logo

Arxiu/ARXIU 2013/JA TARDES 2013/


Transcribed podcasts: 753
Time transcribed: 11d 8h 7m 46s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Os voy a contar un monólogo con el arte, el aje y la gracia de Valladolid.
Yo soy de Córdoba, ¿vale? Soy de Córdoba, lo que pasa es que en realidad soy andaluz,
lo que pasa es que no se nota porque yo soy andaluz, pero yo puedo llegar a hacer gracia sin acento.
Yo soy andaluz de verdad.
Hay veces que a los andaluces les oyes contar un chiste o algo y dices, me río porque eres tú.
Pero yo no sé.
Hay veces que te llega un andaluz y dice, chiquillo, se va a ser maricón, gaditano, de Cádiz, que se va a tirar el agua, se va a tirar el vídeo, chiquillo, nada, pues te está quejado.
Y dice, bueno, pues me tiro el culo, se da maricón.
Tú cuentas esto sin acento y no.
Pues tú dices, chiquillo, ese pedazo de maricón.
Gaditano, de Cádiz, Cádiz, que se va a tirar el agua y dice, chiquillo.
¿Cómo está el agua?
Está que jode, pues me tiro de culo, será maricón.
Bueno, ya m'ha après amb aquest monòleg una miqueta més, eh?
Ja sabem almenys que el Nacho García ens arriba des de la part del sud.
Nacho, hola, bona tarda, buenas tardes.
Hola, buenas tardes, ¿cómo estáis?
Muy bien, ¿y tú?
Pues muy bien, preparado y listo, como siempre.
Ya.
Ya está, lo bueno de lo nuestro es que no hay que hacer nada más, con lo cual estamos preparados siempre.
Muy bien.
No hay que afinar nada, ni hay que probar nada, no hay ni que sabérselo.
O sea que...
Hombre, tienes unos cuantos monólogos, eh?
Sí.
Yo no sé, yo no sé mañana en la Sala Highland hacia dónde desembocará.
Tampoco lo sé yo, porque como depende de la gente y de lo que se nos ocurra en el momento y de lo que pase,
pues como al haber muchos monólogos, por lo menos sale una cosa como sale otra.
Ah, muy bien, muy bien. O sea que mañana nos encontraremos de sorpresa.
De cualquier manera, sí, sí, sí.
Bueno, pero ni una poquita, no me puedes apuntar nada, que yo por decir...
Pues que se preparen por esta zona porque seguro que tiramos alguna piedra.
O sea, sí que te puedo decir que el trozo de monólogo que acabo de escuchar no lo voy a contar,
porque no me acuerdo de él, porque hay trozos de monólogo que los cuentas el día que vas a grabarlo,
pero luego no lo cuentas cuando vas a los sitios en directo.
Entonces solo lo cuentas ese día y luego te dicen, ¿cómo no has contado esto?
Porque no sabía ni que lo contaba yo.
Que ya no me acordaba, ya no me acordaba, hombre.
No sabía que yo decía eso, fíjate, debería activar las cosas escritas en un papel o algo.
Pero entonces ya no serías tú.
Claro.
No, porque entonces tendrías que ir mirando el chibatillo y...
Ya no sería original.
Ya no sería lo mismo.
Pero tampoco, no sé por dónde tirar, pero bueno, la gente más o menos se puede imaginar por dónde irán los tiros.
Y yo creo que el público más o menos ya lleva unos años acostumbrados a los monólogos.
O sea, que ya saben que si no es de unas cosas es de otras, pero lo importante es que se rían.
Además, no se salva títere con cabeza, ¿eh?
No, no, no.
Creo que algo que ha pasado por tus monólogos ha pasado un montón de gente, ¿eh?
Sí, sí, sí, sí, sí, sí. Todos me dan recuerdos luego.
Haciendo amigos, haciendo amigos.
Es lo que tienen los monólogos.
Es lo que tienen, claro.
Es lo que tienen, es lo que tienen.
Para hablar bien, no nos molestamos. Si lo bonito es hablar mal.
Claro, mejor no empezamos, ¿no?
Mejor no empezamos. Ahora ya que nos hemos acostumbrado a sentir qué cosas, a sentir qué cosas.
Y por cierto, explícame cómo acabaste haciendo monólogos.
¿Cómo fue que te descubrieron o te descubriste a ti mismo?
Mira, yo al principio era idiota sin más.
Entonces un día vi que había un bar donde si querías hacer el idiota en público te daban un micrófono para probar suerte.
Y así a lo tonto, a lo tonto, empiezas a conocer gente que se dedica a hacer el idiota con un micrófono en la mano.
Entonces cada vez conoces a más gente, cada vez lo haces en sitios más grandes donde lo haces mejor o peor.
Pero tú siempre dices que lo has hecho bien para que no se asusten.
Y poco a poco, y eso fue hace 10 años o cosas así.
Y luego ya pues grabas un trozo en un sitio, otro trozo en otro.
Y al final pues mira, hasta parece que lo haces bien.
Pero todavía no te han visto.
Con lo cual no saben si va a estar bien o no, pero yo creo que sí.
Yo te iba a decir que sí, ¿no?
Me estoy aguantando 10 años, que se dice muy pronto.
Pero bueno, es estar ahí, ¿eh?
Sí, eso debe ser.
O que se ríen o que les duermo y no se enteran.
Y luego cuando te quedas dormido en una película, al final te despertas y dices, ha estado muy bien, me ha encantado.
Hombre, no debe ser que se duerman porque he escuchado aplausos, he escuchado risas.
Una vez se me durmió una mujer en la primera fila.
¿Qué dices?
Sí, lo que pasa es que yo creo que era ya otra edad.
La mujer ya venía, la cogiste cansada, la mujer.
Claro.
No se lo tengas en cuenta.
Ella ya parecía cansada, pero me parecía adorable.
Y la persona de al lado se dio cuenta de que yo me había fijado en que se estaba durmiendo.
Y la fue a despertar y le hizo el gesto de, déjala, por favor.
Ahora mismo es la persona más feliz del bar.
Y en ese momento, Nacho, ¿se cambia la voz?
Empieza a hacerse más, mira, por no molestarla, por no, que no se despierte.
¿Vas bajando el tono?
A veces sí, lo vas bajando poco a poco para no molestar.
No me gusta molestar.
No, no, no, no.
Ya hay bastantes molestias durante el día, ¿no?
Claro, claro.
No nos vamos a poner ahora.
O sea, sobran molestias en el mundo, ¿no?
No vamos a ser una más elevando el volumen.
Pero una cosilla, aparte de estar de monologuista, como me dices, ya hace diez años, que son unos cuantos años,
también te has hecho tus pinitos en otros sitios.
Te hemos tenido de reportero, te hemos tenido de guionista, etcétera, etcétera, ¿no?
Sí, sí, sí.
Yo, para lo que me llamen.
Ahí os dices.
Para lo que necesiten.
Para lo que necesiten.
Yo lo que haga falta, ahí estoy.
Entonces, he hecho de todo.
He sido reportero, he sido guionista y no sé qué más he sido.
Sí, alguna cosa más.
Sí, sí, sí.
Pero sí que he oído bastantes cosas.
Es que estoy viejo ya, ¿eh?
Tenemos una edad, ¿eh?
Mira que te conservas, ¿eh?
Sí, sí.
Es el formol lo que tienes.
Yo me he pensado que era nevera o algo.
Me he metido en un tarro todas las noches a dormir y yo ya que no se nota.
Ya me pasarás qué tarro es.
Sí, sí, sí.
Porque a mí ya se me nota ya.
No sé qué ha pasado, no sé qué ha pasado.
Me he descuidado, me he descuidado.
No hablamos, no te preocupes.
Porque te tuvimos, recordamos, de reportero en el programa Caiga Quien Caiga.
Sí.
Que, por cierto, ¿cómo fue la experiencia?
Porque también os metíais en cada una que tela, ¿eh?
Muy divertida, pero es muy divertido.
Sí.
La pena es que no siga ahora el programa, porque ahora sería muchísimo más divertido.
Uy, ahora con lo que tenéis, madre mía, os cierran el programa en el segundo episodio
para entendernos o la armáis, ¿eh?
Y eso sería tan divertido.
Yo creo que ha pasado con esta gente, ¿no?
¿Qué ha pasado?
Sí, sí, sí.
Pero está muy bien.
La verdad que yo creo que de las cosas que he hecho en televisión, de las más,
y bueno, iba a decir divertidas, porque las que más disfrutas haciéndolas, porque
la verdad que estaba muy bien, sí, sí.
Y después te pasaste, no sé si fue antes o después, estuviste, comentábamos antes
de guionista, y fue en El Hormiguero.
Pues tampoco sé yo si fue antes o después, porque no te creas tú que me acuerdo yo ni
de lo que hice.
Ayer fue antes.
Fue antes.
Fue antes.
Vale, vale, vale.
Sí, sí, sí.
Fue antes.
Primero fui guionista en El Hormiguero, luego reportero en Caiga Quien Caiga y luego he sido
guionista en más sitios, pero ya te digo, me cuesta mucho recordar lo que hice ayer.
Mejor nos centramos en lo que tendremos mañana.
Sí, sí, sí.
Mejor centrarnos en el monólogo de mañana.
Recordar que es a partir de las diez y media, que estará Nacho puntual ahí para ofrecernos
el monólogo, que ahora mismo no sabemos de qué irá.
No lo sabes.
Es que tiene que ser sorpresa.
Claro.
Que lo cuento antes, además.
No, no.
Yo quería que me apuntalaras alguna cosilla o que me comentaras.
Pues creo que puedo llegar a hablar de esto, pero es que no me lo quieres decir.
No, porque ¿sabes qué pasa?
Si es que luego al final los cómicos hablamos todos de lo mismo.
Mira, siempre se queja todo el mundo, que siempre estamos los hombres, nos dedicamos
a meternos con las mujeres.
Sí.
Y entonces siempre hablamos de que nos ha dejado la novia, de que nos ha parado la
Guardia Civil, de que nos ha pasado no sé qué, no sé cuál, pero todo es lo mismo.
Entonces, claro, si dices que vas a hablar de eso, la gente dice esto ya lo he oído,
pero no es lo mismo.
No, no.
Cada uno lo cuenta a su manera y es diferente.
Y luego yo, además, toco el acordeón.
Esto es último, es mentira, pero siempre lo digo para atraer a la gente.
Luego, claro, luego se enfadarán porque verán que no tocas el acordeón, pero confío
en que les haya gustado el espectáculo lo suficiente como para no quejarse.
Exacto, exacto.
Tú ya vas dando referencias, que lo que dices, vamos a tirar la piedrecilla, a ver qué pasa,
¿no?
A ver qué pasa, ¿no?
A ver si se acuerdan.
Ya vamos mal, tenemos un problema.
Eso quiere decir que Houston, Houston, no han acabado de meterse en el tema.
Eso es.
Aunque, mira, si nos hablas de las madres, ya sabes que tocas un tema.
Yo hablo siempre de las madres.
Si hablas de las exnovias.
Yo es que soy muy de madres.
¿Tú eres muy de madres?
Yo estoy muy enmadrado siempre.
¿Sí?
Yo tengo 30 años y sigo llamando todos los días.
Mamá, estoy bien, todo bien.
Bueno, ¿tú sabes lo contenta que debes tener a tu madre?
Hombre, la madre más feliz del mundo.
Y satisfecha.
Es decir, mira a mi niño, mira a mi niño.
Y cuando te veo por la tele, bueno, ese es mi hijo, ¿no?
Que es cuando ahí sacamos el garbo.
No, pero las madres nunca están satisfechas porque si te ven por la tele siempre te ven
muy gordo, siempre es como, ay, pero deberías cuidarte un poco, que si te ve un poco
mal por televisión, es como, bueno, mamá, no te preocupes.
Eso te lo dice tu madre, de verdad.
Sí, la mía siempre.
Hace poco fue Navidad y estuve de visita, no veas tú el maratón que se pegó.
Hay que cuidarse.
Te hizo la lista antes de salir de casa.
Claro, eso es.
Acuérdate, acuérdate.
Acuérdate, acuérdate.
Acuérdate, apúntate a un gimnasio o algo.
Por cierto, últimamente no se te habrá estropeado el ordenador, ¿no?
No, hace tiempo que no.
Ya sabes por dónde voy, por ese monólogo de informáticos que también tienes.
Tengo, tengo, tengo.
Y que también, eso que decíamos, haciendo amigos, ¿eh?
Eso también, eso también.
Pero hace tiempo que no se me estropea el ordenador.
¿Ves?
Mejor, mejor.
Sí, sí, sí.
No, no, es una suerte.
Bueno, y tenemos un montón de cosas.
Por cierto, tienes tu página, nachogarciacomico.com.
Exacto.
Para que todo el mundo se meta ahí en la página a ver las cosas y a ver fotos y lo que quieran ver.
Y tienen monólogos y ya pasa más a puntas que aparte de monólogos hay locuras.
Sí, sí.
Aquellas cosas que dices, bueno, solamente se me ocurre de a mí y en este momento, ¿no?
Venga, y tíralo.
Por eso hay que ir también a ver la actuación, porque no se sabe lo que va a ocurrir.
Es lo bueno de no llevarlo preparado y de no decirlo, que lo mismo no sale algo nuevo.
Hombre.
Y solo sale ese día y no vuelve a pasar nunca más.
¿Pero eso lo grabarás?
Lo que mañana te tenemos en el Highland se grabará para poder...
Creo que no se graba.
¿No se graba?
Pues entonces tenemos que ir, ¿eh?
No, no, yo no llevo, no suelo llevar, no soy yo de llevar grabadora.
Bueno, pero tenemos que ir entonces, ¿eh?
Hay que ir, hay que ir.
Toda la gente que nos está escuchando, exacto, en vivo y en directo, que es donde mejor se palpan las cosas, ¿no?
Así.
No se puede disfrutar mejor.
Eso es.
Y por cierto, te estoy viendo aquí en el...
Nada más abrir, pone Nacho García y te veo conjuntamente con otra gente, con otros cómicos.
Estáis, aparte de que estás ahora en solitario o mañana, que te tenemos en el Highland, a partir, recuerdo, de las diez y media,
también te tenemos en ruta con otros cómicos, con otra gente, con otros monologuistas.
Sí, hay más espectáculos.
Mira, me podéis ver con Vaquero haciendo monólogos y locuras, nunca mejor dicho.
Con Álex Clavero, Quique Matilla y Fran El Chavo, y Vaquero otra vez también, haciendo humor de protección oficial.
Y no sé si con quién más me podéis ver, pero seguro que con más gente, porque como nos aburrimos de ir solos, pues a veces nos juntamos.
¿Y ya te aclaras?
Cuando tienes que estar con uno o con otro.
No, no, no.
No nos aclaramos ninguno, pero por eso es más divertido.
Que llega un momento que dices, a ver, a ver Nacho, sitúate, sitúate, porque si no nos la vamos a liar pardado.
A más, también te tenemos en Facebook, seguro, te tenemos en Twitter.
Tengo el pack de Persona Pesada por Internet.
Tengo el Facebook, el Twitter, el Instagram y no sé qué más hacerme.
Y creo que voy a por el 20, debería, pero todo es ponerse.
Yo te animo, Nacho, yo te animo.
Venga, que tú puedes.
Yo te apuedes.
Pues recordamos que te tenemos mañana mismo en Tarragona.
como aquel que dice, en medio de lo que es el carnaval, porque nosotros ya estamos aquí de carnaval,
y yo te aviso, que si te encuentras gente rara en la calle, como disfrazada, que no les hagas caso.
Vale.
Que hay algunos que ya son así.
Otros van disfrazados de carnaval, ¿eh?
Yo estoy acostumbrado a ver gente rara por la calle.
Lo que pasa es que normalmente solo los veo yo.
Pero bueno, si lo ve todo el mundo, entonces yo estoy tranquilo.
Porque sé que no es problema mío por no haberme tomado la medicación.
Ya es que se ha generalizado.
Claro, eso es.
Por si las moscas.
Pues Nacho, muchísimas, muchísimas gracias por atender la llamada de Tarragona Radio.
Gracias a vosotros.
Que te esperamos mañana.
Por cierto, ¿estás en Tarragona a qué hora vendráis más o menos?
No lo sé.
No.
Tampoco.
Soy una nube de incertidumbres.
Pues yo confío en llegar por la tarde, de lo que viene siendo después de comer.
Vale.
Oigo, porque no sabemos dónde estás.
Si estás en Madrid, si estás en Barcelona.
Yo estoy en Madrid.
¿Estás en Madrid?
Sí, muy bien.
Y entonces mañana me cojo el ave, porque yo puntual no soy, pero el ave lo es, y voy
para allá.
Vale.
Y te tenemos ya, bueno, a las diez y media seguro que encima del escenario.
Eso sí que está seguro.
Vale, vale, vale.
Pues gracias, gracias, gracias de nuevo.
Y te esperamos mañana en nuestra ciudad.
Muchas gracias a vosotros.
Mañana nos vemos.
Hasta mañana, gracias.
Hasta mañana.
¿Os creeréis gente que sigue las normas hasta que un día en la discoteca te roban el
abrigo?
¿Y cuál es tu solución?
¡Robar otro!
¡Robar otro!
¡Ese chica no es tu tallo, te queda mal!
¡Me da igual!
¡Me da igual!
¡Solo quiero joder una vida como alguien ha jodido la mía!
¿Os creeréis gente inteligente cuando los inteligentes de verdad son los chavales
de 15 años que quieren entrar en bares sin tener la edad y entran con el DNI de otro?
Y se lo aprenden de memoria en un minuto.
Yo lo hacía, yo lo hacía cuando era pequeño.
Te lo aprendías entero de memoria.
Nombre del padre, nombre de la madre, dirección, año de nacimiento para llegar y que te diga
al portero, ¿cuál es tu signo del zodiaco y tú?
Pero en ese momento te das cuenta.
Es portero de discoteca y dices, me la juego.
Mi signo del zodiaco, azul.
Y el tío, pasa.