This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
gains kind at kulxe!
co attraction
!
y la fun nota para que los militareps es la que졌 사람이 ישkan!
N'86вор de toda 상황 aенное que los militares pueden cobrar sus recompensas y complaints.
Pudente, por lo que decís vosotros, el gobierno está implicado, de alguna manera,
aunque sea remunerando esto, el ejército está muy implicado, pero, ¿quién más hay detrás?
No sé si estamos hablando de mafias organizadas...
¿Quién va a los pueblos a reclutar a estos jóvenes y a ofrecerles trabajo que, nunca llega?
Son militares retirados.
son soldados profesionales que ya se han retirado del ejército
y pienso yo que mientras ellos prestaron su servicio militar
hacían estas ejecuciones y cuando ya se retiran del ejército
entonces son ya personas civiles que saben ya cómo es el sistema
y empiezan a convencer a los jóvenes y a llevarlos y vendérselos al ejército.
Esto pasó según vosotras en 2007, por tanto hace muy poco
y en una época en que se hace impensable que puedan pasar estas cosas en el mundo
pasó bajo la presidencia de Álvaro Uribe, actualmente tenéis de presidente a Juan Manuel Santos
por lo que me dices las cosas no han cambiado nada, la situación no ha cambiado
porque Juan Manuel Santos pertenece al grupo de poder de Álvaro Uribe, ¿es así?
Sí, efectivamente, entonces esto venía sucediendo de muchos años atrás
pero con personas, digamos gente indígena, gente campesina
donde el país está muy militarizado y impedían que ellos denunciaran
pero en el 2007-2008 se hace masivamente la desaparición
y posteriormente el asesinato de los jóvenes y donde se hacen las primeras denuncias
y allí nos damos cuenta que no son solamente los casos Soacha
sino que esto es una sistematicidad con el mismo medios operandi en todo el país
y tenemos que decir que en este gobierno de Juan Manuel Santos
aún continúan esas prácticas.
¿Está alertado el país? Lo digo porque, a ver, estamos hablando de jóvenes
Sí
¿Muy jóvenes?
Tenemos niños desde los 14 años hasta personas hasta los 42 años
que han sido reportados como miembros del ejército
Por ejemplo, en el caso mío, mi hijo tenía 26 años
pero prácticamente era un niño en un cuerpo grande
ya que su mentalidad llegó hasta los 9 años
y él no sabía leer ni escribir ni tampoco identificaba el valor del dinero
pero fue señalado por el ejército de ser el jefe de una organización narcoterrorista
Pienso que una persona en estas condiciones no puede liderar un grupo a margen de la ley
Luz, y ahora que da la impresión de que hay muchos casos
y de que la gente está más alertada en Colombia
¿Continúan? Pero las desapariciones, los familiares más directos, las madres
¿No podéis estar al caso y proteger?
Pues nosotras nos hemos tomado la tarea de ir por todas las regiones de Colombia
y hablar este problema de concientizar a los jóvenes que no se dejen engañar
de personas desconocidas, que miren lo que pasó con nuestros hijos
Esas son alertas tempranas como llamamos en el país
Por lo que dices, pues toda Colombia no conoce todavía este engaño
No, y hay muchas madres que tienen miedo y temor de reclamar
O de reclamar su propio cuerpo de su hijo
Y eso nos preocupa porque hay muchas madres que ignoran realmente que sus hijos están enterrados en fosas comunes
como personas sin nombre, personas sin identificación
¿Vosotras hablabas ahora del miedo, del miedo de las madres a que denunciáis esto?
Porque creo que en Colombia estáis perseguidas, vuestros familiares también
y estáis aquí en Cataluña, pues bueno, llevando vuestra voz a nivel internacional
pero no es fácil, ¿no?
No, realmente no es fácil porque las madres de Soacha empezaron a ser amenazadas
desde el 7 de marzo del 2009
y pues tenemos que decir que una madre de Soacha ya perdió un segundo hijo
en el caso de Carmencita, recuperó su hijo que fue asesinado por el ejército
y a los cinco meses le mataron su segundo hijo por investigar quién se lo llevó
Entonces es como diciendo, vea, si ustedes siguen denunciando
estamos dispuestas a acabar con otros miembros de su familia
Entonces pienso yo que nos han querido callar a toda cosa
y eso es lo que nosotros queremos impedir
y somos la voz de todas las madres de Colombia
Amnistía Internacional está detrás de vuestro caso también
nos da soporte, aquí venís invitadas por Intermón Oxfam
No sé, Luz, ¿qué podemos hacer desde aquí, desde Tarragona?
Vosotros explicaréis ampliamente vuestro caso hoy a las siete y media
en el ayuntamiento, en la sala de actas
¿Qué esperáis de la Sociedad Europea, de la Catalana de Tarragona?
¿Qué podemos hacer por vosotros?
Pues realmente estamos muy agradecidas con el apoyo que Amnistía Internacional, Intermón
el Parlamento Catalán y el ICIP en este gran homenaje que nos han hecho
con el reconocimiento del Premio de la Paz
Claro que nosotros las mujeres queremos la paz, pero una paz verdadera, sin engaños
entonces pienso que en este momento este reconocimiento es importante para las madres
ya que el país se tiene que concientizar de que allí está pasando algo
y que han valorado otros países el trabajo que venimos haciendo
la ayuda creo que indispensable que nosotros necesitamos internacionalmente
es que nos acaben de entregar los otros cuerpos que faltan
hay una madre que ya le identificaron el cadáver de su hijo
pero la Fiscalía no nos lo quiere entregar porque está dentro de la Justicia Penal Militar
entonces pienso yo que el apoyo internacional ha sido como la protección que nosotros tenemos
y que han cesado en parte las amenazas que hemos venido recibiendo
Luz, a quien por lo que vosotros sabéis, a quien acusáis, a quien señaláis con el dedo
de quien es culpa que todavía estén pasando estas desapariciones
por lo que tú explicas a mí me da la impresión de que el ejército tiene muchísimo poder en Colombia
y que bueno los políticos, el gobierno a lo mejor no ayudan pero cierran los ojos y dejan hacer
pues tenemos que decir que ya sea paramilitarismo, guerrilla, ejército
el gobierno tiene una responsabilidad muy grande por acción o por omisión
pero es responsable y tenemos que decir que en el Ejército Nacional de Colombia
si existe un grupo criminal a lo largo y ancho de nuestro país
así los jueces los absuelvan del concierto para delinquir
ahora pues yo creo que esto de falsos positivos lo colocaron fueron ellos
pero nosotras como víctimas, como madres sabemos que estos son crímenes de lesa humanidad
por tanto a nivel internacional quizás sí que tendrían también la comunidad internacional
que dar algún tipo de soporte en el sentido de exigir a Colombia
bueno, algún tipo de resultados de que, bueno, presionar, ¿no?
Pues sí, yo pienso que sí porque la parte internacional ha llegado a grandes negociaciones con Colombia
sobre la parte de, digamos, las transnacionales, de pronto el petróleo, la minería
entonces pienso yo que mínimamente debería decir, bueno, yo no quiero negociar con un país
que está cometiendo muchas violaciones a los derechos humanos
y un país que se mide a una negociación con un país que tiene un antecedente de grandes violaciones
pienso yo que deberían de presionar y decir, bueno, aquí está pasando algo
y pues queremos negociar con ustedes
pero la situación que ustedes tienen es muy difícil
es muy difícil llegar a un acuerdo con ustedes
pienso yo que de primera mano sería así
¿Estáis en contacto con otras asociaciones de madres?
también que por causas similares, ¿no?
hayan perdido a sus hijos
Sí, claro, estamos con ASODEMUC
estamos con las madres del Meta
estamos con las familias de Cali, del Valle
las madres de Medellín, las madres de Boyacá
las familias del Catatumbo, del Bajo Alto
y medio del Catatumbo, los de Cúcuta
estamos en constante encuentro
marchas, galerías de la memoria
a pesar de que nos quieren quitar
los acompañamientos internacionales
que estos jóvenes voluntarios
han venido realizando en nuestro país
pero pues nos preocupa mucho
que estos jóvenes de brigadas internacionales
que vienen acompañándonos
el vicepresidente
diga que en Colombia no ha pasado nada
no, no es así
necesitamos estas brigadas
que son las que nos acompañan
a las audiencias
donde incluso somos burla
de los mismos militares
entonces para nosotros
es importante las brigadas
y que de una u otra forma
ellos quieren ocultar una realidad
Donza Luz Marina Bernal
muchísimas gracias
por explicarnos esto
en Tarragona Radio
por explicar vuestro caso
por denunciarlo
y gracias por el favor universal
que le hacéis a Colombia
y ojalá que nunca tengamos
que volver a hablar de este tema
Bueno, gracias a ustedes
porque los medios internacionales
son los que han apoyado
a las madres de Soacha
y de esta forma
es que se ha dado a conocer
a nivel mundial
toda la problemática de mi país
Para nosotros es muy fácil
abrir micrófono
lo verdaderamente
lo que tiene mérito
es lo que hacéis vosotras
que a pesar de la presión
pues vais a denunciarlo
por todo el mundo
Hoy esta tarde
a las siete y media
las madres de Soacha
explicando su caso
en el Salón de Actas
del Ayuntamiento
Muchísimas gracias
Luz, un abrazo
Bueno, gracias
igualmente
Gracias
Fins demà!