This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Oh, mi amor, mi amor, escúchame. Oh, mi amor, ven a mí, mírame. Esta noche quiero verte y llevarte a bailar. Esta noche soy tu estrella
Bona nit.
Fins demà!
Mi amor, ven a mí y mírame. Problemas tenemos todo, pero de eso no hay aquí. Solo quiero que la música te acerque más a mí. Guarachar es un estilo, una forma de vivir. Tu pechito y mi pechito suenan al mismo latín.
Amb tota la seva força, amb tota la seva energia, la tenim aquest divendres 24 d'octubre a les 10 de la nit, dins del submarino de Reus i també dins del Festival Accent. Ella és Amparanoia. Vinga, anem a saludar-la, que la tenim al telèfon. Amparanoia, Amparo, hola, què tal? Buenas tardes i benvenida a Tarragona Ràdio.
Hola, buena tarda. ¿Cómo estás? Muy contenta de estar con vosotras. Muy bien, con muchas ganas de llegar a Reú ya, me ponen la canción y ya pues tengo ganas de cantar. Yo lo que tengo ganas es sentir el próximo álbum de En Paranoia. Después del fanfanfarria, estas cuatro cancioncitas que nos has dado como si fuera un caramelo, suenan tan bien que digo, todas juntas en un disco, las quiero ya.
Bueno, hay que esperar un poquito, pero ese es el objetivo, el reunir unos cuantos temazos para el próximo álbum.
y que va a venir ya coincidiendo con el 30 aniversario de Amparanoia en 2027. Así que a lo largo de 2026, casi para finales, ya tendremos noticias de cuando sale ese álbum. Quiero citar contigo cuando salga, ¿eh? Por favor, por favor, ¿eh? Quiero presentarlo contigo, si me dejas. Claro que sí, claro que sí. Voy a hacer un cachito y de estar precisamente... Claro que sí. Te voy a decir que este es mi amor, que digo, comenzaré con él porque es una manera también de dar amor y de ser positivo. Es que bastante cosas negativas hay en este mundo...
Que mira que como siendo un presente, ¿qué más lo hacemos algunas veces, eh? Bueno, hay que poner también la mirada en las cosas que hacemos bonitas, que también pasan cosas bonitas. Lo que pasa es que a eso no se le da tanta difusión. Pero sí, esta canción es una reivindicación de la alegría, es una declaración de amor, del respeto, la libertad. Un deseo de contagiar alegría y amor. ¿Y ese abrazo que se ve en la portada de Mi Amor?
También es toda una intención, ¿eh? Sí, es un abrazo con una artista que me parece muy talentosa y a la que admiro y ya quiero un montón, que se llama Begui de la Rosa. Ella reivindica el rap rural y no es solo una reivindicación musical, sino que también nos invita...
a reconciliarnos con el mundo rural y a volver a él en la medida de lo posible. Y bueno, también es una pista de cosas que van a pasar en el próximo álbum, donde quiero invitar a jóvenes cantantes, digamos, de la escena actual, que me parecen que son interesantes y también que haya ese encuentro intergeneracional.
Me estaba dando cuenta ahora mismo, Amparo, de lo que tú me decías, que no hemos cambiado tanto, ¿eh? Como queremos. Nos han dado muchas más maquinillas, pero la decadencia del ser humano en según qué cosas no ha cambiado desde años ahí hasta aquí, ¿eh? Así es. Lo que pasa es que ahora hay eso, más difusión, pero siempre he estado ahí. Sí, sí, sí. Pero pasan muchas cosas buenas también, de verdad. Sí, gracias a Dios, ¿eh? Gracias a Dios. Pongamos la mirada, pongamos la mirada ahí. No te vayas a otro planeta.
que aquí estabas poniendo a la de fondo, no nos vayas, porque si no, sin ti, este planeta no valdría demasiado. Ya te lo digo ahora, ¿eh? Quédate con nosotros, quédate con nosotros. Que, por cierto, me ha encantado que le hicieras este pequeño homenaje y un pequeño guiño con este mapuche, que de alguna manera todos podríamos ser mapuche. Precisamente por lo que comentabas ahora de volver otra vez a la Tierra, de volver a pisar, no nada más que pisarla, sino también a cuidarla, a mimarla,
Un poco lo que hacen los mapuches, ¿no? Sí, totalmente. Yo creo que tenemos que mirar mucho a los pueblos originarios que aún quedan comunidades repartidas por el mundo. Ese amor y respeto a la naturaleza
Creo que es importante y el pueblo mapuche resistiendo, ahí sigue. ¿Cómo llegaste a conocerlos? Porque he visto por ahí vídeos, parte del videoclip. No sé si tuviste la oportunidad de estar por ahí o has coincidido tal vez por aquí, que estuvieran en España. No, he tenido, sí he coincidido en algunos encuentros en Argentina donde venían algunas personas de tribu mapuche.
Sí. Y sí que he tenido así algún contacto y luego en la música pues también hay artistas muy interesantes cantando en Mapuche y que la gente ahí investigue que hay cosas muy interesantes también de música y eso con unos valores
precioso hacia la tierra, hacia la naturaleza. Yo he rascado un cachito, ya que me lo has puesto así, es un pueblo indígena que es de Chile y de Argentina y como decíamos hace un momento, que son conocidos como gente de la tierra. Si ya tienen ese sobrenombre, por algo tiene que ser.
Por algo será, claro. Y por la forma que ellos y sus tradiciones todavía hacen que cuiden la tierra, que pasa que como pasa con los pueblos indígenas, cada vez le dejamos menos espacio dentro de nuestro planeta y mira que es grande, pero siempre hay muchos bolsillos que se hacen con ello y con sus tierras. Así es, pero bueno, también hay algunos resistiendo, como en el caso de los hermanos zapatistas. Sí.
al sur de México y ahí están en sus comunidades viviendo y creando proyectos reales de educación, de sanidad, de cultura, de todo tipo. Yo justo estuve este año en un festival zapatista en Chiapa y era un encuentro, bueno, había gente de Australia, de Canadá, de todos los sitios, de todos los lugares y tuvimos eso, la oportunidad de convivir con ellos durante unos días en comunidad que
una maravilla. El ambiente, la experiencia, el encuentro en sí mismo es maravilloso. Y yo animo a la gente a que se acerque a Pueblo Originario siempre y cuando pueda, porque es una lección de vida que se lleva ya para siempre en el corazón. Que es lo más alucinante, porque ahora me estabas explicando esto y yo creo que no se te borraría nunca. Pero claro, es que te deben haber pasado tantas cosas
En ese mundo musical. Sí, mira, ahora cuando me pongo a contar historias, llega un momento que digo, madre mía, las historias que tengo para contar. Pero eso es preciosísimo. ¿Tendremos libros de paranoia? Claro. Bueno, pues mira, ya te voy a hacer otro adelanto aquí en exclusiva para tu radio. Venga, adelante. Para tu oyente, para ti. Bueno, pues en este 30 aniversario que vamos a celebrar en 2027 va a haber una serie de acciones, ¿no?
Sí. Y una de ellas estamos preparando una exposición itinerante que va a visitar diferentes lugares. Ojalá que llegue también a Tarragona. Toca madera. Y desde aquí ya lo lanzamos de que llegue. Por favor, sí. Y bueno, y acompañando esa exposición va a haber un libro catálogo donde pues ya he comenzado este año a escribir mi historia como yo la he vivido estos 30 años.
Bona nit.
Para que se lo vayan pensando. Tenemos sitios bonísimos aquí en Tarragona para poder ver la exposición y ya de paso, no sé si de concierto, ya que estamos en concierto, exposición, todo en uno. Para inaugurar, cada vez que inauguremos una exposición, la idea es hacer también una actividad musical, evidentemente. Qué bueno. Queremos también compartir eso y que sea un buen pistoletazo
de salida en la inauguración que la redondemos con música, claro que sí. Pues hacemos una cosa, ponemos un poquito de música y ahora seguimos, que no nos falte de nada, ¿eh? Pero de nada, que no nos falte. Venga, va. Pero de nada, de nada. Todo el mundo tiene algo especial en las miradas.
Y piensa que lo puede encontrar en la luz de la pantalla. Conócete. Lo que te gusta, lo que te asusta. Conócete. Mira pa' dentro, no tengas dudas. Yo lo que quiero. Que toda mi gente levante la mano al cielo. Mucha salud, mucho amor y también dinero.
que no nos falte de na' que yo sé que yo puedo y si tú estás conmigo no tengo miedo que no, que no, que no, que na' que no nos falte de na' que no, que no, que no, que na'
Que maravilla, que maravilla, que no nos falte d'anar. Doncs això mateix, el que dèiem abans, una exposició, 30 aniversari, amb paranoia, de cara al 2027, amb ganes que arribés aquí a Tarragona, ens havíem quedat en aquest moment de l'entrevista, i és que, t'he de dir una cosa, bueno, t'he de dir una cosa, Amparo, he parat perquè diu, no pot ser, perquè això és una maravilla.
Es que no me lo acabo de creer Lo que tenéis que hacer es que se te ha visto la gente el viernes 24 porque vamos a tocar todos estos temas nuevos ya que ya empiezan a ser clásicos
y vamos a bailar todo el repertorio y lo vamos a pasar muy bien. Esto es lo que tiene que animar a la gente a que nos veamos en persona ya el viernes. Pues venga, viernes a las 10 de la noche, me imagino que un poquito antes abertura de puertas, para que puedan ya coger su sitio, coger lo que necesiten, pues mira, un refresquillo o alguna cosa así para la garganta para que vayan cantando las canciones. Claro que sí. ¿Y quién te acompaña? ¿Quién te acompaña encima del escenario?
Bueno, pues el formato de Amparanoia está formado por diferentes músicos, me acompaña Willy Fuego a la guitarra, luego está Yeyo en los coros, la bassa electrónica, luego en la percusión y batería está Chardent y luego llevamos también Viento.
que vendrán Carlos Ligero y Alberto Martín. Sí. Y yo misma. Así que esos seremos los que estaremos en el escenario. Y, a ver, no voy a adelantar, pero a lo mejor hay una sorpresa. ¡Sí!
Sí, porque hay una amiga compañera que está dando un taller o algo así en Tarragona y que quizás se va a acercar a Reus, así que no voy a anticiparlo por si al final no pasara, pero que puede que haya una sorpresa muy bonita. Sabes que ahora me voy a volver loca buscando aquí quién hace talleres por aquí por Tarragona.
Lo sabes, ¿no? Que ahora voy para allá, ¿eh? Bueno, pues yo seguir investigando, a ver si lo localizo. Y te envío un WhatsApp y te digo, ¿eh? Y tú me dices que sí, que no, que caiga un chaparro. No, que no caiga nada, que no caiga nada. Bueno, estamos en una sala, si tiene que llover es que llueva. Vale, bueno. No, pero mejor que no, mejor que no. Que tengamos un buen solete, que tengamos un buen solete. Felicita a quien te hace los videoclips. No sé dónde salen estas ideas maravillosas.
Pues mira, te cuento. El artista se llama Murciano, Murciano Total, y es un realizador, artista de aquí, de Jaén, que lo conocí cuando hice un proyecto con una poetisa brasileña que se llama el álbum Hermanas. Todo ese álbum está entero en YouTube con su vídeo correspondiente y lo hice con Murciano.
Entonces ahora para esta nueva etapa, digamos, de Amparanoia, preparación a este álbum que va a venir y todo esto, pues quise contar con él y desde primero de año que sacamos Que no nos falte de nada hicimos un vídeo lyric, luego hemos hecho con él Otro Planeta y Mi Amor.
Y bueno, esta va a ser la línea estética que vamos a seguir para celebrar el 30 aniversario, así que me gusta mucho que te guste, porque es el caminito que vamos a tener y que luego serán visuales en el escenario y todo esto.
Más adelante, así que estamos muy contentos con esta apuesta artística. Además, te voy a decir que me recuerda mucho al disco del coro de mi gente o también la de hipnosis colectiva, que es aquello que dices, siempre tienes esa firma personal y especial y sigue ahí.
A través de los años. Y bueno, yo creo que tengo una característica en lo musical y en lo estético y es que les dejo muy claro a las personas con las que trabajo lo que quiero. Claro, claro, no, no. Y luego también valoro mucho las aportaciones que hacen a nivel individual porque evidentemente busco a sus artistas porque me gusta su trabajo, ¿no? Pero sí que les doy una directrice muy clara y pues estoy muy contenta de cómo estamos consiguiendo estos resultados.
este último vídeo con Bewi, que la intención era unir pues un mundo del campo con paisajes de olivo, de trigo, de botijos y cucharas de palo, pues con mi mundo, que es más latino y más el sur y bueno, en fin, pues nuestros dos mundos, ¿no?
Y creo que ha quedado increíble, sí. No, no, ha quedado precioso. Y yo recomiendo que hagan ese ejercicio y que a más a más entren en tu YouTube, que pongan like, que comenten, que algunas veces nos quedamos solamente en lo vemos y ahí queda. No, no, comentar, seamos energéticos, demos un poquito más de cancha porque detrás hay un trabajazo enorme.
Porque aquí he explicado, son dos minutos, pero detrás son meses y meses de trabajo, meses y meses de que todo salga bien, igual que pasa con los conciertos. En el escenario vemos el resultado de todo ese trabajo que vosotros habéis hecho, que también es la experiencia, pero bueno, se ha de ensayar, se ha de mirar.
Y, por ejemplo, la canción de Mi Amor, la colaboración con Bewi y el videoclip, lo grabamos en julio. Imagínate, hasta el 17 de octubre que ha salido, pues son meses de prepararlo todo hasta el último detalle y unas ganas ya de que llegue la fecha y podés compartirlo con la gente. Hay mucho amor y mucha ilusión detrás de cada proyecto. También lo hago con mi propio sello discográfico, que disfruto todos los escalones hasta que la canción es vuestra.
y la verdad pues que hay mucho amor detrás y yo espero que eso pues llegue a vosotras y lo tendremos oportunidad de disfrutarlo recordamos de nuevo este viernes en directo encima del escenario dentro del festival Axins y el que decíamos que te queremos para el 2027 bueno si vienes antes también aquí ahora no nos paramos claro que queremos un montón mira desde que fui la productora del álbum de Bongo Botraco cuando enraicé digamos yo mi relación
Y luego también tengo que decir que tengo una súper buena amiga que vive en Vilaseca y que va a venir al concierto y es su cumpleaños. Así que tenemos una celebración de Happy Birthday también allí. Ya me vas diciendo unas cuantas pistas más, ¿eh?
Yo voy mirando. Tenéis que venir todo el mundo, nos vamos a quedar sin entrada. Eso espero, eso espero. Amparanoia, Amparo, muchísimas, muchísimas gracias. Muchas gracias. Un besazo enorme. Y lo que decíamos, no te nos vayas a otro planeta, que si no, se nos quedaremos muy tristes sin ti en este. Gracias, cariño. Un beso enorme. Gracias. Un beso enorme. Chao, chao.
a otro planeta. Aquí en la Tierra tenemos hambre de justicia. Se nos olvida que todos somos de la misma familia. En medio de tanta oscuridad solo puedo iluminar
en medio de tanta soledad solo puedo acompañar Estrella guíame a un lugar donde brille el sol yo me quiero
Marcando el camino hacia el sur. ¿Cuál es mi destino? Guíame, no hay otro planeta.
Estrella, ¿qué hay que hacer? Tu señal genera confusión y mi corazón late y parpadea. Estrella, escúchame.
A otro planeta, lejos de aquí. A otro planeta, no me quiero ir. A otro planeta, lejos de ti. A otro planeta, lejos de ti.
Guíame, brilla en la noche con tu luz Marcando el camino hacia el sur ¿Cuál es mi destino? Guíame, no hay otro planeta Guíame, brilla en la noche con tu luz Marcando el camino hacia el sur ¿Cuál es mi destino? Guíame
m'aigutat l'amètat.