This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
La fachada
La fachada
Llena fecha
La presa está indefensa
No hay ley que la proteja
Maltrato físico-mental
La ausencia de pruebas
Que es eso de la moralidad
Grita hasta el aire
Cuando muere la tarde
Y da el golpe al cobarde
Rojo azabache
Contorno policial
Escaso judicial
Maltrato físico-mental
La ausencia de pruebas
Que es eso de la moralidad
Levita el odio en el viento
Dejando vencido al amor
Donde la pegó su nido
Un latido sin corazón
No hay cordura
No hay marcha atrás
Y una mirada perdida
De fuego rompe el cristal
No hay mal
Que es eso de la paz
Que es eso de la Praise
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Sovran i bon!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
accusations!
Fins demà!
Tu emconomies!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Cuando sales del nido es increíble.
El trabajo que tiene eso para llevarlo adelante.
Doncs ja, presenteu-vos una miqueta.
No sé quanta gent del grup, perquè clar, no us conec.
Sé que hi ha uns quants perquè m'han fet referència.
En el grup somos cuatro.
Yo soy Miguel Rivera, que es el bajo.
Luego está Manuel Pastor, que es el compositor y guitarra española.
Y San Sandy, si lo digo bien, y San Sandy.
Que es el que toca la guitarra solista.
Y luego tenemos a Salva, que no ha podido venir porque tiene sus cosillas.
Y es el batería.
Vamos, nos hemos encontrado unas cuatro personas bien agradables.
Hemos hecho una buena sintonía.
Justo, yo estaba pensando la mateixa.
Justo con la persona que he tenido la oportunidad de hablar, es la que no ha venido.
Con Salva.
Bueno, la veritat es que yo puedo hablar, porque yo he conocido esta historia una mica abans.
y estaban, d'aquella historia eran Mike y Manolo.
Se han juntat, se han ajuntat amb Ixam y Salva.
Y una altra historia le han donat una...
Otro rollito, ¿no?
Sí, sí, para ver, para ver.
Sí, sí, claro, claro.
Para ver, molt bé, molt guapo.
Yo sé que Manolo es que es muy modest, ¿no?
Pues ya lo digo yo.
Ah, no, Manolo, sí que me he parlado tú.
Sí, sí, sí.
Ah, yo deía de cosas, es que...
Sí.
Para ser explicado.
Y todo eso, ¿de cuán?
No sé si cada uno ya tenía su mochila musical,
aquellos grupos que hacía tiempo que rondaban,
pero que pasa por cuestión de familia, motivos de trabajo,
que llega al final que lo dejas, pero no porque no te guste,
sino porque la vida te hace dejarlo o aparcarlo, por lo menos, ¿no?
Sí, todo ha sido así.
La cosa es que hemos tenido nuestras...
Rifirrafes, ¿no?
No, rifirrafes no, nuestras cosas musicales aparte.
Ah, de acuerdo.
También la familia, los niños, hasta que ha llegado un momento...
Ahí vienen los rifirrafes.
Sí, sí, de verdad.
Esos son los rifirrafes.
Cambian las responsabilidades, ¿no?
Sí.
Y luego haya llegado un momento que cuando ya tienes una edad,
dices, pues ahora vamos a...
Ahora voy a ser feliz.
A ser feliz.
Ahora voy a ser yo, ¿no?
Sí.
Y la parte de músico sale y toma posesión.
Exacto.
Sí, todo eso que se queda dentro durante tantos años está ahí hasta que...
Ha flotado, ha flotado.
De ahí viene lo de la crisalidad, ¿no?
Que sale...
Lo tienes tan metido dentro que al final tiene que salir de alguna manera, ¿no?
Pero ya os conocíais.
Da igual que sea feo, guapo, bonito, lo importante es que salga, ¿no?
Pero ya os conocíais.
Ya había esa relación de antes.
Ya habíais incluso tocado antes.
Sí, bueno.
¿Había alguna incorporación a último momento?
¿Cómo ha sido toda la historia?
Un poquito del grupo.
De momento, Manolo y yo hemos sido desde pequeñitos.
Nos conocemos desde pequeñitos.
Hemos tocado músicas diferentes en varios grupos.
Nos hemos juntado un par de veces, luego cada uno por su lado, hasta que ha llegado el momento que...
Luego ha venido la incorporación de Salva, que es un batería espectacular, y también el Ishan, que empieza con la solista y está, vamos, que se sale.
A ver, Ishan, explícame, ¿en qué momento te engañaron para que fumaras partes?
¿Cómo fue?
La nevera fue la culpable.
¿Fue una nevera?
Eh, eso tiene una canción, eh.
Sí, sí.
A ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver.
No lo conozco, no lo conozco, cuéntalo, Isha.
Es rica, es rica.
Es un placer.
No, la nevera, no, la nevera.
Acéptate el micro, por favor.
¿Cómo fue?
¿Cómo fue?
Venga, va.
Fue un encontraso en los locales de ensayo.
Sí.
Y conocí a Manuel y me invitó para escuchar su proyecto y a ver si me interesara, si me gustara y me enganchó.
Y ya no quería soltarte, ¿no?
Sí.
Estás bien, ¿no? Vente, vente.
Es una pasada.
Está todo el día con el compás, ya casi lo tenemos.
Ya mismo se pone el sombrero cordobés.
Lo pillaré.
Lo pillaré, tranquilo.
Has visto que lo ha cogido como reto personal, ¿eh?
Ya lo pillo, sí.
Es como reto, ¿eh?
Es verdad, lo tengo como reto.
Sí, sí, es que por la forma te veo en casa y digo, por favor, por favor, que se calle ya.
Y digo, déjame, déjame, caray, ya estoy aquí, que ya tengo el soledad.
Ya lo he pillado, ya lo he pillado.
Ya empiezo la...
No es un compás fácil.
No, no, no, no, no, me imagino que no, me imagino que no.
Además, tú ya cuando empezaste, no sé si ya teníais ya el grupo formado como tal con las canciones y él se sumó.
Sí, ya estaba todo.
O sea, que tú visteis que ponerte las pilas.
Sí.
En plan, corre, corre, corre, que esta gente ya va, ¿eh?
Sí, pero con Manuel siempre deja la libertad de expresarte y a ver, ¿no?
Lo que puedes...
Con Manuel...
Sí, que cada uno, la personalidad de cada uno es importante que salga en el grupo, si no, no tiene gracia.
Claro.
Es decir que en este disco hay nueve canciones.
Me imagino que tal vez se han quedado algunas en la retaguarda.
Sí.
Se podrían haber hecho casi, casi dos crisálidas en vez de una.
O por aquello de tener guardadas canciones.
Bueno, hay mucho material, mucho material ahí.
Todavía queda mucho material, sí.
Eso quiere decir que encima del escenario podríamos escuchar alguna de estas que son...
Sí.
Sí, hay dos.
¿Se han salgado?
Dos temas nuevos, sí.
En el escenario escucharemos dos nuevos, sí.
¿Y cómo se eligen las canciones?
Yo te digo estas cosas me gusta saberlas.
Y tanto ya, a mí también.
Porque no sé si...
A ver, ¿cuánto de democracia hay dentro de los grupos?
Tengo que decir que...
Se hace votación con Manuel Pábala.
Y esta canción se queda.
En Crisálida hay un tema que está Teo, la guitarra de Teo, puesta.
¿Eh?
Sí.
Ay, después iba a preguntaros por las colaboraciones.
Mira, te miras adelantado.
Muy bien.
Sí, ahí está Buela, que está Teo, la guitarra rockera muy buena.
Una guitarra muy buena.
Una suerte, una suerte.
Y la Marse Calla, que también está espectacular.
La Marse Calla, vamos.
La Marse Calla es la guitarra de Issam.
Pues escuchamos un poquito de este Buena, ¿os parece?
Sí.
Ahí está Teo.
La Marse Calla
Que no acabe esta noche sin luna.
No le enseñes el alba al final.
No quiere ahora que tiene fortuna.
Que le besa, que le abraza, no quiere poder respirar.
Pero otra vez no será una noche mágica.
Debería escapar sin temerle a los miedos.
Sin temerle a los miedos.
Aún sabiendo que duele.
Por favor, no deje de contarle.
Por favor, no deje de contarle.
Por favor, no deje de contarle.
Ni le mienta después de la paz.
Por hacerle promesas.
Por favor, no deje de contarle.
Por favor, no deje de contarle.
Por favor, no deje de contarle.
Por favor, no deje de contarle.
Por favor, no deje de contarle.
No deje de contarle.
Ni le mienta después de la paz.
Por hacerle promesas con luna.
Aún sabiendo que duele.
Por favor no dejes de contarle
ni le mientas después de la paz
por hacerle promesas con luna
que se fundan en la madruga.
Dale vuelta a la página,
sigue con los detalles
que se aprenda la fábula
que se pierda en los mares.
Otra vez no será una noche mágica,
déjalo.
Solo debes saber
que lo echará de menos,
pero debe escapar.
Si te pide que coja su mano,
debería decir que no puedes,
debes tratarlo como a un extraño.
Abre la puerta y que vuele.
Tantas veces le falta,
tantas veces le duele,
quiero irte a decir basta.
Dile yo que no puedes.
Será capaz
de montar el vuelo
Yo no sé quién es el que ha de apular,
pero este...
Es una auténtica maravilla.
¿Cuánto se tarda en escribir
una maravilla como esta?
Pues la verdad que año.
¿Sí, verdad?
Sí.
Y va dedicada a alguien.
Es que lo veo con un...
Bueno...
Le faltan nombres y apellidos.
Todos son metáforas, ¿no?
Aquí está la metáfora
de una persona,
un familiar enfermo
que quieres que se vaya
de alguna manera, ¿no?
Y que se vaya con elegancia,
con las alas bien puestas
y sin tener que sufrir.
Es que por eso te decía,
parece que vaya dedicado a alguien
y que tenga nombres y apellidos
sin decirlo nada, ¿no?
Es una preciosidad.
Bueno, nueve canciones.
Nueve...
Entre una de ellas
también encontramos
algún que otro anhelo.
Sí.
Mi anhelo también es importante.
Ahí es lo mismo,
es la misma persona enferma.
Mi mujer falleció.
Ostras.
Y bueno,
cuando llegas a casa
y ves lo que hay alrededor
y todo eso,
pues de ahí salió Mi anhelo.
Pues es otra de las preciosidades.
Sí.
¿Cómo se hacen estas canciones
encima del escenario?
Porque yo...
Bueno...
Estas canciones
son como trampas mortales.
En el momento
que estás fuerte...
Cuando...
Encima del escenario,
no,
porque es como...
es una transformación.
El escenario
te cambia por totalmente.
No eres tú.
O sea,
eres otra persona.
El problema es cuando
lo tienes que grabar en...
La primera vez que se graba esto,
¿no?
Que te ponen los cascos
y empiezas a...
a sentirlo otra vez,
¿no?
Te sale...
Sin querer se te rompe la voz,
¿no?
Es terrible.
Pero bueno,
al final...
Al final sale.
Yo supongo que es...
Sí, sí, sale.
Buscarse, ¿no?
Supongo que aquello que busca
es de encontrar la misma emoción
que cuando la escribiste, ¿no?
Y que muchas veces
en el ensayo
se convierte en una rutina
y pierde.
Y cuando llega el momento,
pues...
Ahí es donde sale todo.
Ahí es donde se atraganta uno, ¿no?
Pero luego de escucharla
muchas veces
ya se te pasa.
Entonces cuando vas al escenario
ya lo tienes como...
Ya tienes la fortificada, pues.
Sí, decir...
O sea, esto lo voy a sacar,
lo voy a escuchar la gente, ¿no?
Desnudarse un poco, ¿no?
Sí, sí, sí.
Lo voy a escuchar mi familia,
que también tiene que ver, ¿no?
Y le das vueltas ahí.
Por cierto,
me ha encantado el libreto,
explíquerme,
porque son aquellas cosas
que también se anhelan,
nunca mejor dicho,
porque ahora ya
todo como va en MP3
y todo va en pendrive
y todo va así como muy...
En QR,
claro,
esto de tenerlo en mano
y poder leer las letras
como se hacía...
A mí me gusta mucho eso
muy del disco
y de poder tocar las cosas.
Sí, es que soy...
Yo soy detallista hasta para eso,
no puedo parar.
Siempre tengo que estar...
Lo que hago,
tengo que hacerlo...
Intentar hacerlo perfecto,
que tiene que tener un sentido,
todo tiene que engranarse, ¿no?
Es como...
Y ahí sale.
¿Y quién es?
Lo dirigiste...
Bueno, me imagino que entre todos...
No, lo hice yo.
¿Lo dices tú solo?
¿Esto?
Sí, sí.
¿Qué dices?
¿Qué máquina?
Sí, sí, sí.
Lo es, lo es,
aunque no lo digas.
¿No es?
Sí, sí, es una máquina.
No, no, es una pasada,
porque más a más dentro de...
Bueno, la explicación de cada una...
Bueno, la letra de cada una de las letras
le acompaña, de alguna manera,
el que sería el sentimiento,
¿no?
Sí.
De las canciones.
Sí, el cuadro, ¿no?
El cuadro está...
Exacto.
Sí.
Yo lo he representado como eso, ¿no?
Como un sentimiento de lo que hay
de cada una de las canciones.
Sí.
Es como dar una pista o algo así, ¿no?
No sé, o algo que se te ocurre.
Bueno, tenemos el concierto, recuerdo,
que los tenemos aquí,
porque este viernes, no, el próximo,
si al de aquí...
Que yo venía a hablar de mi concierto.
¡Hombre, el día 12!
Vamos a hablar.
Que yo venía a hablar de mi libro.
No, tú de tu disco.
Sí, sí, recuerda, recuerda.
Venga, 12 de septiembre,
a las 10.30 de la noche,
que, bueno, que estamos en plenas fiestas,
que tienen que venir a disfrutarlos,
en la plaza de Pilar Pradell,
delante justo del...
Bueno, lo están viendo,
espero que a través del YouTube,
aquí en el centro cívico de aquí de Torreforta,
para poder disfrutar de estos cuatro monstruos,
de estos cuatro grupazos,
que más a más...
No sé cómo va.
Esto se lo hace en pie de la papel tijera,
¿quién saldrá primero?
No, no, ya está decidido.
¿Cómo lo hacéis?
Está decidido, no,
pero, por ejemplo,
lo que quiero hacer hincapié también
es que, por ejemplo,
hay una pequeña muestra
de todo lo bueno
que se está haciendo aquí en la ciudad,
porque yo soy una buena muestra,
pero me refiero
que hay otra gente
haciendo cosas muy bonitas,
que está gente de verdad, ¿no?
Y estas cositas hay que mimarlas un poco.
Si de verdad queremos hacer ciudad, ¿no?
Las fiestas son de lo que decimos,
la pasamos, reivindicamos,
de hace muchos años que se abran
y que lleguen a todos lados de Tarragona.
Claro.
Ya sigamos a Vista,
a San Pedro,
a San Pablo,
a San Salvador,
a Torreforta,
a Icomar,
a Campo Claro,
donde sea, ¿no?
Donde se abren las puertas
y todo el mundo ponga oídos.
Y hay que saltarse el río.
Claro, claro, claro.
Bueno, río, río,
últimamente están obras.
Los ríos tenemos de obras.
Sí, no.
Que espero que quede muy bonito, ¿eh?
Tengo ganas de verlo acabado, ¿eh?
Sí, pero me refiero que lo del río.
Es inconsciente, es verdad.
Sí, es muy bien.
Colectivo, ¿eh?
Sí, una frontera como que tal.
Sí.
Hostia, joder, no sé.
No, pero nos pasa también
que el otro día,
esta mañana teníamos precisamente
esta conversación
de que la gente baja a Tarragona
o sube a los barrios.
Dices, oye,
no, que estás en Tarragona igual.
Claro, claro.
Estás en un sitio o en otro,
pero sigues siendo,
sigues estando aquí, ¿eh?
Claro,
Esa era un poquito
la reclamación de Tegla Bunén,
que es el colectivo
de unos cerebrados
que se han propuesto
hacer llegar a la fiesta
de Santa Tegla a los barrios, ¿no?
No, no,
y que sigan luchándolo, ¿eh?
Por favor,
que no se cansen.
Que seguramente
que en algunos momentos
debe ser muy ardua
y complicada,
lo sé, lo sé.
Y no estás en todo uno
de despellejes y estas cosas, ¿no?
Hombre, por eso...
El deporte nacional
es el despelleje en este país.
Eso te lo encuentras
en todos los lados.
Claro, de verdad.
Eso te lo encuentras
en todos los lados.
Eso, pero bueno.
No hay problema.
Como ya lo sabes de antemano,
tira para adelante.
Exacto.
Y lo más importante
es que se sigan haciendo cosas
y que además,
además,
es una manera de picar piedra,
yo pienso, ¿eh?
De picar piedra
y que no solamente
malo, molis, varones,
motosierra,
vean un poco la luz
de los escenarios
y la gente pueda disfrutar
de ellos,
sino que después
de este festival,
porque es un festival,
vengan muchísimos más.
Claro, claro.
Y con fuerza y ganas
de lo que decías.
Claro.
Y que se saque este polvo
que hay de encima,
de que ya es lañejo
de ilusionar, seducir.
Pero nos vamos a...
No, estamos en, ¿no?
Claro, claro.
Estamos aquí en casa.
Claro, y además es...
Ya te lo digo,
yo no lo voy a decir,
pero lo digo yo.
Yo me saco el pecho
por lo que están haciendo
esta gente, tío.
En serio,
hay una oferta muy rica,
hay gente haciendo
cosas muy bonitas
y entre ellos,
pues, ¿qué quieres que te diga?
Sí, el hotel está...
Y pues eso, tío,
es una cosa,
como muestra un botón, ¿no?
Pero que vamos,
que la idea es esa, ¿no?
Y pues eso,
intentar mimar lo otro
lo que se pueda, ¿no?
Y otro día os invito,
porque no sé si...
A ver,
yo te voy directamente a ti,
Manuel.
¿Un videoclip de esto?
¿De alguna de las canciones?
Estamos en ello,
pero...
Pero es que somos muy feos,
estaría genial.
Vamos, ya vamos,
por el amor de Dios,
Miguel.
No me digas eso.
No,
el dinero,
el dinero,
el problema está en el dinero también.
O sea...
Ahora mismo,
entre nosotros,
ahora mismo está aquí todo.
Ya.
Pero todo,
estoy enseñándoles el móvil, ¿eh?
Sí, sí.
Ahora mismo se hacen virguerías
con los móviles.
Sí.
Además, de verdad, ¿eh?
Pequeños montajes
que se van sumando.
Sí.
Yo os lo dejo ahí.
No, no,
sí,
es buena idea,
pero...
Pero, a ver,
yo te lo digo
porque así encuentro la excusa
para volver a invitar.
Claro.
Ah, no te preocupes,
el año que viene
tenemos otro disco.
Mucho tiempo
de aquel año que viene.
Mira,
estoy de acuerdo con Teo,
el año que viene queda mucho.
Bueno,
yo espero que por aquí en medio
mi rollo es el rock
haga también de las suyas,
que tengáis otro concierto
con la excusa.
Sí, sí.
¿No?
Ahora, pero ahora
disfrutamos este 12 de septiembre
que lo localaremos ahí.
¿Y cómo van los ensayos,
por cierto?
Pero claro,
todo eso se compagina
con trabajos
y con cosas
que comentábamos antes.
Sí, sí, claro,
es que es así.
Si te dedicas a ello
es comerte,
pasar hambre,
pasar hambre.
Y horas de dormir
que no tienes
y que se acaban.
Tienes que trabajar
y luego compaginarlo
con ello.
Pero compaginarlo
con el ensayo,
compaginarlo en estudio
en tu casa,
o sea,
es dedicarte a ello.
Pero sí, sí,
lo nuestro es
el día a día.
Claro.
Lo que tenemos.
Pero esa semana,
¿se intensifica esa semana?
Bueno,
¿de cara a la semana que viene?
Después de aquí al ensayo.
O sea,
¿que ya quieres ir?
¿Ya?
¿Ya?
¿De aquí para allá?
Toca ensayar, claro.
Hay que ensayar.
¿Y dónde se ensaya?
Sílvia,
tienes miedo.
¿Por qué?
Tienes miedo,
tienes miedo.
Tienes responsabilidades,
tienes miedo.
¿A quién?
Ahora que le ha dicho,
tenemos miedo a Teo,
no debemos fraudarlo
porque está dándolo mucho,
está dándolo todo
y no podemos defraudarlo.
Eso no es así.
Además,
seguro que estoy seguro,
yo no hace tiempo
que no lo veo en el ensayo,
pero estoy seguro
que van sobraísimos
de ensayo.
Segurísimo.
Ya te ha dicho algo
de lo detallista,
¿sabes?
Sí, sí, sí.
No, no,
si a más a más
como muestra un botón.
No se le escapa ni una,
Teo.
Es que es una maravilla.
No se le escapa ni una.
Por eso,
por eso,
porque lo conocemos,
dice,
seguro que le falta ensayo,
no me lo creo.
No, no sé.
Cuando lo veo
que está así,
ya está.
Ya está.
Ya está.
Vamos a hacer una cosa,
porque nos quedan
solamente dos minutos,
bueno,
un minuto y medio.
¿Qué le preguntaríais
al próximo grupo
de los que vienen
en tecla a poner?
Porque los tendremos aquí.
Una preguntilla,
¿qué les haríais?
Que se la haremos,
¿eh?
O sea,
a ver,
una pregunta
para los próximos.
Venga,
así entrelazamos
las entrevistas.
A mí me dejas en blanco,
ahora mismo no he pensado.
Dios,
¿dónde grabarías
un videoclip?
En el vídeo.
Ah, vaya,
¿cómo lo has hecho?
Es eso, ¿no?
Sí.
Sí, bueno,
hay gente que tiene
varones,
ya tiene, ¿no?
Material.
Sí, sí, sí.
Tienen unos cuantos ya.
Bueno,
pero como dice Silvia,
yo en eso estoy con ella,
que en esto
los móviles hacen milagros
ya que ellos van recogiendo
unos pequeñas cositas
que tienen local de ensayo,
una entrada,
una foto.
De hecho,
nos lo habíamos propuesto
porque yo también soy
un calavera para eso,
¿no?
Y como va a hacer
el regidor Arnau y yo,
Arnau que es un poquito
más jovencito,
pues Arnau,
acuérdate de lo de
tomar imágenes.
Claro,
graba el vídeo,
graba,
grabalos.
Cogiendo una imagen
y luego cuando ponle,
claro.
O la propia canción
en directo,
si queda bien
con los aplausos
y todo lo demás.
Sí, sí, sí.
Eso puede ser
el próximo videoclip,
de malo.
No levantes cosas
que no las saben ellos,
que no las saben ellos.
Poco, poco, poco, poco.
Silvia,
me ha reventado la sorpresa.
No,
para ti tienes que disimular,
yo no sé nada,
esto se acaba el programa.
Buenas gracias.
Gracias a todos.
Un beso a todos.
12 de septiembre,
10 y media.
Nos estemos.
Adiós.
Adiós.
Chao.