This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
El mundo del fútbol sin duda mueve las masas a todo el mundo o casi todo el mundo le gusta
algún partido de fútbol.
¿Quién no ha visto una final de la Champions?
¿Una final de un Mundial?
¿Una final de una Eurocopa?
¿Quién no ha discutido alguna vez?
¿Quién no se ha enfadado?
¿Quién no ha reído?
¿Quién no ha llorado?
¿Quién no se ha emocionado con algún partido de fútbol?
Hoy tengo el honor de tener uno de los periodistas más importantes deportivos de España, una
persona que seguro que la gran mayoría ya conocéis, así que esta presentación un poco
buena, sobra, pero yo tengo que hacerlo igualmente.
Él es Giuseppe Pedreroll, ¿Qué tal Giuseppe?
¿Cómo estás?
Bienvenido a Deboal Project.
Muchas gracias, encantado tío, encantado.
Bueno, ya hablamos hace tiempo para invitarte y al final pues ya te tengo que ir, estoy
contento, además.
Ademas, justo ahora antes de empezar la Eurocopa, lo primero, ¿Qué tal?
¿Cómo estás?
¿Cómo ha ido este, este, estos últimos tiempos?
Bien, pero en general en la vida, en el programa, en todo bien.
Bueno, no, a nivel personal empezaremos, ¿eh?
En general estoy bien, en un punto más relajado, yo nunca estoy, porque soy un pelín histérico
en lo que hago, pero sí, un momento de tranquilidad, ¿no?
Sabiendo dónde estamos, dónde vamos, tranquilidad, muchas de esas cosas siempre, ganas de hacer
cosas y innovar y como tú, estamos siempre pendientes de cosas, pero en un momento de
madurez.
Tú no paras, eh, José, pues yo no sé cómo lo hace, yo no sé de dónde sacas el tiempo,
estás con dos programas, que entiendo que no tan solo es estar ahí presente, sino
que hay una preparación.
¿Tienes tiempo para ti?
Pues sabes que pasa que no se elige el momento de trabajar o de hacer cosas, ¿no?
O sea, un poco te eligen a ti en cada momento, ¿no?
Lo ideal sería decir, oye, pues mira, me tomo un descansito este año, descanso y lo volveré
con la misma, con la misma fuerza o haciendo lo mismo y no es así, yo he vivido lo que
es estar en horas bajas y entonces sabes que cuando llega un momento en el que estás bien,
pues tienes que mantener y apretar, apretar mucho, ¿no?
Apretar para, porque yo siempre digo que la caída, la caída cuando empiece a caer,
es imparable, ¿no?
La caída.
Entonces, bueno, hay que pelear siempre para mejorar y te escuchaba a ti en un podcast
hace poquito, decías algo así como, yo sé por el asunto Twitch, ¿no?
Que nos da miedo quedar atrás, quedarnos atrás, aunque no queramos que nos afecte eso,
es inevitable, tenemos que ir por delante donde esté lo nuevo, que está saliendo, donde
está la gente que ve o escucha cosas, entonces estoy como muy obsesionado por estar donde
está la gente, ¿no?
Y ahora también estamos mejorando en ese mundo, en las tecnologías, estamos en todas
partes, en las redes sociales, entonces intentar no quedarnos atrás, ¿no?
Esa es mi obsesión, sí, aunque a veces te pueda ser negativo, ¿no?
O tú insinuabas el otro día, no sé si es negativo o no, pero no entiendo lo de quedarme
parado, ¿no?
No, no, desde luego que...
Que llevas un ritmo, además que también estáis en internet, funciona muy bien en YouTube,
el chiringuito, que es algo que pocos programas, digamos, del mundo tradicional, de la prensa
tradicional ha conseguido transportar con éxito, muchos lo han intentado, pero es cierto
que viendo el número de espectadores que tenéis en los directos y que es elevadísimo,
creo que sois en YouTube de los canales más grandes en cuanto a nivel de espectadores,
¿no?
En cada directo.
Sí, sobre todo los partidos, los partidos con nuestras reacciones, nuestras admisión,
las caras, y llegamos a 2 millones y pico de visualizaciones, que está bastante bien,
¿no?
Está muy bien para comentar partidos.
Sí, ha sido como una revolución, ¿no?
Era...
Yo creo que además este año, que la pandemia, el que no haya público en los estadios, ha
hecho que la gente le aburre un pelín el fútbol, o le aburra un poquito el...
Ve el fútbol, pero no está...
No siente el espectáculo, ¿no?
Al final le quitas el público esto, y es otra cosa, otro tipo de deporte.
Ponemos puesto nosotros emoción, hemos puesto lo que seguramente la gente le falta.
Y va bien, va bien.
YouTube y Facebook y Twitter, bueno, haciendo cosas en todas partes, ¿no?
¿Cuál es tu red social favorita?
¿Cuál es la que más te gusta?
Estoy descubriendo varias, ¿no?
A mí, Twitter me gusta, yo me levanto y veo Twitter, repaso un poquito qué está pasando
por ahí, porque me gusta la información, me gusta la política, la imagen del deporte,
me gusta...
No, entonces, hay otros ámbitos.
Facebook es una red que no conozco bien, nunca la he entendido muy bien, y bueno,
Twitch, estoy viendo qué es Twitch, ¿no? Y no tengo muy claro qué es todavía.
No tengo muy claro qué es, es la televisión del siglo XXI, si es un acompañamiento para
aquella gente que está sola y quiere estar en casa de alguien, ¿no?
Que es la que hace directos...
Yo creo que nada más por ahí, yo creo que la sensación que tengo es que la gente que
ve Twitch habitualmente la utiliza más de acompañamiento que de estar muy atento,
lo que quieras o no, también son tantas horas, tanto contenido, incluso el propio contenido
que hacen los streamers, y si alguna vez los ves muchas veces, pues están muy relajados,
no están como...
Quizás nosotros que estamos como presentando algo o estamos como, ¿no?
Con esa...
Incluso la voz proyectando y tal, y yo lo veo más acompañamiento casi gran en mano,
¿eh?
Tiene un toquecito.
Sí, es un poco...
Es un poco la vida en directo, ¿no?
Sí.
Yo estamos en el punto en el que si nos aburrimos tenemos la vida de otros, ¿no?
Y Twitch te permite tener vida de otros permanentemente, y con un montón de canales.
No sé muy bien, tampoco sé muy bien el que practica el Twitch en exceso, ¿por qué
lo hace teniendo cien seguidores o cien personas que le ven solo, ¿no?
Seguramente también es un canal de autoayuda, ¿no?
De sentirse rodeado y querido por gente cuando a lo mejor no tienes a quien hablarle pues
determinadas horas o sufres de insomnio de madrugada y también te va bien para eso.
No le he pillado todavía el tranquillo si no te estamos haciendo una cosa guapa en
esporpluz, que es información, como intentamos acercarnos a un canal de deportes en directo,
pero estamos probando cosas, pero habría mucho que analizar, no sé, Twitch si el futuro
es Twitch o es algo que acabarán dos años, no son grandes preguntas, tenemos la suerte
de estar en una época en la que pasan muchas cosas, ¿no?
Cuando yo era más joven teníamos dos canales de televisión en España, ¿no?
La uno y la dos.
Joder, imagínate, pues la cosa ha cambiado, entonces yo creo que está bien, la comunicación
se va ampliando y cada uno tiene la opción de elegir lo que quieren, entonces me parece
que estamos en un momento brutal, fantástico.
¿Y tú eres, atención, cuidado, es seguidor de algún canal de Twitch, YouTube, ¿sigues
a alguien, ya sea del mundo más deportivo, del mundo de la política, como tú comentabas
antes, o de entretenimiento, hay alguna cosa por ahí que te guste?
En Twitch lo que hago es esperar que pasan en directo, echar un vistacillo, incluso,
porque lo de Marbella ha funcionado, que ha sido una flipada, ¿no?
Que la gente esté ahí comentando lo de Marbella y que tenga 100.000 personas viéndolo, o la
verada de Boxeo que montó Ibai y que fue también algo que hay que analizar, hay que
analizar seriamente, ¿no?
Y luego me gusta también poner podcast, de por suerte, de vez en cuando te escuchaba
Día haciendo cosas que están bastante guapas, en podcast también, me invites en YouTube,
soy más de escuchar en el coche, yo creo que el podcast es para el coche y no sé tampoco
me planteó dónde va la radio, ¿no?
¿Dónde va la radio?
La radio entendida como entendemos tal cual, ¿no?, de poner él en un diálogo o poner
la radio en directo.
Yo creo que estamos ya, lo de la televisión a la carta, pasado la radio a la carta, ya
nos movemos por lo que nos apetece y cuánto tiempo tenemos para eso, ¿no?
Entonces, tampoco, tu programa es especialmente largo, con dos horas y pico, ¿no?
Bueno, es un programa que se puede escuchar, imagino, que en cinco días seguidos.
Depende de qué inclusión, y así, porque ayer, por ejemplo, estuvimos, o sea, publicé
uno de casi cuatro horas, yo sé, pero esto ya es, yo creo que ya es hadismo, ¿eh?,
lo mío, ya roza, roza.
No, has hecho cosas, no, has hecho records, ¿tá?, lo has buscado un poco, no, pero has
hecho cosas de mucho tiempo, muchas horas y tal, y también está bien probar qué pasa
con eso, ¿no?
Entonces, está, llegó, está divertido.
Yo le preguntaba, a partir de una serie sobre Maradona, y él le preguntaba al director
que por qué cree que las series ahora funcionan casi más que las películas.
Y me decía, no, porque la serie es una película más larga, ¿no?
No sé si es así realmente, si es que le trata una película de ocho horas y por eso
queremos una película larga, o la serie te permite parar en cualquier momento.
Yo no sé muy bien lo de, lo de las series, no veo series, no suelo ver porque me pone
muy nervioso y entonces veo cinco capítulos seguidos y me paso el fin de semana viendo
una serie.
Entonces, estoy en un punto en el que la gente que habla, bueno, ahora, la gente habla
de series, ¿no?
Como antes hablábamos del fútbol, y antes le decíamos, oye, el Barça del Madrid, ahora
habla de series.
Y claro, si no has visto las series que están de moda, no sé qué, entre HBO, entre Movistar
y Netflix, en las conversaciones te quedas fuera, ¿no?
El fútbol antes era un elemento integrador, en una conversación con gente con la que
no tenías nada que ver, ¿no?
Que el fútbol ayudaba, ya pasaba el ascensor y el fútbol ayudaba también, oye, el Barça
¿qué?
El fútbol y el tiempo, ¿no?
La información de qué tiempo hace y si el Barça va a ganar o va a perder.
Ahora yo creo que hablamos de series, nos permiten las series y de garnas.
Las ascensoras sí cómodas, eh, las de ascensor, ese momento de entrar y no saber qué decir
o callar.
Bueno, imagínate, imagínate.
Si acabas cualquier cosa, era como sacar la pistola, casi.
Y lo cerca que estábamos, ¿no?
Que es algo que, que ahora será muy complicado, tenemos imágenes nosotros del chiringuito,
hemos sentados hasta hace poquito en los banquillos, todos uno al lado del otro nos tocábamos,
¿no?
Y nos planteamos, jodid, me planteo, volveremos a ver eso.
No tengo claro que en el ascensor volvamos a estar tan apretados, no sé si entraremos
en un, la gente en un bar de copas seguramente de dentro y me cuesta mucho imaginarnos dentro
de un mes, dos meses, tres meses.
¿Cómo lo has llevado tú el tema, este de la pandemia a nivel personal?
Ha sido duro para ti porque yo conozco gente de los dos bandos, ¿no?
Y que realmente casi ni lia importado en el sentido de que has sabido vivir bien esto
y otros que han tenido problemas psicológicos.
¿Tú dónde estás más o menos?
Yo estuve en el de casi, casi problemas psicológicos, ¿no?
Sí, pero yo soy muy de sociabilizar, entonces me gusta estar con la gente y era, era una
sensación de frustración terrible, ¿no?
Terrible.
Yo a mí me gusta manejar las situaciones y, claro, es una situación que no manejaban
nadie, ¿no?
Ni los, ni los virólogos.
Entonces, era donde estamos, donde vamos, cuánto tiempo vamos a perder y si nos vamos
a perder, nos vamos a ir, ¿no?
Con gente que conocías que se iba, los informativos eran terribles, ¿no?
Y eso que nos mostraron poco de lo que estaba pasando.
La realidad de lo que pasó en los hospitales nunca lo sabremos, seguramente, o hasta que
se haga una película explicando que pasó realmente con testimonios, enfermeros, médicos,
gente que trabaja en un hospital, nos pueden decir, pues me gusta mucho hablar con gente
que estuvo durante la pandemia trabajando en hospitales, ¿no?
Porque esa es la auténtica realidad, lo más grave que ha pasado es seguramente nuestra
vida, en nuestra vida.
Entonces, lo pasé mal, era el no saber, el incierto futuro, el miedo a todo, ir al
supermercado con pánico a coger algo y que si los guantes primero, los guantes no varían
después, que si el gel, que si el desinfectar los productos, que salías a la calle y yo
venía a mediodía a hacer un flash de deportes y era la castellana vacía en Madrid, nadie
en la calle, sólo algunos policías o guardia civil controlando la gente que se movía
por las calles, yo tengo un recuerdo terrible de aquello, terrible, terrible, siempre para
más.
Parecía una película real, yo cuando un día salí con el confinamiento que tuve que
ir por trabajo a un sitio, parecía que estuviera viviendo una película, nunca he tenido una
sensación tan irreal como ese momento de ver todas las calles vacías, el silencio
en la calle, a plena hora del día, era como una situación bélica, ¿no, Josep, casi?
Y perdió una guerra, o sea, una guerra contra un virus.
Un vídeo grabé, en el coche ponía a grabar el móvil y era digo, esta madrid no lo voy
a ver nunca más así, era de ningún coche más que el mío, pero sí era de película,
de película, de película, del fin del mundo, o sea, era el fin del mundo.
Ahora ya estás mejor, ¿no?
Por eso ya estamos preparados para recuperar ya este veranito.
Este veranito toca de más primera vacuna que tengo ya, soy mayor y me ha puesto la primera
con lo cual...
¿Cuál está puesto?
Es moderna.
Pero bueno, la que te hubieran puesto, ¿no, como si te ponen la...
Es que estás otra también, ¿eh?
Sí.
Estás otra, que...
Yo soy muy de analizar y qué fiabilidad tiene, qué seguridad da, y creo que Pfizer
95, Moderna 94, por ciento, entonces no quiero, no quiero, no sé, bien, yo creo que está
bien.
Pero tú te fías, tú eres de los que te fíes de las vacunas, ¿no?
Que sabes que ahora hay mucho run-run con tema de vacunas.
Ya.
No, yo creo que es que es, no sé si es bueno o malo, pero lo menos malo seguro, ¿no?
Y yo tengo el caso de, me contaba a un amigo mío de su padre que dos días antes de vacunarse
cogió el Covid y ya no pudo vacunarse, ¿no?
Entonces yo creo que hay que vacunarse y oye, tampoco, no sé, si nos ponen un microchip,
pues en realidad ya nos tienen controlados a través del móvil, ¿no?
Claro.
Que más da otro microchip y nos controla, ¿no?
Ya estamos controlados todo el día.
No pasa nada.
Tú hablas de...
De que te vas a comprar una cama de elástica o una cama de, qué sé, una cama, un colchón
de la leche y tienes en Instagram la policía a los diez minutos, con lo cual ya sabemos
que estamos controlados, ¿no?
Pues oye, pues, más o el microchip no pasa nada.
Sí, yo creo que desde el momento en el que entramos en una red social ya estamos vendiendo
nuestra alma, diablo, ya no hay nada que hacer, es decir, tú cuando estás subiendo
una foto, que además nos tienen geolocalizados, porque es que cuando tú haces una foto y
te sale en la calle en la que estás dices, pues bueno, es que es mejor no pensarlo,
porque es que cuando lo empiezas a analizar te quedas...
Pero ponéis, claro, ponéis Netflix en movistad y decen, estas son las películas que hemos
elegido para ti ya.
Y a fiel de la que has visto, ¿no?
Y a fiel de la que has visto, ¿no?
De la que has visto dices, joder, ya estamos, ¿no?
Oye, películas bejos, ¿eh?, porque series no, pero eres cinefilo.
Bueno, veo películas de vez en cuando, sí, era cinefilo, pero más del cine clásico,
¿no?
Me gusta más incluso películas en blanco y negro y me gusta repasar, películas...
¿No eres tu película favorita?
No sé si lo has contado nunca, ¿eh?
A lo mejor esté aquí...
No, no.
...sacando las verdades.
Tampoco tengo, no sé, yo me gusta el cine de intriga o de terror y Psicosis fue brutal,
¿no?
Hay películas que hay que ver.
Psicosis y Tiburón, la primera parte, o El Coro son llamas también, y lo voy hasta
Casa Blanca, lo que al viento se llevo, pues hay un montón de películas, o Rebeca incluso,
con Navandad, Magnífica Ben-Davis, me gusta el cineclasico, entonces sí, he visto un
montón de películas y me gusta repasarlas.
Tengo algo que es bueno y malo.
Es malo tener poca memoria y es bueno tener poca porque las películas nunca se van a
acabar, aunque la he visto siete veces, nunca recuerdo el final, ¿no?
Si di memoria selectiva y disfruto de una película, aunque la he visto siete veces.
Me ha pasado con varias, ¿eh?
Con varias las pongo y me gustan igual.
Eso me pasa con los chistes, a mí me cuentan un chiste, y me río un montón y te seguro
que a la hora no me acuerdo ya cómo termina.
Pues lo contrario a mí, no me gusta la gente que cuenta chistes, tío.
Yo, bueno, yo es que tranquilo que no sé contar ni uno.
No, pero que no me...
No te hace nadie el tema chiste.
Nada, nada, nada.
Yo lo pasaba muy mal de pequeño porque iba con mis padres a ver el circo.
Y cuando salía los payaso, lo pasaba mal porque me dedicaba a ver a los demás niños
y se reían, porque sentía que si no se reían, los payaso lo pasarían mal.
Entonces, era una situación extraña, era, no disfrutaba con los payaso si no sufría
por ellos, porque si no se reían, por lo que hacían, sería un momento terrible de tierra
trágame.
Y no, y siempre que alguien me dice, voy a contar un chiste, digo no, a mí no, no me
conté chistes, no.
Hay gente que tiene gracia, no, hay gente que tiene gracia y no hace falta que me diga,
voy a contar un chiste.
Pero a mí, los graciosos no puedo con la gente graciosa.
La gente que lo es.
Fuerza un poco, ¿no?
Que va forzando un poquito la máquina, ¿eh?
Claro.
Y además es terrible, incluso luego.
Tu has hablado, seguramente, con muchos actores, que son tíos muy divertidos en un escenario
y que luego les ves y, joder, no le pidas que te hagan gracia porque es que debe ser
terrible, ¿no?
A mí me pasa, me pasa, me preguntan por el fútbol, el marido a fichar en vape, me lo
pregunta a cualquiera que me vea por la calle, normal, ¿no?
Me preguntan eso.
Al que hace formación del tiempo, le preguntan qué tiempo era mañana y al humorista le
dicen, cuenta un chiste, debe ser terrible contar chistes toda la vida, ¿no?
Y a todas horas, pues no, yo creo que además la mayoría de los humoristas no son graciosos,
¿no?
Yo sí, eso es como el estigma, ¿no?, de que la gran parte de los cómicos en su vida
privada son muy atormentados, eso se ha dicho mucho y de hecho hay casos de grandes cómicos
que por dentro dan unas vidas muy turbulentas y todo eso.
Ya que has dicho no de fútbol, pues vamos a empezar, tengo a preguntarte ellos, eh,
pues tengo que preguntarte pocositas de fútbol, además que estás en todos los meoyos, tengo
que yo, pues bueno, como culé también enteraré un poquito de que va todo, pero no solo preguntaré
sobre el Barça.
Lo primero que te quiero preguntar no es ni del Barça ni del Madrid, es sobre la selección
española.
¿Qué opinas, ya que estaré viendo estos primeros casos, no de COVID y tal, que opinas
de que los vayan a vacunar porque hay una parte de la población que se ha indignado,
en plan, hay gente más importante y otros que lo ven bien?
Tú, ¿cómo lo ves esto?
Yo entiendo, el otro día hicimos una encuesta y me llamó la atención, la gente joven,
la gente joven le parecía muy bien que se vacunasen y la gente mayor decía, pues cuando
les toquen, ¿no?
Es muy complicado cuando hay una persona que tiene una enfermedad crónica y que está
esperando su primera vacuna y que no la han llamado todavía, ver que muchos chavales
de 20 años les vacunan, lo puedo entender, hay un punto moral discutible y por eso incluso
el Ministerio de Sanidad ha tardado más de la cuenta para decir sí a la vacuna, ¿no?
Al final hablamos de 50 vacunas, con 50 vacunas solamente el país no va a ir a peor, ni
habrá, no se puede esperar, es la forma de contarlo, de plantearlo y creo que lo hemos
hecho mal, ¿no?
Digamos que los Józolímpicos, la gente que va a los Józolímpicos se vacunó y no
hubo una crisis en España por eso, pero creo que estamos en la forma de hacerlo, se ha
hablado demasiado y sabes qué pasa, que los surrealistas tienen la imagen, no la imagen,
la realidad, de millonarios, ¿no?
Los grandes millonarios privilegiados y cuando le une esa dinero y privilegios y le sumas
la vacuna, que es un tema con escasuna escasez en este momento, por lo menos que no llega
a todo el mundo todavía, pues imagino que la imagen del fútbol o del fútbolista queda
más tocada, ¿no?
Creo que es más por eso lo de los consentidos millonarios, jovencitos que pasan por delante
de la gente humilde y mayor que necesita una vacuna más que ellos, ¿no?
Entonces yo creo que un punto de moral, te digo, no sé muy bien qué opino, entiendo
que 50 vacunas no es nada, pero entiendo también a la gente que es diabética y que no ha tenido
su vacuna todavía o que ha sufrido un infarto y tampoco le ponen en casos prioritarios, ¿no?
Porque no sabes tú, simplemente son enfermedades oncológicas las que tienen la etiqueta de
crónicas, que son la gente que les permiten vacunar antes, pero en cambio si eres diabético
o has sufrido un infarto cerebral o de corazón, pues no tienes derecho, no fueron las partes
de ese grupo prioritario, entonces entiendo que la gente está sensibilizada y ahí no
tengo claro, sé que son 50, no pasa nada, pero entiendo muy bien a la gente que dice
por qué ellos, ¿no?
Los consentidos de nuevo.
Yo creo por eso que se tienen que tener en cuenta de que los futbolistas y más de la
selección española están haciendo y no solo ellos, sino cualquier futbolista deportista
delite actor, persona que se dedica al entretenimiento, están ayudando a muchas personas haciendo lo
que hacen, o sea, lo que van a hacer a los cuadros de la selección española va a influir
y va a animar o va a enfadar a millones de personas, no tan solo en España sino en
todo el mundo, este tipo de trabajos que son tan públicos hacen un bien social mucho
más importante, yo creo que de lo que la gente a veces se para pensar, es verdad que no son
médicos cirujanos que están salvando vidas, pero a lo mejor mentalmente, psicológicamente,
están ayudando a muchas personas con problemas, animarse a estar entretenidos durante lo que
dure el partido, lo que dure la emoción de la Eurocopa, yo creo que a veces se valora
poco estos trabajos de animar, yo soy que soy de los que piensa que no pasa por 50 vacunas,
en un caso así excepcional, creo que el bien que pueden hacer mentalmente también es importante,
esperamos que vean por eso más.
Sí, hay un punto de felicidad que el fútbol aporta o que aporta tu con tus programas
o nosotros intentamos, entonces sí que hay un punto de felicidad que podemos aportar,
pero hay un asunto que es muy llamativo también, si les pone la vacuna ahora y es Pfizer,
es Pfizer, definitivamente, creo que es Pfizer finalmente, bueno si es Pfizer, la Eurocopa
empieza lunes, si es Pfizer, la primera vacuna es ahora, la siguiente dentro de 18 días
y el efecto es dentro de un mes, con lo cual sirve para inmunizarles para que se vayan
de vacaciones.
Si lo montas bien, lo haces hace un mes y estás inmunizado este lunes, pero haciéndolo ahora,
si es la Janssen que es una sola dosis en 15 días, estarán inmunizados en octavos
de final, la primera fase no, o sea, la chapuza está, no, la chapuza está, pues no hay.
Hablando de cuartos y tal, ¿tú qué crees, una predicción, un poquito, de qué crees
que va a pasar en esta Eurocopa?
España tiene posibilidades o se la lleva a Francia como mucha gente está diciendo.
No sabemos si iremos con la Sub-21 a jugar, porque es que está por ver, claro, está
por ver si hay más casos o no, pero tú ves, yo soy muy del fútbol es de los delanteros,
¿no?
Entonces, que ahora cuando el bar se ha tenido a Neymar, a Suárez y a Messi, eso era maravilloso
y ganó poco con todo eso, pero el fútbol es de los delanteros y el España tiene un
programa de ataque, no tenemos goleadores, en nuestra liga los goleadores son de fuera,
entonces ves Francia, ves Alenzema y ves a Mbappé, yo creo que Francia va a ser la ganadora
o por menos que tiene muchas opciones de ganar, luego está Alemania también, que tiene opciones
siempre en los alemanes, siempre están ahí, no, siempre están ahí, son de otra casta,
¿no?
Pero no, España no ha conseguido ilusionar mucho, no ha conseguido ilusionar, tampoco
hay una selección con poderes de un carisma enorme, ¿no?
Luis Enrique ha hecho una selección que él cree que le va a entender, que no es tan
joderismo, Sergio Ramos, incluso Nacho del Madrid, no sé, no sé, vamos a apostar, vamos
a apoyarla, pero no es que ahora diga, joder, este año vamos a por, no, no lo creo.
No tengo muy convencido, ¿qué te parece Luis Enrique como seleccionador y lo que ha
hecho de coger a 24 jugadores, Sergio Ramos, lo que has dicho, Nacho y Sergio Ramos, quizás
son los dos grandes nombres que a la gente le ha sorprendido más, ¿qué te parece esto?
Yo creo que hay entrenadores que son, que se adaptan al grupo y lo que hay hay entradores
que quieren un grupo a su medida, ¿no?
Que le entiendan y que piensen casi como él, entonces yo creo que Luis Enrique más que
futbolistas, digamos que con su personalidad busca otra cosa, busca fieles, ¿no?
Entonces busca fieles que vayan a muerte con él, que no le discutan y le pongan caritas,
pero Luis Enrique ha ganado un triplete con el Barça, o sea, aparece un buen entrador,
un tipo que trabaja mucho, incluso un nivel de estrategia es bueno, en disciplina, físicamente
es muy importante lo bien que lo hace.
Yo recuerdo al principio cuando llegó Luis Enrique al Barça que Messi no, bueno, a
Messi no le gustaba nada, no, no le gustaba nada, o incluso en San Sebastián una polémica
porque sentó a Messi y a otros jugadores y tuvo que intervenir el presidente incluso
para evitar que Messi dijese que se iba, ¿no? y le dijo a Luis Enrique, tranquilízate
un poco, que Messi es la estrella, ¿no?
Luis Enrique le cuesta a veces manejarse con 100 estrellas, pero con el paso de los meses
Messi comentaba a su gente, Luis Enrique me ha ganado, porque físicamente estamos todos
al 100% y eso era en el mes de abril, o sea, se habían dado el respeto a través de un
trabajo que los jugadores habían notado, los jugadores tienen que notar que están bien,
si un jugador nota que está bien físicamente, que el entrado lo ha hecho mejor, el entrado
lo vale, ¿no?
Entonces, yo creo que esa la clave, Luis Enrique lo maneja bien, bueno, y físicamente
el equipo de la selección va a llegar, va a llegar con motoros al final y eso está
muy bien, porque en España tenemos esa, comparamos el fútbol español con el fútbol inglés
y nos pasan por encima, ¿no?
Como aviones, pues creo que Luis Enrique eso lo sabe y va a trabajar muy bien.
Y te parece el caso de Sergio Ramos, tú te lo hubieras llevado a la selección y hay
una segunda parte con Sergio Ramos, que es el tema de tú lo renovarías para el Madrid
o comprendes que si él quiere más de un año, que creo que al final está medio cediendo,
¿qué harías con Sergio Ramos?
Que es un caso un poco abierto.
El tema del Madrid muy delicado, porque no sé cómo ha manejado eso ni qué buscaba,
no lo entiendo.
Y además en el circuito hemos contado varias reuniones con Florentino Pérez, que se produjeron
incluso en uno del...
No entiendes a Sergio Ramos, ¿no?
Que lo que ha buscado...
No, no entiendo cómo lo ha manejado, no sé si estaba forzando para que Florentino
deje que se tiene dos años o tenía una oferta de verdad y yo creo que Sergio Ramos se la
feliz en el Madrid, aunque sea año a año, ¿no?
Y si no tienes seguridad en sí mismo, ¿por qué vas a negarte a un año?
¿Por qué?
¿Por qué quieres dos?
Si estás seguro de tu físico y de tu capacidad, ¿no?
Entonces no entiendo.
Y claro, hace dos veces produces una reunión de Florentino con Sergio Ramos en la ciudad
deportiva y le dice a Florentino, ¿qué vas a hacer?
Y le dice a Sergio Ramos, no, la oferta no me interesa, la de un año no me interesa.
Y le dice a Florentino, pues tendré que planificar el equipo sin ti y Ramos le dijo, planificalo
sin mí, que lo han pasado dos meses de aquello.
Y ahora, gente que conoce a Sergio Ramos, aquí tenemos información del entorno de Ramos
y Juan Fe, por ejemplo, el chiringuito lo cuenta, que Ramos sí aceptaría ahora, quiere seguir
en el Madrid.
Es muy llamativo que él quiera seguir en el Madrid y lo contemos aquí, pues Florentino
no lo sabe.
¿Tienes cómo puede ser que el entorno de Sergio Ramos diga que Ramos quiere seguir
y Florentino, que es el presidente, no lo sepa, ¿no?
Y además, la sensación de que tampoco tiene sitio ahora, ¿no?
Le dije hace dos meses, planifica el sin mí, ¿qué pasa ahora si Ramos se queda?
El Madrid ha fichado Álava, por ejemplo, ¿no?, del Bayern de Múnich.
¿Qué pasa si se queda o dice que se quiere quedar?
Hay que renovarle ahora o ya es tarde, pero tampoco le puedes dejar a alguien que símbolo
del Madrid decirle que no tiene sitio, ¿no?
Yo le diría a Ramos que creo que Ramos ha jugado mal las cartas.
Si alguien quiere seguir en el Madrid, apuesta por el Madrid, ¿no?
Entonces, no he entendido eso y la afición tampoco lo he entendido aquí, cuando abrimos
los mensajes en el programa son llamativos.
Ramos es historia del Madrid, pero la gente no entiende que esté regateando un 10% más
o un año más, ¿no?
Entonces, bueno, yo creo que habrá que escucharle a Sergio, pero Sergio tiene que decir, anunciar
cuando se va o por lo menos, o dónde se va, ¿no?
La gente está esperando eso y si espera que le llame el Madrid, el Madrid le llamará
para decir que cómo cree que sea la despedida, cómo quiere colocar los trofeos, no le llamará
a Ramos.
¿Qué es ahora mismo que ves más fuera que dentro a Sergio Ramos del Madrid?
Sí, sin duda.
Sin duda.
Sí, claro.
Yo creo que Ramos está fuera, pero si él pide estar, pues habrá que el Madrid le dará
un año seguramente, pero no porque le necesite, sino porque por símbolo.
Por símbolo.
Pero yo creo que Ramos está fuera, pero me sorprendería mucho, no entiendo lo de Ramos,
te lo juro, no entiendo.
¿Crees que ha habido algún equipo que le ha hecho algún pacto que ha hablado con él
o dirías que ha sido una cosa particular suya que ha querido un poco hacer un olín
y le ha salido un poco regulero?
Ya.
No, yo creo que ha habido contactos y que el City se ha interesado por él, que es la
gente que lleváramos preguntas al Manchester United y que el PSG también la ha preguntado.
Una cosa es preguntar y la otra fichar, ¿no?
O llegar a acuerdos.
Preguntar Ramos tiene una ficha que son 12 millones netos al año, es verdad que llega
gratis que los 12 millones netos no es una cifra cualquiera y además viene de cinco meses
lesionado.
Además, se ha tenido mala suerte en eso.
Estaba él para irse, firmar el contrato de su vida, se lesiona, no va con la selección
tampoco, no juega la Eurocopa, la Eurocopa es una buena promoción para un futbolista.
Si perdi la Eurocopa y está lesionado, pues, fin, está un momento delicado, pero ojalá
se quedase en Madrid, lamenta digo, parece que es un tipo que es futbolista de los que
tienen carisma y que levantan la grada.
Ya ha ganado, ya ha marcado, él solo ganó una Copa de Europa, casi, ¿no?
Todo el jugador, que me recordaba un poco, es un caso de símbolo de jugador histórico
Messi.
Messi también está un poco en esta incrucijada de ahora ella tiene libertad absoluta.
¿A ti qué te pareció lo que hizo Messi el año pasado?
Te pareció justo entendiendo que se sentía engañado y ¿qué crees que va a pasar este
año?
Parece que con el cunagüero es como ayudar, ¿no?, a que se quede y lo que dijo Barbiola
y todo.
Sí, no sé qué le pasó para llegar a una situación tan drástica, pero me siento también
mejor tan importante elevarse, no puedo irte a través de un burro fax, no, déjame marchar
y además me voy gratis, ¿no?
Es una cosa que tampoco, no lo entendí que le pasó por la cabeza, estaba muy quemado
con Bartomeu, entendía que le habían maltratado y bueno, yo sí, sí defiendo que trabajamos
por cariño, ¿eh?
No tanto en qué empresa estamos, sino quién dirige la empresa a la que estamos, ¿no?
Y a mí me parece muy importante que el director general de esta casa vete que a confianza
o me la muestre, pero si algún día cambia el director o apareció el otro, bueno, no
toda la confianza sería el que me vaya, ¿no?
Pero en este caso sí le provocó una situación muy delicada, pero el caso de Messi es distinto,
tiene la afición, la afición encima, la afición le quiere, o sea, el cariño vive en Barcelona,
está feliz, es verdad que le han quitado, me lo quitaron, se fue a Neymar, que era casi
un primo suyo y luego le quitaron a Luis Suárez, que es casi un hermano, o sea, el Barça casi
lo ha hecho mal, lo ha hecho para que igual que le traen a algún abuelo en su momento
le quitaron a Neymar, le quitaron a Suárez y a Suárez se le quitaron, porque no querían
que hubiesen tanto poder en el vestuario, a Luis Suárez que el que da la Liga de Alete
este año, a Luis Suárez le quitan porque políticamente no interesa en el club, ¿entienden?
Que no interesa que el poder lo manejen en el vestuario y lo manejen de futbolistas como
Suárez y Messi, ¿no?
Entonces, bueno, pues lo logró su error y Bartomeu hizo bien, dijo, pues no te dejo marchar,
¿no?
Y era muy complicado en aquel momento, ¿no?
Porque era el derecho a decidir de Messi, que se le ha ganado, que pues yo ahí aplaudía
el presidente de turno, como me parece que Bartomeu ha sido un mal presidente, pero lo
hizo bien lo de, yo le decía por la noche, decía aguanta, aguanta Bartó, aguanta Bartó
y no le dejes marchar, porque con eso tienes un año, un año de tiempo, ¿no?
Si le hubiese dejado marchar el verano pasado, no estaríamos hablando ahora de la continuidad
de Messi, estaría en el Citi con Guardiola ganando Champions seguramente, ¿no?
Entonces, joder, ¿no?
Me parece que se ha hecho bien y que era Messi que vuelve a ser feliz y lo parece y en el
contrato así largo de diez años y en bajador y no sé qué, que busquen fórmulas para
pagarle menos, pero que tampoco pierda dinero en estos años, ¿no?
Entonces, yo creo que Messi se queda y José Álvarez lo está contando aquí cada noche,
tiene pinta de que está hecho y falta firmar, pues ojalá, ojalá.
Cuando fides lo de Neymar, por eso Neymar, a no ser que yo me pierda algo, fue más
el mismo, ¿no?
Que es el que quiso marcharse con el dinero del Jeque o hubo algo ahí que le empujaron
un poco a irse.
Claro, en aquel momento era, la duda estaba en que si Neymar quería ser protagonista
en un equipo y con Messi nunca lo sería, pues se fue por dinero, ¿no?
Con el paso del tiempo se ha demostrado que era solo por dinero.
Incluso lo llamativo fue al cabo de un mes de estar en el PSG, hay un grupo, un chat,
un chat que mantiene los jugadores del Barça, un chat de los jugadores, de la mayoría de
jugadores, un chat del que nunca ha ido Neymar.
Eso indica lo que Neymar es en ese vestuario, ¿no?
Y al cabo de pocas semanas cuando apareció por el vestuario, dijo que se había arrepentido.
París, París es la cárcel de oro, ¿no? Es mucho dinero, la fundación, el padre que
maneja también el dinero en Neymar y en el caso de Messi es parecido, pues era una oportunidad,
me entendieron que era muy importante.
Pero, pero, se puede, cuando ganas tanto dinero, ¿qué más da la mitad, ¿no?
¿Qué más da ganar la mitad?
O tú, tú igual, ¿no?
Ya está apreciando eso, digo, Andorra, está pensando en error ahora mismo.
No, y también sé que tú has defendido mucho a la gente, a la gente que se va Andorra y
cada una de las que quieran, pues sí es legal porque no lo van a hacer, pero, pero, pero
en aquel momento pensé en el dinero y se equivocó, se equivocó, pero se va a quedar ahí, se
va a quedar ahí.
¿Te cae bien el PSG? ¿Te cae bien la forma con la que maneja los fichajes y el estilo
o eres un, no eres muy fan de ese tipo de club moderno?
No, es que no sé si es moderno, es un club que depende de catar, entonces tú estudias
lo que es catar y si te gusta el modelo político de vida que tienen la gente en catar, pues
a mí no admiro, digamos, no admiro a un país como catar, no lo admiro, entonces catar
es el dueño del PSG, entonces, bueno, entiendo que es fichar por fichar, que es gastar por
gastar, pero yo creo más que el fútbol es una filosofía, es un sentimiento y el sentimiento
no se compra con dinero, entonces me gusta que el mariza de los socios, el barça de
los socios y bueno, al final tenerán menos estrellas, pero el sentimiento existe y el
fútbol es un sentimiento, al margen de que se puedan confundir y tebas y Ciferín, con
la UEFA, con la Liga, estén pensando solo en cómo ganar más dinero y qué televisión
te compra el fútbol para, no el fútbol se ha demostrado que es de la gente y de la
gente que vaya al campo, y de condición, no es que la humildad del fútbol, y tal,
al final la gente de movistar, para ver los partidos de fútbol te cuesta 120 euros al
mes, no todas las familias pueden pagar 120 euros tú, entonces cuando dicen no es el fútbol,
no es el fútbol que es, no, entonces no soy un fan del PSG, no soy, no.
¿No crees que el futuro, no me fías del barça a Madrid, que son de los socios, no crees
que el futuro por esta crisis económica de los clubs de fútbol, por eso también la
Superliga, que hablaremos de la Superliga, no crees que pasa por algún gran millonario
o fondo o país o lo que sea que vaya comprando clubs, tú crees que por ejemplo en España
van a seguir siendo los grandes de los grandes o a pasar como en Inglaterra, donde ha habido
una masacre y muchos clubs grandes son de propiedad privada.
No, es complicado, yo creo que es complicado que puedan aguantar, que puedan aguantar así,
los paguen en España, han aparecido también gente, aparecieron en Santander, aparecieron
en Málaga y no han sido los mejores, no han ayudado sino que el equipo se ha ido para
abajo.
Siempre ocurre que cuando llega alguien con dinero aquí, llega a una ciudad y dice
bueno ¿qué hacemos con el puerto de la ciudad?
El puerto bueno, llevo yo, lo hago yo, el puerto, claro, digo yo invierto aquí pero
luego me dejas que el puerto sea mío y gané dinero por otro lado.
No sé dónde acabaremos, tiene mérito de aguantar, pero por eso la Superliga es una
forma de salvar al Barça y a la Leti incluso, no, era una forma de salvar con los ingresos
de 300 millones al año por emitir partidos cada semana.
No sé dónde va a acabar, pero si el fútbol se lo quedan los heques, los multimilorios
rusos como el Chelsea, creo que será otra cosa, creo que será otra cosa.
En España mantenemos todavía ese punto de emoción por lo nuestro, entonces, aunque
donde iremos no lo sé, pero es verdad que si el Barça quiere ser competitivo no puede
tener una deuda de 300 mil millones como tiene ahora y seguir fichando, es muy complicado
en qué fondo te ayuda, qué fondo está detrás y la porta a la porta la ha costado mucho
conseguir los avales, mucho, de aquí, de allá, de no sé quién, o sea, al final, claro,
el Barça es de los socios tampoco exactamente, porque si hay gente que ha puesto dinero para
hablar, pues esa gente tiene un peso importante para decidir cosas, pero bueno, la economía,
tú la economía, el fútbol, los negocios y la forma de sobrevivir en todos los ámbitos
de la vida.
¿Qué es la situación del Barça, claro, a nivel económico que afecta totalmente al
tema deportivo? ¿Crees que es tan una peor situación de la que creemos? Estamos un poco
engañados porque dentro de que ha sido un final de temporada horrorosa, bueno, no ha
sido tampoco tan catastrófica como podía pensar, o la situación es un auténtico apocalipsis?
La situación es muy grave y con mil millones de deuda es muy grave, pero en uno que se
me decía Lendoiro, Lendoiro con el gran superdépor, el superdépor, el deportivo de la
coruña que ganó, que ganó, uno que perdía que ya liga con el final de Igefolloyuki,
y que luego ganó otra, y me decía, me decía Lendoiro, lo difícil es ser presidente del
depor, no del Barça o el Madrid, porque por mucha deuda que tienes, siempre alguien que
te avale o que crea que lo que tú tienes o lo que mueve tu club es posible de recuperar
el dinero, y en el Barça están ahí, yo creo que el Barça tiene que ahora de momento
está fichando muy barato, fichando sin pagar traspasos, y luego lo que el Barça mueve es
muy importante, entonces yo creo que cualquier banco, no cualquier banco, pero si los bancos
pueden apostar por alguien, por el Barça, porque es un proyecto más o menos ganador,
estar al lado del Barça es digamos que cuando alguien pone dinero ahí, entiende que lo
va a recuperar, pero recuperar con el tiempo, hablamos de un proceso, un trabajo de la porta,
después de unos 10 años, para intentar que el Barça vuelva a ser lo que era.
O sea, tú crees y lo pones ya 10 años, que viene un poco de ese guía de travesía en
el desierto.
Sí, yo creo que sí, además está fichando, bueno, se aguanta Messi ya, es importante,
pero Messi tiene que bajarse la ficha, y de ganar 70 millones netos a ganar 30, que no
es una broma, que 30 es mucho dinero, pero es más o menos de la mitad lo que va a ganar,
y pique hay que hacer ver qué pasa con pique, que también gana por 10 o 12 millones, ver
si pique puede rebajarse la ficha, y todos lo están entendiendo, entonces hay que buscar
la fórmula para que el Barça sea rentable, no puede ser que los jugadores del Barça
o que Griezmann gane 20 millones netos, es que hablamos de cifras astronómicas, se nos
ha ido la cabeza, yo creo que se nos ha ido la cabeza, y el Barça también manda alguien
y dice que el dinero de los socios o el dinero, como no es mío el dinero, al final me da
igual ¿no?
Ya veo un desparame ahí de salvaje, salvaje.
No, el Barto me agüe entre esto, luego el Barça Gate, los millones que iban a empresas
que tampoco quedan muy claro que realmente que hacían ¿no?
O sea, ¿qué se dedicaban a difamar?
Claro, pues ¿qué eso se ha hecho, pedámico?
El Barça Gate, si tú, yo vi una película, no recuerdo la película, sobre la red, sobre
cómo manejar las redes sociales, y cómo Trump se valió también de Facebook para lanzar
mensajes que podría interesar, es manchar la imagen de su opositora, ¿no?, para conseguir
ganar unas elecciones, y le funcionó, que esto que hizo Bartomeu está muy mal hecho,
pero hay muchas empresas que se encargan de hacer eso, con el tiempo nos daremos cuenta
de cómo se manejan las redes sociales para manchar la marca de la competencia, ¿no?
Y Bartomeu hizo un poco eso, está muy mal hecho, y sobre todo al ampillado, y además
con el dinero de los socios de dinero que se iba para un lado y con dinero que estaba
sobredimensionado, ¿no?, el pago era mucho mayor del que correspondía con lo que hacía.
Es lamentable que un presidente del Barça se dedica a difamar o a manchar la imagen
de alguien, pero que se hace en el mundo de las empresas, ahora mismo se hace, y se ha
hecho toda la vida.
Sí, lo raro es que Bartomeu disparó incluso contra el propio club, lo normal es decir,
bueno, vas a tirar contra otros o contra los rivales en las elecciones, pero es que disparó
con bala contra jugadores en activo, jugadores del pasado, la situación con Bartomeu era
crítica, creo que ha sido los peores presidentes de la historia moderna, sin duda.
El sabía y se ha demostrado que Bartomeu tenía un problema en el vestuario, o sea, el poder
de un vestuario en un club es muy importante, o sea, si un vestuario se va en contra de
un presidente tiene un problema, y ahí entendía que Piquémé sí, para él era un problema.
Yendo al rival, al Madrid, ¿en vape este año viene o no viene?
Yo seguro que tú sabes algo, porque Florentino yo no me creo que entre bambalinas no dejera
alguna cosita, este año, el año que viene, o como dice el G del PSG, que nunca en la
vida, que parece esto casi la esclavitud.
Claro, claro, es lo que te decía de la mentalidad del PSG, el mensaje es salvaje, analiza con
esa mentalidad de dónde viene esa mentalidad para pensar eso, que la libertad no existe,
y que el dinero lo compra todo, y que eso hablamos del esclavismo, no de la esclavitud.
Bueno, cuando estuve en el chinguito Florentino Pérez, dijo aquello de que, me pregunté
a un señor, me preguntaba por la calle, me preguntaba por la mascarilla, me preguntó
Florentino, me dijo, ficha en vape, y que le dije a usted, le dije, tranquilo, tranquilo,
¿no?
Ese tranquilo que repetimos cada noche, el tranquilo de Florentino, es un poco el tranquilo
de, el verano será largo, yo he dicho que el verano será largo y será emocionante,
emocionante.
Hay una imagen que yo creo que hay que analizar muy bien, que es la de Benzema y en vape,
nosotros en la selección francesa, siempre juntos, siempre juntos, yo creo que Benzema
está jugando el partido más importante de su vida, que es, además de ganar, en la
Eurocompa con Francia, convencer en vape para que vaya al Madrid, que no la hace falta,
no la hace falta.
El asunto es cómo se va a manejar para que le dejen marchar este verano, y el orgullo
del PSG, sabemos cuál es, pero yo creo que el chaval está convencido, el vape ha dicho
al Madrid que se quiere venir este verano, o sea, eso está claro, incluso el tema económico
está resuelto, no hay problema, ha arreglado todo, es que le dejen marchar, el año que
viene queda libre, es que el GK, el GK diga florentino, hablemos, y le ponga presión.
¿Tú crees que esto va a suceder?
Yo creo que se va a producir, yo creo que se va a producir, yo creo que sí, yo creo
que sí.
¿Por qué crees que va a haber ese cambio de mentalidad incluso, no?
Ya no es un tema de orgullo, es un tema incluso de mentalidad, ¿crees que sabe que se va a
ir gratis e hice antes de perder y quedara a cero, sacó algo o…
El otro día decían que no podría moverse en vape, lo decía el presidente del PSG porque
era casi un símbolo en Francia, y él era… y los símbolos no se van, él es un símbolo
en Francia para muchas cosas, yo creo que sería bueno que la gana sea la brocopa frances,
la gana Francia, con el vape salga a hablar, yo creo que España le tiene que hacer Francia
reverencias todos los días, pero creo que en vape ha conseguido transmitir honestidad,
y creo que sería clave una roda de prensa de vape mirando los periodistas, diciendo
a la gente de Francia, yo en su momento de una fuerta cuando estaba en el Monaco para
irme al Real Madrid y elegí el Mapariz, y creo que llegó el momento de que me dejéis marchar.
Yo creo que él como es, como la forma de hablar con un francés perfecto, tiene un
discurso muy benilbanado, un tipo que una preparación que me llama la atención por
la edad que tiene, con una madurez espectacular, yo creo que lo entendería, y creo que el
discurso de no te puedes ir, el discurso de dejar de marchar, yo os elegí a vosotros en
su momento y creo que tengo que volar, yo creo que iría bien, y creo que es la última,
el último cartucho que le quedaría al Madrid, es que en vape pida públicamente que le
deje marchar.
¿No crees que va a intentar el PSG a través del dinero de montar un equipo muy potente
a su alrededor más potente aún? ¿No crees que lo puede convencer? Tan claro lo tiene
de que ya ha llegado el momento de irse al Madrid, y es solo al Madrid o iría a otro
equipo?
El Madrid, el Madrid, el Madrid. Él ha transmitido y además hace pocos días no voy a renovar
con el PSG, tiene ofertas todo el año, ganando el doble de lo que gana en el Real Madrid,
de lo que gana en el Madrid, y no él quiere jugar al fútbol, quiere ganar, creen un proyecto
como el del Madrid, por lo que sea, y no quiere renovar, es a la clave, si el renueva
ya no hay nada que hacer, probable que esperar siete años más, entonces él tiene claro
que no va a renovar.
¿Me gusta más en vape o jalan?
En vape, yo creo que en vape es más completo, además jalan me llamó la atención, pero
cuando hablamos de en vape y jalan hace cuatro meses, estuvo dos meses sin marcar, la presión
le pudo. Yo traía en vape para el Madrid y a jalan para el Barça.
Ojalá.
A que sí, me gustaría mucho eso.
Me gusta mucho el punco, me cae muy bien el cuna hüero, me ha parecido un fenómeno,
pero claro, hombre, si me puedes traer a jalan en vez de algo, pues…
Claro que hablando del Chelsea y que el Chelsea puede ofrecer 200 millones de euros, el Barça
no puede estar en esa pelea. Yo pensaba que no iba a vender a jalan, al Marile comunicaron
que más de 250 millones cuando preguntó por él, y ahora vendió 200 millones, no sé
si se delibras, no sé qué dicen en Inglaterra, pero jalan no es posible. A mí en vape me
gusta más, me parece más futbolista, en vape más completo, aunque jalan es un fantástico
goleador, que tiene un futuro de la leche.
¿Crees que el Barça va a hacer algún fichaje… no tiene interesante, ¿no? Pero vamos a
decir ilusionante este verano o nos olvidamos, es completamente imposible.
No, ilusionante sería, es que tampoco hay, ilusionante está… bueno, hay que esperar
en la Eurocopa. En la Eurocopa siempre hay futbolistas que llaman la atención, un jugador
polaco que hace tres partidos seguidos, muy buenos, acuérdete el Madrid fichó a James
por un golazo que marcó con Colombia en un Mundial. Eso puede ocurrir, con lo cual hay
jugadores que hay que estar muy atentos a eso. Yo tampoco cerraría el mercado hasta
ver qué pasa en la Eurocopa. La Eurocopa hay un montón de representantes que se están
moviendo muy bien para que, por eso es tan importante estar, para que un jugador suba
en prestigio y en nivel y en precio. Pero el Barça no está con Dipá y ahora que…
no, no sé, no… el fichaje del Barça es que Messi se quede. Para mí, yo estoy contento
si Messi se quede.
¿Tú crees que no hipoteca un poco incluso a nivel de juego el equipo? ¿Tú crees que
es innecesario 100% de que Messi se quede para aspirar a algo?
Al final, el fútbol son momentos. El Barça jugaría de otra manera, si no estuviese Messi,
y el igual es que los marcaría a Griezmann. Pues no me apetece. Sabes, me da igual que
marque Griezmann sí, Messi hace otras cosas. Y creo que para Messi es muy importante entenderse
en el campo y entenderse fuera. Creo que Messi se soy con Neymar y Suárez lo conseguían,
la magia que establecían dentro era porque fuera había una complicidad, una empatía,
y creo que con el Cunagüero va a recuperar la felicidad que Messi había perdido. Ese
vestuario desde que se marchó Neymar no es el mismo, un vestuario más triste, más apagado,
y creo que el Cunagüero es un tío muy listo, un tío muy simpático y va a recuperar la
felicidad de Messi. Yo creo que donde dicen que Messi está acabado no lo creo, a Messi
le quedan dos años o tres espectaculares. Por eso digo que el culé que está un poco
diciendo, joder, no fichamos a nadie, no. Que Messi se quede es un fichaje extratosférico,
o sea, celebremos que Messi se quede porque hace 11 meses Messi estaba fuera. Pues celebremos
que se quede.
¿Y Cristiano qué pasa? Con Cristiano se va, se sabe dónde se va, tú lo ficharías para
el Madrid de vuelta, Florentino ya dijo que no.
No, dijo que no.
Sería ahí a entrar en los hipótesis, pero ¿qué crees que va a pasar con Cristiano?
¿Y crees que ya está mal acabado? No me gusta decir esta palabra, pero bueno ya me entiendes,
que ya hay un antes y después en su carrera.
No, porque además Cristiano creo que tiene ofertas de varios equipos para irse, o sea que
no, él elegirá su destino, la juventud lo quiere, pero ahí hay equipos que también
le quieren.
No, Cristiano es un jugador y yo admiro mucho a Cristiano porque Messi no es un jugador
que efectivamente es un jugador hecho en la calle, ¿no? Esos folistas que ya en la calle
ves que va a ser una estrella y que además la atención con 12 años y Cristiano ha ido
mejorando, ¿no? El valor del esfuerzo, el trabajar más que nadie para intentar ser mejor
que Messi. O sea, discutible si ha sido en algún momento mejor que Messi, ¿no? Yo...
A mí me gusta más la gente que se le ocurra que la gente que le viene todo por hecho.
¿Te gusta más Cristiano que Messi?
No exactamente, no exactamente. Digamos que me gusta el valor mucho a la gente que era
peor y con el esfuerzo mejorado, ¿no? Entonces, soy un poco de... Me gusta... No, oye, pues
chapó el que... Sí, cuando yo veía a la gente que no estudiaba y aprobaba, pues me alegraba
por él, ¿no?
Agarravia, por eso.
Un poquito de rabia.
En el fondo me fastidiaba bastante, ¿no? Porque yo tenía que estudiar bastante para
probar justito, ¿no? Yo estoy muy malo estudiando porque soy un tipo que nunca no me concentrado
fácilmente. Entonces, me estaba pediendo mil cosas y lo de centrarme no lo he conseguido,
pero yo creo que no lo consigo todavía, ¿no? No consigo centrarme en algo, no sé si...
Bueno, pero, oye, no te ayo tan mal, ¿eh?
No, pero ¿por qué? Porque me gusta, estoy pensando, estoy haciendo... En este caso que
estoy centrado y hablando contigo, ¿eh? Pero a veces estoy haciendo algo y a la vez sé
lo que tengo que hacer, tres cosas más que debería hacer a la vez. Entonces, sí, estoy
viendo la película y sé que tengo tres pendientes, o tengo un libro y quiero empezar otro que
tengo al lado. Entonces, es muy de eso ahí demasiado activo, hiperactivo, hiperactivo.
Bueno, pero...
Hiperactivo en cosas.
Lo importante al final es si esto te permite hacer una vida plena y, pues, oye, es fantástico,
¿no? Y también soy muy nervioso y también estoy siempre con 75.000 cosas. Mira, para
terminar con esto de Cristiano y Messi, si tú... Vamos atrás en el tiempo y los dos tienen
20 años y tú eres el jeque de un equipo nuevo con quien formarías el equipo. ¿Cuál
sería tu pie del angular? Messi o Cristiano, solo puede ser uno de los dos.
Messi.
Sí.
Messi, Messi, Messi. Sin duda.
Messi. Messi, Cristiano es como...
¿Y por qué? ¿Por qué tú los pones más o menos en la misma tesitura, uno por esfuerzo
y el otro por talento natural? ¿Por qué Messi sería tu piedra angular?
Y, pues, sí. Seguramente hubo un momento en el que aposté por Cristiano, pues, porque
me voy haciendo mayor y me gusta más el fútbol arte. Entonces, me gusta Messi, me gusta ver
a Messi combinando con Agüero, pero soy muy de Neymar también. Yo soy muy de fútbol
de Neymar.
Me encanta.
No te atreveré en el ojo de que le pegan unas patadas que flipas. Entonces, yo soy muy
de Neymar. Entonces, me gusta más cuando dice, no, es que esto está mal hecho. Cuando
haces dos sombreros que dicen que no, que no se puede hacer porque es una humillación
al defensa, digo yo, vamos a ver, la gente que paga una entrada, no paga por ver al defensa
dando patadas, paga por ver a Neymar haciendo sombreros, dejarle que lo hagan. No es que
no, no es que, si van 3-0 es una humillación, 3-0. Pues, oye, mira tú, ¿qué más da 3-0?
Yo quiero gente que da espectáculo. Entonces, soy muy de Neymar, no soy muy de los defensas.
A veces aplaudimos a la defensa. ¿A qué defensa? Yo no me lo recuerdo nunca. Cuando una defensa
es buena en un equipo, no me motiva ir a ver a un equipo porque tiene una buena defensa,
¿no? Me gusta ver fútbol de verdad y Neymar, Neymar es de lo grande, es Ronaldinho en su
momento. Ronaldinho nos devolvió la alegría a los culés, ¿no? Cuando llegó era un equipo
triste, triste y Ronaldinho nos dio, odio a los culés mucho más, ¿no?
Bueno, nos dio odio, Josep, que sé. A ver, a ver, aquí hay como la leyenda urbana.
No, no, pero es que no, no sé qué pasa. Yo digo que soy culé pero la gente tampoco
se lo cree. No se lo cree, no se lo cree. O sea, la gente ahora estará comentando,
no madridista. Madridista, me ven más madridista y no sé
por qué, no sé por qué, no sé por qué. Pues yo soy muy crítico también con todo,
no soy un palmero del Barça, si el Barça no me gusta lo que hace, lo digo. Y el Barça
yo creo que es... El aporte no está haciendo bien, pero el Barça tuvo problema también,
como sabes tú, por el asunto político ha perjudicado la imagen del Barça fuera de
Cataluña y eso. Me fascidiaba mucho eso a mí también, porque el Barça es un grupo
universal. ¿Tú te gusta que se mezcle la política con el fútbol?
No te gustó, ¿no? Pero es inevitable, sí. Yo recuerdo cuando yo hacía información
del palco, yo iba al palco del Camp Nou, con Canal Plus y tal y con... Incluso cuando
estaba en la cadena ser. Y cuando el Barça iba bien, el palco se llenaba de políticos,
porque querían aparecer en la foto. Y con el Barça iba mal, los políticos huían del
palco, no querían estar vinculados en el equipo que fracasaba. O sea, que la política
utilizada del fútbol toda la vida, pues, evidente. Y cuando el Barça ganaba, llegaba
a un extranjero que llevaba tres meses en Barcelona y le decían, oye, visca al Barça
y visca a Cataluña también. Y bueno, pero no pasa nada, son cosas que ocurren y que
bueno, está bien. Al final, el Barça no tiene que renegar de ser un equipo catalán.
Incluso catalanista no tiene que renegar de eso. Otra cosa es que mucha gente entendió
que el Barça les ha echado, ¿no? Y creo que la puerta está, yo creo, bien en ese
mensaje integrador. El Barça es de todos, cara, y que es verdad que está en Barcelona,
que es un club catalán, que tiene el himno en catalán. Lo más bonito, lo que refleja
la integridad, lo que es el Barça de integrador, es que si tú eres del Barça y vives en Albacete,
en Sevilla, en Bilbao, o en Bogotá, o en Buenos Aires, cantas el himno del Barça en catalán.
Eso es una forma de integrar, ¿no? Entonces, a mí, a mí, todo el rollo de las banderas
y todo esto, y las pancartas y gritar independencia, en el que no, son cosas que a mí no me gustan.
En este, yo respeto a todo el mundo, pero creo que el Barça es otra cosa, el Barça
es de todos. La puerta crees que ha venido un poquito
más relajado, ¿no? Quizás en el tema político, es verdad que la primera vez se estaba más
comprometido, se hablaba más de la independencia dentro del club. Ahora sí que es verdad
que no ha habido ningún tipo de estamento, ni incluso en campaña, no se habló casi
del tema. Mira que la puerta, la puerta es independentista
y hasta lo dice él y tiene hasta el lazo amarillo puesto en su Twitter, ¿no?
Y creo que formó un partido, o independientista, justo en el Barça o algo por ahí, y suena,
¿eh? O sea, no lo ha escondido y me parece bien que es independientista, ¿si? ¿Por
qué no? Solo faltaría que tengamos que criticar la ideología de cada uno. No, pero una cosa
es que él sea, o tenga una tendencia determinada o una ideología determinada y la otra que
utilice el fútbol para aplicar eso, ¿no? O para potenciar o convertirlo en un altavoz
de una ideología. A mí me parece que muy bien que es independientista, pero en el Barça
hay gente que lo es y gente que no lo es. Entonces, no heches a la gente que no lo es.
Y es un poco, cuando hablamos del Barça, hablamos un poco de la imagen que tiene Cataluña
también, ¿no?
¿Tú crees que se había hecho esto? Que hay gente que se fue del Barça por motivos
políticos.
Sí, claro, claro. Yo he escuchado a gente que eran del Barça y me dicen, me han echado,
no me siento parte del Barça, ¿no? Y me fastidia y yo les digo siempre, no, caray, no, no,
que el presidente de turno no tiene que ser más importante que el club. El club está
por encima, joder, yo. Defiendo un Barça que es, tú vas por todo, si viajes por ahí,
por Estados Unidos, por México, por cualquier rincón del mundo, el Barça, son del Barça,
son de Messi, no sabe la gente si la política que hay. Me da mucha rabia que la gente se
vaya del Barça por culpa de la política. O que tenga una imagen determinada de Cataluña
por culpa de la política o de los políticos, ¿no? Yo siempre la gente que dice, no, es
que en Cataluña, claro, te hablan en Catalan cuando llegas, digo, no, tú vete a Cataluña,
pasete por las calles y verás como la gente es muy amable, que te hablan castellanos y
no lo entiendes, pues es eso. Entonces, yo como me siento un poquito no embajador, pero
yo soy un Catalan que me estufa Madrid hace muchos años. Entonces, yo cuando voy a Cataluña
y hablo con mis amigos y mi familia, critico cosas que se hacen en Cataluña, sobre todo
la política que se hacen en Cataluña. Y en cambio, cuando estoy en Madrid o fuera de
Cataluña, intento defender que Cataluña tiene una identidad determinada y que también
hay que entenderles, ¿no? Pues, soy un Catalan fuera de Cataluña y soy un renegado en Cataluña,
dos veces. Eso pasa a mucha gente, ¿eh? Que cuando va fuera le miran mal, o le miran
mal, o tienen prejuicio por ese, y cuando va a casa también le miran mal, o tienen prejuicio
porque no están como en casa, ¿no? No hay una casa. Claro, yo discuto, en Cataluña
discuto sobre eso y me dicen, ¿cómo se nota que vives en Madrid? Claro. Pues, la distancia
es buena, ¿eh? La distancia es buena. Yo siempre tengo la duda que no, al final no me han
ganado, si lo dijo Pio Barauja o Unamuno, lo del que los nacionalismos se acaban viajando
y los nacionalismos se acaban viajando. Yo creo que cuando uno viaja un poquito se da
cuenta de que nada está siempre, de que todo tu rincón está muy bien porque has nacido
y has crecido, pero tú forjas la personalidad a través de muchas culturas, de la era mucha
gente y ahora, por suerte, las redes sociales permiten, pues, que en el coche, además de
tener, puesta la copia o la ser, pues tener una emisora de Miami o de Los Ángeles y estar
en todo el mundo. Entonces, me parece que en eso hay que moverse, viajar y escuchar
lo que pasa por ahí, ¿no? También que no sea un mensaje determinado o dirigido, sino
que hay muchos mensajes, muchos periódicos, muchos medios de comunicación, ahora con
internet, te decías, yo leo el espor solo y porque soy del Barça, pues, cógelas también
y sabrás lo que opina un madridista, ¿no? Tampoco está mal saber lo que opina un madridista.
Bueno, eso está bien en el chiringuito porque tienes las subversiones y así, pues, ¿eh?
Porque cuando te gusta un poco la caña, ¿eh? Te quedas con la versión del otro y cuando
te querés de confortar, escuchas la tuya propia, pues, mira, hablemos del chiringuito. Tú
decías antes que a ti te gusta el fútbol de ataque, que los defensas tal se nota, ¿eh?
Porque es que, claro, tú haces unos programas, unas tertulias de ataque. Ahí se defiende
poco, ahí se ataca, velocidad, tiki-taka, passing shot. ¿Cómo surgió esto? Porque para
la gente que quizás te conoce de ahora, porque, por ejemplo, la de Latinoamérica ahora, si
quieres, os oyes, son mucho más conocidos, por gracias a internet, pero los inicios,
estoy seguro que punto pelota, poca gente lo conocería, un poco tu trayectoria está
a llegar donde estás. No, mira, eh, bueno, programas de debate
en televisión, no hemos inventado nada, programas de debate había, incluso recuerdo, la clave,
que era un programa fantástico, que yo veía, había dos canales en televisión, en un
televisor, pues ver la 1, que era el 1-2-3, era un programa de concursó, y luego en la
2, un programa más sesudo, en la que seis personas muy preparadas hablaban de un tema
determinado y ponían una película que reflejaba el asunto, ¿no? Yo me acuerdo que veía ese
programa, incluso en aquella época hasta se podía fumar en un plato, de una gente
atrás, fumando en el plato, hablando, en un sillón cómodo, ¿eh? Y la gente opinando
ahí como de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de,
de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de,
de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de,
de, de, de de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de, de,
representaban gente distinta. Y recuerdo que había debates, vamos a hablar del Barça.
Y entonces reunían a periodistas más afines al barcelonismo que opinaban sobre el Barça.
Y ahora el San Edrin, el San Edrin se llama, creo que en la cadena ser, creo que era San Edrin.
Y ahora del Madrid, y como que van a periodistas más cercanos al Madrid, que hablaban sobre el Madrid.
Y yo iba en un coche y pensaba, pues el día que haga un programa de radio yo, pues no haría un San Edrin de Barça, ni de Madrid,
sino juntaría a los periodistas de Barça y Madrid y montaría un Barça y Madrid cada noche.
Y así más o menos surgió la historia, y cuando yo dejé la plus, me fui a la radio,
luego estuve un año en televisión española también, un programa que fue muy malo, muy malo, muy malo,
se llama Club de Fútbol, un desastre, no lo dirigía yo, pero fue muy malo, da igual.
¿Era del estilo?
No, era un programa, nos estaba con el Locogatti, era un programa de resúmenes de fútbol de los domingos.
Entonces, bueno, teníamos invitados muy buenos, pero teníamos que televisión española por ser la televisión pública,
te obligaba a emitir todos los resúmenes y que dure lo mismo el partido del Villarreal, del Celta, que del Real Madrid.
Entonces era todo, era un encaje un poco raro, y teníamos, yo recuerdo, que teníamos un día de invitados a Etó y a Rafa Nadal,
no está mal, creo que en total hablaron los dos, tres minutos, porque habían metido todos los goles,
con lo cual era un ejemplo de que eso no podía ir bien en ningún caso.
Y después de eso, no, después de eso fue cuando acabé en la uno, cuando dejé la radio y me quedé un año...
bueno, me quedé sin trabajo.
Y no sabía que, bueno, que haría con mi vida, y entonces surgió lo de punto pelota,
yo veía esta buena infraeconomía en la radio, y surgió lo de hacer en televisión.
Una isla que tenía, lo que hacíamos ya en la radio, trasladar y hacer un debate intenso, plural y loco, pues en televisión,
y ahí empezó, ¿no? Ahí empezó.
¿Fuiste tú el que buscaste la manera, o te vinieron a buscar para interesaros en ti?
Tú dijiste, yo tengo esta idea, este concepto.
No, bueno, digamos que empezó en la radio, radio-intereconomía, llegamos a través de Bocento,
a la radio, y de ahí seguimos a punto radio, cambiamos también de Bocento,
y luego cuando lo dejamos, que yo me dejé lo que estaba haciendo, dejé radio-intereconomía,
y luego era volver, y fui invitado, me invitaron a una charla con José Damián, Noelia, sobre la Eurocopa,
creo que era un mundial, curiosamente, en esta época más o menos.
Y hablamos de, y cuando estaba yo, acabé aquel debate, bajaron los jefes de inter-economía y me dijeron,
yo sé cómo te va, y por qué no te vienes, por qué no vuelves.
Y dije yo, pues lo hablamos, y lo hablamos, y les gustó la idea.
¿Cómo recuerdas esa época del punto pelota? Que ahora, el otro día vi un vídeo en YouTube de punto pelota,
que cutre se veía, a nivel de escenario, o sea, y te lo juro que mi memoria, se veía igual que el chiringuito.
Yo cuando recordaba, digo, ostia, punto pelota, yo era chavalín, lo veía tal, digo, bueno, el formato era igual,
y cuando lo vi, digo, ostia, qué sencillo se veía comparado con lo que terminé, ahora que está chulísimo.
Pero, ¿cómo te engañan la memoria, a veces? ¿Cómo idealizas una memoria, un recuerdo, y cuando luego vuelves, es, ostia.
Es verdad, pero, mírate tú, programas de hace algún tiempo, mírate tú, y notarás cómo has mejorado.
Bueno, no, no, no, no, mío, este programa.
Y tienes, no tienes una iluminación de la leche, digamos que lo que tienes puesto detrás está muy estudiado,
con el Final Fantasy, todo está preparado para que tengas su por qué, ¿no?
Y el punto de maquillaje suave para que, no sé, para que no tengas brillos en la cara.
No hay maquillaje, bueno, aquí, por favor, desmontando Jordi Wilde.
Y luego, y luego, y luego ese, la funda de la guitarra.
Eso la tienes, eso del maquillaje para la tele.
Y la funda de la guitarra, que queda muy guay también, para mostrarte como un rockero, un rockero que eres de heavy.
Y no, pero sí es verdad que con el paro del tiempo, hombre, hemos ido mejorando, ¿no?
Aquello, ¿sabes qué tenía bueno inter-economía? Que estaba el plato y la redacción, estaban en Castellana 36.
Oh, qué bueno.
Castellana 36, que es una pasada, está el tatel.
No sé si estaba en Marín, el restaurante tatel, que es el restaurante que tienen Gasol, Reggae Iglesias y Rafa Nadal.
Pues el tatel está montado en lo que era la redacción y el plato del chiringuito.
Yo no estuve cenando ahí y dije, joder, estaba yo, ¿eh? Corrando.
Pero el sitio estaba muy bien, era pequeño, pero vería que el plato comparado con lo que es ahora, joder.
Pero en ese momento, te lo juro, que en ese momento yo creo que nunca tuve la sensación de cutres.
Es al compararlo con... Me pasa igual, me pasa igual.
Pero sí que el tono era muy parecido, el tono ya era pues muy loco, muy anárquico ahí.
Yo creo que era más loco antes que ahora.
Creo que era más loco antes que ahora y cosas que yo escucho cosas que hacíamos antes y no me gustan, no me gustan.
Lo de antes era más parecido al lenguaje que se maneja en YouTube o en Twitch, ¿no?
Que no sé por qué hay que decir en Twitch o en YouTube para brotas para ser más cercano.
Es algo que te lo digo, eh, te lo confieso como cuando escuches,
ah, me cago en tal cabrón, no entiendo por qué eso es el lenguaje que se maneja o que manejáis, tú menos,
que se maneja en algunas...
Como al hablao, no te voy a engañar, ¿eh?
¿Somos todos así un poco mal hablados?
Porque yo creo que a veces parece una fose, ¿no?
Yo creo que se habla como, mira que naturales somos, esto no es la tele convencional,
aquí hablamos tu a tu y decimos para brotas,
a veces pienso que es para parecer más cercanos, ¿eh?
Y digo, yo hace falta decir para brotas para ser más cercano, no lo sé.
Pero tú eres un tipo que maneja bien el lenguaje y yo por lo que te he escuchado y te veo de vez en cuando, te veo...
Bastante.
Bueno, bien, ahí hablan así mutuamente.
Hablan bien, también.
Siempre he defendido el chiringuito, ¿eh? Mira que ya sabes que he traído aquí a Maldini,
que no son fans del formato y yo siempre lo he defendido,
aunque habló bien de ti, ¿eh? Maldini me dijo, y es verdad, concuerdo,
eres un genio del marketing, yo creo que lo que has...
Y no es porque estés aquí, porque a mí me da igual,
pero lo que has hecho en las noches es una auténtica locura.
A mí me gusta.
¡Qué imposible!
¡Me cae esto, me cae!
¡Soy aquí!
Maldini, ¿eh? Maldini ha venido.
¡Has amotearlo, has amoteado!
Sí, suena bien todavía, ¿no?
No, lo que te digo es que a mí me gusta mucho el marketing,
y al final somos un producto de marketing, ¿no?
El que se dedica a vender el pan, pues vende a su manera,
nosotros vendemos, nos vendemos a nosotros mismos lo que transmitimos,
los comunicadores que somos malos o buenos.
Y no, Maldini, pues que tampoco hay que hablar bien del chiringuito.
Me parece bien que la gente no le guste el chiringuito.
No, otra cosa es despreciar el trabajo que hacemos y que hace mucha gente aquí.
Yo cuando defiendo el chiringuito, me cabrean algunas cosas que se dicen,
es porque no se tienen en cuenta que hay un montón de gente de redactores,
periodistas trabajando aquí que suena leche,
que dedica muchas horas para que esto salga bien.
Esto no es una casualidad, ¿no?
Yo simplemente doy la cara y puede parecer que todo es mío, ¿no?
Mío, no, simplemente soy el mejor haciendo castings
y cojo a los mejores periodistas que van a ser estrellas
y yo lo sé cuando les ficho, ¿no?
Entonces, eso pasa.
Y luego le pido a la gente, a los tertulianos les pido
que sean tal cual, que no adopte ningún papel,
no quiero actores o actrices,
quiero gente de verdad que sienta lo que dice.
Entonces, con ese ingrediente nos sale bien.
Se puede copiar el chiringuito, seguro que se puede copiar,
pero se puede copiar el modelo de programa,
pero no se copia la originalidad o la espontaneidad.
La espontaneidad no puede copiar.
A ti cuando dicen que el chiringuito es telebasura,
que es una mierda, que es tóxico,
cuando hay ese punto, ¿tú cómo te lo tomas personalmente?
¿Cómo te afecta eso o ya no te afecta?
No, no habría, no. Un momento en el que sí, ¿no?
En el que sí, la gente que les quería hacer daño diciendo eso.
Si hablan de uno, es que algo estamos haciendo,
algo estamos provocando, ¿no?
Y luego el resultado está que la gente nos ve, ¿no?
Pero no apetece ni contestar eso de telebasura o tóxico,
tóxico no somos, somos, reflejamos lo que pasa
en tu casa con un grupo de amigos,
es bastante sencillo de entender.
Tenemos gente que trabaja mucho para tener la mejor información,
yo que la estamos dando la mejor información,
pero son dos horas y media de programa,
no telebasura, no, pero las doce de la noche,
dale entretenimiento a la gente también.
Bastante problemas tenemos todos para que nos digan
cómo tenemos que pensar y qué tenemos que decir.
Nosotros no, tenemos un programa plural que no va de nada,
que explica lo que sabemos, lo que nos han contado
y con naturalidad y con cercanía en lo posible,
pero tóxicos de que reírse o pasarlo bien,
discutir hablando de fútbol, ¿qué toxicidad tiene eso?
O sea, ¿por qué se nos puede criticar por muchas cosas?
¿Por qué consideran que gritamos demasiado? ¿Puede ser verdad?
¿Hay más de entretenimiento que de información?
¿Puede ser verdad?
Pero también debe pasar un periódico, ¿no?
En un periódico la noticia son cinco líneas
y luego hay que llenar seis páginas
acompañando la noticia, pues eso al final.
La noticia la explicas en un minuto
y programas informativos, yo tengo jugones a medio día
y eso es información tal cual y con ritmo.
No hay que tenerse un programa magazine
que tiene información, muy buena información,
que tiene periodistas que son la leche
y que son las estrellas de ya
que le ponen pasión a lo que dicen
y que han vivido el fútbol por dentro, ¿no?
Desde dentro, entonces no le puedes explicar
decir que es tóxico, Paco Buyo por haber sido
un portero en el Real Madrid
o a luego Carrasco en el Barça,
a Gatti, portero en River y Boca,
o a Alessandro por ser un entrador
que lo cuenta mejor que nadie
o Balboa por ser jugador del Madrid y demás equipos
o Pereiro por haber ganado el Tour de Francia,
eso es tóxico, tener a gente que ha vivido el fútbol
o el deporte por dentro, no está la toxicidad
o redactores que trabajan mucho
y seguramente más que nadie para conseguir noticias
qué toxicidad hay en trabajar más que los demás
o en trabajar mucho, por lo que digo, más que los demás
en trabajar mucho. Yo defiendo el trabajo
de la gente que trabaja aquí, que luego te puede gustar
no gustarme, parece bien, y Maldini, y Maldini,
joder, y Maldini, yo le conozco de Canal Plus
y me parece un tío fantástico,
no tengo nada en contra de Maldini, por supuesto que no,
porque en el momento lo que he dicho,
pues hombre, me siento mal porque
no puedes decir qué es periodismo y qué no es periodismo,
yo creo que estamos en...
todos estamos en este mundo
y qué es periodismo, dar noticias
pues las damos, ¿no?
a mí me cabría mucho el buen o mal periodismo
es que este buen periodismo, ¿por qué?
que es Canal Plus o Movistar Plus
hace mejor periodismo que el Chiringuito
porque tiene más medios
es otra cosa distinta, o sea, nos traemos
un programa sin imágenes durante dos horas
pues...
tiene mérito, ¿no?
tiene mérito
pero sobre todo, dejemos vivir
yo sé muy de... no tengo ni envidias
ni rabias, ni rencor, no
yo quiero que los demás hagan un montón de cosas
que la gente se divierta, yo tengo la suerte
de divertirme con lo que hago
le pongo pasión a lo que hago
además hago lo que me da la gana, que eso es la leche
eso es fantástico
ya me veo yo un día debate de What Project
hecho ser Pedro vs Maldini
sobre el periodismo
a lo mejor en cuatro minutos estaríais
encantado, ¿no?
yo también lo creo y lo digo
porque lo digo por el morbo, lo digo sinceramente
creo que no sería nada malo
que dos visiones del periodismo
periodismo deportivo
pero para mí sí que ambos oís periodistas
lo suyo es evidente, ¿no? porque quizás es más analítico
lo que tú quieras, pero a mí lo vuestro
a ver, es verdad que hay mucho show, yo cuando
y siempre lo he dicho esto, yo cuando entro a ver el Chiringuito
yo no quiero que me analicéis el partido
yo quiero reír y pasármelo bien y ver al Roncero
casi llorando
y ahora el lobo
que se va a hacer una jugada, no sé qué
es que cuando entro al Chiringuito realmente busco
entretenimiento
y claro de un tema que me encanta, que es el fútbol
pero que si hablaras a lo mejor de Basket
o de, yo qué sé, o de los pies
seguramente me reiría igual
porque al final es más el personaje, la risa, ¿no?
el salsehillo
que no el de esto
pero sí quiero que serías sano algún día
hacer como una fusión, ¿no? de estos dos y de
bueno, de yo, si te lo planteas
cuéntame conmigo
pues mira, si un día queréis, yo encantado
contar esto y que habléis
y hablemos de periodismo deportivo
yo estoy seguro de que por ambas partes
y por la suya también no habría ningún problema
ojo, que salgo de aquí con 6 programas más
de 14 horas
de 14 horas
no, no, contigo no voy a enrollar mucho
sé que tenés una reunión pero vamos
cuatro cositas que te quería preguntar
que me hace gracia
colaboradores, tú lo has dicho, una de las claves
sin duda del Chiringuito es la gente que tienes ahí
eso es evidente, que se han hecho estrellas
de las políticas, algunos ya eran conocidos
otros se han explotado ahí, yo te voy a
nombrar unos cuantos, no te los voy a nombrar a todos
porque son muchos, pero te voy a nombrar unos cuantos
y quiero que
me los definas en pocas palabras, lo primero que te venga la mente
¿vale?
loco Gatti
genio
tal cual
pocas palabras, ¿e una te parece poco?
si, bueno
si quieres hasta una sílaba, ¿eh?
no, loco Gatti, yo creo que
loco Gatti es el mayor por edad
pero es el más joven en la realidad
no lo parece, no lo parece
yo hablaba con los chavales
y me dicen Gatti es de los nuestros
las zapatías desarrolladas
va con los vaqueros rotos, es el
Beckham, el Beckham de ahora
Gatti es distinto
es un genio, siempre ha sido diferente, transgresor
un gran tímido
que se transforma en televisión
yo podré decir que he tenido la suerte de trabajar
y de ser su amigo
brutal
es tímido fuera de cámaras
lo hubiera dicho en la vida
porque precisamente es de los que parece más
además yo, a veces
cuando viene al programa
él se esconde en un rincón
hasta que empieza
es verdad que casi
vamos a verle cómo estás loco, pero él está
concentrado
y no es muy de empezar a hablar con todo el mundo
él se concentra, está en un rincón
y se esconde como un grande
un grande
Roncero
Roncero es un gran periodista
un gran periodista
que ha decidido sacar la bufanda a pasear
y me parece muy bien
a mí cuando la gente dice no es que Roncero
es un forofo, es escrito
de Baloncesto, empezó en el diario El Mundo
o diario 16
en el diario As
Roncero es un gran periodista
un tío que trabaja todos los días para conseguir noticias
que tiene un montón de reuniones
hace un montón de llamadas
que está pendiente de todo
es un escribe muy bien
y además ha decidido pues mostrarse como es
entonces, yo creo que no le quita
el llevar la bufanda no le quita
credibilidad a un periodista
uno es libre de sacar la bufanda
no sacarla a pasear, aquello que dice
el periodismo de camiseta o de bufanda
Roncero es un gran periodista
bufanda, pero es un gran periodista
entiendo que detrás de cámara
relajado ¿no?
o lo vive todo con tanta intensidad
lo vive igual
y sufre igual
Roncero además su vida
todo tiene un nombre, una fecha
todo lo tiene relacionado con el
Real Madrid, Real Madrid su vida
es parte de su vida
no, no
está igual en la pausa que
Alfredo Duro
Alfredo, imprevisible
te lo juro, es de mis favoritos
Alfredo Duro tiene muchos seguidores
mucho rock and roll
es rock and roll total ¿eh?
es rock and roll, es verdad
contigo se entendería en cuanto a música
seguro que sí, que os llevarías bien en música
podéis ir a un concierto juntos
incluso cuando el pinche pues irá a escuchar
cuando pincha el música que lo siga haciendo
y Alfredo Duro es imprevisible
tan imprevisible que a veces me pone nervioso
porque no sé por dónde va a salir
y a veces se va del debate
y se va y me pongo nervioso
pero
pero me ha pasado
hay gente la que
valoró más cuando estoy en casa
me ha ocurrido ¿eh? en el plató
estás pendiente pero de Alfredo, venga
y cuando estoy en casa
he descubierto otro Alfredo Duro
y tenemos que, la distancia nos va bien
creo que es bueno y cuando yo pues
no he estado en plató, he estado de vacaciones
o enfermo o lo que sea
veo el programa y me ha ido muy bien por cierto
en casa sin saber qué temas habría
me ha muy bien
y cuando veo a Duro en televisión
pienso que bueno es
y lo sé, sé que no es
pero cuando le veo en la tele, digo que bueno es
pasas de querer matarle a veces
a querer abrazarle ¿no?
si, si estoy en casa
les salvo
es cuando ganan los puntos
que ha perdido en el plató
otro leyenda del programa
y de la farándula
pipi
pipi es un
es un
como lo llamaría un superviviente ¿no?
y no que mejor dicho
porque creo que estuvo en la isla ¿no?
creo que llegó a ir
pero es superviviente
un tipo que desde muy joven
se buscó la vida, se lo ocurró
un autoidacta, un tipo aprendido
con el esfuerzo
que cae bien
que es periodista
que es periodista, que su vida le llevó
al mundo del famoseo
y que bueno pues
pues bueno
algunos dirán que le perjudicó
otros que no
pero pipi es un tipo que va de frente
todo es pipi es un tipo que merece mucha la pena
y periodista
Kim Gutiérrez
Dúmerac, Dúmerac
Dúmerac es un actor normal
Kim Dúmerac, cada vez de infusión
creo tantos nombres apuntados
pero me parece muy buen actor
y Kim Dúmerac es
yo Kim Dúmerac le descubría
hace tiempo ya en Barcelona
porque yo estaba en Punto Radio y necesitaba
un narrador para los partidos del Barça
y a un amigo mío
que se llama Pedro Montesinos
le dije Pedro estoy buscando alguien en Barcelona
para narrar partidos del Barça
y me dijo yo conozco a un chaval
que narra muy bien pero tiene un problema
me dice
que se queda fónico
en los partidos
y dije pues quiero éste
porque eso era
pasión y empezó Kim narrando los partidos del Barça
y ahora es
mano derecha, mano izquierda
un tipo que llamaba hasta amigo mío
es un periodista 10-20
muchos años contigo
desde los más
empezé en Punto Radio pero nos separamos durante un tiempo
luego Punto Pelota y ahora está en Josebino Madrid
y en Madrid está trabajando aquí
es un tipo muy inteligente, muy válido
el Lobo Carrasco
el Lobo Carrasco es
es
y
claro yo a veces pienso que
él fue fútbolista, yo es que al Lobo Carrasco
le tengo un cariño porque yo cuando iba
mi tío, mi tío me llevaba al fútbol
cuando era un chaval
me decía bueno un chaval, más chaval
que el Lobo, más joven que el Lobo
y me decía mi tío
y vamos al mini Estadi
a ver un partido del Barça B
y dijo un chaval que es muy bueno
el Lobito
le vi el Lobito con sus pelos
ahí que llevaba pelo largo y tal como se iba por la banda
y ahí me enamoré del Lobo Carrasco
me pareció un jor increíble
un jor increíble al que Maradona quería
que le dice que le pasara a Balones
y luego le he conocido y es un tipo muy especial
un tipo muy ordenado
muy estudioso
alguien también
de cuando le conocí a fútbolista ahora
se ha preparado, ha mejorado
entre los sentidos, gran comunicador
y gran provocador
bueno casi todos ahí saben provocar
a lo otro cuando interesa
un hombre de los que sí que son quizás
de más de reciente corporación
también del bando Kule, Jota Jordi
pues ha sido un descubrimiento Jota Jordi
Jota Jordi un descubrimiento
y fue un poco casual
su fichaje pero que no se puede contar
pero que
no sé, creo que no se puede
miradlo, atención
haciendo así ya, corta
corta, corta
la gracia a él
y yo iba a fichar a su mujer
no a él, y al final
bueno, su mujer estaba en otro medio
y tal en aquel momento pues
no era conveniente que se moviese
donde estaba y acabé fichando al marido
bueno, la mujer es un fenómeno
pero no ha salido mal
no, y ha salido bien
y Jordi entendió
yo creo que Jordi es un tipo muy observador
y entonces lo entendió muy bien el programa
y no tiene que hacer nada especial
por eso digo el éxito del chiringuito es que la gente
no tiene que sobreactuar, entonces se nos nota
porque está mucho tiempo en pantalla
a ti se te vería el cartón rápidamente
yo creo que no podemos engañar a la gente
durante mucho tiempo
y Jota Jordi vive y sufre el Barça como nadie
es increíble
está nervioso antes de cualquier partido
debes mover los pies de manera acelerada
cuando va a empezar un partido del Barça
pero un Barça de Liga
es como sufre
es el sentimiento que tiene cualquier culé
entonces me gusta mucho porque es verdad
es muy de verdad
hablamos de provocación
que es Tobalsoria
el Rey
un punto de provocación
un punto de provocación
también
pero yo creo que ha conseguido caer bien
a los madridistas
yo creo que al principio podía caer mal
pero incluso cuando se metía con Casemiro
Casemiro titular
y Vinicius no sé qué
y Zidane, entrenador
bueno, yo creo que tiene un punto
es muy televisivo
Cristobal, yo creo que es Soria es muy televisivo
tiene un punto, una chispa natural
que es muy buena
digamos que si hablamos de provocación
pero simplemente tampoco te puede provocar
que dedique una canción a Vinicius
tampoco es de verdad
tenemos que reírnos más
y dedica una canción a Vinicius que fue un hit
casi y una de las hamburgueses que comía a jazar
bueno, pues yo
yo creo que es un tipo muy interesante
y televisivamente
fantástico
último colaborador, Eduardo Inda
Eduardo Inda, digamos que él
aparece los lunes en el sillinda
que le damos el sillinda
pero creo que preparó un espectador nuestro
para que se sentara ahí en el centro Inda
y es un personaje
un personaje
tiene mucha gente que le quiere, gente que no tanto
si hablase sólo
yo le conocí cuando era el director de marca
él fue director de marca durante un tiempo
y era solamente el marca más salvaje
que se hacía en los últimos años
era de portadas muy bestias
y luego el marca ha sido más conservador
en cuanto a las portadas, más de quedar bien
Inda en aquel momento era muy salvaje
pero tenía cosas que me gustaban
es un tipo insaciable
no para pelea por las noticias
y luego pero yo no le puedo juzgar
a nivel de ok diario
o de las informaciones políticas
yo hablo del Inda
periodista deportivo que yo conocí
y que sigue teniendo su espíritu de periodista deportivo
luego ya en tema político yo ahí no me meto
¿Detrás de cámaras?
porque sí que es verdad que a veces os matáis
os se matan
o también algo que te metes por ahí
pero luego
¿Sabéis como una familia?
¿Hay realmente buen rollo entre todos
o esa enemistad que se crean
en los debates y tal?
no deja de ser show espectáculo
y luego cuando se termina un abrazo
y venga a cenar
bueno a cenar yo voy a dormir en ese caso
pero no un abrazo
si el debate es intenso no hay un abrazo en la publicidad
yo intenté
vino un colaborador una vez al programa
que es bastante conocido en tertulias
y vino una noche al programa
y estaba debatiendo pero como muy enfadado
muy nervioso
y digamos venga pausa y enseguida volvemos
y me dice la policía
para dice ¿Qué tal lo has visto?
¿Cómo que tal?
no estaba enfadado
era una situación que te decía antes
y no volvió
cuando hay un debate intenso
yo estoy en un debate y yo no soy el moderador
tú tienes que ser un moderador
yo tengo la suerte de estar ahí
tengo el mando de distancia y cambio si no me gusta un tema
pero yo opino y debato
yo discuto con alguien
llegué a la publicidad y me quedo mirando el móvil
no estoy
no le doy un abrazo
ese que luego nos pasará pero
yo si me cabrío en un debate no voy a
que bien no
pero para que luego si hacemos lo reunimos
es una pena porque en navidad
no hemos podido sentarnos
pero nos sentamos en un grupo de 100 personas a cenar
y nos podemos mirar a la cara todos uno
todos
y eso lo más bonito es que nos podamos mirar la cara a todos
puede haber momentos más tensión, menos tensión
pero yo creo que tenemos una
si, cuando digo familia creo en el fondo
de verdad si somos una familia
la redacción es una familia
ellos son un grupo muy blindado
y que se apoya mucho a unos a otros
yo estaba en algunas redacciones
donde los celos estaban ahí
y el esperar que otros la pegue
para colocarte tú, esto no ocurre aquí
aquí es la redacción
de forma el núcleo
de trabajo
digamos que
redacción, redes sociales
y digamos que el grupo en general
estamos en unos 20 personas, creemos 20
y luego ya aparte pues cámaras
realizadores
productores
bueno
y bueno y tertulianos
el grupo en total somos 100
nos reunimos 100
en navidades pasadas éramos 100
cámaras todos somos 100
y tú mentalmente cuando estás en el programa
porque siempre es verdad que es un tema que se toca poco
cómo lo pasas tú
disfrutas o estás tenso
pensando que todo vaya bien
también es un programa muy dinámico con muchas historias
has tenido un enfadillo
tú lo estás pasando bien
durante el programa o lo pasas bien cuando llegas a casa
y dices has salido
si, disfruto mucho
durante
lo paso bien pero también sufro mucho
y yo tengo la ventaja
de ver el gesto de cualquier compañero
que está a mi lado
y sufro si la gente que está en casa
no consigue verlo
o ver lo que veo yo
me fastidia mucho
a veces lo comento de una imagen de la grúa ahí en lejana
que queda el plato muy bonito
pero me pierdo la cara del que está hablando
en caso de la vena hinchada que digo muchas veces
que quiero la vena hinchada del que está enfadado
es la obsesión porque la gente
ve lo que yo veo
y es ojo de no
es independiente de si los rótulos me gusta un rótulo
que ha aparecido, me gusta que sea más impactante
aparece en rojo y aparece a lo mejor
en negro
soy un poco
digamos que seguramente
lo paso yo mejor en el programa
que la gente que trabaja conmigo
que seguramente me sufre más, sabes
eres muy perfeccionista
si, si
no soy perfeccionista
pero quiero
quiero que piense todo el mundo como pienso yo
a veces no
joder, no es que la gente es muy buena
pero cada uno piensa lo como piensa
y a veces si yo soy el programa que quiero
en cada momento
y joder pillarme a veces es complicado
pero
los mejores están aquí
eso me pasa a mí también
como yo no era nadie, viste cosas
y eso cuesta y pues lo tuyo es complicado
porque trabajas con un gran equipo
y con suerte es gracias
de trabajar con poca gente, puedo elegir muy bien
pero yo también tengo esa mentalidad
es que si no lo hago yo como yo
quiero no va a salir exactamente igual
y luego encuentras a gente pero
y me gusta que la gente tenga ideas
y proponga cosas y tal
y la verdad que me sorprende la gente es muy buena
yo tengo mucha suerte ahí
mucha suerte, es muy buena
simplemente que yo soy un tipo
un poco en directo, un poco histérico
entonces
el partido ya lo ganaremos mañana
quiero ganar el partido hoy
y en ese momento
lo ideal sería
que si algo sale mal
al día siguiente en la reunión lo comentaras
que si sale mal
el minuto 20 de programa
ya no estoy tranquilo
pero bueno
debo aprender a relajarme
y eso es un trabajo que tengo que hacer
que me ha sido otra pendiente
porque ayer estaba un poquito nervioso ayer
y me dijo
me mando un mensaje y me dice
yo creo que el yoga es
sería bueno para ti
bueno, eso que dices de la meditación
yoga, lo has intentado
me da miedo, me da miedo, lo intenté durante el confinamiento
porque Edu Aguirre hace lo de la
la meditación, la relajación
esta quedarse ahí
y me da miedo, me da miedo
miedo? pero miedo porque te puede pasar de mal
se como la respiración, quedarme
que se te pare todo
me voy a respirar, alguna vez lo he intentado
y me da, deja la mente en blanco
no puedo dejar la mente
me cuesta, a que no
pero por que nos cuesta tanto, no se
a mi la meditación no me funciona, bueno a lo mejor no es hacerla
y eso también es posible
y también te digo que sinceramente no me apeteces
que yo soy de los que yo si pudiera no dormir
no dormiría
yo estaría super activo, te lo juro
a mi no me gusta dormir, duermo porque estoy cansado
pero siempre quiero hacer cosas
yo nunca me aburro
yo no entiendo el aburrimiento, yo aunque esté solo ya me voy a distraer
y la meditación me pasa eso
digo
no creo que esté hecha
para mí, y a mucha gente le funciona
y me lo creo, que le funcione pero a mi no
yo si
a mi me gusta dormir, duermo a poco
y además como
yo puedo estar muy nervioso en un programa pero luego
pongo, pongo, me subo en el coche los 15 minutos
que tarde, 20 minutos para llegar a casa
con la musiquita y de sabina hace rato
lo que tenga por ahí
y en 15 minutos me relajo, yo voy a casa
relajadísimo, puedo dormir bien
si, duermo bien, duermo
6 horas o así, 6 horas
pero duermo las 6 horas seguidas
y duermo muy bien, no tengo problemas de para dormir
no, no, y hay que dormir bien
¿tú no puedes?
no, yo si, me he puesto a dormir, yo también duermo 7
horas, 6, entre 6 y 7
pero no necesito más
realmente si te soy sincero
si son 6 y 7 horas está bien
el problema de estar delante de un ordenador muchas horas
complica más que te llegue el sueño
si, y a ti no te pasa que estás en la cama
y empiezas a mirar el móvil y te desvelas
que es lo peor que se puede hacer, por cierto
no lo hagáis, a no ser que veáis vídeos nuestros
pero si no es vídeos nuestros, no lo hagáis
porque te desvelas, estás ahí, empiezas a
ascrolear
lo que hago, no, lo que hago es verdad que
cuando me meto en la cama, veo el móvil un poco
reacciones de cosas que están
o que ha provocado en redes sociales o en Twitter
que han dicho de nosotros o alguna cosilla de esas
pero bueno, estoy 10 minutos y no voy a dormir
es verdad que cuando me levanto, no
cuando si, no lo que sé, despierto, si te la mañana
no cojo el móvil, por alguna vez lo hago
pues si alguna llamada o ha pasado algo
lo único, no para ver redes sociales
¿Cómo llevas
la presión
de la fama y la presión social, la presión de
trabajar en esto, eres muy conocido
¿Tú lo llevas bien?
¿O preferirías trabajar de lo mismo sin ser famoso?
Es incompatible, digamos que
es una cosa llevar a otra
a ti te ven dos millones
y oye, si te ven dos millones
estás contento porque te ven
y sabes que hay dos millones que saben que eres
no me planteo
para que sea una cosa bastante paulatina
entonces he ido
comprobando lo que era fama, no porque fama
es fama famoso el que hace cosas importantes
yo soy, siempre te he conocido
y creo que yo como tuve la ventaja de empezar
en canal plus, que era un canal codificado
que veía a poca gente, he ido viendo lo que es
oye, este es el de la tele, el del plus
he ido viendo eso más o menos poco a poco
y luego también dejé la tele durante
tres años porque entendía
me sirvió para darme cuenta de que
de que era mentira todo esto, de la tele
y de la popularidad que era mentira
y nos creemos que es para siempre y no es para siempre
eso tiene una etapa determinada
tiene ventajas como que te inviten a un restaurante
a comer, a tener la mejor mesa
no te pones reservado, no dijo teca
pero en cambio tienes que estar en la playa y te hacen una foto
sin avisarte
la que me fascite un poco es que
se conviertan la gente en paparazzi
yo hago una foto con quien quiera
que me la pidan y ya está
me molesta estar cerrando
y que ve a alguien que me ha hecho una foto
sin darme cuenta con los spaghetti en la boca
yo prefiero que me digan una foto
y yo he encantado de hacerla
y no me supone
sí, verdad que yo cuando en verano
me voy a Estados Unidos 15 días
Los Ángeles, hay alguna zona donde la gente
me conozca menos
pero ahora que el programa se emite en Fox
ya tampoco será lo mismo
el programa ya el chinguito se ve en Fox
tiene mucho éxito en Fox, pues ya ahora
para la comunidad de Estados Unidos
ahora también, pues no, yo sé
que estoy como un Hollywood
pero es verdad que estamos muy contentos
que Fox Deporte se emite al chinguito
nos parece
y en multimedia en México
y directivi en toda Sudamérica
y Tico en Centroamérica
y Next en Panamá
el chinguito ha llegado a través de Youtube
y le ayudó a darnos a conocer
y luego ya las televisiones convencionales
pues emite el programa y les funciona bien
entonces esto estar en Fox por ejemplo Fox
es como...
el éxito
la sensación de lo que es el éxito
que el éxito en realidad no es más que hacer lo que te gusta
pero yo tenía una...
me acuerdo de ver el éxito cuando me fichó televisión española
y me recogió
un Mercedes
en casa
un Mercedes es como que
que eres importante, sabes
y llegué a televisión española
y vi el pirulí
la famosa imagen del pirulí
cuando iba en el coche con un chofer en un Mercedes
me llevaban a torre España
y vi el pirulí, dije
he triunfado
y...
y lo que me di cuenta que el triunfo no era eso
el triunfo es lo que estoy haciendo ahora
ahora sí que estoy triunfando
porque triunfando significa venir a trabajar contento cada día
y levantarme con ilusión cada mañana
con jugones, con el chiringuito
digamos que el éxito lo estoy disfrutando ahora
pero no consiste en tener más oyentes o menos
sinón que ahora hago lo que me gusta
y me siento vivo
pero en aquel momento en un tan día
sabes aquí las imágenes que tengan grabadas para siempre
de cuando en tu vida cambia algo
y momentos que recuerdas siempre
esa imagen, un chofer, un Mercedes
y el pirulí
qué bueno
son cosas bonitas, cosas que con la perspectiva de los años
luego tiras atrás y dices
te recuerdo ese día, que recuerdas todo
hasta el olor que hacía seguramente
el coche
son esas sensaciones que no se olvidan
vamos ya terminando, que sé que tienes que
irte en poco, te quiero preguntar
muy rápidamente
de los jugadores que están en activo ahora mismo
más o menos famosetes
a cuál te gustaría
en una hipótesis
cuál te gustaría que fuera colaborador un día
del chiringuito
que sería colaborador cojonudo
lo piqué sería buen colaborador
hostia, piqué volaría
me gustaría verlo
piqué sería bueno
sería bueno piqué
Sergio Ramos estaría bien
si
los centrales funcionan
son como las baterías de los grupos
los raros
y los porteros
suelen ser buenos tertulianos
loco
pacobuyo, dalesandro, tres porteros
también fue portero
dalesandro también, portero en el salamanca
fue Zamora dos años seguidos
en el salamanca, fue un portero increíble
en el salamanca
una época buena, era el mántico
era un portero de los contundentes
era un portero fantástico
los porteros tienen el punto de locura
y el chiringuito es un poco loco
piqué sería muy ideal
pero piqué
a veces se hace un poco de broma
te cae bien piqué
no sabría dónde estar
depende, depende
creo que es un tipo inteligente
pero creo que a veces confunde
el humor
con otra cosa
creo que a veces se confunde
es un tipo inteligente
me parece que ha sido buen futbolista
me gusta porque es un tipo que piensa en
que pasara conmigo mañana
y tiene una organización montada muy bien
y tiene un equipo de gente de trabajo
que está haciendo cosas bastante bien
la Copa Divis de Tenislo está
que si los derechos de la liga italiana
quiere conseguir o quería conseguir
me parece que es un tipo inteligente
bien rodeado, bien aconsejado
tiene un sentido de humor especial
que me parece muy amable
yo le he visto a una vez y me parece un tipo encantador
pero también creo que es un poco mete patas
alguna provocación
de esas que ha hecho
no te ha gustado mucho
bueno, a ver
este año no ha podido
vacilar mucho, la verdad
también cuando te van bien las cosas
no puedes vacilar mucho
como culo es, espero que este año meta la pata
porque
creo que tiene que celebrar la victoria
y meter la pata
aunque la pata la metemos todos
a ti te ha pasado un montón de veces
y a mi también me pasa
lo fácil
es que nos matan, nos matan
por los que nos han entrado en un topic
porque es lo que podemos decir en un momento dado
pero claro no tenemos un guión
y hablamos 20 minutos con un guión
absolutamente preparado
y que no te vas
si estás ahí un montón de horas todos los días
son dos horas y media de programa tu
y opinando de todo, de política
tu opinas de todo
podemos equivocarnos en cosas
no somos infalibles, somos perfectos en nada
pero yo creo que hemos
tomate la pata pero somos
sí, somos impulsivos
entonces bueno
totalmente su parte buena, ser impulsivo
vamos con la última, que es una pregunta que no tiene absolutamente nada que ver
con
el mundo del fútbol y ni tu mundo
pero lo pregunto siempre, a ver si hay suerte
¿has tenido alguna experiencia
paranormal
o posiblemente
paranormal que puedas contar
entendiendo también
ovnis, espíritus, cosas raras
todo esto
es la verdad que no
no soy muy de
sí, no es una pena porque eso queda muy bien
tenerme pensado algo para quedar bien
para haber inventado algo para quedar bien aquí
claro, pero llegas a ver te mando un
mensaje hoy, por favor
historia de fantasmas brutal
me veo ahí, me he llamado a Iker
Iker Jiménez, para que hubiese dado alguna
pero no
tengo nada especial, no creo mucho en
siempre vamos a ver, si a mí
yo voy a alquilar una casa, me dicen que ahí ha pasado algo
no la compro, ni la alquilo
o sea, no, yo soy más de supersticiones
de no pasar por debajo del andamio
pues no, no paso por debajo del andamio
¿tú no harías una huija, por ejemplo?
no, para nada
si tú no crees
no creo, pero no quiero creer
no ves cartas ¿eh?
después de no, y que me lea la mano es algo que no soporto
no, no me ha leído la mano nunca
y voy a permitir que me coja la mano para lérmela
no me apetece
entonces, soy más miedoso en todo eso, soy miedoso
no creo en espíritus
no mucho
tampoco sé lo del más allá muy bien
me quiero creer que hay algo después de
cuando acabé esto, me quiero creer
al final
es una forma de convencerse
yo creo que, como se llamaba
había un libro de un amuno
que hablaba de eso, de un cura
que explicaba
los feligreses, lo que era el más allá
no lo que era el después de la muerte
y llegó la conclusión
de que no existía nada después
pero en cambio, siguió
transmitiendo
lo que era bueno para la gente, porque es bueno creer
que si hay más cosas detrás
pero bueno, yo en este caso no
soy supersticioso, más que, pero no creo en nada más
y si me haces otra entrevista
te aseguro que voy a prepararme lo mejor
eso es la cosa, tengo la idea ya
perfecta, la próxima será ya
en persona y una huija, mientras tanto
podríamos intentar comunicar
pues con algún, yo qué sé, con algún fútbolista
pero apetece
apetece eso a solo en persona, entrevista en persona
es mejor, claro, es lo ideal
es lo ideal
cuando volverá eso
nos hemos acomodado también
sí, pero claro, con gente como tú
que vive en Badrito
que está fuera, aunque no hubiera
covid igualmente
es muy complicado de cuadrar
con la...
tú solo vienes a Madrid para hacer
publicidad, para algún trinque
mira, vine, que no sé si lo puedo decir en público
que no lo sabía, me enteré otro día
vine a hacer un anuncio, que no sé si lo puedo decir
de, no lo sé, que va a salir en nada
de un videojuego, que yo no sabía que tú estabas
y tú estabas, es verdad
y me lo dijeron ahí, digo, hostias, yo no sabía
la aviso
no, yo lo sabía, joder, lo sabía, y digo
qué casualidad le voy a ver así
y pregunté
que no es que llegara más tarde, yo me fui
de grabar, porque grabé la primera, me salió la primera
rarísimo
y me fui como a las
cinco y pico de la tarde, y creo que vamos a las seis o las siete
creo que por dos horas, por dos horas no nos vimos
es verdad, tío, es verdad
que tal tu papel, digo, bueno
que tal tú, tu papel es bueno
muy raro
es extraño, bueno, es un cameillo
es un cameillo
de, bueno, como el talent show
también fue la primera
me hubiera gustado repetir un par o tres de veces
porque también fue todo tan
no repetiste, no, no, yo la primera
una, toma, y buenas noches
pues yo, yo creía que era porque lo hacíamos bien
no, no, no, no, iban tan de culo
que yo creo que nos ve, y como nos vieran, ya lo arreglaran
oye, pues me fui, me fui contento
diciendo que vieran, la primera ha salido
y ahora estoy, estoy, estoy fastidado porque pienso
que habrá salido mal, tío
no, bueno, ya lo arreglaran
ya lo vemos, no le han pasado que era muy guapa, participé en la primera y esta
te hicieron bailar otra vez
como, eh, vale, por suerte
a mi lado, a mi lado, si lo hace
no puedo decir más
es como un misterio, eh, un misterio final
del, del podcast
pues bueno, Joseph
muchísimas gracias por, por
esto, no, a ver si un día me invitas al
chiringuito, eh, yo he encantado un día de venir
a verlo, esto, como lo hacéis
y nada, a ver si un día podemos hacer esto
en persona, que es mucho mejor, y que sea para tomar un café
que, que he encantado
me lo he pasado muy bien, a ver si es una persona
que se nota que vives de esto y no hay que comunicar
y eso es un, es un honor
pues conocer también a una persona que, que
está entretenido tanta gente hoy en día
y va a hacer en España, no, tan solo en España
sino en muchos sitios, seguida así
creo que
creo que el fútbol, tal y como yo lo interpreto
yo no me tomo como algo poco serio
porque yo creo que hay cosas muy serias en la vida
creo que unos tíos
dando patadas a un balón, para mí no es algo serio, por lo tanto
me gusta reír, por lo tanto me gusta
desmitificar un poco, no
ver la parte
de risas
lo decía, lo decía, Michael Robinson
decía, que los 90 minutos
del partido, la excusa, para hablar
durante el resto de la semana, pues al final
es un poco eso, eh, al final es un poco eso
totalmente, totalmente
pues yo he encantado también y era una buena por lo que asistió
de verdad tiene mucho mérito, o sea que ha sido
un placer, un placer hablar contigo
pues bueno, es bueno que hoy
de aquí no es mucho, va a sentar ya
a preparar programas
y todo, hoy se puede saber con qué vais a entrar
cómo va a ser el primer tema
veremos
la audiencia, ahora veo la audiencia del día anterior
y en función de eso repetiremos todo
lo que haya funcionado bien
no, pero tenemos no
está la Eurocopa pendiente
empezamos el lunes, el España
Suecia, está pendiente de más positivos
un poquito es la última hora como está la selección
por ahí empezaremos
y luego ya temarramos, teman vape
teman recurrentes, pero cada día hay algo más
hasta que no, hasta te van a hacer saber qué pasa
con todo esto, bueno no me enrolla más
un abrazo muy fuerte a todos, sea recordad
que si estáis viendo esto en youtube, tenéis que dar a like, suscribiros
voy a dejar también en el link
en la descripción, en la descripción
en la descripción el link del canal
de Chiriquito, para que podáis también pipiar
un poquito lo que hacen, si estáis
escuchando esto en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music
todas estas historias pues dale a seguir
que no cuesta nada, ya que no ganan
un duro, que cuando lo escucháis
solo de audio, pues al menos
vas a ver seguir que me da una alegría para el cuerpo
te forras en youtube
no, yo no me quejo
yo no me quejo, no puedo quejar
me dice Andorra, Andorra
nunca, soy un
mártir, un mártir aquí guantan
que grande
pues bueno, si es f, y se pide lo mismo
se despide el invitado, por lo tanto, lo que tú quieras
a cámaras tuya, tú mismo
hoy que ha sido un placer que estar aquí
con un tipo que
dice las cosas claras, que habla así con naturalidad
y que merece mucho la pena
o sea que si le seguís, está bien
y aunque sea un mete patas muchas veces pues
lo hace desde el corazón
y algún día confesará
que se maquilla para salir aquí
en este canal
pero, ya lo dirá
cuídete mucho tío, vale
hasta luego, chao