This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Quina festessa que ens espera demà mateix dins de les Sala Zero!
Quina festa la que ens porten per una banda els Grimm, per una banda els Pistol Plays i per l'altra aquesta gent que estem escoltant i que ja veieu que són guerreros de Mena.
Fins demà!
Segur, segur que els coneixeu, són els Subtravelios i els tindrem aquí dissabte a la nit a la Sala Zero.
Obertura de portes a partir de les 9, però a les 10 els tindrem a sobre de l'escenari.
I per parlar-nos de Subtravelios anem a veure qui són, perquè hi ha una barreja aquí, hi ha un putipoti que tira d'esquena.
Per una banda tenim a Miguel de Decibelios. Miguel, buenas tardes, bienvenido.
Hola, buenas tardes Silvia, un placer.
Y por otra parte tenemos desde la banda trapera del río a Morfi, Morfi, buenas tardes.
Hola, bona tarda a tutti.
¿Qué tal? ¿Cómo estáis los dos?
Estamos muy bien.
Ahora se me quejarà la gente...
Hola, tu primero, Miguel.
No, tu primero, Morfi.
Como no os habéis encontrado esta mañana, ni os habéis visto ni nada.
No, os he visto un poquillo, un par horitas en el ensayo, que es lo que solemos hacer antes de un concierto.
Quedar unas horitas para ensayar y repasar unos temas, porque es importante siempre en los conciertos, los directos.
Tenemos unas sensaciones muy buenas con toda la gente que nos viene a ver.
Entonces, ¿qué menos? ¿Qué requiere que vernos nosotros un ratito para repasar los temillas?
Ahora sabéis que se me pondrán en huelga la gente de Subterranean Kids, que son los que me faltarían para acabar de juntar el trío del nombre, al menos, ¿no?
De vuestro grupo.
Bueno, antes de que el Morfi suelte una de canto, que la suele soltar, sí que tenemos que realmente reconocer que somos subtravelios,
en los cuales nos hemos juntado tres bandas, que son los Subterranean, la banda Trapper y de Sibelio,
y desgraciadamente todavía no hemos acabado de rematar un tema de los Subterranean Kids, pero estamos en ello.
Así que el Polo, que es el batería, que no se nos mosquee ni nada, porque estamos trabajando en ello, ¿eh?
Vale, vale.
Bueno, este, escucha, este Miguel parece el Rajoy, ¿eh?
No, no, habla muy bien, habla muy bien, ¿eh?
No, estamos en ello. Mira, la cuestión no es que estemos en ello, es que como es hardcore, ¿eh? Yo no me entero de las letras, ¿me entiendes?
Sí.
Me pongo un MP3 y como van tan rápido, digo, joder, macho.
Ya se ha acabado, Indi, ya se ha acabado, ¿no? Ya se han acabado.
No, no me da el tiempo ni a...
Yo me he escuchado los temas, a ver, no ahora que me los haya escuchado, porque estamos en Subtravelios y tenemos que tomar,
tocar algún temita de los Subterranean, sino que yo hace muchísimos años que disfruto con esta música de los Subterranean,
pero sí que realmente el hardcore es un estilo de música que, por lo que está en la temática que estamos haciendo ahora mismo los Subtravelios,
nos cuesta un poquito asimilarla, pero estamos haciendo un esfuerzo, tanto el Morphe, a nivel de cantarla,
o yo, a nivel de interpretarla, que nos cuesta un poquito más, porque es hardcore y los Subterranean Kids son muy heavys,
o sea, muy heavys en el sentido de muy hardcore, entonces nos cuesta un poquito asumirlo, pero sin duda,
vamos indudablemente a tocar un tema de estamos trabajando en ello, además, no, Morphe, estamos trabajando en ello, coño.
Venga, que no se enfade nadie, venga, venga, felices a la mar.
¿Cómo lo sabes? Por cierto, ¿cómo fue que os juntases un día? ¿Cómo fue que coincidiste?
Sé que tiene la culpa, creo que un concierto en Barcelona, y que a partir de ahí, pero bueno,
antes de ese concierto debía haber, no sé, si os conocíais de fuera, o ya venía de cuando erais
la banda trapera del Río, o de Cibelios, o Subterranean Kids, ¿ya venía de ahí la amistad?
Silvia, déjame que te cuente dos cositas rápido, para no perdernos mucho, ¿vale?
Venga. O sea, yo a la banda trapera la conozco desde el año 79.
Bueno, aquí nada, aquí nada, ya.
Fíjate, no, estamos hablando casi de la época del deshielo, ¿no?
Entonces, bueno, lógicamente son más de 35 años que nos conocemos, de haber coincidido en conciertos,
tanto de Cibelios como a la banda trapera, aparte de que yo el Morphe lo conozco como persona,
conocí al tío Modes, y bueno, de todo lo que eran los componentes de la banda trapera,
de nuestras trayectorias, ¿no? Y entonces, bueno, ahora surgió este mes de marzo,
en este mismo año, la posibilidad de montar esta historia, en la cual coincidí con Manolo,
mi hermano, coincidí con Morphe, y bueno, surgió esta idea, pero que bueno,
que la idea fue del Morphe, eso que quede patente, de que la culpa es del Morphe, ¿eh?
La culpa es del Morphe, siempre.
La culpa es del Morphe. A él se le ocurrió decir, hostia, podríamos montar y tal, y cual estilo otro.
Bueno, en principio era Trabelios, que era de Cibelios y la banda trapera,
luego se complicó un poquito más al incluir al bolo, que ya fue Sub-Trabelios,
y bueno, a lo mejor metemos aquí a la oreja de Van Gogh, y sería Orej Sub-Trabelios.
No, uy, me ha sonado fatal, me ha sonado fatal, ¿eh?
Menos mal que has elegido la oreja de Van Gogh, que si llegas a elegir otro, tal vez la liamos, ¿eh?
Es que a Miguel le gustan rellenitas.
No, hombre, no, que está muy guapa.
No, la primera, la primera.
Hombre, la maya, no te me metas con ella, hombre, Morphe.
Bueno, sí, a ver, a ver, si uno es Pum y no se puede ya meter con la oreja de Van Gogh,
pues bueno, vale, venga, pasemos a otra, pasemos páginas.
¿Cómo estamos hoy? ¿Cómo estamos hoy con la piel sensible?
Ahí está todo el mundo, madre mía, con el frío que pela.
Por eso, por eso. A ver, Morphe, así que fuiste tú el responsable, me está explicando Miguel.
Totalmente, sí.
Me hago responsable de las trofé.
De la brillantía.
No, así de simple, pero además que aparte de brometa, cuando fuimos a...
Eran para tocar, ¿no, Miguel? Tres o cuatro canciones en una fiesta que había en el programa.
Bueno, pues realmente la presentación del libro de Xavi Mercader,
que fue el balas perdidas en la sala sideca de Barcelona.
Sí.
Y estábamos allí, pues, de cachondeo.
Sí, estábamos de cachondeo.
Sí, bueno, normalmente los grupos buenos suelen salir de fiestas de estas de cachondeo.
Así salieron muchas bandas del URI, de los Rollings, de muchas bandas,
e inclusive bandas de aquí nacionales.
Sí, sí.
O sea, de una fiesta y de una gente que se encuentra y tiene una propuesta y tal y cual.
Bueno, pues aquella noche salió la historia esta de los subtrabellos con el Morphe,
y el Manolo, yo, luego se implicó el Bolo y el David a la guitarra y la Asun.
Bueno, es una unión que ha surgido así un poco, bueno, a lo tonto,
pero que bueno, que estamos muy ilusionados con ellos.
De hecho, este fin de semana tenemos dos conciertos que nos apetece mucho hacerlo.
Ajá.
Y por qué no, por qué no, porque además estamos tocando canciones de bandas míticas de Barcelona,
como es la banda Trapera y de Sibelius y Subterranean Keys, ¿no?
Sí, porque estáis haciendo un buen homenaje a vuestras bandas, digamos así de inicio, ¿no?
A vuestras bandas de toda la vida.
De toda la vida.
Y que toda la gente que venga a veros este sábado en la Sala Cero,
si quieres recordar y poner aquello que decíamos un poco ahora de broma con Morphe,
a flor de piel, toda aquella época, la tendrá encima del escenario, ¿no?
Sí, la tendrá, la tendrá.
Porque además es que encontramos con un buen anfitrión, que es el Morphe.
Sí.
Que el Morphe, bueno, pues es un personaje mítico en la historia de Barcelona, ¿no?
Sí.
Entonces, ¿quién nos recuerda los famosos conciertos de la banda Trapera,
con el tío Modes y el Juan Pulido y toda esta peña?
¿Y quién nos recuerda a de Sibelius?
¿Y quién nos recuerda a Subterranean Keys?
Entonces, toda esta gente que quiera ver realmente ese cóctel en directo,
pues tiene la ocasión este fin de semana de poder verlo en directo con los subtraverios,
porque estamos haciendo un homenaje realmente a nuestras propias bandas, ¿no?
Y es un reconocimiento a todos esos personajes que desgraciadamente ya no nos acompañan,
pero que siguen estando ahí con nosotros, ¿no?
Pero Miguel Morphe, yo me imagino que una vez que esto se pone en marcha,
que dices, ostras, se nos está poniendo ya en serio que la cosa va a tirar para adelante,
claro, se tienen que elegir canciones de las diferentes bandas y son unas cuantas a elegir.
¿Cómo se hace la elección? Porque debe ser un dolor de cabeza tremendo, ¿eh?
Sí, madre mía. Bueno, pues es muy fácil.
Tú lo que tienes que hacer es hacerte una transformación en ti mismo o misma
y creerte que eres Johan Cruyff.
Vale.
¿Sabes? Entonces te crees que vas a hacer el dream thing.
Entonces el tío se quejaba a Johan Cruyff, ¿y qué alineación hago yo?
Si es que todos son buenísimos.
Qué difícil, ¿eh?
Y entonces tenía que salir a un problema.
Que salga Messi, ¿no?
Que salga Messi.
O ahora mismo el Martino, ¿no? O Tatino, como se llame.
Mira que sea el hombre, vaya americana.
Bueno, ¿qué te iba a decir?
Pues es que tiene un problema, porque aquí en Latinoamérica
pues lo mismo para elegir repertorio.
Por ejemplo.
De todos modos, a mí personalmente me hace mucha ilusión
y lo traslado a mis amigos que no están de la banda trapera,
Juan Antonio Modos, ¿no?
Porque es histórico porque de treinta y pico años,
ya se va para casi cuarenta, del año setenta y seis
que nació la banda trapera, pues nunca habíamos estado en Tarragona.
¿Qué me dices?
Sí.
Bimbodí, sí.
Me acuerdo que me tuvieron que echar de allí y todo.
Pero bueno, eran...
Eran otros tiempos.
Era otra cosa.
Ahora todo es más comedido, sí.
No, pero...
Más de lo que siempre, nunca hemos estado en la plaza de Tarragona
y nada, allá que vamos.
Yo estuve hace cosa de seis o siete meses con mi hermano Manolo
que estuvimos en un bar ahí de Tarragona
que parece ser que es muy conocido,
que se llama el Madness Bar Cervecería,
que no es precisamente un local de conciertos,
pero es un bar muy conocido.
Supongo que tú, Silvia, lo debes conocer, ¿no?
Hombre, de tanto en tanto.
De tanto en tanto.
Te vas por ahí a hacer una cervecita, ¿no?
Y la verdad es que tuvimos unas sensaciones muy buenas
porque la gente...
Bueno, aparte que nos trajeron unos discos de Sibelius a filmar y tal,
hubo una sensación muy buena.
Entonces nos hace mucha ilusión el ir a Tarragona a tocar
y estar un poco con la gente, bueno, que escucha nuestra música
y que la pensé de ver a los subtrabellios en directo.
Que ver, cuidado, que ver a los subtrabellios,
es lo que hemos hablado antes,
que es ver a la banda trapera de Sibelius Subterráneanquist en directo, ¿no?
y tocando esas canciones que la gente dice,
hostia, yo por la edad que tengo no pude ver estos grupos en directo.
Bueno, pues aquí tienen la ocasión de ver estos grupos en directo
porque vamos a ver a Morfie Gray en directo,
vamos a ver a Miguel y Manolo en directo,
vamos a ver a Bolo en directo.
Entonces que la gente aproveche esta situación
porque pocas se presentarán así.
Pues sí, pues sí, que no se duerman en los laureles,
como se suele decir,
y que vengan a la sala cero.
Recuerdo que se abren las puertas a las nueve,
el concierto es a partir de las diez
y más o menos cómo funciona el concierto.
Morfie, Miguel, ¿qué me lo explica de los dos?
¿Cómo irá?
Porque también están los Pistol Please,
también está la gente de Cream
y me imagino que como fiesta...
A mí me gustaría mucho darle importancia a los grupos
que normalmente suelen llamar de teloneros,
que yo no lo considero así
porque son una gente que son...
Bueno, son grupos que de alguna manera están empezando
y aprovechan unos conciertos que hacemos nosotros,
hacen muchísimos grupos
y que vienen un poco de acompañar,
pero que realmente tienen un nivel de calidad alto
porque hemos tocado con muchas bandas estos últimos meses
y yo me he dado cuenta que hay grupos
que tienen un nivel alto, ¿no?
Entonces todo grupo que tocan con nosotros,
me gustaría que la gente estuviera
y realmente gozará de lo que están haciendo
porque he estado viendo vídeos de ellos,
he estado escuchando MP3 que tienen colgados
y son realmente...
Tanto los...
Los Pistol Please esto y los Drum Pools
realmente suena muy bien.
Entonces pienso que la gente lo que tiene que hacer
es acudir al concierto y ver el concierto completo.
Exacto, que no solamente se quede al final,
sino que disfrute el entero,
ya que tenemos ahí la entrada,
al menos empezar a las nueve de la noche
y acabar hasta que nos diga el cuerpo stop,
¿no?
Que nos diga parado.
Tenemos una noche de rock and roll.
Muy bien, claro que sí.
Por cierto, me decías que...
Yo si me permites...
Dime, dime.
Dime, sí, adelante.
Me consta que hay legión de seguidores
al lado de Tarra Centro Redembarra.
Muy bien.
Entonces, saludarles.
De hecho, hay un grupo que se llama Oficial Trapera,
que es un grupo en homenaje a la banda de Río,
que conocieron en su día a Juan y Tío Modes,
que son grandes maestros para todos los músicos de rock and roll
o de punk rock, ¿no?
Y nada, saludarles y que me consta que van a estar por allí también
desde Torredembarra vienen.
Pues que vengan todos, ¿eh?
Que no se quede ni uno, ¿eh?
Vengan todos.
Que no haya excusas.
Claro, además tengo tanto morro que después del concierto
me voy a sobar a Torredembarra.
Bueno, yo me largo, Miguel, que está muy bien en Torredembarra, tío.
Sí, coño, hemos estado ensayando esta mañana todo junto, macho,
y te tengo que estar escuchando ahora, tío.
Bueno, bueno, bueno, ya.
Pelillos a la mar, Pelillos a la mar, tú.
Miguel, nunca es tarde, nunca es tarde si la dicha es buena.
Sí, si la dicha es buena.
También, también.
Para mí, como he dicho en muchas ocasiones,
es un honor y es un orgullo poder estar compartiendo escenario
con Morfie, con Manolo, con el Bolo, con la Asun, con el David,
porque nos hemos juntado unos amigos que hemos decidido
ofrecer a la gente que por edad, como hemos comentado antes,
o por generaciones no han podido escuchar determinadas canciones
que ahora sí las pueden escuchar.
O sea, estamos ofreciendo realmente este espectáculo.
Es decir, bueno, pues la gente que no vio a la banda trapera
o no vio a De Sibelius,
o no vio a Subterranean Kids,
pues ahora los puede ver todos en el mismo paquete, ¿no?
Estamos todos juntos.
Nos hemos metido en esta historia y decimos vamos a tocar esta canción.
Y lo bueno de todo esto es que nosotros,
como muy cabrones que somos, estamos disfrutando.
Que se lo pasáis todavía mejor, ¿no?
Estamos disfrutando, porque es que esta mañana precisamente
hemos estado ensayando y hemos disfrutado.
O sea, y eso es lo increíble, ¿no?
Después de 25 de años de estar ensayando las mismas canciones.
Y una cosa, una pregunta para los dos, ¿no?
¿No os parece que las letras muchas veces del grupo,
tanto de uno como de otro, da igual,
parece que no hayan pasado el tiempo?
Que muchas de las cosas que todavía se reivindicaban en aquel momento
vuelven a aparecer ahora?
Y que dices, ostras, estoy cantando a esto,
que hace 20 años, 30 años que estaba ahí
y que ahora todavía está aquí, que no ha pasado.
Bueno, sí.
Desgraciadamente, ¿eh?
Muchas cosas, ¿eh?
Es lo sorprendente.
No pelearíamos el morfillo para contestar esta pregunta,
pero te dejo aquí, morfí.
Venga, morfí.
Bueno, es lo sorprendente que letras desde el inicio del PUN,
de los grupos pioneros que fuimos en España,
entre ellos, pues claro, la trapera de Cibelios y escorbuto,
¿qué te voy a contar yo?
O desechables, son letras que nacieron en un contexto especial, ¿no?
De los años 70, en los años 70 que hubo diversas crisis, ¿no?
Por lo tanto, son letras que es que no han pasado,
son como si fueran nuevas.
De hecho, simplemente tengo que darte un ejemplo
de todos los sitios o ciudades que hemos ido a tocar.
Nos encontramos, son calcamonías,
nos encontramos cuando salimos a escena
un grupo de chicos de 18 a 20 y pico años, no más,
y que todos se saben de memoria.
Cantan las canciones como himno.
Yo me quedo sorprendido.
Y que las cantan en primera persona, ¿no?
Sí, sí, con...
Con convicción.
Mira que soy vago yo.
Con confusión, que hay letras largas.
Y yo digo, joder, si no me acuerdo la letra,
pues es de...
Siempre tenemos al público que nos ayuda,
porque yo cuando salgo a cantar y me olvido de una letra
siempre espero que el público me la recuerde, ¿no?
Porque eso es lo bonito, que ellos se acuerdan,
tú no, pero te ayudan un poquito, ¿no?
Lo que sí es verdad lo que dice el Morfi, ¿no?
No, que digo, que pasa un truco para las letras,
que haz como Julio Iglesias,
que si no te acuerdas, pues canta en japonés.
Que la canta el público.
No, lo que sí es verdad lo que dice Silvia
es que después de treinta y pico de años
las letras de Sibelios,
tanto de la banda trapera
como de Subterránean Kiss
o Scorbuto, o Rip, MCD,
o Cortatu, o Código Neurótico,
o sea, las letras siguen vigentes
por el mero hecho de que la sociedad
no ha avanzado en este sentido, ¿no?
Sí.
O sea, seguimos con los mismos problemas
de hace treinta años
y no hemos evolucionado.
O sea, las letras son tan vigentes
porque los problemas desgraciadamente sociales
siguen estando los mismos, ¿no?
Y entonces nuestras letras son actuales,
es decir, salimos a cantar
lo mismo que cantábamos hace treinta años,
pero la gente se siente,
o el público,
o los fans que vienen a verte
se sienten identificados
porque desgraciadamente
no hemos evolucionado mucho
en este sentido, ¿no?
Y tantos cambios que nos iban a hacer, ¿no?
¿Os acordáis lo que nos vendían
en aquel tiempo, eh?
Que íbamos a acabar.
Yo si queréis os doy
una pequeña anécdota
que me comentaba
Juan Pulido,
Raph,
el batería de la trapera,
que en paz descanse.
La trapera siempre ha salido,
cuando salió, salió,
en los años setenta,
que hubo una crisis del petróleo.
Se separó,
volvió a hacer
una gira
de cincuenta conciertos
en los años noventa,
en la reentré,
y en el dos mil diez,
también la crisis de los noventa,
y en el dos mil diez,
con motivo del documental,
también hicimos
una reentré
ya sin tío Modes, ¿no?
Ajá.
Ya que empezaba la crisis,
y Juan me decía,
hostia, Morfi, tío,
mira que somos desgraciados
la trapera,
siempre tenemos que salir
en tiempos de crisis,
o sea,
no nos llevamos
ni un chavo, tío,
esto es una mierda,
a tomar por culo
el rock and roll.
¿Cuánta razón tenía?
¿Cuánta razón tenía?
Bueno,
yo espero que ahora
ya que os habéis vuelto
a encontrar
y que estáis ahí
disfrutando de los escenarios,
y que nos hacéis disfrutar
también
desde la parte del público
que nos toca,
que gracias a ese momento
de estar con vosotros,
de compartir vuestra música,
vuestra fuerza,
vuestra energía,
al menos, mira,
nos deis ahí
esa gotita de esperanza
que de tanto en tanto
nos hace tanta falta, ¿eh?
Nunca dejaremos
de involucrar
a la gente
de tener
una mínima esperanza,
cuando la peña
o la gente
deja de tener esperanza
el mundo se ha acabado,
nosotros
en lo que estamos
intentando aportar
es precisamente eso,
un grado de esperanza
para que la gente
siga luchando
y siga peleando
por sus derechos,
¿vale?
Yo he aprendido,
yo también.
Subravelios está intentando
aportar, ¿vale?
Muy bien.
Yo además,
como sé que voy a una ciudad,
como sé que voy a una ciudad románica,
he aprendido latín.
Entonces me despido así,
me despido así,
¡Ave César!
¡Ave Cren!
¡Ave César!
¡Ave Cren!
Bueno,
yo estuve...
No hayas sistemando tú,
locutora,
no te rías,
que no tienes obligación.
No, no, no.
Estuve en el teatro románico
este que tienen ahí
en Tarragona.
¡Viva los romanos, joder!
¿Romano o románico?
Bueno, lo sé un poco.
Románico, yo qué sé.
Bueno, llámalo como quiera,
pero fue una vista impresionante.
Así que
vamos a ir el sábado
ahí a Tarragona
y a que la gente
realmente disfrute
con nosotros
y los esperamos a todos,
lógicamente.
Bueno,
y que luego yo me quedo
haciendo turismo
en Torre de Embarra,
o sea que...
Bueno, que vas para allá, ¿no?
Al lodo.
Que dejen la puerta abierta
de Torre de Embarra
que no la cierren, ¿no?
Al lodo, al lodo,
que apetece mucho.
Soutrabelios,
muchísimas,
muchísimas,
muchísimas gracias
tanto a ti, Miguel,
como a Morfi
y al resto de la familia
y que nos lo pasaremos
seguro que muy,
que muy bien
en la sala cero
este sábado.
Gracias.
Muchas gracias a ti,
nos vemos pronto.
Salud.
Gracias.
Venga, salud.
Adiós.
Venga, salud.
¡Venga, salud.
R championship.
Bale, salud.
Bale, salud.
Bale, salud.
Bale, salud.
Bale, salud.
Bale, salud.
Bale, salud.
Bale, salud.
Fins demà!
Fins demà!