logo

The Wild Project

Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas! Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!

Transcribed podcasts: 306
Time transcribed: 44d 17h 20m 4s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Amigos y amigas, recuerdo que este 27 de octubre, domingo, comienza la Semana de Halloween en el Rincón de Giorgio.
Cada día, vídeo de temática perturbadora, aterradora.
Y encima tendréis la estrena de mi videojuego con el primer gameplay y un cortometraje profesional de terror que es La Bomba,
con invitados muy especiales y que yo creo que os va a encantar.
Recuerdo, este 27 de octubre comienza la Semana de Halloween en el Rincón de Giorgio
y la semana que viene, además de esta Semana de Halloween, tendréis un podcast especial Halloween con una temática oscurita.
Pero ya lo veréis, os mando un besazo y ahora comienza un podcast con mucho experimento y que os va a encantar seguro.
¡Let's go!
Hoy me siento como en un mix de El Hormiguero y Breaking Bad.
Uno de los episodios en los que hubiera más cosas malas, más explosiones, más química, más combinaciones,
más cambios de materia, más historias raras.
¿Por qué? Porque hoy en The Wild Project tenemos un tema que yo creo que se está quedando relegado
a una segunda posición de la física, que es como el gran rey del Internet a nivel científico,
porque aquí he traído yo creo que ya como a cinco físicos diferentes.
En cambio, química parece que de ese binomio física o química o física y química se ha quedado en segunda posición
y hay mucha gente que aún piensa que la química puede ser algo aburrido, puede ser algo que es difícil,
puede ser algo que no es dinámico, que no es entretenido.
Pues hoy se rompe toda esta tontería. Y no la voy a romper yo.
Aunque creo que alguna cosa voy a tocar y alguna cosa voy a hacer.
La va a romper una persona que está desde hace bastante tiempo haciendo contenido de química divertido,
bastante espectacular en muchos casos, y hoy tendremos un podcast muy interactivo.
Y para mí es un auténtico pues honor tener aquí a una persona que va a hacer explotar este local,
es decir, puede ser que sea el último episodio, todas las explosiones y todo lo que hagamos que sea chungo
va a ir en esa dirección, por nada, o sea, es porque aquí no puedo, porque hay pared,
entonces van a ir hacia ahí. No hay nadie importante hacia esa posición.
Todo lo que sea explotar y posible muerte de algún ser vivo, para allá, radioactividad, etcétera, para allá,
porque para aquí no. Hoy, en The World Project número 299,
hay también de reacción explota. O sea, vaya nombre, ¿no? Reacción explota.
Reacción explota, sí, sí, sí. Aunque el nombre no es mío, esto fue un proyecto al que me uní,
de mi maestro, almamate, Josep Durán, que la gente siempre nos pregunta, ¿no?
¿Ese nombre dónde viene? Porque ¡boom! ¿no? Explosiones.
Pero más bien la gente cuando ve nuestros vídeos o ve nuestros experimentos,
reaccionan y explotan de interés hacia ellos.
Ah, no, no, o sea, no como escáner de Cronenderc, es decir, no explotas literalmente, ¿no?
Explotas de emoción, pero bueno, ya quedaba bien también para lo otro y se queda así.
¿De 0 a 10 qué número de posibilidad, vamos a decir, hay de que en este podcast fallezca alguna persona?
Nunca cero. Desde luego nunca cero. A ver, he traído cositas que si se combinan de una forma
que yo sé y alguno de aquí sabe, puede ser un veneno, puede ser un explosivo.
Siempre controlándolo, ¿no? Hay que saber lo que se hace, pero sí.
Está muy bien que usaras la palabra cambio, porque es que eso es la química,
la esencia del cambio. Y está denostadísima en comparación con lo físico.
Yo siempre me meto con ellos porque es que se llevan todo lo que es la fama de YouTube.
Bueno, la fama, los números de YouTube, la biología también, la química siempre ha estado un poquito para abajo.
Por eso mismo empezó a hacer vídeos de química.
Yo creo que la física es la que se ha ganado como el number one de ciencia en Internet.
Y dentro de la física, la astrofísica y la cuántica, porque luego física clásica,
hay gente que te puede preguntar, le dices, no, háblame de la teoría de cuerda.
Vale, te hablas de la teoría de cuerda. Háblame de los quarts, te hablas de los quarts.
Dime por qué se calienta el agua cuando se frota un metal.
O háblame un poquito de termodinámica.
Y se quedan como, ah, física clásica, no, lo que importa son las cuerdas, los quarts,
los agujeros negros, los whatsapps, todo eso.
Claro, empiezan por el tejado y la base se olvidan de ella o la ignoran totalmente.
Mira, lo primero que te voy a preguntar, que tiene totalmente relación con esto,
antes de que un poco expongas quién eres tú, que mucha gente te conocerá,
pero hay mucha gente que no, yo te voy a hacer una pregunta
que es muy simple, ¿no? Y es para toda, para todo ese público
que ahora está en su casa pensando, podcast de química, tío, estoy en el instituto,
odio la química, o ya he terminado mis estudios, tengo 53 años,
me llamo Manolo y soy panadero y ahora no me interesa la química.
Suele pasar, ¿eh?
Suele pasar, además, eso. Los Manolos panaderos son los más perjudicados por la química.
Yo te pregunto a ti, ¿cómo convencerías a esa gente que está pensando que la química es aburrida,
o que es algo que no va con ellos, para que vean que puede ser un viaje impresionante?
Es que es una lástima que se piense que es una ciencia aburrida,
porque está en todo lo que nos rodea, es lo que nos ha hecho avanzar como especie,
de no ser por la química, la física ha contribuido bastante, evidentemente,
nos vamos a quitar esa parte del pastel, pero no sé, ¿por la química?
¿Esto por qué no existiría?
Todas las conexiones que se están realizando aquí vienen por la química.
O sea, en la química, el problema es que no se enseña del todo bien.
Cuando se abordan los institutos es teoría pura y dura, tabla periódica,
y se olvida mucho, y eso creo que sobre todo pasa mucho en química,
no tanto en otras ciencias, de la historia.
¿Cómo se llegó a la conclusión de la tabla periódica?
¿Cómo se llegó a la formulación?
¿O por qué se sabe que un ácido reacciona con una base para producir sal y agua?
Siempre era teoría, teoría, teoría.
Y claro, siendo química una ciencia experimental,
que nació en un laboratorio, nació rodeada del calor de un horno,
¿por qué no se explica un poco de forma más práctica en vez de tanta teoría?
O sea, claro, cuando llegan al instituto los chavales,
se encuentran con eso y se agobian.
De hecho, yo es que a lo mejor no hubiera sido químico
de no sé por qué me monté un laboratorio en mi casa cuando era adolescente.
Fue ahí cuando me enamoré.
Si yo no hubiera visto los ácidos cara a cara,
si yo no hubiera visto las reacciones,
cuándo se producía hidrógeno, cuándo se producía oxígeno,
qué pasaba cuando se mezclaban.
Si yo no hubiera visto eso, las explosiones,
porque evidentemente las explosiones,
los cambios de color, el humo, el calor.
Si yo no hubiera visto eso en mi vida,
a lo mejor no hubiera sido químico, hubiera sido físico.
Eres el water white español.
En ese laboratorio preparabas mandanguita buena, ¿verdad?
Sí.
Oye, hablaremos de esto, hablaremos de Breaking Bad,
que quizás es la serie o el producto audiovisual,
vamos a decir, que más cerca ha estado de la química,
aunque luego sea un thriller y lo que tú quieras,
pero es más cerca ha estado de la química,
y te preguntaré si pueden existir Walter White en la vida real.
Ha existido Walter White en la vida real.
Puede haber un chavalín en Idaho que tenga en su garaje
un laboratorio de química potente
o un laboratorio para hacer drogas,
o para crear esto, lo hablaremos después.
Cuando dices que la química es experimental,
¿significa que hoy me vas a traer,
como si fuera el episodio 4530 del hormiguero,
experimentos?
¿Vas a ser muy flippy?
De hecho, a la gente suele criticar un poco el hormiguero,
el tema de los experimentos y tal,
a mí me motivó bastante a ser química.
Bueno, mira, tanta caña que le meten, eso es algo...
Cuando se imité a los domingos,
no sé si tú te acuerdas de eso,
se imite a los domingos por la tarde,
yo me veía los episodios solo por los experimentos de flippy,
y luego los intentaba imitar en mi casa
si tenía los reactivos.
Entonces, a mí eso me llamó mucho la atención,
ves que hace falta enseñar los experimentos,
hace falta ver que no todo es un papel
y un lápiz o una pizarra escrita con fórmula,
sino que lo que está ahí se traslada a la realidad.
A mí eso, por ejemplo, me pasó en la carrera.
Yo en la carrera llegué a suspen...
Yo suspendí bastante asignatura en la carrera,
yo he sido a veces un mal estudiante
en la carrera.
¿A quién he traído yo para el podcast hoy?
O sea...
¿Traigo eminencias o qué pasa aquí?
Pero mira, yo suspendí algunas asignaturas teóricas,
como química, química orgánica y tal,
pero al semestre siguiente de suspenderla,
tuve las prácticas con esa misma teoría,
y en cuanto empecé a hacer las prácticas,
empecé a hacer los experimentos,
entendí lo que había estudiado por fin.
Entonces dije, ostras, vale,
ahora tengo que esperar,
el año que viene puedo hacerlo,
pero ya entiendo la teoría, claro.
Entonces sí,
vamos a ver muchos experimentos aquí,
espero que algunos que sean seguros
que no te vaya a pasar nada,
ni a ti ni a mí.
Bueno, el riesgo,
si no hay riesgo...
Podemos empezar con lo que tengo aquí.
Venga, ya, ya empezamos.
¿Qué es?
Ya empezamos.
Vamos a ver un pequeño aperitivo.
Vamos.
Te voy a enseñar una de las reacciones químicas
que a mí me hizo hacerme químico.
Qué bonito eso.
Que es lo que me enamoró de la química.
Entonces esto se llama,
bueno, lo tengo aquí preparado,
la mayoría de compuestos,
vamos a hacer una reacción de quimio-luminiscencia.
Quimio, química,
luminiscencia, luz.
Vamos a hacer una reacción química.
Sí, hasta aquí, hasta aquí.
No, la gente siempre pregunta.
Claro, si es alguien que no ha entendido esto,
quizás este podcast se le queda corto.
Mirad ese David Suárez,
que también está muy bien.
Vale, o sea, lo que estábamos.
No, pero vamos a hacer eso,
una reacción que va a desprender luz
de forma química.
Mola.
Porque hasta hace, bueno,
un par de décadas siempre ha sido
la emisión de luz asociada al calor,
asociada a la incandescencia.
No, ahora voy a enseñarte
lo que se llama luz fría.
Vamos a hacer un glow stick.
¿Te suenan los glow sticks?
No.
Los palitos de luz.
Ah, vale, sí, los palitos sí que...
Vamos a hacer uno in situ,
con materiales de este cero.
Algunos los he comprado
y otros los he tenido que fabricar yo.
Pero, de hecho, para este podcast
he fabricado uno,
porque el que tenía estaba en mal estado.
Vale.
Y desde que ayer,
tres horitas por la tarde en el laboratorio
haciendo esto para traértelo aquí fresquito.
Vale.
Entonces, bueno, vamos a hacerlo por aquí.
Vale, vas a necesitar menos luz.
Con esta luz ya se va a ver bien.
De momento voy a necesitar esta luz
para preparar los reactivos.
Vale, y luego bajamos un poquito
o ya va bien así.
Sí, luego bajaremos un poquito.
Venga, bajaremos un poquito.
Porque hay mucha luz aquí,
siempre en este tipo de luz.
Hoy es día explosivo, ¿eh, Nen?
Ya, hoy vas a trabajar demasiado.
A ver.
A ver, esto a lo mejor...
Ve contando un poquito.
Lo que vamos a poner es
cuando se prepara la quimioiluminiscencia,
casi todas las reacciones químicas
suelen necesitar,
sobre todo si están en fase líquida,
un disolvente.
Algo que sostenga la reacción.
En este caso,
este disolvente se llama dietilstalato.
Ah, sí, hombre.
Que a lo mejor no te suena,
pero se encuentra en muchas sustancias.
Por ejemplo,
esto tiene un sabor muy, muy amargo.
Eso se le echa, por ejemplo,
al champú.
Al champú para que la gente no se lo tome,
al alcohol de farmacia
para que la gente no se lo beba.
Ah, el alcohol de farmacia no tienes...
A ver, todos alguna vez,
cuando éramos pequeño,
típico...
Y es malísimo.
Y sabe malísimo.
Ah, es porque le ponen un añadido
que no tiene natural.
Le ponen una sustancia química
para que tú no compres ese alcohol
a un euro
y hagas bebidas alcohólicas con él.
Porque las bebidas alcohólicas están...
Destinadas.
No, están con impuestos.
Entonces, claro,
el Estado sale perdiendo.
Entonces, le echa una sustancia química,
puede ser el diente instalado,
puede ser otro,
para que tú, cuando lo hiervas,
no se separe nunca.
Entonces, siempre sea amargo.
O sea, se le añade, qué fuerte.
Claro, cuando bebes un cubata,
que un cubata no sabe malo,
un vodka no sabe tan mal.
No, no, fantástico.
Por eso, llevo esta sustancia
que es amargante, amargante, amargante.
Se suele usar esta
y otros derivados, insisto,
por eso,
es como una señal de alerta,
porque evultivamente el amargo,
el amargor siempre ha sido un poco...
Como un aviso de peligro, ¿no?
Claro, es un aviso evolutivo de,
bueno, peligro,
el picante también creo que lo era,
pero más de, no te lo comas.
No te lo comas,
aléjate de él y tal.
Entonces, se suele echar en estas sustancias.
Vale, en México y la India
el tema del picante no ha funcionado, ¿eh?
Para apartarles del mal.
No, no, no.
Les ha acercado, ¿eh?
Es curioso, ¿no?
Como una planta,
bueno, una serie de plantas evolucionaron
para evitar que los depredadores
se acercaran a ella con la capseína,
¿no?
Que es una de las sustancias picantes
y al final nosotros,
masoquistas perdidos,
que son los chiles y todo eso, ¿no?
Sí, lo hemos convertido
en una sustancia de uso y disfrute.
A mí me gusta el picante.
A mí también me gusta mucho, la verdad.
Pero no a lo loco, ¿eh?
No.
Porque luego el picante pica al entrar,
pero pica al salir.
Sí.
Y la salida puede ser muy dura.
Ahora voy a echar una sal
que simplemente me mantendrá
las condiciones necesarias
para que la reacción química se produzca, ¿vale?
¿Qué tipo de sal es?
¿Es la sal que puede estar en una cocina
o no tiene nada que ver?
No, no, no.
Se llama acetato de sodio.
Es una sal derivada del vinagre.
Cuando tú haces reaccionar vinagre
y bicarbonato,
la típica reacción que hacemos todos,
cuando somos pequeños,
se produce esta sal.
Esta sal me va a mantener
unas condiciones
para que esta reacción química
se produzca.
Vale.
Porque esta reacción química
es muy piqui, ¿no?
Es muy sensible.
Por eso no vemos en el día a día
cosas brillando en la oscuridad,
cada dos por tres.
Tienes que ser unas condiciones
muy específicas.
Exacto, específicas.
Entonces, ahora me falta este.
Si quieres, dame un favor.
Sí, claro.
Yo lo que quieras.
Este está bien cerrado.
Agítalo un poquito aquí.
¿Lo agito fuerte?
No, no, no.
¿Explota esto?
Aquí un poquito.
Así, así.
Para que no salpique mucho tampoco.
Si está un poquito afuera.
¿Le voy dando un buen rato?
Bueno, mientras yo echo este último.
Vale.
Esto lo hago para adentro, ¿no?
No, no.
Ah, vale, perdón.
Este líquido, en teoría,
y es uno de los motivos
por lo que la gente
no se tiene que meter
los glow sticks en la boca,
porque la reacción química
es muy bonita,
pero en absoluto
los compuestos son inocuos.
Ese líquido está relacionado
con la infertilidad humana.
¿Cómo?
¿Cómo?
Hay estudios,
no está 100% certificado,
pero se relaciona
con una disminución
de la fertilidad humana.
¿Tanto en hombres como en mujeres?
Sí.
Entonces,
eso me va a dar
y me voy a poner guantes
a partir de ahora.
Bueno, depende de quien sea,
a lo mejor le haces el favor
de su vida, ¿eh?
Puede.
A lo mejor es.
Pero no creo que hay mejores formas
de reducir tu fertilidad
que bebiendo de este líquido, ¿sabes?
Porque esto realmente,
ahora tal y como está,
¿sería, por ejemplo,
mortal para un ser humano?
No, no, no.
O sea,
a lo mejor te daría
un poquito de dolor de arriba.
Vale.
Creo que el mal rato de eso
ahora mismo sería...
Puedes pasar ya al siguiente,
ese está bastante...
Ah, vale.
El mal rato sería ahora mismo
el sabor.
Sería ultra amargante,
no te gustaría nada,
te sentaría mal
y claro,
eso no mole en absoluto.
Vale.
O sea, ahora,
¿vale?
Agitados están.
Sí.
Tengo aquí
tres tintas.
Vale.
Que son los colores
que vamos a hacer
en nuestro glow stick.
Tenemos,
yo cuando veo los institutos
siempre les digo
a los chavales que elijan,
pero podemos hacer los tres.
Vale, sí, venga.
Tenemos naranja,
verde,
que en cámara no se ve la verde
y aviso a la gente
porque siempre me dicen
¡Ay, no se ve verde!
Ya, ya sé,
las cámaras pillan
los colores un poco
diferentes a la realidad.
Vale.
Tenemos naranja, verde
y amarillo.
Vale.
O sea, cuando yo voy
a los institutos
les pido a los chavales
que elijan
y siempre elijan el naranja.
Lo cual es bueno
porque esta vale 20 euros,
esta vale 80.
¿Qué dices?
Sí.
¿Y por qué es tan caro
si es un color u otro?
Es el compuesto.
El compuesto es más difícil.
Exacto.
La forma de preparar el compuesto
pues puede ser un poquito más cara
y pues...
¿Cómo lo ves?
¿Más o ya está?
Perfecto, perfecto.
Lo has hecho genial.
Tenemos.
Voy a pedirle a mis ayudantes
si me pueden traer
una pipeta pastel, por favor.
Porque es lo que se me ha olvidado.
Ah, no, no, perdona.
La tengo aquí.
Y me encanta que este podcast
llevamos 15 minutos
y ya estamos de experimento.
O sea, esto...
Pero esto ha sido maravilla.
Es que así debería ser la química, Jordi.
Ahora veis ya la tinta verde.
Esto es muy curioso
porque las tintas
tú puedes decir
no, para que brille.
Tengo que poner muchísima.
Bueno, en verdad
con una pequeña cantidad...
Si no has puesto nada, ¿no?
Ahora voy a poner un poquito más, pero...
Con una cantidad mínima
deberías bastar.
De hecho, cuanto más tinta pongas
peor se ve.
Es poquísimo.
O sea, para, para.
Porque seguramente...
Nacho, si no, muévete
y...
Si quieres acercar la cámara o algo.
Ahora voy a poner otra.
Porque lo bueno, si no,
el plano medio
lo conviertes en un plano detalle de esto.
¿Qué te parece mientras vamos hablando?
¿Vale?
Entonces vamos a poner...
Ya hemos puesto la tinta verde.
Bueno, porque la gente sepa
que si no lo ha visto
que has puesto muy poquito.
O sea, ha sido nada.
Y mira lo que lo ha manchado.
La tinta no...
Es la responsable,
el brillo final,
pero ella de por sí sola no brilla.
Ahora ya haremos
el compuesto responsable.
Ahora solo está con un color.
No brilla de la tinta.
Ahí estamos.
Hemos puesto el color verde.
Ahora vamos a poner
el color naranja
y para que Nacho lo vea bien
vamos a poner
la mínima cantidad posible.
¿Solo pueden ser
con esos tres colores?
No, no, no.
Podría ser con muchos.
A ti que seguramente
te encanta el true crime,
sabes que existe el luminol.
Sí, claro.
Sí, señor.
El luminol,
él brilla de por sí solo.
Ajá.
Y siempre brilla de color azul.
Pero aquí,
la grasa de este tipo
de reacciones de quimioiluminiscencia
es que tú puedes tunear
el color que quieras.
Porque como es química orgánica
y luego si quieres
la hablaremos más,
detenidamente en química orgánica
hay una cantidad enorme
de compuestos.
Hay más compuestos
de química orgánica
que el resto de química
de la tela periódica.
Ajá.
Entonces, claro,
esto es cuestión de desarrollarlo.
Hay tintas que brillan más,
tintas que brillan menos,
tintas que aguantan más tiempo,
que aguantan menos.
O sea, por ejemplo,
la amarilla
es tan cara también
porque es la que más brilla.
¿Sí?
Por eso también está ahí.
O sea, a ver,
puede seguir agitando
un poquito ahí por encima.
Sí.
Mientras yo echo ya
la tinta amarilla.
De repente,
¿cómo agites?
Esto va a quedar muy mal, ¿eh?
Amigos.
Yo cuando voy a los institutos
lo digo a los chavales
que tienen práctica,
que se les nota
que tienen práctica.
¡Ah!
Sí, alguno incluso baja,
baja como,
¿qué estás haciendo, loco?
Tranqui, machote.
Que no es el momento.
Siempre intento llamar
a un alumno,
a un chico.
El que tenga más pinta
pajillero, ¿no?
¡Claro!
Y le digo,
¡ostia!
¿Cómo se nota
que tienes práctica
toda la clase?
No, no,
y dice,
sí, sí, es verdad.
Sí, sí.
Vale, a ver.
He echado amarillo suficiente.
Yo diría que se escala.
Hay veces que,
a ver, dame esto.
No mente,
y luego lo hablaremos.
La química es
la ciencia de la precisión.
Aquí lo estamos haciendo
un poco a ojo.
Sí.
Porque en este caso,
da igual,
o sea,
lo que va a durar este podcast.
O sea,
va a brillar seguro.
Sí,
va a brillar seguro,
que tienes la cámara suya,
¿verdad, Nacho?
Sí, se ve.
Que está verde y...
Bueno,
yo tal y como lo veo,
te diría que lo veo
incluso un poquito más rosa,
¿no?
Sí.
¿Verdad?
Pero ahora verás
cuando brille
que el color es totalmente diferente.
Bueno, el verde,
a lo mejor se verá amarillento,
quizás,
no sé cómo se ve,
más amarillo, ¿no?
Sí, es como un verde lima.
Sí.
Yo diría.
Pero luego,
en cámara,
cuando brille,
se va a ver azulado.
¿A azulado?
Sí, sí.
El amarillo es esto
que estoy preparando aquí.
Qué cosa.
Entonces,
muchos años en laboratorio así.
Sí, y muy arriba, ¿no?
O sea,
eso no significa que...
Vamos bien.
Ay, sí, señor.
Soy africano, ¿sabes?
Viva Canarias, amigos.
Ahí lo tenemos.
Ya está, ¿no?
Sí.
Yo,
esto no sé si va a brillar
porque creo que he hecho muy poca,
pero lo noto amarillento,
así que va a ser suficiente.
Ajá.
Aquí,
hasta aquí,
hemos echado cosas que van,
son los colores,
son el disolvente
y el medio que ofrece la reacción.
Ahora vamos a echar
la magia.
Vale,
¿ahora ya va a brillar
o no aún?
Sí,
ahora estamos a puntito.
Este es el compuesto responsable del brillo.
Se llama TCPO.
TCPO24
porque lo preparé este año, ¿vale?
No es COVID-19,
no es un virus.
Esta cosa no se vende
o es muy, muy, muy, muy,
muy difícil de encontrar.
Esto lo he fabricado yo.
Con una reacción química
no es muy fácil.
Mi primer vídeo
en alcanzar un millón de visitas
fue haciendo esta reacción química
y la pregunta más típica
era,
¿cómo hago esto?
Porque eso se puede encontrar
más fácilmente.
Sí,
pero hacer esto
requiere más o menos
conocimientos de química
medio avanzado.
¿Sí?
Sí, sí,
porque maneja una sustancia
que en contacto con el aire
genera ácido clorhídrico
y si no lo tienes bien ventilado,
te jode los pulmones
o te jode los ojos.
O sea,
hay que tener cuidadito.
¿Esto lo has hecho con máscara
o no?
No,
lo he hecho en una vitrina
controlando la seguridad.
Ahora voy a ponerme la gafa
porque esté compuesto.
Ya empezamos aquí
un poquito la química
más o menos seria.
Me gusta,
me gusta.
Y voy a poner
una cucharadita
muy pequeña también.
Incluso
con esto ya
es overkill.
Les pasan un poquito.
Vale.
Pero,
vale,
suficiente.
Por favor,
Jordi,
hoy te tengo como agitador profesional.
Sí, señor.
No tengo práctica.
¿Continúo usted?
¿Sí le doy?
Sí, sí, sí.
Agita ahí.
A ver,
tú te has puesto unas gafas,
¿eh?
No sé yo
si esto me va a pegar
un sambombazo.
Venga, venga.
Loco,
vamos,
let's go.
Llegó el momento.
Y si quieres ponerlo.
Son gafas de rave total
que pasan en...
Claro.
¿Quieres ponerte los guantes también?
Necesito ponerme los guantes.
Por si acaso,
sí,
venga,
porque como están tocando los botes,
póntelos con ahí
y a luego nos los quitamos.
Vale.
No, no,
el episodio 299,
el último,
¿qué tal?
¿Qué tal?
Guay, ¿no?
Es el número típico.
Siempre,
aunque no sean peligrosos,
siempre tenemos que llevar,
tener la costumbre de llevar gafas.
Estos guantes también son como
asesinos en serie, ¿no?
Es que yo llevo guantes normales,
pero cualquiera que haya trabajado
con guantes normales
sabe que enseguida se manchan.
Ajá.
Y eso,
para YouTube no queda bien.
Se ven manchas de sudor y todo.
Entonces,
los guantes de estos,
hamburguesas.
Sí,
son los típicos de McDonald's,
¿no?
Claro.
Se quedan genial
porque como no se ven las manchas algunas.
O sea,
ahora de momento,
esto tiene que...
Mira,
lo que tú tienes ahora sería
un Gloss Tick que has comprado
en la tienda.
Ajá.
Claro.
¿Tiene que brillar ya?
No.
Aún no.
Bueno,
ya puedes ponerlo ahí si quieres,
porque ya está más que agitado.
Ok.
Me falta este último de aquí.
Vale.
Ya te digo,
va a valer la pena,
créeme.
Se voy a echar este compuesto aquí,
voy a echar un poquito más aquí también.
Vale,
entonces,
lo que tenemos aquí,
esos dos,
sería el Gloss Tick
compradito.
Vale,
el que está sin romper.
Claro.
Te preguntaré también
por qué se tiene que romper,
¿no?
Exacto.
¿Qué reacción se produce ahí?
Entonces ahora,
esto sería el Gloss Tick comprado.
Los Gloss Tick normales
vienen con una ampolla de vidrio dentro.
¿Qué es lo que hay dentro de esa ampolla?
El último reactivo que falta.
Es agua oxigenada.
Ah,
¿la típica?
¿La que tenemos en casa?
Es un poco más concentrada
que la que tenemos en casa.
Ah, vale.
Y es ligeramente corrosiva.
¿Tú sabes cuando te cae agua oxigenada
de una herida que te pica mucho?
Sí.
Pues,
esta no te pica solo la herida,
sino que te cae la piel
y al cabo de unos minutos
la piel te empieza a picar mucho.
Por eso estamos llevando guantes.
Ya me ha pasado
que en medio de una charla,
al principio de la charla,
preparando los reactivos,
me manché
y en medio de una charla
me empieza a picar
y tengo que estar
la charla entera
disimulando
el picor en las manos.
Un sudor ahí en la frente
y tú pensando
¿por qué?
Entonces, mira,
tenemos...
¿Pero te llegaría como
a corroer la piel o no?
No, no, no, no.
Es suavita.
Vale, vale, vale.
Trame la agua oxigenada
de allá, por favor.
Y en un vaso de precipitado
si puedes, por favor.
Muchas gracias.
Tengo aquí un par de ayudantes.
Siempre viene bien.
Oye, muy bien.
Sí, sí, oí.
Esto parece...
Te lo juro que esté aquí
o en el circo
o en un programa de química.
Una de dos.
Me encanta.
Love it.
Muchísimas gracias.
Vale.
Tengo aquí el agua oxigenada.
Vale.
Luego le podemos dar
un drinking, ¿no?
Para ver qué tal.
Mejor que no.
Venga, ya está suficiente
porque solo necesitaba
un chorrito.
Vale.
Y ahora es importante.
Sí.
Ahora tocaría
que tú lo rompieras, ¿no?
Entonces tú te lo compras,
lo partes
y liberas el agua oxigenada.
Ah, coño.
Pero ¿dónde está el agua oxigenada?
Es dentro de la ampolla de vidrio
que está dentro del tubo.
Por eso se escucha un crack
porque se rompe el vidrio
y se libera el agua oxigenada.
Vale.
Evidentemente,
yo no voy a hacer una ampolla aquí,
sino simplemente
echaré una gotita
por aquí.
Y como el primer resolvente
es un poquito invisible,
es decir,
que no se puede mezclar
con el agua,
ves que el agua oxigenada
está flotando por encima.
Sí, hay como una burbuja.
Entonces,
ahora mismo esto ya está brillando,
pero muy poquito
porque falta agitarlo.
Vale.
Entonces primero vamos a darlo así.
O sea,
que ahora cuando metas esto
le metemos un poco
de bajón de luces, ¿no?
Bajamos luces y agitamos.
O sea, Nacho,
hoy va a ser el día
que vas a currar más de tu vida.
O sea,
va a ser increíble esto.
Pero él lo está disfrutando también.
Oye,
y esto no es broma.
Creo que,
si no me equivoco,
que has dejado una caja
con producto radioactivo
cerquita,
cerquita de ahí.
Yo solo digo eso.
Tú no quieres tener hijos,
¿no, Nacho?
O sea,
vale,
vamos a apartar las cosas.
Venga,
perfecto.
Y ya esto sería
el gusto y partido,
pero claro,
ahora habría que apagar las luces
y agitarlo todo.
Sí.
A ver,
quizás dejamos alguna cosita
para que no estemos en...
Exacto,
para que no estemos en penumbra.
En penumbra total.
Para lo próximo que voy a que haga,
le das este toque.
Voy, voy,
voy a poner una...
Si quieres,
mientras tanto cuenta la historia de...
A ver,
esto es artificial,
lo hemos fabricado nosotros,
pero las reacciones con de luz
existen desde que la vida es vida.
Vale.
Porque existen los animales submarinos,
submarinos,
bueno,
los que están muy abajo,
que brillan,
están las luciérnagas,
que me hace mucha gracia
cómo se se ilusiona en catalán,
se cuca de yun,
como gusanito de luz.
Y esto surgió porque
fue una forma que tuvo la vida
de lidiar con el oxígeno.
Porque cuando apareció el oxígeno
en la Tierra,
fue el mayor matadero
que pudo haber en la historia.
Sí.
Se cargó casi el...
Bueno,
más del 90% de los seres vivos
que había en la Tierra,
se los acabó el oxígeno.
Ese evento se conoce
como la gran oxidación.
Como oxígeno,
eres un hijo de puta.
Claro.
De hecho,
el oxígeno...
Exacto.
Entonces,
una forma de lidiar con ese oxígeno,
por eso echamos agua oxigenada
para activarlo,
fue emitir luz por el camino.
Entonces,
el mismo color...
Ahora ya puedo quitarme esto
porque...
No, no, no.
Tienes que mantenerlo
si vas a manipular esto.
¿Ah?
Dime un color que quieras agitar.
Yo agito los demás.
El amarillo es el más potente.
Venga,
yo agito estos dos.
Lo doy con...
Sí, sí, sí.
Vamos,
ahora sí.
¿Qué es esto, amigos?
Tío,
dos tíos en una sala oscura
haciendo esto.
No me jodas.
Y ahora se empieza a activar
poquito a poco la tinta.
Bueno,
lo mío ya parece un farol.
Y ahora entienden
por qué el amarillo
es la más cara.
¡Hostia!
Tío,
esto me puede ir bien
si se va la luz o algo.
Si se apaga un día
tenemos una tormenta.
¡Uy,
el verde es guapísimo!
Yo una vez lo usé
en un apagón.
Yo no pongo en casa.
Sí, ¿no?
Sí, sí, sí.
Oye,
tienes mucha práctica.
Te veo con las dos manos
incluso, ¿no?
Vamos,
yo aquí a toque.
Y no hace falta
que sean míos.
¡Guau!
¡Hostia!
No sé si se ve por cámara
pero es espectacular
en persona, ¿eh?
Se ve.
Que mira todo lo que brilla.
¡Guau!
¡Hostia!
El naranja también guapísimo, ¿eh?
Sujeta los tres
que te mereces aquí
y la pose tú
porque era un crack.
Quiero que le digas a la gente
si lo notas frío o caliente.
Frío.
Ahí está.
Y mira que estoy con guante, ¿eh?
Mira que está con guante
pero es que es eso.
Es una reacción química
que desprende luz
sin emitir calor.
¡Qué pasada!
No, no,
y es una luz que ilumina.
Sí.
O sea que no es
no es que esté un poco brillante
es que esto, coño,
es que es que ilumina.
Hazme un favor.
Ábrelo previamente así
dale un girito
y lo vuelves a encerrar.
¿Por qué?
Porque emite CO2.
Vale.
La primera vez que hice esto
en el laboratorio
estaba tan contento
que no fui consciente
de ese detalle
y me explotó el bote.
Y salpicó por toda la vitrina
un líquido luminoso.
Salía aturdido el laboratorio.
¿Y por qué me pides
que abra eso?
No, no, no.
Haces así simplemente
afloja la presión
y ya está.
Ahí ya está.
Y ahora se vuelve a cerrar.
Y ya está.
Ah, porque si no
esto puede...
Podría reventar
por la sobrepresión.
Pero claro,
aquí en estas cantidades
este bote aguantaría.
Con poca cantidad.
Por eso dame los tubitos de luz
del plástico bastante duro
para aguantar la presión.
Oye, qué guay, ¿no?
A mí me han llegado
a estar brillando sin parar
una semana y media.
Una semana y media.
¿Y por qué los típicos
de feria...?
Uy, cuidado, cuidado.
Voy a estar salpicando ya.
Sí, sí, sí.
Ojo, ¿eh?
Sí, no.
Tengo un papel...
Bueno, ahora tenemos un papel.
¿Con el guante este
me va a traspasar o no?
No, no, no.
Algo así.
Ya está.
Es que el problema
es estos botes,
pero no, los guantes sí están.
Sí, está cerrados, ¿eh?
Sí.
A ver, la cosa es que
llegan a aguantar una semana
brillando sin parar,
pero el problema es que
cada vez brillan menos,
cada vez brillan menos.
¿Sabes lo chulo de esto, Jordi?
Es lo que te va a reventar
un poco la cabeza.
El TCPO que añadimos aquí,
que es el responsable de que está...
Ah, pilla, este...
Bueno, yo no lo agite mucho,
simplemente así.
Algo salpique.
Es un miedo.
El TCPO que añadimos,
el compuesto que te dije
que tuve que hacer ayer,
solo el 0,01%
del TCPO que ya
está brillando.
El 99,9% restante
no brilla.
La energía química
que está produciéndose aquí
la está perdiendo
en forma de calor.
Muy suavemente.
¿Qué quiere decir esto?
Esta luz que está pidiendo
es el 0,01%
de la molécula.
Entonces, si fuera un 5%,
esto sería un brillo...
Sí, o sea,
una luciérnaga, por ejemplo,
la molécula que usa
que se llaman luciferinas,
de lucifer, la luz...
Sí, bueno, ya podemos
ir encendiendo luces.
Es una luciérnaga
que usa el 40%.
¿Qué implica esto?
Que si a lo mejor un día
con la química orgánica
lográramos desarrollar
algo más útil
que aguantara más,
esto podría iluminar
una habitación entera.
De pura luz.
Y esto solo es el 0,01%.
¡Guau!
Luz emitida de forma
totalmente fría.
Sí, sí, porque está frío,
o sea, no hay nada...
O sea, bueno,
no genera calor.
No genera calor.
Eso se llama luz fría.
Problema, como hemos visto,
la mayoría de los compuestos
de aquí son tóxicos
y algunos hay cancerígenos.
Por eso...
Por eso Jordi ha usado guantes
y por eso gente
no se lo pongan en la boca.
Vale, porque podría haber gente
ahora que está ya
en plan conspiranoico de
es que ves,
nos hacen tener electricidad,
pero podríamos tener luz gratis.
No, o sea,
también tiene sus inconvenientes.
Claro, esto resuelve en algún momento
el típico Tomb Raider, ¿no?
Que te pones a explorar aquí.
Ah, sí.
Claro, las típicas Tomb Raider así,
que te compras el palo,
te la...
Exacto.
Pues usan esta reacción.
Esa misma reacción.
Y el mismo compuesto.
¿Y por qué?
Pues mira, ya entramos en un tema químico,
ahora veremos un poquito más.
Por favor, ¿se lo pueden llevar ya,
mi gente?
Para que lo sacan de aquí
y lo vierten en un vaso precipitado
o algo, ¿vale?
¿Por qué?
Esperate.
Toma.
Ay, muy bien.
Este podcast es un poco maravilloso
con gente.
Este no lo había visto en un momento.
No, este no.
Lo dejamos aquí
porque creo que lo voy a necesitar.
Lo dejo ahí
porque me parece que lo voy a necesitar.
Muchas gracias.
¿Por qué normalmente
cuando algo, digamos,
tiene luz, va asociado al calor?
¿Qué comunión hay
entre estos dos efectos?
Eso se llama incandescencia.
Pero es porque
es la principal forma
de emitir luz que conocemos.
Ya hemos visto que hay otras.
Lo que pasa es que
cuando una sustancia
se calienta mucho,
llega un momento
en que esa energía
hace que, bueno,
llega un momento
en que la molécula
o el átomo
se calienta tanto
que los electrones
que están alrededor del átomo
moviéndose por ahí
ganan una energía extra
y luego la liberan.
Y eso empieza a emitir
una radiación,
una forma de luz.
Se llama incandescencia.
En función de la temperatura
cambia el color.
Eso también es una forma
de saber, por ejemplo,
las estrellas.
El calor de las estrellas
se puede ver
por el tipo
de si más azulada
está más caliente,
si más anaranjada
más fría.
Y también esto se usa
en la iluminación.
Cuando te compras
una lámpara
de no sé cuántos Kelvin,
no sé cuántos Kelvin,
es una variación,
es un simil
a cómo sería un objeto
a esa temperatura,
a esos Kelvin,
que los emitiría.
Eso se llama
radiación de cuerpo negro.
Tiene ese nombre.
O sea, por ejemplo,
en las típicas luces
que tienen regulador
de calor,
no de calor,
sino del calor
de la luz,
más anaranjado,
más amarillo,
más blanco,
ahí hay diferencia de eso, ¿no?
A ver,
ahí no tiene nada que ver.
Se usa el término Kelvin,
pero simplemente
como una similitud.
Porque si realmente
eso estuviera a 6.000 Kelvin,
se vaporizaría
el techo de tu casa,
por ejemplo.
Ahí lo que están cambiando
simplemente es un poco
el brillo de los LEDs
o los LEDs que intervienen.
Realmente esas lámparas
a lo mejor tienen
varios LEDs
y combinan
uno más azulado,
otro más anaranjado,
luz blanca.
Bajan el azulado,
más anaranjado,
suben el azulado,
más azulado.
No juegan con el calor.
No, no,
no se juegan con el calor.
Porque las temperaturas
son tan altas,
estamos hablando
de temperaturas que superan
la superficie del sol.
No puedes tener
lámpara con eso, ¿no?
No me interesa,
no me interesa.
Eso sería el simile
a cuando pones un hierro
al rojo vivo.
El hierro empieza
a emitir un color anaranjado.
A mil grados así
ya empiezas a emitir...
Todos los objetos,
tú y yo también,
emitimos un tipo de luz
infrarroja
que está asociada
a nuestra temperatura.
Si yo te puse
el incandescente
a más de mil grados,
tú brillarías también.
Depende de qué noche puede ser.
Hay noches que yo creo
que brillan con luz propia
y no por el buen sentido.
Bueno, pues...
Oye, como Predator, ¿no?
Como depredador
que el Predator
pillaba a la gente.
Bueno, o como lo típico
de las cámaras de calor, ¿no?
Que al final
están detectando
el ser humano
porque tenemos
una temperatura.
Es que nuestros ojos
solo ven un porcentaje
muy, muy pequeñito
de toda la radiación que hay.
Si pudiéramos verlo,
estaremos alucinando.
O sea, nosotros emitimos luz.
Sí.
Que no vemos.
Claro, pero que conste
que esto la gente
lo suele tergiversar
en plan, sí, emitimos luz
y nuestra frecuencia...
No, no, no.
Tú emites luz
porque tus átomos
tienen una temperatura
y cuando los átomos
tienen una temperatura
está asociado
a una emisión de luz.
En este caso es infrarrojo.
Entonces alguien
que fuera capaz
o un ser vivo
que fuera capaz
de infrarrojo
te vería.
Si aumentas tu temperatura
pasarás de emitir infrarrojo
al siguiente rango,
el visible.
Primero empezarías
por el anaranjado
y si te calientas
a nivel de una estrella
brillarías azul.
Y si te calientas
aún más,
emitirías rayos X.
Ya dejarías de ser invisible.
Jordi no existiría
porque Jordi estaría
totalmente calcinado
en forma de plasma
pero lo que quedara tuyo
emitiría rayos X
y luego rayos gamma
que es lo que pasa
por ejemplo
luego lo haremos
en el oclo de una bomba atómica.
Qué bueno,
qué interesante.
Hostia,
me encanta.
Bueno,
hemos empezado muy fuertes.
Creo que es uno
de los inicios de podcast
más impactantes
ya desde el primer momento
y jugándome la vida
y mi fertilidad
haciendo brillar cosas
hablando de
si yo estuviera
a 5.000 kelvins.
Esto es muy fuerte.
Vamos a tirar
unos cuantos pasos
para atrás.
Sí,
verdad.
Creo que la gente
ha entendido
que la química
puede molar.
La química mola.
Tal cual.
Y ahora habrán
muchos más experimentos.
Vamos a ver
un poco el precursor
de todo esto tinglado.
Vamos a la alquimia.
Y ahora yo creo
que mucha gente
cuando hablo de alquimia
se imagina
pues
esa edad media
ese señor
en su laboratorio
combinando cosas
hierbas
con tal
con sus
¿cómo se llama?
Alambriques, ¿no?
Sí, a los alambriques.
Los alambriques y todo.
Vale.
Y soles, calderos.
La típica imagen.
O de la bruja, etc.
¿Esto existió realmente?
Existió.
¿Y es un precursor
de la química
se podría decir?
Sí, sí, sí.
La alquimia como tal.
Hay gente que te puede decir
la alquimia no sé qué.
Hay que entender
la alquimia en su época.
Y la que tú has mencionado
es la alquimia medieval.
Porque existe de antes incluso.
Exacto.
Es que se traza la alquimia
el origen de la alquimia
de años.
Fue una forma
de intentar entender
qué es lo que estaba pasando
en el universo.
Porque tuve
que veía una persona
del antiguo Egipto
aparte de que el río
nelo crecía
y que cuando el río
nelo crecía
después de un tiempo
las plantas eran más fértiles.
Ostras, que está pasando algo.
¿Por qué no coge un poquito
de ese limo negro?
Que de hecho creo que
uno de los antiguos nombres
de Egipto
era la tierra negra
por ese limo.
¿Por qué?
¿Qué pasa si coge un poco
ese limo negro?
Lo mezclo con no sé cuánto.
Lo mezclo con no sé qué.
Por ahí empezaron ya
a trastear.
Es el fuego.
Tardamos miles y miles de años
en entender el fuego.
No fue hasta hace
300 años
que lo entendimos
completamente.
Imagínate.
Tuvimos casi
la mayoría de nuestra historia
usándolo.
Ha sido nuestro aliado
y no hemos tenido ni idea
de lo que era.
La alquimia surge por ahí.
Con el tiempo
la gente se empieza
a engatusar
con un elemento.
El oro.
¿Por qué?
Porque el oro
lo que llevas a mí
es oro auténtico.
Es oro auténtico, sí.
¿Y por qué te has puesto
algo de oro, Jordi?
Por mi madre.
La verdad es que
fue muy pesado.
Porque les compré a mis padres
unas cadenas iguales
porque les hacía ilusión.
Yo casi nunca he llevado esto,
cadenas,
ni nada.
No llevo mucha historia.
Y mi madre le hacía
mucha ilusión.
Ay, los tres,
no sé qué.
Y bueno,
me dice uno.
Sí, de oro.
Bueno, pues bueno,
¿por qué me lo hice?
Porque ya que tengo posibilidades
y quizás esto antes
que otra cosa
que se me ponga feo
en medio año.
Ahí lo has dicho.
Se dieron cuenta,
siempre nos dimos cuenta
cuando empezamos a usar el oro
que fue de los primeros metales
que manipuló el ser humano,
que no se ponía feo.
Tú tenías cobre,
que el cobre fue también
de los primeros metales.
Enseguida,
en un año así expuesto,
se ennegrecía.
Bueno, sí,
se ennegrecía.
Y se ponía débil.
La plata le pasaba lo mismo.
Cuando descubrimos el hierro también.
Solo había un metal
que conservaba el brillo
para siempre.
El oro.
¿Por eso el oro
es un metal
tan importante
a nivel económico,
a nivel de estatus?
¿Por eso es?
Por el brillo,
porque no cambiaba nunca.
Por lo tanto,
tú podías comprártelo
y va a ser oro
100%
durante toda tu vida.
Se lo podías heredar
a tu familia
y va a seguir siendo
100% oro.
Y también es que
ese brillo característico
tiene un brillo,
tiene una magia
que ningún otro elemento
de la tabla periódica tiene.
Por ejemplo,
los aztecas pensaban
que era el sudor del sol.
Los mayas,
no,
los egipcios pensaban
que era la piel
de los dioses.
O sea,
fue el oro
uno de los grandes motivantes
de la alquimia.
Porque,
piensa eso,
primero,
no había nada
que alterara el oro.
Había un montón de compuestos
que le añadías una sal,
no sé qué,
siempre se ennegrecían
los metales.
El oro no le pasaba nada.
Ostras,
el oro tiene que tener
algo chulo,
algo increíble.
Tiene que ser el rey
de los metales.
Tiene que ser
la pureza perfecta,
la emanación del sol.
Oro,
en la tabla periódica,
es aurum.
Aur viene de la raíz
indoeuropea
que es brillo del sol.
Lo comparte con la palabra
aurora.
Entonces,
ese brillo
nos engatusó
hasta el primer momento.
Además,
el oro era de los pocos metales
que te lo encontraba
hasta el cual
en la naturaleza.
O sea,
tú a lo mejor
estabas en un lecho
de un río,
el oro es muy denso,
entonces se encontraba
en los lechos
de los ríos
de la tierra ahí
y te lo encontraba
y era oro tal cual.
La siebre del oro,
las pepitas de oro
en el río,
¿verdad?
Entonces,
durante la historia
nos engatusó.
¿Por qué brilla?
¿Por qué no se pone malo?
¿Por qué solo le afecta
el mercurio?
Luego te enseñaré
un poco de mercurio
que ahora le trajimos.
¿El mercurio le afecta?
Sí.
¿Qué le hace?
Él lo disuelve,
forma una amalgama.
Cuando te camas al mercurio,
no sé si tienes anillos,
mejor que te los quites
porque se pueden
echar a pertenecer.
Hoy voy a acabar muy mal,
lo tengo clarísimo.
Los romanos usaban mercurio
y el mercurio venía
de la península ibérica
porque lo usaban
en las...
Son las médulas
por Galicia.
Fueron una de las mayores
minas de oro
que tuvo el Imperio Romano.
Bueno, Roma
y el Imperio Romano
en su época.
Y estaba allí.
Ahora llegas,
no hay nada.
Ellos lo que hacían
era con un sistema hidráulico
muy chulo,
agujeraban las montañas,
recogían esa tierra.
Qué pasada los romanos.
Era increíble.
Que pudieran agujerear
y crear minas
con agua, tío.
En poco tiempo.
Es una locura.
Y le echaban mercurio
para disolver el oro
y luego simplemente
calentaban el mercurio,
el mercurio se evaporara
y tenías el oro recogido ahí.
Era un método
de purificar oro.
O sea,
los alquimistas
estuvieron intentando
entender
por qué era el oro así
y sobre todo
cómo conseguirlo.
Porque si tienes oro,
¿qué tienes?
Poder.
Tienes riqueza.
Riqueza y poder.
Claro.
Puedes comprar cualquier cosa
que desearas con oro.
Entonces durante muchos siglos,
tal vez incluso hasta milenios,
el oro fue,
sobre todo en Europa,
porque luego hay alquimias
en otros lados,
sobre todo en Europa fue
lo que hay que hacer.
Vamos a intentar
hacerlo todo lo posible
para encontrar oro.
Hubo un emperador romano,
en lo que ahora no me acuerdo
el nombre,
pero creo que fue
por el siglo II,
siglo III,
que llegó a prohibir la alquimia
porque tenía miedo
que los alquimistas
descubrieran cómo obtener oro
y eso hubiera quebrado
la economía romana.
Entonces se llevaba
hasta prohibir la alquimia.
Eso no evitó
que la gente en sus sótanos
o fuera así.
Entonces la alquimia
se empezó asociado
con un lenguaje secreto.
¿Por qué?
Piénsalo por un momento
en una cosa.
Tú descubres la forma
de hacer oro.
¿Te lo contarías
a todo el mundo?
Claro,
en ese momento no.
Claro,
si tú...
No había internet
donde no había posibilidad.
Pero tú imagínate
que llegas a la plaza del pueblo
y le cuentas a la gente
de tu pueblo
que existe el oro.
Si todo el mundo
hace oro en tu pueblo,
¿qué valor tiene el oro?
Se devalúa el momento.
Se devaluaría el momento.
Entonces la búsqueda del oro
fue una búsqueda casi secreta.
Los alquimistas
van por familias,
por maestros.
El maestro
solo le contaba
al alumno.
Se empezó a desarrollar
un lenguaje secreto,
un lenguaje místico
inspirado también
por los fenómenos
de la naturaleza que veían.
Iban a preparar
reacciones químicas
y a lo mejor
para describirte
una destilación
te hablaban de la luna,
te hablaban de dragones,
aunque a lo mejor
los alquimistas
no querían eso.
Pero de esa forma
solo su alumno
sabía a lo que
se estaba refiriendo
su maestro.
Aquí estamos ya
entrando en esa imagen
que mucha gente
tiene de la alquimia,
como algo mágico,
como algo secreto,
con la búsqueda
de la piedra filosofal.
Ahí está,
la piedra filosofal.
La piedra filosofal
la gente la reconoce
por Harry Potter.
Pero no existía.
Era un concepto.
Bueno, el concepto sí.
Era un concepto
que era exactamente
que buscaban.
¿Qué era para ellos
la piedra filosofal?
Depende de la época
y depende también
del lugar.
Porque la piedra filosofal
era un material
que, si lo miras
en Harry Potter,
dicen que daba
la vida eterna
y permitía convertir
cualquier metal en oro.
Solo que ellos ansiaban.
Ellos decían,
vale, si el oro
es el rey de los metales,
en algún momento
todos los metales
pueden volver a convertirse
en oro.
Si yo tengo plomo
que es ilimitado
o está en grandes cantidades,
yo tengo hierro
o tengo cobre,
puedo encontrar
alguna forma
de volverlo
a su pureza.
Porque el cobre
a lo mejor es oro
que está contaminado.
El plomo a lo mejor
es oro que ha perdido
su brillo,
su fuego interno.
Si a lo mejor
combino el plomo
con la esencia del fuego
que puede ser el azufre,
a lo mejor puede ser fuego.
Digo, puede ser oro.
Puedo devolverle
el brillo que tiene.
Entonces,
empezaron a elucubrar.
Pero eso es la alquimia
europea,
sobre todo.
Porque si luego
tiras para Asia,
el objetivo
de los alquimistas asiáticos,
sobre todo en China,
era la vida eterna.
Ellos lo que querían
era vivir para siempre.
Entonces,
durante siglos,
los alquimistas chinos
estuvieron intentando
encontrar formas
de ser inmortales
y probaron de todo.
Por el camino
descubrieron una mezcla
que cambió el mundo
para siempre.
¿Se suena?
¿Cuál puede ser?
La pólvora.
Ah, claro,
la pólvora se inventa ahí.
La pólvora la inventan
porque están buscando
la fórmula de la inmortalidad.
Querían ser inmortales
e inventan una cosa
que lo que hace
es recortar vidas
pero después
creíble.
Imagínate
el alquimista
de Gino ese
que tuvo que estar ahí
mezclando cosas.
Mira,
por ejemplo,
la pólvora
a lo mejor
cambió de mucho de tema
pero tú me diriges.
No,
porque por ejemplo
el tema del oro
luego cuando hablemos
de puramente química
y elementos,
elementos raros.
Yo quiero que expliques
químicamente
por qué es así.
¿Por qué no es como el cobre
o no es como el hierro?
¿Por qué nos estropea?
O sea,
quiero que,
porque ahora lo has dicho
que ellos estaban preguntándose
ahora sabemos por qué.
Sí, sí, sí.
Y sabemos por qué es tan único
y por qué...
Hace cien añitos,
más o menos.
No hace tanto,
que sabemos por qué.
Pero ahora lo sabemos.
Entonces sí que me gustaría
que me expliques a nivel químico
por qué el oro es como es
y por qué es tan raro.
Pero eso luego,
cuando hablemos un poco más de química.
Ahora estamos con la pólvora.
Pero eso,
luego si quieres
también vamos a la pólvora,
más a nivel químico,
pero ahora estamos
quizás haciendo más
como una visita.
Sí,
estamos pasando por alquimia.
Estamos pasando por la alquimia.
Digamos que en China
lo que se buscaba
o en Asia
se buscaba
la vida eterna.
La vida eterna.
Y encontraron la pólvora
de rebote.
Por ejemplo,
uno de los mayores emperadores
de China,
King Xin Wang,
¿te suena?
No.
A lo mejor Civilization,
no sé si lo has jugado.
Sí,
no todos,
pero varios.
En el último Civilization,
es él.
El chino es King Xin Wang.
King Xin Wang es el que construyó
el ejército de terracota
y gran parte de la morella de China.
Fue el tío que unificó China.
Era un tío magnánimo,
era prácticamente un dios.
Sí,
lo que se entiende
como un gran emperador.
Era un gran emperador.
Y se obsesionó con la muerte.
Claro,
cuando ya lo tienes todo,
¿qué es lo que te queda?
Sí, sí.
La muerte.
Eso es lo que nos iguala
al rico y al pobre,
al emperador y al plebeyo.
Entonces se obsesionó con la muerte
y intentó encontrar en la alquimia
una solución a la muerte.
Y empezó a tomar mercurio.
Que es tóxico, ¿no?
Sí, pero claro.
En ese momento decía,
bueno, de puta madre.
Porque el mercurio tiene otra cosa.
O sea, el mercurio...
O sea,
si hay dos metales
que han estado vinculados a alquimia
son el mercurio y el oro.
De hecho,
alquimia en indio
en su momento se llamaba
Razzacidi.
Razzacidi era el que tenía
conocimiento de mercurio.
Entonces,
el 15in1
se obsesionó tanto
con el mercurio
y es normal.
Luego me lo recuerdo,
te traigo un poco de mercurio
para que lo veas.
Es un líquido, tío.
O sea,
es que es un metal líquido.
O sea,
hoy ya fascina
de una persona
hace miles de años, tío.
O sea,
estás acostumbrado al hierro,
la plata,
el oro incluso,
y de repente encuentras
una cosa que brilla,
que es líquida,
que lo tocas y eso...
Se mueve así.
Ostras.
Pero el mercurio
se puede tocar con las manos.
Sí.
Y no hay...
Es que el mercurio...
Lo tóxico del mercurio...
O sea,
el mercurio elemental
de por sí
no es muy tóxico.
Es un metal pesado,
pero no se absorbe fácilmente.
Lo tóxico del mercurio
son sus vapores
y las sales de mercurio,
que es lo que luego
provoca locura
y no sé qué.
¿Sabes?
Los famosos sombrereros locos,
¿te suena a su historia?
Los sombreros usaban
una sal de mercurio
para separar
el pelo de la piel
y...
Lo iban inhalando.
Y lo iban inhalando,
también manipulando,
porque en aquella época,
pues...
Bueno, sí.
A ver,
muchas horas libres, ¿no?
Y se volvió.
Y se empezaron a volver locos.
Entonces,
King Sin One
tomaba mercurio
para mantenerse con...
Para mantenerse con vida.
Él piensa que...
Y no terminó bien.
No, de hecho,
se cuenta que él alucinó
con dragones.
En alguna guerra
se flipó.
¡Vienen los dragones
con nosotros!
No sé qué.
Y es probable
que fuera un efecto secundario
de una intoxicación grave
por mercurio.
Es irónico que
lo que él pensaba
que le iba a dar
la vida eterna,
le estuvo acortando la vida.
Y era tal su obsesión
con el mercurio
que cuando lo enterraron,
lo enterraron
en un mega mausoleo
que estaba ahora mismo
en China
sin abrir todavía.
Dentro,
según la leyenda,
hay un mapa de China
donde los ríos
y los mares
están hechos
de mercurio.
Creo el loco este,
o sea,
que creó el ejército
de terracota,
construyó parte
de la muralla china.
Pues el tío
en su mausoleo
dicen que dentro
hay un mapa
a escala de China
con ríos
y mares
de mercurio
fluyendo.
Que hay un montón
de trampas,
no se ha abierto
la tumba todavía
porque la gente
dice la maldición.
No,
la maldición no.
Porque a lo mejor
lo que temen
es que si se abre
entra el aire
y lo juega todo
y te cargas
una joya
de la historia
de China.
Pero sí que se han hecho
análisis del suelo
y se han encontrado
niveles muy,
muy altos
de mercurio.
Vamos,
que tiene toda
la lógica
que sea real.
Imagínate cómo
tiene que ser eso,
o sea,
encontrar su tumba
y un mapa de China,
de la China
del 300 creo que
era antes de Cristo,
con ríos de mercurio
fluyendo,
eso tiene que ser.
Claro,
el mercurio tampoco
se oxida mucho.
O sea,
que puede estar
casi como lo dejó.
Claro,
si tú me ves
en la tabla periódica,
el mercurio
no lo están al lado.
Por eso tienen
propiedades muy similares
y tiene que estar ahí.
Ojalá se abra
en algún...
Yo voy yo.
Yo no,
demasiado tóxico,
demasiado tóxico.
Yo no me arriego,
no me arriego.
Con máscara y todo,
¿no?
Entiendo ahí con...
No nos sabría decir
si hay alguna máscara
que pare el mercurio,
porque es que...
Ni las típicas máscaras
de gas y eso,
¿no?
Yo no sabría decirte,
o sea,
yo prefiero
no acercarme.
Que te lo cuenten.
Que el mercurio,
como decimos en Cataluña,
¿no?
Bueno,
de un y dos,
de un y dos,
o sea,
de un y dos con el mercurio.
De un y dos.
Hay, por ejemplo,
un compuesto de mercurio
para que te dé la idea
que se llama dimetilmercurio.
Que yo hice un río sobre ello
porque me flipa ese compuesto.
Y ahora si te cae
una gota de dimetilmercurio,
tengas guante
o no tengas guante,
estás muerto.
Sí.
Que se filtra por los polos
de la piel.
Sí,
y se absorbe
en menos de un segundo.
Atraviesa el guante
y atraviesa tu piel
y estás caput.
Le pasa una química
que se llama
el Kering Water
en los 90,
93,
90 y pico.
La tía estaba trabajando
con ese compuesto,
ese compuesto
parece agua.
Es incoloro,
transparente,
es insípido.
Dicen que huele,
no sé quién lo dice,
pero dicen que huele dulce
y si te cae una gotita,
la arañaste.
Se te acumula el mercurio.
Casi instantáneo.
No,
tardas.
Pero no hay cura posible.
A lo mejor sí,
si te pillan en el momento
y te hacen un agente quelante,
quelante es una molécula
que atrapa otras moléculas,
metales pesados sobre todo,
a lo mejor te salva.
Pero la cosa es que Karen
no se dio cuenta.
La tía le cae.
Estaba trabajando,
¿cuántas veces?
Mis compañeros te lo pueden
atestiguar.
¿Cuántas veces en un laboratorio
no te manchas?
Una parte que esté sin cubrir.
Claro, tú incluso has manchado
sin querer una cosa
en el experimento de antes.
Imagínate ese agoto
y te mata.
Pues le vas a Karen
con un compuesto de mercurio.
Qué cabrón,
me das miedo.
Dimetilmercurio,
que encima es un compuesto
muy simple.
Se saca del mercurio.
Se hace mercurio
y un compuesto orgánico,
sí.
Y luego el metilmercurio,
que es un primo
del dimetilmercurio,
se contaminó,
por ejemplo,
una bahía en Japón,
la bahía de Minamata,
y durante mucho tiempo
los japoneses
que comían ahí el pescado
acabaron locos también.
O sea, es que...
O sea, mercurio es peligroso.
Sí, pero
es de los mejores aliados
de la humanidad.
Luego hablamos por qué.
Luego hablamos por qué,
porque hay una parte de mercurio.
Es muy importante el mercurio,
realmente es uno
de los más importantes, ¿no?
Vale, volviendo un poco
a la figura mágica
de la alquimia,
que se combina mucho,
¿no?
Con el misticismo,
con lo oscuro,
incluso con rituales satánicos,
rituales,
y para intentando
invocar algo.
Aquí ya es donde
la alquimia, ¿no?
Se junta con las leyendas.
Sí, pero no era tan satánico.
O sea, yo he leído
tratados alquimistas,
porque a mí es una cosa
que me gusta.
Cuando trato un vídeo,
me gusta leerme
el momento.
Y he leído tratados alquimistas
y ellos relacionan
la alquimia con Dios.
Por ejemplo,
te relacionan
que el azufre,
que el azufre es un elemento
que se conoce.
Pero con el demonio,
¿no?
Se ha unido.
Pero, por ejemplo,
hay autores alquimistas
que te dicen
que hay dos tipos de azufre.
Está el azufre
con el que Dios
condenó a Lucifer
en el infierno,
que es el azufre
que tú lo hueles
y huele mal.
Y el azufre
que es la chispa
de la vida.
Lo que a ti te mantiene vivo,
lo que hace
que estemos un poco calientes.
Bueno, el azufre
está en algunos balnearios,
¿no?
Sí.
Que huele a mierda.
O sea, huele a podrido.
Sí, sí, sí.
El azufre es característico
por tener olores
un poquito malos.
O sea, por aquí
hay un balneario
que ya está cerrado
que se llama La Puda.
No está muy lejos de aquí
que ahora está abandonado
y es de terror.
O sea, realmente
es como estar
en una pelea de terror.
Porque es un balneario
guapísimo, súper grande,
abandonado.
Y dentro de La Puda,
aún a día de hoy,
porque era un balneario
donde había azufre
y tú te bañabas ahí,
esto tenía propiedades, etc.
Y aún sigue oliendo
a eso, a huevo podrido.
El azufre es un...
O sea, malísimo el olor.
El olor, sí.
Entonces, claro,
hay alquimistas que sí
que te olorizan directamente
a azufre con el infierno,
pero tú decías,
no, no, esto es la esencia
que Dios puso en el hombre
y que los seres vivos
es que nos mantiene con vida.
Pero tenían esos laboratorios
que nos podemos imaginar.
Sí, sí, sí.
¿Y estaban cercanos a reyes?
¿Cómo?
¿A reyes?
¿Estaban cercanos a reyes
o a lords?
Algunos sí, otros no.
También depende de la época.
Si tiramos mucho
por el principio de la Edad Media,
a lo mejor sí,
también ten en cuenta
que llegó un momento
en que el alquimista
era visto como un charlatán.
Claro.
Entonces, a lo mejor
te hacía el típico truco.
Hay recetas que se han rescatado
de Egipto, por ejemplo,
recetas alquimistas
que es el receta
para multiplicar el oro.
Y te dicen,
pilla oro,
pilla cobre,
pilla zinc,
mézclalo,
échale no sé qué,
no sé cuánto,
y tienes el doble de oro.
Mentira.
Has hecho una aleación de oro
que tiene color dorado.
Y así, a lo mejor,
el mercado de Medio Egipto
te vendían el oro
y era oro falsificado.
Entonces,
dependiendo de la época
y dependiendo también
del rey,
como te dije antes,
un emperador romano
baneó,
bloqueó totalmente
la alquimia de su reino.
Baneó del chat.
Claro, te baneó el chat
y a tomar el público
y la alquimia.
No existe.
Entonces,
depende de la época,
pues era más oscuro,
depende de la época
que era más abierto,
pero lo que es innegable
es que tuvo una contribución
al avance humano.
Hubo un alquimista árabe
que se llamaba
Al-Rassi,
no,
Igeber,
Igeber,
se llamaba Igeber.
Este tío,
bueno,
nombre árabe
yo no me acuerdo ahora mismo,
pero este tío
fue el puto.
O sea,
en su época fue,
creo que se le asocia
al descubrimiento
del alambique.
La primera persona
en aislar
ha sido ascético.
Absolutamente,
por eso es al,
empieza con al,
que es el fijo árabe.
Aisló el arsénico,
fue la primera persona,
bueno,
aisló el trióxido de arsénico,
fue la primera persona
en trabajar
con ácido sulfúrico,
con el espíritu de sal,
que era el ácido clorhídrico.
Este tío era un crack.
De hecho,
durante la alquimia pasó,
bueno,
durante la historia
de la alquimia pasó
que,
por ejemplo,
la figura de Geber
era tan popular
que si tú querías
que te tomaran un poco en serio,
tú escribías un tratado
de alquimia y decías,
Geber.
O sea,
tú le asociabas
a Geber,
eso.
Qué fuerte.
Se le conoce
a esos tratados
como los de pseudo Geber,
porque no son de Geber real.
Entonces encuentras
tratados de Geber
del siglo VIII,
tratados de Geber
del siglo XI,
y dices tú,
este hombre no vivió.
La alquimia era muy bueno,
era muy bueno con la alquimia.
Geber,
por ejemplo,
contribuyó muchísimo
al desarrollo
de la alquimia.
Desarrolló muchísimas sales,
lo que te mencioné antes,
la alquimia contribuyó
al origen
de la pólvora negra.
Sin la pólvora negra,
lo que sería
el final de la Edad Media,
el principio del nacimiento,
no hubiera existido tal cual.
O sea,
a la alquimia
le debemos un montón.
Y de hecho,
a la alquimia
le debemos
el descubrimiento
del primer elemento
de la tabla periódica.
Porque
hasta más o menos
el siglo XII,
bueno,
si hasta el siglo XII
se conocían
los elementos primordiales,
bueno, primordiales,
ancestrales.
El oro,
el plata,
el hierro,
el obra,
el arsénico se conocía
también desde época
de los romanos,
el zinc,
el estaño,
todo lo típico
para hacer aleaciones.
Pues ya está.
Pues llegó un alquimista
y luego te haremos
el experimento.
Este sí que es una movida,
este es para el final.
Requiere de...
Al final,
es que al final
habrán experimentos,
al final de todo,
porque si no es un lío
ir parando cosas.
Claro, claro.
Al final van a haber
experimentos, amigos.
Un alquimista
que se obsesionó
con el oro también
y el tío dijo,
ostras,
si el oro es dorado,
todo lo que es dorado
tiene que tener oro.
Y en aquella época
se veía al ser humano
como un microcosmo.
Entonces digo,
¿qué es dorado
que lo soltamos
al ser humano
todos los días?
Sí, sí, sí, sí.
Dilo, dilo, dilo tú.
Dilo tú, dilo tú.
Bueno, o sea,
el médico,
el pis.
El pis, tío.
Pues este alquimista
que se llamaba
Henning Brandt
se obsesionó
con la idea
de que el pis
era oro.
¿Estaría la humanidad
desperdiciando
litros y litros de oro?
Tiene sentido,
porque tú ves el pis
y según el pis que sueltes
tiene colorcito dorado,
¿no?
O sea,
lo pones la cadena
al lado
y ni se distinguen,
¿sabes?
No sé qué pis tienes tú,
pero si tienes un pis así,
a lo mejor tienes que ir
al médico, ¿eh?
Bueno, bueno, bueno,
depende de lo que beba.
Entonces este tío
se obsesionó
con la idea
de conseguir oro.
Vale,
pues voy a necesitar
orina.
¿Cuánta orina?
Mucha orina.
Está mal.
El tío era exmilitar,
entonces conocemos
más o menos
los asentamientos militares.
Esto fue
en una ciudad alemana
que fue bombardear
la Segunda Guerra Mundial
con...
No me acuerdo exactamente,
creo...
¿De qué año
estamos hablando?
Estamos hablando
del 1500,
1600,
más o menos,
¿Bren?
Sí, ¿no?
1600,
sí.
Vale.
Sí, finales del 1600.
El tío se obsesionó
con la idea del oro.
Entonces fue
a un campamento militar
que había allí
y le pidió a los soldados
que por favor
me haran
en unos cubos
que le había dado.
Cuenta la leyenda,
Jordi,
que el tío se llevó
6000 litros
de orina.
6000 litros de orina.
¿Cómo debería oler
ese carruaje
o lo que fuera?
No, pero espérate,
pero si eso ya olía mal
porque pensamos incluso
los soldados
de aquella época
¿qué comían?
Lo que hubiera.
Lo que hubiera.
Si hubiera ratas,
comían ratas.
O sea que ya eso
tiene que oler mal,
debajo,
o sea,
empezó a oler mal,
pero es que este tío
estuvo haciendo experimentos
con esa orina
durante casi seis años.
Ese laboratorio.
Ese laboratorio.
O sea,
tuvo que tener
los vecinos más pacientes
del mundo
y tuvo suerte
de que su mujer
era de familia noble
y entonces tenía
dinero infinito.
O sea,
un programa de alquímico
o tenía dinero infinito
o no podías comprarte
todos los cacharros.
Entonces,
la amé a la mujer.
O sea,
yo no imagino
la vida amorosa
de ese hombre.
Pero este tío
se puso
durante seis años
a hacer toda clase
de experimentos alquimistas
que se le ocurrieran
a la orina.
La calentó,
la mezcló con arena,
la hirvió de nuevo,
recogió los vapores,
no sé qué,
no sé cuándo.
Estuvo así,
con el objetivo
de crear oro
o aislarlo
al menos,
conseguir extraer
el oro de la orina.
Pues cuenta la leyenda
y luego lo veremos
en el experimento
que es muy bonito,
que el tío después
de hacer un montón
de experimentos
después de tantos años
amargado
que tenía que estar
en uno de los balones
de vidrio,
que es una especie
de recipiente
de vidrio,
bueno,
de fútbol,
pero de vidrio,
dejó una especie
de pasta.
La calentó
y cuando empezó
a salir del balón
a gotear,
se encendió sola
y lo mejor de todo
es que se encendió
como nunca antes
una vela
de la edad media
había brillado.
Estas eran las palabras
textuales,
bueno,
dicen que las palabras
textuales.
Cuando recogió
eso que hay en un agua,
esa especie de cera,
cuando la cogió
y la miró en la oscuridad,
la cera brillaba
por sí sola,
como el líquido
que te he enseñado antes.
Eso venía del meado.
Eso venía del meado.
El tío lo llamó,
río noctal,
hizo algo así
que bueno,
significa la luz fría,
la luz fría de la noche,
pero con el tiempo
se le conoció
como el portador
de la luz.
Portador de la luz
en latín
tiene un nombre,
bueno,
en latín
huele en griego,
ahora mismo es un nombre,
no lo,
tal.
Fos es luz,
pues lo llamaron
fósforo.
Fósforos,
el fósforo.
¿Viene del meado?
El fósforo
viene del meado,
tío.
Pues el primer descubrimiento
certificado
de la historia humana
lo hizo un alquimista
que encontró el fósforo
en la orina humana.
Pero,
o sea,
el fósforo actualmente
no se saca de ahí.
No,
hombre.
Ah,
vale,
se puede sacar
de varias formas.
Se está de la roca,
creo que Marruecos
es de los principales
exportadores de fósforo
en el mundo.
Pero él lo sacó
del piso.
Y encima,
la cosa es que
fue tan mala suerte
porque durante el proceso
se paraba
la orina
de lo que no era
y se llevó
la...
O sea,
él se paraba
sin darse cuenta
la mayor concentración
de fósforo de la orina.
La parte interesante.
Claro,
entonces lo que destiló
tenía muy poco fósforo
pero lo consiguió a aislar.
Carlos,
él se encontró
con una sustancia
que brillaba en la oscuridad.
Pensaba que había descubierto
la piedra filosofal.
Imagínate la cara.
Hay un cuadro muy famoso,
muy bonito.
No sé si luego lo pondré
en edición o algo
que se llama
El alquimista
descubre no sé qué.
Y él busca
Brand y el alquimista.
Y es un tío
que sale alucinando.
Luego haremos ese experimento.
Alucinando
ante una cosa
brillando.
A ver si lo ves.
Sí.
Sí, señor.
Ahora te la pongo.
Sí, pues ese cuadro
representa
el experimento
tal cual lo descubrió.
Y ahí empezó
sin él creerlo
una revolución
en lo que era
la química
porque contactó
con varias personas
para decirle
hey, mira lo que he descubierto
después de la piedra filosofal.
Y dijeron, no,
ni de coña descubrió.
Exacto, ahí está.
Ese sería
Jenny Brand.
Vale, aquí está muy bien
este cuadro
pero falta el olor a meado.
Sí, falta el olor a meado.
Que por eso el niño
estaba con esta cara
en Brandman.
Para ya, loco.
O sea, no puedo más.
Y el tío ya no sabe
ni lo que ve.
Jenny Brand.
Es que imagínate eso.
Pasas en la historia
no por descubrir oro
en la orina
sino por descubrir
el primer elemento
del que tenemos.
Pues mira,
vamos a dejar la alquimia
y vamos a encontrar
la transición
de un método
a científico
un método
que entiendo
que se basaba
constantemente
en el ensayo y error
ir probando
a ver qué pasaba
a cuando se empieza
a considerar
esto una ciencia
y cuando ya
se empieza a llamar química
la...
pues como sale
la tabla periódica
que la odie
porque claro
te la hacían empollar
en el cole.
No tiene sentido.
¿Para qué me sirve?
A mí saber
que el fósforo está al lado
de qué sé.
No, no tiene sentido.
No, pero bueno
lo hacían.
No sé si aún
lo siguen haciendo.
En mi época
yo me la tenía que saber.
Yo también.
Y te decían
el 144
no sé qué
y yo,
no por culo.
Pues bueno.
No existe el 144
no existe.
Bueno, el 12
y tú
y al lado que tiene
no lo sé
bueno
¿cuándo hay la transición?
¿Cuándo se considera
que la química es química?
Este tema lo empezó
un poquito
porque claro
descubrir un elemento
bueno, el fósforo
una sustancia
con unas propiedades muy raras
hizo llevar la atención
de varios científicos
de la época.
Gente que ya
la alquimia
piensa que esto
es el final del siglo XVII.
Que la veía como
un poco charlatanería.
Claro.
Es que
cuando doy las charlas
en los institutos
lo cuentas y digo
mira
si tú eres alquimista
y sabes que la alquimia
lleva 100 años
buscando la piedad filosofal
o el oro infinito
100 años no es mucho
500 años
no es nada
pero 1500 años
y la piedad filosofal
no aparece
a lo mejor
es que
la piedad filosofal
no existe.
Que luego
y lo vemos adelante
irónicamente
sí que existe
una forma
de convertir
cualquier metal en oro
pero sin la química
la física nuclear
o sea
reacciones nucleares
pero ellos no lo sabían
entonces estuvieron
en un callejón
prácticamente sin salida
y había muchas teorías
estaba por ejemplo
la teoría de Aristóteles
que los elementos
del universo
eran tierra, agua, fuego
y aire
luego para Celso
por ejemplo
añadió el mercurio
la sal y el azufre
o sea no se tenía muy claro
que era una cosa
que era otra
también aparte
la alquimia
la herrería
la metalurgia
había impulsado
también muchos conocimientos
sobre los metales
tú descubrías
que si calentabas
una mena
con carbón
al cabo de un tiempo
sale el metal
pero si calentabas
el metal
pues aparecía
una especie
de sustancia rara
que lo llamaban
cal
la calx
en latín
entonces
era como que
algo estaba pasando
pero no se sabía el qué
el contemporáneo
de este señor
apareció
Robert Boyle
Robert Boyle
es muy famoso
por la ley de los gases
que seguramente
muchos estudiantes
que nos están escuchando
pues la habrán dado
y luego era un experimento
muy bonito
para ver las leyes de Boyle
pues Boyle recibió el fósforo
y dijo
ostras
esto puede ser útil
para algo
desarrolló las primeras herillas
por ejemplo
Robert Boyle
por primera vez
ya tenemos un control
casi voluntario
de cuándo
y de cómo queremos hacer fuego
hasta ese momento
sílex
yesca
brasa
lo que sea
ahora ya no
ahora mezclaba fósforo
con azufre
y una llagada
así
fuá
aparecía fuego
entonces voy
empezando a entender
que aquí había algo
pero no se sabía
qué era
entonces
fueron
a lo largo
del siglo XVII
XVIII
empezaron a salir
varios científicos
pero
todavía estaba un poquito
estaban los que no querían
tanto en la alquimia
y los que estaban
en la alquimia a tope
por ejemplo
un alquimista muy famoso
era Isaac Newton
a Newton
se le denomina
el padre de la física
o lo fue
y tuvo unas contribuciones
brutales en la física
pero el tío te leía la biblia
y decía
esto es verdad
y investigaba la biblia
como quien hace una investigación
en el día de cualquier tal
él investigaba la biblia
e intentaba averiguar
lo que había
y era alquimista
o sea
él creía en la alquimia
en que la tierra era tierra
el agua era agua
el fuego era fuego
y el aire era aire
entonces empiezan a aparecer
por esa época
de veros científicos
uno de ellos
que se llama Cavendish
que de hecho Javi
en un programa habló
de Cavendish
era un autista
era una persona
que no le gustaba
ir a las reuniones sociales
era millonario
era uno de los mayores accionistas
de un banco inglés
Cavendish
se podía permitir
se podía permitir tal
y no le gustaba
el contacto humano
a la sirvienta
le decía
que le tenían que escribir
por escrito
tenía su propia escalera privada
iba a las reuniones
que se llamaban
las Moonlight
que eso nacían
varios científicos ingleses
medianoche
con la luna llena
él se quedaba callado
pero escuchaba
y Cavendish
descubre
el hidrógeno
descubre
haciendo unos experimentos
descubre una cosa
que hoy llamamos hidrógeno
lo llama
aire inflamable
y ya
primer pilar
de la alquimia
que se rompe
el elemento aire
que Aristóteles
se paró del fuego
claro
insistimos en aquella época
que
los griegos eran lo más
o sea
se tomaba mucho
en el restringimiento
sobre todo ya
la idea griega
de la alquimia
primer pilar
el aire
no es una cosa
son varias cosas
tenemos un aire
que es inflamable
tenemos un aire
que no es inflamable
más adelante
otro
otro químico también
que era
cura también
ese pastor
evangélico
muy duro
él vivía al lado
de una cervecería
y le gustaba
echar un ojo
por la cervecería
y también
le imagino que
tomaba cuatro pintillas
descubre que
encima de los barriles
de cerveza
se forma un gas
que cuando tú
pones una llama allí
la llama se apaga
y lo llama
aire
no inflamable
aire
creo que
bueno
le puso
ahora te pico
otro nombre
que le puso
hoy en día
le llamamos
dióxido de carbono
ostras
espérate
que ya el aire
ya son varias cosas
ya no es un elemento
exacto
y además descubre
que si
dentro de un recipiente
con agua
o con mercurio
usándolo como
como contrapeso
como líquido
si tú calentabas
con la luz del sol
una sal
un óxido de mercurio
el sinabrio
de color rojo
aparte de formarse
mercurio líquido
el gas
como que
el aire que había
aumentaba
como que se estaba
formando un aire nuevo
decide
en esta época
era así
decide
decide
darle el chute al aire
y dice que
nunca había respirado
nunca había tenido
una sensación
de pecho tan liviana
no sé qué
pone una llama
luego hacemos este experimento
lo que pasa es que
es un lío
prefiero
la cara luego del experimento
pone una
una
una
una
una cendra
hay una
una ceniza
no ceniza no
ceniza no
una brasa
una brasa
que un palo
lo dejan en brasa
lo meten
dentro de ese aire
y de repente
se enciende
tío
y lo que
hace un experimento
coge un ratón
o agarra un ratón
perdón para la gente
de Latinoamérica
agarra un ratón
lo mete en un recipiente
normal
el ratón dura
10 minutos
lo mete en ese recipiente
en un gas
y el ratón dura
30 minutos
y entonces dice
esto aquí hay algo
aquí hay algo
que es una locura
y piensa que incluso
él lo describe como
esto va a ser un artículo
de lujo
del que solo
este pobre ratón y yo
somos los primeros
en probarlo
mentira
lo que había descubierto
Priestley se llamaba
yo sé Priestley
era el oxígeno
pero él no sabía
que era oxígeno
en aquella época
él descubre un gas
que
quema
pero no lo asocia
con el gas
y aquí es
el último callejón
sin salida
en el que entró
la alquimia
la teoría del flojisto
hay gente
que ha hecho
la carrera de química
y en la vida
ha hablado esto
por eso digo
que es necesario
hablar de la historia
de la química
porque siempre se habla
de la historia
de la física
se habla de Newton
se habla de
un montón de Copérnico
pero de química
luego dice flojisto
¿qué es el flojisto?
el flojisto fue
la forma de entender
por qué las cosas quemaban
desde siempre se ha observado
que si tú quemas madera
la madera pesa menos
que después de quemarla
¿por qué?
¿qué es lo que estaba
liberando la madera?
lo que te conté antes
si tú calientas un metal
una mena de un metal
en polvo
al lado de carbón
de repente tienes un metal
¿qué ha pasado ahí?
entonces se inventó
o se sugirió una teoría
que era el flojisto
el flojisto
era una sustancia
invisible
era
invisible
sin sabor
sin color
sin olor
y de peso
incluso negativo
hostia
que restaba peso
claro
que restaba peso
entonces claro
cuando la madera
era rica en flojisto
y por eso ardía
era la esencia del fuego
cuando la madera
se quemaba
el flojisto salía
y lo que tú veías
el resultado
de que el flojisto saliera
era el fuego
vale
cuando tú
pillabas una mena
de un metal
y ponías carbón
al lado
y quemabas el carbón
el carbón
transfería el flojisto
a la mena
la mena
absorbía el flojisto
y se convirtió en un metal
vale
si tú me dejabas
el metal al aire libre
el metal iba liberando
el flojisto
y se volvía
al óxido
a lo que era
la calx
esta fue
como una teoría
que intentaba resolver
claro
intentaba resolver
la explicación del fuego
pero que problema había
porque cuando quemas madera
la madera pesa menos
pero cuando oxidas un metal
el metal pesa más
si el metal
cuando se oxida
está liberando flojisto
tendría que pesar menos
tendría que pesar menos
igual que la madera
y pesaba más
y pesaba más
y entonces esto
bueno
pues se dijo
vale
bueno
para el próximo
porque es que encaja
el flojisto encaja para el resto de cosas
menos para el tema del peso
ajá
entonces el gas este
que descubrió Prisley
el de
que
que hace que el ratón estuviera vivo
que la
que la
la
la brasa se encendiera
él lo llamó
aire de flojit
de flojit
de flojit
de flojitado
porque él pensaba
que cuando tú metías la madera
lo que estaba haciendo era que
la madera rápidamente
le pasaba el flojisto
porque le faltaba flojisto
entonces
el flojisto
es un nombre que parece
cómico
el flojisto
flojisto
parece un chiste
flojisto
flojisto
pues durante
durante mucho tiempo
durante más de un siglo
fue el callejón
sin salida
de la química
porque hasta
un montón de
de científicos
ya no alquimistas
de científicos
estaban intentando
asociar el flojisto
a
tío
aquí con el fuego
pasa algo
pero esto es el flojisto
pero por qué
la madera pesa menos
y los metales
al dejarse
el aire pesa más
esto llegó
el
el experimento de Prisley
el de la ceniza
del ratón
fue un día de viaje
pues el tío no tenía
mucho dinero
entonces
daba clases particulares
a un millonario
y millonario
solo iba un día
de viaje por Europa
de Reino Unido
a Europa
y la primera parada
fue en París
y en París
pues se reunió
con varios pensadores
parisinos
y ahí estaba
un joven
científico
parisino
que se llamaba
Antoine
Lavoisier
Lavoisier
había estado
planteando también
con esas cosas
pero no había llegado
tampoco había llegado
nada
y Prisley
en una conversación
de esta escena
a raíz de la mujer
de Lavoisier
porque la mujer
de Lavoisier
hablaba muchos idiomas
pues tuviera una conversación
la mujer hizo de intérprete
y le contó a Prisley
lo que había descubierto
mira he descubierto
que hay un gas
que hace que los ratones
brillen más
y no sé qué
y que
que lo
que hace que las brasas
brillen más
tío
aquí hay algo
eso es Lavoisier
eso de
esto mola
esto mola
esto mola
también recibió
un impulso
de parte del gobierno francés
porque aunque
es verdad
que se reunían
ingleses y franceses
en aquella época
estaban un poquito
en conflicto
entonces
ostras
los ingleses
están haciendo algo
la voz de YouTube
es de los mejores
investiga
la vocación
no era químico
de por sí
la vocación
era el recaudador
de impuestos
que es lo que le gusta
mucho a los youtubers
de Andorranos
también
sabes
hay un
también hay un tipo
de cambio
de material
que es que
cuando entra
el elemento
recaudador
pues mutamos
españoles
Andorranos
eso se pide
la filosofía de YouTube
se llama
también es un cambio
de materia
es una cosa
maravillosa
alquímica
yo ahora que
empiezo también
a vivir del tema
de YouTube
empiezan a tardar bien
lo que sienten
notas
a otra escala
notas digamos
como la presión
la presión alquímica
alquímica
verdad
pues la vocación
era el recaudador
de impuestos
para el reino
de Francia
y durante
las tardes libres
pues el tío
se dedicaba
a hacer experimentos
tenía dinero
era de familia nobre
y era recaudador
de impuestos
se podía permitir
tenía
en un momento dado
llegó a tener
el laboratorio
de química
más avanzado
del mundo
y el tío
era un obsesionado
de la medición
hombre
era recaudador
de impuestos
o sea que
de hacer números
se le daba genial
el tío por ejemplo
le encantaba
hacer toda clase
de experimentos locos
cuentan que estuvo
un mes entero
bebiendo solo leche
para demostrar
que la leche
podía alimentarte
iba a las cenas
y es que me imagino
las cenas de nobles
de pre revolución francesa
con un bogavante
aquí bebiendo leche
para demostrar
que tengo razón
pues entonces
la vocera
empieza a hacer
una serie de experimentos
y descubre
claro
él
al contrario
que Prisley
Joseph Prisley
era un experimentador
Joseph Prisley
mezclaba
como hemos hecho antes
que te dije
no aquí
no importan
tanto las mediciones
pero
en el experimento
de la luz
digo
pero la vocera
no la vocera
era
esto tiene que pesarse
al inicio
durante
si se puede
y al final
exacto
la vocera
empezó a aplicar
el método científico
a lo que era
la alquimia
empezó a aplicar
las matemáticas
pues de una manera
muy rigurosa
y empezó a hacer algo
que revolucionó
también lo que
era la química
él se encontró
con un marronaco
porque de repente
tú tirabas de compuestos
y te encontrabas
el azafrán
rojo
de Marte
y que coño
es eso
pues eso
a lo mejor
para un francés
es una cosa
es para tal
eso era el óxido de hierro
pues no lo vamos a llamar
azafrán o tal
tenían que
con alguna forma
crear unas nomenclaturas
que fueran mundiales
empezó a darle nombres
a las cosas
el vitriolo
no vitriolo no
sulfúrico
entonces empezó a dar nombres así
y el tío empezó a hacer
diferentes experimentos
por ejemplo
quemó un diamante
que eso dejó alucinado
a la gente
quemó con una lupa gigante
un diamante
para demostrar que estaba hecho
de la misma cosa
que el carbono
y también
y de un montón de aparatos
y eso
en uno de ellos
quemó una sal
de mercurio
sumergía
digo mercurio
una sal de mercurio
sumergía de mercurio
para que flotara
y para que no entrara aire
la quemó
y aumentó el volumen
entonces el tío comprobó
que
la cantidad de aire
que se desprendía
de esa reacción
era la misma
la cantidad en peso
que lo que había
inicialmente
o sea
si tú sumabas
lo que quedaba
el mercurio
cuando quemabas el mercurio
se formaba mercurio líquido
si tú quedabas el mercurio
y lo sumabas a esa masa
al aire que se formaba
daba el peso inicial
ostras
tío
aquí está
aquí está habiendo un cambio
aquí no están apareciendo
cosas de la magia
no está habiendo tal
entonces empezó a hacer
un montón de experimentos
a apuntar
y descubrió que no
que es verdad
que
él lo llamó
la ley de conservación
de la masa
la materia
ni se crea
ni se destruye
se está transformando
esa frase es suya

la ley de
Newton dijo
el de la energía
y él dijo
el de la materia
entonces
empezó así a desarrollar
y dice
mira
el flujista no existe
eso que Joseph Press
le descubrió
no era aire desflustijado
es un nuevo elemento
él definió
lo que era un elemento
una sustancia
que no se puede alterar
químicamente
que no se puede aislar
más químicamente
¿lo llamó oxígeno?
lo llamó oxígeno
¿por qué oxígeno?
luego
cuando hablemos
de talaperiódica
te voy a dar
el origen de varios nombres
porque me parece
que es una forma
de aprender
la talaperiódica genial
le llamó oxígeno
porque en su momento
él pensaba
que todos los ácidos
tenían oxígeno
ácido en latín
se decía oxis
y geno
es la raíz
griega
de generar
es de crear
el génesis
sí claro
pues de ahí
oxígeno
creador de ácidos
el hidrógeno
se llamaba
aire inflamable
no
hidro
genos
hidro
agua
el creador del agua
¿por qué?
porque cuando se quemaba
en contacto con el agua
en contacto con el oxígeno
liberaba agua
se había dado cuenta
Prisley también
que cuando tú quemabas
el aire inflamable
se formaba una gotita de agua
pero no encontró la relación
fue la vocera
el que decía
de hecho fue la primera persona
en separar químicamente
el agua
en hidrógeno y oxígeno
segundo pilar
que se rompe
el agua ya no es un elemento
como es en los griegos
el agua es
un compuesto
hecho de hidrógeno
y de oxígeno
se están dando cuenta
de que ya
las leyes alquímicas
no funcionan
tercer pilar que se rompe
el flojisto no existe
el fuego
no es un elemento
el fuego es
una reacción química
tercer pilar
pumba
y por último
se rompe el cuarto pilar
el de la tierra
si
el flojisto no existe
entonces
lo que está habiendo
es una interacción
con el oxígeno
de las cosas
antiguamente
se pensaba que
lo que era puro
era la roca
que te encontrabas
que tú
cuando le añadías flojisto
se formaba el metal
entonces el metal
era un compuesto
la vocera le dio la vuelta
a la mesa
no
el compuesto
es la mena
lo que es puro
es el metal
por lo tanto
la tierra
no es un elemento
la tierra
es una mezcla
de sustancias
de varios elementos
puso esas teorías
es el padre de la química
el padre
y hay que reconocer
la labor de su mujer
porque su mujer
fue una muy buena ayudante
era química
era políglota
y la ayudó a traducir
artículos científicos
de la época
y era la que dibujaba
la mayoría de los dibujos
que te molaba a hacer
los hizo ella
sentó esas bases
y en pocos años
empezaron a descubrir
una cantidad
de elementos
brutales
empezamos a ampliar
los elementos
que conocíamos
¿por qué?
porque ya no veíamos
los metales
como un compuesto
sino como algo puro
por lo tanto
la tierra era algo
que teníamos que aislar
había cosas ahí a aislar
y ahí es cuando empieza
a salir
pam pam pam
te cargas el flojisto
te cargas la teoría
de los elementos
de Aristóteles
adiós a la alquimia
nueva ciencia
vamos a llamarla
química
entonces en los libros
de historia
los lavoacier
a mí me gusta
aquí mantenerlos dos
lavoación son padre
y madre de la química
que fuerte
y así nació la química
tío
claro nace la química
así con una historia
muy bonita
y con esta pareja
que uniendo un poco
teorías
alquímicas
de otras personas
más una rigurosidad
matemática
que es la clave
al final de la ciencia
pam
sacan esto
ya tenemos
ya tenemos la química
que ha nacido
y que está empezando
a florecer
la puta tabla
periódica
de los huevos
la he odiado
a muerte
como creo que
el 98%
de la gente
es una lástima
es uno de los iconos
pop más populares
del mundo
si pero cuando la ves
cuando tienes
15 años
y la ves
es icono
del terror
ponla aquí
ponla aquí
la vemos ahora
no
quieres darme pesadillas
lo voy a poner
claro que sí
que además claro
es una tabla periódica
que cuando
yo la estudié
en 1320
ya no es la misma
que hasta ahora
que se van añadiendo
nuevos elementos
¿cuál es el último
que se ha añadido?
el oganesón
que vaya nombre
parece un
un emperador
es el elemento 118
es artificial
y el nombre se le da
porque había un físico
que se llamaba
Yuri Oganesian
y ese tío
había descubierto
había ayudado
había sido
el líder
de los grupos
de investigación
de los anteriores
entonces le rindieron
homenaje
una cosa
sobre los Lavoisier
ayudaron a desarrollar
la pólvora
la pólvora francesa
la pólvora francesa
ah porque por cierto
Lavoisier
le cortaron la cabeza
en la revolución francesa
no me jodas
hombre
pero bueno
Robespierre
estaba descontrolado
porque es recaudador
de impuestos
ah y
o sea claro
él estaba cuando
aún había la monarquía
claro
entonces lo asociaban
a la monarquía
le cortaron la cabeza
dicen que
que se tardaron
35 segundos
en cortar esa cabeza
bueno
y que se tardaría
más de un siglo
en volver a tener
una mente igual de brillante
que la de Lavoisier
fíjate
de no ser por su mujer
Marianne
los libros de Lavoisier
se hubieran perdido
en la historia
porque los creen que más
o sea que
hubiéramos retrocedido
100 años
bueno Lavoisier
antes de la revolución francesa
desarrollaron la pólvora francesa
la pólvora francesa
es diferente
a la pólvora china
luego hablaremos
porque imagino que
hablaremos un poquito
de la pólvora
y de explosivos
si
y tenía un problema
la pólvora
que los Lavoisier
solucionaron
y eso fue lo que
usó Napoleón
para hacer
lo que hizo
a principios del siglo
o sea
Napoleón
tiene una frase
que dice
una persona puede estar
ah da igual
bueno
eso
bueno
es para que se vea
un poquito más
ya se entiende
más o menos
ya
ya se entiende
Napoleón tiene una frase
una persona puede estar
48 horas sin comer
y sin beber agua
pero no puede estar
más de 3 minutos
sin pólvora negra
y la pólvora
que usó Napoleón
para marcar la diferencia
en toda la guerra
napoleónica
porque cualquiera
que estudia un poco
de historia
de Napoleón
sabe que el tío
fue un puto amo
en estrategia
pero tiró mucho
de artillería
fue por la diferencia
que hicieron
en Lavoisier
Lavoisier le dio
a Francia
y luego
a la república francesa
la mejor pólvora negra
del mundo
cañonazos a tope
a cañonazos a tope
y bueno
es lo que hizo Napoleón
fue gracias
a eso
a ver
esta pesadilla
que no
es muy bonita
esta pesadilla auténtica
piensa en una cosa
Lavoisier
ayuda
cambia la química
lo que tengo que preguntar
primero
a ver
cosas muy básicas
porque ni me acuerdo
de cuando lo estudié
el número
es por orden
en el que se añadió
no es por orden
en el que se añadió
o sea
no fue primero
el hidrógeno
lo primero que se
no
entonces el número
¿por qué?
el número es
hoy en día sabemos
porque al principio
simplemente fue
cuando se intentó ordenar
se ordenaron
que eso ya
contaste la historia
pero se ordenaron
por propiedades
y por peso
pero ahora el número
sabemos que también
tiene una relación
con el número
de protones que tiene
dentro
el núcleo
sabemos que el hidrógeno
tiene un protón
el helio tiene dos
tres cuatro
cinco
seis
y vamos contando
¿qué podemos sacar de ella?
un montón de propiedades
sabemos por ejemplo
yo mirando aquí
te puedo decir
cuál es el elemento
más reactivo
y cuál es el elemento
menos reactivo
o cuál va a tener
una reacción más bestia
o cuál va a tener
una reacción menos bestia
¿por qué?
porque por ejemplo
dos de los elementos
más reactivos
de la tala periódica
son el flúor
y el cesio
¿por qué?
porque están en extremos
de la tala periódica
este
tiene un electrón
fuera
en el núcleo
y quiere soltarlo
no perdón
quiere cogerlo
¿por qué?
porque se quiere parecer
al helio
que el helio es súper estable
y el otro
es al revés
quiere soltar
el electrón que tiene
que le sobra
para parecerse
al celón
o sea que en la tala periódica
no es
todo está bien medido
digamos
todo está como tiene que estar
por lógica
¿cómo se crea?
la voz de decir
te estocó todo
porque de repente
empezaron a aparecer
nuevos elementos
la voz de decir
fue también de los primeros
en hacer una tala periódica
añadió el calor
y la luz
él pensaba que el calor
y la luz
eran elementos químicos
luego descubrimos
que no
él puso las bases
pero claro
cosas que él decía
están erróneas
eran erróneas
luego llega
Humphrey Davy
Humphrey Davy
fue el maestro
de Faraday
¿te suena Faraday?
claro pero claro
para Santa Ola
ya él habló
de que es un gran olvidado
porque no es uno de los nombres
que más rápido
vengan a la cabeza
de la gente
cuando hablamos
de grandes genios
y para él Faraday
es uno de los pilares
de la historia
de la humanidad moderna
sin duda
es el mejor científico
de la historia
si tú miras ahora mismo
en esta sala
yo te diría
tranquilamente
menos la madera esta
todo lo demás
no existiría
si no fuera por Faraday
o sea
el impacto
que tuvo en la historia
pues su maestro
descubrió otros elementos
descubrió el cloro
descubrió el sodio
descubrió el potasio
porque empezaron
a aplicar electricidad
para separar cosas
la voz el primero
usó el fuego
cuando el fuego
ya no fue suficiente
llegó la electricidad
empezó a usar la electricidad
empezó a usar la electricidad
para separar las cosas
y claro
empiezan ya a acumularse
de repente ya
la tala periódica
tiene cincuenta y tantos elementos
y es un lío
porque hay quien dice
vamos a ordenarlos por peso
vale
y qué pasa con esta incongruencia
ah
vamos a ordenarlos por propiedades
ah
y qué pasa con estas incongruencias
ah
y llega
un genio
en Rusia
se llamaba
Dmitry Mendeleev
Dmitry Mendeleev
su vida
su madre
bueno
su familia tiene una fábrica
la fábrica se incendia
pierden todo
y su madre decide
apostarlo todo
en su hijo menor
que su hijo menor
ella había visto
que era un genio
vivían en Siberia
la madre
se lo llevó
en un carro
desde Siberia
hasta San Petersburgo
cómo debería ser
la Siberia
de esa época
cómo debería ser
si ahora ya es casi
fue tan arduo el viaje
que la madre murió
de tuberculosis
tres meses después
de llegar a San Petersburgo
fíjate
Mendeleev se sintió
muy muy vinculado
al sacrificio
que hizo su madre
dijo
por ella
voy a convertirme
en el mejor científico
o el mejor químico
de Rusia
o de la historia
el tío
ayudó a desarrollar
fue de los primeros
en decir
esta sustancia negra
que sale de la tierra
el petróleo
de aquí a una década
va a ser
la revolución
fue de los primeros
imagínate
y una de las tesis
que hizo Mendeleev
que la gente
se suele olvidar
fue la primera persona
que definió
la graduación
del vodka
hombre
le interesaba eso
sin duda
porque en la época
en Rusia
el vodka
podía variar
desde el 10%
hasta el 70%
hostia
como debe ser
un vodka
el 70%
que me lo traigan
a mi me da asco
el vodka
imagínate
como tenía que ser
el 70%
porque el tío
empezó a hacer
investigaciones
y encontró
que era
en torno
al 40 y pico
por ciento
la mejor
concentración
de alcohol
para que conservara
las propiedades
y sabor
y tal
de hecho
luego
el resultado
de marca
de alcohol
se copiaron
de esa concentración
y por eso
el whisky
el ron
tienen
entorno
similar
más o menos
pero similar
fue Mendeleev
por eso me cae muy bien
solo por eso
ya yo lo admiro
y espérate
gracias
Mendeleev
llega
y
lo ponen
como profesor
creo que fue
en la facultad
de San Petersburgo
de química
vale pues
venga
soy profe
de química
hay que empezar
a escribir
un libro
y el tío
empieza
que elementos
conocemos
el hidrógeno
venga capítulo 1
el hidrógeno
20 páginas
del hidrógeno
subcompuesto
capítulo 2
el litio
el sodio
el potasio
el magnesio
de repente
se encuentra que
ha escrito
un libro entero
y ha hablado
solo de 10 elementos
quedaban como
40 más
ostras tío
aquí tiene que haber algo
que lo simplifique
que lo simplifique
entonces se obsesiona
con esa idea
eso que
también es verdad
que no solo fue idea suya
ya varios científicos
de la época
sugerían
por ejemplo
había uno que relacionó
musicalmente
los elementos
decía
cada 8 elementos
siguiendo
ciertas propiedades
se repiten
tú por ejemplo
aunque no está
ordenado así
tú pillabas el cloro
el cloro
huele
huele mal
siguiente elemento
el potasio no huele
el calcio no huele
el escandio
el esteño
no se conocía
el galio
no huele
germano no huele
arsénico no huele
el salino no huele
el bromo huele
de aquí a aquí
esto no existía
en aquella época
había 8
ostras
como la música
do re mi fa sol
claro
se repetía
a lo mejor
hay cierta
repetición de propiedades
así
eso le sedujo mucho
por otro lado
es que eso fue como
una gran pelea
que hubo en la química
a mediados del siglo XIX
cómo ordenar
cómo ordenamos
si por pesos
si por propiedades
nadie se ponía claro
y esa obsesión
es decir
¿por qué no lo junto
a las dos?
dice la leyenda
que estuvo 3 días
y 3 noches
sin dormir
obsesionado
con la idea
de ordenarla
puede ser
y dicen que
a él le gustaba
jugar
al solitario
ya existía
el solitario
del Windows
en ese momento
el de Windows
no sé
el solitario ruso
tal vez
pero
entonces se pone
como en solitario
y empieza a escribir
los elementos
en unas cartas
y su peso atómico
tácale
y los ordena
vale
esto es aquí
y empieza a darse cuenta
que hay una relación
cuando tú dividías
el peso
de ciertos elementos
que tienen propiedades
similares
salía una misma proporción
pasaban todos
hostia
aquí hay algo
con el tiempo
empieza a darle vueltas
y empieza
vale
ostras
mira mira mira
el cloro
el bromo
y el yodo
tienen unas propiedades
similares
tiene que ir
en el mismo grupo
el litio
el sodio
el potasio
el rubí
y el ocesio
tienen que ir
en la misma zona
hostia tío
espérate
si los pongo así
por peso
si los pongo aquí
por propiedades
voy combinándolo todo
pumba
la tabla periódica
pero
es que esa no fue
la genialidad
de Mendeley
y ahora es
por lo que te va a caer bien
por lo que era un genio
por lo que tenía
unos huevazos
que te cagas
porque el tío
se encontró
cuando se fue a ordenar
los elementos
que no eran congruentes
ya que no cuadraban
que no cuadraban
en absoluto
que hostia tío
aquí vaya algo
que
imagínate lo sobrado
que estaba
en su forma
de ordenar los elementos
que dice
no no no
esta incongruencia
es un elemento
que no se ha descubierto
con dos huevos
o sea
nadie
tenía claro
que dice
si no está aquí
es porque alguien
lo va a descubrir
exacto
estaba tan claro
de su modelo
que dijo
si no está
espérate
espérate unos años
que se descubre
y no solo eso
te voy a deducir
las propiedades
basándome
en el resto
de primos
y tuvo razón
tuvo razón
tío
es que dejó
unos huecos
que se le llamaba
el ecasilicio
por ejemplo
que el ecasilicio
pues sería
creo que era el germanio
el galio
también lo
fueron
así
intentando predecir elementos
dice no lo sé
no sé cuál es
pero sé que va a ser así
pero es que
lo loco es
o sea
como tienes
los huevasos
porque es que
no hay otra cosa
como tienes los huevasos
de decir
no me equivoco
eso se llama vodka
eso se llama vodka
y solitario combinado
es que creo que
eso solo un ruso
lo podía hacer
o sea
tener esa
esos huevos
esa frialda
oye fíjate que
para mí lo más mágico
de Mendeleev
es que supiera jugar
al solitario
porque
yo siempre he querido
y nunca he entendido
yo tampoco
te lo juro
cada windows
que ahora ya no se usa mucho
pero antes el windows
todos lo intentábamos
sí sí sí
a los cuatro intento
quita
dame el pinball
el pinball era más divertido
el pinball
que grande
el pinball del windows
pues Mendeleev
es eso
o sea
dice
no me equivoco
se equivoca el mundo
aquí hay huecos
pa pa pa pa
acierta
la cosa es que
por la época se descubre
una técnica
que se llama la espectroscopía
que luego haremos
un experimento sobre ella
y con esa técnica
se empiezan a descubrir elementos
y se descubre el galio
en un hueco
que había
predicho
Mendeleev
y la cosa es
cuando el químico
empieza a hacer
los cálculos
le da
un número
se me lo dijeron
amigo te equivocas
te equivocas
en ese cálculo
revísalo
y todo lo revisa
efectivamente
se había equivocado
el galio
tenía la misma densidad
que Mendeleev
había predicho
y empiezan así
a aparecer nuevos elementos
entonces claro
Mendeleev empezó así
a ser un genio
no es la tabla periódica esta
esta fue
mucho más básica
claro no no no
de hecho la primera tabla periódica
es una lista con cuatro
no pero no tiene esta forma
vale
sería un poco más girada
así
vale vale vale
todo iba bien en la teoría
de Mendeleev
todo iba bien
hasta que un químico
que se llama William Ramsey
aísla del aire
un elemento
un elemento que
cuando empieza
ah claro
cuando tú como químico
descubres un elemento
eres químico
lo que vas a hacer
hacer una reacción química
con él
a ver por dónde
dónde lo cuelo
reacciona con el sodio
reacciona con el agua
reacciona con el aire
reacciona con no sé qué
claro
con qué
vamos a probar
y el tío este descubre
que no reacciona con nada
no reacciona con absolutamente nada
da igual lo que le eche
le echó oxígeno
le echó no sé qué
no
le echó agua
le echó tal
nada
vale lo voy a llamar vago
porque no reacciona con nada
o sea es como se dice vago en griego
no
a de
no
gón
agón
el argón
había descubierto el argón
y claro llega el argón
y
oye me da la idea
es que pasa con tu tela periódica
mira sí
y el argón
dónde lo pones
uy
dónde pongo el argón
eso no estaba previsto
no estaba previsto
un elemento que no tuviera interacción
con nada
casi se carga la tela periódica
el argón
pero tuvo mucha suerte
porque
William Ramsey se vivió investigando
con los aires
y del aire
aisló otro elemento
que lo llamó el nuevo
el neón
aisló otro elemento
el extraño
el xenón
el escondido
el kriptón
y de repente
lo que había sido
el choque frontal
a la tabla periódica
de Mendeleev
resulta que es un mejor apoyo
porque
que son como gases nobles
existía una nueva columna
que Mendeleev no había podido
predecir
lo que hacen noble
que ahí está
sí sí sí
hostia
y luego antes de esa mesa
se descubría el helio
ajá
y
pues poquito a poco
la historia es bonita
al final hasta llegar a día de hoy
aún se siguen descubriendo elementos
y seguirá
y una cosa que a lo mejor
la gente le choca
y esto es el problema
tú lo dices
aquí esto se aprende de memoria
tío
y esto es una mierda
aprenderlo de memoria
pero además
¿de qué sirve?
¿de qué sirve a un alumno
de tercero de la ESO
y saberse los elementos?
¿por qué no le cuentas un poquito
la historia?
¿o por qué surgen los elementos?
una cosa que nunca se me olvidará
yo estaba en tercero de la ESO
y me acuerdo
que estaba mostrando
la tabla periódica
no sé si tú empezaste
también en tercero
y me acuerdo
pensé que yo estaba
al lado de Tutankamón
y compartíamos clase
entonces yo ya
esa época la tengo lejana
tampoco nos diferenciamos mucho
¿tú cuántos años tienes?
31

no estamos tan lejos
entonces
a ver
yo me acuerdo
de una compañera
que dijo
Na
que es el sodio
Napolitanum
y se quedó así
o sea
el profesor le dijo
no es sodio
tío
¿por qué no le cuentas?
¿de dónde viene el sodio?
¿de dónde vienen los nombres?
porque uno de los elementos
que siempre chocan
bueno
carbono C
vale
nitrógeno N
oxígeno
ya te conté
y estos elementos raros
como por ejemplo el potasio
¿por qué el potasio es K?
pues si te lo cuentan
te lo voy a contar
para que veas que
ya no te vas a olvidar nunca
de que el potasio es K
potasio
o sea
las letras vienen
de los símbolos
que se le llaman
vienen del latín
o del griego
latín antiguo
o latín moderno
por ejemplo
antes te dije oro
viene de aur
que es brillo solar
pues potasio
viene de la palabra árabe
de cuando los árabes
dominaban la península ibérica
que se llama
ceniza
ceniza en ese árabe
en ese árabe
era
Jal Kalí
mmm
mmm
del Kalí
claro
y
el nombre
potasio
¿de dónde viene potasio?
de potar
no
uy
pues sabía
si no has explotado nada
estamos bien
estamos bien
porque ha habido un
si no has explotado nada
estoy tranquilo
¿todo bien por ahí?
vale vale
pues sí
estábamos con
con
con el potasio
¿por qué se llama así?
potasio
que encima es un meme
no sé si lo habéis
de potasio
siempre voy a los institutos
digo potasio
los chavis dicen potasio
yo ya estoy muy viejo
yo también tío
yo también
yo me río
pero no lo entiendo
tú sigues la broma
y en plan crack
y por dentro
¿qué dicen?
pues el potasio
se descubrió
porque se descubrió
en una salsa llamada
la potasa
y la potasa
¿cómo se obtenía?
cuando tú quemabas
madera en un caldero
se formaban unas cenizas
esto lo saben mucho
los ingleses
esas cenizas
o sea para hacer jabón
o para otros compuestos
¿cómo es caldero
en inglés Jordi?
pot
¿y cómo es ceniza
en inglés?
ash
el elemento descubierto
en un caldero
con cenizas
se le llamó
el pot ashium
hostia
ya me acordaré
para toda la vida
pero fíjate
que igualmente te diría
que aún sabiendo
los orígenes
que no sirve para nada
un chaval
de 15 años
saber esto
o sea lo que tienes
que explicarle
son interacciones
son cosas más prácticas
pero bueno
ahora ya que tenemos
la tabla periódica
quiero hablar un poco
de elementos curiosos

vale
pero claro
aquí nos daría
para estar
18 horas
te imagínate
si tuvieras que contar
todos los elementos
no te olvidaríamos
a mí me gustaría escribir
un libro
al menos un capítulo
por elementos
a ver
no realmente sería
muy interesante
no disponemos
de las 12 horas
de podcast
pero quiero ir a algunos
que puedan interesar
¿no?
a mí
y al público
por ejemplo
los elementos químicos
de estos más peligrosos
que existen
¿cuáles serían?
mira
la primera fila
de la tabla periódica
litio, berilio, boro, carbono, nitrógeno, oxígeno, flúor y nión
bueno
¿es la segunda o cómo se cuenta?
¿es la primera?
es la primera
perdón
la segunda
me equivoqué
perdona
es que llevo un rato hablando
no me voy a dar cuenta
pero llevo un rato hablando
tiene la capacidad
de que el núcleo es tan pequeño
que claro
cuando vas avanzando hacia la derecha
estás añadiendo un protón más al núcleo
esto provoca un cambio en la carga
los átomos están estabilizados
entre carga positiva por dentro
carga negativa por fuera
cuando son tan pequeñitos
un cambio en la carga
se nota un montón
entonces todos los primeros elementos
de esa fila
cambian las propiedades
muy rápidamente
el boro
el boro no es igual que el carbono
el carbono es un sólido
el nitrógeno es un gas
el oxígeno
y el nitrógeno no reacciona con nada
el oxígeno reacciona con todo
prácticamente
entonces
la primera columna
tiene unas variaciones
muy bestias
de la tabla periódica
y se encuentra uno de los elementos
más peligrosos de data
la periódica
el berilio
no es muy conocido
para el gran público
que muchos leían
elementos radioactivos
pero está en tu casa
el berilio

está en los microondas
por eso cuando se desmonta
el microondas hay que tener cuidado
porque tiene óxido de berilio
berilio
el origen que tiene la palabra
es porque se aisló
de las esmeraldas
la razón por la que una esmeralda
tiene color verde
es por el berilio
y las esmeraldas
venían de una ciudad de la India
que se llamaba beril
así que lo llamaron
el berilio
pues el berilio
fíjate que la columna
berilio, magnesio, calcio, estroncio
bario, radio
tú has visto el cloruro de magnesio
lo usan los deportistas
para escalar
o para hacer mancuerna
o bueno para hacer pesa
como se llama
los halterofilia
el cloruro de calcio
también se usa mucho
como un compuesto
el cloruro de estroncio también
pero has visto alguna vez
cloruro de berilio
es que no
una simple exposición al berilio
te causa daños permanentes
en los pulmones
y lo peor de todo
es que
no lo notas
en los primeros años
o sea a lo mejor
tú haces un trabajo
con berilio en polvo
wow
y hasta dentro de 20 años
no notas los efectos negativos
pero los vas a notar
pero los vas a notar
o sea
una simple exposición
wow
o sea
creo que
tranquilamente
es el compuesto
más tóxico
de la tabla periódica
y mira
que hay compuestos tóxicos
es de los compuestos
que a mí
no me gustaría tener
hay par de compuestos
de la tabla periódica
que yo ni me acercaría
y eso está dentro
de los microondas

el óxido de berilio
pero bueno
está en una cantidad
que si tú no lo rompes
y te pones en mi falda
no pasa absolutamente
pero es que
ya por el riesgo
que es manipular berilio
yo ni siquiera
me quiero acercar
otro de los elementos
más peligrosos que hay
el fluor tío
el fluor
viene del latín fluir
porque se descubrió
en un mineral
que se llama la fluorita
la fluorita se ponía
en los metales
en la metalurgia
para hacer que los metales
se derritieran más rápido
para que fluyeran antes
vale
este elemento
tiene los mártires
del fluor
hay al menos
siete personas
creo que era
que murieron
intentando aislarlo
¿por qué?
mira dónde está
está justo al lado
del neón
al fluor
le falta
un electrón
para parecerse
químicamente al neón
el fluor va a querer
ese electrón
sea como sea
reacciona
con todo
lo que hay
en la tabla
periódica
con todo
con todo
no existe el fluor
de naturaleza
si tú pones fluor
en esta mesa
va a reaccionar
con la madera
va a reaccionar
con la cerámica
va a reaccionar
con todo
y por eso
cuando intentaron aislarlo
murió un montón
de gente por el camino
porque encima
cuando entraba
en contacto
con el aire
y con el agua
se formaba
ácido fluorídrico
que creo que una vez
te habló Ana Morales
de él
es un ácido
muy corrosivo
muy muy corrosivo
y encima es venenoso
o sea que si te cae la piel
o lo respira
estás muerto
es explosivo
porque
es una bomba
por algún lado
es un monstruo
o sea
de verdad
y hubo un químico
que se ganó
el premio nobel
porque lo aisló
el químico
que para mí
tiene los huevos
de piedra
más grandes del mundo
ganó el premio nobel
a supervivencia
el tío se llamaba
Enrimo de San
que era francés
fue el director
de tesis de Marie Curie
de hecho
y Enrimo de San
ideó un sistema
con platino
por encima
no sé cómo lo reunió
hizo una cuba de platino
la enfrió
a menos 60 grados
y entonces
derritió florita
no creo
no florídrico
perdón
o sea hizo florídrico
le metió unos electrodos
de platino
y le aplicó
un corrientazo
muy bestia
y así lo obtuvo
al demonio
al bicho
o sea
no
o sea
yo quiero
y voy a escribirle
a un laboratorio
de Alemania
que manipula
mercurio
porque es que
da miedo
tío
es de color amarillo
lo encontramos
en algún sitio
cercano
es un elemento
químico
muy muy abundante
porque está
en todas partes
pero claro
ya está
en un compuesto
que ya está neutralizado
en la pasta de dientes
pero no es mortal
el flúor
que es que yo estaba pensando
en ese
en el flúor líquido
¿es este elemento?
es elemento
pero ese elemento
ya ha reaccionado
por lo tanto
ya es seguro
es como la sal
la sal
la sal común
la que le llamamos
la ensalada
por ejemplo
es cloruro de sodio
y el cloruro de sodio
el sodio
es un metal
que cuando lo eches
con el agua
explota
y el cloro
es un elemento
un gas muy tóxico
yo he hecho cloro
en el laboratorio
y
en cambio
la sal normal
en cambio
cuando han reaccionado
son iones
ya han
conseguido su estabilidad
por lo tanto
ya son neutros
pues el flúor
quiere 100%
ese electrón
quiere conseguirlo
donde sea
y como está aquí arriba
por eso
viendo la tala periódica
yo se lo sé decir
está aquí arriba
compito
solo el oxígeno
y el clor
son un poquito más fuertes
pero incluso
reacciona con el oxígeno
o sea
oxida al oxígeno
es una bestialidad
de elemento brutal
y es el
o sea
junto con el berilio
los más peligrosos
los más peligrosos
a lo mejor pensaba
que debe ser el plutonio
claro
pero así
estos dos son los más peligrosos
después vamos a hablar
de la radioactividad
claro
no no no
después
vamos por el orden
después hay temas
de radioactividad
es verdad que yo hablé
con Alfredo
con el operador nuclear
pero hay algunas cosas
que no tocamos
un fenómeno
además el podcast
me asustó muchísimo
tiene que volver a venir
porque claro
todo el tema
para mí me abrió mucho
mi percepción
un poco prejuiciosa
de las centrales nucleares
por ejemplo
yo estuve en la central nuclear
hace poquito
verdad
a mí también me invitó
pero es que no pude
por la gente
ah no no
pero antes de esa visita
subí yo en otra
fui junto con otros dos
los primeros youtubers
de España
en visitar la central nuclear
abrimos el camino
asco
no perdón
asco no
bandellos dos
bandellos dos
fui más a visitar
bandellos dos
vaya día
una guapada
no tiene que ser muy chulo
a ver si me libero
un poco de agenda
y puedo ir
hemos visto los elementos
más peligrosos
que no son los que a priori
yo hubiera dicho
si me dicen
de cualquiera
hubiera dicho
plutonio etc
pero vamos ahora
de estos elementos
cuál es
el más extraño
el más raro
que existe
de todos estos
tío que buena pregunta
cabrón
¿cuál dirías tú
qué es?
¿dónde los situarían?
absolutamente imposible
porque aquí hay muchos
que es que no tengo
ni idea
natural o artificial
de los dos
venga natural
que encuentres
que puedas encontrar
natural
es el astato
y luego sería el francio
astato
de hecho su nombre
significa inestable
si tú ahora mismo
pillas
es esta naturaleza

el astato
si tú ahora mismo pillas
es un elemento
que se produce
cuando el uranio
se descompone
el uranio se va descomponiendo
una serie de elementos
eso se llama
cadena de desintegración
que en naturaleza pasa
claro
eso es natural
de hecho así calculamos
la de la tierra
y luego logramos
se va descomponiendo
en varios elementos
van saltando de aquí
hasta que salta
te acaba de saltar eso
también salta eso
hasta que salta al astato
el astato tiene una vida
una semivida
que es el tiempo
en que la mitad del astato
tarda en desaparecer
muy corta
si tú ahora mismo pillas
y se produce
en la desintegración
en un porcentaje muy bajo
si tú ahora mismo pillas
toda la corteza terrestre

y la mueles
y intentas desterrar
el astato
solo obtendrías
5 gramos
en cada instante
en todo el planeta
5 gramos
en cada instante
porque se desintegra
o sea en cada segundo
hay 5 gramos
se desintegra
5 gramos
se desintegra
entonces
es el elemento químico
más raro del universo
¿y cómo lo han encontrado?
es una historia muy larga ¿no?
no, no
buena pregunta
o sea
se sabía que estaba ahí
lo que no se había logrado a aislar
y lo que hicieron primero
es
hicieron un isotopo artificial
vale
o sea
es como el bosón de Higgs
sabían que tenía que existir
no lo habían encontrado
lo hicieron artificial primero
y dijeron
vale
tiene esta pinta
vamos ahora sabemos
cómo buscarlo
vale
entonces en las rocas
encontraron unas
micro micro micro
o sea que hay un par de átomos
en una roca
vale vale vale
es que 5 gramos
porque está en todo el planeta
eso sí
sí sí sí
está en todo el planeta
no en una región concreta
está
o sea si tú pillas
toda la roca
de la corteza terrestre
está ahí
solo hay 5 gramos
vale
este es el más raro naturaleza
¿cuál es el más raro artificial?
hombre
ya tiramos por los
por los
todos
o sea
a partir del uranio
que el uranio siempre fue
bueno
es considerado
el último elemento natural
aunque luego
verdad que hay
hay algunas estrellas
que se han visto
que tienen un poquito de plutonio
ostras
o que
o que han hecho americio
y luego te he enseñado
tengo plutonio y americio
que ganas tengo
de manipular plutonio amigos
sin duda
el resto de elementos
se han creado artificialmente
en aceleradores de partículas
excepto
a lo mejor los primeros de aquí
el americio
América
Curio
los Curie
Berkelio
por un laboratorio en Berkeley
todos esos son artificiales
todos esos son artificiales
y son muy raros
y estos se encontraron
en las primeras explosiones atómicas
en el humo
en las nubes que se formaban
pues pasan aviones
registran un poquito
esos humos
y se formaban
y se encontraron
estos elementos
entonces bueno pues
el problema
que el problema
es que todos estos elementos
tienen una semivida
muy corta
a lo mejor los más estables
pueden durarte
el más estable de todos
puede durarte unos
140 días o así
el americio
es bastante estable
se usaba antiguamente
los detectores de humo
pero por lo general
es así
de hecho
el California
hay un isotopo
ahora no me acuerdo
que isotopo es
isotopo para que la gente
lo entienda
es un mismo elemento
lo que pasa es que
dentro del núcleo
hay neutrones también
y tú cambias el número
de neutrones
el elemento químicamente
es lo mismo
pero pesa un poco más
y puede ser más inestable
menos inestable
etcétera
pero sigue siendo California
sigue siendo California
porque California
se usa para activar
reactores nucleares
un gramo de California
cuesta 2 millones de euros
usted iba a decirte
guapo
me mola por el nombre
20 millones de dólares
es la sustancia química
es el elemento químico
más caro del mundo
y ahora siempre me vienen
porque esto lo dice
también un vídeo
y la antimateria
no la antimateria
no es un elemento químico
está hablando de elementos
de la tala periódica
pues el California
es el elemento químico
más caro del mundo
solo se hace en 2 laboratorios
en Estados Unidos
y en Rusia
evidentemente
y se usa para producir
lo más pesado
de la tala periódica
el fermio
como curiosidad
a partir del plutonio
todos los elementos
yo lo llamo
el hall de la fama
pues son todos elementos
a laboratorios
y a químicos importantes
Einstein tiene su propio elemento
en Einsteinio
Fermi
el padre de la fusión nuclear
Mendeleev
le pusieron un elemento
Alfred Nobel
tiene su propio elemento
laboratorios
en otros países
por ejemplo
el Tennessee
ya no saben
que nombre es poner
ya se acaba la originalidad
primero se descubre el elemento
y luego
el Itamish
que va a ser muy bueno
el Itamish
pero se le ponen el nombre
o de ciudades
donde se descubrió
o de un científico famoso
California
¿qué es California o California?
el elemento es California
California
mola
este vale 20 millones de dólares
¿el gramo era?
que sí
yo iba a decir
hostia
me compro un poquito
es que es muy radioactivo
y se usa para encender
reactores nucleares
ese por ejemplo
si estuviéramos expuestos
a este elemento
durante un minuto
¿moriríamos?
no
depende de la cantidad
pero es que
emite un tipo de radioactión
que es muy peligroso
que son neutrones
los neutrones
tienen la capacidad
de volverte a ti radioactivo
más radioactivo
ya lo somos
¿no?
exacto
puede hacer que el sodio
de tu cuerpo
sea sodio radioactivo
o sea
es del tipo de radioación
más peligrosa que hay
los neutrones
es por eso
por lo que
los reactores nucleares
son tan peligrosos
vale que sí
los reactores nucleares
no son peligrosos
pero si la radiación
que sale de ahí
hay muchos neutrones
de hecho
es lo que controla
el flujo
esos neutrones
si te impactan a ti
te vuelven radioactivos
y en California
pues si tuvieras
la cantidad suficiente
pues a lo mejor
incluso si hay mucha cantidad
podría fisionar solo
como una bomba atómica
como un reactor
bueno pues que esté lejos
y 20 millones
para otros
luego espérate
otro
que me dijiste
hay verdad
que me dijiste uno peligroso
también
se me olvidó mencionarlo
pero este te va a sonar
el Polonio
tío
el Polonio
este está asociado
a cosas malas
este está asociado
a venenos
a veneno
el envenenamiento
del espía
¿te acuerdas
cómo se llama?
el Ivinenko
el Ivinenko
el Ivinenko
pues la historia
es turbia de cojones
porque el Polonio
lo usaron los rusos
entonces ya se llevó
a deducir
porque solo un laboratorio
un sistema del mundo
producía
y era estatal
pero ¿sabes por qué lo usaron
el Polonio?
para quedar venenos
el Polonio es tan venenoso
porque emite radiación alfa
luego hablaremos
más detenidamente
pero esta radiación
fuera del cuerpo
es segura
no te pasa nada
nada
porque no puede atravesar
tu piel
tú podías tener un bote
de Polonio en tu mano
y no pasaría nada
pero ahora como te lo ingieras
la radiación alfa
te destroza
y al Ivinenko
le envenenaron con eso
¿por qué?
porque lo envenenaron
creo que fue al principio
de 2000 y algo
¿no?
¿me suena?

en los 2000

o 2005
cuando llegó al hospital
empezó
ya los médicos
descartaron otros envenenamientos
el talio por ejemplo
es muy venenoso
el talio produce
espasmos nerviosos
y si no lo encuentras rápido
te puedes quedar en silla de ruedas
o axénicos
los típicos
con talio intentaron
envenenar varias veces
a Fidel Castro
por ejemplo
si
cuando llegó
el Ivinenko al hospital
y vieron que el talio
que descartaron el talio
descartaron el arsénico
tal
pero
el tío presenta
síntomas de envenenamiento
por radiación
vamos a hacerle un análisis
el análisis que había
entonces
era el análisis
que se había
que se había
desarrollado sobre todo
debido a Chernobyl
y era buscar radiación gamma
que emiten algunos elementos
radiactivos
¿qué problema hay
y por lo que
lo usan los rusos?
el polonio
no emite radiación gamma
entonces
cuando lo analizaron
en busca de radiación gamma
que sería lo esperable
no encontraron nada
y dijeron
vale no es radiación
tiene que ser otra cosa
y ganaron
y los rusos
ganaron un par de días
hasta que
porque se podría haber
sido curado
si hubieran
si hubiera sido
otro elemento radiactivo
y lo hubieran detectado
con la gamametría
la radiación gamma
entonces lo podrían haber curado
pero como solo emitía alfas
en el 99,999%
de los casos
solo emite alfas
pero ¿y cómo se cura
un envenenamiento
por radiación?
¿hay formas de pararlo?
si quitas el elemento
radiactivo
que está causando el mal
¿sí?
o sea hay algún
algún producto
que puedes ingerir
que se carga
un quelante
que se llama
depende del elemento
también
porque hay elementos
hay elementos
de la terapéutica
que se llaman
los bonefinders
los busca huesos
¿por qué se llaman así?
porque químicamente
son similares
al elemento
como el calcio
y van a ir allí
por ejemplo
el estroncio
el estroncio normal
no te pasaría nada
pero cuando es
estroncio radioactivo
el estroncio 90
que un elemento radioactivo
se te quede
permanentemente
en los huesos
durillo
el radio
también le pasa
o sea
pero no se lo cargó
además en poco tiempo
¿no?
sí, muy poco tiempo
es que los emisores alfa
son seguros fuera
o sea
tú puedes tener un emisor alfa
luego te enseñaré uno
ahora te lo comes
y la cosa cambia
porque hay que entrar
en las células
claro
es que luego
eso mejor lo hablamos
en un tema de radioactivo
perdona que te lo metiera
pero es que
cuando me lo mencionaste
digo
que a mí me lo tapa
un poco el brazo de aquí
entonces no lo vi
bueno pues mira
hablemos de más
hablemos de más cositas
relacionadas con la química
el ácido sulfúrico

súper mítico
ese sí que vamos
nos suena a todos
por lo típico
¿no?
porque es muy corrosivo
porque han habido
muchos accidentes
incluso por desgracia
muchos ataques
con ácido sulfúrico
que han desfigurado
y matado
a muchas personas
el ácido sulfúrico
tú luego
yo creo que por algún sitio
te vi que lo nombrabas
como el rey de la química
o algo así
¿por qué?
es la sustancia
es la sustancia química
más producida en el mundo
¿sí?

ahora mismo
hecha un vistazo a esta sala
prácticamente todo
y pongo la mano en el fuego
prácticamente todo
lo que estás viendo
han necesitado
ácido sulfúrico
en algún momento
de su síntesis
si nos olvidáramos
de cómo fabricar
y producir ácido sulfúrico
en grandes cantidades
volveremos a la de media
¿qué dices?

¿por qué es tan importante?
porque es un compuesto
que interviene
en un montón de tipos
de reacciones
es oxidante
por lo tanto
puede usarlo como oxidante
es un buen disolvente
es un buen ácido
es un agente secante
es la sustancia
que no es una panacea
pero es la panacea
de la industria
prácticamente toda la industria
en algún momento
lo usa
para algo
entonces
de hecho se mide
la cantidad
de ácido
o sea
un país
se puede medir
su nivel de riqueza
en la cantidad
de ácido sulfúrico
que es capaz
de producir
o bueno
ahora ya con la globalización
no tanto
porque ya los compras
pero la cantidad
de ácido sulfúrico
que importas
o produces
está relacionando
con tu nivel
de riqueza
o sea
se necesita
o sea
nosotros lo asociamos
con un ácido
super chungo
que está por todas partes
pero el ácido sulfúrico
es muy muy importante
si nos olvidamos
creo que esto decía
Isaac Asimov
si nos olvidáramos
del ácido sulfúrico
para atrás
mínimo 200 añitos
de avance científico
o sea
de hecho
yo es lo que digo
es que de verdad
si nos olvidamos de él
despídete
de todos los avances
tecnológicos
volveríamos
atrás
no podemos hacer nada
y el ácido sulfúrico
puro
cuando
cuando se aplica
en algo
porque es tan corrosivo
porque
bueno por ejemplo
en la piel humana
mucho no
si es corrosivo
porque tiene la capacidad
de pillar los azúcares
y algunos compuestos
orgánicos
les quita el agua
y luego los oxida
entonces
acto por dos
te deseca
y te convierte
los compuestos
de la piel
en carbono puro
entonces eso
pues te destroza
tranquilamente
claro no te sale fuego
pero te quema
claro no te quema
claro no te enciende
me quemé creo que una vez
con el sulfúrico
pero a ver
también es verdad que
no es de lo peor
que te puedes quemar
o sea hay ácidos que
¿sí?
¿cuál es el ácido
que
esto de los ácidos
es muy típico
del malo de James Bond
¿no?

hay una piscina de ácido
y todo eso
se piensa en el sulfúrico
pero el sulfúrico
dentro de lo que cabe
es de los más guay
o sea
¿cuál es el ácido
que si un genio del mal
quisiera tener
una piscina
para matar
a sus
enemigos
los disolviera
así
hay un ácido
que una vez le cayó
a una profesora mía
que era el
coño
espero que no lo digas
en pasado
no está bien
pero cuando le pasó
le pasó muy puto
se le derramó encima
injerto de piel
hospital rapidísimo
está chungo
pobre
¿cuál era tío?
era un
era ácido
dicloroacético
o alas
ya ácido
creo que se llaman
super ácidos
pero es que
también
la gente suele
asociar corrosión
únicamente con ácidos
si yo te derrito
sosa cáustica
o sosa potásica
digo no perdón
el hidróxido de potasio
también es igual de corrosivo
y la cal
¿no?
también
la cal
si también se derrite
cuando está muy caliente
es bastante corrosivo
para esconder cadáveres
incluso se ha usado
yo si tuviera que
solver un cadáver
¿cómo lo harías?
uy esto es buenísimo
esto es para clip
¿eh amigos?
yo si tuviera que
solver un cadáver
¿cómo lo harías?
a ver
como químico
nunca he tenido que solver un cadáver
tú me metes con esta
me llamas
necesito disolver un cadáver
macho
tengo aquí un problema
o sea ayúdame
yo llamo a los mozos de cuadra primero
hombre hija puta
¿qué haría?
a ver
en verdad
lo más fácil sería
y tú lo sabes
por true crime
que
te metes en el medio de la mano
delante
primero que quieres
deshacerte químicamente de él
yo sería
piraña
mezcla piraña
la mezcla piraña
es una mezcla
de
pirañas
se llama así
porque se come todo
la mezcla piraña
es una cosa
usamos los químicos
en los laboratorios
para limpiar la mierda
cuando no sale del vidrio
pues recurrimos a la mezcla piraña
la mezcla piraña es
ácido sulfúrico
con un poco de agua oxigenada
de la fuerte
como la que usé antes
en la reacción aquella
y tú echas ahí
cualquier cosa
y se va
ropa
yo disuelto una salchicha
en 10 minutos
no quedaba salchicha
¿y queda algo?
¿hay como unos restos?
depende de la concentración
pero si
la vas alimentando
con agua oxigenada
y la mantienes caliente
se come todo
vaporizas la salchicha
o sea la conviertes en gas
sin necesidad de fuego
yo hice ese experimento
Jordi
y del asco que me dio
ver la salchicha
derritiéndose
poniéndose negra y todo
y el olor
tío
lo peor fue el olor
estuve sin comer salchicha
meses
pero de verdad
que una salchicha
tardaba unos minutos
ponías una rosa
y o sea
ponés la rosa
capullo así
adiós a la rosa
o sea
entonces
sería la recomendación
para un asesino en serie
tendrías que mantenerlo
en Breaking Bad
por ejemplo
usaban ácido fluorídrico
pero
es más riesgo
porque es eso
el ácido fluorídrico
te envenena
si lo manipulas mal
pero ese no
el otro no
oye
se puede
pero tardaría mucho
ahora que me has dicho eso
me ha venido a la cabeza
otro experimento
que hacíamos todos los niños
hace años
yo lo había hecho
el de la Coca-Cola
si no
no te habéis escuchado eso
alguien lo había escuchado
de la Coca-Cola
¿sí no?
¿sí no?
¿sí no?
¿sí no?
o sea
poner un vaso
de Coca-Cola
bueno
un vaso con Coca-Cola
y luego le metías algo
yo que sé
pues un trozo de pollo
o le metías algo
para ver si se deshacía
y habían partes que se deshacían
claro porque la Coca-Cola
tiene un ácido
tiene un pH ácido
claro
entonces a ver
explica esto
porque mucha gente
puede estar ahora
consumiendo Coca-Cola
y eso porque no me quema
yo tomo Coca-Cola
no se preocupen
claro
y esto se decía mucho
como para
que era muy insegura
era esa época
¿no?
de
yo me acuerdo
de haber hecho el experimento
pero luego dos educados
dos educados
y no pasa nada
no pasa nada
ese es un experimento
vale
¿por qué?
¿por qué pasa eso?
¿y cómo es que se no coa
para nosotros?
a ver
la Coca-Cola
tiene ácido fosfórico
y como todos ácidos
pues
si lo dejas suficientemente
de tiempo en la carne
carne que no está preparada
para sostener un ácido
y lo mantiene
el suficientemente de tiempo
pues se corroe
y también ciertos metales
pero también es verdad
con metales por ejemplo
la reacción del vinagre
yo de pequeño
para limpiar las monedas
de 5 céntimos
les ponía un poquito de vinagre
además de lo hacía
con cadenas
con millos
hay reacciones químicas
que un poquito de vinagre
que el vinagre
nadie se echaría
la mano a la cabeza
pues el vinagre
es capaz de corroer
hasta cierto punto
los metales
entonces la Coca-Cola
tiene ácido fosfórico
y el ácido fosfórico
pues no es un ácido
muy bestia
pero es un ácido
a fin de cuentas
¿por qué no te mata?
pues porque
es más corrosivo
lo que hay en el estómago
en el estómago
hay ácido clorhídrico
y el ácido clorhídrico
es un ácido muy fuerte
de hecho es más ácido
que el ácido sulfúrico
y lo estamos segregando
nosotros en nuestro estómago
lo que pasa
es que tenemos
unas células
que generan una mucosa
y esa mucosa
nos protege
entonces no pasa nada
por ver Coca-Cola
pero
si claro
si yo dejo
en vinagre
un trozo de carne
probablemente también
la carne se va a ablandar
de hecho creo que se llama
maceración
en algunos casos
la carne queda más blandita
se la añades en ciertas
en ciertas salsas
que también suelen ser
más ácidas
pues pasa lo mismo
la Coca-Cola
no es mala
porque sea ácida
o sea es mala
porque es un chute de azúcar
si te la tomas en azúcar
y porque
fomentas que no bebas agua
pues el resto
la Coca-Cola
el experimento ese
era más una curiosidad
era una curiosidad
exacto
que sí que es verdad
que se acaba deshaciendo
pero no porque sea malo
porque lo que tenemos dentro
es peor
digamos más fuerte
digamos ¿no?
vale más cositas
de química
que son chulas ¿no?
el tema del plasma

claro siempre había
como tres elementos
que son
¿tengo plasma?
vamos sí hombre
claro por favor
trágame el kit del plasma
aquí hay que pagar
algunas luces también
venga sí hombre
cuando sea el momento
le damos caña
ostras mira que me ha sacado
el plasma
claro se había hablado
yo cuando estudiaba
pues lo típico
el gas
líquido
sólido
y plasma
yo no recuerdo
pues no recuerdo
si lo estudiábamos mucho
pero no creo que fuera
de los que estudiábamos más
y es una lástima
porque es el elemento
es la cuarta forma
¿no?
de la materia
es la cuarta forma
y es la más abundante
del universo
la más abundante del universo
si tú pillas
toda la materia del universo
se pone serio esto
ya con caja
esto es un kit
que nosotros estamos
fabricando
bueno estamos diseñando todavía
pero esto está a vender también

eso lo podrán tener
los chavales
esto sobre todo para el instituto
el plasma es
la
¿qué es el plasma?
si tú pilleras toda la materia
es el 99,1% restante
o sea es plasma
¿de qué?
¿del universo?

solo el 1% restante
es el resto de la materia
pero es raro
porque estamos acostumbrados
a ver el resto ¿no?
esto es sólido
respiramos un gas
tenemos líquido dentro
estamos bebiendo líquido
claro
no estamos tan acostumbrados
a ver el plasma
entonces durante tanto tiempo
no se asoció
a que el plasma
fuera un elemento
curiosamente los griegos
cuando describieron la
ahora lo abro
cuando describieron la materia
tierra, agua, fuego y aire
están describiendo
los estados de la materia
tierra, sólido
agua, líquido
fuego, gas
digo no
fuego, plasma
y aire, gas
o sea que
se habían dado cuenta
de que había algo así
o sea el plasma
es un estado de la materia
superior al
superior al gas
que en un gas
vamos a hablar
de los estados de la materia
los estados de la materia
vamos a ir por orden
se llama también
estados de agregación
de la materia
¿qué quiere decir esto?
es como la materia
interactúa entre sí
esto está determinado
por la presión
y por la temperatura
si tú por ejemplo
al agua
tú la metes en una campana
de vacío
y quitas el aire
aumentas el vacío
el agua hierva
a temperatura normal
y el agua está
a 20 grados
a lo mejor
y está hirviendo
¿por qué?
porque lo que está
manteniendo el agua
en estado líquido
es el propio peso del aire
que le acabas de quitar
exacto
entonces
en estado sólido
las partículas
quieren estar juntitas
porque la presión
o la temperatura
hace que estén
con poca energía juntitas
si tú aumentas esa energía
o bajas esa presión
esas moléculas
esos átomos
moléculas
se van a separar
un poquito más
tienes unas moléculas
que ya aguantan
un poquito más de fuerza
que no se comprimen
pero sí que adoptan
una forma
tienes un líquido
si le añades más energía
a estas partículas
van a separarse
y a lo mejor
simplemente
las únicas interacciones
que tienen ellas
son por colisiones
tienes un gas
eso es lo clásico
hasta aquí lo normal
pero es que si tú
le añades más energía
a estas partículas
los átomos
pueden perder un electrón
porque los electrones
del borde de los átomos
no se sienten tan atraídos
por el átomo así
entonces se llaman
ionizan
un ión es un átomo
al que le falta
o tiene un electrón más
o le falta un electrón más
entonces puede llegar
un momento
en que si tú le das
suficientemente energía
esos electrones
que están fuera
que no se sienten
tan atraídos
que los electrones
no son así
luego lo veremos
que no se sienten atraídos
por el núcleo
faltan
entonces de repente
tienes un átomo
que le falta una carga
y un electrón suelto
es como una sopa
es como un potaje
de hecho el nombre
de plasma viene
porque el tío
que lo descubrió
le recordó al plasma
de la sangre
¿qué tiene el plasma
de la sangre?
si tú pillas sangre
tienes el plasma
así en líquido
tienes proteínas
por un lado
tienes glóbulos
por otro
todo un potaje
que forma la sangre
pues cuando tú miras
el plasma
te encuentras
que hay átomos
que están bien
están enteros
hay átomos
que se han perdido
electrones
hay electrones sueltos
hay átomos
que han pillado
más electrones
de los demás
y todo está
en un flujo
de partículas
y vamos a hacer plasma
el plasma
claro el plasma
si ahora me dijeras
cómo es el plasma
yo te diría
que es parecido
al plasma sanguíneo
como un
como viscoso

eso es quizás
lo que primero diría
no es viscoso
pero sí que
un gas por ejemplo
presenta unas propiedades
que no
que usa un plasma
presenta unas propiedades
que no presenta un gas
tom a un gas
por ejemplo
para que yo calentar el gas
tengo que hacer que
las partículas
que están separadas
esta por ejemplo
le doy calor
va a chocar contra esta
y le va a transferir
parte del calor
pero el plasma
como es una especie
de conjunto
si yo le
no en el caso del calor
pero si yo le aplico
un campo eléctrico
a una parte del plasma
como están todas
interconectadas entre sí
el otro lado del plasma
también va a responder
y por eso el plasma
lo podemos confinar
con campos magnéticos
cosa que con un gas
no podemos hacer
y por eso lo que se está
investigando en el ITER
por ejemplo
para intentar reproducir el sol
entonces vamos a hacer plasma
pero no vamos a hacer el sol
lo siento yo
no me jodas
no podemos hacer el sol aquí
¿el plasma es invisible
para nosotros?
no, no, no
los plasmas
tienen la característica
de que tienen tanta energía
que desprenden luz
pero ¿por qué?
porque la luz
y en general el color
viene por los electrones
de los átomos
entonces en algún momento
el plasma
simplemente tiene un electrón
que sube
de un nivel de energía
más alto
y en algún momento
vuelve a bajar
entonces cuando
eso es como subir
y bajar un escalón
cuando los electrones
bajan un escalón
esa energía
la tienen que perder
de alguna forma
la pueden perder
en una vibración leve
dentro de la corteza
electrónica
o pueden emitir
esa energía
en forma de luz
de fotones
entonces vamos a hacer
un plasma
que se llama
plasma de descarga
bueno
hemos hecho un pequeño parón
para prepararlo todo
porque esto es
el fin de The World Project
vamos a morir todos
después de lo que pase aquí
entonces lo hemos preparado
he llamado a mis familia
he dicho
os quiero mucho
la herencia está en un sobre
y ya está
bueno
vas a crear plasma
vamos a hacer plasma
de descarga
vale
Nachete
¿hoy sigues con tu tour
The Force?
por lo que tienes que volver a
estás al límite
vamos a ver
vamos a ver un cambio químico
en Nacho
de un ser humano
a un zombie
o sea
un ser destruido
vamos a ir apagando
las lucecitas
dice cambio químico
Nacho
porque lo que vamos a ver ahora
es un cambio de estado
de la materia
por lo tanto
para que no se me pongan
los físicos
es un cambio físico
pero
el tema del plasma
es también
de ese bonito mundo
¿cuánta relación hay
entre la física
y la química?
bastante
a ver
los físicos suelen decir
que la química
es la física
del borde
de los átomos
del borde
de la última capa
de electrones
de los átomos
pero es más
más profunda que eso
vale
bueno
lo dejamos así

ahora
venga
vale
entonces
tengo aquí
este bichito
que es una bobina
de Tesla
vale
te suena seguramente
Tesla es un gran inventor
esto cuando lo enchufe
ahora mismo está apagada
puede que haga cosas raras
pero ya hemos comprobado antes
en la pausa esta
que no hace nada raro
puta madre
es que yo estoy elevado a institutos
y cuando lo he encendido
el proyector se ha parado
tío
estando a metros de distancia
el proyector de repente
dejaba de transmitir
ese es el fantasma de Tesla

el fantasma de Tesla
que viene a tocarme los huevos
con las palomas
con las palomas
acabó muy loco Tesla
pobre tico mío
nunca estuvo muy bien de la cabeza
pero un genio
un genio
un poquito sobrevalorado
eso también
o sea
que si hay gente que dice
no
él hubiera revolucionado el mundo
tampoco

pero tampoco tanto
tampoco tanto
o sea
para mí
Faraday
pero bueno
entonces lo que tengo aquí
dentro de este maletín
son lo que se llaman
gases enrarecidos
¿qué son los gases enrarecidos?
es una ampolla
como por ejemplo
esta de aquí
que tú
puedes cogerla sin problemas
dentro hay un gas
pero está a una baja presión
es decir
llenamos la ampolla
de un gas
que ahora mismo
no lo sabré decir
por ejemplo
creo que esto es argón
ahí también estaría escrito
no sé si no está escrito
ahora
bueno se identificará
por el color
no te preocupes
entonces esto
se llena de gas
y lo que se hace es
se chupa el gas
hasta que prácticamente
queda un par
es mentira
no queda un par
pero se me entiende
un par de moléculas
dando vueltas por aquí
muy poquitos
entonces ahora mismo
esto es un gas
vale
simplemente
pero
si enciendo la bobina tesla
ahora mismo aquí alrededor
se ha creado un campo eléctrico
ah ya está encendida
si
la hemos modificado
porque esta se encendía
se ve una luz
pero aquí no se ve
ahora
si yo acerco un gas enrarecido
a la bobina tesla
hola virgen
que guapo
de repente
de repente
esto es la polla
es un estado de la materia
no
y de hecho
fíjate como interactúa
con mi piel
no
espectacular
venga
el tuyo
a ver cuál es
increíble
es cuando explota y muero
a ver
estoy nervioso
lo que tiene es el gas
es el helio
uy que pasada tío
este sería el segundo plasma
más abundante del universo
como un canuto
y era igual
era increíble
hostia pero esto es una locura
lo puedo acercar
a tocar no
si lo tocas
fíjate que simplemente
sale un arco eléctrico
no
se puede ver esto por cámara
se puede hacerlo
es peligroso
si no pasa nada
mira mira
mira mira
se ve
me ha hecho
no lo de mucho tiempo
por si acaso
ah vale
no pero lo puedes hacer
vale mira eh
a ver si se ve
por la parte gruesa
aquí
atención eh
y si notas que se calienta
simplemente la parte
que deje
holy shit
entonces
que ha pasado
que ahora le hemos dado energía
a la
a la molécula del
bueno a los átomos del gas noble
porque los gases noble
están en forma de átomos
para que se vean rompiendo
pa pa pa pa pa
en una cadena
que esto se llama
cascada de Townsend
porque lo descubrió Townsend
o cascada de ionización
estoy flipando
entonces de repente
todo los
todo esto es el
o sea aquí también
¿no?
si si si
esto es una esfera
ahora mismo
de alto voltaje
que no pasa nada
porque no te
lo puedes tocar
te quemas
si
aquí está la cosa
eso es helio
fíjate que el helio
es más fácil de ionizar
que el argón
por eso tú lo puedes apartar
pero es que tengo
más gases noble
esto es una locura
cuando
antes mencionamos
que William Ramsey
descubrió el argón
cuando lo descubrió
para analizarlo
lo que hizo fue hacer plasma
y la cosa es
esto es plasma
lo que estamos viendo dentro
esto es plasma
si pudiéramos
abrir
y tocar
¿cómo sería?
¿notaríamos algo
o sería como aire?
no habría interacción
estaría caliente
estaría caliente
y punto
si lo podemos abrir
sin que se perdiera
las condiciones de presión
que hay aquí dentro
si no notarías nada
a la muerte quemaría
aún podías notar un poquito
la electricidad
¿no?
el tema de
porque
está fluyendo electricidad por él
pero no
mira
este
hola hola hola
¿qué es esta locura?
este es neón
por eso esto
hostia luces de acero y neón
cuando
¡eh!
las luces de neón
el término
nació de esto
porque fíjate que el neón
ve apartándolo poco a poco
fíjate que el neón
es el que más lejos aguanta
haciendo plasma
el neón
junto con el helio
que es el que has enseñado antes
mira que aún está
son los que más fácilmente
se ionizan
holy shit
lo chulo
es que
todos los elementos de la tabla periódica
emiten colores
cuando se convierten en plasma
o cuando se excitan
cada elemento de la tabla periódica
tiene su propio color
es como una huella
es una huella dactilar
entonces
ese color que estás viendo
si yo lo analizo detenidamente
solo lo tiene el helio
el naranja este
bueno
esa mezcla de colores
no solo el naranja
yo miro este azul detenidamente
solo lo tiene el argón
por lo tanto yo puedo mirar
otras estrellas
y si veo
las mismas líneas
que el neón
los mismos colores
puedo decir que la estrella
tiene neón
así se te que está dicho el sol
las luces de neón
funcionan así
hay un plasma dentro
hay un plasma de neón
ahora actualmente son leds
ya se han sustituido
ya no es lo bonito
pero
la que por ejemplo iluminó
el Mulan Rouge
o Blade Runner
exacto
pues eran neones
el mejor es el neón
sin duda alguna
esto es guapísimo
pero
a ver
espérate
porque tengo más gases nobles aquí
porque lo que hace noble
pues
esto es el Krypton
no esto
esto es lo de Superman
mira el xenón
este es xenón
si puedes pillarlo
es como verde
mire como vibra
wow
puedes pillarlo sin problema
de verdad
el único problema
es que si notas que te quema
lo apartas
vale
este veo que tiene que estar
ol ol ol ol
que pasada
hay algunos que son más fáciles
no se si se ve o no
por eso no hacemos
bueno
está como vibrando
las luces de xenón
las luces de xenón
se usaban en los coches
en algunos coches
toda alta gama
se ve Nacho
como está vibrando
está guapísimo
es guapisísimo
tío
me está flipando
y aquí tengo
el helio
creo
esto es el helio
si me da que si
o sea que si
lo quise lo inhalo
vamos así
el helio tío
es el gas
que está
uno de los gases
que está en peligro
de extensión
en la tierra
el helio
no se regenera
estamos gastando el helio
cada vez que respiras
un globo de helio
y te ponen la voz de pito
que mola mucho
yo lo he hecho bastante veces
estás metiéndote
el resultado
de millones
de miles de millones
de años
de desintegración
radiactiva
el helio
solo se produce
cuando el uranio
y otros elementos
se rompen
son las partículas alfa
luego hablamos
mas continuamente
pero no se regenera
así que estamos
perdiendo el helio
a raudales
llegará un momento
que el helio se acabe
oye
y como se hace
con por ejemplo
los neones
si tu querías un neón
por ejemplo
una luz de neón
la quieres
típica lila
azul
entonces como lo hacías
combinando varios gases
si no tenías
si no tenías el color
obtenido directamente
de estos gases noble
ah
tintabas
no
no no no
lo que hacías era
pillabas mercurio
y el mercurio
también hace un plasma
yo creo que ya podemos
ahora encender
no no no
es que falta el último
pillabas mercurio
y haces un plasma
el plasma de mercurio
es ultravioleta
no se ve
pero
la luz ultravioleta
es capaz de hacer
que otras cosas brillen
entonces tú
recubrías
de ese
el tubo
de una sustancia
que absorbía la luz ultravioleta
y la convertías en la luz
que tú quisieras
y así
nació
el tubo fluorescente
o sea
no me jodas
o sea
todos los fluorescentes
que tenemos
en todas las casas
del universo
tienen mercurio
tienen mercurio
y tienen plasma

aunque no lo parezca
el plasma
en la tierra
lo podemos encontrar
en las televisiones
de plasma antiguas
y
de hecho
todavía sigue encendida
en los rayos
los rayos
son del plasma
de nitrógeno
y
en los tubos
de flores
pues mira
mira que cosa
yo mira que el plasma
te lo juro
que lo tenía
como
como por ejemplo
si derritiéramos
un metal
eso es como el plasma
en mi cabeza
era así tío
no no no
no hubiera dicho
que es esto
yo hubiera dicho
que es un gas
pero lo transformamos
en plasma
ahí es un plasma
fuera de ahí
es un gas
y esto es de
de pep
de mi director de tesis
y aquí puedes ver
mira mira como dura
si si
por eso se usa
precisamente este
claro claro
y cambiando
lo que hay ahí
es un fósforo
que se llama
no es fósforo
el elemento
pero a las sustancias
que absorben luz ultravioleta
y emiten luz visible
se le llama fósforos
entonces
ahí hay un fósforo
que junta varios colores
y tienes luz blanca
si tú miras esto
con un prisma
para dividir la luz
no es blanco
lo ves con los colores primarios
que juntos
dan blanco
y esto es una colección de pep
que hay varios gases nobles
entonces tú vas acercando por aquí
la bobina
y se van iluminando
vamos a ver si pillo
por el color
este
este de aquí
muy chulo el lila
el lila es
que chulo
no te recuerda el color de los rayos
de que
ah si
de los relámpagos
es que es nitrógeno
el nitrógeno
no jodas
un relámpago
el nitrógeno es el gas
más abundante de la atmósfera
cuando cae un rayo
se ioniza
se forma el plasma
de nitrógeno
durante un breve instante
y es lo que estás viendo
que quiere decir esto
que si tú
el neón por ejemplo
es el quinto elemento
más abundante
del universo
hay planetas
ahí fuera
que probablemente
su atmósfera
sea de neón
que por cierto
te pone la voz grave
el neón cuando respiras
que pasará
que habrá planetas
ahí fuera
donde los rayos
sean de color naranja
que chulo
habrá planetas
y fuera donde los rayos
sean de color naranja
porque un rayo
que es exactamente
un relámpago
un plasma
es una liberación
una descarga eléctrica
porque hay una diferencia
de potencial
entre la nube y el cielo
o entre un sitio y otro
se forma una descarga
pero a esa temperatura
se ioniza el plasma
se ioniza el gas
el gas que está alrededor
de la descarga
alcanza tanta temperatura
que se forma un plasma
y en este caso
en la tierra
y porque baja
con esa virulencia
no sé si lo sabes
eso ya estoy
en plan
la cosa de los rayos
es que
creo que se suelen
formar de abajo
hacia arriba
que es lo raro
porque se forman
unas cosas
que se llaman
las guías
Quantum Fracto
tiene un video
muy chulo sobre ello
lo recomiendo
mira
Crespo
te va a costar
un poco de spam
y se forman
unas guías
que son como
una serie de cargas
la carga positiva
de la tierra
va subiendo
la carga negativa
bajando
y en el momento
que esa guía
se cruza
se hace la descarga
eléctrica
entonces
pues
por el camino
el gas que está ahí
se vuelve incandescente
se vuelve un plasma
y en este caso
toca
por la atmósfera
de la tierra
que se asciende
este color
azulado
liloso
de hecho
espérate
eso no
eso
espérate
¿dónde está?
aquí
aquí
este
este es el de los rayos
perdona
el otro
era plasma de nitrógeno
este es el de los rayos
tiene ese color
amarillento también
porque los rayos
también tienen color
amarillento
violeta amarillento
y fíjate
lo que hace el noble
lo fácil que lo tienen
en comparación con el nitrógeno
en comparación con el nitrógeno
que tienes que acercar mucho
claro
los gases nobles
por eso
dieron lugar a las luces de neón
porque era
bueno
espérate
perdón
así no?
mejor
ya lo siento
lo que hace el noble
tiene una facilidad para ionizarse
muy muy alta
oye
y este campo
que ha creado eléctrico
de la bobina tesla
o sea
tendríamos que notar algo
o no?
pues para nosotros
es como no
no tiene una afectación
está cambiando continuamente
la bobina tesla
tiene una frecuencia muy alta
ahora mismo no sé cuál es esta
pero va cambiando
eso no lo notamos
lo puedes notar lo mejor
aquel elemento
el senón
que se notaba la vibración aquella
pero por lo general
no
cuál es tu favorito
de los que has visto
el león
no de calle
el
el
mira me ha gustado mucho
el que vibraba
cuál era?
el senón
el senón me ha gustado mucho
porque me ha parecido
muy guay la vibración
para que cuesta
a veces que vibra
quiero que era más para allá
no sé
pegado
y luego el otro
el neón molaba mucho
porque es como muy
espectacular
es como muy espectacular
durante décadas
esta fue una de las principales
formas de luz
o sea estuvimos
¿quiere algo para ver?
no
pues ya Nacho
otra vez
me encanta
apago la bobina
flipa este podcast
solo por tener a Nacho
trabajando por primera vez
en cuatro años
eso es maravilloso
eso sí que es química
eso sí que es física y química
los dos
las dos cosas
las dos cosas
oye esto es maravilloso
me lo estoy pasando muy bien
con este podcast
los experimentos me encantan
pero al final es lo que decías
al principio ¿no?
como algo que a priori
cuando hemos puesto
la tabla periódica
puede causar pesadillas
porque las causa
las causa
puede ser algo tan divertido
y tan efecto wow
es un poco como cuando vino
Eduardo Sacecabezón
para hablar de matemáticas

imagínate
no hay nada que
la gente odie más que las mates
yo las he odiado
y cuando el tío empezaba a explicar
paradojas
cosas curiosas de las mates
es un podcast que a la gente
le ha encantado
y este va a pasar lo mismo
porque al final
no me acuerdo como se pone
ah vale
no espérate
no
lo metes todo así
como una
y luego lo mueves
y lo lanzas
a ver qué pasa
luego lo conectamos bien
vale chicos
y lo explotas hombre
bueno a ver
vamos a las últimas cositas
de pura química
porque luego
sí que me gustaría
ir a explosiones
y todo eso
pero un vídeo que vi hace poquito
que no sé si
o sea bueno hace poquito
bueno no sé si hace unos meses
que es la pila de hidrógeno
por el tema de los coches
ah sí
ese vídeo
el mío dices

se me viralizó en un mes
tío de locura
sí sí
lo vi
me salía muchísimo
y me parece muy curioso
porque claro
no lo
o sea
ahora mismo tenemos claro
que o vamos con gasolina
o la otra opción
evidentemente
coche eléctrico
sí coche eléctrico
vale
¿qué pasa con la pila de hidrógeno
y por qué puede ser tan interesante
para el futuro?
que conste que la pila de hidrógeno
es algo que
tiene más de un siglo
de antigüedad
vale
o sea ya en época de Faraday
ya se estaban pensando
a trastear las pilas de hidrógeno
la pila de hidrógeno
es un sistema
que usando un elemento
un elemento puede ser platino
o puede ser otro elemento químico
es capaz de aprovechar
la unión del agua
el agua
es una molécula
fantástica
yo olvido
o sea
no nos hacemos la idea
de lo privilegiados
que somos en este mundo
por vivir
por tener agua
el agua es lo que mantiene la vida
si tú pillas los elementos
de la tabla periódica
que está en la misma columna
que es el oxígeno
y ves todos los hidruros
que son la combinación
de ese elemento
con hidrógeno
todos son líquidos
digo
todos son gases
el agua debería ser un gas
y no lo es
luego creo que había
una pregunta con eso
así que
lo aclaramos luego
pero el agua
¿qué pasa?
que es muy estable
el agua es una de las moléculas
más estables que hay
entonces ¿qué quiere decir eso?
que pasa al contrario
que para formar agua
uniendo hidrógeno y oxígeno
si le aplicas la energía adecuada
libera mucha energía
esto tú lo puedes aprovechar
de forma explosiva
si tú llenas un globo
de hidrógeno y oxígeno
aparte es estequiométrica
es decir
la cantidad necesaria
para formar agua
aplicada matemáticamente
eso pega un petardazo
increíble
tú puedes aprovecharlo
de forma explosiva
¿se podría hacer un motor
de combustión de agua?
se podría
no creo que los motores actuales
aguanten
los petardazos esos
pero si tú puedes aprovechar
y decir
no, no voy a aprovechar
la explosión
voy a aprovechar esa energía
pero la voy a controlar
y para eso usan
la pila de hidrógeno
si tú a la pila de hidrógeno
tiene un elemento
que puede ser platino
por un lado
si tú le enchufas
por un lado oxígeno
y por otro lado hidrógeno
la pila
combina
para formar agua
y por el camino
genera electricidad
y entonces electricidad
es lo que puede mover
un vehículo
como un vehículo eléctrico
¿y qué es lo que nos hace falta
ahora para que esto
pueda ser real?
ya en Barcelona
por ejemplo
hay una guagua
sí, un autobús
la gente se ríe
cuando digo guagua
pero mira
nunca voy a renunciar
a esa palabra
¿vale?
¿cómo que no?
por si es lo más maravilloso
digo a Canarias
por favor
nunca renunciaré
que nos traigan gocio
ahora mismo
por favor
a mi guaguita
las papitas arrugadas
coño
me joda ya con su mojito picón
ahí
¿el rojo o el verde?
el otro
es que
te apuntan un canario
que diferencia el mojo
no te has querido mojar
¿eh?
el verde
ah, ves
el verde
bien hecho
una papita ahí
encima de las papas arrugadas
nosotros las escachamos
pum, con la mano
y se comen así
claro, es que si no
esa bolita no puedes cortarla
eso tiene que ir para dentro
hay guiris que se las cocen así
entonces
godos, ¿no?
no, guiris, godos
algún godito, ¿no?
por ahí
algún godito puede haber
pero no, no, no
entonces
ahí en Barcelona
hay una guagua
que ya funciona
con una pila de hidrógeno
en Gran Canaria
hace poco también
inauguraron una
falta de voluntad política
pero también es que
verdad es que no
esto lo dije en el vídeo
no creo que todo
que se pueda
convertir todo el parque
de coches mundial
en pila de hidrógeno
¿por qué?
porque este es platino
y el platino es un elemento
escaso en la tierra
es un poquito menos
menos caro que el oro
pero valioso
es escaso
se obtiene
cuando minas
vas a buscar oro
aparece platino
de poder medio
y por lo tanto
tú no puedes predecir
como puede pasar
con otros elementos
¿no?
que tú
el mercado
predice cuánto cobre
va a producir
en el año que viene
con el platino
no es tan así
porque lo encuentras
mientras encuentras oro
entonces sus reservas
son un poco más limitadas
entonces
no es rentable
meter
¿cuántos coches hay en España?
no sé, millones
solo en España
solo en España
¿tú crees que
una pila de hidrógeno
por cada coche?
no lo sé
sí que por ejemplo
a lo mejor
para ciertos vehículos
barcos
o cualquier cosa
sí que puede ir muy bien
porque es eso
yo estuve en la inauguración
de la de Barcelona
que muchísimas gracias
al ayuntamiento
porque nos invitó
y está muy bueno
porque te llegan allí
a una hidrogenera
que se llama así
hidrogenera
gasolinera
hidrogenera
la irán de hidrógeno
y simplemente
va pillando
el oxígeno del aire
por el movimiento
y lo combinan
y eso genera electricidad
que va alimentando
¿qué es lo que forma?
agua
y el agua la va desprendiendo
en forma de vapor de agua
o si se condensa
en un depósito
mira ahora que hablas de agua
me quedan solo dos preguntas
puramente de química
una es
uno de los grandes problemas
que tiene la humanidad
y que se va a enfrentar
es la falta de agua potable
para nosotros
evidentemente
agua de mar
no hay problema
pero la agua
incluso puede ser
que si haya demasiado
sea otro tipo de problema
pero evidentemente
el agua es un problema
¿no?
¿hay alguna forma química
de crear agua?

yo he creado agua
en el laboratorio
entonces
¿por qué esto
no se está aplicando
en los países
en los que hay una sequía
impresionante?
ya no hablo tan solo
de los críticos
como podrían ser
ciertos países
por ejemplo africanos
donde es un problema
porque son climas
muy secos
pues incluso aquí
estamos empezando
a tener ciertos problemas
de sequías
¿por qué entonces
no nos dedicamos
a crear agua
a mansalva?
es una pregunta
que pasa mucho
también en algunos vídeos
pero es que no es fácil
porque crear agua
si queremos crear
químicamente agua
implicaría desarrollar
una tecnología
que no existe
para transportar
oxígeno
y para transportar
hidrógeno
aunque se discute
que el tema
del hidrógeno
lo podremos usar
los gaseoductos
y los oleoductos
que ya tenemos
o sea reutilizar
la infraestructura
de petróleo
y de gas
para usar el hidrógeno
pero es que
no sale rentable
o sea es más barato
excavar y encontrar agua
o esperar a que llueva
que fabricarlo
en un laboratorio
¿por qué es tan caro?
porque necesitas partir
de elementos puros
como son el oxígeno
y el hidrógeno
y de llevarlos
a alguna zona
el oxígeno
está alrededor nuestro
¿no?

el hidrógeno
¿dónde lo podemos encontrar?
el hidrógeno
no lo puedes producir
pero es que tendrías
que aislarlo
y tendrías que dar
unas condiciones adecuadas
eso es muy caro
es caro
para el volumen
que se produce
a lo mejor puedes producir
un litro de agua
pero un litro de agua
para el precio
que vas a necesitar
la cantidad de oxígeno
que vas a necesitar
no sale rentable
a lo mejor en un futuro

la pila de hidrógeno
por ejemplo
se usa para generar agua
y bueno
el agua se usa como residuo
pero
o sea
es un residuo
pero se usa
en naves espaciales
se han usado
en laboradores espaciales
en submarinos
se han usado
en sitios donde
no hay posibilidad de
exacto
pero usarla
para
reabastecer
claro
un poblado
o algo
en algún país
del tercer mundo
mira
otro problema
relacionado con esto
estamos otra vez
con el agua
vale
una pregunta
que se hace mucha gente
hostia
el planeta
tiene un porcentaje
elevadísimo
de agua
agua salada
¿por qué no
estamos
intentando
conseguir
desalificar
pues el agua
y convertir
todos esos mares
y esa agua
que no se termina
en agua potable
¿cuál es el problema?
porque si no ya se estaría haciendo
primero es que
porque tenemos que jugar
a ser dioses
o sea
el agua del mar
cumple su función
si decidieramos
quitar un gran porcentaje
de agua del mar
tenemos un impacto negativo
hay ecosistemas enteros
incluso gente
países enteros
que se alimentan
jabón por ejemplo
que necesitan el agua
del agua de mar
entonces quitaré
grandes cantidades
de agua de mar
tiene su propio impacto
el problema
de la desalinización
es que funciona
en puntos muy concretos
donde no hay más remedio
Canarias por ejemplo
en las islas
yo me acuerdo
de visitar una asaladora
de pequeños
hay una cerca
en Arucas
que es donde yo soy
en Bañaderos
pues había una asaladora
¿qué problema hay?
que necesitas
mucha electricidad
¿sí?
para separarla
y que produce
salmuera
produce una salmuera
que es muy difícil
lidiar con esa salmuera
entonces muchas veces
lo que se termina
es almacenando
prácticamente no tiene
utilidad química
porque está llena
de mierda
que tienes que también
si quieres usarla
para alguna
de otra industria
tienes que separarla
o sea
es donde
si te sobra electricidad
y donde no tienes
más remedio
en Canarias
no tenemos ya ríos
pues con el tema
de la agricultura extensiva
del siglo XIX
los ríos que habían
desaparecieron
entonces
si tenemos que depender
únicamente de la lluvia
por ejemplo en Gran Canaria
sería imposible
entonces se desala
pero no es del todo buena
no sé si tiene que ver
con la desalación
pero yo por ejemplo
no puedo beber agua
en Gran Canaria
no se puede beber
agua del grifo
¿no?
no, de hecho
a mí me cuesta
a día de hoy
aquí
que aquí sí que se puede
beber agua del grifo
la mejor es de Madrid
yo he pasado noches
sediento
por no beber agua del grifo
porque la intento probar
y es en plan
no tío no
esto está asqueroso
porque está
ultra calcificada
entonces no
no es tan fácil
como parece
¿sabes?
es algo que se ha dicho mucho
¿no?
y tenemos un problema
de agua potable
en muchos sitios
y cada vez parece que más
según que regiones
cambios climáticos
etcétera
donde evidentemente
pues va a haber
un poco más de sequía
y esto no es tan fácil
creo que Arabia Saudí
lo está haciendo
pero Arabia Saudí
es que tiene dinero
para enterrar el mundo
¿sabes?
es muy caro energéticamente
es caro energéticamente
y causa un residuo
que sería gigante
y no sabríamos que hacer
si ya habláramos
de grandísimas cantidades
y es una tecnología
que al menos
hasta donde yo recuerdo
no
o sea
tienes que ser
continuamente reparada
o continuamente arreglada
porque los filtros
se suele usar
osmosis inversa
la osmosis
es una capacidad
que tiene ciertos líquidos
de si en un lado
está muy concentrado
hay una membrana
y en el otro
el líquido
está poco concentrado
del muy concentrado
pasa al poco concentrado
se intenta regularizar
la concentración
pues lo que hacemos
en los meses inversa
es al revés
si tenemos algo
muy concentrado
vamos a forzarlo
para que las sales
pasen al poco
a otro lado
y tendrías un líquido
con poca concentración
de sales
el agua
desalada
pero claro
eso energéticamente
no es eficiente
todo tiene una razón
vale pues terminamos
un poco este apartado
y vamos a una fantasía
y una serie
que ha sido mítica
para muchos
que es Breaking Bad
quizás el producto
audiovisual
que ha hecho más
por la química
en los últimos años
sin duda
si lo comentamos
off camera
subió la nota de química
imagínate
enséñame a hacer droga
ay no esto no se puede decir
en youtube
mentira
he dicho una mentira
esto no es verdad
divulgativamente
hablaremos de esto
porque es verdad
hay laboratorios
en el mundo
caseros
pero que puede ser
el garaje de un chaval
a mi es lo más
que me preguntan
yo siempre
me dicen
ay Tami
sabes hacer droga
y yo no
pero explosivos
si
vale pero tú
vale
porque a ti te va el boom
por eso lo explota
vale pero tú imagínate
que tú ahora
te ves ya jodido
te hace una llamadita
a un ruso
por ejemplo
y te pide
oye
una poca de fabricación
¿podrías hacerlo?
tendría que repasar
mis libros de química orgánica
pero si
en la carrera
¿qué se hacía en Breaking Bad?
en Breaking Bad
a ver
hacer la meta
es muy complicado
es muy complicado
¿es muy complicado si?
no a ver
hoy en día es más complicado
que antes
porque cada vez van
prohibiendo
los reactivos
que lo producen
pero esto es como ir
por ejemplo
de aquí a Barcelona
tú puedes pillar
la carretera principal
o puedes pillar
una carretera secundaria
cuando te bloquee la secundaria
habrá otro camino
cuando te bloqueen
otro camino
no puedes ir por aire
puedes ir bajo tierra
siempre de alguna forma
entonces si
van a ir bloqueándolo
pero es como ponerle
puertas al campo
añadirá más pasos
será más complicado
todo cada vez
pero no es imposible
sobre todo porque encima
la metanfetamina
puedes buscar la molécula
por ahí
tenemos una molécula
relativamente sencilla
químicamente hablando
entonces
con cuatro o cinco pasos
y sabiendo
de qué cosas puedes partir
lo haces fácilmente
te puede partir
desde fósforos
ellos usaban
en Breaking Bad
la pseudofedrina
que es un medicamento
¿era realista?

tuvo un buen asesoramiento
hay una escena
que me gusta mucho
de Breaking Bad
que no tiene que ver
con la droga
bueno sí tiene que ver
con la droga
pero que
hay un matón
que se llama Tuco
que le da una paliza
a Jesse Pinkman
y el tío
se queda con la droga
le dice
y me cago en tu droga
y dice
igual te guay
esto no es meta
y la lanza
y explota
¡bumba!
ahí lo que ha hecho
es un fulminato
que se llama
de mercurio
es una sal
explosiva de mercurio
pues eso es realista
por ejemplo
yo para un próximo vídeo
voy a hacer un fulminato
pero no de mercurio
voy a hacerlo de oro
pues el mercurio
el oro y la plata
pueden hacer fulminatos
muy guay
y sirven como explosivo
y sí puede ser
¿y qué se necesita
para que eso explote?
el fulminato de mercurio
es muy inestable
¿con un movimiento?
sí pero claro
ahí es falso de narices
porque Walter White
hace así
y explota
pero luego tiene una bolsa
en la mano
y tranquilamente
no hombre
si la onda expansiva
de eso
haya reventado
todo el depacho
la bolsa
hubiera explotado
100%
y como ellos hacen
la meta
¿es real?
¿es realista?

pero ahora es que
hay un montón de pasos
sí que tiene base
a ver
lo que hace Walter White
en Breaking Bad
es
matar gente
es el ABC
la base de la química
o sea
el tío lo que hace
hace una
hace una síntesis
y luego hace
una recristalización
oh Dios mío
hace una meta azul
eso es un añadido
de la serie
porque
la mayoría
de los compuestos orgánicos
la metanfetamina
incluida
son blancos
o sea
pero ahí lo añadieron azul
porque técnicamente
Walter es capaz de hacer
un tipo de metanfetamina
que tiene un carbón
o un grupo
en un lado apuntando
en vez de estar apuntando
a un lado
está apuntando al otro
que se llama una mezcla racémica
bueno racémica
es un isómero
y Walter es capaz de hacer
el isómero en concreto
o sea que está apuntado
él tiene el carbón
apuntando a ese lado
entonces por eso
es de color azul
y por eso coloca más
y tal
eso sí que es mentira
pero la base
se puede hacer
en la carrera
y lo pueden
como
hasta este cual
mis compañeros
hay una asignatura
que se llama
retrosíntesis
la retrosíntesis
es
durante toda la carrera
nos enseñan a hacer síntesis
A más B da C
pues tú llegas al último año
y te dicen
a partir
tienes C
dime con qué lo puedo
a partir de qué reactivo
lo puedo hacer
entonces tú pillas la molécula
y dices vale
esto lo puedo tener de aquí
esto lo puedo tener de acá
como ingeniería inversa
claro
haces ingeniería inversa
de una molécula
entonces yo
no sé hacer meta
porque ya
como tú has dicho
a mí me va el boom
pero
pero podrías hacerla
si me planto
me miro un par de libros
de orgánica
no es muy complicado
un colega mío
que se llama Breaking Blood
tiene una
subió
el tío
se la jugó
se la jugó mucho
subió un vídeo
de cómo hacer
cómo en Breaking Bad
hacen la metanfetamina
hizo paso por paso
creo que
o sea no la hizo
pero sí que explicó
paso por paso
es como wey
cuidado cuidado
bueno yo creo que
si YouTube
es restrictivo
en este tema
de cómo hacer cosas
a ver si es un tutorial
de hola amigos
cómo están
bueno pues voy a enseñaros
la droga
ahí creo que te va a pillar
pero si es algo
divulgativo
donde no lo haces
y no acabas con una bolsita
y al final pones Paypal
y te la metes
24 grados
yo creo que ahí puedes
puedes aún
jugar con eso
que es lo que haremos hoy
pero al final
hoy estamos divulgativos
yo no quiero hacer una bomba
ya
guiño guiño
ni lo otro
pero sí que me interesa
que se puede hacer
entonces
existe
gente que
tiene laboratorios
caseros
en el mundo real
donde fabrican droga
y que esto se distribuye
si no no se vendería
la metanfetamina
si se hace
el problema de los laboratorios
de meta
es que se prenden fuego
muy fácilmente
porque usan mucho disolvente
y si no sabes manejar
esos disolventes
con fuentes de calor
enseguida se te prenden fuego
de hecho esto lo comentamos
cámara
es muy habitual
que en Estados Unidos
se prenda fuego
una cabaña
en medio del bosque
y te digan
los bomberos
llama a la policía
es un laboratorio de meta
los laboratorios de meta
se suelen prender fuego
pasa mucho
pero si sabes un poquito
de química
hubo un profesor
de universidad
de farmacia
que era químico
que le llaman
el Walter White
español
y el tío
no fue por cáncer
porque por aquí
a diferencia de Estados Unidos
tenemos un sistema público
de salud
decente
que no te diagnostican
un cáncer
y te mandan a la mierda
sino que te tratan
y el tío
creo que lo hizo
simplemente por dinero
a lo mejor tiene alguna duda
o algo
y se puso a fabricar droga
y a venderla
hasta que lo pillaron
porque lamentablemente
bueno
es un mártir
vamos a decir las cosas
siempre te pillan
siempre te pillan
es muy difícil
que esto
viviendo en un país
occidental
aguantes muchos años
y también tan pequeño
como puede ser España
porque no es lo mismo
controlar
la fabricación de droga
en España
que controlar a Estados Unidos
imagínate ahí
en medio de una granja
de Michigan
y que tienes una frontera enorme
con México
con Canadá
por lo tanto
las cosas entran
o sea
no es fácil aquí
pero se puede
se puede
vale
bueno
boom boom boom
explosiones
boom
pao pao
explosiones
venga
aquí hay temita también
ay no mira
antes te quería preguntar
una cosa
que te lo he dicho
en la intro
bueno en la intro
en la primera sección
y me he olvidado
para acabar con el tema químico
ya puramente
porque ahora haremos
boom boom
el oro
porque el oro
es un elemento
tan inmutable
porque
lo que decíamos
esto me va a durar
100 años
y muchos otros elementos
se ennegrecen
o sea
se estropean
que es lo que hace
el oro tan único
es gracias a Albert Einstein
si
es un meme
pero no
gracias a Albert Einstein
pero Albert Einstein
explico
es la relatividad
bueno
lo que pasa
es que
la zona
del mercurio
y del oro
los átomos
son tan pesados
y tienen una configuración
o sea
tienen un número de electrones
el lugo es justo
y el adecuado
pero pasa con el mercurio
y con el oro
que es tan pesado
el núcleo
que los electrones
de alrededor
se acercan
al núcleo
por sí
y viajan un poquito
más despacio
de la velocidad de la luz
entonces
el átomo en sí
se contrae
entonces eso
evita
que tenga tanta reactividad
como debería tener
otros elementos
¿qué también pasa con eso?
que cuando se comprime
las capas externas
sobre todo
creo que son

la capa D
que es una capa
que tiene el oro
muy abundantemente
se comprime hasta el punto
de que interacciona
con la luz visible
absorbiendo
el rango de luz visible
que están en el azul
y en el morado
si absorbes el azul y el morado
reflejas el amarillo
y el rojizo
y por eso el oro
tiene ese color
y ese brillo
y esa poca reactividad
o sea
eso no se
insisto
eso no se supo
hasta principio
mediados del siglo XX
es muy poco reactivo
no es un buen elemento
para hacer experimentos
reacciona
no a ver
se hace
hay medicamentos con oro
hay catálisis con oro
también que se hace
un colega que trabajó
en una farmacéutica
me acuerdo que me contaba
cómo echaban oro
dentro de un tanque
pero oro oro
oro oro
y tenían que claro
ahí había los compuestos
para atacar al oro
el oro
como mencionamos antes
solo el mercurio
puede reaccionar con él
pero también
por ejemplo
existe lo que se llama
el agua regia
el agua real
el agua regia
es una mezcla
de ácido clorhídrico
y ácido nítrico
que era capaz
de disolver el oro
de hecho hay una anécdota
muy guapa
esto también puede
a lo mejor da para clip
que las medallas
del premio nobel
estaban hechas de oro
entonces durante
la Alemania
¿se puede decir?
la Alemania nazi
los nazis
están buscando oro
por todas partes
y cuando llegaron
a invadir Dinamarca
ahí estaba
Niels Bohr
que Niels Bohr
salía en Oppenheimer
Niels Bohr era un premio nobel
y tenía sus medallas
de premio nobel
junto con otros científicos
eso estaba hecho
de oro puro
entonces
Niels Bohr
tenía miedo
de que los nazis
llegaran
y se quedaran
con las medallas
para usarlas
para sus fines militares
entonces plantearon
varias opciones
¿qué hacemos?
las enterramos
las escondemos
eso a lo mejor
si las enterramos
luego no vuelve a aparecer
entonces ¿qué hicieron?
apareció Ebesi
Ebesi
que era un químico
que se
vamos a disolverlas
en Agua Regia
preparó Agua Regia
y cuando ya los nazis
estaban entrando en Copenhague
echó las medallas
en Agua Regia
las disolvió
y las dejó
en el armario
toda la segunda guerra mundial
el oro
de las medallas
de premio nobel
estuvo en ese bote
que estaba líquido
disuelto
claro
era una mezcla
que parecía piso
no era ni denso
tú lo coges y pesa
pero claro
los nazis estaban buscando
medallas sólidas
entonces rebuscaron
por la universidad entera
y no encontró la medalla
las medallas estaban
ahí disueltas
y nadie
en toda la segunda guerra mundial
y luego se podía volver
a recombinar
para que fuera
terminó la guerra
le dieron el oro
a la academia
del premio nobel
y le reforjaron
las medallas
se las devolvieron
a Niels Bohr
y a los otros dos
que fuerte
oye
cuando se habla de
kilates
¿qué es?
ay esto
lo tengo
no lo tengo muy fresco
pero es una relación
entre
creo que eran 24 gramos
si es 24
100%
24 kilates
la más pura
pero luego si vas haciendo partes
vas reduciendo el kilataje
en relación a esos
24
entonces si son 24 partes de oro
100%
24 kilates
18 kilates
pues quiere decir que
de esos 24 gramos
18 son de oro
y el resto
y el resto
de otros metales
que pueden estar aleados
como puede ser plata
como puede ser cobre
el oro tiene una propiedad
muy guay
de hacer aleaciones fácilmente
con varios metales
y estos metales
tienen colores diferentes
puede ser
claro
por eso se hace el oro rojo
si el oro púrpura
hay un químico
estadounidense
hizo oro púrpura
en un vídeo
lo petó
o sea rollo
20
no
10 millones de visualizaciones
del vídeo
se hizo de oro
literalmente
porque encima
sabes como es
como para youtube
en estados unidos
y el tío hizo oro rosa
que guay
está guapísimo
está muy guapo
y la última del oro
se puso de moda
hace un tiempo
el oro comestible
yo que sé
pues
lo has comido
si
lo he comido en pan
que vi aquí un sitio
en España
que hacían pan de oro
incluso hice un vídeo
con ello probándolo
y es
incluso en carnes
en carnes
y te ponen oro encima
vale
eso es oro
si
de verdad
el oro es que tiene
la propiedad
yo no lo tenía muy claro
eso es oro
el oro tiene
es comestible
si
es que el oro
tiene la propiedad
es de los pocos elementos
que es maleable
quiere decir
que se pueden hacer
láminas muy muy finas
quiero recordar
que era como
que un gramo de oro
podías extenderlo
a unos 20 metros cuadrados
o sea
podías hacer
una lámina
ultra ultra ultra fina
de oro
machacando
pa pa pa
claro
a lo mejor
la cantidad de oro
que te has comido
era menos de un gramo
pero está tan machacada
la capa es más pequeña
no tiene gusto
claro no no
y químicamente
no reacciona con nada
con tu cuerpo
así que simplemente
lo cagas
has pagado
por cagar bonito
no sé si llegaste a verlo
yo es que no he comido oro
me parece indecente
pero
es que también piensa
una cosa
el oro
es una tontería
el oro es de los elementos
más reutilizables del mundo
así que el oro
que bueno
puedes tener tú
tranquilamente
si no ha sido dominado
puede haber pertenecido
a alguna generación
de emperadores romanos
que lo llevan
o emperadores no
pero alguna familia rica romana
rica egipcia
entonces a lo mejor
estás comiendo oro
que estuvo en una joya
en una joya medieval
bueno no sé
este oro viene de un cagarro seguramente
pero bueno
es muy bonito
y lo quiero
es genial
a ver
ya pues ya hemos terminado
que quería hablar del oro
luego al final
cuando hagamos algún experimentillo
y tal
si que me gustaría tocar el mercurio
lo vas a tocar
lo vas a tocar
y aprovechamos para hablar
lo que tú decías
que el mercurio lo tienes ahí
santificado
pero vayamos al boom boom
venga
al boom boom
explosiones
si
vale
claro es que entiendo
que ya la primera pregunta
es muy amplia
pero yo te
ni te lo pregunto
porque es que
entiendo que me dirás
que de mil formas diferentes
como se hace una explosión
entonces
claro
se puede
hacer reaccionar
mil historias
todos los explosivos
menos los nucleares
tienen una característica
en concreto
producen un gas
o producen algo
que va a expandirse
a grandes cantidades
la pólvora cuando quema
produce nitrógeno
generalmente es el nitrógeno
si tú miras el TNT
el PTN
el RDX
todos tienen nitrógeno
son un sólido
que cuando se combina
cuando se reacciona
genera gas
nitrógeno gaseoso
el nitrógeno gaseoso
ocupa mucho volumen
y eso se expande
tienes una sal
que le ha ocupado
un pequeño espacio
que en menos de un segundo
un instante
milisegundo
ha ocupado
un gran volumen
¿qué es una explosión
primero para entender?
o sea
¿por qué algo combinado
provoca algo tan
con tanta virulencia
con un impacto tan fuerte?
¿por qué sale despedido?
depende del explosivo
que hablemos
porque hay dos tipos
de explosivos
están los desflagrantes
como la pólvora
que simplemente
una explosión de pólvora
es porque
tú comprimes la pólvora
y lo que hace
es que desprendes
la expanden
y luego están los detonantes
como puede ser el TNT
los detonantes
no hace falta
que estén comprimidos
sino que las condiciones
adecuadas
simplemente la molécula
estalla
¿por qué?
porque la mayoría
de la molécula
si no toda la molécula
se ha convertido en gas
si quieres puedes poner
la molécula de TNT
ahí se ve
como tiene
un montón de nitrógeno
tiene oxígeno
tiene carbono
y tiene hidrógeno
por lo tanto
el resultado
de cuando el TNT explota
es agua
dióxido de carbono
nitrógeno
y oxígeno
por lo tanto
bueno
oxígeno no
porque el oxígeno
se combina con el hidrógeno
o sea
es gas
puro
o sea
estás transformando
un sólido en un gas
pero claro
eso se puede hacer
de dos formas
una que sería más lenta
que ahí no hay una explosión
una desflagración
pero ¿por qué hay
¿qué es lo que
hace que la explosión
sea la explosión?
que sea algo
que puede impactar
que puede causar daños
la diferencia está
en que por ejemplo
los desflagrantes
como la pólvora
son una mezcla
de diferentes sustancias sólidas
la pólvora negra
era carbón
salitre
nitrato de potasio
y azufre
entonces simplemente
a nivel químico
están las partículas
muy muy unidas
está muy pequeñita
vale mira esta
esto es TNT

el TNT
todo bueno
entonces las partículas
de la pólvora negra
pues son bolitas chiquititas
imagínate los granitos chiquititos
de sal
de nitrato
de carbón
están todos juntos
tienen que reaccionar
tienen que derretirse
para reaccionar
en cambio un explosivo detonante
como el TNT
tiene todo lo que necesita
dentro de la molécula
tiene todo lo que necesita
para reaccionar
eso se llama
el triángulo del fuego
para que exista un fuego
tienen que haber tres cosas
tiene que haber combustible
algo que arda
tiene que haber oxígeno
hay un comburente
también puede ser
y tiene que haber calor
la pólvora
tiene las tres
en forma de polvo
el azufre
contribuye al calor
el nitrato da oxígeno
y el carbono
es el combustible
el TNT lo tienen
a nivel molecular
vale
dime los elementos
del TNT
ah mira
tienes aquí nitrógeno
tienes carbono
que serían las líneas
y tienes oxígeno
vale
entonces tiene todo lo necesario
para formar un fuego
pero ya a una escala
mucho más pequeña
que la pólvora
si la pólvora es grano
esto lo tiene
dentro de la propia molécula
toda la molécula en sí
contribuye a la explosión
vale
y por eso pueden explotar
lo chulo de esto
es el explosivo perfecto
el TNT
no
no
el TNT tiene una cosa
muy guay
es que es estable
estable pero de narices
de hecho
el TNT estuvo más de 10 años
desde su descubrimiento
siendo usado como pintura
¿el TNT?

porque no se sabía
que era explosivo
se usaba para pintar
porque era de color amarillo
y se pintaba las paredes
¿y cuando se secaba
seguía siendo explosivo?
es que el TNT
tú puedes
prenderle fuego
no pasa nada
el TNT
si le prendes fuego
tú puedes dar
un kilo de TNT
no pero
ese es un experimento
que quizás yo no haría
digamos
yo puedo tener
el TNT en la mano
en la mano
pero lo puedo poner en la mesa
le prendo fuego
y ardería
como puede arder
un papel
a lo mejor
vestida con un papel
pero podría arder
en cambio
lo que necesita el TNT
y otros explosivos
como el TNT
el RDX
etc
es un golpe
te voy a poner una foto
del TNT real
¿no?

bueno y te voy
no hace falta
yo yo
no pero para que la gente lo vea
porque bueno
mucha gente está pensando
en el Minecraft

¿no?
pero que realmente
¿qué se hace con polvo
era en el Minecraft?
que realmente
bueno es
bueno no
eso
eso no es
no eso no es TNT
es un polvo amarillo
es un polvo amarillo
ah vale
pero bueno
normalmente se aplicaba
como en cilindros
que se juntaban
con una mecha
los detonantes
como el TNT
lo que necesitan
es un empuje
tú al TNT
le puedes prender fuego
y es seguro
por eso
durante muchos
10 años o así
se pensaba que era una pintura
y ya está
pero si tú al TNT
le das una hostia muy fuerte
yo no sé
a lo mejor tú con los brazos
que tienes
puedes hacerlo
pero si tú le das
una hostia muy fuerte
al TNT
el TNT explota
vale
¿y la mecha
que hace entonces?
la mecha lo que hace
es activar
un explosivo
que sí que
se activa con fuego
que se llama
explosivo primario
ese produce una explosión
produce la onda de choque
que activa
al TNT
ah
el TNT
entonces no
no es el primario
hay antes un pequeño
hay otro explosivo
un detonador
por eso
pasa también
ahora con la guerra de Ucrania
se ha visto mucho vídeo
de rusos
o de ucranianos
que se preparan
la comida
calentando en una estufa
explosivo plástico
C4 por ejemplo
el C4 es una mezcla
de aglutinante
y de varios explosivos
el C4 es como
como se puede pegar
¿no?

es como plastilina
o sea tú lo ves
no se puede tocar
con las manos
porque te da dolor de cabeza
muchos explosivos
así dan dolor de cabeza

entonces cuando vemos
el típico
volvemos
el C4 es muy típico
de la ficción

el Counter Strike
por ejemplo
o Metal Gear Solid
cuando ves que
lo ponen así
no podría ser
tienen que usar guantes

no quieres tener
una migraña luego
porque se filtra por los poros

porque muchos compuestos
de nitrógeno
como la nitroglicerina
la dinamita
y el TNT no lo sé
pero sí que
alguno del C4
el RDX
dándolo de cabeza
entonces

es un plástico
y simplemente
solo explotará
cuando se le dé
un golpe muy fuerte
es por eso
por lo que se usan
lo que te decía
los vídeos
hay vídeos de rusos
y de ucranianos
que se preparan la comida
en una estufa
metiendo
yo lo he visto
sacan la mina
sacan el explosivo plástico
aparece plastilina
lo meten dentro
de la estufa
y le prenden fuego
quema bien
mejor que la madera
quema más rápido que la madera
pero no va a explotar nunca
vale
ahora imagínate
dos casos
con esto que me estás diciendo
se usa TNT como pintura
hemos pintado paredes
y un día
por lo que sea
en casa
se cae un mueble
o lo que sea
pum
contra la pared
eso sería explosivo ya o no
a lo mejor se descubre así
no creo
porque pierde propiedades
con el tiempo
no
tiene que ser una fuerza
bastante grande
y muy concentrada
en un momento dado
no puede ser la fuerza
de un puñetazo
no puede ser la fuerza
de un portazo
no
creo que era como
que tenías que tirar
una bola de un kilo
a 10 metros de altura
o algo así
para que
no me acuerdo exactamente
pero tiene que ser
una energía bastante bestia
vale
entonces tiene que ser un choque
pero mientras tanto
creo que en algunos países
incluso en Reino Unido
tú puedes llevar
X cantidad de explosivos
de explosivos
tipo C4
Centex por ejemplo
Centex otra mezcla también
y no pasa nada
¿por qué?
porque
aunque te choques
aunque se prenda fuego
el coche no va a explotar
no puedes hacer lo mismo
con pólvora
si llevaras pólvora
si llevaras otro deflagrante
se prendería fuego
y explotaría
si está acumulado
¿sí?
o sea pólvora con un impacto también
o con el fuego en este caso
la pólvora con el fuego
y puede ser con impacto
bueno
creo que sí
pero creo que
no se usa con impacto
se puede activar con presión
con el fuego seguro
sí con el fuego
o sea tú tienes un
pólvora
le metes una mecha
y eso va a explotar
sí o sí
no no no
tienes que comprimirla
para que explote
los deflagrantes
tienen que estar
comprimicionados
y ya está
por eso yo
lo primero que hice
con 12 años
fue hacer pólvora
yo me monté
un laboratorio
en mi casa
y lo primero que
trasteé fue con la pólvora
cuando descubrí
que podía hacer
fuego artificiales caseros
dije
internet
¿cómo hacer pólvora?
es todo lo mío
es todo lo mío
tú sabes cómo era internet
en aquella época
era el salvaje oeste
tú ponías
¿cómo hacer no sé cuánto?
había alguien en un foro
que te lo contaba
sí señor
bueno sigue estando por ahí
yo creo
sigue estando
seguramente sí
pues aprendí a hacer pólvora

entonces la pólvora
de hecho al principio
me costó mucho
hacer detonar la pólvora
porque
necesitas comprimirla
muy bien
entonces tienes que estar
comprimirla
a lo mejor ponerle
un poquito de masilla
por algún lado
para hacer petardo
te fijas
en el diseño de un petardo
un petardo lleva pólvora
depende del petardo
puede llevar pólvora
puede llevar pólvora
los petardos más potentes
típico
rompetechos
creo que los nombres cambian
se petaba
que era una locura
pero mira
los petardos normalmente
llevan pólvora flash
y se llama así
porque se usaba
para hacer flashes
antes de que existiera
la bombilla
la pólvora flash
lleva magnesio
y el magnesio
cuando quema
pega un fogonazo
es un desflagrante
pero si lo comprimes
no hace falta
comprimirlo tanto
como la pólvora negra
y peta
hostia los torpedos
yo no se
yo me acuerdo
de lo que se llamaba
el silbabum
que hace
yo torpedos
es que aquí
esto lo descubrí
con mi año en Cataluña
en Canarias
los fugos artificiales
se usan en navidad
aquí es que los usan
claro
aquí es una tradición
en San Juan
en San Juan
nosotros prendemos fuego
a las cosas
y ya está
nosotros hacemos
un poco dos por uno
si que es verdad
que durante todo el año
ni un petardo
pero ese día
a mi lo que me dejó loco
cuando vine aquí
a Cataluña
fue que aparecía
aparecían como en un videojuego
apopeaban
tiendas
de petardos
y yo
que los catalanes
están loquísimos
si si que durante el año
no están
pero aparecen en
mi primera tienda especializada
de petardo
la vi en Cataluña
si si
mira mira
pues eso probablemente
lo que lleva
es pólvora flash
de hecho
muchos chavales
cuando lo cuento
me dicen
es verdad
es que yo
no se tu lo llegaste a hacer
tu has partido alguna vez
un petardo como este por la mitad
no
pues cuando lo partes
y intentas prender fuego
pega un fogonazo
hace luz
que es la misma pólvora
que usan las flashbang
las flashbang militar
es una pólvora de magnesio
y eso se usaba como flash
en las fotos antes
te suena a las fotos antiguas
en lo típico
que hace tío
exactamente
que con una especie
de plataformita
exacto
eso tenía una pólvora de magnesio
y se usaba para hacer flash
que problema hay
que era ligeramente explosiva
más explosiva que la pólvora
y hay relatos de la época
en la que los fotógrafos
perdían dedos
perdían la mano
y alguno llegó a morir
con petardos que se han muerto
incluso
o que han perdido
o se han quedado ciegos
o han perdido
han perdido extremidades
o dedos
luego prescindimos de la pólvora
para hacer flash
y simplemente ponemos una bombilla
con un poquito de magnesio
o sea la bombilla activa el magnesio
y el magnesio cuando se quema
brilla mucho
pero muchísimo
el flash típico
más que estos focos
otro explosivo
mítico
la nitroglicerina
ese es líquido
que es muy habitual
ese es el explosivo
que cambió el mundo
la nitroglicerina
la cosa es que
durante toda la historia
bueno
durante la historia
de los explosivos
el único explosivo
que obtenemos
era la pólvora negra
cuando quedábamos pólvora
tenía unas limitaciones
no
la pólvora no era perfecta
y había que comprimirla
tal
para que explotara
y soltaba muchísimo humo
entonces investigando
espérate
creo que va a quedar mejor
me puedes traer
está ahí
en los sobres de papel
que pase la nitroglicerina

y alguno tiene un mechero aquí
porque no sé si
hostia mira
me cago en todo
no
no
ves no fumo
tendría que fumar
voy a empezar a fumar ahora
hay una bolsa de papel
hay una bolsa de plástico
con un mechero
de estos de seguridad
tú lo conoces
porque te lo enseñé en Málaga
va
ah si
la cosa es que
tú no te vas puesto en Málaga
muy para allá
en Málaga
estás un poco químico
en Málaga intenté hacer
una charla de explosivos
bueno de explosivos de fuego
y me dijeron el último día
que no
gracias
por tema de
por tema de
de que no se puede
en un sitio cerrado
hace fuego
porque bla bla bla
sabes
que es esto
venga ya tío
es que aquí todo el mundo sabe
que eso está bien
ahora hay un corte
y el siguiente plano
son los bomberos
viniendo aquí
sabes
no hay detector de humo
no vale bien
entonces
¿qué pasó en el siglo XIX?
había un químico
que se llamaba
Christian Schombain
que había descubierto
el ozono
el ozono te suena
tres oxígenos unidos
entonces
ah vale perfecto
pero es mejor
para tratar la mesa
así con cuidadito
ajá
que esto lo usamos mucho
en los institutos
es hierro macizo
por lo tanto
cuesta muchísimo
que le pase algo
Sean Bain
había descubierto el ozono
tú estás hablando ahora
pero yo estoy
en mi cabeza
estoy pensando
a ver qué coño
va a pasar aquí
o sea
ozono
había descubierto el ozono
y entonces el tío
no no
no se sabía
no no pero digo
que el ozono es conocido
por eso
que está en la atmósfera
el tío descubrió
que el ozono
era ligeramente explosivo
y encima
tenía unas propiedades muy raras
entonces el tío
se obsesionó
con la idea de decir
voy a intentar
convertir el ozono
en un sólido
obtener una sal de ozono
entonces se puso
a hacer experimentos
y cuenta la leyenda
que estaba
estaba obsesionado
con el tema
que
no solo trabajaba
en laboratorio
sino que se llevaba
el trabajo a casa
y John Bay
mientras trabajaba en casa
mezcló ácido nítrico
sulfúrico
y se le derramó
entonces el tío
entró en pánico
pues dijo
como me pillé mi mujer
trabajando fuera
me va a matar
le he manchado todo
el tío cogió un paño
lo frotó
frotó la mezcla
y la dejó secar
y cuando se la secó
en un horno
o se secó una estufa
se prendió fuego
instantáneamente
lo que había descubierto
es el primer explosivo
plástico de la historia
la nitrocelulosa
esto
que lo vea la gente
de aquí
esta cámara
parece
una servilleta
parece papel
normal y corriente
si lo puedes notar
está
está más sólido
que el papel
digo más sólido
más áspero que el papel
sí pero es muy fino
bueno
se puede hacer
diferente grosor
esto lo hemos hecho así
esto está tratado
químicamente
¿para qué?
para cumplir
el triángulo del fuego
repasamos lo del triángulo del fuego
¿qué hace falta?
oxígeno
oxígeno
calor
y combustible
pues el papel normal
es combustible
cuando el papel quema
pilla el oxígeno del aire
y le damos calor
y se prende
quema lentamente
pero a esto le hemos metido
el oxígeno dentro
a nivel molecular
por lo tanto
si yo
no lo vamos a quemar todo
porque sería una locura
lo aparto
y pongo un poquito aquí
y le doy fuego
espérate
¿se ve Nacho?
perfecto
y voy a apartarse un momentito

es guapo
¿ha quedado bien?
¿qué hago yo con esto en la mano?
¿qué hago?
esto se llama
la nitrocelulosa
el papel pólvora
esto lo usan mucho los magos
para hacer trucos de magia
entonces fíjate
lo rápido que quema
en un segundo se acabó
de hecho
cuando yo te conocí
oye no crea humo ni nada
no
también se le llama
la pólvora sin humo
por eso también fue revolucionario
porque el problema
de la pólvora en la guerra
era que disparamos una salva
sin nada de humo
y a ver como tal
pero llegó esto
esto no hay que hacerlo
esto lo hago yo
porque soy un profesional
una persona que tiene experiencia
pero esto se puede quemar
tan rápido en la mano
que ni noto el calor
¿quieres hacerlo tú?
sí claro
venga
estiéndete aquí la mano
he venido aquí
yo he venido aquí a jugar
tú me dices Nacho
voy a poner aquí un poquito
extiéndelo bien
aquí
venga
y espérate
quito
así me va
estamos aquí
hemos venido
le doy
venga va
dale
oh
y la magia pasó amigos
has visto la diferencia
un papel normal
a ver
si que notas el que pasó
en un momento
pero es un momento
claro claro claro
venga va
voy a hacer como un mago
atención que es el mago pop 2
bueno los magos usan esto
este tipo de papel
voy a apartar eso

entonces un papel normal
no ardería tan rápido
esto está ardiendo
porque el oxígeno
ya está dentro del papel
por lo tanto
bueno
le prendes fuego tú
a voluntad
lo que te puedes quemar
con la llama
de mechero
dale bien a la llama
para que no te quemes tú
la magia
has visto
mola mola
entonces
Christian Schoenbein
le había desbloqueado
a la humanidad
los explosivos nitratos
entonces
hubo un químico
italiano
que vio este trabajo
y dijo
voy a probar con cosas
lo intentó hacer
la misma mezcla
con azúcar
creó
el nitrato de azúcar
y provocó una sustancia
que era un alcohol
hay
un 2-3
propanol
que se llama
porque tiene 3 grupos
ole en toda la molécula
3 grupos alcoholes
es una sustancia
que era dulce
y de hecho
la glicina
puede ser
glicerina
de hecho de dulce
viene el nombre
glicos
significa dulce en griego
entonces el tío
lo probó
hizo la mezcla
y cuando lo fue a mover
boom
explotó
le explotó en la cara
de hecho le dejó
marcas que le desfiguraron
un poquito la cara
y cuando lo probó
le dio dolor de cabeza
y cuenta la leyenda
que le dio una gota
a un perro
y el perro se murió
del dolor de cabeza
sí sí sí
entonces lo que había
descubierto
lo que había desbloqueado
al mundo era
la nitroglicerina
el explosivo
que lo iba a cambiar
todo para siempre
¿por qué?
porque hasta el momento
teníamos sustancias
desflagrantes
lo que acabas de ver
y ya está
la nitroglicerina no
la nitroglicerina
la puede desflagrar
pero si la ponías bien
explotaba
explotaba mucho más rápido
que la pólvora
entonces con pequeña cantidad
de nitroglicerina
podías hacer
agujeros en las paredes
reventar túneles
o sea reventar caminos
para que pasen trenes
túneles
incluso para la guerra
el problema de la nitroglicerina
era que era muy inestable
¿era líquida?
era líquida
siempre tiene que ser líquida
la nitroglicerina sí
a menos que la enfríe
se suele estabilizar
poniéndola en agua
cuando está en agua
no es explosiva
pero si la dejas suelta
es explosiva
también depende
de cómo la hagas
si es que
es lo turbio
la nitroglicerina
hay veces que te la hace
y te sale muy sensible
que la miras y explota
y hay otras veces
que la hace poco sensible
y le tienes que dar un martillazo
para que explote
realmente es muy peligrosa
es peligrosa
es peligrosa si no sabes hacerla bien
y había un químico
que se enriqueció con su familia
de hacer nitroglicerina
que era la familia Nobel
Alfred Nobel
y el otro
Alfred Nobel
y creo que se llamaba
Eignoel
Nobel o algo así
entonces ellos
se habían ganado
dinerillos
haciendo nitroglicerina
porque empezaba
a tener un impacto
hasta que
impacto
hasta que
Emil se llamaba
Emil Nobel
trabajaba en una fábrica
nitroglicerina
de hecho
los trabajadores de la fábrica
tenían que tener
un taburete de una pata
para que no se quedaran dormidos
tenían que estar atentos
al tanque de reacción
y no tenían que despistarse
porque podían explotar
y es lo que le pasó a Emil Nobel
Emil Nobel
estaba en una fábrica
nitroglicerina
y le explotó
toda la fábrica
la fábrica explotó
mató a Emil Nobel
Alfred Nobel quedó
tan traumatizado
por el impacto
que dijo
hasta aquí
no vuelve a haber una muerte
más por nitroglicerina
voy a cambiar el asunto
se pegó
tres años enteros
más o menos
tres añitos
probando
todo lo que tenía
a su alcance
para estabilizar
la nitroglicerina
y después de un tiempo
encontró
que se exportaba mucho
una tierra
de diatomeas
la tierra de diatomeas
es
como una arena
pero que está hecha
de algas secas
unas algas
bueno
es un microplacton seco
o un soplacton seco
no
es
bueno
son plantitas secas
minúsculas
que tiene
es muy porosa
muy muy porosa
está llenando agujeritos
por todas partes
microscópicos
entonces el tío descubrió
que si combinaba
tres partes
de nitroglicerina
no
tres partes
de tierra de diatomea
con una de nitroglicerina
se formaba
una especie de pasta
que tenía el poder
de la nitroglicerina
pero sin el defecto
de la nitroglicerina
la podías mover
la podías sacudir
la podías transportar
no había peligro
¿seguía siendo líquida?
no
era ya una pasta
una pastita
una pastita
es como
iba a decir
hacer gofio
pero claro
no eres canario
no sabes
el gofio
claro
bueno
lo que pasa es que la gente no
pero bueno
como una pasta de dientes
como una pasta de dientes
o como cuando preparas
el preparado de una arepa
por ejemplo
que le echas agua a la harina
y la harina se hace en masa
la harina tiene agua dentro
lo que pasa es que el agua
está unida a la harina
porque la harina tiene poros
pues lo mismo pasaba
con la nitroglicerina
la nitroglicerina formaba una pasta
que daba dolor de cabeza
si se tocaba sin guantes
pero que se podía moldar
y tenía todo el poder
de la nitroglicerina
sin el defecto de la nitroglicerina
o sea
Afrenobel
que era un crack
la llamó
poder en griego
dynamos
dinamita
y de aquí sale la dinamita
ahí sale la dinamita
claro
ya no
la gente no moría
con dinamita
de verdad que
mucha peña murió
haciendo trenes en Estados Unidos
y en Europa también
por el tema de que
se descontrolaba la dinamita
y los mataban
también
o sea también era entonces
muy
la nitroglicerina
perdón
entonces
Afrenobel cambió el asunto
tenías un explosivo
buenísimo
que en pocas cantidades
te permitía hacer cualquier obra
de ingeniería
mediamente decente
y que lo podías mover
lo podías transportar
podías usarlo mucho más fácilmente
el canal de Panamá
se construyó
gracias al poder
de la dinamita
el tío se forró
Afrenobel se forró
se hizo
o sea inventó la dinamita
él inventó la dinamita

y eso intentando
cumplir o vengar
la muerte de su hermano
se enfrentó a la dinamita
a la nitroglicerina
y la estabilizó
y el tío
cuenta la leyenda
pero esto es una leyenda apócrifa
hasta donde yo sé
cuando hice la investigación
que
se ve que un tío
a pedido novel
se murió
y cuando leyó
él estaba vivo
pero cuando le dio las noticias
le dijo
el mercadeo de la muerte
ha fallecido
no sé qué
se hablaba de que
de que se usaba la dinamita
en la guerra
es lógico
como se usan las granadas
como se usaba la pólvora negra
entonces
él quedó afectado
que lo llevarán
en el mercader de la muerte
y cambió
y dijo
mira voy a dejar un legado
y inventó los premios nobel
pero eso
creo que es apócrifo
o sea yo la fuente
que investigué
un poco inven
simplemente el tío
era químico
Afrenobel era químico
el que da premios
a todo el mundo
era químico
eso le jode a los físicos
hay tantos premios
premios nobel de física
te lo dio un químico
bueno pues
el tío se hizo millonario
y cuando murió
dijo mira
la fundación nobel
dejó esta fortuna
que era una fortunaza
a que cada año
se celebren unos premios
que den
a medicina
literatura
química
física
matemáticas
no
matemáticas
dicen que era porque
por un lío de fal
así es lo que dicen
pero no se sabe exactamente
esto es raro
entonces empezaron a dar
los premios nobel
el primer premio nobel de física
fue a Rengen
por ejemplo
el descubrimiento de los rayos X
Marie Curie recibió el suyo
Pius Curie también
Bohr recibió el suyo
Rutherford recibió el suyo
o sea
a lo largo de la historia
pues
todos recibían la medallita
y una buena suma de dinero
para que
sí creo que es un millón
puede ser
en los últimos años
sí pero depende
si te lo dan solo
son cuatro
es un putadón
claro
es que esa es la trampa
cabrón
es que te dicen
sí te dan dinero

divídelo entre cuatro
hoy en día
un investigador
con medio millón de euros
no hace mucha cosa
en el laboratorio
¿sabes?
entonces claro
antes sí
a lo mejor si te tocaba solo
como al Rengen
Rengen se tuvo que forrar
pero le toca
a cuatro personas
pues ya está
putadita
bueno para terminar
con el tema
de los explosivos
¿cuál sería el explosivo
más gordo
que podríamos hacer
en una habitación?
¿fácilmente?

este lo hice yo
ahí estás vivo
este lo hice yo
pero con mucho miedo
o sea
hoy en día no lo haría
porque
fuiste un inconsciente
era adolescente tío
o sea yo
monté un laboratorio
en mi casa
y para ligar
cuando venía a la piba
le enseñaba los explosivos
que hacía
que eso
es el método para ligar
y llevaba sodio
y yo tenía sodio puro
es lo que todas las tías
del mundo quieren
yo tenía sodio puro
y lo tiraba a la playa
yo llevaba a las canteras
a la playa de canteras
y tiraba sodio
y el sodio explotaba
en el agua
haciendo colores
o venía una piba
a mi casa
le tiraba sodio
en un cubo de agua
le decía
hey mira ves esto
evidentemente
nunca ha funcionado
para ligar
pero en mi mente
adolescente
pues yo pensaba que sí
en el top 3
de cosas que una chica
quiere para impresionar
no es un tío
que tenga un laboratorio
y haga explosivos
exactamente
pero bueno
el más fácil de hacer

y que tenga mucha potencia
mucha potencia
en relación
facilidad tal
y que es peligroso
de cojones
lo llaman
la madre de satán
joder
tiene ese nombre
el nombre químico
es
triperóxido de triacetona
o tricicloperóxido de triacetona
es un peróxido de acetona
es decir
se hace con acetona
y con peróxido de cualquiera
que puede ser agua oxigenada
es la razón por la que tú
no puedes llevar líquidos
en los aviones
porque técnicamente
si lo llevaras
podrías hacer ese explosivo
en el avión
y si es un vuelo comercial
muy largo
de 10 orillas
te da tiempo a hacerlo
a secarlo
y a empaquetarlo
con 100 gramos
tranquilamente
puedes reventar un avión
y de hecho
se intentó hacer
un explosivo así
creo que fue
en un zapato
uno de los motivos
por lo que se revisan
los zapatos
el atentado
de las ramblas
el atentado
de las ramblas
fue el plan B
eso lo sabes
no
lo de coger una furgoneta
a lo loco
y atropellar
eso fue la improvisación
porque los terroristas
lo que querían
era reventar el sitio
con una furgoneta llena
de
la madre de satán
y bombonas
¿qué problema pasó?
que dos días
antes del atentado
el chalet
donde estaban
reventó
o sea me acuerdo
que salió la noticia
y yo pensé
un chalet
no se queda reducido
a escombros
por unas bombonitas
de butano
aquí están haciendo
algo peor
es muy inestable
muy muy inestable
rollo
un rozamiento
explota
más de 2 gramos
explota
encima con gran potencia
claro
con una potencia enorme
cuando está seca
sublima enseguida
pero o sea
un golpe explota
los rozamientos explotan
a partir de cierta temperatura
explota
me acuerdo que lo llevé
una vez al instituto
¿qué?
llevé una cantidad pequeña
porque el profesor de química
me dijo
eso en el compuesto
no existe
y yo
¿cómo que no existe?
te lo voy a traer cabrón
y lo llevé
el tío
pasó de mí
pero ese día
lo que hicimos fue
era muy gracioso
para que veas
cogí una punta de espátula
o sea
lo que cabe
en la punta de un lápiz
lo poníamos
en una pieza de ajedrez
o sea
lo poníamos
en una tabla de ajedrez
poníamos una pieza de ajedrez
en el suelo
sacábamos una chica
encendida
o sea
¡pum!
y sale volando
con una puntita de espátula
o sea imagínate
el poder de ese explosivo
y yo me acuerdo
cuando la primera vez
que lo hice
que
esto que conste
o sea te la jugaste
a ver
tengo suerte
yo lo digo muchas veces
de haberme
de que me llamaron
los explosivos
y lo máximo que tuve
fue un pequeño accidente
que nunca me costó
casi me quedo ciego
casi nada
subía vídeos a youtube
y estaba grabando
con el móvil
explotó la cosa
no llevaba gafas
por eso hay que llevar gafas
siempre
y me salvó el móvil
o sea el impacto
era salió
ácido sulfúrico
y lo que me salvó
de que me cayera
me cayó aquí
la gota
lo que me salvó
de que me cayera
me cayó
fue el móvil
entonces
yo tengo la suerte
de decir
he llegado
a la adultez
con todos los dedos
para ser explosivo
no haría
ahora esas cosas
o sea
es la típica cosa
que hay chavales
que se ponen a hacer locura
a subirse a una pie del tren
o a las catenarias
o a otro edificio
yo me dedico a ser explosivo
e hice la madre de satán
porque era fácil
y
molaba
molaba como reventaba
y me acuerdo
que la primera vez
que lo hice
contento
lo saca al parque
a enseñárselo a mis colegas
me acuerdo
mis colegas
se acercaban
y salió una bola de fuego
porque todavía estaba húmeda
y era un bolazo de fuego
o sea que había
en una moneda de 10 céntimos
la cantidad
y era una bola de fuego enorme
joder
y es muy fácil detectar
porque apesta acetona
entonces los perros de policía
ya la detectan enseguida
vale
o sea es muy muy fácil
o sea
es el recurso
del terrorista
vago
no es que
es el recurso del terrorista vago
y no tiene pute de química
pero eso es bueno
para la gente
de bien como nosotros
porque si no tiene pute de química
lo que pasa
es que si uno controla la temperatura
se forma una variante
más inestable todavía
si ya es inestable de por sí
la variante es peor todavía
explota prácticamente con mirarla
y es lo que le pasó
probablemente es lo que pasó
a los terroristas de Barcelona
de bueno de la Rambla
que no controlaron bien
que no tenía
eran chavales que no tendrían
ni pute de química
hicieron eso
claro les explicaron
cómo hacerlo
ya está
claro le contaron
mira mezcla esto
mezcla esto
lo hicieron sin tener ni idea
ni tener control
ni tener un mínimo de respeto
por la química
porque la química mola
pero hay que tener un respeto
por ella
porque se ha llevado
muchas vidas por delante
muchos dedos
muchos ojos
muchos químicos
a lo largo de la historia
famosos han perdido ojos
porque no llegan gafas
o han muerto prematuramente
debido a los compuestos químicos
si no tienes ese respeto
y no tienes ni idea
de lo que estás haciendo
pues te puede pasar
yo fui afortunado
y no perdí nada
pero podría haberlo perdido
o sea yo aquel día
casi me quedo ciego
tío
o sea imagínate que me cae
ácido sulfúrico
caliente en los ojos
o sea me hubiera quedado
sin vista
con suerte que
suerte ves
los móviles
siempre los critico
pero en este caso
fue la salvación
gracias los móviles
y gracias facebook
por existir
bueno seguimos
ahora nos vamos a un tema
que a la gente le apasiona
no sé por qué
o sea que queréis
que os salga una segunda cabeza
la radioactividad
radioactividad
para entrar en este tema
antes yo quiero conocer
a una de las mamás
o la gran mamá de la radioactividad
que es Marie Curie
además es una persona
que tiene asociada
mucha leyenda
relacionada con la radioactividad
que su cuerpo era radioactivo
que sus apuntes
bueno
como que hay mucho misticismo
también con ella
lo primero
qué importancia tiene Marie Curie
y qué es lo que descubrió
y qué es lo que ha aportado
a la historia de la humanidad
Marie Curie se encontró
con un campo de la ciencia
que era la radioactividad
que estaba prácticamente
recién descubierto
hacía un poco menos
de unos meses
que Becker
que es el de Oscuridor
había puesto uranio
encima de un papel fotográfico
y la cosa es que
él pensaba que
el uranio a lo mejor
emitía luz
porque le daba
el uranio
absorbía la luz del sol
y la emitía
entonces lo que hizo
fue un experimento
con varios tipos
puso un uranio
a la luz del sol
y le puso la plaga fotográfica
otro lo guardó
en un armario
durante meses
y le puso la plaga fotográfica
nunca recibió luz
y lo que se dio cuenta
es que da igual
si lo ponía a la luz
como si no
como si el día
estuviera soleado
como si no
el uranio marcaba
el papel
entonces algo estaba emitiendo
el uranio
entonces
Marie Curie llegó
en aquella época
tendría creo que
era 28 años
con una idea de
voy a hacer una tesis
sobre esto
a ver que hay
y se puso a investigar
Marie Curie
tenía la suerte
de estar casada
en aquel entonces
con
Pies Curie
Pies Curie
era el descubridor
de un fenómeno
que se llama
la piezoelectricidad
que fue uno
de los antecesores
de los micrófonos
la piezoelectricidad
es una característica
que tú puedes
pillar un cuarzo
por ejemplo
si lo comprimes mucho
genera electricidad
si lo estiras
también
entonces
con eso
Pies Curie
le construía
a Marie Curie
el laboratorio
para detectar radiación
más sensible
del mundo
porque hasta entonces
la única forma
de detectar radiación
o detectar
lo que emitía el uranio
era con papel fotográfico
los Curie fueron los primeros
a usar la electricidad
entonces
construí un aparato
guapísimo
que de hecho
estuve hace unas semanas
en París
soy el primer youtuber
hispanohablante
pues luego había uno
que se llama
Veritasium
que también fue allí
así es muy famoso
que estuvo
que ha estado
en el laboratorio
en el último laboratorio
de Marie Curie
y en el despacho
el último despacho
de Marie Curie
increíble
y la cosa es que
Marie Curie se puso
a analizar
el uranio
y se dio cuenta
después de
o sea primero
empezó a analizar
varios elementos
se tomó la tarea
titánica
de pillar
todos los elementos
que conocía
todas las piezas
que conocía
que tenía acceso
y analizarla
con ese aparato
que le había dado dos pies
un aparato muy complicado
tenía que estar
con un cronómetro
con un peso
midiendo
claro el peso
lo que hacía
era comprimir
y estirar
el cuarzo
y entonces
ponía la piedra
en un lado
con unos electrodos
e intentaba compensar
la electricidad
que producía
el cuarzo
al estirarse
con la electricidad
que producía la piedra
y tenía que mantenerla
en cero
y contar cuánto tiempo
tardaba en mantenerla
en cero
eso lo que
lo que está viendo
marí era la actividad
de la emisión
del radio
por eso lo llamó
radioactividad
porque
radios en aquella época
eran las ondas
que emitía algo
de forma invisible
entonces
la actividad
de los rayos
de radio
radioactividad
ella fue la que acuñó
la palabra radioactividad
y
en contra de lo que dijo
Perón nuclear
yo prefiero decir
radioactividad
a radioactividad
se puede usar las dos
pero
a mí me gusta más
el término
porque es más
el original
simplemente por
puritanismo
entonces
marí
mientras analizaba
los minerales
se encontró
que había
ciertos minerales
de uranio
que cuando tú
los tratabas
químicamente
con ácidos
lo disolvías
y quitabas el uranio
el mineral
seguía siendo
radioactivo
de hecho
el mineral era
o sea
había una roca
que era más
radioactiva
que el uranio
que contenía
esa roca
se llama
la pechblenda
o uranimita
entonces si lo dice
esto no es normal
repitió el experimento
le vuelvo a dar lo mismo
no es normal
lo repitió
20 veces
daba lo mismo
la piedra
era más radioactiva
que el uranio
que contenía
solo puede haber
una razón
para ello
hay algo más
radioactivo
dentro de la piedra
el uranio
no es el único elemento
que se descompone
con radiación
se remite radiación
y se puso a analizarlo
y con el tiempo
descubre
el primer elemento
radioactivo
después del uranio
ella era patriota
vivía en Francia
pero
era patriota
a su polonia natal
en aquella época
Polonia estaba
sometida al yugo
del imperio ruso
hasta el punto
de que Polonia
en el mapa
no existía
era un sentimiento
prácticamente
cuentan que
cuando era pequeña
cuando pasaban cerca
la estatua del zar
escupían
a la estatua del zar
para que te hagas la idea
el zar
oprimía muchísimo
al pueblo polaco
entonces ella dijo
voy a rendirle tributo
a mi nación
al primer elemento
que voy a descubrir
lo llamaré Polonia
y de esta forma
todos los científicos
del mundo
incluidos
los científicos rusos
y los que van a servir
al zar
van a tener que
llamarlo Polonia
y así fue
descubrieron el Polonio
pero
cuando quitó el Polonio
de lo que quedaba
de la pitchblenda
seguía siendo
radioactivo
y era extraño
porque da igual
lo mucho que intentara
escarbar
lo mucho que intentara
extraer algo de ahí
no lo encontraba
y el razonamiento fue
esto tiene que ser
tan radioactivo
que incluso
la pequeña cantidad
posible
de lo que hay aquí dentro
está haciendo que sea
detectable
por mis aparatos
tiene que haber algo
que sea
millones de veces
más radioactivo
que el uranio
y empezó a trabajar
a intentar aislarlo
y en una navidad
de 1898
Marie Curie
aisló
un elemento
tan radioactivo
que los Curie
lo llamaron
el radio
pero nadie lo creyó
da igual que
ella enseñara
el plasma del radio
y los colores que salían
nadie lo creyó
¿por qué?
porque los químicos
de la época
sobre todo
para que algo fuera real
tenían que verlo
tenían que tocarlo
tenían que disolverlo
en ácidos
calentarlo
o sea
tenía que ser interactuable
tenía que ser interactuable
exacto
entonces la pobre
se pegó
4 años más
aislando el radio
de 10 toneladas
de pezblenda
la pezblenda
es uno de los minerales
más radioactivos que hay
o sea
no es broma
se puede encontrar
en la naturaleza
sí, sí, sí
es una piedra natural
y estar cerca
de esa piedra
aunque sea natural
puede provocar
cánceres
o no es tan
a ver
no
la piedra es bastante
radioactiva
pero
el problema es
el trabajo químico
que lleva detrás
si tú trabajas
en un laboratorio
con algo radioactivo
y no sabes
que es radioactivo
como pasó con Mario Curiosa
no sabes el peligro de ello
respiras el polvo
te irradias
respiras el polvo
comes
porque se comía
lo manipulas
te lo llevas en la ropa
te lo llevas
en las manos
entonces
terminas incorporándose
esa piedra
pero
después de 4 años
de 10 toneladas
de uranita
de pezblenda
aisló 0,1
gramos
de radio
0,1
imagínate
y cuando
lo fueron
se ve que
estaban tan obsesionados
los Curie con el radio
que lo habían aislado
se fueron a casa
pero no pueden dormir
necesitaban estar con él
ver a su pequeño
como lo llevan ellos
y cuenta la leyenda
que volvieron al laboratorio
que el laboratorio
era una mierda
o sea
los Curie sufrieron muchísimo
a lo largo de su vida
no le daban
no le daban un laboratorio
en condiciones
tuvieron que hacer
una sala de disección
de cadáveres
que fue horrible
porque hacía mucho calor
en verano
mucho frío en invierno
goteras
todo
y aún hace Maricurice
que pasó los mejores años
de su vida allí
con pie
trabajando
o sea
esto le damos súper bonito
pues cuando volvieron
al cobertiz aquel
por la noche
todo el sitio
donde estaba el radio puesto
brillaba en la oscuridad
¿Radio brilla?
El radio puro brilla
o sea realmente no
es una leyenda
que puede tener
visos de realidad
sí es que el radio brilla
es tan radioactivo
que es capaz de ionizar el aire
eso no es bueno
pero
eso no es bueno para su salud
desde luego
pero brillaba de color azulado
porque
para
simplemente
estamos explicando
la historia de Maricurí
pero simplemente
aunque le explicó
operador nuclear
la radioactividad
¿qué es exactamente?
o sea es
hay ciertos núcleos atómicos
que debido al número
de protones
neutrones que tienen
son inestables
esto puede pasar
con el más ligero
ahora luego te lo enseñaré
que es el tritio
el tritio es hidrógeno
que tiene dos neutrones más
tiene más neutrones
que protones
y tiene un número
que ya es inestable
se rompe
y quiere volver
a una estabilidad
emite cachos
de ese núcleo
para volver a una estabilidad
pues
hay varios elementos
de la tabla periódica
que tienen esa configuración
emiten cachitos
del núcleo
expulsan
expulsan trocitos
para estabilizarse
puede ser
de diferentes formas
puede ser emitiendo
un cacho gordo
de núcleo
que se llama
partícula alfa
¿por qué es un cacho gordo?
porque prácticamente
lo que está emitiendo
son núcleos de helio
eso no es perjudicial
para nosotros
fuera del cuerpo
no
¿cuándo entra?
cuando entra
imagínate como una bala de cañón
si tú disparas
una bala de cañón
contra una muralla
la fuerza se queda
directamente
la absorbe
la primera parte externa
entonces las partículas alfa
se quedan en la piel
dependiendo de la energía
hay algunas que pongan
atrás un poquito
pero generalmente
no causan daño interno
luego también
a veces lo que puede emitir
el núcleo
es un electrón
del electrón sale un núcleo
y un neutrón
se convierte en un protón
se está cambiando
también el núcleo atómico
que se llaman
partículas beta
o sea tienen un poquito
más de penetración
pero no tanta
y luego a veces
cuando un núcleo
se convierte
emite una partícula alfa
o emite una partícula beta
el núcleo se queda
inestable durante un tiempo
entonces para volver
a estabilidad
el núcleo emite luz
una luz invisible
mucho más energética
que la que nosotros
tenemos alcance
que se llama
rayos gamma
y los rayos gamma
no tienen carga eléctrica
las partículas alfa
son positivas
y los electrones
las partículas beta
son negativas
los rayos gamma
no tienen carga
por lo tanto
no interactúen mucho
con la materia
y la atraviesan fácilmente
entonces
esa tiene una energía
que puede atravesarte
y dañar los órganos
entonces por eso
Marie Curie
bueno pues
Marie Curie
veía brillar
y pensaba
que chulo
pero su cuerpo
estaba sometido
si tu ves una sal radioactiva
brillando sola
es terrorífico
pero claro
en aquella época
fue revolucionario
y bonito
y bonito
a ellos claro
incluso se lo llevaban
Marie Curie guardaba
unos bolsillos
pobre tiga
¿cuántos años murió?
no con 66
llegó
pues fíjate que
64 creo
llegó lejos
llegó lejos
murió de leucemia
pero eso es un rumor
o sea
si que fue un
despipor
la época del radio
cuando ella trabajaba
con pies
pero es que luego
también se dedicó
a otras cosas
y las mejoras
de seguridad
en cuanto a los elementos
radiactivos
aumentaron
si pero estuvo años
trabajando casi
mano a mano
con elementos
pero
hay análisis
que han determinado
que la mayor exposición
a radiación
que recibió
Marie Curie
no fue del radio
fue de los rayos X
que usó
en la primera guerra mundial
porque la tiene una crack
y cuando salió
la primera guerra mundial
dijo
voy a servir a Francia
aunque me haya tratado
super mal
porque Francia trató
muy mal a Marie Curie
voy a hacer una máquina
de rayos X
que yo tengo conocimiento
de ellos
y voy a hacer
los que se llaman
le petit curie
que son como unas furgonetas
con rayos X
y voy a ir al frente
a buscar a los soldados heridos
y usando rayos X
voy a buscar
donde tienen la metralla
o las balas
y se las voy a extraer
fue la primera
unidad radiológica
de guerra
y ella estuvo
ella podía verlo
delegado
ella ya tenía
la fama suficiente
como pues si
hagan ustedes
yo ya di la idea
ella estaba ahí
a pie de cañón
y claro
durante ese trabajo
se expuso mucho
mucho mucho mucho
mucho a rayos X
Marie Curie
¿por qué gana
sus dos nobels?
el primero lo gana
por el descubrimiento
de la red de actividad
pero es polémico
porque no se lo querían dar
o sea cuando
los premios nobels
nombran
quién iba a ser
los ganadores
en la lista
salía
Pie Curie
y Henri Becquerel
por haber hecho
el experimento inicial
y Pie Curie
porque técnicamente
él había inventado
el aparato
pero Pie
cuando oyó eso
dijo
ni de coña
señores
se lo dijo
al comité
del premio nobel
no puedo aceptar
el premio
si no se lo corresponde
también a ella
porque ella
ha sido
la que ha estado
conmigo
yo fui simplemente
una ayudante
la que estuvo
matándose
moliendo la pezblenda
disolviéndola
en ácidos
calentándola
durante largos años
para obtener
el radio
y el segundo elemento
el segundo premio nobel
lo ganó
por el tema
de las investigaciones
que tuvo
sobre el radio
pero
el primero fue polémico
por eso
casi no se lo dan
y fue un
poco revolucionario
por eso
la primera mujer
en ganar un premio nobel
que no se lo querían dar
de hecho en algunos sitios
la llamaban la curandera
ni siquiera era vista
como una científica más
y
fue el pie escurí
eso hay que reconocerse
la pie escuría
que el que dijo
si no se lo dan a ella
no lo recojo
y rechazar un premio nobel
en aquellos años
era un poco
imagínate
y que hay de
de cierto
en la leyenda
de que su cuerpo
era radioactivo
así que cuando estaba muerta
emitía radiación
más allá de lo que podemos
emitir ya como seres
humanos
y que
y los apuntes
o todo esto
que hay de verdad
a los curí
los sumaron
en el 95
de hecho
su hija
Eva Curí
fue la única
que los vio
porque Eva Curí
fue la única
de los curí
que no se trabajó
en la radiación
y llegó a vieja
y vivió muchos años
entonces irónicamente
vio a su madre
ser enterrada
de normal
y ser a su madre
exhumada
y enterrada
en el panteón
de hecho
estuve en el panteón
y vi la tumba
de los curí
fue un momento
en diciembre
en diciembre
voy a sacar un vídeo
sobre la experiencia
sobre la experiencia
sobre cómo estuve
en el laboratorio
y todo
cómo lo grabé
porque te digo
ha sido una vista
increíble
o sea
privilegiada
pues cuando se exuman
se les hace un análisis
que encuentran
que María Curí
apenas era radioactiva
el cuerpo
estaba muy bien conservado
se le veían
todavía las heridas
de las quemaduras
del radio en la mano
porque la señora
sí que es verdad
que trabajó con el radio
muy de cerca
pero que era
era ligeramente
radioactivo
pero no había
tanta diferencia
con la radiación ambiente
de hecho
antes de sumarlo
se mide
la radiación de la tumba
en el museo
en el cementerio
de Sox
creo que se dice
en francés
y no encuentran nada
o sea
encuentran niveles normales
que dicen que puede
corresponder al radón
ambiental
o sea
la radiación ambiental
de la zona
exhumada
María Curí
está más o menos bien
tiene sentido también
porque es que María Curí
llegó a los 60 y pico años
sí sí
y qué problema hay
cuando una mujer
llega a esa edad
que padece menopause
el radio es un
como lo mencioné antes
el radio es un
es un bon
hay
bonfinder
no
sí un bonseeker
un elemento
que químicamente
el radio está en la columna
del calcio
va a los huesos
y se almacena a los huesos
pero cuando pasas
tanto tiempo
está a lo mejor
unos años en el cuerpo
creo que eran
10, 20 años
luego se elimina
y además
María Curí
como tuvo menopause
padeció osteoporosis
es uno de los problemas
de la menopause
y la osteoporosis
reduce la densidad
de calcio
de tus huesos
si afecta al calcio
afecta al radio
entonces cuando se exhumó
María Curí
era apenas
apenas era radioactiva
Pies en cambio
sí que era ligeramente
más radioactivo
de lo normal
porque Pies Curí
murió en un accidente
de tráfico
lo atropelló
un coche
yo estuve en la calle
también donde lo atropelló
fue muy
bueno
fue muy bueno
fue interesante
estuve muy bien
ver aún la mancha
fue interesante
me faltó una estatua
me faltó una placa
de decir aquí murió
Pies Curí
uno de los descubridores
de la radioactividad
pero
bueno
no se puede arreglar
todo en el mundo
digamos que
ella no era más
radioactiva
de lo normal
y él un poquito más
era un poquito más
porque no terminó
de procesar el radio
es una exageración
está exagerado
y lo que también
está exagerado
es lo de los apuntes
yo he visto
algún divulgador
que otro
escribir un hilo
en Twitter
que dice
los mortales
apuntes de Curí
no
los apuntes de Curí
emiten radiación
están contaminados
evidentemente
necesitas usar
trajes especiales
pero para que no
te contamines tú
ni para poder dañar
el material
porque es patrimonio
histórico
pero puedes recibir
más radiación
en un vuelo de avión
durante una hora
que consultando
durante una hora
los apuntes de los Curí
o sea
quedará
2-3 microsiever por hora
eso es muy muy poquito
en un vuelo a Canarias
a mi isla
yo he recibido
en un avión
2 y 3 microsiever
o sea casi
lo mismo que
leyendo los apuntes
y nadie se vuelve loco
por ir a Canarias
bueno a lo mejor
viviendo
alguno llega
digamos
con mucho radio
en el cuerpo
¿cuál es el elemento
dejando un poco de lado
el tema de Marie Curie?
aquí tengo radio
bueno claro
pero hablaremos ahora
de los elementos
¿cuál es el elemento
más radioactivo
y el peor
el peor
para el ser humano?
el peor para el ser humano
así de que se ha probado
es el
el polonio
como te dije antes
de que
cállate ese
que tampoco ha habido muchos
el plutonio
también tiene movidas
porque el plutonio
se comporta
químicamente similar
al hierro
en las células
bloquea el canal
de hierro
porque es tan grande
que lo bloquea
y además
te irradia por dentro
así que es un
una
un doble fiesta
pero
hay una regla
de
some rule
que se llama
regla de pulgar
en inglés
o sea una regla de tres
que es
cuanto más corta
es la actividad
la semivida
de un elemento
más radioactivo
más peligroso es
o sea
yo pongo el ejemplo
siguiente
tú me das
bueno al revés
tú me vas a dar a mí
una hostia
tú me pegas a mí
el puñetazo más fuerte
de tu vida
¿qué crees que voy a preferir yo?
que me pegas el golpe
con la misma energía
¿no?
en dos versiones
en 0,1 segundos
me pegas el puñetazo
en la cara
o la misma energía
me la desplaces
en un mes
¿qué crees que me va a causar
menos dolor?
no
en un mes
apenas lo he rotado
sí, sí
vale
ok
por lo menos pasa con los elementos
radioactivos
los elementos radioactivos
con una semivida muy corta
emiten toda su energía
eso también lo dijo Alfredo
en el podcast
en muy poco tiempo
por lo tanto
son más peligrosos
pero en cambio
los que tienen una semivida
de millones de años
vale
si van a estar millones de años
emitiendo
poco a poco
perderán esa energía
pero
la energía que te emiten
es mucho menos
que algo que dura
días
o sea
algo que dura días
un elemento radioactivo
que dura días
es mucho más peligroso
que un elemento radioactivo
¿y cuáles son?
por ejemplo
uno que es muy famoso
es el yodo 131
este es muy nocivo
para el humano
el sí
porque ese se produce
en reacciones de fisión nuclear
es el típico
cuando hay una bomba atómica
la gente va corriendo
a tomar yodo
¿no?
que en el fallout
se ve
que la gente toma yodo
cuando empezó lo de Ucrania
que había como
uy va a haber una guerra nuclear
o tal
creo que durante unas semanas
se compró un montón de yodo
¿no?

el yodo
tiene la característica
de que tiene una semivida
creo que era de 33 días
31 días
o sea es poquito
entonces
en un caso de un accidente nuclear
el yodo se produce al inicio
y al cabo de unos varios meses
¿pero por qué te lo tomas?
te lo tomas porque
porque en teoría
estamos diciendo que es malo
claro
porque tú tienes la glándula tiroides
que acumula yodo
entonces tú lo que quieres
es saturar tu glándula tiroides
de yodo estable
yodo que no es radioactivo
¿por qué?
porque si no
ese yodo te puede llegar
por la alimentación
por la vida y tal
se te queda la tiroides
se te empieza a acumular
y tienes un problema
entonces lo que haces tú
es saturar tu tiroides de yodo
y así evitas que se absorba
el mínimo de yodo radioactivo posible
porque esto solo funciona
en el caso de
bueno la gente dice
voy a Chernobyl
llevo yodo
ahora mismo no
o sea
el yodo como tiene una semivida
de 31 días
33 días
cuando actualmente
Chernobyl han pasado más de 30 años
ya no queda prácticamente
nada
de yodo radioactivo
o sea tú vas allí
y te tomas radio yodo
y se te ríen de ti
¿sabes?
eso solo pasa en los primeros instantes
de un accidente nuclear
o de una explosión nuclear
¿cuánto
duraría una persona
a pocos metros
de un
de un
del núcleo
de un reactor nuclear?
ah no lo sé
a ver
de un núcleo reactor
en el momento en el que
lo ves
si está en funcionamiento
si en funcionamiento
que es lo que pasó en Chernobyl
está condenado
yo creo
aquí ya no soy experto
pero yo diría que está condenado
ha habido accidentes de criticidad
que se llaman
que
porque está
sobre todo estos fueron
los primeros años
de la energía atómica
que
se hicieron experimentos
con cosas
núcleos
el núcleo del demonio y tal
y por ejemplo
está el caso del Cesar Kelly
por ejemplo
Cesar Kelly era un trabajador
de una industria de plutonio
entonces el tío
trabajaba en los álomos
donde se inventó la bomba atómica
en los 50
el tío estaba trabajando
en una planta
de recuperación
de plutonio
o sea
llevaban los residuos
los disolvían en ácido
y ahí se extraía
el plutonio restante
porque el plutonio
era un recurso estratégico
pero el plutonio
valía muchísimo
pues no se sabe por qué
pero ese día
por un error
que no se puede atribuir
a ningún ser humano
eso es lo que dice el informe
en ese tanque
de Cesar Kelly
había más plutonio
del que debería
había suficiente plutonio
como para alcanzar
la criticidad
la criticidad es que
se alcanza suficiente plutonio
como para que
las reacciones
de fisión nuclear
que espontáneas
que puede tener plutonio
que el plutonio se rompe
espontáneamente
en dos cachitos
se mantengan
y eso a la larga derive
una reacción nuclear
en cadena
que emita neutrones
rayos gamma
y otro tipo de radiaciones
pues Cesar Kelly
el pobre no lo sabía
apretó el botón
del tanque
de agitación
de plutonio
se formó un vórtice
lo típico cuando agita
es que se forma un remolino
y lo más tenso
cae abajo
y en 0,000
0,000
2 segundos
se acumuló suficiente plutonio
para que se produjera
una reacción nuclear
en cadena
Cesar Kelly
hizo así
vio un fogonazo azul
cayó en el suelo
apagó eso
y estaba muerto
estaba muerto en vida
tardó en morir
creo que unas 30 y pico horas
porque lo había frito
la radiación
o sea
imagínate
y la cantidad
creo que eran
9 kilogramos
6 kilogramos
9 kilogramos
por litro
o sea había
bueno no
al menos un poco menos
lo tengo por aquí apuntado
pero había suficiente
como para poner una reacción nuclear
en cadena
y eso lo condenó
si hubo una reacción nuclear
en cadena
¿por qué no explotó?
porque las condiciones
para que explote
una reacción nuclear
son muy muy concentradas
o sea
solo emitió
pero no explotó
como mucho
si tú tienes una reacción nuclear
descontrolada en cadena
no va a explotar nunca
explota en unas condiciones
para que explote
tiene que producirse
en muy muy pocos milisegundos
y tiene que estar todo
ultracomprimido
y tal
si se descontrola
como pasó por ejemplo
en el núcleo del demonio
lo que le hubiera pasado
es que se derretiría el núcleo
entendés
un problema
aparte del
o sea un problema posterior
y para la gente
que tiene que limpiar eso
porque tendrán que lidiar
con plutonio derretido
encima si ha fisionado
hay productos de fisión
otros elementos radioactivos
que tienen corta vida
por lo tanto
son bastante peligrosos
entonces
se derrite
es muy difícil
que
un evento de criticidad
hasta donde yo sé
que conste
desencaer una bomba atómica
porque tiene que estar
muy controlado
de hecho
hay un fenómeno
que pasa en las bombas atómicas
que se llama el fícel
que es que
se produce una fisión
pero no alcanza
una explosión
o sea a lo mejor
llega un momento
en que
se produce la fisión
del núcleo
de la bomba
pero no llega a explotar
se derrite
y ya está
entonces
ha jodido la bomba
ahora hay de fisión
pero no ha explotado
ese pobre hombre
y las personas
que han muerto
por una exposición
de radiación
en muy corto espacio
pero muy potente
¿qué tipo de vida
les queda?
es decir
¿qué horas les quedan?
yo he llegado a escuchar
que incluso se derriten
los órganos
¿esto es así o es un poco
exageración?
a ver
literalmente no se derriten
ajá
te destroza la médula ósea
no puede generar glóbulos rojos
también le pasa a Marie Curie
lo que pasa es que a Marie Curie
fuera larga
fue por un cáncer
derivado de la radiación
pero si te pasa en poco tiempo

vamos a decir
a César Kelly
decía el cirujano
cuando le pinchó en la médula ósea
para saberle que
eso no parece a médula ósea
que parecía como un moco
el problema de César Kelly
y lo que puede pasar
en un momento de criticidad
que yo puedo estar
al lado de un
imagínate
yo me acerco a
un material radioactivo
que si estoy cerca de mata
ok
eso admite radiación
pero si me alejo
ya está
la radiación de un evento
de criticidad
emite neutrones
también
eso es lo peor
claro
es la peor de las radiaciones
porque los neutrones
atraviesan casi todo
y si chocan contra un átomo
un átomo que puede ser estable
ese átomo absorbe el neutrón
y se vuelve un átomo inestable
se vuelve un isotopo
a César Kelly
por ejemplo
lo que le pasó
es que cuando le fueron a
Cecil Kelly
perdón
estoy diciendo
Cecil Kelly
cuando le fueron a
el tío
estaba ya en el hospital
cuando le acercaron
al contador
el tío era radioactivo
y no estaba contaminado
no le salpicó plutonio
tú te puedes contaminar
te cae el plutonio
y te lo quita
también ha operado un nuclear
con todo
que le cayó un cachito
no pasa nada
te baña y tal
él estuvo expuesto a neutrones
y esos neutrones
fueron absorbidos
por el sodio
por el potasio
por el calcio
en su cuerpo
y su cuerpo era radioactivo
él se había convertido
en radioactivo
por suerte
eso solo pasa
si te expones
a un reacto nuclear
o al chorro de neutrones
de una bomba atómica
así que por suerte
y no hay nada que hacer
no hay ninguna
en un caso así
no hay ninguna cura posible
o sea
estás condenado
esto le pasó también
a un grupo de japoneses
en Tokaimura
Tokaimura era una planta
de procesamiento
a lo mejor todavía lo es
no lo sé
una planta de procesamiento
de uranio
y los tíos se saltaban
a la torera
el procesamiento
de este elemento
esto se tenía que hacer
con una serie de filtros
para asegurar
que nunca hubiera suficiente uranio
para que fuera crítico
pero los tíos empezaron
a echar uranio por ahí
ya directamente lo echaban a mano
en un tanque
en vez de hacer todos los protocolos
y cuando echaron
el último cubo de uranio
en el tanque
se acumuló tanto uranio
ahí dentro
que entró en estado crítico
se convirtió
en un pequeño reacto nuclear
eso empezó en mi tierra
de son de neutrones
ellos dicen que
de hecho hubieron
un rayo de color azul
que es lo típico
de cuando hay un evento
de criticidad
el aire
el nitrógeno
se vuelve
se vuelve iones
se sobrilla
y se vuelve
de color azul
entonces
el tío que más
que más lo recibió
dicen que es la persona
que más radiación
ha recibido
y la muerte fue horrible
fue horrible
o sea
la familia lo intentó
mantener con vida
más tiempo del que cabe
hay imágenes
muy gores
de hecho
si es el caso
que pienso
creo que hice un vídeo yo
estaba en la cama
que era todo rojo
casi no le quedaba piel
era un físico
injerto
y duró mucho tiempo
sí porque la familia
lo quiso mantener con vida
y también los doctores
creo que era un tema mutuo
en el tema de la radiación
hay
hay un juego
que se llama
el criterio de la galleta
yo te doy cuatro galletas
¿vale?
una emite
radiación alfa
núcleo de helio
poca penetración
otra emite
partícula beta
mediana radiación
otra emite
radiación gamma
y otra emite neutrones
una te la tienes que comer
otra la tienes que guardar
en tu bolsillo
otra la tienes que sostener
la mano
y la otra la tienes que tirar
¿cuál es cuál?
pues lo suyo es
la radiación gamma
te la comes
porque ya atraviesa todo
y no
no no
no que os sería tanto problema
la que tienes que tirar
lejos de ti
es la de neutrones
porque es la que tiene
la capacidad de activarte
de volverte radioactivo
la que te puede guardar
en el bolsillo
en la beta
porque apenas
atravesaría
el pantalón
si es un vaquero
sobre todo más
y la que puede sostener
la mano
es la radiación alfa
eso sería para
el tipo de

para que veas
que hay diferentes
a la más peligrosa
es la de neutrones
por suerte
solo los eventos
de criticidad
emiten neutrones
y ciertos elementos
artificiales
emiten neutrones
el californio
que hablamos antes
emite neutrones
nadie puede encontrar
californio
cuando se transporta
a californio
se usa una megabola
de acero
y de hormigón
para que los neutrones
no escapen
por eso
el problema
de los neutrones
es que te activan
te vuelven radioactivo
a ti mismo
entonces
si te contaminas
eso
te lavas
y te lo quitas
y ya no es radioactivo
si comes
pues te tratan
te lo quitan
pero si tus propios huesos
tus propias sales
minerales
son radioactivos
estás jodido
entonces la gente
por eso de que muere
o sea
que es lo que
fallo
fallo sistémico total
primero pierdes
la capacidad de generar
glóbulos rojos
ergo
si estás en un hospital
y no te tratan a tiempo
las bacterias
te devoran
y poco a poco
te empiezan a fallar
los cromosomas
si estás hecho de carbono
y de nitrógeno
y de todos estos compuestos
si alguno de ellos
se vuelve radioactivo
la formación de tus cromosomas
se rompe
tus cromosomas ya no son leíbles
tu fabricación de ADN
no es posible
por lo tanto
empiezas a pudrirte
es una muerte horrible
es decir que las peores
¿no?
que
habló del tema de Chernobyl
y todo eso
la gente que moría
por la contaminación
o moría por
por la cercanía
que eso era horrible
no es una muerte agradable
desde luego
porque te destroza
la radiación rompe el ADN
y puede romper eso
todos tus procesos biológicos
y te quedas tieso
vale
hablemos de
estamos hablando de
radioactividad
creo que aquí tienes
unos cuantos elementos
ahora pasaremos
a las bombas atómicas
vale
pero creo que
entre medias
porque ahora viene algo
algo explosivo
no me hace mucha gracia
es una caja negra
con el símbolo de radioactividad
¿qué esperas?
a mí no me gusta esto
se ve Nacho
se ve este simbolillo
este simbolillo mortal
bueno se abrió ya
puedes cogerla
y puedes comprobar
que pesa
porque aquí
el doctor Durán
la ha forrado de plomo
vale
el plomo
es un apantallador
de la radiación
y lo que hace
es evitar que
más o menos
un 80%
de lo que hay ahí dentro
apenas sale
por eso la podemos
tener aquí tranquilo
vale
o sea
ah pero vamos a abrir
¿no?
claro
¿y entonces?
bueno
aquí vamos a estar
con distancia
el mínimo tiempo posible
manejándola
y son fuentes
que son suaves
vale
que aquí nadie se espere
que está la pata de elefante
vale
son cositas
suavecitas
o sea
hay algunas cosas aquí
que es más radioactivo
lo que reciben
en un vuelo de avión
por ejemplo
que sostener
algunas de estas cosas
por hora
pero yo soy un fan
de este tipo
de cositas radioactivas
y
bueno pues me gusta
coleccionarla
entonces la guardo
aquí en la caja
vale
¿qué tenemos por aquí?
esto
tiene el símbolo radioactivo
estos son
se puede coger sin problema
porque es muy suave
ajá
estos son setas
que han crecido en Chernobyl
a ver si se llega a ver
el
en Chernobyl se produjo
en la fusión nuclear
se produce un
isotopo que se llama
el cesio 137
ajá
y es químicamente similar
a algunas sales minerales
entonces
ciertas plantas
como los hongos
lo absorben
entonces tú
si lo analizas
con este contador
por ejemplo
ajá
ves la huella
del cesio 137
es muy
es muy ligeramente radioactivo
porque el tiempo
de semivida del cesio
son 30 años
entonces la mitad
ya ha desaparecido
lo que hay aquí
y además
el porcentaje
es tan
tan débil
que se puede tener en la mano

o sea
es suadito
pero
eso es lo más suave
con un aparato
como este Geiger
tú puedes ver
el pico
correspondiente al cesio
por lo tanto
yo puedo afirmarte
que esto pertenece
a Chernobyl
ajá
esto creció bajo la nube contaminante
bueno
de radioactivo de Chernobyl
ajá
y luego hablamos del radio
cuando se descubrió
que el radio brillaba en la oscuridad
se descubrió también
que si tú pintas
si ponías una pintura con radio
esta pintura brillaba
ilimitadamente
esto ayudó a los soldados
de la primera guerra mundial
a en las brújulas
en los relojes
porque ya no dependía
de iluminarle la trinchera
ajá
en cualquier momento
da igual lo oscuro que sea siempre
tenías luz
entonces esto se puso de moda
luego en los relojes
las famosas chicas del radio
fabrica estos relojes
este reloj tiene radio
pero no está brillante
no porque con el tiempo
se pierde
bueno
es el tipo de brillo
que hay en los relojes
o no
es otra cosa
actualmente no
a partir de los 60 ya no se hace
vale
por un tema de seguridad
entiendo
esto es un contador geiger
no sé si se oye bien
porque cada vez se puede
hacer interferencia
¿lo oyes?
yo he oído algo raro
ah sí
yo se oye el pip
vale
entonces esto
ahora mismo
cada vez que se oye pip
es porque una partícula
ha tocado el detector
esto es lo normal
vale
lo normal puede llegar
hasta 50
ah vale
vale
ahora
acércalo aquí
uy
la otra cara
o sea a lo mejor
este no es tan
a ver
a lo mejor ya está
este está
bueno este
este
este es menos reactivo
que el pide en hacho
es que este no lo trajo pez
bueno espérate
bueno está a 46 ahora
50
no no no
espérate
es que este al menos
es más moderno
vale
y aquí este
tendrá un poquito de radio
uno que nos mate
este es de la época
de los años 20
vale
ves como están
las aguas de
ahí se me
ah vale
allí
entonces fíjate
como está la pintura
ajá
se hace con el contador
guau
no sé si se escucha
a ver
uff
sí sí
qué mal rollo
¿no?
este sonido
es el típico
pero fíjate
que lo que está dando aquí
es una cantidad
que en vuelo de avión
¿cuánto es?
aquí son 4
microciber por hora
pero realmente
este contador
detecta toda
toda la radiación
entonces
incluso la humana propia
¿no?
no
la detecta
alfabete gamma
entonces tendría que medirlo
con este
que solo emite gamma
y esto es
2 microciber por hora
esto en un vuelo de avión
lo recibo
o sea que
en un vuelo de avión
voy a recibir lo mismo
que sosteniendo esto
durante una hora
pero en un vuelo de avión
lo recibo en todo el cuerpo
claro
esto solo en la mano
y la mano es más resistente
que
se mira por ejemplo
pues usaba en las pinturas
sí sí sí
aquí tienes
tengo también aquí
a ver si lo encuentro
200
2300
no pero
eso son la cantidad de partículas
que están llegando
no
no te
no te
no te agobies por eso
o sea
lo importante es el número de abajo
que tampoco es tan alto
esto de aquí
es una brújula
de la unión soviética
ajá
que llevaba radio
ajajaja
me encanta
como
entonces lo guardamos
en la cajita de ploma
vale
esto lleva radio
y lo mismo
para iluminar
ay
tráeme la copa
que la copa está
envuelta en plástico
burbujas
en el negro
esto es un mineral
de uranio
esto es uranio

y en la mochila
está la linterna
tráemela por fa
gracias
esto es mineral de uranio
se ha vuelto loco
que me has dado
15.000

aquí
pero porque
fíjate eso
la distancia
lo ha separado un momento
y apenas ha bajado el brillo
estoy cagado
no
no pasa nada
pero los minerales
suelen dar más pitidos
porque el mineral está lleno
de otros elementos
radioactivos también
no solo uranio
vale
a ver
mira
el CPM
qué significa
cuántas por minuto
cuántas partículas por minuto
están tocando
en Cristo
bueno
esto es
esto es uranio
gracias
el uranio
antes de que se descubra
que era radioactivo
se usaba para hacer esto
esto es una copa
no jodas
de vidrio de uranio
no jodas
esto

es como muy medieval
¿no?
es como muy
de
durante 100 años
se usó
para hacer que el vidrio
fuera verde
y además
el vidrio de uranio
tiene la característica
de que es
fluorescente
hostia
vamos a ver
con la linterna
y si le acercas
al contador Geiger
vas a notar que
mira eh
se ve
estoy riendo
me estoy metiendo
una de radioactividad
no no no
o sea
te aseguro
que si has ido
has cruzado el charco
vas a recibir más radiación
cruzando el pulo de avión
que lo que vas a recibir hoy
sobre todo
a ver el
el mineral de uranio

porque muchos minerales de uranio
son fluorescentes también
también
sí sí sí
hola hola
qué pasada
de hecho de ahí viene
la asociación
de que la radiación
es de color verde
vaya a pasar
o sea
flipa como
sí sí sí
de ahí viene
se cree que viene
la asociación
de que las cosas radioactivas
son de color verde
¿eh?
ah se ve
sí sí sí
la cámara lo quemó un poco
no apunta directamente
apunta con la luz
de alrededor
y se verá mejor
o sea no
el que el foco
esté un poquito por tu dedo

y así creo que la cámara
lo captará mejor
ajá
joder
o sea esto
si estuviera fuera
fuera de la cajita
esto
sería peligroso
para un ser humano
no no peligroso no
o sea peligroso sería
si te lo comes
y más te lo comes
o respiras el polvo
pero más por el uranio
en sí
químicamente
que por su radioactividad
lo que pasa
es que estos aparatos
son sensibles
y son capaces
de detectarla
¿qué tengo para ti
y para ti?
el vídeo de uranio
ya era hora
se usaba durante
se usó durante un siglo
para hacer que el vídeo
fuera este color verde
esto es radioactivo
de hecho se acercó
al contador Geiger
pero es la forma más segura
de tener uranio en casa
y hace poco
para financiar
recomendado amigos
yo hace poco
para financiar mi proyecto
empecé a vender
estas cositas de aquí
no solo se fabrican
en la república checa
son perlas
que
bueno
me lo dejas aquí
son perlas
de vidrio de uranio
entonces
si le das con la linterna
de violeta
esto es para ti
y este es para
para ti
prácticamente
todo youtube ciencia
tiene una de ellas
no esto
esto acaba la basura
pero vamos
yo no que
no lo puedes poner por aquí
no pasaría nada
esto no hay ningún
emite
emite partículas alfa
muy poquitas
de muy poca energía
pero ya quedan bloqueadas
por el bote
así que es la forma
más segura
de tener vidrio
en tu casa
y esto es vidrio
de uranio
vidrio de uranio
eso lo vendo
en una tienda que tengo
en el canal
para financiar el proyecto
que bueno
y bueno
es muy bonito
la verdad
si según su venén
te digo
todos los youtubers
de ciencias
Santolalla
Crespo
la hiperactina
Carlos
si esto
lo quitáramos del pote
y lo tocáramos
sería un problema
ninguno
estamos hablando
de unos niveles
de radiación
muy muy muy
muy suave
lo suficiente
para que este aparato
lo detecte
pero
a ver
el aparato
a ver si lo detecta
no creo que lo vaya a detectar
no no
ahora el número está alto
porque ha estado
por aquí cerca
no
pero no
que no lo va a detectar
bueno no
no está
pero
es uranio
o sea
es la forma más segura
que tienes de tener uranio
así que ya tienes uranio
en tu colección
eso que me faltaba amigos
ahora me queda plutonio
y lo tenemos todo
luego otro
que también quiero regalarte
esto es tritio
es el elemento
radiactivo
más ligero
de la tabla periódica
tiene una semivida
de 12 años
eso quiere decir
que en 12 años
la mitad desaparece
o sea que no es muy radiactivo
no
es muy suave
es muy suave
además emite partículas beta
de muy poca energía
el aire
en 2 milímetros
de aire
lo para
así que imagínate
la piel humana
que cosa tiene esta
que dentro del bote
hay un material
que absorbe
esas partículas beta
y emite luz
entonces esto está brillando
sin parar
lo que ahora no se ve
por la cámara
durante 12 años
ahora mismo
si apagamos luces
se vería brillando
sin parar
y no tienes que cargarlo
con nada
brilla sin parar
durante 12 años
entonces cuando se apaga
esto
si la mira también
si porque
ese material absorbe
entonces quiero que lo guardes
porque
cuando eso deje de brillar
habrán pasado
más de 20 años
de tu vida
serás una persona muy diferente
y a lo mejor estarás
en otro momento de tu vida
esperemos que mejor
y que esté
y por último
esto
es una aguja
esto también es para ti
es una aguja
de reloj radioactivo
de los años 20
muchas gracias
te lo agradezco
pero también tienes
un poquito
una muestra de
¿y este que era también?
¿radio?
radio
ese es radio
ese es el elemento
que descubrió Marie Curie
esta cosita la vendo
en la tienda
y así me financio las cosas
pues ya sabes que a veces
AdSense
mejor tener siempre
un sobre seguro
y bueno
pues esos son
algunos de los regalitos
que te quería dar
qué bonito
y ahora te voy a enseñar
lo que para mí
es la joya de la corona
de mi colección
a ver
un dedo de manicure
yo te imagino
que por eso fuiste ahí
para robarle un dedo
bueno
antes te voy a enseñar
esto de aquí
esto
lo compré
en un
en un mercadillo
te lo venden
como un colgante
anti irradiación
que dice que te van a proteger
de la radiación
de los móviles
pero está hecho de torio
y el torio es radioactivo
o sea que te están haciendo
la estafa
es que encima
los cabrones
te lo venden
como que te protege la radiación
y es radioactivo
¿sabes?
me encanta
que no pasaría nada
pero
si esto lo llevas en el pecho
durante un mes
esta zona
durante

durante tres meses
esta zona del pecho
recibe el equivalente
de una radiografía
pero esto
imagínate años
claro
a ver
no es mucho
pero es
aumenta un poquito
la papeletita del cáncer
que a estos niveles de radiación
el daño no está
es
es estocástico
es
digo
es probabilístico
o sea
tiene que ser muy
una papeleta
pero
la gente se lo venden aquí
¿es donde lo venden?
¿en España?
eso lo pueden vender en internet
en ferias esotéricas
de hecho

fuiste hace una ¿no?
hace poco con Rocío
pues
no lo compréis
que esto es radioactivo
esta es otra
otro también
otro colgante
imagínate
que también es radioactivo
que también es radioactivo
está hecho de torio
y te lo venden así
en plan
mira
aquí tienes
poquito de radiación
para ti
pero eh
cuidado
que la de los móviles
es peligrosa
tiene una cara dura
la madre que me parió
esto lo compro yo
porque al menos
tengo el elemento radioactivo
que es torio
claro
torio por tor
que lo llaman así
cuando lo descubrieron
¿en serio?


y
también de torio
esto a lo mejor
ya no se vende
pero esto es un amante
de un camping gas
y la manta
de los camping gas
antes
ahora ya no
se hacía con torio
también
entonces
era radioactiva
era radioactiva
es que este detecta
de todo
entonces este va a guiar
siempre más
que el otro
pero
a mí me sirve
para escucharlo
y ahora viene
la joya de la coro
porque también liga
con el tema
del que vamos a hablar
ahora
esto que tengo aquí
apágame la linterna
por favor
no me voy a gastar
la pila
esto lo tengo aquí
una es prestada
y la otra es mía
pero
aún no se le voy a volver
al dueño
esto que tengo aquí
Jordi
es
píate esto
¿puedo describir
qué aspecto tiene?
y así
mientras tanto lo enseño
pues bueno
eso
parece
un mineral
típico mineral
gris
gris
gris oscuro
con alguna traza
más
más tirando al negro
y verdoso
también lo verías
no yo aquí verdoso
no
a ver mira todo esto
no eh
o sea con esta luz
no se ve verde
bueno es verdoso
lo que tienes en tu mano
que se llama
trinitita
es
no sé por qué
no me va a gustar
lo que viene
es el mineral
que se formó
en la primera explosión
nuclear de la historia
o sea esto no es natural
no
lo formamos
lo formamos nosotros
cuando la bomba
de Oppenheimer
explotó
el calor
de la explosión
de trinit
fundió la arena
del desierto
con los restos
de la bomba
eso es real
eso es real
eso es una joya
de colección
ya no se puede sacar
de Estados Unidos
porque es ilegal
pillarlo porque se considera
patrimonio nacional
o sea cuando explotó
la primera bomba
trinitita
la de la película
Oppenheimer
creó esto
que es un
derritió la arena
del desierto
y pilló cachitos
de la bomba atómica
entonces eso también
tiene plutonio
ah si
si no no es radio
ni apenas ni se detecta
porque ha pasado
muchos años
de la explosión
de trinit
pero si yo la analizar
con un aparato
muy sensible
ves el pico
que demuestra
que ahí hay plutonio
entonces eso es la prueba
para mí
es la prueba
de la entrada
de la humanidad
en la era atómica
es como si yo tuviera
la primera rama
que se prendió fuego
o la primera herramienta
de cobre que se fundió
un torcito de la luna
de cuando
fuimos
pues esto es
un cachito
del desierto
donde se explotó
donde el ser humano
entró en la
en la era atómica
uno de mi colega
Jordi Pereira
que me lo mandó
para certificarle
que era 100% real
eso lo analizas
si
este lo analizas
porque te pueden estafar
metiendo otro elemento
radiactivo
pero como cada elemento
radiactivo
tiene su propia huella
yo aquí lo miro
y digo mira
sesio 137
esto solo se produce
en una explosión nuclear
por lo tanto
o sea es blanco
y en botella
es de una explosión nuclear
es de Trinity
y
pues esa es la joya
de mi colección
esto es el baúl
de la radiactividad
pero es la forma de emplomo
y es bastante
bastante suavito
bastante seguro
ahora que estamos
hablando de esto
de la radiactividad
de bomba atómica
esto ya lo explicamos
un poquito
con Alfredo
pero
a lo mejor
hay alguna cosa
que se repite
porque claro
ahora mismo
no me acuerdo
de todas las preguntas
que le hice
aunque hablamos bastante
sobre todo
de centrales nucleares
evidentemente
pero
también creo que
hablamos un poquito
de cómo
se fabrican
las bombas atómicas
una bomba atómica
que ahora
les distinguiremos
también
la bomba de hidrógeno
que también es otra
que
también es muy destructiva
una bomba atómica
se podría fabricar
de forma
semi casera
o en un almacén
de por aquí
o sea
muy rápidamente
cómo se fabrica
porque esto sí que no es
esto sí que no me jodas
youtube
que
vamos a ver
no te digo paso por paso
pero a grandes rasgos
para hacer una bomba atómica
necesitas el material
nuclear
el visible
que puede ser
uranio 235
que es una
matada
hacer uranio 235
¿por qué?
porque el 0,7%
de uranio de la tierra
es 235
así que necesitarías
toneladas de uranio
normal
para poder
y extraerlo
es un dolor de huevos
o sea la otra alternativa
es plutonio
por eso
cuando hicieron
las pruebas nucleares
solo
la primera bomba
de la Hiroshima
era de uranio
y las otras eran de plutonio
plutonio es mucho más factible
porque lo fabrica
por lo tanto
lo costoso es
llegar al punto
de fabricarlo
una vez que lo fabrica
¿es costoso fabricar plutonio?
ya no tanto
o sea
es relativamente más fácil
por eso casi todas las bombas
son de plutonio
porque
usas uranio natural
le impactas un neutrón
y se transmuta
acá transmutándose en plutonio
en plutonio 239
que es el que se usa
el isotopo de
las bombas atómicas
entonces
además requieres
menos
combustible
por unidad
por lo tanto
es más factible
para hacer de bomba atómica
entonces
si consigues eso
que es muy difícil
que es muy complicado
podrías intentarlo
¿qué problema hay?
que hacer
hacer detonar
una bomba atómica
es muy coñoso
o sea
sería más factible
que tú intentaras
hacer una bomba sucia
¿sabes lo que es una bomba sucia?
una bomba sucia es
de las peores
de las peores
que usas
puede pasar un atentado
que es que
en vez de usar
que es
rodear un explosivo convencional
TNT
dinamita
lo que sea
con material radioactivo
por lo tanto
el material explota
y expandes
claro
no solo contaminas
una zona
con material radioactivo
es que eso cuesta
millones de descontaminar
generas pánico
al público
¿cuánta gente
no va a volver a querer
allí
por el tema
de la radiación
lo demonizada que está?
entonces
es más factible
que si tienes
material radioactivo
a este nivel
hagas una bomba sucia
pero imagínate
que te flipas
y quieres hacer
una bomba atómica
si usaras plutonio
tendrías que resolver
uno de los mayores
problemas matemáticos
que tuvo los científicos
de Manhattan
del proyecto Manhattan
que fue
concentrar
toda la explosión
al mismo tiempo
al mismo momento
para que se comprimiera
el núcleo a la vez
porque si no se descomprime
sale el cacho de núcleo
y ya está
entonces no es fácil
la otra alternativa
sería hacer un gun type
como la bomba de Hiroshima
la bomba de Hiroshima
Trinity
y la bomba de Nagasaki
son Fat Man
no la bomba gorda
que es explosivos
alrededor del núcleo
explotan
al mismo tiempo
pues tiene que ser
al mismo tiempo
tiene que ser
una configuración
muy especial
el núcleo se comprime
entra en estado crítico
explota
o sea a ver
la bomba
la de Oppenheimer
son varias bombas
alrededor
que no son atómicas
sino explosivos X
PTN que se llama
que supongo que está
super calculado
para que explote
con lentes que se llama
para que refleje
la onda expansiva
y dentro hay
plutonio
o grano
hay plutonio
y un ca...
no plutonio normalmente
o sea de compresión
se usa plutonio
y dentro luego
hay un elemento
que es americio
que está aquí
o radio
como otro elemento
que emite neutrones
cuando se comprime
para potenciar la bomba
básicamente
eso se comprime
y explota
si lo haces bien
¿por qué no se crea?
¿por qué no crea
una fusión?
¿por qué no se crea
una fusión ahí mismo
como si fuera un reactor?
eso luego se descubrió
que si tú metías
tritio ahí dentro
las condiciones
de la explosión
eran las suficientes
como para que el tritio
se fusionara
y ahí no explota
¿no?
en teoría
sí, sí explota
lo que pasa
es que el tritio
potencia la bomba
y lo que se empezaron
a llamar
las boosted weapons
o sea tenías
la bomba atómica
que por ejemplo
las bombas atómicas
las primeras
fueron muy ineficientes
¿vale?
y la de Hiroshima
que fue tipo
gun type
gun type tipo arma
¿no?
eran dos cachos
dos cachos
que si juntos
estaban críticos
entonces lo que se hizo
fue
cuando cayó Hiroshima
se explotó la bomba
pasó
que era como
una especie de hueco
un lado
y el otro una bala
y el momento en que chocan
el momento en que se acoplan
se alcanza la criticidad
y la bomba explota
pero son muy ineficientes
la cantidad de uranio 235
del núcleo
de la bomba de Hiroshima
eran de 64 kilos
cuando la bomba explotó
solo un kilo
entró en fisión nuclear
y de ese kilo
0,5 gramos
se convirtió en energía
o sea
lo que destrozó Hiroshima
es el peso
de una mariposa
eso es muy duro
o sea
tú lo piensas
y dices tú
¿cómo?
o sea
la cantidad de uranio
que se transformó en energía
es el mismo peso
de una mariposa
0,5 gramos
de uranio
se convirtió en energía
y eso valió
para destrozar
una ciudad
el resto
del kilo ese
y de los 64
se desperdició
se desperdició
y se propagó
por la atmósfera
no llegó a contaminar Hiroshima
porque
no llegó
a tocar el suelo
si toca el suelo Hiroshima
no sería inhabitable hoy en día
pero estaría contaminada
o sea que la bomba
no explota en el suelo
no
explotó en el aire
esa es la diferencia
por eso se puede vivir
en Hiroshima y Nagasaki
porque las bombas
fueron aéreas
cuando las bombas
están en el terrestre
contaminan mucho más
que las bombas aéreas
o sea que la bomba
no llegó a impactar
con el suelo
y ahí explotó
explotó en el aire
en algún momento
son más destructivas
porque la onda de choque
produce como un rebote
más bestia
contaminan menos también
así que
es una parte mala
una parte buena
digamos
en ese sentido
o sea las peores
son las que explotan
en el suelo
son las que más contaminan
entonces
tuvieron suerte
en Hiroshima y Nagasaki
suerte
de que se explotaran aéreas
y no
porque a día de hoy
se puede habitar
y de hecho
se ha habitado
bueno y
a lo mejor
a las décadas
ya no había problemas
se reconstruyó la ciudad
y sin problemas
de contaminación
pero luego vas a sitios
donde se testearon
bombas atómicas
en terrestre
como Semipalatinsk
que es el campo de pruebas
de la URSS
y está contaminado
a día de hoy
sí sí
me gustaría visitarlo
lo que pasa es que
es Kazajistán
y yo sin
sin alguien que sepa
moverse por ahí
mejor que no
que vuelve
si no regresas
como no vaya con Lethal Crisis
o alguien así
pero ese te puede llevar
a sitios más peligrosos
que radioactividad
bueno pero el campo de prueba
donde explotaron
cuarto de la bomba
del mundo
de la historia
yo creo que
y tienes que ir ahí
protegido o algo
o no
no no no
hay un lago
que hicieron
los soviéticos
para explorar
técnicas nucleares
para ver usos
pacíficos civiles
y hay un lago
que es radioactivo
tú vas ahí
hay zonas que no puedes
estar mucho tiempo
pero no es peligroso
no te vas a pillar
no te mueres
no no no
pero ahí
está guapísimo
a ver si un día voy
porque me encantaría
vale
o sea que los ESAs
no explotaron en el suelo
que hubiera sido peor
a largo plazo
y eran muy ineficientes
claro
¿cómo se acababa mejorando
la bomba atómica moderna?
bueno primero espérate
lo de hacer una casera
tendrías que tirar por el uranio
entonces tienes el problema
del uranio 235
tendrías que conseguir
mucho uranio
y lo que tendrías que hacer
sería el típico
el tipo arma
¿no?
conseguir
los 60 y pico kilos
de uranio 135
que ya te digo yo
que es prácticamente imposible
y combinarlos
de tal modo
que un cacho caiga
encima de otro
y eso
con suerte
con suerte
si lo has hecho bien
los cálculos
cosa que dudo
porque imagínate
en Manhattan
cuántas grandes mentes
se necesitaron
pues con suerte explota
o sea que no se puede
hacer una bomba atómica
se cree que un grupo
terrorista japonés
te toman una bomba atómica
en Australia
no sé si te suena
a Isiris o algo así
que fueron los que
sueltaron casarín
en el metro de Tokio
pues ese tío
compró unas tierras
en Australia
y contrató
a unos científicos
nucleares soviéticos
y esas tierras
estaban ricas en uranio
y se menciona
que más o menos
por la época
algunos camioneros
vieron una bola de fuego
pero pudo haber sido
un meteorito probablemente
porque las bombas atómicas
dejan una huella
muy típica
y no se encontró nada
o sea incluso
los aviones
especializados
lo pueden detectar
y hay satélites
ahora mismo
que si explota una bomba atómica
en cualquier lugar del mundo
se ve
porque tienen un brillo
muy característico
las bombas atómicas
se llama el doble brillo
brilla primero muy fuerte
se apaga
y vuelve a brillar muy fuerte
en milisegundos
y si eso pasa
él salta la alarma
y ya sabes
que ha explotado
y el hongo ese
siempre es parecido
el hongo nuclear
si el hongo
a ver
el hongo es característico
de una explosión fuerte
no necesariamente nuclear
no se
ah
o sea eso puede ser
que una bomba
no atómica
tenga esa misma forma
de seta
no tan grande
no tan masivo
porque la cosa es que
la explosión nuclear
es masivo
se forma una bola así
y se empieza a expirar el aire
pero si que se han formado
hongos en explosiones
más suaves
creo que se llegó a formar
en la explosión de Birut
esta que explotó
un almacén de explosivos
pues
se formó un poquito
de hongo
pero no
no tan masivo
como esto
entonces
las bombas atómicas
que actualmente
tienen
las grandes potencias
entiendo que
son algunas
que no fallan
es decir
si ya habrán calculado
a ver
ahora
Estados Unidos
sobre todo
tiene el problema
de que se le está caducando
un poco la escena nuclear
ah caduca
es como un yogur
a ver
van a la nevera
ya la tiramos a la basura
por ejemplo
usan los minute man
y los minute man
son de la guerra fría
o sea
está dependiendo
del armamento
de la guerra fría
entonces
bueno
se te puede ya perder
tú antes de mencionar
cómo se mejora una bomba atómica
bueno
cómo son las actuales
claro
cuando se fabricaron
Hiroshima Nagasaki
o sea
la triada
no Trinity
la Fatboy
y Little
Fatman
y Little Boy
era muy ineficiente
entonces descubrió
que si tú ponías
una pequeña cantidad
de tritio
aumentabas el rendimiento
de la bomba
era el doble prácticamente
se aprovechaba más uranio
del que terminar desperdigando
se descubrió entonces
y dice
hostia
es posible hacer
fusión nuclear entonces
e inventaron
la primera bomba atómica
que se llamaba
de termo nuclear
que se llama
Evimike
Evimike
era un test
era simplemente
a grandes cuentas
un tanque
de
de euterio
y de tritio líquidos
y una bomba atómica
encima
o debajo
no recuerdo exactamente
donde
entonces la bomba flotaba
y la energía
deliberada de la bomba
comprimía
y fusionaba
el deuterio
del tritio
la bomba fue un éxito
creo que ha alcanzado
un par de megatones
megatones
millones de toneladas
de TNT
así que fue
un éxito
lo que no era viable
¿por qué no?
porque usabas
criogénicos
usabas líquidos criogénicos
entonces
no te vas a cargar
en un avión
o en un misil
líquido criogénico
ahora
a lo mejor hoy en día

pero en aquella época
entonces se empezó a investigar
a ver qué podemos usar
en vez de tritio
porque enfriar hidrógeno
se requiere unas temperaturas
muy bajas
y se pensó
en el deuterio
bueno
en una sal en concreto
que se llama
hidrúro de litio
el hidrúro de litio
es una sal
que se puede usar
en un laboratorio
tranquilamente
pero se descubrió
que en unas condiciones
de una explosión nuclear
el litio
si recibe un neutrón
se convierte en tritio
ya tienes
un combustible
el otro lo puedes usar
en vez de hidrúro de litio
usas
deuteruro
de litio
es decir
en vez de hidrógeno
proteo
el hidrógeno clásico
usas un isotopo de hidrógeno
el deuterio
parece un trabalenguas

básicamente
habían conseguido
de alguna forma
ya evitar
el problema del transporte
habías convertido
que el combustible nuclear
fuera una sal
muy típica
entonces
a partir de ahí
se empezaron a hacer
las bombas termonucleares
así
y el primer test
fue
Castle Bravo
Castle Bravo
fue una movida
¿por qué?
piensa
las grandes mentes del mundo
Castle Bravo es Godzilla
¿no?

mira
llevo la cabeza de Godzilla hoy
Castle Bravo tuvo el problema
de que
cuando se construyó la bomba
termonuclear
o sea
la primera con que usaba la sal
que ya era revolucionario
ajá
no tuvieron en cuenta una cosa
ellos pensaban que solo
el litio 6
el isótopo de litio 6
intervenía en la explosión nuclear
entonces dijeron
el litio 6 es caro
vamos a hacer que el combustible
sea un 40% litio 6
60% restante litio 7
que no interviene en la reacción
porque hemos comprobado
que no interviene
por lo tanto
ahora nos ahorramos costes
pero probamos la bomba
¿qué problema había?
que no se esperaban
que en las condiciones
tan bestias
de una explosión nuclear
el litio 7
se transformara en tritio
entonces tienes
el 40% dando tritio
y el otro 60%
dando aún más tritio
cuando Castle Bravo
se diseñó
se pensaba que iba a explotar
con 5 megatones
5 millones de toneladas
explotó con 15
¿dónde lo lanzaron?
en el atolón bikini
¿en el agua?
no
en una isla artificial
que crearon allí
el atolón bikini
la zona donde estaba
vaporizó un recife de coral
lo vaporizó
como estaba en el suelo
liberó tal cantidad
de materia radioactiva
y de mierda
porque convirtió
un recife de coral entero
que lo elevó por allí
se cuenta que
en un minuto
la bola de fuego
ya había superado
la altura
de muchos pueblos comerciales
y que
en 10 minutos
ya había llegado
a los 100 kilómetros
de altura
o sea la explosión
más grande
que jamás la humanidad
había creado
en ese momento sí
de hecho se cuenta
que soldados
del barco
de uno de los barcos
más cercanos que había
creo que están
a 50 kilómetros
cuando vieron la explosión
todo el mundo
los que estaban involucrados
activamente
en el diseño de la bomba
supieron que algo
no había salido bien
tú imagínate esa sensación
explotas
la segunda bomba
atómica de hidrógeno
la bomba nuclear
más potente del mundo
ves la bola de fuego
y dices
la hemos cagado
algo no ha salido bien
o sea no tendría que
haber sido
tan grande
de hecho
hay una historia
muy guapa
te recomiendo leerla
que la cuenta
un científico
que está en un búnker
en el otro lado
del atolón
que el búnker
técnicamente
iba a estar a salvo
pero el problema
es que la explosión
llegó a afectar
al punto
de que
como vaporizó
un recife de coral
en la recife de coral
en la ceniza
de la recife de coral
se unió al material
de la bomba
al material radioactivo
y hizo que se acumulara
y que pesara más
entonces empezó
a caer
a fall
out
de ahí viene la palabra
fall out
empezó a llover
ceniza radioactiva
los del búnker
estuvieron 48 horas
acojonados
ahí dentro
no 24 horas
antes de que lo tuvieran
que rescatar
si tuvieron que
refugiar en la zona
menos radioactiva
de la zona
porque empezó
a acumularse
la ceniza
se metieron
en el búnker
y estuvieron
en una sala
de servidores
esperando que todo
pasara
las 24 horas
que es cuando
está lo más turbio
de la bomba
todavía activo
los elementos
con poca vida
que te dije
que eran más bestias
y luego
vinieron los helicópteros
y los rescataron
¿qué pasó?
que claro
vaporizas un recife
de coral
tiene sus consecuencias
y no avisas
a nadie
la prueba era secreta
hay un barco
japonés
que se llamaba
el dragón afortunado
número 5
número afortunado
no tuvo mucho
cuentan los marineros
que cuando vieron
la explosión
ellos vieron
como el sol
salía por el oeste
que locura
y que de repente
empezaba
porque era de noche
era de madrugada
te animo a buscar
imágenes de la explosión
es bellísima
a nivel estético
a mí no me entusiasma
me parecen armas
crueles de destrucción
pero es como
yo miro las bombas
atómicas
como que miro
una serpiente venenosa
¿sabes?
yo veo ahí
como es que
para mí es
hemos llegado al punto
de hemos convertido
simples rocas
tío
en soles
hemos convertido
armas de destrucción
masiva
algo que puede destruir
el mundo
con rocas
tío
y en menos de 100 años
es que es una locura
entonces hay imágenes
de cómo se expande
la bola de gas el bravo
eso cuenta en que
la gente del barco
cuando vio la explosión
se puso a rezar
veteranos de la segunda
guerra mundial
se pusieron a rezar
porque pensaban
que les iba a llegar
es que les pensaban
que les iba a llegar
incluso lo que sintieron
ellos
por lo que describieron
algunos
era como si un soplete
te apuntara la cara
a 50 kilómetros
no
esa no es Castle Bravo
no
esta no es Castle Bravo
esa es Able
o
otro de los test
que se hizo
eso se usó
para derribar
los barcos
japoneses
Castle Bravo
es naranja
muy naranja
se ve
Castle Bravo test
y
la cosa es que
esta tampoco
no tampoco
eso es un test
no no no
eso es una bomba
de plutonio normal
y corriente
Castle Bravo
a ver
puede ser esta
si si si
es esta
es esta
es esta
que es muy anaranjada
es locura
es locura
que medía
varios kilómetros
de tamaño
esa está fijo
esa puede ser
creo que son los inicios
de Castle Bravo
si si si
si es que
imagínate la distancia
a ti y todo
y a la gente
del barco
le empezó a caer
a la gente del barco
japonés
le empezó a caer
una niebla
de una niebla
una nieve
que era la ceniza
radiactiva
y creo que uno de ellos
llegó a morir
y todo
por contaminación
es que
claro
siguieron pescando
les cayó
la ceniza
que consecuencias tuvo
porque
esa chocó
contra el suelo
si
contaminó un montón
contaminó durante años
entiendo
si
hubo arrecife
hubo otros atolones
donde había
están habitados
que tuvieron que deshabitarse
por decir la palabra
que Estados Unidos
simplemente dijo a la gente
pírense de aquí
esta no sé si es
pero es otra de hidrógeno
también
entonces
echaron a la gente
de sus casas
a los años volvieron
pero estaba la tierra
contaminada
con sesión
137
y por lo tanto
no podían vivir allí
problemas de cáncer
problemas de todo
o sea es que
esa fue
muy muy sucia
porque vaporizó
una recife de coral
de hecho si tú buscas
el atolón bikini
en imágenes satélites
se ve el cráter
de la bomba
desde el cielo
es una locura
o sea lo vaporizó totalmente
y eso creó
la leyenda de
Godzilla
se cree que también
ahí pues está expirado
Bob Esponja
el término fallout
nació de ahí
y eso fue
el catalizador
de que más adelante
se prohibieran
los test atmosféricos
nucleares
y eso fue
la forma de
Estados Unidos
decirle
sin quererlo
a la Unión Soviética
tenemos la bomba
H
porque hemos pasado
de kilotones
miles de toneladas
de TNT
a millones de toneladas
de TNT
es un aviso
para el mundo
si esto
claro es lo que decíamos
si un día
esperemos que no pasara
algo nuclear
se acaba el mundo
ya no tan solo
por la explosión
sino por la acumulación
el cambio en la atmósfera
el invierno
y por las consecuencias
sociales que tendrá
la gente
sobre todo
la de LATAM
dice no
en LATAM
no somos objetivos nucleares
pibe
intentas sobrevivir tú
en un planeta
donde se acaba de cargar
todo lo que es Europa
Estados Unidos
China
y Rusia
y lo explico
esa tablaya
que habría un fenómeno
conocido como
el invierno nuclear
que sería
la tierra sería
se enfriaría muchísimo
inevitable
llovería
polvo radio
imagínate eso
todo eso era
un atolón
¿cuál es la explosión
por eso más fuerte?
¿es esta la explosión
más fuerte de la historia
de la humanidad?
la más fuerte fue
pero fue una
simplemente por medirse
el nabo
fue así
la famosa
bomba del zar
zar bomba
la bomba atómica
de hidrógeno
las termonucleares
tiene la gracia
de que necesitas
una bomba atómica
normal
de plutonio
y eso comprime
una segunda fase
que tiene
la sala aquella
el deuterio de litio
ese deuterio de litio
empieza a emitir
neutrones
que
convierten
una parte de uranio
en
hacen que se vuelva
crítico
o sea
realmente
la bomba de termonucleares
o de fusión
se tiene que llamar
de fisión
fusión
fisión
o sea
fisiona
fusiona
y vuelve a fisionar
por lo tanto
son muy eficientes
en ese sentido
y por lo tanto
no contaminan tanto
entonces
lo
que problema
es que
esta cosita
tú la puedes escalar
como una matrioska
también porque es ruso
tú puedes hacer que
la primera fase
la bomba atómica normal
potencie la segunda
la segunda
potencia una tercera
la tercera
potencia una cuarta
y así teóricamente
hasta donde quiera
teóricamente
eso es lo que hicieron
los rusos
con la zarbomba
originalmente pensada
para 100 megatones
de potencia
100
100 megatones
recordemos que
hace el bravo
tenía 15
y era ya
mil veces más potente
mil veces más potente
que Hiroshima
imagínate
la zarbomba
pero luego
se acojonaron
en el último momento
y la redujeron
a 50
por el tema
de la contaminación
temían
de que
una explosión tan bestia
contaminara demasiado
la detonaron
en una isla
que tienen ahí
en el hemisferio norte
casi cerca del
círculo polaráctico
y ahí la detonaron
dicen que la onda
sísmica
no sé si es esta
pero
no creo que no
hay un vídeo
yo a la gente
que está escuchándonos
les animo
a buscar un vídeo
donde se ve
donde se ve
que lo desclasificó
la Rusia
donde se ve el test
la cosa
de hacerla
de 100 megatones
tiene un problema
a lo mejor
los pilotos
no sobrevivían
lanzar un pepinaco
así
entonces la bajaron
a 50 por eso
por los pilotos
y todo eso
y la detonaron
dicen que la onda
sísmica dio
tres veces
la vuelta a la tierra
que a 100
a 100 kilómetros
o así
se notaba el calor
el calor
no que ya
no que se notara el calor
que te producía
quemadura de tercer grado
y se rompieron
cristales
a mil y pico kilómetros
de distancia
o sea
es una locura
hay en internet
hay comparativas
decir
que pasaría
si cae la zarbomba
en Madrid
y se ve todo
el área afectada
quiero recordar
que si cae la zarbomba
en Madrid
se podían romper
los vidrios
de la
esa sí
esa sí
ese honguito
tío
mira
el resplandor
fue visible
a más de
mil kilómetros
de distancia
es que es una locura
o sea
ahí ya te dices
te das cuenta
de que
de que has desarrollado
un monstruo
tío
pero
dime
no valen para mucho
o sea
ese tipo de bombas
se llaman las bombas
estratégicas
valen para
acojonar
disuasivas
disuasivas
es que
se descubrió
más adelante
es lo que son las bombas atómicas
al final
dicen algunos
que es nuestra
gran arma
destructiva
de la paz

eso es verdad
que el mundo
está pacificado
sobre una pila
de bombas atómicas
pero es verdad
que se descubrió
más adelante
que
es más eficiente
a la hora de una guerra nuclear
lanzar varios pepinos pequeños
que un pepinaco
o sea
es más efectivo
atacar una ciudad
con cuatro bombas atómicas
de varios kilotones
a 100 kilómetros otra
y a 100 kilómetros otra
y que ataque varios
distritos
que soltar el pepinaco gordo
ahí también
imagínate
que
por favor
que no pase
pero se nos va la cabeza
totalmente
y el mundo se convierte
en un caos
y alguien lanza una bomba atómica
imagínate
que
barcelona
segaro amigo
barcelona
cae una bomba atómica
cae una bomba atómica
una atómica
en barcelona
de
pon una
pon un
pon un
nivel medio
de una bomba atómica
¿cuántos megatones?
a ver es que depende
una normal
una
vamos a decir
de lo que te he dicho
pues pues
30 kilotones
vale
o sea no muy bien
de este nivel ok
doble dilución
vale
vives en barcelona
y esto cae
tú conoces barcelona bien
más o menos
vale cae en las ramblas

o plaza cataluña
ajá
pum va
venga
la gente que vive en barcelona ciudad
¿aérea o terrestre?
terrestre
vale o sea
hacer daño
vale
pum
explota ahí

la gente de plaza cataluña
no sobrevive ¿no?
probablemente
no no no creo que no
o sea a ver
ahora no tengo las cifras
muy exactas
vale
pero
a ver un rango
donde la gente
sería directamente
vaporizada

luego otro
donde la gente
sufriría quemado
tercer grado
esos son los
los afortunados
en mi opinión
o sea
porque mueres instantáneamente
no lo sufres
o sea
desapareces
no sentiste nada
lo peor son los demás
¿por qué?
porque
si tuviste
la mala suerte
de ver la bomba
explotar
estás ciego
durante un par de minutos
pues eso brilla más que el sol
acaba de ver un sol
imagínate que te vives prevenido
no no lo ves
o sea
en algunas explosiones nucleares
la gente que las observaba de lejos
era capaz de verse los huesos
a través de la
de la
de esto
o sea
digamos que
digamos que el centro
si cae en el centro de Barcelona
todo eso
queda vaporizado
o sea
un buen
unos varios
es que depende de la potencia
pero unos varios metros
quedarían
ah solo metros
no kilómetros
no kilómetros no
cientos de metros
quedarían vaporizados
otro
a lo mejor tirado ya un poquito
un kilómetro y algo
dos kilómetros
sí que tendrían quemaduras muy graves
y habría un
notarían un impacto
que les incluso lanzaría hacia atrás
o

sí sí
de hecho es la parte más destructiva
de una explosión nuclear
o sea
es los vientos y la onda de choque
vale
habría una onda de choque

vale
esta gente muere
esa gente si no está
en un sitio de salvo

probablemente
estás en la calle
mueres
vale
sí sí sí
ok
afuera de Barcelona
¿y qué pasaría?
a lo mejor
la onda de choque
no te destrozaría tanto
pero sí que te afectaría
si es terrestre
probablemente
si depende del viento
porque a lo mejor el viento sopla hacia el mar
y no hay mucho problema
mucho problema
pero si sopla hacia ti
te va a caer el fallout
te va a caer la lluvia radioactiva
es decir
tú y este es terrestre
ha sido tú
el que has querido que sea terrestre
pues todos los escombros
los habrá levantado la bomba
los habrá unido
al resto de la bomba
y estarán cayendo
donde sople el viento
la gente que no ha sido afectada
por la bomba
o que ha sobrevivido
porque está en un búnker
tiene que estar
mínimo
48 horas encerrada
sin salir a la calle
es tentador
¿eh?
sales a mirar
no
¿puede ser una casa normal incluso?
si la
no
si la casa no
depende
si vives en el último piso
se va a acumular
y a lo mejor
los rayos gamma
si está muy cerca del techo
te da
y si es una casa también
una casa
unifamiliar
o una casa
es probable que se acumule
es probable que se
y que se filtre
la radioactiva
no tanto
se aconsejaría ir a un sitio
más recuadrado
se aconsejaría
imagínate que tu casa
está intacta
pero la explosión
está nuclear cerca
tendrías que
poner
toallas mojadas
en las ventanas
para que no entre polvo
ese va a ser el problema
fíjate
es un buen consejo
ese es el principal problema
o sea
aislas el agua
para que no se contamine
aislas la comida
para que no se contamine
tapias
las puertas
ventanas
todo donde pueda entrarte
aire y polvo
y estás encerradito
48 horas
y por qué con agua
porque tú hallas con agua
ah para que el polvo
para que si entra polvo
se quede ahí impregnado
y estas 48 horas
es importante
porque durante las primeras
48 horas
se van a
los elementos radioactivos
de fisión
los productos de fisión
que se llaman
los más radioactivos
estarán emitiendo a saco
entonces
poquito a poco
a lo largo de 48 horas
bajará
creo que era un factor
de 1000
o sea la dosis radioactiva
de la primera hora
es 1000 veces menor
48 horas después
vale
o sea tendríamos
imagínate que pasa esto
y tú estás en las afueras
ha habido la explosión
te has quedado ciego
dos minutos
bueno depende de la distancia
pero si te puedes casi
bueno
te encierras en casa
porque tardaría mucho
en llegar ese fallout
por ejemplo
¿tarda minutos
o es casi instantáneo?
depende de la cantidad
es que hay muchos factores
pero si la bomba
es muy guarra
porque explotaste
en medio de la ciudad
la potencia está
al soplar el viento
y se acumula
mucho residuo
y dependiendo
de donde estés
pues sí que puede tardar
minutos
vale
te has encerrado
antes de que tal
entonces toallas
pa pa pa
esperas 48 horas
¿cómo sales
si quieres salir?
a ver
48 horas después
ya la mayoría
de productos de fisión
de corta vida
ya se han desintegrado
quedaría el sesio
quedaría el estroncio 90
que tienen una semivida
de más
de varias décadas
entonces lo que tendrás
que tener en cuenta
es la comida
pero es que
te encontrarías el caos
te encontrarías
servicios de emergencia
saturadísimos
gente
no me lo quiero ni imaginar
gente destrozada
psicológicamente
es que creo que
incluso sería
peor la supervivencia
después
vas a tener que lidiar
y es una bomba atómica
normal
¿tú qué crees?
que va a explotar una solo
si explota una
hace todo el mundo
¡fuah!
y en Barcelona
a lo mejor España
no respondería
porque por desgracia
renunciamos a nuestro
programa nuclear
pero si caería en otro sitio
el juego de suma cero
¿no?
uno más uno cero
que se llama
te bombardeo
estamos
que se le llama
la hora de las bombas
durante una hora
toda la escena nuclear
de todo el mundo
y el mundo
no será igual
desde luego
la primera explosión nuclear
ya sea táctica
o estratégica
táctica son las pequeñitas
que se estiran
en ejército y tal
sentará un precedente
o sea
yo ante una táctica
no creo que
al final todo el mundo
sabe lo que pasaría
si empezamos
no hay nada
no creo que nadie
tenga los huevos
de lanzar una táctica
como mucho pasará
en Ucrania
ahora Putin
si ve que sigue perdiendo
se pondrá un poco
de truco
y hará alguna prueba
nuclear
eso ya también
va a calentar un poco
el asunto
pero yo no creo
que nadie
vaya lanzando
si a ti te dicen
que hay una hora
de impacto
donde vives
a una bomba atómica
y te dan una hora
¿qué es lo que harías?
si caes
¿dónde vivo?
no caerá justo
en tu
que no te va a matar
la explosión
¿qué harías?
¿te irías?
¿te quedarías
y encerrarías
lo que dices tú
en tu casa?
¿o qué harías?
depende tío
a ver
yo ahora mismo
como vivo en un piso alto
yo estaría jodido
así que intentaría irme
pero claro
a ver
si yo sé eso
muchísima gente
sabrá eso
caos
intentaría dejarme
lo máximo que pudiera
vale
entre una bomba
atómica
de tamaño en medio
¿sí?
¿en qué punto?
esto es muy a prox
pero
¿a qué distancia
del núcleo
del centro
de la explosión
ya la cosa está normal
a nivel de poder
pues poder
hacer vida normal
¿hacer vida normal?

no hablamos de la destrucción
de familias
no
hablo de
de que no haya una radiación
que te esté dañando
de que puedas comer
de que puedas beber
no
el fallout
si es terrestre
te llegaría
pero tarde o temprano
seguramente te llegue
¿pero cuántos kilómetros?
ya no llegaría
es que depende
son muchos
100 kilómetros
te seguiría
a 100 kilómetros no
depende también
del
insisto
de la potencia
de la bomba
de donde caiga
etcétera
etcétera
a 100 kilómetros no
o sea
20-30 kilómetros
ya no
bueno
estamos jodidos
¿no?
estás jodido
me gustaría hablar
de muchas más cosas
me quedan un montón
de temas
pero se ha hecho
súper tarde
también tenéis que
volver a casa
vuestras familias
os quieren
y me haces un par
de experimentos
obviamente
me haces un par
de experimentos
así
metemos ahora
cuatro toques
de cámara
bueno bueno bueno
llegó el momento
de los experimentos
ahí Tami
estoy aquí
como un niño pequeño
con ganas
de ver lo que pasa
a ver cuéntame
mira este experimento
se llama
el reloj de yodo
y ahora entenderás
por qué se llama
reloj
esto está relacionado
con una razón química
que todo el mundo
probablemente
ha visto alguna vez
en su vida
o espero que no
porque significa
eres malo
que es la de los billetes falsos
cuando te dan un billete
y en una tienda
pasan un lápiz
un rotulador
si no pasa nada
está bien
si pasa
es que está
falsificado
eso tiene una solución
de yodo
y el yodo
lo que hace
es reaccionar
con el almidón
que hay en la celulosa
el almidón
y el yodo
hacen un líquido
de color
o un compuesto
de color negro
el papel
los billetes
no tienen ese compuesto
por lo tanto
cuando tú pasas
no lo marca
si
vamos a hacer
que esos dos compuestos
reaccionen
si tenemos aquí
dos líquidos
que tú los ves
que son incoloros
y transparentes
tenemos el A
y el B
si quieres
yo echo este
así
y ya tú el otro
vale
el B
más o menos
la misma cantidad
si la misma cantidad
no es muy preciso
así que no te preocupes
ahí
perfecto
entonces la gente
lo puede ver
y atestiguar
es el mismo color
bueno no tiene color
no hay problema
parece agua
parece
bueno es que
podríamos decir
que es agua
parece agua
mayoritariamente es agua
ahora vienen
los chulos
si
te voy a pedir
amablemente
no
de forma desagradable
pilla los dos vasos
y echa el que quieras
donde quieras
y lo que hace luego
es lo echas en el otro
para que se mezcle bien
como como
o sea que
echa este aquí por ejemplo
y luego
el líquido que queda aquí
lo vuelves a echar en el vaso
y todo
y los dos líquidos
tienen que quedar
solo en un solo vaso
pero primero pasó uno
si pásalo en uno
vale
¿se ve Nacho?
vale
bueno vamos allá
por ejemplo
un poco aquí
y ahora
todo
y ahora
intenta echarlo siempre
por la parte picuda
que fue donde
que lo hacemos fácil
échalo ahora ahí
vale
rápido
y ahora
no lo toques
o sea déjalo ahí
y observa atentamente
en el momento en que lo he mezclado
he comenzado una reacción química
no sueltes la vista
una reacción química que
es invisible a nuestra vista
pero en cuanto se acabe
un reactivo químico
pasará la parte visible
de la reacción química
o sea
pasa que no pasa nada
se llama reloj por ello
este creo que dura
30 segunditos
o así
tranquilamente
¿qué te digo?
¿tú dirías que ha pasado
una reacción química?
no
a lo mejor
no lo he puesto bien
no
pero simplemente
ha mezclado dos líquidos
no se puede hacer mal
esa mezcla
pero
¿qué?
no me lo creo
la puta
pero ha sido así
¿quieres que lo repitamos
pero sujetándolo en la mano?
porque creo que
¡hola!
pasa como en un microsegundo
¡clac!
de 0 a 100
bueno
cuéntanos
esta
bueno
esto es una demostración
que se descubrió
o sea
¿por qué pasa eso?
¿y por qué pasa
tan de repente?
hay una reacción química
en el momento en que se mezcla
hay una reacción química
que está afectando
a una sustancia
que ahora
creo que se llamaba
disulfato

disulfato sódico
el disulfato sódico
se va consumiendo
y es lo que impide
que él
lo que te dije antes
que el yodo
reaccione con el almidón
y se produzca el líquido negro este
pero en el momento
en que el disulfato se acaba
ya no puede proteger
al almidón
el yodo y el almidón reaccionan
y se convierte
en este líquido de color
¡qué pasada tío!
entonces
hay dos reacciones químicas
una invisible
y otra visible
que pasan
en el momento en que se mezclan
y tú ajustando
la concentración
de estos dos líquidos
puedes cambiar
el tiempo que tardan
en reaccionar
por eso se llama
el reloj de yodo
esta está ya
para que tarde aproximadamente
unos 30 segunditos
o así
y después de esos 30 segunditos
ahora lo pillo
¿no?
o sea lo metemos
y
sí, venga
vale
como quieras
lo hago yo
y lo coges tú
vale
vale pues
simplemente
mezclamos dos líquidos así
es que intento
que se mezclen los rayos
y luego me lo bebo
bueno a ver
se ve así

vale
voy a intentar ver
si pasa algo
no vas a ver nada
lo chulo es que no vas a ver nada
se está captando
gíralo un poquito
para que la pegatina
ahí
y nada
no te lo vas a imaginar
pero es que
de momento
es que no se ven
ni burbujitas
ni nada
tengo ganas de verlo
entonces
en el momento en que se mezcló
ya empezó la cuenta
a través del cronómetro
30 segunditos
aproximadamente
vale
esta concentración
tarda así
es que se pone ultra black
pero esto que es
¿y cómo se llaman
los dos
los dos líquidos?
ah
reloj de yodo
ah
y reloj de yodo
está guay
son reactivos
esto yo hago una broma
a veces
cuando alguien es nuevo
en el laboratorio
y le digo
cuídame este agua
porfa
me voy un momento
cuando vuelvo
¿eh qué ha hecho con mi agua?
se ha convertido en vino
¿por qué me ha hecho con mi agua?
y se han quedado flipando
eso está muy guay
tío
en vídeo
la gente puede pensar
no
lo he editado
ni de coña
lo he visto que se ha transformado
en vivo y en directo
es muy chulo
vamos a hacer el siguiente ahora
fíjate atención
¿qué ha pasado aquí?
cambio de look
aquí estamos ya intelectuales
he ganado 6 puntos de inteligencia
con esta bata
porque ahora viene
el último
bueno no
aún queda
algunos más
pero
coño
aquí tienes gente
que se te va a morir
hablamos de este elemento
y quería que lo
que lo vieras en persona
mercurio
cuidado
que pesa
¿qué cojones
es esto?
pero ¿por qué pesa tanto?
es que
pesa
a ver
pesa
un ser de mi fuerza
pues puede pillar 20 de estos
no pero pesa un montón
es el doble de denso
que el hierro
pero sorprende que te cagas
que en tan poco espacio
si yo cuando se lo doy a la gente
digo aguanta fuerte
porque pesa
pesa
pesa mucho
sorprende esto
mira el impacto
si aquí tienes el metal
que
que cambió el mundo
tío
la mercurio
con ellos se hicieron
termómetros
medimos la
se descubrió el oxígeno
como te dije antes
explicando mientras
esto por qué es tan importante
el mercurio
y por qué lo hace tan
tan especial
porque fue una herramienta
fue nuestro aliado
durante siglos
para el descubrimiento
de muchos elementos
ahora tengo que
tener cuidado
como mola el mercurio
lo he visto alguna vez
lo típico
pero
aquí está bien
ahí
o sea es espectacular
el mercurio
tengo que tener cuidado
porque
el cabrón
es dado
a salpicar mucho
¿ah si?
si entonces limpiar
yo una vez experimento
con mercurio
estuve horas
limpiando una vitrina
con bolitas
chiquititas
chiquititas
chiquititas
de mercurio
porque se va como
condensando
claro
se hacen bolitas
se hacen bolitas
entonces ahora
aquí
¡buah!
a este sí que no le ves el golpe
que le acabas de dar
a esto
vale
como pesa tío
es que sorprende
sorprende mucho
y si no tienes nada de oro
que veo que no
puedes
¿puedes tocarlo?
puedes tocarlo
a ver
a ver
que se vea por cámara
el mercurio
elemental
el mercurio elemental
no es tan reactivo
no es tan tóxico
como el
como la sale
entonces
espero no tener
lo típico
algún
no tampoco te pasaría tanto
o sea
lo peligroso son los vapores
que está desprendiendo esto
pero la temperatura
en la que estamos
tampoco se genera tanto
vale
pero
que no lance el ordenador
mira
esto hace falta
bueno
no sé si se ve mejor
pues venga va
vamos allá
¿qué hago?
le meto el dedo
le meto el dedo
es que da como sensación
como si tuviera que estar caliente
¿no?
ah no está frío
son metales
cuando está conociendo la temperatura
pero es raro
al tacto
empuja como tu

como
o sea es líquido
y no
o sea es líquido
pero no es un líquido
no queda nada
igualmente
si tocas
haz así un poquito
para que sacudas
y ya está
pero
a ver a ver
es que me he puesto el guante
porque ayer me corté
pero bueno
no voy a poner el dedo
el dedo gordo
no

insistimos que
tampoco pasaría tanto
o sea
hostia cuando tiras para
es que parece que un niño pequeño ahora
cuando tiras para
para el fondo
es que es denso
lo notas que te va
te está empujando
técnicamente tú podrías
andar con mucha dificultad
a lo mejor correr
sobre mercurio líquido
¿sí?
si hubiera un lago
de mercurio líquido
como el que tenía el emperador chino
me encanta
que gustico
podrías nadar
y correr con él
ahí está
y mola el mercurio
y conduce la electricidad
se usó para eso
vimos que se dilataba
la gran mayoría
de aparatos científicos
de
siglo XVI
XVII
XVIII
XIX
tenían mercurio
o sea
esto era el
el compuesto más habitual
de cualquier laboratorio
¿en mercurio
que se conoce
desde hace
hace tantos años
¿dónde se encontró?
se cree que
apareció
hay gente que
sugiere
que en algún terremoto
de la edad de piedra
lo pudieron ver
salir de una roca
vale porque
no se quedó en un laboratorio
evidentemente
pero
es raro que se encuentre
en forma elemental
lo que más probable
es que lo encontraran
lo obtuvieran del sinabrio
el sinabrio
es una roca
de color rojo
que es
sulfuro de mercurio
entonces es probable
que lo sacaran de allí
de hecho es roja
y se cree que
el rojo
que esté asociado
de China
que es un color
muy típico
de la nación china
está asociado
al sinabrio
porque se usó mucho
para hacer
obras de arte
para pintar
porque era un
era un tinte
entonces se usó
pues para eso
y cuando se calentaba
el sinabrio
exudaba
este metal
el mercurio
que
como puedes comprobar
es denso
el peso
es algo
que choca
es que choca
además
que sea líquido
es que
como la gente
en la antigüedad
no se va a volver loca
con este compuesto
o sea lo ves
que brilla
pues mercurio
en la tabla periódica
es HG
HG viene de
HG viene de
Hidro
Argyros
Hidro
Argyrum
luego en latín
Hidro
Agua
Argyros
Plata
Plata
Plata líquida
claro
es que parece
Plata líquida
es que parece
y luego
los ingleses
lo llaman
Quicksilver
que significa
Plata rápida
y los romanos
lo llamaron
Mercurio
porque se
movía tan rápido
que ellos
lo asociaban
al dios mitológico
de la mensajería
entonces para ellos
como se movía tan rápido
y tenía esos movimientos
y como se refleja
y se refleja totalmente
esto es
esto es una locura
la verdad es que
da gustico
y esto ha servido
para mil cosas
¿no?
en la historia humana
grande
prácticamente
casi todos los grandes
descubrimientos
del principio de la física
y de la química
se descubrieron
porque había mercurio
en el laboratorio
o sea
fue una herramienta
brutal
pero incluso en la época
que hablábamos de la alquimia
el mercurio
la alquimia
era habitual
porque eso
bueno los que podían conseguirlo
claro
porque tenía ese toque mágico
ese toque místico
y la gente pues
los que pocos
pueden conseguirlo
pues sí que lo usaban
para intentar entender
qué estaba pasando ahí
se le asocia al brillo
de la luna
etcétera
etcétera
pero
ahora sabemos que es un metal
simplemente
un metal líquido
y yo voy a devolverlo
claro que vuelva a su casita
pobre tico mío
es que lo bonito
de verlo fluir
pues en Barcelona
Jordi
si un día te quieres pasar
a lo mejor tú lo tienes complicado
por el tema de
ahora lo recogemos
la fama y tal
es que hay una
hay una fuente de mercurio
la hizo un artista
y hay una fuente de mercurio
y brota mercurio
sí es una fuente
que en vez de agua
usa mercurio
entonces la hizo un artista
se llama Alexander Calder
y tú la llegas allí
y la fuente está funcionando
y chorregando
es pequeña
entiendo
es más o menos grande
se puso al lado
del Guernica de Picasso
yo tuve
no huele no
el mercurio
no no no
yo tuve el honor
de ir a visitar
la fuente
un día que estaba cerrado
el museo
y me enseñaron todo
cómo funcionaba
entraña
y esto es un ángulo
superior y todo
¿hay algo más?
¿hay algo más?
¿o ya está?
no hay algún experimento más

yo no sé
tu equipo
tu equipo le va a venir
le va a venir un infarto
mira y para que vean
cómo se manipula
se cayó un poquito
pero ya lo recogido
mira hacemos uno más
rápido y ya está
último experimento
estoy listo ya para todo
estoy listo
¿qué es esto?
te estoy trayendo
lo que es
el gas más abundante
de la atmósfera
licuado
estamos hablando
de la quinta sustancia
más fría que el ser humano
puede obtener
y está aquí dentro
es
el nitrógeno
lívido
terminator
está aquí
no sé si la cámara
lo voy a captar bien
acércate tú
para que lo pueda ver bien
pues tiene un aspecto
parece agua

parece agüita
parece agua
y el nitrógeno líquido
pues
tiene un montón
de aplicaciones
a nivel de
está como burbujeando

esto es un termo de café
pero evidentemente
esto está a
198 grados bajo cero
el líquido

y nosotros estamos
a 30 y pico
bueno ahora mismo
casi
si nosotros 37
entonces esto es una
diferencia de grado brutal
ambientalmente
tenemos a 20
por lo tanto esto es como
el infierno
para el nitrógeno líquido
ahora mismo
entonces el pobre pues
intenta conservar lo que puede
se está viendo por cámara
como es líquido
o sea que es como agua
exactamente
sí es que
sí se ve como

vale
si quieres la
bueno no sé
la probo un poquito más
no aquí está bien
aquí está bien
no no no
vale entonces
esto sirve
para explicar
algunas
algunos fenómenos
de la física
y de la química
que
sin esto
no lo podréis entender
o no lo podréis visualizar
ajá
y por ejemplo
esto se lo uso
para explicar
una de las leyes
muy básicas de la física
¿vale?
salchilla roja grande
me recuerda algo
no puedo decirlo
pero bueno
un día lo explico
esto está lleno de aire
¿verdad?
el aire es una mezcla
de moléculas
y de elementos
si tú tocas el globo
tócalo por favor
con ese arte
oh que arte
para tocar la salchilla
¿has visto?
esto es
ahora mismo
las partículas
que hay aquí dentro
están chocando
unas contra otras
hay miles de millones
de millones
billones y billones
de partículas
chocando unas contra otras
tú imagínate que
estás en una discoteca
si tú estás en una discoteca
en la que caben
un millón de personas
imagínate que es una discoteca
cuántica ¿vale?
y todo el mundo empieza
a perrear
a empujarse
a chocar uno contra otro
yo me voy
yo cojo y me voy
imagínate que te muera el rollo
a mí tampoco me gusta
imagínate que te muera el rollo
estadísticamente
debido a los choques
de toda esa gente
en algún momento
tú vas a tocar
la pared de la discoteca
si todo el mundo te empuja
pues lo que pasa es que
en algún momento
cada una de las partículas
que hay del aire
está tocando la pared del globo
y eso le llamamos presión
y por eso
notas que el globo
está hinchado
eso está en la discoteca
en función de la música ¿no?
la gente se anima
en la discoteca cuántica
y aquí
es en función
de la temperatura
entonces
agarra por ahí
¿por aquí?

y voy a meterlo
lentamente
en nitrógeno líquido
ahora las partículas
ya no quieren chocar
tanto entre sí
y no sé si
ya lo estás notando
sí como que pierde
pierde
las partículas
se están juntando
las partículas del globo
y cada vez más
vamos a usar unas pinzitas
para notar el nitrógeno líquido
tan directamente
poquito a poco
incluso aquí
no notas presión
pero ahí sí
todo el aire
que está aquí
se está
a ver acércalo un poquito más
que está aquí
ahí ahí ahí
todo el aire se está
reduciendo
todas las partículas
que había aquí
ahora están
en un punto
y eso es increíble
se han quedado paradas
están ahora mismo
licuadas
es porque un líquido
ocupa mucho menos volumen
con gas
cuando se evaporan
los gases ocupan
un volumen muy grande
que es lo que está
inflando el globo
pero ahora mismo
está todo concentrado
en un punto chiquitito
si yo lo saco
si yo cambio
ahora mismo puesto
en la discoteca
una canción romántica
la gente en vez de
empujarse
se están abrazando
¿qué es lo que está pasando ahora?

si yo cambio la música
y vuelvo a poner algo
que active
las moléculas
vuelven a chocar
qué guay
y esto es una forma
de explicar
la relación que tiene
un gas
con la temperatura
y la presión
si baja la temperatura
el volumen del gas
también baja
claro
la temperatura es tan baja
que solo con una punta
a todo el aire
se comprime
se forma aire líquido
que lo que está
lo que estáis viendo
aquí es salir
aquí abajo
hay un poquito
de aire líquido
que se está evaporando
y se está convirtiendo
en el globo
hostia
qué guapo
o sea que esto
el calor
el calor
hace que haya
más presión

entonces si ahora
hiciéramos al revés
y de alguna forma
lo calentáramos
explotaría
o podemos hacerlo
explotar de otra manera
esto explota
un globo explota
porque el volumen
la presión
es muy grande
¿cómo podemos aumentar
la presión?
cambiando el volumen
reduciendo el volumen
eso lo que vamos a hacer
es
primero vamos a derretirlo
así
repetimos el proceso
perfecto
y ahora cuando esté
totalmente desinflado
vale
esta vez sí
mira como
se forma esta niebla
ahora hablaremos
de qué es esa niebla
exactamente
perfecto
y ahora
lo tenemos aquí
todo chiquitito
hombre
y ahora vamos a hacer
un nudo aquí
a ti no te da miedo
de las explosiones
no
ahí me gusta
bueno espera
si antes estaba hablando
de petardos
que ni siquiera
me metía unos petardazos
madre mía
yo también
tú hacías bombas
no me jodas
no me compares
vale
pues ahora
hay menos volumen
para la misma
digo menos

menos volumen
disponible
aguantarlo tú
ah hombre
se empieza a inflar
empieza a ganar presión
empieza a ganar presión
ahí
y puede ver
cómo
la presión
cada vez más grande
y a lo mejor explota
a lo mejor no
porque el nudo
a lo mejor
no lo hemos hecho
tan bajito
pero probablemente
explote
uy
está a punto
está a punto
hay que movimiento
yo creo que habrá que hacer
otro nudo
no sé
está moviendo
y mira como cae
el aire líquido
uy
espérate
a ver déjame
está a punto
está a punto
ahí está
sí señor
vale
y una cosa
que se usa mucho
el nitrógeno líquido
en el día a día
o sea
a nivel más cotidiano
no a nivel tan industrial
es que hay restaurantes
donde el nitrógeno líquido
se usa en la comida
restaurantes super fancy
esto es muy de faranadría
que estuvo aquí
o sea es muy
y es que también
da un toque muy guay
en la boca
el nitrógeno líquido
lo hago yo primero
o lo haces tú primero
lo hago yo primero
así me gusta
voy a meter esto
aquí dentro
y
se va a enfriar
esto que está
viendo salir aquí
es una nube
no es nitrógeno
gaseoso
pues el nitrógeno
gaseoso está aquí
lo que pasa es que
no lo vemos
ajá
y que es entonces
el calor que tenía
el propio elemento
esto es el vapor de agua
que hay aquí alrededor
que se está cristalizando
se está formando una nube
como la del cielo
lo que en torno a esto
porque esto está súper frío
de hecho
voy a apretar un momentito
el micro
si yo soplo aquí
hostia
y ahora esto está tan frío
que es capaz también
de congelar
el vapor de agua
de tu aire
de tu respiración
así que cómetelo
mastícalo
lo pillo con la mano
directamente
está muy frío
es como comerse un helado
y
hombre está mejor sin
pues está como congelado

a ver
la mía es que es pequeñita
y no ha salido tanto
ah porque si no saldría
mucho humo
claro claro
tendría que ser más grande
pero suele salir
un montón de humo
se le suele llamar
el aliento de dragón
entonces este humo
que sale por ejemplo
de la boca
¿qué es?
es el mismo
cuando hace frío
ajá
es la humedad
de tu respiración
es como la condensación
que se ha cristalizado
a ver voy a hacerlo
voy a hacerlo rápido
a ver si si
hostia
o se me pega tú

está congelado
es curioso
yo esto cuando lo hago
lo hago siempre
en el último experimento
y menos mal
que lo hemos hecho ahora
porque como se te congela
un poco la lengua
te va a costar hablar
y a lo mejor
para el podcast
hubiera sido un poco complicado
no hay nada
en el mundo
que me impida a mí hablar
no existe nitrógeno líquido
en este planeta
tierra que a mí
me impida hablar
constantemente
y ahora
una pregunta
que mucha gente
estará haciendo
porque hay un plátano
¿qué pasaría
si metes la mano adentro?
hombre pues que
pues hombre
que se congelaría la mano
de hecho
sí y no
existe un fenómeno
de la física
que se llama
el efecto Leydenfrost
esto lo voy a hacer yo
porque soy un profesional
¿vale?
esto no lo tiene que repetir nadie
aunque es
me parece difícil
que haya nitrógeno líquido
a mi caso de todo el mundo
sí seguramente el espectador
medio de igual project
este fenómeno se puede ver
cuando calientas una sartén
y cae agua
a que las gotas de agua
se vuelven locas
en la sartén
o en la vitocerámica
eso es porque
cuando una superficie
está muy caliente
en este caso en mi mano
y toca un líquido
que está
la superficie está muy caliente
por encima de la abullición
por encima del punto
en el que hierve
más de 100 grados
por encima
en el caso de la mano
con nitrógeno líquido
o sea hay una diferencia
de más de 100 grados
entre ambos elementos
entre la abullición
y el elemento
entonces
si yo meto la mano aquí
instantáneamente
se va a formar
una capa de gas
en torno a mi mano
que va a evitar
que yo
si lo hago rápido
toque el nitrógeno líquido
solo voy a tocar gas
entonces
se llama
el efecto Leydenfrost
¿y no notas ni frío?
si se nota frío
puedes hacerlo tú
si quieres
hombre
a ver
y aquí se despide la mano
el problema sería
si lo dejaras
durante mucho tiempo
¿por qué?
porque se te enfriaría la mano
hasta que esa temperatura
no sea
la suficiente
como para garantizar
vamos allá
yo me atrevo con todo
yo me atrevo con todo
aquí
venga
traes los uno
hostia que curioso
ay no queda mojado
no claro
no es nitrógeno
uy me pasa ahora
no pasa nada
no pasa nada
oye se hacen bolas
el efecto Leydenfrost también
pero mira que
pero esto que es
acabo de hacer un experimento
mira mira las bolas
pero si parece esto
un pinball
claro
es lo mismo que
acaba de pasar en tu mano
oye cuéntame
cuéntame por ejemplo
¿por qué se ponen
estas bolitas esféricas?
¿qué es esto?
claro
eso es que
esto está tan caliente
en comparación con
nitrógeno líquido
que cuando el nitrógeno líquido
queda aquí
se envuelve en una esfera de gas
que hace que el nitrógeno
nunca toque
en la mesa
entonces está como
flotando por en medio
o sea lo que hacía
que fuera como una bolita
que iba como
como moviéndose
es que hay un gas alrededor

que es nitrógeno gaseoso
que se ha evaporado
porque está tan caliente
en la mesa
para el nitrógeno líquido
que no puede
¿y qué pasaría?
si pones la mano
y lo dejas
10 segundos
pon la mano
no no no
vamos a hacer un plátano
que no es un plátano de Canarias
por eso se puede destrozar fácilmente
si fuera el plátano de Canarias
me echarían de mi tierra
no se puede
no se puede
o sea lo que vamos a hacer es
o sea un plátano porque
tiene mucha agua
tiene más o menos
un poquito menos
de la proporción de agua
pues se podría parecer un poco
al ser humano

pero sería similar
vamos a meterlo aquí
y como puede ver
se ha comenzado a hervir
¿está hirviendo?
el nitrógeno líquido está hirviendo
acércate
bueno voy a poner el micro
se oye
bueno y se debe estar hirviendo
está como hirviendo
como una olla
claro
ahora mismo me he metido
algo muy caliente
¿pero a qué temperatura
estará ahora?
mientras está hirviendo
sigue estando en 198 grados
eso es muy interesante
en química
mientras un líquido hierve
no cambia su temperatura
o sea por eso el agua
es tan guay
pero 198 grados
bajo cero

ahí está
¿y por qué está hirviendo?
porque esto hierve
198 grados
bajo cero
ese es su punto de ebullición
pero mientras esté hirviendo
esa temperatura
no va a cambiar
entonces ahora mismo
el plátano está muy caliente
para el nitrógeno líquido
y el plátano
era un plátano
o sea
es como era el plátano
porque se me olvidó usarlo
pero
es una fruta suave
no puedes hacer nada con él
pero ahora mismo
el nitrógeno líquido
está congelando
sin parar
todo el agua
que había ahí dentro
dentro del plátano
claro
ahora lo está cristalizando
y entonces
poquito a poco
si te fijas ya
lo que es la ebullición
ha calmado un poco
se sigue formando
esta niebla tan impresionante
luego
echamos el nitrógeno líquido
sobre la mesa
así a modo finalización
que estaba guapo
vale y se queda
y no se rompe nada
está frío
el vapor este
que está saliendo
está frío
está fresco
está fresquito
está fresquito
sí chiquillo
entonces a ver
se sigue enfriando
pero fíjate como ya
yo al menos lo no dobro
también la experiencia
pero ya la ebullición
ha bajado
el nivel de ebullición
y ahora
mira
de repente
estoy haciendo ese ruido
y ahora va a parar
teniendo un punto
aunque da
aunque da
vale

sí está rebelde
pero notas como
se está volviendo
cada vez más agudo
el sonido
eso es que ya
está el plátano
enfriándose
lo suficiente
como para que
el nitrógeno líquido
ya no tenga que hervir
y el vapor este
que está saliendo
es que la diferencia
de temperaturas
es
la humedad del aire
como hemos agitado
un poquito esto aquí
y la humedad del aire
se está congelando
aquí alrededor
y está formando
esta nube
esta nube tan chula
que no llega a congelarse
tanto como para hacerse sólida

estos son
cristalitos de hielo
chiquititos
son cristalitos
pero son tan pequeñitos
y tan minúsculos
que no se pueden apreciar
pero mira
ya está prácticamente congelado
y ahora
Jordi
voy a mover esto
un momentito aquí
porque la acción
es
coge esto
por aquí
puedes agarrarlo hasta por aquí
que no hay problema
Nacho
confírame que se ve bien
aquí la cosa
no no
agárralo así
úsalo como si fuera
un martillo
para clavar esto
a ver
espérate
hazlo tú
hombre
no me deja
si hombre
así
más
si si
es como
es como un martillo
claro
de hecho
se te congelaría la mano
el plátano
no sé dónde
golpearlo
porque esta mesa
parece cara
pero si le das un golpe
muy fuerte
se puede romper el plátano
en cachitos
como si fuera porcelana
bueno como la
como creo que era
no era en algún Terminator
donde se congelaba
y luego se rompía
me dan ganas de meterle
pero es que cada vez
puede ser un lío
luego para limpiar
ah bueno si
a ver si
en el suelo
donde la
pero claro
es que el suelo
es que es de madera
el suelo
no no no
putada
lo rompemos otro momento
si
mira
cuando haga el especial verano
tienes que venirte
hombre
y hacemos ya rollo
destrucción
si o sea
vamos a ser termita
vamos a hacer yemas de colores
vamos a hacer
pero si si está duro
vamos a hacer
ay que estoy
que lo he clavado
a la puta
hostia
es un agujerito
ya hemos dejado
una marca
indeleble
en The Gold Project
bueno ya está
se acabó ya el juego
no pero está muy bien
está muy bien
y nada
ya que te moló tanto
el efecto Leydenfrost
pues vamos a echar
lo que queda de nitrógeno líquido
el líquido
aquí bueno
lo vas a echar tú
en la mesa
vale
lo que pasa es que
me voy a retirar
para que no me caiga
el nitrógeno líquido
en los pantalones
vale
a ver
aquí hay apartos
electrónicos
no va a pasar nada
¿no?
nada
sobre todo
porque no tiene
el nitrógeno es inerte
no reacciona con nada
es que si quieres
intenta quitarlo
o ponlo encima de la mesa
vale
digo
habéis venido a complicarme la vida
¿eh?
¿para dónde lo tiro esto?
para mí
si quieres
o donde te diga Nacho
tíralos a mí
yo ya me he apartado
para que no me caiga encima
el móvil
el móvil
el móvil ¿no?
y todo eso
vaya
vea final
de WorldProject
amigos
esto no lo veis cada día
aquí en el programa
vale
¿hay espacio suficiente
o qué chicos?
¿cómo lo veis?
yo me he apartado ya
luego
con esto
¿qué va a pasar?
que se va como a deshacer

se va a convertir en aire
que hay aquí
vale
bueno
¿lo tiro poco a poco?
como quieras
yo sí
vale
bueno
Nacho
¿lo vas pillando?
bueno
antes
me despido yo también
de esto
bueno
no sé si voy a poner
al final
cómo lo voy a hacer
creo que voy a poner
luego la despedida suya
pero bueno
mira mira
smoke weed everyday
no no no
venga vamos
poco a poco
poco a poco
loco
saludo a mi madre
y mi padre
let's go
espérate
lo voy a poner aquí
que no me caiga encima
uh
espera que no me caiga aquí
opa
oh
hostia
espera que no
no no te preocupes
se va a poner
se va a poner
oh
la virgen
pero esto que es
a ver
hola hola
es que me
es una cámara de niebla
si
hostia
vale
esto que se queda aquí
es normal
eh
si
eso es hielo
ajá
se ha quedado ahí
porque había vapor de agua
vale
la madera se ha enfriado un poquito
pero
pero si
vale
esto es
vamos a decir
que esto es hielo
ya está
o sea hielo normal
digo yo
a ver si se me
me cargué la mesa
ya está
si
bueno
pues
espectacular
mira voy a poner aquí
pues yo que sé
pues un corazón
has visto que bonito
esto
despedimos ahora
y lo metemos
lo metemos por edición
y ahora también haces
lo del fario de la suerte
amigo
claro que sí
aquí lo tienes
puedes poner
lo que tú quieras
eh
eh
libertad absoluta
puedes poner
fin del mundo
bomba atómica
bum bum
pam pam
lo que tú quieras
venga
ahí está
sí señor
farioncio
claro que sí
que hubiera hecho
el fario
ante una bomba atómica
pues se hubiera quedado
y con las manos
hubiera parado
la bomba
y lo hubiera mandado
de vuelta
y hubiera dicho
qué pasa
qué fenómeno
qué fenómeno
es una forma poética
de morir
igualmente
ves el hongo
ves todo
súper guay
súper bonito
vamos
estallas pero
yo no sé
de puta madre
la ilusión de mi vida
puedes decir
me he convertido
en la muerte
me estoy perdiendo el mundo
eso está muy bien
en la película
pero en la vida real
no
pues ahí Tami
nada
despides tú
esto pero bueno
que ahora vienen
unos experimentos
que esto es un lío
cronológico
de nivel TENET
si no entendéis nada
no os preocupéis
al final lo haréis
pues bueno
Tami la cámara
y lo que tú quieras
muchísimas gracias Jordi
por haberme invitado
a darme la oportunidad
de hablar de la ciencia
que me apasiona
espero que la gente
que nos esté escuchando
haya visto la química
de una forma
un poco más diferente
a lo que sale en el instituto
lo que sale en clases
que se puede ver
que hay cambios
se puede ver
que es algo interesante
que es algo divertido
y que es la ciencia
que ha tenido el poder
de cambiar el mundo
muchas gracias
por esta oportunidad
tan grande
de poner la química
un poquito en el altavo
hasta luego
que os vaya bien
venga
y bomba atómica forever
adiós
oh no