This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Episodio 165 de The Wild Project. Aquí seguimos, en la trinchera. Claro que sí, luchando por
nuestros sueños. Hoy tengo a un invitado que yo creo que nos va a dar una charla muy interesante.
¿Por qué? Porque yo creo que uno de las claves del éxito de Wild Project es que aquí se habla
de todo. Que no hay tabúes, que no hay casi corrección política, que no somos bien quedados,
que con respeto siempre, y eso es cierto, hablamos de cualquier tema de un lado, de otro,
de los que están en el medio. Y yo valoro mucho a la gente que hace eso. Y valoro mucho a la gente
que en esta época tan peculiar, en esta época en la que mucha gente tiene miedo de decir cualquier
cosa que salga un poquito de la norma, porque te van a machacar, porque van a ir a por ti,
porque te van a decir, no tan solo que estás equivocado, sino que eres mala persona, pues que
haya gente con perfil público que se atreva a hablar de todo, con respeto, con educación,
me parece maravilloso. Y la persona que tengo hoy aquí es un claro ejemplo de ello. Va a ser una
charla en la que vamos a tocar muchos temas, además de suyos propios, muchos temas sociales,
muchos temas culturales, muchos temas de lo que está pasando en el mundo, ya no tan solo en España,
en el mundo, porque esto no es una cosa de Europa, es una cosa que yo creo que en la sociedad
occidental moderna está sucediendo. Hoy, además que presenta el libro, tengo el placer de tener
aquí delante Juan Soto y Vars. Juan, ¿qué tal, cómo estás? Qué tal, pues encantado de estar aquí
en este sitio mítico de internet. Ya es mítico, eh, ya, ya, con dos añitos ya tiene ahí su
aurilla. Los costes están impregnados de la baba de la historia, tío. ¿Qué tal, tío? ¿Cómo va todo?
Muy bien, muy bien, muy bien, muy contento. ¿Sacas el libro, no? Sacó el libro, sí, sacó el libro,
no sé, me sacamos el libro. Además, esto está a mí en el libro, grabando un poquito antes. Sí.
Le publicamos una semana después porque no se puede mostrar esto. Ahora sí, ahora sí, ahora sí.
Ahora sí, en este momento está prohibido, pero cuando lo vea la gente ya estará permitido.
Nadie se va a reír. Sí. Ahora explicaremos la historia, aunque recomendamos, por supuesto,
de comprarse el libro, pero es que la historia, de verdad, yo no la conocía de antemano, ¿no?
Y no lo que no hace casi nadie ha sucedido realmente. Esto no es ficción. No hay un gramo de ficción
por desgracia. Y es surrealista. Sí. Es muy surrealista, porque además precisamente,
ahora que se habla mucho de la verdad de expresión, bueno, que tenemos un caso que se ha atacado, ¿no?
Antes de ir al tema éste, que ya veréis que la historia es una ida de olla, quiero que un poco
también hables de ti para gente que no te conozca y todo un poco, pues, ¿dónde vienes tú? ¿Qué
es lo que haces? ¿Dónde pueden encontrar? Bueno, pues, yo, la verdad, estoy, estoy como buscando
todavía la respuesta a todas esas preguntas, ¿no? Yo soy un tipo curioso. Tengo curiosidad. Tengo
curiosidad. Y la curiosidad... Mató el gato. Sí, bueno, la curiosidad te lleva por sitios que no
siempre son políticamente correctos, como se dice ahora, ¿no? Porque hay preguntas que están mal
visto hacer. A veces hay un elefante gigante en la habitación que todo el mundo finge que no está
ahí, que nadie mira, que nadie comenta. Y yo soy el típico gilipollas que dice, oye, y ese puto
elefante que... Entonces, no sé, este es un poco el leitmotif de cómo yo he pasado de ser un murciano
que se va a Madrid a ver si podía ser escritor. Después de caerme la marmita de Camilo José
la... Me fui al café jijón ahí a ver cómo podía yo ser escrita marito de este rollo muy antiguo,
¿sabes? Muy de otro siglo, del siglo XX. Y acabo, pues, en lo que estoy ahora, que es, no sé, me acaba
convirtiendo en una especie de talibán de la libertad de expresión o algo así, porque la libertad
de expresión es el derecho que permite que tengamos todos los demás. De hecho, si nos quitan alguno,
mientras tengamos libertad de expresión podremos recuperar aquello que nos quite. Mira lo que está
pasando con el aborto, ¿no? Mientras haya libertad de expresión, se pueden reconquistar derechos
perdidos y conquistar otros nuevos, ¿no? Esto lo decía Tomás Jefferson. Entonces, así, pues, me
ido convirtiendo en un boca chancla, que es lo que soy. El resumen, ¿no? El resumen de todo esto es un
boca chancla. Antes de ir al tema ya serio, tengo una pregunta que me tiene, la verdad, es que muy
desconcertado. Dices que eres de Murcia. Sí. ¿Por qué te estoy intentando hablar? Bueno, porque me
operé el acento, tío. Ya saben, las Murcianos, ya saben que siempre estoy riendo de... De ellas con
mucho cariño, porque también es verdad que este sitio con gente más guapa de España, siempre
también lo digo, pero el acento es muy bonito, ¿eh? No. Murcia, no puro. A mí me gustaba mucho. Te lo
puedo poner, si quieres, podemos hacer la entrevista en Murcia, ¿no? Sí, es bastante maravilloso con
subtítulos. Nacho, por favor, vamos a... Dado paña a Murcia, os quiero un beso. Pero es que
lo bueno de Murcia, tío, mira, lo que más me gusta de Murcia... Lo del carácter es espectacular.
Es que nadie se va a ofender por esto que te has dicho. Claro que no. Nadie. Nadie. Es la única
comunidad, yo creo, de, bueno, Provincia. Yo qué sé cómo es, comunidad de Murcia, no se llama,
región de Murcia. Sí. La única Provincia... Comunidad autónoma y provincia al mismo tiempo. Pues es
la única provincia donde los lugareños permiten que toda España se cachondee de ellos y es que te
suben la puesta. O sea, ellos mismos dicen, bueno, que yo voy a llegar más lejos. Sí, sí, sí, es como
nadie hace chistes de murcianos tan jodidos como los murcianos. Pues es bueno, y eso también lo
haremos. Un poco el reírso de uno mismo, casi como catarsis y casi como terapia para todo. Y
permitir que los demás se rían de ti... Yo creo que es mejor, o sea, que se rían de ti a mala
hostia y para humillarde, ¿no? Pero si tú notas que hacen bromas sobre ti un poco tontas y te lo
tomas a bien, eso está dando un mensaje muy claro, es, estoy entero, no tengo inseguridad,
¿sabes? Te subo la puesta, vamos a reír unos juntos de mí y luego me va a tocar reírme de
ti también y habrá que ver si tú... Y yo creo que eso es una cosa muy bonita de los murcianos. Yo
siempre lo digo que la señal de identidad favorita mía de Murcia es que todos los murcianos están
dispuestos a no solo a reírse de sí mismos que también, sino a permitir que alguien que
viene con buenas intenciones se les haga el chiste y no tomárselo a mal. Y esto en muchos
otros grupos, muchas otras tribus. Así, el tribalismo moderno. Han dejado de permitirlo. Cualquier
cosa que no, es como de mi suegra solo hablo mal yo, o de mi madre solo hablo mal yo. Sí,
digamos que a Murcia, que es un puto desierto... Se tendría que analizar un día porque tenéis
este puto acento, ¿eh? O sea, un análisis de la raíz. Seguro que hay análisis ahí. Seguro. Sí. Plutonio,
una malformación congénica. Ahí seguramente algún más radioactivo que haya por ahí cerca.
Ortega y Pacheco, el espíritu Ortega y Pacheco. Ortega y Pacheco, loco, el mítico. Pero que es un puto
desierto, un solá, un solá, un puto solá. Acho. Acho. Acho. Pijo un puto solá, un descampado.
Ya ha quedado, ya ha quedado. Lo habéis entendido Nacho, ¿has pillado? Pon sus títulos. Ha dicho un
solar, ¿vale? Un solar. Solar. Solar. Es como la U de los franceses. U y una U. Sí. Pues en Murcia
tenemos la E. Bueno, y en Catalan tenemos la E, que es la A-tuna, la casa. Sí, sí, sí. Se ve mucho
en TV3, esa... Ah, tú, has estado trabajando en TV3, colaborando en TV3. Hostia loco. Un Murciano
en TV3. Y que tal ha estado en TV3. Y que tal ha estado en TV3. Muy bien, tío. Yo estaba con Lidia
Aredia. Sí. Y es una tía... Als Matins, ¿no? Als Matins. Sí. Muy bien. Y cada vez que me metía
con Pushdemon en un artículo, por ejemplo, salían en periódicos de estos así digitales muy
indepes, el Murciano que está en TV3, vuelve a insultar al... Nació digital y todo esto, ¿no?
Es cierto. Es muy gracioso. Pero te ha estado bien, entonces, en TV3. O sea, te ha dado libertad para
hablar de lo que te apetezca. Yo siempre digo que no TV3, Lidia Aredia. Lidia Aredia es una
periodista descomunal, como la copa de un pino, y ella, durante el tiempo que hemos estado trabajando,
que yo está trabajando en su programa, pues Lidia Aredia... Yo estaba ahí como en mi casa. Pero no
sé el resto de TV3. Claro, yo a veces veo otros programas en TV3 y no sé si me dejarían hacer
lo mismo, porque son más cerrados. Pero es que los Matins de Lidia Aredia ha sido, cuando se hablaba
tanto de TV3 desde fuera de Cataluña, que yo creo también se ha hablado un poco sin sintonizarla.
Bueno, como tantas cosas. Como tantas cosas. Yo siempre decía, bueno, no sé el resto, pero
los Matins es un programa súper plural, donde sea, además, que Lidia a veces ha tenido que lidiar,
compresiones... Son de telepública. Pero incluso las privadas. La semana pasada tuvimos a David
Jiménez aquí, ex director del mundo, que contaba como ser casi un medio privado, pero como desde el
minuto uno hasta que se fue, hasta que lo echaron, llamadas. Sí, es que los medios como el mundo,
los grandes así de papel, no son privados, pero tienen muchos acuerdos institucionales. No son
públicos, pero tienen muchos acuerdos. Entonces hay mucho... Sí, de todas maneras, la peor censura en
los periódicos. Yo por mi experiencia te diría que no es la del poder, porque la del poder es una
censura con la que siempre vas a encontrar luego la simpatía de los demás. David Jiménez es un
buen ejemplo. O sea, él sale del mundo por la ventana prácticamente, pero luego escribe el libro,
el director, ¿no? Y es un tipo que yo creo que es apreciado y que hay una censura mucho peor,
que es la del miedo a ser señalado por la gente. Que es esa censura que hace que un don
a nadie, alguien que no tiene ninguna repercusión pública, pero que tiene una cuenta de Twitter,
ponga su opinión y antes de darle a Twitter la borre, porque diría, yo no me voy a meter en
esa lista. ¿Para qué meterse en este fregado, no? Para mí esa es la peor censura, porque se afecta
dentro del periódico, afecta afuera, afecta en todas partes. El miedo a que una multitud
ciferante malinterprete lo que tú has dicho, lo tome de la peor manera. Yo creo esa es la censura
que en el mundo de las redes sociales, de la hipercomunicación, se ha extendido más. Y es la
peor de todas, porque si la censura, el poder es previsible, tú sabes. Si saco esto, este partido,
este tal, me cruje. O esta empresa me cruje. Puedes calcular más o menos los riesgos. Pero
con esta otra censura, ¿no? Porque tú no sabes lo que va a pasar. Dos tíos hacen el mismo chiste,
uno pierde el trabajo y otro tiene dos retweets y no pasa nada. Y eso es terrible. O incluso el
mismo tío en dos momentos diferentes. Exactamente. Exactamente. Claro, es peor lo arbitrario que lo
severo. Porque una censura puede ser severa, tiene unas normas internas, tiene unas motivaciones y
tú hasta cierto punto te puedes jugar a burlarla. Es lo que hacían los cineastas en el franquismo.
Antes de pasar el corte. Claro, meto este morreo, porque sé que me van a quitar el morreo. O sea,
me van a fijar en esto. Y por detrás, meto esto de otro, se convierte en el juego del gato y del
ratón. Pero con la otra censura, ¿no? Porque la otra censura es todo lo que digas puede ser
utilizada en tu contra. ¿Qué va a ser utilizada en tu contra? No lo sé. ¿Por quién? Tampoco.
Puedes reaccionar cualquiera. El gremio, o sea, hasta el colectivo de los que no pueden comer gluten,
no sabes de dónde te va a venir. Tantos colectivos hoy en día, susceptibles. Eso también es un tema
que vamos a hablarlo mucho, porque es lo que tú dices, implica ya no tan sólo a las personas con
cierta influencia, sino absolutamente a todo el mundo, ya no tan sólo en redes, sino también
ahora ya en conversaciones privadas. Bueno, claro. Tengo mi prima, que está, lo tengo a mi tío,
que es cual, no diré eso en la cena de Navidad, porque no vamos a debatir, vamos a discutir y
vamos a enfadarnos y va a ser un pitostio. Claro, eso que ha existido siempre. Claro,
la espiral del silencio. Tú sabes, yo delante de mi abuela no hago los chistes de no sé qué.
Bueno, las cenas de Navidad eran un poco vietnam en cada casa. Eso de toda la vida. Es muy español,
¿eh? Sí. Eso es muy de la cena de noche buena Navidad con broncas seguradas, amigos. Asegurada.
Y broncas muy bonitas a veces, porque te das de hostias con tu tío el no sé qué y luego de puta
madre, ¿sabes? Tampoco hay luego. La casa del alcohol, ¿eh? Sí. Y tal, pero, pero no. Ahora yo,
es que esto te lo puede decir cualquiera. Esto te lo puede decir cualquiera. Una camiseta que tú
llevas, una música que te escuchas, una película que te ha gustado, una autor que te has leído.
Cualquiera de esas cosas, si tú las dices, pueden generar en los demás una imagen de que tú eres
algo que no quieres ser. Mira lo que le pasó a aquel cantante, no recuerdo el nombre del grupo,
que recomendó un libro de un libro que se llamaba Antifa, que era sobre los, el movimiento Antifa
en Estados Unidos y sus atropellos. Era un libro crítico con los antifas, ¿no? Entonces un músico
lo recomendó en Twitter, puso me encanta este libro, es la hostia. Tuvo que dejar el grupo.
Pero echarlos del grupo. No, tuvo que dejarlo él porque empezaron a atacarlo a él y a atacar
al grupo y él por hacer un cordón sanitario que no le afectara al grupo, lo que la polémica pues se
dejó el grupo y fue por recomendar un libro. Un libro sesgado, un libro sesgado, un libro con una
opinión fuerte y tal y así, pero por recomendar un libro. O sea, es que cualquier cosa que tú digas
puede generar en los demás una impresión errónea, una impresión errónea que te puede a ti convertir
en un hereje, que te puede a ti poner un sanvenito. Estamos en una inquisición moderna. Ojalá fuera
una inquisición, es que la inquisición volvía a ser algo previsible. La inquisición era un sistema
de vigilancia, de las costumbres, del pensamiento y de los límites de la religión, ¿no? Para proteger
la pureza católica del protestantismo, el luteranismo, que empezaba a pudrir las esencias y este
rollo de los puristas, ¿no? Pero era, hostia, eran tribunales. ¿Sabías las reglas, no? ¿Podrías
saber más o menos las reglas? Luego había grandes explosiones de locura, quemadas brujas,
todo esto, ¿no? Pero la inquisición dura muchos cientos de años, entonces en todo ese tiempo,
pues al final es una burocracia injusta, una burocracia fanática, pero no deja de ser una
burocracia. Yo lo que pienso que pasa en las democracias occidentales es, tenemos libertad
de expresión por la ley, pero hay mucha gente que ya no la soporta. Como las redes nos han
puesto en el oído todo lo que dicen los demás, ya se ha roto la cortesía. El libro anterior que
yo hice se llamaba La Casa del Orcado, porque en La Casa del Orcado tú no aumentas la soga,
porque tienes una sensibilidad y tampoco quieres ir a tocar los cojones hablar de cáncer al que
su padre se ha muerto de cáncer. Pero luego no trocó legas y que haces el chiste del cáncer,
porque entre vosotros os cagáis de risa con eso. Lo que pasa con internet es que ya no hay paredes
en La Casa del Orcado, entonces tú digas lo que digas donde lo digas, va a acabar llegando a
la asociación de víctimas del terrorismo o a la fundación Ana Frank, el chistecito de mierda
del holocausto que tú has hecho ahí para reírte en una cuenta de Twitter que tiene cuatro seguidores,
mañana puede estar perfectamente en la asociación de Ana Frank o de las víctimas de Mattausen,
y eso es una puta desgracia porque se han roto las paredes y vivimos sin paredes, tío.
Y para ti eso es un avance o es un retroceso? Bueno, es un retroceso, es un desafío. Lo de
la libertad es presión y todo esto está pensado para una sociedad donde sea posible el contexto.
¿Y a quién le estamos perdiendo? Ya no hay. Míralo en el colegio mayor que pasó hace un
tiempecito, ¿no? ¿Me has pasado? Tuve ese vídeo y dices, puto asco, qué mierda, qué horror. Yo vi
el vídeo y dije, pero qué puto horror. Luego me entero de que no es que esos tíos del colegio
mayor estén gritando eso. No son novatadas y son rituales de entre ellos, ¿no? Entre los colegios.
O sea que el colegio de chicas, sobre todo, que el colegio de chicas le respondía. O sea que era
como un bif, se parecía un bif, era como, eh, putas y las otras. Pringados. Eso ya cambia
totalmente, no hace que tengan buen gusto los que han dicho esas barbaridades, lo que dicen es
objetivamente de mal gusto y tal, pero cambia bastante la interpretación porque yo cuando
vi el vídeo pensaba que eran unos brutos ahí agrediendo verbalmente a unas chicas, se hicieron
viñetas, una viñeta que salía el colegio mayor y un montón de lobos y una caperucita pasando
a cojonada por la calle y esa es la impresión que yo tuve cuando vi el vídeo. Pero luego te enteras
de que no es eso, de que no es una caperucita, sino que son, es un poco furor, dos colegios
mayores chillándose barbaridades y dices, coño, hay consentimiento, ¿no? Pues lo que sea roto es el
contexto, se hace muy difícil reflexionar dos veces sobre una imagen que ya has visto, ya tengo
mi opinión, ya la he dicho, ya está, no me sacas de ahí. Eso no pasa nunca en la historia,
no pasa nunca en la historia porque nunca hemos tenido una herramienta que permita que nuestra
opinión inmediata y sentimental y impulsiva quede fijada por escrito y reciba premios o
castigos. Entonces, yo ya he dicho esto, que es lo primero que se me ha pasado por la cabeza,
pero como he tenido likes, pues ya no cambié de opinión porque me acaban de dar,
se ha tensado mucho la relación entre los que piensan diferente. No estábamos preparados para
esta herramienta. La explosión tan rápida, ¿verdad? No, no, no, es que esto que es 10 años, que esto
se ha hecho mainstream, 5 años que se ha hecho ya mega mainstream. Es que te diría que 8 años,
¿no? Porque en 2014 todavía no había muchos linchamientos digitales, empezaban. Yo siempre
lo explico, yo cuando empecé en YouTube 2013, yo me acuerdo de... el Twitter era una jungla,
salvaje. Pero bromas de nazis, gente con la esbástica, que eran gente que se llama Manuel
Cardona y que les suda la polla, Hitler y sus muertos, pero era como el humor o puta, no sé
qué, o maricón. O sea, eso era Twitter en 2013-14. 15 no me acuerdo ya, pero 2013-14 era una locura,
eso era como un patio de colegio, un poco. Empezó a torcer cuando lo de Vigalondo. ¿Te acuerdas
de lo de Vigalondo? Vigalondo llegó a los 50.000 seguidores. Nacho Vigalondo, ¿no? El cineasta,
sí, sí. Llegó a los 50.000. Ronocrímenes, ¿no? Ronocrímenes, hizo la película, está
de del monstruo gigante. ¿Y Open Window era suyo? Open Window, ¿no? Con Sasha Gray. Sí, no,
con... Con la Jabuti, Sasha Gray, ¿no? Ah, Sasha Gray también, es verdad. Lanzatriz porno... Sí,
sí, sí, sí, es verdad, es verdad. A ver, que yo solo sé por qué me han dicho, ¿eh? O sea,
yo no sabía qué a lo que se dedicaba antes. Ayer lo pongo. Dejáme. Nos hacemos los tontos. Claro,
a ver si cuela. Pues el... Por no, no hemos visto nadie. Yo no sé lo que es. Yo lo había escuchado,
pero no sabía. ¿Tú has sido de hablar de eso, tío? Yo no sabía si era real, ¿no? A mí me han
dicho que hay vídeos de gente follando en internet. Que tú pones 3X en internet y te abre
una puerta a otro mundo. Otra dimensión. Sí, tío. Oscura. Yo no me ha atrevido nunca a poner esa...
No, no, no, y no lo hagáis, ¿eh? Es como una caja fuerte, ¿no? Que hables y dentro es como follar.
Tú sabes que la gente que está viendo esto, nadie ha visto nada de esto. No, porque son gente...
De bien....que pasaría el filtro del Ministerio de Igualdad. Te preguntaré por el Ministerio de Igualdad.
A ver si lo ves o no lo ves. Si lo ves, da utilidad. Hemos perdido el hilo de la manera más loca, ¿no?
Sí, a ver, estábamos en Vigalondo. Ah, Vigalondo fue. 2014, creo que fue el año,
en que Vigalondo llegó a los 50.000 seguidores y dijo en Twitter algo que se decía habitualmente en
Twitter. O sea, en un tono que era habitual en Twitter. Como he llegado a los 50.000 seguidores,
es hora de decir que el holocausto fue mentira. Típica broma que de Twitter, ¿no? Bueno, pues...
lo echaron del país. Él tenía un... Ah, ¿sí? Se lo sabía. Sí, porque llegó como a gente muy
dada a ofenderse. Bueno, para gente que no lo sé, pasó toda Latinoamérica. El país es diario,
el periódico. El país. No, el país es España. Ah, claro. Al mejor hay gente de Nicaragua y dice,
¿qué dices de lo que...? No, no, no. Del periódico. Bueno, uno es más importante. Bueno,
seguramente el más importante de España a nivel de verdad. Como mínimo es mi director favorito
español y lo siento por los demás, que también hay otros muy buenos, pero las películas que hace
Vigalondo son, para mí es un fuera de serie. Y el programa que estuvo haciendo en un canal de
Orancho, no sé qué, también era muy divertido. Muy interesante escuchar a Vigalondo. Sí. Su discurso y
como... Es un tío muy inteligente, muy inteligente. Pues ahí empezó como un poco a torcerse el ambiente
en Twitter. Porque primero íbamos a decir a Twitter lo que no queríamos que oyera nuestra madre. Era
el puto cuarto oscuro de... Y todo el mundo se reía de todo. Y después en Twitter entraron los
políticos. Entraron los políticos que están en permanente guerra cultural y empezaron a entrar
los militantes, que son los capillitas de los políticos. Mi querido líder, diga lo que diga,
ya haga lo que haga. Empezó todo este rollo de ya de politizar Twitter, ¿no? Que ya había antes,
gente. Pero empezó como la guerra polarizada y ideológica, ¿no? Y entonces, claro, empezó a
vigilarse la gente. Empezaron a vigilarse unos a otros. Twitter se convirtió en una herramienta
genial para cargarte la carrera de un tío que acaba de empezar esto con los ayuntamientos del
cambio fue bestial. A Guillermo Zapata le sacaron tweets de cuando Twitter molaba, una vez que se
hizo con cejal cómbano en la carmena. Y tuvo que dimitir. Asuramente tuvo que dimitir. Y esto ha
pasado millones de veces. Para que haya gente que a lo mejor no piensen, ¿no? Es que esto no va de
progreso. No, no, no. O sea, ha pillado todo el mundo aquí. Sí. No, es una cosa de unidireccional.
No. Es omnidireccional. O sea, que ha pillado todo el mundo. Que todo el mundo se vigila. Todo
el mundo se vigila. Hemos aceptado que los demás nos vigilen. ¿Toma Corea del Norte? Sí, bueno,
no, tampoco tanto. Bueno, espérate, dale de diez años más. Ya, tío, no sé, Corea del Norte,
qué flipe de país. Ya. Yo quiero ir. Yo también quiero ir. Bueno, yo tuve aquí a…
A Cabo de Venós. Sí, señor. Sí, sí, sí. Cabo de Venós.
Hablé con él para ver si me… ¿Y qué? Pero ahora está buscado por la Interpol, ¿no?
Sí, porque… No es el mejor momento, quizás, para encontrarte con él.
Cuando Twitter molaba, hablé con él. No, porque me enteré de que ese tío te podía facilitar el
viaje. Sí. Y que, va, me quería cobrar un dinero. Ah, sí? Me pedía un montón de pasta. Yo no tenía
un duro. Cunho. Sí. Ustia. A lo mejor, porque no tenías aún tampoco repercusión, quizás.
Pero, bueno, yo creo que sí tienes repercusión. Creo que hace pagar a todo el mundo, porque yo
en sístia haga, me contó que… Qué genial, yo en sístia haga. Estuvo aquí también. Es una
maravilla, ¿eh? A él lo entrevisté, charlé con él cuando llevaba 20 horas despierto. No fue mi
mejor momento. Tengo que reconocerla. Bueno, te puedo decir que en sístia haga… Ha entrevistado,
o sea, o ha hablado con gente en peor estado. Sí, sustia. Su trabajo como periodista.
Sí, sí, sí. Se la ha visto y se la ha deseado. Entonces, tú dices que estamos ante un desafío,
¿no? Sí. Que es como esta corrección que ha inundado las redes. Tú no crees… No solo las
redes, ¿eh? La cultura en general, la sociedad occidental. Sí. Y para ti vamos a peor. ¿O no lo
tienes claro? Porque a ti te gustaba, por ejemplo… Vale, por ejemplo, en lo que hablamos de Twitter
antiguo. Ahí estamos rozando el libertinaje. Es decir, fatas al respeto constante. Era el
juego. El juego era que yo te llamaré puta, tú me llamarás imbécil, el otro le llamara…
Porque era así. Y era un poco un libertinaje, porque no creo que hubiera mucho control incluso
de cosas heavies ya, a saber qué mensaje sabría. ¿A ti eso te parece bien? O sea, ¿crees que el
libertinaje de opinión de conceptos tendría que existir? Sí. Pero no creo que sea algo
por lo que… No creo que deba ser una cruzada. A mí no me gustan los políticamente incorrectos
de carne. Sabes, gente que va simplemente a ver cómo los demás… Provocar siempre, ¿no?
Provocar si se hace con… Cómo los del libro esto. O sea, si se hace con cierta idea o con
cierto propósito, más allá de la mera provocación, sí que me parece una herramienta…
De buscar casito. Sí, buscar casito… O querer decir algo con la provocación es muy bonito.
No digo que hay los que tú dices que son los que buscan que le sacan casos simplemente.
Es provocar para que, hola, estoy aquí. Puede que haya gente así. También hay gente
que simplemente le gusta que los demás se enfaden. Pero también hay un tipo de provocación,
que es el que ha hecho que el arte de saltos hacia adelante, que es cuando Duchamp en la
exposición de arte mete un urinario y dice que es una obra de arte que se llama la fuente.
Todas las explicaciones sesudas sobre el urinario de Duchamp han llegado mucho tiempo después
al ver los efectos que tuvo esa performance en el arte, ¿no? Que se abrió con una gamberrada.
Pero Duchamp dijo lo único que yo hice fue tirarles un retrete a la cabeza. Ya han empezado
a hacer teorías. Es una provocación maravillosa. La provocación es necesaria. Sin provocación
no se puede pensar. ¿Dónde pondrías el límite, entonces?
No pondría ningún límite a la provocación. Hay provocación que me gusta y provocación
que no me gusta. La que no me gusta, yo no me pondría límite.
¿Cuál no te gusta? Coño, pues no sé. Diferencio, provocación
del insulto. Coger a alguien y decirle puta, así para dañarla o para...
Sí, gorda o hijoput. Eso no es provocar, eso es simplemente insultar, injuriar o lo
que sea. Vamos a decir que es la provocación. La provocación es un acto que una vez que
se produce, que alguien lo produce, una vez que se da, genera un revuelo. Y genera un
revuelo porque había un espacio de tranquilidad mental. Y la provocación lo supierte. Por
eso Duchamp, cuando pone el retrete en el urinario en la exposición, está provocando
porque en la exposición no hay sitio para eso. Eso es una provocación. También es
una provocación en un debate en el que los términos están polarizados salir con una
tercera opinión que nadie ha visto venir. Y eso vuelve a ser muy enriquecedor. Y es
provocación también, no sé, en el momento en que la ópera está más sentimental en
el teatro que alguien en el público al que no le está gustando hecho un eructo descomunal.
Pues muy mal gusto. Ya vamos a algo desagradable que molesta a los demás. Pero vuelve a ser
algo que tiene cierto sentido porque la ópera es un teatro. Y lo que está pasando ahí
es falso. Y estamos todos perdiendo el culo. A mí me gusta mucho la ópera. Estamos todos
ahí mirando el área de la enamorada, que es una señora que tiene ese 50 años con
un gordaco que hace de galán de 20 años. Y es patético completamente, canta muy bien.
La música es muy bonita, pero es una situación realmente ridícula la de la ópera. Entonces,
yo alguna vez en la ópera he pensado que bonito sería ahora tirarse un eructo. En este momento
lo has hecho. No lo he hecho porque no me ha atrevido.
Pero te habré dado ganas. Pero eso sería una forma de recordarnos a todos que estamos
aquí extasiados en un teatro. Y eso se puede hacer en muchos debates públicos, porque los
debates públicos son puro teatro. La gente interpreta un papel. ¿Tú te crees que son
tan buenos los que están todo el día moralizando y diciendo cómo tenemos que portarnos?
Yo tengo la teoría de que no hay nadie con más muertos en el armario que los aliados
feministas. Están haciendo un teatro, una exhibición de su virtud. Yo nunca he tratado
mal a una mujer y no he necesitado nunca hacer una exhibición de eso y nunca me ha impedido
hacer las críticas que yo considerara oportunas a un movimiento social que he visto muy exacerbado
y que detecto lleno de dogmas. Pero en cambio, cuando se hace alarde y se dice a los demás,
esto es muy de la época esta. Un gran gusto por decirle a los demás cómo tienen que
hacer las cosas, cómo tienen que ser, cómo tienen que sentirse. En ese sentido la provocación
es una buena manera, creo yo, de señalar las trampas que están haciendo los jugadores
que hay en la mesa. Recordarles que primero están jugando, segundo, que no tienen nada
que ganar ni que perder en esto, más allá de un poco de aplauso o de abucheo, y que
la provocación sobre todo puede hacer que el pensamiento avance un poquito. Hacia un
sitio, los debates actuales son agua estancada, dogmáticos absolutamente. Tú verlas esta
noche o cualquier programa de eso. Tú sabes lo que van a decir a cada lado. No hay ningún…
Parecen fans de equipos de fútbol en el que cada uno va a interpretar su papel y su
rol, tu te toca ser el fachilla, tu toca ser el superprogre y cada uno va a decir lo que
toca el dogma y venga. Claro, eso es pensamiento muerto. Y no crees que es dar un poco al
las masas lo que quieren? Estamos en un momento en el que yo creo que todos, mucha gente,
por suerte aquí, siempre intentamos motivar el pensamiento crítico, que es lo que no
existe, cada vez hay menos. ¿No crees que la gente está tan atontada, que lo que quiere
escuchar es lo que cree que quiere escuchar y que todos están buscando reafirmarse constantemente?
Nosotros no sabemos vivir sin Dios, ¿vale? Yo soy ateo. Bueno, soy agnóstico, no sé
lo que soy. Pero no sabemos vivir sin Dios, como los humanos no sabemos vivir sin eso
tan grande, vamos a llamarlo Dios, queda sentido, a unas vidas que son miserables y que no tienen
mucho, ¿no? Hay que poner muchos póster en las paredes para que se aguanten, porque
si no se nos vienen encima, ¿no? Estamos permanentemente así es. Entonces, muy recientemente, mirando
la historia, matamos a Dios en el trono, le pegamos dos tiros, Nietzsche llega con la
pistola y le pega dos tiros, pero el trono sigue ahí. Sin el trono no podemos vivir,
entonces en el trono ponemos cosas, en el trono ponemos el marxismo, el psicoanálisis, la
ciencia. Tiene que haber algo que ocupe ese trono. Se puede matar a Dios, pero no se
puede derruir el trono. Los humanos necesitamos que ahí haya algo que nos marque un poco
el camino, que es la que la ciencia se puede tomar de la misma manera. No digo que los científicos
sean dogmáticos, digo que necesitamos algo que nos vaya marcando el sentido, el camino,
etcétera, ¿no? Entonces, ¿qué pasa con las masas hoy y siempre? Que en ausencia de
algo en lo que creer. Y la religión además no es solo creer en algo como superstición,
sino que es algo que nos religa. Vamos a Amisa, nos miramos, estamos aquí, no comemos
jamón, no? Ahí como de identidad, la religión viene de religare, el latín, que es hilar.
A los diferentes los ponen en el mismo hilo. Lo llamaban religios, los romanos. ¿Qué
ha pasado? Que se ha roto la religión. Y entonces ahora, rota la religión, lo que nos unía,
que ha sido la religión, han sido ideologías también en el pasado. Más reciente, todas
las cuentas del collar se han dispersado por la mesa. Estamos cada uno y que ha surgido
ahí el tribalismo. Con fuerza, ¿eh? Con mucha fuerza, pero porque es la misma necesidad.
Antes éramos cristianos, y éramos cristianos, y cristianos, y cristianos, y mirad lo unidos
que están los musulmanos. Bueno, ahí tienen muchas guerras de religión entre sí, ¿no?
Pero comparativamente, hostia, aquí es que el hombre, la mujer, el gay, el hetero, el
trans, el cis, el negro, el blanco, el morado, el tal, nos vamos dividiendo. Muchos grupos
tribales. Muchísimos, muchísimos. Y todos con un grado de fanatismo comparable de la
religión. ¿Pero por qué? Porque nos falta el pegamento que teníamos. Yo creo que el
último pegamento que hemos tenido y que se rompe en 2008 era, los hijos viven mejor
que los padres. Eso, como sociedad, ya nos daba cierta ilazón. No era una religión,
no era comparable, pero era una creencia que compartía más o menos. El más punky y el
más fachilla entendían que más o menos había una idea de progreso, ¿no?
Sí, que íbamos a mejor siempre. ¿Y ahora qué pensamos, tío? ¿Tú crees que vamos
hacia delante o hacia atrás? ¿Y nos está oyendo o viendo qué cree? ¿La año que viene
va a ser mejor que éste? No sé. Yo creo que más que incluso pensar si vamos a peor
a mejor, creo que no sabemos. O sea, creo que mucha gente no sabe que la gente está
perdida, que es lo peor que puede pasar. Prefiero saber que voy a pique y que perderme.
Y te refugias donde la gente se parece a ti. Los humanos siempre se refugian donde la gente
se parece a ellos. Los cristianos con los cristianos, los musulmanes con los musulmanes.
Por eso crean guetos en Europa. Porque tú te refugias de manera natural, quieres estar
con gente que se parece a ti. O sea, es lo típico de irte a vivir a Japón y acabar
solo interactuando con otros españoles. Claro. O que yo venga aquí, que tú me invites
a mí y que yo venga aquí porque he visto tus entrevistas, he visto tus programas, he
visto tal. Y tú me has invitado también por eso porque buscamos a gente que más o menos
nos haga sentir que no estamos equivocados. Y esto con el identitarismo, que es el proceso
en el que estamos ahora, ha llevado a la tribalización porque a falta de un proyecto
común, de un proyecto en el que podamos estar con los que piensan diferente, con los que
son diferentes, cada grupo se recluye en la tribu donde le hacen sentir precisamente esto
que decimos. Y qué es lo que entregan a cambio, entregan la libertad y criterio. Acabamos
de volver a deshilar de donde veníamos. La libertad y criterio tú para estar en la tribu
tienes que respetar los tabúes de la tribu. Y eso es terrible. Y eso es lo que pasa en
Estados Unidos, por ejemplo, cuando se ponen tan con los pelos de punta porque hay hispanos
que votaban a Trump. No, tú como hispano tienes que pensar de esta manera, es una
puta locura, es una idea muy racista. Pensar que por ser hispano ya tienes que ser de
la raja te condiciona todo tu pensamiento. Es terrorífico, tío. O que a la poeta aquella
manda Gorman la tenía que traducir un negro aquí. ¿Te acuerdas de esa polémica?
Bueno, o la de los actores de doblaje que no quieren doblar a personajes que no sean
de su color de piel. ¿Qué dices tú? Tú eres un actor, tío. O sea, tú tienes que
doblar un personaje. ¿Será que no doblan a este terrestre? ¿En futurama entonces qué
hacemos? ¿En los robots que tienen que venir robots a doblar? ¿Le ponemos loquendo a Alexa?
Es una estafa porque Alexa y la de Google y eso son... Son personas. Sí, sí, sí.
Por favor, qué vergüenza. Que trabajan en el mundo today, una de ellas además. Ah,
sí? Ostia. Sí, sí. Que bueno. Pero claro, al final, fíjate que estas son cosas que
nos reímos y son absurdas, pero que para mucha gente esto ya es una realidad y es un dogma.
Es decir, esto lo ven correcto. Por eso hay que provocar. Por eso hay que provocar. Por
eso a mí me gusta como idea. O sea, a mí yo no simpatizo en absoluto... Suelo votar
a partidos de izquierdas por una especie de... Una especie de... No sé. Me da como más
permiso luego para criticarlos a muerto. La vez les votaba... ¿Compras el ticket para
poder cagar de sus puertos? Sí, es como... Se votaron hijos de puta. Y ahora esperate
que venga. Me cago en todo. Yo creo que sigo votando un poco por eso, porque lo que debería
hacer yo es no votar. Pero bueno, sigo haciendo. Sí, ya estoy en ese punto. Pero, sin embargo,
qué divertido fue que el primer candidato negro a la generalidad de Cataluña fuera
de Vox. Esto es provocación. Joder. El famoso negro de Vox. No, porque el negro de Vox era
otro. Garriga es un tío que es menos negro que el otro, pero es un negro. Sí, claro,
claro, claro. Y entonces la provocación era decirlo. Porque todo el mundo lo estaba viendo
y Vox son racistas, Vox son racistas, Vox son racistas... Y bueno, que sí que serán racistas
o lo que quieras, pero hola, hay un elefante. O sea, nunca en la historia se ha presentado
la generalidad un negro y es de Vox. Pues de pronto tú decías eso y ya se consideraba
que estabas provocando por ponerlo con palabras. Es una descripción de lo que pasa. Es que
nadie lo dijo, tío. O sea, yo escribo un artículo que se llama así que era el primer
negro tal y la gente como que se cabreaba por ese artículo y yo decía, pero sí, lo estamos
viendo todos. ¿Qué es lo que les cabreaba más? Bueno, que se diga, porque la corrección
política es, no se puede decir eso que todos pensamos. Es la palabra niger en Estados Unidos,
es maravillosa, tío. No pueden escribirla ni para citarla. Eso lo hemos hablado aquí
muchas veces. Lo sé, lo sé. N Word, N Word, N Word, N Word. De hecho, quizás por haber
dicho esto, espero que no. YouTube, Google. Nacho, lo tienes controlado el tema. Minuto,
ponlo, ponlo. Es posible que YouTube no me permita cobrar este vídeo y a todo este podcast
por esta palabra. Gracias, eh. Te lo agradezco mucho. Te voy a dar cinco euros, tío. Y esto
no es broma. Ahora fuera. Me abesura, polla, porque tengo podcast que no he cobrado porque
los temas son lo que sé. Pero la he pronunciado emociano, tío. No la van a entender. Ni que
nada. No, pero si que es verdad que esta palabra
estaba absolutamente censurada en el algoritmo de Google más que muchas otras. Claro, pero
fíjate qué hipócrita es. Es como lo que te digo, ¿no? Yo digo de pronto, oye, que
el primer negro en la historia de la genialidad, sea del partido de extrema derecha a Vox, es
muy gracioso. Es algo objetivamente divertido. Claro. O esto es el que ha hecho Infoblogger,
¿no? Que ha hecho la canción esa, que está ahí. Y es gay. Claro, dices. La primera mujer
presidenta de Italia es China Meloni. Meloni, ese señor. Que es como rollo lo que tú,
el prejuicio que tendríamos todos lo rompen. Claro. Y todo el mundo lo ve, pero nadie lo
dice en voz alta porque está rompiendo la guerra identitaria donde todas las mujeres
son feministas y de izquierdas y las que no son unas desclasadas o donde todos los negros
son antifascistas de Black Lives Matter. Pues no, porque de pronto el mundo es complejo.
Claro. Y eso es lo que se le olvida a los ideólogos. Que las personas no son previsibles,
las posibilidades son infinitas y no encajamos en esos moldes. Y por eso la gente se enfada
cuando lo dices. Porque todos fingimos que no está, que el de boxe es blanco. Vamos
a hacer como que no es negro. Que nadie lo diga, que nadie lo diga, que nadie lo diga.
O más que eso, que la raza no importa nada y no se puede mencionar. Cuando luego ellos
mismos utilizan la raza constantemente para su bien y para en teoría decir que la igualdad
y todo, pero al final lo que están hablando es de la raza.
Todo el día de la raza. O sea que la gente más racista, sí, claro. Si tú tienes que
estar todo el día pensando en la raza del doblador, del negro, de padre de familia.
¿Sabes que incluso decir negro hoy en día hay gente que le molesta?
Pues no, bueno sí.
O sea, he hecho de decir, mira, amigo, que es negro tal. Que hay gente que considera
que es peyorativo.
Pues, qué racistas son.
Bueno, es una especie de nacionalismo que lo impregna todo. Ahora se puede ser nacionalista
no solo de la banderita, sino que se puede ser nacionalista del género de la orientación
sexual, de la raza, de se puede ser nacionalista de muchas formas y el nacionalismo siempre
es igual. El nacionalismo no es que divida, es que el nacionalismo destruye las posibilidades
de entenderse porque o estás dentro de ese parámetro y casi el nacionalismo de países
o de naciones de comunidades tal me parece un poco menos, un poco menos fascista incluso
que el nacionalismo de la identidad, porque tú puedes acabar siendo español, siendo
negro, gay, o sea, tú eres español de cualquiera que sean tus condiciones de género, etcétera.
Tu características.
Claro, pero no puedes pasarte a otra raza, no puedes hacer eso, ¿no? Entonces, es un
sentimiento nacionalista todavía más excluyente. Las políticas de la identidad para mí son
ultra excluyentes y van en dirección contraria a la que había marcado Martin Luther King,
que era que la raza no nos importara y yo me críe en eso. Yo esto lo dije un día y
la gente se enfadó también muchísimo y dije, joder, yo de crío jugaba a que era Willis
Biel en el que… Claro, tícipe de Belair, somos de la quinta, de Benin Blanc, de Independence
Day… Claro, yo jugaba, era uno de mis ídolos,
nunca me había planteado que por ser negro no pudiera identificarme. Y ahora vi las
reacciones de las niñas contemporáneas al tráiler de la sirenita negra y dije que triste
que estas niñas, por la sociedad en la que se están criando, tengan que esperar a que
haya una sirenita negra para poder sentirse identificadas, porque yo te juro que he jugado
de niños, o sea, que me he identificado tanto con Will Smith o con Jackie Chan, como con,
no sé, como con… No sé quién. Pero vamos, yo creo que es una involución.
¿Qué te pareció el tema de la sirenita? O sea…
A mí me parece muy bien que le sea negra, tío, a mí me la asuda.
No te importó, es decir, que no… No, es que odio a la gente…
No, no, no, no, no, odio a la gente que por un tráiler ya critica la película.
Pues esperate y mirala, lo mejor es una basura, uo, que… Y nada más que eso tiene muchísima
importancia, pero… Pero no te parece que lo que molesta
es que sea tan de cara a la galería.
A mí lo que me molesta, que a mí me la apela Ariel,
por además, así ni tan me la suda,
y bueno, de hecho, ha pasado unos anillos que yo he visto la serie
y lo que me ha desgustado es que es muy aburrida,
no que haya el Fosnegros, que a mí eso.
Yo soy muy fiel de las obras originales,
pero a partir de aquí, mira, ponme lo que sea, pero que sea divertido.
Pero a mí lo de Ariel, quizás hay gente que se molestó,
porque es como que ahora mismo todo tiene que ser así.
Ya, ya, ya.
Es como el contexto actual.
Claro, yo lo entiendo y comparto, digamos, el artazgo de...
El artazgo de un poco me la suda,
porque no voy a ver la puta sirenta.
Yo tampoco lo veo.
38 años.
Jajajaja.
Es como los otakus, eh, con 44 años,
y mirando Naruto, tío, o sea, por favor, ya.
Ahora sí que nos van a matar.
Los otakus son... Es una broma.
Es una broma, mami.
Salvos y los otakus. Mira, Darogonboros.
Salvos y son murcianos los otakus.
Ah, y luego... Al paredón.
Lo malo es que, caro, al no poder entenderlos,
la pena es que no voy a saber qué me dicen.
Si me hacéis así...
¿Tú distingues el japonés del acento murciano?
Porque...
Pues yo estoy haciendo el acento burkinafaso, murciano, no, no.
Pues a mí lo de la sirenta me pareció que lo jodido era que...
Por eso te digo que los políticamente incorrectos
están empezando a comportarse como políticamente correctos.
Yo llevo metiéndome con los políticamente correctos
desde hace 10 años.
Y una de las cosas que siempre me llamaba la atención
y que la gente política, mentira, correcta o así, me la aplaudía,
era, estos hijos de puta no leen el libro para criticar...
O sea, te quieren censurar el libro
porque en una entrevista, un titular no sé qué,
o por un trailer, tiene que cancelar una película.
Y digo, esperad a saberla.
Y ahora veo a la gente, supuestamente,
pero libertad, expresión y contrala, censura, walkie y todo lo que sea,
haciendo exactamente lo mismo. Pues me toca a los cojones.
A mí que la sirenta sea negra, me parece también
que forma parte de la estrategia de Disney,
donde la helada de Pinocho es negra.
Y no sé qué, y es este rollo de calzador...
Sí, bueno, es lo que toca. Ahí está.
Pero como en la época de Disney, es que lo que la gente...
Mira, si no sabemos la historia,
no es que estemos condenados a repetirla, es que estamos...
escandalizándonos de cosas que ya han pasado
y que hemos asumido.
Las pelis de Disney, respecto a los cuentos de Anderson, por ejemplo,
son una dulcifica, son ultra-políticamente correctos.
¡Ultra!
¿Eran historias muy oscuras? ¡Claro!
Las papeles de los hermanos Grimm, incluso,
o sea, eran historias mucho más adultas.
Pero muchísimo. Mucho más adultas.
Y yo lo que decía era, es que la sirenta, en una adaptación,
lo que me jodes lo cutre que es todo.
Tan cutre como cuando en Tarzan, los negros,
eran pigmeos pintados, eran enanos pintados.
Claro, claro.
O cuando, como se llama eso, fumanchú y...
Ah, fumanchú, sí, sí, sí, que era con celo o lo que fuera.
Claro, pero no sabían de maquillaz.
Pues ahora yo esto de la sirenta negra,
lo que se lo veo un poco cutre, igual, porque es como...
No sé, es típico de los americanos
que le dan mucha importancia a la raza, ¿no?
Pero...
A mí lo que me gustaría, o me hubiera gustado,
tú has leído el cuento de Andersen de la sirenta.
O sea, no lo he leído, pero lo conozco y se lo jodido que es.
Tú sabes que Andersen era gay.
Y era gay en una época en la que ser gay era muy...
Entonces, ¿qué te cuenta la sirenta?
La sirenta te cuenta la historia de una chicapez
que vive en el agua y que sale del agua
para enamorar, se enamora de un príncipe, ¿no?
Terrestre con piernas.
Y a cambio de ese amor, pierde la voz.
La sirenta es un cuento gay.
Está hablando de la represión sexual.
Claro.
Está hablando del... O sea, fíjate, tiene una cola
y de pronto tiene dos piernas, es el afeminamiento.
Entonces, si Disney, a parte de Walkie, fuera profundo,
inteligente, si hubiera unas ganas de meterla...
Que el mundo es diverso y de hacerlo bien,
le hubieran dado un giro gay a la sirenta.
Se enamoraría de una chica.
Me terían de alguna forma que fuera lesbiana o algo así
y sería más fiel.
Y estos, los que se ofenden porque es negra,
se ofenderían igual. Más o peor.
Ahora meten un gay, no sé qué.
Pero estaría acorde con el cuento.
A mí lo que me jode de Disney es que coge cualquier historia,
ya lo hizo con la sirenta original,
con todas las historias originales, ¿no?
Es decir, Peter Pan, tío.
Peter Pan tira a Wendy al agua porque se aburre de ella.
Te suena haber visto eso en la película de Peter Pan, ¿no?
Pues en la novela de Barry está en la primera de Peter Pan,
cuando llega en el país de nujca jamás,
de pronto, Peter Pan, que es un juegas,
la tira al mar, se olvida...
Hostia.
Porque Barry te está contando la inocencia del niño,
los niños hacen eso.
A eso mi hijo lo hace consigo.
¿Liplomáticos? No.
Ya está. No, no, no.
¿Se han cansado, pues? Venga.
Claro. Para afuera.
O sea, Peter Pan, el Peter Pan de Barry en muchos...
Si lo adaptaran tal cual,
quienes enfadarían sería las feministas, ¿por qué?
Peter Pan es un niño macho alfa, ultra caprichoso,
al mismo tiempo ingenuo, maravilloso, original.
Claro.
¿Es muy humano? Totalmente humano.
Eso es lo que no son.
Lo que pasa es que nos hemos encariñado con la imagen
que ha hecho Disney de las historias.
Y también es lógico.
Sí, al final hay adaptaciones que acaban siendo canon, ¿no?
Y que acaban siendo lo que nuestro folklore
y nuestro inconsciente colectivo,
lo que ha quedado es esa imagen más famosa.
Al final, es también un poco los tiempos.
Lo malo, yo que le veo a Disney,
es que lo veo forzándolo todo demasiado.
Sí, sí.
Es como que es necesario que en cada adaptación nueva
metas esto, pero ¿por qué? No porque ellos lo crean.
A final, los de Disney son una puta industria,
que eres dinero, puntos, cuota, y es quedar bien
y es el aplauso fácil.
Y eso está provocando, lo contrario,
el rechazo de muchos que, incluso a lo mejor,
si no hubiera sido tan forzado, no diría nada,
les daría absolutamente igual.
Siguiendo con el tema de la raza,
¿qué opinas del movimiento Black Lives Matter?
Pues yo creo que el movimiento Black Lives Matter es racista.
¿Por qué?
Pues porque el movimiento Black Lives Matter,
primero nace... Ahí está.
Vamos a explicar de dónde nace.
Es que la gente cree que nace en oposición a Trump
y a la policía en la época de Trump, ¿no?
Pero Black Lives Matter nace en 2014,
es época de Obama.
Con el primer presidente negro de los Estados Unidos nace,
Black Lives Matter.
Entonces, la brutalidad de la policía con los negros
y la sospecha...
Mira, esto salió también en el Príncipe de Belher,
en un capítulo donde...
Will Smith y Carl...
El Príncipe y Carlton tienen que ir en un coche,
en un mercedes de su padre, a la casa donde están sus padres,
que es una casa de unos amigos.
Entonces, dos negros en un mercedes.
El capítulo va y como los detienen a la policía
y como el pánfilo de Carlton confía en la policía
en que todo es un malentendido, porque es blanco por dentro,
la broma del capítulo,
y Will Smith desde que ve y dice,
es que vamos a la cárcel, tío.
El Príncipe de Belher, una comedia,
¿cómo tocaba los temas de raza y sociales
de una forma espetacular? Nadie decía nada malo.
No claro que no, porque era inteligente.
Porque no te está llamando racista a ti,
te está poniendo de cómplice.
Tú ves ese capítulo y entiendes, perfecto,
te pones de parte y ve rápidamente
y es verdad que la policía en Estados Unidos...
Es un nido bastante racista y tal,
pero es que Estados Unidos es racista desde la raíz.
La forma de enfrentar estos problemas también pasa por...
Y entonces, Black Line Matter...
es un movimiento para mí racista.
Porque ponen el énfasis continuamente en la raza,
piensan que tendrías que ver las cosas que dicen de los blancos.
Yo no me ofendo cuando hablan mal de los blancos,
porque creo que son racistas
y no me tomo en serio lo que dicen los racistas.
Es como si alguien habla mal de los negros,
¿te crees que me voy a ofender?
No me lo tomo en serio.
Pierde la credibilidad.
Una persona que crea que por ser de un color,
una persona es mejor o peor,
no tengo nada que ver con ella, ha perdido la credibilidad.
Pero como hay el sentimiento de culpa a Black Line Matter,
si se le ha permitido llevar un discurso,
pues de que el problema de los negros es la blanquitud.
Se ha escrito mucho sobre esto desde Black Line Matter.
Si tú vas a leer los textos,
es un movimiento con el que dejas de simpatizar,
no porque te sientas atacado tú como blanco,
porque en mi caso a mí me la suda lo que digan de los blancos,
pero sí porque achacan los problemas a la raza.
Mira, había un problema, o sea, había una polémica,
esto es muy simplificado,
pero había una polémica entre los del lado de Marty Luther King
y los panteras negras que eran nacionalistas negros.
Unos, los del lado, luego matan a Luther King,
pero desde este lado imaginan un Estados Unidos
donde la raza no importe y donde ser negro deja de ser un problema.
Y es difícil conseguir eso porque son una minoría,
están encerrados en guetos, tienen peores condiciones materiales
y por tanto, viven.
Pero lo que dicen los panteras negras es que no hay posibilidad
de vivir juntos,
que los negros tienen que ser una nación aparte.
Es el momento de los años 70
donde Muhammad Ali y muchos así se van a vivir a África.
Claro, parecía que había vencido esa batalla interna,
la parte de Marty Luther King y Obama fue como la prueba, ¿no?
Un presidente negro.
El dueño de los destinos de toda la nación
es de los que antes limpiaban los retretes.
Bueno, parecía...
Pero nunca está a la altura de las expectativas de los maximalistas,
ninguno de los triunfos que consigue una sociedad.
El maximalista quiere la perfección o todo es una mierda.
Ahora vivimos en tiempos maximalistas.
Pasan con las pelis.
Las películas son una mejor película que he visto en mi vida
o una puta mierda que...
No, no, no, no, no es como...
No hay seis ni siete o nueve y medio o un cero con tres.
Sí, sí, sí.
Entonces, Black Lives Matter, yo creo que forma parte
de ese maximalismo.
De un maximalismo de...
dado que no es perfecto,
es una puta mierda.
Entonces, se hace primero, como las feministas aquí en España,
un diagnóstico exagerado de los problemas,
porque, oye, que la discriminación existe,
fijo, que la brutalidad policial existe, fijo,
que el racismo de los blancos, el supremacismo blanco, existe, fijo.
Todo eso es cierto,
que los negros son más pobres sistemáticamente
porque se crían en guetos y de...
Fijo, pero que todos los problemas que tienen son por la raza.
Esto ha salido, gente, es que hay gente muy...
Hay un... Mi activista favorito del movimiento negro
se llama Baja Rustin.
Es uno de los que estaban con Luther King,
de los que les sobreviven.
Y Baja Rustin, que es un personaje muy poco conocido,
era gay, socialista y negro.
Formaba parte de...
En ese momento, un buen trío, un pirato importante.
Claro, entonces, él empezó con los derechos de los negros,
una vez que ya se aprobarse se...
Terminó con las leyes de Jim Krause, con la segregación, etcétera.
Pasó a luchar por los derechos de los gays.
Iba como quitándose partes.
Sí, bueno, esto ya lo conseguido. Venga, siguiente.
A los de los gays, sí.
Bueno, y una vez que...
La cosa vio que ya se parecían un poquito menos opresiva o tal,
también empezó a decepcionarse con el tipo de lucha identitaria.
Entonces, Baja Rustin acabó sus días un poco...
...como escribió que la única forma de romper
con estas lógicas de la opresión y de la discriminación
por razón de raza, sexo, etcétera, era la clase.
Él decía que los negros pobres tenían problemas
mucho más parecidos a los blancos pobres.
Que a los negros.
A los negros ricos.
Y esta visión de Baja Rustin desapareció.
Y hoy no se le reindica desde los movimientos como Black Lives Matter.
De hecho, un periodista del New York Times
que estuvo escribiendo sobre Baja Rustin
y que recuperó su memoria,
fue atacado por los activistas de Black Lives Matter.
No porque es un soja...
Es un soja a ese Baja Rustin, ¿no?
No, hay que ir a por los putos blancos
que nos están jodiendo, ¿no?
Y eso es lo que pienso un poco del tema.
Yo creo que también por una cuestión pragmática,
creo que hoy hay más racismo en Estados Unidos que hace 10 años.
Me parece indudable.
Hoy hay más racismo.
¿Por qué crees que hay más racismo?
Pues mira, ¿tú has jugado a tirar de la cuerda?
¿Qué pasa si yo tiro de la cuerda?
Al final se va a romper.
No, hoy sí.
Y que tú tiras. Que tú es caro.
Claro.
Si, tú lo agarras.
Sí, al final es un efecto rebote.
Claro, porque hemos pasado de los derechos a los privilegios
y no en lo mismo.
Yo quiero tener los mismos derechos que tú.
Yo quiero tener las mismas oportunidades que tú.
Quiero que haya igualdad de oportunidades.
Pero cuando yo empiezo a considerar que tú lo que tienes es privilegios
y para que yo los tenga, los tienes que perder tú,
hemos entrado en una dialéctica
que ya no es aceptable para el otro.
Claro, ya no es igualitaria.
¿Podrá serlo si ellos tienen razón?
Yo creo que se equivocan.
¿No? Claro.
Si ellos tienen razón, sí.
Yo tengo que ser pobre para que otro sea rico.
Pero yo creo que eso es falso.
Y creo que haríamos mejor hablando de igualdad.
La sociedad está tan jodida económicamente
que se hace difícil pensar en la igualdad de oportunidades.
Es imposible, es utópico.
Sí, pero debería servir para eso la socialdemocracia.
La educación pública debería servir para que el hijo de mi vecino,
que sus padres no tienen un puto libro en casa,
tenga las mismas posibilidades que el mío
de si le interesa convertirse en un hombre culto y...
Sí, que todo el mundo tenga la posibilidad, al menos,
de llegar donde sea.
Luego, yo decirá o verá si tiene talento para conseguirlo,
pero al menos lo puede hacer.
Y lo que está pasando es que nuestros hijos van a tener 30 años
y el del vecino, porque mi hijo sabe mucho,
porque está leyendo toda la vida,
le va a decir, pues tú lo que tienes son privilegios
y para que yo sea feliz, tienes que perderlos.
No, lo que ha fallado es que a ti
te han fallado las herramientas del sistema
para que tú tuvieras las oportunidades.
No es que yo tenga privilegios,
es que tú has tenido menos oportunidades.
Entonces, para ti lo que se tiene que hacer es una revolución sistémica,
es una revolución que harías tú.
Yo soy reformista, tío.
Sí.
Claro, revolución sistémica ¿por qué?
¿Tú qué harías?
Sociedad Occidental.
Claro.
La mejor del mundo.
Sí.
Pero, claro, estamos en lo que decíamos,
que la gente quiere la perfección, la perfección no existe
y, desde luego, está atarada y tiene mil fallos,
y tiene mil talas, y tiene mil problemas,
y va a seguir teniéndoles.
A ver...
Creo que aquí entran varios temas.
Tenemos el social económico.
Tenemos un problema también gordo a nivel
y identitario.
Tenemos un problema cultural.
Tenemos un problema...
Por ejemplo, el otro día hablábamos de que en España
hay un porcentaje de gente que no tiene estudios,
de medios superiores,
muy importante.
Y que los que tienen estudios...
Y que los que tienen estudios de poco les van a servir seguramente,
o poco conocimiento tienen real, cultural, etcétera.
Esto va a ir a más.
O a menos, no lo sabemos.
¿Tú sabías lo que iba a pasar en enero de 2020?
¿Qué iba a pasar en marzo? Es imposible de predecir.
¿Tú sabías que iba a estar en una guerra en Ucrania?
Incluso en 2008.
Ya. Y el día antes de que te toque la lotería,
el día antes de que tu canal petara,
¿tú sabías que iba a petar?
No, pero ahí sí que había al menos unos condicionantes
y un esfuerzo y algo que estaba...
Pero te podía haber salido más.
Podría haber salido fatal, claro.
Ya está.
O sea, que las cosas cambian para bien o para mal,
muy radicalmente.
Yo no sé lo que va a pasar.
Lo importante es meter unas bases para que vayan a mejor.
Sí. Porque, si no,
seguro que no van a ir a mejor.
Muy difícil que vayan a ir a mejor, ¿no? Muy complicado.
Ah, mira, yo pensaba que la gente
iba a ser cada vez más idiota por los teléfonos móviles, ¿no?
Y estoy viendo que...
¿Has mirado TikTok?
Sí.
Pues se ha confirmado, ¿eh?
Ya se acabó.
Tiktok.
La nueva murcia.
Sí, tío. Si Murcia fuera aplicación, sería TikTok.
Tiktok, tiktok, tiktok, tiktok, tiktok, tiktok, tiktok, tiktok.
No, a ver, sí.
Pensabas que la gente iba a ser más imbécil y con los móviles,
que los iban a tontar.
Sí, más idiotizada, más enganchada.
Y se está viendo también que,
entre la generación más jovencita,
ya hay tal sobrecarga que muchos pasan del móvil.
A ser como una tendencia entre la gente muy jovencita,
no usar el móvil, no mirar el móvil, leer libros en papel.
Eso era inesperado.
Nadie podía.
Es como los discos de Vinilo.
Creer realmente que está viendo un aumento de la lectura,
por ejemplo.
No lo sé, lo que digo es que...
parece muy fácil, desde el presente,
siempre, trazar líneas que lleven al futuro.
Como las cosas van por aquí, van seguiendo por aquí,
cada vez peor o cada vez mejor, lo que sea.
Antes de la crisis de 2008, el año antes, 2007,
lo que pensábamos, que esto iba para arriba.
Sin duda.
Y lo decía los economistas, porque no lo íbamos a creer.
Y no, explotó Le Mamrodes.
¿Esto era gran apuesta? Claro.
Es tremenda, ¿eh? La hostia.
Cómo nos tenían engañados todos.
Sí.
Y qué tontos éramos, porque a final la gente,
y esto es un poco en nuestros padres,
que les habían enseñado que vivir por encima de las posibilidades
era normal, porque siempre ibas a poder pagar.
Claro.
Pero bueno, pero había razones para...
No hacía falta ser tonto, solo tenías que hacer lo que hacemos
siempre, que es mirar a nuestro alrededor y sacar conclusiones.
Entonces, ahora, miramos a nuestro alrededor
y veamos conclusiones, y yo también puedo ser pesimista,
pero lo que digo es que no sabemos lo que va a pasar.
Tú dices que una revolución quizás no es necesaria,
que una reforma, ¿qué reformarías tú para que las cosas
empezaran a ir mejor? No soy economista, tío.
Si me dejaran manejar esto, lo chocaríamos,
porque no sé conducir el asunto este, ¿no?
No, no.
Ya te he dicho antes, yo soy curioso.
Yo intento darle vueltas a las cosas.
Sí, me gusta...
Esto que decía Escotado, a mí me gusta enterarme.
Y para enterarme, elijo muy bien a los maestros.
Y intento...
No...
Antes contestaba mucho al ruido.
Yo tengo una época en mis artículos
que lo que estoy haciendo sistemáticamente
es ponerme a la contra de no sé qué.
Y poco a poco he ido madurando
y lo que hago es no enterarme de por dónde va el debate
y entrar al tema a ver qué pasa.
Y creo que...
Bueno, que eso es la libertad también.
No estar contestando al otro todo el día es también la libertad.
Y con esto que tú dices, de qué habría que hacer,
es que no lo sé.
Yo tengo la impresión de que...
El hombre es muy inútil para lanzar peticiones.
Mira, el correo electrónico ¿para qué se inventa?
Para comunicarnos.
Ya nos comunicábamos por carta,
pero ¿para qué se inventa el correo electrónico?
Para ahorrar tiempo.
Yo te envío a ti una carta y tarda una semana
y tú me contestas y tarda otra semana
y la tienes que escribir, meter en el sobre, no tengo sellos,
voy a por sellos al estanco, me cago en todo.
Se me ha olvidado otra vez ir a por sellos.
Pero cuando recibías una postal de tu amor de verano,
¿qué bonito era?
Sí, pero las empresas se comunicaban por cartas
y no solo los amores, ¿no?
Y era un tiempo que gastaba la humanidad gigante
en comunicarse por escrito.
Oye, pim, pim, pim, instantáneo.
Esto se puede hacer instantáneo.
La de tiempo que vamos a ahorrar en ninguna época de la humanidad
hemos dedicado tanto tiempo a mirar el correo.
Es decir, algo que se inventa para ahorrar tiempo
acaba convirtiéndose en un devorador de tiempo.
O sea, los humanos no sabemos por dónde nos viene el aire.
Inventamos una cosa para A y conseguimos lo contrario.
Las redes sociales te van a acercar a todos
a tus más acompañados que nunca vamos a estar.
Porque vamos a tener a todo el mundo con nosotros conectado, ¿no?
Con las redes, tal.
Nunca hemos estado tan solos, tan alienados.
La gente se siente más solo.
Claro, claro. El entretenimiento.
Bueno, ir al cine puede ser una vez a la semana,
como mucho el día del espectador.
La tel es un coñazo, te ponen anuncios.
Bueno, lo que vamos a hacer es unos flujos directos por suscripción
de tres o cuatro proveedores que van a dar para ti
todas las pelis y las series maravillosos.
Y luego estás que dices, pero no quiero ver nada, no quiero ver nada.
Estás como saturado.
Todo es la misma mierda, todo sabe igual.
Tienes la impresión de que lo que quieres ver ya lo has visto.
Estamos en un momento culturalmente de fast-food.
Sí, pero sobre todo lo que yo te pongo en fascismo con tu pregunta,
es que tú no sabes si inventas algo y luego pasa lo contrario.
Ahora van a inventar los coches eléctricos.
Porque el coche eléctrico, porque el CO2, no puede ser.
Porque el clima, no sé qué, a ver por dónde sale esto.
Luego se inventa para...
Mira, te pongo un buen ejemplo.
¿Para qué se inventa el coche?
Para ir rápido.
Antes de la invención del coche, había habido en la historia
de la humanidad algún fenómeno que impidiera a todo el mundo
moverse como un atasco de tráfico.
No, el atasco de tráfico es la consecuencia
de la invención del coche, que se inventa para llegar rápido.
Y el atasco hace que estés tres horas en la entrada de la ciudad,
porque no hay cojones.
Imagínate hacer un Barcelona-Madrid con carro.
Sí. O con tren de vapor antiguo.
Si no hay... Todo no es blanco negro.
No es determinante. Exactamente.
Pero te digo que las consecuencias son...
Son a veces imprevisibles.
Claro, la matanza de no sé cuántos millones de personas
en la Unión Soviética. ¿Tú te crees que el comunismo
como ideología buscaba el exterminio?
No, era para salvarnos.
Por supuesto que no.
Y mató a 20 millones de personas en...
En la Unión Soviética.
Los son las propias religiones.
Y a 30 millones de personas en China.
O las religiones que van a salvarte, ¿no? Te van a salvar.
Y luego tu vida está con cilicio y tienes miedo
de que dices este mirado.
Se junta la propia naturaleza humana.
Lo imprevisible es que somos...
Y lo egoístas también, que somos.
Al final somos un animal que lo está buscando sobrevivir cada día.
Lo que decías antes, no, de que la miseria de la vida humana.
Es cierto, desde que nacemos hasta que morimos
es una lucha por la supervivencia diaria.
Ahora nos la hemos facilitado mucho.
Oh, sí, sí.
Pero aún así, desde que nacemos hasta que morimos,
cada día es una lucha por sobrevivir.
Nuestro cuerpo nos quiere sabotear.
El ambiente nos quiere sabotear.
Los demás nos quieren sabotear.
Y cada día tú tienes que demostrar que mereces estar vivo.
Y aunque nos lo facilitan mucho, mucha gente no lo logra.
Es jodido, ¿eh?
Es una visión muy pragmática de la mente de la vida.
Pues lo que es.
Es intentar conocer...
Es intentar entender que el ser humano no está hecho
a la altura de sus propias teorías.
De sus expectativas.
Claro.
Claro.
Ninguna teoría...
Por eso es que todo esto es porque tú me has preguntado
que creo que habría que hacer y la revolución no sé qué.
El problema de la revolución es siempre el mismo.
Que no tienen en cuenta que el humano es humano.
Tienen un programa, tienen una idea abstracta.
Vamos a ir de aquí, de A a B.
Vamos a hacer este camino.
Pero se les olvida que por ese camino uno es tornuda,
el otro es maricón, el otro...
Claro.
Que no puedes...
Que acabas en D.
Por ahí que la gente va a hacer cosas inesperadas.
Es irracional.
Esto es lo que descubrió los tíos de estos que yo cuento la historia.
Ahora lo explicaremos, ¿eh?
Que es surrealista.
Pero te lo digo porque vienen muy...
Ellos se llaman ultrarracionalistas.
Es un grupo como surrealista, pues...
Sí, es bueno.
Y ellos de lo que se dan cuenta es que, racionalmente,
no se puede entender lo que pasa en el mundo.
Los modelos racionales sirven para hacernos una imagen aproximada.
Pero luego...
Sí y no.
Yo aquí tengo una visión un poquito más...
Más acción, reacción.
Un poquito más.
Yo creo que sí y no.
O sea, hay una parte, por supuesto, totalmente imprevisible,
pero sí creo que a veces somos más...
En ciertos aspectos más previsibles de lo que pensamos.
Y que la racionalización puede explicar muchos comportamientos.
Yo creo que se hace a posteriori.
Pero no sé...
Si tú no puedes predecir con la razón lo que va a hacer la gente,
lo que puedes hacer es dar una explicación racional a lo que ha pasado.
O hacer hipótesis de lo que puede pasar y luego veremos qué sucede.
Claro.
Pero yo sí creo que hay ciertos aspectos en el que sí que somos muy a-llevable.
Sobre todo en el cual...
A ver, claro, primero tienes que conocer la persona en concreto
o el momento actual de esa persona.
Pero yo sí creo que, por ejemplo, la manipulación cómo funciona,
la manipulación funciona, que tú sabes que si haces algo,
vas a tener una reacción esperada.
¿Por qué los buenos manipuladores manipulan también?
Porque saben lo que va a pasar.
Y los que lo saben hacer bien lo calculan bien.
Y eso es, al final, tú sabes que haces una reacción,
una acción que va a llevar una reacción.
Porque, al final, no dejamos de ser animales.
O sea, el Pavlov, es verdad, que simplificaba mucho con los perros
y la salivación, pero ser humano deja de ser un animal.
Lo que pasa es que tenemos lenguaje y conciencia.
Pero seguimos siendo animales y hay ciertas cosas en nosotros
que nos van a activar o nos van a inhibir.
¿Y por qué Putin está atacando a Ucrania?
O sea, sí, pero tú lo que no sabes es cuándo
va a parar la reacción.
Y ahí te voy a decir que funciona mucho mejor esto
en el lo micro, en el comportamiento de una persona,
un pequeño grupo, porque cuando vas a lo macro,
ahí se complica todo.
Pero los experimentos como el de Milton y todo eso,
siempre exceden las expectativas de los investigadores.
El de Milton es uno muy famoso, ¿no?
Yo creo que sí, que tienes razón, pero...
Lo que no sabes, el manipulador, tú dices,
el manipulador sabe que si hace esto va a generar
esta reacción totalmente y en las redes es continuo.
Y mañana nos tenemos que ofender porque...
Y tú, yo queremos hoy una reacción.
En Twitter nos quedamos de acuerdo y queremos la reacción X,
la vamos a conseguir, la que queremos, ¿eh?
Sí, pero no sabemos cuándo va a parar.
No sabemos a qué va a llevar, no sabemos...
Eso es cierto.
Eso es lo que te digo, que el manipulador puede...
Tú enciendes el petardo, pero no sabes dónde está el petardo.
Yo creo que en lo social funcionamos un poco así.
Sí, lo social es mucho más complejo.
Sí, tú y yo podemos encender el petardo ahora,
pero no sabemos si está allí, allá o lo tenemos en los huevos.
Y va a explotar ahí.
Ya, pero que no sabes dónde está.
Pero eso es cuando ya vas más a lo macro, al grupo social,
que es cuando se complica en las cosas,
porque ya son muchos individuos.
Pero yo sí creo que lo humano a veces es más predecible
de lo que quizás algunos pueden decir.
A mí lo que me preocupa más es la psicología social,
cuando ya entras al gran grupo,
porque la masa es muy impredecible,
una turba de personas educadas universitarias
puede convertirse en una turba que asesina o...
Bueno, las guerras, lo vivimos, ¿no?
¿Qué pasa en las guerras?
Gente universitaria, profesores con tres hijas
que acaban violando a cuatro mujeres.
¿Por qué?
Porque no hay consecuencias, ¿no?
Porque el otro lo ha hecho, y el otro lo ha hecho,
y el otro le cuenta que ayer cogea una mujer,
la violé y fue increíble.
¿Y ahí es cuando hay lo imprevisible del humano?
Pero sí que hay un punto que sí que puedes,
más o menos, calcular.
¿Qué es eso? ¿Eso es un debate...
Me gustaría que fuera así.
Sí, bueno, y me voy a hablar al pedo también,
porque no lo sabemos.
Claro, no.
Yo tengo la impresión de que...
Siempre hay variables inesperadas.
Claro, eso sí.
Incluso en el humano más micro, o sea, en el...
Sí, en la interacción más individual.
Sí, por eso es tan emocionante vivir
y relacionarse con los demás, porque...
No, no.
Cada día es una aventura.
Sí, eso, en los sims había...
Era muy bonito, ¿te acuerdas de los sims?
Hombre, hostias, me acuerdo de los sims.
Que tenías un...
De pronto empezaba a llevarse mal contigo otro sim
en el jugando con la máquina, ¿no?
Y había algo de ti que no le gustaba, pero...
Bailabas y de pronto...
Sí, te ponía el arrojo, ¿eh?
Bodo, bodo, bodo.
Había algo de no sé qué acabo de hacer mal
para el videojuego, pero yo quería llevarme bien con ese
y de pronto...
Y yo creo que estas variables son un poco así.
No sé, la gente que usa Tinder lo sabrá muy bien, ¿no?
Que hay match y ahí no sé qué y ahí tal.
Y luego va muy bien y muy mal y nadie sabe muy bien qué ha pasado.
La química, cuando llegas a la cama con alguien por primera vez
y no se tiene todo lo que te pone en el mundo,
esa persona, ¿no? Tiene exactamente lo que a ti te gusta de tal.
Pero llegas a la cama y hay algo que no hay química.
No.
Y no va. Y no es explicable.
Y no era previsible y era imposible saberlo, ¿no?
Yo creo que siempre hay esa variable,
también en lo social,
que hace que todos los ideólogos y los utópicos
me parezcan ridículos.
Porque ven el mundo como una abstracción donde...
Sí, el planto negro, muy simple todo.
O muy complejo, pero sin tener en cuenta
las infinitas variables de la complejidad humana, ¿no?
No hay nada racional
en los hechos más importantes de los últimos 30 años.
No se estrella racionalmente un avión contra las torres gemelas,
no se invade racionalmente Irak,
no se permanece en Afganistán racionalmente
durante un montón de años.
Y no se huye de allí racionalmente.
No es racional que tengamos el gobierno que tenemos
ni que tuviéramos el que tuvimos antes,
ni es racional el ascenso de vos y la caída de Podemos,
ni la subida de Podemos,
no es racional y no es previsible.
Hay muchísimas variables
y esas variables son maravillosas.
Y son aterradoras.
El humano es maravilloso y es aterrador
no como cosas distintas, sino al mismo tiempo,
por las mismas cosas.
No te no crees que se va a inventar la psicostoria de Asimov.
El cálculo estadístico de...
Es superbonito ese...
Es brutal.
Sin duda.
No, no, yo creo que no, ni...
Hay siempre ese X que no va a ser calculable.
Claro, y tú con el paso del tiempo
también eres imprevisible para ti.
Claro.
Yo no sé cómo va a ser en 10 años.
Puedo imaginármelo, pero...
No puedes imaginarte. Puedes fantasiar con ello.
Exactamente, puedo tener una idea.
Pero luego... Y un deseo.
Al mejor mañana me quedó un sella de ruedas.
O si yo... O mañana...
O te vuelves gilipollas.
O gilipollas, o...
Como decía Marc Timafly, que no se ocurre en el futuro, doc.
Nos volvemos gilipollas o algo parecido.
Hostia, ¿viste el otro día reunión de Marte?
Es la primera vez que lo he visto realmente muy jodido.
Ya, sí, sí. Porque hasta el momento...
Sí, se le veía agua.
Sí, bueno, con cierto templo y tal, pero muy bien.
Ahí le vi muy cascado. Sí, a mí me di mucha penita.
En cambio, ¿cómo se llama la... Christopher Lloyd?
Hostia, por tener 80 y largo,
está chonpincelito, no ha cambiado mucho.
Sí, qué cariñones tenemos, ¿no? Sí.
Mira, de hecho, ahí tengo regreso al futuro.
Es que, a lo mejor, esto es pura nostalgia hablando,
pero qué bonita era el cine de los 90, 80...
Sí, es el que a mí me gusta. Sí.
Yo ahí entiendo que es una limitación.
Y esto es una nostalgia pura, porque lo hemos vivido.
Sí, pero tampoco se lo intenta imponer
a los que les gusta mucho Marvel o lo que hacen ahora.
A mí no me gusta, pero sé que es una cosa de...
Sí, seguramente es su regreso al futuro,
cuando tengan 40, pensarán estas cosas.
Tengo la impresión de que los guiones son mucho peores.
No, no. Yo es una cosa que he hablado aquí.
Lo que tampoco es lógico, pensar que siempre tiempos mejores...
O sea, tiempos venideros van a ser mejores.
Al revés, hay momentos culturalmente muy buenos, muy malos,
y hay épocas, por ejemplo.
A mí no me parece mejor el reggaetón que Frank Sinatra.
Y objetivamente, estoy hablando.
No creo que lo sea. O Michael Jackson, o...
Creo que hay momentos musicales, por ejemplo, mejores y peores.
Y el cinematográficamente lo mismo.
Sí, sí, el punk de los 80,
y me gusta mucho, le tengo cariño, pero era peor.
O sea, la música de los 70, de Franzapa, era peor.
El que le C. Pelín, era peor.
Y hoy se sigue escuchando más, se sigue...
Me escuchan teniendo más cariño.
Pink Floyd le C. Pelín, todos esos grupos de los 70,
que por el punk que ha quedado, sin embargo,
ya no lo escuchan más que los que lo disfrutaron en el momento.
O ha mutado a punk más bien hecho, digamos.
Vamos a decir, mi mejor estudio, más pop,
como puede ser un Blink 182 o San Foriwan, o grupos así.
Pero... No se puede evitar ser un poco polla vieja.
No, eso es imposible.
Hay cosas que te han marcado en un momento que eres más impresionable.
Sí, pero, por ejemplo... A un par de juras y conozco,
no es tan buena como yo creo, pero lo he visto tantas veces.
Ya que es una maravilla.
Todas las escenas me parece que tienen algo rescatable y tal,
que pienso que es muy buena, pero a lo mejor yo también estoy equivocado.
Me llega uno y dice, no, no, la buena es Casablanca, porque...
Yo puedo disfrutar, yo disfruto Casablanca, hablar con Malteso.
Sí, a lo bestia.
Yo realmente creo que hay... Es que a mi handful me encanta,
me fascina, pero hay... Joder...
Es que a mí el cine actual, realmente, me parece objetivo.
Los guiones son una mierda.
Es una mierda, no lo digo, y luego hay películas maravillosas,
como puede ser un Interestelar o películas que me me flipan.
Solo tienes que comparar, en la primera temporada...
Es que no hace falta irse tan lejos.
La primera temporada de Juego de Tronos, guión, guión...
Pero ahí tenía en una base escrita.
Ya, pero había un guión.
Y en esta también hay una base escrita.
En la última. Claro.
En la novela de Fuego y Sangre.
No, no, la última, digo, la última de Juego de Tronos.
No, no, no. Claro.
Digo, la primer... Hay un bajón cuando...
Ya Martín no escribía, hay un antes y un después.
Sí, pero la primera de Casablanca...
No te está gustando. Yo no lo he visto aún.
No me hagáis spoilers.
Casablanca... Es un culebrón venezolano, tío.
Pues a mí mucha gente me ha hablado muy bien.
Me ha dicho que recuerda a las primeras temporadas de Juego de Tronos.
Es muy entretenida, es muy entretenida, es un culebrón.
Es un culebrón, señores de los sanillos.
Seguramente se han no lo he visto.
Es un culebrón, Cete.
Pero las frases que te acuerdas,
esas conversaciones venezianas que tienen ahí,
la araña con el otro, la primera temporada de Juego de Tronos.
El baris. El personaje maravilloso.
El beñique, beñique. Mira que sonidos.
Niterlos, sí. Pero es una locura.
Son reales, son personas, son humanos, son...
Eso te lo hace un guión.
Humanos, tú estás viendo personas con su...
Y en la Casa del Dragón es Sota Caballo Rey.
Los personajes están totalmente...
Más planos. Hablan como en una telenovela.
O sea, es todo lo que dicen sirve para que la trama avance.
No hay tanta profundidad, ¿no?
Como había en Juego de Tronos que había hecho el politiqueo.
¿Pero te está entreteniendo?
Ya la deje ver, porque... Ah, usted la ha dejado de ver.
Sí, cuando vi que cambiaba a los actores,
digo, pues, ya, pues, ya.
Estaba intentando cogerle un poco de cariño a algún personaje.
De pronto, aquí es todo el mundo, otra gente.
¿Te gustó Juego de Tronos?
A mí me gusta mucho. La serie, en general.
Es de las divertidas, joder, de las buenas.
¿Qué te pareció el final, ya que estamos...?
Pues, a mí, en el momento,
la última temporada y tal, con esos viejos rápidos que hacen...
Me pareció que traicionaba su propia narrativa y tal.
Pero la he vuelto a ver.
Y ya me molesta menos.
Creo que ha ganado... Para mí ha ganado con...
Con este tiempo que ha pasado y con no estar en el hype
que todo el mundo está hablando.
Yo ahora la he visto entera, del tirón.
Y sí que hay momentos y se nota mucho el bajón.
Pero ya no me ha molestado.
Creo que está bien. Y el final de...
Sí, ¿eh?
Bueno, mira, va, va, va, va.
A ver la visto antes, lo siento.
A ver, spoiler.
Cuando Jon Snow mata a Daenerys
después de que ella destruya...
Un momento híler, absoluto, cuando sale a ir al palco, ¿eh?
Pues es un tema maravilloso, tío.
A mí, la historia de que Daenerys se convierta en su padre
y una villana que quema todo me parece espectacular.
Lo que siempre ha sido sutilmente toda la serie.
Pero no me lo hagas en dos episodios.
Eso es el fallo. Sí, sí, sí.
A mí, el episodio final no me desagrada tanto.
Yo, de hecho, hice un vídeo que tuvo muchos dislikes
que decía que no había para tanto...
Porque la gente parecía que habían matado su perro.
Estudié acuerdo contigo. No te pongo el like a eso.
No es un finalísimo, no es un final digno
quizás de las primeras temporadas, pero tampoco está mal.
O sea, a mí me gusta como las ideas que hay
que haría se va de aventuras, que Jon vuelve con los norteños,
porque, al final, era medio norteño,
que, bueno, que el rey sea...
Bueno, eso de Bran es un poco...
Sí, es un poco patética la situación, como elígena Bran.
Sí. Eso sí, es como...
¡Venga, vamos a acabar!
Sí, va a ver quién queda. Stark, tú, pues Rey.
Ya está.
Pero me gusta mucho la muerte, por ejemplo, de los hermanos.
De...
Hostia, de...
La mala, coño, la rubia. Ah, sí, sí, los Lannister.
La Cersei. Y, Jaime, me gusta mucho que Cersei muera así.
La gente dice que es una muerta de mierda, es la mejor muerta para ella.
Porque ella lo que más aterraba era ser ignorada,
ser olvidada, muere, sepultada, con su hermano...
En un mundo que se acaba.
En un mundo que se acaba y ella no puede hacer nada.
Y eso me parece súper poético y bonito,
pero lo que fallan es que le falta una temporada.
O le faltan 10 episodios más o lo que sea.
Sí, le falta una temporada con mejor guión, mejor hecha.
Sí. Y qué coño, tú quieres hacer una transformación
de un personaje como Daenerys a un villano.
Se parecen en una hora y media.
Hemos visto películas donde eso pasa en hora y media.
Claro, pero el ritmo de una serie...
Sí, pero con un buen guión. Sí.
Se puede comprimir el tiempo.
Yo creo que no hacía falta más episodios tampoco,
porque también en una temporada son ocho, ¿no?
Es que cada vez hubo... cada vez había menos.
Ya. Eran seis, ¿no? La última temporada.
Muy largos, de una hora y media.
¿Cuántas temporadas había? A ocho, creo.
Ocho o nueve, no sé. Yo creo que nueve, no.
Ocho, yo creo que ocho.
Son muchos episodios.
¿Alguna temporada que te la puedes ventilar?
Un poco en diagonal, ¿no?
Cuando en los guardones estos, lo de la secta...
A la secta. Hostia, pero tiene para mí
unos mejores episodios de Juego de Tronos.
Es en el de la explosión del templo de Maelor.
Es espectacular con la música.
Siempre hay momentos muy guais, ¿no?
Pero sí que, como en Breaking Bad, también...
Yo en Breaking Bad me gusta mucho,
pero creo que hay alguna temporada que es un poco...
Oye, no hacía falta tanto capítulo.
Tú eres la mejor serie de la historia para ti.
¿Tienes una que digas, esta es la mía?
Formacia de Guardia.
Tere, tere, tere, tere...
Pues, mira, yo le tenía cariño, ¿eh?
Ah, es simpatia. No sé cuál es la mejor tú.
¿No tienes una o una que para ti sea la que más has disfrutado?
Es que hay varias de ofice americana,
pero las cargan totalmente.
Bueno, las dos últimas temporadas no se tienen que ver.
Sí, cuando se va Michael y un poco antes
ya empieza a hacer cosas raras.
A mí es de Michael Scott, bueno, que él se va a la mitad o algo así.
Sí. No es...
A mí es de las que más he disfrutado.
Como disfrutar, luego de obras de maestras y tal,
pues lo soprano, tal...
La he visto dos, cinco, seis veces.
Es espectacular.
A mí me dio pena que se acabara porque les tenía cariño a todos.
Pero como no puedo vivir sin mis amigos.
Sí, es que les coges cariño a los putos sopranos, tío.
Me ha dado mucha pena cuando...
¿Has visto la peli del hijo, tío?
Sí, iba con...
No iba con mucho hype
y me sorprendió.
Y el tío lo hace muy bien.
Yo la vi sin saber que el actor era el hijo
y se lo decía.
¿Has que hacer los mismos gestos?
El castín de esta serie es la puta hostia.
Yo decía, es Tony Soprano.
No entiendo cómo, porque no se parece tampoco.
No, físicamente no se parece mucho a James Gandolfini.
Pero tenía los gestos...
Y luego descubrí que era el hijo.
Los créditos, tampoco.
Y Flipetti me gustó.
Para que los que no sepan, el protagonista James Gandolfini
un ataque al corazón joven,
que es una pena, porque para mí,
Tony Soprano es la mejor actuación
de un protagonista en una serie que he visto en mi vida.
Sí, muy sostenida en el tiempo, tío.
Y con unos registros de locos...
Es que es de mis favoritas.
A mí me gusta mucho el rollo mafia.
Uno de los nuestros es de mis películas favoritas.
Muy bueno.
Casino, por supuesto. El padrino 1 y 2, a 3, ya...
Bueno, no.
Pero a mí este mundillo me...
Volvemos a temas sociales.
Te quería preguntar, y un tema que te has hablado mucho
y que has recibido mucho también,
que se llama el feminismo.
¿Qué te pasa a ti con el feminismo actual?
¿O actual o de hace... vamos a decir, de hace cinco años para acá?
A mí me parece que no hay algo como el feminismo.
Me parece que hay muchas corrientes...
Diferentes.
Y de hecho, ahora están en guerra civil.
Las terfias...
Las llamadas terf por las quiz.
Y las quiz por las terfias.
Y las...
Hay muchos feminismos.
Hay muchas feministas.
Y yo tengo una relación bastante buena con la teoría feminista.
A mí me leo...
No te diré que todo el rato, como si estuviera haciendo un máster,
pero habitualmente.
Leo...
He leído libros de Amelia Barcalzer.
Pero claro, de esas feministas que escriben...
Germain Geer, el mejor libro que he leído sobre la violación...
Como fenómeno, la violación de las mujeres.
Es de una feminista, diría, que les viana.
Que es Germain Geer.
Que es una señora que tendrá, no sé, 70 o así.
Y a mí, yo con el feminismo en ese sentido no tengo ningún...
Hay enfoques del feminismo y corrientes que me parecen...
Tan erróneas como...
Me puede aparecer cualquier otra doctrina o teoría o parte de la discusión.
Lo que pasa es que creo que hay un feminismo institucional en España...
Que está representado.
No.
Pero en España tiene una representación en el Ministerio de Igualdad.
En mucha parte de la prensa...
Donde se ha marcado mucho las líneas rojas desde ese feminismo particular...
Es algo que se alimenta de la Hora del Mitú, que viene de los países protestantes...
Que tiene mucha presencia en Francia, señala a tu cerdo...
Y que es un feminismo...
Identitario y cultural.
Identitario.
Porque participa de todos los movimientos identitarios de este tiempo.
Lo que hablábamos antes de la raza.
De los nacionalismos como el de catalán o el nacionalismo español de nuevo cuño.
Un movimiento identitario...
Que separa de una manera esencialista...
A las mujeres de los hombres.
No sólo...
Porque es un feminismo de masas.
Yo creo que el feminismo no puede ser de masas.
Porque el feminismo necesita muchas lecturas.
Cuando es un movimiento de masas...
Ya ese feminismo es otra cosa.
Es una cosa que, como movimiento social, es muy espectacular.
Pero con alguien que no te puedes poner a discutir.
Que es cuando lo que ha pasado en España desde 2016, sobre todo.
2016 es el punto que es...
Bueno, yo he visto como ha afectado a muchos hombres de izquierdas.
El miedo que tienen a su deseo.
Y claro, ese feminismo a mí no me gusta.
Y te diré más...
Claro, es que tampoco sé si sus diagnósticos son honestos.
¿Ves interés ahí?
Hombre...
Hay interés en todo.
Esto es lo que te decía al principio.
Hay elefantes en las habitaciones.
Todo el mundo lo sabe.
Pero el que lo diga es el que se la carga.
Pero todo el mundo está de acuerdo.
Lo que pasa es que nadie lo va a decir.
Yo no digo que haya...
Que haya que las...
Que estén ahí por eso.
Ni digo que todo el feminismo sea eso.
No ser en ningún momento zazio al decir estas cosas.
Ni vulgar, ni dogmático.
Pero, tío...
El...
Alrededor del Ministerio de Igualdad.
Es deshonesto decir que no han surgido unos intereses creados.
Como pasa siempre.
No es porque sea el feminismo, es que pasa con todo.
Entonces...
Desde ahí se está emitiendo un tipo de...
No de teoría.
Porque no está tan articulado.
Como una teoría de propaganda.
Que se basa en...
Para que nosotras sobrevivamos aquí...
Tienen que pensar las mujeres que somos necesarias.
Y para que piensen que somos necesarias...
Tenemos que hacerles creer que está muy mal.
Que todo forma parte de la opresión.
O sea, patriarcado como culpa de todo.
Y el patriarcado es un fenómeno al que yo no niego.
O que el patriarcado...
Ha sido la estructura en la que se ha construido nuestra sociedad.
Yo también, cuando veo que hay gente que dice...
El patriarcado no existe.
Pero cómo no va a existir?
Lo que pasa es que no lleva cuernos y rabo de diablo...
Como dicen algunas chaladas en Twitter.
No es eso, no es Hitler, el patriarcado.
Pero el patriarcado es una estructura social...
Que es innegable, tío.
Y es innegable y se nota en un montón de cosas.
Se nota en...
En...
No sé, en todas las casas de los amigos que yo conozco...
Todas las casas...
De los amigos que yo conozco que vienen pareja...
Las tías hacen más cosas en la casa.
Este es otro elefante que no se puede decir.
Porque luego cada uno...
No, no, yo, en mi caso, no. Una polla, tío.
Los tíos, en general, hacemos mucho menos en la casa.
Estamos menos atentos.
Y eso es la puta verdad.
Que no quiere decir que haya tíos que...
Sí, que sean, vamos...
Unos genios como amas de casa o amos de casa.
Sí, pues esos no se ofenden porque yo diga...
Que la mayoría de los tíos...
No...
No están por la labor.
Los que se ofenden son los que no quieren que su novia lo pienso.
Lo pienso.
Pero es así, y eso, bueno...
Y hay muchas capas de discriminación y hay muchas cosas, ¿no?
Lo que yo no creo...
Es que esto se solucione...
Tensando la cuerda de nuevo.
Es el mismo problema que hablar de Life Matter.
Y es el feminismo institucional al que yo me requiero.
Y activista más...
Flipado y más tuitero.
Espeña que no ha leído un puto libro de feminismo en su vida.
La ministra seguro que sí, y alguna más de allí, ¿no?
Pero de gente de Twitter, de estas que son activistas...
Feministas de Twitter, ¿no?
Sí, que han empezado a leer libros de teoría feminista en 2016.
Y de lo que les recomienda el algoritmo o las...
O otras amigas como ellas, o al final es como una cámara de eco.
Claro.
Y es muy monolítico. Es muy monolítico.
¿Cómo lo describirías tú para la gente que no lo sepa?
¿Cómo es este feminismo institucional?
¿Cuál dirías tú que son las características básicas que tiene?
Mira, forma parte...
O sea, vive de la unanimidad.
De hecho, ha empezado a tener problemas el feminismo institucional.
No los tuvo con el mitú.
Pero sí los ha tenido con la ley trans.
Porque ha roto una brecha.
Ha roto una brecha en su propio seno.
Las que están ahora peleadas, en el 8 de marzo de 2016-17,
estaban juntas.
Podía insinuarse ya algún conflicto...
Una sabinencia.
Son las teorías que ahora hay un enfrentamiento muy violento.
A nivel verbal y a nivel ideológico.
¿Los hombres también son mujeres o mujeres?
Es la cosa del sexo de los ángeles.
Ahí es donde se ha roto el feminismo.
¿Las mujeres trans son mujeres o no?
Vamos a explicar.
Las terfes, que es lo que están diciendo.
Hay mucha gente que no está metida en estos temas
que no tienen idea.
Es como... ¿Qué es eso? ¿Qué es terfes? ¿Qué es queer?
No, no, no, no saben...
Vale, vamos a explicarlo.
Para la gente que lo sepa.
Las feministas radicales son a corriente dentro del feminismo.
Que suelen ser feministas de la igualdad.
Más que feministas de la diferencia.
Son corrientes que hay.
Son distintas formas de entender esta cosa.
De la opresión de las mujeres.
Estas no pueden tolerar que desde el feminismo más...
Vamos a decir, queer, pero no solo queer.
Porque lo queer está... Es que todo es muy complejo.
Pero desde el feminismo más de moda, en los medios...
Desde el feminismo más, el país, más grupo prisa...
Más New York Times, más Netflix, más tal...
Se permita entrar al club de las mujeres oprimidas...
A lo que ya es consideran que son hombres con peluca.
Por eso se las llama terf.
Porque son terf trans excluyentes.
Considian que las mujeres trans son tíos.
Y no pueden entrar a nuestros vestuarios.
Porque nos van a violar.
Y ya se genera toda esa pelea a hostia y agarrotazo.
Sin embargo, el feminismo más trans,
pese a ser una minoría de la minoría, ser poquísimos...
Gracias al apoyo mediático...
Sofreminismo institucional, New York Times,
Ministerio de Igualdad, el país, lo que quieras...
Ha conseguido una fuerza suficiente para cancelar a Peña.
Cómo tan poca gente puede tener tanto poder de coacción.
Cómo puede haber tanta gente con miedo a decir...
Lo que dicen es que una mujer trans es una mujer.
Vamos a decir que hay una especie de guerra y de identitaria, de género.
¿Qué es una mujer? Una feminista institucional no se atreve a contestar a esto.
Yo tengo dudas de lo que significa ser hombre.
A veces me lo he planteado.
Porque estamos en un momento en el que ir a lo biológico puro,
pero luego también tienes algún...
Vamos a decir, algún rasgo xx y tal.
Yo mismo he tenido dudas.
Es complicado, es un tema tan complejo el problema es que no hay debate.
Hay guerra, o hay cancelación.
Eso es, qué bonito sería un debate entre posturas totalmente opuestas,
intentando en contar un poco de consenso.
¿Esto está pasando? No, porque no hay ninguna curiosidad.
Yo tengo mi idea y yo tengo mi idea, y a tomar por el culo todo el mundo.
Ningún conflicto identitario puede acabar bien.
Otra vez, yo tiro de la cuerda, tú tiras de la cuerda.
Yo te quiero quitar un privilegio,
en vez de tener los mismos derechos que tú,
tú ya te defiendes, porque no quieres verte...
¿Es paso estirando el chicle?
Unas memes.
Fíjate que es un podcast feminista, de los cómicas.
A mí me gusta. A mi me encanta.
A mí me encantan las dos cómicas.
Pero lo que hicieron con Patricia Sornosa fue...
Para que la gente no sepa, traen a una feminista terf,
que es considera terf, ¿no? Podría ser.
Ha hecho chistes ríéndose de lo...
Exacto, ha hecho monólogos y tal, ríéndose de eso.
Sí, ríéndose, cachondeándose. Tampoco es que sea...
Como hiriente.
Ah, tú, no, no, es que utilices eso para hacer humor,
y sí que es transes... O sea, sí que es una feminista radical.
Entonces, bueno, sí.
Entonces, ¿qué pasa ahí? Cuando la llevan al programa
para hacer un programa más, como si fuera cualquier otra invitada,
¿qué es lo que sucede?
Pues sucede que los fans, o entre los fans
destirando el chicle de este podcast,
una parte bastante ruidosa, no sé cómo de grande,
las acusa a ellas de estar blanqueando prácticamente el fascismo.
Por todo remite al fascismo. Al final, las terf son fascistas
porque odian discurso de odio, nos odian, quieren que nos muramos.
Es esta cosa hiperventilar, ridícula del activismo
de las putas redes sociales, que son niñatos de mierda,
diciendo que les quieren matar.
¿Vete a tomar por culo? A ti no te han intentado matar en tu vida.
O sea... O sea, hay gente que piensa distinto,
hay gente a la que le parece gilipollas, nadie te quiere matar.
Bueno, pues eso, Patricia Sornosa piensa que...
Isterismo, ¿no?
Entonces, les quieren cancelar a las, destirando el chicle,
y ellas, que a mí me hacen también mucha gracia,
pero yo creo que con una cobardía muy condenable,
dejan tirada como una puta en el arroyo a Patricia Sornosa.
O sea, ellas, para salvarse, empiezan a pedir disculpas
por haber invitado a una tía con la que ni siquiera han hablado
de esos temas en el podcast con Patricia Sornosa.
Yo he escuchado el podcast en Spotify, no hablaron de eso.
Estaban hablando de las cómicas. Patricia Sornosa hace dúo cómico
con otra chica y hacen humor feminista y de cortar rabos y tal,
y de reírse de los tíos y de las tontunas.
Claro. Y hablaban de eso, de la vida de las cómicas,
y ya está en el podcast, ¿no?
Bueno, pues, como la polémica está yo, como pasa siempre,
antes de que saliera el podcast con el trailer,
ya cuando dijeron que le invitaban,
pues estas dos, que tienen una posición fuerte,
aunque no son conscientes de ello,
que han llenado después el Wi-Fi en 12.000 personas,
que son unas tías muy populares.
En vez de decir a ese griterío que se les monta,
nosotros invitamos a lo que nos sale del coño,
porque somos mujeres empoderadas,
no nos ves a decir a quién podemos invitar y a quién, ¿no?
Punto 1, hubiera sido muy feminista.
Ahí sentimos a veros heridos,
los sentimientos de la gente, es muy importante aprender,
todo ese discurso de mierda que significa
me arrodillo y te chupo las botas
para que no me des una patada en la cabeza.
La horda furiosa, la gente se arruga ante la horda.
Y entonces, eso pidió en disculpas.
Y a Patricia, yo lo que pensaba todo el rato es,
pero no van a decir nada bueno de su invitada.
O sea, la han traído a su puto podcast.
Hacer contenido.
Las están atacando por invitarla.
Y no van a ser ninguna de las dos para decir,
entendemos vuestro cabreo.
Sí, eso no se puede decir algo así.
Pero Patricia Sornosa nos parece una cómica graciosa.
Y la hemos invitado y la defendemos.
Pues no, tío.
No lo hicieron.
¿Estoy diciendo no lo hicieron?
Al mejor lo hicieron con la boca pequeña en algún no sé qué.
Sí, no lo has enterado.
Pero yo viendo la reacción de Patricia Sornosa después,
es que estuvo...
Ella lo decía, pero vamos a ver, chicas.
Me han hecho aquí la camita. Muchachas.
Claro.
Claro. Es feo.
Mira, si mañana a tus fans,
porque no les gustan, vemos los murcianos.
Tiene que haber llevado un murciano.
Es muy aceptable.
Claro, y empiezan a bajarte los suscriptores.
Uuu, te bajan los suscriptores y tú dices,
hay que hacer algo, situación de crisis.
Si tú simplemente me dejas tirado
y dices, siento haber invitado a esa puta escoria,
pues yo diré, este tío no valía la pena.
Claro.
Ahora, que te digo una cosa,
que fíjate lo que has dicho,
que es que estoy seguro que no les pasó eso,
que esta minoría hace mucho ruido.
La minoría de Twitter hace mucho ruido.
La gente se asusta.
Pero tiene un impacto cero real.
Había momentos en Twitter que me han dicho de todo,
yo salía a la calle la gente cariñosísima.
Y mal que yo.
Y eso hablamos con Iker Jiménez.
Tú has estado con Iker y aquí lo adoramos,
que él me lo explicaba en el último podcast que estuvo aquí.
Contaría lo de lo que pasó cuando fui a hablar de su programa
del libro Aquel Trans.
Ah, bueno, hostia.
Luego se fue a Chueca y el tío iba...
Efectivamente.
Que ahí va cagado, dices,
¿ustedes qué me van a pegar aquí a lo mejor?
Yo estoy en Chueca y como me han dicho,
vamos homófobo y tránsfobo.
Y la gente, diciéndole, oye, pues, ole.
Y un abrazo muy fuertes.
Mira, a mí eso me ha pasado una vez en la vida,
que yo he sido trinitopic,
millones de veces por cualquier tontuna o tal.
Hay posibilidades de que el jueves y el viernes lo seas, ¿eh?
Pues, ¿vale?
Lo seamos.
Bueno, y cuando cuentes de qué va eso, peor todavía.
Pero...
En la calle he sobretenido una mala experiencia, tío.
Sólo una vez fue Murcia, además, ¿eh?
Un ch...
Por favor.
Sí, sí, un chavalín... A ver si me está viendo.
Un chavalín así muy flaquito,
a manera o muy jovencito de, no sé, 18 o 19 años.
Estaba yo con unos amigos, escritores allí,
con Leo Kano, alguna gente muy maja de allí.
Ahí, escritores en Murcia, ahí, flipa.
No me exige, hombre. Ahora, venga, sí.
Estoy metiendo contigo.
Y entonces se me acerca...
Y le iré.
Es una polla, hombre. No me lo creo, eso.
Pues se acerca el chavalín a este tío y empieza a decir...
¡Tú! ¡Pero eso, tío! ¡Es un fascista!
Estaba borracho, ¿eh? Y yo también.
Pero eso solo me ha pasado una vez, tío.
¿Qué le dijiste?
¿Qué le dije? Le dije, tío, esto no es Twitter.
¡Oh! Estamos en la calle, tío.
Sí, esto no es Twitter.
Te parece como... se educa.
Pero le dije eso, esto no es Twitter, porque lo que pasa en Twitter...
Es un teatro. Es un puto teatro.
A la gente le divierten mucho meterse con...
Con tíos se meten porque se divierten.
Claro.
Y conmigo se meten porque se divierten.
Y yo me he metido a...
Y tú te habrás sido otro seguro.
Pero yo ahora ya no, ¿eh?
Ya, ¿no? Porque ahora estás en el sitio donde se meten contigo.
Pero se divierten.
Yo me metía cuando era un chico que nada más que tenía el Facebook
y no sé qué.
Yo me metía, yo qué sé...
Yo recordaba haberme hecho una broma de gente que luego ha sido amiga mía.
Seguro que he hecho algún chiste de Isabel Coshet.
¿Sabes? Los típicos chistes de Isabel Coshet.
Los somos amigísimos ahora.
Y o de Iker Jiménez, tío.
¿Qué no ha hecho el chistecito de Iker Jiménez?
Es tres, claro.
Claro, pues haces el chistecito y insultas al famoso.
Sí.
Y esperas a ver si le jode y me dice algo.
Ok, yo salgo al final que sí que lo hemos hecho todos,
es verdad, eh.
Yo, joder, Justin Bieber, madre mía, lo que decía Justin Bieber.
Pero ahí sí, por ejemplo, sí que es algo que la madurez,
me alegro de no hacerlo ya.
Porque creo que no aportaba nada.
Claro.
Más allá, que al final es lo que muchas veces hemos hablado,
que al final las personas conocidas también son las personas.
Sí.
Y que no es agradable.
No, pero...
Yo hablo de ataques duros, ¿eh?
No hablo de hacer una broma.
Hablo de lo que pasa en Twitter.
De que ya no es que este es equivocado,
es que eres mala persona y que te van a buscar ese tweet de 2015
para decirte que eres fascista real o lo peor,
o pedófilo, o lo que sea.
Eso es lo...
Eso para mí es jodido.
O sea, realmente...
Sí, sale esto ahí en Twitter y dice...
Yo pedófilo no soy.
Yo único que hago es follarme, niños.
Que siempre la gente es lo que hace, lo empeora todo,
que se disculpa y consigue empeorarlo.
No te he pegado por seis. No te he pegado por seis.
A mí me encanta un vídeo que han hecho de ti, tío,
que estás hablando, creo, que entrevistando a...
Al que había sido Skin.
A David Jiménez.
¿Tos viste el vídeo? David Jiménez, coño.
A David Saavedra.
Saavedra, Saavedra.
Te han hecho un vídeo en Twitter que rula por ahí,
que a mí me ha salido varias veces,
que es bastante gracioso, tío,
que es tú diciendo cosas nazis todo el rato.
O sea, cogen solo los cortes.
Claro.
Porque los judíos, pues le estás preguntando al oye,
pero vosotros pensáis, estáis ahí hablando
y decís, por ejemplo, ¿los judíos o no los cortes?
Pues te cogen solo los cortes, eso.
Ah, pero bueno, es gracioso.
Sí, pero eso es como una niñada, a mí se me apela.
Claro, lo jodido es que eso sí que dice algo sobre los que lo hacen.
Porque alguien lo puede hacer como trollego, como diversión,
pero hay gente que realmente piensa que tú y Iker y yo,
por hablar,
estamos alimentando que maten a la peña, tío.
O sea, hay gente que lo cree, de verdad.
Eso me pasó con un tweet que hice de una matanza que hubo,
no sé si te acuerdas, una matanza que hubo de un tío
que entró en un supermercado,
un supremacista blanco de estos que creen en el conocidio,
de lo blanco y tal, un charao,
que se metió a una cámara, una GoPro y lo hizo todo en stream
y mató a 12 personas o 14 en un supermercado
de un barrio muy negro de Nueva York.
Yo hice un tweet diciendo que en qué mundo de mierda vivimos,
que una persona, y como no dije supremacista,
porque me acababa de enterar, me lo acababan de pasar por WhatsApp
y ni lo sabía, pues ya la gente aprovechó,
para no es que mira lo que está alimentando,
porque gente como tú que has tenido a Iker y tal,
yo supremacista blanco de qué.
Y que has tenido a Iker.
O sea, es que no me jodas nada.
Que yo he tenido un ex nazi hablando pestes de lo que me parece.
¿Puedo tomar más líquido? Sí, claro.
Me está dejando seco este tío. Hombre, por favor.
Como a Emma nos invita a cocaína antes.
No, ahí estás, señor, se dice.
No, que es broma, ¿eh? Y la gente se lo cree todo.
Hemos hecho un pequeño corte, que no corto,
para ir al WC, para hacer cosas fisiológicas.
No penséis mal, por favor. Fisiológicas fisiológicas.
Que aquí hay gente de Murcia, que es gente muy respetable, ¿de acuerdo?
Sí, sí, sí.
Estamos hablando de un tema interesante, ¿no?
A ver, pregunta, me odime, ¿qué quieres comentar?
Ahora la gente...
Yo te he preguntado a ti antes,
que lo hemos dejado para hablar con cámaras,
que ¿a qué atribuyes tú tu éxito?
Porque a mí el éxito me parece una de las cosas más misteriosas,
lo que hablábamos antes, imprevisibles.
Así que ¿a qué atribuyes tú éxito?
¿Y cómo es tu éxito? ¿Y qué es tu éxito?
Esa sería una buena pregunta, definir el éxito.
Porque para uno es el éxito, es ser feliz,
para otros el éxito es tener mucho dinero.
Si hablamos de éxito mediático,
yo creo que tener éxito significa que,
en mi mundo, en mi mundillo,
llegues a millones de personas.
Menos ya no creo que sea tan éxito.
Hoy en día las cifras han crecido mucho.
Entonces, ¿por qué creo que he tenido éxito en el podcast?
Primero, y eso te lo comentaba,
porque creo que es muy entretenido.
Es mi primer objetivo, al hacer esto, era entretener.
Porque yo, final, en todos mis años del reencontrador,
yo lo que quería era entretener.
Es, oye, tienes tus problemas, tienes tus movidas,
me escuchas un ratito y al menos te lo pasas bien
y te distraes y estás, pues, yo qué sé,
haciendo tus cosas y me vas escuchando en fondo,
te vas escuchando. ¿Qué es curiosidad también?
Te gusta... Claro, ésta es una.
Lo primero es entretenido, luego hay algo muy interesante
y es que a mí me gusta tener gente muy diferente,
gente que puede hablar tranquilamente aquí,
que puede hablar de todo.
Y esto es una de las claves totales del éxito.
Tú vienes y hablas de esto.
A la semana siguiente puedo traer a un futbolista.
La otra puedo traer a un físico.
La otra traeré a un tío que viene de Afganistán
y me va a contar cómo los talibanes viven.
Sí, sí. Y eso es muy bonito,
porque al final te enriqueces, son temas que también son chulos
y coño que te dan que pensar que no es vacío.
Eso es lo que ha funcionado muy bien.
Lo que yo me pregunto es, con eso mismo que tú haces
o con eso mismo que hago yo,
porque yo también considero que en mi ámbito tengo éxito,
pero no termino de entender por qué, tío, es que...
Pienso que hay gente que podría...
Pienso que podríamos hacer lo mismo y no tenerlo,
que no funcionara de alguna forma, que no...
Sería lo normal.
Bueno, sería otra posibilidad.
Lo normal, porque para mí lo normal es lo estadísticamente
que sucede más, que es lo más estadísticamente que sucede,
que la gente lo tiene éxito.
O sea, hay más fracaso que éxito en la vida.
Las personas fracasan más que triunfan.
Los que hemos triunfado, los que lo hemos conseguido,
somos una pequeñísima minoría.
¿Cuánta gente quiere ser futbolista de élite?
Millones. ¿Cuánto lo son? Menos.
¿Cuánta gente quiere ser youtuber hoy en día?
Habla con los niños.
Casi todos quieren ser youtubers.
¿Cuántos lo van a ser? Muy poquí.
¿Cuántos lo van a ser de éxito?
Me gusta mucho como lo dijo Ibai.
Ibai en un momento dado lo dijo.
¿Tú es quien ser Ibai? No intentéis ser Ibai,
porque no hay más que uno y es la puta verdad.
Estudía, tenés una base.
Pero dime tú, Ibai, que tiene un carisma descomunal,
es un tío muy inteligente, hay más...
Aquí lo queremos mucho, Ibai.
Y no hay más que ver que el éxito no lo ha convertido
en un emperador romano, o sea, es como en lo que he sido.
Calígula.
Calígula, no, es un tío que es de van, ¿no?
Pero pienso que fácil es pensar, ¿no?
Imaginar una realidad alternativa,
donde el mismo, haciendo lo mismo, no ha tenido el éxito.
¿Qué escurridizo es? Sin duda.
Es un... Antes estábamos hablando de las redes sociales
y del peso del insulto y todo esto.
Yo me di cuenta, dejé de estar en Twitter,
me contraté a alguien para que me subiera los artículos
por dos cosas. Primero, para no emborracharme
y poner boca chancladas, que al día siguiente era una resaca muy mala.
Resaca social. Sí, no se ha agradado.
Porque soy un puto boca chancla.
Pero también porque me di cuenta de que más que los insultos,
tío, lo que me estaba jodiendo era el éxito, era el aplauso, tío.
Era la adulación. Era el vista adicto de los likes.
Y sobre todo, yo pensaba, ¿por qué aplaudís esta mierda?
¿Por qué aplaudís esta mierda?
He dicho lo que primero se me ha ocurrido,
peña ahí como referente y era como...
Y eso me empezaba a afectar, porque digo que si me creo a estos
que me aplauden, digan lo que diga, me vuelvo gilipollas,
me vuelvo tonto.
Pero no se ha pasado a todos. Yo creo que todos nos hemos embriagado de poder.
Unos de poder mediático, los otros de poder económico,
los otros de poder político.
Yo creo que las personas que en algún momento han llegado arriba,
hemos hecho muchas gilipolladas.
Yo he sido un despota en la época de mi vida
y he tratado mal a la gente o de una forma que no la trataría ahora.
Y todos, incluso los que seguramente son un ibai,
tendrá sus...
Los creditores de la Clause, o sea, los...
Bueno, sé si en castellano se usa, como los creditores en el armario,
todo el mundo que ha triunfado tiene una época
que hace cosas que se embriaga y tú seguro que te habrá pasado igual.
Que habrás tenido momentos que te habrás querido que eres Dios
y que eres el puto amo y que la gente con cualquier mierda la entretienes.
Pior, tío, ha habido una época que pensaba que siempre tenía razón.
Uf!
Es fácil caer en eso, ¿eh?
Me duro poco. A ver, no podemos negar.
Eres muy inteligente y es una cosa...
Yo odio la falsa modestia.
Lo odio en todas mis fuerzas.
Odio la prepotencia, pero también no de la falsa modestia.
Soy muy inteligente, pero soy de Murcia.
No, eso te ha resto un menos 20. Por eso.
Vale, vale. Eres normal, vale, perfecto.
Eres una persona estándar.
Soy estándar.
Este es de Murcia, vamos a hacer un cartel.
Si esto fuera Twitter, estaríamos cánceras.
No, y porque yo soy murciano.
Entonces, yo, como soy negro, puedo decir las cosas de los negros, claro.
Los murcianos somos los negros de España.
Claro, yo puedo decir todo esto.
Tú no, porque eres catalán, supremacista de mierda.
Muy fuerte lo mismo. Claro, claro.
Aquí yo me lo permiten, ¿eh?
Claro, sí, sí.
Me permiten hacer un poco de cachambeco.
Y si no me llevan los mozos de escuadra.
Te llevan. Bueno, a ver, no sé,
porque cada dos meses cambian de jefe y yo no sé los mozos ahora ya...
Ya. Es una locura, los mozos de escuadra.
Los mozos sin cabeza, no, sin senza cap.
Senza cap, es increíble. Sí.
Pues, claro, al final eres inteligente y eres culto,
y eso, si encima le suma.
Lo que soy es curioso, tío.
Bueno, pero... Curioso, curioso.
Curioso, hay que fomentar la curiosidad.
No hace falta inteligencia, no hace falta cultura.
La cultura se accede si estás interesado en saber.
Si estás interesado.
Y nunca llegas a ser lo culto que arribías.
Eso es lo bonito. Claro, claro, claro.
Es prueba de error, es también la provocación.
Otra cosa bonita. Hablábamos al principio.
La provocación te permite averiguar lo que tú piensas.
Te permite porque es una aventura.
Te aventuras hacia un sitio, ¿no?
Una idea rompedora, una idea atrevida, una idea
políticamente incorrecta o, como se llame, ¿no?
Una idea que no necesariamente va a estar bien vista.
La reacción es esa idea, te ayudan a pensar,
porque también hay que aceptar las críticas.
Hay críticas que te...
Tu provocas una reacción, entres a reacción,
no solo hay mierda, hay también una crítica
que tiene toda la puta razón.
Qué bonito es cambiar de opinión, ¿eh?
Y quedó loroso.
Las redes hacen muy difícil cambiar de opinión,
porque queda escrita, tío.
Pero es bonito, también me gusta.
Tío, la gente que nunca cambió de opinión,
es que eso ha sido mi vida, pues, tío,
para mí tienes un problema.
Es el reproche que más me gusta que me hagan,
que se sé de...
Ahora dices esto, antes decías lo contrario,
y digo, claro, es que si dijera siempre lo mismo,
sería un fanático.
Esa es muy buena, ¿eh?
Es que... ¿Y es así?
Que la gente se sorprenda porque una persona cambia.
Es jodido, ¿eh?
¿Qué es un fanático?
Claro, quienes viven el dogma y no cambian de opinión nunca.
Integrista, integrista, íntegro.
Integrista, es un bloque,
es un monolito,
es cuadrado, no puedes,
no puedes cambiar de forma.
Es íntegro, integrista.
Lo gusta la palabra facha, ¿no?
Lo gusta la palabra facha, que es la que sea...
Bueno, un comodín.
Extrapolado para ya todo.
Claro, ¿qué es facha, ya?
Ya no es, ya no tiene que ver con el fascismo.
A puro, ¿sino qué es?
¿Qué es para ti cuando alguien...
Hombre, claro.
¿Y tú has dicho que votas a la izquierda?
Sí, pero lo digo sin ningún orgullo.
Me parecen unos mamarrachos.
O sea que...
Para poder meterte con ellos.
No, y voto porque si solo votar a la izquierda porque tengo una...
Yo pienso que si no redistribuimos la riqueza
nos vamos a la mierda.
Pienso que los años de más bonanza general,
que son los del New Deal,
después de la Segunda Guerra Mundial,
hasta la Revolución Conservadora de Tatcher y Reagan y tal,
que...
La Revolución Conservadora empieza a ver mucha concentración de la riqueza.
Es donde tenemos los súper ricos, ¿no?
Y una clase media que se va depauperando progresivamente, ¿no?
Que llegamos a esto, donde se llama clase media,
gente que es pobre.
Yo, si tú no puedes, si tienes que compartir pisos,
si vives en pareja, tienes 30 años, trabajáis los dos
y tenéis que compartir piso y conozco gente así,
eres pobre, no eres clase media.
Por mucho que tengas móvil, por mucho que tengas...
¿No?
Si no ahorras, no eres clase media.
Y si compartes piso, no eres clase media.
Oye, Cal, a lo mejor hay gente que comparte piso
porque no quiere tener hijos.
Si es una decisión tal, pero no compartemos pisos
en Madrid y Barcelona por ese motivo,
compartimos piso porque no hay pasta.
Entonces, yo creo que la redistribución efectiva
de la riqueza que evita una concentración de capital
excesiva, excesiva en el sentido de que
no se atreva a grabar
sobre la riqueza o un impuesto que repercuta en el bien de todos,
es malo para los pobres y es malo para los ricos,
porque yo creo que los ricos necesitan sociedades estables.
También.
Entonces, yo tengo la impresión de que se ha abandonado
esa idea después de la Revolución Conservadora
y que estamos en un sitio en el que se crea mucha riqueza,
que es la sociedad actual.
Los países tienen que crecer todo el rato.
La empresa que no crece se supone que está fracasando,
aunque le vaya bien, ¿no?
Y a mí me parece que esto hace el futuro bastante incierto.
No puedes tener a la gente trabajadora
en un sistema de precariedad permanente,
porque esa gente va a votar a Hitler o a votar a...
Por eso están subiendo los populismos en el mundo.
Es una de muchas causas, creo que hay más.
A mí me parece que la socialdemocracia,
que es un sistema capitalista,
en unos estados liberales
con esas cosas de la separación de poderes,
de la libertad de expresión,
nos han dado los mejores años de occidente
de la historia de la humanidad.
La época en la que nosotros hemos vivido
y esa época que ahora se cae a pedazos,
es que ha sido la mejor.
Somos unos privilegiados.
Mi familia. Yo no sé quiénes eran mis tatrabuelos,
de ningún lado, porque mi familia ha sido siempre pobre.
No tengo ningún antepasado...
Que puedas ahí marcar cómo he consiguió eso.
Mi árbol genealógico es un geranio de balcón.
O sea, tiene unas raíces pequeñas, porque es familia.
El rama paterna, el primero que estudió la carrera,
una carrera, aparte de un tío de mi padre
que trabajaba en la banca, fue mi padre.
Mi abuelo era pescador.
Pescador, que se murió a los 72 años,
podrido de cáncer del sol que le había dado
trabajando desde los nueve años en un barco.
O sea, el pescador de Charles Dickens.
De puta mierda, de púrria, tremenda.
Mi abuela, su mujer,
una ama de casa toda la vida cosiendo
y sacando unas perricas más para esto.
Entonces, mi padre estudia, es el primero,
en una tradición familiar que se pierde en la desmemoria,
porque nadie ha pasado la historia,
porque nadie ha construido un palacio,
porque nadie ha hecho nada de lo que sale en los libros de historia.
Son anónimos de la historia.
Y mi padre, con 16 años, se pone a estudiar una carrera
de biología granada, cargando sacos de cemento y esas mierdas
para poder pagarse el tema, y con, no sé si tenía, B, C, o tal,
y con 24 años, es catedrático ya.
Mi padre tiene un coco. ¿Puedes catedrático de biología?
Sí, de biología. Y lo fue con 24 años.
Creo que con 24 ya era catedrático.
Fue como el más joven de tal.
Ya, ya, porque eso es una puta barbaridad.
Claro. Catedráticos que están intentando ser loco en 56 años.
Ahora sí es imposible.
Ah, vale, no de universidad.
Él en la universidad vio que era todo nepotismo,
y enchufe, y superpollas y tal.
Y mi padre es muy íntegro, y dijo a tomar por culo de instituto,
y ya va siendo, todavía no se ha jubilado.
El profe de, tiene, no sé, ya le queda poco para jubilarse,
pero le gusta mucho el trabajo.
Y hemos estado gracias a que les profe en tánjero,
en viviendo en Marruecos, en un instituto extranjero y tal.
Y nosotros ya, mi hermano y yo,
pues yo escribo, mi hermano toca la guitarra, mi hermano es guitarrista flamenco.
Esto está a progresión, tío, desde mis abuelos.
A mí, y a lo que va a ser mi hijo si la sociedad no termina de explotar,
se llama escalera social.
Mi padre no es como Amancio Ortega,
no es de mozo de almacena hipermillonario,
que eso es un caso excepcional, que no debe ser ejemplo para nadie.
El caso de mi padre es mucho más normal.
Hay mucha gente en estas generaciones que, de abuelos muy pobres,
han salido hijos que han podido, con su trabajo,
crear una familia y que los hijos estudien o estudiar incluso ellos.
Y ya nuestra generación, que somos todos del primer mundo, digamos.
Que si hemos podido estudiar, sí hemos querido. Erasmus.
Videoguegos, ahora me voy a dedicar a... A lo que sea, ¿no?
En todo eso, ingeniería o médicos.
Más donals.
Cuántos médicos tienen padres, pastores.
Eso es la escalera social.
Vale, yo no sé si ahora eso se ha roto.
O sea, ves posible de que esta escalera social haya encontrado
ya un plano, ya no una escalera, sino una bajada.
En la precariedad, la mayor parte de la gente que ha estudiado una carrera
no le vale para nada a los jóvenes más jóvenes que yo,
ya me ven amigo en envidia, incluso, porque tengo un trabajo estable
y videoguego mi mujer y tengo un hijo en una casa que puedo pagar.
A mí, cuando los más jóvenes que yo
hablan de mi generación o de mis padres con ese resentimiento,
no es que se empatice, pero entiendo porque...
Porque, joder, ¿qué van a hacer?
No sé, tanto estudiar para qué, ¿no?
Y a mí eso me parece peligroso.
Me parece una de las consecuencias de que no esté funcionando
la redistribución, de que la riqueza se concentre demasiado.
Por eso voto a esa mierda de partidos, que no van a revertir esto.
Porque están llenos de ineptos y tal.
Por eso los voto, no porque crea, ni porque yo me considero izquierdas.
Yo ya no sé si es izquierdas o no, es que me la suda.
Pero te parece increíble que en 2022 aún hablemos de izquierda y derecha.
¿Cómo es posible?
Es un concepto de la revolución industrial.
El mundo no es derecha o izquierda.
Porque tú puedes tener ideas muy progresistas,
pero económicamente ser muy liberal,
lo que sería considerado derecha, pero luego tienes cosas de izquierda.
Ah, sí, claro.
En el sentido de que...
Fíjate que la gente aún sigue hablando así.
Derecha y izquierda.
Extrema derecha y exámero izquierda.
Pero cómo... Estos son talkmas, son packs ideológicos.
La gente dice bueno y malo.
Tienes que comprar, si tú eres de Podemos, de Se comprarlo todo.
Sí, sí, todo. Si tú eres de Boxes, de Se comprarlo todo.
Si es izquierda, no pueden usar los toros.
Sí, cosas así, ¿no? Es como packs, packs.
Total. Sí, sí.
Y eso lleva a la mierda del debate público, porque...
Hablamos de un tema de tabú.
Dale. Venga. Uno.
Ya llevamos unos cuantos, ¿eh?
Ahora que está lo tabú. Vamos.
A hecho, por exclusión.
El judío. Oh, los judíos son turpanos, que es broma.
Haceme más vídeo, que me hagan más vídeos.
Sí, para el recopilatorio de Jordi Wildung.
Los judíos son maravillosos.
Oh...
Gente espectacular.
Pero...
De algo no hace, joder.
Espero que te lo saquen de contexto y... Ah, de igual.
Eh...
Cuando entriste a saber, ya salieron ahí en la pregunta...
Que venga otro ex-Nazi que voy a sacar la artillería.
Bueno, un tema polémico.
Por eso dices de los packs ideológicos.
La inmigración.
La inmigración, eh...
Es un problema.
Sin duda.
Si los únicos que dicen que es un problema son los putos fachas xenófobos...
Es porque los demás no están queriendo...
Hablar del gran elefante descomunal packidermo que hay en la habitación.
Eh...
La inmigración es un problema de manera ontológica.
Cuando hay distintas...
Distintas culturas conviviendo, y esto se ve en Estados Unidos,
que es un desastre en el momento en el que están...
Se generan tensiones y se generan...
Y cuando además de culturas diferentes son clases sociales muy diferentes,
se generan guetos.
En un gueto no puedes salir nada bueno.
Y llevamos un montón de años con unas políticas de integración...
Desastrosas.
Que no han funcionado.
Y con un papanatismo de anuncio de Benetton.
¡Oh!
Todo está bailando en una publicidad.
Eh...
De los que dicen que la inmigración no es un problema o quieren negarlo,
dicen que ya solo mencionar esto ya te hace facha.
Me ha pasado. ¿Cuántos llevarían a sus hijos
a un colegio de Badalona con un 60% de inmigración?
Claro.
Es muy fácil, desde una posición de privilegio,
una posición de tranquilidad, decir...
La inmigración toda es maravillosa.
Es necesaria.
Y más en países envejecidos.
Pero a la vez es un problema.
Y es humana. Y se tiene que hablar.
No, y es humana. Y yo entiendo...
Entiendo incluso que el inmigrante acabe odiando la sociedad
en una sociedad en la que tampoco es que haya...
Que se ha acabado en un gueto.
O sea, yo no quiero que los inmigrantes estén dándome la gracias
por dejarle vivir en mi país, no en mi país.
O sea...
Oye, esto es de los dueños del país. A mí no me mires, señor.
Pero lo que creo que es insensato
es convertir el problema, que es la inmigración
y los problemas asociados a la inmigración en un tabú.
¿Qué es loco? Porque el que rompe el tabú, que es Vox,
te dice, es un problema y se arregla así.
Y los de izquierdas, y no solo los de izquierdas,
porque hay cierta derecha liberal
que tampoco se atreve a problematizarlo,
no solo te dicen que la solución es distópica y loca,
lo de charlos y tal, que realmente es una solución loca,
porque no tiene sentido. No tengo sentido.
Lo que te dicen además es que no es un problema
y que si tú te pones a decir que es un problema,
estás dando armas blanqueando al fascismo, ¿no?
Que a mí me lo han dicho millones de veces, tío.
Es como no podemos aceptar que es un problema,
que estos tíos lo han diagnosticado,
saben que la gente lo sabe,
saben que todos vemos el elefante
y son los únicos que lo han dicho.
Y desde ahí ya discutirles sus soluciones,
decirles no, no hay que echarlos,
lo que hay que hacer es no sé qué, lo que hay que hacer...
No, pero como vivimos en packs ideológicos,
si tú consideras, esto me pasa a mí también,
con seguidores míos, yo de vez en cuando digo,
oye, pero que las mujeres sí que están...
O sea que hay muchos ámbitos que las mujeres están discriminadas.
Y yo como critico mucho a las feministas estas bobas de Twitter,
hay peña que...
¡Ah! ¿Lestás comprando el discurso a Irene Montero?
No, tío, mira la realidad.
Sólo... Coño que en mi casa, tío.
Tú lo dije en un artículo y todavía lo usan los de izquierdas
para decirme, es un machista, mirad lo que dijo,
porque yo en un artículo dije,
es que yo tengo que admitir que en mi casa es mi mujer,
muchas veces la que me va tirando a mí,
porque yo soy mucho más dejado.
Y no es un asunto de ser dejado,
que es lo que decimos los tíos,
que yo soy muy dejado, no me doy cuenta.
No, es que no estás atento, yo ya sí.
Y eso es porque nos hemos criado, como nos hemos criado,
porque en mi casa, mi madre hacía la comida
y mi padre traía el dinero.
Y ya está y no, no hay que ponerse loco por eso,
no hay que empezar a pelearse, es verdad.
Es hablarlo. Es hablarlo. Ya está.
Es hablarlo, es hablarlo.
Pero no, no lo puedes decir.
La demigración es que es tan real,
lo que estás diciendo, yo lo he vivido.
O sea, yo he hablado de los menas, que hay una problemática.
Yo no he hablado de charlos,
he hablado de que hay una problemática
y de que yo en donde me he criado,
en donde yo me he criado, hay muchísima emigración
y he notado una de generación, que yo tengo infinidad
y no es lo típico que dices.
Pero nadie quiere vivir ahí.
Yo tengo amigos de ellos.
No, no, yo tengo muchos amigos magrevíes, muchos.
¿Por qué? Porque me creé en un sitio donde hay muchos
y tengo amigos en el cole, tal.
Hostia, y ha habido una generación en los últimos años
y hay un tipo, un perfil de inmigrante
que le da más igual todo y eso es un problema
y se tiene que hablar.
Busquemos una solución.
Lo que tenemos que hacer es dialogar para encontrar una solución.
¿Cuál es? Ahora mismo no la sé.
Lo que sé claro es que la solución no es negar que exista.
Claro que no, eso es lo que hace es, al final,
crear una bomba que va a acabar explotando
y que pasa que partidos como Vox, populistas, puros,
que van al slogan, lo aprovechan para ganar posición y poder.
Claro, nadie hablaba de las primarias en los partidos
hasta que podemos empezó a hacerlo,
porque podemos, se dio cuenta cuando salió
que no había democracia interna en los partidos
y que había mucha gente que eso le parecía mal
y es lo mismo, Vox ha hecho lo mismo que Podemos.
Podemos detectó temas después de la crisis,
después del 15M, temas que preocupaban a la gente
y de la que el sistema no hablaba.
Ahora el sistema es políticamente correcto.
Entonces hay cuestiones, las denuncias falsas
en violencia de género, tío.
¿Qué te dicen? ¿Qué es mentira?
¿Y qué te dan? Una cifra, que es de las denuncias
que, según Fiscalía, se condenan por falsedad,
que es el 0,001, pero eso no son las denuncias falsas,
eso son las condenadas por falsedad,
en las denuncias por violencia de género,
hay un porcentaje que se condena,
un porcentaje que se absuelve.
En las asoluciones hay criminales impunes
porque no se ha podido probar el delito
y denuncias falsas, y entre las que se condenan,
también habrá denuncias falsas,
porque se ha conseguido probar.
Y eso no quiere decir...
Que no haya maltrato.
...que las vías sean mentirosas, ni que no haya maltrato,
ni que la violencia contra las mujeres
no sea un problema real que hay que tratar.
No, eso quiere decir que se han escrito unas leyes
que, a lo mejor, tienen algunos agujeros,
algunas cosas mejorables
para que no pueda haber esa cierta sensación de impunidad
que te lo dicen abogados, y desprotección.
Claro, tienes a la gente los juzgaos
diciendo, y te puedo dar nombres de abogados que te lo dicen,
que es un recurso que se utiliza a veces en los divorcios.
La extorsión, oye, como no, esto se haga como yo quiero,
denuncia al canto, te lo dicen los abogados.
Entonces, de nuevo, un tema del que no se puede hablar,
pero conoces a mucha gente que lo...
Es que yo conozco a gente que lo ha pasado.
No somos tontos, tanto hombres como mujeres,
aquí en España sabemos que, en estos casos,
quién tenías de perder es el hombre.
O no, porque luego también hay muchas soluciones,
o no necesariamente, pero el tiempo que tú pasas...
Pero lo van a utilizar.
Digamos que tú no puedes poner esto encima de la mesa,
sin que a mí se me ocurra romper las ecas.
Esto es una palanca y sirve para papá,
que también sirve para rascarse la espalda
y para abrir algo necesario.
Todo tiene varios usos, pero si tú pones un petardo
y un mechero, alguien lo va a encender.
Pues esto es lo que no se puede decir.
Son temas que todo el mundo, en la calle,
si tú se lo planteas, te va a decir...
Claro.
Pero como lo digas en una radio o lo escribas en un artículo,
es lo que te he dicho al principio.
Yo me dedico a decir, hola, hay un elefante ahí.
Mi trabajo ha acabado siendo ese.
Y no porque me lo propusieras, sino porque...
Coño, me voy tropezando con esos paquidermos.
¿Quién quiere llevar a su hijo a ese colegio
con un 60% de inmigración?
Nadie.
¿Por qué? Porque es un problema.
Claro, porque ese 60% no suele ir asociado
a un problema socioeconómico.
Mira, ¿cuál es eso? No por racismo.
No es un problema de razas.
Es un problema socioeconómico.
Y habrá gente que considere que...
En fin, la gente es muy compleja.
Cada uno rechaza y acepta las cosas por lo que sea.
Nunca sabes de qué se ríe.
Tú puedes decir, ese chiste es homófobo.
Pero toda la gente que se ha reído el chiste es homófoba.
A lo mejor es que el chiste es gracioso.
O sea, que no es todo tan unívo, que es lo que digo siempre.
Que siempre hay más causas y más variables.
Mira, vamos a unir dos temas.
El feminismo que me preguntaba, si lo de la inmigración.
Cosas que critico del feminismo institucional.
Por ejemplo, el del Ministerio de Igualdad.
Dicen todo el rato que las mujeres en España están fatal,
que las están matando todo el rato,
que hay un peligro de que te violen por la calle.
Es una situación malísima.
A mi juicio, una propagandística o una exageración...
Sí.
Que no niega en los problemas, pero coño, hostia.
Es que prácticamente es como que están describiendo una sociedad
que me lo dicen, mi mujer, mi madre, no se reconocen.
Como mujeres en ese infierno, en ese gulag.
Bueno, pero en España...
Sí, hay un grupo de mujeres que vive así.
Las obligan a casarse.
Y son españolas, ¿eh?
Son españolas. Se llaman Fatima.
Mmm.
Tienen nombres marroquís,
porque sus padres eran marroquís, pero se instalaron en España.
Entonces, ellas son españolas.
O han llegado ellas, pero ya llevan mucho tiempo,
y son españolas.
Se llaman Fatima, Soida, Sara...
¿Sabes? Son moras, ¿no?
Lo que se llama moras, y son españolas.
A esas tías, esas tías viven bajo la tiranía del marido,
muchas veces, en comunidades que se rigen por sus propias reglas.
Casan, abandonan la escuela,
muchas veces, a una edad muy temprana, obligadas.
¿Por qué esas mujeres nunca están
en las reivindicaciones de mi Ministerio de Igualdad,
que se dedica a promover la igualdad
entre géneros y también
entre identidades culturales, ¿no?
O sea, solo se preocupa del facha racista
que dice cosas malas del morito de la manta,
o del español machista de la manada
que insulta desde el colegio mayor
a las del colegio enfrente.
¿Por qué crees que esto no sucede?
Porque son packs, tío.
Porque tú no puedes...
Ser como semi-racista y...
Las mujeres de origen marroquís, las mujeres musulmanas españolas,
que son miles, y miles, y miles, y miles, y miles,
obligadas a velarse, obligadas a dejar la escuela,
obligadas a casarse muchas veces con el vecino de no sé quién,
con unas posibilidades de emancipaciones casi más
porque les espera el repudio de su propia comunidad
si rompen las reglas.
No todas viven así.
No, claro, eso que voy a decir, que sé, claro,
habrá excepciones por supuestísimo,
con las consicas de más grevies que son más modernas que yo.
Pero esto yo lo he leído en un libro que se llama
No nos taparán que lo ha escrito una marroquí, o sea, una mujer
de origen melillense, pero marroquí toda.
Que se llama, No nos taparán de mi mut jamído en Akal.
Ese libro te explica muy bien
y desde el punto de vista de la mujer de origen musulmán,
como en España, españolas,
con nombres musulmanes y de origen familiar musulmán,
viven en el puto siglo XIX.
¿Y por qué el ministerio no dice nada sobre ellas?
Porque es un jaque mate.
Cuando tú juegas a las políticas de la identidad,
tienes que elegir a tus, digamos, tus cartas de mágica.
Tienes las que tienes y no tienes otras.
Entonces, si todo es racismo, pero todo es machismo,
que es básicamente el discurso de esta perturbación en la fuerza,
si todo es racismo, pero todo es machismo,
entonces, ¿cómo hablas de las mujeres oprimidas
por una religión foralía?
Hay un corto circuito ahí. No puedes.
Hay un corto circuito. Claro.
¿Qué voy a ser...? ¿Qué tengo que elegir?
Claro, si no soy machista, tengo que ser racista en su esquema.
Y si no soy racista, tengo que ser machista
y pasar de esas mujeres.
Tú me habías dicho lo de los packs, ¿no?
Vale, pues es que los packs construyen elefantes
y los meten en habitaciones.
Gente decía, no dice nada a la ministra de Irán,
no dice nada a Irán. ¿Qué más da lo que diga de Irán
si tienes en España que es tu jurisdicción
en ciertas comunidades culturales
a mujeres en un estado de reclusión, de reclusión y de opresión
que cede, que además las moras, tío.
¿Por qué digo moras? Yo he ido cuatro años en Marruecos
y digo moras con mucha naturalidad.
Yo no considero que eso sea racista
o yo no lo digo como si alguien le parece racista que se joda.
¡Jajaja!
Porque no, porque no hay intención y no me sale de los cojones
aceptarlo ya está. ¿Las moras qué les pasa?
No solo están oprimidas en su comunidad,
es que también es racismo con ellas.
Es que tú no puedes huir de tu opresión,
de tu puto padre facha, morofacha, religioso.
Si lo que tienes al otro lado de la valla de tu casa,
de la alambra de tu casa, es una sociedad
que ya a ti por llamarte mi mutjamido...
No te va a mirar igual. No, limpia mi la casa.
Claro.
Entonces, ¿qué tendría que hacer el ministro?
Aquí sí, que tengo una solución.
Igual que se hacen esos refugios para mujeres maltratadas,
que son una maravilla, ¿no? Sin duda.
Una tía que está maltratada en su casa
le cuesta horrores salir de ahí, porque está
ya esclavizada mentalmente por la manipulación del tipo y tal
y los chantajes que les hacen.
Yo conozco mujeres maltratadas, tío, es un infierno.
Un infierno.
¿Qué se hace? Refugios y darles trabajo.
Absolutamente.
¿No? ¿No te vas a morir de ahí?
Bueno, ¿qué pasa con las moras, tío?
Ojo, si las maltratan al marido, pueden ir al mismo refugio.
Al final acabas en español,
pero tienen una serie de problemas
que no tienen que ver con el maltrato a lo mejor más...
Físico o clásico, ¿no?
Es más estructural, es más de su seguridad.
¿Qué se hace en la escuela?
Otro caso, tío, venga.
¿Te acuerdas que le cortaron la cabeza a un profesor en Francia?
Claro.
Que mostró las caricaturas de Charlie Hebdo.
¿Tú sabes que yo critiqué a ese profesor?
¿Te sabes por qué lo critiqué a ese profesor? Samuel Patti.
Samuel Patti muestra las caricaturas de Mahoma en clase
para hablar de la libertad de expresión a sus alumnos.
Que es cuando ya había pasado todo el follón de Charlie Hebdo.
Habían matado en 2016 a toda la redacción.
Y unos años después, para hablar de libertad de expresión,
Samuel Patti muestra las caricaturas.
Y antes de hacerlo, avisa a los alumnos musulmanes
para que salgan de la clase para no sentirse ofendidos.
Voy a mostrar esto...
Si alguien... no sirve de nada.
Algunos saldrían, pero dos días después
le cortaron la cabeza al profesor en la calle.
No un alumno, ¿eh?
Alguien en el alumno se lo había chivado.
Le cortaron la cabeza a 20 kilómetros de París.
Claro, ya el héroe nacional...
Sí, sí, sí, no me gustan los mártires, ¿eh?
O sea, ahí se creó ese asesinato abominable, ¿no?
Claro.
Pero yo pensaba, tío, ¿por qué le has dicho a los marroquís
que pueden abandonar la clase?
Es al revés, son los que más necesitan aprender esto.
Por puta corrección política, por no herir sensibilidades...
No, no, es que si tanto te molesta la caricatura,
entonces tú eres el que más tiene que estudiar esta lección,
porque...
Pero no para que tú...
No para humillarte, sino para que tú lo necesitas.
Es un fanático.
O vives en un estado de fanatismo que no te has dado cuenta.
Claro.
O sea, que justifiquis el asesinato de un ser humano
por hacer una broma de un tema religioso
es un fanatismo medieval.
Claro, por eso yo criticaba Asamuel Patti.
Aunque no...
O sea, no criticas... No alabas la muerte.
No, no.
No, pero...
Te lo pueden utilizar así, ¿eh?
No, porque la gente es idiota,
pero nos gustan mucho los mártires.
Una persona ya es una víctima.
Ya es todo perfecto y todo maravilloso.
O sí, sí, sí, sí, todo... No, no, pues este tío...
Que, por supuesto, es una víctima.
La cagó en esto.
Y que no diría que la cagó.
Digo que pensaría más bien que participó del problema.
Que es segregar a la gente por su raza, por su cultura,
permitir esa segregación bien intencionada,
esa mierda del espacio seguro de los americanos.
Sí, que lo mejor lo hizo con la mejor de las intenciones.
Seguramente lo hizo con la mejor de las intenciones, ¿no?
Claro, es que el infierno está hecho de buenas intenciones.
El camino al infierno está empedrado,
no sé quién cancionó la mierda esa.
Pero sí, tío, las buenas intenciones.
Mmm, peligro, ¿eh?
Es un peligro, absoluto.
Mira, estábamos hablando de esto, de tabús y todos estos temas.
Te has enterado, no te has enterado, no te has preguntado.
Sí, la ley está.
Mmm-hmm.
¿Qué opinas?
Vamos a hablar de buenas intenciones.
Seguramente la intención es buena.
¿La ves correcta o la ves jodida para los hombres?
O para las situaciones sexuales no superestructuradas,
que son la gran mayoría.
Mmm, la ley en sí no la veo...
Eh...
peligrosa para los derechos de los hombres,
porque eso ya es la ley de violencia de género
que hay aprobada por el PSOE sobre la que se escribe esta.
Lo que sí veo peligroso, no para la vida sexual de los hombres,
sino para la vida sexual de las mujeres y las mujeres,
es que hemos permitido que un puñado de activistas,
obsesionadas con la virtud,
nos neurotice las relaciones sexuales.
Yo tengo la impresión de que tengo mucha suerte por estar casado
y ya no estar en el mercado desde hace bastante tiempo
ni interesado en todo esto,
porque me da la impresión de que ahora la gente se come mucho el coco.
Que un polvo es casi una partida de género.
Como si fuera tan importante.
Yo es que soy de la opinión de que no es tan importante.
No.
Pero, por favor, como todo el mundo.
Claro.
Me da la impresión, esto lo descubro hablando con gente
o leyendo ciertos artículos o cosas así,
de que hay mucha gente ahora que se neurotiza
y que es como que hay algo...
Y yo creo que eso no es de la ley,
es de la revolución cultural que ha habido
con este feminismo al que me refiero,
este particular, no el feminismo,
este feminismo en particular,
que tiene una orientación muy calvinista,
porque esto viene de todos los Estados Unidos,
del tipo de feminismo que hay allí,
que es el feminismo...
Esto que se llama el puritanismo, que es, ciertamente...
Tiene una raíz calvinista.
Y la raíz calvinista es la autovigilancia.
El católico... Mira, esto es una cosa de cultural muy bonita.
El católico peca y se confiesa.
Y el cura dice, perdona, tres avemarías y venga,
que todos pecamos. Acaba siendo esto,
el católicismo es una religión de...
Un poco de guarrería.
Todo el mundo sabe que el papa caga,
pero calvino no caga.
Los calvinistas tienen que autovigilarse.
Tienen que autovigilarse y en comunidad.
Esto es lo que pasa ahora.
Todos vigilan a todos.
Tú sabes por qué en Holanda no hay ventanas.
En países calvinistas no hay... Perdón, cortinas.
Porque tú miras dentro de la casa.
No tengo nada que ocultar.
Y todo el mundo se vigila, claro.
Luego, es ya que el destripador, pero lo tiene el sótano.
Claro, es donde hay la presión.
Es la represión más asquerosa.
Entonces, hemos permitido que venga ese feminismo,
que no es el francés, ni es el feminismo español,
sino lo que ha sido el feminismo español.
Ese feminismo de las perturbadas americanas.
Esto lo dicen las francesas particularmente.
Ese feminismo de puritanas, neurotizadas.
Que han convertido las relaciones
entre hombres y mujeres y el sexo
en una especie de dolorosa cuestión comunitaria,
donde todo el mundo opina de lo que a ti te tiene que gustar.
Yo he visto que cuando me enteré de que las chicas respondían,
había gente que seguía diciendo,
no, pero es que está mal que les digan eso,
piensen ellas lo que piensen.
Si a ellas les gusta que les digan putas
y les responden los del colegio mayor,
es porque son unas alienadas y están ya machistas en la cabeza,
las mujeres, no sé qué.
Y yo decía, pues no sé, porque hay gente que follando,
le gusta decirse guarradas.
Yo no me meto como se divierten con los demás.
La obscenidad, no te gusta, pero...
Y le gusta la agresividad, la dominancia,
los bofetones y las cachetadas y los escupitajos.
Y siempre viene un puritano a decirte, pero es pecado.
Es objetivamente pecado.
Como a mí no me gusta, es pecado.
Es como una demonización del sexo.
Al final, ¿qué es follar? Es lo más natural del mundo.
Cagar, comer, dormir y follar.
Estamos hechos para esto.
Ya está, nuestro cuerpo está hecho para esto.
Y para hablar. Y para hablar.
Y para hablar.
Pero yo creo que follar es más instintivo que hablar.
Es algo que, al menos, compartimos con los mamíferos.
El follar, el reproducir, seguir con la especie.
Porque un mudo follará.
Bueno, uno que no tenga de esto, a lo mejor no tendrá problemas.
Pero aún así, yo creo que se lo va a ingeniar.
Pero el caso es que es algo tan natural
que lo tenemos tan demonizado.
Y ahí, seguramente, si que hay muchos temas, incluso...
Religión.
Religiosos, culturales, etcétera.
Es una pena, porque estamos convirtiendo
una relación que a veces un polvo no tiene más
que una diversión entre dos personas
que en ese momento se quieren divertir y punto.
Lo estamos convirtiendo casi en algo ceremonial.
Que va a dar miedo el hecho de que voy a tener sexo.
¿Y qué?
Se ve como un problema, claro.
Yo tengo la impresión de que es así.
Yo tengo la impresión de que las mujeres ahora jóvenes
no necesariamente son más libres que las...
Sexualmente que las mujeres jóvenes de mi...
Sí, de nuestra generación o...
2005 y esas fiestas.
Claro, sí que había más abuso antes, más permitido,
porque había menos control y menos vigilancia.
Pero también podría ser que hubiera más abuso
y hubiera más disfrute femenino,
que se pudiera abrir más a la relación sexual
con menos neurosis de esto está siendo consentido.
El consentimiento es el centro de los delitos
de la violencia sexual desde el siglo XIX,
en el Código Penal lo que dice Irene Montero
de que ha traído el consentimiento es falso.
En el siglo XIX, desde el siglo XIX,
el Código Penal lo que entiende por violación,
el español, la relación sexual, sin consentimiento,
de una de las partes.
Aquí lo que hemos añadido es que tiene que haber un consentimiento explícito.
Claro, y eso es no entender cómo es el sexo ni el cortejo.
Te lo decía Bilbur.
De el 95% de mis polvos, nadie ha pedido nada.
Surge, ya hay miradas, hay tocamientos, hay excitación.
El consentimiento, según la ley,
que primero hicieron una, puede ser también más o menos implícito.
Claro, el problema es que si hay una denuncia no se puede probar.
Ahí está, como se objetiviza eso.
Eso pasaba antes.
Lo malo, lo que no entiende el legislador
es que estos delitos son muy difíciles de probar,
porque solo hay dos personas implicadas
y las dos son parte.
Claro.
Entonces, hay una película...
Mira, frente a todo este discurso,
hay una película que había hace poco que se llama El Acusado,
que es francesa.
La vi en el cine maldad, que pone películas ya un poco
que se han pasado,
que a lo mejor quitaron hace un par de meses de carteleras y tal.
La acusación es una película sobre una violación, ¿vale?
Es una película sobre una...
Pero es fantástica, tío.
Es una violación en la que ella sabe que la ha violado
y él, honestamente, cree que no.
Es muy interesante, ¿eh?
Sí, y tú la ves.
Y es una película que ni se ceba.
O sea, ni él es un cabrón, ni ella es una víctima indiscutible...
Son personas.
De hecho, estaba a saber una novela que se llama
Una Historia Humana o algo así.
Y esta película, para mí, es maravillosa,
porque a ella la han violado.
Es innegable.
¿Y por qué la han violado?
Porque él la ha violado, pero él no se...
O sea, no es ese...
No es el perfil que podemos imaginar.
No solo no es el perfil, sino que ha sido una situación
lo suficientemente rara
para que él pueda creer realmente
que a ella le gustó, que a ella quería.
Y es fantástica, porque esa película cuenta la verdad.
El tema del consentimiento y del sexo,
y del deseo, y de la reciprocidad,
es muy misterioso.
También te puede pasar...
Ahora todo lo llevamos a la violación,
pero te puede pasar desde la tristeza,
tener un polpo con una chica
y tú luego quedarte en Paranoiao
porque te da la impresión de que no le ha gustado,
pero no que tú la has violado,
sino que tú has fracasado dándole a ella placer.
¿Has llegado al nivel? Sí, que lo has hecho mal.
También nos hemos comido con eso.
La cabeza es que ahora todo se reduce.
Si no le ha gustado, ya eres un criminal.
No, siempre ha sido así.
Siempre hay muchos tipos de inseguridad,
y hay mujeres que empiezan a follar y les apetece
y que luego no les apetece, y viceversa,
que primero les apetece y luego sí les apetece y los hombres igual.
Entonces, ¿qué aporta de nuevo esta ley del CSC?
No aporta nada. Si ya estaba el consentimiento,
realmente ya estaba desde hace muchísimos años.
¿Qué es lo que aporta diferente?
¿Qué va a haber diferente a nivel legal con esta ley?
Pues que los violadores son condenados a menos.
Pena. Esta ley ya... ¿No sabes eso?
No. Ah, bueno.
Pues, querida audiencia, esto es increíble.
Eh... Mira...
¿Tú te acuerdas lo de la manada?
La gente protestaba porque primero hay una condena por abuso sexual.
Y la calle sale...
sin cerebro, como es la masa, a decir...
No es abuso, es violación.
Jurídicamente, lo que se...
Tiene como abuso con prevalimiento,
que es por lo que los condenan es...
¿Es lo que es, no? Sí, es una violación.
Lo que pasa, que es delito de violación...
Bueno, en fin, por tecnicismos jurídicos,
la gente como el que se hace le ha pichado un lío
y les parece que condenar a 9 años a los tíos esto es muy poco
y que tiene que ser por violación
y que venga la palabra y que, si no, no sirve y tal.
Entonces, en base a esa reivindicación,
como la ministra de Igualdad es idiota,
en base a consignas que se gritan en manifestaciones,
ella considera que se puede legislar.
Y entonces, lo que hace es eliminar la diferencia
entre el delito de abuso y el delito de agresión sexual.
Ahora, todo es agresión, que es lo que pedía la calle.
La calle que no ha leído.
Código penal en su puta vida.
Entonces, tío, ¿por qué estabas separado
antes de agresión y abuso?
Los de la manada, por ejemplo, no pegaron a la chica,
no la forzaron de esa manera con esto, ¿sabes?
No fue su propia superioridad por ser cinco tiarrones,
que ya se acojona y esto pasa mucho en las violaciones,
que no hace falta dar de hostia.
No hay agresividad física.
Porque la superioridad física ya...
Ya impone.
Y saber que te lo van a hacer, el miedo, se quedan paralizados,
pero es muy difícil probarlas.
El juez pregunta, ¿pero usted no se resistió?
Pues no.
Es comprensible, ¿no te resististe?
Porque estás acojonada, ¿no?
¿Estás así? Claro.
No, a ése no se puede tocar.
O sea, Hasbu va a otro nivel, ¿eh?
Sí, pero que te quedas con un conejete.
No, fuera de coñaz, sí, evidentemente.
Sí, claro. Entonces, lo que decía el Código Penal era,
pero si te pegan, es más grave.
Si yo, además, de follarte acojonado,
además, te estrangulo y te pego de hostia,
si no sé qué, pues esto se llama... Esto es peor.
Y mereces más caro.
Pues llega a ir en el Montero y dice,
¿qué como la calle ha dicho que no es abuso,
que es agresión?
Pues ahora todo es agresión, ¿vale?
Entonces, ahora queda, en el tejado de cada juez,
poner una pena u otra.
Depende de la subcontinuidad del juez.
Los han dejado sin recursos legales para dirimir.
Y ha pasado otra cosa.
Han bajado las penas.
Han bajado las penas, o sea, como antes eran dos tipos de delitos,
había unas horquillas de penas, ¿no?
Al ser ahora uno,
lo que hace es mover la horquilla de las penas,
y ahora la pena mínima, por agresión,
antes era... Mira, es que la agresión tenía penas más altas.
Que empezaban por, yo qué sé, es que no sé cuánto es,
pero seis años a 15 o 15 a 20, es que no sé muy bien.
Sí, había una horquilla y un mínimo y un máximo.
Y el abuso tenía la horquilla aquí, había una parte en que se solapaban,
pero más baja.
Entonces, ahora al ser una, al ser solo una...
Claro.
Por agresión... ¿El mínimo es más mínimo?
El mínimo es el mínimo de antes.
¿Han fusionado? ¿Han fusionado?
Claro. Entonces, ahora, hay gente condenada por violación,
por agresión sexual. Con penas muy bajas.
Te follo, no, no, pero condenada ya, hay gente que ha violado,
te violo, y además, te doy cuatro hostias,
y me condenan por agresión 15 años, ¿vale?
Ahora se pueden acoger esos tíos y lo están haciendo,
a que si cambian la ley retroactivamente,
no se te puede condenar a más.
Si te condenan por esto, y la ley cambia
y endurece el delito, tú ya estás en la cárcel,
no te pueden aumentar la condena.
Pero sí te la pueden bajar, si sale una nueva ley,
que reduce las penas.
Entonces, gente condenada por la pena mínima del delito de agresión,
sexual, que eran, no sé, diez años.
No sé las que... Sí, era una edad importante.
Era una pena importante. A diez años.
¿Qué es lo mínimo?
Pues ahora le tienen que dar la pena mínima del nuevo delito,
y la pena mínima del nuevo delito a lo mejor son seis,
y a lo mejor estás fuera.
Y esto pasa cuando legisla un mono con una pistola,
en base a unos gritos de la calle,
y en base a la propaganda.
Y por eso yo critico
a lo que llamo el feminismo institucional,
porque me parece gente que está por la propaganda,
pero que no tiene ni idea de legislar,
y espérate la ley trans.
Yo estoy a favor de los derechos de la gente trans a muerte.
Yo también. Pero a muerte.
Pero ahora, si te cargas la edición por sexos...
Es que es un tema muy tan complicado.
¿Qué no ha pensado Irene Montero, ni su equipo,
que cuando mueves una pieza, se mueven las demás?
Hacemos esto. Bueno, pues ahora hay violadores con pena rebajada.
Porque tú mueves esto y el edificio se tambalea.
Claro.
Lo llama Guadalupe Sánchez, una jurista muy guay.
Lo llama populismo penal.
Es una buena definición.
Cuando pones activistas en sitios de poder.
Un activista tiene que estar en la calle,
y tiene que mover, y ahí puede servir.
¿Y un activista? Sí, puede iniciar un debate,
puede calentar un ambiente,
puede sacar a la luz algo que estaba escondido,
pero no puedes meter a un activista como ministro de nada.
Un ministro o una persona... Puedes, pero pasa lo que pasa.
Puedes, pero haces el ridículo.
Un ministro o una persona poder, un vicepresidente,
tiene que ser una persona altamente cualificada.
Vamos a los libros, que también es un tema que quiero hablar contigo.
Y con Iker, tú has hablado de Ikerz, de Ikerz.
De Ikerz prohibidos. Bueno, Ikerz estuvo prohibido en algún momento.
De libros prohibidos.
Main Camp. Es un tema que a mí me interesa mucho.
El tema este de un libro, por ejemplo, ideológicamente,
que ha escrito, que lo ha escrito,
y que ha tenido las consecuencias que ha tenido,
y que ha sido vanagloriado por un tipo de gente muy peculiar,
¿tú querías con un Main Camp?
Lerlo. Lerlo.
¿Por qué? Por tú.
Mirá, yo lo tengo.
Tengo las obras completas de José Antonio Primo y Rivera.
Tengo libros de Stalin, tengo libros de Lenin,
tengo libros editados por Corea del Norte,
traducciones al español de Kim Il-sung.
Hostia, el padre, ¿no?
El abuelo. Ah, el abuelo, el abuelo.
Tengo libros, a mí me flipa, tengo libros,
el libro de Mussolini, que escribió en el 44 sobre...
Al fin...
Sí, hay que leerlo, tío. Es muy interesante leerlo.
Mira, Main Camp es un libro muy decepcionante
para el mito de Hitler como el malvado...
O sea, el malvado inteligente.
Main Camp es un libro muy burdo, escrito con muy poco...
No tiene lo fascinante que sí tiene a lo mejor más lo de Mussolini,
que sí que se le ve más articulado.
O, desde luego, Lenin. Lenin es el más fascinante de leer.
Tiene libros...
Por ejemplo, tiene un libro sobre la prensa.
Son como tres conferencias, editas en forma de libro,
que consiguen irritarme incluso 100 años después, ¿no?
El Main Camp se ve casi como un libro un poco...
No, no.
Cuesta...
Hizo falta a Gevels para que todo esto funcionara.
O sea, fue la propaganda y, sin embargo, tengo los diarios de Gevels,
editados en el franquismo, también.
Es que yo soy...
Tengo una buena colección de libros horribles, ¿no?
Escritos por gente horrible.
Sí, porque a mí me parecía...
O sea, siendo la mierda que era un genio, a nivel de propaganda...
Se siguen, ¿es sobrevalorado? ¿Tú bien sobrevalorado, Gevels?
Sí, porque Gevels sabía a quién copiar.
Sabía a quién copiar, pero Gevels es un personaje muy interesante,
porque es un adolescente, tío.
Es... ¿Sabes que Gevels se suicida con la mujer
y los siete hijos, en el bunker,
y los siete hijos empiezan por a los nombres
por el homenaje a su Dios?
O sea, Gevels no es inteligente.
Gevels es un tipo que, en los diarios...
En el año 40... O sea, en la guerra...
En el año 38, cuando ya lo está apetando,
el tío es como...
inseguro a muerte, receloso...
¿Era un fracasado? Sí, bueno, él era cojo,
era un mindundium alfeñique,
era pedante, le hace una tesis sobre literatura alemana.
Él es filólogo y es absolutamente pedante.
El tercer Reich no tuvo buenos intelectuales.
Se ha magnificado, porque como crean esa obra monstruosa y tal,
esa obra, digo, política,
y tienen ese glamour, porque arquitectónicamente los estandartes,
todo eso es muy atractivo visualmente,
y da la impresión de ser un imperio repentino.
La estética del ejército alemán ha sido la mejor estética
de un ejército asimpeccionante.
Claro, es imitado, sin parar, los Stone Troopers de Star Wars...
Exactamente. Sí, sí, es bestial, estéticamente.
Está Lenin Riffenstahl, que hace esas dos películas,
Olimpi al triunfo de la voluntad con...
Que son películones a nivel cinematográfico, son importantes.
Claro, en la oratoria, el estirión de Hitler,
sí, que tiene mucho... Es magnético.
Sin duda.
Sí, sí, pero luego, intelectualmente, era pobre.
Hay un libro muy bueno sobre los intelectuales del tercer Reich,
que viene a decir, básicamente, que como estos tíos
van primero a por los intelectuales,
que salen en desbandada, y lo mejor de la intelectualidad de manera judío.
Están los Stephans Bikes, los Thomas Mann...
Toda esa gente sale disparando.
...de Einstein.
Se quitaron lo mejor que tenía en el país.
Claro, claro, lo mejor.
Entonces, lo que queda no es...
Yo creo que esos libros, que es lo que me tuve a preguntar,
son interesantes de leer. A mí me interesa mucho.
La gente que diría ahora mismo,
es que estás haciendo lo que haces con esto,
es apología de un discurso superdañino para la humanidad.
¿Qué les dirías a esa gente?
Que no saben lo que es una apología.
Que para hacer una apología...
Para hacer una apología, no hay que decir que algo es interesante.
Hay que decir que algo es deseable, glorioso, indiscutible.
Blanquear en... Yo tengo muchos libros fascistas.
En mi casa, y comunistas.
Y tengo libros, digamos, totalitarios por un tubo,
porque me gusta mucho, casi ya, como colección, incluso.
Y a veces sí que me pueden decir que...
Esto que estoy hablando ahora,
porque, claro, es que el main camp hay que quemarlo y ya está.
No, no, hay que leerlo, joder.
Y es muy decepcionante, ya digo.
Es que es un libro que no da más de sí.
Ya digo, sin Gevels, no hubiera tenido esa fuerza social,
porque el libro es denso, mal escrito, mal ilado, no dice en tampoco.
Bueno, recoge muchas cosas que se decían en el ambiente.
Ahora, ¿quién diga? Estás blanqueando el nazismo,
estás blanqueando el fascismo. Esto a mí me lo hice mucho,
porque intento entender estos movimientos
y, a veces, la gente confunde
intentar entender con justificar.
A ver, si tú te quedas a gusto,
dices, Camín Blanco, el machismo.
A mí, la misoginia me parece algo interesante para pensar en ello.
A mí, la misoginia me parece
que es uno de los grandes temas del presente.
Yo veo que muchos chavales jóvenes
están naciéndose muy misóginos, todo de los ínseles.
Ínseles, sí.
Veo que hay una misoginia
que se está articulando de una forma en forma de discurso público
que responde al feminismo, sobre todo, de las redes sociales, ¿no?
Y a mí me parece un tema interesante
y yo intento entender, igual que intento entender
a las feministas de Twitter más...
O sea, una chica
que haya tenido seis o siete experiencias asquerosas con tíos,
muy joven, en un momento en que este discurso...
¿Cómo no se va a subir ese carro?
Se siente identificada.
Claro, es muy fácil entender.
Y luego, desde ahí, ahí puede equivocarse millones de veces
y decir, bobadas.
¿Y por qué no un misogino de estos ínsels
que, en la escuela, le han estado diciendo ya...
Le han traído a Pamela y a Panenciano a decir que los...
Y que se llevan diciendo que dan de este discurso
de criminalización del deseo más culino.
O sea, tú intentas entender a los ínsels.
Hay que entender por qué. La gente no es... O sea...
A ver, para la gente que no lo se, para los ínsels son,
pues, la gente que los hombres, que no tienen éxito con las mujeres,
y que están adquiriendo como una misoginia hacia ellas
y unos reproches y...
Sí, no es fácil entender eso.
No es fácil entender.
Bueno, de hecho, ya hablamos aquí de un movimiento,
el main going their own way, o algo así,
que es como subgrupos, ¿no?, dentro del movimiento.
Eso son más...
Diría que son más mayores,
son gente que está divorciada,
que ha tenido problemas con la ex-mujer y tal,
y son muy duros contra las mujeres.
Sí, claro, son...
Están...
Están repateados, no están de...
Han perdido totalmente la capacidad para ver al otro.
Y eso es lo que pasa en las guerras identitarias,
que pierdes la capacidad para ver al otro,
y tú no puedes iniciar una guerra identitaria
sin esperar que te salga una antagonista
igual de fanático que tú.
Y para mí eso es la desgracia, y por eso,
yo creo que estas cosas hay que intentar entenderlas.
Entenderlo significa no quemarlo de entrada
y no atribuir todos los errores ideológicos de los demás
a su maldad.
Y ahora lo que hacen es atribuir
todos los errores ideológicos de...
Yo entiendo que la misoginia es una idea equivocada
del hombre hacia la mujer,
alimentada por un resquemor,
posiblemente de origen sentimental o incluso familiar,
vete tú a saber.
Y que puede llevar al crimen y lleva al crimen machista, ¿no?
Vale, sí.
Entendemos que es algo malo y indeseable.
Ahora bien, no creo que nazca como una posesión demoníaca
y que lo único que podamos hacer
es gritar como locos y con una cruz echar agua bendita.
Que es al final lo que están diciendo, ¿no?
Que hay que... Como los fachas, ¿no?
Hay que llamarles fascistas y no pasarán.
Yo prefiero entender por qué un tío que vive en el ejido
vota a un partido que dice que hay que echar a los inmigrantes.
Prefiero intentar entenderlo.
En vez de criminalizar sistemáticamente
ideas que pueden tener algo criminal.
La gente que tiene ideas...
Yo creo que las ideas son...
No se llegan las ideas por sentimientos.
Tú no te haces machista.
No terminas siendo un misógino de estos porque es malo.
A ti te han pasado cosas y en la sociedad están pasando cosas.
En la Alemania nazi se ha estudiado muchísimo.
¿Qué pasó con los alemanes? ¿Por qué votaron a ese tío?
Porque miraban para otro lado
cuando se llevaban al vecino judío.
¿Llamaban a todos unos hijos de puta?
¿Por qué?
Seguramente, ¿no?
Claro.
Vale, pues eso.
A intentar entender estos procesos ahora se le llama
blanquear el fascismo.
Pues mira, una cosa.
Te voy a decir lo que es blanquear el fascismo.
Te voy a decir lo que es.
Llamar facha a todo.
Eso es blanquear el fascismo, tío.
Añama facha a Pablo Motos, a ti, a Iker.
Añama facha al PP, a Ciudadanos.
Añama facha, ahora llaman facha a Aragonés.
¿Es verdad?
Añama facha a todo.
Cuando tú llamas facha a todo, facha es nada.
Fascista es nada.
Le quitas todo el valor.
Luego llegará el fascista verdadero
y la gente dirá, ¿pues no está malo o no es tan distinto?
Puedo llamar a facha igual, pero como fachas son todos,
al final no tiene ningún tipo de connotación negaturadura.
Pues eso es blanquear el fascismo.
No lo que hago yo, que es intentar entender qué pasa aquí, coño.
Y no creer en el demonio.
¿Tú sabes que mucha gente creen en el demonio?
Religiosamente.
No.
Antes te dije, hemos sacado a Dios del trono,
pero el trono sigue estando, por lo tanto sigue habiendo un demonio.
¿A gente creen en el demonio? El mal absoluto.
Sí, como que...
Eso, el machismo es como el demonio, ¿no?
El racismo o para los otros, pues el buenismo, ¿no?
Como que son eso que hay un...
Es que ocupa el mismo lugar que el demonio,
porque no se intenta entender eso como un punto en un proceso
de una persona que ha ido...
Y de una sociedad donde han ido ocurriendo una serie de cosas,
sino que se interpreta igual que las posesiones demoníacas.
Te ha entrado algo dentro y ya está.
Y ya está y hay que quemarte en la puta oera.
¿Cómo crees entonces que esto podría mejorar con educación?
No.
¿Cómo?
¿Cómo podría mejorar esto?
¿El qué? La convivencia.
Sí, la convivencia y el debate.
No, y el... exacto, el debate, el promocionar un pensamiento crítico,
no un pensamiento de pacto ideológico.
Nunca ha habido pensamiento crítico.
¿No existe para ti?
Es un privilegio de los que piensan y de los que miran.
Es gratis, no depende de ser más inteligente.
No, para nada.
Pero el hábito de mirar, nosotros no miramos.
En general, lo que hacemos es ver,
según la imagen preconcebida que ya teníamos.
Miramos lo que nos... Mira, mi hijo ahora solo ve coches.
Por la calle, tiene dos años.
Nada más que le gustan los coches y es como...
Oye, pero mira a un perro, mira a una...
No, no, él ve coches. Ve coches solo. Tiene dos años, ¿eh?
Y somos iguales.
Nosotros vemos lo que ya queremos ver.
Entonces, para el pensamiento crítico,
significa mirar desde un lugar
que no es ni siquiera el tuyo.
Intentar mirar las cosas para entenderlas, ¿no?
Y eso no ha pasado nunca, tío.
No podemos salir de esto.
Ahora lo que va a ser es que la gente habla en las redes.
Pero se puede intentar tener empatía,
entender por qué una persona piensa diferente a ti,
no ver las cosas en línea recta,
sino a veces también, pensamiento lateral.
Puedes hacer tú, no puedo hacer yo,
puede hacer mucha gente que conocemos,
que no conocemos, mucha gente... Sí, hay gente que lo hace,
pero hay mucha más gente que no lo hace y siempre será así.
Nunca ha habido pensamiento crítico.
O sea, tú tienes una visión un poco pesimista.
Tampoco es pesimista.
Intento mirar lo que hay.
Vale, pero es tu realismo.
¿Tú crees que la gente pensaba? En Grecia pensaban los famosos.
Claro, los que nos han llegado.
Los que nos han llegado. La gente era idiota en Grecia
y tenía los mismos problemas, le ponían los cuernos.
Entonces, ¿tienes esperanza de mejorar esto?
Es que no, yo tengo... A mí me gustaría que...
Estas turbas, por ejemplo, que pasan ahora mismo en redes sociales.
¿Tienes esperanza para...?
Tengo esperanza en que las empresas dejen de hacerles caso,
porque entonces acabará la cultura de la cancelación.
Que gritan porque no sé qué. Ni puto caso.
Hay gente gritando en Twitter. Ya está.
Que las de estirando el chicle dentro de diez años
no pidan perdón por invitar aquí y les salga el coño.
Eso será porque las empresas o la gente con poder
vea estirando el chicle o ya no se asusta,
porque entiende que Twitter es lo que es.
Y también ayudaría que mi puta profesión,
que ahí volvemos a esta mierda del libro...
Y ahora vamos a ir.
Es que me salen los temas porque...
Es un muy buen ejemplo.
Hay muchas cosas.
Aquí, ¿qué pasa en el libro? Que la prensa cuenta una mentira.
O sea, la prensa cuenta.
Vale, vamos a contar.
No quiero tampoco hacer spoiler, tío.
No quiero hablar del libro. Estamos teniendo una conversación.
Además, paso a hacer spoiler.
Esto a mí me mola como me ha quedado.
Se lee como una novela y no quiero chafarlo,
porque...
Que eso ya hay quien le salga del culo, tío.
Pero aquí, una cosa que pasa
es que unos tíos hacen una web
que denuncia con una parodia
que la prensa miente...
La prensa miente sobre esa web
convierte el mensaje literal de esa web
y no el mensaje irónico en el relato mediático
y son condenados.
Porque en los tribunales,
lo que pasa es la visión de la prensa.
No la de ellos mismos, ¿no?
Para que todo esto de las turbas pierda poder,
mi profesión tiene que dejar de buscar el clic
en los putos vertederos de las redes sociales.
Complicado, ¿eh?
Bueno, poco a poco, no sé, espero que se desinfle.
La prensa ha tenido mucha culpa de todo esto.
La dictadura del clic, ¿no?
Necesitar imperiosamente más publicidad,
por lo tanto, más clics, por lo tanto, más visitas,
por lo tanto, más titulares engañosos, etcétera.
Son un círculo vicioso, pues muy difícil de romper.
Las cosas dejan de interesar cuando dejan de dar pasta.
David Jiménez contaba que, dice...
Bueno, la suscripción va a salvar esto.
Igualmente, la gente se suscribe con un paquidiológico.
Y el que compra la ABC porque es monárquico y porque...
No te tolera tal columnista y...
El quiere que el reino lo critiquen
porque si no, va a irse a otro.
Jodido, ¿eh? Estamos en un amcerrono un poquito, ¿eh?
Sí, pero siempre hay problemas.
Siempre hay problemas.
La prensa no existe.
Yo no creo que estemos...
No, no, no, no, no, las tienes todas, ¿no?
Es que a mí me da miedo, entonces no puedo pensar con claridad.
Esto es otro de los problemas.
Mucha gente piensa con miedo, con rabia, con...
Aversión, con asco.
Se piensa mucho con asco.
Que asco me da esto, por esto, por esto, pero ya te daba asco.
Pues yo, con lo de la bomba atómica, siempre he tenido miedo.
Desde pequeñito.
Te has comido con la cabeza un poquito, ¿no?
Con el tema.
Yo creo que he llegado a la conclusión de que, si es racional,
las bombas atómicas nos han dado el mayor periodo de paz de la historia.
Sí, son muy buenas a nivel disosorio, pero el día que uno...
Pero si están ahí, lo lógico es que acabes...
...algo pasando con ellas.
Bueno, incluso... A ver, veremos qué pasa.
Creo que, en no mucho Pedro Baños va a volver a visitar...
...de igual proyecto.
Y él es un experto en esto.
Y David Jiménez lo hablamos, no el tema de Putin.
A ver, él dice que nos tiene todas.
He estado en Porto del Mundo y me contaba por eso...
...que si hubiera un ataque nuclear de Rusia a Ucrania...
...la OTAN no volvería a hacerlo.
O sea, no contratacaría con un ataque nuclear...
...sino que contratacaría con un ataque militar.
Que sería un arraso absoluto, porque el ejército de Rusia está como está.
El problema es cuando tú acorralas a un animal herido...
Cuando ya no tienes nada que perder.
Y si Putin llega al momento en el que está entre la espada y la pared...
...y no queda nada de Rusia, el ejército está en la mierda...
...en el gran susto.
Sí, es que se sabe dónde empieza y no dónde acaba.
Una vez se lancen 15 misiles nucleares...
...ya el mundo se toma por culo.
Porque va a ser un invierno nuclear.
Ya no es el hecho del impacto.
Es el cambio climático, es todo.
Sí, es el apocalipsis.
Como decían en la película esa de cuerda.
Apocalipsis.
Así en el cielo como en la tierra.
Que el cielo es cuenca.
Un pueblo de Albacete.
¿Qué sería tu tierra? ¿Qué sería Murcia?
El infierno, ¿no?
O el purgatorio.
Aún hay esperanza.
Murcia es de puta madre. Ha sido a Murcia.
La gente se sorprende mucho.
Como hay ese mito gracioso...
Los murcianos son simpáticos.
Como hay ese mito gracioso de que Murcia es una puta mierda...
...y los murcianos no sacamos a nadie de su error...
...lo cierto es que luego la gente va a Murcia y flipa.
¡Dentroalimentáis!
No vengáis. Mejor, más para nosotros.
Más cañas para mí.
Bueno, guapo. Ha sido una charla buena, ¿eh?
Hemos solucionado el planeta y ya está todo solucionado.
Después de este podcast, ya podéis cerrarlo todo.
Hemos arreglado el mundo.
Me enseñé esto que mi editor me mata.
Y sobre todo, cuando nos llevamos del libro, se le va a encantar.
Nadie se va a reir.
Vamos a leer un par de minutos.
Es más que nada que si no me mata.
Te explica los protas.
¿Qué hacen?
Tú criticas un poco todo el tema de cómo...
...contrataques a la libertad de expresión como Pablo Jasell.
Por ejemplo, todo el mundo se ha volcado y es normal.
Porque, al final, un rapero puede decir lo que quiera o un músico.
¿Qué ha pasado aquí? Porque aquí no se volca la gente.
¿Por qué esto está escondido?
Vas, sin hacer mucho spoiler.
Estos tíos son un grupo de artistas...
...que se dedican a poner el elefante...
...ese gigante que es la habitación del que nadie habla...
...delante del espejo todo el rato.
Hacen actos absurdos...
...con la idea de que la prensa se haga eco de ellos...
...para poner un poco contra las cuerdas...
...la autocomplacencia y el dogma.
Uno.
¿Por qué la izquierda no puede enseñar la bandera de España?
¿Qué coño pasa con la bandera de España?
Si la izquierda francesa va con la bandera francesa...
...en una manifestación del 8M...
...descuelga una bandera de España y 15 metros...
...por un edificio de la Gran Vía al paso de la manifestación...
...que pone viva España feminista.
No hay nada ofensivo porque es viva España feminista.
Ellos dicen que el acto ultra racional...
...que es como se llama lo que hacen...
...se crea con la reacción al acto.
O sea, ellos hacen algo, a ver qué pasa.
A ver si el dogma se autodefiende...
...y ya saben lo que va a pasar. ¿Y qué pasó ahí?
Bueno, ahí sí se pasó.
Uno se lleve un ojo morado...
...porque escalaron por el andamio unos tíos para pegarles.
Viva España feminista en una bandera de España.
No había nada ofensivo.
Pero, claro, yo sabía...
Sabía que hay esta relación entre el progresismo y la no España...
...el no nacionalismo.
Y en Madrid.
Pero en Madrid, pues sí.
¿Dónde hostias? Han hecho mil millones...
...a veces apuntan a izquierda, a la derecha.
Son muy divertidos.
Claro, toda esta parte del libro está contada como una novela...
...y es muy divertido.
Pero hay fotos de la realidad.
Sí, es todo real.
No voy a decir cuáles hacen un acto...
...hacen un acto de estos.
Claro, hacen un acto...
...que todo el mundo conoce...
...todos los que nos están viendo desde España...
...saben de ese acto...
...pero no saben que fue un acto, tío.
Todo el mundo se acuerda...
...de que hubo un hijo puta...
...que en Pamplona...
...hice una web turística...
...por los sitios de la violación de la manada.
El tour de la manada.
Esto salió en toda la prensa...
...el tío y jo puta que se iba a lucrar de...
...pero nadie sabe que esa buen no existió nunca.
Que no existió ese tour.
Que hubo una web...
...que anunciaba ese tour...
...y en cuanto la prensa contó...
...que había esa web haciendo...
...oh...
...se publicó en la misma web un desmentido...
...que decía...
...estamos haciendo lo mismo que vosotros...
...periodistas...
...mercantilizar...
...este caso.
Era un poco...
...que pasaría si alguien hiciera lo mismo que la prensa...
...de esto de manera morbosa...
...y con anuncios de Audi y el corte inglés...
...que pasaría si alguien lo hiciera...
...convertir en producto...
...un caso tan tal.
Esto le sale fatal.
Le sale fatal.
Primero porque...
...se juro de mucha gente que nos oye...
...se enteró de lo del tío puta que decía el tour de la manada...
...pero que poca gente se enteraría de que eso no existía...
...de que era una crítica precisamente...
...a la mercantilización...
...de la prensa...
...de un caso...
...a través del morbo y todo esto, ¿no?
Con tan mala fortuna...
...querido amigo...
...que...
...esta parodia...
...porque ellos no hacen bromas...
...esto es una parodia de la prensa, ¿no?
Esta parodia...
...llega precisamente a quien no tenía que haber...
...llegado...
...y les cae una denuncia...
...y los condena...
...y la sentencia...
...que está aquí...
...eh...
...es totalmente surrealista, tío...
...yo hago un acto...
...no...
...yo digo A...
...queriendo decir B...
...yo digo algo irónicamente...
...y a mí me condenas...
...por el mensaje literal...
...y por más que yo explico...
...que...
...lo que estoy diciendo es...
...lo contrario...
...que estoy haciendo un...
...y te demuestro con todo lo que yo he hecho antes...
...que esto es lo que yo hago...
...es un poco como alguien voló sobre el nido del cúco...
...como demuestra el loco que no está el loco, ¿no?
Entonces es cafkeano, tío...
...y esto se ha vivido en España...
...mientras la gente protestaba por la condena de Pablo Hasel...
...y de que yo el primero...
...o de Baltón y todo esto...
...y nadie se ha atrevido...
...hablar de este caso...
...por qué?
Es el tema de...
Era peligrosísimo...
Quién se atreve...
...a atacar algo que tenga que ver con Manada...
A poner contexto, coño...
...porque lo que yo hago en el libro es contarle...
Es una...
...a la prensa...
...a la prensa también...
...fíjate tú qué maravilla, cómo contrastan...
...que era hacer dos putos clics para ir a ver el tour...
No lo podían ver el tour pero tenían que haber llamado...
...y haberse enterado...
...de que esto no era...
...pero el tour no estaba hecho...
...no existía...
Era una web...
Era una web que hacía lo que la prensa...
...pero sin...
...la prensa que había hecho...
...convertir eso en un producto...
...y anunciar muchas cosas...
...en medio de darle morbo...
...y enseñar el portal...
...y el banco donde no sé qué...
...la prensa salía todo el rato...
...y las caras de los hijoputa de los violadores...
...todo el rato...
¿Esto pasa en España o en todo el mundo?
Esto pasa en todo el mundo...
...pero este caso es que a mí me enfurece...
...que nadie se atreviera a...
...no digo defenderlos...
...porque yo no las tengo todas conmigo...
...de que ese acto fuera bien hecho...
...perfeccionado...
Se podría haber hecho mejor...
Sí, y tenían que haber calculado...
...que la víctima de la manada es una persona real...
...porque al final...
...y que se lo podía tomar mal...
...y claro que tú no vas a hacer daño...
...ellos no querían hacer daño...
...y fueron un poco inconscientes...
No, que no calcularon todas las variables...
...esta cosa de la complejidad...
...pero lo que me parece indignante, tío...
...es que esto haya pasado en España...
...y con tanto rollo de la defensa...
...de la libertad de expresión como hay...
...tanta gente que quemaron contenedores...
...por el rapero y por no sé qué...
...nadie...
...no digo ya defenderlos sino decir...
...señores, esta historia hay que contarla entera...
...porque si la cuentas entera...
...cambia bastante...
...y por eso he sacado esto, tío...
...que bueno...
...que ya veremos qué pasa...
...yo espero que...
...no sé, eso ya te digo...
...espero que por lo menos se conozca...
...la verdad sobre un caso...
...que por cobardía...
...se ha mantenido por debajo del radar...
Es surrealista porque nadie lo conoce...
Hay pena de cárcel...
...hay un tío al que echan del trabajo...
...por esto...
...hay cultura de la cancelación...
...hay muchísimas anécdotas...
...súper divertidas...
...hay que bien nos caéis...
...cuando se seguís con...
...les seguís la performance a los fachas...
Bueno, lo que hablábamos antes...
...que todo va ahora mismo hacia una dirección...
...y es difícil ir contra corrientes...
Bueno, ya mi editor está tranquilo...
Sí, ya está, ya es cumplido...
...bueno Nacho, esto no lo pongas, ¿vale?
Cortamos la charla 20 minutos...
...que Juan ha ido bien todo...
...y ha ido bien todo...
...tu editor súper contento...
Y ahora entramos en Google, como has dicho...
Bueno, vamos a hablar en el vídeo antes de que...
Y cada vez lo hacemos mejor...
Bueno, guapo, falta una cosa aquí...
...antes de despedirnos...
...tenés que hacer la firma...
...tenés que dejar tu impronta aquí...
...en el Justin Bieber de la suerte...
...cada vez es más complicado encontrar un sitio...
...eso es cierto...
Ya tengo uno...
...pues tienes el negro y el blanco...
...en la foto rotulada...
En la foto rotulada...
Hostia, espérate...
El negro no funciona...
A ver, puede ser que...
No, vamos a probar este, a ver...
Igual es...
Fantástico...
Vale, bien, bien, bien...
Hostia, no Nacho, estas bromas no...
...de solo el blanco no se puede aceptar esto...
Por favor...
Ah, los pelitos... ahí está...
Ahí está el rabito bueno...
Había otro...
En la frente...
Y en la barbilla...
Lo que decían de Justin Bieber hace años...
Imagínate, ha acabado así...
A mí me cae bien porque todo el mundo lo odia...
Ahora no, Justin Bieber...
Yo era el típico cafre que me dio mucha caña...
Y a mí me cae bien Justin Bieber...
Me da hasta pena lo que ha pasado...
Porque no era fácil ser él hace unos años...
Lo que decíamos de él...
Y es un buen artista, un buen cantante...
No le voy a odiar porque no me guste su música...
A mí, como las canciones que hizo después del baby...
Y todo eso...
A nivel... no te gusta una mierda, ¿no?
Poto de esa mierda...
No me puedes decir que te gusta eso y tener un...
No te va a parecer...
Joey Jordison, El Espíritu y Matará...
Pero a mí me puede...
Yo no escucho pop, pero hay pop que me gusta...
A Bruno Mars me gusta, por ejemplo...
Y no lo escucho...
Bruno Mars...
Tengo ni puta idea...
Tengo para terminar...
Top 5 de tus discos favoritos...
¿Discos no se ve a artistas más bien?
Vale, artistas...
Franz Apa...
Hostia, es que se...
Franz Apa... Te lo voy a decir así al pelo...
Franz Apa, Lece, Pelín de Gu...
Cero noventa y uno por poner en los enemigos...
Es un 5, ¿eh?
Uno más...
No me digas lo primero que se me ha ocurrido...
Sí, mucho...
Te gusta ese rock de los 70, ¿no?
Deep Purple, ¿no te gusta?
Sí, también...
Me aburro un poco...
A mí de esa época es mi favorito...
Es más heavy, es más oscuro...
A mí me mola...
A mí me gusta mucho de los nuevos...
Future Islands...
Me gustó mucho...
Bueno, rockero...
Vamos a acabar en bajo...
La música me gusta así...
Y que le encanta la gente moderna...
Y a la gente hoy en día, la gente joven...
Le flipa el heavy, le flipa el rock...
¿Por qué? No, es ironía pura...
A ver si voy a ir a juicio también por ironía...
No, por desgracia, estamos cada día más solos...
Yo que decía en la ironía no te entendí...
O sea, a lo mejor yo la he hecho mal...
Soy un fraude, tío, soy un fraude...
¿Quién ha escrito esto?
Bueno, nos vemos la semana que viene...
Esperate, la semana que viene no hay tertulia, ¿verdad?
No hay tertulia...
No hay tertulia, porque estamos en la semana de Halloween en el rincón de Jorge, por lo tanto...
El lunes no va a haber tertulia, pero va a haber un especial Halloween...
O sea, vais a tener podcast...
Lo que no va a ser de tertulia es siempre...
Y luego ya, pues, el jueves invitado y lo normal...
Pero recuerdo, el lunes no hay tertulia, pero sí hay especial Halloween...
Porque el lunes es el día 31, día Halloween...
Pero tenéis en el rincón de Jorge...
Cada día de la semana tendréis un vídeo de terror, un vídeo maquiavélico...
Y un vídeo oscuro, ¿vale?
Juan, tienes la cámara para despedirte, ha sido un placer tenerte aquí, hemos hablado...
Me lo he pasado muy bien, ha sido muy entretenido...
Y lo que tú quieras, lo puedes decir...
Pues nada, seguir alimentando a este monstruo, tío, porque es un canal muy interesante...
Yo he estado muy contento de venir. ¿Qué te voy a decir?
Pues ya está, un beso y adiós.