logo

The Wild Project

Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas! Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!

Transcribed podcasts: 306
Time transcribed: 44d 17h 20m 4s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Amigos, tertulia muy especial hoy.
En esta introducción, que me gusta hacer últimamente,
quiero dar la bienvenida a una persona recién llegada de Japón.
Una persona que ha estado 56 años viviendo en Osaka.
Alguien totalmente relacionado con la cultura japonesa
que me trae unos regalos especiales de Japón.
Dharma.
¿Qué me traes? Como si fuera la primera vez que hacemos esto
y desde luego no sé nada, ¿qué me traes típico de Japón?
La típica cerveza japonesa. ¡Qué buena!
Directamente desde Navarra.
¿Navarra-san? Sí, Navarra-san, que está ahí al lado de Yokohama.
¿Vale? No, no.
Os traigo una cerveza navarra, se llama Morlaco.
¡Epa!
De la estafeta, de la estafeta.
La estafeta es la calle aquella en la que van todos corriendo
antes de meterse en la Plaza de Toros.
Como va a hacer Nacho, creo que el año que viene,
me comentaba que estaba...
No, vas a correr los Sanfermines. Sí, sí.
Ya lo he hecho yo.
¿Sí? O sea, que apoya...
No, Nacho, para saberlo. O sea, que apoya es el maltrato animal, ¿no?
Porque es un maltrato claro a esa...
Jajaja.
Jajaja.
Cualquier tema se puede transformar en demoníaco, eh.
Tuistea y se convierte.
Es una cerveza que está muy buena.
Que está cojonuda. De Morlaco suena fuerte.
Morlaco suena a huevos de toro.
Tengo aquí al lado una persona.
Oh. Que viene con muchos humos últimamente
desde que se estalla mundial en Internet.
Que tiene también un regalo que, Dharma, hoy pareces Papá Noel.
Pues sí.
De Aliexpress, ¿no?
Porque pensábamos que venían cosas japonesas.
Es un Larra Roncal Sama.
Vale. También de al lado de Fukushima.
Fantástico. Justo en Uriña.
Jajaja.
Y bueno, está muy bien eso de traer cosas de Japón.
Vaya pandes agradecidos. Traigo el mejor producto de la Tierra
y estos choteándose, ¿ya?
Vale, de 0 a 10. Pon nota a Pamplona.
A Pamplona, eh. Depende.
En general, la suma de esos elementos.
Dime, ¿ojo? ¿El 1 a 10 en Galicia?
Depende, la comida un 10, el clima un 1.
Pues haz una media. Una media.
Pamplona. Va, un 8.
¿Y Japón? Media.
Japón es un país entero.
Osaka. Osaka, Osaka.
Media. Un 10.
Es que Osaka… Uf.
Pues ya está. Comenzamos ahora The Wild Project, número 239.
Let's go.
Aquí estamos con mis dos japoneses favoritos,
Dharma y Salva-san.
Salva, tú que eres muy fan de Son Gohan.
Ajá.
¿Para ti Japón qué es? ¿Qué significa?
¿Qué te aporta Japón en tu vida?
A mí Japón me gusta mucho.
Es un país donde volvería. Yo estuve 25 días o así de viaje.
¿Pero estuviste de verdad?
O como cuando dices que has visto una película.
¿Oper Gimbert bien?
Muy bien. Muy bien. Me gustó más el libro.
Pero…
Me gustó más el libro. Sí, sí.
Hace diez años estuve. Mira si he pasado el tiempo.
Diez añitos. Te gustó mucho.
Me encantó. ¿Vivirías?
Un tiempo. Yo creo que tras lo que he escuchado en podcasts
bastante interesantes de gente interesante como Kira,
yo realmente creo que no viviría ahí.
O sea, del dúo Kira-Dharma, ¿quién es el que te cae mejor?
Kira, sin duda. Sí, sí.
Siempre es atacar al que tienes al lado.
Si pasa hoy por mi lado, no sé quién es,
pero… Sí, sí.
La verdad es que… Es que no me extraña, porque…
Entre la gafa, la peluca, el gordo, que no hay Dios que sepa.
Cuando has dicho Japón, me gusta mucho.
Es un país maravilloso lleno de gente maravillosa.
Exacto. Pero Saka me encantó.
Me gustó mucho más que Tokio, por ejemplo.
A que mola. Sí.
Yo estoy de acuerdo. Tú viviste en Osaka, ahora fuera de coñas.
Tú estuviste en Osaka. Sí, sí.
Además, le llaman la cocina de Japón.
¿Cómo no le va a gustar a un vasco un lugar que le llame la cocina?
Huele a comida, tío.
Y en Osaka hay un señor de una tienda de figuritos
donde está su amabilidad. Sí, mándale un mensaje.
Aprovecha, que está viendo. Tiene una camiseta del Zara
de Mutant Roshi que se la regalé yo.
¿Cómo se llama ese señor?
No sé cómo se llama, pero entré con la camiseta…
Yoshida-san. Sí, seguramente.
Entré con la camiseta en la tienda. Se flipó tanto
que cuando salimos dijimos que fui a un supermercado
a comprar otra camiseta y se la regalé sudada y se la puso.
No sabes hablar japonés. Lo que te decía es que si la había robado.
Trato de ñingui, ñingui. Sí, sí.
Pero para un japonés… Le hiciste una puta tremenda, tío.
Le diste una camiseta sudada. ¿Sabes el compromiso de ese señor
que le viene un extranjero que ni siquiera habla su idioma
y le trae una camiseta de Dragon Ball que no tendrá otra cosa de Japón?
Camisetas de Dragon Ball. Me cago en la leche.
Y se la tiene que poner delante de ti como diciendo…
La virgen…
¿Quieres decir que cuanto más se agachaba, peor estaba la cosa?
O sea, acabas de destrozar su mérito más grande en su vida
que él recordaba cuando se junta con los amigos.
Y el día que yo regalé una camiseta de Dragon Ball a un japonés.
Salimos súper contentos.
Como si hubiésemos hecho los pozos esos del Mr. Víster en África publico.
Pues hablaremos de ello. Hablaremos de los pozos.
Según tú, ¿el japonés quería esa camiseta o no?
No. Pero si él me lo dijo.
Me encanta. Wow, no sé qué…
A ver, eso se llama… Jordi, tú sabes cómo se llama.
Eso es tatemae.
¿Qué es tatemae? El tatemae es alabarte para quedar bien.
¿Ah, sí? Me regaló todo de cosas cuando se la di.
Me regaló un muñequito. Le estás creando un compromiso.
Por eso no viviría ahí.
¿Él, por ejemplo, por dentro, pensaba que me acababa de hacer?
Me acabas de dar una cosa que apesta, seguramente.
¿Qué piensas? Que la tienda esa estaba…
Tampoco era la gran cosa. Bueno…
Bueno, la parte B de Osaka.
Claro. Lo más probable es que el japonés…
Le he dicho ¿qué guapa es su camiseta?
¿Como para hacer así, tío, hacerle la pelota al cliente?
No, fue excesivo lo que hizo.
En serio, porque estuve en muchas tiendas de muñequitos.
Cuando dices que se agachó, estamos hablando de…
Claro, hasta que… ¿Qué hizo?
Demostró un exceso de amor por esa camiseta.
Se excedió en su vale, su demostración de cariño.
Esto que está diciendo es lo que yo te decía.
Por eso tienes que ir un ratito a Japón,
porque cuando sabes la verdad te deprime.
¿Te has dado cuenta de que te has gastado 5 000 euros
que en yenes serían 14 500 millones?
Y todo ha sido regalo no deseado. Exacto, correcto.
Tú quieres que tienes 10 amigos y todos te odian.
Te odian. Ahí viene el que me da camisetas.
El giri este haciendo de expat o como se llama.
No eres el único. No eres inmigrante, es expat.
Es muy diferente. Sí.
Yo también he hecho el ridículo.
No sabiéndolo en el momento, sino a posteriori,
haber pensado que hace dos años hice esto, tío.
Y si a una chica japonesa en un bar…
Sí. Te le dices ¿estás muy guapa esta noche?
O sea…
Eso para esa persona es agradable
o también entiende que no estás leyendo bien el tema.
Tú ves a una chica. Sí.
Hay mucha gente que irá a Japón y verá a una chica
y dice ¿estás muy guapa esta noche?
¿Eso sienta bien o mal?
Sí, sienta bien.
O sea, no lo interpretan como demasiado agresivo.
A ver, esto es como todo.
Si te lo dice Quasimodo igual bien no te suelta.
Claro. Si te lo dice Jordi Wilde, estás encantada.
Es un poco este rollo.
También el tono en el que lo dices, si eres más o menos baboso.
Pero normalmente es un halago.
Podrá ser incómodo, pero no te lo va a demostrar.
Podría ser incómodo. Puede ser incómodo, claro.
Te voy a decir que gracias, seguramente, y ya está.
¿Y ellas normalmente suelen alabar a una persona de fuera?
Sí.
O sea, sin que tengas que decir nada, puede ser que te venga y te alabe
la estética, el físico, en su caso la camiseta de Dragon Ball.
Dragon Ball.
Y ahí rosa, a lo mejor, ojito con los regalos.
Sí, pero era un señor mayor.
No era la hija de… No vocelos.
La hija de 25 años no era, ¿no?
Es curioso, ¿eh?
Como en Japón todo tiene varias lecturas.
La aparente, que siempre es preciosa,
y luego la interior, que a lo mejor esa persona está sufriendo.
Se ha marcado la vida de un tío que no ha levantado cabeza de ese regalo.
Tremendo. Yo quería volver a Osaka a esa tienda, solo para ver si…
Aún la llevaba.
Vas al hotel limpiando las ventanas con el trapo de la camiseta de Son Gohan.
Es que es una pasada.
Bestia.
Es increíble. Lo mal que habéis traducido, lo nombres.
Porque aquí es Gohan, ¿no?
No. ¿Dónde es Gohan?
Claro. Hay el Dragon Ball bueno y el malo.
El bueno es Bola de Drag y es en catalán.
Es mejor que el japonés. Sí.
Que murió Jordi Villa. Sí, el de Loppi.
Ulan y el de la primera. Y en castellano también.
Pobret, eh. Un jefas de una voz que tenía.
O sea, la buena versión de Dragon Ball mundial es la catalana.
Mucho mejor que la japonesa. ¿Dónde va a parar?
Y ahí era Son Gohan. Son Gohan.
Claro, porque en castellano era Son Gohan.
Sí, se pasó a muchos pueblos. Igual sobraba una sílaba ahí.
El doblaje en castellano de Dragon Ball da para hacer…
El primero. Luego lo han mejorado mucho.
Onda Vital se sigue diciendo Skamehameh.
No, hace tiempo que no. Vale.
Sí, sí.
Pero en japonés es Gohan.
Gohan. ¿Gohan?
La H no es muda.
Gua. Gua.
Ya está jodida. Es Gohan.
¿Es Son Gohan?
Son Gohan. Son Gohan. Son Gohan.
Son Gohan. Son Gohan.
Y el mutenroshi.
Mutenroshi tal cual, ¿no? Claro.
¿Qué significa? Por aquí lo traducían a fuyak tortuga.
O sea, como algo relacionado con las tortugas. ¿Es así?
Sí. Vale.
O sea, mutenroshi ¿qué literalmente es?
Es Kamehsennin.
Para los que hayan visto, me imagino, Naruto.
¿Sabéis? El zenin modo.
Nosotros vimos el inicio y el final del anime.
Ajá. Que es Dragon Ball.
No hay nada. En el medio no hay nada.
Solo hay una cosa que es Evangelion porque es meta anime.
Pero no hay nada más. No porque te la pules en un fíctor.
Porque es el típico que mira a la gente que no le gusta el anime.
Pero Kamehsennin es como el...
¿Cómo era?
Kamehs Tortuga. Si os fijáis...
O sea, Kamehs Tortuga. Kamehous.
Kamehous. Todo es el Kamehameha.
La Escuela Tortuga. El tiene su tortuga de mascota.
Eso es. Y el zenin es...
O sea, ¿un Kamehame?
Kamehame. ¿Qué significa? Poder de la tortuga.
O sea, ¿cuál es la traducción de Kamehameha?
El Kamehameha es... Yo creo que se lo sacaron de algo maorí.
Vale. El Kamehame. Creo que también existe en el tema maorí.
Ajá. Pero el Kame es el...
Incluso el kanji que lleva Goku es el de la tortuga.
Hostia. El kanji que lleva aquí en la camiseta.
Que detrás también lo lleva, ¿no? Sí.
Ese es el de la tortuga. Hecho de menos ese Goku pequeño.
Pero esto de Daimami no me convence, eh.
A ver. Eso da mucho miedo.
Pero me da una pereza. A ver qué hacen.
Eso da mucho miedo. A ver qué hacen.
Es otra vez. Porque es una cosa entre GT, Dragon Ball GT y...
Yo lo que creo es que en Toei han echado...
Que va a ser canon, eh. Sí.
Dicen que sí, que va a ser después de...
De Buu. Puede ser. Puede ser.
Yo creo que han echado en falta...
Hubo un momento que dijeron, ostras,
qué lástima que Vegeta y Goku no empezaron de pequeños
como en otros animes.
¿Qué pasa con Krillin?
¿Con el auténtico primer amigo de Goku y rival?
Sí, sí. No, no.
Aquí somos defensores de Krillin. 100 %.
Pero yo... Yo me voy a tragar entero.
Porque para mí la vida es sentarme y ver que me dan ya.
No estamos como para escoger.
¿Ahora mismo, Salva, dirías que estás ya de pasada?
Yo estoy en ese impás en el que mis hijas
ya se duchan solas, pero no traen dinero a casa.
Es un impás que pueden ser 10, 15, 20 años.
En algunos casos, como Josebas, toda la vida.
Es un impás largo, pero yo ya estoy ahí.
Vale. Y entonces, bueno, estás ahí.
Si fueras una bola de nieve, estás en el pico,
pero puede ser que la caída empiece...
Ahí se está moviendo.
Estás cerquita de la caída.
Y tú ya estás ya... Yo ya estoy de vuelta.
Tú ya has rebotado, ¿no? Yo ya he rebotadísimo.
Después de la experiencia en Japón...
Es que pasa una cosa cuando vas a Japón.
Empejeciste 300 años. Todo aquello que te gusta
de repente se vuelve cotidiano.
Y tú sabes que cuando algo es cotidiano pierdas el interés.
Porque lo tienes a mano, lo ves todos los días.
Y al final vas dejándolo poco a poco y llega un punto
en el que ya no veis anime, tío.
Lo último que vi... Tampoco te morirías.
Tampoco. Esperando la última parte final, mega final,
del chincheki non-gozokichi.
Se ha acabado de una puta vez. Ahora la voy a ver.
Yo vi la primera temporada. Vi que eso duraría 7 años.
Y dije, bueno, nos vemos. Me preocupa que el maquiavelo
que invitaste aquí es como Albert, pero de videojuegos.
Ahora, después de venir aquí, se ha metido en el anime.
Sí, está muy metido, eh. Está muy metido.
Tengo ganas de ver, eh, shingeki no kyojin.
A ver qué tal ahora que se ha terminado de una puta vez.
Te puedo hacer una pregunta, Jordi. Sí, claro.
Este chico que ha venido hoy, cada vez que hablemos...
¿Te acuerdas de su nombre? Sí, Kira.
Cada vez que hablemos de algo, va a hablar de Japón.
O va a decir algo que no sé de Japón. ¿A ti es monotemático?
Yo... De momento, sí.
Jajaja. De momento, ojo, eh.
¿Quieres que hablemos de Pamplona? A mí me gusta mucho Pamplona.
Uno de mis mejores amigos vive al lado de Pamplona.
¿Cuál es la calle que más te gusta de Pamplona?
Estafeta. El morlaco.
El morlaco. La calle morlaco.
Bueno, ya estoy harto de vosotros. Vamos a empezar con las noticias.
La primera es impresionante. Halloween.
Ahora os preguntaré por Halloween.
Seguramente, teniendo hijas, debe ser maravilloso.
¿No has visto...? Sí.
No he visto, no.
Hay show, ¿no? Bueno.
Un policía en Sydney, Australia,
irrumpen en una fiesta de Halloween,
una fiesta femenina de Halloween,
y las mujeres lo confunden por un stripper.
Imaginaos la escena.
El vídeo se ha borrado ya, pero había un vídeo tremendo.
El tío es un poli muy guapo.
Alto, cara guapa, parece un actor.
Llega, era todo fiesta femenina,
mujeres alcoholizadas, muy alegres, momento épico de la noche.
Y, de repente, abre, no sé si por ruido o lo que sea.
Y, claro, ellas creen que es un stripper que alguien ha contratado
para ya acabar de hacer la noche de los horrores fantástica.
Entonces, se la abalanzan encima.
Él se queda impactado y dice
«Yo creo que me he equivocado de puerta».
«Yo creo que aquí he abierto la puerta al infierno».
Y pide disculpas y se va.
Entonces, esto se ha hecho viral, porque, claro,
podría haber sido la mejor noche de su vida y no ha sido inteligente,
porque era el momento de sacar el brazo largo de la ley.
¿Qué pasa aquí?
Al viralizarse, mucha gente ha comentado que se pasaron lo típico,
que todo el mundo tiene una opinión mala o buena de todo.
Que si se pasaron con él, que si lo cosificaron, etc.
Yo creo que esto ya es ir más allá.
Pero, si vosotros hubierais sido ese policía,
hubierais alargado un poquito el tema,
o como él, que al momento se impactó y se fue,
salva ¿qué hubieras hecho si no estás casado?
Si no estoy casado.
Rosa, en respeto máximo.
¿De qué te lío?
Me está… Me vienen recuerdos de Vietnam.
Ya.
Tengo una risa, ¿no?
Como despectiva hacia Rosa, ¿no?
Es una risa japonesa.
Jajaja.
Ahora tendrías que pedir perdón, ¿no?
¿Cómo es perdón?
Hay como un asay. Ah, eso.
Con él no vaciles de ese tema porque te hunde rápido.
No sé, lo sé.
Yo, como agente del orden y de la ley,
me habría comportado, ¿no?
Lo mismo. Pero si yo hubiera sido policía,
no me habría comportado.
Habría dejado que fluiese todo un poco.
Alargar un poquito. No sé hasta el final.
Al momento en el que ya empieza la cosa a desmarcharse,
a lo mejor… Si tienes que decir perdón, señora.
¿Tú qué hubieras hecho? ¿Sigues la historia o…?
A ver, la pregunta es ¿cómo llega ese señor ahí?
Es decir, llama a un vecino.
Oye, hay un desmadre en el apartamento de al lado, por favor.
Mucho ruido y tal. Claro, no lo sé.
O dijo, parece que se lo están pasando bien, voy a ver qué pasa.
Yo creo que la primera. La primera, alguien avisa.
No creo que la poli esté aburrida el día de Halloween
que entra en esta clase. Tiene que ser muy bestia.
Realmente, si hay alguna foto,
realmente, el tío tiene una planta, el hijo de puta,
que parece hasta un poco el Henry Kabil.
Tiene un físico que… No me extraña que saltaran, eh.
Porque el tío impresionaba. Segunda parte.
¿La patrulla no van dos?
¿Que se queda uno en el coche y le dijo vete tú?
¿Y ahora qué te encuentras? Ya.
Pero también es a lo mejor de película eso.
¿Siempre van dos cuando es una cosa flojita de ruido?
Claro, tú no sabes. Claro.
A ver si ahí sale Pablo Escobar.
No, a lo mejor está Snoop Dogg con su banda disfrutándolo.
Claro, es que tampoco sabes. Entonces…
Pero bueno, ya que estás ahí…
Es que no sé, tío, me parece muy surrealista.
Ha venido el stripper y todo. ¿Quién ha sido? ¿Quién ha sido?
No sé. Vamos a manosearlo. Sí, sí.
Sí. Lo haces en una peli y parece falso.
¿Verdad? Sí, sí. Parece que a las han pasado.
Eh… ¿Tú tirarías para adelante o no por eso?
No.
No, yo tampoco.
Yo creo que te ruborizas un rato y señoras y señores orden.
Claro, claro.
Sí, yo creo que alargaría por curiosidad.
A ver hasta dónde la confusión puede llegar.
Pero cuando sea… Hay toque pirula y…
Yo creo que estás tú más confundido que ellas, eh.
Ya. O sea, ellas medio confundidas.
Pero tú que vas a poner orden y te vienen 20 tías a manosear
y escuchar ¿quién ha sido?
A lo mejor tú también querías ¿dónde me he metido?
¿Es una secta esto?
Porque no te había ni disfrazadas.
Había de todo. Sabes que hay Halloween que no hay mucho…
Mira, estos son fragmentos del… Bueno, aquí no queda la foto.
Más que Gervi Jabil… Sí, aquí Antonio Cávil.
Pero la foto aquí está horrorosa.
Yo diría más Albert Rivera, pero bueno.
Hostia, sí que puede tener un toquecito de Albert Rivera.
Sí que puede tener un toquecito ahí, eh.
Me parece que sean famosos y que vayan todos a por él.
Sí.
Mira, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz.
Hostia, aquí es Pedro Sánchez, loco.
¿Y Yolanda Díaz?
Pedro Sánchez… No se le ve la nariz, pero…
Tiene planta de stripper. Sí.
Tiene plantita de stripper, Pedro Sánchez. Sí.
Sí. Tiene físico…
Igual no hablamos de política, ¿no? ¿Por qué no?
¿Vamos a hablar de política? No sé.
No, yo hablo de su físico. Ah, vale.
Ya quieres empezar… Tú hablas de Japón.
Sí, encima ella. Yoko… Yoko Shima…
San Nanditozuka.
Y… Claro.
Se tocó la fibra ahí, cabrones. Como está pendientito…
Es que está ahora caliente, caliente el tema.
¿Qué vas a decir? Vosotros siempre vais rascando.
O sea, de un color o de otro… Los más forrados de España.
Siempre ganas. A lo que cogen hueses, nos dejas en paz.
Los más forrados de España.
Eh… Halloween.
Volviendo a eso, ¿cómo ha ido Halloween?
¿Bien o mal? Bien, muy bien.
¿Te disfrazaste? Sí, cada año nos disfrazamos.
¿De qué os disfrazasteis? De familia Adams.
¿Ellas querían otra vez, las has obligado a disfrazarse?
¿Por qué? ¿Las usas?
Derden Ring…
O sea, las tienes masacradas.
A ellas les encanta disfrazarse.
Y ellas se disfrazaron de miércoles.
La madre también. Querían.
Y yo del hermano tonto.
Ese que va con… ¿Qué parece el protagonista del pijama Raya?
¿La novela? El Lester o algo así, ¿no?
Con la clencha… La del cabeza, digo.
Ah… Sí, porque…
Tú sí que empiezas a compartir esto…
Y muy bien. Como vivimos en una organización así un poco…
Sabes que van de pijos, no son pijos, pero van de pijos.
Todas las casas se vistieron para ir a hacer el truco y trato.
¿Qué dices? ¿Os pensáis que estáis en Michigan?
Tal cual. Michigan, capital del Maresma.
Sí, sí.
Hostia, pero mola mucho porque lo habéis convertido en americano total.
Sí, sí. Pero se llama Daudra García.
Correcto. Está bien.
¿Y tú te acompañabas a las niñas?
No, yo me quedaba que viniesen los niños.
¿Y qué les dabas? Caramelos, chuches.
Estaban dentro de una caja que era la caja de la coleccionista de Black Ops.
¿Sabes de los zombies? Que es una caja que la abres y haces…
Una coleccionista que… Utilizaste lo que tenías por casa.
Sí, sí. Los niños flipan.
Súper encantados. Y tú también hiciste un plan así tan maravilloso.
No, a mí me tocó trabajar, tío.
Bueno, y él también. Y él también.
¿Toda la noche?
A mí me tocó trabajar de guardia.
Entonces… ¿Se puede decir de qué trabajas o no?
¿Quién? Él o yo. No, él.
Sí, él sabe de qué trabajar. Sí, estaba de guardia del operador.
Vale.
Y me tocó nada. ¿Toda la noche trabajas?
Toda la noche hasta las 7 de la mañana.
¿Fue una noche más tranquila o normal o más movilidad?
A ver, los yayos ya no están para…
Para ventanas. Para que la gente lo entienda.
Que no es teleoperador, de llamar… Del 112.
No, es de servicios para gente mayor.
Sí. Si tienen problemas, se caen o lo que sea.
Y no hubo muchos follón. No, especialmente.
¿Te viene algún señor a hacer truco de trato de 85 años?
Pero si yo trabajo en un polígono…
No quiero que el señor venga al polígono…
A ver, qué susto si me entran a las 4 de la mañana con el taca a taca.
Me llevo el susto. Si te llaman a las 4 de la mañana
truco o trato, te llama la policía. Claro, claro.
Porque es más truco que trato. Son unos chavales que han entrado
a hacer el gamba. Pero no, no, no.
O sea que fue para ti un día más en la oficina.
Un día más en la oficina. ¿Te gusta o no?
Me da un poco igual. No es una fiesta que…
Es que los que ya tenemos una edad no hemos mamado Halloween de pequeños.
Entonces, tal vez, y los que tienen hijos lo viven de otra manera.
Pero los que no tenemos no acaban de ser una cosa tan americana.
A mí no me gusta especialmente, pero entiendo que para los peques
es mucho mejor que comer castañas.
La castañada que se hacía Dios. Que las comimos también.
Era depresivo eso de la castañada con los abuelos y con los…
Por eso se dice que tomen castañas. O sea, era triste, era triste.
Vamos a volver a Japón, lo siento.
¿En Japón cómo se celebra Halloween? ¿Es una celebración importante ahí?
Es una celebración importante, sí. Todo el mundo lo celebra.
Para los chavales. Un poquito como aquí.
Lo celebran los adolescentes, veintiañeros.
No termina de ser una cosa para disfrazarse, ponerse pedo,
beber hasta el amanecer y un poquito de desmadre.
Y es como aquí que me gustan mucho los disfraces de Halloween,
sobre todo femeninos, que da igual el motivo que sea
que al final todo es llevado al escote. Sexy, eso.
Es mobia sexy.
Aunque sea la familia Adams acabara haciendo la cosa de la familia Adams.
No sé si ibas tú sexy.
¿Ibas con algún escote? No, no.
En Japón también es igual.
El traje no se lleva lo freaky, que es…
Halloween tendría que ser sexy, tendría que ser terrorífico.
Pero no, se lleva lo mismo. Claro, claro.
El vampiro sexy… Se disfrazan como cada día.
Eh… Bueno, sí, sí.
A veces de salar y man, a veces de zombi.
¿Has estado en algún maid café?
No.
¿No has estado nunca en un maid café?
No. Y me arrepiento.
Porque no he estado… ¿Maid café es un…? Bueno, explícalo tú.
Sí, es una cafetería donde las chavalas van vestidas de sirvientas.
Estas que van ahí de que te limpien la casa. Sí, sí.
Y, bueno, pues se trata de que te hablen
y tengan un trato hacia ti como si fueras el señorito de la casa.
Entonces, te traen las cosas. Aquí tiene usted…
¿Y nunca has estado…? Nunca he estado y no he estado por principios.
Porque me parece algo tan…
Y está mal porque lo veo desde el punto de vista español.
Para mí es algo deligrante. En vez de verlo como algo cultural,
que es como lo que tendría que haber hecho, yo lo veía como algo de…
¿Qué lúser viene aquí que tiene la necesidad de que le venga a una chica
en faldita y en no sé qué y tal a ponerle un café?
¿Qué tipo de público suelen tener estos locales?
¿Hay algún tipo más específico o gente de todo tipo?
¿Desde un señor de 50, una mujer?
Yo creo que todos adivinaríamos el perfil de la gente que va a esos sitios.
El Japón es tan curioso que a lo mejor sorprende.
¿Gente joven va, por ejemplo? Sí, sí.
Va gente joven. Va gente mayor.
Va gente mayor también. Hombres casi todos.
Claro, claro. Sí, por supuesto es para hombres.
Y no vas con la novia. Entiendo que vas soltero o con los amigos
a vivir esa experiencia de servidumbre.
De hecho, estoy seguro de que si entra alguna chica,
no sabrían cómo comportarse con ella.
Lo que decíais de los japoneses, que el protocolo es tan heavy
que cuando le sacas de su habitual…
Pero para las que hacen eso, no es una interpretación.
Sí. Claro, claro. Eso es.
Por supuesto, no hay nada sexual.
No, no. De hecho, no se puede ni sacar fotos.
No se puede tocar a las chicas, no…
Y si es un choque de manos… ¿Eso tampoco?
No lo sé. No he entrado y no lo he probado.
¿Qué pasa, bro? Me imagino que eso sí.
Primero eres extranjero, ¿entienden?
Tienen cierto margen de tolerancia hacia esas cosas.
Pero a ningún japonés se le ocurriría más allá de…
Si le tocas el culo… Pero, por favor…
Quiero decir, te echan del sitio.
Y en estos maid cafes, como se llaman,
¿saben inglés o es como en Japón que no saben?
Yo creo que no saben. ¿Por qué haces ver que no sabes?
Si tú, cuando estuviste ahí, cada semana
te ibas a desayunar al maid cafe… Dije, Rosa,
voy al corte inglés de figuritas y me iba al maid cafe…
Señor Fernández, por favor…
Le has puesto voz muy grave. ¿Qué has ido al maid cafe?
A ver, Dios… Yo soy inclusivo, o sea…
A ver, desde el punto de experiencia de que no he ido,
yo entiendo que es un negocio hecho y dirigido hacia japoneses.
Con lo cual, yo abogaría
porque no saben inglés. A ver…
Siempre puedo dar una chica que sabe inglés.
Yo iría por pura curiosidad, como todos los extranjeros que van ahí,
por pura curiosidad de ¿qué cojones es esto?
A mí, sinceramente, no me mola mucho el rollo porque me parece ridículo.
O sea, llega al punto que es, para mí, un poco…
Sí, es más ridículo que denigrante.
Sí, más que denigrante y luego ridículo.
Lo vamos a extrapolar a otra cosa. Imagínate que tú vas a una cafetería
y están vestidos de furros.
¿Eso también hay?
No sé. Me imagino que habrá. Pero imagínate.
¿Para qué te vas a tomar un café donde la gente está disfrazada de un conejo?
De qué sé yo. De un león, de…
Sí. Bueno.
Más allá del punto friki.
Claro, esto sería puro friki. Pero ahí, aunque no haya nada sexual,
sí que hay una connotación…
Bueno… No hay hombres haciendo de servidores.
Bueno, hay hostos.
Pero ahí no. En el Maid Cafe son mujeres, ¿no?
Pero seguramente haya un equivalente. Un Maid Cafe.
Claro. ¿Qué pasa?
Ahí va mucha gente que tiene problemas
a la hora de socializar con el sexo femenino.
Vale.
Y allí están seguros de que van a interactuar
con el sexo contrario y además van a tener
un feedback positivo. Positivo, ¿no?
Porque es un trabajo y están obligadas.
Entonces, no me arriesgo a que me den calabazas,
a que me hablen mal, a que me pongan mala cara.
¿Por qué? Porque es su trabajo y están obligadas
a tratarme bien.
Yo con eso ya tengo la interacción necesaria con una mujer.
Y me voy a casa diciendo… Hoy me ha atendido una chica.
Me ha sonreído. Me ha preguntado qué tal estaba.
Y con eso ya… Me ha quitado el polvo.
Eso es. Ya lo tienen.
Entonces, bueno, hace también una labor social
para esa gente que tiene series complicaciones a la hora de interactuar
con el sexo femenino.
Bueno, es que hay muchas capas para todo.
Japón es un país con muchas capas, eh. Sí.
Pero con capas y capas.
Pero alguna muy tupida. Como una cebolla.
Cuando quitas todas las capas, no hay nada.
Uy. Como una…
Yo entiendo que está el cogo, ¿no?
Está el corazón de la cebolla. Un núcleo queda siempre.
Un núcleo queda. El núcleo de Japón.
Nosotros no terminamos de verlo en la superficie.
La superficie es un café para salidos.
Ya. Pero seguramente hay gente que está muy sola.
Hay claves culturales. Una compañía.
El miedo al sexo opuesto.
Es como los host y hostess, que al final…
Eso es. …también es una forma, pagando,
sin ser prostitución, de tener una cita.
Por ejemplo. Que, si no, sería para mucha gente casi imposible.
Má cositas. Demanda colectiva sin precedentes
contra Meta, propietaria de Instagram y Facebook,
por el posible impacto negativo en la salud mental de los jóvenes.
El caso basado en un estudio interno en 2019 de Instagram
y en su filtración en el 2021, aquí lo hablamos,
de que se había filtrado ciertos documentos
de estudios propios de Meta en los que ellos mismos aseguraban
y tenían claros de que su forma de organizar las plataformas
estaban diseñadas para crear adicción sobre todo a los más jóvenes
y, de esta manera, conseguir más horas de visualización,
conseguir más anunciantes y conseguir más dinero.
Pues ahora la cosa ya ha ido en serio
y lo hemos convertido en una demanda colectiva.
42 Fiscales Generales de Estados Unidos
se han juntado para esta gran demanda.
Así que esto no es una broma, esto va muy en serio.
En este estudio se mostraba, como he comentado,
cómo Instagram añadía funciones
para aumentar la adicción de los más jóvenes
y que la compañía era perfectamente consciente
de que lo que estaban haciendo a nivel de salud mental
no era positivo, sino que era negativo.
Había informes de psiquiatras, psicólogos internos
que lo estaban diciendo claramente
de que esto podía tener una connotación negativa,
pero que es verdad que creaba adicción.
Yo creo que esto es que se puede aplicar a Facebook e Instagram,
pero se puede aplicar a todo, incluso YouTube, Twitch y donde sea.
Es decir, las redes sociales o las plataformas online,
como podría ser incluso un Netflix, un Prime,
están diseñadas.
Electronic Arts, Ubisoft...
Sí, pero ya. Pero estos ya son videojuegos,
que es verdad que muchos ya tienen los que tienen gacha.
Ludopatía, claro. Sí, jueguen con la ludopatía.
Seguro que les metes una demanda y te lo van a pagar
en micropagos y en sobres.
Sí, en un skin de halán. Eso es.
Un skin de halán y uno del Goku de Fortnite.
Correcto. Que eso tú lo aceptas.
Ya está. Retiras la demanda.
Pues yo creo que todas las plataformas, sobre todo las gratuitas,
sobre todo las gratuitas, funcionan de la misma forma.
No tan solo Instagram, Facebook, todas.
Es decir, buscan algo muy sencillo que es tenernos pegados a la pantalla
durante el más largo tiempo posible.
Y esto se provoca o esto lo intentan hacer
bajo una pequeña o gran adicción.
Por lo tanto, todos los estímulos están provocados
para que centremos nuestra atención y para que pasemos horas y horas.
Salva, esto...
Por ejemplo, esta demanda.
¿Tiene lógica, tiene sentido demandar a estas plataformas por esto?
¿O ya estamos en un punto tan avanzado de este tema
que no hay nada que hacer, sino que simplemente es como funciona todo
y se acabó?
A ver, vamos tarde. Tiene lógica porque
hay informes internos, como se decía,
que realmente sabían lo que estaban haciendo y lo estaban promocionando.
Mira, la red social, en informe,
para meter aún más, en informe propio,
hay literalmente una cosa que se ha destacado y es que
sabían que empeoraba los problemas de imagen corporal
en una de cada tres chicas adolescentes.
Esto lo hemos hablado muchas veces aquí.
Pero vamos tarde porque una demanda colectiva a Facebook está muy bien,
pero yo creo que, por ejemplo, la reina de la adicción es TikTok.
Yo hasta hace dos meses no tenía TikTok, lo vi.
Y para mí eso era como los videojuegos,
los videojuegos gacha, la red social es el gacha de las redes sociales.
¿Llegó a ti a volverte adicto a TikTok?
No adicto, pero sí que lo vi un bombardeo
de cómo funciona. Yo no sabía cómo funcionaba.
¿Vale? Sabía lo que era, pero es un bombardeo tan bestia
de contenido, de impacto constante, de notificaciones, de absolutamente todo,
que te vuelves loco. Y si me pasa a mí que veo que algo no está funcionando bien,
pues imagínate, chavales, que se están comparando todo el día,
que se están, ¿sabes?
Vamos tarde con eso. No sé cómo se va a regular, porque al final
por mucho que ellos hagan, los algoritmos ya sabemos cómo funcionan,
o sea que está mal la cosa.
Yo creo que llegaron un día que haremos un reset
en Internet, pero no sé cuándo será eso.
¿Y tú cómo lo ves? ¿Crees que se tiene que luchar legalmente contra esto?
¿Que tiene sus cosas buenas y cosas malas como todo?
Sí. Se van a escudar en decir que no obligamos a nadie.
Cada uno o los padres serán los que tienen que controlar.
Pero, claro, yo... Y aquí estoy de acuerdo contigo.
Una vez te escuché decir que tú
limitarías las redes sociales a la mayoría de edad.
Sí. Que no dejarías que los chavales tuvieran
ni TikTok, ni Twitter, ni cosas de estas, hasta que tuvieran los 18.
Yo estoy de acuerdo con eso.
Sobre todo para tener perfiles públicos ellos, no solo para consumirlo.
A lo mejor rebajaría un poco. No sé si dije 18, 15, 16.
Pero que chavales con ocho años... A ver, ¿puedes hablar de tus hijas?
Con ocho, siete, estén en TikTok, bailando
de ciertas formas, me parece que es...
O enseñando al cuerpo. Chavalitos de ocho años sin camiseta
intentando hacer músculo.
No, que nos reímos porque nos parece ridículo.
Pero ese chaval está haciendo eso porque está viendo a alguien
de 30 años que está muy fuerte
y lo está intentando imitar. Seguramente, al darse cuenta de que no,
va a tener problemas de dismorfia, de seguridad en sí mismo.
Eso es muy complicado. Me acuerdo hace diez años, a lo mejor,
que Facebook era la reina, Instagram todavía no era tanto,
que recuerdo que mis primos de 10, 11 años tenían Facebook.
¿Cómo puede ser si la edad mínima son 14 años?
Porque es súper fácil falsear eso. Es muy complicado.
¿Es usted mayor de 18 años? Sí.
Sí. No. ¿Tú mayor de 100?
Es... Seguro, sí.
Claro.
Es que... Seguro, sí.
Quiero ver tentáculo. Claro, es que es de chiste.
Eso sería otra cosa, el acceso al porno
ahora y de todas las edades.
Eso creo que puede causar problemas graves sexualmente.
Bueno, se ha hecho en un documental que han hecho en TV3.
La generación porno o algo así.
No estoy en contra del porno. Cumple una función
súper necesaria, súper necesaria.
Pero también es cierto que distorsiona de una manera brutal
a según qué edades lo que significa el sexo.
Porque que lo vea un tío de 20 años que ya ha visto de todo.
Muchos no, pero que más o menos vamos a decir
que tiene una estructura mental adulta.
Pero que lo vea un niño de ocho años o una niña de ocho años.
Salían testimonios de chavales de 12, 13, 14
que decían cosas que pensabas.
¿Qué estás diciendo? ¿No sabes en qué mundo vives?
Sí, sí. Y ha salido noticia en Estados Unidos
que un grupo de chavales de 12 años habían forzado
a una compañera de clase mientras lo grababan.
O sea, vemos noticias que son duras.
¿Cómo se puede regular?
Supervisión parental. Es que no veo...
No veo otra manera. Pero claro, estamos en la sociedad en la que
niño deja de molestar, toma la tablet...
¿Hasta cuándo? No queremos renunciar a nuestro ocio,
a nuestro tiempo libre, y de repente el niño es una responsabilidad
o la niña, y tío, tienes que estar con ella.
Porque si no estás tú para ponerle límites, para educarle,
la niña se va a buscar referentes allá donde pueda.
Es que es muy complicado contar solución a esto.
Por ejemplo, las plataformas gratuitas, ¿cuál sería una solución?
Ponerlas de pago y que ya no dependan de los anuncios,
por lo tanto, no dependan de tenerlos enganchados
y va entrando dinero. Pero luego también sería lo mismo.
Aunque sea de pago y de suscripción, si las personas se cansan
y quitan la suscripción, vuelven a perder la pasta.
Es que es muy complicado. Lo que tú dices, un reset de Internet.
Y además, todo esto nos pasa porque...
Como el daño es mental, quiero decir, el daño no lo vemos.
No nos quitan un brazo. Voy a ser muy bestia, pero la heroína
tiene un daño que se ve. Vale. Pues las drogas,
como el fentanilo, se ve rápidamente que está destrozando.
Pero como esto es un impacto mental, social, por decirlo de alguna manera,
parece que no nos demos cuenta del impacto que tiene.
Y ahora vamos tarde por eso.
No digo que sea una drogadura a las redes,
pero sí que puede parecerlo en ciertas edades y tal.
Causa una adicción.
Porque una adicción que te genera un mal, eso tiene un nombre.
¿Tú como padre te has planteado estas cuestiones?
Todavía no han entrado... No te han pedido...
Quiero un móvil. No, móvil todavía no.
Pero sí que me lo he planteado, porque...
Yo he visto a niñas, amigas de mis hijas que consumen TikTok
o suben vídeos a TikTok y tienen nueve o diez años.
No lo encuentro normal.
Niños enganchados a YouTube en general.
Claro, las mías jugan mucho a la consola, seguramente.
Por el padre juega. Y ven mucho a la tele o Netflix, es verdad.
Pero las mías tienen prohibido YouTube, las redes sociales...
¿Hasta cuándo? No lo sé.
¿Me gusta que el primer móvil sea a los 12 años?
Para nada, me parece una locura.
¿Podré aguantarlo si los 25 de la clase y del basque
tienen móvil?
Yo qué sé. Es complicado.
Súper complicado. Un móvil también tiene una función
que puede ser buena de control, de que si pasara algo, de localización...
Ya no hay un móvil que no venga con la parte B, que es Internet.
Todo este problema que estamos comentando tiene un nombre.
Es una virtud y un nombre. Nosotros planteamos este problema ¿por qué?
Porque nosotros no somos nativos digitales.
Hemos crecido sin Internet, hemos crecido sin móviles,
hemos crecido sin redes sociales. Y sin electricidad.
Yo me acuerdo que hacíamos con la manta, hacíamos fuego.
Pero hemos conocido una realidad en la que no existía todo esto.
Entendemos que la sociedad funciona igual.
Que no eres menos, que no eres más guapo, menos interesante, por no tenerlo.
Pero hay mucha gente que ahora nos estará viendo y te estará viendo habitualmente
que han nacido casi con una tablet en las manos.
Tú dile a esa persona que le quitas la tablet, las redes sociales, Internet.
Te va a decir ¿y ahora cómo socializo? ¿Cómo hablo con mis colegas?
Es que para esa gente, para estas personas jóvenes, es muy difícil.
Es un debate que ni siquiera se plantea.
La solución no es quitar Internet. Si quitamos Internet hoy en día, se hunde.
Ahora mismo, si Internet se cae… Luego hay una noticia
que va por temas de estos, de qué pasaría.
Si se cae Internet, se cae todo. Hoy en día se cae todo.
En los bancos, en los gobiernos…
Yo no puedo trabajar. Tú, por ejemplo, podrías trabajar.
¿Y yo qué hago? Desde casa, desde mi ventana.
¿Qué tal, amigos? Bienvenidos, Nacho. ¿Todo bien?
Yo hablo tampoco. Ahora que eres como streamer…
Salvador Fernández. ¿Cómo te va tu canal?
Muy bien. ¿De qué hablas? ¿De política, sociedad…?
Videojuegos. Deportes, fútbol… ¿No?
Videojuegos. Videojuegos de forma…
Dime tu mejor vídeo. ¿Mi mejor vídeo?
Sí. De los cuatro que hay.
Yo creo que el de Mario 64 está muy bien.
Cuento cosas que la gente no cuenta. Y vas pillando más tu tono.
Empezaste muy serio. Sí.
Tienes que soltarte. Sí, estoy ahí…
¿Tienes a Dharma al lado cuando grabas?
¿Qué le dirías cuando grabas?
Deja de hablar de Japón.
Pero si hablas de Mario y quieres Villamoto, no sé qué…
Eso, eso. Y luego el búnker, ¿no?
Ese XI fuerte con Albert. ¿Qué tal es trabajar con él?
Cada día. Bueno…
Es la mejor, peor cosa de mi vida.
Porque Albert, cuando está arriba, está muy arriba.
Y cuando está abajo, está muy abajo.
Los primeros días han sido muy intensos.
Cuando lo persiguen con escopetas de caza, no está muy contento.
A veces me escribí a las 3 de la mañana y me decía
¿cómo no estás despierto haciendo el diseño de no sé qué?
O sea, ¿cómo no escribes a ChargPT?
Hazme un diseño.
No, pero muy bien. Estamos contentos, nos lo pasamos.
Vendré, ¿no?
Estás invitado ya.
Si quieres, mañana. Venga.
Pero mañana no, que está el White Project.
Pero voy a venir en breves. A ver cómo me tratáis.
Como un rey. Ah.
Porque gran parte del éxito es porque hemos estado aquí.
Yo eso lo sé. Albert no lo tiene tan claro.
Albert cree que él es un poco la clave del éxito.
Exacto. Sí, sí.
Tiene sus manías, su pelo… Como si tiene manías.
Está un poco jodido. Parece japonés.
Si tú tienes que ser la voz de la razón en ese tándem…
Hostia. Ojo, eh.
Aquí se va saltando Dharma también. Ya lo veo.
Le he suelto el pelo de una manera…
Hay días que aparecen 150 subs y está triste, Albert.
O sea… Es muy bueno, es ambicioso.
Sí. Claro.
Pero está divertido. Dentro de un año no nos hablamos.
No volvemos nunca juntos aquí.
No podéis estar… No podemos estar juntos.
En la misma sala… Hablando de esto.
De grupos que acabaron enfrentados sin muy mal de Beatles.
Noticia de esta semana porque por primera vez en muchísimos años
nos aparece un tema nuevo de Beatles cantado por John Lennon.
Y no han utilizado la ouija.
Ha habido mucho debate con esta canción
porque han utilizado la inteligencia artificial para pulirla.
La historia de esta canción, que se llama Now and then…
Yo no soy muy de los Beatles, aunque los considero dioses.
No es muy mi rollo, pero esta canción parece un temazo.
¿Habéis escuchado Now and then?
Tampoco soy de los Beatles. Es una puta mierda la canción.
¿En serio? Me ha emocionado. Tiene que ser por el videoclip.
Quizás es eso, que es nostálgico. Me ha dado pena.
Me ha gustado y me parece un buen uso de la ouija.
Igual que hay otras cosas que no. Esto me parece guay.
¿Te ha gustado la canción? A mí sí, me ha gustado.
Me parece muy bonita. Quizás por el significado que tiene.
La historia es John Lennon muere, de repente…
No era algo que digas tú. El tío estaba muy enfermo.
¿Sabéis cómo murió John Lennon? Lo asesinaron.
¿Querías añadir algo? No, muere de repente como diciendo…
Le dio un ictus y me quedo un poco…
Bueno, no murió. No se esperaba su muerte.
Claro. Fue asesinado por un fan.
Que vaya fan.
Sí, es que tenemos que lidiar con esto.
¿Qué? La gente famosa…
Yo debemos lidiar con esto.
Cualquier día pedís una pizza para Albert…
Exacto. Y aparece…
Y aparece el tipo de la pizza. Y Yokohama con una…
Con una vereta.
Pues lo asesinaron y fue una muerte que emocionó el mundo.
Los Beatles no estaban juntos porque se habían separado de muy malas formas.
Algo tenía que ver un tema japonés que no hago más que saber.
Algo tenía que ver Yoko Ono. Me lo pones a huevo también.
Claro. Grande Yoko Ono.
Aún aguanta dando por culo. Sí, brutal.
Artista total. Bueno, pues…
Los Beatles se separan. Paul McCartney y John Lennon
estaban muy enfrentados, pero esto se hubiera solucionado
con el tiempo fijo. Entonces, John Lennon…
Cuando muere, se revisa lo que tiene
y encuentra una cinta que pone para John. Ahí, para Paul.
Y eran tres canciones que eran Free As A Bird, Real Love y No One Then.
Las dos primeras se puede utilizar, pero la tercera no se puede utilizar
porque su voz estaba muy metida con el piano
y no había forma tecnológica de separar eso para mezclarlo en pistas
y hacer un tema de eso. Utilizando la IA,
han conseguido pulir la voz de John Lennon,
que la han tenido que…
No le han explicado muy claro cómo han usado la IA.
Se sabe que la han usado, aunque ahora se están como retractando,
ya no hablan de IA, pero Paul McCartney lo dijo claramente.
Se ha usado la IA para sacar la voz de John Lennon
y también para imitar las guitarras de George Harrison,
que es el otro miembro que murió de los Beatles.
Más allá de que la canción te parezca una mierda,
¿ves bien que la IA se utilice para…
resucitar a los muertos artísticos?
O sea, para hacer algo totalmente artificial de cero,
ir a un concierto de los Beatles que he generado es por IA totalmente,
no. Me parece jugar a ser coreano,
que hacen esas cosas ahí a veces, ¿no?
O sea, muy específicamente en Corea.
O sea, muy específico. Pero para cosas como esta,
de reconstrucción de elementos que están deteriorados
y se pueden mejorar… Yo creo que tiene un valor, ostras.
Más allá de que a mí me guste o no la canción,
porque no soy experto en los Beatles,
creo que tiene un valor eso.
Y que poder recuperar una pieza
para Paul… Hostia, está de puta madre.
A mí me gusta. La verdad es que me ha gustado.
Y tú, por ejemplo, Dharma,
¿respetas cuando agarran a un actor que ha fallecido
utilizando la IA y cada vez se va a hacer mejor,
lo resucitan para una escena de una película?
Se habla, incluso, que en un futuro no muy lejano,
actores como Bruce Willis…
Bruce Willis ha dado su consentimiento para usar su cara.
Y quizás en diez años o en cinco ya tendremos
una perfección absoluta en la recreación
de una cara que no existe.
¿Te parece bien o no? A mí me parece bien.
Entiendo que todo esto es consensuado.
Hay un contrato que se ha firmado. ¿Es lícito? Sí.
Eh… ¿Hasta qué punto va a ser realista?
Claro, porque al final…
No sé, con ciertos de Michael Jackson, ya hemos visto con hologramas.
Estás viendo el muñeco de Michael Jackson,
pero no tiene su esencia, por muy bien que lo haga.
No sé hasta qué punto puedes tu perfeccionar y decir
«Ese es Bruce Willis» o «Ese es un muñeco, pero no es Bruce Willis».
No lo sé. He visto un vídeo de Los Hombres de Paco
en los que sales tú. Sí, también.
Y sale el choque. Y tiene tu voz.
Ahí sale la voz también. Y tiene tu voz.
Y sale Auron y sale el Bai. Y sale el choque.
¡Coño! Los Hombres de Paco ni me acordaba de la serie.
Hugo Silva, ¿no? Creo que tú eres Hugo Silva.
Qué época, tío. Y sales tú. O sea…
¿Y quién es la chica?
Ah, ahora me han puesto… No, en el gil no sale chica.
Ah, es la típica cosa de… ¿Quién será el Paco Tous?
El Paco es el… Que era como el jefe del grupo.
¿Es Ibai o el choque? Ibai no.
Ibai es el que tiene carapán. Uno que tiene carapán, creo.
Pues el Paco Tous era como el más ancho.
Creo que sí. Es el choque.
Yo lo sé bien. ¿Y es realista?
Bé. Se nota que es realista.
A ver. Pero te lo miras y dices…
¿Me conoces a Jordi en esa cara? Sí.
Pero no eres tú. Pero no eres tú.
Eso se lo ha hecho de forma cúter. Sí, es un deep fake y tal.
Hay un deep fake de Tom Cruise, de un tío de Instagram,
que ayuda mucho que tú te parezcas un poco a la figura que tienes.
Pero no es tan difícil. Hay mil millones de personas
que se pueden parecer a Bruce Willis lejanamente con la estructura facial.
Y luego le metes la cara de Bruce.
Tú, por ejemplo, imagínate que en cinco años
se ha conseguido una imitación real.
O sea, indistinguible de si es la persona auténtica
o es una copia hecha por IA.
¿Tú verías esa película con la misma ilusión
que otra película de este actor? Sí. Yo iría con ilusión, sí.
Pero estoy seguro… ¿No pensarías que vas a ver un robot?
No. Pero estoy seguro de que tendría esa sensación.
Yo iría con la intención de ir a ver,
pero estaríamos entrando seguramente en el Valle Inquietante.
¿Habría algo que dices tú?
Sí es, pero no es. No sé qué decirte.
Yo creo que ya estamos… No estamos tan lejos, eh.
Sí, eh. No estamos tan lejos de que empecemos a tener dudas reales
y esto va a llegar en nada de si algo es IA o es real.
Porque la última película indiana yo no he visto.
Bueno… Pero eso es…
Es decir, esto no…
Sabes un experto. No es óbice que podamos criticarla o alabarla
según nos vaya bien. ¿Has visto una película de cinco años?
¿Qué coño? ¿Has visto Openheimer?
No. Yo tampoco, eh.
¿De cero a diez cuánto de fan real? Ahora ya nos quitamos las caretas.
Ahora, ahora, ahora. Serios. Serios.
Nos quitamos las caretas. Diez sobre diez.
De Nolan. ¿Has visto alguna película de Nolan
si quitamos las de Batman? Sí, joder.
¿Y de Interestelar? Le he visto tres o cuatro veces.
No, de Interestelar. Sí, sí, sí.
He visto Origen, he visto Memento, he visto Dunkerque…
Vale. ¿Te gustó Dunkerque?
No te hago yo a ti viendo mucho Dunkerque. No, no es la que más me ha gustado.
Me gustó más la otra que salió más o menos en esa época,
que es todo plano secuencia. Sí, esa es.
Esa me gustó más. Está muy guay, eh. Muy bien hecha.
Creo que diría que es un plano secuencia falso.
Sí, juegan con eso. Pero está súper bien.
No, no. A mí Nolan me gusta mucho.
Me gusta mucho. Pues mira…
Pero Openheimer no lo he visto porque con quién tenía que ir
nadie podía. Y se lo dije a Albert
y me dijo… Me gustó mucho, pero es la típica película
que no voy a volver a ver en mi vida.
Jajaja.
No, yo creo que es una película…
Entiendo que hay gente que le pueda parecer coñazo.
Pero a mí me encantó. Bueno, es el mejor biopic que se ha hecho, ¿no?
Yo creo que sí. Por lo que he visto en trailers…
JFK me gusta mucho a mí también.
Dolly Barstone, muy buena. Y se parecen un poco.
Me recordó a JFK. ¿Habéis visto JFK?
No. Es un peliculón que va sobre el asistirnato de Kennedy.
Kevin Costner es el protagonista. Está muy bien hecha
porque mezcla la realidad con la película.
Está muy guay. Bueno, entonces, tú…
¿Dudas de si estos podrían darte la sensación idéntica?
Y tú, ¿verías una película? Dime un actor que te guste muchísimo.
¿Que haya muerto? Imposible. Vale, pues dime un actor.
Jajaja. ¿Qué te encante?
La actriz. No sé, a mí me gusta.
Tom Cruise me gusta. Tom Cruise mañana fallece.
Lo siento mucho, acaba de pasar. No, cuando quieras, estás invitado aquí.
Tom Cruise, fallece.
En cinco años se estrenó una película suya nueva.
¿Es algo que le ha pregrabado?
¿La disfrutarías igual?
Yo creo que sí. Sí, sí, sí.
¿Se separarías? Al final, vamos a ver muchas pelis que son
99 % CGI.
Y ahora nos va a molestar que el actor…
No sé. A veces la gente dice
«He visto tal película
y me encanta el papel de tal, tal, tal».
Y yo pienso ¿todos estos salen en la peli?
¿Sabes? También depende del género.
No es lo mismo ver unos mercenarios
o una película como Fast and Furious…
Una peli de autor de Michael Haneke.
Claro. Que ver una película que es un drama
en el que el peso interpretativo tiene…
Claro.
¿Cómo creo que se puede hacer esto escogiendo a un actor
que haga su papel y luego, arriba de ese actor,
le metes el físico de otro y la voz de otro?
Pero la interpretación la ha hecho un ser humano.
Mira de Mandalorian. Si alguien tiene pasta, Disney.
¿Qué pasó con la última escena de Luke Skywalker?
¿De Marvel hablaremos? Sí, pero da igual.
Mandalorian mismo.
Toda la serie, que esté Pedro Pascall debajo del casco…
Ojalá no esté y estuviera Manolo García.
Y otra cosa, volviendo a esto.
Las escenas de peligro en las pelis de acción
no las hacen los actores.
Claro, pero has mencionado precisamente
algo que hablaremos, que es la crisis grave de Marvel.
Y como Disney ha querido abarcar tanto,
que hay realmente…
O sea, hay CGI de Disney, que es peor…
Que hace diez años. Que hace diez años.
…de series y pelis actuales, que se ven cutres.
Y esto lo ha hecho Disney.
Porque hacen tantos productos.
Se ve que el equipo de CGI está estresadísimo, born out.
El que mucho abarca… Sí, señor.
Bueno… Amanece más temprano.
Exacto. Pasa de los cojones.
Bueno, ¿cómo era la otra aquí en madruga?
A Dios te suda la polla. Eso te lo puedo asegurar.
No te ayuda ni Dios. Vamos con una cosa muy interesante.
A mí me gustan las noticias científicas también.
Había… Primero os voy a preguntar.
Va. Vale.
Voy contigo, Dharma. ¿Es de Oppenheimer?
No. Pero es de ciencia.
Ciencia. ¿Tú…
¿sabes cómo se creó la luna?
¿O de dónde puede venir la luna?
Pregunta literal. Vale.
No. Hasta donde tengo entendido, como no experto en la materia,
es una parte de la Tierra que se desprendió en algún momento.
Claro. Es una de las hipótesis más fuertes.
Esa es la que yo… No sé.
Vale.
¿Y tú? Pasamos la… Yo sabía esa.
Vale. Eso que…
Tú eres… Ya. Yo pongo…
Como en el examen. No lo sé.
Y tú. Yo tampoco. Él estaba así.
No. Yo no tenía ni idea…
Jajaja.
¿Alguna vez te lo habías pensado?
No. Pero cuando lo has dicho, lo primero que he pensado es
un trozo de meteorito que se quedó habitando en la Tierra.
Eso es otra hipótesis. Hay como tres o cuatro.
Una es un fragmento de la Tierra, otra es,
como muchos de los satélites de otros planetas, pues…
Entran en… Pequeños, sí.
Pequeños cuerpos celestes que entran en órbita y quedan atrapados.
Hay varias. Bueno, pues,
la más probable es realmente la que la luna forme parte de la Tierra,
porque, de hecho, cuando se ha analizado roca lunar,
han visto que hay componentes muy idénticos a los de la Tierra,
por lo que es muy posible que en un principio formara parte de lo mismo.
¿Conoceis el planeta Teia?
¿Teia? Teia.
No está en nuestra galaxia, ¿no?
No. O sí.
O sí.
La hipótesis es de que algo chocó con la Tierra,
algo muy grande chocó con la Tierra,
del impacto salió despedida a una masa muy importante
de materia sólida que se acabó convirtiendo en la luna.
Pero entonces la Tierra sería como lo de Apple, ¿no?
Jajaja. Cóncavo, ¿no?
No, porque la propia… Una mordida.
Ojalá molaría.
No, porque la Tierra es plana.
No, pero la propia gravedad lo que provoca…
Por la fricción a que vaya…
Claro, como la masa está en el punto centro,
físicamente, la forma esférica es la única que puede existir.
Por eso todos los planetas son esféricos.
Os habéis fijado que no hay planetas triangulares o cuadrados.
Y, por lo tanto, aunque te quiten un trozo,
que cuando hay un choque, eso ya es magma, es líquido,
no es piedra sólida.
Bueno, pues… Se creía que algo había chocado.
Yo voto por Nibiru.
El planeta Nibiru. Es el planeta que dicen que está por ahí.
Teia era un planeta o se cree que era un planeta
que, de alguna forma… Eso sí que no se sabe exactamente cómo…
llegó a colisionar con el planeta Tierra.
Vale. Un planeta más o menos del tamaño de Marte,
es decir, más pequeño que la Tierra, que…
por el motivo que sea,
acabó entrando en colisión en la Tierra.
Estamos hablando de hace más de 4.500 millones de años.
Chocó con la Tierra.
Se fusionó.
El núcleo de ese planeta, Teia, se fusionó con el de la Tierra.
Y, por eso, la Tierra tiene algunas características
muy extrañas que otros planetas seguramente no tienen.
Y es que, por ejemplo… ¿Cómo los humanos?
¿Cómo los? ¿Cómo los humanos?
¿Qué tenemos esos humanos raros?
Bueno, que no están en otros planetas, ¿no?
¿Tú crees que no?
Al menos en los cercanos, ¿no? ¿Crees en extraterrestres?
Hombre, yo, como dijo un científico al que yo amo,
solo hay dos opciones en el universo.
Que estemos solos o que no estemos solos.
Las dos opciones son aterradoras.
Qué bueno. Y eso lo dijo… Winston Churchill, uno de estos.
No sé. Es la típica frase que encontré un día en un post de Twitter
y pensé, está guay. Eso lo encontraste en el Instagram
de una tía que mostraba el culo. Exacto.
Y le va a ponir…
Bueno, el núcleo de la Tierra es mucho más grande de lo que tendría que ser.
Es extraño, ¿vale? ¿Qué ha pasado esta semana?
Os voy a enseñar una simulación guapísima que sacó la NASA.
Han encontrado dos regiones totalmente anómalas
en el interior de la Tierra que no tendrían que ser de esta forma…
No entraremos en tecnicismos. No tendrían que ser de esta forma.
Y esto podría, de alguna forma, demostrar la teoría de Teía.
Porque esto era una teoría.
No tenían una certeza de…
Chocó un planeta, el planeta impactó, la luna salió despedida…
No tenían una prueba. Y esto…
Han encontrado unas capas tectónicas.
Que son anómalas, que son extrañas y que no tienen sentido
en la formación de un planeta si no ha habido algún tipo de colisión
con otro planeta. Dime, dime.
No, no… Pensaba que ibas a añadir algo de otro científico.
Pensaba que otra tontería en tan poco tiempo era demasiado.
No, pero dilo, por favor. A lo mejor puede ser que ese viaje
entré en la Tierra de Bruce Willis y cesa que se modifiquen sus trozos.
No, no. Bruce Willis… No, no.
Bruce Willis, ¿dónde se fue? ¡Armageddon!
¡Jajaja!
No… Hay una peli que se llama…
Armageddon. Algo de viaje al centro de la Tierra.
Sí, que sacó… No, no, no. No es de rock.
Hay una peli que… Si no me equivoco, el núcleo…
Hay varios. El núcleo. Vale, se vale.
Que el núcleo de la Tierra se detiene o se va a detener.
Van con un taradro. Un taradro.
Estos de Black & Decker.
¿Qué es que te anuncio eso? Con la tuneladora.
Que sí. Para tirar una bomba atómica
en el centro de la Tierra y reactivarlo.
Exacto. Vete a apurar, amigos.
Si no os creéis esto, no sabéis nada de la vida.
Bueno, las pelis estas de Armageddon
a final siempre son lo mismo. Llevar una carga atómica
y explotar la bomba. Los americanos todos lo solucionan igual, tío.
¿Qué? Bueno, hablemos de Japón.
Hiroshima, la guerra mundial.
¿No habéis visto estas ballenas baradas en las costas de California?
¿Cómo limpian las ballenas?
No. Le meten cuántos kilos de dinamita debajo.
¿Qué? Ah, que las explotan.
Que pesan tanto. Claro, pero son retrasados.
Se ponen en una colina, al lado del play,
diciendo que se va a ver de puta madre.
Claro, le metes dinamita a una ballena debajo.
Aquello revienta y los trozos…
Que son trozos de 200 kilos.
A lo mejor está un señor en Missouri haciendo la comida.
De repente le cae… Yo qué sé…
Y te cae medio cachalote. Claro.
Se está haciendo la guaya a pompa. ¿Estás con tu ranchera?
No, es que flipas y lo buscáis. Hay vídeos de eso.
Es la hostia. Vamos a ver…
No lo puedo poner. Lo buscaría para ponerlo, pero no lo puedo.
Vamos a ver una simulación que sacó la NASA
de cómo se prevé que hubiera sido
el impacto de un planeta con otro.
Esto sería la Tierra, lo más grande, y esto es Teia.
En Japón tendría una carita kawaii y coloretes.
Y a medida se acercara, se iría poniendo tensa.
Eso es. Y la Tierra como empadada.
Me encanta esto. ¡Habune!
Entonces, esto lo sacaron. He quitado la música por si vamos a hacer copyright.
Vale.
O sea, este sería Teia y hay un momento de ruta de impacto.
Coño. Uf, tío, medio viaje, ¿no?
Esto es una entrada de…
Esto parece un anuncio de cerveza.
Sí, parece que te lo puedes beber, ¿no?
Esta es la entrada que le hizo Nacho al tío del Girona, ¿eh?
Jajaja.
El tío del Girona sería la luna, ¿no? Se ha quedado desperdigado.
Por tu.
Esto está acerradísimo, pero aquí vemos cómo…
Ahí vuelve a chocar. La propia gravedad va, para entendernos,
eh… captando gran parte de la materia.
Seguramente alguna parte de la materia de la Tierra se perdió.
Y se perdió y se convirtió en un polvo estelar, lo que sea.
Pero vemos cómo hay dos partes.
La luna, que se ha quedado en una región cercana
y luego la propia Tierra.
Pero esto es imposible de ver, ¿no?
Pero imaginaos cómo tiene que ser de impactante.
No lo viviremos nunca.
Pero imaginaos estar en un planeta
en el que estamos viendo como melancolía el Ars von Trier.
Y estamos viendo otro planeta, ya no un asteroide,
un planeta que se acerca en colisión.
Majora's Mask. Ah.
La luna, ¿no? La luna es la verdad.
Es mi fiel de favorito.
Sí, es buenísimo. Sí, sí.
Al fin y al final se pasó con el título del Mask of Mojula,
que iba a ser y que luego no…
Se conocía con otro título al principio.
Esto no lo sabía. Hemos hablado de ciencia del núcleo
y hablábamos de Majora's Mask.
Y de un nombre que se inventó. No, no, no.
Ese celda no existe. Mask of Mojula.
Si vies en Japón, podías inventar cosas.
No, pero esto… A ver… Se encontró con Miyamoto.
No, te estoy hablando de revistas de hobby consolas de los años catapun.
Podía ser inventado entonces. Exacto.
Ojo, ojo, ojo.
Ahora que no estás en Mérise. ¿Qué Moodos va a salir en Play 2?
Lo dijo hobby consolas. ¿No te acuerdas de eso?
La portada.
Ponía que sería para Play 2.
Y luego salió para Xbox.
Ah, sí. Más tarde sí. Sí, señor.
Estoy haciendo broma, ¿eh?
¿Cuál es la mejor revista de videojuegos de España?
¿De web? Sí.
A mí me gustaba mucho… Jala poner música de tensión ahora.
A mí me gustaba mucho 3D Juegos.
Pero ahora que hacen estos titulares que te lo cuentan todo
y tienen que darle vuelta y sé que no es cosa suya, es cosa que viene de arriba.
Ya no me gusta tanto.
Pero creo que durante un tiempo ellos
fueron los que más core videojuegos estuvieron haciendo
cuando nosotros ya estábamos haciendo otras cosas.
En esa época yo creo que…
Lo hicieron bueno. ¿Y hoy en día cuál dirías?
No sé.
¿Consultas alguna?
Sí, yo… Sí, voy entrando.
Entro en Mery… No a diario, pero sí que entro para mirar…
cuatro cositas. Yo tengo otra pregunta.
¿Hay alguien más mentiroso en la industria que Peter Molynox?
Bueno, Phil Spencer es.
Yo creo que… No, no. Peter Molynox es increíble.
Yo… Bueno, hay un vídeo de Beatty
que es brutal, que lo tenéis que ver.
¿De quién? De Beatty Byte.
No, no. Sobre quién, sí. Sobre Molynex.
Ah, vale. Mirarlo, porque es brutal.
Son todas las trolas que ha ido contando.
Es increíble. Que yo…
Creo que… No sé si es un mentiroso a malas o a buenas.
Creo que tenía la ilusión de un niño
y a veces lo soltaba pensando que lo iba a cumplir.
Porque eso Tom Howard ha hecho unas cuantas.
No tan heavy, no tan heavy. Pero el Molynex con Fable…
Hombre. Ostras.
Que parecía que iba a ser el simulador de vida.
Que te ibas a ir a vivir ahí.
Yo creo que mentirosa a buenas es el de No Man's Sky.
¿Cómo se llama el tipo? Hostia.
Y eso lo arregló por eso. Sí, Simu Ray.
Quería hacer mucho, luego no pudo, pero…
Pero no tenía mala intención. Joder, es una redención espectacular.
Igual que he dicho en broma a Phil Spencer,
se la han colado muchas, pero la intención de mejorar Xbox lo ha hecho.
El de Mighty No. 9, por ejemplo, ya es otro tema.
Inafune. Inafune.
El padre de Mega Man.
¿Qué pasa con los padres… Que vive de esto desde hace…
¿Qué pasa con los padres de grandes nombres?
Yujinaka, el padre de Sonic, que está en la puta cárcel en Japón.
Por vender acciones porque tenía información…
Porque hizo mafia con acciones.
Pero este está loco. Además, un día subió una foto
de un equipo, no sé si el de Nightshade y tal,
y borró a los compañeros que le caían…
¿Qué? ¿Qué?
O sea, subió una foto… Él hizo Nightshade también.
Sí, correcto. Subió una foto…
A mí nunca me gustó Nightshade, por eso.
Hizo una Stalin. Así acabó Saturn.
Jajaja.
Lo vi en Twitter hace tiempo.
Subió una foto del equipo que hizo Nightshade…
A lo mejor no estoy equivocando.
Y borró a su máximo rival o no sé qué que trabajaron.
Hizo una Stalin con la foto. Se fue quitando a los muertos.
Pero hubiera molado que el borrado hubiera sido horroroso.
Con la goma… Con el paint ahí, quitando ahí.
Yo vi que alguien dijo ¿qué haces? Mira la foto original.
Ah, que había la foto original.
Le recuerda borroso lo que digo, pero pensé que está como un cenfero.
No apena a Saturn, porque es la canción más bonita de la historia.
A mí me encanta la forma. Tengo la japonesa blanca.
Bueno, salieron varias versiones de la Saturn.
Hostia. La de…
Como que, de alguna forma, la Hitachi licenció.
Sega licenció para que pudieran haber empresas.
Hay una Hitachi Saturn, que es súper guapa, ya verás.
Es preciosa.
Y es una pena, pero aquí se equivocaron apostando por…
Con todos. Por el 2D.
Mucho 2D…
Estaban tocados, porque Saturn venía después que si Mega-CD 32X
montabas ahí el monstruo de Mega Drive…
Y todo eso… Claro, eso fue un fallo.
Mega-CD y 32X, aunque ahora tengo mucho cariño yo.
Realmente fue una locura.
Tuvo mala suerte porque tenía el mejor 2D de la época.
La HiSaturn. Espectacular.
Hostia, es como lo de la Panacube. Sí, tenés ese rollito.
Me parece brutal. La Saturn me encanta.
Es muy noventera esta consola. Sí.
Hasta hoy sería imposible la consola. Cuadrada.
Como los botones. Sí.
Bueno, es muy soviética. Sí.
Es muy rollo soviético. Muy Urs.
El brutalismo soviético. Muy Urs, pero me parece preciosa.
Saturn tenía a mi primo y siempre iba ahí…
Me acuerdo de que probé el Knight en casa de mi primo.
Nunca me acabo de convencer. Eso de volar, los aros y tal…
Pero Saturn tenía juegazos. Dragon Force…
Salía el Virtua Fighter, salía el Tomb Raider…
También salían aquellas. Y luego Dreamcast,
que para mí es la mayor pena de la historia de los videojuegos.
Una canción avanzada a su tiempo. Sí.
La suerte que tienes es que solo sacaron diez juegos y eran buenos.
Sí, sí, qué duro. Qué duro Dreamcast.
En Japón y tiene un catálogo…
En Japón lo petó más. Sí, tiene un catálogo más.
Yo me compré una con creo que 20 juegos en Japón.
Se las regalé a Kira, ahí las tendrá.
Y ahora él se la revendió en eBay por…
Y se la compré yo porque tengo una…
Sí, una que pone Kira. No sé por qué.
No sé. Sería de edición japonesa. No sé si funciona.
A ver, tiene…
Shenmue era un juego avanzadísimo en el tiempo.
Es verdad que es un juego que hoy no lo puedes jugar.
No, no. Ha envejecido regulero.
O sea, exacto.
Lo dijo Yusuzuki, salió diciendo que Shenmue III…
Salió como salió. Después de Shenmue III, se calla Yusuzuki.
Dijo que hizo el juego para fans, muy continuos y tal.
Pero que él consideraba que si existía en algún momento Shenmue IV,
la base tenía que ser un Yakuza. Claro.
Es la realidad. Totalmente.
Es la evolución. Pero ese juego
de vida era increíble. Logánico.
Yo me acuerdo también, porque yo no tenía dinero para consolas.
Yo tenía una consola, podía tener y ya está.
Yo tenía la Play, iba a casa a un colega a jugar a Dreamcast.
Y me acuerdo ver el Shenmue y decir…
Pero es la vida real. Es que tiene reloj.
La Play con 32 bits, la Nintendo 64 y esta tiene 128, tío.
Este sale en el 99. Claro.
Y era una Play 2. Tenía gráficos de Play 2.
Tenía el modem con Internet. Podías jugar…
¿Ves? Chuchu Rocket. Sí.
Claro. Y hoy pones…
¿Cuál era el Crazy Taxi?
Skyz of Arcadia…
Tenía unos juegazos.
Es una consola tan desaprovechada, pero tan desaprovechada…
También tenía el problema de que se peria con mirarla.
Casi pudies poner el CD. Y se petaba muy rápido.
Es difícil encontrar una Dreamcast que funcione bien.
Ojo al mando. Ah, ahí no estuvieron muy…
Oye, tenía la memory card con el juego.
Eso molía, tío. Eso está guay.
El pequeño para ti yo es que veías la pantallita…
Y resené. El código de Verónica sale ahí.
Hostia. Sí, señor.
Es una pena la consola.
Es los tres minutos que mejor he hablado de Sega en los últimos 20 años.
Una pasada. Estamos…
Estamos para tomar la pastilla antes de dormir.
Acabamos de envejecer de golpe.
Sí, señor. Ya la gente joven se ha desconectado.
Ahora volvéis porque vamos con una noticia de esas que os gustan tanto.
Es bastante depresiva. Cuando la leí me quedé un poco a cuadros.
Un científico pone fecha a la extinción humana.
El biólogo evolutivo Henry G. dice lo siguiente.
Estamos a punto del colapso. Será pronto.
Y pone fecha en el año 2100,
en el que ahí, como nosotros que estamos ya en el pico
y ahora empieza la bajada,
pues ahí es donde empezará la bajada de la humanidad.
En un artículo reciente de la Scientific American,
el paleontólogo, biólogo evolutivo y editor de la revista Nature, Henry G.,
ha tratado de explicar la cercana extinción humana.
Las señales ya están ahí para quien quiere verlas.
La pregunta es, ¿qué tan rápido tendremos esta extinción?
Son muchas las señales de una próxima extinción humana.
Falta de variación genética, cosa que en muchos otros animales,
de hecho, había una comparación con chimpancés
en los cuales tienen en grupos pequeños
una variación genética como nosotros tenemos en toda la humanidad, casi, ¿no?
Desplome de las tasas de natalidad.
Contaminación y estrés de la vida en las ciudades superpobladas.
Estancamiento de la productividad.
Hemos hablado aquí que estamos llegando a un punto en el que parece que
algo tiene que caer para seguir avanzando.
La decadencia de la forma.
Pero todas se reducen a una cuestión evolutiva esencial.
Nuestro hábitat está cambiando rápidamente
y no disponemos de herramientas genéticas como especie para hacerle frente.
La especie humana es tan idéntica genéticamente,
todos entre nosotros, provenimos de un núcleo tan pequeño genético,
que cuando cambie el hábitat, que va a cambiar, no tendremos capacidad
evolutiva para adaptarnos a ello.
El homo sapiens ha crecido en población desde un grupo muy pequeño
y esta hazaña, que es una hazaña, tiene consecuencias.
Hay más variación genética en unos pocos grupos de chimpancés salvajes
que en toda la población humana.
La falta de variación genética nunca es buena.
Aunque esto puede parecer
pues algo a priori, ¿no?
Como bonito, porque toda la humanidad somos iguales, muy parecidos,
esto a nivel de poder adaptarnos al medio es horrible.
Además, para añadir aún más mierda a esta noticia,
en las últimas décadas, la calidad de los espermetozoides humanos
ha disminuido enormemente.
Quizás por la contaminación, aunque no se acaba de saber…
Ni por hacerse porras. …o por demasiadas pajas.
Demasiado por no.
Otra señal del fin, ¿no?
Es otra también. La gente no quiere tener hijos
y los que quieren no pueden tener tantos por el esperma,
que no es de tanta calidad.
Básicamente,
ahora mismo estamos en un punto cercano al colapso.
Hay mucha gente en el planeta Tierra.
Pero dice este científico que incluso,
aunque no haya ninguna catástrofe en los próximos años,
hacia el 2100 vamos a llegar a un pico de población
y a partir de ahí se va a reducir.
Y es posible que en unos años más haya menos población que hoy.
¿Por qué? Porque por propia esperanza de vida,
por pocos nacimientos…
…simplemente va a ir decayendo la población humana.
Así que acaba con una frase lapidaria.
El homo sapiens podría ser ya una especie de muerta que camina.
Salva.
Es que en el 2100 mis hijas estarán, espero y deseo, ¿sabes?
Bueno, yo también.
Y yo también.
O sea, jodido. Darme luego más chungo ya.
Más cascadete, más cascadete.
Pero bueno, ¿me volviste a sacar el tema de Japón?
Y bebiendo estas cervezas.
Todavía más.
¿Qué dures más de 30 años?
Porque es el país que estaba… Es como beberte el homo ahumado.
Sí.
Me gusta. Café americano ahumado.
¿Sabes que Japón está el primero en la lista
en cuanto a fallos en la natalidad?
Es decir, es el país que antes va a fracasar en la natalidad.
O sea, no gente… Tiene el tamaño que es el primero que va a colapsar
porque no va a haber nuevas generaciones.
¿Y tampoco no quieren inmigrantes?
Es un país cerrado. Es un país muy hermético.
Entonces, en el ranking está el número uno en el país que se va a ir a la mierda.
Pero eso van a abrirlo en algún momento.
Tienen que hacerlo. Japón es un país envejecido.
China… Yo me acuerdo cuando era pequeño
que yo veía reportajes en televisión española
que China prohibía tener más de un niño.
Si te tocaba una niña, estabas tal.
Y ahora, míralos. China es por personas, Japón.
China es mucho más abierto. Claro.
Es un país… Es mucho más grande.
Es mucho más pragmático.
China es muy pragmático. Me va a dar pasta.
Me va a ir bien. Sí.
Japón no. Japón tiene valores
que podemos decir que son mejores o peores.
Son los suyos. Por encima de una necesidad real.
Son sus costumbres. Hay que respetarlas.
Entonces, están dispuestos al sacrificio
antes de romper con esas reglas que tienen ellos.
También es bonito que acabe desapareciendo Japón.
Hostia. Que es la tierra que…
No. Un momento. Que se me entienda.
Que acabe… No, dejámoslo aquí.
…extinguiéndose el sitio donde nació…
Déjale que se hunda más. …donde nació Goku y Dragon Ball.
Ajá. Y que quede eso como un páramo para ir a visitar, ¿no?
Como del Astofar.
O sea, solo carteles de Goku y árboles.
Exacto. Sería muy bonito.
Una especie de Walking Dead, pero sin zombies.
No hay edificios abandonados. Exacto.
Una camiseta de Gohan por ahí.
Eso se convierte en Walking Dead y sería más limpio que Barcelona.
Eso es verdad. Eso es verdad.
Bueno, también tenemos que decir que la gente ya en Japón es tan mayor
que tampoco están para salir mucho a la calle.
Hay mucho viejo… Fuera de coñas. Hay mucho viejo en Japón.
Es una sociedad envejecida. Mucho.
Jodido, ¿eh?
Las noticias están aquí, ¿no? A ver, a lo mejor
vendrá otro científico que dirá que es muy pesimista.
Pero sí que creo que la humanidad nos enfrentamos en pocos años,
en pocos cientos de años…
Ojo, esto no dice que en 2011 desaparezca.
Es un punto de inflexión y es un punto de bajada.
De bajada.
Nos enfrentamos ante dificultades impresionantes.
Y eso sí que es cierto. El cambio climático, que ya está aquí,
y que va a cambiar hábitat,
va a provocar que, como especie, tengamos que…
Genéticamente no vamos a poder hacerlo.
Por lo tanto, va a tener que ser tecnológicamente.
Ya el Homo Sapiens… A lo mejor se nos está quedando corto.
Se hablaba de otros homos, como la continuación del Homo Sapiens.
Quizás ya hay un homo más tecnológico,
ya una especie de evolución no genética, pero sí tecnológica.
Tú que has estado en Japón sabes mucho de…
Vuelve a darle… Los cyborgs.
Vale. Sí, claro.
El Homo Ludens, por ejemplo, que era una cosa que se estaba diciendo.
Lo importante que es el juego en nuestro día a día.
Pero los apellidos de los homos se supone que son por variaciones genéticas.
No sé hasta qué punto estamos… Hasta ese momento.
Claro. Nosotros somos exactamente iguales
genéticamente que el Homo Sapiens.
¿Qué pasa? Que el ego humano no puede soportar
admitir que somos exactamente el mismo animal
que hace cien mil años.
Para diferenciarnos, vamos a ponerle otro apellido,
otro Sapiens detrás.
Para decir, no, no, no.
Yo no soy igual que aquel bárbaro de hace dos mil años
que estaba moviendo piedras para la pirámide, ¿no?
Si es que no era extraterrestre es con pistolas de gravedad.
Entonces…
¿Qué pasa? ¿Nos podemos inventar Homo Sapiens, Sapiens, Ludens
o lo que tú quieras?
¿Qué pasa? Todos hemos visto este gráfico
en el que hay el salto tecnológico con la evolución humana.
Y vemos que a partir del siglo XXI, XXI,
la evolución tecnológica pega un pico
y se dispara totalmente.
Entonces, la biología del ser humano
no es capaz de seguir el pico tecnológico que ha habido.
Aquí hay un desajuste.
Y tenemos que encontrar ese equilibrio.
¿Cuándo va a llegar? No lo sé.
Porque con la generación de la IA,
ese pico todavía se va a diferenciar más.
¿A qué punto estamos de Skynet?
Digo… No, pero…
No es que… A ver, no sé si de Skynet,
pero estamos en un punto… Luego hay una noticia de Elon Musk
que me encanta cuando Elon Musk habla de ciencia.
Eh… Que habla de la IA
y de lo que puede llevar ya.
No estamos hablando de un futuro, de ya mismo.
Diez años, que es el presente.
No lo sé, pero que nos enfrentamos ante cambios importantes…
Sí, a esto le sumamos posibles guerras,
posibles conflictos bélicos importantes,
posibles enfermedades. ¿Quién se esperaba a un COVID?
¿Quién se lo esperaba? Nadie.
Bueno, y… Llamaradas solares que afecten las conversaciones.
El cambio climático se va a cargar a gente mucho más que ahora.
Sin duda. A millones de personas van a morir.
¿Crees que va para más calor o más frío?
Va para más extremo, pero…
O sea, el consenso científico es que
la temperatura está subiendo.
Los mares están muy calientes. Vi el otro día un gráfico
que era impresionante de los océanos.
¿Cuánto han subido de lo normal hace unos años?
Está todo en rojo. La temperatura global está subiendo.
Yo una glaciación no hubiera aguantado, pero el calor lo llevo.
Está jodido, ¿no? A mí me ha jodido.
Ahora te vas a la Antártida y será como estar en Benidorm.
Vas a poder estar. Igual me voy a Andorra, que hace más fresquito.
Cuéntame, ¿en Japón, cuál es el sitio más cálido?
El más cálido, Okinawa.
¿Okinawa es tan bonito, como dicen o no mata?
Eh… Eso dicen, no he estado a Andorra.
He visto fotos. ¿Tú has ido a Japón o a Miami?
Esto está en Japón como… Como tú viendo las pelis de Nona, ¿no?
Creece en Andorra. Esto es lo justito.
Lo justito para… O sea, 365 dio entre dos.
Justo. Me gusta.
Y que no me saquen un Excel en Twitter, que me enfado.
Justito, eh. Pero, desde luego, las playas que tienen
son tipo hawaianas. Muy bonitas.
Turquesa, playas… Si lo que quieres es nieve,
pero tres metros cada invierno, te vas a Hokkaido.
Ah, bueno, claro. Que está a la Rusia.
Entonces… Que tampoco ha ido.
Tampoco ha ido, efectivamente. ¿Tú saliste de Osaka?
Eh… Sí, sí, sí.
¿Cuál es el sitio más lejano que fuiste? Eh… Tokio.
Vale. Tokio.
Yo me he movido en la prefectura de Osaka.
Esto es lo más lejano que ha sido. Pilla hasta el tren Bala…
De Osaka a Tokio. En avión.
Ah, en avión. Pero siempre me he movido en…
En la prefectura de… Entre Kyoto, Nara…
Llegaste a Kobe. A Kobe también.
Con las vacas y todo, ¿no? Eso es.
Y con la cerveza. La cerveza de Kobe que…
No me… No te… Muy suavecita, ¿no?
¿A qué te va el lobo ahumado?
El lomito. Eso es.
Bueno, hablando del fin del mundo. Amuranz.
¡Ostras!
Amuranz es noticia porque venderá cerveza…
Dios… Va.
Si tú me quieres, llévame contigo. Ya no quiero estar aquí.
Vende la cerveza con sabor a su vagina.
La colaboración será con la cerveza The Order of Yoni,
conocida como la primera cerveza con ácido láctico vaginal.
La cervecera polaca asegura que el sabor va a ser el mismo
del de la reina de los hot chaps,
ya que la streamer, en teoría, ha enviado su propio ácido láctico
para poder crear una cerveza personalizada
y que todos los fans y toda la gente que quiera saber
a qué sabe Amuranz pueda beberla.
En el proceso de creación, aislan las bacterias
para que pueda garantizarse que la cerveza sea apta
y segura para su consumo,
cerveza que se espera que sea un éxito de ventas.
Te lo repito, Dios,
si existes y estás ahí, me estás mirando ahora mismo,
yo no quiero ya estar aquí.
En vez de 2100, ¿por qué no le decimos a la especie
que se extinga en 2000…?
Yo qué sé, 35.
Jordi, tú aquí has comido patatas.
¿Tienes alguna duda de que voy a comprar esta cerveza
para probarla aquí?
Junto con… Espero que no esté yo.
No, voy a llamar a reverte.
Jajaja. Correcto.
Y a David Giménez. Y a David Giménez.
Bueno, se ha acabado ya el drama.
Que traiga la vagina. Basta de Palestina.
Vamos a hablar de… Basta.
No, fuera… Aquí hay dos temas.
Yo aquí lo hago y pruebo estas mierdas porque es toda audiencia
y es un show. Yo aquí estoy para entretener.
Para divertir a la gente y que se vayan a dormir contentos
y riendo y todo eso. ¿Sí?
Y lo pruebo por eso.
Porque, sinceramente, primero, ni saben a nada.
Porque al menos las patatas no sabían a esto.
Y es más marketing que nada.
Esto. A ver, es que a Muranz y a Muranz…
Por dinero venderías su madre, tío.
O sea, la cortaría en pedacitos y haría una hamburguesa
de mama Muranz.
Es que todo lo que pueda monetizar… Es una genia, porque lo es.
Es una tía que es dios en marketing.
Es que todo, ¿eh? Todo.
Pero yo quiero pensar que la cosa láctica que ha enviado…
Tú, bebé, bebé. La cosa láctica se ha…
No te lo he dicho, pero he puesto un poco de ácido láctico mío.
Es simplemente… Así se ha quedado mi cara.
Por eso sabe tan fuerte. Enséñale.
Así te has quedado después del ácido láctico.
¿Crees que habrá hecho zumo o no está tiempo?
Claro que sí. Vale, vale.
Mucha gente me pregunta… Te lo juro, no es broma, me pregunta.
Pero, Nacho, ¿qué hace? Luego contaré qué haces.
O sea, me preguntan, me preguntan.
Me preguntan ¿qué hace para ti? Te lo juro.
Es que es normal. Luego revelaré la verdad de Nacho.
Hubo un día que estuvo Nacho aquí de Tertuliano
y el que sustituye cuando está Nacho,
Josebas de Tertuliano. Entonces, ¿quién hizo las cosas? Nadie.
La IA. Claro.
No quiero quitarte el trabajo, eh.
Pero estamos de acuerdo que parece raro.
Ya te lo daré a ver.
Ya está. Algún día estaremos todos juntos ahí.
Algún día estaremos juntos.
¿Comprarías la cerveza de Aburranz? No.
¿Comprarías la cerveza de Aburranz? Sí.
¿Por vicio, por morbo, por curiosidad?
Porque a mí me encanta probar cosas nuevas.
Cualquier sabor raro… Oye, unas patatas…
¿Tú comerías, por ejemplo, un ojo humano?
No. ¿Y un ojo de animal?
Y te digo por qué. Por la textura.
Pero luego lo escupes. No por el sabor, por la textura.
¿Comerías corazón?
Que hay gente de los nomas. ¿Cocinado? Sí.
¿Hígado? Sí, he comido.
Es comida hígado.
¿Salva? No, lo más raro que he comido
es estofado de rabo de toros. Lo más raro que he comido.
¿Y tú pudiste? Sí, porque estaba ahí todo…
Todo bien trinchadito. Exacto.
No discernías.
¿Y tu lengua, por ejemplo? ¿Lengua de buey?
Como la lengua rosa, ¿no? Pero no…
No con…
Por favor, basta. En fin.
No, no. Yo soy muy especialista. ¿Y esta cerveza la podrías probar?
¿Cuál? ¿La de Amorant? Sí.
La probaría, pero a desgana.
No me gusta. Ya las patatas, yo estaba ahí y no las probé.
Porque me genera rechazo a estas cosas.
Aunque sea marketing.
Sí, porque es marketing. Es pura marketing.
Te falta hacer el One Dorito Challenge.
Sí, es verdad.
Bueno, el Dorito. La patata es superúltima y del picante.
Hay un Dorito que… No sé qué…
Esto sí. Yo soy megafan del picante.
Oye, pues un día podríamos hacer algún…
Mira, en especial 26…
26… Dios mío.
En especial 26 horas de final de temporada
pillamos… Sería buena esa, Nacho, eh.
Pillamos esa patata que viene en un envase…
Sí, sí. Es el negocio del siglo.
Es el puto negocio del siglo. ¿Es una patata y qué cuesta?
No tengo ni idea. Yo creo que me suena que más de 10 pavos costaba.
La patata suena. Sí, y luego…
Creo que no está aquí en España, la tenías que importar y todo eso.
A lo mejor te vale 20 pavos. Y pica mucho.
Yo le he visto a Shaquille O'Neal llorar.
Sí, se fue. Fue muy mágica. Sí.
No, no. Lleva, si no me equivoco, Carolina Ripper,
Jaganocchi. O sea, varios de los más picantes del mundo.
Capsicina. Llevará a nivel Scoville, no sé cuántos.
Sí, sí. Y Scoville también lleva.
También. Lo que se puede meter.
¿Lo haremos o qué? Scoville es la medida en la que se envía el picante.
Vale. Se llama así.
Y eso explota todo.
O sea…
Prepárate, que va a ser divertido.
Al menos renovado está el verano. Eso sí, eso sí.
Estas negociaciones son importantes.
Limpio por dentro y por fuera. Vale, ya que estamos…
Para quitar el picante, un traguito a la birra de amulanza estaría bien, ¿no?
Venga. En ese momento creo que bien meten
cualquier cosa. Y entra.
Y entra. Bueno, no sé, yo…
Si se acaba saliendo, la aprobaré para hacer la gracia, pero…
Amulanza es que no tiene escrúpulos de nada.
Hace bien porque se forra, pero a la vez, tío, es rollo…
A mí no me gustó nada lo que hizo con el tema de la velada.
No me moló nada de ella. Dos cosas.
Una, cuando hizo el show drama horrible de que su novio, marido,
marido, creo, la tenía obligada a hacer contenido tal.
Ha seguido haciendo el mismo contenido porno.
Y luego, cuando lo de Ibai.
Porque ya estoy seguro de que sabía…
No me contes milongas que se encuentra mal.
Lo sabía desde el primer momento que no iba a luchar.
La otra se estaba preparando de verdad y pensó que no es una cosa
de lucha de cojines.
Y los dejó tirados. Igual esto es puro show.
Y cuando vio que… Y los dejó tirados de una manera fea.
Por mucho que diga tema médico y tal.
Si fuera una, si solo hubiera hecho esta, me la creería cien por cien.
Pobre, putada. Lleva tantas de eso de show.
Pero para bien o para mal, la tía es una geni absoluta
del marketing. ¿Tú consumes Twitch?
¿Qué? ¿Twitch?
Sí, hablando de streamers.
¡Toma, hola!
¿Tú estás pensando en Amurad? ¿Y tú quién eres?
Sí, sí. Ha sonado un poco a…
¿Me ha venido a un random por la calle?
¿Verdad?
Esto ha sido peor que cualquiera de los comentarios que me has hecho, tío.
Estaba pensando en lo de la velada, Amurad.
Ha sido un sí muy despectivo.
Una cosa, tío. Un desprecio.
Pero… A ver, para que se entienda.
Yo he venido a salvar Twitch y no consumo Twitch.
Vale, sígueme. El Búnker S.A.
¿El Búnker S.A.?
S.A. es de Salva y Albert. No es sociable.
O sea, ¿lo hacéis bien?
O sea, a pesar del nombre.
A pesar del nombre.
Bueno, más cositas. Mira, esta es de hace más de una semana, pero
como la semana pasada no hubo podcast porque estaba con la semana de Halloween,
quiero hablar de ello porque es importante.
Eso hablaremos.
¿De qué?
Que no haya podcast porque estás haciendo Halloween.
Hay que mejorar eso, Jordi. ¿Sí?
Desde la constructividad.
¿Cómo lo hago? A ver, ¿me duplico?
No lo sé. Pillo a Josebas de presentador.
Eso estaría bien. Muy guapo.
¿Cómo perder un millón de suscriptores en un día?
Y con eso a Pérez Reverte.
¡Joder!
Oye, eso es un mix que me molaría bastante.
No, y especial.
Geopolítica de Oriente Medio.
Josebas y Reverte y a ver qué pasa.
Bueno…
Ahora ya me río… O sea, me río no de la noticia, pero ya…
Estoy un poquito mejor, pero la verdad es que me afectó, sinceramente.
Murió Matthew Perry.
¿Eh? Schoenberg & Friends.
Y ya sabéis que para mí Friends es más que una serie.
Y lo digo 100% en serio. Para mí es una…
casi un compañero de vida.
O sea, me lo pongo de fondo muchas veces, aunque no esté atento,
pero muchas veces en mi casa suena Friends, aunque yo esté en otra habitación,
siempre hay ruido, no me gusta el silencio.
Y Friends es mi compañero, me sé diálogos,
la he visto…
Es que no te sabría decir ni cuántas veces,
nonstop, lo típico que la vas teniendo y lo vas teniendo.
Me encantaba Schoenberg.
Y con los años lo he ido valorando más,
porque de pequeño me gustaba mucho Joey,
era mi favorito, sin duda. Claro.
Y con los años me voy dando cuenta de que Joey seguramente tuvo
algún traumatismo craneal
y por eso tenía un déficit importante intelectual en las últimas temporadas.
Joey es una persona…
Es que eso sí, esto es el cual.
…que empezaba siendo el típico ligón…
Guaperas. …guaperas.
No muy culto,
pero una persona normal, ¿vale?
Evidentemente no el más listo, pero acaba siendo una persona
que seguramente es Borderline.
Cosas fuertes, eh.
Que mola, porque ya es tan caricaturesco.
Y Schoenberg es la polla,
porque vas pillando el sarcasmo con el tiempo y todo.
Porque no he visto a Friends. ¿No has visto a Friends?
Lo he visto yo, imagínate. ¿No habéis visto a Friends?
Sí, claro. ¿Tú no has visto?
Gracias, Dharma, por haber venido. Ha sido un placer.
El vuelo a Yokohama te está esperando.
No, no has visto, nunca. He visto algún capítulo.
¿Sabes lo que es? Sé los personajes.
Conozco el rol que tienen en el grupo, la dinámica que tienen.
Vale. Pero así de decir…
Me he visto tres temporadas… No, he visto capítulos sueltos.
Conocías más o menos por eso Matthew Perry,
el que ha fallecido, que tuvo muchos problemas con las adicciones.
De hecho, os recomiendo su biografía.
El libro empieza con él contando cómo le revienta el colon.
O sea, su inicio es un dolor extremo en esta zona.
Se desmaya, estaba en una clínica de desintoxicación,
lo llevan rápidamente al hospital y los médicos dicen, se muere.
Le dan un 2% de posibilidades de vivir y se lo dicen a su familia.
Vamos a tratarlo ya,
pero tiene un 2% de posibilidades de salir con vida de esto.
La verdad, salió con vida.
O sea, él ya estaba casi de regalo aquí, de extra, tiempo extra.
A mí no me sorprendió que muriera, me dio mucha pena por eso.
Porque lo había visto en una entrevista y se le veía bastante bien.
Hablando rápido, porque si visteis la reunión, viste la reunión de…
Sí, el HBO.
Sí, vio algo y se le veía… Estaba como a cámara lenta.
Ya no es que esté físicamente mal. Con la boca pastosa.
Él dice que se ve que se había tomado pastillas tranquilizantes
para los nervios antes y por una cosa de dientes,
yo qué sé. Bueno, estaba muy mal, pero muy lento, como…
Maciuperri era el sarcástico del grupo.
Estaba muy lento, como persona, no solo a nivel de Schenler,
sino que él era así, muy graciosito.
Hostia. Y luego había visto una entrevista suya, mucho mejor.
Está normal. Cuenta su vida y sus historias y tal.
Falleció en el jacuzzi.
Y lo que he odiado, tío, son las putas…
conspiraciones que ya han salido de que…
Bueno, de todo. De que si lo han matado…
Suicidio, que no cuadra, que sí.
Hacía unos post un poco raros en Instagram.
Él siempre hacía post raros en Instagram.
No era el típico Instagramer de ponerse guapo.
¿Viste los últimos posts, lo demás?
No, los posts no. Yo le perdí la pista, pero sí que…
sabía lo que estaba haciendo, que además había trabajado…
No sé si creé una asociación para ayudar a gente con problemas de alcoholismo.
Eso lo sabía. Yo ya perdí la pista
hasta que saltó la noticia de la muerte, que fue un impacto por eso.
Me dio mucha pena, tío.
Yo, Friends, lo consumí de forma obsesiva un verano.
Que lo hacían en la tele. O sea, te lo viste todo.
Todo. Y cuando pasó eso, yo sentí eso.
Que se había ido un compañero de viaje que ya no era compañero ni era nada,
pero que me había acompañado en un momento.
Que, hostia, que había dejado poso.
Y hay un trozo en la biografía que él dice…
Es la biografía en la entrevista que él dice que le van a recordar
por Friends y por Chandler y que lo sabe y que se alegra por eso,
pero que ojalá le recuerde lo que está intentando hacer
para que no pasen por lo que ha pasado él.
Eso me pareció muy bonito. Era una persona muy atormentada.
Era alguien que le daba pánico estar solo.
Le daba pánico estar solo.
Una buena persona por todo lo que parece,
por la gente que lo ha conocido y ha tratado, una muy buena persona.
Pero una persona que desde jovencito ya con muchos problemas
de autoestima, seguridad en sí mismo,
de no acabar de encontrar nunca la felicidad,
de auto-sabotearse constantemente cuando parecía que podía estar bien,
nunca se ha casado, ha tenido parejas, ha estado con Julia Roberts,
ha estado con gente muy top, con…
gente que, dirías, hacían buena pareja y todo.
Y siempre él mismo acababa saboteando esa relación
para volver a quedarse solo. Era como un círculo vicioso
de autocompadecencia, con intentos de salir a flote
y luego el alcohol. Y las drogas.
El alcohol y las drogas. De hecho, en Friends, si lo veis,
hay unos cambios físicos brutales en Chandler.
Brutales. ¿Hay una temporada…?
Bueno, hay un cambio tan heavy…
Creo que es de la temporada seis a las siete.
O de las siete a las ocho. Diría que es de las seis a las siete.
¿Cuántas temporadas son? Diez o doce, ¿no?
Que se acaba el episodio con que Mónica y él se prometen.
Y tiene un físico. Físico de peso normal, digamos, ¿eh?
Nunca ha estado gordo, pero tampoco ha estado delgado.
La siguiente temporada es cinco minutos después de esta.
Es como una continuación directa. El tío está delgadísimo,
con una cara chupada. A ver si puedes encontrar… ¿Lo tienes, Nacho?
Que va con una camisa naranja.
Esto es… No, no. Esto…
Nacho, esto ha sido el golpe de…
Esto es el gol de Belletti en la final de la Champions.
Que esperas cualquier cosa menos eso.
Sí, pues hace un cambio brutal.
A ver si lo puedo encontrar yo también…
aquí. Y es porque él, depende de qué droga usaba,
sabe cómo estaba físicamente. Por ejemplo, si llevaba perilla,
era cuando estaba con pastillas.
Si estaba más gordito, creo que era alcohol.
Estaba más delgado de cocaína. Él se ve y dice
que estuvo años que no pude ver Friends porque no veía Friends.
Veía qué droga estaba usando en cada momento.
Wow. No.
Una vida muy dura.
Y una pena porque es una persona que se impindetaba a salir.
Yo no creo que sae suicidado. De hecho, casi todo indica que no.
Fue un ataque al corazón de una persona que había estado muy reventada.
Y un ataque al corazón no es algo muy raro.
No creo que suicidara. Leyendo su biografía, viéndole…
Yo tampoco. …es alguien que quería vivir.
Lo que pasa es que no lo sabía hacer bien, pero quería vivir.
Un recuerdo enorme para…
para Matthew Perry.
Y es como si muriera, te lo juro, un amigo lejano.
Sí. Me sentí…
Me sentí así. Luego… Has puesto la foto, ¿no?
Ya la tenemos aquí para que la gente la vea. Ya está, os he explicado bien.
¿Estás contento, Salva?
Bueno, me ha parecido la verdad bien.
Bien. Ha cumplido, ¿no? Sí.
Ha cumplido con el funcionamiento. ¿Qué hace Nacho?
La gente lo pregunta. ¿Qué hace?
Voy a contar la verdad…
La verdad del trabajo de Ignacio Amela.
Se quitan las caretas.
Yo no soy yo, yo soy ya.
Es Nacho hablando…
Nacho ¿qué hace? Nacho viene aquí,
cobra y le da un botón.
Básicamente, su trabajo es darle a un botón.
Alguna más. Alguna, tres.
Él viene aquí, él realiza, ¿vale?
Como sabéis, los podcast son realizados en directo
y luego se quita así de alguna forma la edición de encima
y lo podemos subir casi como si fuera un falso directo.
Y esto Nacho lo está realizando con sus zooms.
Espero que un zoom caiga impresionante.
Lo tenemos ahí. Vamos para el zoom.
Salva, lo pillamos de cerquísima. Lo tenemos bien pillado de cerca, ¿no?
¿Le ha salido bien el zoom? Pues ponle…
Pues ponle más zoom aún.
Me queda interesante. ¿Puedes poner el canal de YouTube?
Pon Kira Sensei, YouTube… Kira Teachings, ¿no?
Kira Teachings. Ah, este sí que se promociona.
Bueno, ¿qué más hace Nacho?
Nacho hace los cortes de los clips, ¿no?
¿Sabéis los clips que van a YouTube?
Los 25, 20, que hay para…
Por ahí, que hay para episodio.
Hace los cortes, que me acuerdo que al principio, claro,
pensad que yo estaba acostumbrado a hacerlo yo.
Los primeros tiempos de The Wall Project estaba solo.
Entonces, le tuve que explicar cómo quería y lo pilló superrápido
y ahora ya los cortes van directos.
Ya sabe cuál creo que son los temas interesantes y tal.
Miniaturas. ¿Quién hace las miniaturas?
Nacho. Lo mismo, Nacho también al principio.
Ahí sí que costó más pillarlo porque yo soy muy perfeccionista.
Pensad que yo estoy acostumbrado a hacerlo todo yo solo y a mi manera.
Yo soy súper perfeccionista y soy muy mío.
Entonces, claro, al principio…
Incluso yo me acuerdo que te hacía alguna miniatura,
rollo, mira, esto lo quiero así.
Y ahora casi.
Me hace varias versiones de las miniaturas,
pero realmente, pocas veces tengo que decir,
no, tío, hostia, elige otra imagen o…
Pocas veces. Títulos.
Los títulos sigo siendo yo.
Sigo siendo el que hace los títulos.
Es verdad que me da una referencia porque lo mismo,
me pilla y me pilla un poco el tono, pero aún los títulos
acostumbro a hacerlos yo porque soy muy mío y tal.
Descripciones de los vídeos, toda esta tontería…
Al final, tardo cinco minutos en hacerlo. Lo sigo haciendo yo.
Yo soy el que cuelga el podcast grande.
Vamos a decir, el completo. Lo cuelgo yo.
Ahora me he inventado… De vez en cuando se tiene que ir haciendo
para que la gente esté contenta.
¿Qué es lo que os pongo un mote en la descripción?
Sí, el marido de Rosa, por ejemplo.
A ver qué pongo hoy.
Esto es una invención que puse porque es una tontería,
pero la gente se fija. Sí. Hoy viene…
El otro que no esquira.
Sí, correcto. Exacto.
Pensaba que tenía pelo. Eso es, por ejemplo.
O sea, tenía peluca.
O sea, tontería es así. La gente lo dice como broma
y la gente se queda que te cagas con esa tontería.
¿Lo has visto? A veces comentan.
Rollo… Ajá, ajá. El que no sé qué.
Y se piensa en que lo hace Nacho.
No, pero aquí sí que… Eso a mí no me interesa.
Pues yo lo he visto. Está bien… Nacho, crack.
Sí, crack poniendo el marido de Rosas.
Sí, sí. Hostia.
Grande, Nacho. Sí, señor. Es una triunfada, eh.
Pues no.
Es el país que he pensado yo.
Estás hablando de lo que hacía Nacho y la gente tiene razón.
Hombre, no. Ahí trabaja y todo, eh.
Y luego también…
Luego también me da alegría,
da simpatía,
llena el ambiente.
A veces se lleva… A veces se lleva a Maldini en coche.
Exacto. ¿Alguna vez me ha hecho de taxista?
¿Alguna vez me ha hecho de taxista? ¿Con Coto Matamoros?
¿Qué tal fue el viaje con Coto?
La ida es mejor que la vuelta.
La verdad. Qué grande.
Y sale de Tertuliano.
A veces también hace un poco de contacto con algún invitado.
Con tema de invitados y tal.
Que ya sea porque le viene directamente él porque lo conocen
o porque… Bueno, le digo…
Hostia, a ver si me puedes contactar con X o Y.
Y ya está. Y es lo que hace Nacho. Y luego vive feliz.
¿Estás feliz, Nacho? Y ser buena persona.
Eso es lo más importante.
De hecho, si eres buena persona, no hace falta que hagas nada más.
Atruista, ¿no? Atruista.
No cobras. Tú, siendo buena persona, no tienes todo.
Una película, una pregunta. Sí.
¿Lo que grabáis en Twitch va a un canal de YouTube?
Sí. ¿Por qué hablas de…
O sea, que estamos en The Wallpapers.
Para saberlo. La pregunta es por aquí.
¿Quién es el Nacho en vuestra pareja?
De momento lo subo yo.
Todo está desmonetizado. Es un drama terrible.
Porque tu vida va a depender de eso.
Y ya está. Te toca hacer de Nacho.
Uy, pero lo subimos todo entero y la gente se queja.
Los vemos cinco minutos, quítalos tú.
Que yo no tengo un editor.
Claro. A eso Albert le pone negro.
O es que no se han escrito un comentario.
También digo que, gente, que decís eso.
Coño, ¿hacéis con el ratón o con el dedo así?
Ya está. Ya habéis avanzado. La gente es como dona, eh.
O puedes poner los fragmentos.
La gente te pone del minuto tal a tal.
Sí, pero eso ya es trabajo. Sí, eso ya…
Tienes que poner los minutos de 0 a 0. Eso es trabajito.
Albert ya tiene una edad. Pero Albert está trabajando con Nate.
¿Sabes quién es Nate? Sí, el que hace los ordenadores…
De alguna manera. Sí.
Exacto. Sí.
Nate Gentleman. Pues se ve que tiene un…
¿Cuántos años tiene Nate? Nate, 47.
Se ve que tiene un…
Oye, que ahora se ve más joven sin gafas, eh.
No, que se ha puesto más en forma. Está guapo y eso lo digo.
Sí, sí. ¿Has visto que en Nate te decimos cosas bonitas?
Bueno, ya está. No pasa hablar de tantos temas.
Vamos a hablar de Estados Unidos.
El streamer Kik Das Gasdom,
conocido por hacer IRL, es decir, por grabarse por la calle y todo eso,
in real life, es criticado por presenciar un tiroteo
durante su directo y escapar de éste mientras se reía.
El joven, que celebra Halloween en Tampa, Florida,
se justificó diciendo que estaba muy bebido,
refiriéndose al alcohol y que nunca me reiría intencionalmente
respecto a una situación como esa.
En el tiroteo resultaron dos personas muertas y 18 heridas.
En una semana con tensión especial, después de la matanza de Maine,
donde Robert Cart,
sospechoso que acabaron encontrando muerto,
mató a 18 personas e hirió a 13 más.
Robert era un reservista del Ejército de los Estados Unidos.
Aquí hay dos temas. El del streamer y el de los tiroteos en Estados Unidos,
que ya casi no es noticia.
Este ha sido uno de los tiroteos más hebeis de los últimos años en Estados Unidos.
Este chalado auténtico que mató a 18 personas que era reservista del Ejército.
Era instructor de tiro.
Y con problemas mentales diagnosticados.
Aquí es donde tendríamos que entrar a decir qué coño pasa en Estados Unidos.
Armas y problemas mentales.
La facilidad. Le gusta el tema del streamer. Vamos a empezar con esto.
Dharma, si tú te encuentras en esta situación, tú estás haciendo un stream
con Kira y con Ichiwa.
Y de repente hay un problema gordo, pero de estos ya hebeis, disparos, etc.
¿Cuál crees que sería tu reacción?
¿Quedarte a ver si puedes ayudar?
¿Sar ir corriendo? ¿Que te entre la risa floja?
¿Tú qué crees que harías?
Uf.
Yo...
Yo les diría que me escriban en el superchat y... No.
Donad. Donad dinero.
No, hombre. Evidentemente, salir por patas, ¿no?
Eso no me convierte en una persona cobarde, ¿no?
No. Sino en alguien con sentido común, espero.
Si la situación está a ese punto... Los cobardes ya lo que decís. Está bien.
Os apoyáis. Creo que en ese punto no hay otra.
No hay otra que salir por patas.
El tema de que se está descojonando. Tendría que ver qué tipo de risa.
A lo mejor es una risa nerviosa. Es parte del estrés o del momento.
No lo sé.
Hay gente que, ante un impacto emocional fuerte, ríe.
Se avisa en funerales o en situaciones muy dramáticas.
No lo sé.
Y tú, Salva, no sé si preguntarte qué harías,
porque habría una velocidad tan elevada
que ni Flash podría igualar.
Yo creo que intentaría grabar
un enchas te vas. Porque, hostia, no sé
si está pasando algo, no sé, forma parte también de mi profesión,
exprofesión de periodista, ¿no?
No, no. Estás streameando.
¿Tú estás ahí? Yo creo que IRL seguramente es el peor género
que existe en el mundo del stream, porque solo lo hacen retrasados.
Hombre, no, no. Sin querer generalizar, solo lo hacen retrasados.
Hay gente buena que hace cosas interesantes por la calle.
Lo peor que salen los streams es un puto IRL.
También porque lo que es noticia
no es cuando hay algo interesante.
Sale cuando a uno lo atracan, al otro le pegan, el otro vacila.
He visto a IRL de Siro que está guay
y de Justin Corea. Ya está.
Siro López, ya ves que ya… Lleva dos semanas en este…
Ya está sentando cátedra de cuál es el buen stream y el mal stream.
Cristinini dijo ¿nos estamos yendo a la mierda?
No te preocupes, Chris. Ahora venga.
Para acabar de hundirlo.
No. Y yo me iría.
Me iría, claro. Tú te irías.
Sí, me pondría a salvo, naturalmente.
Pero reírme no creo.
Entiendo que es una risa tonta.
A ver, ahí están acostumbrados al tiroteo y dicen
que me han liado, ja, ja.
A lo mejor eso es muy yanqui.
Ahí las imágenes. Voy a mirarlas un momento.
Eh… No, no se ve… O sea, no se ve…
No se ve nada explícito.
Tengo que tener cuidado con esto. No porque no quiera.
Me encantaría poder ponerlo todo.
Como dijo Reverte, es muy interesante
que en temas dramáticos la violencia se vea tal cual es.
No por morbo, sino para dar una hostia de realidad.
Esto está pasando en el mundo. Esto es lo que es el mundo.
El mundo no es flores y abrazos.
El mundo es flores y abrazos y también es sangre, destrucción,
niños muriéndose, etc.
Pero no se ve nada. El problema es el tema de YouTube.
Es muy estricto en eso y puede meterte a un strike.
Puede perjudicarme el canal. Este es el stream.
Bueno, es lo que hay.
Aquí tenemos… Vamos a poner un poquito de audio, ¿vale?
Eso también hablaremos.
En 2023 y streams a 480, ¿eh?
Bueno, 480, gracias. Gracias.
Esto es en el 44.
Hostia, cómo suena, ¿eh?
¡Eguado! ¡Eguado!
¡Eguado! ¡Eguado!
¡Eguado!
¡Eguado!
¡Eguado!
¡Eguado!
¡Eguado!
¡Oh!
¡Oh!
Vale.
Ahora que lo veo.
Yo creo que lo veo como una aventura.
Sí. Te iba a decir eso.
Ahora que lo veo, yo creo que hay muchos streamers
que ya para ellos todo es wow, wow, wow.
Todo.
Sea un vídeo viral de mierda o sea…
Una sobreactuación ya o ya se meten en ese mood.
Sí, sí, sí.
Yo lo veo como que él cree que está viviendo una aventura.
Qué guay. Incluso puede ser que piense.
Hostia, cojoludo, esto va a ser viral.
Sí, sí.
Al final,
esta sociedad del espectáculo actual es una sociedad
que está deshumanizando a muchas personas
y está insensibilizando a muchas otras
ante los conflictos,
porque estamos tan acostumbrados a estímulos violentos
constantemente,
que hay un momento en el que todo es espectáculo.
Todo vale por el espectáculo.
Al final, puede pensar que esto es viral.
Me salgo de aquí, espero que no me toquen.
¡Qué bien! De puta madre.
Yo aquí tampoco veo una reacción de un borracho.
Hay una reacción de un tío que piensa ¡wow!
¡Qué aventura! Y no es ni consciente, seguramente.
Es que no hay mofa. No.
No hay mofa.
A lo mejor no ha visto a un cadáver y no…
Ha escuchado dos…
Petardazos. Dos petardazos.
A lo mejor ahora piensa… Bueno,
no tendría que ver reacciones.
Pero él reacciona porque está en directo y están pasando cosas.
Y da igual que pase esto, que pase otra cosa.
Creo que es esta sociedad del espectáculo.
Lo que pasó con Logan Paul en Jabón,
en el Bosque de los Suicidios, cuando mostró eso.
No creo que sea una mala persona y esté disfrutando con ese cadáver.
Eso fue más espectáculo, que para mí fue dantesco.
Evidentemente es terrible. Soy el primero que os voy a enseñar esto.
Claro. Las reacciones… ¡Wow!
Muy típico. Luego está el tema de los tiroteos.
Aquí hay un tiroteo con dos muertos, el de Maine, que fue tremendo.
Ya lo hemos hablado muchas veces. Quizás ya podemos avanzar.
Creo que alguna vez contigo también.
El final del tema es armas, quizás sí,
pero el importante es control también.
Hay muy poco control en Estados Unidos. Es muy fácil tener armas.
La mayoría de gente de aquí o la mitad del país te va a decir
que el problema de esto es que todos los que estaban ahí en el vídeo
no tenían un arma para defenderse. Los de la sesión del rifle, ¿no?
Claro, claro, claro.
Luego hay países como Suiza, que tienen un nivel de armamento
por población enorme y no pasa nada. Es la cultura que tienes.
Ya hemos hablado que Estados Unidos es un país
que su propia historia es muy violenta.
Nace de una revolución contra los británicos, violenta.
Tiene una guerra civil al cabo de poco.
Al final, su razonamiento para tener armas es…
Mira, existen las personas malas.
Las personas malas van a tener armas.
Eso no se puede regular.
La única manera que tenemos es que las personas buenas
tengan armas para defenderse. Ese es su razonamiento.
Como es imposible que una persona mala
no tenga acceso a las armas y se las va a agenciar para tenerlas,
como tenemos fuera de Estados Unidos, aquí la gente,
si quiere agenciarse una arma, la tiene.
¿Quién se la agencia? Bueno, pues quién las va a usar.
Dicen que, como los malos las van a tener,
la única manera que tenemos lícita de defendernos es que las tengamos.
Y es muy cultural.
Piensa que en su segunda enmienda de la Constitución…
En la segunda. Lo primero que pensaron es la libertad.
Y las armas. Quiero arma.
Es algo que va muy relacionado con ellos.
Sí, sí, sí. Tanto tan potente que tienen…
Ya os digo, la propia historia americana es muy violenta.
El genocidio contra los indios nativoamericanos,
las guerras civiles o la guerra civil…
O sea, es un país que ha tenido desde su inicio
mucha violencia, muchas guerras.
Imagínate que tienes un arma entre las manos
y llegas a ese punto en el que tienes que usarla.
Lo usaría, evidentemente. Dispararía no sé dónde.
Me sacaría un ojo con el retroceso. ¿Habéis disparado alguna vez? No.
Arma de verdad, no. De balines y…
De balines, sí. …y de agua.
También. La playa.
De las piscinas. Esa es la agua paesa, eh.
No, pero… Ojalá hubieran armas de agua en los tiroteos.
Pero no lo sé. Yo creo que tenemos un tope mental, no?
Una barrera en el que, si te saltas, eso ya…
No sé. Yo creo que… No veo mal que haya armamento
y que vayan armados. Forma parte de sus costumbres, incluso,
pero lo que sí que tiene que… Creo que ya Estados Unidos
ponerse las pilas es en el control, en la regulación.
Si quieres armarte, perfecto. Cada año o cada dos años
me pasas un test psicotécnico, me pasas un test psicológico.
Vemos antecedentes. Tienes antecedentes.
Quitado total el permiso. Y controla eso, ¿no?
Quitarle el permiso y nunca más verlo.
Eso es como intentar controlar las redes sociales.
Ya está tan extendido, ¿cómo lo haces, tío?
Claro, pero si lo…
Siempre argumentamos así. Nunca haríamos nada.
Nunca intentaríamos solucionar nada.
¿Cómo planteas un armisticio? Es que es muy complicado.
Bueno, como mínimo, empezar algo que no es tan difícil.
Quieres tener arma, tienes armas registradas.
Luego Mercado Negro, pues ya era otra cosa, ¿no?
Vale, pues vete. Joder, no es tan difícil.
Que creas una organización
que se dedique al control de las personas que tienen armas
con test psiquiátricos, psicológicos, psicotécnicos…
Que lo pasas, fantástico. Sigue con tu arma y también…
Si no lo pasas, se quita el arma.
Tiene que haber un control. Por ejemplo, no es muy difícil
que las personas con antecedentes desalummental o de criminales
no puedan tener armamento.
Es blanco o negro, lo tienes, pero no vas a poder tener armas.
Algo se tendría que hacer. Luego algo tiene que hacer.
Cada mesa hay un tiroteo.
Sí. Es una barbaridad.
Siempre pagan los mismos, la gente que no va armada por la calle.
Complicado. Bueno, seguimos con los temas complicados.
¿Qué te pasa? Y cosas que no sabemos.
Yo tengo un amigo que vive en un sitio por ahí…
¿Misuri? …para dentro e interior.
¿Para dentro qué quiere decir? Estados Unidos, quiero decir.
Es más rural. Y él te explica que hay muchas cosas
que se consideran sucesos locales.
Dos se pelean porque uno se salta a un stop y balazo.
No que lo mate… No llega a ser noticia internacional,
pero pasa. Eso es habitual.
Imagínate. Claro.
En esa América más profunda, quizás.
No tan de gran ciudad. Exacto.
Jodidos. Bueno, cuando la gente tiene armas, la puede usar.
Pero es algo que tienen que hacer de alguna forma
algún tipo de control más exhaustivo, porque si no…
Vamos a seguir teniendo y más, y más, y más, sin parar.
Seguimos con temas complicados.
Una boxeadora se retira de una pelea amateur
al descubrir que su rival es una persona trans.
Katya Visonet asegura que no se subió al ring
para pelear ante Maya Wellesley por razones de seguridad.
Todo estaba preparado en el ring en la ciudad canadiense de Victoriaville
para coger una pelea del campeonato provincial Guantes de Oro
entre Katya Visonet y Maya Wellesley.
Sin embargo, una hora antes de subir al cuadrilátero,
Visonet tomó la decisión de retirarse a descubrir
que su oponente era trans, y esto se lo dijo su entrenador,
Dennis Gravel.
Le comunicó la información que no sabían de antemano.
Y en ese momento decidieron retirarse.
Lo que han explicado es que no tenían suficiente información,
no sabían nada de los niveles de testosterona,
no sabían si esa persona tomó o no bloqueadores de la pubertad
antes de la adolescencia,
y que, por lo tanto, por la seguridad de su pújil,
se retiraban del combate.
Salva, ¿qué te parece esto?
¿Crees que es una falta de respeto a su oponente?
¿Crees que es lógico?
¿Deberían regularse diferente en combates
o en deporte en general las personas trans, las personas no trans?
Yo creo que, planteado como lo que estás explicando,
yo veo lógica en que no hay una serie de parámetros
que ellos tuvieran para saber si estaba dentro de los márgenes
que entiendo que se aceptan como pasa en otros sitios.
Luego también me extraña una cosa.
Al final entiendo que están en el mismo pesaje.
No sé si realmente, estando en el mismo pesaje,
la testosterona y todo eso puede cambiar también la fuerza.
Hombre, compara a un tío de 1,60 con una mujer de 1,60
y dime quién es más fuerte.
Hablo de peso. No, bueno, no.
Vale, de peso, pero a un hombre delgado...
Sí, sí, seguramente tienes razón. Nosotros tenemos más fuerza,
más resistencia, más explosividad.
Sí, pero si ha hecho el proceso, también ha rebajado sus niveles de testosterona.
Eso es segurísimo, pero igualmente sigue siendo biológicamente por dentro.
A nivel de estructura esquelética e muscular,
eso no se va a poder cambiar.
Yo creo que todo esto, o sea,
siendo información que puede afectar al rendimiento de tu rival,
creo que debería haber sido transparente.
Porque entonces ellos antes ya deciden si quieren...
Bueno, es una pelea amateur, quizás es un poco más de chichinabo,
oye, vamos a tener una veladita aquí en el pueblo
y hay este combate y se ha hecho viral por este tema,
si no nadie se hubiera enterado. ¿A ti qué te parece, Dharma?
¿Crees que ha hecho bien la boxeadora? ¿Tendría que haber intentado...
Yo opino como salva. Creo que es una decisión correcta.
Al final, yo entiendo que cuando tienes una preparación,
tienes un estudio y contra qué te vas a preparar.
Y a lo mejor dijo, bueno, pues con lo que me he entrenado
creo que era suficiente para un contrincante,
biológicamente mujer, pero no para un hombre
que ha tenido, bueno, biológicamente hombre, ¿no?
Pues yo opino igual que tú también.
Creo que anatómicamente, por mucho que se haya hormonado,
siga habiendo, creo, diferencias fisiológicas
suficientemente grandes como para replantearse
si quiero entrar al cuadrilatero con una persona que en teoría
va a superar. Yo entiendo que debe haber normativa
de esto también en la federación de boxeoía, ¿no?
Que yo creo que estamos en un punto que son arenas...
Yo creo que no está bien regulado.
De hecho, cada X tiempo hay una noticia,
no en deportes de combate, pero en muchos deportes.
Sí, sí. En natación hubo un caso que aquí lo hablamos mucho.
Sí, el Thompson. También tenemos a una ciclista
que lo mismo, nació hombre con mujer
y también arrasó con 40 o 50 años.
Bueno, es un tema social que a nivel de impacto deportivo
es muy claro, porque por eso se ha hecho siempre
separación de hombres y mujeres.
Yo creo que depende del deporte es más dramático o menos.
Por ejemplo, en el caso de Lía Thomas, la nadadora,
no importa tanto que sea trans en el sentido de que, oye,
lo máximo que puede pasar es que las otras no ganen.
Y entiendo que se enfaden, ¿eh?
Pero aquí, cuando ya son deportes de combate,
esa boxeadora puede quedar marcada de por vida.
No es lo mismo que te pegue un hombre que una mujer
siendo los dos deportistas.
La cosa es que, evidentemente, una mujer entrenada
puede machacar a un hombre no entrenado.
Es totalmente lógico. Pero si hablamos de dos personas entrenadas,
no hay color, no hay competición. Es decir, no hay lógica.
Sería una masacre. Puede ser realmente una masacre.
Entiendo que se retiren y digan que nos ponemos en riesgo físicamente.
Y yo soy de los que piensa que no hay una situación buena en este caso,
no hay una solución bonita.
Por algún lado, alguien va a quedar jodido.
Porque yo entiendo que las... Alguien va a quedar perjudicado.
Que las mujeres se quejen de… Yo ganaba y ahora ya no puedo ganar.
Pasó con Lía Tomás, que no quisieron las otras nadadoras
ni salir a su lado en una foto. Estaban enfadadas de…
Ha venido aquí esta persona que era un don nadie como hombre
y ahora nosotras ya no podemos ganar porque nos está machacando constantemente.
Y eso es muy injusto. Y eso es muy injusto.
Pero también es una putada para la persona que ha hecho esa transición
por mucho que te identifiques y tengas tu DNI, etcétera,
vas a competir con tu anterior sexo. Es una putada también.
Mentalmente para esa persona es jodido.
Acaba siendo la discriminación que se intenta no tener.
Yo aún así soy de los que piensa que en estas situaciones
tienes que hacer una cosa. ¿A quién perjudicas?
¿A más o a menos? Si tienes todo un grupo perjudicado
versus una persona perjudicada, sintiéndolo mucho,
es que a día de hoy es la mejor solución.
Es complicado. No permitiendo
esa persona participar
con las mujeres porque va a crear un problema
injusto hacia ellas. Otra cosa es que luego se crea una categoría
específicamente de eso, que también sería una putada
porque sería una categoría muy pequeñita, muy específica…
Y estás marcando, estás señalando… No señalando, pero estás…
Bueno, estás segregando. Estás esperando.
Los hombres y mujeres están segregados deportivamente por una razón.
Es una invención que vino un señor y dijo que ahora se paró.
Hay una razón de que si no, las mujeres en muchos deportes
nunca podrían ganar. Es un tema que…
Es muy complicado. Es muy difícil.
A día de hoy, tengo claro que si con tu decisión
perjudicas a uno o a mil, prefiero perjudicar a uno.
Aunque sea una putada para esa persona. Evidentemente lo es.
No es una solución perfecta, pero si no, jodes a mil.
Es un mal menor, podríamos decir.
En el caso de los combates, además, ha habido antecedentes.
Una luchadora, no me acuerdo cuál era, que entró con un transexual también
y de los rodillazos le abrió la cabeza.
Y en las declaraciones posteriores,
la chica dijo que nunca había notado una diferencia física
tan bestial como en aquel combate. En deporte de combate es un peligro.
En deporte de combate es un peligro. Ya no es que vas a perder.
Que eso mira y dices… Al final…
Te da la segunda, pero aquí puedes quedar lesionado.
Y voy a poner un ejemplo.
Vamos a poner hipotéticamente. Llegan las Olimpiadas.
Y empezamos con los trans, que tienen, vamos a decir,
hasta ahora están llevándose los podios de las mujeres
y tú eres el seleccionador de tu deporte.
¿A quién te vas a querer llevar?
Tú quieres ganar. La persona que de mejor rendimiento.
Y, de repente, la selección femenina de halterofilia
es un hombre y el que va a representar
y el que va a hacer lanzamiento de jabalina
es un hombre transicionado. Y el que va a hacer lanzamiento de peso
es un hombre transicionado. Y al final tienes
la selección masculina llena de hombres y la selección femenina
con muy pocas mujeres.
Pero eso es un tema en el que
esas mujeres, aunque sean trans, son mujeres.
Me refiero a hombres que han transicionado.
Ya, pero igualmente, claro, aquí no es tan fácil porque
legalmente son mujeres.
Y todas las mujeres que se han esforzado durante toda su vida
para poder acceder a la cúspide de la élite deportiva,
que es las Olimpiadas, se quedan fuera.
Y también se lo lleva un hombre que ha transicionado y dice
las mujeres donde entramos. Aquí está el debate.
En el tema deportivo es muy jodido.
Puedes crear una injusticia muy importante.
Sobre todo en deportes de combate, donde hay un riesgo
para la salud del oponente. Es un tema muy complicado.
No sé cómo se va a solucionar. No sé cómo en diez años esto va a estar.
También es cierto que son muy pocos casos y anecdóticos.
A día de hoy no podemos decir que hay un problema general.
Una epidemia que sería una enfermedad, pero no es una moda.
No es una moda. Es una...
Personas concretas que tienen esa situación, ¿no?
Pero igualmente, cuando se da el caso, se crean muchos problemas.
El del día Thomas ha sido muy mediático porque se ilustra bien el tema.
El lanzamiento es un deporte donde una estructura
de espaldas es muy importante.
Y ahí, claro, están jodidas. Bueno, veremos qué va pasando.
Yo entiendo por eso, en este caso concreto,
que sin tener un poco de pruebas de qué fuerza tiene esa persona,
etcétera, no se atrevan a subir. Es normal.
Y más en un combate amateur, que no te juegas nada.
Más allá de pasar una veladita ese día.
Bueno... -"Una veladita", dice.
Se sube a partirte la cara.
Una veladita. Un boxeador no muere... Bueno, algunos sí.
No va a morir por ir a una veladita amateur. No va a pasar nada.
Y si no, dogfight, amigos.
Seguramente, la semana que viene, noticias de dogfight.
Noticias sabrosas. Pero noticias muy hevys, ¿eh?
Ya voy a decir sitio, día,
entradas, todo. Si todo va bien. Si todo va bien.
En una semanita.
Seguimos. Se viraliza en los medios de comunicación
la influencer Aitana López.
Vale, os voy a poner Aitana López y quiero que me digáis
a quién os recuerda o... bueno...
¿O qué os parece?
Sí... No sé.
Venga, la primera persona que se te... Un nombre así, al azar.
Sí, sí. Yo qué sé. Si os recuerda alguien o...
O si... Leticia Sabater.
Vale, ¿a quién? Hombre, claro.
Es la mala de Portal 2.
Que esglados. Sí.
Esglados. Yo diría... ¿Te parece guapa esta chica?
¿Entiendes que es una modelo reputada que está muy de moda ahora?
No, pero es IA. ¡Ay!
Mira el pelo. El recogido en el pelo.
En la oreja. ¿Dónde has visto el...? Aquí.
Esta parte.
Esto es IA.
Ahí es donde te... Aquí me ha dado el tolojo.
¿Por qué?
Porque sí. Las sombras que se hacen aquí
no son falsas.
Sí, sí.
Sí, ¿no? Esto es ella, IA es entera, ¿eh?
Sí, sí. Por eso digo. Pero la zona en la que he notado
que ha sido más descarado...
Aquí a lo mejor ya cuesta más, ¿eh?
Cuesta. A ver, ¿a zoom?
Sí, pero la gente cuando hace zoom no se lo hace aquí.
No, no. No.
Eh...
Es fuerte el tema.
A ver, esta chica... O sea, esta persona...
¿Por qué se ha hecho viral? Porque lo ha creado una agencia de...
Una agencia de marketing, creo que de Barcelona, de hecho.
Le ha puesto el nombre a Itana López y ha empezado a petarlo.
Y, realmente, algunas empresas están empezando a contratarla
para campañas y se está sacando, por lo que se dice,
unos 4.000 euros al mes.
Un ser que no es real. Sí.
¿Vale? De hecho, han dicho que para que se lo lleve
a una influencer que nos cobre la vida, la creamos nosotros.
Me la llevo yo, claro.
Y, claro, esto plantea dudas de si incluso la moda
puede estar en peligro. A ver, por mucho que digáis...
No, es increíble. Es increíble.
A lo mejor es...
Ahora, porque sabemos que no es real, pero...
Da igual. ...99 % que cuela.
A mí no me genera vaya inquietante esto.
No. Es una persona.
¿O no, Dalmaz? Sí.
Aunque sea una persona con filtrillos de Instagram.
Sí, sí. Pero... Eso es.
Exacto.
En los videojuegos siempre se ha dicho que lo más difícil
de representar son las manos y el pelo.
¿Que es ahí donde da el cantazo?
Pero es que realmente acojona. Hay alguna imagen...
Pero no había una película de un modelo en 3D que se habían inventado.
Hay alguna imagen que realmente... Pero aquí da el cantazo, eh.
A mí no me da el... A mí el cantazo...
A mí la parte de ahí... Esta parte es un poco...
Parece... Aunque parece digital, se ve.
Ajá. La sombra no es realista.
Os da el cante, ¿no? Sí.
En esta en concreto, sí.
A ver, esta.
Y esta con la gente de Instagram que no sabía que era irreal.
Amor, me encanta el look.
Eres tan real que me enamoré de ti. Ah, bueno, supongo que este sí.
Bellas tus axilas.
Tiene que ser duro ser mujer en Instagram.
Y publicarse y aguantarse un qué.
Muy lindas fotos.
¿Alguien sabe a qué esta cuenta es una IA? Gracias, crack.
Me encanta el look de su yausora.
A ver, esto plantea preguntas. Si a...
Dale unos mesecitos más, porque esto hace un año era impensable.
Unos mesecitos más.
Si ya es totalmente indistinguible
y tú eres una compañía, una marca de ropa, un perfume, etcétera,
¿qué te impide
para contenido de foto usar una modelo IA?
Pero es que... Y, de nuevo, en Japón ya se hace.
Claro. Con Hatsune Miku, todas estas waifus, con todo esto.
Los VTubers y todo esto.
Pero es diferente porque ahí es... Sigue siendo la ilusión del anime.
Pero aquí ya juegas con... Hay dudas de si es una de esas cosas.
El siguiente paso, ¿no?
Si pasamos de tener un dibujo animado, no sé.
Por ejemplo, Chichi. ¿Cómo le llamáis aquí?
Chichi. ¿Chichi también?
Bien. En Latinoamérica era... En Japón era Milk.
Exacto. Porque Chichi en Latinoamérica es otra cosa.
No, no. Y aquí también. Chichi es el...
Pero decidimos jugar fuerte.
A por todas.
Es que Dragon Ball, tú lo analizas el primero, el ball a drag de Goku Pequeño.
Que no va a ser Daima, porque esto va a ser una tontería.
Era tocadas... Bueno, no es que...
Y las tocaditas en la parte que...
Y Goku era exagerador de pollos.
Tenía que hacer el tap-tap-tap para saber si tenía o no tenía.
Eso se va con rubiales a la cárcel. Se van los dos cogidos de la mano.
Go Cool en los de Dunés, ¿eh? O en Cambrián.
La escena en la que Bulma le enseña todo...
A Mutten Roshi para conseguirlo. Es muy creepy.
Pensando que tiene ropa interiores, resulta que no, porque se la ha quitado.
O sea, ahí... Luego a Mutten Roshi le ponen un poco...
Le hacen la de la IA, que es el ulón.
Sí. Que se convierte en Bulma. Eso es un poco la IA antigua.
La IA de ball a drag, ulón y puer.
Se transformaba. Casi personajes superaprovechados
en posteriores temporadas. Haciendo las suyas.
Si fueras una empresa, ¿contratarías a una IA?
Sí. Si fueras una empresa, ¿contratarías a una IA?
Una IA sí, sí. Sí.
Pero es un poquito como George Lucas cuando hace las películas.
Ojalá no tuvieras que trabajar con actores si tú fueras CGI.
Porque dan... No dan problemas.
Van a hacer exactamente lo que quieres. Quieres que haga así.
No se cansa, no te pida aumento de salario, no se enferma.
Depende del caso. Pero para anunciar según qué.
¿Puedo hacerlo con una ilustración?
Si quieres una estrella de la moda y necesitas a alguien que va a las...
a las... a las alfombras rojas y que hable y tenga presencia.
Pero por ejemplo, una marca de relojes que diga
que quiere una chica guapa con un reloj, una foto para una revista
o para Instagram. A no ser que quieras la actriz
que te va a dar el caché porque eres no sé qué.
Y de hecho, algunas de las reales están tan filtradas
que son más falsas que ésta.
Yo he visto fotos de gente real que hay de tu nen.
No sé si es aquí, pero yo llegué... No sé si era aquí o en jabón.
A ver. Anuncios de bolsos, de marcas caras, de tipo oversights o lo que sea.
Con personajes de Final Fantasy. Claro.
En el que aparecía el personaje. La chica, no me acuerdo, el Final Fantasy XIII.
Eso fue... Lightning.
Lightning. Eso estuvo muy de moda.
Era Eranias. ¿Era?
Eranias. ¿Tú quieres decir que era como un pequeño vídeo?
No, no. Era Lightning, la protagonista del XIII.
En las cartelerías. Ah. O sea, ella con un bolso anunciando un bolso.
Mira que es el personaje más odioso de la historia de los juegos.
Pero Japón llegó a ser la más popular de todas.
Eso leí. Bueno, es que Panamite Cafés.
No puedes esperar más. Mira que era Audio Lightning.
Una de las peores personajes. Es sosa, es aburrida...
Pues no es lo peor del juego. No, es que te lo dejo una cosa.
El Final Fantasy XIII, sin ser
la octava maravilla,
no es tan malo como la gente dice.
Ni de coña. Yo lo voy a decir ahora.
No es... Te diré más. Es mejor que el XV.
No.
Pero si el XV no se entiende.
No se entiende. Si entiendes tú, pues no te hace falta
que te lo explique como un niño pequeño.
El XV es un juego recortado por todos lados y lo sabes.
Ah, el XV. El XV es el de los hostos.
Que ahora me ha venido el XVI, como no se entiende el XVI.
El XV, el XV. Tío, el XV es una puta...
Mira, el XV es el esqueleto de una obra maestra,
pero muy mal chapado. Está diciendo la verdad.
Él es el esqueleto de una obra maestra.
Yo me pasé el juego y no sabía quién era el enemigo final.
No entendía por qué estaban enfada.
Luego miras un tope y dicen que es el villano.
Ah, vale, era Ardyn. Pero con los DLCs.
Sí, porque era un DLC de él, que estaba guapo.
Y ahí pillas. Y cuando entiendes la historia
de que Ardyn era buenísimo,
pasó lo que pasó... Sí, sí.
Bueno, Renkor, Vengance... Pero tenla lo bueno que es.
Pero todo eso no se explica en el juego.
¿Tú has jugado el XV? Ese es el de los hostos.
El de la V-Band. Sí, pero te digo una cosa.
Aún con esa pinta, quizás caricaturesca o muy cliché,
son, quizás, los personajes de un Final Fantasy
más humanos y reales de toda la saga.
Es que el grupo salva el juego. Total.
Es que si no, yo al menos... El grupo...
Yo me lo pasé muy bien. Es un juego muy divertido.
Me es divertido el juego. El combate es divertido,
la exploración es divertida, con muchos fallos.
Y el argumento, menos la parte final,
que no sabes dónde vas, me parece un buen argumento.
¿Es un rollo yo-yo?
Los yo-yos. ¿Qué es el yo-yo?
Sí, yo he pisado el atento porque...
Hay tíos supermasculinos. No, está superdelegado.
No, no. Son muy humanos.
Uno es cocinero, de hecho. Sí.
Si le quitas las pintas de... De Nomura.
Sí, sí.
De Nomura y su problema con las cremalleras.
¿Qué le pasa a ese señor con los cinturones y las cremalleras?
Se le enganchó el pito cuando era pequeño y se quedó como...
Tiene un trauma. Dijo ¿esto qué es?
Que le corten las manos a ese señor. El XV no está mal, el XVI no está mal.
El XVI está bien. Está mejor que esos.
Yo tengo mucho cariño al XV, Dios.
El XVI es mejor. Sex con sus fallos.
Mucho mejor. El XVI es mejor juego, pero el XV...
es mejor.
No es mejor, pero tiene más alma. Tiene algo más, te lo juro.
Porque tiene un elemento que es súper clave en los Final Fantasy,
que es el grupo. El XVI no lo tiene eso.
Tiene un personaje muy bueno. Un muy buen protoclaif.
Es un personaje. Pero los personajes van pasando.
Sí, sí. El XV es que bien hecho hubiera sido una puta...
Yo no he jugado a la Royal Edition.
Es la que puedes controlar a todos los personajes y tal.
Al principio solo contra las Anoctis.
Y tiene coches que pueden ir por campo, ya no por la carretera.
Vale, vale. Sí, sí. Está muy bien.
Os lo recomiendo. Final Fantasy XV, de verdad.
Es un gran juego. Vamos con más cositas.
Esta no es de juego, precisamente.
¿Asesinan a tiros a un periodista en Filipinas
en mitad de una retransmisión en directo?
Juan Jumalón, de 57 años, fue asesinado a tiros.
No podemos poner el vídeo porque aquí sí se ve cómo lo matan.
Os lo invito a la imagen.
El vídeo está como una cámara desde arriba
y se ve a este hombre que está hablando.
Entra una persona que, por lo que se sabe,
se hizo pasar por un oyente.
Nada, dura 15 segundos o 10 segundos el vídeo.
Le pega dos tiros y se va.
Creo que le quitan al final algo de oro que llevaba.
Esto pasó en Filipinas.
Juan Jumalón, de 57 años, asesinado a tiros
en mitad de un streaming que estaba siendo retransmitido
en Facebook.
A ver, no quiero hacer broma, porque el Wise Life...
Yo lo he visto y lo he pensado.
Un poco humor negro. Sí, o sea...
Es un poco humor negro.
Es jodido. Creo que no somos conscientes
de lo bien que vivimos en España.
Cuando nos quejamos todos de crimen aquí en España y tal,
creo que no somos conscientes de que en muchas partes del mundo
pueden vivir eso. Latinoamérica,
Filipinas, que está por Nueva Zelanda, por Austal, todo eso también.
Lo está entre Taiwán y lo que sería...
Filipinas y Asia, sí.
Es un país que también ha tenido mucha violencia.
No somos conscientes de lo bien que vivimos nosotros.
Aunque está Duterte, que es un presidente muy duro
en Filipinas. Muy duro.
De esos países son puño de hierba.
Muy duro.
Para estas cosas. ¿Se sabe a motivo o...?
No. Para lo que se ve, robo.
Pero no sé si había alguna inquina personal.
O sea, colarse para uno que está en directo y robarse un poco.
Algo personal tiene que haber,
aunque sea una paranoia de que no me guste.
Ojo, Duterte ya no es presidente de Filipinas.
Ahora está Ferdinand Marcos Júnior.
Pensaba que aún estaba. Me parece el nombre de un boxeador.
Sí. Sí.
Terminó hace unos meses.
Era un tío muy duro, eh, Duterte.
Pero muy duro. Se era un tío que cogía las pistolas
y iba a matar drogadictos, vendedores de droga...
Era una locura de tío.
¿Da para hacer un día un análisis de él
con alguien de geopolítica?
El que dijo que el que saliera de casa tenía permiso para...
Para matar. Sí, sí, sí, sí.
No estamos conscientes de que vivimos muy bien.
Puede pasar algo siempre, pero que no nos van a venir a casa
a pegar tiros, no nos van a secuestrar por la calle...
Es que el mundo está muy jodido, eh.
Muchas partes del mundo están jodidos.
Y hoy con los directos, Dharma,
nunca sabemos. Aquí podría entrar alguien.
No es porque no está grabado, pero en el bunker podría entrar.
Entraría y diría, hostia, tú, el Jordi, el Salva, Pum Pum,
y ese... No sé quién es.
No, es terrible.
Albert le llevaron una pizza, abrió y dijo,
¡hostia! Eres Salva.
¿En serio? Te lo prometo.
Sí, tío. Y nos pasa tanto
que esperamos tres segundos a ver si nos trolean como nosotros.
Y ves que no, que la gente es realmente retrasada.
O que a vosotros es un pack tan...
...indivisible que realmente es... Claro, es Salvert.
Salvert es... Claro, o sea...
El nombre de Salvert estuvo encima de la mesa.
Me lo imagino.
Twitch.tv barra Salvert.
Suerte que se fuese.
O sea, suerte que se posó y se... ¿No te habría gustado?
Salvert no. No hay nada más feo en la vida.
Albersa, quizás.
A ver, en la bolsa de ideas y el papelito ahí estaba.
Hostia, Salvert es duro, eh.
Salvert es muy duro.
Bueno, vamos con más cositas.
Vamos a algo más... mucho más liviano.
Hoy estás siendo...
Espeso, eh. Nos has traído noticias de Crónica Negra, tío.
Espeso de qué? Normalmente aquí hablamos de nanofísica.
Claro. Fin del mundo, asesinato,
didoteos...
Queso de... de Navarra.
Queso de la roncal. La roncal sama.
Claro.
Está bueno el queso, eh.
Yo creo que antes de terminar el programa lo doy un cao.
Pero me at... del tuyo.
Ah, que no vas a dejarlo aquí.
Rosa verá que hay un queso y no...
¿Le gusta el queso a Rosa? Me encanta.
¿Y a tus niñas? También.
Que sois queseros, sois queseros. ¿Y tú?
Sí. Yo el Roquefort no me gusta.
¿Vas a probarlo este? Sí.
Con un poco de pan tumacat.
Bueno, para hablar de algo más...
O pan tumacat, la madre que te... Se parece un poco a Pablo, ¿no?
A Kaysit. No sé.
Hostia, un poquito sí.
Eh...
Pablo es un poquito más hinchado.
Pero, hostia, sí que podría ser una retirada a un conocido
y que he estado aquí en el podcast un par de veces.
Sí que puedes tener una retiradita.
Retirada, no mucho. A ver.
No, pero porque estás tú.
Sí, si no... Pablo, digo que...
Si no, Albert, claro.
Bueno, pues vamos a hablar algo menos denso, entonces.
Si te harás contento tú. Vamos a hablar de Marvel.
Y de este... Aquí sí saco por los guantes.
De este momento duro
para el MCU.
Y voy a deciros... Yo, como no soy muy fan de esto,
voy a dejar que los expertos y fans hablen.
Duro, pero necesario. Pero voy a poneros
varios de los grandísimos problemas que está teniendo hoy en día Marvel
y me vais diciendo. Para empezar.
Jonathan Majors.
Kang.
Iba a ser un villano clave en las próximas películas de la MCU.
Incluso iba a ser el nuevo villano de los nuevos Vengadores.
O sea, iba a ser el nuevo Thanos.
Ajá.
Jonathan Majors está en pleno juicio por maltrato.
Un tema, además, que es...
Que huye cualquier empresa de asociarse con alguien
que esté justo con ese tema. Y más Disney.
Y más Disney.
Entonces, ahora mismo está en pleno juicio, no se sabe qué va a suceder.
Esto puede ir para largo.
Y se les acaba de complicar muchísimo
el villano de...
potente de los siguientes años.
Incluso están hablando de que podría ser que lo cambiaran
y pusieran a otro villano. Se había hablado del Dr. Muerte.
Dr. Muerte es el de X-Men, si no me equivoco.
El que va con la más cara esa. No.
Dr. Muerte es de los cuatro fantásticos.
No de X-Men, perdón. El que iba con una armadura
como de hierro.
Sí. Que va con una capa verde.
Me confundí. X-Men no, de los cuatro fantásticos.
Se decía que podía ser un cambio de estrategia
y poner al Dr. Muerte como gran villano.
Vamos a empezar por esto.
¿Te gusta a ti, Marvel, para empezar?
Eres fan. Bueno, es de esos horritos. No pasa nada.
Eh...
¿Qué te parece el momento actual?
Me parece, como has dicho, duro pero necesario.
¿Te ha saturado? Me ha saturado muchísimo.
Yo era de esas personas que salía una película
y tenía unas ganas de verla y me veía el tráiler
y llamaba a los colegas. ¿Cuándo vamos a verla?
Y los colegas. Pérate la puta boca. Tenemos una edad.
No, no. Éramos del mismo nicho.
Eres fan. Pero llegó un momento en el cual
ya dejaron de interesarme. Creo que después...
Un poquito antes de la saga de Thanos, ya...
Ya no era lo mismo. Empezó a cansarte.
Empezó a cansarme, me saturó.
Empezaba a ser un fast-food de películas
en los que ya no había alma. No es que las películas superhéroes
hayan sido quitando Nolan, perdona.
No quiero ofender a nadie.
Estamos hablando del emceo, ¿no?
Eso es.
Quitando ciertas películas, son superhéroes,
tienen su puntito.
Mhm.
Pero no eran superproducciones. Las últimas, tío.
Hombre de superproducciones. No estoy de acuerdo.
Me refiero a calidad cinematográfica.
No estoy de acuerdo. ¿Cómo que no?
¿Son películas de gran calidad cinematográfica?
Dentro de las películas superhéroes...
No, pero no...
Dice que desconecta antes de la trama de Thanos.
De Vengadores. Es como el punto álgido.
Y yo digo que Infinity War es un peliculón
y Endgame está muy bien.
Dentro del universo hablo siempre.
Y que son eventos. Y está muy bien reconocida
incluso cinematográficamente. La mejor es Civil War.
Yo estoy de acuerdo. Yo de largo.
Esa es increíble. No es ironía, ¿verdad?
Claro que no. Vale, vale.
Se pone serio. A mí también es la que más me gusta.
Vale. Vale.
Y las he visto.
De lo que estoy hablando ahora, las he visto.
¿Has visto todo? No, todo.
Vale, vale. A mí me pasó lo que él dice.
Saturación. El tramo final...
Yo sí que esperaba las de los Vengadores,
pero por ejemplo, Ant-Man 2, lo siento.
Thor, War and Thunder. La de...
Thor, Ragnarok. Obviamente.
Está bastante bien, que está divertida.
Sabes? Y eran pasos internos que decías,
y luego decías, no es que...
Los créditos finales de Ant-Man 2 conectan...
Luego las series. Eso es.
Pero las series vienen luego, yo creo.
Bueno, la primera serie ¿cuánto debe ser?
Estaban agentes de Shin, la verdad.
Pero... O sea, se cierra un ciclo.
La primera, que es Loki, quizás, de estas.
No, Loki o la de...
Creo que Wanda Vision. Wanda Vision también.
Pero es el ciclo de diez años.
Creo que es increíble.
Si ya estabas dentro, es increíble.
Crean un universo de películas que conectan y acaban con Endgame.
Creo que eso es un evento superincreíble.
Pero a partir de ahí, no saben qué hacer.
O sea, realmente... Los multiversos han creado
una situación de que todo puede pasar, da igual todo.
Matan uno. Bueno, eso es de Universo 5.
Son películas sin alma.
Creo que eso es lo peor.
Las últimas películas de Marvel han tenido malas críticas
y ya no tienen taquillazos importantes, ¿no?
Vale, pues vamos con...
Viendo que para vosotros lo primero que os ha venido a la cabeza
es la situación de Marvel más jodida, la saturación.
Han saturado el mercado. Vamos a la de Jonathan Majors.
Es una situación dramática para Disney, que el villano, el actor,
ya que ha salido en películas, no pueden cambiarlo.
Está acusado de maltrato.
¿Esto crees que va a hacer que esperen unos años
a que termine esto? ¿Van a cambiarlo por Doctor Muerte?
¿Qué harías tú? ¿Qué es lo mejor que puede pasar?
Lo voy a decir así, en plan chistoso, que no se entienda mal.
Porque ya se ha hecho. ¿Qué hicieron con máquina de garra?
Cuba Goody Jr.
Pidió mucha más pasta para Iron Man 2.
Dijeron... Fuera.
Y metemos al... No sé cómo se llama.
Al menos no me preguntas a mí. Es como si era un actor.
Actores, no sé. Ya te lo he dicho antes.
Entonces, cambiaron de actor. ¿Alguien se ha quejado?
Nadie ha dicho nada. Ahí está.
Era un buen villano.
El tío es el malo de la última de Creed.
Y era un buen malote.
Pero es un problema más allá de esto.
Hablaremos de más cosas, pero ahora estamos con esto.
El tema de que tienen a su villano...
Hay que buscar una alternativa.
Me da miedo que Doctor Muerte sea demasiado artificial.
Dices al nivel de CGI. Sí.
Y a nivel incluso de imagen y tal.
Vosotros que sois fans de los cómics, ¿os parece Doctor Muerte un buen villano?
Sí.
Pero Thanos puso el nivel muy arriba.
Estamos hablando de un malo que es casi galáctico.
Muy humano. A la vez muy humanizado, ¿sabes?
Ese es el problema cuando tienes diferentes escalas de poder.
Es como un malo de Superman contra un malo de Batman.
Ahora tendría que salir Galactus.
Pero Galactus no salió ya en... No.
Sí, era un polvo estelar. Sí.
Sí. Yo pensaba que a lo mejor iban por ahí.
Si salían todos... No sé.
Galactus es como una fuerza que no es ni buen animal, es destructora.
Un logrador de mundo. Es destructor.
No tiene un...
Tienes el Imperio Cobra, tienes un montón de...
Vale. ¿Tú crees que van a cambiar de actor?
¿No van a poner un nuevo villano?
Quiero decir ¿nuevo villano o no va a salir Doctor Muerte?
Es mucho más fácil cambiar de actor.
Te deberían seguir con el plan inicial.
¿Con Jonathan Majors? No, quiero decir...
Otro actor, si al final lo descartan.
Vale.
Primer problema. Este ha sido el que tiene ahora mismo.
Se les está complicando la producción de ciertas películas.
The Marvels.
The Marvels está siendo un auténtico desastre de producción.
Un presupuesto de 250 millones de dólares.
Un reparto encabezado por Brie Larson, que nunca ha convencido
como capitana Marvel. No lo ha logrado.
La peli es floja, es un personaje que no ha caído bien.
No ha caído de pie.
Soso, demasiado echado para adelante para lo que es.
Tiene muchas críticas. No acabo de gustar.
A mí, Brie Larson, me gusta mucho como actriz.
No, pero igualmente sale en en-game, ¿vale?
Es clave en teoría y tal.
Y Teyona Parris y Man Belani
en un encuentro de superheroínas.
The Marvels sería como la película de superheroínas feministas,
de potencia, tal.
Un tema que también está ya muy trillado.
Y ha tenido una producción complicada.
Y, además, hay una previsión de taquilla horrible.
Están tan solo, que para ellos es nada,
están teniendo previsiones
de una recaudación de tan solo entre 75 y 80 millones
para su primer fin de semana que esto en el mundo Marvel.
Y para una peli que, en teoría, era como una apuesta fuerte.
Horrible. Muy por debajo
de los 185 millones que obtuvo el año pasado Doctor Strange
en el multiverso de la locura.
Mira, que está muy bien. A mí me gustó mucho.
¿Sabes por qué se nota? Cuando pillan un buen director.
Sam Raimi es un buen director. Cuando la peli es de autor...
Y se nota que es de Sam Raimi. Se nota.
Es la única que he visto de Sam Raimi. ¿No has visto Evil Dead?
No. Evil Dead, tío. A ver, uno a uno.
¿La Spider-Man de Tobey Maguire has visto?
Sí, es el mejor. Perfecto. ¿Qué decía eso?
Evil Dead. Possesión infernal.
Possesión infernal con ese electrodoméstico
que tiene una motosierra en la mano. La primera es de miedo.
Eh... Y es un poco más vida de la o... Sí.
Y la tercera es una puta y de la olla en la época medieval.
Me suena mucho. Creo que sería capaz de decir...
Bruce Campbell. Sí.
Sería capaz de decir que la he visto, pero no podría asegurarlo.
De hecho, lo reconocerás, porque salen todas las películas de Sam Raimi.
Salen haciendo de Arbitro in a Ring, de Spider-Man...
Drag Me to Hell. Agárrame al infierno.
De la tía que trabaja en un banco.
Te suena de terror. Drag Me to Hell.
Es película de culto, ¿no?
Bueno, pues... ¿Tiene una skin en Fortnite?
Bueno, es que lo raro es que no tengo.
Lo raro es que no tenga ya una skin de Fortnite.
O sea... ¿Tiene de grab una skin en Fortnite?
Bueno, vamos con esto de The Marvel, entonces.
El The Marvel pinta muy mal. ¿Tenéis hype por esta película?
No sabía ni que salía ya. Ni una.
Es que uno de los problemas que tienen es que
si construyen el universo es muy chulo, pero con personajes supericónicos.
Iron Man con Downy,
Capitán América, Thor con tal...
O sea, era gente súper famosa, que conectaba.
Tenías a Black Widow, que era Scarlett Johans.
Actores y personajes muy potentes.
Tú les has dado carpetazo a todo esto y con todo el respeto,
todo lo que estás viniendo ahora, a mí me la sopla tres veces.
Que el de Shang-Li...
Me gustó porque tira un camejame.
¿Te gustó? No.
Repito. Me gustó porque tira un camejame.
Vale, vale. Vale.
Pero no tiene el carisma que tienen nosotros.
Y así con todos.
¿A Ant-Man qué va a volver a salir? Nada. Fuera.
A mí me encanta por un rato. El actor de Ant-Man es Dios.
Pero tú no...
Marvel, el universo Marvel, no se ha hecho famoso por las pelis de Ant-Man.
No. Y...
Más cosas, Blade.
Se cae a pedazos. ¿Esto es verdad, Blade?
Blade es una película que muchos tenemos un cariño espectacular.
Antes de esta mierda, soy anti el puto MCU.
No digo que no haya muy buenas películas y que haya buen contenido,
pero yo nunca he entrado en ello.
Pero las pelis de superhéroes eran una peli.
Queda tan de boomer lo que hacéis.
No, es que Blade la hostia porque tenías 14 años
y vais de malote. Veo un momento.
Y la música...
Hombre, pero escucha, tú me dices que no...
Con las piezas de sangre.
¿No has vuelto a ver Blade con Stephen Dorff de malo?
No, yo he bailado la música.
Blade es un peliculón, eh. No digo que no.
Peli de acción.
De los 90. Ni caerías que es de superhéroes porque
porque yo me acuerdo a verla y pensar.
Hostia, es un vampiro negro
que va con una katana y pistolas y es la polla y punto.
Blade II es increíble.
Blade II es muy buena.
Es mejor película que la primera. Es muy buena.
La Trinity... Ahí se les fue la pinza.
La Trinity es floja con Ryan Reynolds y Jessica Biel...
flojita. Pero la I es un peliculón
legendario en su estilo.
Y la II es muy buena película.
Que sale en Santiago Segura, un camellito.
Sí, es verdad. Pero Blade lo quieren meter en el MCU.
Sí, no, no. Claro, no, sí.
Que sea de Marvel, sí.
De Marvel son muchas cosas.
El actor es Mahershal Ali.
¿Estamos de acuerdo que una cosa como Blade
no encaje en lo que hemos visto en el universo?
Hombre, y Deadpool también lo van a meter, eh.
Claro, Deadpool 3 entra dentro de este canon.
Sí, sí que lo sabía. Blade iba a entrar dentro del MCU
y iba a protagonizarlo Mahershal Ali.
¿Qué ha pasado? La peli se ha suspendido.
Hay un retraso por el tema de los guionistas,
por algo que no conocemos.
Básicamente, se puede decir que han pasado cinco guionistas
por esta película y cuatro directores.
Y aún no se sabe qué va a suceder.
Creo que al final han contratado al guionista de Logan,
Michael Green.
Pero veremos si tira para adelante, si no.
Luego está Deadpool.
Muchas dudas de cuándo va a salir,
de qué pasará con la saga. ¿Qué calificación?
Va a ser Rated-R. Tampoco es tan difícil que sea Rated-R.
No tengo dudas de que va a perder magia.
Antes se podía meter con todo. Yo dudo que Disney permita
el tipo de humor, sobre todo de Deadpool 1,
que haya alguna broma sexual y de todo tipo.
Que le dan por el culo la novia y todo.
Es un personaje. Es brutal.
Deadpool es increíble. Es brutal.
Es el papel hecho para Ryan Reynolds.
Vale, más cosas problemáticas.
Lo que habéis dicho, falta de calidad en el producto
y demasiada película, serie, demasiado mundo.
Acabado cansando. ¿Estáis de acuerdo con esto?
100%. ¿Veis que se está perdiendo la calidad?
Sí.
Dentro de que ya eran producto de no supercalidad,
pero incluso en su nicho, está perdiendo calidad.
La segunda temporada de Loki, que ahora dicen que está bien,
ya te has desgastado tanto que mucha gente ni la ve.
Ni quiere verla. No sé si ha perdido calidad o no,
porque Loki era la mejor serie o la mejor valorada que había.
No he visto ninguna serie. Pero es que da un perezón que flipas.
Y vamos con una de las dos últimas,
que es las condiciones de trabajo en la empresa que son horribles.
En la película de Ant-Man y la Vispa Quantum Mania...
Esta es la que decías.
Es la que decías tú, que no te moló mucho.
...se supo que al menos había 10 escenas
en las que los efectos se habían añadido en el último minuto
y estaban desenfocados.
O sea, algo amateur. Lo que decías antes del CGI.
Hay películas de Marvel, la compañía más grande,
en las que hay CGI amateur.
Y no es un problema de que no tengan dinero.
Es un problema de que están tan saturados,
tanto contenido, tantas series... Joder, la de Hulka.
Usted ya ni me acordaba, tío. Eso, tío.
Eso te lo puedo... Te lo hago yo, con el paint.
Te lo pinto de verde. Ya era cutre.
Ya era... Ya no es el argumento en sí.
Es que era cutre visualmente, ¿no?
Eh... Y qué... Dime, dime.
Hablando de Hulka,
que yo aún sigo alucinando
con la primera película de Hulka, la de Ang Lee,
que sale Eric Bana, que para mí es el mejor, por cierto.
Un blanco que cambiaron por otro blanco,
que era Edward Norton, que cambiaron por otro blanco.
Pero ahí era diferente, porque no había una continuidad.
¿Cómo lo es Spider-Man? Pero la de Edward Norton, en teoría,
es el Hulk de Mark Rófalo.
¿Sí? Sí.
Hasta donde yo sé,
sobre el... En el universo,
es el mismo. Así como el de Eric Bana.
Si lo pones en la parte individual.
La de Edward Norton, en teoría, es el mismo Hulk.
Eso no... Eso no tengo ni idea yo.
A mí la primera me gustó. A mí no me desagradaron las dos.
Ni la de Edward Norton ni la de Eric Bana.
Yo sigo prefiriendo el primer Hulk. No me parece en película.
No, no, no. No son great.
El Hulk de la primera es tan físico...
O sea, tiene el volumen. Sí, sí.
Es una pasada.
Vi los demás y dije que se me hacen entre pequeños escuchimitaos.
¿El Hulk de esta MCU?
¿No creéis que ha sido el personaje que, siendo el físicamente más poderoso
del universo casi, ha salido poco...
¿Ha sido como un Hulk débil?
Fue... Tuvo su momento en la primera de los Vengadores.
Y luego como un desaprovechado.
Si lo tienes que nerfear, ¿qué haces?
Claro. Es como Thor.
Si no lo nerfeas, ¿qué haces? Tienes un dios que te parte lo que le da la gana.
Lo tenéis que hacer algo para que no sea demasiado rápido.
Se terminan las películas en cuatro, ¿no?
Le vas a poner el Joker a Superman. ¿Cuánto le dura?
Claro. Y la última ya es que su última esperanza es X-Men.
Quieren apostar fuerte por X-Men.
Claro, es que ya soplas porque está todo tan manido.
Claro que soplo. Es que...
Había también los cuatro fantásticos que se hablaban de apostar por ellos.
Ese es el futuro. Ese es el salvavidas que van a tener.
Vale. Yo os pregunto, ahí va...
Está bajando mucho, Marvel. Mucho.
Sobre todo en taquilla, que es lo que les importa, lo que les duele.
En el cine hay ciclos.
Me acuerdo que los monstruos de Universal, Frankenstein, Drácula,
eran el cine que todo el mundo veía hace décadas.
Y luego quedaron muertos y a una cosa nueva.
¿Creéis que Marvel ya se ha terminado?
Es decir, que ya cumplió y ahora van a ser pelis sueltas de vez en cuando.
¿Creéis que esto es un bache y va a volver a ser lo que fue? Salva.
Yo creo que ellos van a intentar seguir siguiendo conectándolo,
porque creo que forma parte del encanto que tiene,
aunque baje el listón o no capta tanto la atención.
Tengo muchas dudas de que vuelve a ser lo que fue.
Porque es que X-Men o cuatro fantásticos, lo siento, no va a conectar.
Como conectaron ese Iron Man, ese Capitán América,
esa Black Widow... Es que...
Se juntó todo para que saliera tan bien.
Y ahora...
Si X-Men, los fantásticos, no sé qué,
fueran tan, tan buenos, habrían salido en las primeras fases.
¿Y tú que no pertenecías a Marvel? No tenía los derechos.
A Marvel sí que pertenecía.
No.
Así como la de Spider-Man es de Sony,
Spider-Man pertenece a Sony, los otros eran...
Ah, pero tú hablas... Sí, ya te entiendo. Sí, sí.
De la misma manera que se llevó a acuerdos con Sony,
porque interesaba tener Spider-Man,
si tan famosos, tan potentes, fuesen los X-Men...
Hablas de los X-Men y... Yo me acuerdo y voy a los 90.
Y me voy a los 90 a cutre.
No, no, no...
Bueno, los X-Men fueron los vengadores a nivel mediático de hace años.
Eran como el grupo de superhéroes.
Cualquier persona que no sabía de superhéroes te decía X-Men,
Wolverine y Cyclops.
Y todos estos es lo primero que venía y Storm, todos estos...
Gambit, hostia, Gambit. No me acordaba ni de él.
Hostia, los X-Men. Ahí salió en la película también, por favor.
¿Ha salido Gambit? Sí, sale Gambit.
Yo no los veo reiniciando esto y que esto tenga el éxito que han tenido.
No, ya no reiniciar. La pregunta dar más sería...
Ellos lo van a intentar porque Kevin Feige ha hablado de que no va a parar.
Pero la pregunta no es si lo van a intentar o no, que sí.
¿Va a tener éxito o ya han quemado al público?
Pero ya no está teniendo éxito. Va a tener éxito.
La gente es saturadísima. Los X-Men va a tener éxito.
Van a dejar morir el MCU actual porque la única opción que tienen
es volver a atraer a Robert Downey Jr.
Y eso no quiere. Está sobre la mesa.
También se van a hacer mayores. No quieren, ¿no?
Sí, pero te vienen con un camión de billetes
y te dicen ¿quieres otro camión? Tengo otro esperando para que aceptes.
Entonces, o...
O tratan de revivirlo, pero ya son patadas de ahogado.
Yo creo que lo van a dejar morir y van a decir
vamos a empezar con las nuevas franquicias que tenemos.
Con esto la gente no está saturada.
¿Y no os preferiríais que volvieran al formato de película individual?
Yo sí, claro. ¿A ti te gustaría? A mí me gustaría.
A mí es que bien hecho esto me ha gustado mucho.
Porque no había vivido. Lo bonito es que fuera una vez
y si esto se convierte en rutina ya pierde la magia que tuvo.
Que era la sorpresa. Seguramente ha pasado esto que dices.
A mí ya me ha dado igual que estén conectadas.
Yo fui a ver Doctor Estraño porque quería verla.
Me da igual que estuviera conectada con las otras.
¿No las has visto? No todas, no.
De todas maneras, yo os quiero preguntar.
¿Como películas individuales también las de Marvel os parecen buenas?
No. A mí me parecen...
¿Alguna? ¿Alguna mejor?
Mediocres. Como cine.
¿Alguna? Sí, como cine.
¿Alguna puede tener un puntito? Guardianes de la Galaxia, por ejemplo.
Cuando tienen un buen director, James Gunn es un buen director.
James Gunn es un buen director.
Dormina el sarcasmo.
Sabe combinar muy bien el drama con la risa.
Y se nota. Y Guardianes de la Galaxia es la polla.
Peacemaker es la polla.
No tiene nada que ver con él, pero es una serie fantástica.
James Gunn es muy bueno. James Gunn es un buen director.
Cuando lo del multiverso,
lo del Doctor Strange, cuando sale Sam Raimi, se nota que es un buen director.
Thor Ragnarok. No, Lothan Thunders es un puto desastre.
Thor Ragnarok. He visto pocas, pero la vi.
Porque es el puto Takao Aikiki, que es un gran director, lo que hace en las sombras.
¿Es el de Black Panther, la primera?
No, no. Él hizo una película de Nueva Zelanda.
Se llama Lo que Hacen en las Sombras. Si no lo habéis visto, la recomiendo.
No sé quién es, pero no sabía si él había hecho la primera.
Creo que no. Creo que no.
No, tiene que ser por fuerza un director negro.
No lo digo, seguro. El director de Black Panther es negro.
Malísimo, Black Panther. Muy mala.
No entiendo cómo estuvo nominado. No entiendo, tocaba.
Yo recuerdo. Te lo prometo.
Llevamos 35 minutos de película. Tocaba.
Y Rosa, estábamos en sofá, y me dijo...
Esta peli, todos sabemos lo que va a pasar y cómo va a acabar.
Me voy. Y se fue.
Y acertó. Pero de lleno, ¿eh?
Es que... Sí, sí. Eso ya era máquina de chicles.
Sí. Era máquina de chicles. Eso es marketing.
Y marketing, porque es lo que toca.
No sé. Creo que cine bueno no es, evidentemente.
Por eso Scorsese y muchos directores lo han criticado como si fueran churros.
El cine no tiene por qué ser de calidad para ser entretenido.
He visto mil millones de pelis malísimas que me encantan.
Las pelis de Van Damme, las de Steven Seagal en su momento.
No era buen cine. Pelis actuales, Fast and Furious.
¿Qué? ¿Son buenas pelis?
Son entretenidas, te pueden gustar. Y puedes implicarte mucho con ellas.
Pero cine de Marvel no es un gran cine.
Se tocan temas de poca profundidad.
No hay capas, todo es muy literal.
La broma es literal. Todo es literal.
El amor que hay es literal. Son para niños.
Quieras o no, también lo jode.
Porque son para niños. La trilogía de Spider-Man de...
de Holland es mega-juvenil.
Es... Superinfantil. Claro.
Bueno, pero Marvel en general. ¿Hay sexo en Marvel?
¿En Iron Man 1? La que más jugaban con el personaje.
O sea, casi no hay relaciones adultas.
Ya, pero ¿qué vas a buscar? ¿Vas a buscar el niño pequeño que tienes dentro
con tus héroes de acción? Y el niño...
Porque en los cómics tampoco había sexo.
En los clásicos a los que... No lo sé porque no lo he leído, pero...
Me acuerdo haber tenido algún cómic en las manos de estos típicos grandes
que había relaciones. En los de Milo Manara, no.
No, coño, no. Los de X-Men, por ejemplo.
Puede haber... El triángulo amoroso de Cycle.
Y con... Pero eran cosas muy puntuales.
Ajá. O Spider-Man también.
Claro. Ha tenido novias, eh. Sí.
Claro. El puta, eh.
Y Mary Jane, muy ligerita. Ropa y tal.
Pero no. Nunca ha sido un elemento...
importante como... No, es que hace falta una escena de sexo.
No, pero no... En una película de dos horas.
Si tienes 25 películas en los que hay, a veces, relaciones amorosas,
que todo es... No hay casi sangre tampoco.
No hay. La acción, a veces, es muy cómica.
O sea, en serio, ¿creeis que el MCU va dirigido a personas adultas?
Hombre...
Va dirigido a cuarentones como nosotros. Oye, a niños.
¿Has visto cuántos niños hay? Sí, pero...
Pero va por eso. Va por las familias.
Exacto, perdón. A que los padres puedan ir con los niños.
Como Pokémon. Una saga en la que jugará el tío de 40 y el chaval de 12.
Lo mismo. Y es lo que lo peta más. Pero no es ir al público adulto.
No, no es una... No, no, no.
Deadpool es una película de adulto. Sí, por ejemplo.
O la trilogía de Batman de Nolan.
Es una trilogía para ir con... Para decir alguna, ¿sabes?
Sí. Alguna que has visto, ¿no?
Bueno, pues ya está, Marvel.
¿Sois más o menos optimistas en la resurrección suya?
No.
Bueno, sí, no. ¿Tú dices que sí?
¿Van a volver? Si tiene que resurgir con X-Men y estas mierdas,
conmigo que no cuenten.
Creo que sí, que lo van a hacer bien con X-Men.
Tengo fe, pero Marvel es solo uno de los problemas de Disney.
Mhm. ¿Cuál es otro?
¿Diana Jones, la mierda de tu película?
No, cero. La parte final está bien.
Yo creo que tiene un sentido de la aventura guay.
Estoy esperando que salga en Disney+.
¿No lo has visto? No. Yo tampoco.
¡Ay!
Te llevo a hacer aquí un rebate.
Pues mira, mira la… Pero es una…
Es mejor que la 4, me han dicho. Es muy diferente.
Es muy diferente. Es diferente en el sentido de que…
Para empezar, Indiana no te diría que es el protagonista.
Es los dos, ella y él.
Y ella es un carácter… Mira que la actriz me encanta.
Fleabag es un superseriote, pero aquí no me gusta a ella.
Es muy Sabelo. Es típico personaje sabelotón, echada pa'lante…
El personaje es así. Ese tiene que ser Indy.
Indiana tiene que tener este rol.
Tiene momentos guays. Tiene CGI muy cutre en alguna escena.
Que se nota.
La parte final es emotiva. Está guay.
Pero es una película que no es maravilla.
La vi con la cara de aburrimiento. Porque también la pregunta es…
¿Después de tantos años necesitábamos que volviese Indiana Jones?
No, pero hay un problema con la gente mayor
que es la obvia de las historias físicas y no tendría que ser así.
Indiana tenía que haber tenido el papel que tenía el padre de Indiana
en la última cruzada. ¿De mentor? ¿Haces de mentor?
Hacer una película que no se base tanto en saltar en lianas,
que para mí no era lo más importante, sino más en el misterio…
Claro. No hace falta que todo sea una puta persecución.
No es lo importante Indiana Jones.
Puede haber momentos de investigación, de misterio, esa lucha contra los nazis.
No tienes que forzar todo el látigo, saltar…
Además, como el personaje es mayor, ya quedaría bien un Indiana Jones.
Que quizás no tiene que ir a combate físico,
sino a otro lado. Pero, bueno…
Olvidable.
Y la otra pata es Star Wars.
¡Uf! Hay que cargarse una saga.
Otro qué tal baila. Disney está en un momento muy complicado.
A eso sumamos la polémica de Blancanieves.
¡Pfff! Increíble, tío.
¿No hay polémica ahí?
No hay polémica. ¿No te has enterado de Blancanieves?
¿Sabes qué han ido evolucionando?
Es la primera foto que salió con todos de una raza diferente, alturas diferentes.
¿No has visto la imagen de Blancanieves? Sí, la última.
No, la última no. La primera.
Tuvo también Batacaza con la Sirenita.
Ahora, creo que Ben Shapiro va a producir una película de Blancanieves
alternativa, diciendo que voy a hacer la película bien.
Ben Shapiro, el liberal…
Yo quería decir que hubo gente que se quejó de que no usasen a…
Hacer una peli no es tan fácil. A raíz de esto he dicho así.
Como veo que hay cuña, voy a empujar haciendo una película
de Blancanieves bien.
Ajá. Así, blanca como la nieve.
No una latina.
Sí, puto. En serio.
Claro, es que él también va de ese palo.
El Shapiro ya sabes dónde va. Hombre.
Claro. Ya sabes para dónde va.
Todo lo que se aprogre va a ir con lo mega contrario.
Si puedo tirar mierda, la voy a tirar.
Entonces… Buf.
Es que la chica hizo unas declaraciones… La actriz.
Hizo unas declaraciones un poco…
Yo pensaba que habláis de la…
Porque yo leí por encima que los enanitos no eran personas enanas,
de verdad, no sé qué. Sí, sí, lo que era.
Pero luego leí que, por ejemplo, el de Juego de Tronos en su momento dijo
que ni de coña tenían que coger a gente como él para hacer de enanitos,
porque eso sí que era ofensivo. Yo no puedo entender eso.
No puedo entender que para un papel de una persona…
Claro. …con enanismo,
no se puede coger a una persona… ¿Qué oportunidad va a tener un actor
como de… No es ser peyorativo con él.
No es insultarle. Yo lo que entiendo es que…
que esta gente no se siente representada en los siete enanitos.
Entiendo que no es lo mejor.
No, ha habido ahora al revés.
Quiero buscar la imagen, porque es increíble.
Ahora, como no quieren coger a personas con esta característica…
Porque ellos mismos consideran que no deben…
No, porque han salido ahora… Se han hecho con CGI.
Han salido ahora personas con enanismo, actores,
que dicen ¿cómo vamos a trabajar? Pues el de Juego de Tronos dijo que no.
Porque él es uno. Él no habla en nombre de todos los enanos del universo.
Pero… Claro, a ver si ahora Peter Dinklage es…
La voz suya es la única que manda. No.
Que, por cierto, si tanto pensaba eso que no hubiera pillado
el papel de Tyrion, que es un personaje que está descrito con esta condición.
Que no lo hubiera pillado. Porque encajaba…
Bueno, y los siete enanitos que son… No, pero los siete…
O sea, yo creo que los siete enanitos no son personajes…
Son personajes… ¿Has visto la peli de Disney original?
Coño, claro que la he visto. ¿Y qué eran?
Manutebol, Pau Gasol…
No, pero yo creo… Seven Dwarfs.
Sí, pero yo creo que…
Es como si me dijeras que a los pitufos los tenían que hacer enanitos.
Yo creo que no. Que no están pensados como…
Son personajes de ficción que no están pensados
como personajes que realmente tienen enanismo.
Yo creo que la… Bueno… Creo. No lo sé.
Tampoco, ¿sabes? Creo que no.
O sea, yo voy a navegar en tus aguas. Yo tampoco me voy a mojar de todo, ¿sabes?
¿Te quieres quedar bien con todo el mundo? Exacto.
Y si el del lado la caga, pues yo hago así un puñito y ya está.
No.
Bueno, comentó también que el compañero que hacía de príncipe, creo que era,
que casi que podía recortar su papel.
Porque, bueno, como era una película en la que la importante era ella
descubrir el valor de la mujer y de que podía ser una líder
y que, como ya no era una historia basada en el amor,
que nunca me pareció que fuera una película de amor…
No. Pero, bueno, ella así lo describió.
Que, bueno, que entendería que recortaran
el metraje de su compañero.
Dice, lo siento, pero, bueno, como no hace tanta falta,
si no estás, no estás.
Bueno, pero el príncipe sale diez segundos en la última peli.
En la peli original. No sé cuánto saldrá en la nueva.
Pero, hombre, hablar así de un compañero de oficio…
Yo a ti no tengo que hablar así de Albert.
Hombre, el peor. De Albert no. Pero…
Aquí… Yo he estado dos semanas mirando la gente que venía, por ejemplo,
y yo pensaba que era mejor que no se publiquese el podcast.
¿Verdad? Sí. Ya que no viene Kira, ¿cómo va eso?
Yo… Yo que vine… Un 8 de septiembre vine o algo así.
No he vuelto hasta ahora. Dos meses.
Y yo estaba mirando… No está escuchando.
Y yo estaba mirando y decía, este martes no hace falta que salga el podcast.
Ya obvio. Mira, esta es una foto tremenda.
La primera foto es esta. ¿Pero esto es real?
Creo que sí. ¿No son enanitos, tío?
Claro, no. Porque consideraron que no tenían que ser enanitos,
sino que tenían que ser personas representativas.
Y por eso hicieron una mujer, una persona negra,
un hombre mayor, un hombre blanco…
Británico. Totalmente, totalmente, tío.
Un británico. Bueno, es este.
O sea, este es el puto amo. Ese es más putín ahí.
Esto es real, eh. Sí, sí, esto es real.
Lo que dijeron dijo Disney que esto era una prueba de vestuario.
Sí, sí, sí. Y de vestuaria.
El CGI es peor, eh. Es horrible.
Es horrible. Pero te digo una cosa, te digo una cosa, o sea…
¿A ti te cuesta de creer que esto pueda ser real?
Porque de Disney yo me lo creo perfectamente.
A mí me parece autoparódico esto. Sinceramente.
Ya están llegando a ese punto. Sí, por eso.
Por eso me parece extremadamente ridículo.
Sí, lo de Blancanieves, evidentemente,
era el típico cuento Disney de mujer rescatada por un hombre.
Esto es así porque muchas películas se han hecho así y ya cansa.
Es normal que hagan una nueva historia.
Todo tiene que ser vivir de la puta nostalgia.
Que creen una historia, como han creado otras,
de una princesa o una mujer.
Fawzen es nueva. No existía Fawzen.
Pero lo que dice él, ¿cuánto sale en el metraje original,
cuánto segundo sale el príncipe? Nada.
La película no va del príncipe que la tiene que salvar.
Va de Blancanieves, cómo hace frente a la bruja,
cómo la quiere matar, cómo con la ayuda de los enanitos...
Al final, el príncipe es casi algo anecdótico.
Si no sale en el metraje nuevo apenas porque no tiene peso,
¿por qué no salga?
Entonces, ¿estás de acuerdo con la actriz?
Estoy de acuerdo con la actriz.
¿Tú querías criticarla y adelantarla?
Ahora te estás aliando con ella.
Lo que no me parece, recibo, es que lo digas de un compañero
en una premiere y... No sé, me parece feo.
A lo mejor era broma.
No. Es como si dices... Y esta foto es tremenda.
Es que esto da... Mira, yo creo que esto
se lo han sacado después de las críticas de la foto que salió.
Sí, sí. Dijeron como esto
no lo vamos a poder colar porque ya se nos han comido todos.
Vamos a hacer un triple salto con tirabuzón
y decimos que no, que esta era la idea original.
Además, los últimos... Pero la ropa no es la misma de la prueba.
No, no, es totalmente diferente.
Como decimos los youtubers, esto da cringe.
Ya no hay personas. Oh, my God.
No hay personas de color, no hay mujeres, todos son hombres.
Hombre...
Es una imagen que está muy mal hecha porque el ceje hizo horrible,
pero es la imagen que todos teníamos casi original.
No han querido pillar actores reales para no entrar en debate de
¿tendrían que ser personas con enanismo o no?
¿Por qué es peyorativo hacia ellos? ETC, etc.
Esta es una recogida de cable mal.
Como todas las de Disney.
Disney lleva unas cuantas hostias con los live action.
La sirenita fue un desastre de todo.
Pero no estaba mal.
Es horrible. ¿La has visto?
Sí. Mira, te lo juro que la vi para criticar.
Imposible que Jordi Wilde la haya visto.
La vi para criticar y me parece una puta mierda con las canciones mal cantadas.
¿La viste en inglés? ¿Y el cangrejo Sebastián?
Pues mírala en inglés. Vale.
La tía lo hace muy bien, es fantástica y tiene una voz que te cagas,
pero la peli es una...
Es una mierda.
Viva Disney. No la he visto.
Tío, yo tengo ganas de creer nuevas historias, te lo digo en serio.
Es verdad que pervertir los clásicos no tiene por qué.
Pero los clásicos siempre estarán ahí.
Eso es cierto. Nadie te los va a tocar, los clásicos.
Claro que no, pero tengo derecho a opinar de si no me gusta que se haga.
Esto es un país libre y además este es tu podcast.
Claro. O sea, que yo diga lo que diga, lo van a hacer igual.
Disney no va a mirar el project que hice y yo digo
que paramos producción. Pero si dependiera de mí,
yo a los clásicos nos tocaría mucho.
Porque me gusta la originalidad. Me gustan las nuevas historias.
Pero también se ha demostrado que las adaptaciones de Action,
quitando creo que a la Dean...
Y la de Mulan, decían que estaba bien. No la he visto.
A la leyenda va cringe. Yo la vi.
Pero el resto no han tenido muy buena aceptación.
Directamente ha salido para Disney+, si no me equivoco.
Porque también tuvieron la época esa de qué pasaba el cine.
Disney está dando muchos palos de cero.
Una buena idea detrás de otra. Sí, no paran.
Vamos con un caso ahora de nuestro mundillo, del mundo de Internet.
¿Sabéis quién es Chiquibay? Sí.
Vale, Chiquibay es un niño que se hizo...
No es ni puta idea. ¿Tiene que ver con Ibai?
En Doraemon sería el Jagan, ¿sabes?
Ah, sí, sí. Vale, vale.
Lo digo para que lo entienda él, que ha vivido cinco años en Osaka.
Bueno, Chiquibay es un niño que era muy fan de Ibai.
Vale. Y muy, muy, muy fan.
Se ve que era un niño que recibía mucho bullying en el cole y tal.
Hace unos meses se hizo viral y salieron vídeos suyos.
¿Es el que come cosas? No, es el Patika.
Ah, el Patika. Creo.
El que... ¡Hola, mi gente tito!
Es, es. Grande el Patika, me encanta.
Como ha hecho el tipo... No, es niño. Tiene 13 años.
Vale, vale. El Patika debe tener 13 en cada extremidad.
Bueno, el Chiquibay es este, ¿vale?
Es un chavalín de 13 años que, de repente, de no ser nadie,
explota su fama.
Pues, ¿qué ha pasado? Que...
La fama tiene...
su cosa buena y, desde luego, a él le ha dado mucha seguridad
y lo ha convertido en una estrella
y le ha alegrado la vida, pero una cosa mala es que te expones.
¿A ti qué te ha dado?
La fama, digo.
A mí, sinceramente, humildad.
O sea, me ha hecho valorar de dónde vengo.
¿Y de dónde vienes? Bueno, vengo de...
De la cueva. De mis padres, vengo de mi familia.
Y de todo lo que he vivido con Rosa. ¿Tú tienes valores? Sí.
¿Cuál es tu valor principal?
La fidelidad.
Pensé que iba a decir ser el mejor supergarrero.
Se ha educado con goku.
Muy bien. La fidelidad es un buen rasgo.
¿Y cuál sería el tuyo?
Yo creo que la honestidad.
Una persona honesta.
Trato. Creo que es lo más difícil.
Yo no quiero meter mierda, pero ¿le has dicho a Kira todo lo que piensas?
Uf.
Es que... El tatema es...
¿Cómo aprovecha, Salva, cualquier ocasión para meter el tacto rectal?
El tatema es fuerte en mí. No. ¿Sabes qué pasa?
Que Japón me abrió muchas cosas. Entre ellas, la mente.
Sí. Otras, y otras.
No. Y creo que soy una persona mucho menos prejuiciosa.
Ah, muy bien eso. Y...
Aunque haya cosas que no me gustan, trato de...
...aceptar que hay otros puntos de vista que son igual de válidos que el mío.
Vivir fuera... Parece que lo hayas dicho tú, Salva.
Es que vivir fuera hace eso.
Te ha copiado el discurso de no querer mojarse nunca al 100%.
Me sabe mal que yo he visto críticas veladas a mucha gente.
He visto críticas veladas a la pareja.
Claro. A Kira. A Kura.
O sea...
Yo he visto eso. A Chiquibay.
A Chiquibay. A Chiquibay.
Lo que decíamos era fama. Cuéntame quién es.
Lo acabo de contar. Es un niño que se hace viral. La fama.
Ponte la idea. Está un niño que recibía bullying.
Le metían cañas. Un niño que se rían de él.
Un poco de marginado. De repente se hace viral.
Se expone en Internet. No es la mejor idea para alguien que está recibiendo bullying.
No, pero él era fan de Ibai. Se conocen, se graba.
La gente le da mucha ternura a su historia y se convierte...
No es que haya sido un tío que haya querido ser famoso.
Es que ha sido de rebote. ¿Vale?
Se convierte en eso.
Tampoco es Messi, pero ya me entiendes.
En el mundo de Internet ha causado mucha ternura, sobre todo.
Entonces, la fama tiene una cosa buena y una cosa mala.
La gente va a opinar de ti y que, aunque seas Chiquibay,
un niño, te van a criticar. ¿Qué ha pasado?
Que ha sido grabado en una discoteca con 13 años.
Ojo a Chiquibay, que lleva buena carrera.
Fue un proceso que tuvo acoso escolar,
lo superó gracias a la popularidad en TikTok.
Hacía retos de fútbol también en el canal de Santi Elías.
Se le vio con otros influencers. Hace poquito, nada.
Hace pocos días.
En la discoteca Rosebip Club de Málaga,
en una fiesta de Halloween para mayores de 16 años.
Me dices que es discoteca. A mí me suena a muchas cosas.
¿Por ejemplo? Bueno, a...
A clubes de señoras que fuman.
Sí que Rosebip Club.
Sí que suena a club de mucho humo.
¿Verdad? Dento. Olor.
Huele. Huele fuerte.
Es una discoteca. Huele a cerveza de amulante.
Acido láctico. Ah, exacto.
Huele ácido láctico. Se le vio y las imágenes
han criticado tanto a él como a sus padres por dejarle ir.
También, importante, a los nuevos amigos
que puede estar sacando a raíz de esta popularidad
a empresas, marcas, que quieren aprovecharse de él.
Tiene 13 añitos. Es muy joven. Es un niño.
Viene de la nada. Ha pasado de no ser conocido
a una persona que tiene su popularidad.
Yo lo que le recomendaría, y no sé mucho de su historia,
no lo he seguido, sé quién es de segundas,
yo lo que le recomendaría a él y a su familia, sobre todo,
que le dejen ser un niño. Apagar focos.
Que tengan mucho cuidado con quien se rodea.
Que eso es básico porque los buitres van a aparecer.
Y muchas veces los buitres van a venir con máscaras de buenas personas.
Que tengan mucho cuidado.
Y que le eduquen, con valores,
a entender que tanto como ha venido esto se puede ir
porque es un tipo de fama que es posible que desaparezca,
y que eso no le hunda otra vez el autoataque,
que provoque una bajada de autoestima, nuevo bullying.
Y que tenga mucho cuidado la familia.
Si está viendo esto, si le llega esto, que aún siendo un niño,
porque cuando lo he visto hablar en una entrevistilla,
si es una persona bastante coherente y que habla bien,
o sea, no es tonto, que se dé cuenta de que tiene que tener mucho cuidado
de no dejarse llevar por según qué tipo,
ni de vida ni de amistades.
Porque es muy fácil caer en la corriente.
Y la corriente te puede llevar a una orilla muy negativa.
Es difícil salir. Si empezamos a ver cuántos juguetes rotos han habido
en los últimos años en todos lados, nos quedaríamos asombrados.
Gente que parecía que lo tenía todo, fama, dinero,
chicos, chicas, y de repente acaban a los 20
con ganas de morirse, drogadictos, etcétera.
Tenga mucho cuidado con esto. Simplemente que se aconseje bien
y que la familia esté muy por encima, esté controlando.
¿Qué le dirías tú a este chaval? Lo he grabado, tío.
Lo he grabado a tus hijas. Lección de vida.
Además, lo del juguete roto es superimportante en este caso,
porque se ha sobreexpuesto.
La Federación Española lo puso en un vídeo.
Sí, ha salido en todos lados. La Federación salió en la tele.
Y yo puedo entender que él pierda la noción,
los padres pierdan la noción porque se ha hecho famoso,
pero la gente que está alrededor, un equipo de comunicación,
la Federación Española, claro, siguen los mismos derrobiales.
No ha habido dimisión. Que tengan más cuidado,
que sepan lo que están haciendo.
Y es lo que dices, que con 13 años esto te marca.
Porque este tipo de productos, y siento hablar como producto,
dentro de seis meses no va a existir, y eso a lo mejor
es otro trauma, ¿vale?
Sí, él tiene que saber que mucha gente que ahora le viene
con sonrisas, él es un grande, tal, mira, viene por interés.
Porque les da igual su vida, su historia,
sus problemas de bullying anteriores, les da igual.
Lo que quieren sacar de él es una visibilidad.
Y esto tiene que darse cuenta, que tenga 13, 20 o 30,
le pasa a todo el mundo que tiene una voz pública.
Me ha pasado constantemente, me pasará mientras yo sea conocido.
Y es algo que tienes que saber llevar.
Y, claro, saberlo llevar con 30 años, ok,
pero saberlo llevar con 13 no depende tanto de ti.
Que te han invitado a una fiesta de 16 años de Halloween,
que van a ver cámaras, que no tan solo ya está mal que vayas,
sino que es que la opinión pública puede ponerse rápidamente en contra de...
Pues decirle no. Es que con 13 años mandan los padres.
Y si no lo ibas a dejar con 13 años en una discoteca
cuando no era famoso, no lo tienes que dejar ahora.
Ahora sí, tú dices. ¿Estoy de acuerdo con Salva?
No, no, pero, a ver, creo que a estas alturas
del Internet
todos hemos visto casos como este y consecuencias que tiene.
No es el primer caso. Habrá habido muchos más.
Y, por suerte, me acuerdo uno de los primeros con los que se podía haber hecho
este tipo de cosas. ¿Os acordáis de esa pareja que cantaba la canción
de eh, Vegetta, eh, Vegetta? Hostia, esa pareja no.
Esa pareja no, eran hermanitos, ¿no?
Hostia, el eh, Vegetta. ¿Qué estamos hablando aquí
de la arqueología de YouTube? Eh, eh, Vegetta.
Eres el mejor youtuber. Eh, Vegetta.
Hostia. ¿No te acuerdas? No.
¡Tío! Esa es arqueología de YouTube. Eso es histórico, eh.
La acabas de abrir para mí. Claro.
La caja de Pandora, nen. Historia de YouTube. Ahí la tienes.
Eso de Dross gritando coño, de los juegos y ese tipo de cosas.
Sí, sí, sí. Eh, Vegetta.
Eh, Vegetta. Entonces, o el rap del Minecraft.
El chaval es de... No, pero te voy a contar yo de eso.
Muy diferente. Lo que haces es muy diferente, perfiles.
Vegetta nunca, nunca hicieron más allá de esto.
Es decir, no sé cómo se filtró el vídeo,
pero ellos no fueron figura pública. Chiquibaisi, salen entrevistas,
lo han utilizado para... Esos no. Eso fue una cosa anecdótica.
Y el tema de rap de Minecraft era todo mentira.
Claro, era un chaval que no sé si en ese momento,
día 16, 16, 18 años,
Rodrigo, fenómeno. Un día no te hubo traído a Rodrigo
para hablar de ese momento. El tío lo hizo de broma.
Era un papel. El rap de Minecraft. Sí.
Evidentemente. ¿No te acuerdas de eso? Sí, sí.
Ese fue mi primer vídeo viral. Yo estoy aquí
por ese puto vídeo. Yo en ese momento era un youtuber
muy pequeño, claro. Esto era muy al principio de mi historia.
Ese fue el primer vídeo que me llegó al millón,
que fue superfamoso en Latinoamérica.
Y ese vídeo a mí me cambió. Me cambió la vida.
La reacción mía al rap de Minecraft.
Con las bromas que hicieron. Y el welcome to the jungle.
No era un grupo que hacía un cover de welcome to the jungle.
Creo que era... ¿Qué tenías tú?
¿Qué? Fistó un vídeo reaccionando a un cover.
Creo que era de welcome to the jungle. ¿Cuál era?
No, no. Del culo.
No, no, no, no. El del ojete.
No. El del ojete no. Ese también.
¿Te acuerdas? Era de larva fecal. Larva fecal.
Hostia. Pero tienes uno de welcome to the jungle.
Con un solo asqueroso.
Yo creo que... Sé a qué vídeo te refieres,
pero no tengo tan claro que yo haya nunca reaccionado a eso.
Sí. Lo he visto yo.
Con eso partía yo el ojete también.
Jaja. Hostia, no me...
Había uno que hice el peor cover. Ese.
No sé si era de welcome. Puede ser. Creo que sí.
Yo ahora no pondría más. A lo mejor hace diez años.
Ese grupo de chavales que no pegaban ni una.
No iban a la vez. El batería iba a su puta bola.
No sé si era welcome to the jungle. Creo que sí.
Yo creo que era welcome to the jungle. Pensaba que era otro de guns.
Bueno, pues eso. No, pero es eso.
Quiero decir, esto de los niños que suben contenido
se ha hecho desde el principio. Y YouTube no era lo que es ahora.
Ajá. Pero ya hemos tenido casos de niños
que les ha pasado factura en hacerse virales
porque alguien le ha hecho, qué sé yo, una reacción.
Un meme. O un tal.
Tío... No sé lo que decía.
Tú, como padre, tienes que estar un poquito atento
de lo que tu hijo tiene al alcance la mano
con lo que está subiendo, lo que no.
Yo estoy seguro que Salva, como padre responsable, que es...
Lo primero que les diré a las niñas es, mira, pon todo el dinero que recibas,
aquí, en esta dirección mía.
Él ya comenta, por ejemplo, YouTube lo tienen prohibido.
No le deja ver YouTube.
¿Y cuando sales tú?
Tampoco. ¿Y cuando es un especial?
Bueno, sí, lo pone en la tele. ¿No te han visto, papá?
Pero en la tablet no tienen YouTube.
Es verdad que luego hay otras... Por ejemplo, ellas sí que tienen Google.
Sí, claro. Pero mi hija busca en Google
Pan Dragon Ball GT. Poco yo.
Y tiene una carpeta con 150...
Pero es una cosa que dentro de un año o dos tendré que revisar.
Sí. Porque Google es peor que YouTube.
Claro. A ver, si buscas Pan Dragon Ball,
como no tengas el Safe Search, te sale una pan abierta.
No, no, no. Eso es imposible que salga, te digo.
Pero ya me entiendes. Que nadie es perfecto en eso.
No, no. Pero creo que es un colectivo
más vulnerable que el resto y que hay que andar con mucho ojo con lo que subes.
Y más en un caso como este, que viene un niño de una situación
un poco complicada con este tema tan jodido del bullying y todo eso.
Es una lástima, eh. Porque estas cosas, tío...
A ellas... A ellas...
Los niños les van muy bien. Porque la niña está estudiando los planetas.
Y ella en Google busca cosas de los planetas y de los anillos de Saturno.
Hostia, yo esto no lo podía hacer. No lo podíamos hacer de pequeño.
Y en YouTube se encontrarían mil cosas brutísimas.
Hombre... Pero hay un riesgo...
¿Y YouTube Kids? Sí, eso sí que lo tienen.
Pero pasan de él. Es que es el YouTube de mierda.
Sí, sí. O sea, contenido para YouTube Kids, pero para dos años.
Es la ensalada en McDonald's. Sí, sí.
No vale pana. Bueno, hablando de esto de YouTube y plataformas...
Nuestro tema, sí. ¿Cómo?
Nuestro tema. Nuestro tema.
Me quedo solo, eh. ¿Por qué?
YouTube y Twitch anuncian hace unos días que dejan de ofrecer contratos de exclusividad.
Por lo que ya los pocos que quedaban en YouTube se van a Twitch.
Werex se va a Twitch. DJ Mario se va a Twitch.
Pero es 100% esto. Sí.
No sé si van a compaginar. No lo sé. Si van a hacer multidirecto...
Creo que sí. Permiten hacer multidirecto.
Plataforma. Sí. Sí, sí.
Ahora hablaremos si es una buena técnica para conseguir alcance
o no, porque al final divide esta audiencia en dos.
Bueno, tiene sus cosas y sus pros y sus contras.
Y Grefg, por ejemplo, ha anunciado que los directos que hagan gordos,
los heavys, como los S-Lan, los va a hacer seguro en multiplataforma.
En YouTube y en Twitch y tal.
Pero todo el mundo se está viendo a Twitch. Me quedo solo que la una en YouTube.
Como de la Survivor, tío. O sea, estoy... Me he quedado...
Pero son cosas superdiferentes.
Solo hablando yo. ¿Qué tal? Lo he encantado solo con la gente.
Pero sigues subiendo las grabaciones de Twitch a YouTube, ¿no?
Y tu canal que es de superyoutube.
Sí, pero no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Total. O sea, tú no...
No hago directos. No has contenido stream.
Vale, correcto. Yo podría hacer esto tal como lo grabo,
ponerlo en Twitch, ¿eh? Sí.
¿Pero crees que funcionaría igual?
Porque la gracia de Twitch es la interacción, etc.
Creo que funcionaría bien sin ser una locura.
Funcionaría bien si yo fuera un streamer y me metiera ahí.
Sí, pero... El formato de tertulia sí funcionaría.
Sí, pero si estuviera en directo.
Pero si estuviera en directo. Si hubiera...
Chat ¿qué tal? No sé qué. No, no hay nada ahí.
Hagamos una prueba.
No, no. Vente al búnker un día.
Y estamos los tres de Wild Búnker y vemos cómo funciona
en Twitch, en directo.
Mira, yo hago mi programa y...
Ahora he hecho un directo hace dos días o tres en SecondoGiorgio
y me lo paso muy bien. Para mí es algo especial.
Lo siento mucho. Mi contenido no es de interacción con audiencia.
Corre un vídeo tuyo. ¿Lo has visto?
No. ¿Qué pasa?
¿Tú lo has visto?
Corre un vídeo tuyo de cortes, de cómo te vas metiendo con la gente.
De este directo último. Sí, sí.
Y la gente está diciendo
el Goat padreada, el auténtico rey de YouTube, el único...
Es buenísimo, eh. Sí, pero ¿qué es?
De este directo... Sí, sí, del último directo.
¿Se hace dos días o tres?
Sí. Es como lo del...
No sé qué, esto es más cuarro que tu hermana.
Sí, sí.
El único que se mantiene en pie, no sé qué.
O sea, bueno... La gente es tan quieto, tío.
En serio. Qué rápido han ido, tío.
Yo vi el clip y pensé, fue nada. Encima voy esta semana, fue no yo.
Y no, no. El vídeo es todo de risas.
Sí o no.
Hostia. Bueno, evidentemente, era broma, coño.
Estamos en directo y estoy con interacción de esto.
Qué bueno, tío. La gente como va de rápido, eh.
Estaba muy divertido. Para mí es algo divertido porque lo hago de vez en cuando.
Pero más allá de esto, no me interesa la interacción con la gente.
No es por nada, eh. No me aportas.
Yo hago mi contenido, mi historia y termino.
Si lo quieres ver bien y si no, pues también.
Pero creo que el contenido de interacción es...
Para mí tienes que rebajar ciertas cosas porque no es lo mismo.
Estar tú con tu gente que quieres hablar de lo que quieres hablar,
de que te diga cualquier tipo o tipa.
Eh... ¿Y mañana qué hora vas a estar?
Pues... No me apetece contestar eso.
¿Tú crees que los streams grandes se paran a eso?
Sí, hombre, claro.
Tienen moderadores que se lo filtran todo porque es imposible seguir.
Muchas veces es un recurso genial para seguir hablando.
Claro. Pero el comentario de ¿y mañana qué hora te conectarás?
Igual, pero si he puesto esto como ejemplo.
El otro día yo estuve y de vez en cuando vas mirando.
Además, para estar cinco horas hablando necesitas un poco de estímulo.
Va de puta madre. Oye, ¿qué piensas de eso que ha pasado?
Pues ya tienes un tema para hablar.
O te hacen una broma y tú la lees. La broma es graciosa y hace gracia.
Al final muchos youtubers hacen esto. Hacen las tertulias
en vez de con invitados con el chat.
Hoy vamos a tocar un tema.
Venga, ¿qué os parece? Ponemos un clip, 15 segundos.
¿Has encontrado el vídeo? No, no he encontrado.
¿Que es de TikTok o alguna...? No está en Twitter.
Lo han subido en XS. Oye, está pensado todas maneras.
Si va Jordi al búnker, a la cueva, ¿Nacho qué hace?
Porque en stream...
No, no estará lo que ha dicho antes. Corta clips.
Hace minis que se las corrigen o pone los titulares.
No es todo eso.
SatGPT, todo eso, ¿no?
Bueno, seguimos.
Pues nada, que lo de YouTube.
Yo, por ejemplo, creo que no es muy buena...
Yo no haría eso de dividir audiencias.
Yo si me voy a un sitio, a nivel táctico,
creo que es mejor quedarte en un solo sitio,
enfocar todo en esa plataforma, sea Twitch o YouTube,
y ganar audiencia, potencia, números, que son interesantes.
Al final no impresiona tanto tener 20.000...
Poner todos los huevos en la misma cesta.
Tú ves a un streamer y ves 20.000 viéndolo.
Está guapo. No es lo mismo que 10.000 y 10.000.
Ya. Incluso el impacto es un poco menor, ¿no?
Creo que es mejor centrarte en una,
enfocarlo todo ahí, sea YouTube o Twitch, y...
Porque, hecho en Twitch,
tendrás 10.000, porque los 10.000 están en YouTube,
pero estás compitiendo con gente de 40.000, 50.000...
No tanto. Twitch ha bajado mucho el audiencia de Twitch.
Y ahora que miro la competencia,
y yo, Juan, lo veo con 60.000 a menudo...
Es de los pocos que no solo ha bajado,
sino que se mantiene.
No miro la competencia, miro streams pequeños.
Tú solo a lo más grande. Claro.
Juan es un fenómeno. Tiene que volver a venir aquí.
Yo tengo una pregunta. Porque yo stream no consumo el streaming.
Solo drogas. Y yo, Juan, hace...
Y yo, Juan, ¿hace gameplays?
¿Comenta cosas? Está.
Está, simplemente. Sí, él con su gracia.
Él ha jugado mucho. No, él es full videojuegos.
Sí, pero a lo mejor está comentando cosas la primera hora o algo así.
Sí, y además hace videojuegos que le apetecen,
que no tiene porque estar de moda.
O sea, te puede acceder ahora a un juego de hace 12 años.
Me hizo un torneo de Black Ops hace poco.
Sí, sí, sí.
Sí, sí.
Mola. Sí.
Pero mola porque tiene tanta gracia natural
que no necesita estar con los juegos.
Es buenísimo, con los de moda.
Bueno, seguimos con niños famosos virales.
¿Os acordáis? Mira, os voy a poner la foto
porque yo creo que la foto es muy representativa
y todos la hemos visto.
Y luego, a partir de aquí, hablamos del chico en cuestión.
A ver esta foto, si os suena o no.
¿Recordáis? Hostia, no.
¿No?
No tengo el placer.
Hostia, este niño fue súper famoso y súper viral hace unos años
porque fumaba mucho. ¿No habéis visto videos suyos sin parar de fumar?
¿Tú habías visto, Nacho, este niño?
De esto no.
Hostia, pues…
No sé, yo no sé qué tipo de algoritmo tengo, pero…
Yo a este niño lo veía un montón.
Mira, esto salió en 2010.
En 2010 salió este niño.
Fumaba 40 cigarrillos al día.
No puede ser. Con dos años.
¿Qué dices? Con dos años.
Y no es una mentira.
Es así. Fumaba 40 cigarrillos al día
con tan solo dos añitos.
Después llegó a fumar dos paquetes, bueno,
adicto a la nicotina desde los dos años.
Dos pitis por hora.
Sí, no parar. Y además hacía gracia porque lo veías
fumando tan pequeño. Impactaba, ¿no?
Bueno, pues ha salido ahora una entrevista con él.
Está vivo. Es la primera noticia.
Y bueno, ha contado que por fin ha conseguido dejar el tabaco.
El chaval tendrá 16 o algo así.
Aquí tendría dos.
Esto es en 2010. Ahora estamos en…
Pues tendrá 15. 15 añitos.
¿Ha dejado la nicotina?
También come mucho mejor. ¿Qué le pasó?
Se ve que intentaron quitarle el tabaco.
A ver, la culpa es de los padres.
¿Qué pasé la gracia? Le dieron cigarrillos,
el niño se vicio muy rápido
y luego, cuando le querían quitar los cigarros, la liaba.
Se autolesionaba, se ponía agresivo.
Copón. En 2013, cuando lo intentaron
más seriamente, empezó, cuando le quitaban los cigarros,
a darse golpes con la cabeza y la pared.
Para que le dieran ya cigarrillos.
No sabían cómo hacerlo. Gritaba, se ponía muy farruco.
Pero al final, ya un poco más mayor,
supongo que lo ha comprendido,
ha dejado de fumar y dejó de comer fatal, se ha adelgazado mucho,
porque llegó a comer, no sé si por el ansio o por qué,
no sé ni cuántos paquetes de leche condensada…
Imagínate lo que es la leche condensada al día.
Tres o cuatro paquetes de leche condensada al día.
Tela, ¿eh?
Está al nivel de los mukbaks estos, ¿no? De comida y…
Sí. Mira, es que voy a enseñar una fotito porque…
También este niño, para quitarse el mono, tendría tantos parches
que parecería un tipo que se ha metido en un río de sanguijuelas.
Hostia, es que me extraña que no hubierais visto este vídeo.
Era mítiquísimo el niño filmando.
Lo de ahí parece un petardo, ¿eh? No puede ser…
Jajaja.
Sí, este cigarrillo…
Esto lleva aromas de high cheese.
Este cigarrillo tiene su magia, ¿eh?
Se tiene perejil dentro. Sí.
Jajaja.
Es curioso. Imagínate que todas tus niñas es tabaco
a los diez meses.
Uf.
De hecho, me extraña que esté bien el niño, ¿eh?
Sí, los pulmones, desde luego.
Y pulmones están pequeñitos. Claro.
Claro, muchos años, ¿eh?
Joder. Sí.
Bueno, vemos que estamos bien. Siempre hay eso.
Siempre hay alguien peor. Siempre hay alguien peor.
Es lo importante, ¿sabes? Y está bien, ¿eh?
Veremos dentro de diez años. A lo mejor ya no está. Estaba.
¿Qué opinas de Elon Musk, Salva?
Tú ya lo sabes. Pero a mí Elon Musk es un ángel caído.
Jajaja. Y ahora lo sigue siendo un ángel caído.
¿Sabes que salió en Joe Rogan? Sí.
Hace nada. ¿Otra vez ha ido?
Sí, sí. Hace días.
Está bien la entrevista. Está muy chula.
Es que Elon Musk, la putada, es su perfil Twittero público.
Porque luego, cuando él da una entrevista, sigue siendo un tío megainteresante.
Ha hecho unas declaraciones, cuando habla de ciencias,
cuando yo ya recupero ese cariño por Elon Musk,
sobre la IA y ha dicho lo siguiente.
Llegará un momento no muy lejano en que ningún puesto de trabajo será necesario.
Ya que las IAs serán capaces de asumir cualquier profesión.
Cualquiera. Esto, lejos de dramatizar con la pérdida de trabajos,
asegura que nos llevará a una edad de abundancia,
donde tendremos una alta renta universal,
cargándonos y mejorando el concepto de renta básica.
Una renta alta universal.
Al ser preguntado por los robots, el empresario sí que ha enfatizado
la necesidad de fabricarlos con un mecanismo de desactivación.
Eso está bien, Elon. Bien pensado.
Es un poco la premisa de Wally, ¿no?
Sí.
¿Qué opinas de Wally? ¿Te gusta?
¿Te gusta Pixar? Bueno...
Lloraste con Wally. Los primeros 30 minutos son...
No, con Wally no. Lloré con App.
Pero creo que quién no ha llorado con esa escena inicial, ¿no?
Ya yo, eh. De la pareja, cómo fallece ella...
Yo creo que ya todo el mundo. El que no ha llorado con esa escena...
Muy triste. ...no tiene corazón.
Ojo, que Salva está a punto de llorar.
Estaba pensando que a mí me llegó bastante más Coco que App.
La verdad. También es muy bonita.
También es bonita, sí. Es que saben hacer dramas, los cabrones.
De Pixar se van a hacer llorar. No sé si Coco es Pixar o es Disney.
¿No es Pixar? Sí.
Me suena que sí, eh. Me suena que sí.
Pues Elon Musk dice eso, ¿no?
Bueno, que las IAS pueden acabar
reemplazando todos los oficios.
Y de hecho esta semana presenta su primera IA generativa
llamada Croc.
Sí, pero esta es la que es un troll en Twitter o algo así, creo.
Creo que empieza ahí por ahí. ¿Cómo?
Follonero. Si te suscribes en el tier más top de Twitter
para pagas más, te da nuestra IA que hace comentarios.
Es como el Salva de Twitter.
Es como un Salva que tienes que suscribirte.
Exacto. Y nonstop.
Bueno, a mí también te puedes suscribir.
También. Pero sí, sí.
¿Pierde el tiempo a veces con unas cosas?
Sí. Ahora que vienes con una IA nueva.
Está bien. Yo creo que ya lo he dicho una vez.
Es que tiene que haber gente así. Tiene que haber la imagen del científico loco
que tiene ideas estúpidas que no llevan a nada,
pero que en el camino hay procesos que aprende
y se pueden aplicar otras cosas.
Tal vez esta IA, que es una mierda, no vale para nada ya,
pero tal vez en ese aprendizaje
hay una parte del código que se puede usar para algo útil.
La metes en Tesla y te decís ¿dónde vas con el intermitente
que tiene un coche retrasado?
Eres un imbécil.
¿Qué no sabes aparcar? Déjame conducir a mí.
Coge el volante de forma autonómica.
Como el de desafío total.
Y si te hace cuñadeces. Mujer tenías que ser.
Mujer tenías que ser una de estas. Hijo de puta.
Hijo de puta Elon Musk.
¿Creéis que todos los trabajos van a ser sustituidos por ella?
No.
Es que ya el tema de robots dando mantenimiento a robots ya es un poco…
Pero creo que hay ámbitos psicológicos
en los que no todo es práctico.
Entiendo que un robot puede tener muchas funciones,
incluso puede tener mucha memoria acumulada
y de seguir patrones, porque al final lo que hace una IA es…
tener como una clasificatoria en el cual
tú vas cerrándole opciones y vas dando…
Si esto es AOB, A, vale, a la siguiente.
Esto es AOB, B, vale, por aquí.
Y te dando respuestas según… Sí, pero…
Tantos millones y millones de casos,
que es como el aprendizaje nuestro.
Quiero decir, un psicólogo, al final,
va tomando decisiones y va tomando caminos
que son fruto de lo que ha aprendido,
de su aprendizaje, de su experiencia.
Sí. Y todo eso es lo que se replica en las IA también.
Sí y no.
Porque al final él tendrá acceso a todo Internet
y tendrá acceso a todo lo que se ha creado.
Pero ¿puede él crear una nueva opinión?
¿Qué son las opiniones y no…
cosas hechas en base a todo lo anterior?
No salen de la gana. Son nuevos conceptos.
La chispa de una idea… Creo que es tan difícil decirlo que…
Hemos tenido este debate aquí muchas veces, ¿no?
¿Dónde está el nacimiento de eso, de la opinión,
de la conciencia, de…
Creo que va a ser complicado.
De aquí a unos años. Sí, claro.
Y yo entiendo, la gente que puede decir…
Claro, pero es que, por ejemplo, la…
El generar una idea, una canción, un lo que sea…
Hay discos que hacen la inteligencia artificial, guiones, te hace…
ilustraciones, tú le metes directrices y te lo montas.
Mira, aquí tienes. ¡Pum!
Y mucha gente no te sabría decir que esto lo ha compuesto una persona.
No lo sabes.
Pero, al final, yo entiendo que, a pesar de que sea…
millonésimamente, pero tiene unos límites.
Bueno, es evidente. Una IA no puede crear Dragon Ball.
Porque Dragon Ball es algo que es un inicio y un final de todo, ¿no?
Si, por ejemplo, ahora te enteras de que Daima
está siendo guionizado por Toriyama-san IA,
¿qué opinarías? A lo mejor sale mejor que las últimas cositas.
Mira que no hacer súper continuar con la saga de Moro y todo eso.
Ahora venía Granola. Granola, sí.
Ahora venía… Aparece Bardock también.
Aparecen cosas chulas. Ahora venía cosa chula.
¿Y qué han dicho? ¿Lo chapamos? No sé por qué.
Que Sueisha o… ¿cómo se llame? ¿Cómo se llama?
Sueisha. Sueisha, ¿vale?
Son los que tienen la licencia por encima de Toei y tal.
No querían que Toei fuese con prisas
porque Dragon Ball Super la mitad salió como una mierda.
Dicen que había problemas de eso, pero no sé.
Qué raro. Es muy raro.
Es raro. Hace seis años que se acabó el anime.
Y hay contenido de sobra. Claro.
O sea, para hacer una nueva temporada gorda.
O varias temporadas. Bueno.
Veremos. Más cositas de fútbol de 0 a 10. ¿Cuánto te interesa?
No sé.
¿Y cuánto estás en…? Con decimales también.
Yo sé. 0 con 3.
0 con 3. Muy poquito.
¿Sabes quién ha ganado el Balón de Oro? Sé quién es Messi.
¿Sabes quién es Messi? Sí, sé quién es Messi.
¿Dónde juega ahora? Eh… No sé.
¿No? No sé.
Inter de Miami. Inter de Miami.
Sí, sí. Fíjate, equipazo.
Existe el Inter de Miami. No conocía el Inter de Mila.
Existe por Messi. Vale, vale.
Ha ganado el Balón de Oro. Te salva. ¿Qué tiene que ser?
¿Bien dado o no?
Bien dado. ¿Sí?
Sí. Sí, sí. No hay otra alternativa, yo creo.
A ganar… Jalán no ha estado al nivel
para poder ganar el Balón de Oro. En el año de Mundial sabemos lo que hay.
Lo que no puede ser es que los carcamales de aquí, en 2010,
se quejasen de que no lo ganó Iniesta y no lo ganó Xavi, no sé qué,
que ganaron el Mundial. Sí.
Y ahora que se ha corregido eso y gana el Mundial Messi,
ahora no les parece bien. Te parecía bien, ¿sabes?
Para ti, entonces, ganar el Mundial es ganar todo.
Más allá del Champions… Yo siempre he sido de los que pensaba
que no es justo que el Mundial lo valga todo.
Siempre lo he pensado así.
Pero sí que es verdad que este año
el City ha sido un equipo muy coral.
¿Puedes decir que Jalán ha sido el mejor del City?
De Bruyne ha estado increíble. Vale.
Puedes decir que Messi ha sido el mejor de Argentina en el Mundial.
Ha aparecido en los momentos clave, ha metido dos goles en la final.
Ha sido el franquicia de Argentina, Messi.
Yo lo entiendo por ahí.
Si la Champions te la gana alguien, un PSG con Mbappé,
marcando un hat-trick en la final de la Champions y tal,
ahí sí que yo tendría más dudas de…
Hostia, Mbappé, que llega a la final del Mundial,
que te gana la Champions, que no sé qué.
Pero siendo el City un equipo tan coral,
sobre todo en Champions, es verdad que la Premier sí que Jalán se sacó…
Yo sí que lo veo normal.
Sí, sí. Es el mejor.
Sí. ¿No?
Sí, sí. Para mí este año, no sé a quién se lo hubiera dado.
A Jalán quizás.
El Manchester City es eso lo que dices, que tiene un equipo muy coral.
Rodri. Claro.
Puto crack. Es que tiene un equipo…
Y marca el gol de la final de la Champions.
Rodri fue el mejor de la Champions con el City.
Yo me miro todos los partidos porque soy primero de Pep y luego del Barça.
Vale.
No, no fue el mejor de la Champions, pero marco el gol, es verdad.
Pero fue el Mundial, bueno, no pusieron descentral.
Sí, ya. Sí.
Es lo bueno, lo que hay. Se leo muy bien, además.
Fantástico España. Sí, increíble.
Pero sí que es cierto que Messi…
A ver, si el Balón de Oro se diera al que es el mejor,
lo hubiera ganado Messi todos los años que lleva como jugador.
Sí. ¿Estás de acuerdo con eso?
Totalmente. Messi es como Libera Tom.
Es como Libera Tom. Sí.
Y Marlenders todos sabemos quién es, evidentemente.
Sí. Hay gente que le gusta mucho más Marlenders.
Claro. Hay gente de toda la vida.
Hay gente que le gusta más carácter.
Claro, claro.
Messi ha ido sacando carácter con los años.
Ha ganado liderazgo. Sí, sí, mucho más.
O sea, el Messi que ganó el Mundial
no era el Messi de los primeros años en Argentina.
Que le llamaban pecho frío, que no tiene liderazgo.
Le metían mucha caña. Tenía mala suerte en la selección.
Y llegó a abandonar la selección.
Y con los que ganan en Mundiales.
Y con los que ganan en Mundiales. Es Argentina potente.
Messi es un puto crack.
A ver, ha hecho un buen año.
El PSG, al final, no llegó a ganar la Champions.
Pero tampoco hizo el ridículo en Champions.
Y en Francia, no sé si dio el jugador con más asistencias de Europa.
Muchos goles. La gente piensa que no se jugaba.
Y sí que se jugaba. Sí.
Bueno, Messi. Va a volver para un partidito, ¿no?
No sé, porque cada vez que él nos dice algo…
Hostia, compre. ¿Eso de Messi y el hachazo es real?
Sí, sí. Es tal cual.
Si salió Romero haciendo un tuit diciendo
«Pido perdón, me la han vuelto a colar otra vez».
No aprendes. Hostia, ¿era real lo de Messi?
Sí, es muy fuerte.
Que, además, Messi está a todas, ¿eh?
Sí.
Está muy pendiente de… Sí, mucho.
O sea, un periodista, ya Romero, que vino aquí el podcast hace unos meses ya,
dio una declaración de que Messi y el presidente del Barça
se habían reunido para hablar de un partido de homenaje, y lo pone.
Y minutos después aparece Messi con stories, creo que era,
diciendo «otra vez», porque ya se habían tenido un enganche.
Sigues mintiendo.
Uy… Es un didá, macho.
Y lo de Messi le dijo a Ibai también.
Sí, pero eso no era broma. ¡Hombre, claro que no!
Ah, vale, vale. A ver, ¿es broma?
Sí, pero hay algo.
Pero te la soltó. Ya, ya.
O sea, hay buen rollo, pero un poco le soltó, eh.
Juanma Castaña enraviando porque no los tiene.
Claro. Es lo que hay, sí, sí.
Ahojama ha hablado bien de mí en público.
Está bien. Por lo tanto, ya se le quita todo.
¿Cómo tú? Oye, el otro día escuché a Kyrgyzménez,
que te nombra a ti también. Sí, es verdad.
Sí, vi un clip y a Perrebert también en Cuarto Milenio.
Sí, sí. Un crack, hombre.
Ha gustado mucho el podcast último de Terror.
Es que… Las historias de cuentas son brutales.
Tienes que verlo tú solo en casa, eh.
Vi algún clip y tal y me moló.
¿Clip de los que hace Nacho?
No, no. Los shorts los hace Nacho también.
No, los shorts no. Los hace otra persona. Vale, vale.
Joder, me has hundido. ¿Eh?
No, es nada malo que quede acá.
Uy, ojo, eh. ¿Qué pasaba?
Nacho como… No, no, no. Queda, queda.
¿Qué habías dicho, Nacho? Que me has hundido.
Una cosa que hagas todo y bailo no te yo.
Ya, ese también, pobre Nacho. La única cosa que no hace…
Sí, justamente. Bueno, vamos con las últimas ya, eh.
Eso significa un programa de podcast, amigos.
Sin duda. Yo soy como Julian Ross,
que era mejor que Oliver, pero se hundía al final.
Bueno, tenía el tema de las patatas, tío.
Así que es verdad que tú tienes como una montaña rusa, ¿no?
Pero hoy estoy muy bien, eh. Sí.
Ha sido la… Esto.
El café con leche. El café con leche.
Hoy te veo con fortaleza, eh. No te veo hundiéndote.
Rosa me lo ha dicho, eh. No bajes, eh. No bajes, me ha dicho.
Si tenías momentos… Hoy no llevamos mucho rato, eh.
No creo que sea… ¿Cómo que no? Llevamos casi cuatro horas.
No. Llevamos tres y algo.
Llevaremos… Hemos empezado hasta las 5 y media.
No. Sí, sí, sí.
Pero hemos hecho la intro y tal. Llevaremos tres horas y cuarto.
Perdona que tú repitas la intro tres veces.
Para mí ya cuenta tiempo, eh.
A ti ya… Para mí el reloj ya baja, claro, ¿sabes?
Tú ya has marcado, ¿no? Ya has picado.
Bueno, a ver. Escalofriante.
Y devastadora tragedia en el mundo del hockey.
Sobre hielo. Habéis visto las imágenes. Han sido muy fuertes.
¿Tú dónde vives ahora actualmente? También en Japón.
Os he traído las tarretas, ¿no? Ahí hay hockey y hielo ahí, eh.
¿Dónde? ¿En Pamplona?
Sí, en Navarra. Hay equipos potentes de hockey y hielo.
Dí uno.
A ver. ¿Cómo se llama el queso?
Yo sé que hay hockey y hielo ahí.
Vale. Yo lo sé.
Lo sé. Y está.
¿Tienes información? Sí.
Vale. Y Jamaica fue a hacer boxeo legal.
Y no decimos… Jamaica también se hace boxeo.
Cuando Disney moraba y hacía buenas películas…
Pasa una cosa muy chunga y muy heavy.
En un partido de…
Además que fue un partido de la Liga Británica.
Yo pensaba que no fuera Estados Unidos o Canadá,
donde hay muchísima afición.
Fue un partido de la Liga Elite del Reino Unido.
Un jugador, Matt Petgrave,
le daba una patada en el cuello a Adam Johnson de 29 años.
Ya sabéis cómo es el hockey y hielo.
Esos son cuchillas. Le abrió el cuello
y lo mató. Lo desangró.
No llegaron a tiempo. No pudieron salvarle la vida.
Las imágenes son muy… No las voy a poner. Aunque se ven de lejos…
No son muy fuertes. Se ve como…
El tío es muy… Y aquí es donde hay mucho debate con este caso.
Incluso se le está, por parte de algunos medios,
acusando casi de homicidio.
La historia es que este tío es muy violento jugando.
Matt Petgrave tiene fama de duro.
El año pasado fue el más sancionado de toda la Liga.
Es un tío que va muy a saco.
Es el Pepe del hockey.
Es el Pepe del hockey. Es una referencia.
Sí, porque esa patada que dio Pepe en su momento
lleva a tener una cuchilla… Una cuchilla.
Tenemos una muerte.
Pues Petgrave ya tenía fama de eso,
de jugador violento, como muchos ha habido en el mundo del fútbol, etcétera.
Cuando tú ves la entrada…
Claro, tú lo has visto.
El tío se lanza y abre mucho las piernas.
Evidentemente, yo no creo que quise matar a nadie.
Si no es un psicópata, o sea, que estamos locos.
Pero sí que es verdad que yo tengo sensación de que iba a impactar.
Quizás luego se le va la pierna y quería darle una patada
o quería simplemente darle un golpe y la levanta demasiado y le raja,
pero la forma en la que se tira no parece accidental.
Te tiras a dar, vamos a ver. Yo creo que te tiras a dar.
Hay exjugadores y personas entendidas en hockey y hielo,
sobre todo en Canadá y Estados Unidos, que han analizado esto.
Algunos están incluso llamándolo…
Homicidio. Homicidio. Sí, sí, homicida.
Bueno, porque deben ser conscientes de los movimientos y de…
No sé. Es heavy, ¿eh?
Uno de los más duros ha sido un presentador de la Fox,
que calificó a… La Fox, sí, también.
Pero la Fox Deporte es otra cosa.
Es como la Fox de entretenimiento que tenían antes.
Tenían Alien y todo eso. Sí, sí, sí.
Calificó a lo de Petgrave como homicidio, patinó hacia Johnson,
levantó su pierna, rebanó la garganta de Johnson en el hielo.
Petgrave es un jugador sucio, es canadiense
y fue el jugador más penalizado de la Liga el año pasado.
El equipo catalogó el caso como un accidente,
pero la policía está investigando lo que podría ser un asesinato
sobre hielo. Para mí es homicidio.
Y hay otro que es Sean Every, que es un exjugador de NHL,
que ha dicho lo mismo, que para él también fue un homicidio.
El jugador Matt Petgrave ha cerrado todas sus redes sociales,
porque le están diciendo de todo, como es normal.
Y veremos qué pasa. ¿Tú has visto las imágenes…?
Poniéndonos en la cabeza de Petgrave,
que, evidentemente, vamos a dar por hecho que él no quería matarlo.
Veo lo lógico, ¿no? Pero sí que quizás quería dar un golpe.
Yo lo veo, sí.
¿Tú crees que tendría que ser acusado formalmente
de algo a nivel legal?
O incluso en la Liga se le debería inhabilitar…
No lo sé, pero al final esto es un homicidio involuntario, ¿no?
O sea, tú…
Si tú vas borracho con un coche y matas a alguien,
no querías matarlo,
pero es un homicidio involuntario, ¿no?
No sé, es que no sé cómo está la legislación.
Pero me extrañaría que esto quede en una sanción de cuatro meses.
De poder ir sin jugar y que el club se quede…
Vale, no ha pasado nada.
Y más si es un tío que, como dices, es violento
o que va siempre a los gols…
Es que el hockey sobre hielo es un deporte un poco…
Es un poco como Estados Unidos, ¿eh?
Quiero decir que te puedes quitar el casco y pegarte,
nadie hace nada y luego ya hablaremos.
Hola.
Antes había visto como muchas hostias…
Cada partido había los videojuegos de hockey…
En los videojuegos te ponían eso.
Hacía de repente un simulador de peleas.
Lucha un Street Fighter. Eso qué ha pasado.
Y cuando acaban de pegarse, sancionan, los expulsan
y seguimos jugando.
Ya los ves cómo van.
El casco, las sombreras, esos guantes…
Las rodilleras…
A ver, hay un componente que se entiende que va a ser de impacto.
Hombre, yo, aunque no haya ido a matar,
creo que, si yo fuera a la Liga, lo inhabilitaría por vida.
Ha matado a una persona, tío, además.
No que se haya caído de espaldas y el otro se cae de espaldas.
Y, hostia, sin verlo, se nota que va a dar.
Ha sido con la mala suerte del que ha sido fatal para el jugador.
Evidentemente, ha habido mala suerte.
Pero es heavy, ¿eh?
Más cosas heavies con densidad.
No es heavy metal esto. Ah, vaya.
Nuevos datos alarmantes sobre el caso del neurocientífico
que trabajaba en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitja.
¿Sabes eso?
Es el que no tenía… El que se filtró.
En Barcelona y que se cree que murió
por investigar una enfermedad contagiosa sin autorización.
El hombre, que murió a los 45 años, llegó a enviar muestras biológicas
de alto riesgo de la enfermedad de Krutsfeld-Jakob,
también conocida como la enfermedad de las vacas locas
o algo así, que en su momento fue bastante conocida,
por correo ordinario.
Qué crack.
Se cree que el hombre se contagió de esta enfermedad,
en la mayoría de los casos letal,
y que pidió la baja antes de morir sin informar
de su peligrosa investigación.
El laboratorio que no contaba medidas de seguridad para esta enfermedad
fue cerrado por la Universidad de Barcelona,
que lo descontaminó después de encontrar miles de muestras
no autorizadas en un congelador.
Además, sus compañeros de laboratorio
estuvieron expuestos a priones infecciosos sin saberlo
e incluso el científico les pidió que manipularan algunas muestras.
O sea, ojo con el tema de novela policiega que tenemos aquí.
Ojito, ¿eh?
Un tío por su cuenta investigando la enfermedad de las vacas locas.
¿Por qué? Esa es la primera pregunta.
Me pregunto ¿por qué?
Es como esos que se infiltran como dentistas y no tienen...
¿Para qué quieres hacer eso?
¿Por qué?
¿Por qué investigues esa enfermedad sin decirlo?
Podríais tener aquí tranquilamente el virus T por las calles.
Exacto. A los residents.
Nadie se entera, tío. Pero 100 %.
Bueno, claro, y eso puede retraer al tema del Covid
y de dónde nació la infección, que una de las teorías
es la posible filtración de un laboratorio.
En estos casos puede pasar algo similar.
Pero esto es bioterrorismo, ¿no? Sí.
Tu mandar un patógeno en un sobre sin ninguna protección...
O sea, por correo ordinario. ¿Por qué?
Entiendo que iría con su frasquito y tal, pero eso se puede romper.
¿Y más cómo se mueve el correo de los ordinarios?
Que lo hubiera mandado por seguro. No sé.
No habría llegado nunca.
Claro, está bien eso.
Lo que hubiera molado es que lo abran en aduanas.
O un paquete que ponen aquí. No me lo creo.
¡Ostia! No hay nada aquí. Venga.
Muerto en dos semanas. Esto huele a...
A una chufa. A una chufa.
Claro, si lo manda por seguro, no hay nadie en casa. Es mentira.
Hemos pasado dos meses y no...
¿Has comprado cosas que han dicho que no hay nadie en casa
y tú estabas presente? El día que compré las MetaQuest 3,
que las queríamos enseñar en directo y tal,
ponía que llegaba.
Entro todo el día en casa,
entro a mirar 18, 18, eran las 18, 18, y pone...
No se ha podido entregar porque no hay nadie.
Nadie llamó a la puerta.
Puede ser que se confundieran con... No.
No, no, no. No me da tiempo para terminar el reparto
al final del día y aquí tengo que poner que no estaba.
Me cabría mucho eso.
Y sé que a veces es porque no llegan a todo, lo sé, pero joder.
O sea que te gustaría trabajar, me has dicho,
en un laboratorio de estos y manipular sin guantes
este tipo de materia. Así me lo haría, eh.
A ver, es buena mierda.
Hasta para los compañeros, no me jodas.
Es un peligro público. ¿Qué le pasaba en la cabeza a este hombre?
Echa a saber. Pero es que no entiendo nada.
¿Por qué lo hace? ¿Por qué no avisa?
¿Qué quería hacer? ¿Ganar el Busca Nobel?
¿A quién se lo manda? ¿A quién se lo manda?
¿De qué tienes muestras? Eso que lo han pillado.
Pero si tenía no sé cuántas cepas por ahí...
Claro. O sea...
Es que no tengo un sentido, tío.
Ojalá haya más investigación sobre este caso
porque estoy intrigado realmente.
A lo largo está el miedo real de que nunca sabemos
si un día se puede filtrar una enfermedad en un laboratorio.
No hablo del COVID, que no sabemos qué pasará
y seguramente nunca se va a conocer el núcleo real.
¿Otra enfermedad podría filtrarse vía laboratorio?
No solo en películas de Resident Evil, sino en la realidad.
Sí, sí. Tal cual. ¿Te da miedo esto alguna vez?
¿Alguna vez dar más pensado en un laboratorio
al lado de tu casa en Fukushima? Pero no.
No, y sí lo pensé porque cuando fui a Osaka dije...
Acababa de ser que habían pasado seis meses
desde lo de Fukushima.
Pero no pienso en eso. Creo que nadie piensa en eso.
Nadie piensa pensando. O sea, nadie vive pensando en...
las catástrofes arbitrarias que pueden suceder en el día a día,
sino estaríamos paranoicos sin salir de casa
pensando que a la vuelta de la esquina me ponen a apuñalar
o me voy a contagiar de no sé quién.
Claro.
Con la máscara, mirando a todos lados...
¿No os dais cuenta de que parece que haga una infinidad
de lo del COVID?
¿Os acordáis que hace meses
o poquitos añitos
todo el mundo iba con mascarilla por la calle,
en todo el mundo, que las calles se vaciaron?
¿No es algo muy lejano ya?
A mí me da esa sensación. Es que fue muy intenso.
Hostia, pero es que hemos recuperado la normalidad absoluta.
También había dudas de eso.
Es que... Sé que iba a sonar mal, pero yo estaba en casa...
¿Tú dónde pilló? ¿En Japón o en España?
En España. Recién llegado.
A las dos semanas de haber llegado, confinamiento.
¿Te pilla ahí qué?
Me pilló con la Xbox y con el Skyrim 5.
O sea, el...
¿Skyrim 5?
El Skyrim 5 es el Elder Scrolls 5.
Pero el Elder Scrolls es de 2011.
Ya. Ibas un poco desactualizado.
Sí, pero estaba así y dije... Venía de seis años de no estar en casa.
Y de repente fue como... Bueno...
¿Estabas solo?
No, en casa iba a ir a Madrid. Vale.
¿Estás acompañado? De puta madre.
Estaba estupendamente.
Claro, yo tenía una situación... Yo no había perdido el trabajo.
No estaba en Eres.
No estaba... No había cortado mi vida social.
Porque venía de México.
Con lo cual, para mí era un poco cuatro meses de vacaciones.
Y no te quedaste encerrado con gente que no soportas.
Eso también es un problema. Entonces...
Dentro de lo que cabe, y tuve la suerte de que en cuanto se terminó
el confinamiento, a la semana ya estaba trabajando.
Qué bueno.
Entonces, para mí fue... ¿Y te pasaste el Skyrim?
Me pasé el Skyrim. Para mí fueron como cuatro meses.
O sea, para ti el Covid lo relacionas a Skyrim.
Sí, sí, sí. Mi recuerdo es Skyrim y empezar a aprender programación.
Coño. Esas dos cosas.
Joder. Ni tan mal.
Si llega a durar el doble, lo mejor sales de ahí como Stephen Hawking.
Eso es.
Salos el ogenio. Venga, vamos al siguiente.
¿Os habéis enterado de que en España el PSOE y SUMAR
han firmado un acuerdo para reducir la jornada laboral
a 37,5 horas semanales?
Voy a decir que sí, porque si digo que no...
No te habéis enterado. Bueno, pues...
Sí, sí. 37,5.
Hemos pasado de 40 a 37,5,
que eso significa que la jornada de ocho horas
pasaría a ser de siete y media.
¿Qué te parece, Salva? ¿Tú qué trabajas dos al día?
Creo que hay que llegar a las 35 semanales
y mejorar la productividad.
Del rendimiento. Sí.
Sinceramente, tengo la sensación de que se pierde mucho el tiempo trabajando.
En... Ves los índices de productividad de todos los países y tal.
Y ves algunas pruebas de algunas compañías
que hacen lo de los cuatro días laborales y tal.
Y yo tengo la sensación de que se puede optimizar el tiempo.
Japón. Hablábamos antes.
No sé si en España seremos capaces, porque somos como somos.
¡Japoncito, la tapita y no me...!
Y la hora que más se trabaja es la última.
En siete y ocho a toda prisa. Procrastinando a tope.
Japón. Muy interesante, porque justamente antes,
que hemos comido juntos, me comentabas de Japón.
Que es un país muy duro laboralmente.
Muchísimas horas extras.
Con una fidelidad a la empresa casi sectaria.
Cualquier religiosa, sí, sí.
Pero, me decías a la vez,
es increíblemente poco productivo.
La gente no es eficiente laboralmente.
¿Qué pasa ahí?
Pasa que malentienden.
Pasar muchas horas en el trabajo
con trabajar bien o ser un buen empleado.
No tiene ningún sentido que te pases diez horas.
Como decía Salva, hay estudios que...
Me lo inventaré. Creo que a partir de las seis horas
el rendimiento bajaba un mucho por ciento.
Es decir, puedes rendir a tu máxima capacidad x horas.
A partir de ahí ya es cuesta abajo.
Y, bueno, estoy tres horas más, pero las últimas tres me las paso.
Menos que procrastines.
Pero llegas al final a doble.
Estás diciendo de tranqui. Creo que a todo nos pasa.
A mí me ha pasado. Estando de cara al público,
las primeras horas estás a full y las últimas es como...
Y la salva en el podcast. Sí.
Había algunos que estabas ya las últimas horas ya...
Y ahora mismo.
Hace una eternidad que has dicho las últimas.
¿Te ha llegado ya el bajón? No.
¿Podemos poner cartelita de...? Estoy bien.
¿Llegó el bajón? ¿Hay cartelito?
No, pero lo crea.
Pero, bueno, sí es verdad que la motivación y la energía no es la misma.
Entonces, en Japón... Otro que está de bajón también.
Solo tú y yo aguantamos como unos peces.
En Japón pasa eso.
Pasan muchas horas.
¿Qué pasa en Japón? Las horas estas se pagan muy bien.
Entonces, yo tengo ocho horas de jornada.
Igual voy relajando un poco el ritmo
para que, cuando me dé la hora de salida, diga
si todavía me quedan dos informes, me quedo un par de horitas.
Esas dos horas me papeo lo que tenía que haber hecho en las ocho anteriores
y cobro el doble del salario.
Claro, ¿cuál es el cuento?
No, es que en Japón trabajamos mogollón de horas.
Estamos de ocho de la mañana a ocho de la tarde.
Doce horas pico y pala.
No es cierto, porque se demostraron que los índices de productividad
no eran muy altos.
Lo que sí era alto era la asistencia en el trabajo.
Pues esto es un poquito la trampa.
Sí, claro, pasas muchas horas. ¿Por qué?
Porque cobras mucho las horas extra, pero las que estás de oficina
no son muy productivas porque te dejas todo para el final, cabrón.
Entonces... Es que a los empresarios
casi que les da igual la productividad baja
porque lo que prefieren es una fidelidad extrema.
Es lo que más valoran. Lo que quieren es un empleado
que no cose problemas, que vaya siempre media hora antes,
que se queden todas las reuniones... ¿Es habitual ir media hora antes
a tu trabajo? Sí, es habitual llegar antes.
No sé si media hora, pero llegar puntual no está bien.
O sea, puntual no es correcto. Ya no llegar impuntual.
Llegar puntual no es correcto. O sea, no te van a decir nada
porque has llegado a tu hora, pero tus compañeros ya están
en la mesa, ahí, sentados en la oficina y con el programa abierto
y ya están funcionando. O ya están listos para salir.
Claro. Y tú no.
Tú tienes que... Llegas aquí, vas a la taquilla, te cambias,
te sientas, enciendes el ordenador y cuando te pones en marcha
pues igual han pasado diez minutos. Y a primera hora hay una reunión.
Sí. Y todas las mañanas hay una reunión.
Entonces, claro.
Pues sí, ¿qué premian? Fidelidad a la empresa,
que no te vayas, que no busques otro trabajo, que no des problemas,
que llegues antes y salgas después de hora, que todo lo que te pide
al jefe le ría las gracias... Es muy corporativista.
No te van a pedir que me saques estos números, no.
Porque al final los va a sacar algún trabajador.
Pero si tú eres fiel a la empresa, y es también lo que el trabajador busca,
jubilarse a la misma empresa en la que ha entrado,
ya está. No te vamos a exigir más.
Aunque la productividad, como dices, se abaja.
Sí, sí. Hay auténticos dinosaurios en las empresas. Sí, se llama así.
Se llaman dinosaurios. ¿Qué es gente? ¿Que nadie sabe lo que hace?
O sea, es un señor que ha vivido aquí.
Es como un mueble más, como una gárgola en la oficina.
Que se pasean de vez en cuando. Es el senpai, es el más antiguo,
uno de los más antiguos. Cobra una auténtica salvajada
y no hace nada.
¿Cuánto puede cobrar un salariman de antigüedad?
¿Por antigüedad?
A ver, alguien que sea senior, unos 3.000, 4.000 euros.
Pues uno que sea ya un major de estos, una vieja escuela,
me imagino que podrían estar los 5.000, 6.000 pavos.
Y no hacen absolutamente nada. Está por ahí.
Sí, sí. No es siquiera la voz de la experiencia.
Un tipo al que acudir cuando... Hay un problema gordo.
No. Es como un señor que va al trabajo,
como quien va al parque a dar de comer a los patos.
Sí, se pasea por ahí.
Y es como ¿por qué no lo hecha? No, bueno, pues es que...
Joder, es un veterano de la empresa y aquí lo tenemos un poquito...
Hostia. Es curioso, Japón. No me deje os paro.
Claro. Sí, sí. La figura es típica.
Es típica. Creo que hay en todas las empresas.
En las que trabajé había... Había el típico...
Había un señor que decía que tenía que estar jubilado hace tres años.
Y está aquí, se sienta en su mesita, no hace nada,
se levanta... ¿No molesta?
Sí, va dando paseos, se toma un café,
de vez en cuando va a donde los que están trabajando de verdad.
Ah, sí, ¿eh? Sí, sí. ¿Qué estás haciendo?
Ah, muy bien, muy bien. Y se iba a otra mesa.
Hostia. Y eso era lo que hacía.
Y en los trabajos de Salaryman, de oficina, en Japón,
¿es habitual que haya mujeres también?
¿Es 50-50 o hay mucho más hombres?
Porque la imagen que tenemos es que hay más hombres.
A ver, yo he estado en una oficina
y tengo que decir que en nuestro caso era una oficina internacional.
Ah. Porque era de traducción de videojuegos
y había, qué sé yo, ingleses, americanos...
Otro rollo. ...alemanes...
¿Y había 50...? ¿Y había...?
Había, en traducción europea,
había más mujeres que hombres.
Claro, eso no es representativo...
No es representativo de una oficina japonesa alucinante.
¿Y en una oficina japonesa hay más hombres o hay mix?
Hay más hombres. Pero por la simple razón
que las mujeres, antes de los 30, se han casado.
Y en cuanto se casan, lo más habitual es que el 80 % de las mujeres
dejen el trabajo. Hostia.
Entonces... Entonces...
Y si tienen hijos ya es el 100 %.
Pues casi, casi es el 100 %. Entonces, claro,
es que a partir de una edad solo vas a tener hombres.
Claro.
Evidentemente, hay más hombres.
Curioso, ¿eh? ¿Te parece? ¿Te gusta eso?
No, ya te lo he dicho. Da coñazo, eh.
Va a ir un par de meses, pero...
Y además, tío, que también, o sea, tú te casas
y apokinar tú con lo que sea, ¿no?
Bueno, es lo que hay. Así es.
Sí, sí, así es. Y así lo tenemos que entender en su contexto.
Así es. ¿Qué te parece estar una horita más, Salva?
A mí una horita más me costaría, eh.
Pero lo que sea por las visualizaciones.
¿Cuánto es lo ideal, más o menos, de...?
De podcast. Sí, de aguante ahora no.
Que puedas aportar más. ¿Ahora más?
No, yo ahora ya estoy...
Tú te has en reserva, por ejemplo. Sí, sí, sí.
Ahora te encuentras ya que estás en modo supervivencia.
Sí. Modo avión casi.
Yo he mirado tres veces el reloj. Sí, no es bueno.
Y las tres veces eran y 34.
Modo bajo de batería, es decir.
Sí, sí. Pero yo creo que he dado...
Sí, muy bien. Muy buen nivel.
No has tenido bajón hasta ahora. Vamos con las últimas cinco.
No, vamos con la última.
¡Uf! Prepárate.
¿UFC, no sé qué? ¡Ah, no, no! ¡Hostia, con dos!
Gracias, tío, Salva. Eres muy grande.
Eres muy grande, tío.
Oye, una pregunta. ¿Aquí todo el mundo quiere plegar?
¿Qué coño pasa?
Me estáis tocando la polla ya. ¡Hostia!
¿Venís aquí todo el mundo con prisas?
No, no. Yo prisa ninguno.
He visto a Nacho muy contento de irse.
Debe haber quedado. Pero me aguanto.
¿Tienes pis? No, pero puedo mear.
Puedes mear aquí.
No, son cortas las de esto. La primera, Olimpia.
Mr. Olimpia.
Fue ayer.
O anteayer, si lo estáis viendo, el martes.
Y hubo bastante polémica.
Más o menos estáis enterados de...
La polémica, ¿no? Como digas que sí.
Te está pasando la plantilla de los temas que vas a hacer.
Con el colega que entré en el domingo
me explicó cómo fue, porque él es brasileño
y un brasileño quedó segundo y me lo expliqué.
Vale, resumiendo, hay varias categorías.
Hay algunas más mediáticas y otras menos.
La más mediática suele ser la Open, que es la de
no hay límite de peso, por lo tanto, los bichos más heavy.
Y ahora mismo el mayor culturista a nivel mediático del mundo
no es de Open, sino que es de...
Creo que es de Classic Physique, que es Chris Bumstedt.
¿Sabéis? Chris Bumstedt, que es un tío que tiene el físico,
yo creo, prototípico de superhéroe.
El del bigote. El del bigote.
Tío es Dios.
Y esa categoría no llega a ser tan ultramasiva como los Open,
que son monstruos, que, bueno, ves eso y dices,
esta locura que es. Tíos de 120 kilos.
Es un poquito... Siguen siendo bestias del de infierno,
pero son un poquito más proporcionadas.
Y ganó otra vez Chris Bumstedt.
Y muy cerquita se quedó uno que es como el sucesor,
que se llama Ramondino, que es brasileño.
Te suena, ¿no? Sí, es esto lo que nos estamos hablando.
Yo creo que Bumstedt...
Pueden pasar dos cosas. Me da la sensación.
No soy ningún experto, hablo un poco de ese aficionado lejano.
Ha tenido problemas de salud.
No me acuerdo si eran renales o del estómago.
Algo que no es de la química, sino que ya le viene de serie,
que le ha pasado muy mal. Y yo creo que...
O se la juega y sube de categoría,
porque el tío es tan masivo que puede subir perfectamente,
pero eso le implicaría un esfuerzo digestivo muy heavy.
Y yo creo que ha insinuado que...
Sí y no.
O que también se retire tan lo temprano,
porque es un tío que ya tiene los millones hechos.
No es un deporte que dé mucho dinero, el culturismo,
pero en su caso sí, porque no sé cuántos millones de seguidores tiene.
Este es su quinto Mister Olympia Classic Physique.
Va a tener futuro siendo entrenador, si quiere,
o bueno, lo que él quiera. Sí, sí, sí.
Y el tío tiene un fisicazo espectacular, tiene mucho carisma,
es simpático, es educado...
Pero Ramondino se quedó muy cerca.
Se quedó ahí...
Creo que ya un año más y puede haber dudas,
porque además, Ramondino está en crecimiento.
Y yo creo que Bamstead ya está en un punto altísimo,
no veo tampoco un supercambio.
Y luego, el tercero quedó Ursh.
Que no es la Unión Soviética, ¿eh?
No es que te he visto, ¿sabes?
¿Estás a punto de decir Stalin? ¿Dónde?
No, y que por lo que vi ayer aún están lejos de ellos dos.
O sea, están lejos. Pasamos a Open.
Aquí ha habido polémica. Vale, ¿cuál era la polémica?
No, aquí más o menos hubo consenso. Vale.
Luego tenemos en la 2.12 a Ángel Calderón,
español, seguramente el mejor culturista de la historia de España
por trayectoria, Paco Bogotista sería el otro.
Y Calderón quedó tercero.
El tercero de la categoría de 2.12, que son más chiquititos.
Bueno, chiquititos.
Lo ves aquí, es así, pero son bajitos, 1.60.
Vale, alturas así, menor peso.
Pero algunos de estos de 2.12 luego suben a Open,
ganan más masa y, aunque sean bajitos, están ahí.
He quedado tercero Ángel Calderón con un fisicazo,
con una puesta a punto perfecta, la piel finita y tal.
Yo creo que, a lo mejor, por la forma estética,
tiene la cintura más ancha, que esto ya es genética,
que los demás, que tenía una cinturita muy pequeña.
Vamos a Open, donde ha habido polémica.
Dos grandes favoritos, Happy Chopin, el ganador del año pasado,
y Derek Lansford, un tío que ha subido de categoría,
y que es un físico privilegiado también.
El gran favorito era Chopin, Kisir Ani, ¿vale?
Ganó el año pasado, tenía una condición impresionante,
y, repito, sin yo entender mucho,
pero más allá de un poco aficionado y ver y tal,
yo los veía al lado uno del otro,
y a mí me gustaba más el físico de Chopin, el Ani.
Es un físico, además, una condición,
lo que significa que va seco, seco, seco, seco,
que se te va la pinza gigante, pues perdió.
Y ganó Derek Lansford, y ha sido una decisión muy polémica
porque mucha gente daba por ganador,
viéndolos seguro otra vez a Happy Chopin.
Y Chopin, cuando están...
como ya dando los premios y tal, se va.
O sea, se quita la medalla de segundo y se pira.
Creo que ellos dos se llevan bien porque diría que tienen el mismo entrenador
que Rambot, Ani Rambot o algo así,
que también es el entrenador de Bamstedt,
y se vio afectado, o sea que...
Yo creo que, aunque no estés de acuerdo con esto,
tú tienes que ser un campeón cuando ganas y cuando pierdes.
Y la culpa no es de Derek Lansford.
Él ha hecho lo mejor que ha podido y ha ganado.
Tampoco no es que hubiera una diferencia brutal.
Pero ha habido este detalle feo que no sé si al final va a pedir perdón.
Yo entiendo que sí, que acabarán pidiendo perdón.
Yo voy a poner una foto de ambos para que veáis.
Eso tampoco es un no me da. Cuando el Madrid perdía con el Barça,
hacía lo mismo. No se esperaba que se dieran las cosas,
se iban enfadados, no tal, no sé qué.
Un poco. Y no solo eso.
Al final, la decisión de quién gane y quién no está en los jueces.
Puedes haber jugado mejor o peor y hayas perdido tú porque...
Pues bueno, se la han dado a él, sus motivos tendrán, aunque no te gusten.
A ver, pasa algo con el culturismo, que es muy jodido.
El culturismo es muy...
Muy subjetivo. O sea, no hay...
Como en el fútbol o en un deporte de estos clásicos...
Algo que se pueda clasificar tantos pases,
tantos goles, tantos regates... Exacto.
Claro que es muy sencillo, ¿no?
Y has marcado más goles que el otro.
Tú eres el ganador de... Aquí depende, a veces, de...
No sabes si miran el volumen, la forma,
la pose, que también las poses son muy importantes.
Hay gente que no tiene nada de gracia posando, otros que sacan mucho partido.
No sé, es complicado. Es un mundillo complicado.
Pero en este caso sí que era bastante unánime.
Mirad al...
Es que Chopin es una puta lucura.
Estoy buscando alguna foto
de ayer y me sale del año pasado.
Y quiero...
Eh... Alguna foto actual para que veáis uno al lado del otro.
La diferencia.
Y si no, me pondré a llorar muy fuerte.
Esto es de... No, esto es el 212.
Tío, a ver, joder.
Si lo consigo, seré feliz.
Y voy a llorar mucho. ¿Me abrazarás, Dharma?
Te abrazaré, porque creo que esto no tiene fuerza ni ya ni...
Sí, no, no. Veo a salva con un silencio...
Porque la verdad es que, a nivel de producción,
la foto debería haber salido ya, ¿no?
Es que... Sí, sí.
Pero eso lo hago yo.
Por eso no quiero entrar en la crítica y prefiero estar callado.
Valoran también el moreno.
Valoran el moreno, el tono de moreno.
No, no, no.
Pues si te das cuenta, es curioso.
Una curiosidad biológica.
La zona donde menos te da el sol es donde más moreno estás.
¿Qué? ¿Qué?
Jajaja.
¿Cómo?
A ver si voy a estar...
Sí, a ver si... Nacho... Nacho lo ha pillado.
Pero no...
¿No te has fijado tú que ahí abajo, en esa zona aerógena,
es donde más moreno estás?
Dices tú. Pero sí, aquí es donde no te da el sol.
Hombre, luego sí la chistorra, claro.
Tú tienes la chistorra morena.
Más morena que yo. Yo soy muy blanco, tío.
Yo soy muy blanco.
Dices, pero si aquí no da el sol, ¿cómo es posible?
Tú tienes el pene marrón.
Para entendernos, ¿no?
Jajaja.
O sea...
Pero está más moreno, ¿o no?
Salva, está más moreno. Sí, sí.
Salva nos entera ahora mismo. Yo no estaba pensando...
Yo no estaba pensando que el iraní es ese.
Está pensando... ¿Me vean los huevos?
¿De qué tiene cara? Perdón.
¿De qué tiene cara?
Tiene una cosa ultra super fuera de lugar.
Digo...
Es que ahora estaba pensando que con este tono de piel
lo mejor tenías el pito de color palote, ¿sabes?
Pero el palote es real.
Jajaja.
Sí, rosa.
Ya estás en un punto bajo ahora, eh.
Ya estás en un punto muy bajo.
Jajaja.
O sea, Salva, estás en un punto de bajo.
A ver.
Bueno, el ganador de este año y el que quedó segundo.
El que mucha gente pensaba que ganaría y acababa ganando.
Yo...
Es que tengo que decir que tengo problemas con la cara.
No, pero no se való la cara, porque si fuera la cara...
Que es un poquito del pita a pita del...
No, hombre, no. Pero, coño, tío.
Eso no tiene nada que ver... Ya lo sé, ya lo sé.
Por eso digo que es la cara.
Ajá. No lo sé.
Me hace mucha gracia la cara. Es como la sombra de los ojos.
¿Se lo dirías a la cara? ¿Me hace gracia tu cara?
¿Me hace gracia tu cara? Posiblemente no.
Pero si te metes una galleta y te pones a correr y no te pilla.
Eso sí es cierto.
Lo que pasa es que en la primera te haces daño tú.
O sea, al mejor te rompes la muñeca.
Ya está. Vamos a la última, que es lo que querías hace rato.
Lo de Topukika para 2024.
¿El qué?
Joder. Que no le des más temas.
Pues otro más. Qué guapo. Lo digo yo.
¿Qué es Topukina?
Dana White anuncia el Topuria vs Volkanovski
para febrero de 2024.
¿Cómo has dicho que se llamaba Topukika?
Me he equivocado, pero estoy leyendo ahora.
Para cuándo? Ilya Topuria.
Febrero de 2024. Topuria vs Volkanovski.
¿En serio? Te lo estoy dando en primicia.
Pero estás impresionante.
Para que luego digas que estoy de bajada.
Hostia, es que Volkanovski está loco, tío. La ha cagado.
Me alegro porque quiero que gane Topuria, pero es una mala decisión.
Estamos de acuerdo. No tenía que haber hecho esto.
Tenía que esperar un poco más, ¿cierto?
Sí, que se recupere, que gane confianza.
De puta madre nosotros, porque Topuria creo que va a ganar.
¿Tú crees? Sí, sí.
¿Tú qué crees?
No sé quién es Volkanovski, pero tiene un nombre superexplosivo.
Topukiki me ha encantado, eh.
Vamos con la última querida aquí.
Porque como te veo, un día te va mal. Me lo ha pasado, Albert.
Si estás en directo, diga esto.
Sí, señor. Grande, Albert.
Están todas, Albert. Para salida en pantalla.
Siempre, siempre. Bueno, MrBeast.
Increíble.
Ha publicado un vídeo donde muestra cómo ha construido
cien pozos en África para poder abastecer de agua miles de personas.
MrBeast, que ya ha hecho numerosos vídeos del estilo filantrópicos.
Tiene una organización benéfica que dona el 100 % de sus donaciones
y afirma que es consciente de que es raro
de que un youtuber haga esto.
Pero dice, oye, ya que lo puedo hacer,
lo hago y alguien lo tiene que hacer, ¿no?
Y que le da igual los que lo critican
por supuestamente aparentar,
hacer todo esto de cara a la galería,
que le gusta ser un santo, etcétera.
Dice él, siempre voy a usar mi canal para ayudar a la gente
y tratar de inspirar a mi audiencia a hacer lo mismo.
Salva, ¿crees que MrBeast es de cara a la galería?
Que lo que él hace es porque le encanta que lo alaben
y que digan la buena persona que es.
¿O crees realmente que es un filántropo auténtico
y que lo que hace lo hace solo para ayudar?
Yo creo que hay un poco de todo, ¿vale?
Pero creo que aunque haya también de ego
y de alabanzas y tal,
hay gente, no al nivel de MrBeast,
pero hay gente que podría hacerlo y no lo hace.
Por lo tanto, yo creo que es de alabar que un youtuber
que tiene dinero para retirar a...
No se acaban las generaciones suyas, se acaba antes la humanidad.
¿Y queda poco?
Sí, sí. Haga esto, la verdad.
A mí, sin contarte a ti, me alegra que haya un youtuber
que haga algo para la gente.
Te doy por descontado, naturalmente.
Muchas gracias.
Pero me parece guay y me parece muy bien que lo haga.
Y luego la gente lo critica porque tal.
Bueno, sí, pero al menos lo hace.
Hay otros que no lo hacen.
Yo creo que está bien y además tiene sentido lo que hace.
Lo de los pozos y tal me ha parecido superinteresante.
A ti te parece que es de cara a la galería.
¿Crees que es hipócrita porque al final
él graba todas estas ayudas humanitarias?
¿O crees realmente que es una función, incluso,
mediática la que él hace al crear estas ayudas?
Y grabarlo, por supuesto.
Aquí hay muchas cosas. Evidentemente, lo hace porque se va a ver.
Si no se viera, no lo haría.
¿Tú crees que no lo haría?
Yo creo que si no se viera, no lo haría.
También es su lenguaje. Quiero decir...
Él ha crecido así, mostrando todo lo que hacía.
Desde las tonterías más grandes hasta...
Yo entiendo lo que dices, pero creo que el lenguaje este
está muy intrínseco en los youtubers.
Y... ¿no?
Ahora bien.
Quiere decir, el resultado tiene que haberse afectado
por la intencionalidad. El resultado es algo bueno.
Y a mí me va a dar igual que lo hagas por visitas
o que lo hagas porque tu madre te ha dado un tirón de orejas.
El punto es que lo hagas. Estaría guapo.
Que lo enderejas. Puedes poner ya unos cuantos...
Los 100 bidones.
Hijo, ahí en medio de Manhattan, ¿sabes?
Por una cosa.
Que luego eso... Él lo quiera...
Lo quiera adornar... Y a las 11 en casa.
Hazme 100 pozos y a las 11 en casa.
¿Que lo quiera adornar o que quiera mandar un mensaje con eso?
Bueno, pues yo no sé hasta qué punto lo hice por quedar bien.
Como, oye, mirad que yo lo hago, vosotros no.
Lo que tiene que importar es que ha hecho algo que es bueno.
Creo que todos entendemos que es algo bueno.
Y ya está. Y que lo haya hecho por lo que lo haga.
Que me da igual.
Sí, yo creo que, como dices, Alba, hay un mix de...
Evidentemente, a él le gusta y a quien no le gusta.
Que lo alaben por ser buena persona.
Y a él le gusta y se nota que le gusta.
Tampoco conocemos, si él hace muchas cosas fuera de cámara,
filántropas. Eso no lo sé.
Pero aunque haya esa parte que seguro que existe
de un poco de autoafelación, porque está a la vez...
Tío, mejor que haga una autoafelación con esto
que no subiéndose en un Lamborghini dando vueltas
y decir, soy el más rico y soy el youtuber número uno.
Al final, por mucho que la gente puede decir,
eres muy buena persona, eres un crack y a él le guste eso,
que me parece lícito, al final lo que decías tú también.
La consecuencia de esto es algo positivo, superpositivo.
¿Tú crees que a estos les importa si lo hacen por las visitas o no?
Dice, mira, de puta madre, ya tenemos los cuentos pozos.
Yo creo que es muy bonito, muy necesario
que el número uno del mundo, en este sentido, haga estas cosas.
Me da igual que sea por audiencia o no,
porque luego también tiene contenido mega banal
y mega... de entretenimiento vacío.
O también muy materialista, porque al final es un tío
que ha basado buena parte de su contenido en el dinero.
Doy dinero si hago esto, doy dinero si aguantas.
Pero es bonito que tenga esa parte y esta otra, de ayuda humanitaria.
Y que sí, que lo vende como un videojuego casi, ¿no?
Pero da igual, al final los pozos van a estar
y van a ayudar y mucha gente va a estar beneficiada por este acto.
Por tanto, me parece fantástico que siga haciendo esto.
Me mola que la figura más grande de YouTube,
y yo creo que no de YouTube, ahora mismo, del mundo influencer,
sea un tío que se haga también conocido...
Bueno, se ha conocido. Sigue siendo conocido por actos así.
Y no porque le ha salido cinco amantes o ha pegado a uno
o ha salido Yonky en un bar.
Me parece muy bien.
Y puede animar a gente a entrar en el mundo de la ayuda humanitaria,
que quizás no lo hubiera hecho en la vida,
pero como su ídolo o una persona a la que respetan
está metido en esto, puede ayudar con 20 dólares o con 5 dólares.
El problema de esto es que este chico lo ha hecho directamente.
No tiene intermediarios. Claro, la gente que lo siga
y que quiera hacer algo, donar, ayudar...
No, pero a pequeña escala. Claro.
A pequeña escala... Hablas de las ONGs.
Que hacer una caseta para un pájaro en el árbol en su barrio.
Yo sé donar mensualmente a alguna ONG.
Aquí traemos lo que hablamos semana pasada,
que hay ONGs o muchas que han salido escaldadas.
Cuando directores de ONGs van en limusina y con chófer...
Sí, pero no se puede meter todas en el mismo saco.
No, claro.
Ha habido casos... Se ha pasado. Hablamos de un caso aquí.
Que había surgido de una persona que se quedó dinero
de un tema de ayuda humanitaria, etcétera.
Pero no podemos meter todo en el mismo saco porque hay organizaciones
que realmente intentan hacer la vida mejor de las personas.
Mira, el problema de esto es que hay muchos intermediarios.
Eso es verdad. Y sobran.
Primero, que la ONG sea honesta y honrada.
Segundo, que la ONG diga
vamos a mandar la ayuda al gobierno de no sé qué país.
Claro, eso tiene que pasar el gobierno de esos países
que son ultracorruptos. La mayoría va a decir
que este dinero tú lo quieres destinar para no sé qué.
De puta madre. La comida, los sacos de arroz...
Además, estos cuadros podés repartirlo para mí y mi ejército militar.
Este chico tiene la suerte de poder ir y hacerlo él.
Con su dinero directamente. Es que al final es muy complicado.
Y él tiene la opción de hacer esto.
Nosotros, como ciudadanos a pie, esto es imposible para nosotros.
A menos que tú vayas.
Digas, mira, me cojo un año sabático, me voy a no sé qué país...
Y ayuda a construir... De voluntario, ayuda a construir una iglesia,
levantar unas casetas, hacer no sé qué.
Claro, pero estamos hablando que hay un tremendo abismo.
Una cosa es la intención que genera y otra
el impacto real que puede tener.
Bueno, menos él lo ha hecho.
Sí, sí, sí. Vamos, desde luego.
Esperemos que no sea la última.
Va a hacer más y que vaya haciendo cosas así.
De ser entretenidas, porque el contenido es entretenido.
No sé qué digas. Vaya coñazo.
Bueno, es formato televisivo en Internet.
Sí, pero está... Pero a lo grande, televisivo de pasta.
No sé qué productora debe tener detrás, que seguramente sea su propia,
qué equipo tiene o tiene buenísimo en todos los sentidos.
No sé si lo has visto, hace vídeos doblados al castellano.
Sí, tiene MrVista en español. Pero el doblaje es superbueno.
No parece algo superpuesto. No.
Parece que sea una serie de Netflix doblada, tío.
Es verdad que él gana mucho dinero, pero una cosa que tiene MrVista
es que también invierte muchísimo dinero en su contenido.
Esto le reporta más beneficios, pero no es alguien que diga
que todo lo que he ganado me queda el 95% y el 5%.
No, él invierte la mitad.
Pero así genera mucho más y es una bola impresionante.
Y además tiene una vida que no para.
Yo creo que un día tiene... El mismo lo va a notar.
Está hoy en África. Ahora en Michigan montando
un, yo qué sé, unos Juegos del Hambre.
Luego se va para Navarra a...
Es un poco la imagen de Ibai.
Que también es un sin parar. Que no para.
Invierte muchísimo en todo lo que es...
Ibai es un nivel heavy, pero este ya es SuperSaiyan.
Porque Ibai, de fuera de España, no sale mucho.
Este tío va por todos lados. Por todos lados.
Ayer vi un vídeo suyo, no muy antiguo, no sé si lo vistes,
que eran... ¿Cuántos días?
No sé si tres días o algo así en una balsa en medio del océano.
Creo que eran tres días enteros. ¿Alguien lo ha visto?
No me lo creo. Es como el último superviviente.
Está con Bear Grylls, que dices tú...
Seguro que pasaron un día, como mucho,
pero el montaje era impresionante. Estaban en medio del agua, es cierto.
Y, tío, estaba muy divertido. Era una aventura que flipas.
Si fuera él, están locos.
Porque eran unas tormentas, la balsa que iba
con un movimiento. Eso lo vivieron.
No me creo que estuvieran todos los días.
Creo que hay un poco de edición ahí.
Pero bueno, ya está. Pues nada.
Salva. Hemos aguantado.
Están los últimos 45 minutos... No, se ha estado.
Se ha estado. No es tu mejor rendimiento.
Pero Lewandowski de la tercera temporada.
Sí, claro.
Sabes que está ahí para meter alguna y ya está.
A ver, veremos.
Acaba de volver de una lesión. Tienes razón.
¿Estás contento con el Barça? No.
¿Te gustó el partido de ayer?
No. O sea, este es el peor partido que he visto en mi vida.
Sí, sí. La Real Sociedad de Sociedad se merece.
Eso de merecerse. Yo no creo en lo de merecerse.
Aquí no existe lo de ganar un partido de fútbol.
Gana quien gana. Estamos de acuerdo.
Pero no jugamos a ningún lado. Fátal.
No pasa nada. No pasa nada.
Este año el Barça... ¿Ganó la Real, eh?
No, ganó el Barça. No, ganó, pero ganó.
Último segundo. 94.
Sí. ¿Este año vamos a ganar la Liga?
Tengo mis dudas.
Tengo mis dudas serias. ¿Y la Champions en qué momento
se acaba la aventura? Creo que el Barça debería llegar a cuartos.
Aún jugando así. Creo que debería llegar a cuartos.
Nombres tiene, coño. Joder. Sí.
Si vuelven los lesionados. Tengo muchas ganas de Fendi y de John.
Son dos jugadores que dan mucho dinero. Para mí es clave.
Te diría que es más clave de John que de Pedri.
Como estaba de John en estos últimos meses, incluso,
era impresionante. Juegador total.
Veremos. Bueno, Dármila, ¿te lo has pasado bien?
Me lo he pasado bien, pero llevo todo el programa rayado, tío,
porque el símbolo de Windows no está en la esquina
y esto no está aquí, tío. Porque si es el 11 Pro…
¿Cuántos años hay que tener? Yo tengo el 10.
Yo tengo el 10. ¿Vas con Windows Vista?
No.
¿El XP te gustó? El XP me gustó.
Creo que es el último… No fue el gran cambio, ¿no?
Creo que es el último que permitía cierto nivel de manipulación
por parte del usuario en el sistema operativo.
Después de XP vino el Vista. Y el Vista fue durillo.
Y el 8 por ahí fue… Pste, luego ya fue…
Una capada brutal. Yo ni lo tuve, el 8.
El XP fue el gran boom. ¿Os acordáis de Windows 95?
Nt. Claro.
Eso ya es muy de boomer, eh. Y antes era el 3…
El 3.0 es del 90… 3.1. Yo tenía el 3.1.
Pues el 3.0… No sé si era el 91 o así,
que fue el primer que era ya para gente en casa y tal, ¿no?
Y luego el 95 con… Y el 95…
Y es que he pasado el MS2 al Windows 95.
Y luego había el 98, ¿no? Fue el 98.
Dos mil… El 99 estaba. Yo 99 no lo tuve.
Dos mil, seguro. Dos mil.
Luego ya pasamos al XP.
Puede ser, no sé. No tardo mucho, eh.
Creo que sí. ¿Cuál es vuestro Windows favorito?
Nacho, ¿qué te parece este momento?
Hoy estáis muy cansados. Y tampoco es tan tarde.
Son casi las 10 y hemos estado aquí a veces a las 11.
Estáis como muy de bajona. ¿Qué pasa hoy?
Nacho lo veo hundido. Cada vez que miro, lo veo más bajo.
Nacho está hundido. Está bajando ahí.
O sea, ¿nos estás acostumbrado ya, eh? Una semana para ti es…
Yo voy a decir el Windows 98.
98. Pero porque para mí fue la época en la que me pillo adolescente
y tenías todos los juegos. Te mola esta conversación.
El Age of Empires, el Warcraft 2, el Diablo…
Sí. A ver, a mí el 7 y el 10 me gustaron, eh.
El 7 me gustó.
De hecho, el 7 aguantó mucho tiempo, que la gente no cambiaba.
Sinceramente, tenéis claras las diferencias entre Windows.
O sea, tanto os fijabais en el sistema operativo…
Absolutamente no. ¿Quieres que hablemos de algo?
Hablamos de algo. O sea, no tienes ni puta idea.
Yo igual. Ahora mismo estoy pensando
y no me acuerdo de qué diferencia vio el XP en el 91.
Me acuerdo de la portada del 95.
De los sonidos de inicio. Recuerdo el XP, porque era famoso
y que el Vista y el 8 eran una puta mierda, pero…
El 8 era como apps mal puestas, ¿no? O algo así.
Nos vamos. ¿Y no fue el Vista el que trajo como la cascada?
Hústia. ¿Era el Vista? Puede ser.
En teoría, Nacho podría hacer un fadeout.
No, no. Quiero acabar de una forma diferente.
No puede hacer fadeout.
Rosa, ya volveré a casa mañana, ¿vale?
No te preocupes, estoy bien.
Palpadea dos veces y te tienes bien venida.
Espera, espera. Quiero hacer…
Voy a activar las palabras claves.
Sonic es mejor que Mario.
Ahora va a venir la policía, ¿sabes?
Vale.
Hústias. Vale, me gusta esto.
Estás buscando noticias, que lo sepas.
Se han metido en ving. No, no.
Vamos a acabar… Vamos a acabar…
con algo muy bonito. Venga, va.
Con los sonidos de inicio de los Windows.
Ah, vale. Y así terminamos, ¿vale?
Venga.
Oh, es verdad. O sea, ese…
Me recuerda al Tomb Raider, tío. 95.
NT.
Hostia, pues este no…
Este vale para Windows y para Cinesa.
Sí, sí.
98.
Sí, este me acuerdo.
No hubo 99, ¿eh? 98 y 2000.
No, pues…
Este es un clásico.
Hasta Nach has revivido.
Piel de gallina. Bueno, tampoco.
Y este también.
Ya está.
Muy bien. Para terminar, hasta bien. Adiós.
Nos vemos el jueves.
Operador nuclear. Vamos a hablar de ciencia atómica.
De centros nucleares.
De lo bueno, lo malo, de Chernobyl y todas estas historias.
Un placer, Dharma. Espero que vengas más.
Salva muy bien.
Así está el corazoncito siempre, ¿eh?
Grande. Adiós.