logo

Fans de Tarragona

Fans de Tarragona és el nou programa musical de Tarragona Ràdio. Està dirigit per la Sílvia García i aquí hi tindran veu tots els grups musicals de la demarcació, a més de les formacions que arribin a Tarragona durant l’any. En definitiva, un repàs global a l’agenda musical tarragonina: perquè ningú no digui que Tarragona no es mou! Fans de Tarragona és el nou programa musical de Tarragona Ràdio. Està dirigit per la Sílvia García i aquí hi tindran veu tots els grups musicals de la demarcació, a més de les formacions que arribin a Tarragona durant l’any. En definitiva, un repàs global a l’agenda musical tarragonina: perquè ningú no digui que Tarragona no es mou!

Transcribed podcasts: 37
Time transcribed: 12h 16m 51s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!

Fins demà!

Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
L'altreo!
Fins demà!
Faz König opportunities
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Li vam tenir...
Fins demà!
I després aquí, per exemple, està en Doni, el meu fill gran, fent la guitarra, és que, bueno, brutal, no?
I després Arnau fa també coros, tio, que també molt, no sé, ha sigut tot una mica...
I després quan passava en compte deien, hòstia, no hi ha hagut cap, ni un resquici de fricció, de no, res.
Vull dir, una de les coses que me sembla que dona una mica de llum, no?
I és molt, no està carregat, també, no sé, sempre pensant en el directe, no?
De poder portar-ho a directe sense grans artificis, no?
Que ara estan tan de moda.
No ho sé, que jo vull dir que no, no dic que la gent que ho faci d'una altra manera, no...
Però sí que és veritat que los músics, o sigui, per això va sortir la idea de...
S'havia de ficar un nom de banda, perquè és que això ja, aquestes cançons ja no són meves, no?
Ja són nostres, per fortuna.
I a més m'ha agradat molt perquè has parlat en plural.
Clar, nosaltres ara per ara només tenim aquest navegar, que després m'expliques una miqueta, doncs, aquest llapis i paper i el que sorgeixen, aquestes idees,
i en quina situació tu t'imaginaves en aquest navegar, però abans, clar, una vegada que ja tens clar que vols continuar aquest caminar,
de que vols fer aquestes cançons, de que has de fer un... que vols sortir una miqueta a la llum una altra vegada musical,
a més a més, ja ho dius, a veu pròpia, quin és el primer pas que vas fer?
No sé si dins ja a la família de dir, oye, que se me ha ocurrido a mí la idea ahora de hacer esto, y me he puesto este nombre,
y todos te han dicho...
No era una necessitat, com tu dius bé, no? És una assignatura pendent que en tenia, era una cosa que tenia un...
Bueno, tenia un mànec de temes, però això s'ha desenvolupat en un moment molt, no sé, molt luminós,
i si tenia temes per fer un disco i mig, ara tinc per fer tres. Van succeint les coses i ha sigut una mica...
Bueno, una mica com soc jo també, vull dir que no sempre hi ha un... tothom se queixa d'aquests músics que són de veritat músics,
m'he dit, Teo, cierra fines, tio.
Home, tu també, tu també.
No, però vull dir que... que me deixo anar una mica per la història, no?
De fet, això va sortir més que res, jo vaig tindre una crisi fa un parell d'anys,
i va espenyar tot això. De fet, la Fenya, jo vull que es digui, al final...
Perdona, Nacho, que no t'ho havia dit. Nacho, que és el de Rambla.
El de Rambla, a mi us dic, un pato de la rodes, d'aquí a la família...
Sí, l'has de donar un nom i tal, no? I, hòstia, i és la tormenta perfecta, no?
O sigui, vaig tindre un rotllo i va ser un tema que al final vaig estar a punt de deixar-lo al calaix, no?
Però després me van espenyar, no? I perquè era una manera d'anudar-se i tal.
Bueno, moments d'aquests que, per desgràcia, estan tan de moda, no?
Vaig tindre una crisi bastant grosseta.
I ho vaig aglutinar tot això. I això, de fet, ho vaig espenyar tot, no?
Vull dir... I, bueno, la veritat és que estic molt agraït a la gent que ha estat aquí al costat,
perquè s'ha creat un show que... Jo ja tenia confiança en els temes,
però la veritat és que no m'esperava això.
T'ho dic de veritat, no? Ha sigut una sorpresa.
I després la feina de Miguel Zanón, que ha fet el máster y las mezclas i tal,
i, bueno, és que tothom que s'ha ficat, quan va arribar Jorge Varela a los pianos,
va ser, bueno, tothom que s'ha ficat, yo deia, tío, què passa?
Tío, me pellizcava, no? Digo, això no pot ser.
¿Cómo puede ser? ¿Cómo puede ser esta gente que esté aquí?
Sí, sí.
O sigui, de alguna manera, es como un poco el ave fénix, me estás diciendo.
Has resurgido de nuevo de esas cenizas, con esa fuerza, con ese fuego musical.
Arrásalo, eh? Arrásalo todo, eh?
Sí, bueno, ha cambiat tot. O sigui, la veritat, yo todo eso, saps que eso es sincer, no?
O sigui, esperaba molt de los temas, porque me agradaba molt, yo sabía que podían sonar,
pero de esta manera, no, la veritat. Iso, per això la idea de ficar un nom de banda, no?
I això de Sebastián a la Tejeringuera és un nom que, aunque sembli mentida,
lo tinc desde los 9 años, tío, d'un viatge que vaig fer jo amb el meu pare,
jo soc d'un poble de Huelva, i quan vaig conèixer la meva àvia materna,
bueno, nada, una tontería, d'aquelles que no vaig entendre ben bé què passava,
i se va quedar així, i sempre ha sigut una història que sempre que jo m'envoltava el cap, no?
Bueno, t'he de dir que si busquem precisament el teu nom, Sebastián a la Tejeringuera,
t'he de dir que hi ha la intel·ligència artificial, que ja està, és intel·ligència artificial, no?
Sí, sí.
Ja ens diu, Sebastián a la Tejeringuera és el nou projecte musical de Teo Díaz,
cantant i guitarrista de la banda de rock espanyol Números Rojos.
Jo t'ho estic dir en català, però ho posa en castellà, eh?
Però bueno, Díaz ha lanzat un nou single, Navegar, presentant un sonido rock con letras
sobre la vida cotidiana, la lucha obrera i anticipant un nou disco complet per al 2026.
Et dic, si poses concretament això, et surt això altre.
Doncs és veritat, és intel·ligent això.
Perquè vegis que la intel·ligència artificial ja t'està seguint.
No te sentis oprés.
No te sentis oprés perquè jo m'he quedat al·lucinada,
perquè a més a més també, fins i tot si ho voleu,
Amazon em dóna l'opció de la reproducció, etcètera, etcètera, eh?
Això s'aprensa molt gran, eh?
Sí, la veritat és que sí, ha sigut una sorpresa,
perquè això va sortir just ara fa uns set dies, el divendres passat, no?
I el dillou van estar una mica, d'alguna manera, a celebrar-lo, tal,
se poden dir, no, que va amb quatre ecubertes de mi, tot aquestes coses.
I me vaig a chegar una mica més tard de lo normal,
i al matí vaig trobar que tenia un futimer de guasas i de rollo d'aquest de missatge,
que jo no soc una mica torpe amb això de la xarxa, ¿sabes?
I me va a torrullar una mica, no?
Hòstia.
Jo, què està passant, no?
Jo, què està passant?
Sí, sí.
Deixeu-me a dormir, que tinc ressaca, no vull.
Sí, sí, per fortuna va ser, no, la veritat va ser molt agradable,
no esperava això també,
jo pensava que això tendia a lo millor una història molt més recorregut,
passaria uns dies,
que ja t'ho dic, no ho sé ben bé,
jo quan vaig marxar del...
Bueno, marxar, de la música no he marxat mai,
però se venien discos, CDSs i coses d'estes.
I a més a més no hi havia taqueta història d'internet.
Ah, això mateix.
A veure, jo crec que els músics abans, entre tu i jo,
teníeu molts compromisos,
perquè sí que es viatjava molt i s'anava tot en furgonetes
i potser no hi havia tants avions perquè tot era molt car,
tot això de volar era caríssim.
Però clar, tota la part d'internet no la teníeu.
I les coses que passaven a la carretera o passaven a l'escenari
es quedaven exclusivament allà.
Sí.
I no, i després, Sílvia, que t'ho dic de veritat,
és que no conec tot el tema aquest de com està el mercat i tot això,
m'estic fent una mica de reciclatge
perquè no tinc ni punyetera idea de com va això, no?
No sé, perquè ja t'ho dic que abans era una història...
Suposo que al final el poble soberano
i el que has de defensar és les cançons que tens, no?
Ah, això sempre, i el directe.
Jo crec que penso que sempre tot el que es vegi damunt un escenari
és el que et dona.
Sí, sí, això és fonamental.
I què tal?
Bueno, aquí estem preparant.
Es presenta d'alguna manera això?
Sí, el que passa és que no t'ho puc dir perquè encara no hi ha dades.
El que sí que sé és que t'he puc dir...
El dia 20 de desembre farem una altra vegada, com cada any,
el memorial de Berni, el meu germà, company, soci, no sé com dir-ho, Berni.
Per mi era Berni perquè van començar al pati d'un parvulari
i van acabar a Los Camarinos de los...
Bueno, a Los Camarinos.
Sí, sí, sí.
Va compartir amb tu un munt d'escenaris, d'hores...
Sí, tio.
I el que dèiem abans, les coses que s'han viscut i que queden només en el record,
en el cor i en el cap, i potser en alguna que una altra lletra d'un trosset de cançó.
I tant, no, no, tinc una coseta per ell.
I de fet, amb aquest disc, la intenció és incloure un tema de Berni,
de Berni del seu disc, Buscando Companyia,
que trobo que està en sintonia de lo que estic fent ara
i perquè, bueno, i perquè m'agrada, perquè vull fer-ho.
Perquè vull fer-ho perquè, bueno, per mi era un home molt especial.
Ho trobo molt a faltar, encara.
És que era ton germà, també, d'alguna manera.
Sí.
Amb el que dèiem abans, amb moltes vivències i...
Van néixer...
Van créixer junts, van créixer junts.
És que a vegades, quan va morir, vaig patir bastant i me deia,
hòstia, tienes que pensar quan se va cruzar en tu vida i tal,
però quan...
Si, sempre estic conmigo.
Claro, claro.
Van compartir col·legi des de petits,
però de petits, estic parlant de 4, 5, 6 anys.
Imagina't.
I sempre la mateixa obsessió i la intoxicació que tenien per la música, no?
I això jo vaig tindre la sort de veure el talento que va...
Vaig estar a primera fila, del talento que tenia el cabron.
Sí, i va ser un...
Bueno, va ser una putada.
Sí.
A més, a més, també.
És que, a més, allò que dius, va marxar molt jove.
Sí.
Massa jove.
Sí.
I massa aviat, eh?
Són aquelles coses.
Bé, tornem d'anar cap a aquest navegar, cap a on se navega amb aquesta cançó.
Perquè, clar, ha de sortir d'algun lloc.
Quan l'estaves escrivint, en què pensaves?
En què moment de la teva vida te veies?
Com anava?
De fet, era una mica això, tio, tornar a navegar, no?
Tornar a navegar de la necessitat, no?, de, hòstia, de voler embarcar-te una altra vegada, no?
I això de la...
És molt recurrent, el mar, no?
I és una cosa que m'agrada molt i, bueno, s'han criat aquí al costat.
Vull dir que és una cosa molt d'aquí.
i...
I se va anar...
De fet, se va canviar el test un parell de vegades perquè...
perquè...
Perquè me demanava una altra cosa, no?
Ja...
I se va acabar de concluir el test...
Se va acabar de concluir l'estudi perquè, bueno, me demanava això, no?
I jo, bueno, penso que ha quedat bé.
Estic malament, he estat malament que ho diré jo.
No, sí.
Jo, m'agradaria que li preguntéssim...
Arnau, bona tarda.
Hola, bona tarda.
Com estàs?
Hòstia, mi niño.
Campeón, un beso, hijo.
No, no, que m'estava dient que es veu que ha canviat moltes vegades la lletra d'aquest navegar,
que no li acabava d'agradar.
Tu, que ho has viscut també en primera persona, què tal?
Bueno, jo crec...
Jo sempre l'he dit tu mateix.
Jo, ja no com a fill, sinó com a...
Com a músic, que també ets.
I com a amic, fa temps.
Com a...
Sí, també.
Però com a melòman, jo crec que, bueno, ha sortit un tema...
Bueno, i els que encara han de sortir, bueno, jo també ho veuré.
Però, vamos, que jo crec que aquest tema i aquesta evolució que ha sigut, jo sé, el treball i el sacrifici que ha sigut per al meu pare.
Però, bueno, i aquest resultat, jo crec que li està molt content.
No, no, està genial.
No, no, todo ese tiene que decir que ha quedado, ha quedado bordado.
Que pasa que, Arnau, entre tú y yo, ya le he dicho a tu padre hace un momentín.
Pero, Teo, ya sé que es un nombre que es casi, casi familiar.
Pero cuando tiene que presentar alguna locutora de radio, ya verás tú qué resbalones que iba a pegar, ¿eh?
Y a lo mejor también, bueno, también supongo es la ilusión que uno tiene, ¿no?
De presentar un proyecto que lleva tiempo tramándose y yo creo que también es eso, ¿no?
Pero bueno.
Y que tenemos la oportunidad hoy de presentarlo en primicia aquí en Tarragona Radio, que me hace muchísima ilusión.
Ya se lo he dicho a tu padre que es una maravilla y que ganas de que llegue el videoclip.
Tú ya has visto un poquillo más del que nosotros hemos visto.
Ha sido más allá.
Nos esperan cositas buenas, ¿a qué sí?
Sí, sí, no, no hay tantos.
O sea, los temas, aparte, bueno, yo siempre hemos dicho lo mismo, que también es la intención que él tenía, ¿no?
A la hora de hacer los temas, intentar, es decir, dejar patente su sello, ¿no?
Incluso con los músicos con los que lo ha grabado, que han sido los mismos para todos los temas.
Qué bien.
Prácticamente, ¿no?
Pero bueno, tener un sello propio sin que sea algo monótono y aburrido, ¿no?
Sino que cada canción te da una cosa, ¿no?
Uy, qué ganas, qué ganas.
Sí, bueno, ya lo veréis.
No es por nada, pero, como decís mi padre, está mal que lo diga yo, pero ya digo.
Habla el melómano, no habla...
No, eres de azúcar, hijo, eres de azúcar.
Tú puedes decir lo que quieras, ¿eh?
Estamos aquí para escucharte, para escucharte.
Bueno, tú de tanto en tanto dale un poquito de guerra, por si las moscas.
Tú de, venga, pa, que esto está genial.
Porque, claro, como pasa normalmente con los músicos, que sois muy quisquillosos para
según qué cosas.
Y este pasito que algunas veces tenéis que dar, es aquello de, bueno, ya está bien.
Venga, va, dalo.
Y lo que sea le pegas el empujoncillo a tu padre.
Y al final, yo creo que también es una cosa que aunque, digamos que esto está mejor
que lo que anteriormente había hecho, ¿no?
Dice, pero siempre, yo creo que nunca te queda, nadie te queda gratis visto con lo
que al final haces, ¿no?
Del todo.
Por eso, por eso.
Pero bueno, al final, no se queda uno con lo que se queda.
No, no, yo en realidad, esta vez de las veces que más satisfecho estoy, porque espero
a menos, espero a menos.
Bueno, bueno, eso lo dirás tú.
Luego lo discutimos.
Venga, chiqui.
Arnau, esto es porque está en la radio.
Ya, entiéndelo, entiéndelo.
Un beso enorme y muchísimas gracias, ¿eh?
Gracias, campeón.
Venga, vosotros.
Un beso.
Hasta luego, Arnau.
Pues nos quedamos un ratito más contigo.
A ver, que al final me los tengo que apuntar, ¿eh?
Se me hacían la jeringuera.
No, o sea, al final, esta noche es bello contigo, ¿eh?
Que lo sepa, esta noche es bello contigo.
Bueno, vuelvo al navegar.
¿Cómo sale esta canción?
Pues bueno, en realidad cambió el texto, pero la intención de lo que dice era lo que
en realidad quería decir desde un principio.
Yo no sé cómo trabajarán otros a la hora de hacer canciones, ¿no?
Pero yo lo que tengo claro es que hay como una especie de simbiosis, no sé si para bien
o para mal, para mí está bien, entre guitarras y pensamientos, ¿no?
Y resulta que quería hablar de eso, ¿no?
Es que estaba loquito.
Estaba ahí por embarcar y meterme en una movida, en la andadura, tío, una cosa.
Pero después cobro más fuerza cuando empiezo a trabajar en el estudio.
Y Salvita y Sergio son la hostia.
Y cambian ellos el texto.
Al final del texto es, cuando digo, solo el coraje encubierta, ¿no?
Hablaba de ellos, ¿no?
Me mantiene a flote este barco porque es que en realidad son ellos los cabrones los que…
Perdón, los Ramones, ¿no?
Los Ramones que toqué con ellos, quiero decir.
Arreglalo, arreglalo.
Sí, sí.
No, se me ha escapado.
Pero ya está bien, ya está bien.
Y resulta que, claro, es que los tíos habían empujado a algo y yo en estas cosas creo
que, bueno, yo a esta altura de partido, ¿qué quiere que te diga?
Ni sé fingir orgarmos, ni…
Ni quieres que no sea lo que no sea.
Claro, yo lo único que te voy a hablar es de lo que yo veo y de lo que yo pienso.
Yo no soy de piscina pública, como tú sabes.
La mía también.
Pues eso, por eso te digo, somos working class, ¿no?
Porque acá hay que decirlo en inglés.
Es clase obrera, ¿no?
Pero ahora esas cosas tan raras, ¿no?
De que resulta que hay gente que le moleste que se hable en catalán y resulta que luego
se van a según qué fast food de estos y les meten no sé cuántas cacas en inglés,
¿no?
Pues eso, clase obrera.
Entonces, yo lo único reflejo que tengo y de lo que yo veo son mis cosas.
Yo no sé mirar para otro lado.
Tampoco no sé…
Bueno, no soy de motos tampoco, ni la velocidad, ni estas cosas.
Soy de gusto.
No, es de pisar el suelo.
Claro.
Y además, aquí detrás, en el YouTube, si nos están viendo, se puede ver lo que será
un cachito.
Ahora mismo es un cachito.
De este navegar, que además es un puente que yo conozco muy bien, bastante bien.
Tú vas hacia la zona del instituto.
Y el skyline.
Ah, bueno, aquí no sale el skyline todavía.
No, todavía no.
Todavía no.
Lo mismo, otra vez el skyline.
El perfil de Tarragona.
El perfil, exacto.
Ramones.
Sí, sí.
Hombre, es que también nos gusta todo hacerlo en inglés y después resulta que no le
sabemos dos frases seguidas.
Sí, por eso te digo.
Y esta es otra, que ya alargaríamos tú y yo.
Sí, sí, sí.
Pues este cachito y el resto se verá el lunes.
Sí, el lunes porque lo va a ser.
Tenemos una hora determinada, un momento determinado.
Bueno, no lo sé porque lo hago con Marcos.
Bueno, creo que ya lo conocen, ¿no?
Marcos.
¿Te suena de algo?
¿Te suena de...?
Un gran tipo.
Y es pae, sí.
Un gran tipo.
Un gran tipo.
Como Marcos no me viene na'.
Un tipo peleando ahí que lleva mucho tiempo picando piedra al hombre.
Mi rollo es el rock, que es un hombre también apoyando, tío, contra viento y marea.
Y otro placer también.
Porque no sé dónde está, ahora mismo que se me lo llamaba.
Sí, sí.
Hombre, hombre, este pae.
Y entonces...
Pae, si nos está escuchando, llámanos.
Sí.
Venga, va, que te pongo el teléfono por ahí para que me llames.
Sí, fue curioso porque a él también cuando se lo pasé, hostia, el hombre, tío, fue una entrega, hostia, tío, qué verdad, qué joder, qué tal.
A veces, claro, muchas veces también esa entrega de la gente, esos elogios que te da la peña y tal, que también es una de las cosas que también hablamos en la canción, ¿no?
De que, hostia, tanto elogio, tanto elogio, pues habrá que demostrarlo también un poco, ¿no?
Para darle a mis colegas...
No solamente que queden palabras, sino que haya cosilla más.
Sí, sí, hay amigos que no que dicen, hostia, yo soy colega del teo y tal, que no sé qué debe ser eso, ninguna garantía.
Pero por lo menos ya decirle, oye, pues dale razón a los elogios, eso, coño.
De que sepas que de verdad que ese estima es en serio.
Claro, no, claro, para darle a ellos por lo menos motivos para que, si sacan pecho por mí, por lo menos que tengan motivos para...
Ay, tanto, ay, tanto.
Es que es fácil, lo dejas fácil, ¿eh, Teo?
Bueno...
De quererte, lo sabes.
Sí, pero de verdad que es que yo en esto de la música siempre he hecho lo mismo.
A mí, yo soy un tóxico desde que me conozco, desde chiquitín, desde siempre.
Yo la música ha sido una cosa que soy de origen muy humilde.
Y siempre aquellos de los amigos que tú conoces también de ahí del barrio y tal,
hostia, que siempre, hostia, que podíais haber ido, haber hecho, no sé cuándo, no sé qué.
Y la verdad es que muchas veces tienes que recordar a la gente, con la mitad de lo que se andó,
yo por lo menos, yo hablo de manera particular, ¿no?
Sí, sí, sí, sí.
Con la mitad hubiera hecho un pacto con el diablo, cuando empecé con esta historia.
Musicalmente hablando, ¿no?
Sí, humilde, somos de origen humilde, pero soñar...
Todos tenemos estrellas.
Sí, sí, sí, sí, sí.
Y además, eso no tiene más. Y lo bueno es que te puedes defender haciendo canciones.
Claro. Por cierto, ahora que dices esto, ¿qué es lo más alucinante que te ha llegado a pasar?
¿Tal vez lo de Ramones?
No.
¿Sería una de esas cosas?
No. Para mí lo más alucinante fue poder conocer a Tony Urbano.
Sí.
Y la intervención que hizo con nosotros, magistral. Un hombre que era capaz de hablar más con los ojos que con la boca.
Vale.
Que dejaba que un boca chancla como yo la metiera.
¿Me digas eso?
Sí, no, pero...
No, porque era una manera de decir, porque yo sí, bueno, me conoce, me apasiona bastante fácil.
Y bueno, me molan estas cosas y fue una gran experiencia. Tengo muchas más, pero tal, ¿no?
Pero como dato destacable, que tampoco lo... Tony Urbano.
Sí.
Tony Urbano, la sabiduría del hombre, la manera de manejar, la sencillez y llevar las cosas al suelo, ¿no?
Un tío que había estado donde había llegado y tal, y después resulta que seguía teniendo la misma pasión por la música,
algo que compartíamos los dos, ¿no?
Aparte de amor por grupos que no conocía nadie más.
Sí, es verdad, ¿no? Y bueno, teníamos esa pasión de hablar y después hablar de tú y yo,
porque al principio le tenía un gran respeto, ¿no? Bueno, se lo tuve siempre.
Pero al principio había una distancia que decía, pero tío, joder tío, déjame...
Claro.
Que soy Tony, cojones, que somos colegas y tal, ¿no? Y esa cercanía fue brutal.
Que muchas veces yo creo que... A mí me pasa con los grupos, ¿eh?
Que algunas veces, según qué grupos, que ya se han estrellado...
Sí, bueno.
Bueno, que se han ido hacia las otras galaxias y hay gente que les encanta y además se arraigan a la Tierra porque dicen,
¿por qué tengo que volar con lo bien que estoy aquí en el suelo?
Sí, yo sí.
Puedo volar, salir un ratito, a que me dé el aire, pero sin dejar ni coger carrerilla de según qué cosas, ¿no?
Claro, no. Y después también el origen humilde donde hemos peleado, llevamos picando piedras.
Yo, por fortuna, la madre de mis hijos y yo hemos solventado la economía de casa y, bueno, vivimos en un sitio muy humilde y un sitio tal,
pero con los pies en el suelo siempre ha sido una cosa. Ya vuelvo a insistir, yo soy de piscina pública y, bueno, iba a hacer otra analogía, pero está mal porque es horario infantil.
¿A qué no sabes a quién tenemos al teléfono?
A Marcos.
¡Hombre!
¡Pae!
Muy buena, campeón.
¿Cómo estás? ¿Qué son eso de los tejeringos, tío?
Explícanos a ver quién es Sebastián a la tejeringuera.
¡Hombre!
Acaba de cogernos ahora, que antes no se ha escuchado.
Muy mal, ¿eh?
¡Qué madre mía!
Muy mal, te tengo en la lista negra, muy mal.
Que no te veo todavía.
Ya lo sé, ya lo sé.
Fue una anécdota.
Fue una anécdota de aquella de crío, una cosita que pasó.
Sí, cuando yo conocí a mi abuela, que la conocí con nueve años, veas que quise yo con mi padre a un pueblecito ahí de Huelva,
y mi primo y yo fuimos a buscar churros a un sitio, y la señora preguntaba quién era yo, que me parecía mucho a mi primo y tal,
y una señora, parecía a Florinda Chico, de manera despectiva le dijo,
este es nieto de Sebastián a la tejeringuera, y no sabía yo que era de manera despectiva, ¿no?
Anda.
Pero me gustó mucho, y cuando lo comentó mi primo en el Jeep, mis padres, mis tías y dos,
bueno, se reían de una manera que supongo que habría alguna carga, que yo con nueve años no me enteraba,
pero me quedé con el nombre y me quedé aquello de manera...
Déjame apuntarse, déjame apuntarlo para... ¿Llegases a preguntarle alguna vez?
No, me quedé con el nombre y me gustó, fue una cosa que tal...
Y aquella mujer, por lo visto, se ve que lo dijo de manera despectiva,
pero por lo menos en casa de mi tía y de mi abuela, había una mofa que te mueres, ¿sabes?
Y se me quedó ahí.
Yo llego a números rojos y le digo, pues vamos a llamarnos a Sebastián a la tejeringuera,
y le dijeron, anda ya, hombre.
Ya lo quisieron, ya lo quisieron.
Sí, sí.
Año 87.
Y a ver cómo tienen los números en el banco rojo, ya está.
Sí, claro.
Ahí lo tenemos.
Algo que había muy común en el barrio, por desgracia.
Buah, nada más de verdad.
Pues eso.
Pae, ¿qué pasará el lunes en tu casa musical?
Pues el lunes vamos a hacer el ateo, porque tenemos que hacer una grabación.
Lo voy a grabar un poquito antes.
Vale.
Ajá.
Teo, tú y yo ya hemos quedado el domingo a las 7 de la tarde.
Lo grabamos un poquito antes, porque alguien me ha pedido un poco que lo grabe,
y a mí también me mola ir y grabarlo en Red Son Penis.
Y ya el siguiente lunes ya volvemos en directo a Tarragona Radio.
Pero vamos a hacer un marietés y vamos a hacer la entrevista de la entidad.
¿Y ahora qué hago yo, Teo?
¿Me escucha esta entrevista de Silvia Pérez documentada o te vuelvo a preguntar otro de esto?
Pregunta, pregúntale a tu ritmo y tanto.
Igual que Silvia, saber la devoción que tengo yo por vosotros, primero por agradeceros la labor que habéis hecho aquí en la cultura de Tarragona,
que poca gente apoya como había apoyado vosotros.
Y entonces yo estoy en vuestras manos, tío.
No, no, cae.
Pregúntale, me presto a casi todo, a casi todo, Páez, te conozco.
No, no, que la da un...
Dime, dime, perdón.
Gente culta, hacemos cultura.
Ah, pues sí.
Vamos a ser, Páez, es un cerebrito, ¿eh?
Sí, sí, lo hombre me cuesta.
Te hace la entrevista en inglés, italiano, francés...
Esperanto.
Esperanto, y espera, ¿cuál es el otro?
Ah, en ruso.
Ah, sí, es verdad.
Ahí está con el ruso.
Sí, sí.
Bueno, es divertísimo.
Es como hacer un sudoku, pero mejor.
Lo que pasa es que llegará un momento que mezclarán las lenguas
y a ver qué te sale ahí el poti-poti, ¿eh?
Yo creo que el Esperanto se queda pequeño, ¿eh?
De lo que puedes llegar a hacer tú, ¿eh?
Se juntan entre ellas a princesa y un tejido
que hacen que las distingan todas entre ellas.
Eso no...
Qué crack eres, eres un crack.
No tengo que tener miedo, ¿no, Páez?
Sí, un poquito así.
Sí, sí, sí, sí.
No, no, te dejes a la entrevista, faremos la entrevista en catalán.
Com vulguis.
O en inglés, también.
Com vulguis.
Com vulguis.
En inglés que yo.
Uy.
Que os iba a decir, casi me pilla al lado vuestro
porque iba ahora mismo a buscar a mis tíos.
Ah.
Ahí a la estación de...
¿De autobús?
Os estoy viendo.
Estoy viendo aquí la ventana.
Os estoy viendo casi.
Ay, ay, ay, ay.
Pues si subes traes cerveza.
No, no, no.
Proma, prueba.
No, no, no, nos quedan 15 minutos de prueba.
Vale, vale.
Si quiere, estamos aquí, ¿eh?
Estamos aquí.
Tengo que ir a buscar a los chiquillos.
Tengo que ir a buscar a los chiquillos.
No, porque me iba con vosotras a ti en el mundo.
Bueno, esperamos a mi rollos el rock el lunes.
Y tal.
De 8 o 9.
Con la presentación...
En búlgaro, que es un idioma, ¿eh?
Ay, mira, qué bonito sería.
Pero Silvia, pero Silvia no sabe nada.
O sea, ¿cuántas canciones vas a llevar, Teo, en el disco este nuevo?
Bueno, es que hay una cosa que todavía no se puede decir.
No se puede tampoco.
Es que me están tentando también para que saque un EP de esto y tire con estas cuatro.
Y bueno, cuatro que están ahora peinadas.
Y hay otras cuatro que están en el laboratorio.
Y hay otro un montón de más que...
Porque cada vez tengo más canciones.
Yo creo que diciembre será el día.
¿Sabes lo que quiere hacer, Teo?
¿Sabes lo que quiere hacer, Teo?
Para que le hagamos nueve entrevistas al final.
Y además de verdad, ¿eh?
Nosotros encantados, ya lo sabes.
Hoy día en la radio.
Claro.
También el otro día me contactaron desde la gente que le lleva a descanar.
¿Rabla Music?
Y digo, dice, ¿cuándo le vas a hacer la entrevista a Teo?
Digo, todas.
Y cuando juntes todas las canciones, se pega una hora con nosotros.
Pues mira, vamos a más de verdad, ¿eh?
Sabes que esto de las promes es un poco tedioso.
Para los que andamos, hemos andado y es un poquito...
Pero hay según qué cosas que no.
A mí tenía muchas ganas de venir a ver a Silvia,
porque además lo sabe que, igual que contigo, me refiero que hay cositas que no es promo.
Ya es cosa que, joder, había apoyado mucho y que menos...
Y que, claro, no, es que menos, no hay ninguna deuda.
Es totalmente voluntario y agradecido.
Teo, ¿tú cuándo te has ido a esas promos ahí por Madrid, años hasta que hablas de tedio?
¿Cómo cuántas entrevistas seguidas has hecho escuchando las mismas preguntas y además explicando el tedio?
Pues mira, desde las 8 de la mañana estar en una par hotel y cada media hora te llamaba el recepcionista
y te decía que venía fulano y cada media hora.
Así desde las 8 de la mañana hasta las 7 o las 8 de la tarde.
Y cuando llegaba la hora, supuestamente, de irnos a tomar copa y tal, estábamos reventados.
Claro, claro, es una locura.
Y lo que dices tú, pa, además la misma pregunta siempre.
Cosa que yo también, cuando puse el nombre de Sebastián Alatejirín,
ya sabes que la pregunta es...
Hombre, de cabeza, de cabeza.
Y ya me busqué una respuesta fórmula.
¿Por qué Sebastián Alatejirín diga?
¿Por qué no?
Claro.
O sea, que nace de una anécdota de infancia que te has guardado toda la vida.
Pero esto lo voy a contar.
Esto lo he contado aquí y se ha acabado ya.
La próxima vez que haya algo de eso,
¿por qué Sebastián Alatejirín era?
La respuesta es, ¿y por qué no?
Claro, si lo dices, llámanos en la radio.
Eso es, ya va, Silvia, ya va, pa, eh.
Llamas en la radio, o Radio San Pedro y San Pablo,
que allí te lo dirán.
El domingo cuando te llame de otra vez,
si no me lo digas, que ya lo sé.
Pues si las buscas, si las buscas.
Hombre, es una pregunta como para guardar.
Es bonica, claro, que es bonica, claro, claro.
Sí, bueno, es lo que decimos, ¿no?
Dice Mercedes-Benz tampoco es un buen nombre para un coche, ¿no?
No.
A eso me refiero.
De Jenny Joplin, también.
Muy bien, pero por ejemplo me refiero que
lo que uno ofrece son canciones, ¿no?
Si llaman la atención con el nombre,
que no pasa desapercibido, desde luego que no,
pues supongo que es un reclamo también.
No lo hice por eso, la verdad,
pero también, bueno, es así.
Y una cosa entre nosotros,
porque ya la inteligencia artificial ya sabe
que eres tú, Teo.
Hostia, eso sí que me acuerdo.
Pero es que claro, que Sebastiana,
podía ser Sebastiana.
Sí.
Al aquí, ¿te imaginabas que podía ser cualquier persona menos?
Sí, bueno, ahí...
¿Qué, carizón?
Silvia, ¿a ti te han dado a ver el videoclip?
Estoy en ello.
Tú tienes la primicia, majete.
Porque el Teo, entre que se ha cortado el pelo
y se ha destapado,
dices, ¿dónde está Teo aquí en el videoclip?
No, no, es el ave Fénix,
ya le he dicho hace un momentín, ¿eh?
Se ha escondido.
¿Qué sacamos?
No, se ha escondido, se ha escondido.
Es que eso yo de...
Yo creo que se ha destapado, ¿eh?
Lo de tocar y cantar, mira que te va,
pero meterse con una cámara delante,
eso sí que me da un poquito más de reparo.
Pero queda súper bien.
A ver, yo creo que en algún momento,
espero que esa chaqueta te la quites.
Bueno, en el vídeo no, de luego.
No, en este no.
No, muy mal.
Yo me pensaba que solamente era este tramo.
Y quedará deshecho, pobre.
Aquí yo creo, yo me lo imaginaba en plan que sube
y a la hora de bajar, pues ya es la metamorfosis.
No, no, va a ser que no, tía.
O sea, que pae, pae, explícame el vídeo,
que ya que no me lo ha dicho él.
Vale, Teo dando una vuelta por la floresta
y por la ronda de...
De campo.
Ah, muy bien, muy bien, muy bien.
Sí, sí, sí.
Bueno, y Comar, Ryukla.
Ahora preguntaré cuánto tiempo, cuántas grabaciones,
cuántas tomas...
Uy, te va, fliparías.
Sí.
¿Qué dices, pae?
Yo te pego un arroz móvil que flipa.
O sea, que haces lo que haces tú algunas veces
cuando vienes de casa, por ahí.
Sí, sí, sí.
Que te pegas en las caminatas de aquellas de cinco horas.
O sea, Teo salió un día a las nueve de la mañana
ahí de Torreporta y...
Y a ver, sígueme.
Y cogí a alguien que tenía un buen móvil
y dices, sígueme y a ver qué pasa.
Sí, sí.
Bueno, pues mira, con el amigo Candy,
con Candy Álvarez y con Jomi.
¿Qué me dices?
Sí, sí, que nos reímos un montón.
Nos reímos un montón.
Y fue aquello, pues, si te digo la verdad,
era una necesidad que había que hacer
porque yo, repito, como decía antes,
que esto de las nuevas tecnologías...
Bueno, la nueva manera de vender estas cosas,
pues no, yo no las controlo mucho.
Y a Correcuita, pues, oye,
venga, tienes que tener un vídeo y tal y cual.
Y, como siempre, echar mano de los amigos
y los amigos haciendo equilibrio y fonambulismo,
pues han hecho lo que han podido.
Oye, hablando de las nuevas tecnologías,
¿habéis visto el nuevo videoclip de Sergio,
de la triste?
¿Perdón?
¿Eh?
¿He visto la triste?
Sí, sí.
Ah, no, no.
Ah, sí, sí.
¿Le ha cambiado la cara?
Sí, sí, se ha envejecido bastante.
Y ha hecho...
Sí.
Está raro.
Se ha hecho todo con inteligencia artificial.
O sea, ha pasado su careto
por inteligencia artificial
y, pienso yo en mi opinión, ¿eh?
Si las cosas con IA están bien hechas,
o sea, si no delegas totalmente a la IA
que le da los proms adecuados,
te puede salir una maravilla como este vídeo, ¿eh?
Pues sí, ya te digo yo que ya sabes
a quién tenemos que traer para la próxima, ¿no?
Pues sí, porque Sergio es un gran tipo.
Sí, hombre, claro.
Pae, te tengo que abandonar momentáneamente, ¿eh?
Lo sabes, ¿no?
No, es que ya sabes que te quiero un montón
y que el lunes me haces un gran favor
y lo sabes, ¿verdad?
Sí, sí, sí.
Pae, gracias por la trucada, tío.
Hasta la tarde, hablo con Teo, os quiero.
Yo también.
Un abrazo, tío.
Con eso y dame, cariño.
Hasta luego.
Gracias.
Adiós, adiós.
Es que con Pae estaríamos de una hora.
Sí.
De una hora y media.
Sí, sí.
Y además el entusiasmo de Pae es contagioso, además.
Y no, y a mí yo siempre le digo
que lo que me admira de él es su memoria.
Sí.
Tiene una memoria prodigiosa.
Por eso tiene la oportunidad de hacer 200 idiomas
y los 200 idiomas se le quedarán,
te los hablará,
te los conmutará, como digo yo.
Y claro, a mí me pasa precisamente lo contrario a él.
Yo a partir de que salgo por la puerta
ya no me acuerdo la mitad de cosas que he hecho.
Es admirable la militancia de este hombre.
También.
Y con eso de la militancia,
refiriéndome otra vez a Toni,
me acuerdo que yo, Toni,
nos gustaban mucho las frases esas
que se ponían en los lavagos,
en las puertas de los lavagos.
Sí, aquellas poesías.
Sí, pero bueno, había gente miserable.
No, bueno, hay de todo.
El típico, ese dibujo que...
El Guarreras, el Guarreras también estaba.
Ese, siempre, por desgracia.
Y cobardes que hacían cosas que no...
Y gente que se acordaba de las madres.
Sí, eso es.
Y en cambio, por ejemplo, Toni,
estas cosas nos gustaban mucho.
Y entonces, siempre, Teo, tal.
Y dice, es que yo tengo mala letra.
Yo siempre he llevado un rotulador en el bolsillo.
¿Qué dices?
Bueno, de hecho, todavía lo llevo.
Muy bien.
Lo que pasa es que cuando ves una,
casi todo está virgen en las puertas.
Si tuviera alguna pintadita, ya la pondría.
Claro, ya la haces.
Y había una que decía,
nunca olvido una cara.
Y dice, pero con la tuya voy a hacer una excepción.
¿Sabes qué me estaba pensando?
De estas cosas así,
se pueden hacer, no sé si canciones.
Sí, bueno.
O al menos ahí tienes un inicio muy peligroso.
Sí, bueno, lo de los refranes.
En una canción que vendrá más adelante,
que oiréis,
hago referencia a una cosa de mi madre,
que era una máquina con los refranes.
Siempre tenía un refrán para cada...
Siempre hay un roto para un descosido, ¿no?
Sí, por ejemplo, por ejemplo.
No siendo una fulana,
no tiene por qué defender la honradez.
Todo lo que es que, más a más,
yo creo que...
A ver, no sé cuántos años tiene tu madre.
No, por fortuna no tiene.
Ya murió la pobre.
Ah, perdón.
Pues cuantos años...
Bueno, era...
Morí muy joven.
Para mí siempre, bueno,
hubiera sido siempre joven.
Claro.
Bueno, pero...
No, yo te lo digo,
pero cuando tú tienes ese recuerdo
tan candente de ella
y ese cariño es porque...
Porque fue una luchadora, tía.
Claro.
Fue una mujer de esas,
una forambulista del potaje.
Era una mujer que, bueno,
en casa, ya te digo,
de origen muy humilde y tal,
no se pasó hambre ni mucho menos,
pero la pericia de ella
con los números y con las cuentas
sin saber, ya te digo...
Es que eran luchadoras.
Era una...
Como la mayoría de todas ellas, ¿no?
De esas que no...
Tenían tanta tarea
que no se enfermaban
porque es que no tenían tiempo
de enfermar, ¿no?
Claro, claro.
No podían, no podían.
No podían, no les daba tiempo.
Tenían entre las criaturas
los trabajos, las casas.
Tenían cosas siempre que hacer.
Pero además, siempre la cabeza
la tenían ahí ocupada.
Nunca pensaban en ellas.
Bueno, vuelvo de nuevo
al videoclip.
Si que no te quitas
la chaqueta
en todo el videoclip.
No.
Me caché.
No, no, no.
No, no, porque es que
me da mucha vergüenza, tío.
Y en esto, porque, bueno,
ya sabes tú demás.
Yo tengo mucho pudor
y a mí me gusta mucho tocar
y que...
Pero tú sabes además
que yo antes de ir
de tocar en algún lado
nadie me ve antes
porque, bueno, me da...
Necesitas ese espacio tuyo para...
Sí, y me da mucho, sí,
me da mucho reparo
y, bueno,
el exceso a lo mejor
muchas veces de responsabilidad
o lo que fuere,
pero ya puedes sí, ¿vale?
Pero...
Una vez que se ha roto el hielo...
Eso es, sí.
Entonces ya...
Sí, pero no soy persona de cámara
en esas cosas, no soy...
Sé que hay que hacerlo
y lo hice, pero...
Lo que te iba a decir,
pero si tenías alrededor
a todos tus amigos
que me imagino
que te estaban diciendo
pues, ah,
¿qué te parece si hacemos esto?
¿Qué te parece si hacemos aquí?
Lo que pasa es que
mis amigos me conocen bien
y ya no...
Jomi, no, Jomi insistía.
Jomi me empujaba un poquito.
Jomi sí.
Jomi, por favor,
haberle empujado
un poquitillo más, hombre.
No, pero está bien,
está bien,
se trataba de eso.
Tampoco es el personaje
que más va,
tampoco no era
la cuestión del personaje.
Tampoco no tiene más...
De esta historia
lo que más me gusta
es la banda sonora.
Y me has comentado
que me sorprenderá
la grabación
que tardasteis nada y menos
o qué?
Flipante.
Explícame,
pero bueno,
después sí tienes que meter dentro.
Prácticamente en una tarde.
¿Eh?
Te lo digo en serio.
O sea,
me haces la pregunta interesante.
¿Eh?
Sí, sí.
¿Qué?
En serio,
te lo digo de verdad.
sí, bueno,
y después la pericia
de Gandhi en estas cosas
y bueno,
Gandhi es un...
Es que Gandhi también
es otro crack.
Es que claro,
tienes unos amigos
entre música.
Es que a más a más
me gustan ellos
porque no se han parado
en lo que ya saben
que es muchísimo,
sino que siguen ahí.
Y la fortuna
se me aguantan.
La fortuna...
Ese es mi tesoro.
El Bill Gay,
el...
¿Cómo es?
El...
El...
¿Cómo es?
El otro día me lo dijeron.
El hilo...
El hilo más.
Y el Bill...
No, no,
al revés me lo dijeron.
El Elon Gage
y el Bill Moss,
este,
no tienen la mitad de dinero
ni para apostar
por el peor de mí,
amigos.
Sí, te lo digo.
Te creo, ¿eh?
Te creo.
Sí, sí,
yo no le envidio nada.
Yo tengo un tesoro mayor.
Bueno,
te voy a decir
que yo creo que es
tanto monta,
monta tanto, ¿eh?
Sí.
En ese aspecto
porque tú también
no te quedas atrás.
Bueno,
yo lo sé,
pero...
Tú lo sabes
que cuando he hablado
con...
con Homie,
he hablado con cualquier músico
de aquí de Tarragona
es que casi siempre
ha salido Teo.
Bueno.
Y tú lo sabes.
Porque saben
que los tengo amenazados.
No,
porque saben
que cuando has necesitado
y has estado ahí
al pie del cañón.
Hombre,
eso sabe lo que es alto.
Y yo voy para un descosío.
Sí,
yo lo que...
Y que los grupos
de ahora nuevos
que también están ahí
saben que han contado
contigo en algunas ocasiones.
Sí,
tía,
yo sabes,
bueno,
en esto hace poco tiempo
estábamos promocionando
lo que se estaba haciendo
desde que la ponen
en Torreforta y tal.
Por ejemplo,
por ejemplo.
Es una cosita de estas
que, bueno,
que, bueno,
sí que es verdad
que hay gente que desconfía.
Supongo que porque también
como lo decía mi madre,
el desconfiado no confía
porque se conoce bien
a sí mismo, ¿no?
Y entonces hay mucha gente
que duda de ese altruismo
y esta cosa para mí
me va a la marcha
esto de la gente
que está haciendo música
de todos lados,
en Tarragona de todos lados,
pero en mis barrios
especialmente
porque, bueno,
pues somos un poquito...
Estamos en el otro lado
del río
y hay una distancia.
Hay más de dos kilómetros
y medio.
Es la psicología
del otro lado del río, ¿eh?
Por muchos puentes
que pongamos
no nos acaba, ¿eh?
O bajamos hacia el barrio
o subimos hacia Tarragona.
No pertenecemos
al mismo terreno
que no sé por qué,
pero bueno.
A mí me gusta sacar pecho.
A mí me gusta sacar pecho.
Sin quererlo, ¿eh?
Lo que se están haciendo
por ahí, sí.
Y bueno,
es una cosa
que ya la tenemos
nosotros asimilada, ¿no?
Sí.
Lamentablemente,
como dices tú, Silvia,
que también la culpa
está bien un poquito nuestra, ¿no?
Sin quererlo,
es que sin quererlo,
no es una cosa
que lo hagas queriendo.
Pero que se están
haciendo cosas muy...
Te sale, te sale.
Hay muy buenos músicos
a ver en todos los barrios
y tal, ¿no?
Sacamos un poquito
más de pecho
en Torrefuerta
porque a ver...
Es que tenéis una cuna
musical ahí
que tela, ¿eh?
Sí, ya.
A ver, que la zona
del Floresta también...
Sí, sí, sí,
en el Elén, ¿no?
Yo cuando...
Parriucla y compañía...
Tú sabes que cuando
hacemos Torrefuerta
nosotros incluimos
todo,
Parriucla...
Sí, sí, abrimos un poco,
abrimos un poco.
Sí, sí.
No, pero que es una
auténtica maravilla
que digo,
yo no sé dónde ensayas,
que ya sé que ya tenéis
vuestros sitios
y esas cosas,
pero que algunas veces
paro oreja,
digo, a ver si con un poco
de suerte
distingo algún grupo
de aquellos que me han venido
a mí en la radio
y puedo...
Ay, pues mira,
que están aquí ensayando.
Sí, sí.
Yo he pasado con mi primo Javi
alguna vez.
Javi, un beso, ¿eh?
Sí.
Que lo tenemos por ahí
por una de las calles,
Montblanc y compañía.
Sí.
Que creo que también conoces.
Sí, claro.
De hace también unos cuantos años.
Y eso, pues a eso me refiero,
que empujar un poquito
lo que se está haciendo allí
en el barrio,
pues bueno,
yo en la vida que puedo.
Todavía hay gente que,
bueno, como soy un lomo plateado
y no,
y hay gente que me otorga
ahí al menos una voz
ahí para pisotear
o para talear,
pues yo en la vida que puedo
hago lo que puedo
hasta donde me da la vida.
Y que sea,
que nos has de dar guerra
lo que no está escrito,
que lo sepas, ¿eh?
Sí, sí.
Lo que no está escrito.
Me gusta mucho mi barrio,
mi gente
y bueno, esto,
me lo creo,
sigo creyéndomelo.
Yo creo que a esta altura
del partido ya no va a cambiar, ¿eh?
No, no, no.
Te tenemos más que criado.
Por cierto,
a ver,
vamos poco a poco.
El día 26 de septiembre
salió esta canción.
El día 6 de octubre,
has visto ya, ¿eh?
El día 6 de octubre
podremos ver el videoclip.
Ajá.
Tenemos otros 6 más adelante,
no sé,
el diciembre me has dicho,
pero no me acuerdo
si me has dicho el día.
Sí,
el diciembre
supongo que salgarán
en estos nachos.
Ahora dices,
el 16.
No, no,
no me atrevo.
No, no,
porque sea un 6,
un 26.
Ah, vale, vale.
Ah, bueno.
Bueno,
por si trae la misma suerte
que este,
igual vamos a pensárnoslo eso,
¿eh?
Coger el 6,
que es el número
de la comunicación.
Sí, va a ser que sí.
El 6 como tal
es el número
de la comunicación.
Ah, pues mira.
O sea que,
¿vas tú dispuesto
para abrir
toda serie de puertas?
Sí,
yo creo que,
bueno,
pues hay unos temitas más
para que se vayan escuchando,
a ver si tienen
la misma respuesta que estos.
La verdad,
la verdad que confío mucho.
Está mal, ¿no?
Yo te espero, ¿eh?
Yo te espero aquí, ¿eh?
Eso espero.
Hombre,
ni dudas,
ya te lo digo ahora,
a la próxima.
Esto no es ningún esfuerzo
para nada.
Venir aquí a tu casa,
a vuestra casa,
es un lujo
porque además ya te digo...
No sé si tenemos
otra llamada.
¿En serio?
Sí, puede ser,
puede ser,
no lo sé, ¿eh?
Yo he hecho aviso
a navegantes.
Hola.
Hola.
Buenas tardes.
Buenas tardes,
ya es tarde, ¿no?
Ya llego tarde, ¿no?
No, José,
estás aquí,
estamos aquí todavía, ¿eh?
¿Ah, sí?
Hola, José,
¿qué tal?
Muy bien.
Explicaré a Teo
que está poniendo
cara rara
que ahora no sabe
quién eres.
A ver,
el último...
El manager, el manager.
El último vinilo,
José.
José Granadero,
¿qué tal?
Muy bien,
muy bien.
¿Eres José Granadero?
¿Qué tal?
Porque estaba liado
con otra movida.
¿En serio?
No te conozco por aquí.
José, ya tengo gracia la voz.
Con lo bien que cantas tú,
José,
aquí no te distingo, tío.
Tienes que decirle
alguna cosilla,
dile algo,
cantando.
José,
ahora le has...
Le da vergüenza.
Bueno,
que el último vinilo
lo tenemos la semana que viene,
las fiestas del Rosé, ¿no?
José tiene mucha culpa
de todo esto que he grabado,
porque es un tipo que...
Bueno,
y como yo le digo
a mi productor de moda,
es muy grande, tío.
José,
para la próxima,
que como yo creo
que os daréis guerra
a los dos,
y etcétera,
todavía,
para el próximo single,
y etcétera,
ya te llamo
con más tiempo.
Ah, vale,
perfecto.
Sí,
pero que me ha encantado
que estuvieras aquí
este ratito con nosotros,
¿eh?
Vale,
ya está acabando
la entrevista.
Sí,
nos queda un minuto
y poco ya
para llegar a las siete.
Bueno,
dime alguna cosilla
que se pueda decir
en voz alta.
Pero ha sido muy intenso.
Intensísimo.
Dime una cosilla
que se pueda decir
en voz alta.
¿Te ha dado mucha guerra?
Que va,
al contrario.
Sí.
Al contrario.
Dile la verdad.
Sí,
al contrario.
Sí,
al contrario.
Que me lo paso muy bien
y aprendo.
Y aprendo mucho.
Sí.
Eso no se lo cree nadie,
zorro.
No,
que te lo estoy diciendo
en serio,
que sí.
Sí,
sí,
sí,
aprendo mucho en serio.
Yo estoy acostumbrado
a grabar otras cosas
y a mí el rock and roll,
pues bueno,
la verdad es que me ha ido muy bien
estar con Teo
por su amistad
y por las cosas
que de alguna manera
estamos creando
entre mi pequeño grano de arena.
Sí,
sí.
De alguna manera.
Pues te quiero conmigo
la próxima,
que lo sepas.
Vale,
vale,
yo encantado.
Lástima que yo he llegado tarde.
No,
pasa nada.
Has llegado cuando tendría que ser,
no te preocupes.
José,
gracias.
Un beso,
tío.
Un beso enorme.
Teo,
que ya no nos queda más tiempo.
Pues muchas gracias,
tía.
Que tenemos que dejarlo aquí.
Para aguantar.
Yo he hecho aviso a navegantes,
a lo mejor la que nada nos llama Homie.
Te digo,
hola,
también le he avisado,
digo,
estoy hablando contigo,
¿quieres llamar?
Y mira,
porque se me ha escapado también Andoni,
que debe estar muy liado.
No,
Andoni está trabajando,
tía.
Ya me imagina.
El pobrecito tiene una vida
bastante complicadilla.
Con sus estudios
y con el trabajo es...
Teo,
gracias.
Que ya no nos queda tiempo.
A vosotros.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.