This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Demà mateix tenim una cita dins d'Alas de la Zero, dins també del que és el Radar Palfest.
I com a protagonista de sobre l'escenari comptarem amb els León Benavente.
Bé, León Benavente són, per una banda Eduardo, per l'altra Luis, al César i vía telefónica comptem amb l'Abram.
Abraham, buenas tardes.
Hola, buenas tardes.
¿Qué tal? ¿Cómo estás?
Muy bien.
Decir que ahora mismo os tenemos en ruta, al menos estáis en el tren.
Sí.
Yendo hacia Zaragoza. Espero que no se nos corte la comunicación.
Sí, está un poco difícil, pero bueno, espero que aguante también.
Yo también, ¿eh? Yo también espero que aguante y que podamos tener una conversación placentera, por lo menos, ¿no?
Sí, seguro.
Abraham, explícame, porque vosotros sois revelación, por lo que me ha llegado, de este 2013.
O sea, que estáis, como dice, que acabados de salir del horno, como grupo musical, al menos como León Benavente.
Después ya cada uno seguramente que debe tener sus raíces, ¿no?
Sí, sí, sí. Bueno, los cuatro llevamos bastantes años, la verdad, en el todo de la música, con diferentes proyectos.
Y, bueno, justo coincidimos trabajando con Nacho Vegas hace cosa de cinco años, así nos conocimos ahí, los cuatro.
Y, bueno, ya a raíz de ahí, pues decidimos juntarnos este año, empezar a hacer canciones.
Y, bueno, sí, la verdad que todo ha ido muy, muy, muy rápido.
Y todo muy rodado, por lo que me estás diciendo, porque este trabajo discográfico ha tenido un aval en cuestiones de conciertos
y se ha recibido como agua de mayo, casi, casi, ¿no?
Sí, sí que es verdad que hay mucha gente que, bueno, por un lado, cuando salió el disco decía que era como un disco que les hacía falta escuchar
y mucha gente nos lo dijo.
Sí.
Y luego el tema de los conciertos, pues también, a medida que fuimos empezando a...
cuando comenzamos la gira en el mes de mayo de este año y luego haciendo algunos festivales en verano,
pues el boca a boca de la gente ha hecho que, bueno, que haya muy buen recibimiento
y estamos yendo a tocar a los sitios con las salas bastante llenas, la verdad, y se está haciendo todo más sorpresa.
Lo que más me sorprende, no solamente porque ya tengáis este primer trabajo discográfico este de León Veravente,
sino que ya estáis trabajando en un próximo.
Ya tenemos cuatro canciones de ese próximo.
Sí, bueno, tampoco...
Y que a más a más, bueno, que salió antes de ayer, si no recuerdo mal, ¿no?
Sí, sí, lo que pasa es que tampoco es un... o sea, no es un disco nuevo, tampoco se podía decir que es un disco nuevo,
sino más de una continuación del disco, porque son un par de canciones que se quedaron fuera de las sesiones de grabación de ese disco.
Sí.
Y luego una versión y una canción que sí que es de más reciente creación y tal,
pero básicamente decidimos hacerlo porque eran canciones que llevamos tocando desde el primer concierto
y queríamos que el público las conociese, pero no es un disco nuevo actual, ¿no?
Vale, es que ¿sabes lo que pasa? No me salían ahora, es que no me salían las cuentas.
Claro.
Pero a ver, si este disco es nuevo, nuevo.
Se acabó dos discos el mismo año.
Digo, hombre, es que son unas maquinas esta gente, dejadme.
Pero bueno, el año que viene ya esperamos sí ponernos con un disco nuevo.
Vale, vale, o sea que estas cuatro canciones que aparecen en este Todos contra todos,
podríamos decir que podrían haber estado dentro del León Benavente, que sería vuestro primer disco como tal.
Sí.
Lo que pasa es que por aquello, por motivos logísticos y cosas que a última hora dices, bueno, pues que se quede así,
que se queden diez y ya las otras ya vendrán.
Sí, exacto.
Y es un poquito como un regalito, ¿no? Como un guiño de cara a la gente que os va siguiendo a los conciertos.
Eso es, sí. Vamos, básicamente es eso.
De hecho, el formato en el que se va a sacar el EP es un vinilo de 10 pulgadas que no se va a vender en tiendas,
que lo vamos a vender tan solo en conciertos.
Vale.
Es como una especie de fetiche para el público que lo quiera comprar.
Fantástico. O sea que si la gente que se acerque a la sala cero este viernes,
o sea, mañana mismo, podrá congerlo y podrá conseguirlo.
Y lo tendremos también.
Exacto, sí. De hecho, los hemos recibido hoy de fábrica, o sea, que va a ser el primer lugar donde los vamos a tener.
Pero aparte que toca, gracias.
Claro, sí.
A ver, explícame, ¿cómo son los León Veramente en directo? ¿Cómo sois encima del escenario?
¿Tan guitarreros, energéticos, como en el disco?
Sí, yo creo que un punto más, al menos es lo que dice el público que viene a los conciertos,
es que las canciones del disco pues ganan en directo y sí que es verdad que hay como un punto de energía
y de rabia así un poco desenfrenada que nos sienta muy bien encima del escenario
y que parece ser que conecta bastante bien con el público que viene a los conciertos.
Y seguro que se hace el repaso íntegro de este trabajo discográfico, de esas cuatro canciones.
¿Y algún que otro regalo más nos haréis?
Bueno, en principio creo que igual sí que incluimos al concierto de Tarragona una canción
que está en el disco y que hace bastante tiempo que no tocamos,
pero vamos, básicamente lo que nos centramos es en el repertorio del LP y del M.
De acuerdo. Y esa discriminación a esa canción, ¿qué ha pasado con ella? ¿Por qué?
Bueno, porque...
Ahora ya nos hemos puesto serios, ¿te has dado cuenta?
¿Está cambiando el ritmo de la entrevista?
Sí, no, la canción en sí es una de las que aparece en el LP, que es La Gran Desilusión,
pues precisamente la estábamos dejando fuera porque los conciertos que estamos haciendo
son como muy... más centrados en ritmos rápidos, más enérgicos,
y esta es la canción quizá más... tampoco diría que es una balada,
pero bueno, sí que es la canción como más lenta de todo el repertorio que tenemos.
Lo que pasa es que, bueno, en los últimos ensayos le hemos dado como una vuelta así a la canción
y la vamos a volver a tocar posiblemente mañana.
¿Qué te parece si la escuchamos un poquito?
Me parece...
¿Sí? Pues venga, vamos a por ella.
Nos alcanzó, nos invadió, la gran desilusión
Dimos fuego en la Plaza Mayor
Consumimos las obreras con una revolución
Y escogimos el mejor lugar
Para abrir todas las puertas sin llamar
Y la ciudad, la gran ciudad
Ya no tiene emoción
Acabará por explotar
Y eso será lo mejor
Abram, esta canción es de aquellas de gallina de piel, ¿eh?
Sí
Lo sabes, ¿no?
Y además que es aquella que nos da ese puntito de tranquilidad dentro incluso del concierto para vosotros
Sí, puede ser, lo que pasa es que al final sí que es verdad que, por ejemplo, en el disco tiene una función muy clara
Además, así como un poco de reposo después de otras de las sesiones que vienen antes
Que sí que son como más rápidas y más enérgicas
Sí
Pero en los conciertos siempre, claro, la gente al final lo que busca es estar en movimiento constantemente
Me imagino, sí
Entonces, en cuanto tocas alguna canción lente se suelen dispersar
Y ella, pero también, seguramente, que también es aquel momento mechero, aquel momento móvil, ¿no?
Que también conviene de tanto en tanto
Un puntito de romanticismo que nunca se pierda
Eso es, yo estoy de acuerdo
Y, por cierto, os tendremos aquí en Tarragona mañana mismo, en la Sala Cero
Y después, ¿hacia dónde os encamináis?
¿Cómo está la agenda de los León Veravente?
Pues al día siguiente de Tarragona nos vamos a Valencia
Y la semana siguiente ya estamos en Madrid, como en el final de la gira de otoño que llevamos haciendo desde septiembre
Y vamos a estar en Joislava y, bueno, en la sala muy importante
Muy baja, sí, es verdad, hombre
Y luego ya el año que viene, pues empezamos otra vez prácticamente a principios de enero
Hasta abril tenemos casi todos los días de semana girando por aquí, por España
O sea que muy contentos
O sea que hacéis el KitKat que se dice para navidades
Para poder estar en la familia, seguramente, ¿no?
Y compartir esos turrones y esos momentos que no se pierdan nunca
Eso es
Y después ya se volverá otra vez, ¿no?
Eso es, eso es
Muy bien
Tengo que coger muchos kilos para estar...
No, bueno, no
Además, yo creo que después, y si los cogéis, ya te digo yo que los soltáis fijo, ¿eh?
Sí, es verdad que...
Encima del escenario, me imagino
Acabamos perdiendo por lo menos un par de kilos en cada concierto
Y algunos más, ¿no? Que se caen por el camino, ¿no?
También, también, eso es
Abraham, dime, que te lo comentaba fuera de antena, lo del nombre, que yo te he dicho a ti
Digo, hola León, digo, ay, no, ay, por favor, no
Claro, el grupo se llama León Benavente, pero claro, caes sin quererlo en...
Hola, que está León, ¿no?
Pero, ¿de dónde viene? ¿De dónde viene eso?
Sí, a veces supongo que te has confundido porque a veces también podría parecer un nombre y un apellido
Claro, exacto, León Benavente, ¿no? Que ya te viene solo
Eso es, pero no, son los nombres de dos ciudades, León y de Benavente
Y concretamente, pues, el nombre del grupo viene de ese tramo de carretera que hay entre León y Benavente
Y por lo que los cuatro hemos pasado muchísimas veces, tal vez hacia el norte
Y que tiene como un punto así, también, un paisaje bastante inspirador
Ajá
Y luego, pues bueno, hay una leyenda también ahí
Ah, explica
Acerca del coche de Luis, que se quedó parado y que fue más o menos donde surgió toda la idea de montar este grupo
Pero bueno, eso ya es parte de leyenda
Bueno, pero son aquellas leyendas que siempre que os seguirán, yo creo que hasta el final, ¿no?
Eso es
Y que es muy bonito también, porque es una historia
Sí, claro que sí
Pues, Abraham, muchísimas, muchísimas gracias
No sé si tenías a los otros compañeros por ahí cerca tuyo
Si están ahí descansando
Pues solo tengo a Luis porque los otros dos ya están esperándonos en Zaragoza
Vale, vale
Pero no te lo voy a pasar, porque va aquí conectado con su móvil y no sé qué está
Me imagino, me imagino, porque además toda la entrevista un silencio abrumador incluso, ¿eh?
Que yo digo, sí, están los otros compañeros
Normalmente siempre alguien dice algo, ¿no?
Pero no, no, han respetado la entrevista y Luis está ahí en silencio completamente, ¿eh?
Sí, sí, totalmente, muy respetuoso
Yo espero que la...
El tren está bastante vacío, o sea que vamos como a nuestras anchas
Muy bien, pues yo con tu permiso acabo con una canción que se llama La Palabra
Y es que os cojo la palabra a ver si puede ser que de cara a un futuro en la entrevista
En vez de hacer la vía telefónica, la podemos hacer aquí en directo a través de los micrófonos de Tarragona Radio
Seguro que en algún momento podemos hacer
Claro que sí
Una escapadita de esas buenas, que también conviene de tanto en tanto
Muy bien
Pues muchísimas, muchísimas gracias, que acabe de probar el viaje
Y os esperamos mañana aquí en Tarragona, gracias
Muchas gracias a ti
Un besote, chao
Perfecto, ya
Cuando con los dedos te toco la espalda
¿Qué significa no me das calor?
¿Qué significa la palabra amor?
¿Qué significa la palabra amor?
No quiero hacerte daño
¿Qué significa que soy especial?
¿Qué quieres decir cuando no dices nada?
¿Qué significa a mí me duele más?
¿Qué significa que esto te da pena?
¿Por qué se repite siempre en esta escena?
No soy yo el que piensa que esto es lo mejor
¿Qué significa la palabra amor?
¿Qué significa la palabra amor?
¿Qué significa la palabra amor?
¿Qué significa la palabra amor?