logo

Fans de Tarragona

Fans de Tarragona és el nou programa musical de Tarragona Ràdio. Està dirigit per la Sílvia García i aquí hi tindran veu tots els grups musicals de la demarcació, a més de les formacions que arribin a Tarragona durant l’any. En definitiva, un repàs global a l’agenda musical tarragonina: perquè ningú no digui que Tarragona no es mou! Fans de Tarragona és el nou programa musical de Tarragona Ràdio. Està dirigit per la Sílvia García i aquí hi tindran veu tots els grups musicals de la demarcació, a més de les formacions que arribin a Tarragona durant l’any. En definitiva, un repàs global a l’agenda musical tarragonina: perquè ningú no digui que Tarragona no es mou!

Transcribed podcasts: 37
Time transcribed: 12h 16m 51s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Mira, mira, que t'hem de parlar ara mateix, i per això hem entrat a T-A-F-F...
Espera, espera, que no sé si ho dic bé.
T-T-Y-F-Comedy.com, que allà trobem l'oportunitat de gaudir de gazpacho amb sírub,
que no de kétxup que havia dit abans, i que tenim via telefònica amb ella.
I la saludem, Tritza, Baudet. Bona tarda, com estàs?
Hola, buenas, estoy superbién, ¿cómo estás?
Hola, Tritza, que te cambio siempre el nombre, que no sé qué me pasa con vosotros.
Sí, sí.
Mira que hemos hablado un montón de veces, ¿eh? Pero no hay manera, no hay manera.
Es que cuesta mi nombre y todo el mundo, incluso mi marido.
No, pero como Tritza sí, yo del gazpacho a un sírub, que es lo que a mí no me viene presente.
No sé por qué.
Sí, sí, sí.
Por cierto.
Es el sirope de Canadá, porque ¿sabes qué? El sirope de Canadá muy famoso aquí.
Ah, claro, el de Arce.
Representando.
Sí, sí, sí. Por cierto, ¿cómo fue para Santa Tecla? ¿Cómo estuvo el Tecla de Riura?
¡Oh! ¡Qué ha sido un tipo divertido en la casa de Inés!
Me ha gustado ese O.
Había un montón de Inés, que tienes la vista del mar, en el aire libre.
Sí.
Aquí es muy bonito el sitio.
Sí, me encanta. Si yo pudiera actuar todas las tres semanas de Inés, haría encantado con la vista.
Pues a ver si, mira, pues de cara a un futuro podéis volver a hacer alguna cosilla allí, que estaría muy bien.
Sí, la verdad es que hacemos muchas cosas allí, que tenemos un standard show en inglés que viene al final de octubre.
Ah, pues ya me explicarás. Ya sabes que la puerta a la tele está abierta y vosotros me vais diciendo, Silvia, ¿qué pasa esto? Si puedo, aquí me tenéis.
Sí, sí, sí.
A ver, explícame, porque hoy la excusa es que tenéis dos cuestiones que están en marcha. Una llega de aquí a tres días, el día 5 de octubre a las 7 de la tarde, y que tiene que ver con comedia de explosión. A ver, a ver, explícame esto.
Sí, sí. Pues Castatron Surpres es nuestro nombre del show, pero el show va cambiando cada vez, ¿no?
Sí, es que hacemos sketches que son hacer las cosas, y tenemos un nuevo show, y esta vez vamos a jugar, que normalmente hacemos el show en inglés y español, pero ya vamos a hacer mucho español, catalán y un poco de inglés.
Así que es un show trilingüe, en plan, el idioma no tiene que poner límites, que si tú hablas uno de estos idiomas, puedes venir, porque entiende el show.
Oh, y si no, también está bien que lleguemos a aprender, ¿no?
Sí, es que yo me siento límites, aunque tengo acento muy quieto todavía, Silvia, a lo mejor no, pero estoy lista para actuar en español, así que estamos cambiando un poco este show.
Siguemos haciendo el show en inglés en colegios y eso, pero en el teatro sería en español, catalán, y yo no entiendo en inglés.
¿Me estás diciendo que Fernando es el que habla en catalán?
Sí.
Fernando es el que habla en catalán.
Ahora, bueno, voy a decir que Fernando es andaluz de pura cepa.
Sí.
Y que, claro, eso del catalán, bueno, y hace muchos años que está aquí con nosotros.
Sí, bueno, yo llevo cinco años en Reus, entonces ya entiendo catalán bastante bien, y puedo tirar una palabra ahí y ya, pero yo creo que dentro de la comedia voy creciendo la confianza.
Pero no cuento conmigo haciendo mucho catalán este domingo, estoy en proceso todavía.
Bueno, pero poquet, ¿cómo se dice aquí? Poqueta, poquet. Piano, piano, ¿no?
Sí, eso es, eso es.
Pero también pasan cosas en Reus, porque tenéis la grabación en vivo de los monólogos en Reus para el próximo. A ver, dímelo tú.
El 18 de octubre vamos a hacer una noche de monólogos, que Fernando García tiene sus monólogos que ya llevo años haciendo desde Madrid, la Chocita del Oro, y ya va a grabarlo y darle al mundo.
Y también seremos cuatro cómicos, viene Lou Bayones y Javi Benítez, porque el show es súper explosivo.
Puede ser muy perilloso, ¿eh? A Javi Benítez, a Tricia, a Llu y a Fernando, los cuatro.
Sí, y en el mismo teatro de Sala Santa Lucía, que nos encanta este teatro. Son encantos allí, que Giuseppe, que es al teatro, es el presidente. Es un encanto.
Me encanta, me encanta. ¿Y alguna cosilla más que se pueda decir, Tricia?
Ah, pues, poco más, que volvimos al final de octubre con monólogos en inglés en la casa de Giardi.
Muy bien.
Y si la gente quiere estar informada, puede seguirnos a Chip Comedy, T-Y-C-Comedy, por Instagram, o donde ponemos la mayoría de la información.
Me faltan vídeos en Traicomedy, ¿eh?
Sí, bueno, estamos ya poniendo más Reels. Vamos a grabar también domingo para que podamos, normalmente estamos en plan, tenemos que proteger las sketches y las sesiones, pero ya es como no.
Vamos a compartirlo más online para que la gente pueda entender un poco mejor qué es.
Claro. Además, ahora, por ejemplo, tendríamos la oportunidad de ponerlo aquí ahora de fondo y alguna cosita más.
Sí, sí, sí. Y ya tenemos más que 20 sketches y como hacemos 6 en cada show.
Sí.
Así que, y hacemos hasta shows también en colegios en inglés, porque las sesiones cortas es muy bueno para la gente aprendiendo, porque si estás perdido, tú puedes arrancar de nuevo en 7 minutos.
Porque va cambiando.
Es que, ¿ves? Tengo este. ¿Te acuerdas? A ver, a ver, a ver si suena bien, ¿eh?
¿O una Playstation?
¡Ah, sí!
Pero yo creo que este ya tiene una edad, ¿eh?
O está muy cercano a lo que tenemos la oportunidad de disfrutar con vosotros.
No, es que este sketch que acabo de escuchar es nuestro primer sketch de hace 6 años.
¿Hace 6 años?
Sí, pero sigamos usándolo. Esto es lo mismo, no, pero sigamos usándolo porque está, funciona con todo el público y si la gente no entiende inglés.
Incluso este sketch hacemos en Trens Artes Festival el 10 de octubre en Torre de Embada, ¿sabes de este festival?
Sí.
Sí, pues vamos a actuar allí también.
¡Ostras! Pues entonces ya tenemos tres, ¿eh?
Sí, hay opciones.
Muy bien, no, no, me gusta, me gusta. Y ya te digo, si tenemos la oportunidad de ir comentando precisamente estas diferentes actuaciones,
ya sabéis que cuando queráis os esperamos aquí con los brazos abiertos y comentamos, ¿eh?
Ah, vale. Muchísimas gracias, Silvia.
De nada, vosotros. Y recuerdo, 5 de octubre, a las 7 de la tarde, ¿dónde tenemos que estar, Tricia?
En la Sala de Santa Lucía, pero puedo comprar las entradas en Trápolis.
Muy bien.
En Trápolis, o en Sala de Santa Lucía, y lo encuentro en las entradas de allí también, ahora la puerta, en Sala de Santa Lucía en Reus.
Muy bien. En Trápolis las entradas y después, y después se repite de nuevo, pero esta vez con la grabación en directo de Monólogos,
con Luba Jonas, con Javi Benítez, con Fernando García y contigo también, pero ya de cara al día 18 de octubre, importantísimo.
Este es el 18, y estas entradas se están vendiendo muy rápido, entonces si alguien está pensando, está bien a prestar atención.
Muy bien.
Porque creo que la gente tiene muchas ganas de Monólogos.
Y de reírse y de pasar un buen ratito, ya te lo digo ahora, ¿eh?
Sí, sí.
Que más a más nos nos damos cuenta y todo pasa demasiado deprisa, y algunas veces nos olvidamos no solamente de reírse, sino incluso hasta de respirar.
Por ir deprisa por todos los lados.
Sí, y la grisa es salud.
Claro, siempre.
Y a más a más movemos las piernas para llegar allí a vuestro sitio.
Nos sentamos, nos hacéis pasar un buen rato, nos olvidamos de todo, y dejamos que todo fluya, que es lo más importante.
Eso es.
Pues nada, gracias, gracias, gracias.
Gracias, Silvia, que te pasamos bien.
Un beso enorme.
Un beso.
Y nos volvemos a oír de cara a un futuro, espero que no demasiado lejano, ¿eh?
Sí, sí, yo también.
Ahora, Tricia, me ha quedado un poco en plan Star Wars.
Y a ver si la próxima entrevista en catalán estoy preparando, ¿eh?
Yo no tengo problema, Tricia, y creo que tú tampoco, y si no, vamos aprendiendo entre las dos.
Ya ves que a mí tanto, tanto, también se me escapa, ¿eh?
Si no hay problema.
Bueno, hacemos un change, me enseñas inglés y yo el catalán.
Vale, por cierto.
Venga, ya está.
Un beso fantástica.
Y cada uno lo tenemos.
Y yo, ¿qué has dicho ahora, Tricia?
Y yo, first surprise, first surprise.
Y yo, pues no sé lo que es, no sé lo que es.
Sí.
Tricia, gracias.
Vale, y a todos los dos, chao.
Un beso enorme, hasta pronto.
Adiós, adiós.
¡Adiós!
¡Oh, go!
¿Quién se me tiene un cake?
Ok, ya estábó.
Ok.