noruego Haftenposten.
Según los editores, se calculó que, en principio,
unas 25.000 copias, pues serían suficientes,
pero resulta que en tan solo dos meses
se vendieron casi 80.000 ejemplares.
Normalmente solemos vender unas 60.000 copias cada año
pero en el 2011 fueron casi 80.000.
Esto es lo que dijo literalmente Dag Smeno
que es un miembro destacado de la sociedad noruega de la Biblia
y encargado del lanzamiento de esta nueva edición.
Dijo también que solo tuvimos presupuesto
para poner a la venta 25.000 en un principio
y nos hemos quedado cortos.
Añade también, no teníamos mucho dinero para marketing
pero decidimos usarlo bien.
Conseguimos que los medios a los que entregamos copias
no desvelaran nada del libro hasta su lanzamiento
y así hemos creado expectativa.
Esmeno, este hombre dice que, bueno, está muy de acuerdo
en que el resultado ha sido paradójico
porque la táctica ha funcionado con un libro
que lleva disponible, la verdad es que miles de años
y esto ha sido un proyecto de 12 años.
El proyecto ha supuesto un total de 3 millones de libras
a lo largo de 12 años
y ha envuelto a unos 60 traductores, expertos
y a unos 15 novelistas y poetas noruegos.
La anterior edición en noruego de la Biblia
fue publicada en el 1978.
Creemos que cada generación debe tener su propia traducción.
Hay que renovarla cada 25 años, más o menos,
porque el lenguaje cambia y la sociedad también explica
este tal esmeno.
A mí me da la sensación, Josué,
que con lo que estás comentando en la noticia
parece que este fenómeno bestseller
que está suponiendo la venta de Biblias en Noruega
sea más fruto de un cristianismo nominal
por este marketing que estabas comentando antes.
Que quizás ese cristianismo nominal que es protestante
quiere tener la última versión
y de alguna manera influyendo
todo este marketing que hay detrás
pues ha producido ese fenómeno.
No sé si estás un poco de acuerdo con esto.
Bueno, la verdad es que sí,
porque hay muchísimo cristiano nominal
en la zona de esta nación.
No todos los que intervinieron en ese proyecto
fueron cristianos practicantes.
Se calcula que casi un 80%
de los casi 5 millones de habitantes de Noruega
son cristianos pertenecientes a la iglesia de Noruega,
que es de fe luterana.
De acuerdo a una encuesta de la firma Gallup,
tan solo el 20% de los noruegos
consideran la religión como algo importante en sus vidas,
lo que convierte al país escandinavo
en uno de los países más laicos del mundo.
Es un poco lo que también sucede en nuestro país.
Quizás la agencia Gallup,
que es una agencia que se dedica
a hacer estadísticas en el terreno de lo religioso,
refleja la realidad que no solo se da en Noruega,
aunque sea el país más extremo
en el laicismo dentro de la Unión Europea,
pero evidentemente también podríamos aplicar
esta situación actual también en nuestro país.
Sí, porque además es curioso,
porque en nuestro país, en España precisamente,
y creo que fue en el año pasado, en el 2011,
cuando la sociedad bíblica ha sacado
una nueva traducción al castellano
adaptada al lenguaje actual
y ni siquiera ha sido, yo creo que no es ni conocida
en las propias iglesias evangélicas.
Es extraño encontrar esto
y sin embargo en este país pues ha sido un bestseller.
También es extraño que,
porque todos nos lanzamos,
en los tiempos hoy en día,
nos lanzamos de cabeza a comprar el número uno
de la literatura cuando tiene un boom de actualidad,
cuando es un libro actual,
cuando es un libro novedoso,
cuando es un libro, pues, que trans...
¿Cómo se dice?
Es transgresor con distintas normativas
o pensamientos,
pero un libro como la Biblia
que tiene muchísimos, muchísimos,
miles de años y que vuelva a ser bestseller,
pues es extraño.
Tal vez no sea tan extraño
en un país tan especial como es Noruega.
No nos llamaría la atención
si fuese un libro de autoayuda
que hoy en día está continuamente siendo número uno
porque lo que está buscando la gente
es encontrar, pues, eso,
algo que le abra un poco de esperanza
en tiempos difíciles.
Sin embargo, a mí no me gustaría,
a mí me gustaría hacer un enfoque más distinto
a comentar la noticia.
Me gustaría dejaros esta mañana un pensamiento
y es que la Biblia sí que es un buen libro,
es un buen libro que hay que adentrarse en él,
es un buen libro que nos habla hoy en el siglo XXI,
nos habla de historia antigua,
nos habla de historias, bueno, pues, curiosas,
pero que también dejar que, aparte de ser un libro,
me gustaría dejar muy claro que la Biblia,
la importancia que tiene es que hay que vivirla,
evidentemente hay que conocerla,
hay que penetrar en ese conocimiento,
hay que coger la Biblia, hay que leerla,
hay que penetrar en su poder,
hay que desgranar su mensaje,
hay que sentir que nos resulta,
en muchas ocasiones, irresistible.
Pero lo importante, lo importante de este libro,
pienso que hoy en día, en el siglo XXI,
aparte de ser bestseller,
aparte de ser número uno,
aparte de tener miles de traducciones,
pues, es un libro que hay que vivirlo.
Hay que hacer algo que es tremendamente importante,
y que, bueno, yo creo que el porcentaje de personas
que en Noruega que lo han hecho,
pues, tal vez la estadística no sería tan bestseller, ¿no?
Que es rendirlos ante la voluntad,
ante lo que las páginas de la Biblia dicen.
Porque, ¿qué dice la Biblia?
¿De qué habla la Biblia?
Que es fundamental, porque nos lanzamos a comprar un libro
para conocer qué.
Cuando leemos la Biblia, lo importante,
en cualquier siglo en el que se ha leído,
es para leer la voluntad de Dios,
que es lo que siempre pretende,
es mejorar nuestra existencia.
Lo que pretende es dar un toque de gracia
a nuestra forma de vivir.
Vivir la Biblia es, yo diría que,
estar en permanente dependencia
de la generosidad de aquel que es el autor,
el autor final de la Biblia.
Vivir la Biblia, pienso que es
convertirnos en mejores personas,
no a los ojos del mundo,
sino a los ojos del autor de la Biblia,
de la palabra de Dios.
Yo pienso que la Biblia es actual
porque la Biblia nos dice, sin rodeos,
lo que nadie se atreve a decirnos.
Nos señala nuestros defectos,
pero al tiempo también nos consuela
cuando tenemos heridas profundas.
Y además, diluye nuestros enfados,
derrite nuestro mal genio, etc.
Yo por eso, en este sentido,
cuando te estaba escuchando,
precisamente veo,
y así la Biblia también nos lo señala,
que más allá de ese posible marketing
que hemos estado comentando,
más allá de ese nominalismo,
es decir, yo me considero cristiano,
en este caso, pues luderano,
como sucede en Noruega,
porque he nacido en Noruega.
Y si has nacido aquí,
la mayoría de personas dirá que es católica.
Pero más allá de todo esto,
realmente creo que lo que hay detrás
es un deseo espiritual en el ser humano,
incluso aunque no haya conciencia muchas veces de eso,
o de que se persiga eso.
Y la Biblia en ese sentido también es muy clara,
porque es cierto que Noruega será
el país más laico que pueda existir en la Unión Europea,
pero la Biblia nos dice que esto es una realidad
y que esto es así.
Hay mucha gente que se considera
y que dice ser cristiana,
pero como decías Miguel ahora,
no vive,
no conoce ni la Biblia,
ni vive lo que dice la Biblia en sus vidas,
ni aplica la Biblia a su contexto y a la necesidad.
Creo,
y así la Biblia afirma,
que Dios revela y da respuestas
a las preguntas que los seres humanos nos seguimos haciendo.
Y además, yo creo que hay un dato también muy curioso en todo esto,
porque evidentemente ha sido un libro
que allí ha habido ventas tremendamente espectaculares,
pero lo que también nos hace pensar eso es que en relación a lo que estabais diciendo,
hay una búsqueda de valores en la sociedad,
y la verdad es que en esos últimos años
pues ha habido como un renovado interés por la Biblia
y por conocer el contenido de la Biblia.
también es verdad que en esas décadas
han llegado muchos emigrantes a este país también,
como a otros países,
y han llegado emigrantes de distintas religiones,
de diferentes denominaciones y confesiones,
y bueno,
es una sociedad,
la Noruega,
que por otra parte es también muy abierta,
no es una sociedad cerrada,
que digamos que sea pues intolerante,
sino todo lo contrario,
es muy abierta,
recibe a la gente en este aspecto,
y en cuanto a la religión,
pues también lo es,
yo creo que muchos noruegos esto de alguna manera
les ha servido para un poco revisar sus propios principios
y sus propios valores,
pues posiblemente a través de la Biblia,
a través de la palabra de Dios.
Sí, sí,
y evidentemente estoy de acuerdo con lo que comentabas,
Miguel,
porque realmente parece que la lectura de un libro
que se ha escrito hace 3.000,
4.000 años empezó a escribir
y que tenemos hoy,
parece que no funcione y es todo lo contrario,
sigue teniendo la misma vigencia,
la misma importancia,
porque sigue aportando la respuesta
a la necesidad del ser humano.
¿Qué hacemos aquí?
¿A dónde vamos?
¿Qué propósito tiene mi vida?
y evidentemente hay personas,
como decías,
que lo buscarán en libros de autoayuda,
hay personas que lo buscan en otros movimientos filosóficos,
pero sólo la Biblia nos habla de aquel que nos ha creado,
es decir, Dios,
nos habla de aquel que ha querido restaurar nuestra relación con Él
y que Él mismo se ha constituido en la respuesta,
porque dice la Biblia que Dios se ha encarnado en Cristo
y que Cristo, dice Juan 14,6,
Él mismo ha dicho y ha testificado
que Él es el camino, la verdad y la vida
y que nadie puede encontrar verdadero significado,
verdadera dirección,
verdadero propósito en su vida
si no reconoce esta situación.
Por lo tanto,
podemos decir que evidentemente la Biblia
sigue funcionando,
sigue siendo necesaria,
porque como también le decía el apóstol Pablo,
escribiendo a Timoteo en su segunda carta,
le decía desde tu niñez conoces las Sagradas Escrituras,
quizás hay muchos oyentes también
que la han leído alguna vez
o que quizás han oído hablar de ella,
pero Timoteo sabía que pueden darte la sabiduría necesaria
para la salvación mediante la fe en Cristo Jesús,
y dice toda la escritura es inspirada por Dios
y útil,
es útil,
funciona,
¿para qué?
A Timoteo le decía para enseñar,
para reprender,
para corregir,
para instruir en justicia.
Queremos respuestas,
la tenemos,
y Cristo es la respuesta
y su palabra
es la que realmente puede llenar de significado nuestra vida.
Yo creo que la Biblia también nos da una oportunidad
a lo que...
y por eso tiene ese efecto tan profundo
y es que nos da esa oportunidad
de volver a empezar.
Muchas veces el libro de autoayuda lo buscamos
porque arrastramos,
arrastramos y arrastramos pesos inmensos,
y buscamos algo que nos dé una nueva oportunidad.
Bueno,
pues la palabra de Dios nos ofrece esa nueva oportunidad
de empezar sin defectos y sin cargas.
La Biblia de Dios nos da una nueva oportunidad.
La Biblia de Dios nos da una nueva oportunidad.
La Biblia de Dios nos da una nueva oportunidad.
La Biblia de Dios nos da una nueva oportunidad.
La Biblia de Dios nos da una nueva oportunidad.
La Biblia de Dios nos da una nueva oportunidad.
Esta vida
La Biblia de Dios nos da una nueva oportunidad.
La Biblia de Dios nos da una nueva oportunidad.
La Biblia de Dios nos da una nueva oportunidad.
La Biblia de Dios nos da una nueva oportunidad.
La Biblia de Dios nos da una nueva oportunidad.
La Biblia de Dios nos da una nueva oportunidad.
La Biblia de Dios nos da una nueva oportunidad.
que este programa haya estado de tu interés y también para todos nuestros oyentes.
Y si quieres contactar con el programa de Puerta a la Esperanza para cualquier consulta,
puedes dejar tu mensaje grabado en nuestro contestador automático en el número 977-24-2408.
También puedes hacernos llegar tu opinión a través de un mensaje de Puerta a la dirección de Puerta a la Esperanza,
que es la siguiente, iglesia.iglesiadetarragona.com.
Si quieres visitarnos personalmente puedes dirigirte a nuestra iglesia situada, como decíamos antes, en la calle Monastir de Poblet, número 7.
El horario de culto son los domingos a las 11 y media de la mañana y estás cordialmente invitado.
Y nada más por hoy.
Si Dios quiere, nos volveremos a encontrar de nuevo el próximo domingo en los estudios de Tarragona Radio,
en el programa Puerta a la Esperanza,
que es un programa de radio que tiene por objetivo hacer llegar a todos la Palabra de Dios, que es la Biblia.
Que Dios os bendiga.
Amén.
¡Gracias por ver el próximo domingo en los estudios de Tarragona Radio,
¡Gracias por ver el próximo domingo en los estudios de Tarragona Radio,
¡Gracias por ver el próximo domingo!
¡Gracias por ver el próximo domingo!
¡Gracias por ver el próximo domingo!
¡Gracias!
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música
Música