This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Ponlo.
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
Déu-n'hi-do, quina festa.
Ens espera avui mateix, a partir de les 10 de la nit, a la vaqueria, al carrer Bollador de la nostra ciutat.
Però per parlar-nos precisament del que passarà aquesta mateixa nit, tenim amunt dels seus protagonistes.
Saludem a Rapsus Clay. Rapsus Clay, buenas tardes, buenas, ¿qué tal?
Hola, buenas tardes, ¿cómo estamos? ¿Estás bien o bien?
Esperando que sea a las 10 de la noche para poder ir a veros a la vaqueria.
Tenemos este Reggie Jout.
Sí.
Me has explicado que estamos de enhorabuena porque tenemos la oportunidad hoy de conocer un nuevo sello discográfico.
Bueno, pasarán muchas cosas esta noche en la vaquería.
Pues sí, bueno, realmente yo no vengo a presentar el sello, vengo a presentar el song, que es...
No, no, no, pero que también pasará, que es una cosa que está ahí en la fiesta y está todo ahí, ¿no?
Sí, bueno, realmente no sé qué decirte. Yo vengo con Albas Fallaca, que es mi otro compañero que pincha conmigo,
y tenemos una song que es Eterno Sound, que es uno de los grupos que lleva Eterno Music, que es el sello discográfico.
Pero no venimos todo el sello, solo venimos dos representantes de él.
Bueno, pero ya es una manera de abrir un poquito más de las puertas aquí en Tarragona.
Sí, sí, bueno.
De conoceros un poquito más, me refería, ¿no?
Sí, sí, sí.
Porque además, aparte de Eterno Sound, que sois vosotros, también tienen la gente de la RISP Crew, que también actuarán esta misma noche.
Sí, ellos son los que nos han invitado al show, entonces pues nada, venimos básicamente a poner música.
Muy bien.
Porque yo como Ras Usted soy el rapero y tal, pero como Eterno Sound venimos a poner música.
Muy bien.
A poner ritmos jamaicanos y hacer que fluya la fiesta.
Claro que sí. Por cierto, háblanos un poco de ti. ¿Cuándo fue que te metiste en este mundo de la música?
¿Cuándo fue que te metiste? Ostras, esto a mí de rapear, que me encanta, que lo notas que lo llevas en la sangre, que te fluye, que te fluye.
Sí, pues yo empecé muy jovencito, con diez añitos, empecé como por 1989, 1990.
Sí.
Yo empecé a escuchar un poco de rap, mis padres tenían un bar de reggae, entonces la música reggae siempre había estado cerca, ¿no?
De repente conocí el hip hop, que era como una cultura que venía ya de New York en vez de Jamaica.
Y no sé, no sé, algo me encantó. Empecé a ver películas, a escuchar grupos y claro, me encantó, me encantó.
He encontrado por aquí algún trabajo discográfico tuyo, como tal, no como el grupo que podremos ver esta noche, sino como tú en solitario.
Sí.
Y desde el 95, o tal vez más anterior, o al menos yo tengo desde el 95.
Sí.
Que estabas ya a Zaragoza, capital, estado de... Va por ahí la historia, ¿no?
Sí, entonces me hacía llamar el puto Sark.
¿Ves?
Sí.
Ha llovido, ¿eh?
Joder, sí, ya te digo.
Ese era el primer trabajo grabado ya, rollo a nivel nacional, que ya se rulaban las maquetas, se vendían por 500 pesetas
y ya la podías vender lo mismo en Málaga que en Madrid, que en todos lados.
Antes había grabado, pero eso era lo primero profesional que tuve, sí.
Y luego ya te tiraste a la piscina unos 30 y largos trabajos discográficos que ya tienes.
Sí.
Que se hice muy pronto.
Y no paro, claro.
Y tantas cosas tienes que decirnos, tantas cosas tienes.
Hombre, hay muchas cosas que decir en este mundo, claro, sí.
No, yo, todo el mundo, hay tantas cosas que decir que la verdad que el micro es una de las buenas maneras de poder decirlo.
Y te has dado cuenta ahora mismo, yo no sé si has sido consciente de ello, que muchas de las cosas que decías en ese 95, 96,
continúan siendo actualidad, que continúan estando ahí prevalecientes en el 2013.
Sí, claro.
¿Te has dado cuenta que las cosas no pasan todavía?
Claro, claro. Y más la música que nosotros hacemos, ¿no? Como es el hip hop, que es un poco el periódico, ¿no?
Las cosas de actualidad que está viviendo la juventud. Evidentemente, pues claro, algunas nos hemos contradecido, ¿no?
Porque, claro, lo que yo decía con 15 años no lo digo ahora con 33.
Claro, es que los años también hacen que aprendamos las cosas, claro.
Se ven todo de otra manera.
Ves eso, ves todo de otra manera. Pero bueno, hay cosas que exactamente son las mismas. Y bueno, por lo menos continúo fiel a mi yo interior, claro.
Sí, sí. Y cada reto seguramente muchas veces, yo no sé si, claro, al verlo ya con treinta y tantos, lo ves las cosas de otra manera.
A la hora de cantarlas seguramente que el público también va variando.
¿O ves que también las generaciones van subiendo también con esas ideas que tienes y que ofrecéis?
¿Cómo lo ves?
Sí, básicamente, muchas de las ideas, claro, hay mucha gente que sigue con esas ideas.
Luego, pues claro, las generaciones cambian. Cuando empecé no había internet, no había móviles, no había mil cosas.
Sí.
Pero claro, pero sí que había esa pasión por la música que todavía fluye, claro.
Y que siga, y que siga.
Por cierto, para la gente que se acerque hoy esta noche a la vaquería, explícanos cómo irá la noche.
A ver, se empieza a las diez, pero a partir de aquí, ¿qué? ¿Sois vosotros primeros? ¿Os sale primero la respect?
Creo que somos los últimos.
¿Sois vosotros los últimos? ¿Cerráis la noche?
Creo que sí, pero no estoy seguro si te digo la verdad.
Pero vamos, desde el principio, desde el momento cero, va a haber, pues ya te digo, fiestas. Empezará con reggae más tranquilito.
Sí.
Un poco de positividad, ¿no? Lo que viene a ser la vibración del reggae.
Y luego ya, pues, se irá tirando hacia el dansal, hacia el dembow jamaicano y hacia la música de actualidad de hoy en día en Jamaica.
También pondremos algo de hip hop, evidentemente.
Muy bien.
Pero vamos, se trata de una fiesta para bailar, para dejar los miedos, los complejos, los prejuicios y todo eso a un lado.
Y, oye, yo qué sé, ya estás toda la semana trabajando o sufriéndola, pues llega el fin de semana, pues vente a pasarlo bien y a bailar y disfrutarlo.
Y dejarte el estrés en casa, ¿no?
Sí, exactamente.
Porque, madre mía, cuando cogemos un viernes, parece que no hayan más semanas que esa, ¿no?
Claro.
Bueno, mañana es sábado y mañana Dios dirá, ahora es mi viernes y lo aprovecho al máximo.
Y si puede ser en buena compañía, con buena música, tomando alguna cosilla y estando ahí en la baquería, ya puede acabar la semana redonda.
De eso se trata.
Que eso que intentéis, ¿no? Intentaréis que pase eso.
Bueno, os tenemos en la baquería esta noche. ¿Cómo tenéis la agenda? ¿Hacia dónde después camina la gente de Terunson?
Pues mañana, precisamente, en Zaragoza, pincha a mi otro compañero, Albas Fallaca.
¿Sí?
Con otro de los del sello, que es Gordo del Funk, que aparte de tener el grupo con AXL, pues también él es DJ, él es DJ de rap.
Vale, vale, vale.
Nosotros somos selectas, que cuando es música jamaicana, se trata más de pinchar. Un DJ ya pues hace scratch y tal, nosotros no hacemos scratch.
Muy bien.
Entonces, mañana mismo 13, pues en Zaragoza y luego ya, como Raxus Clay, pues yo ahora me he montado la banda de Flow Fanatis y tenemos Viñarro, tenemos el Festival Territorios, tenemos el 23 en la Plaza del Pilar, en Zaragoza, gratis para todo el mundo.
¡Qué bueno!
Sí.
En casa, ¿eh?
Sí, sí, muy bien.
La verdad que bien.
Es que cuando se juega en casa, mira, lo he comentado con mucha gente, con muchos de los grupos que pasan por aquí, dicen, mira, a ver, cuando salgo fuera, como que me desinibo más, ¿no?
Como que estoy más tranquilo, pero cuando juego en casa…
Eso, tía, da más miedo.
Sí.
Eso de que después te puedan encontrar por la calle y te comenten lo que sea bueno o sea malo, y con la confianza que le da que seas de casa, como que impone más, ¿no?
Y claro, es tu ciudad, tienes que darlo todo a 100%, y siempre hay una presión ahí de quiero darlo todo, no sé, claro, es tu tierra y tu gente, también muchas veces pues está tu madre, tu familia, pues siempre quieres darlo todo.
Pero la parte acústica no la sacarás, ¿no?, ese día.
Eh, sí, bueno, sacó a la banda, iré con la banda, con mi banda de Flow Fanatis, que somos un bajista, un teclista, un batería y un guitarra.
Muy bien, yo te lo comento porque he estado aquí investigando aquellas cosillas, y me he encontrado con un vídeo que me ha puesto los pelos de pollo, de punta, de todo, y que es un acústico que haces…
Ah, con guitarra.
Exacto, con una guitarra española, fantástica, el chico que la toca, chapó por él, ¿eh?
Sí, esto salió el otro día.
De Fran, ¿no?
De hecho, esta la haré pero con piano, porque la original es con pianos.
Anda.
Sí, la original es la intro de mi último disco que se llama Melancolía.
Sí.
Y, entonces, la compuso mi pianista, Arecia Smith, que es de Flow Fanatis.
La compuso con piano, la hicimos, la grabamos, y, pues, el otro día fui a Sevilla y la grabamos, lo mismo pero con guitarra.
Por cierto, que eso de que sea en blanco y negro, bueno, algunas de las imágenes, me has dejado un poco así como preocupada porque te he visto mala cara y todo, ¿eh?
Sí.
¿Qué le pasa al pobre muchacho? Lo encuentro hasta tristón, pero muy tristón con la canción.
Sí, te cuento. Primero que uno se mete en el papel cuando rapea eso y, evidentemente, es algo triste. Y otra es que justo llegué a Sevilla y me entró una alergia, era por la mañana, a las 10 de la mañana, y yo, claro, tenía semenota de que estoy congestionado, con los ojos medio llorones.
Medio llorones, y parece que estoy triste. Encima iba sin afeitar y nada, pero yo qué sé. Pues me pilló así y dije, bueno, así soy, tampoco le voy a vestir con florituras.
No, no, pero, ey, que lo clavas, ¿eh?
Además, sobre todo cuando acaba la primera parte, que es tal vez la que es más tranquila, ¿no? La que es más lenta.
Te quedas hasta un poco como preocupada. Digo, bueno, mañana cuando habla con él, ya le comentaré a ver si es que le pasaba algo porque me ha quedado ahí.
Después, cuando ya se anima un poco más, porque el tramo final de la canción ya es un poquito más animada.
Sí, eso lo montamos ahí en el momento. Dijimos, venga, vamos a meterle esto a un ritmo así que me haga una rapea más rápida.
No, no, sí, aquí ya te animas y dices, bueno, ya parece que ya le cambió la cara, ¿eh? Ya te cambió la cara y todo.
Por cierto, este Melancolía, ¿cuánto hace que salió? Bueno, poquito a poquito, ¿no?
Sí, salió el 12 del 12 del 2012.
¡Qué guay!
Además salió a las 12 y 12 minutos.
¡Ostras!
Sí, sí.
O sea, que desde mi sello nuevo de Eterno Music, donde te lo puedes descargar gratis, que es la filosofía un poco del sello, ¿no?
Sí.
Descargar gratis música y regalarla.
Muy bien, que llegue a todo el mundo, ¿no?
Claro.
Que es lo más importante. Y a partir de aquí ya se verá lo que tenga que hacer, ¿no?
Sí, luego, pues luego supongo que también la subiremos a todo lo que son las redes, pues, Bandcamp y todas esas cosas, ¿no?
Que si iTunes y cosas así supongo también lo subiré para que la gente si lo quiere comprar a calidad guap, pues que se lo baje pagando.
Y si no, pues que se lo descargue desde mi página.
Y también físicamente, oye, mira, llevamos una pequeña pelea aquí comentando que si al físico, que si no al físico, que si por internet, ya mira, ya es más práctico, que somos más nostálgicos, que nos gusta más tenerlo físico, tenerlo en las manos.
¿Tú de qué parte eres?
Yo soy de comprarme lo en físico. De hecho, tengo mi colección de CDs y de vinilos sobre todo.
¿Ves?
Pero claro, es verdad que hay chavales, hace poco se les regaló un CD a una chica que tenía 14 años y decía, ah, muchas gracias, pero ¿y qué hago con esto?
¿Qué dices? ¿Ya llegamos al extremo?
No tienen aparato reproductor de CD.
¡Hola!
Entonces, claro, dicen, ahí va. Ahora la gente ya no tiene MP3. O sea, ya lo tiene todo en MP3.
Ya no tiene un CD.
O incluso los propios iPods, las propias tablets.
Claro.
Ya sirven, ¿no? Como almacenaje.
Claro, te lo pasas al ordenador o te lo descargas y de ahí va al iPod, al iPhone, al MP3, a lo que sea.
Claro, claro.
Que tengan los chavales. Yo ya te digo, soy de comprar en vinilo. De hecho, antes, Eterno Sound, solo hacíamos vinilos.
Pinchábamos en 45 revoluciones, o sea, en los discos estos de 7 pulgadas, de 45 revoluciones.
Entre tú y yo ya tenemos, los dos tenemos una edad ya, ¿eh? Eso del vinilo. Bueno, a mí personalmente me encanta el vinilo. Además es el crac, crac, crac, esa aguja que se engancha.
Todo aquello, ¿eh?
Claro, ese sonido que nunca suena igual porque, claro, una vez que lo escuchas va rasgando el surco, con lo cual al día siguiente va a sonar diferente.
Claro, tiene ese encanto. Pero los chavales hoy en día no conocen esa cultura.
Hombre, hay todavía, y ahí metemos la mano en el fuego, hay todavía muchos DJs y jóvenes DJs que se están metiendo ya en esta cultura del vinilo.
Y prefieren ya pinchar con vinilo y que ven que suena más limpio, que suena de otra manera, ¿no?
Que no es solamente por la nostalgia.
Sí, también, pues yo que sé, ahora están los programas estos como el Final Scratch, el Cerato, o el Tractor, cosas así, que pinchas como con vinilo, pero está la música dentro del ordenador.
Ya, pero volvemos a la misma. No es lo mismo.
No, la verdad que no.
La verdad que no.
Esta noche te tenemos aquí en la vaquería. Yo quiero recordarlo, por si alguien despistado no sabe de qué estamos hablando, que esta noche tenemos una fiesta reggae jokes a tope con Eterno Sound y la Respect Crew, que comenzará a partir de las 10 de la noche y que estamos hablando ahora con uno de los protagonistas, con Rapsus Clay.
Rapsus. Bueno, pero siempre, no sé si Rapsus es como también, ¿te llaman a ti?
Sí, sí, sí. Rapsus, ¿no?
Rapsus, las colegas me llaman Sarquete, por cuando sumaba el puto Sarc.
Sí, cuando era el puto Sarc, pues ya me quedé en Sarquete y mi nombre real es Diego.
Muy bien, pues...
Pero vamos, llámame como quieras porque...
Pues Rapsus, ¿no? Que también es...
Esta noche, aparte de la música que tenéis ya como Eterno Sound, ¿también suena alguna cosilla tuya?
¿De ese último trabajo discográfico, de esa melancolía o no?
Realmente creo que no, porque...
No te dejan, no te dejan.
Sí, sí, claro que me dejan.
Sí, sí, ahí vemos, ahí vemos. Normalmente cuando vamos a pinchar, vamos a pinchar.
¿Qué pasa? Que luego igual me animo y pues hago un tema que hay.
De acuerdo.
Si la gente se porta bien, baila y se porta como se tiene que portar, yo, pues claro, evidentemente agarro un micro y no puedo soltarlo.
Aparte, yo voy a estar todo el rato de tosting, que se dice en Jamaica, que es cuando pincho, pincho, pero cuando pincha Alfonso, Alba Soyaca, pues yo estoy con el micro tostando, que es diciendo, animando a la gente un poco, diciendo qué grupo es, qué canción es, de qué año, pues no sé.
Un poco animando al mismo ritmo, pero diciendo, pues yo qué sé, animando a la gente, saliendo un poco, interpretando con el público un poco.
Eso quiere decir que más de una vez, teniendo en cuenta cómo es el, yo no sé si es el estado de la vaquería, que el escenario en sí es un palmito, que enseguida estás con la gente, que te veo con ellos, ¿no?
¿No? ¿Directamente? ¿Entre el público?
Yo creo que sí.
No hace falta que tengas que saltar mucho, eh, ya te lo diré, ya lo verás, mejor dicho.
Perfecto, sí.
Pues esta noche te tenemos en Tarragona y que te continúen a través de la página web, a la página de internet que tienes, a través del Facebook que también te encontramos.
Sí, Rassus Clay es el Facebook, el Twitter es Rassus Clay 1 y la página web es RassusClay.org.
Igual como EternoMusic, EternoMusic.org es la página, EternoMusic el Twitter y EternoMusic el Facebook.
Y dentro de ese RassusClay.org tenemos, pues, la biografía, vídeos, fotografías, audio, agenda, etcétera, etcétera, etcétera, etcétera.
Que si quieren saber más de ti, lo tienen facilísimo para encontrarte.
Sí, ahí voy subiendo todas las noticias y todos los bolos y todo lo que va viniendo.
Fantástico. Pues, Rassus, muchísimas gracias por atender la llamada de Tarragona Radio y que vaya muy bien esta noche por Tarragona.
Venga, muchas gracias, eh.
Un besote.
Bueno, a ti, sí, hasta dentro de un rato.
Hasta pronto. Gracias.
Chao.
Chao.
Ahora me comen la fresa, por eso me despido a la maldita ese cabrón que quiere que ande con pies de plomo.
Y aunque su promesa me pesa, más si no, no como.
Está monótono, por eso yo soy autónomo.
La calle es mi taller y mi herramienta es el micrófono.
¿Cómo no? Voy a quejarme si estoy incómodo.
Somos dos trillones de clones buscando gómodo.
De olvidar los mandatos de su jefe.
Presos de los contratos de los más baratos tratos de un ETH.
¡Sin pena! ¡Sin pena!
Porque yo, yo, yo te quiero.
En tus sueños, en todos mis días te pierdo.
Te quiero.
Porque yo, yo, yo, yo te quiero.
Si te quiero.
En tus sueños, en todos mis días te pierdo.
Y es que te quiero.
Lo tuyo es diferente y completamente sincero vivo.
Enamorado de ti de hace tanto tiempo que ya ni siquiera recuerdo cuando conocí tu templo.
Pero me muero por dentro cada vez que no te tengo hasta recinto el al viento.
Y sufro cada vez que dependo de ti mantengo más todos los dolores que retengo.
Te tengo en el cajón de los recuerdos, también el de los olvidos, en el de los sueños rotos y el de los sueños cumplidos.
Donde el silencio responde por sus queridos, donde los dolidos del alma viven molidos.
Por karma mueven hilos los ídolos del ausente.
La luna creciente, creciente, el mundo menguante.
Hasta curar esta herida, pero te amo por encima de todo.
Tú eres mi vida.
En tu sentimiento, en el que siento yo por ti.
Aunque pase mucho tiempo, me voy a ayudar a vivir.
Porque yo, yo, yo, yo, te quiero.
Yes, I love you.
Y tú no sabes lo que es amar, yo hubiera muerto por ti.
Pero yo no mato el tiempo, el tiempo me mata a mí.
Desde que vi tu cara, tú para mí.
Yo seré el manjara y la amada, you wanna be.
Viví, viví, viví sufriendo por ti.
Cada minuto y cada beso y de regreso sufrí por ti.
Para mí eres la diva de Rivas Eres.
Y yo te he regalado mi vida a todo lo oeste.
Te busco en las demás mujeres.