logo

The Wild Project

Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas! Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!

Transcribed podcasts: 306
Time transcribed: 44d 17h 20m 4s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Bienvenidos amigos y amigas a un nuevo episodio de The Wild Project número 81, ya veréis
lo que tengo preparado para el 100 que aún no lo sé, la verdad el otro día le estaba
pensando para el 100 tengo que hacer algo curioso, divertido pero aunque tengo alguna
idea por ahí rondando por la cabeza loca esta que Dios me dio aún no he confirmado
conmigo mismo que al final soy yo, yo me confirmo a mí mismo la Jordi hoy que vas a hacer pues
esto aún no me he confirmado exactamente que ha de ser algo especial número 100 queda poquito
ya pero no nos adelantemos, quedémonos con el número 81 ha pasado una cosa en España
bastante espectacular en los últimos días creo que esa noticia más escuchada más comentada de
las últimas semanas ya ha sido pues el volcán de la cumbre vieja en la isla de la palma en las
canarias bastante al sur de la península para hablar de esto y de muchas cosas más de tsunamis
de terremotos del fondo marino traigo a Jesús Reholit que es un doctor en geología que nos va
a explicar todas estas cosas de forma muy simpática, ¿qué tal Jesús cómo estás?
Hola buenas tardes Jordi, pues muy bien lo que sí que voy a hacer una cosita para que no te
sienten mal pero sí que verdad que soy doctor en geología pero no soy vulcanólogo eso lo
quiero dejar claro decir mi especialidad en la sedimentología y la paleontología yo obviamente
tengo formación de geólogo, yo he estudiado volcane, he estudiado de hecho la geología de
España incluyendo las canarias entonces no es lo mismo que si te hablase de aquí el del tiempo
sobre lo que está pasando en la palma pero tampoco soy vulcanólogo, decíais datos que a mí
se me pueden escapar, entonces quiero hacer ese pequeño disclaimer ya ahora sí que pregúntame
lo que quieras. Bueno muchas gracias por haber venido Jesús ha sido un placer, no pero a final
quieras o no, tú tienes muchos más conocimientos, conceptos que el 99% de las personas que están
viendo esto me incluyo y sobre todo los que están opinando todo el puto día en Twitter
etcétera que parece que ahora todos somos expertos en geología del planeta tierra porque todos
tenemos las soluciones, sabemos lo que se podía haber evitado, lo que no etcétera, somos muy
fantasmas todos y por eso traigo aquí a una persona con estudios que nos va a explicar todo lo primero
que te pido antes de entrar ya en materia que empezaremos con con lo de la palma y con el volcán
quiero que un poquito pues para la gente que no te conoce te presentes un poco el bagaje que tú
tienes también tienes un canal pequeñito de youtube que empezaste no hace mucho tiempo que es a
Reolite Geology si no me equivoco y bueno pues cuéntanos no como ha llegado hasta aquí. Pues bueno
yo me dedico a la geología, tengo pasión desde niño, es decir yo ayer ciertamente quería ser
paleontólogo, yo quería estudiar dinosaurios porque fui de esta gente que se quedó impactada con
parque jurásico y yo tenía claro que tenía que ser paleontólogo y para eso era estudiar
biología o geología. Entonces la geología pasa muchas más horas en el campo que a mí pues yo
vamos a estar en la montaña a hacer senderismo y esas cosas y aparte tenía la ventaja de que mi
hermano mayor también había sido geólogo entonces siempre pues de cada hora de tener dudas con trabajo,
examen o cosas así y luego conforme empecé a hacer la carrera pues ya me fui enamorando de las
distintas ramas, es curioso porque la mayoría de la gente se mete en geología, se mete por el tema
de los terremotos o de los volcanes pero yo sin embargo iba por otra vía y de hecho mi vía
seguía siendo la paleontología y hice mi carrera de geología, cinco años que era en aquella época,
en la universidad de Granada y después hice un máster así un poco porque me hacía falta para
poder hacer el doctorado no porque yo tuviese mucho interés en un máster y me fui a Alemania,
allí estuve seis años entre hacer un doctorado y empezar a trabajar de investigadores en la
universidad de Hamburgo. ¿Y por qué Alemania? ¿Tú hablabas alemán o ahí se lo hiciste todo en
inglés? Yo llegué allí y no sabía, es que no sabía ni cómo se decía hola, de hecho lo que
sabía decir era una frase que me había pretendido en historia cuando estudiábamos la Segunda Guerra
Mundial y era una frase de los nazis que no podía usar por la calle porque yo por la zona obvia.
Claro, ahí podrías haber acabado doctorado en la cárcel número 4 de Berlín. Pues sí, a ver,
lo de Alemania fue pues porque yo había sacado buena nota durante la carrera y un profesor estaba,
un profesor alemán estaba buscando a alguien para hacer el doctorado que aparte de ser un buen
científico, que tuviese así buena nota, un buen expediente, que supiese hablar español porque
la zona de estudio iba a ser en el desierto de Taberna, en la zona de Sorba, en Almería. Y entonces
preguntó a colegas de aquí y ellos dijeron pues está este chico y entonces contactó
conmigo y ya dije pues, vale, fui allí a hacer tres meses de intercambio de Erambo y como para ver si
me gustaba y estando allí me dijo, oye el año que viene nos vamos a las Bahamas un mes de campaña
oceanográfica. ¿Tú te apuntarías? Dios mira, me da igual, ya es la tesis o lo que sea, si te vas a
las Bahamas cuenta conmigo. Y entonces pues ya fue eso, entonces a Amburgo fue muy chulo porque aparte
de todo lo que aprendí durante la tesis y lo que creció como científico, tuve la oportunidad de
participar en un montón de campañas oceanográficas y claro, yo no soy tonto, el tema que yo elegí era
arrecife de coral fosí. Entonces cuando vas a estudiarlo, los arrecifes de coral en la actualidad
están en las zonas en las que están, están en los trópicos, están en Bahamas, en la Aldiva...
Están en la Aldiva hace nada, hace un mes y pico, unos corales espectaculares.
Pues ahí he estado yo, un par de veces, de hecho yo he estado tres meses viviendo en
Aldiva. Ah, qué mala vida, eh. Hostia, qué, qué dureza, geología, hostia, como cuesta, eh.
No es exactamente eso, he estado viviendo en un barco en la Aldiva, es decir, las Aldivas quedaban
allí como lejos. Ajá. Ustia. Pero bueno. A ver, que tampoco es ni tan mal, eh, alguna visitillaría y
supongo alguna isla. La he pisado un par de veces, pero bueno, ya te contaré porque hemos hecho dos
ahí chulas. Bueno, luego, luego, eh, más para el final, quiero que me cuentes anécdotas, porque me
contaste, previo, a la charla que tú has estado en barcos infinitas veces, si que has vivido
algunas aventuras, pero de locos, ¿no? Luego, luego me cuentas, me cuentas alguna. Bueno,
entiendo que tú pasas esa época más de océanos y acabas volviendo a España. Claro, yo estoy allí,
eh, hago, termino la tesis, me quedo todavía un par de años pues con otros proyectos que habíamos
empezado, pero surgió la oportunidad de encontrar un contrato aquí y de hecho en
mi alma mater en la Universidad de Granada y claro, pues imagínate, después de estar en el norte de
Alemania con el frío que hacía allí nublado, con el carácter de la gente del norte de Alemania,
es decir, no quiero generalizar con los alemanes, pero el norte de allí algunos tienen un carácter muy especialito.
Sí, muy duro y muy estricto, ¿no? Muy cuadriculado. Muy cuadriculado. Es que yo, yo he estado,
de hecho, yo trabajo incluso con gente de Alemania y es verdad que hay zonas babieras,
una zona, hay muchas zonas diferentes, Berlín es una puta locura si no habéis ido, siempre lo digo,
tenéis que ir porque esa ciudad más esquizofrénica, loca, espectacularmente, fea pero a la vez artística,
es increíble, o sea, es para estar ahí dos semanas, solo en Berlín, pero sí que es verdad que alemán es muy...
Sí, de hecho a mí me tenían muchas veces cuando hacía alguna cosa, si me decían,
¡Ay, qué Andaluz eres! Pero bueno... Pero conocían que era Andaluz. Es que mi jefe allí,
bueno, es la palabra español perfectamente, alemán, pero bueno, iba a decir bilingüe,
porque también habla inglés y francés, igual, es un maquino. Y bueno, pues él conoce un poco,
al estar relacionado con la cultura española, pues siempre conoce un poco de los tópicos y...
Estos tipos. Sí, entonces siempre me decía ahí, y ahí se nota que tú eres Andaluz,
luego yo mido 1,90 y claro, normalmente el concepto de español, bajito y no sé qué,
yo llegaba allí, era el más alto de toda la gente que estaba en el departamento y dice, ¿dú qué clase Andaluz eres?
¿Qué buscas? ¿Dónde saben tus genes? Aquí hay algo que no me cuadra. Bueno, llegamos ya pues
a la actualidad, luego hablaremos de anécdotas y cosas curiosas. También tengo algo que quiero
preguntarte, si es tu especialidad, lo que más te gusta, que es el tema del océano,
fondomarino, etcétera. Me encanta, también me fascina, siempre me ha fascinado porque
considero que el fondo marino es como otro planeta, aparte del que estamos acostumbrados,
no conocemos casi nada, los animales extrañísimos que se podían encontrar y que no hemos encontrado
ahí. Pues bueno, hablaremos de eso, pero vamos ahora con el tema estrella geológico del momento,
en España, en Europa. Bueno, también Elena, creo que está dando un poquito de guerra,
pero está que en España estamos casi todo el día viendo las imágenes que son espectacularmente
trágicas, porque es verdad que es precioso, pero también conlleva una parte negativa.
Vamos a empezar por lo básico, básico, básico, volcanes ¿no? ¿Por qué ha pasado esto en la palma?
¿Cómo se ha formado? ¿Por qué de repente sale magma a fuego, que luego hablaremos también de
las diferentes partes del volcán, que es magma, que es lava, que es la colada, pero ¿por qué ha
pasado lo que ha pasado? Bueno, pues porque las canarias son una isla volcánica. De hecho,
tampoco hay que ir muy, irse muy lejos, decir pues si en Tenerife hay un volcán, pues ya nos da una
pista, pero es que antes de que ocurriese todo esto, a día de hoy se sigue viendo, si tú te coges una
imagen aérea de Google, te pones tu Google map y te pones a ver la isla de la palma y es que está
llenita de cráteres, de cráteres, están todos además se alineados en el centro de la isla,
pues bueno, pues ya te da una pista, son islas volcánicas, el tipo de roca de las que están
hechas son roca volcánica, entonces cabía esperar que una cosa así pase ante o después, de hecho,
en tiempos históricos habido varias erupciones en esta misma isla de la palma. ¿Por qué hay
vulcanismo en las islas canarias? Pues llevo peleando con un montón de gente a ver si me entero de
por qué hay vulcanismo en las islas canarias, porque muchas peleas con eso. Sí, no hay consenso.
No del todo, el problema es que todos los datos que se pueden tener de estas cosas son indirectos,
me refiero indirectos porque no podemos bajar allí y ver con nuestros ojos que está pasando en el
interior de la tierra. Necesitamos métodos de prospección geofísica, eso es que desde un
barco o desde la misma isla utilizando distintos instrumentos, normalmente perfiles sínticos,
decía de todo, hace una explosión en el mar o en tierra y después, como si fuese un radar,
escucha el eco, no hay en función de la distinta señal de eco, puede hacer una reconstrucción,
como si fuese una especie de radiografía de lo que hay en el interior de la tierra. ¿Pero qué
pasa? Eso luego hay que procesarlo con ordenadores, la persona que lo tiene que interpretar, entonces
hay muchos modelos. Hace años lo que se pensaba es que, bueno, creo que se conoce o el público por
lo menos sabrá más o menos esto de las dorsales oceánicas, puede sonar que Islandia es famosa
porque cruza una dorsal hueco. Explícalo, porque creo que tenemos que conocerlo, explícalos.
A ver, la tierra no es tan sólida como nosotros no imaginamos, es que tiene muchas capas,
la capa que hay directamente por debajo de lo que nosotros tocamos sólido. Viscosa es lo que
llamamos astenofera y sobre esa están flotando unos casquetes, como si fuese en pieza de un
puble que se van desplazando donde están los continentes y los oceanos. Bueno, pues en la zona
en la que esos continentes, esas placas se están separando, se está generando nuevo continente,
eso se llama dorsales. En otras zonas, como podría ser por ejemplo en Japón, por eso hay tantos
terremotos ahí, lo que está pasando es que una placa se mete por debajo de otra y se rompe,
se destruye, vuelve a esta parte de fluida de magma, es como que se van reciclando, como se
usa una cinta transportadora, en un sitio se crea, en otro se destruye. Pues en el Atlántico hay
una dorsal que está de hecho separando América de Europa y Áfria. Cada año se va separando unos
cuantos centímetros. ¿Qué pasa? Que la tasa de velocidad a la que se separa no es la misma,
hay sitios en los que se separan un centímetro, sitios en los que se separan tres, sitios en los
que casi no se está separando. ¿Qué te dices tú? Tres centímetros no es mucho, claro, tres
centímetros en millones de años, en tanta extensión de kilómetros, al final produce como una rotura
en el fondo marino que se tiene, si se producen para acomodar ese movimiento, si una zona no se
mueve y la otra sí, pues se va rompiendo, como si tú empezás a estirar un polio por un lado y por
otro pues se rompe para, pues o se rompe o se arrugaría. Oye, cuando se rompe ¿qué pasa ahí?
Cuando separas demasiado esas dos, que son como placas tectónicas, ¿no? Más o menos. Claro,
todas las placas tectónicas. Cuando se separan demasiado, ¿ahí qué puede pasar en medio?
Pues lo que pasa primero son terremotos, es decir, una zona de ésta donde se está arrasgando,
por ejemplo, sería la falla de San Andrés, una cosa que se llama límite transformante,
se mueve. En vez de separarse o juntarse, lo único que están haciendo es como frotarse una contra
la otra, una plaquita contra la otra. Vale. También lo que pasa es que hay vulcanismo,
entonces se pensaba originalmente que las canarias podían estar relacionadas con una
de estas fisuras asociadas a la dorsal. La verdad que he dado una vuelta muy grande explicándote
todo esto para decirte que esa es la teoría antigua y que ya está descartada. ¿Estar descartada
las canarias están formadas de volcanes? No, que están formadas por volcanes sí,
pero que estén relacionados ese vulcanismo con una fisura en una de las placas,
eso parece que estas descartadoras se piensan o por lo menos se pensaban que las canarias
es vulcanismo intraplaca. Es decir, no está cerca de ninguna rotura ni ningún límite,
sino que pasaría algo similar a lo que pasa en Hawaii. En Hawaii está en el centro de una
placa, sin embargo lo que tiene es una zona que llega, como si fuese un geyser que viene
casi desde el centro de la Tierra, eso se llama punto caliente y está subiendo el magma a muchísima
temperatura y empieza a chocar con un punto y entonces es como si pusiese a un mechero justo
debajo. Se calienta mucho y al final se empieza a fundirla. Lo que nosotros vemos como corteza,
la parte está sólida y se produce ahí una cámara válvica y volcanes. ¿Qué pasa? Esos puntos
suelen estar siempre en el mismo sitio y lo que se mueven son las placas tectónicas por encima
de esos puntos. Por eso, por ejemplo, en el caso de Hawaii se ve que una... están toda la
isla lineada y están... ¿Te he perdido durante un segundo? ¿Estabas con lo de Hawaii? Bueno, que
en Hawaii por ejemplo se ve que están todas la isla lineada, por eso, porque el continente se
va moviendo sobre ese punto y entonces donde está dando la llama hay un volcán que deja de darle
la llama, pues la isla se empieza a hundir lentamente. De hecho, el archipiélago de Hawaii
acabará desapareciendo y acabaran apareciendo nuevas islas más adelante de donde están las
duales. ¿Esto ya se sabe que Hawaii va a acabar desapareciendo? Sí, de hecho, la mitad del archipiélago
de Hawaii es un marino. Hay pequeñas islas que ya están hundidando desde hace millones de años.
Pues algo así se piensa que puede pasar en las canarias porque también hay cierta alineación
y también se ve que son más jóvenes las islas que están en el suroeste que las que están en el
noreste. Entonces parece como si se hubiese movido, pero los expertos están discutiendo porque tampoco
cumple todos los requisitos de un punto caliente. Entonces, bueno, vamos a pensar que está llegando
ahí mucho calor desde el interior de la tierra, desde zonas muy profundas que están calentando
y la corteza y hay vulcanismo por eso. O sea, que no se sabe la razón 100%, pero está claro que
algo pasa por ahí para provocar tanto, tanto ruido, ¿no? Todas las islas canarias o en todas
pueden hacer un volcán como lo que ha pasado. ¿Es un riesgo de todas ellas o hay algunas más
proclives? Pues prácticamente todas. Es decir, todo lo que están emergidas están relacionados con
algún volcán. Algunas llevan más tiempo extinto, otras, de hecho, casi no se ve el edificio,
pero sí se ven los restos de las coladas y de los piroclastros. El piroclasto es lo que se expulsa y
va por el aire, como las cenizas y las bombas y cosas así. Y entonces, ¿algunas islas lo tienen?
¿Qué pasa? Pues es que es muy difícil decir porque, vuelvo a la información anterior, no tenemos
conocimiento preciso del interior, es decir, del susuelo de la islas canaria. Entonces,
¿pueden haber tenido un edificio? Ese edificio está totalmente abandonado o pueden tener una
cámara matemática que se puede volver a rellenar si se calienta el mamá que hay por debajo y empieza
a buscar una zona de salida y se reactiva. Si nadie nos podría haber dicho lo del hierro,
que pasó hace como unos días años, y de hecho, fíjate, ese fue todo submarino, prácticamente
no se vio nada, pero encontró la lava por ahí y estuvo seis meses el hierro con erupciones,
subacuáticas en este caso, pero... Entonces, pues bueno, ahora ha pasado lo de la palma,
casi. Sin esperarlo, digo casi, porque por suerte, a diferencia de los terremotos, los volcanes se
pueden predecir su ocurriente, su ocurrencia con un poquito de enteración, no mucho, pero con un poquito.
Es verdad que hacía días, ¿no? Que ya habían pequeños terremotos y la gente decía,
hoy con el volcán, con el volcán, o sea, que sé, por eso, por eso entiendo que no han habido víctimas
ni heridos porque se pudo prevenir y apartar rápidamente a la gente. Pero un volcán,
siempre de apistas, no es posible que un día hubiera una erupción repentina sin un previo
aviso de terremotos, ni casi. No, porque... Bueno, a ver, quiero decir que no, en verdad,
en la tierra puede pasar cualquier cosa, es decir, no que nosotros sepamos, pero pasa,
ha pasado mañana y entonces ya sabemos que sí es posible, pero con lo que sabemos hasta ahora,
no. ¿Por qué? Porque primero el magma se tiene que ir moviendo por el interior de la tierra hasta
llegar a la superficie y la corteza continental o en tus lados oceánicas tiene varios kilómetros
de excesor. Entonces, desde donde empieza a formarse ese magma hasta que llega a la superficie tiene
que atravesar a equivelocidad varios kilómetros. Entonces eso va a generar los temblores. Ese
movimiento también va a provocar una deformación, una bombamiento, de otra cosa que a lo mejor ha
escuchado en estos días que, si cinco centímetros, diez centímetros, quince, bueno, pues eso es el
abombamiento, es decir, el terreno se iba dilatando como si fuese una bolsa de palomitas que está a
punto de reventar, pues va creciendo hasta que ya peta. Pues ese tipo de cosas. Luego también tienen
medidores de gas porque normalmente suele haber escape del gas que va disuelto en el magma,
pues al ser más fluido que lo que es el magma en sí, pues encuentra hueco entrecisura, va saliendo
y claro, analizando ese magma puedes decir, oye, oen, perdón, ese gas, pues está más cerca,
este gas es de erupción o no. Vamos a o vas a explicar exactamente cómo es un volcán,
porque claro, ahora hemos entendido un poquito que pasa muy debajo, pero exactamente cómo es
que la tierra se abre en esa forma, además muchas veces conica, en esa forma piramidal. ¿Por qué?
¿Qué es lo que expulsa? ¿La aba y magma es exactamente lo mismo? ¿Qué es la colada?
Explícanos un volcán ya de forma más práctica, ¿no?, la forma ya que está en la superficie.
Vale, bueno, de primera, uno, cuando piensan un volcán o yo por lo menos supongo que me viene
desde chico con esto de los dinosaurios, parecía que desde chico en los libros siempre había un
volcán de fondo y dinosaurios peleándose, que parece que los volcanes eran de esa época,
y además siempre con su forma como de una montaña que estuviese cortada recta. Exactamente,
exactamente. Bueno, eso sería el extrato volcán, es como el volcán más clásico,
es decir, ahí he tenido como muchas coladas de lava y lo que tiene es la acumulación de una
a otra que va formando como el edificio volcánico y en la zona superior tiene una especie de cráter
que sería la caldera volcánica, porque es la zona por la que va saliendo la lava y siempre
queda un poco más deprimida. Bueno, ese sería el volcán más típico, pero, por ejemplo,
no es eso lo que estamos encontrando en la palma. En la palma estamos encontrando un
vulcanismo fissural. Es decir, si sigue mucho tiempo este vulcanismo, a lo mejor podría formar
un edificio. No es decir, porque la misma lava va obstruyendo la salida y entonces necesariamente
tiene que crecer el volcán. Pero ahora mismo empezaba a salir por grietas, por fissuras,
de ahí que se llama el vulcanismo fissural. Otras veces puede salir, de hecho, desde la
ladera de una corriente, no, por un pequeño conducto y hay muchos tipos. De hecho, por ejemplo,
en Hawaii, que hay distintos tipos de volcánes, hay algunos que se llaman en escudo, que es
muy descriptivo el nombre. Es como si fuese un escudo. Tú te imaginas el escudo del Capitán
América y que por la estrellita estuviese saliendo lava. Es decir, pues cae así como
muy ranchito, mal me estoy explicando, pero… Pero entendemos, ¿no? Que es como lateral,
¿no? Sale por una superficie más o menos lateralizada y por ahí en medio sale y debe
salir como una especie de… Bueno, no, cascada, pero cascada pegada, ¿no? A la pared rocosa.
Claro, va saliendo como si fuese una fuente. Imagínate que esto es lo que he dicho el
escudo del Capitán América y la estrella una fuentecita y entonces va saliendo y lo
va rellenando. ¿Cómo? Mira, más fácil, como si fuese una fonduda esta que pone de
chocolate para llegar con la fresa. Qué buena, qué bueno.
¿Qué pasa? Va a depender mucho del tipo de lava. Si la lava es más viscosa, entonces
tendremos una zona así como más explosiva, tendremos más a tener este tipo de extrato
volcán, ¿no? Que forma la montañita. Si la lava es menos viscosa, lo que tenemos en
vez de ser explosivo, tenemos algo effusivo y entonces pues cae como derramándose como
si fuese en plan fondudo. Exactamente, lo que está expulsando el volcán
de la palma, lo que expulsan los volcanes, ¿qué es? ¿Mac, Maylava son lo mismo?
No, en estos días ha sido la pregunta que más me ha estado escuchando porque se usan
como si fuese sinónimo y no lo son. Normalmente la forma más fácil para recordarlo, aunque
no es exactamente eso, es que más Maylava es si está dentro de la tierra, en el interior
de la tierra, y lava es una vez que llega a la superficie.
Aunque si digamos el mismo producto. Ahí está, la cosa es que no es exactamente el
mismo producto, porque mientras está en el interior de la tierra, lleva estos gases
que te decía lo que nosotros llamamos volátiles que van disueltos. Entonces, lleva muchos
gases, lleva agua, lleva mucho vapor de agua disueltos, lleva CO2, lleva distintos compuestos
de azufre, todo eso van disueltos, que de hecho van generando mucha presión, por eso
al final el más más busca una salida para liberarse de esos gases. Conforme va ascendiendo
por la chimenea que hay dentro de este edificio, imagínate cómo se fuese, una cámara más
mágica fuese donde nosotros hacemos el fuego, y después tenemos toda la chimenea para que
vaya saliendo y en lo alto del edificio, por fin logra salir, mientras va ascendiendo
cada vez tenemos menos presión. Esto es física, básica, es decir, tienes menos cantidad de,
tienes menos peso del resto de rocas que tenías por encima, pues esas burbujas se van expandiendo
hasta que llegan a la superficie y explotan, es decir, eso es lo que estamos viendo esa
explosividad. Entonces, la lava que ya está saliendo porque ya está en superficie no
es exactamente igual que el magma porque ya no tiene los gases disueltos, y de hecho también
parte de los minerales que irían disueltos, es decir, nosotros ahí no estamos viendo
ningún mineral, vemos como si todo fuese homogéneo, pero conforme todos esos compuestos químicos
que están ahí, pues fundidos, es decir, normalmente lo que tenemos es sílite, que
es ósido de sílite, con hierro, calcio, magnesio, es decir, con distintos elementos químicos
en distinta proporción unido a esa sílite. Claro, los minerales, todos los minerales
y todas las rocas cristalizan a una determinada temperatura, mientras está en el magma están
todos fundidos, o la gran mayoría fundidos, una vez que salen se pierden en los bolacinos
y se enfrian, y entonces los que son más fácil de cristalizar, porque su temperatura
de fusión sea menor, pues empiezan a cristalizar, entonces ya salen las cenizas que son cristalitos
pequeños, entonces lo que sale del lava no tiene exactamente la misma composición química
que el magma que estaba de la tierra. Vale, se podríamos decir que la lava sí proviene
del magma. Claro. Es como una evolución, una vez, pues ya no están las condiciones
tan, imagino que locas del centro de la tierra, bueno, del interior de la tierra con una presión
que debe ser, que no lo podemos ni entender el ser humano, claro, cuando sale pierden
muchas de sus características. ¿A qué temperatura sale esa lava ya? ¿Qué temperatura puede
haber más o menos? La temperatura máxima que se ha registrado en un volcán del tono
a los 1200 grados, y bueno, pues las mínimas creo que están en 400 o 500, no depende,
ya te digo de este tipo de lava, de que sea antes tan más fluida o de la más vistosa
o menos vistosa. El de la palma, pues, ciertamente lo desconozco, y mira que está buscando información
hay muchísimas técnicas térmicas en satélite, pero no he encontrado la temperatura, pero
por lo que he visto, se supone que son las nuevas intermedias, pues probablemente sea
la temperatura intermedia, digamos que del orden de 800, cualquier caso recomiendo no
tocarlo. Pero no puedes cocinar un par de huevos fritos o algo, ¿no? Ahí, aprovechando
que va un rimbolento, pues, papá, haces un poquito de cusino. Pues no lo diga que le
dará la idea a alguien, porque siempre está el típico que he hecho huevos fritos en el
capó del coche, en Sevilla, en verano, para que se vea cómo se hace, pues seguro que
alguno se me ocurre ponerlo en el asfalto a ver si...
Es peligroso estar a 100 metros de esta lava, está yendo a un ritmo muy lento, es peligroso,
ahí habría mucha temperatura, ya hablo de la gente, por ejemplo, reporteros y gente
que está yendo a verlo, o realmente peligro físico hoy en no hay. A no ser que te pase
algo y te caigas ahí desmayado, pero si no pasa nada raro.
Ya te digo, no sé exactamente cuál es la temperatura. ¿Qué dependerá, pues, por
ejemplo, de la humedad del aire? Si hay más agua, el calor específico del agua haría
que se sintiese más caliente que en un aire que esté más seco, por ejemplo. Pero si
te fijas en las imágenes, hay plantas que no salen ardiendo hasta el momento en que
lo toca el magma, cosa de la carretera gente que lo ha estado grabando, por ejemplo, lo
bombero a unos pocos metros. Entonces yo creo que se pueda estar relativamente cerca. Otra
cosa es que es una imprudencia, obviamente, y tampoco sabe si va a avanzar más rápido
o si a lo mejor no eres consciente, a lo mejor no es un calor que salga ardiendo, pero si
te da un golpe de calor y te desmayas y no querás desmayarte delante de una colada.
¿Qué es la colada exactamente? Que también se ha dicho mucho la palabra.
Bueno, pues la colada es simplemente este río de magma, este río de lava. Yo que lo
sé, a veces me confundo. Este flujo de lava sería una colada. En vez de decir ríos de
lava, pues son un colada.
Ajá. Hay algo que me ha chocado y que me parece curioso, y es la diferencia que hay en las
imágenes nocturnas y diurnas. Es decir, de día esa colada se ve muy oscura, no es muy
espectacular, es en tonos muy opacos, hay algún punto rojo, pero se ve, pues nada,
como si realmente no te dijeran que está saliendo de un volcán, tú dirías que es,
bueno, pues mira, un trozo de tierra. Pero de noche adquiere un color, al menos las imágenes
que yo he visto, extremadamente rojizo, espectacular, el infierno ha llegado. ¿Es
la misma lava la que estamos viendo o no? ¿Y si es el caso que sí? ¿Por qué hay esta
diferencia lumínica tan espectacular?
Pues, esto es que va a sonar muy mal, pero si has visto imágenes de un intendio como
el que hubo en Sierra Bermeja hace poco, aquí en Málaga, pues si tú ves la imagen de un
incendio de día, no son especialmente espectaculares, se ve que hay fuego, pero sobre todo lo que
estás viendo es el humo. Entonces, de hecho, visualmente el humo está ocupando mucho más,
porque además se difunde en el aire, es mucho más notorio que lo que sería el fuego.
¿Qué pasa? En el momento en el que se hace de noche, ya no tiene luz para alumbrar ese
humo. Entonces, el humo te lo quitas del medio, ya no lo estás viendo. Y lo que sí que
ve es el fuego, que por su temperatura está emitiendo luz. Pues eso es lo que está pasando
con la lava, es decir, la lava es exactamente la misma, la que está saliendo. Pero, durante
el día, pues, están viendo la nube piroclástica, están viendo la ceniza, que además son muy
opagas por esto que te digo, por todos los minerales que van en suspensión, todos esos
cristalitos, que no nos olvidemos de lo que estamos viendo no es humo. Es decir, hay algo
de vapor, pero no son cenizas, como cuando entendemos que se ha quemado un tronco y salen
cenizas, que como si fuese un papelito, no. Esas cenizas son minerales que, si lo respiras,
te van a cortar. Las vías respiratorias te van a hacer sangrar, que si te metes en
los ojos te pueden cortar. Es decir, son vidrios, es decir, como si tú tiras cristales y lo
lanzases al aire. Es decir, por eso están peligrosos las nubes de piroclásticas. Entonces,
durante el día, tú estás viendo esa roca en suspensión. La parte roja de la lava caliente
sigue estando ahí, pero no es tan notorio como una vez que quitan las luces y ya claro,
sin luces, la parte oscura no la ves y lo que resalta es lo rojo. Pero ya te digo, está
lo mismo.
Sé que es muy difícil de dar una predicción, pero ¿cuánto puede durar esta erupción? Porque
yo he escuchado desde que puede ser algo de días, incluso de meses. ¿Hay algún tipo
de predicción o qué opinas?
Hasta el martes a las 7.43 de la tarde. Eso es lo que le gustaría a la gente oír. Fijese
en los segundos. Mira, y va a salir la última tres cositas así de lava, sacurismo de volcán.
Para fotos.
Yala, que no se puede saber. Es lo que te digo, porque desconocemos lo que hay en la profundidad,
tenemos una idea de lo que está pasando. Pero no sabemos si sigue, es decir, si esa
cámara matemática se va vacía en un momento o si sigue constantemente recargándose, lo
que tenemos de información son las anteriores. Sabemos que está del hierro, duró como unos
6 meses, que en la que hubo en el 71 en La Palma duró unos 24 días, algo por el estilo
duró la del 49, pues lo lógico sería esperar esos que va a durar de entre unas pocas semanas
a unos pocos meses. Pero aventurarse más allá de eso, ya te digo, si alguien dice que lo
sabe es mentiroso o que te diga el número de la lotería, porque tiene muy bueno.
Que se dedique a la evidencia. ¿Puede ir surgiendo diferentes bocas por diferentes zonas que
ahora mismo están tranquilas?
Bueno, ya lo vimos ayer mismo, que apareció una nueva boca y estaba grabado en directo.
Al ser este vulcanismo fissural, pues si tienes un edificio, tener un edificio no te garantiza
que no vaya a haber una rotura por otro lado y empieza a salir. Pero sí que suele haber
un conducto principal, esta chimenea que te decía que al ser tan grande puede canalizar
todo el flujo del magma para que al final salga al exterior. Al ser fissural, pues está buscando
las zonas de debilidad. Había unas cuantas zonas de debilidad y es por donde empezaba
a salir. Pero si con estos temblores que está viendo relacionados con el mismo vulcanismo,
con los cambios de temperatura, de dilatación que hay por la lava que va pasando por encima
pues los cuerpos con el calor se dilatan. Pues a lo mejor aparecen nuevas zonas de debilidad
y a las que hay una zona de debilidad el mamá no es tonto, quiere quitarse la presión de
los gases disueltos. Pues va a buscar la vía de escape que haya.
Hay algo que se está hablando bastante estos días y es el momento en el que la lava llegue
a la agua, al mar, al océano. Se está hablando mucho de que puede pasar, hay las imágenes
que están tan famosas de la piscina, de esa casa con piscina, cómo la piscina empieza
a evaporarse, cómo sale el vapor tan espectacular. ¿Qué pasará? Porque esto es algo casi inminente,
va a llegar la lava, a lo mejor cuando ya estamos emitiendo esto, porque ya sabéis
que lo grabó un día antes, ya ha pasado. Pero bueno, ¿qué pasará o qué se cree
que pasará cuando este río de lava está colada llegue al océano?
A ver, yo he visto de todo, de hecho ayer vi en la tele que salía un experto explicando
lo que pasaría, que decía que caerían, que al llegar la lava pues se producirían
varias reacciones químicas, sobre todo con el azufre este que va disuelto y entonces
saldría una nube probablemente de dióxido de azufre, que junto con el agua que hay
en el mar, pues dióxido de azufre con agua, al final lo que te esforma ha sido sulfúrico.
¿Qué es la famosa lluvia ácida, que se hablaba?
Ahí está, entonces pues aquí va a haber una nube y que caería y que donde cayese esa
tormenta, o ahí va a ser muy perjudicial. Yo personalmente no lo veo, ya te digo,
sin ser especialista en meteorología ni en el tema, pero me parece que es simplista
a la hora de pensar que hay corrientes de viento que eso lo pueden llevar, que tampoco parece
que esté la lava a mucha temperatura, es que estamos viendo que casi se mueven como
bloques sólidos, obviamente va a estar muy caliente, va a haber ebullición, la zona
en la que lleguen va a destruir el hábitat, es decir, las algas que hayan, corales, todo
los organismos que viven en el fondo del mar, es decir, los que puedan nadarse escaparán,
los que no van a morir, obviamente, y que esa zona va a tardar en repoblarse. Pero no
sé si realmente va a ser tan significante para el quimismo del agua, es decir, si la
química del agua cambiará tanto, porque claro, luego el oleaje te va redistribuyendo
cualquier anomalía que haya, las corrientes de deriva que van flotando, entonces no lo
sé, ahí haría falta hablar con la gente de oceanografía para ver lo que dicen, pero
yo creo que malla del ejército local de destruir la playa y el fondo marino cercano, bueno,
y de crear una nube, o sea, sí, pero no sé, yo sí será tan tosero.
En el caso de que se diera lo peor y hubiera una lluvia ácida que impactara en zonas pobladas,
¿qué significa exactamente una lluvia ácida? Porque para mucho suena, pues, a ficción
o a ciencia ficción, una lluvia que te derrite, no es así, pero cuenta un poquito el significado
de la lluvia ácida. El nombre es muy llamativo, ¿no? La lluvia ácida
y te piensas que va a caer la baba de los aliens, que vaya haciendo un burbito en el
territo, ¿sabes? Es muy malo, sobre todo, pues, cuando hay agua estancada, si hay, si
un lago es muy grande, a lo mejor no lo hace tanto, un lago pequeño, pues sí que te puede
cambiar las condiciones del ambiente, entonces que se acaben muriendo o alterando la fauna
y la flora que vio en un lago, puede afectar a los cultivos, pues, por lo mismo, ¿no?
Que puede hacerte un poco la química de la tierra. Algunos que sean especialmente sensibles,
pues simplemente por esa lluvia pueden decaftarse y luego, principalmente las rocas que son calizas,
es decir, las que muchas veces se utilizan en construcción, que son la caliza, es una
roca que tiene carbonato cálcico y el carbonato cálcico es soluble en ácido.
Entonces, pues, ¿qué pasa? Porque se van a deteriorar, que muchas veces se ven estatuas
que están, pero claro, haría esa venta que lloviese mucho, cuando vemos efecto de lluvia
ácida en el norte de Europa, ¿no? Por el tema este que hay de la fábrica y cómo se mueven
los vientos, que normalmente en el norte de Europa es donde tenemos la mayor concentración
de efectos de la lluvia ácida, pues vemos, pues eso, estatuas en los parques destruidas,
esas que tienen como agujeritos, ¿no?, en alguna de las aredes por donde más circula
el agua de lluvia, pero con el efecto de meses y años de pasar lo mismo, es decir, si esto
fuese una cosa ocasional, claro, como no sabemos cuánto va a durar, si ahora el vulcanismo
este se queda funcionando un año y medio, pues creo que sí que sería notable, pero
sea una cosa de semana y con la, primero, que no va a llevar ácido sulfúrito, va a ser
algo que ha sido sulfúrito entre mucha agua, va a estar muy diluido y luego que no sabremos
cómo se va a distribuir por las corrientes, entonces probablemente el efecto, si lo llega
a ver, no creo que sea mucho, claro, mucho a nuestro ojo, luego siempre está el pequeño
campo de insecto, la especie no sé qué, que es súper sensible y aquí lichao, pero
por lo general creo que no sería muy problema.
Pero ahora llegue pues esta alava al agua, entiendo que buena parte se va a solidificar
también por lo que va a cambiar la fisonomía de la palma, ya no tan solo lo que es el interior,
que es evidente que el interior queda ya totalmente cambiado, ahora te preguntaré
en esa zona donde pasa la colada, una vez se enfríe y ya vamos a decir que forme parte
del terreno natural que pasa, pero puede ser que la isla crezca ahora un poquito por esa
llegada de colada que se vaya solidificando y creando pues nuevas zonas de playa, como
hay en lanzarote que hay playas volcánicas espectaculares que son casi negras, ¿puede
pasar algo similar aquí?
Claro, es decir, lo lógico es pensar que vaya a crecer, es decir, eso es acumulación
de roca, de hecho es como crece la isla y la isla de la palma en un primer momento
sería un puntito de roca en medio del océano y conforme fue erucionando pues pasó a cientos
de metros a miles de metros hasta tener el tamaño que tiene la actualidad, entonces
pues por ahí crecerá cuánto pues dependerá de la extensión de la colada y también de
la batimetría del fondo, es decir, si llega a las zonas, es decir, las canarias son como
muy elevadas por esto de los edificios volcánicos, no hay una plataforma más o menos poco profunda
como en otros sitios, en otras costas, entonces aquí si se aleja mucho la lava lo que es que
se va a caer por esa pendiente y no va a crecer pero hasta que llegarse a esa pendiente
puede crecer la isla pues en función de la lava pues varios metros.
Llega a pasar en Maldivas que es todo muy planito, hay mucha zona planita y eso te une
las islas.
Por eso te hace una mega isla en Maldivas, claro, las canarias los que habéis estado
los que sois de ahí pues ya sabéis que te metes un poco en el agua, habrá alguna playa
pero en muchas de ellas rápidamente ya te está cubriendo y si quieres hacer su manismo
y tal pues tienes zonas muy profundas a muy poca distancia de la costa en cuanto al paso
de la colada, esa tierra porque yo sé que mucha gente no habrá gente que es de la palma
y que está viendo esto, gente cercana que tiene amigos familiares y no tan solo ya es
que hayan perdido las casas, esa zona, ¿eso queda ya perdido para cultivos, para ver durante
muchos años o no están así?
¿Qué pasa con esa zona?
Pues ahí sí que me temo que no se va a poder hacer nada, igual que en las otras cosas
soy más o menos optimista y creo que los efectos así a corto plazo pueden ser más
o menos pariados con esto de la lluvia ácida ahí, no estoy tan seguro, bueno estoy seguro
de que no van a ser así con el tema de la colada, la colada van a tener muchos metros
de espesor, es decir van a crear uno pues pequeñas colinas, pequeñas montañas que
van a estar dividiendo, es decir ahora hay que tratar carreteras de nuevo y todo eso,
la roca volcánica no es que sea especialmente dura, es más o menos fácil de erosionar pero
claro, no es especialmente dura y fácil de erosionar en tiempo geológico, es decir que
los geólogos hablamos en una escala que no es la humana, en tiempo geológico pues claro
acabará desapareciendo, pero allí llaman a este tipo, a las coladas que se producen
con este tipo de lava cuando se enfría se le llaman mal país, porque en una zona que
bueno ya lo están viendo cuando se ven las coladas, se ven como pequeños bloques cuando
se enfría, es como si fuese andando por una escombrera todo además como una lista muy
filosa prácticamente no se puede andar por ahí, de hecho de gasta tanto el caltao que
aunque tú vayas con unas botas si te pasas medio día andando, olvídate de las botas
eh, llegas con los pies sangrando porque te rompen la zona, pues claro lo dejo de pensar
que conforme vaya pasando el tiempo pues pequeñas plantitas pues llegarán y una raicilla romperán
en un sitio y empezará a salir tierra, pero hasta que se pueda desarrollar un suelo y
sobre ese suelo se puedan cultivar y pueda crecer bosque o vaya posiblemente mato ral,
ahí vamos a pasar, muchos, muchos años, es decir yo creo que ni tú ni yo lo vemos,
y Dios sabe cuánto es que tampoco sea que velocidad se repuebla, otra cosa sería una
erupción pues en el amazonas, es decir ahí tiene una cantidad de yuppia, una cantidad
de vegetación que al final la selva se come cualquier cosa que le haga, es decir lo por
canes callen indoneses se recuperan muy fácil, pero en la zona de canarias que tampoco tiene
una vegetación tan frondosa de este tipo selva va a tardar bastante en recuperarse.
Se habla mucho de la gente que vivía ahí, ya digo en pasado porque muchos ya van a tener
que ir a otro sitio, y mucha gente dice ¿Cómo es posible que se permitiera edificar en
una zona así?
Esto realmente ya has dicho que no se podía prevenir y que realmente todas las canarias
están en peligro, incluso las que Gran Canaria que tampoco no están famosas como Alanzarote
y Alanzarote así que tú vas por coladas o vas por zonas que estabas explicando ahora
yo he dado por zonas de Alanzarote que es puramente esto, es todo vidrioso ¿no? oscuro
vidrioso y que está muy bien, es espectacular pero entiendes que proviene de algo así.
¿Se podría de alguna forma tú crees haber limitado la urbanización en zonas así por
peligro o era absolutamente una quimera llegar a pensar en lo que ha pasado?
Claro, a todo lo pasado es muy fácil decir y de hecho es un problema, yo ya lo estoy
viendo en Twitter y cosas así, que al final se culpabiliza la víctima, es decir esa gente
no lo sabía, de hecho estamos viendo que la gente sabe muy poquito de geología, cómo
le va a exigir que comprenda los riesgos geológicos que hay en una zona y entonces no solo es
comprender los riesgos geológicos sino que hay otros factores desde laborales, familiares
y cosas así por los que uno puede decidir vivir en un terreno, entonces pues no lo sé
porque no lo he visto pero de toda España hay mapas de peligrosidad, es decir, de sitios
en los que hay más riesgos de distintos fenómenos, de inundaciones, de terremotos, de vulcanismo
entonces probablemente lo haya pero yo quiero pensar que las palmas, es decir, que canarias
en general tendrá una legislación que permitirá construir en una zona y si se había construido
ahí es porque se podía decir que tampoco podemos saber exactamente por dónde va a
salir, es decir, se pueden hacer estudios de probabilidad, se pueden buscar la recurrencia
de los sucesos, es decir, mirad, pues están pasando por cierto tiempo en el tiempo de vida
en que esto se va a ocupar pues puede que no lo haya o puede que sí, entonces ya se
valora, esto es una cosa a la que se pueda mucho en el análisis de riesgo pero eso es
la teoría, eso es la parte bonita pero tú y yo sabemos que esto es España y en España
se hace lo que uno le sale de donde le apetezca en ese momento y tú construyes en un parque
natural o en una zona en la que no se puede y te vienen y pues si tú pagas tu multa o
a veces ni eso tú sigues, aquí no se derrumban casas, es decir, no se derruyen una casa
que esté construida ocupando un parque natural en una zona de riesgo pues en el peor de los
casos se abandona pero si no pues bueno pues se deja y se ha pagado su multa y ese dinero
que va a la arca y esa persona está viviendo en un sitio que pues lo que te he dicho el
ejemplo de un parque natural pues está afectando al ecosistema o en este caso se está exponiendo
a un riesgo que se lo ha buscado porque no ha hecho la analisis y ha decidido porque
ese sitio tenía muy buenas pistas de la playa y muy bien entonces no quiero frivolizar
con esto porque hay gente que está perdiendo sus casas y no sé el caso concreto de las
viviendas ni la organización territorial de allí pero es muy posible haya habido
cosas de este estilo así que bueno pues por un lado no se puede saber por los riesgos
y por otro lado la gente pasa desde luego esto es un aviso esto es un aviso navegantes
y estoy seguro de que cuando termine esto van a haber consecuencias de futuro a nivel
urbanísticas en zonas volcánicas porque esto es una mucha gente ha sido evacuada ya hay
muchas casas a perdido aún así ya te he dicho hay mapas de muchas cosas y mapas de inundaciones
y estoy seguro que todos los años ver las noticias que se inundan la misma zona de
murcia y de andalucía y del levante valencia se inundan y se sabe y hay mapas de inundaciones
y si se ha inundado una vez pero esa gente se realoja en otro sitio se distribuye se
piensa en gestionar la ciudad de otra manera no a veces de hecho lo que se hacen son actuaciones
que son aún peores que se empiezan a hacer canalizaciones que es lo único que hacen
es que luego se llama destructiva la riada si hay veces yo sé que esto ha pasado en
en hawai que se urbanizan en sitios y y después de urbanizar dicen y ahora vamos a hacer aquí
un bique para parar la posible colada que vaya a venir tío vamos a tener luces que las coladas
están formando la isla tú crees que una cosa que está generando una isla donde no había nada ha
creado un pedazo de sitio donde vivir lo va a parar tú con un muro por muy gordo que lo hagas
pues qué pasa pues que al final la gente hay otro interés hay especulación con la vivienda
donde cosa que pues no quiero echar la culpa a los políticos pero algo de culpa tiene
si lo de las inundaciones que también comentaremos un poquito es cierto que no impacta tanto porque
normalmente de una inundación lo recupera se sale y tiras para adelante a no ser que la
construcción de la casa sea muy débil etcétera claro pero es que está sido muy espectacular esto
has visto como chalets guapísimos han sido tragados por una por una gran hola de lava y es las
imágenes a veces impactan más que las ideas y que según qué cosas pero es cierto que el
ser humano también tiene memoria muy corta y cuando pase un tiempo ya esto se calme hasta
a lo mejor hay un tipo de turismo hay un tipo de urbanización del riesgo que dice igual la palma
entre volcanes a saber el ser humano se ha sido tonto ya veremos qué pasa hablando de España
ya lejándonos un poquito de la palma es algo muy fuerte para los que seáis de ahí y los que
tengáis familia amigos conocidos pues a ver qué a ver qué qué se va a hacer ya veremos
el gasto es muy muy temprano veremos qué tipo de ayudas qué tipo de relocalización etcétera hablando
de España contame un poquito las zonas geológicas más peligrosas de España por ejemplo a nivel de
volcanes todos conocemos el teide precisamente te narice que más hay que más hay en España
teide sería un aseguro que qué qué zonas hay volcanes o zonas muy chungas a nivel tectónicas o
a nivel de inundaciones fáciles bueno fíjate lo que estábamos diciendo
existen los mapas de riesgo de peligrosidad y todo yo soy geólogo y se leerlo y se interpretarlo
sé lo que significan estas cosas y yo como geólogo he decidido comprarme un piso en Granada
el sitio con mayor riesgo símico de toda España eso es algún tipo de masoquismo laboral o que
te gusta jugar fuerte pues fíjate a mí yo lo tenía ya te lo he dicho claro cuando estaba en
hamburgos yo tengo que volver a Granada y volver a Granada pues bueno fíjate cuando empezó el
año con la serie esta símica que hubo en Granada con terremotos todos los días una noche que hubo
tres terremotos además súper intensos que la gente aquí en mi calle se salió a la calle en
Pijama que no quería estar cosa que de hecho es un error no hacerlo cuando hay un terremoto por favor
pero es un error salir a la calle porque la gente entiendo que sale porque si hay un derrumbe no le
caiga la casa encima dónde está el fallo del pensamiento el fallo del pensamiento es que va a
haber un derrumbe y se te va a caer en la casa encima en principio en todos los lugares civilizados
donde hay terremotos hay una regla de construcción simoresistente y granada desde los años 70 los
edificios están obligados a construirse de manera que resistan un terremoto eso es pues haciendo
determinadas actuaciones los cimientos y cosas así pues no debería caerse es decir el edificio es
muy raro que se vaya a caer que es lo que se puede caer las cosas que no están fijas de
el edificio es raro que se te derrumbe pero la tele se puede caer y qué pasa las cosas que se
pueden caer de un edificio son pues la balaustrada si tiene azul lejos ladrillo visto cosas así para
decorarlo si alguien tiene puesto balcones o un ventanar ese tipo de cosas y ese tipo de cosas
caerían en la calle donde tú te ha ido a refugiarte por eso es muy peligroso estar en la calle aparte
de que porque puedes pasar pues yo que sé no sabes cuánto va a durar y te puede pillar luego sin
recursos y pasar frío o un montón de cosas pues pues es que tener el riesgo de que te caigan cosas
en tu casa pues si te pones cerca de la pared no en un marco de una puerta o ese tipo de cosas no
debería haber ningún problema hombre se puede caer un poco de yeso o algo así que la típica
imagen de meterse debajo de una mesa no es una mala idea no no no si haciendo cuenta lo que
quiere evitar es que te caiga algo en la cabeza obviamente si se derrumba tu edificio si tú
estás debajo de la mesa pues yo que sé si la mesa de adamantium a lo mejor te salva pero si no pues
eso va a ir adelante pero los riesgos reales es que se caiga un cacho de pared si tiene un doble
techo porque se caiga el falso de hecho ese tipo de cosas que se te caiga un jarrón y claro pues
lo que no quiere es que te caigan cosas te cortes te do un golpe en la cabeza está debajo de la mesa
en el marco una puerta o ese tipo de cosas pues te lo ahorraría que tú imagínate estás hablando
de sonor de peligros de geología papá papá papá que no se debe hacer urbanismo y te compras una
casa en un sitio que tú mismo reconoces que es relativamente peligroso nivel sísmico que granada
es la zona de españa más con más probabilidad de movimientos sísmicos y cómo es eso pues bueno
estamos muy cerquita de un límite de placa antes te estaba diciendo que estaba la zona donde se
expanden que son la torsales y las zonas donde chocan si lo que choca es una placa en la parte
que está acuática no en la parte que es marina ahí la corteza es muy finita y entonces cuando
choca contra la parte de un continente se mete por debajo siga viendo muchos terremotos hay
vulcanismo y cosas así pero no es tan grave como cuando choca dos continentes cuando choca
dos continentes pues mira la última vez que chocaron dos continentes así por poner un
ejemplo que era hacia y la india pues si tú miras donde chocaron hacia y la india tiene el
y malaya pues imagínate cómo tuvieron que chocar para que se levantase eso bueno de hecho que es
muy chulo si tú ves un mapa del mundo se ve la india y donde está la maldiva por ejemplo todo
eso son como una especie de crestas que es como la cicatriz de por donde se fue arrastrando la
india hasta chocar y cuando choca se ve como se ha rugado la tierra es que parece un choque de
coche entre la india y así y claro si chocan dos coches que pasa con los capos que se abollan
pues ese abollamiento sería el y malaya pues bueno ahora si te pongo el mismo ejemplo chocando
esto africa con españa
pues donde chocan se levantaría una cordillera como la del y malaya pues bueno pues cierra nevada
donde tenemos el pico más alto de la península ibérica que es el mulaceo pues porque tenemos
esa sierra porque está chocando áfrica contra españa y se está levantando que pasa cada
levantamiento cada pulso de levantamiento son miles millones de terremotos unos más intensos
de otros pero entonces cómo es que te que te has atrevido sabiendo lo que sabes a meterte
ahí porque crees que en el fondo no va a pasar nada grave mortal o porque mira te da igual
pues mira por lo segundo mira de algo que se tiene que morir no
no hay que morir suena mal pero mira mi familia aquí la ciudad yo no sé si hay alguna vez en
granada pero no estábamos pero me han hablado muy bien de granada de una familia muy bien pues
ya está tardando en sí sí sí tengo una tengo una visita profunda por andalucía que tengo que
verla bien hay muchas zonas que tengo ganas de ver de andalucía pues si te atreves aquí
pero yo quiero ir en pleno en pleno movimiento sino que aburrimiento un poco de poco de salsa
no poco de las calles moviéndose este verano justo estaba visitándonos una amiga de barcelona y
estábamos haciendo una barbacoa por la noche en la piscina y hubo un terremoto además súper
intenso no fue muy intenso pero sí que fue muy superficial y duró mucho de hecho hubo dos
terremotos que se solaparon y normalmente hay un terremoto y después en las réplicas y se
llegaron a solapar y vibró mucho y ella se quedó al principio claro no había vivido nunca uno
siendo de barcelona pensaba que era el metro y uno aquí no hay metro que hace por debajo y
y fue una experiencia que sea hombre gracias a dios pues estábamos al aire libre lo único que
vimos fue además la ola en la piscina que estuvo muy chulo pero pero sí que así que hay terremotos
con relativas frecuencias qué pasa que terremotos grandes y el último que hubo que fue a
principios del siglo 20 los finales del 19 bueno fue uno que se cargó varios pueblos vayan de hecho
pueblos se derrumbaron por completo hay ahora un pueblo que se llama arena del rey que antes se
llamaba arena pero se tuvo que reconstruir entero y vino alfonso 13 como a inaugurarlo y entonces
pues se llama ahora arena del rey por eso porque lo tuvieron que reemplazar porque se derruyó entero
que la tecnología mucho más antigua qué zonas más de españa son peligrosas teóricamente hay
alguna alguna zona ya sea por inundaciones que comentabas volcánico o más de terremotos bueno
de terremoto algo también el ospirineo no porque también a otras cordilleras que se está levantando
donde encontremos cordillera así siempre es lógico pensar que va a haber terremoto riesgo
pues de inundaciones como ya hemos visto es y toda la zona de del levante además pues suele
sufrir la bota fría no tíclicamente de todos los años por esta fecha y entonces pues sufre
mucho riesgo por inundación no también en el valle del guadalquivir hay a zona que lo sufren
también todas las zonas de costa tienen riesgo de erosión costera entonces eso afecta mucho a
españa porque tiene un país con mucha costa entonces desde galicia hasta barcelona toda
en la costa tendría ese riesgo de erosión que las playas van desapareciendo porque aumentan
la erosión y hay veces que las casas están construidas directamente en la playa entonces
le acaban los cimientos y se van y luego esto que suena así como maesótico en la zona de
cal y huelva hay cierto riesgo de tsunami así también de hecho se vieron afectados por un
tsunami por un terremoto que hubo también histórico en el no en el siglo pasado en el anterior
el disboa un terremoto muy grande y y vaya generó un tsunami a la versión de una zona costera
que se registró decir que afectó hubo inundaciones catastróficas tanto en huelva y en cadí sobre
todo entonces son zonas pues que esta zona de contacto que digo de terremoto en granada en
donde es más obvio pero va por toda la zona toda la cordillera vética así va desde ya te digo
precisamente de cadí hasta hasta las baleares todo eso es la misma cordillera entonces toda
esa zona tiene riesgo de terremoto las zonas costeras pues al terremoto será sumidea de
el tsunami hablemos entonces de diario de fenómenos generales no hablabas de los terremotos
lo que los terremotos por lo que es comentado se pueden dar por multitud de razones no no es tan
que haya sólo una que choque no porque puede ser por si chocan si se paran si hay movimiento de magma
o bolsas de gas que también supo que habrán también puede provocar cualquier cosa que esté
moviendo la corteza pues significar un terremoto entiendo cuál ha sido el terremoto más grande
del que se ha tenido constancia que se ha registrado jamás en la historia humana bueno qué pasa que
hay diferencia si terremoto que la historia humana es muy larga y que desde que tenemos utensilios
que tenemos técnicas para poder medir los terremotos es bastante menos tiempo entonces desde
desde finales del 19 y principios del 20 se estableció una escala que era la de mercari que
es una que es así con grado del 1 al 12 y esa simplemente en función de las cosas que pasa en
la casa que se mueva un poco la lámpara que se caiga un libro que se agrieté que se derrumbe
por completo entonces en función de eso claro se llegó a establecer el grado 12 porque pasaban
qué pasa que esto es percepción tuya del terremoto a lo mejor tu casa está peorecha o a ti te parezca
eres más exagerado de otra persona y entonces claro eso no se puede relacionar con la magnitud
con la intensidad del terremoto en tiempos recientes por ejemplo no sé si te acuerdas del
famoso terremoto de aití uno que hubo que llegó a 9 no esto ya es la escala moderna no claro la
escala de hecho de Richter ya no se utiliza a tampoco ya no se utiliza no mira esto es una cosa
que es curiosa de hecho la gente dice un terremoto de no sé cuántos grados primero los terremotos
no tienen grado los grados son la temperatura pero no los terremotos se miden más ni tú es
simplemente un número antes se utilizaba la escala de Richter ahora todavía se usa a veces pero
hasta magnitud en torno a seis por encima de seis no es realmente efectivo porque no la registra
bien esa escala entonces se utiliza ahora una cosa se llama magnitud momento que mide el momento
de la onda sítmica bueno funciones de los físicos que no me voy a meter ahí pero la magnitud de este
de aití fue de nueve creo que fue de nueve con algo no recuerdo cuánto reáctico para el 0 9 es una
salvagidad es y piensa que el del orca que fue bastante destructivo fue en torno a 5 y los grados
van casi exponenciales atento a lo grande que fue ese terremoto cuando los terremotos superan
nueve como el de aití mueven el eje de rotación de la tierra eso cambió la dirección del eje
de rotación de la tierra unas milésimas de grado muy poco pero lo cambió imagínate la fuerza que
pueda tener cuánto se moverá la tierra se ve vaya de hecho se reconoce en geófonos de todo el
mundo por eso porque una cosa casi global aunque en un sitio sea donde se ha producido pero todo el
mundo la gente que estaba observando no todo algo y ya te digo que se movió el eje a mí es que una
cosa que me voló la cabeza cuando llegue cuando pasan esas maldictos te mueven en los ejes de
rotación de la tierra que no es una exageración no es que ahora vayamos a dar la vuelta y ahora
sea verano aquí invierno en el polo sur no va a llegar ese pero afectó incluso a la propia
idiosincrasia del planeta que es algo muy pero sí es una cosa curiosa es el terremoto moderno más
más potente que se ha registrado pues la verdad que no tengo ahora los datos pero yo diría que
si el del 2004 de indonesia que produjo el tsunami fue bastante intenso y también se registró bueno
muchos terremotos se registran en todo el mundo no es que sea una cosa muy excepcional pero claro
que se registren con una señal importante ya no tanto pero creo recordar que ahora me falla no
te quiero decir un número porque me lo estaría inventando pero creo que fue también bastante
fuerte hablando de los tsunamis tsunamis que es algo tan peliculero no tan y tan y tan espectacular
de imágenes yo tengo que preguntar por los tsunamis primero por cómo se forma un tsunami
que sería una especie de terremoto en medio del océano del mar y eso provoca un oleaje es
exactamente así o no del todo más o menos cuando tenemos un terremoto muchas veces no llega a decir
lo que te estaba diciendo aquí tenemos falla no que es por lo que se produce un terremoto un bloque
de roca se mueve con respecto a otro a veces son en profundidad y antes de llegar a la superficie pues
se ha deformado un poco la roca y tú no llega a ver nada en superficie si entera el terremoto
la onda llega pero no llega a ver nada pero hay otras veces en las que la roca se rompe tanto
que llega a salir a lo mejor se puede desplazar 2 o 3 metros claro 2 o 3 metros que a lo mejor no
te parece mucho ahora sería una una pasada con que fuese medio metro ya sería muchísimo pero
pon que se desplaza 2 metros a lo largo de x 100 de metros kilómetros estaría desplazando si
en el exterior pues desplaza el aire y ya está pero si es en profundidad si es en el mar en el
fondo del mar lo que está desplazando es agua entonces claro ese agua cuando sube tiene que
bajar pues ya te produce una ola que pasa con los tsunamis te produce una ola que que son muy altas
existen en pueden tener hasta 100 metros de altura y una longitud de onda de hasta 200 kilómetros
es decir tú tienes la cresta de una ola a 100 metros bajaría y la siguiente cresta estaría
200 metros de distancia que significa eso que que cuando va a llegar a la costa al tener tanta
longitud de onda primero va a tener pues este tipo es una regresión bueno una retracción de la línea
de costa es decir lo que tú antes estabas viendo como el fondo del mar si estabas buceando ahora
va a ser un sitio por el que puede andar ya no va a haber agua pero eso significa que la ola se está
acercando está cogiendo agua de ahí para aumentar su altura hasta esos 100 metros que tenía en el
medio del océano y entonces va a llegar ese tren de onda y qué es lo que pasa pues dos cosas primero
al ser una ola tan grande pues son muy energéticas van a destruir muchas cosas van a inundar pero al
tener esta longitud de onda van a tardar mucho en retraerse en volver a el mar a su posición eso
quiere decir que ya no sólo la destrucción de la hostia que te pega el agua sino que se te va a
quedar inundado pues ahora día semana en función del tsunami con el con el sobrecorte pues de ahora
las labores de emergencia de evacuación imagínate teniendo así es terrible bueno tú has estado
en maldiva donde te iba a esconder en maldiva imposible o sea de hecho maldiva es una cosa
que me dio mucha curiosidad es que es el país más bajo del mundo o sea creo que la elepación de
terreno natural más grande de maldivas eran dos metros y medio y bueno lo único que podías hacer
es en estos resorts meterte el tejado bueno y ya está en la única opción porque ahí no hay más
no también estaba en tailandía estuve precisamente en una zona que impactó en poquete y todo eso y
ahí sí que es diferente en tailandía es mucho más variado los que son islas pequeñas que no
tienes que son planísimas que no tienes no hay nada donde donde ir de hecho sufrieron mucho
durante el tsunami y si hubiese otro tsunami es que desaparecen es que no hay nada donde
guardarte te digo yo recuerdo cuando estuve en male en la capital de maldiva que te atraviesa
la isla de un lado a otro que no es no había nada de nivel es que una ola más grande que
simplemente una ola de tormenta de una tormenta un poco más grande de la cuenta atraviesa la isla
si es bestial los unos tenemos mucho la imagen de las pelis estas catastróficas que es una
pedazo ola como de surfero pero gigante si tú estuvieras en la playa verías realmente esto o lo
que verías simplemente es una cantidad de agua elevada que se acerca no claro al final una ola la
ola funcione es decir mientras está mientras tú tienes a ver que muere mientras tienes profundidad
suficiente la ola es una onda es decir una una onda sabemos no cómo va funcionando no que va
oscilando claro en realidad no se está desplazando el agua se está desplazando la energía no es
exactamente así porque eso sería en una cosa ideal no como les gusta los físicos no modelizando
pero en la realidad en nuestro planeta existe el rozamiento explica entonces el agua sí que se
mueve que pasa que eso va generando unos círculos tuve la ola y donde se está levantando pues por
debajo está formando como si fuese una especie de remolino que está haciendo este movimiento que
pasa eso mueve una capita de agua por debajo con un remolino un poquito más pequeño y con
otro poquito más pequeño hasta que a determinada profundidad ya no se siente la ola es decir tú
a lo mejor en función del tamaño que tenga la ola pues una ola normal de la playa tú a lo
mejor si estás 15 metros tú no notas el oleaje aunque abarriba este habiendo bastante y las olas
tienen que hacer de la playa te metes debajo y es la forma de evitar el que pasa si fuese
de tormenta al ser la ola más alta tendrías que bajar más para dejar de notarla pero claro
esto es donde tenemos espacio suficiente si empezamos a hacer el fondo cada vez menor que es decir
cuando nos acercamos a la orilla del del mar cuando estamos en la playa ya no hay espacio para que
esta tenuación que te estaba yo diciendo pase entonces la única manera que hay de mantener la
energía porque ya sabemos que en el universo las cosas ni se crean se destruyen y la energía
tiene que mantenerse pues si tú no puedes transmitirla hacia abajo la tienes que transmitir
hacia arriba entonces la ola empieza a crecer empieza a adelantarse que pasa que ya no hay más agua
por delante entonces empieza a crecer retirando este agua que te decía hasta que rompe que es lo
que se llama surf es decir la zona donde rompe la ola se llama surf de hecho por eso pero acabo
de enterar o sea lo de surf yo mira nunca me había parado a pensar de dónde viene la palabra surf
pero a lo mejor lo típico una palabra pues yo que se deja guay a un sitio así autóctona hostia
el surf es la zona de rotura de un tren de ola y entonces pues qué pasa cuanto más grande sea
antes romperá más se elevará más catastrófico va a ser el este pero sí lo vamos a ver igual lo
que pasa que una escala porque cueste vaya como se ve en la peli de lo imposible si lo han visto
fue una cosa de estas terroríficas que en ese sentido sí que está bastante bien hecho es una
ola muy grande que puede llevar barco que puede llevar pues yo que sé lo que pille por delante este
película mire que a mí se me hizo poco aburrida pero lo que es el momento del impacto que es a
final salseo que me tenía ganas de ver si que es muy espectacular además de de este tsunami de 2004
hay muchas imágenes reales de reales de vídeos porque claro ya es una época donde mucha gente
tenía videocámara y tal y que a la mayoría de gente lo que está grabando es el cuando ya ya no
hay olas sino que simplemente como una riada y están con ellos puestos en donde pueden y van y van
y van grabando pero que es que yo me imagino la imagen de los que estarían la orilla que no
ni te enteras a lo mejor estás durmiendo y de repente ver una ola de aunque sea 50 metros o lo
que sea claro ahí hay hay gente que se salvó realmente hay muchas víctimas y también hubo gente
que consiguió salvarse entiendo que depende de dónde te pilles y consigues agarrarte o lo de la
piscina meterte debajo de una piscina todo eso realista eso pasa en la película tú crees que no
no porque ya estamos viendo la cantidad de energía que la verdad que no me gustaría enfrentarme a
esa situación porque no sé qué sería supongo que el idóneo sería intentar alcanzar altura de 16
edificios lo suficientemente alto pues subir a lo que puede luego quedarse en una piscina no me
parece vaya meterte debajo de agua cuando usted va a venir mucha más agua no me parece lo más
interesante que estaba diciendo 50 es que no es falta que sea tan grande y tú pon un tsunami que
sea de 12 metros 15 metros que lo ha habido mucha más grande es que ya sería como un tercero un
cuarto que la gente piensa en un edificio de tres o cuatro plantas acercándose a él el terror
si si bueno como las películas esas de catástrofes tipo 2001 creo que era una que ha habido tantas
ya de esas de grandes olas cuando ya está todo destruyéndose y tal los tsunamis y yo ya te digo
son es de las cosas que que de los fenómenos que más miedo puede llegar al arte porque mira un
terremoto no lo ves físicamente lo notas pero es que eso es lo que tú dices es la muerte acercándose
a ti a mí a mí hay aún así fenómeno geológico que me dan bastante más miedo que por ejemplo
ui que hay dos a ver que había perdido un momento no creo que no hay dos que no creo que puedan
pasar en las palmas pero están relacionados con con volcanes y son terroríficos porque
precisamente esto que decíamos antes de esa nube de ceniza es decir que ya de por sí
pues son que es terrorífico decir que si te dan a parte de la temperatura que te corta que te
quema te corta te abraza vaya pero es que puede pasar cosas como lo que pasó en Pompeya o lo que
pasó en el monsangelen esa nube ahora está subiendo pero hay sitio en que si está demasiado
carga de esas cenizas en vez de subir baja toda velocidad por la ladera a toda velocidad que
puede bajar hasta 700 no perdón hasta 200 kilómetros por hora tú imagínate una cosa 200 kilómetros
por hora una nube de ceniza incandescente de cristales cortándote a tantísima temperatura
de hasta unos 300 grados y que no hay manera de esconderse de eso porque fíjate la lava va
súper lenta y crea un destrozo imagínate a 200 kilómetros por hora y qué pasó mira
has dicho lo de Pompeya qué pasó en Pompeya porque la idea que tenemos es de que estaban lo típico
durmiendo que no sé qué pero claro tú ves imágenes de los volcanes y dices pero que pero que eran
más lentos que los caballos del malo cómo no cogieron sus válvulos lo que les pasó fue eso fue
un flujo piroclástico es decir cuando el volcán entró en erupción una de estas nubes ostia
descendió por por la colina a toda velocidad y es imposible decir da igual lo que intentase
hacer no te puede esconder en ningún sitio de algo que se mueva esa velocidad y a esa
temperatura si todos tenemos el concepto de la riada de de lava hasta llegar a ellos que lo
típico que hay imágenes que se han quedado aún con las formas y tal fue la nube es tan mortal
por eso es decir tú quieres pensar a qué velocidad se hubiese movido la lava para ver gente cagando
en el baño o gente que hay que está lavando la ropa o cosas tú te crees que si va a poner
alguien a lavar la porque bueno cagar todavía pero la bar la ropa si si te va a venir hoy está
viniendo la lava pero y si viene alguien de visita vamos a dejar lo que no se puede ser guarro en
la vida eso por supuesto no es porque pasó una cosa que nos dejó congelado en el momento
que fue la utilización instantánea y el otro riesgo es uno que se llama la ar y también
la ar y qué es eso y esto ocurre cuando la la cenita del volcán no y el resto de piroclastro
de las cosas que se pisar en en esa columna no esa nube gracias al volcán se se juntan con
lluvias torrenciales o con cosas así y se forma una riada de un lodo que pues el lodo va pues
tremendamente denso es decir es como si fuese cemento pero claro se mueve una velocidad muchísimo
más rápida que que la de la lava va además arrasándolo todo se mueve como si fuese una inundación
pero mucho más bueno es que es terrible es una de las cosas además súper rápidos
destructivo porque lleva mucha energía y eso ocurre pues un volcán por ejemplo está en una
montaña que tiene nieve pues cuando empieza la cenista se mezclan con la nieve la disuelve
o la derrita en perdón pues eso también yo no sé si te acuerdas bueno no porque si estaban nacidos
serían muy chicos y pero hubo que han salido muchas veces las imágenes uno se llamaba el sitio
este nevado del ruiz bueno pues fueron las imágenes porque fue el primer desastre así natural que
se pudo retramitir prácticamente en directo y fue lo mismo un pueblo se quedó como congelado
dentro de un la redestein llegó y lo inundó entero no hubo tiempo de que la gente se escapase y
había una imagen de una niña que se había quedado en terra en el lodo pues aquí y no la podían
sacar porque se estaba solidificando y bueno no eso fue donde era en sudamérica pero no
recuerdo el país y las imágenes son terroríficas lo de esta niña pues imagínate con 13 años y
y allí grabando lo de amarca se retramitió por todo el mundo no conocía no conocía éste o sea
ésta tragedia pero te la marinera naturaleza aunque los humanos pensamos que dominamos algo y en el
fondo nos dan de hostias por todos lados mirado también con el coronavirus también pensábamos
que lo teníamos todo controlado viene un pequeño bichito que tampoco no es para tanto y vamos y deja
el mundo colapsado durante dos años y lo que queda pues imagínate con inundaciones volcanes
terremotos hablando de esto de cosas naturalmente potentes en el mundo cuáles son los sitios hablaremos
de uno que lo quiero dejar para el final de esto que es la falla de san andrés la famosa falla de
donde está la zona de los ángeles california no toda esa zona se han hecho muchas películas de hecho
no hacen mucho una con de rock y tal te preguntaré si esto es para tanto es o está todo
peliculizado pero del mundo por eso no sitios más peligrosos del mundo o curiosos a nivel geológico
peligroso a ver bueno la palma en este momento es bastante peligrosa pero a ver bueno aquí hay
una cosa que es interesante si yo te estaba hablando de riesgo geológico pero un riesgo
depende de muchas cosas es decir a lo mejor lo que sería más interesante si nos ponemos ya en plan
meticuloso científico lo que estaríamos hablando es de peligrosidad es decir de sitios en el que
potencialmente puede ocurrir algo catastrófico eso sería la peligrosidad luego está la vulnerabilidad
que el que es cuánto podría herir a la civilización que haya cerca de eso no a las personas
que hayas cercanas ese potencial esa potencial catastrófico entonces en función de lo que
cueste no desde cuánto sean las pérdidas y de cuánto sea la peligrosidad es como se calcularía
el riesgo no como hay una fórmula matemática entonces lo digo porque ha dicho esto por
ejemplo de san andrés es un sitio con mucha peligrosidad que pasa que lo ángeles es un sitio
también que está preparado es decir por ejemplo a japón sabemos que hay terremotos pasó esto de
fucushima y todo eso hay tsunami hay un volcán pero están preparadísimos para los terremotos hay
imágenes de estas de hay un terremoto en la oficina todo hacen así y luego ya siguen trabajando
exactamente pero además un terremoto vaya que por menos de eso me montan un campamento en medio de
la calle aquí y ahí es como bueno y mi café el terremoto de las once y media pues qué pasa que
allí están preparados es decir entonces hay que jugar el riesgo pues hay mucha más población que
un terremoto que pasase a lo mejor en turquía que también tiene mucha población pero la
construcción es el riesgo que puede sufrir material la población en turquía y en y en japón no va a
ser el mismo entonces pues eso es distinto peligrosidad de riesgo pues a nivel geológico zonas que sean
muy conflictivas aunque estén preparados y ahora es lo que va a decir que yo te introdujo de turquía
turquía es un sitio donde se juntan las dos cosas hostia es que hay peligrosidad porque hay mucha
gente pero hay millones de personas que que viven en el estambul y todo eso y es que ahí se junta
precisamente tres placas textónicas tres sí es decir en en turquía se junta toda turquía o la
gran mayoría de turquía es una placa que se llama la placa natolia por encima de eso está la
placa urasiática es la nuestra y por debajo está la placa arabica que es la península de arabia
pues están todas chocando ahí en un pute están chocando en basman prácticamente a un pueblo que
está chulo el nombre se llama batman pues allí en barman están chocando los los tres sitios entonces
te puedes imaginar que si cuando chocan dos es chungo porque chocan tres y el otro peligro que es
lo que te he dicho las placas pueden chocar y pueden chocar y moverse así pero ahí el problema es
que chocan como de lado y en vez de chocar así chocan así y eso es el terrible eso se llama
falla transformante y esas suelen ser las más catastróficas la de salandrés es un ejemplo
y en ese lugar que me encanta está para empezar está habitado porque creo que es una zona muy
conflictiva hay muchos terremotos como nos podemos imaginar pues sí hay mucho mucho está pero sabes
si están en las edificaciones están preparadas o claro turquía es primer mundo pero está un poco
en el límite y según qué zonas que aún están más atrasados y obviamente si uno está preparado
no hay una legislación tan firme como tenemos en muchos países de europa y ya te digo en estamburas
que no sé cuando creo que ahí en torno a 15 16 millones de habitantes en la ciudad y es espectacular
es una ciudad brutal pero es que le pasa la falla de anatolia que está falla de las más activas
del mundo por mitad de la ciudad entonces igual que la de san andrés pasa por los ángeles esta
pasa por ahí que pasa que no es la misma calidad de edificaciones no hay los mismos recursos en caso
por no de protección civil y de todas esas cosas entonces pues es un riesgo pues muy grande otra zona
de riesgo lo que hemos dicho antes la maldiva o cualquier cosa pueden desaparecer bueno
otra cosa que interesante en en java y sumatra por ejemplo en la zona esta del sudestasiático
tenemos zonas con terremotos porque ya sabemos ahí ahí puede haber terremotos que además resulten
en tsunamis como el que hubo también en 2004 hay volcanes que te puede ocurrir y ya sabemos el
riesgo que tenemos por campo no sólo eso sino lo riesgo asociado al ser una zona tropical y una zona
en la que está afectada por el monzón no sólo que vaya un volcán sino que pueda haber un lar que
ya hemos visto los chungos que son no sólo eso sino que tenemos la zona de estas dos cosas ya
sabes que hay damas y montañas no es como la mandiva que está planito llueve mucho hay también
riesgo de deslizamiento de que cuando una ladera es muy pendiente y a lo mejor se empapa de agua
por una lluvia torrencial pues el suelo pues no aguanta estar tan empapado y al final cede por
un sitio y los deslizamientos es el riesgo geológico que más vida se junto con las inundaciones el
riesgo geológico que más vida se cobra los volcanes son muy llamativos y los tsunamis también pero
nada acaba con tanta infraestructura ni con tanta vida humana como la deslizamiento y la inundación
tienen todo en esa zona tienen el pack completo de si puedes no vivas ahí pasa un tiempo y luego
luego muévete has hablado yo hemos mencionado varias veces la famosa falla de san andrés que es muy
conocida me parece muy curioso no porque ahora me contará exactamente porque que tiene de peligrosa
esa falla si realmente hay peligro para las vidas de la gente que viva por ahí que estamos hablando
de millones y millones de personas de las de las zonas más ricas del mundo de los ángeles bebé
de hils gente de mucha pasta qué pasa aquí en la falla esta de san andrés porque están jodida y
mucha gente a veces se decía no algún día va a pasar algo lo más que no sabemos cuándo pero
algún día va a pasar algo gordo cuéntame claro mira ayer es casi y puedo ligar con lo que empezábamos
en la charla los terremotos los perdón los volcanes se pueden predecir un poco porque ya hay un
poquito de terremotos antes un terremoto no es decir el terremoto puede saber dónde va a pasar
porque sabemos que están asociados a las fallas a los límites entre placas textónicas pero no
sabes cuándo va a pasar y no sabe la intensidad que va a tener es decir pueden pasarte durante una
semana 15 terremotos muy pequeñito y a lo mejor no te pasa nada en 100 años y luego hay otro
pequeñito o te pasan los 6 pequeñitos y al día siguiente uno gigantesco que te echa la ciudad de
la hunde en el mar pues es que eso puede pasar por qué hay porque si podría pasar eso se podría ver un
terremoto tan bestia en una zona así como para abrir la tierra podría no sé por cuántos kilómetros
pero vaya desde luego si hay un sitio donde pudiese haber un terremoto gigantesco y catastrófico
esa no es porque lo mismo estamos en un límite de placa que son también sería transformante es
decir en los que las placas en vez de chocar están restregándose una contra otra están ahí
refrotándose pues qué es lo que pasa aquí en Granada una de las cosas que yo he estado diciendo por
redes y en mi canal de youtube cuando hubo todo esto de los terremotos era que la gente se tranquilitase
porque hay muchos terremotos hay fallas pero no tienen que ser muy grandes porque las fallas son
pequeñas entonces la magnitud de un terremoto va a depender de lo grande que sea la falla es decir
si la falla es pequeña los terremotos van a ser pequeños si la falla es muy grande pues se puede
abrir mucha se puede separar mucha cantidad de rocas y liberar mucha energía bueno por el caso de
san andrés la falla de san andrés llega desde mitad de méxico hasta prácticamente alasca pues imagínate
cómo es de grande esa falla es decir si se rompiese entera que aún así va como por tramos el terremoto
sería brutal y de hecho ya había terremotos históricamente que han sido gigantescos entonces
qué pasa no se puede saber está super monitorizado porque está en un país del primer mundo en el
que se pueden destinar muchos recursos y todo entonces bueno pues está muy controlada mide en
cualquier terremoto hacen perfiles símicos para ver en profundidad no entender cómo está evolucionando
las zonas pero por mucho que haga es que no se puede avisar de hecho en la película ésta de rock
creo recordar que había algún momento en el que decían y que tenían un sistema y le avisaba
con unos pocos minutos no se fue nada es que ni siquiera hay minuto un tsunami puedes tener en
función de dónde ocurra puedes tener desde minuto a una hora que no es mucho pero por lo menos pues
ya te digo si está en el en la playa para subirte a la habitación de tu hotel o algo así si escuchas
en la alarma y si está todo un terremoto no es decir el terremoto te enteras cuando pasa y de hecho
ni siquiera sabe la intensidad hasta casi horas después de que pase porque hay que hacer muchos
cálculos para saber dónde ha sido y dónde ha sido intensidad puedes hacer aproximaciones pero es que
no se sabe nada hasta que lo está sufriendo así que eso es lo que da más miedo y los ángeles está
exactamente en medio del choque de placas tengo que visualizar ahora mismo exactamente pero creo
que todo eso es como una especie de península y creo que eso está cortado por la por la placa
por la placa si por el límite de placa entonces creo que si en cualquier caso tampoco quiero que
hagamos una simplificación si no es que haya una falla que haya un sitio como una línea como se
hubiésemos cortado con un bisturín y hubiésemos dicho aquí está la naturaliza como insisto todo el
rato es mucho más compleja al final tiene un sistema de falla existen en una principal y otras
pequeñitas asociadas entonces claro al final alguna hay de hecho otras que van en direcciones opuestas
que se pueden reactivar si la otra funciona mucho es que un sistema como se puede muy complejar
desde luego no es una buena zona si pudiéramos elegir no hubiera sido una buena zona donde
construir una de las ciudades más importantes del mundo en muchos aspectos me imagino que esto empezó
pues cuando empezó claro que que no había manera de conocer a lo mejor no sabía ni exactamente el
tema de dónde estaba las placas y empezaron ahí a lo loco como se hace claro ciudades antiguas no
hay mucho donde rascarse construyeron donde donde un poco había buenos recursos naturales pero ya
está a punto el julio más dicho en la imagen es a de abrirse la tierra que parece muy de ficción
pues que claro son cosas que pueden pasar y cuando y si un día pasan ojalá que no diremos pues ha pasado
pero espero de tener a si un día estoy por ahí a de rock cerca para decirle duene sálvame y
débame en helicóptero no quiero estar aquí por favor uimos juntos pero yo creo que con duene y 2
3 de eso agarrando cada uno de un lado a lo mismo ni se separa tanto los metemos ahí a de rock hasta
a unos cuantos y a ver que aguanten y a ver si pueden acabar se pueden acabar fusionando de nuevo de
nuevo me coge a todos mira con menos te hace una película estalones te coge a todos los de los
mercenarios todos las leyendas a juntar entre todo oye tuviste una película ahora que dices de
cine una película que si no me equivoco se llamaba no es viaje al centro de la tierra no es de julio
verne pero es el mismo concepto que era como una perforadora que iba al núcleo de la tierra porque
se había como siempre acuerdo bien se había como parado claro eso provocaba unos efectos
climáticos destructores etcétera has visto esta película el núcleo es uno de los de cor el núcleo
vale ahí está una de las películas favoritas de todo geólogo que se preciera preguntar por
esa película a mí me gusta mucho la vida hace mucho que no la veo pero me recuerdo de cuando
hacían por la tele y tal me encantaba típica película que surgió en esos años no catastróficas
con que como armagedón y todas estas en qué punto de qué punto de realidad tiene esa película
podríamos crear alguna tecnología capaz de hacer una perforadora que pudiera ir hasta el núcleo
de la tierra pues estamos en el más absoluto vamos en la más asustación de ficción posible
a ver si me preguntas por ver o similitud de las películas ninguna de hecho yo creo que por eso
por lo que nos gusta porque los disfrutamos tanto de ahí por dios qué mala pero todo lo que se
puede hacer es que no es prácticamente mal está hecho vale perfecto genial tengo que reconocer que
hace bastante tiempo que no la veo de hecho va pidiendo ya se refiertan en una esa todo lo que
dicen pero bueno de hecho si se parase pensar que con una bomba nuclear se pudiese activar
es como no es decir yo no sé cuántos millones de bombas haría falta para que funcionase un
plan bueno también creo que había una película que era de que tenían que reactivar el sol
si esa es muy buena esas por esa tiene esa de danie boy el creo que es una peli que como
esta era muy típica armagedón pero en el centro de la tierra esa del sol tenía algunos momentos
incluso filosóficos del concepto de luego acaba siendo una peli de slasher de hay un malo que se
carga todo el mundo pero a mí se peli me flipa son shine era me me encantaba es una película que
también la viene el cine y me gustó mucho porque tenía un punto de diferente es bastante más
buena y de hecho está mejor hecha desde lo que pensaba estaría a pensar que podemos reactivar el
sol que tiene una un núcleo de fusión de miles de miles de miles de miles de millones de bombas
automicas imposible pero bueno pues tiene muchas cosas bueno una de las cosas que bueno no se
puede decir ni siquiera hemos llegado sumiendo ni siquiera hemos llegado o no sé si en el mejor
de los casos hemos llegado al límite de la corteza es decir no hemos llegado a tocar el el manto
porque es que físicamente no se puede la máquina de si existe una cosa se llama gradiente térmico
conforme vamos avanzando en el interior de la tierra se va calentando es decir sube un grado
la temperatura cada no sé cuántos metros que dependemos claro cuando llevas kilómetro ese
grado son muchos grados entonces no se puede o por lo general con la tecnología que tenemos en
la actualidad creo que el pozo así el sondeo que se ha hecho más profundo tiene 12 kilómetros
cerca de 13 la corteza cuántos kilómetros tiene cómo la corteza cuántos kilómetros la corteza
tiene más o menos eso depende de dónde sea estamos cerca de la transición hacia el mar es más
delgada no la corteza oceánica pues tiene hasta 8 o una cosa así kilómetros de espesor la
continental suele tener entre más de 10 y unos 15 en en condiciones normales sino acercamos a una
zona de montaña pues es un poco como lo que se dice de lo hice ver que hay más por abajo que por
encima pues una cosa llamamos y sostase entonces ahí se engrosa puede llegar hasta en el hasta 30
kilómetros de espesor y así cuando buscaron me entiendo cuando buscaron este este agujero
fueron a buscar un sitio oceánico de la verdad es que no recuerdo dónde lo hicieron pero claro
que no lo hicieron cerca de un sitio que pasa tampoco lo puede hacer donde muy cerca de una zona
oceánica no porque si es demasiado poco profundo si llega a las tenoferas y al manto que lo que por
debajo de la corteza en la temperatura sube mucho más rápido entonces va a poder penetrar mucho
menos porque tu herramienta se van a fundir el manto es la capa más más más grande del de la
tierra verdad el más amplia la más amplia y ahí está de qué temperaturas podríamos estar hablando
me va a pillar no te sé decir de mucha de muchas temperaturas y es sólida aún eso es una capa
sólida no no bueno es que depende hay alternancia entre entre estos como si fuese una tarta y tenemos
un montón de capa y una son como de crema y otra son de bizcocho entonces una son más fluida otra
son sólida el manto superior sería líquido luego tiene una parte bueno perdón fluido y sigue
siendo magma no es como si estuviésemos hay una piscina después tendríamos una parte que
algo más sólida entremedia hay una zona de transición ahí no es tan simple como una capa
otra capa no hay zona de mezcla y cosas así después pasaríamos al núcleo externo que volvería a ser
bastante fundido y después el núcleo interno que sí sería sólido cuando hablas del núcleo interno
hablas del núcleo de la tierra sí el núcleo de la tierra o sea la parte central del planeta y
cómo puede ser es algo que me choca que la parte que en teoría tendría que ser más caliente que
es en la parte interna núcleo interno sea sólido y no líquido ahí está pues estamos hablando de
distintas cosas tienes que pensar que es donde va a haber más temperatura o debería ser por lógica
pero también es donde va a haber más presión y entonces al final es un juego entre la presión
y la temperatura por eso hay unas capas que son sólidas y después vuelven a ser fluidas
porque los minerales tienen unas regiones de estabilidad entonces es lo que te decía cuando
lo del mamma tú tienes normalmente sí dice que lo que más hay y un montón de elementos y
el rocromo mannesio manganeso todos por ahí qué pasa en función de la temperatura y de la presión
van a formar un tipo de mineral y un tipo de roca u otra entonces conforme hay unas presiones y una
temperatura a las que están fundidos y otras presiones a las que es más estable químicamente
más estable que pasen a una fase sólida pero qué pasa que cuando a lo mejor pasa otra vez la
presión determinada porque ya en mucha pues se vuelven a fundir porque es más estable o porque
ya ha cambiado un poco la composición de hecho las distintas capas tienen distinta composición entonces
es un poco jugar con el tipo de elemento químico que hay la temperatura y la presión por esas tres
cosas pues va delmitando las capas como sabéis que el núcleo interno es sólido y el otro líquido
como se puede si no podemos meter digamos cámaras ni nada como se puede predecir o adivinar o dónde
está o aún no es 100 por ciento seguro mira en realidad no sabemos nada porque todo esto que
te he dicho me lo he inventado porque la tierra es plana es una gran pizza una gran yo yo siempre
digo los que dicen de la tierra plana ojalá tío algún día me viene una foto el límite tengo ganas
de verlo que tiene que ser una cascada brutal de agua y en el espacio hacer fotos ya coño que
estamos perdiendo el tiempo y las problemas en igual pero yo quiero ver yo quiero ver la tierra de
canto pues de hecho es uno de los argumentos que se utiliza para desmentir la tierra plana
hablar de las capas de la tierra y así podemos saber que el interior de la tierra tiene unas capas
que son fluidas y otras sólidas por la propagación de la onda símica existen dos tipos de onda
símica un existen más típico más tipo pero en profundidad van básicamente a todos que son
la onda espela es una son como depresión de presión y otras de cizayas es decir presión que van
haciendo así y de cizaya que van haciendo así bueno qué pasa tú puedes cizayar algo sólido
es decir tú coges una hoja y se hace un movimiento de cizaya la rompe si coge un folio pero tú no
puedes hacer eso en el agua tú no puedes coger meter la mano en una piscina y hacer así y
desgarrarla sin embargo si puedes aplicar presión tú puedes hacer así y el agua se desplaza por
qué pasa que nosotros con los con los geófonos que hay en las distintas partes del planeta de la
esfera o esferoi de que el planeta que no es plano pues cuando hay terremotos tan grandes como
este que decía de ahí tío que se pueden registrar pues tienes una señal muy clara y entonces te
llega a cada sitio con un cierto de fase y entonces te das cuenta de que una cierta onda no te han
llegado allí y que las que te han llegado otras se le han acelerado haciendo unos cálculos con
las distintas ondas con su propagación porque claro no se propaga igual de rápido una onda
en el vacío que en líquido que en sólido medio fluido entonces en función de eso se hacen cálculos
y entonces empieza a hacer un perfil de hoy y mira pues esta parte hasta aquí tiene que ser sólido
cuando lo estudias no hasta aquí tiene que ser líquido y qué pasa que eso hasta un punto cuando
lo tiene en muchos sitios pues puede ir reconstruyendo y al final te hace una imagen aunque sea un poco
difusa porque no tenemos tanta calidad de resolución los instrumentos no lo permite pero puede hacerte
una imagen más o menos buena de cómo el interior de la tierra eso y en los últimos tiempos se han
desarrollado técnicas como la tomografía que se puede ver incluso la diferencia de temperatura
en la tierra haciendo porque la gravedad no es igual en todo el planeta entonces si se buscan
anomalías de gravedad pues se puede ver cómo son las capas en el interior de la tierra y se
llega bastante profundidad no hasta el núcleo pero sí que se entiende bastante del manto y de por
ejemplo de cómo se hunden las placas tectónicas cuando entra en el manto hasta que profundidad
llegan donde se empiezan a disolver y cosas así que van al manto y se acaban disolviendo y formando
parte del magma que forma el manto curioso hecho se supone que llegan casi hasta el límite entre
el manto y el núcleo ahí es donde van a morir las placas tectónicas de hecho siempre el cuando
salió el trabajo era como el cementerio de las placas tectónicas muy bonito es poético casi
bueno poético es que de esa zona donde mueren es de donde están en las plumas mantélicas estos
puntos calientes que llegan a la superficie y es por ejemplo donde se encuentran las quimberlitas
que son las rocas que contienen los diamantes entonces está chulo es decir ahí se mueren
unas cosas y no lo sale en las tierras más preciosas que sí oye en los volcanes en la palma
por ejemplo dices que hay minerales es posible que se encuentre oro y diferentes tipos de minerales
preciados o eso no forma parte de obviamente habrá oro porque oro suele haber en esta cosa habrá un
montón de elementos que pasa que en unas proporciones muy pequeñas porque las proporciones las que
lo encontramos en el manto son muy pocas y normalmente cuando encontramos oro he asociado
otro tipo de depósito te pongo un ejemplo aquí en granada hay un río que se llama darro que
que viene del latín daurum que de oro y la gente e incluso a día de hoy va a ir a coger oro del
río hostia porque porque las rocas de sierra nevada son rogas muy antiguas que ahí tienen en su
composición tienen oro oro en unas cantidades ínfimas como puede haber ahora en el mama de la
lava de la palma que pasa que por la erosión esas rocas que han ido cayendo se van rompiendo se van
de granando hasta convertirse en sedimento fino que va por el río y que pasa pues el oro pesa más
que otras que el resto de arena del resto de sedimento pues si tú coges suficiente pues habrá
sitio en los que se acumule pues tú te coges allí una batea empieza a lavar sedimento y al final lo
más pesado se va a quedar el oro entonces qué pasa pues dentro de años vayan miles de años
cuando eso se erosionase a lo mejor localmente se puede acumular un sitio donde haya oro pero
vamos que no no que no que no se emocionéis porque la cosa va la cosa va para largo antes hablamos de
la película sea el núcleo y realmente qué pasaría si el núcleo detiene el magnetismo
etcétera esto es posible es totalmente imposible esto por el propio planeta no no no funciona así
bueno si el núcleo se apagase que eso no es como un interruptor que hace así
sería enfriando enfriando no entiendo y ya progresivamente hay a tiempo geológico es decir
probablemente es lo que pasa todo lo es decir la tierra tiene como también un propio sistema de
combustión interna no es exactamente igual que lo que pasa el sol pero está funcionándose porque
hay raciones química a raciones que van manteniendo ese calor interno en algún momento esa reacción
es decir acabará por dejar de funcionar es decir porque el combustible que hay es limitado estoy
haciendo muchas simplificaciones eso de hecho es lo que pasó en martes martes un planeta más
pequeño que la tierra entonces se enfrió antes que la tierra la tierra todavía está enfriándose
pero martes se enfrió mucho antes un núcleo no giró entonces no tuvo una un campo magnético una
ionofera que protegiese de la radiación solar entonces sin algún momento tuvo atmósfera que
probablemente la tuvo porque sabemos que tiene agua entonces a lo mejor tuvo una atmósfera una
proto atmósfera pues desapareció porque claro a final los vientos solares si tú no tienes un
campo magnético pues se van a llevar lo que haya en la superficie la atmósfera lo primero porque no
está enganchada a la superficie entonces pues si perdí hacemos porque se vayan
enfriando y acabará pasando o sea que creo que claro en estas cosas ya nos ponemos en más bien
en campo de la física que de la geología pero creo que el sol se va a expandir es decir
que nos va a dar por culo antes no en cualquier caso no lo vamos a ver nosotros probablemente
no haya ni mamífero en esa época así que por qué el núcleo de la tierra que sabe que se habla
mucho crea el campo magnético pues no sé si alguna vez ha hecho un ejemplo de magnetizar algo
es decir de coge un imán y frotarle algo no van a de hierro de esto y al final si le orienta todas
las cosas no es una vez no es decir pues tú se supone que tienes tu átomos no que están en un
metal caótico pero si le empieza a hacer así le orienta no los electrones y si la diferencia
carga un campo magnético bueno pues eso es lo que está pasando a nivel muy tocho pero muy tocho es
si sabemos que el núcleo de la tierra por las medidas que se hacen los cálculos de densidad
hay de todo debe ser de hierro y níquel muchas veces cuando se habla del núcleo de la tierra se
habla del nífe es de hierro y níquel es decir dos metales que son muy susceptibles a magnetizarse
y sabemos que está rotando entonces pues si dos metales que pueden tener tantas electrones
tanta electricidad rotando pues inevitablemente crean un campo magnético que pasa el campo
magnético de creas tú dándole a dos paritas de hierro no es el mismo que el de kilómetro y
kilómetro de hierro y níquel puro girando sobre su propio eje al final crean un campo magnético
y el campo magnético es el que nos protege de es el que mantiene la atmósfera los protege
de los rayos solar es etcétera no sin cambio magnético la tierra quedaría desprotegida en
la radiación solar y arrasada en la superficie hay momentos en los que la actividad solar va
fluctuando hay tormentas solares cambios la actividad de las manchas solares de hecho la aurora
boreales una cosa tan chula como ese fenómeno es básicamente cuando los vientos solares están
dando en esa zona no que está muy cerca de donde convergen las líneas de polo y están chocando
ahí entonces estamos viendo pues los distintos rayos de distintas energías de radiación
que vienen desde el sol interaccionando contra el campo magnético de la tierra entonces dan esos
colores tan vistosos que pasa en el resto del planeta está ocurriendo lo mismo pero pero no
tenemos las capacidades de visualización que hay en esa zona hay una cosa que antes has comentado
que es tu especialidad y que te fascina te encanta que es el oceano no el fondo marino porque te
fascina tanto el océano que es lo que te atrae desde este no con lo que decía al principio esta
especie de mundo paralelo al terrestre te digo la que debería decir o la debería dirme primero la
que deberías decir y luego me dices la realidad bueno la que debería decir te lo voy a hacer así
como muy importante bueno la verdad que es muy importante estudiar el fondo marino porque conocemos
mucho de martes conocemos de la luna de la superficie vaya la luna esta cartografía entera mientras que
del fondo marino desconocemos muchísimo es decir no saca cartografía o ni un 20 por ciento del fondo
del océano ya no te estoy hablando de la columna de agua que haya por encima de los millones de
metros cúbicos que hay ahí no decir cuánta vida pueda haber en el océano que no sabemos porque
simplemente los fondos pues no lo sabemos y no sabemos qué recursos energéticos nos esperan
ahí qué información hay sobre el registro del clima sobre formas fósiles que podemos desconocemos
tanto sobre cómo funciona que que da pena pensar que si tres cuartas partes del planeta están bajo
el mar y de esas tres cuartas partes sólo sabemos un 20 por ciento es que no sabemos dónde vivimos y
en nuestra casa entonces creo que pues es muy chulo es fascinante en ese sentido y fascinante en
ese sentido que cuando tú vas en una campaña oceanográfica y y tomas datos tú haces un sondeo a
kilómetros de profundidad y sacas una muestra de roca se siente una sensación muy chula pensar
que esa roca no la he visto nadie porque cuando tú eres un geólogo de campo tú subas así en
ranevada vas allá para acá vas a la palma y el volcán de la palma lo está viendo ahora toda la
gente y lo va a visitar y irán muchos científicos a estudiarlo pero ese punto del mar sólo las
han visto tú esa roca llevaba millones de años ahí y tú eres la primera persona que la ha visto
que sabe lo que tiene esa es una sensación importante y cuál es la cuál es entonces la la
razón real que está chulísimo y el embarco en la cosa más guapa es que mola no hay más ni utilidad
para la humanidad ni hostias que mola a mí me gusta y mira que una puta si fuésemos objetivos yo
me he pasado en campaña de barco decirte pasa dos meses y comunicaos yo lo pasaría nada de la
familia de lo que está pasando en una de las campañas nos pilló que habían sido lo atentado
de la sala de bataclan y así de parís de cuesta vamos allí y teníamos varios compañeros franceses
de parís y nos enteramos porque una vez a la semana nos daban noticias y entonces fue una
situación de qué es lo que está pasando que porque además no te dan mucho había un atentado
han entrado y te quedas como y esas noticias como como porque entiendo que hay cobertura cero
está en medio del océano a ver también hay o cambiando mucho de la primera edición en la que
yo no había nada de internet después un poco y en la última teníamos wixi en todas partes yo me quedé
como bueno y ahora con starlink de los más en teoría eso va a ser internet a todo el planeta
incluso en las zonas más recónditas entiendo que también en medio del océano en medio del océano
habrá cuéntame cuéntame alguna sé que hay muchas pero cuéntame alguna anécdota flipante que te
haya pasado en medio del mar en una expedición ahí bueno pues esto mismo que te está diciendo que
a una putada porque pues está en un sitio yo está trabajando en la mandiva con el monzón dándole
una vuelta al barco que tenías que estar atado por si te caía cambiándome de cambiándome de ropa
a seguir con un chubasquero de estos gigantescos de pescador porque tienes que estar trabajando
cogiendo rocas con con un chubasquero de estos de pescador y aún así tener que cambiarte de ropa a
lo largo de la noche tres o cuatro veces calzoncillos incluidos porque estaba empapado ese nivel de
lluvia con olas que te están levantando del suelo turno de normalmente tú tienes tu turno de trabajo
pero a veces llega a un sitio y dice mira tenemos hasta no sé qué hora para que empiecen el siguiente
equipo de científicos a retomar sus datos así que tenemos que aprovechar y yo llegaba a echar
turnos de 40 horas ese ha sido el turno más largo que he hecho 40 horas sin parar sin dormir
es decir cuando no estaba cogiendo muestras fuera en cubierta estaba en el laboratorio lavándolas
preparándolas analizando en el microscopio pero es que eso es lo chulo es decir esa es la puta no y
aparte y por otro lado es la maravilla que tiene porque te das cuenta de que puedes trabajar aún
con un potencial con una energía que no sabías que tenía yo si trabajase así en mi día a día
pero en el día a día me gusta dormir y descansar pero claro allí sólo puede hacer esas cosas
me preguntaba en las botas chulas pues por ejemplo la última vez que estuve en Maldivas
dos días antes de embarcar
hubo un atentado contra el ministro contra el primer ministro iba a decir contra el ministro
de agricultura es que por situaciones laborales yo tuve que ser asistente del ministro de pesca
y agricultura de Maldivas y éramos y éramos medio colegas y yo tenía su número de teléfono
y entonces yo me enteré las noticias dos días antes de embarcar que habían puesto una bomba en
su yate cuando estaban volviendo y teníamos que salir a la Maldiva y hubo un golpe de estado y
entonces justo empezó el golpe de estado cuando llegamos a la Maldiva y teníamos que entregar
nuestros pasaportes y nos secuestraron los pasaportes y estuvimos dos meses navegando sin pasaporte
con la cosa de bueno la expedición se acaba este día y no tenemos los pasaportes siguen
derrocando gobierno golpe de estado tras golpe de estado y no sabemos y si no nos dan los pasaportes
no podemos ir a puertos y si no vamos a puertos se nos acaban las provisiones se bueno es que se
fascinaba y era una incertidumbre de bueno qué va a pasar qué estamos haciendo aquí sin contar
con que en el índico por el tema de la periodería de Somalia aparte tenemos que hacer un montón de
medias de seguridad de por las noches tener que apagar las luces tener que tener el todo el barco
con alambre de espino con gente con no a ver eso en como en una fecede de puesto de vigilancia con
arma bueno era una situación llegaste si tienen algún susto con piratas no afortunadamente no
pero pero sí que claro tú no sabes de lo que está haciendo tú vas en una campaña y de buenas
primeras te dicen y cuando pasemos esta zona tenemos que parar porque tenemos que poner la
protección anti piratería y entonces ves que empiezan a sacar cosas empiezan a tunear el
este sería como cuando empiezan en una peli de extracción en el equipo a entender y ahora nos
vamos a preparar y empieza a ver hay un un montaje musical de poniendo chapas y era como pero pero
a ver los científicos si somos personas de laboratorio bata y gafas que es esto estamos
bueno y a más científicos que normalmente en mi trabajo vamos con un martillo pero en el mar no
es decir que somos los científicos sin nuestro martillo estamos desarmados por completo o sea que
no hubierais ofrecido mucha resistencia ante un ataque de piratas que se cuelan ahí no no había
mucho que hacer no bueno le podemos tirar tierra a los ojos que tenemos algún fósil algún fósil
marino de venga va pa más y corta te ríe una de las cosas que me pasó esto le dará mucha
gracia a lo mejor a la gente que todo el mundo está acostumbrado a ver los dibujitos de pobre
esponja la esponja son el peor bicho que pueda existir en el mundo que dices porque su esqueleto
está hecho de espina es decir su son como si fuese en alfileres están hechos de alfileres unos
contra otros tienen mucho y eso es lo que hace su esqueleto mientras el bicho está vivo a ver
que el bicho se muere cada espícula se va en el sedimento pues una de las cosas que nosotros
tenemos que hacer es estudiar el sedimento vas a ver qué fósile había qué tipo de resto encontramos
lo que hacemos es poner mayas de de distinta luz y de distinto grosor y ahí ir lavando en la
muestra para saber pues qué tipo de fósile hay que midan 2 centímetros que mida un milímetro que
midan medio milímetro bueno pues eso es tú tienes que lavar mucho sedimento mucho es decir al final
de una de un crucero de esto una campaña tan negrática habrá lavar miles de kilos
claro en el momento en el que tú estás metiendo tu mano en el sedimento y te das cuenta de que
está lleno de espina de esto se te pone en la mano no puedes tocar nada nada nada nada sin
guantes no lo puede hacer mira qué pasa que la primera vez me pillaron de novato la siguiente yo
ya era doctor y le dije a los novatos os toca vosotros la va a decir pero en serio un dolor y
un día uno que sacamos una muestra de roca una muestra de roca pues a lo mejor dos metros cúbicos
una cosa una muestra gigantesca claro eso no lo podíamos llevar teníamos que romperla pues con
una masa allí rompiendo claro una que estaba en el fondo del mar al que se les se le ocurrió romper
la roca no se fijó en que tenía esponja en la superficie pues al machacarlo saltaron espinas
todos los que estábamos allí acabamos con espina y el que estaba sin camiseta todo el pecho
lleno de espinas que además son tan pequeñas que no las puedes sacar espinas de desilicio
así además intenta sacarlas y rompen es simplemente porque darte un beado hasta que
tu cuerpo la expulsen porque no entran mucho pero no es agradable no es agradable
o sea que tú eres desde aquí un una persona que profesa odio profundo o esponja entonces si
patricio es un enemigo público si si lo tuvieras delante no no acabaría bien la cosa yo intento
no ir a madrid para puertas del sol porque sé que a veces se pone llumbo esponja
como lo pichi para ir enfocando ya la última parte de esta charla que seguro que se está
interesando muchísimo una última cosa es el tema de los recursos energéticos en el planeta que
bueno hay varios temitas que son importantes porque también es algo que estamos
pragmáticamente viviendo día a día no los recursos a finales lo que nos da energía y lo que nos
permite pues tener coches y que las que tienen tener electricidad el mundo sin sin esto no
como lo entendemos no funcionaría regresaríamos a una edad prehistórica el combustible fósil que
es el carbón el carbón petróleo y y el gas natural estos tres se habla mucho de que se están
terminando es como una una canción cita que vamos escuchando esto es cierto no es cierto a ver es
cierto porque es limitado pero también puedo entender la pregunta porque se llevan acabando
pues yo que sé yo cuando era chico decía para él para finales de siglo no habrá ahí de en plan
en el 2000 ya no quedarán recursos en 2025 ya no habrá petróleo y sigue habiendo sigue habiendo
también que lo que pasa que van cambiando nuestro conocimiento es mayor entonces sitios a lo
mejor los que antes no se podía prospectar porque era muy difícil sacar petróleo de ahí a lo mejor
así tenemos la tecnología ahora por el precio que tiene si rentable cuando antes a lo mejor no lo
era entonces eso interesa otra de las cosas que pasa pues que se va haciendo más análisis se van
descubriendo siempre en nuevas zonas llegará un momento en el que se acabe pues verdad porque
es limitado y es un recurso no renovable decir con el paso del tiempo se va formando nuevo
petróleo se va formando nuevo carbón pero en escala de millones de años entonces no podemos
consultar el gan natural pues bueno el primo hermano y el cargó así nada no son cosas que se van a
acabar antes de cuando ya estemos enfocando que es verdad cuando yo también era niño ya lo decía
no se está acabando tal no sé que los países que tengan reservas van a ser los dominadores del
mundo y aún no hemos llegado a este punto cuando se vaya ya realmente acabando que puede ser que
vivamos situaciones así cuál sería los sucesores habla de las energías renovables pero hay una
muy importante que es la nuclear tú qué opinas de la energía nuclear si o no porque yo he hablado
con físicos y tal y todos me dicen lo mismo en recemos para saber utilizar la energía nuclear
porque es casi la única opción para mantener este nivel de vida que tenemos la nuclear pero
también mucha gente la odia sobre todo en tema de residuos y tal cuéntame si no esa solución que
tenemos ahora mismo mira te voy a decir el título del libro de operador nuclear no sé si lo conocen
en twitter un divulgador de energía nuclear la energía nuclear salvará el mundo es la única
opción viable la única la un podemos intentar pensar que con renovables como la solar la eólica
pero si piensa en los problemas que dan de fluctuaciones porque no siempre hace el mismo sol no
en todas las zonas del planeta no siempre tenemos viento ese tipo de cosas no se pueden
mirar la exceso el coste y lo contaminante que son algunas de las cosas porque nadie piensa en el
impacto ambiental que tienen también esta energía renovable porque son contaminantes
es una cosa muy interesante porque precisamente siempre se escriben como las energías no contaminantes
cuando uno piensa o criterio ahora para decir que algo es contaminante es que emita c o 2 o no de hecho
estamos con que si estamos regulando lo del c o 2 y todo eso se supone que por cada día de erupción
del volcán de la palma sólo ese volcán que no es muy grande están saliendo 1100 toneladas de c o 2
a la atmósfera por día yo para que te haga una una idea bueno aparte de que no son 100% verde en el
sentido de que se necesita c o 2 es decir emitir c o 2 tanto para construir una célula fotovoltaica
como para poner un campo transportar lo instalarlo pero bueno se supone que después durante su vida
útil va a dar suficiente energía como para que esto no sea así pero el impacto ambiental es
decir donde tú pones un una planta de paneles solares pues normalmente tienes que tener
accesibilidad para poder limpiarlo mantenerlo es decir ya no va a tener el bosque la zona de arbusto
de lo que sea incluso aunque está en una zona desértica eso también es un idioma aunque sea de
otra manera aunque no sea tan exuberante sigue siendo una zona con su con su flora con su fauna
eso lo está alterando lo mismo con los campos eólicos una son afecta a los patrones de la ave
que tienen ciertos parte perniciosa pero es que no sólo eso sino que se utiliza ciertos
elementos químicos ciertos metales pesados y ciertos compuestos no en a la hora de generar
los paneles solares que hacen muy muy difícil cuando hay que retirarlo hacerlo de una manera
ecológica hay que tratarlos con un cuidado porque son tóxicos que donde caiga deja el suelo el hábitat
inservible durante mucho mucho tiempo es realmente venenoso o sea que entonces es más casi marketing
que no sólo se mira la cara no no la cara ve que tiene sólo seis tus sombras por otro lado
pero es cierto que tenemos el sol y el viento que son susceptibles de aprovechar si deberíamos
aprovecharlo claro y yo tengo esperanza en que la tecnología va a ir avanzando es decir los
paneles solares que tenemos ahora no sólo que había hace 10 años son mucho más eficientes y
seguirá viéndolo y se encontrarán nuevos materiales que sean menos contaminantes pero sobre todo
quiero hacer referencia es decir no quiero ahora criminalizarlo es decir no son el demonio la energía
renovable espero no son también el la panacea y la solución global al al medio ambiente la
nuclear si hubiésemos que hablar de una solución real y eso sería la energía nuclear vale aquí
hay mucho también prejuicio y hay creo yo mucha imagen de dos cosas una las exposiciones nucleares
que han sido dos la de sobre todo modernas así importantes fukushima e Chernobyl que siempre
se esgrimen no como el peligro extremo y el tema de los residuos radioactivos que es como también
mucha gente sobre todo gente que realmente no domina el tema bravuf y esos residuos nunca
se van a ir ta ta ta vamos a un poco a la realidad tú dices que es un una una ahora mismo la única
solución para mantener este ritmo de vida que tenemos el humano vale porque cuáles son los
puntos a favor y cuáles son los puntos que también tendrá por supuesto negativos porque es la
única solución a ver primer a ver punto a favor dan muchísima más energía que la otra es decir
la cantidad de energía que se puede dar un rector de defición es pues la única que se puede comparar
con el con la quema de combustibles fósiles entonces si queremos mantenerla es luego es muy
segura pese a que pueda parecer una paradoja no porque pues se tiende a exagerar las cosas con
con el tiempo hay muchas entradas nucleares mucha mucha en todo el planeta y estamos hablando de
dos en cuántos años así vamos a ver es como los accidentes un accidente de avión es muy serio pero
luego cuenta contar los accidentes de avión que hay y son realmente poco a finales un medio de
transporte muy seguro entonces son muy segura porque además tiene unos protocolos de seguridad
a los que no se no se exigen a otras fuentes de energía a otro tipo de instalaciones luego
no sólo que se esté sacando mucha energía sino que como se está avanzando por ejemplo estaba
hablando del tema de la gestión de recursos están sacando un tipo nuevo de de generadores que van
que van a ser capaces incluso de procesar lo que ahora mismo son residuos y se va a poder ir a
los cementerios nucleares coge esos residuos y procesarlo en las centrales de nueva generación
es y todavía están en desarrollo pero eso va a ocurrir y luego que los materiales radiactivos
la radiactividad le tenemos mucho miedo pero todo el radio nosotros somos radiactivos
es decir comerte un plátano que está lleno de potasio el potasio radiactivo hay gente que
toma píldoras de potasio y eso es radiactivo de hecho más radiactivo que vivir junto a
central nuclear que tiene mucho aislamiento entonces ahora voy a hacer un poco de valía de
mi profesión del ser geólogo porque ya estamos viendo que no sólo gestión de riesgo y y hablar
de los fondos del mar y conocer nuestra historia es que los recursos energéticos si bien los que
tenemos ahora carbono petróleo y todo eso necesitas de un geólogo que te haga la exploración para
sacar el material el uranio se saca también de las rocas entonces necesitas también geólogos de
eso pero es que para que la energía nuclear funcione tenemos que reducir al mínimo el
riesgo de los cementerios nucleares decir de esos residuos y eso sólo se consigue con un estudio
geológico porque los cementerios lo único que se ha demostrado seguro hasta el momento y se
ha intentado de todo hay gente que pensaba enviar la basura al espacio tirar la volcán
hay había propuestas de eso tirarla en la fosa de las marianas y que se pierdan el fondo del mar
lo único que se ha demostrado hasta ahora es lo almacena geológico y eso por ejemplo enviarlo
a un volcán o al fondo de las fosas marianas a profundidad extrema porque no el volcán
porque las provocaría algún tipo de expresión o reacción o no sé cuál son las razones hombre
por lo general a una cosa que está explotando pues no quería echarle real que además potencialmente
radiactivo aunque las hagan probablemente ya tenga elementos radiactivos pero pero no quiere echar
más leña al fuego y en la y una cosa más fosa de las marianas pues aparte que una zona protejía
no sabemos exactamente qué ecosistema y avisales están viviendo ahí que organimos entonces tampoco
sabemos cómo van a ser sin embargo un almacén geológico que sería pues crear una especie de
mina subterránea varios kilómetros de profundidad donde se encierran además
se buscan que sea un material que sea más o menos segundito te he perdido un segundito
estabas diciendo que se hace un agujero a kilómetros y ahí se encierran los residuos claro
además no es un agujero en cualquier sitio y se busca zonas tectónicamente estable que tenga
ahí cierto tipo de minerales que absorben la radiación hostia que sirven de pantalla entonces
se busca también eso que tengan ese tipo de minerales un tipo de formación geológica que lo
favorecen entonces al final el riesgo es ínfimo por no decir nulo estamos de nuevo en eso la
peligrosidad y el de normalmente también están alejados de la gente por eso te digo yo creo que
la única fuente de energía que a día de hoy puede satisfacer nuestras necesidades que son
por desgracia mucha es la núclea bueno algo que se lo que logremos la difusión o la hidrógeno
cosa sí pero a día de hoy la energía nuclear de ficción es lo único que tenemos muy bien
esos cosas muy interesantes vamos con la última ya la última hemos traído muchísimos temas pero
hay uno que como geólogo me interesa tu opinión que es el tema del cambio climático porque los
geólogos también tenéis mucho que decir al respecto y tú tienes un una idea un pensamiento que a
lo mejor alguna gente le puede chocar porque estamos todos como muy alarmados con el cambio
climático porque constantemente estamos pensando en el que te pensando en que es inminente cargarnos
el planeta como geólogo ves las cosas o veis las cosas un poquito diferentes porque a ver si esto
es aquí me vas a pillar esta es la cosa con la que me cancela luego en redes sociales me van a
decir el clip amigos este es el clip apuntar rápidamente todos ahora cuando digo el cambio
climático no existe los padres no pero sí que es cierto es decir aunque es cierto que hay una
evidencia de que los niveles de diosio de carbono están disparados y que está viendo una tendencia
ascendente de la temperatura no es menos cierto que eso ha ocurrido antes en la historia de la
tierra si nosotros tenemos evidencia geológica de que eso ha pasado que había cambios del nivel del
mar gigantesco brutales de hecho en una escala de miles de años que que de hecho la tasa de subida
en nivel del mar era más alta que el actual momento en los que la cantidad de dióxidos de
carbono que había en la atmósfera era mucho más alta que la que hay en la actualidad y por
ejemplo se habla de que el dióxido de carbono porque claro no solo es cambio climático esto de
cambio global es decir eso engloba los cambios en el clima pero también la acidificación de los
océanos es decir están pasando muchas cosas con este aumento del co2 por ejemplo en el crétacico que
todavía teníamos dinosaurios por ahí pululando bueno hoy tenemos dinosaurios también pululando
pero si de otro tipo de otro tipo cuando había dinosaurios chulos pululando
había mucho más dióxido de carbono que en la actualidad y uno pensaría por entonces
había acidificación de los océanos y los corales y otro tipo de cosas no podían funcionar y sin
embargo pero liberó la vida en los océanos porque porque también había mucho calcio disuelto y
entonces el calcio se unió con el co2 y dio carbono calcico y entonces lo liberaron muchos
organismos con concha no muchos tipos de moluscos de anmonites que digo no quiero decir que no
esté habiendo acidificación pero hace falta que en los modelos pues se vean la interacción es
que son sistemas muy complejos es decir a severar una cosa todo lo que estamos viendo son modelos y
de hecho si lo si prestando en la noticia verás que hace 10 años decían que el nivel del mar iba
a subir pues en 2020 iba a llegar a no sé dónde y ha llegado 2020 y no ha llegado y ahora qué
pasa porque vamos teniendo nuevos datos que van matizando esas predicciones entonces que estamos
sufriendo un cambio climático e innegable pero que había otros cambios climáticos pues también
verdad entonces habría que relativizar un poco por un lado esperar a que esos modelos tengan
información precisa para saber pues eso hasta qué punto la acidificación va a prosperar o va a
cambiar la tendencia por ejemplo si van a cambiar realmente va a subir tanto el nivel del mar como
se estima o va a haber un efecto rebote no con el gas e invernadero eso por un lado y luego por otro
nos ayuda a poner las cosas en perspectiva es decir el cambio climático actual nos va a fastidiar
mucho por porque somos nosotros y porque nosotros hemos decidido construir a medio metro de la
costa construir en ciudades que están de hecho por debajo del nivel del mar y por hablar de mucha
gente es decir hemos hecho cosas que no tienen ningún sentido de gestión planetaria pasa que
no somos un planeta al que vamos a unir nos damos yo llegando y entonces pues claro lo que pase
ahora a nosotros nos va a fastidiar mucho es decir que suba el nivel del mar que se arribique en
zonas cosas así nos va a fastidiar porque somos muchos somos cada vez más exigimos más demandamos
más recursos pero al planeta como tan el planeta no se vaya a la mierda si no iremos y acaso
nosotros pero la neta en cuanto desaparezcamos nosotros se recuperará y seguirá más feliz que
una partida de hecho de lo que decías de ciudades bajo nivel del mar yacarta la capital de indonesia
tiene las horas no ya entendéis no pero tiene los tiempos contados no no falta muchos años
para que quede inundada yacarta por un lado están con el tema del cambio climático y todo esto la
subida del nivel del mar y es que pues una subida es decir si se espera que suba un metro en
aquí a 2050 es que se lo cargan pero es que eso es secundario porque cada año se hunde 25
centímetros es que se dice pronto pero es que en cuatro años se puede se hunde un metro y en ese
caso un metro es una casa que un metro ya es a nivel de a nivel de calle ya un mes de un metro
de agua en la calle es mucho pues pues piensa de hecho están planteando trasladar la capitalía de
de indonesia de yacarta no me acuerdo que ciudad era por eso imagínate además la ciudad más
poblada de indonesia trasladarlo todo centro económico es decir en la gente la población que
al final son millones de personas donde los metes en un país pequeño hay ahí tienen otra cosa de
esto de culpa de mala gestión cuando nos damos cuenta de que lo humano igual que he querido
como simplificar con el tema del cambio climático no quiero que se entienda mal de decir nosotros
obviamente tenemos un papel pero a veces parece que el cambio climático lo es todo es decir que
estamos emitiendo c o 2 y que va a subir pero hay problemas más serios hay problemas de contaminación
que nos van a afectar mucho antes de lo que nos va a afectar cambio climático las cosas así
cosas como lo de yacarta yacarta tenía una gestión de residuos nefastas tenía unos
ríos gigantescos que abastecían a la ciudad pero como la ciudad ha crecido no tiene un plan de
gestión de residuos tiraban la basura de esos ríos ese agua se ha vuelto intratable y ya no
sólo que no haya pesca que se haya encargado el ecosistema es que ya no se puede beber como vive
sin agua pues qué hacen han hecho pozos a muchísima profundidad para sacar agua de ahí
qué pasa hay muchos millones de habitantes en yacarta todo con necesidad de beber agua de
lucharse del todo lo que se necesita de agua están drenando los acuíferos tanto que se están
vaciando y están empezando a hundirse el terreno porque ya no tiene ese agua que había en los poros
sujetando un poco pues está hundiendo pues a 25 centímetros por año una cosa que han creado ellos
mismos porque eso no hubiese pasado si no hubiesen hecho ellos esa gestión tan nefasta entonces a
veces pues estamos en lo mismo no se puede culpabilizar a las víctimas obviamente hay hacia
falta que el gobierno hubiese hecho una gestión uno estudios geológicos pero al final es que tenemos
lo que nos merecemos como como humano totalmente una ultimísima que no tiene que ver con lo tuyo
pero que la pregunto siempre aunque no sé por qué me vuelvo que habrá poco que rascar aquí pero has
tenido alguna experiencia paranormal o extraña difícil de explicar que que te hayas quedado
totalmente roto y si es así cuál es la más bestia la pregunto siempre muchas veces hay historias
chulas pero con los científicos a veces ya tengo más más más dificultades yo no he tenido alguna
experiencia así de hecho que yo coqueteaba mucho coño con esta parte así para normal cuando
adolescente bueno cuéntame alguna no cuéntame alguna chulilla si se ve aquí que me gustan los
comias y yo la fantasía la ciencia ficción una cosa que ha estado siempre encanta muy que pasa por
otro lado tipo racional y todo eso pero claro hay un momento en la adolescencia que te pilla
así y recuerdo esto me va a dar vergüenza contarlo a ver qué me va a decir el este tío de un
volcán si luego está hablando de la confianza si estamos aquí si que me han pasado algunas cosas
muy raras que yo de hecho al día de hoy todas esas cosas la asocio a a fallo en el en el cerebro
yo por ejemplo una vez recuerdo estaba en mi casa de adolescente y la ventana de mi habitación da
a una especie de barconcito no y entonces yo recuerdo estaba organizando algo en una estantería
y vi a mi madre pasar por el barconcito y yo me quedé así organizando las cosas y de buena primera
me dieron un toque en la espalda y era mi madre y yo dije no puede ser porque le acabo de ver pasar
por ahí no puede haberme entonces pues no lo sé pues a lo mejor que me quedé demasiado en la
parra y le dio tiempo o no vi a mi madre pero en su momento yo me cague de otra esto que está pasando
pero lo más serio que a mí me pasó nada más me pasó de echarme a llorar porque me dio terror
habíamos estado haciendo una especie de cine forum con los amigos nos poseemos a ver una
película en casa de un amigo un amigo que tenía una casa que era de peli de la matanza de textas
de esta súper antigua de pueblo con las paredes con un empapelado de terror cruz y fijos por
todas partes y habíamos estado viendo una película bueno una película la pasión de cristo que no es
que fuese hubiéramos visto una peli de miedo y estábamos viendo con el cuidador de el abuelo
de este amigo que que de hecho era seminarista entonces era como que luego no iba a decir
que cosas estaban bien y vamos estábamos en esta época además que está empezando a ver filosofía
entonces todos queríamos debatir religión pensamiento y yo recuerdo que yo estaba sentado
mirando a los amigos estábamos así y yo detrás de uno de los amigos que estaba mirando había
una puerta que daba otra habitación que estaba oscura y yo estoy hablando estamos así y yo
me fijo en mi amigo y empiezo a ver que detrás se está moviendo algo pero estábamos todos los que
estábamos estábamos allí y entonces me empiezo a ver empiezo a ver que sale algo por detrás
y empiezo a ver que es la silueta como de una persona
yo miro para otro lado miro para abajo en plan de está flipándolo miro y ya
pues ya veo que sale algo y sale una persona con la piel
negra grisácea pues como se está viendo por ejemplo en la ceniz casi como si fuese laba esto que
estamos viendo que es muy oscuro pero con unos reflejos rojos una cosa así con el cuerpo como
medio retorcio y se acerca a mi amigo y empieza a acariciarle así la cara bueno que en ese momento
veo un grito me he hecho a llorar toflipando en plan de coño ha pasado y yo de a la principio
no digo nada obviamente luego ya se los cuento se ríen con lo más fácil que fuese su gestión
no hay ninguna otra cosa que pasa que ahora bien años después es decir esto que estoy diciendo que
sería lo mejor dos mil cuatro o algo así de cuando salió en dvd la la pasión es el verano
años después estoy yo en hamburgos en mi habitación estoy viendo esto me ha recordado
otra historia que es peor bueno estoy viendo la peli la peli de insidio las primeras no sé si
las viste me gusta bastante hd es la primera tan chula pues hay un hay un momento en el que está el
protagonista hablando a hacer un corte de plano y se ve una cara detrás de él del que va a ser
ese es el susto famoso de la película vale pues yo en ese momento dejo de ver la cara la peli
porque exactamente la misma la misma cara de lo que yo había visto no puto jodas hostia y no sé de
qué año insidio de 10 años después y es que era exactamente era como que se me había olvidado y
me vino ese recuerdo y además puede coger que la estaba viendo en el portátil cerrar el portátil
y encender todas las luces de la habitación no sé si se va a ver pero tengo pocas veces
pasado tanto miedo como es y estaba yo solo en la habitación como otra vez que no puede ser no
puede ser es muy mítico que está así están hablando en la cocina o en un comedor una conversación
normal y corriente y es como plano contra plano que no contra plan y cuando tú lo esperas va la
cara es aquí que sí que es como negra como un poco hasta tribal pero sí es como un bueno
como un demonio no como es una figura muy demonía que curioso es una historia de tío pues exactamente
eso y además que fuese igual que si yo lo hubiese descrito alguien cómo era lo rango y hubiesen
hecho un reto es muy chula lo pasaste mal pero ese momento de estar en casa de tu colega y
ir a ir a la acción de abrir la puerta hostia muy demoníaco es muy muy muy mucho es de las
buenas porque me han contado varias pero esta es es es potentilla yo dándole vuelta quiero
pensar que creo recordar hace mucho tiempo que no veo la acción pero quiero recordar que había
un momento que el demonio salía no sé si conjuda o algo así había un plano de un demonio y quiero
pensar que a lo mejor se me quedó en la mente y yo con una imaginación muy vivaz pero me gustó
mucho la pasión me parece un peliculón de mel Gibson aunque no creo en la historia de la religión
ni para nada pero como película de dramática con su sufrimiento soy buena película no me acuerdo
esa escena de monis y que me parece recordar que hay momentos de duda con Jesús y tal pero no
recuerdo si había un demonio tipo oscuro tipo peli de terror el insidios y el insidios además
ese susto es muy mítico es muy estelar porque es totalmente sorpresivo no te lo esperas y de
repente pam la cara x sin venir a cuento no es la típica escena que te van poco a poco calentando
y de repente aparece pues bueno Jesús después de esta historia buenísima paranormal y todos
tenemos a final alguna historieta yo decía que no pero yo tuve una que la conté con un armario y
tal a final todos tenemos que yo estoy contigo su gestión pura y dura todo tiene explicación seguro
que hay algo que se puede racionalizar o tener un vamos a final seguro es una tontería pero mola
mucho las historias y estas y a mí me encantan estos temas por lo tanto pues es un placer que
me los cuenten ha sido un aténtico honor tener de aquí me lo he pasado muy bien creo que llevamos
ya casi más de dos horas y media hablando de geología cuántas cosas interesantes seguro que
si os digo oye voy a traer a un geólogo muchos diríais bueno que coñaz geología estáis seguro
que os ha flipado porque la ciencia bien explicada como ha hecho Jesús siempre es divertida porque al
final sin ciencia no entenderíamos absolutamente nada del mundo y a todos nos interesa saber cómo
funciona siempre digo lo mismo suscribiros dale like rápidamente podéis ir a ver al canal
de este señor que lo dejaré en la descripción del vídeo y yo siempre siempre siempre dejó al
invitado que se despida como quiere por lo tanto la cámara es tuya di lo que quieras y todo tuyo
pues bueno muchas gracias a ti lo primero y que la gente se quede con cosas muy claras
es decir la tierra es plana el cambio climático no existe y deberíamos seguir usando petróleo a tope
vale lo que me han apuntado es apuntado todo por lo tanto todos abrir pozos de petróleo en casa
y eso es decir todo lo demás era coña no lo importante que la gente vea que la geología
un trabajo chulo que se ve mundo que sirve para muchas cosas que al final parece que los geólogos
somos los tontos de los minerales de los fósiles y hay hay mucho mundo hay mucho que hacer como
geólogo mucho mucho que ver y la mejor manera de conocer el mundo y de visitarlo es trabajando
de esto pues nada ya sabéis un abrazo muy fuerte nos vemos el próximo martes en una
siguiente tertulia ya el episodio número 82 besazo hasta luego