logo

Arxiu/ARXIU 2015/MATI DE T.R 2015/


Transcribed podcasts: 749
Time transcribed: 13d 17h 55m 27s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Comencem a l'Espai Q,
un programa que fem en col·laboració
amb l'Associació Empresarial Química de Tarragona,
amb l'EQT. Avui, tercer programa
d'aquesta segona temporada. Parlem
de l'antiga Bayer Material Science
que des de setembre es denomina Covestro.
Es convertirà en una empresa
legal i econòmicament independent,
tot i que continua sent filial de Bayer.
Parlem d'una empresa
que a l'estat té 330 professionals,
dos centres de producció,
un d'ells aquí a casa nostra, a la Canonja.
És un dels principals fabricants de polímers
del món i treballa amb les indústries.
de l'automòbil, la construcció,
l'electrònica o el setor tèxtil,
entre molts altres. Avui parlarem
d'alguns dels productes que fabriquen.
Prodeixen, de fet, a primeres matèries
per a espumes de poliretat d'alta qualitat,
policarbonat a plàstic d'alt rendiment
o primeres matèries també
per a recobriments adhesius o pel·lícules.
Té 30 centres de producció a nivell de tot el món
i un equip aproximadament de 14.200 persones,
com dèiem, aquí a Tarragona,
a la seu de la Canonja,
aquest epicentre aquí al nostre territori
del qual avui en parlarem.
I ho fem en conversa amb Jesús Lomasorio,
és el director general de Covestro.
Jesús Lomasorio, molt bon dia, benvingut.
Hola, bon dia.
Jesús Lomasorio també és president,
per segon mandat, per cert,
de l'EQT, de la Seixió Empresial Química de Tarragona.
Per tant, parlem bàsicament de Covestro,
però també li volíem preguntar sobre l'EQT
i avui, que parlem justament el dia
que s'ha de constituir el Parlament,
per tant, primera pregunta és gairebé obligada.
Què n'esperen d'aquest futur govern
que es constitueixi previsiblement
aquests propers dies a nivell de Catalunya?
Sí, buenos días.
Bueno, nosotros lo que esperamos
es que entremos en una época
que ofrezca la suficiente estabilidad
y nos siga ofreciendo un marco adecuado
para que las empresas,
todo el sector industrial,
pueda seguir manteniendo su trayectoria
de los últimos años.
Per tant, el que seria d'esperar
d'un govern és estabilitat, no?,
que puguin contribuir a generar oportunitats, no?,
a recolzar el territori i especialment el sector.
Exacto.
Europa tiene un objetivo opuesto
de que el Producto Interior Bruto
del sector industrial
sea un 20% en el año 2020
y para esto todos los estados de Europa
están desarrollando una serie de políticas
que son necesarias
para que este sector se mantenga
y crezca un poco.
Y esto es lo que esperamos,
pues que este nuevo gobierno
mantenga esta tendencia
de apoyo a la industria
y de crear unas condiciones favorables.
Això sí, parlem, doncs,
de govern de la Generalitat,
però recordem que hi ha eleccions
el dia 20 de desembre.
Pertany, hi ha un altre govern,
també molt important,
per a infraestructures del territori,
Tercefil, la 27,
que també veuran què passa, no?
Sí, bueno, son proyectos a largo plazo
que seguro que se continuarán realizando
porque son proyectos estratégicos
y que contribuyen a mejorar
la competitividad del sector industrial
en Tarragona
y especialmente del sector químico,
facilitando el transporte
de sus mercancías
al resto de Europa.
Hi ha alguna pregunta
sobre aquesta qüestió del tercer fil?
¿Ya hi ha alguna data
de calendari
de previsió
d'inici d'obra?
Oficialmente no tenemos ninguna fecha,
pero sí que sabemos
que se están continuando
con los trabajos
y esperamos que a más tardar
durante el año que viene
podamos ya inaugurar esta línea.
Una línea, doncs,
que serà fonamental
per a moltes empreses
de l'EQT.
També s'ho posem per Covestro
perquè veig que des d'aquí
al territori envien productes
a una descena llarga
de països a nivell d'Europa.
Per tant, la competitivitat,
el poder utilitzar, doncs,
ferrocarril fins pràcticament
al cor d'Europa
és important, no?,
per vostès també.
Sí, nuestros grandes consumidores
de nuestros materiales
en Europa
están en el centro d'Europa,
en Alemania,
Gran Bretaña,
Francia, Itàlia
y tener vías de transporte
competitivas
es fundamental.
Exportamos el 90%
de nuestra producción.
Una parte se hace
a través del puerto,
en barcos,
pero otra parte
va por transporte terrestre
al centro d'Europa.
Parlem d'aquest canvi
de nom
de Bayer
Materials Science
a Covestre.
Quin és una mica
l'objectiu
d'aquest camí
que crec que es va materialitzar
allà al setembre,
si no ho ha xerrat?
Sí, exactamente.
Es un proceso
interesante.
En septiembre
del año pasado,
del 2014,
Bayer
decidió
separar
el área
de materiales
en una empresa
independiente
que tenía que salir
a la bolsa
y saldrá
a mitad
del año que viene.
Y el objetivo
es intentar
dar a esta empresa
de materiales
que se llamaba
Bayer Material Science
darle un marco
adecuado
para que se pueda
desarrollar
porque tal como
estaba
dentro de Bayer
el sector salud
ha crecido mucho
y entonces
era difícil competir
para nuevas inversiones
con un sector
tan rentable
como es el sector salud.
Saliendo a la bolsa
independizándose
de Bayer
la nueva empresa
cuyo nombre
es Covestre
tendrá la oportunidad
de poder adquirir
su financiación
en los mercados
de capitales
tal como hacen
todas las otras
empresas similares
en todo el mundo
y no tener que competir
internamente
con inversiones
del sector de salud.
Una empresa
que va néixer
l'an 71
si no recuerdo malament
el territori
i per tant
ja més de 4 décadas
d'història.
Sí, en España
la fábrica
de Tarragona
se construyó
en el año 71
pero Bayer
en España
lleva ya
más de 125 años
en total
la fábrica
de Barcelona
se construyó
en el año 66
o sea
llevamos ya
muchos años
aquí en el territorio
y comprometidos
con el territorio
y también
con las condiciones
locales
de producción.
¿Quién es
el pes
de la canonja
de Tarragona
a nivel de grup?
Bueno, ahora
con el cambio
de nombre
y con la separación
legal
de Covestro
de la empresa
de Bayer
en España
que ha tenido lugar
en los últimos meses
tomamos la decisión
de trasladar
la sede social
de la empresa
que estaba
en San Juan
de Espí
en Barcelona
trasladar
a Tarragona
y actualmente
desde el 1
de septiembre
la sede social
de la empresa
está en la canonja.
Per tant,
això suposo
que respon
a una estrategia
ben definida
de posar
per un territori
que deu tenir
unes potencialitats
que deuen veure
molt positives
des de la companyia.
Sí, así es.
La fábrica
de Tarragona
es la más grande
de las dos
que tenemos
en España.
Una está en Barcelona
en la zona franca
y la otra
es la de Tarragona
y apostamos
por el territorio
que es un territorio
tal como estamos viendo
también en el clúster
que met
con las otras empresas
muy adecuado
para desarrollar
una actividad industrial
por la conexión
con el puerto
por la conexión
con la universidad
del talento
excelentes empresas
de servicios
y buenos
centros tecnológicos
y tenemos
todo lo que se necesita
para desarrollar
la industria
aquí en el territorio.
Ara parlarem
de productes.
Aquí mirem
desgranar
algun dels productes
algunes línies
d'investigació.
L'ho volia preguntar
pels treballadors
de Cobestro
o per les persones
que treballen
i també per aquells
que vulguin aspirar
a treballar
a casa seva
a Cobestro.
Què és el que valoren
d'una entrada
a nivell intern
de les persones
que col·laboraran
amb vostès
i què és el que haurien
de fer
aquells que volen
accedir-hi
perquè imagino
que pot haver
oportunitats també.
Sí, nosaltres
en Cobestro
mantenem la mateixa línia
que teníem
en Bayer Material Science.
Nosaltres buscem
professionals
que tenin il·lusió
que es comprometan
amb la nostra visió
i la nostra misió
de fer del món
un lloc millor.
Esa és la visió
de Cobestro
i que també
es il·lusionen
amb els productes
que fem
i amb les solucions
que buscem
als reptes
de la societat.
És molt important
per nosaltres
tenir un perfil
internacional
de les persones
que contractem.
de fet,
tenim de 8 a 10
colaboradores
permanentemente
treballant
en otros centros
del món.
Ara tenim
tres persones
en Estados Unidos,
una en China,
tres en Alemania,
una persona
en Suïza,
que estan treballant
allí durante años,
durante tres o cuatro
años,
y después vuelven
y después vuelven otra vez
aquí o si quieren
se pueden decidir
por quedarse
en estos países
a trabajar.
Para eso buscamos
personas que tengan
ilusión por un trabajo
internacional,
que quieran desarrollarse
profesionalmente
en una empresa
que tiene más de 30
centros de trabajo
en todo el mundo
y que tiene productos
muy innovadores
y tiene mucha ilusión
en todo lo que hace.
Parlem d'aquests
productes innovadores,
perquè abans
en comentaven alguns
a fora de micròfon,
no sé,
per exemple,
treballen
la manera d'obtenir
matèria prima
amb un gas,
que és el CO2,
que és un gas
contaminant
que provoca
l'afecte hivernacle,
que es produeix
en els cotxes,
en les vaques també,
en les ovelles
a Nova Salanda,
però aquí tenim els vehicles.
És a dir,
parlem de reconvertir
contaminació
en una matèria
produïpla.
Sí, el CO2
és un producte
que sale de la combustió
dels combustibles fósiles,
tanto en calefacción
como en coches,
como en muchos sitios,
sempre que se quema
petróleo,
un derivado del petróleo
se produce CO2
y este CO2
se va acumulando
en la atmósfera
y produce
el efecto invernadero,
que produce
un cambio climático.
Bayer ha desarrollado
un proceso
por el cual utiliza
este CO2
como una materia prima
para fabricar polioles
que se utilizan
en la fabricación
de poliuretanos
como por ejemplo
espumas flexibles
para colchones.
Es la primera empresa
que tiene un proceso
ya industrial,
ya estamos fabricando
los primeros productos
y es una forma
de expresar
nuestro compromiso
con la reducción
del efecto invernadero
y compensar
el efecto
del quemado
de los combustibles
de los combustibles
fósiles.
¿Cómo se va a llegar
a esta idea?
¿Cómo se va a llegar
a este camino?
Porque, claro,
supongo que
aquí va a tener la idea
y le hauríamos
de hacer un monument
entre todos.
Bueno, esto es una idea
muy generalizada
y de hecho
hay muchos centros
de investigación
en el mundo
que están trabajando
con la utilización
del CO2
como materia prima
y el secreto
está en encontrar
el catalizador
que sea capaz
de hacerlo
en condiciones normales.
De hecho,
si pensamos
no es nada
novedoso.
Las plantas
utilizan CO2
y utilizan
también la luz
y el agua
para generar
un montón
de productos
que todos
estamos comiendo
cada día
y estos se utilizan
como materia prima
el CO2.
O sea,
no es un proceso
que sea tan extraño.
Lo complicado
es poderlo utilizar
de una manera industrial
y poder encontrar
los catalizadores
que permitan
utilizar esta CO2
como materia prima.
Pero, repito,
las plantas
lo hacen
desde hace
millones de años
y con muchísima eficiencia.
Dio que será
para hacer
un producto
con el cual
se fabricarán
matalazos.
Sí,
una de las aplicaciones
son colchones
que se utiliza
para fabricar
los polioles
que es uno
de los dos
componentes
que tiene
el poliuretano
para fabricar
los colchones.
Si parlem
d'un otro camp,
por ejemplo,
el camp de la electrónica,
¿en qué están
ahora mismo?
Porque,
por ejemplo,
cuando se vuelve
que tenga un teléfono
mòbil a la mano
podrá ver
muchos components
de este teléfono
que al redafón
pasa por la industria química.
Es creen
muchos productos
derivados
que van a parar
a la telefonía
mòbil
o a otro tipo
de pantallas.
Sí,
evidentemente,
los productos
electrónicos
tienen una gran cantidad
y una gran variedad
de materiales plásticos,
algunos de ellos
muy sofisticados.
Por ejemplo,
por nombrar un ejemplo,
los teléfonos móviles
suelen tener detrás
una linterna,
una luz
para iluminarse.
Esto exige
que el plástico
que se utiliza
como lente
sea muy resistente
a la temperatura
porque llegan
a alcanzar
casi mil grados
de temperatura
y cualquier plástico
que no cumpla condiciones
se fundiría.
Bayer tiene
un producto especial
para esta aplicación,
un policarbonato,
que permite
que estos teléfonos
se puedan utilizar
como linterna
sin tener ningún riesgo
de que se puedan estropear.
También para las pantallas
también de televisión
cada vez son más grandes
y los marcos
que las sujetan
necesitan también
tener una gran estabilidad térmica
y aquí hay productos
de covestro
que cumplen
con todos estos requerimientos.
También tienen que ser
productos
que no sean inflamables,
que sean resistentes al fuego
y ahí es donde
se están desarrollando
nuevos productos
que sean ligeros
y que al mismo tiempo
cumplan con los requerimientos
que se piden.
pantallas flexibles
en veremos algún día.
Es decir,
pantallas como esta
que tengo aquí davant
de un portátil
que la pueda plegar
y que sea flexible.
Sí, seguro que sí.
Seguro que sí.
Esto es una tecnología
que ya se está desarrollando.
Hay folios
de policarbonato
que son flexibles.
Algunos de ellos,
por ejemplo,
se utilizan
para recubrir
los carnets de identidad.
Todos los carnets
de identidad
que tenemos en España,
los carnets de conducir,
van recubiertos
de una serie de películas
para evitar
la falsificación
que son muy sofisticadas
y Covestro
es un suministrador
de este tipo de películas
que son flexibles
y que dándole
unas ciertas características
eléctricas
se podrán convertir
seguro dentro de poco
en pantallas
que sean flexibles.
Y si parlem
del sector tèxtil,
por ejemplo,
¿qué trobarían
por casa
que estigui fet
a Covestro?
O por casa,
no sé,
con algún que practique
espor?
Sí,
el sector tèxtil
tiene dos interesantes
aplicaciones
en las cuales
Covestro
tiene productos punteros.
Uno es
la imitación
de cuero artificial.
Esto es un producto
que cada vez
se parece
mucho más
no solamente
al tacto
sino también
a las características
de un producto natural
y que se puede fabricar
de manera sintética
sin tener que utilizar
productos naturales
que supone
que al final
haya que criar animales
para producir
estos productos.
Bayer los produce
ahora con agua,
ya no se utilizan
disolventes,
con lo cual
también el impacto
en la fabricación
es mucho menor
y se consiguen
realmente
imitaciones
muy buenas
que nadie
es muy difícil
poderlas distinguir.
La otra aplicación
son textiles especiales
para practicar deportes
que permitan
la transpiración
a través de los tejidos
sin que pueda entrar
el agua
en caso de que llueva.
Son todos estos materiales
que vemos
en las tiendas
especializadas de deportes
y que tienen
una gran utilidad
así como también
materiales
para las suelas
de zapatos
para que cuando uno
vaya corriendo
pues no se haga daño
en las articulaciones
etc.
Aquí hay un gran
el tiempo libre
y el ocio
es uno de los grandes
sectores
donde hay un campo
muy importante
para desarrollar
materiales.
En el caso de la ropa
de abrigo
es valora
que sea muy liger
y que en cambio
abrigui mucho
¿no?
Sí.
Alta muntanya
por ejemplo.
Exacto.
Se trata de
tener una ropa
de abrigo
que sea gorda
no tiene ninguna gracia
eso es muy fácil
de conseguir
pero conseguir
que con pocas capas
y con poco peso
se consiga también
un buen aislamiento
de las temperaturas
exteriores
tanto del calor
como de frío
ahí se necesita
mucha tecnología
y es donde
Covesto
también están metido
para desarrollar
estos materiales.
Parlem dels vehicles
de l'automóvil
cap on caminem
cap on
que es el que veurem
properament
i en què treballen
en el sector
de l'automoció.
Bueno,
l'automóvil
lo que pretende
es
lo hemos visto
también estos últimos meses
uno de los retos
de l'automóvil
es conseguir
una mayor eficiencia
en el uso
del combustible
los que son
motores de combustión
de gasoil
o de gasolina
para ello
el secreto
está en conseguir
disminuir
el peso
de los coches
para que
gasten menos
combustible.
Eso se consigue
sustituyendo
materiales clásicos
como es el metal
o como es el cristal
por materiales plásticos
o materiales
como por ejemplo
el policarbonato
para los cristales
pero evidentemente
manteniendo
las condiciones
de seguridad
y manteniendo
también
las condiciones
de aislamiento
y de poderlo reparar
después.
Ahí hay grandes retos
para la industria
automovilística
esto es una parte
la reducción
de combustible
y la otra parte
es el sector
del coche eléctrico
el coche eléctrico
tiene una serie
de características
la batería
pesa mucho
y eso hace
que el resto
de materiales
tengan que ser
muy ligeros
además tiene
la característica
de que el coche
eléctrico
no tiene líquidos
como tiene
un coche normal
que tiene gasolina
aceite
agua de refrigeración
etc.
el coche eléctrico
no tiene
por lo tanto
puede utilizar
otros materiales
que no sean
metálicos
tanto
en su estructura
como en su chasis
para compensar
con estos materiales
ligeros
el peso
de la batería
y ahí hay un gran
un gran reto
para todas las empresas
no solamente
para Covestro
pero para todas
las empresas
de materiales
en desarrollar
productos
que cumplan
las exigencias
de este sector
de toda manera
el coche eléctrico
encara queda
muy el camino
para recorrer
muy el camino
para hacer
el tema del coche eléctrico
porque el podamos
ver normalizado
digamos así
el carrer

ya hay coches
eléctricos
funcionando
lo que pasa
es que todavía
el problema
es la autonomía
cuando se vayan
desarrollando baterías
y aquí también
la industria química
tiene mucho que decir
en el desarrollo
de las nuevas baterías
cuando se vayan
desarrollando baterías
con más autonomía
pues el coche eléctrico
se irá cada vez
extendiendo más
el problema actual
es de la autonomía
cuántos kilómetros
puede hacer un coche
y cuánto puede tardar
en recargar la batería
este es el gran reto
por eso ahora
la investigación
se centra
aparte de los materiales
en el desarrollo
también de las baterías
cuando conviden
a los vecinos
de la zona
de Covestro
o a los vecinos
de l'entorn
o al panel assessor
¿qué es lo que más
os sorprén
cuando entran
per ejemplo
a la Casa de Sistemas
aquí a la Camongé
que es el que más
os sorprén
del que podemos ver
lo que más les sorprende
es ver encima
de las mesas
una serie de materiales
que son habituales
en las casas
el ver cojines
el ver trozos de colchón
el ver trozos de ventana
cortados
como son por dentro
el ver sillas
de niños
el ver muchas
de estas piezas
habituales
en las casas
que se las encuentran allí
con una forma nueva
y con unos materiales nuevos
esto es lo que les sorprende
ver que
en la Casa de Sistemas
de Tarragona
se desarrollan materiales
para el uso cotidiano
con nuevas prestaciones
y con nuevas características
sería la Casa de Sistemas
pero también
y a la otra parte
que es la MDI
¿en qué se divideyen?
es decir
¿qué se hace a cada lugar?
La Casa de Sistemas
es una aplicación
de la planta de MDI
que es
el MDI
es un producto estándar
para la fabricación
de poliuretanos
Bayer tiene
cinco fábricas
en todo el mundo
y una de ellas
está en Tarragona
esta fábrica
suministra
a toda la región
de Europa
y también exporta
a otros continentes
como Asia y América
y es un producto
estándar
es un commodity
como hay otras
muchas empresas
que lo fabrican
pero con este producto
se hacen
y con los polioles
formulados
se consiguen
poliuretanos
con unas características
muy especiales
según cada utilidad
y ahí es donde entra
la Casa de Sistemas
la Casa de Sistemas
lo que hace es
en contacto
con clientes
que piensan
en aplicaciones nuevas
desarrollarle
los materiales
para que ellos puedan
desarrollar
los productos
que están pensando
por ejemplo
pues hacen muchas piezas
para imitación
de madera
para la construcción
vigas de madera
elementos decorativos
que parece
que sean de madera
pero son de poliuretano
y las empresas
que se plantean
estos retos
se encuentran
en la Casa de Sistemas
de Covestro
un partner
que les permite
desarrollar
los materiales
que ellos
se imaginan
y que nuestros técnicos
convierten en realidad
entonces
supongo que también
debemos ver
estudiantes
en prácticas
de la Rovira
y Virgilí
porque también
hay una buena relación
con la Universidad
Empresa
y la Universidad
de Química
y es una buena
cantera también
a la hora
de captar
futuros colaboradores
si nosotros
tenemos siempre
de manera permanente
unos 20-25 estudiantes
en la fábrica
de Tarragona
y unos 8-10
en la de Barcelona
de varios tipos
tenemos estudiantes
que están haciendo
becas
de inserción laboral
cuando terminan
sus estudios universitarios
pero también tenemos
muchos de formación dual
que compaginan
las prácticas
en la empresa
con la formación
de sus profesiones
en las escuelas
de formación profesional
y también tenemos
estudiantes de verano
estudiantes de prácticas
del máster
tenemos una gran variedad
y nos gusta mucho
que los estudiantes
piensen en nosotros
como una empresa
de referencia
para realizar
en nuestra empresa
realizar en Covestro
sus prácticas
buscando también
todos estos retos
que estoy comentando
que son
yo creo
muy atractivos
para la gente joven
Parlem de reptes
de presencia de Futuro
pero también suposamente
que de valores
que miren
que estos jóvenes
que llegan
también se impren
de estos valores
que también son
como motor
de esta nueva conversión
de este nuevo nombre
de Covestro
también hay valores
asociados
que va a toda la mano
Sí, en Covestro
el nombre de Covestro
viene de CO
que es colaboración
en los diferentes sectores
de la empresa
y fuera
DES
que habla
de nuestras inversiones
en 30 centros
de producción
en el mundo
que son plantas
de última generación
y Stro
viene de Strong
fuerte
haciendo referencia
al poder
de nuestra innovación
nuestro
nuestro reto
nuestra visión
es hacer del mundo
un lugar mejor
haciendo frente
a los retos
de la sociedad
hemos hablado
de alguno de ellos
y con los materiales
que Covestro
desarrolla
y puede desarrollar
en el futuro
estamos seguros
de que
podremos solucionar
algunos de estos retos
de la humanidad
por nombrar
alguno más
por ejemplo
el aumento
de población
de la humanidad
hace que
cada vez sea más necesario
aprovechar los alimentos
una gran parte
de los alimentos
que se producen
pues más de la tercera
parte se pierden
porque no hay suficiente
cadena de frío
para poderlos conservar
desde que se producen
hasta que se consumen
Covestro
una de sus fuerzas
es el aislamiento
y estamos desarrollando
materiales
tenemos muchos
pero ahora
se están desarrollando
unos materiales
que son muy delgados
y que permiten
una gran capacidad
de aislamiento
con lo cual
se pueden hacer
cámaras frigoríficas
muy económicas
y muy sencillas
que se puedan extender
por todo el mundo
agrícola
para que los materiales
se conserven
los alimentos
se conserven
y no se estropeyen
antes de llegar
al consumidor
durante toda la cadena
¿Pensan en el nord
d'Àfrica
o en una aplicación
a nivel mundial?
En general
por ejemplo
en la India
hay una gran producción
de alimentos
una gran población
una gran parte
de los alimentos
se pierden
por falta
de esta cadena
de frío
y se están desarrollando
ya se han desarrollado
y están funcionando
unas cámaras frigoríficas
que funcionan
con muy bajo
consumo de electricidad
y como no hay líneas
eléctricas
en todas partes
pues con placas solares
se puede producir
la electricidad necesaria
para que los alimentos
se conserven en fríos
en pequeñas cámaras frigoríficas
del tamaño
de un contenedor
y esto multiplicado
por muchos miles
hace que
pues una gran parte
de alimentos
nos estropeen
y puedan ser utilizados
para la población
creciente
caray
actualmente
hablábamos de 12 países
de productos
que envían
una docenta de países
¿tenen el punto
de mirar
algún otro
algún horizonte
más
algún país
más
alguna zona
del mundo
que creguen
que pueda ser
interesante
y que puedan
picar pedra
para captar
nuevos clientes
bueno
nosotros ahora
suministramos
a muchos países
de Europa
pero
tenemos algunos mercados
que nuestros
vendedores
nuestros técnicos
en Tarragona
se desplazan
hasta allí
para atenderlos
de manera directa
como es
toda el área
de Grecia
Rumanía
todos estos países
de los Balcanes
se suministran
directamente
desde Tarragona
nuestros técnicos
van allí
a atender
a los clientes
también
el norte
de África
también es un
por motivos
geográficos
es un área
que se nos ha
asignado
a nosotros
y ahora estamos
empezando a trabajar
también
con
Brasil
y con algunos
países
de Sudamérica
que por razones
obvias
de la lengua
son muy fáciles
de atender
por nosotros
y también
porque hay
empresas españolas
que están
desplazándose
allí
necesitan también
los materiales
que compran
en España
también
poderlos tener
allí
¿Qué implica
continuar
siendo filial
de Bayer
tot i que
empresa independiente
pero filial
¿Qué significa
esto alhora
por ejemplo
de ir a exterior
a estos países
es un avantatge
imagino
a nivel competitivo

al final nosotros
en este proceso
de separación
de Bayer
Covestro
una de las cosas
buenas que ha conseguido
es que los nombres
comerciales
de sus productos
se mantengan
los mismos
aunque emprecien
por Bayer
muchos de nuestros
productos empiezan
Bayer
por ejemplo
Baydur
Baydrol
son productos
de Covestro
para diferentes
aplicaciones
y siguen manteniendo
la raíz
y el nombre
del producto
al final
en el mundo
en que nosotros
nos movemos
lo importante
es la fidelidad
a los productos
que fabricamos
la confianza
en los productos
y esto
está garantizado
manteniendo
los nombres comerciales
actualmente
Covestro
aunque ya
es una empresa
independiente
pero es una filial
100% de Bayer
ahora ha salido
a la bolsa
una ampliación
de capital
de 1500 millones
de euros
que ha tenido
una buena
aceptación
en la bolsa
pero el resto
de acciones
el 100%
de las acciones
iniciales
sigue perteneciendo
a Bayer
y Bayer
tiene previsto
venderlas
sacarlas
al mercado
sacarlas
a la bolsa
más o menos
a partir de mitad
de este año
que viene
del 2016
a nivel
de territorio
es decir
de Tarragona
estamos a octubre
a nivel
de tancamiento
de producción
van en una línea
emergent
previsión de tancar
el año en positivo
de aumentar
la producción
si nosotros
tenemos dos parámetros
para medir
nuestra actividad
una es la producción
de las plantas
y la otra
es las ventas
las ventas
tenemos que decir
que en España
en este año
están aumentando
porque los sectores
que atendemos
el automóvil
la construcción
la electrónica
son sectores
que están despegando
después de la crisis
también está aumentando
el consumo interno
y eso hace
que sigamos
la tónica
de toda la industria
química
en España
y estamos aumentando
la facturación
este año
la producción
quedaremos un poquito
más o menos
al mismo nivel
que el año pasado
porque la producción
se gestiona
de manera central
y se va distribuyendo
en las diferentes plantas
del mundo
en función
de los mercados
que más consumen
pero yo creo
que es una buena
una buena
un buen final de año
si conseguimos
mantener la producción
del año pasado
que ya fue muy elevada
pero aumentamos
significativamente
en nuestras ventas
en los mercados
que son propios nuestros
Los mercados mundiales
mercados mundiales
¿cómo están?
Es decir
se ven brots verdes
que diuen
a nivel general
perdón
a nivel general
y muy general
no sé cómo lo vean
ustedes
Bueno
a nivel general
estamos viendo
que
si nos centramos
primero aquí
donde estamos
en España
el consumo interno
como decía antes
está aumentando
también la fabricación
de coches
España ya es el segundo
fabricante europeo
de coches
con más de dos millones
de coches
en este año
en Europa
también la economía
va relativamente bien
aunque crece menos
de lo que se esperaba
y las grandes dudas
vienen de China
donde el crecimiento
que iba a nivel
de dos dígitos
del 12-14%
ha bajado al 7%
que más quisiéramos
nosotros que crecer
al 7%
cuando estamos creciendo
al 3%
pero esta disminución
del 14% al 7%
hace que
las expectativas
de crecimiento
en China
no se cumplan
con lo cual
muchos productos
que se fabricaban
en China
se vienen a Europa
y compiten
con los nuestros
aquí
pero a nivel general
yo creo que
a nivel mundial
también la bajada
del precio del petróleo
hace que haya también
un poco más
de oxígeno
en todos los mercados
y yo creo que
hay una estabilidad
con tendencia
al crecimiento
Avui hem parlat
de Cobestre
amb el seu director general
Jesús Lomasorio
que le agradezco
que hagi vingut aquí
a l'estudi de Tarragona Ràdio
parlant d'aquests productes
a mi me ha sorprès molt
algun d'aquests productes
que fabrican
productes que trobem
a la llar
en el día a día
a casa
i també
en el consum habitual
del día a día
gràcies per acompanyar-nos
i que vagi molt bé
fins a la propera
Muchas gracias por invitarme
Gràcies