This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Bienvenidos a un nuevo The Wild Project, hoy hay un pequeño cambio, esta semana tenemos
una inversión del contenido, este martes, estáis viendo la charla 1 vs 1 y el jueves
tendréis la tertulia, ha sido por un problema de agenda mío que no he podido cuadrarlo
todo exactamente como quería, pero el contenido es exactamente el mismo, la tertulia va a
ser lo de siempre, además con un invitado nuevo muy chulo, y hoy pues tenéis la charlita
que tanto os gusta. El mundo del boxeo está últimamente de moda, sobre todo en un ámbito
que normalmente no se relacionaba con los deportes de combate, el ámbito del artisteo,
de los influencers, de los youtubers, de los streamers que cada vez más están creando
sus propias veladas y combates de boxeo, lo que está llevando a un nuevo público joven,
sobre todo que se interesa por este deporte, y eso ya ha aficionado al boxeo desde hace
muchos años y por lo tanto para mí es un auténtico placer tener hoy a un boxeador
profesional, boxeador que estoy seguro os va a encantar, porque además tiene una vertiente
también de entretenimiento del mundo de las redes, el mismo, lo explicará hoy en The
Wall Project, tengo el honor, el placer de tener conmigo a John Fernández, Johnfer.
Hola, ¿qué tal? Muy bien, muy bien, la verdad, encantado de estar aquí contigo.
Bueno, me alegro, me alegro de tenerte aquí, hablaremos de muchas cositas de tu profesión,
una profesión que yo creo que cada vez está llegando más a un público mainstream, otra
cosa es que luego, aparte de los combates de influencia, etcétera, también lo olvidan
un poco más, que eso yo creo que es el siguiente paso de lo que, y lo que falta.
Sí, la verdad que yo pienso que ahora mucha gente está con el tema de los youtubers y
tal, se acerca al boxeo, ahora yo creo que ya es trabajo de los boxeadores y de los promotores,
que la gente luego se adhiere al boxeo y se quede, yo creo que ahora ya es nuestro trabajo.
Totalmente. Vamos con una estructura que ya conocéis más o menos, no? Primero, pues
siempre me gusta que si el invitado no es muy conocido, pues él mismo se presenta, explica
un poquito su trayectoria, lo que ha hecho, lo que no, y luego ya iremos por la temática
que hay muchas cosas interesantes que contar, de la profesión, de mentalmente cómo te
preparas para esto, de las derrotas, de la psicología del boxeo, anécdotas, por supuesto
haremos análisis de este fenómeno que está sucediendo en los últimos tiempos de combates
de influencias, pero primero, Johnfer, explícame un poquito o explica un poquito a la audiencia.
Tú, ¿de dónde vienes? Bueno, ¿y cómo te va la carrera y todo esto?
Bueno, pues yo soy un chico de Bilbao, ahora vivo en Madrid por tema de entrenamiento y
tal, soy boxeado profesional, en profesional tengo 21 victorias, una derrota y 18 caos, he
sido campeón de varias cosas, he sido campeón del mundo junior, he sido campeón del mundo
plata, campeón latino, campeón de la Unión Europea y campeón de España, y bueno, tengo
un contrato también en Estados Unidos, que aproximadamente si bien hay una pelea potente
en Estados Unidos, y ahora también estoy compaginando el mundo del boxeo con el tema
de YouTube y todo eso, creo que es momento de aprovecharlo y ahí estamos, a tope.
Tu último combate, ¿cuándo fue? Antes de la cuarentena, en febrero, o sea, justo en
marzo empezó la cuarentena, pues el 8 de febrero.
¿Tú ahora mismo eres el campeón latino de AWBC? Sí, eso es.
Luego hablaremos un poco de organizaciones, porque es que yo sinceramente, aunque me gusta
el boxeo tengo un puto harío en la cabeza, que es que el AWBC, que es el Final Mix 2.3,
que es el 49.7, yo ya no sé qué organizaciones hay, luego me cuento hasta un poquito cómo
se organiza esto y qué diferencia hay entre el latino, si es que solo son países hispanohablantes,
se puede colar alguien que no sea latino, luego me cuéntase un poquito todo esto.
Perfecto.
El último boom de los deportes de combate, que es el tema de este influencer, esta fusión
que ha habido entre el mundo de los golpes, sobre todo el boxeo, con el mundo de la fama
e internet.
A mí la verdad, que me parece súper bien, de hecho estoy muy agradecido, pues hay tanto
pues ahí va que es el que lo ha organizado, como a todos los participantes, de que hayan
acercado, como tú has dicho, a un público mucho más mainstream, este deporte que si
no de otra forma no hubiese llegado seguramente, o sea, por una parte, siendo purista de boxeo,
podría decir, es, me da como pena que todo el trabajo que hacemos los boxeadores, hacemos
títulos fuera, nos dejamos la vida por ello, no llega mal a ese público, pero también
es una oportunidad que tenemos que aprovechar, o sea, yo lo he dicho en todo momento y estoy
100% de acuerdo con el evento, me parece que lo que te he dicho antes, que ahora todo
el público que ha traído esto al boxeo, somos nosotros los que tenemos que trabajar para
que se quede, o sea, creo que ahora ya es irresponsabilidad nuestra, y de hecho yo he
aprovechado la oportunidad, me he dado mucho más a conocer en redes sociales, en YouTube,
como te he dicho antes, y de verdad se ve que a la gente le gusta el boxeo, que lo cabiera
como un desconocimiento, yo siempre he dicho que para que el boxeo creciese, lo que se
necesitaba es que la gente lo conociese o lo vieseo, que estuviese más familiarizado
con ella, y que todo el mundo que viene nuevo al boxeo, le encanta.
¿Tienes compañeros o gente del mundillo que tenga la opinión totalmente contraria?
Es decir, que esto que se está haciendo, porque está verada ahí, va y pasa en España,
pero esto, la moda se inició con Logan Paul, con Quisei, luego también hubo el, que hablaremos
de estos combates, también hubo el gran combate de Mike Wether con Norma Kregor, que realmente
es de dos disciplinas, que aunque es verdad que es violencia, acción, no tiene nada que
ver, un boxeador es un boxeador, y un luchador de MMA es un luchador de MMA, aunque pueda
compartir cositas, y que fue un espectáculo, realmente fue un show mucho dinero, muchísimo
dinero, pero claro, como combate de boxeo, pues fue lo que fue.
¿Tú conoces gente que crea que es una desvirtuación del deporte, o la mayoría de personas cercanas
lo ve bien?
A ver, la mayoría de personas cercanas lo ve bien, ¿sigue es cierto que los que más
están en contra, puede ser un poco la gente como que está un poco más chapada, la antigua,
los más puristas de boxeo, los que, los mismos que piensan que, que las redes sociales no
hay que utilizarlas, o sea, en general, como los que están un poco anticuados para así
decirlo, porque es lo que digo yo, o sea, la publicidad que tiene el boxeo ahora mismo,
como la gente se acercan los gimnasos a entrenar gracias a este evento y a los de Estados Unidos
y tal, es impagable, o sea, de cualquier otra forma, poniendo cuñas en la radio y publicidad
en los periódicos no lo iba a conseguir nadie, o sea, para mí el que piensa que está mal
es el que es un poco cerrado de mente, o sea, cada uno tiene su pensamiento y yo lo respeto,
pero sí que es cierto que hay que abrir un poquito más la mente a todo eso, a ver más
allá, más allá de lo que se hacía antes, porque lo que se hacía antes, se hacía antes
y valía, pero ahora ha cambiado, la vida ha cambiado.
Y también el boxeo, que yo creo que es un deporte que, aunque sigue siendo pay per view
muy potente con el auge de la SMMA, yo creo que está viendo ahora un momento complicado
en cuanto a que un deporte está creciendo mucho y el boxeo tenga la sensación de que
si no fuera por esto, estaría lo mejor en descenso de interés, o sea, bueno, en España
hablaremos, ¿no?, porque nunca ha funcionado el deporte de combate en España, aunque se
habla y tal, sigue siendo muy minoritario, es decir, tú tienes el fútbol que ocupa
todas las portadas del mundo, en España el deporte de contacto sigue siendo un gran
desconocido.
Sí, sí, o sea, en España es punto de aparte, o sea, a mí hay gente que mazen entrevistas
y cuando termina la entrevista, tengo que escuchar que mira, joder, pues para ser boxeador,
no hablas mal, o sea, ese tipo de comentarios, no es por el comentario en sí, que, ostia,
que veces que digo yo, pero que se piensa que es un extraterrestre, pero ese comentario
hace ver la imagen que tiene la sociedad respecto al boxeo, o sea, ya está cambiando muchísimo,
así que es cierto que está cambiando muchísimo y cada vez más familias van a ver veladas,
más chavales jóvenes entran al gimnasio, está cambiando muchísimo, pero sí que todavía
hay como esos resquicios de la mala fama que tuvo en España, porque sí que es cierto
que una época dorada, cuando Canal Plus, Tele5 y todo eso, pero no sé por qué razón
exactamente, pero como que vetaron el boxeo, puedo intuir un poco la razón y lo que se
comenta y tal, pero como que se ve todo, luego que pasa que, por ejemplo, Kiko Martínez
hace creo que 6 años, hace un campeonato del mundo en elche, no salen deportes 4, por
ejemplo, pero Polidiaz, le meten a la cárcel o le dan una puñalada y está en todos los
telediarios, o sea, al final es eso, sabes que también pues eso, los medios de comunicación,
la prensa le ha dado esa mala fama que ahora está totalmente al revés, ahora está apoyando
mucho el boxeo y todo eso y no podemos quejar, pero sí que es cierto que eso, la gente de
la época de cuando Polidiaz, pues le pasó lo que pasó y todo eso, pues ha quedado con
eso, que la gente se piensa que somos unos matones, que vamos por ahí pegando a la gente,
que es súper violento, que no sé qué, y es todo lo contrario, y luego respecto a lo
que, perdón, respecto a lo que has dicho de UFC de que está creciendo y tal, luego
lo hablaremos más a fondo, pero una de las cosas principales por la que la UFC está
creciendo y el boxeo le cuesta más, es lo que hemos hablado antes fuera de aquí, que
al final, UFC es un organismo, hay un campeón, pelean, para ser el campeón tienes que pelear
los mejores con los mejores y no hay nada más, en boxeo hay cuatro organizaciones,
bueno, cuatro federaciones, hay tres televisiones potentes, que cada televisión tiene su boxeador
entonces no quiere que se crucen, porque caro, si se cruzan, ¿qué televisión de las dos
ganan al dinero por hacer el evento? Claro, no quiero que mi boxeador pierda, o sea,
al final, hay muchos intereses externos a lo deportivo, que también en UFC habrá, obviamente,
que hace que no haya combates como top, que digas, buah, este combate, por ejemplo, el
peso welter, Crawford, no sé si te suena, bueno, pues Crawford para mí es un fuera
de serie, ¿sabes? Lo peor que tiene Crawford es que ahora mismo está en top rank y no
hay ningún peso welter potente más, y entonces le va a costar un montón encontrar una pelea
potente, o sea, es que eso es así, entonces, por eso UFC está creciendo tanto, porque
la gente, ¿qué es lo que quiere ver? Pues los mejores contra los mejores, y punto, y
ya está. Totalmente, ¿cuando decías antes de que hay sospechas de por qué la tele
vetó el boxeo? ¿Qué creéis? ¿Cuál fue la opinión o hay algún rumor por ahí? Bueno,
más que la razón por la que vetó, yo no la sé 100%, ni creo que nadie, pero sí que
yo sé que había promotores de esa época, pues que la televisión te decía, tienes este
presupuesto y que hacía pues que traía a su boxador contra un jornalero, que un jornalero
para el que no lo sepa es, un tío que va a pelear por dinero, que peleas y puede todos
los días, que no sale con ambición de ganar, sale con ambición de que no lo hagan caos
para poder volver a pelear lo antes posible. Entonces, ¿qué pasa? Que si tú le dices
a la de la tele, mira, el presupuesto son 100 mil y luego las peleas son una mierda y la
gente no las quiere ver, pues ¿qué pasa? Que al final la televisión va a decir, vaya
números son estos, así no voy a seguir invirtiendo y yo creo que eso es lo que pasaba en aquel
entonces con la televisión y realmente lo que pasa ahora a nivel nacional, todo el mundo
se queja, a nivel nacional todo el mundo se queja de joder, es que no hay televisión
escapoyen, es que no entran patrocinadores, yo siempre digo lo mismo, digo 100 en cada
peso, en España en cada peso, hay 3 o 4 boxadores que somos muy buenos, que podríamos hacer
unas peleas entre nosotros, pero vamos, que no tendría nada que enviar ni a Inglaterra
ni a Estados Unidos, ¿qué pasa? Que claro, es la pesqueda que se le muerde de la cola,
no hay televisión, entonces no hay mucho dinero para pagar esas peleas, como no hay mucho
dinero para pagar esas peleas, los boxadores no quieren pelear, o sea, al final es como
el círculo, pero yo siempre digo, vamos a invertir nosotros ahora, vamos a pelear entre
nosotros, coño que esto es un deporte que a veces se gana, a veces se pierde, el Barça,
el Madrid pierde gana, o sea, es un deporte que el invicto está muy sobrevalorado bajo
mi punto de vista, entonces creo que si en España empezársemos a pelear los mejores
de cada peso, con los mejores de cada peso, tarde o temprano creceríamos y se acercaría
la televisión, vendrían los patrocinadores, todo eso, pero claro, si tú lo que quieres
es tener un 20-0 habiendo peleado con 20 jornaleros, pues nada, pues así estamos.
Aquí interesante, te preguntaré, tú que tenés una derrota, lo hablaremos luego, ¿qué significa
que tú ibas invicto, perder, a ver psicológicamente, ya veo que la mentalidad que tienes me gusta
en el sentido de que 0 dramas, escuchas, se gana, se pierde, vamos para adelante, pero
igualmente lo preguntaré porque, claro, nadie quiere perder, y cuando además es un deporte
tan individual como éste, donde incluso una derrota puede venir a acompañar de un cao,
con los problemas de doctor, incluso de vergüenza que alguien pueda sentir, me gustaría hablar
contigo del tema, y sí, lo de las teles, pues es evidente, la gente quiere ver buenos combates
y si le das un combate flojito, además de que también creo que en España falta mucha
cultura de deportes de combate, es decir, no se conocen nombres, no se conocen los campeones,
no se conocen pesos, o sea, yo te digo a ti o a una persona, este es un peso gallo,
dice, que kiri-kiri, o sea, que no, tiene ni puta idea lo que significa, ¿no?, tú
estás en ligero ahora, puede ser. Ahora sí, ahora peleo en el ligero, ¿eh? Vas a competir
en ligero durante este tiempo, pero tú vas variando, ¿no?, ¿suves bajas entre un par?
No, yo empecé mi carrera en Super Pluma, 58-900, pero claro, 58-900 mido un 80, o sea, poca
broma, poca broma y ya después de la Unión Europea, creo, sí, después de la Unión
Europea me costó, o sea, esa semana ha sido la peor semana de mi vida, o sea, fue la peor
semana de mi vida, o sea, lloraba y todo, estaba en casa con mi chica y te lo juro que
lloraba, decía, es que ya no puedo, o sea, me subo la cinta, 20 minutos, media hora,
una hora, da igual con los plásticos puestos y no sudo, ¿qué más puedo hacer? Es que
ya no puedo hacer nada, es que ya era como una impotencia y ya dije, mira, justo gané,
me clasificaron el número uno de Europa, o sea, podría haber hecho el título de Europa
casi seguro la siguiente pelea, pero dije, es que igual llega el campeonato de Europa
y no doy el peso y aparte que, coño, que ya es mi salud, ya está adelante todo, ¿sabes?
Es que con un 80 ir a 50 largos es, uff, es más con actividad deportiva importante que
si al final te estás tocando los huevos en la cama, vale, pero es que encima fue un necesitar
una resistencia a un cardio y es chungo. Ahora, ligero cuánto es el, cuánto es el
top de ligero? 61, 61, 200, tampoco es mucho más, tampoco
es mucho más, tampoco es mucho más. Fuera de Compétit, ¿a cuánto estás normalmente?
¿a cuánto más o menos? 72, más o menos, 10 kilos.
¿Tú vas a tener que vender 10 kilos para dar el peso? Eso es, eso es, y claro, llevo
sin dar el peso, pues eso es desde la última pelea, la cuarentena por medio, todo el mundo
me pregunta, tú en cuarentena cuánto pesa este, digo, yo no sé, porque yo el primer
día de cuarentena cogí la báscula, la guardé y dije, ya la sacaré.
Ya está mal por culo, ¿eh? No existe ahí la depresión.
Claro. Bueno, ahora te quedan Diosquirillos que para
la gente que no suele cambiar de peso es durillo, ¿eh? Vas a tener que comer poquito durante
el tiempo. Volvamos al tema de los combates estos de influencers que empezó con, no sé
si fue primero el Logan Paul vs. Kisei vs. Myweather contra McGregor, que fueron dos
combates. Myweather vs. McGregor.
Fue verdad, McGregor, ¿eh? Fue el primero que dos combates, que yo además recuerdo verlo
en casa de unos colegas, divirtiéndonos mucho, porque nosotros íbamos como un circo, la
verdad, esa, fuera de coñes, ya la propia, el propio Trash Doll, que era muy barrio
bajero, todo era muy circense, o sea, ellos dos, bueno, son dos personas que saben jugar
a eso, o sea, que les encanta jugar a eso. Hombre, ¿qué te pareció ese combate que
fue el primero? ¿A ti, de entrada, te sentó bien? ¿Ya fue como, ostia, me encanta? ¿O
como fue el primero, tú viste reticencias? Mira, he de decirte que cuando se anunció,
yo fui de los que pensé, dije, esto es una mierda, realmente, es decir, no es bueno,
o sea, como que llega a pensar que no era bueno para el boxeo, incluso defendía esa
postura. Cuando se iba acercando la fecha y veía que amigos míos que no han ido a
verme nunca, o sea, ni han preguntado por el boxeo, me empezaban a preguntar, no sé
qué, se me fue cambiando cada vez un poquito más la opinión, un poquito más, y ya cuando
llego la pelea dije, mira, esto hay que tomárselo como lo que es, es un circo, ellos van a
ganar un montón de dinero, pero van a acercar a muchísima gente al boxeo, entonces ahora
¿qué hay que hacer? Pues esa gente que viene, que vea que el boxeo es algo guay, que es
algo guapo, que se apunta en la gimnasia, y entonces ahí ya me cambió la mentalidad.
Sí que es cierto, por ejemplo, ahora, con lo de MyWather con Logan Paul, es súper
claro. ¿Por qué no tiene ninguna lógica para mí? Para mí, ahí sí que puedo pensar
un poco más que es como una pequeña falta de respeto, o no sé cómo explicar, tampoco
una falta de respeto, pero no sé cómo explicarlo muy bien. A mí que boxeo, por ejemplo, youtubers
contra youtubers, o McGregor contra MyWather, que aunque no es de lo mismo, pero al final
son deporte de contacto y tal, bien, pero un youtuber con MyWather, que es la máxima
estrella, me parece un poco como decir, en el caso de MyWather, es como rebajarse un
montón, como decir, estoy al nivel de un youtuber, y el youtuber como subirse un montón
de, he podido pelear con MyWather, cabido miles de campeones mundiales que no han podido
pelear con él. O sea, ahí no lo entiendo, o sea, lo respeto, pero no lo entiendo tanto.
Yo, o sea, yo lo veré y me reiré, pero lo veo ridículo, porque los demás combates
hay, incluso el McGregor contra MyWather, a ver, yo tenía clarísimo que a boxeo es
que es muy complicado, a MyWather nunca ha perdido por algo, además defensivamente,
pero oye, McGregor lo bueno que tiene precisamente, siempre ha sido la velocidad contra ataque
el boxeo que tiene en MMA, o sea, que digo, bueno, ridículo no va a ser, y no fue ridículo,
pero claro, uno de los mejores de la historia contra un youtuber que tiene un récord de
una derrota, un empate, si no me equivoco que fue contra que sea y que primero empató
y luego perdió, es como si yo ahora, mañana me voy a luchar en MMA contra, yo qué sé,
pues contra John Jones, o sea, y además que ni de pesos, que además es mucho más
grande Logan Paul que... 20 kilos, creo que, y que va a haber diferencia, es que...
Esto es decir que es circo puro. Eso es circo puro, y entonces ya hay sí que, ah, dices,
ah, si lo piensas bien, es una mierda, es un circo, pero también va a traer mucha gente
al boxeo, es que hay como doble raseo. Sí, sí, y va a ser como circo, va a ser divertido
lo que pasa, es que yo ahí, si que el combate no acabo de verlo, o sea, no.
No. Vamos a analizar estos combates, el primero,
Mike Wether contra McGregor, ¿lo viste? Sí, sí, sí.
¿Qué te pareció el combate? A mí, es que McGregor en MMA me gusta mucho
como boxeo, boxeo muy bien para MMA, pero no boxeo como para boxeo solo.
Esa guardia, que se acaba en tal extraña, ¿eh? Claro, la guardia que usa el en MMA,
que las piernas me han abiertas, pero en boxeo no lo veo tanto.
Sí que es cierto que en tu momento es como que hasta bien, pero al final es que Mike
Wether, joder, si no lo ha ganado Paquiao, no lo ha ganado de la olla, que son boxeos
profesionales, top mundiales, lo raro hubiese sido que lo hubiese ganado McGregor.
¿Tú crees que si Mike Wether hubiese querido terminar en el segundo asalto hubiera podido?
¿Tú crees que hizo un poco el cuento para alargar el tema o no?
A ver, sí que en el momento lo pude pensar, pero también es cierto que en un deporte
de contacto yo no creo que nadie pueda hacer unos asaltos como de cuento.
Tú imagínate que dices, voy a hacer todas las alto ahí de paripé para alargarlo más.
En una de esas, te coge McGregor, que no hay que olvidarnos que estoy en un deporte de
contacto, que un golpe te lo puede dar, aunque seas Mike Wether, seas quien sea, o es un golpe
te puede llevar. Imagínate que en ese golpe, te diga al
suelo. Yo creo que la guardia esa tan rara que tenía
McGregor y tal, un poco le desconcertó a Mike Wether. No que le complicó, pero que
tampoco Mike Wether dijo va, voy a moverme por aquí y voy a rirme.
Hubo sí, hubo un par de momentos que McGregor, que al final es un tío que sabe lanzar los
puños, que tiene más técnica de muchos. Y es verdad que fue una situación tan extraña,
que no se había visto casi nunca en un combate de boxeo una guardia así, pues tan abierta
con los brazos tan alargados, que fue surrealista. Yo me lo pasé bien, yo lo disfruté por eso,
¿no? Y al final también McGregor se fue a tomar por culo, claro, vosotros tenéis un control
del cardio en boxeo, cuando está más en reserva, cuando atacar, yo creo que McGregor
fue a por todas. Creo que pensó, yo tengo que ir a por el caosí o sí o sí rápido,
porque si vamos a largas… Hombre, yo creo que era, si tenía alguna
estrategia tenía que ser esa, no creo que pensase ganar a puntos a Mike Wether.
O sea, tú tenías calor, por eso que era casi imposible que ganara a McGregor.
Sí, a ver, sí, para mí era casi imposible. Luego tuvimos otro combate que ha sido reciente
y que ha sido muy criticado, porque hay rumores de posible fraude o pacto entre ellos, que
es el combate de Jake Paul, el hermano de Logan Paul contra un ex campeón de Bellator
de MMA, Ben Askren. Sí que es cierto que Ben Askren fue la UFC fatal, contra Robbie
Lowell de Milagro, y luego se llevó el caos famoso de Masvidal en cinco segundos. Pero
bueno, no podemos olvidar que es un tío que aunque ya esté retirado, creo que había
pasado una operación de cadera, Ben Askren, o sea, es decir, que ya está en las últimas,
porque es un campeón de buenísimo ensuelo de MMA, un tío que está acostumbrado. ¿Tú
viste el combate de Jake Paul? Sí, he visto las imágenes y, a ver, la verdad
que Askren estaba fuera de forma, estaba pasado de peso. O sea, fue allí, yo creo que
casi sin entrenar. Dijo, yo de aquí me llevo un montón de dinero y ya está, pero tanto
como ha mañado, no sé, no creo, es que yo no concibo eso de que alguien se deje ganar
por dinero, ¿entiendes? Yo como no lo concibo en que yo lo hiciese, no creo que nadie lo
haga, entonces no creo que estuviese amañado. Creo que fue sin más, pues eso, una operación
de la cadera, tampoco es boxador, en MMA no destacaba por su boxeo. A ver, era bastante
bueno de ver cuando lanzaba golpes. Por eso mismo. Entonces se juntaron todos esos factores
y hizo pues que ganase por cabo, porque además Jake Paul parece que pega fuerte, es muy grandote,
o sea que a nada que sepa un poco de boxeo, sepa simplemente con su peso lanzar el golpe
hace daño, me imagino. ¿Qué te parece Jake Paul como boxeador? Porque la gente se ríe
mucho por el tema de ser youtuber, pero lleva ya más de dos años entrenando y yo lo que
le veo no, no quizás a nivel profesional, pero semi profesional, yo no lo veo mal, buen
movimiento de pies. Yo no lo veo mal. Con Vina me parece un tío capaz de ganar combates
contra gente similar a él. Sí, yo no lo veo mal. A ver, para nivel profesional
de hacer cambios mundiales, no, pero yo no lo veo mal, la verdad. O sea, tú crees realmente
que en un combate, ya no con un youtuber, porque claro es que ahora todo el rato es
combate, porque ganó un combate contra youtuber que se nota que uno había hecho de porte
en su vida, luego ganó a Nate Robinson, un ex jugador de NBA, que el típico que estaba
fortísimo, pero claro, supongo que no había hecho un combate de boxeo en su vida. Claro.
Pero es sorpresa, porque Nate Robinson es un tío que es un deportista de élite que
está amazado, que dices, no lo va a tumbar como mínimo, no lo va a tumbar, o sea, a
lo mejor pierde a puntos y lo tumbó, creo que en el segundo o tercer asalto, un cao
espectacular además de contra-ataque. El otro iba lo loco, ¿lo viste el cao de Nate
Robinson? No, es la verdad que no. Y ahora Benaskin.
A ver, ya te digo, que no lo hace mal, yo creo que por ejemplo a nivel amateur hacer sus
peleitas y tal podría hacerlo. A ver si le interesa. A mí no me disgusta, o sea, obviamente
no le va a interesar, porque claro, en boxeo amateur cuánto tiene no va a generar y en
boxeo haciendo esto contra, que sé, es deportista, no sé cuántos, por ganar millonadas.
Sí, sí, el combate del Benaskin fue un mucho dinero de pay per view, por eso, por el circo,
¿no? Por el morbo de ver si un tío de YouTube puede ganar a un ex combatiente de lo que
sea, viniendo ya aquí a España, ¿no? Y nos acercamos a algo que va a suceder, el miércoles,
que es la velada, famosa velada de Ibai, que voy a estar ahí, no peleando, ojalá, pero
voy a estar ahí de, bueno, espectador y, bueno, digo, ojalá, ahí tengo el hombro
roto y además que yo no, que me sería ridículo hacerlo, porque sé que no podría dar el nivel
que a mí me gustaría, porque a mí me encanta el boxeo, pero lo voy a disfrutar mucho. Tú
has analizado un poquito también así, así varios vídeos, ¿no?, de entrenos y creo
que has hablado incluso con alguno de ellos. Vamos a hacer entonces un poquito de análisis
de la velada, ¿no?, de los tres combates y tú me vas comentando quién ves de favorito,
cómo los ves, cómo profesional, ¿de acuerdo? Vamos, primero, yo creo que será de calle
en cuanto a boxeo el mejor combate, que es el Futuré contra...
Sin duda.
...tengo cero dudas de que va a ser un buen combate. ¿Cómo los ves a los dos y para
ti quién es el favorito y puntos a favor y en contra de cada uno?
A ver, creo que, como tú has dicho, va a ser de boxeo la mejor pelea, sin duda. Creo
que los dos se lo han tomado muy en serio, que los dos tienen el objetivo de, después
de esto, seguir, seguir entrenando y seguir, pues, si pueden hacer sus peleas a Materita
la hacerlas. He estado analizando mucho a Futuré de Torete. No he visto tanto, a ver, no he
visto tanto en YouTube, pero a entrenar en mi gimnasio, así que...
No, mejor que...
¿Qué dices?
Claro, sí, sí, sí.
Atención, creo que tenemos aquí, tenemos aquí momento crucial, ¿eh?
Sí, sí, le entrena a Tinín, que es mi entrenador también y hasta aquí muchas veces y tal. Incluso
hemos entrenado algún día juntos. Entonces, tampoco te puedo decir tanto de Torete porque
es lo que he dicho en todos mis directos y tal. Que si él no ha subido a YouTube, yo
no puedo desvelar nada, pero de lo que hemos visto, puntos a favor y puntos en contra,
por ejemplo, Futuré, puntos a favor, que es mucho más alto, que se hace bien la rehydratación
después de la baja de peso, porque es muy importante, tiene que hacer muy bien la rehydratación.
Yo ya lo dije que, además, como que hay dos días del pesaje a la pelea, es que no entiendo
muy bien si luego el día previo también se van a volver a pesar o cómo va eso. Sé
que hoy es...
Sí, hoy estamos en los lunes, esto lo emito el martes, pero lo grabamos lunes, en teoría
hoy el pesaje, ¿verdad?
Pero es un pesaje rollo público para que lo vea la gente y mañana se vuelven a pesar?
Es que eso no lo sé, porque sé que va a haber como dos pasajes y diría que el que
vale es el último, pero también diría que no hay ningún tipo de pacto por el peso.
Otra cosa es que...
Bueno, bien, ¿viste?
Ellos...
Bueno, virus, es el único que pone un poco...
Sí, sí, ¿viste lo de virus?
No me encanta.
Se combate...
Bueno, es el siguiente, se combate para mí el combate de la risa absoluta, porque además
hay mucho morbo de todo esto. Pero sí, bueno, por el peso imagínate, Futuré de 16 centímetros
más y va a pesar más seguro que Tolete.
Claro, pero es importante, para mí es una clave muy importante del combate, es que si
tiene dos días para recuperar que no se hincha a comer, o sea que no intente subir mucho
peso, porque incluso puede perder esa velocidad que ha conseguido los últimos vídeos, pero
al final, tú acostumbras al cuerpo a estar bajo de peso rápido y tal, ponen una mochila
de 5 o 6 kilos, hay que tener cuidado con eso, entonces creo que es un punto de tener
en cuenta que para mí es una contra que tiene Futuré, o sea que tiene Tolete y que ha tenido
que subir mucho de peso, que de hecho en el último vídeo le ha dicho que ha tenido muchas
lesiones a causa de eso, al final pesaba 62 o algo así me dijo y va a pelear con 75
kilos, o sea es muchísimo peso, la rodilla sufre, los tubillos sufren, todas las articulaciones
sufren y además que eso, que llevas como de repente, te pones una mochila de 10 kilos
y ala a correr, pues eso es una desventaja para mí, la altura también, aunque lo de
la altura más alto, más bajo, yo siempre digo, como yo siempre soy del alto, yo siempre
digo, que realmente tampoco es una ventaja, es una cualidad que luego hay que saber aprovechar,
o sea, porque es un arma de doble filo, porque claro, cuando tú eres más alto, mira que
tontería que esto no se da la cuenta gente, o sea, la gente cuenta, cuando tú pegas siendo
más alto, pegas hacia abajo, ¿qué pasa? que no te cubres, cuando eres más bajito
tú vas pasando golpes y cuando pegas tu propio hombro te cubre, o sea, son cosas, son pequeños
detalles que dices, ya, pero claro, si tú usas la distancia, ya, pero hasta qué punto
Future y Tourette van a poder llevar una estrategia de yo toco, me muevo, el otro voy cabeceando
hacia adelante, o sea, hasta qué punto en dos meses puedes, sin saber nada de boxeo,
puedes generar una estrategia, o sea, hasta qué punto, entonces claro, es una ventaja,
sí o no, no lo sabemos, y la verdad que les veo a los dos muy bien, creo que Tourette
técnicamente está algo mejor, la verdad, sobre todo en temas de desplazamientos y todo
eso, he visto un poquito más rápido a Futures y que es cierto en los últimos vídeos, creo
que va a ser muy igualada y la verdad, espero que ganen mejor porque los dos me caen muy
bien, con los dos he hablado, he comentado cosas y tal, y espero que ganen mejor y sobre
todo, que se iden una muy buena sensación del combate para que sigan adelante, ¿sabes?
creo que la clave, no solo de ellos, sino de todos, es que siguen una muy buena sensación
para que, pues, no sé si contra otros youtubers o incluso empezaron a carrera a matar, la
verdad. ¿Sabes aquí qué mojarte, quién crees que va a ganar?
Tourette. Tourette, vale. Tourette, y no lo digo porque sea mi compañero,
si no por panelizando un poquito, y lo que no sabes, lo que no puedes decir, pero yo
creo que va a estar muy pareja. Claro, también está el tema de que los combates son muy
cortitos, creo que estos van a ser saltos, no sé si de tres minutos, de cinco o no,
de cuántos minutos, imagino que de tres, imagino como el boxeo.
Claro, son nueve minutos, que sí que es verdad, que para alguien que no ha competido se puede
hacer muy largo, pero sigue siendo claro, tres asaltos tampoco te da para una mega estrategia.
Bueno, todos los combates a matar son tres asaltos, o sea, final, es con un combate oficial
a matar. Lo que yo creo que es que con el tiempo que
llevan pueden llevar una táctica, de decir, más o menos yo lo que quiero hacer es moverme
y poder llevar la cabo, pero una estrategia, yo creo que una estrategia como tal es imposible,
o sea, yo lo llevo diciendo desde que han empezado, pero si pueden trazar una estrategia
y llevar la cabo durante los nueve minutos, yo dejo el boxeo, me meto a promotor y le
ficho, del tirón. Pero del tirón.
O sea, va a ser un poco peleas, un poco a lo loco, ¿no?, de lanzar y...
Yo creo que sí, y...
Yo creo que sí.
Claro, lo malo de este tipo de combates que luego, a lo mejor, el tercer asalto, pues están
un poco desfondados, si van muy a saco los dos primeros.
Sí, yo creo que caos como tal no va a haber, porque van con cuantos grandes, casquita y
tal, pero que algún abandone, porque no puede más, creo que sí.
Pues mira, precisamente creo que el siguiente combate es el que yo creo que pueda haber
un abandono, un TKO de estos, virus contra Jagger.
Jagger es la gran incógnita, porque yo adoro los Jaggers, o sea, es que los siglos hace
muchos años, el puto loco genial, creo que no es tan loco, o sea, creo que el tío va
engañando con su E, con sus pinturas y sus mierdas, y luego se ha preparado 27 años
lleva ya en que que ha peleado hasta, vamos, tanto con Tataison.
¿Qué crees de ese combate?
Me hace mucha gracia, me gusta mucho el carácter de los dos, me río mucho con los dos, si me
caen de puta madre, yo, yo creo que Jagger tiene muchos números de ganar, ¿eh?
Yo creo que ya, de hecho, ayer estuve viendo un vídeo de él y decía, joder, al final
tuve que decir que sí que estaba entrenando, era mi estrategia de decir que no entrenaba
nada.
Yo, yo no le conocía, yo te juro que no le conocía antes de, de todo esto, y cuando
le vi la primera vez, le escribí por Twitter y todo, por favor quiero entrenar contigo,
o sea, es una petición personal, o sea, María es muy feliz que me dejas de entrenar un día
contigo, porque creo que es un tío que está loquísimo en el muy buen sitio de la palabra,
que es súper gracioso, que, que no sé, tienen un carisma como de loco, o sea, a mí me,
me parece y no le conozco, pero creo que me caería genial, luego con virus he reaccionado
algunos vídeos suyos, incluso he hablado por privado con él y tal, y me parece que
técnicamente lo hace bien, o sea, el, de hecho, el último vídeo que vi, creo que fue el
sparring que hizo con Reven, y a ver, tiene fallitos de, de novato, pues como todos, como
es normal, pero tiene cosas que, que lo hace bien, que lo hace bien, lo que sí que creo
es que, y yo creo que ahí tú estarás de acuerdo conmigo, que tema psicológico le va
a pesar un poco en la pelea, ya con lo del peso, que se quiso bajar del evento por una
lesionantes, creo que el tema psicológico le va a pesar un poco, también por una parte
le entiendo, todos están subiendo contenido, Jagger no, es tu primera pelea, no le ves,
no sabes si lo hace muy mal, si lo hace muy bien, si están entrenando, sino, o sea, psicológicamente
eso también tiene que ser jodidillo, o sea, entonces, yo creo que ahí le doy la pelea
a, a, a Jagger, por eso, porque el ha hecho deporte, eh, ha hecho Rudy, que afinal es
un deporte de contacto, a tope, que, que seguro que se ha preparado, y, y yo, por eso
se la doy a él, por también por el tema psicológico de virus, no, no que, que le tenga
respeto, ni miedo, ni nada de eso, no, no es eso lo que estoy diciendo, sino que, esas
dudas que pueden surgir, encima del ring se notan, y esas dudas no son buenas, a, creo
que a Reven, que ahora hablaremos de, también al principio le pasaba un poco eso, que tenía
muchas dudas, entonces claro, cuando tienes muchas dudas, eh, estás como a disgusto y
estar a disgusto es lo peor que puedo ver. Sí, también por lo que he visto es el tema
psicológico, porque, a ver, virus es un tío que se nota que ha hecho deporte de todas
sus vidas, que se, ya se nota incluso en su institución, en la coordinación y todo,
pero también creo que es un tío que dudo mucho que se haya pegado nunca en la vida
de nada, o sea, que no, que, que, él sobre todo, eh, como, como, participe, ¿no?, que
se haya llevado alguna toya por algunas, pero que él, que no creo que nunca haya tenido
esa, esa… Sí, que no tenga ese carácter. Exacto, como, por ejemplo, Torete, se le
ve que es que, yo también, por ejemplo, soy una persona que sí que, a veces, pues, te
calientas y no te da miedo, es que dan, te dan, eh, te dan, eh, te dan y mira, pues,
buenas tardes, pero eso marca mucho un combate, porque al final, si tú vas con un poco de
miedo que te toquen la cara, de, ay, no quiero que me, que me duele, pues, ya vas cagado,
y si vas cagado ya tienes un menos uno. Sí, sí que, sí que, yo, por ejemplo, nunca
he sido en la calle de tener, o sea, a ver, nunca he sido de tener problemas, pero sí
que es cierto que yo soy muy caliente, o sea, entonces creo, creo que para el boxeo,
es bueno que no seas tampoco muy, muy caliente, pero tener ese carácter guerrero, tener ese
carácter de, oye, yo estoy en la calle, si pasa algo y hay que plantarse, o sea, digo
en la calle, no, no porque somos unos macarras, pero, porque es la situación de la vida donde
más puedes demostrar eso, pero, oye, si hay que plantarse y echar palante, se echa, pero
no solo en una pelea, sino en problemas que hay en la vida, que al final, es una frase
muy típica lo de, lo golpe más duro solo es que a la vida, pero es totalmente cierto
y, y tener ese carácter de saber afrontar, saber, venga, vamos a echarle huevos a esto,
no sé qué, eso te hace que encima del rim, al final, que te peguen, pues bueno, pues
que te va a doler, dos días como mucho un poco el ojo, la cabeza, pues sí, pero al
final hay que ser, como ese ser guerrero en la calle, y al final, pues todos tenemos la
historia de atrás, yo llevo viendo solo desde que tengo 18 años, buscándome la vida, entonces
al final, todo eso, todo el boxeo como, o sea, todo eso de la vida lo trasladas al boxeo
y te hace que cuando estás pasando momentos malos dentro de la pelea y tal, casi, casi
que te acuerdes y digas, pero qué, pues si, sofrir es, no sabe cómo se llega gente
de mes, no cree de pelea. Claro, para gente que tiene miedo al dolor físico y a, y a,
y yo me da la sensación de que esto, de virus, incluso cuando pegaba, como, como mucho
miedo a que, a, y quieras o no tienes que, es evidente que tienes que cubrirte, pero
también tienes que arriesgarte un poco, oye, y si no, no vas a dar, si todo el rato estás
súper defensivo, encima no eres, no eres my weather, que puedes jugar al defensivo y
darte, no vas a dar ni un golpe y al final te va a llegar alguno, si no te llega la
cara, te llega el hígado, oye, por eso yo creo que, que Jacket no tiene, tengo la sensación
de que no tiene este miedo, de que él tiene unas ganas locas de salir ahí y, y de que
le den, da igual si lo decía, bueno, de hecho, ha publicado un tweet, un tweet que dice que
él no se queda sin luchar, que sin virus no quiere que, que ponga a Sándor o a su entrenador
a que le dé una paliza, pero que, pero que él, que me encanta, que él quiere subir
a Madrid, eso, eso ya para mí es un más diez, que luego a lo mejor técnicamente nos decepciona
y pensamos que, y lo hace como el culo, pero tiene esa, esa garra que, psicológicamente
se acordera, seguro, es que en el boxeo no siempre gana el más técnico, o sea, esa
es la primera, no siempre gana ni el que la hace mejor, ni, ni el más técnico ni nada,
o sea, hay muchas veces que el que tiene esas, esas ganas, garra, la ambición esa, es el
que se lleva al combate, por ejemplo, el chino Maidana, ojalá yo llegara a su nivel, eh,
que es campeón mundial y tal, pero técnicamente no es bueno, o sea, las clases como son, técnicamente
no es bueno, ha sido campeón mundial, ha peleado con Maidware dos veces, pero tiene
una garra, un corazón, un, un, pues eso, como una calle, unas ganas de arrancar la cabeza
si pueda al otro, que eso lo hace ganar el pelear. Usted dice que se había operado el
cuerpo, ¿no?, que se había puesto abdominales. Sí, que se había puesto abdominales.
No es solo un rumor o realmente se veía. Creo que por desgracia es verdad. Creo que
vi una foto hace, hace como tiempo, usted es chino Maidana, estamos tratando del boxeo
duro, eh, que lo vi como unos abdominales, pues, como muy raros, con un cuerpo que no
como, que dices, no estás fibrao, pero tienes unos abdominales que es de locos, o sea, men,
¿qué te has hecho aquí que se nota que, que, que, que me libas? Bueno, último combate,
el main event, va a ser divertido, el combate gracioso, entrañable de, de la velada y creo
que, que, es de admirar que dos chicos que no, que se nota que no han hecho deportes
tengan los cojones de subir en un ring y darse, ostia, es eso maravilloso, es Reven, el millón,
a ver, ese va, quizás al nivel de boxeo, que es el más largo además, a cinco asaltos,
va a ser el más flojo, pero tiene ese morbo de eso que hemos comentado. ¿Quién crees
que va, que va a ganar? Y puntos fuertes y débiles que les ves a los dos.
Ahora, aquí, tengo un lío de la hostia, porque claro, yo desde el principio he reaccionado
a los dos, desde el principio dije que el millón tiene ese punto de estar loco, si,
si, de que le da igual, de que le da igual, de que le da igual que le peguen, yo le he
visto ahora hacer guantes con Toño, con su entrenador, Toño pegándole fuerte y a él
le da igual, sigue tirando y por esa parte yo dije yo creo que tiene el millón, de hecho
yo fui a Andorra, grabé con él y ya te digo que el tío, o sea, iba con respeto para
que no le pegase y yo iba muy suave, pero sí que siento que él tiraba y yo le buscaba
los huecos, tal, y él seguía tirando, o sea, que en el sentido ese de que no se, no se
achanta, que no, no recula, ¿no? Entonces yo era, tiene el millón. Claro, que ha pasado,
que me he dado cuenta con estos últimos vídeos que Reven ha estado subiendo los vídeos un
mes tarde, o sea, lo que hemos visto ahora es de hace un mes, entonces ¿qué pasa? Los
últimos vídeos yo le he visto muy bien, entonces digo, a este muy bien, le sumo un
mes más y ojo, va a estar bien, ¿qué pasa? Que encima del millón ha tenido el torneo
del LOL y no sé qué, lleva 400.000 horas en directo, está loco, no ha entrenado,
no sé qué, entonces, caro, ahora se me ha igualado un poco, aún así, aún así creo
que va a ganar el millón por lo que te digo. Reven tiene muchas más dudas, el día de
la pelea es, creo, sin duda, el que más presión tiene. Eso es sin duda, creo que
es el que más presión tiene. Sí. Y luego, en cuanto a psicología, sí que es cierto
que una vez el padre de Sándor, el entrenador de Sándor, que es su entrenador también,
le hecho una bronca, porque puso la rodilla en el suelo, porque estaba cansado y le hecho
una bronca a tal y le hizo como reaccionar y decir, ostia, es verdad que el vosero esto
no es cuando yo quiera, me doy la vuelta, pongo la rodilla y como que a partir de ahí, espabilo
un poco y cambió la mentalidad, pero claro, es lo que te digo, que la presión que va
a tener, sin duda, es el que más va a sentirla y yo creo que el millón va a salir a tirar
golpes, que también puede ser que el primer asalto se canse y el segundo asalto diga,
me vuelvo dando radios, chavales, o sea, que también puede pasar.
Perfectamente. Que también puede pasar. Sí, sí.
Pega, pega, dices que pega fuerte el millón, pega fuerte. Pega fuerte, sí.
No, no, no, no, no, no es una exageración. Pega fuerte para la persona que no hace deporte.
Eso es, eso es, pega sin técnica y tal, pero pega mucho más fuerte, por ejemplo, que lo
que yo veo pega la Reven. O sea, pero aún así, lo que he de decir, porque claro, luego
al Semán le interpretan, porque yo, por ejemplo, cuando hice la primera reacción de Reven,
dije que como alguna forma de te hablaré de golpes, era lamentable, pero no lo decía
en plan que el lamentable fuese él, sino que técnicamente era lamentable. Entonces,
a todo lo que he dicho, a todo lo que he dicho, hay que añadirle que les respeto mucho por
todo lo que han mejorado en dos meses, por cómo han tratado el boxeo, sobre todo, por
su evolución, por ponerle ganas, que sobre todo creo que es lo más importante en la
vida, en cualquier cosa, que ponerle ganas. Y para mí, realmente, con lo que he dicho
antes, con que disfruten, para mí ya han ganado todos.
Yo también pensaba que el millón era favorito, pero después de la charla y de enterarme
de que estás subiendo vídeos antiguos, Reven, y de verlo tan... Te lo juro que me recordó
a Rocky, tío. Esa actitud de nadie confía en mí, pero yo voy a demostrarlo. O sea,
lo vi como muy convencido. Yo ahora mismo no sabría qué decirte, porque el otro lo
veo tan pasota, al millón, que le sube. O esa estrategia, y es mentira, pero es que
no, porque está todo...
Yo creo que le sube a los huevos.
Le sube a los huevos.
Yo creo que le sube a los huevos.
Realmente, es como las dos caras... Yo creo que si el millón se lo hubiera tomado en
serio, ahí sí que ganaría por un tema hasta incluso de corpulencia y de todo, pero
es que con esta actitud, yo no sé qué decirte. Tengo muchas, muchas, muchas dudas.
Yo tengo muchas dudas también, porque Sándor, o lo que se ven los vídeos, le está preparando
lo que decimos, preparando una estrategia. Le dice, no, tú toca bet atrás, vuelve a
dar cosas, que desde un punto objetivo, llevando tres meses entrenando, no puedes hacer. Hay
muchos a muchos chavales que boxen en amater, que llevan dos años, que les dices, tú,
pega, defiende, vuelve a pegar, y te dicen, ¿qué más? Dicho, yo me voy a pegar aquí,
creo que sea. Creo que por esa parte Sándor se lo está tomando como por ese lado, y yo
creo que lo que le tenía que haber dicho el de primer día es, a ver, te voy a explicar
una cosa, en el boxeo te van a pegar. Es un deporte duro. Esta pelea la va a ganar, aunque
suene mal, el que más huevos tenga, porque yo creo que estas peleas las va a ganar el
que más huevos tenga, el que más corazón pueda tirar cuando esté cansado, el que más
golpes pueda tirar, porque yo, por ejemplo, veo la pelea de Reven en el millón, y yo creo
que el millón, aunque sepa hacerlo, bueno, que pueda desde lejos pelear 1-2, creo que
va a llegar un punto de la pelea, que se va a poner a tirar golpes sin parar, y que pasa
que Reven, en los vídeos por lo menos, lo que vemos es que se quedan las cuerdas y muchas
veces no contesta, y claro, no contesta, esa pasividad puede hacer que un golpe al hígado,
o sea, cualquier golpe tonto, que tengas que poner la roya en el suelo, ¿entiendes? Entonces
creo que los combates los va a ganar el que más huevos tenga. De los 3 combates, ¿cuál
crees que es el que tiene más números, de que se termine antes de tiempo? El de Reven
en el millón, pero no por cabo, sino por cansancia, y ahora creo que es por el millón,
¿eh? Que pueda decir, chavales... Es que 5 asaltos es mucho para ellos. Es que yo creo
que, claro, es normal que el main event sea el que más dure, pero yo no sé si hubiera
lo mejor hecho un poco una inversión y hubiera subido el tiempo o dejado a 3 asaltos también
y subir en los asaltos del futuro, por ejemplo, Torrete, que sí que creo que van a saber
administrarse, pero es que es 5 asaltos, sobre todo por eso, por el millón, que si no ha
entrenado bien y no ha ganado cario, 5 asaltos puede ser un infierno.
Aunque ganen carne, mira, hay boxadores, boxadores a mater, incluso yo, a veces tenemos que hacer
sparring, haces 3 asaltos y estás cansado. Porque, claro, tú sumale al tirar golpes,
al que no te peguen, al moverte, a una situación que no he estado nunca, la presión de saber
toda la gente que te está viendo. Eso ya, solo eso ya cansa.
Sí, de hiperventila, no...
Hiperventilas. O sea, que ya 3 asaltos, hasta futuro y Torrete, 3 asaltos van a estar
jodidos cuando termina la pelea. O sea, eso es así, porque muchos los asaltos a mater
que se preparan solo para ello durante mucho tiempo, terminan jodidos.
Entonces, 5 asaltos no es broma. No, no, no es broma, 5 asaltos.
Te tengo curiosidad por ver si llegan a los dos últimos, que tengo curiosidad para ver
como... Incluso también Reven, que sé que parece que tiene mejor forma también, claro,
depende de si tiene una estrategia... Bueno, estrategia, lo que tú dices, que van a ir
un poco a lo loco. Yo creo que...
Sí, yo creo que sí.
Que es eso, tampoco no...
Que va a llegar un punto que pueden salir con una estrategia, pero va a llegar un punto...
Imagínate, sales con una estrategia. Eres Reven. Eres como dentro del mini-20 encima
el que todo el mundo quiere que gane.
Sí, porque es el que cae.
O la mayoría quiere...
O la mayoría quiere...
Eso es, eso es. Te pega un par de días el millón, ¿qué vas a hacer? Te las vas a quedar.
No, vas a intentar pegarle... Vamos, patadas si puedes.
Eso, eso.
Y así lo veo.
Ya se lo dije, tú vas a enterar con una patada voladora. O sea...
Yo quiero... Yo quiero ver la entrada, de ya que era el Reven.
O sea, tengo curiosidad por ver si hay algún tipo de parafernalia o de vestimenta.
Bueno, el rey va a ser Jagger, que es que no...
Seguramente.
Con lo mejor luego sale supe... Como está tan loco, a lo mejor te sale normal para ir...
Con un broncolito.
Con un broncolito y te sale tan tranquilo con... Bueno, con la ropita y nada, veremos, veremos.
Análisis hecho de esta velada, que es muy interesante, porque tiene de todo, eh, gente
más técnica o es preparada, gente que no, va a estar muy, muy, muy, muy divertida.
Dejamos ya el tema de influencers, youtubers, mundo del espectáculo combinado con boxeo
y vayamos al boxeo en general.
Tengo que hacer una pregunta, tantas preguntas del tema de boxeo, pero vamos a una muy bonita,
¿no?
Es, en tu opinión, ¿cuáles son los mejores boxeadores de la historia?
De todos los pesos.
Pan for pound.
Es que es muy complicado.
Es muy complicado que me hagas esa pregunta a mí, por ejemplo, yo no tengo ningún nadie
que diga, este es el boxeador que a mí me gusta y los demás no me gustan.
Siempre me gusta muchos boxadores, muchos estilos diferentes, creo que me gustan realmente
todos de cada uno cogería una cosa, entonces, mejor de la historia, pues salí indudablemente
por el boxeo, pues sí, pero no solo por el boxeo, sino por la figura que era Muhammad
Ali, Tyson, eh, Leonard, Durand, eh, Chavez, eh, Padre, eh, a ver, Hagler, es que hay tantos
boxeadores que me parecen que han marcado una época, no solo por el boxeo, ya digo,
pero eso, que han marcado una época que dices, con cuantos te quedas, si puedo hacer una
lista de 200, pues te digo, pero claro.
Y de alguno que personalmente te encante, hay alguno que por lo que sea, eh, incluso
por personalidad o algo, digas, ¿ya estén activo o retirado que te fascine?
Eh, ahora mismo, Canelo, es que creo que Canelo ahora mismo es el boxeador más completo
que él.
Claro.
¿Por qué?
Porque boxeadando es súper completo y aparte tiene la otra parte, que es, pues, todos
los fans, todo el negocio que tiene a su alrededor, entonces, creo que Canelo ahora
mismo puede ser un boxeador por el que diga, hostia, me voy a fijar en él, ¿sabes?
Pero no solo en tema del boxeo, sino en todo en general, creo que es un tío muy inteligente,
que empezó muy joven y que está muy bien asesorado, o que él tiene muy buena cabeza,
o las dos, y creo que la evolución que ha tenido el boxeo, desde que perdió con Mayweather,
ha sido impresionante, o sea, impresionante.
Sí, eh, Canelo me va, precisamente quería hablar de Canelo, porque es el, eh, además
que tengo mucho público latino, mucho público mexicano, y Canelo está en boca de todos,
pero te voy a decir una cosa, tío, me sorprende el hate que llega a tener Canelo Álvarez.
Ya.
A mí también, tío, que solo ha perdido una vez cuando tenía, creo, 23 años contra
Mayweather en su prime, o sea, Mayweather prime, contra un chaval de 23 años, ha ganado
a todos, pero es que, si pone un tío bueno, dicen que es que está en mala forma el otro,
si pone un no malo que solo lucha contra los malos, tío, el otro día contra Sonders,
es que más podía hacer si hizo un clínico, y además estaba fantástico, estaba haciendo
un combate, Sonders buenísimo, que yo incluso dije, ¡epa, epa, que pasa aquí, que bien
se está moviendo!
Sí, sí.
¡Wow!
Y de repente, cuando quiso Canelo, digo, bueno, se acabó ya la historia, un clínico,
un contrataque, un golpe precioso, ¿por qué crees que la gente lo odia tanto a Canelo?
Porque además es que como personalidad es un tío que ayuda a la gente, que no es prepotente,
no es ostentoso, está con lo que tú dices de bien aserado, con lo reinoso, la eddy reinoso,
que lo trata súper bien, lo lleva súper bien, no entiendo qué pasa aquí.
Mira, él no es ostentoso ni nada, y con lo que voy a decir, me van a tirar jitamis,
estoy 100%.
100% seguro, pero realmente es lo que pienso, y no solo en el boxeo, sino en todos los deportes.
¿Qué es lo que yo pienso?
Es como complicado que la gente, el pueblo llano, tenga de ídolo a una persona como
muy exitosa fuera del deporte, ¿entiendes?
Creo que a la gente, a mucha gente le toca los huevos, mal dicho, que Canelo tenga un
Bugatti, que tenga un Tesla que sacó en un documental que no sabía ni cómo sabría
la puerta.
O sea, le dan la llave del coche y dice, eh, pero, ah, este botón y de repente el malete,
ah, no, no, no, este, y que tenga caballos, que tenga una mansión de no sé qué, creo
que a la gente incluso le puede llegar a joder, ¿por qué?
Por eso le comparan tanto con Chávez Padre, boxeando es mucho mejor Canelo.
Chávez Padre era un guerrero, era un tío de la calle, era un tío del pueblo, que nunca,
que igual ha tenido sus cosas, sus sustentidades y sus pedazos de coches y sus movidas, pero
como que nadie ha reparado en eso, ha reparado en que era un guerrero que se mataba y con
todos en el ring y llevaba otro deporte en el fútbol.
Hay gente que dice que Cristiano Ronaldo es malo, ¿cómo puedes decir que es malo?
Te puede caer bien o mal, ¿por qué te cae mal?
Porque es un tío muy exitoso, pues lo que dijo una vez, mal dicho, pero que la gente
tiene envidia porque es guapo, gana dinero y es muy buen fútbolista, pero es que es
así, a que si Cristiano Ronaldo sale con una foto con un Bugatti, la gente no se va
a fijar en Cristiano Ronaldo, se va a fijar en el Bugatti, sale Messi con un Bugatti
y la gente se fija en Messi, es la diferencia, pero no es por cómo ellos lo hagan, que luego
ya aparte, pues Cristiano igual se han montado su personaje y han dicho, me vas a chacar de
chulito y de prepotente, pues ya lo voy a hacer de verdad, que eso también lo entiendo,
pero ya es como nosotros asimilamos la información y decimos, joder, mira este, por ejemplo el
boxeo aquí en nivel de España pasa mucho, a mí me tira mucho hate, porque ahora esté
intentando crear contenido en YouTube, en Twitch, que esté buscándome la vida de otra
manera, que al final es un trabajo, la gente no entiende, yo genero ingresos con YouTube
y con Twitch, entonces yo voy a seguir haciéndolo, pero por ejemplo valoran que un boxador tenga
que ir a trabajar en un bar y entrenar y no valoran, que yo entrene y trabaje luego creando
contenido.
O sea, ¿tí qué te dicen ahora, que por dónde te están tirando hate por el tema de YouTube?
Joder, que si YouTuber, que si no sé qué, que si no sé cuántos, y es lo que digo, y
además, no, o sea nunca, como que en directo y tal, con mi círculo de gente sí que lo
he dicho muchas veces, que me molesta, me molesta porque realmente yo creo que estoy haciendo
bien para la comunidad.
O sea, yo no quiero, o sea, yo todo lo que hago es enfocar el boxeo, bueno, abufecé
ahora que yo tampoco soy muy seguidor, pero ahora lo estoy viendo mucho más y ahora que
me están enganchando y tal, pero lo hago, yo creo que crezca el deporte, yo tengo un
montón de comentarios, que además los comparto muchas veces en mi Instagram y tal, para que
la gente que piensa mal de eso lo vea, de en plan, joder, llevo 20 años sin ir a un
gimnasio, gracias a ver tus vídeos, ver todo este movimiento y tal, me vuelto a enganchar
o mujeres que dicen, voy a apuntar a mi hijo porque joder, se te ve un chaval super noble,
veo que la gente del boxeo es, o sea, esos mensajes, te lo juro, me llenan el autoestima,
me hacen querer seguir haciendo esto y lo voy a seguir haciendo porque creo que es muy bueno
para la comunidad y personalmente para mí también, o sea, al final no hay que engañarnos
que el boxeo es un negocio.
Si Ryan García, por ejemplo, que tiene, yo que sé cuántos millones de seguidores en
Instagram, cuando Goldenboy se fijó en él, si en vez de tener 2 millones de seguidores,
hubiese tenido 200 seguidores, seguramente Goldenboy no lo hubiese fichado y eso es así,
es triste pero es así, entonces hay que adaptarse a las nuevas tecnologías, a la nueva forma
de marketing, a la nueva forma de venderse, a la nueva forma de todo y trabajar en ello,
es que creo que el que no lo hace es que tiene las miras muy cortas, yo es lo que llevo diciendo
y yo lo comento con compañeros míos de gimnasio y personales personales y tal, que ahora mismo
creo que todos tendrían que hacer una inversión de contratar un cámara, contratar un editor
y aprovechar el tirón de todos los youtubers boxeando y tal para crear contenido, que la
gente lo que quiere ver es más boxeo, entonces no hay nada, no hay nada de eso, por eso a
mí me va bien porque como nadie más lo hace, siempre como no, secretismos y no vamos a
enseñar esto, pues hombre, yo no voy a enseñar todos los sparring que haga y sin editar, obviamente,
pero coño, puedes mostrar cosas, puedes mostrar cosas que a la gente lo que lo gusta, yo por
ejemplo, cuando empecé con 14 años, a mí me gustaba más ver entrenamientos o ver Mítico
24-7 de HBO de Canelo o tal, que ver las peleas, a mí eso me gusta más, es como que ese boxador
te está dando algo de él, te está dando algo de su persona también, que también está bien
para que la gente deje de pensar que los boxadores no somos personas, yo soy Johnfer Boxador,
pero soy John Fernández persona y hay momentos que estoy de bajón, hay momentos que ve bien,
entonces creo que mostrar eso es súper bueno y creo que el apoyo que va a recibir así la
comunidad del boxeo de deporte y contacto es la apoya y yo estoy súper orgulloso, la verdad.
Y bien, qué haces, además que coño, que la personalidad que tienes es muy positiva,
siempre no es marrullera ni de buscar conflicto, que también es mucha gente lo que piensa del
boxeo y de los deportes de combate, aún hay mucha gente que lo piensa, gente marrullera,
uff, cuidado, violentos, no, para nada, habrá de todo en la vida como habrá, pues, camaraderos
violentos y habrá de todo, pues de todo en la vida, por supuesto hay, es que esto es así. Hablabas
de Ryan García, ¿qué opinión te merece Ryan García como boxeador? Porque está muy en boca
de todos, también tengo una estética pues muy para los adolescentes, se ha cuidado mucho la
imagen, pero tú crees que es un buen boxeador, que está ahora mismo un poco sobrevalorado,
porque se estaba hablando incluso de combates gordísimos. Creo que hace un, antes de la
cuarentena, bueno, de hecho, a mí me ofrecía un pelear con él. ¿Qué dices? Yo acepté y
al final, sí, yo acepté y su equipo al final lo aceptó. Hostia. Sí, sí, sí, sí, hace como
tres años así y no es una tirada de rollo ni nada, que es 100% real eso. Creo que en ese
momento estábamos muy parejos, incluso que yo tenía un poco más de madurez y tal y podía
incluso ganar. Creo que ahora él está, no sé si bastante, pero que está por encima
mío por el tema de que al final él ha tenido una progresión. Claro, es lo que te he dicho
antes. Él, el día de San Valentín, hace una velada con Ryan García a las 6 de la tarde
para que puedan ir todas las 15 añeras y se peta. Y es así, es como Justin Bieber del
boxeo y eso es de puta madre, de puta madre. Y la gente le tira mucho pues de que sí de
ah, Instagram, no sé qué. Coño, la última pelea cayó y demostró que tiene sus huevos
para levantarse. Que en esta vida no, no sé, solo, y esto quiero que le quede muy claro,
o sea, muy, sí, como claro a la gente. No sé, solo, boxador, ya está, no puede ser
nada más. Ehh, futbolista, no puede ser nada más. Ehh, no, yo tengo mi vida y cada uno
con su vida puede hacer como si quiera trabajar en 7 cosas a la vez. ¿Cuánta gente trabaja
en 3 trabajos para sobrevivir? Pues es que, el boxeo es igual. Él ha visto que aparte
de ser un boxador muy bueno, si trabaja a las redes sociales puede conseguir dinero,
cocinadores, puede conseguir afición, eso se resume en peleas más gordas que puede
atraer. Ehh, ha visto que puede hacer eso y ha dicho pues sale, aquí estamos. Y me parece
de puta madre. ¿Y qué tiene madera de campeón? Mmm, sí, creo que todavía por ejemplo no
está para Jervonta Davis, creo que eso sería una locura. Ehh, creo que para mí creo que
sería una locura. Creo que la última pelea que lo ofrecieron contra Javier Fortuna ehh,
también era una locura. Aunque Javier Fortuna no sea un campeón mundial consolidado en plan
va a un top y tal. Creo que era una locura por el tema de que creo que tiene mucha experiencia,
que es como muy maduro, Fortuna ha tenido peleas muy duras que todavía le faltan a
Ryan García. Pero creo que Ryan García va a ser campeón mundial y va a ser un campeón
mundial consolidado. Hostia. La verdad. Ahora mismo que tiene como tú más o menos 25,
20... Creo que tiene, creo que tiene alguno menos. Vale. O sea, un par de ellos menos,
creo. Ah, es que es muy joven, es que ve, ve si tiene 23 años y le queda toda carrera
por, por delante. De hecho, ahora, ahora se, se quitó de una, de la pelea con Fortuna,
porque supuestamente tenía, además esto me gusta mucho que los deportistas ehh, hablen
y creo que es una cosa que hay que hablarla y que deje de ser un tabú, porque decía que
tenía problemas pues como depresión y así. Y para mí es, es muy importante eso, porque
al final los deportistas o la gente que está expuesta también son o somos ehh, como un
ejemplo y hay coño y hay momentos en la vida que no se puede estar súper feliz, que te
pases por depresiones, que pases por momentos malos, la cuarentena fue muy dura para todo
el mundo ehh, o la vida en general. Y creo que, que una persona como él que tiene tanta
repercusión, diga que coño, que ha dicho que no a una pelea porque tiene que cuidar
su salud mental, me parece que está de puta madre. Además, un tío como él que lo ve
ese rico, joven, guapo, dice, hostia, este tío lo tiene todo. Es que, y fíjate, una
persona incluso con, con todo, con toda la vida por delante para triunfar y que te diga
no, mira, yo no puedo porque estoy con depresión y ansiedad. Es que igual el problema es eso,
que lo tiene todo. No, no, porque lo tenga todo, sino que tener todo también conlleva
una gran responsabilidad. La presión, la presión de todas las redes sociales incluso
ya no es del boxeo, o sea, las propias redes sociales de que te, que te vigilen la vida,
también mucha gente lo odia, mucha gente lo llama de todo, que es sobrevalorado, que
es un, en el fondo es un paquete, que, que todo es apariencia. Claro, también que te
va indiciendo esto constantemente, aunque seas muy pasota, al final te, si eres joven
y más, no, te va minando por dentro. Aunque seas muy pasota, un día, otro día, otro
día, tú puedes pasar 20 días, pero al 21 ya, te empieza a rascar un poco, al 25 un
poco más y al 30 ya te quieres cagar en la madre de todos los que te han puesto eso.
Y es que, es normal, porque es que no puedes ser pasota y, y ya no solo por, por que sea
muy constante eso, sino porque tú un día estás un poco jodido, estás un poco deprimido
por lo que sea. Entras, miras tu bandeja de Instagram y es, eres un no sé qué, un
no sé cuántos, es que, es que estoy seguro que le dicen que hasta ojalá se muera, estoy
seguro. Hombre.
La gente está loca. Sí.
La gente está loca.
No, no, estoy 100%, es que a todo el mundo que tenga un poco de, de, de imagen pública,
tienes mucha gente que te quiere, que también es verdad, que también tienes muchísima
gente que te admira, te quiere.
Pues lo genial más.
Mucha más. A ver, tenes un personaje muy oscuro para que, que tengas más odio, que,
que fans, porque creces por los fans, no por el hate normalmente, pero claro eso no quita,
que alguien además como Ryan García, con esa imagen que mucha gente le dará rabia,
pues eh, es ya como el, el sumum. Sí, sí lo vi, lo vi que estaba jodido y ahora ya subió
un video ahí entrenando, que ya estaba superándolo tal, pues ojalá, o a mí, a mí copate con
Gerbonta, algún día me gustaría verla, a mí Gerbonta me encanta el composador.
Sí, a mí también.
Como persona, ya es un tío más complicado y…
Pero mira, volviendo un poco, perdón que te corte, volviendo un poco a lo que, a lo
que he dicho antes de Cristiano, de Canelo, de gente exitosa, que es, que lo tiene todo,
que tiene muy buena imagen, que no sé, que no sé cuántos, creo que el que hace Ryan
García es un poco también eso, es un tío que con 23 años es un tío súper exitoso,
es guapo la verdad, cuida muy bien sus redes sociales, su apariencia, tal, no sé qué,
y eso a la gente le jode, si Ryan García en vez de ser así sería un tío bajito, gordito,
sin éxito, tal, no sé qué, que todas las niñas no estuviesen detrás de él, seguramente
que no tendría, que no tendría tanto hate, la gente diría, ay, mira, pobrecito, es
que… Fíjate lo bien que cayó…
Es triste, es triste, pero es así.
Andi Ruiz, cuando ganó a Joshua, claro, era imagen del, que no dirías nunca que sería
campeón mundial, un tío gordito, mexicano, que dices, bueno, es seguro que no nunca
eran en la vida, ¡pam!, gana el campeón, además de la forma en que ganó, y es como
todo el mundo le caía bien, pero también fíjate tú, que luego cambió rápidamente
y aún con estas características todo el mundo le puso hate por el segundo combate,
que no se había preparado, que creo decir que el hate es tan rápido que internet,
que puede ser hoy el más amado y en cuatro días el más odiado, o sea, no hay, todo
es… Sí, pero bueno, mi teoría, yo, mi
teoría ahora, mira, que estamos hablando, estoy pensando un poco más en gente para poder
dar credibilidad a la teoría, por ejemplo, Justin Bieber en su momento, cuando salió,
que el hate que tuvo… Sí, sí, no, yo el primero, yo lo odiaba porque
la música la odiaba, tal y la imagen, todos, y rajábamos de él…
Pero la imagen, ¿por qué? No, no tiene ningún, claro, pensaba el
niña… No tiene ningún sentido.
No tiene ningún sentido. Claro, claro, tú puedes decir, ¿te puede
gustar más, te puede gustar menos, te puede dar… Pero el chaval lo hace bien, pues le
empezó a seguir un montón de gente, tuvo suerte, las niñas, y tuvo millones de ejíces,
pues es que otra vez que la teoría hacía esto…
Hay perfiles, hay perfiles que dan más rabia. Hay perfiles, hay perfiles, ese tipo de perfil
pues da rabia también, porque muchas veces los fans de este tipo de personas también
son un puto coñazo porque son radicalísimos, el fandom no suele ser también una… ¿Querés
ser algo que da más rabia y que luego acaba repercutiendo en el propio…
En el personaje. …famoso, porque quizás el famoso es humilde,
lo que tú quieras, pero luego tiene un fandom tan radical, tan agresivo muchas veces, ¿no?
Voy a recordar que el fandom de Justin Bieber era, pero incluso con él, o sea, como si
fuera su… como si fuera algo suyo, tío, que ya tienes suyo, o sea, no te debe ninguna
explicación, o sea, se las debe a su madre o a su novia o quién sea. Claro, también
hay fandom que es muy tóxico y no ayuda a la persona famosa. Siguiendo con esto de
los boxeadores actuales, ahora mismo hay los pesos pesados que siempre ha sido como el
peso estrella o de los pesos estrella, sobre todo mediáticamente, ¿no? Porque es que
mola ver a gente tan grandota y que pega tan fuerte que hay tantos caos pues ahí dándose.
Pero ahora hay un… bueno, ahora, ya hace unos años que hay una situación que yo encuentro
incomprensible que tú decías de la UCC. Tú quieres ver los mejores contra los mejores,
¿no? Es lo que todos queremos ver. Tenemos a los mejores que yo aún no sé si Anthony
Joshua es mejor que Tyson Fury. O que… bueno, Wilder, yo creo que ya queda un poco más
descartado, pero yo no sé si es mejor o no. O sea, me parece surrealista que… y ahora
hay dudas que vayan a luchar porque creo que hay problemas… pero esto es un puto cachondeo.
Se van a retirar al final y no habrán luchado los mejores. Te quiero preguntar primero por
ellos. ¿Qué opinas de cada uno de ellos? ¿Táis un Fury? ¿Te gusta como… un luchador?
A ver, como boxador me parece que sí me gusta, pero como persona no me gusta nada. O sea…
No. O sea, parece… creo que es una persona que es como humilde así con la gente y tal,
pero luego es muy respetuoso con los rivales y todo eso. Yo no me gusta, ¿sabes? Me parece
que tiene… que, joder, que tiene mucho mérito que pasa una adicción a las drogas, que bajo
un montón de peso, que tal, que no sé qué… todo eso sí y con eso vamos 100% de Fury.
Pero luego últimamente hace como declaraciones y eso que no va muy acorde con cómo soy yo
o tal y me echaría un poco. Por ejemplo, Anson y Josua me parece que es un tío súper
elegante, es un deportista nato, un trabajador… boxea peor que Fury, pero por eso yo los
igualos, ¿sabes? O sea, en la balanza de gustarme les igualo por eso, porque, vale,
boxea un poco peor, pero se ve que es un trabajador, me encanta verla entrenar, un
caballero, o sea, es un deportista, siempre lo más respetuoso posible y tal. Entonces,
esa pelea me gustaría verla y creo que ganaría Fury, ¿eh?
¿Tú crees que ganaría Fury? Yo creo que ganaría Fury, Anson y Fury.
Sí, sí.
Para… es que tú lo ves físicamente y es que está como desgarbado. Incluso es decir
que tiene un físico extraño para la altura y todo, nunca ha estado fuerte, siempre está
con su barriguita o esté delgado con su barriguita, incluso que está como un poco
encorvado, pero lo ves por el momento de pies que tiene y la agilidad que tiene, es increíble
que no concuerda con la altura, con el físico, bueno, con Willder…
Sí, con el físico, no concuerda. Sí, sí, sí. Es que Willder, por ejemplo, para mí boxea
mal, muy limitado. Lo que pasa es que es… bueno, no sé si sabe la historia de Willder,
que él empezó a boxear porque… bueno, el joven Alonso Estu debía ser bueno, ¿eh?
Sí.
Y empezó a boxear porque a su hija la idea no esticaron una enfermedad rara y, bueno,
en Estados Unidos es muy cara la sanidad y entonces dijo, ¿de qué puedo yo ganar dinero
rápido? Y le dijeron, pues la verdad, hay un ex físico siendo peso-pesa y tal de boxeo.
Y a ver, pues técnicamente es bastante, bastante limitado, pero tiene pinta de que pega unas
hostias como panes. O sea, hay veces que hace unos caos que parece que le han disparado
al rival con un francotirador. Va perdiendo toda la pelea y con un golpe cambia la pelea,
pero boxeando limitado.
Claro, luego tienes al otro, que es lo contrario, que no tener quizás el puño destructor, pero
tienes a técnica… bueno, ojo que el primer combate hizo esa supervivencia del cao que
es incomprensible, Fury. Es el levantamiento al Undertaker que no tiene ninguna lógica.
Sí, sí, vamos. La verdad es que ninguna. O sea, yo me quedé flipado y dije, madre mía,
ese dios. Si se levanta, tú imagínate, eres Wilder, le pegas tu mejor golpe, le tiras ahí
y se levanta. Yo digo, ¿dónde está la puerta del tren que le quiero ir?
Me piro, me piro, porque el al segundo yo creo que estaba mucho mejor preparado, Fury,
y realmente fue a nivel de boxeo, fue un baño espectacular. O sea, tú crees que ganaría
a Fury, ahora mismo si hubiera el gran combate, ganaría a Fury.
Yo suelo. Yo creo que sí. Si yo suelo es verdad que contra Andy Ruiz,
aunque luego ganó, sí que se vio que… claro, él creo que no había perdido nunca, diría,
hasta Andy Ruiz. No, no, no.
Y creo que ahí se vio que es que se vio ciertas debilidades de…
Y yo le veo un poco… un poco, eh. O sea, un poco frágil de aguante a los golpes.
Clisco uno de los hermanos… no sé con quién de los dos hermanos clisco peleó,
pero bueno, con el que peleó… No sé, no me acuerdo ahora mismo quién de los dos.
También como que hubo alguna mano que sintió bastante y tal, como claro, en esos pesos,
también aparte de pegar fuerte, tienes que aguantarlos, porque claro, el delante también
pesa un montón como tú y pega muy fuerte. Creo que en este caso, en la pelea con Fury,
no notaría muchos golpes, porque Fury no es un pegador, pero creo que se mueve muy bien
boxean muy bien y creo que, yo usual, le falta eso. Le falta esa plasticidad, esa como…
esa como armonía, ¿sabes? O sea, yo a Fury le veo boxeando y parece que es un peso ligero,
se mueve, pum, pantal. ¿Sabes? Como, le veo como muy suelto.
Entonces, es una cosa de aguantar los golpes y siempre tiene una pregunta, ¿no? La gente
que os dedicáis a esto, al boxeo o a los deportes de combate, hostia, ¿cómo de alguna
forma se puede entrenar la quijada o los… Entiendo que sí que la parte abdominal, pues
bueno, sí, porque puedes hacer mucho tronco, pero, por ejemplo, la puta cara. ¿Se ve alguna
forma, tío, algún condicionamiento o no? No, por ejemplo, cuando te dan golpes fuerte
es verdad que las cervicales sufren mucho y de ahí también pueden venir caos y mareos
y tal. Entonces, por ejemplo, ejercicios de cuello sí que hacemos, pero lo que es la
mandíbula, la quijada, es la que tienes. Es la que tienes y hay muchos campeones mundiales
que por poca quijada no han marcado una historia. O sea, no han marcado historia. Por ejemplo,
a Mirkan, a mí es un boxador que me flipaba, o sea, me hacía un boxador de la hostia,
pero cada vez que le pegaban macho iba al suelo. Y eso es una putada. Es que es una putada,
porque eso es un don o una cualidad que tienes, ¿no? Tú no puedes… ¿cómo vas a entrenar
haciendo mandíbula, poniendo la dura? Sí, ¿cuánto te va a ayudar eso? ¿Entiendes?
Es como que no hay ningún ejercicio específico de digas, si haces esto, vas a ganar quijada.
Y además, el aguante, las personas que tienen mucho aguante, eso también golpe, golpe,
golpe. Llega un día que de repente te tocan y ya te has jodido. Ya cada vez que te toquen
vas al suelo. O sea, al final es como una mochila, ¿sabes? Y me dieron te golpes en
una mochila, una mochila, al final la mochila, un día te echa para atrás.
¿Cuál es el golpe más duro que puede recibir un boxeador? ¿Cuál es el cao más fácil?
Hay algún tipo de alguna zona, la mandíbula, el hígado, el lateral de la cabeza. ¿Cuál
dirías que es el peor sitio? A ver. O el sitio que, en teoría, te asegura más
un cao o un casi cao. A ver, la Sien, si te cogen bien en la Sien,
en marea, pero no te deja esos caos que vemos ahí impresionantes que en el suelo se ponen
a moverse. Los que te desconectan por lo general son en la mandíbula y por lo general, o muchas
veces son con golpes un poco curvos, porque lo que hace es que la mandíbula no se llega
a desencajar, pero como que vacia un lado la parte superior de la cabeza hacia el otro
y entonces ahí hay un roce con el cerebro y tal que te desenchufan y te levantas al
día siguiente. Pero tampoco hay un golpe que digas, si tienes este golpe vas a ganar por
caos, o sea, es como muy relativo. Además, yo siempre digo que el caos no es una cosa,
obviamente todos salimos a pegar fuerte y tal, pero que tampoco lo vas buscando en ese
sentido, decir, venga, si pego aquí, voy a ganar por caos. Si que sabes que al hígado,
por ejemplo, si tú coges bien a alguien en el hígado, duele mucho. O sea, y además
recuperarse del hígado, porque tú de la cabeza puedes levantarte, puedas hace un ratito
de mareo, te agarras tal y puedes recuperarte, pero al hígado, si te cogen bien, en cuanto
te vuelvan a tocar esa zona ya es tan insensible, en cuanto te vuelvan a tocar, vuelves a poner
la roda en el piso, casi seguro. ¿Qué tipo de olor es el del hígado?
Es que te quedas sin respiración, parece que te vas a ahogar y es que no puedes hacer
nada, no puedes hacer nada. De hecho, cuando te cogen, un pequeño truco es que, en cuanto
has notado el golpe, intentar no respirar. O sea, quedarte tú, apretar el core como unos
segundos, como para que se pase, porque si te tocan y coges aire, en cuanto coges aire
al suelo. Por eso, muchas veces, cuando le pegas, o sea, cuando ves un caos del hígado
que tardan como 2-3 segundos en caer, es por eso. Bueno, el otro día en MME hubo un golpe
que te efectó retardaos, un caos que, ¿tú viste, no? Que fueron como 3 o 4 segundos
que te iba a aguantar, de repente, te, te, te, te, te, te, te, y hasta luego, fue rarísimo,
porque sí que es verdad que, creo que fue en la cabeza. Sí, creo que no sé si era Jack
of the Shoes, o sea, no me acuerdo cuál, quién fue, no sé, no me acuerdo, era un cuarto,
combate o algo así, y, o dos santos, no me acuerdo. Pero bueno, sí que fue eso, que
Contaseinburgo, sé que fue Sheinburgo, el que, el que pilló, y, bueno, se había secado
tan extraño, y decía, tío, qué te ha pasado. Hablando de caos, ¿no? Hablando de, de, de,
que te tumben, ¿a ti te han tumbado una vez? O sea, ¿tenés una derrota?
Una derrota, sí, pero no por caos, de los segundos. ¿Cómo, cómo lo llevas eso? O sea,
tú vienes invicto, ¿cómo lo, cómo lo administras? Mire, ¿cómo fue, cómo fue el, el momento?
Pues, la verdad, era una pelea, yo era, en ese momento iba a ser cabeza de cartel de
una pelea de Showtime, que es la televisión estadounidense. Además, iba como parte A,
que bueno, que en, que en las peleas hay como parte A, parte B, o sea, era mi promotor
estadounidense, la que organizaba el evento, sabíamos que si ganaba podía venir una oportunidad
muy potente, tal, no sé qué. ¿Qué pasó? Que nosotros no habíamos visto al rival,
y sabíamos que del 1 al 4, al cuarto asalto, se movía mucho, pero que luego perdía resistencia.
Entonces, salimos allá a pelear, tal, no sé qué, primer asalto, hostia, le veo muy,
veo un boxador que yo no había visto en la vida, o sea, en ningún vídeo, y como que
me sorprendió, no subimos a reaccionar a tiempo, fue como una mezcla de todo, y que
aparte, que hay días que no es el día y no es el día. O sea, yo estuve bien, no estuve
en mi mejor versión, pero estuve bien, pero es que él estuvo en su mejor versión, no,
por 10, su mejor versión. Entonces, claro, se juntan esas dos cosas, y pues al final
pierdes, pierdes. Además, fue, era un boxador realmente muy móvil, se movía mucho, a mí
me gustan las peleas un poco más de contacto, a tampoco descarnadas ahí, pero sí que alguien
que quiera boxear, tú contra un tío que no quiere boxear, es muy difícil que boxes,
encima, un tío que no quiere boxear, y es muy rápido. Entonces, yo intentaba entrar,
pongo, me paraba con la izquierda, y se movía, ya se movía. De hecho, hay un asalto en
el quinto, en el sexto, creo, que ya digo, tío, ya tengo que tirar con todo, yo no sé,
ya no sé ni qué hacer, le pego con la derecha, así un poco curva, y veo que se tambalea,
y quedaban 10 segundos, y justo se determina el asalto. Y luego ya, los dos últimos asaltos,
como que intenté tirar más y tal, y ahí como que esos asaltos me los llevé, pero
claro, ya como cuando intenté reaccionar como quiera tal.
Que a las cosas de estos deportes, que ahí ese factor determinante de que 10 segundos
te pueden cambiar absolutamente, es decir, si se combate a durar un minuto más, a lo
mejor ya se termina, porque puedes finalizarlo, y fíjate, luego sobrevive, te recuperas,
te recuperas realmente, si estás jodido, entre asaltos.
Es que, de físico, no, o sea, de físico de cansancio, te puedes recuperar un poquito,
pero cuando empiezas al asalto, ya estás otra vez pasado, pero de golpe tampoco podría
decirte, porque yo tampoco, en ninguna pelea, he tenido un golpe duro duro de irme a la
esquina mala, así que es cierto que en alguna pelea, bueno, en una en concreto, cruzamos
un ya, los dos, cruzamos un reto izquierda, y me pegó justo en la pera, y cuando fui
a poner el pie delante, cuando fui a ponerlo en el suelo, como que me había movido el
rein y dije, uy, esta situación no me gusta, me agarré fuerte, fuerte, cerré, me acuerdo,
cerré dos veces fuerte así los ojos, y ya como que me recuperé, ¿sabes?, pero sí
que sentí ahí el golpe y dije, hostia, boca broma.
Y mentalmente, un boxeador deporte que es tan sacrificado, que además estáis meses
preparando un solo combate, no es como muchos otros deportes, que oye, mira, tienes torneo,
torneo, torneo, torneo, y a final, pues si pierdes uno, recuperas a semana.
Los vuestros son muy sacrificados, además que, coño, ahí la parte física que es dura.
Mentalmente, ¿cómo lo llevaste tú? ¿Cómo lo aceptaste bien? Porque yo ahora te veo
es, o sea, que, ya que lo que has dicho la derrota, ¿no?, como muy asimilado, en ese
momento también, ¿ya lo tenías tan claro?
La verdad que esto es como todo en la vida, es peor pensarlo que pasarlo, yo cuando no
había perdido todavía y decía, hostia, el día que pierda, yo no sé si voy a llevar
bien, pero como perdí, es que hay formas de perder, ¿no? O sea, yo lo perdí dándolo
yo todo, dejándome los dos últimos asaltos, la vida, bueno, todo el combate muy bien,
los dos últimos asaltos, intentando todo, como que con mi trabajo estaba satisfecho
y dije, oye, también hay que asimilar y asumir que el de enfrente puede estar mejor ese día
o puede ser mejor que tú y te gana, le das la mano, felicidades, pero aun así dices,
a ver, ¿qué hemos hecho mal y qué podemos mejorar para la siguiente? Y yo creo que fue
un punto de inflexión y además a día de hoy y la semana decía, si en ese sexto asalto
hubiese ganado porcao, la película ahora sería diferente, no nos hubiésemos reparado a
pensar qué tenemos que mejorar, porque al final hemos ganado porcao, entonces, sí,
ah, no, tenías que haber hecho esto, ya, pero ganado porcao, entonces yo hasta me alegro
de esa pelea haber perdido, no haber ganado en el sexto ni en el último asalto en plan
a lo épico ni nada, o sea, creo que había muchas cosas que analizan en esa pelea, creo
que en la vida todo pasa por algo, había que perder, había que perder igual porque no
era el momento con 22 años que tenía de la siguiente pelea hacer un Mundial, porque
seguramente era lo que iba a hacer, entonces igual con 22 años no era el momento igual,
hubiese ganado, hubiese hecho un Mundial, hubiese dado un palizón y hubiese dejado el boxeo,
o no, no lo sabemos, pero hay que pensar así y conformarse.
No, era la oportunidad de mi vida, no, no puedes pensar así, pero oye, desde el toque
nos perdido, sigues ganando, ganando, ganando, ahora lo que tú dices, no puedes decir fechas
ni nada, pero bueno, en un tiempo no muy largo va a haber un próximo combate.
Sí.
Además, una pelea muy, muy buena que mucha gente, claro, yo paro al final año y medio
y mucha gente se piensa que voy a volver, pues la gente está muy acostumbrada a peleas
de mierda contra jornaleros, de regreso, de no sé qué, y mucha gente se piensa de eso
y no, es una pelea muy top, esa arriesgada, porque creo que para que la recompensa sea
muy grande, tienes que arriesgar mucho en toda la vida, entonces es una arriesgada,
sí, pero creo que es una pelea de 50-50 y la oportunidad que es, es inmejorable, volver
a Estados Unidos, que yo ya en marzo tenía una pelea programada, pero por el tema del
COVID no nos dejaron entrar, ahora se supone que está todo más o menos arreglado ya,
nos vamos a ir a México dos semanas a hacer la cuarentena y tal y se supone que desde
ahí se puede entrar, es una oportunidad que hay que aprovechar y que las oportunidades
pasan una vez en la vida, que voy y pierdo, pues tengo dos derrotas, la siguiente pelea
gano o intento ganar y ya está, al día siguiente, o sea, es lo que te digo, que mi mentalidad
cambió mucho en esa derrota también en que para mí antes el boxeo era mi vida y mi mejor
amigo que siempre me acompaña a todas las peleas, que es un tío con 40 años, que es
un tío que tiene mucha vida, me dijo, te voy a dar un consejo, el boxeo no es tu vida,
tu vida es tu vida y el boxeo es el trabajo que tú tienes, entonces tómatelo como tal,
está te jodido porque has perdido, pero la mañana siguiente John Fernández, sigue siendo
John Fernández, ha perdido, sí, pero has perdido una parte de tu trabajo, muchas veces
pues es como si un inversor en bolsa, claro que te llevas de accepción cuando pierdes
un montón de dinero, pero al final tu vida es otra y, hostia, eso me hizo pensar y dije,
es que, hostia, realmente es verdad, yo me sacrifico a muerte por mi trabajo, lo doy
todo, pero mi vida es otra, yo un día dejaré el boxeo y yo tendré una familia o no, tendré
negocios o no, pero voy a tener otra vida. Claro, es que es la mentalidad porque si
no vives obsesionado y luego también es una presión que a lo mejor tú hubiera hundido,
la derrota te hubiera hundido mentalmente y no sabrías dónde está y cómo es que
el próximo combate, no has querido, bueno, lo que tú comentabas, pues algún jornalero
o alguien un poco más débil para como arrancar y luego ya irá por el gran combate, tenías
claro que querías un gran combate ya?
Mira, lo que hablábamos antes del hate, mucha gente a mí siempre pues eso, no sé por
qué, la verdad, porque yo soy como bastante serio o antes era mucho más serio, a ver
cómo me conocen más por todo el tema de redes sociales y tal, han cambiado mucho la
mentalidad de mí, pero era muy serio, pero porque era tímido, a mí antes me daba vergüenza,
yo veía a un amigo y casi, casi me cruzaba la cera para no saludarle, imagínate, imagínate,
yo hace dos años creo que no estaría haciendo esto contigo, imagínate, sabe hasta qué punto
y la gente como tiene una imagen mala de mí y entonces me daba mucho hate, no, porque
claro, yo debuté en profesional con 19 años y la verdad que me fue bien, con 7 peleas
profesionales, firmé un contrato en Estados Unidos que se llevaban 100 años, quedó sin
firmar un contrato en Estados Unidos, un vasco, paquipayatal, un título, otro título y me
iba bien y mucha gente, no, porque te preparan las veladas, porque no has peleado con nadie
y realmente es mentira, yo mi segunda pelea, no, mi tercera peleamiento, vengo a Madrid,
siendo yo de Bilbao, vengo a Madrid a pelear con un ídolo de aquí que estaba invicto
también, eso cualquier otra persona no lo hace y así muchas veces, obviamente he tenido
peleas más fáciles por el medio, pero muchas veces no es por culpa nuestra, es porque los
demás tampoco quieren venir a pelear y entonces el promotor tiene que buscarte a quien quiere
venir, pero yo siempre y además si la gente supiese la verdad, yo con mis promotores me
enfado muchas veces y me he enfado muchas veces, porque yo quiero peleas buenas siempre,
porque a mí lo que me motiva son peleas buenas, a mí lo que me hace levantarme a las 6 de
la mañana, correr, volver a casa, ir a entrenar, comer, volverme a entrenar, estar enfocado
100% y no saltarme a la dieta, es un reto, para una pelea que sé que 80% voy a ganar,
eso no le motiva a nadie, eso no le motiva a nadie, lo que te gusta es la atención es
decir, ostia tengo que estar al 1.000 por 1.000 porque es una pelea difícil, y yo muchas
veces te he dicho, oye, joder, yo qué sé, pues yo copro menos si hace falta para que
venga un rival mejor, me cago a la puta, ¿sabes? pero mucha gente como lo entienden,
entonces ¿por qué esta pelea? obviamente si hubiese pelea en España, me hubiese
notado una pelea en España, seguramente hubiese sido más fácil, pero claro es una pelea
muy importante, es una oportunidad muy importante que realmente puede cambiar mi vida, o sea
si, entonces hay que ojerla de una. Claro, explíqueme un poquito el tema de los títulos
cinturones, porque esto, hasta mí que me gusta el boxeo, me tiene la cabeza como un bombo
super liado, o sea tú, a ver, para que la gente lo entienda, hay varias confederaciones
de boxeo que cada una tiene su cinturón, su título, y luego lo típico, la unificación,
cuando la gente dice combate unificación, eso es que hay varios cinturones que se ponen
ahí, en juego, tú ahora mismo eres campeón de WBC latino, y eso tú tienes que ir defendiéndolo
cada X tiempo. Eso es. Vale, tú lo que harás en Estados Unidos, aunque no puedes decir
nombres, no, no, entiendo que no es, eso otra, vale, es otro, otra historia. Es otra cosa,
sí. Vale, es que es un lío. A ver, te lo voy a intentar, explíqueme un poquito,
porque luego están los productores, explíqueme porque es que, ¿cómo va esto, tío? Es un
lío, yo te voy a explicar lo que yo sé, o como yo lo veo, que luego, pues habrá más
cosas, porque es que te lo juro que yo hay muchas veces que digo, si yo también me he
perdido, ¿qué típicos es que va de repente? Pero a ver, ¿qué pasa? A ver, en el boxeo
a nivel mundial hay cuatro federaciones, bueno, no son federaciones, son cuatro empresas privadas
que son el Consejo Mundial de Boxeo, son la IVF, la WW, que es el World Boxing Organization,
y WWA, que es la Asociación Mundial de Boxeo, o sea, que acogen como nombres de federaciones,
pero al final son empresas privadas, no dejan de ser empresas privadas. Cada empresa, cada
una de estas empresas tiene un campeón mundial, como UFC tiene su campeón, que es una empresa
privada, pues cada empresa privada del boxeo también tiene su campeón mundial. ¿Qué pasa?
Que esas empresas también tenemos que entender que se tienen que mantener de algo, porque
por lo general son sin ánimo de lucro, o bueno, tener el sueldo lo que sea, pero que no nadie
paga, o sea, como que nadie paga por estar ahí, supuestamente, porque claro, luego ¿qué
pasa? Que se inventan títulos intermedios, ¿cómo es el título latino? El título latino
¿qué es? Es un título que son países hispanohablantes, pero que te clasifica en las listas. Claro,
el promotor para hacer una velada que haya ese título tiene que pagar unos cánones. Entonces,
en parte pagas porque te suban de ranking, ¿entiendes a lo que te voy? Que todos los títulos que
hay fuera del mundial, o sea, hay un campeón mundial, campeón mundial, punto. Luego ¿qué
pasa? Que si el Consejo Mundial de Boxeo tiene el mismo peso a Hanei, a un peso ligero, a
Rayan García y a Gerbonda, que no le tiene, pero bueno, si imagínate que le tuviese, ¿qué
tiene que hacer? Bueno, y a Lomachenko tiene cuatro fuera de serie y solo hay un campeonato
mundial. Entonces ¿qué pasa? Que para que todos los demás se queden en el Consejo Mundial
de Boxeo se inventan el título intermedio, el título supercampeón, el título diamante,
pero es una forma de retenerles, porque claro, tú cuantos más campeones tengas en tu empresa,
mayor creabilidad y mayor exposición y mayor todo. Luego, quitando esos títulos de cuando
ya eres campeón y tal, todos los demás al final no deja de ser una forma de pues de
clasificarte, de que también la empresa pues consiga dinero, obviamente, y como afiliarte
a ese, al Consejo Mundial de Boxeo ¿sabes? Pero tú cuando estás en una de estas federaciones
es exclusiva, ¿no puedes estar en las otras? No, no, no. Pero por ejemplo, yo ahora mismo
estoy en una del 22, en otra el 11 y en las otras dos días parezco ¿sabes? O sea, es como
si hiciese un título de otra de alguna de las que no estoy, pues seguramente aparecería
ya en las listas. O sea, al final es un poco pues eso, que hasta que no tienes un nombre
y eres alguien top, tienes que hacer títulos intermedios de esa organización o de esa
empresa privada para que te vayan clasificando. Finalmente es una forma también, yo entiendo
que el presidente o los secretarios o el que trabaje en esa empresa no puede estar mirando
a todos los boxadores del mundo para hacer un ranking. Entonces, claro, ¿cómo te ojean?
Pues si haces un título, si tú vas y le dices oye, ¿quiere hacer un título de no sé qué,
cuánto hay que pagar de canones? 2000 euros, pues toma 2000 euros y entonces ya van a estar
pendientes de esa pelea ¿entiendes? O sea, al final es un cachandeo, por eso, porque
es un puzzle. Claro, es lo que decías, que con eso consigues que los mejores no compitan
habitualmente entre sí, sino que se creen como caminos paralelos que muy de vez en
cuando luego sí que ya, ¡pam!, se reúnen. Pero eso no es tanto por las federaciones,
eso es más porque en Estados Unidos los que mandan el boxeo es la televisión, que es
quien tiene el dinero. Entonces, claro, por ejemplo, canales potentes, ahora ya no está
chévedo que antes estaba, están Showtime y luego hay otra empresa que es PVC, que es
de Alheimón de un empresario que tiene muchos canales de televisión o no sé si lo estoy
diciendo muy bien, pero creo que es como más o menos así, que tiene unos espacios de televisión,
entonces él subcontrata a otros promotores para que hagan el evento. Entonces, Showtime
también subcontrata a otros unos promotores para que hagan eventos, pero los que ponen
el dinero son Showtime. Entonces imagínate que Showtime tiene a uno del peso Welter
súper bueno, pero no tiene a ninguno más, todos los demás están en otro lado. Entonces,
¿qué pasa? Que PVC va a decir, bueno, pues que pelean los míos con los míos aquí,
genero dinero, genero dinero y este, pues, si algún día esa gente libre o firma con
nosotros, ya se meterán la ecuación. Por eso es tan difícil que haya peleas buenas.
¿Sabes? Pues eso es con un poco círculo vicioso porque precisamente esto que lo hacen para
ganar dinero puede provocar al final un desinterés del boxeo y que empiecen a ganar todos menos
dinero. O sea, para mí lo bueno que tiene la UFC, que es verdad que es la número uno
indiscutible, está Bellator, está One, que no está mal, hay gente buena, pero está
claro que es como una segunda división, es decir, los grandes, grandes, grandes topes
están en UFC. Lo que creo que han conseguido increíble es que se han hecho tan fuertes
que sin ser monopolio, porque siguen habiendo otras, han conseguido que los mejores luchen
con los mejores y que si tú dices John Jones es el mejor peso ligero, es que lo es, es
que no hay otro peso ligero en el mundo que sea mejor, porque si tú eres español, chino,
ruso, vas a ir a la UFC al final, vas a acabar ahí, de hecho, es súper internacional. Bueno,
ahora tenemos a Juan Espino que estuvo aquí luchando ahí, ir a Topuria que también tiene
un futuro que flipas en la UFC. Hay gente, Joel también, o sea, gente que usted ha
que cuidado, que tienen un futuro impresionante, que nos ha convertido como la primera división
mundial, que esto que, que ojalá un día de alguna forma pasara en el boxeo ya sea acuerdos
entre televisiones, porque es que, por ejemplo, el caso de Anthony Joshua y, y Fury es que
es vergonzoso, o sea, es algo que se van a retirar al final, ya no, Fury tiene una edad.
Sí, sí, por ejemplo, en ese caso, claro, no es solo la televisión, también hablamos
de las, cuando ya hay unificación de títulos, cuando ya un boss organa todos los títulos,
ya también hay intereses de las federaciones. ¿Qué pasa? Que, por ejemplo, las federaciones
siempre ponen una defensa obligatoria, o sea, del ranking puedo coger al número uno y entonces
el campeón tiene que defender con el número uno el título. Entonces, ¿qué pasa? Que
por intereses económicos de las televisiones, la pelea de quién hacer es Fury contra Joshua,
pero creo que Joshua, sí creo que Joshua, tiene el título del WBO y entonces la WBO
le obliga a defenderlo contra Ushik. Entonces, claro, no le dan el plazo para poder hacer
una pelea antes. Entonces, ahí ya sí que se meten también las federaciones, muchas
veces, ¿sabes? Entonces, claro, es, es lo que te digo, que como el boxeo, eh, aparte
de lo deportivo hay mucho de negocio, bueno, creo que cualquier deporte, ya profesionales
negocios, o sea, no es solo el boxeo, creo que cualquier deporte al final no deja de
ser negocio, mira, con lo que el fútbol de la Superliga que han intentado y tal, o sea,
no deja de ser negocio. Entonces, creo que muchas veces el problema es que se mira más
eso que lo deportivo, ¿sabes? Pero bueno, es una barbaridad, es lo que dices, tú fíjate
que Leo, ahora también las federaciones, o sea, al final lo que están jodiendo es
más el deporte en sí, que es lo que todos creo que querríamos ver, los mejores contra
los mejores, ¿qué es lo que pasa? En, en, pues, una Champions League, con un Mundial,
que al final, las finales son de los mejores contra los mejores si tienes un Brasil Italia,
claro, aquí es lo que digo, a veces hay luchadores que es que no se van a enfrentar, o al mejor
se enfrentan cuando uno ya está de bajona, y el otro está, que ya no es lo mismo, ya
no está en el prime, eh… Por ejemplo, para que la gente, para que la gente lo entienda
un poco, en la pelea de Joshua Contrafull, han tenido que negociar. Antes de la pelea,
de las condiciones de la pelea, me imagino que van a tener que negociar, con todas las
federaciones, para que le den tiempo a Joshua a hacer defensa de unificada contra Furi,
han tenido que negociar las televisiones, porque uno es de Dazón y el otro es de Top
Rank, que es de, de Spien, eh… Es que, mira todas las negociaciones que llevan, aparte
de la pelea, claro, luego viene la negociación de la pelea de, no, yo quiero cobrar tres,
yo 24, yo quiero llevar a 20 personas de mi equipo, yo a una, entiendes, o sea, cuando
realmente, si es un deporte, lo que tendría que ser la negociación es, ¿cuánto quieres
cobrar? ¿Cuánto quieres cobrar? ¿Cuánta gente quieres traer? ¿Cuántos días antes
quieres ir? Esa es la negociación, pero como el deporte profesional es un negocio, eh…
todo tipo de deportes, pues al final, pasas a escuchar.
Sí, no, todo es negocio, pero sí que en el boxeo estamos viendo de los casos más extremos
de puzzle deportivo y de negocio para acabar, es que al final es lo que decimos, el perjudicado
va a ser el boxeo y el boxeado, que también es lo que muchos quieren, los boxeadores
también quieren luchar contra los mejores, porque es una forma de explicar que eres el
mejor del mundo, yo estoy seguro de que Fury y Joshua, sobre todo Fury, tienen muchas ganas
de luchar el uno contra el otro y demostrar que son el mejor indiscutible.
Yo creo que sí, yo creo que sí, y en cuanto a UFC, yo creo que eso no pasa, o no pasa,
de momento, ojalá, ojalá no pase nunca, pero no pasa de momento por el tema de que sí
que es un poco monopolio, aunque haya otras, es un monopolio más carao, y creo que todavía,
de momento, el MMA o UFC no genera tantísimo dinero como el boxeo, el boxeo genera muchísimo
dinero, ahora igual está empezando a generar más, pero hasta hace poco no generaba la
cantidad de dinero que genera el boxeo, entonces, claro, sí es negocio, pero no tan extremo.
Sí, va a empezar ahora, porque si quieres, están ya iveladas de UFC millonarias, están
haciendo muy famosos, con muchos seguidores, es el deporte de contacto de moda, ahora mismo
la MMA y UFC es el deporte de contacto de moda, creo que con mucha diferencia, porque
tu ejemplo en España, hablas de grandes boxeadores, es que muy poca gente te sabrá decir, y si
no, si hablamos de pesos welters y más medianos, más pequeñitos, yo creo que el 95%, 99%
ni puta idea, pero todo el mundo te sabrá decir, o mucha más gente te sabrá decir
por ser McGregor, el Toni Ferguson, John Jones, el George San Pierre, ya hay más gente que
empieza a conocer este tipo de, y esto es un aviso para el boxeo, creo que es un aviso
de que, es verdad que hasta el momento las cifras eran estratosféricas, pero esto, yo
lo estoy notando con hasta con amigos míos, que antes es Monado, ahora ya me cuesta más,
porque es como el otro día, Canelo luchando contra el Geedling, que es un tío que había
perdido, o sea, un tío que le dan el combate para el título, un tío que acaba de perder,
pues tampoco hay más, es que no hay, no hay, es, son, sí, yo me da cuenta, yo me da cuenta
desde que estoy con los directos y tal, veo que mucha gente, o sea, me siguen a mí, yo
siendo boxeador, mucha gente, sabe mucho más de UFC, y me dicen, yo de eso por eso me
aficionó un poco, porque me dicen, oye, reacciono a esta pelea, no sé qué, y yo antes no veía
UFC, pero he visto que igual el 70% del chat sabe mucho más de UFC, y suerte de la verdad
de bye, que si no directamente sería un 95%. Pero más cositas del tema, Tristalk, también
es algo que está muy de moda, siempre ha existido, el Mohamed Ali era el genio de
esto, pero ahora concepto de un UFC que tiene un rollo, que han conseguido sumar un poco
el rollo WWW, las carellos tal, a ti no te mola, eh, el Tristalk no te motiva nada.
A ver, a mí no me mola si me dicen, oye, tienes que hacer esto, pero si, a ver, yo no
te voy a negar, yo soy un poquito de sangre caliente, y si el otro me hace alguna declaración
así un poco subida de tono y tal, sé que contestar, yo la voy a contestar, o ahora,
yo por ejemplo, no me gusta hablar mal, pero, joder, sí que como muchas veces recibes críticas
de ¿por qué no peleas con éste? a mí me pasa mucho en España, ¿por qué no peleas
con éste? y yo sé que hemos negociado muchas veces la pelea y al final nos ha llegado un
acuerdo, pues sí que yo hay veces que digo, coño, se ha ofrecio la pelea, pero no ha
querido cogerla, y no, no es una falta de respeto, yo creo que lo que está mal es cuando
ya es una falta de respeto como muy exagerada, pero que hay un poquito de morbo, me parece
hasta bien, sobre todo por lo que tú dices, porque yo tengo amigos que no me enboxeo,
solo me enboxeo si en el pesaje se han encarado, yo tengo unos amigos que me dicen, ostia,
voy a ver esta pelea luego, que si es una pelea, y me dice, ya, pero va, se han empezado
por redes sociales y tal, a tirar mierda, no sé qué, digo madre mía, tío madre mía.
¿Has tenido algún caliente?
No, a ver, caliente no, yo siempre me pongo muy serio, pero porque yo sé así, me gusta
como soy un moxador serio, me pongo serio, sí, cuando dice el Mundial Plata, el rival
hizo así, como tiene que cortar el cuello, mañana, tal, no sé qué, pero vamos, pero
está guay, porque esa imagen, o sea, se me hizo viral, la subí a Instagram y se hizo
viral, porque a la gente es lo que le mola, es que es así.
Y luego es siempre la típica imagen de, se hace esto y luego pierde, el otro pierde y
es como, en el karma y todas las historias estas, del que va el chulito, acaba perdiendo
y tal, y historia, escucha, ¿me tienes alguna anécdota divertida que te haya pasado durante
tu carrera de boxeo, en algún combate, en alguna preparación, en alguna historia que
digas, esto es una anécdota de la parra.
Esta mía, esta de Bogotá.
Vamos allá, cuidado.
Es de, o sea, no, es muy graciosa, es muy graciosa, es, pues ahí se demuestra, pues que
cuando yo firmé el contrato en Estados Unidos tenía 21 años, tú imagínate, y yo me acuerdo
perfectamente cómo fue el día que me dijeron que iba a firmar el contrato, yo vivía con
mi chica y vamos, ese día, en un sábado por la tarde, íbamos a casa de mi madre y íbamos
en el coche y justo nos metemos en un túnel y me llama mi promotor y me dice, oye, ¿Yon,
estás sentado?
Y yo, sí, qué cojones, ¿estás sentado?
Sí, me dice, ¿qué vas a firmar un contrato en Estados Unidos?
Bueno, tú imagínate, yo no lloraba en mi vida prácticamente y llorando, yo flipaba,
yo llegaba a casa de mi madre y tal, no sé qué, ni dormí esa noche, me puse a recortar,
porque el pantalón para la siguiente pelea me lo había diseñado yo y quería que fuese
las letras cortadas de una forma, así que me puse a cortar las letras, bueno, tengo
un vídeo, tengo un vídeo de eso, que es buenísimo, pero bueno, la historia no es
esa, esa historia está bien, pero la historia no es esa.
La primera vez que vi a Estados Unidos, solo vi a firmar el contrato, me dice, ¿no?
Yo iba a ser cuatro días de Estados Unidos a conocer a Ludivella, que es un promotor
muy potente, a ver un campeonato mundial ahí en directo, en el Barclay Center, no sé
qué, a Nueva York, que yo no había salido de España, imagínate, me llevan allá a Nueva
York flipando y tal, bueno, mi manager, como haciendo mucho hincapié siempre en lo de
los modales de comer así y tal, no sé qué, y yo, joder, que parece que no me conozcas,
que soy un tío que soy bastante madurpa a mi edad, que sé cómo hay que comportarse,
está, bueno, llegamos el primer día, yo no conocía a Sergio Maravilla Martínez,
que es uno de mis managers, y le conocí ese día, la primera vez en Nueva York, en cuanto
llego, llegamos con retraso, no sé qué, fun, al coche de temota, me meten al hotel,
miro por la ventana, y estábamos en Time Square, o sea, habría la ventana y veía
todas las luces, yo flipando, bueno, pues, venga, que en diez minutos, bueno, no, que
en diez minutos, no, que llegamos tarde ya, que habíamos quedado con Ludivella para cenar,
bueno, llegamos en el coche, yo flipando, callado, con 21 años, está ahí, me nos
meten en un restaurante, que yo primero, cuando lo vi por fuera, era como una esquina, la esquina
de una calle, como si fuese una hamburguesería, dije, de verdad, vamos a cenar aquí el primer
día con nuestro promotor, yo estaba flipando, me meten por unas escaleras, pa' abajo, no
sé qué, de repente aparecemos como en un salón, que una parte era como garito, como
así a oscuro de discoteca, y luego pa' comer, pero también como mazo oscuro, yo flipaba,
y me dice el promotor Ludivella, que es así muy, como muy majo, y tal, de, tú aquí
al lado mío, yo en una esquina sentado, que ni entraba con suadera sudando a muerte, claro,
no quería ni quitarme la sudadera, me daba esta vergüenza, sudando a muerte, bueno,
y yo digo, va, los modales, tenedor, cuchillo, no sé qué, yo vi eso, y dije, qué mal,
el primer plato, entrantes, plátano frito con queso, y yo digo, vale, cómo cojones
cojo yo esto con el tenedor, si el plátano frito no se puede pinchar, bueno, y ahí empezamos
mal la cena, pero bueno, ya veo que él lo coge con la mano, y dije, va, pues yo también,
nada, no sé qué, empieza a comer, y de segundo, lo único que entendí, de los segundos, porque
mi inglés no es muy bueno, no sé qué de chiquen, y yo, eso, eso, me trené el pollo,
y yo, claro, dije, si él también ha pedido lo mismo, voy a esperar, porque como él
lo coja con la mano, si yo lo cojo con la mano, y vi al lado del pollo una cosa que parecía
una salchicha, y claro, estaba oscuro, y claro, no quería, quería, quería comer porque tenía
hambre, pero no quería empezar a comer el pollo, y digo, va, me como esto, lo pincho,
me lo meto entero a la boca, le doy dos mordiscos, empiezo a sudar, rojo, un picor, o sea, yo
flipado, o sea, la cara roja, roja, no tenía agua, me dio muerto ahí, y cuando salgo le
digo a Sergio, oye Sergio, qué putas salchicha, o qué puta mierda era eso que había ahí,
y dice, se era un jalapeño, me comí un jalapeño así entero, eh, ni rechiste, de la vergüenza,
ni rechiste, dije, pa' adentro, yo flipando, o sea, fue, si me lloraban los ojos, o sea,
el literal...
Claro, si me lloraba el entero cabrón, es una locura, tío.
Y encima es que a mí no me gusta el picante, me levanté, me levanté, y fui al baño, o
sea, después cuando ya terminamos, me levanté, fui al baño, porque tenía los vaqueros, notaba
como sudor, digo, parece que me me ahogó, o sea, imagínate, un sudor me entré, y pensaba
que me moría.
O sea, esa ha sido la mejor, bueno, la mejor no, pero ha sido una anécdota...
Pero tío, el restaurante, eso es donde coño se llamaron, pero era un sitio en teoría
exclusivo, o era un sitio cutre cualquiera?
Nunca sé, no sé, era un sitio muy raro que, o sea, muy raro, no eran muy guapo, pero
que muy oscuro, para hacer nada, a mí me gusta la luz, a mí todo oscuro no me gusta, y decía,
claro, vas con todos los nervios de que te han estado diciendo que es el cuchillo con
un blau, que es el agua de no sé qué, que no sé cuándo, y de repente, lo mejor de
todo eso es que mi promotor, Ludivella, es calvo, coge las servilletas, se seca la calva,
se están llevando mi pollo, se están llevando mi pollo, y dice, no quieres más, y digo,
no, me coge el al muslo de pollo, le come yo, y dice, no, o sea, yo venía con unos planes,
y me los han jodido entero, y me he comido un jalapeño entero.
O sea, me ha ocado joder, el estómago, durante, voy a cagar fuego esta noche, y tío, me ha
comido usted, qué fuerte, y qué tal bien, ¿no? La experiencia de Nueva York, una pasada.
La experiencia de locos. Esos cuatro días los disfruté, luego, cada vez que ido así
va a pelear, y no disfrutas tanto, ¿sabes? Ya, ya, porque vas por trabajo.
Vas con el peso, claro, vas delgado ahí, dando el peso los últimos días, no te vas a poner
a visitar nada, ni nada, y encima luego peleas, y al día siguiente te vas del tiro.
Claro, claro, eso sabe, un día tienes que ir de tranquis, relax, para disfrutar con tu
con tu 70 kilos, 72 kilos, eh, comiendo. Ay, me voy a comer, sí, ahí, sí, aquí.
Escúchate, te hablabas de… No, en las horas sí que estuve un mes.
Hablabas de tu madre, y de, claro, hay una pregunta que mucha gente que os dediquéis
a esto se mime en la cabeza, ¿no? ¿Te opinan los padres, los amigos íntimos, la gente
cercana, la pareja, de que te dediques a esto? La hereda que todo el mundo me apoya a muy
… Y la primera vez te lo dijiste.
Cuando empecé a entrenar, entrenar bien, porque yo dejé el fútbol en 14 años, mi
tío empezó a practicar cada uno y tal, y entonces fui con él a probar, me gustó,
y mi madre, coño, pues haz deporte, es deporte y tal, pero el primer día que le dije que
quería competir, ese ya no le hizo tanta gracia, me dice, tú estás loco, tú no vas a competir.
Yo que sí, que tal, no sé qué, al final la tué con vencer para que un día viniese
al gimnasio, entonces ya vio, pues, el entrenador, o sea, como le cambió la imagen que tenía
ella del boxeo, yo creo, y entonces ya me dejó, y desde ahí, pues mi hermano pequeño
también boxea, van todos a verme siempre, o sea, al final, ya como que el boxeo está
implementado en la familia a sacos. ¿Tú si tuvieras un día algún hijo y te dijera
que quieres ser boxeador, ¿lo apoyarías? Bueno, apoyas un poco, sí, pero ¿te gustaría
o te vería un poco de miedo? No miedo, no me gustaría, porque sé que,
conozco muy bien este mundo y sé lo que, todo lo que hay que sufrir, todo lo que hay
que invertir, y sé cómo es la situación del boxeo en España, qué es muy difícil
vivir de ello, entonces, obviamente, le apoyaría full, o sea, le intentaría aconsejar lo mejor
posible y tal, pero, a ver, sí me gustaría, en el fondo sí que me gustaría, pero como
que tendría ese miedo, ¿no? Porque, o sea, yo sé lo duro que es, yo sé lo mal que lo
pasa, o yo, en muchas situaciones, y lo que lo sigo pasando, y entonces, le diría, estudia,
estudia... Claro, eso, y luego haz lo que quieras, ¿no?
Y luego, a lo que quieras. ¿Qué es lo peor del boxeo? Dices que lo has pasado
muy mal, que es muy duro, ¿qué es lo peor? Lo peor en cuanto a entrenamiento y eso,
sin dudas, la dieta, o sea, eso no hay lugar a dudas, porque luego, al final, nos gusta
entrenar, obviamente, y en cuanto al boxeo, yo siempre digo que lo que menos me gusta
del boxeo es toda la gente que lo rodea, todo lo que digo, pues lo que habíamos estado
hablando de televisiones, promotores, son indispensables, pero no sé, creo que hace
que el deporte, que es lo que yo amo, sea mucho negocio, entonces, lo dejo a amar un poco,
no sé si me explico. Claro, perder la pureza, está claro que se convierte
más en un business, en una relación contractual, que no en gente que quiere competir y a ver
que eres el mejor, y que pasa lo bien y todo, claro, y la dieta dice que es muy duro, lo
has pasado muy mal. Sí, sí, es duro, es duro. No sé, es muy bajo tu peso, o sea, tienes
que tener un peso muy bajo, ¿tienes alguna una práctica o vas con una dieta, o como...
Sí, mi mujer es nutricionista y explorada física, entonces es ella la que me lleva
toda esa parte, y a ver, siempre llevo una dieta equilibrada, cuando empiezo en preparación
un poco más es estricta, y la última semana entre tú y yo es apretar un hueco contra
el otro y sufrir, dejar de ver agua, dejar de comer, entrenar, o sea, no he quedado...
¿Alguna vez has hecho lo de meterte en la bañera con el agua y para...
He hecho todo lo que tú te puedas imaginar para bajar de peso, lo he hecho.
¿Has llegado alguna vez muy justo que digas, boas, estoy ahora y no doy peso?
Y de tenerme que ir a dar los calzoncillos, ¿sabes?
Hostia, y en esas últimas horas, ¿que no das? ¿Qué se hace? ¿Qué estrategias tenéis
para ya hacer la última gran deshidratación? La gente se va a estar a reír, pero te pones
a escupir en un vaso, cada vez que vas a mear intentas apretar a ver si me has un poco
más, todo lo que te imagines. Yo he llegado a estar echándome la siesta antes del pesaje,
a ver que ya iba muy justo, o sea, en plan, 58, 900, iba en 58, 900 y ponerme el teléfono
con agua de una... O sea, con el sonido de una cascada como para incitarme a mear más.
Hostia. Ah, pero antes de eso, he estado toda la
mañana entre sauna, corriendo, pa' aquí, pa' allá, o sea, hay días que... Los días
del pesaje son una locura, realmente. Es casi peor que el combate y que le entreno.
De mucho, vamos, de lejos. Y eso es bien comer poquísimo.
Muy poco, sí. Y claro, pero es jodido porque precisamente
cuando quizás el cuerpo más ospedría nutrientes, porque os viene un estrés físico muy importante,
son los días que menos tenéis y esto nos pasa factura luego en el combate?
Hombre, es lo que digo siempre, lajan de mi zen. Y si peleas ese más peso no estarías
mejor porque has comido más, pues realmente no lo sé porque no lo he probado. O sea,
yo como luego en la pelea me encuentro bien, tienes 24 horas para recuperar. Obviamente
lo recuperas el 100%, lo recuperas bastante y me encuentro bien en las peleas, pues lo
sigo haciendo. No sabría decirte si estoy mejor de la otra forma. Sí que es cierto
que yo cuando estoy entrenando, hay un punto de velocidad que solo la encuentro en la pelea
y yo lo achaco a esa bajada de peso y luego como recuperar otra vez.
Pero vamos, que igual es una cosa mía. Bueno, también es verdad que muchos boxeadores
con los años van subiendo de peso poco a poco, porque también entiendo que hay un
punto que tu físico ya le cuesta más y eso pasa a muchos peleadores de deportes de contacto,
que hay un momento en el que ya se ven, ya veis muchas dificultades para hacer el corte
porque es que metabólicamente es un riesgo. Es imposible, ya está. De hecho, yo ya tuve
que subir de peso, por eso mismo, al final empecé en 1958-1900 con 19 años en profesional,
claro, con 23. El cuerpo no es igual, vas madurando muscularmente. Cada vez yo me encuentro
que me cuesta también más bajar de peso, que me pongo fu como fuerte, a ver no fuerte
porque no estoy fuerte, pero como que me pongo un poco más grande que gano más más a muscular
y entonces cuesta más. Entonces esa madurez muscular, sí, cuando ya llegas a tener 27
años, yo creo que se puede aguantar muchos años en un peso porque ya estás estable,
pero ahora siendo un chaval que pues eso, que al final el cuerpo tiene que seguir madurando,
es complicado. Hay una cosa también que yo me pregunto
de la gente que os dediqueis a esto, que es el tema del miedo a los golpes en la cabeza
y a los posibles daños cerebrales, que es algo que se habla muy poco y creo que es como
incluso a veces con poco tabú. Al final es un deporte en el que una de las partes más
afectadas es la cabeza, a no ser que tengas mucha suerte y seas un defensor increíble,
tarde o temprano, te van a dar y te van a dar fuerte, incluso en los sparrings puedes
tener mala suerte. ¿Tú tienes miedo de que tengas consecuencias
durante tu vida? A ver, si te pones a pensarlo, sí, obviamente,
no miedo pero dices, ostia, es un riesgo, es un riesgo grande, pero claro, también
es una cosa que nunca pensamos porque es lo mismo que si te digo, tú piensas que vas
a ir de casa y se te va a caer algo en la cabeza, que también puede pasar, es mucho
menos probable porque nosotros estamos dando unos golpes en la cabeza, pero sí que siento
que es una cosa como que en la que no convives, como que sabes que está ahí pero no la haces
caso porque es que si no, la gente que corre en MotoGP tampoco correría, los que hacen
fórmula 1 tampoco, o sea, los que hacen rugby mismamente, yo creo que es un riesgo que hay
ahí, sí, obvio, pero que como que intentamos no focalizarnos en eso, obviamente, y cuando
hay un caso así muy sonado de que alguien pues ha estado en coma o tal, como que se
te viene un poco más presente, pero tampoco le echar mucha cuenta.
Poniendo en un caso totalmente hipotético que seguro que no te pasará nunca, pero si
tú en un combate llegaras por desgracia y involuntariamente a matar a tu oponente,
¿cómo crees que tú crees que lo superarías esto, porque ha pasado, o sea, y no hace mucho
tiempo pasó totalmente de forma involuntaria, ¿alguna vez lo has pensado o cómo crees
que reaccionarías tú?
No lo he pensado alguna vez por un caso que hubo de un mexicano con un colombiano de Traveso
Arce, no sé si te suena, bueno, pues que salen imágenes de cómo va a haber al hospital
al colombiano y tal, y ostia, a mí te lo juro que me te rompe el alma, y si que te parece
a pensarlo y dices, ¡fuf! ¿Qué cojones harías, sabes?
Es que es lo mismo que, realmente si te parece a pensarlo, es lo mismo que si una persona
va con el coche y tiene un accidente y el otro se queda, pues eso, en coma o tal o se queda
mal.
Es una responsabilidad que hay que cargar, ¿eh?
Final, vale, estás haciendo un deporte y tal, pero es una responsabilidad que tienes que
cargar, no es broma.
Sí, porque por mucho que tú digas, bueno, ya sabías de dónde te metías, ¿no?
Porque al final lo que hablábamos...
Sí, no, pero al final ha sido tú el que lo has no provocado, pero el que has ayudado
a que pase.
O sea, al final es una cosa que no la ha pensado alguna vez, pero que, ostia, espero, toco
madera que no llegue nunca al caso y, ostia, tiene que ser jodido, eh, jodido.
Tiene que ser muy duro, ya, a nivel psicológico.
Yo creo, incluso, que si eres un poco emocional, te puede fastidiar ya la carrera, no tan solo
por lo evidente decir, sino por el tema de lanzar los golpes ya, no con la misma contundencia
de...
Psicologicamente tiene que afectar mucho, sí, sí.
Al final, yo creo que es todo.
Tiene que ser muy frío, ¿no?
Para poder separar eso, decir, yo voy a seguir igual.
Y mira, esto ha pasado, pero no tiene por qué pasar siempre.
Tiene que ser muy jodido, muy jodido, muy jodido.
Coño, es que es un deporte, el vuestro, que, a ver, que esta parte que es jodidilla,
precisamente, es lo que quiero hablar ahora, de la violencia, ¿no?
Al final, mucha gente identifica esto con la violencia máxima de todo esto y yo creo
que si un día se fueran a un gimnasio y estuvieran una semanita en el gimnasio, verían el buen
rollo, el respeto, incluso que hay mucha gente que hace boxeo y no quiere, no competirá
nunca.
Y es que no quiere ni pegarse, simplemente es un deporte que es divertido, es que es divertido.
Sí, sí.
Yo que he hecho muy bajo nivel, sí que un poquito de canteos y tal, pero a nivel muy
básico, pero te lo pasas bien, es que es divertido, te ríes, te mueves todo el cuerpo,
hostia, acabas que te lo has pasado, además es un poco el juego del gato y el ratón,
incluso el punto a ver por dónde puedo pillar, está muy bien.
Pero la violencia está ahí, ¿tú qué opinas de la violencia como forma de expresión?
Hombre, yo violencia como tal no creo que haya, o sea, violencia para mí es cuando
tú vas a hacer daño a la otra persona de forma intencionada, mal, o sea, al final es
un deporte de contacto que obviamente gana el que más pega y al que menos le pega, entonces
tú vas a tener que pegarle, eso no vamos a dudarlo, pero violencia, a mi violencia es,
por ejemplo, que un futbolista o otro le haga una falta, se levanta y le mete a dos puñetazas,
eso para mí es violencia, pero que dos boxadores boxen, sí, son golpes, pero violencia no es,
y yo creo que la clave es lo que te has dicho, que si la gente se molestase a conocer a los
boxadores, el entorno de los boxadores, los gimnasios de boxeo y todo eso, se daría
a cuenta que lo que yo digo, que sí, que es un deporte en el que te das golpes porque
es evidente, pero que no es agresivo, de hecho, la muestra más clara es que después de doce
asalto de estar pegándote con el rival en cuanto termina, te das un abrazo, o sea, muy
pocas veces hay, termina el combate y uno le pega al otro, creo que hay muchas más
veces que en el futbol termina un partido y hay movida que, o en cualquier otro deporte,
que en el boxeo, creo que hay un respeto mutuo siempre que esa es la clave de, joder, el noble
arte, o sea, se denomina así el boxeo, es por algo, entonces sí, obviamente, son golpes,
espegarse, quieres hacer daño en cierto modo a tu rival, pero creo que no es violencia.
Ah, muy interesante. ¿Crees que incluso para gente que tiene ciertos problemas de agresividad,
que es un buen deporte para descargar, o este tipo de deportes, son deportes buenos para
aliviar a la mejor gente que es muy peractiva, o es muy nerviosa, que tú crees que es una
buena manera de liberar tensiones? Yo creo que sí, al final tú lo has practicado,
sabes que sabes de entrenar y aparte que es muy exigente físicamente, como que canalizas,
pues puedes canalizar si la tienes esa rabia al saco, al final te descargas mucha adrenalina,
liberas mucha endorfina, entonces yo creo que te hace que estés más relajado en tu vida
en general. Sí, y esta es la picaría al deporte, casi,
o sea, todo lo que sea hacer deporte, aunque sea irte a correr, o bici, o badminton, o
lo que sea, te libera de todo y te las endorfinas que liberas y es como una sensación, pero
yo siempre digo lo mismo, no tengáis miedo a los deportes de combate, además cada vez
hay más mujeres, muchas chicas que están ahí metiendo caña, no tan solo en boxeo,
en taicondo, en kickboxing, en Muay Thai, hay muchísimos deportes que hay, la gente está
ahí dándolo todo y que te lo puedes pasar de puta madre y que, vamos, te quedas bien.
Ya estamos al final de todo, Jofer, te voy a hacer una pregunta que la hago casi obligatoriamente
a todo lo que pasa por aquí, no tiene absolutamente nada que ver con lo tuyo, absolutamente nada
que ver, vale, o sea, como si ahora te pido, ¿cuál es tu teletubi favorito? De hecho me
gustaría saber, ¿cuál es tu teletubi favorito? Eh, la verdad que te voy a decir un color,
pero te voy a mentir, porque no me acuerdo, que yo soy muy pequeño, joder, en la amarillo.
Pues el amarillo es el teletubi favorito de Jofer, ya sabéis, que si queréis relajarlo
antes de un combate le ponéis unos teletubis amarillos y va a entrar como muy suave, ¿sabes?
Como, vale, hoy no pego tanto, la pregunta es serio, la pregunta es serio, yo siempre
pregunto aquí por el tema paranormal, ¿vale? Siempre una pregunta que hago es, oye, has
tenido alguna experiencia paranormal y yo te pregunto a ti, entonces alguna vez en tu
vida no tiene por qué ser en el ámbito deportivo, ¿has tenido alguna experiencia que podrías
tú considerar paranormal, extraña, inexplicable, de mal rollo, algo así?
Eh, a ver, pues tampoco muy de mal rollo, pero sí que una vez, yo era pequeño además,
de acuerdo, nos pasó una cosa extraña, eh, estábamos en invisa de vacaciones, mis padres,
mi hermano, mi hermano pequeño ya estaba y, pues eso, yo tenia 10 y mi hermano 5 así,
y te juro 100% pero 100% que mi madre dijo, mi madre nunca dice de sacarse fotos en la
vida y dijo, oye, quiero sacarme una foto aquí en el paseoeste, atrás no había nada,
te lo juro por Dios, que no había nada, sacamos la foto y cuando eso era cuando la revelaba,
ya había que ir a revelarla y todo eso, y cuando la revelamos, osea, es que te juro
por Dios que no había nada, que estaba oscuro, osea, no había nada y cuando sacamos la foto
al lado de mi madre hay como una luz, como rara, osea, como rara, no sé si es algo paranormal
o no, pero que de primeras nos rayamos, dijimos, eh, esto sabíamos 100% que no estaba, que
cojones es, sabes, pero luego otras cosas, no, yo creo mucho en todas esas cosas y tal,
eso sí que es cierto, y en todo el tema como espiritual, eh, pues, todo ese tipo de
rollos, sí que creo mucho, pero cosas paranormales tampoco he tenido...
Tú no harías la huirla.
En de energías, yo sí.
Ah, pero le harías porque no crees en ella y te la suda completamente.
No, no, porque creo, no, porque creo.
Vale.
Y es una experiencia que me gustaría vivir.
Pero si tú crees en ello precisamente, no tendrías que tener como mucho miedo de
hacerla, porque es una puerta a los...
Es una puerta, ya, pero no, es una puerta al oscuro, pero nosotros lo vemos como algo
malo, porque nos da miedo y vemos cosas malas en todo lo desconocido, pero también es que
soy muy curioso, la verdad es que soy muy curioso, eso sí que sí.
Yo es que no creo, y me gusta mucho estos temas, porque yo siempre le pregunto, pero
no creo, yo le he hecho la huija 700 veces, o sea, que yo realmente, si existen, yo debo
a mi alrededor tener, vamos, o sea, está mi abuelo, debe estar por aquí, porque es
que le he hecho tantas veces, y pero sí que hay mucha gente que cree, no la quiero hacer,
porque dice, yo no la hago por si las moscas, por si ahí pasar algo extraño.
Sí, pero porque la gente tiene miedo a lo desconocido realmente, porque nadie, nadie
que lo haya, o sea, no, si no sabemos si existe porque tiene que ser malo, y si no existe
que más malo, entiendes, o sea, como que tenemos miedo a eso, como mucha gente tiene
miedo a el tema de ayahuasca y todo eso.
¿Le has probado la ayahuasca o qué?
No, no, pero es una cosa en que yo sé que no me va a morir, si nada.
¿Te hizo la sonrisita de gusto, eh?
No, porque una persona que la hizo, una persona que la hizo cuando me contó la experiencia,
dije yo 100% eso lo tengo que probar.
Sí, yo también aquí en mi...
Con gente que sepa, o sea, todo bien, pero creo que es una experiencia, pues como los
que hacen retiros espirituales, yo sí creo que al final, yo tengo, bueno, la persona
que trabaja conmigo el tema psicológico y tal, mi terapeuta, hace poco o este verano
creo que fue, hizo un retiro espiritual de 5 días como en una cabaña oscura, al islao
de todo el mundo, no sé qué, pues yo sí que creo que ahí llegas a un punto de algo
en el que el universo te da respuestas.
Yo te lo juro que lo creo.
¿Tú lo vas a hacer un día?
¿Te vas a aparecer unos días de retiro?
Me gustaría.
Bueno.
Me gustaría.
Poco de descanso o no.
No, ahí...
Me gustaría.
El problema es que la gente, mucha gente, yo creo que no cree, porque realmente no
quiere enfrentarse a ese estado de, claro, porque tú cuando estás en esa soledad,
en ese estado, también te pueden venir cosas malas de tu persona, no todo te va a venir
de, wow, yo eres el puto amo, también puedes darte cuenta de cómo eres, creo que lo más
difícil que hay en la vida es mirarse uno mismo, desnudo, no literal, al espejo, y también
depende de quién, mirarte al espejo y verte cómo eres y reconocer cómo eres, o sea,
de hecho yo trabajo mucho eso hace bastante tiempo y tal, y yo ha habido momentos que
he estado muy jodido por eso mismo, por darme cuenta de cómo soy, y entonces creo que hasta
que no te das cuenta de cómo eres, no puedes empezar ningún cambio, creo que lo primero
de todo, de todo es asumirlo, decir, soy así, hay veces que las cosas no las estás queriendo,
yo por ejemplo, tengo un génegoista como buen competidor que soy, tengo un puto génegoista
que muchas veces mi madre, mi familia, mi mujer me dice, es que no te das cuenta, pero
te sale inato, o sea, por ejemplo con el tema económico y eso no, yo de hecho, o sea,
soy hasta tonto, siempre en cuanto tengo, ah, la venga, ahí está, yo no sé qué, porque
con mi familia o con mi círculo cercano me gusta ser así, pero por ejemplo en planes
de poner los planes de una persona antes que los míos tal, yo tengo ese génegoista y yo
antes no me daba cuenta, y ostia, es duro darte cuenta y de que, por ejemplo, tu madre
te diga, joder, has dicho que vas a ir con tus hermanos pequeños al parque y al final
has hecho otra cosa, porque te interesaba más a ti, o porque era tu prioridad, o que tu
chica te lo diga o tal, cuando te das cuenta y dices, ostia, es verdad, sabes, entonces
darte cuenta de eso, es importante para, aunque lo sigas haciendo, porque al final es tu forma
de ser, lo puedas controlar mucho más. Y eso como lo has hecho, gracias a terapia o
tú mismo has ido haciendo… Sí, sí, sí. O sea, he trabajado mucho con esa persona
que te digo, he trabajado mucho desde hace… Bueno, cuando me separaron mis padres hace
6 años, he empezado a trabajar con él y empezamos a trabajar en focaos al rendimiento
deportivo, a visualización de peleas y todo eso, y al final creo que me sirvió mucho
más el tema de, pues, psicológico de conocerte, de hecho lo que llevo todo aquí lo tengo
con él, que es, quiere decir, conocerte, que para mí es la clave de todo en la vida,
es uno mismo aceptarse, pero también no aceptar… No, no, soy un hijo puta y me gusta matar
a gente y me acepto como soy, no, no. Lo haces mal, eres así, lo haces mal, pero puedes
cambiar. Es como la gente que dice, no, yo soy así, porque me han educado así o porque
mi padre también era así o mi madre también era así, vale, hasta un punto eso es verdad,
pero cuando tú ya pidas a ser consciente con 12, 13 años, tú puedes cambiar un poco,
porque digo que siempre haber resquicios ahí de la personalidad, es obvio, es tu padre
y tu madre, pero hay un punto que tú puedes cambiar, entonces, creo que el que dice, no,
es que yo soy así, es que por culpa de mis padres y tal, eso es poner excusas.
Ok, interesante, fijaos, como, os he sorprendido esto, ¿eh? Me he empezado de oxeo, estamos
haciendo ahora terapia psicológica totalmente gratuita para que entendáis cómo sois en
realidad, es muy importante, nunca se solucionan nada en la vida si no entiendes y comprendes
el problema, y si el problema somos nosotros, tenemos que entendernos y comprendernos y
ser realistas con nosotros mismos, todos lo hemos liado, yo he sido un caosmida y hasta
que no te das cuenta y reflexión, así tú mismo, con ayuda o sin ayuda, pero tú mismo
tienes que decir, vale, yo soy así, así, así, quiero seguir siendo lo, o quiero ser
mejor, y ahí tienes tu decisión, hay gente que no, hay gente que dice, yo voy a ser
así, voy a morir así, esta gente no suele acabar bien, ya sea con ella misma o con los
demás, pero sí que es importante estarlo temprano, adaptarte a, para, coño, a final
yo sabes que la mentalidad que tengo, tío, te lo juro por dios, creo que lo más bonito
del mundo es ser feliz, y que quien te rodea sea feliz, y ahí está, yo ya no tengo más
complicaciones, antes era mucho más conflictivo, más bélico, y ahora yo pienso, tío, vive
y vive y déjame vivir, y yo igual, vivo y dejo vivir, sabes, creo que es la mentalidad
de intentar que los que están cerca de ti están felices, que tú mismo seas feliz y
por eso tienes que aceptarte, entenderte y mejorarte, nunca se termina de mejorar uno,
esa gente que dice, yo ya tengo 30 años, que voy a cambiar mis cojones, y vas a cambiar
con 50, y con 60 nunca dejas de cambiar, evolucionar y mejorar, qué me estás contando, hombre.
Sólo que esa gente que dice eso, sólo va a cambiar en lo que a ellos les interese.
Ah bueno, claro.
Porque es así, o sea al final, otra de las cosas es que yo veo que es la clave de la
vida para poder ser feliz, aunque eso sería otro tema que daría para mucho, porque claro,
es la felicidad.
Ah bueno, claro.
Es un estado completo, es momentáneo, que es la felicidad, eso también da para mucho,
pero…
Eso da para mucho el tema de… ¿Qué significa?
Yo siempre digo, y muchas veces no lo cumplo, pero porque es muy difícil, o sea, tú puedes
predicar algo, pero hay veces que no siempre vas a poder hacerlo, y todo el mundo, como
digo yo, se tira pedos, un deportista sale un día borracho, yo también de vez en cuando
me tomo mis copas, o sea, al final somos personas, partiendo de esa base, creo que hay que tratar
al otro como te gustaría que te tratasen a ti, aunque luego lo que recibas sea malo,
o sea, creo que lo primordial es tratar a la otra persona como a ti te gustaría que
te tratasen, que luego de vuelta bien algo malo, pues oye, la vida es así, tienes que
saber entonces a esa persona para que puedes contar con ella, o en qué entorno tuyo está,
o lo que sea, pero creo que hay que tratar al otro como te gustaría que te tratasen,
y eso es cien por cien clave.
Sí, sí, sí, sí, porque cuesta, pero yo también he tenido muchos momentos también
de eso, de egoísmo, de mirar por mí y me he tenido no en el plano deportivo, pero
sin el plano personal, de egoísmo puro y de… Me estás yo estoy bien, y cuatro personas,
la demás, o esto lo he hecho hasta con chicas, sabes, de tratarlas pues como objetos o como
sin importar, bueno, bien, bien, y si no, pues también, y mientras yo estoy bien, mirar
por mí solo.
Es algo que tienes que ir cambiando y tienes que darte cuenta, y cuesta, cuesta porque
si tú ya coges una rutina de ser de una forma, ya es la rutina, tío, y no te das
cuenta, y tú estás orgulloso y te vas a dormir súper contento y no te vas a dormir,
uaaah, no, no, te vas a dormir como unas castañuelas, pero tienes que darte cuenta, y como te das
cuenta muchas veces, o te haces daño a ti o haces daño a los demás, y ahí es cuando
dices, aah, qué hago, muy difícil de hacer cambios, pero bueno, la mentalidad, fíjate
tú, qué final de podcast más, más bonito y más interesante para todo el mundo, hasta
para los que no les guste ni el deporte ni el boxeo, pues habéis tenido un poco, pues
unas reflexiones de Jonfer sobre la felicidad, sobre estar bien, sobre conocerse a uno mismo,
sobre el retiro que va a hacer de una semana.
Pues un día no lo prometo, a ver cómo, a ver cómo que ahí se ha funcionado, y lo de
la yahuasca yo tuve aquí a Letal Crisis, que lo ha aprobado varias veces, es una experiencia,
yo la quiero probar, yo quiero probar la DMT, porque es que a mí lo que me mola es el bómito
que viene acompañado normalmente de todo esta mierda, yo tengo un amigo, yo tengo un
amigo que hace lo que ha dicho tú, DMT, la DMT es, la yahuasca es, es un algo natural
que lleva la DMT, que es una molécula, que tenemos sustos en todo el cuerpo, yo tengo
uno que la, que hace la DMT o lo que va a hacer.
Claro, la DMT es la molécula, porque la yahuasca conlleva un pequeño veneno que es lo que te
hace bómitar, y bueno, el sapo, el famoso sapo de Nacho Vidal, son parecidos, ¿no?
Al final tienes alucinaciones, pero sí que la experiencia una vez la querría vivir,
pero a mí no me va mucho el rollo de alucinar y de, yo soy muy más de realismo, a mí me
da miedo porque este tipo de drogas que te tocan tanto la percepción son las más peligrosas
a nivel de quedarte pillado, todo lo que es un trippy, todo lo que es el fenómeno psicodélico,
tiene ese punto.
Pero sí que una vez yo la quiero probar, lo he dicho mil veces, la DMT, sin bómitar,
la quiero probar para, quiero ver a ver qué coño surge, ¿no?
Porque podemos ver ahí, vamos, hasta el fari.
Yo tengo un amigo que él, es que no sé si es la cocina, la prepara, yo qué sé, algo,
algo que hace con eso y me ha dicho que es una experiencia de, o sea, que te cambia
la percepción de la vida.
Tengo un conocido que me dijo eso, que es pues, yo estoy seguro que a mí no me pasaría,
porque creo que tienes que estar, tienes que tener una...
Tienes que estar abierto a eso.
Exactamente, una mentalidad muy abierta y yo en eso soy mucho más pragmático, pero
me dijo eso, tío, me dijo, me ha cambiado la vida, o sea, esta experiencia me ha cambiado
la vida, a lo mejor se ha quedado ya pa' allá, te mando un saludo y no sabe ni lo que dice.
No, no, yo creo que está bien, yo creo que está bien, pero sí que un día, un día,
un día lo probamos y lo contamos.
Jomfer, ha sido un atletico placer tenerte aquí, ha hablado de boxeo, de lo que significa,
de la verada esta de Ibai, que ha abierto muchas puertas a mucha gente para el boxeo,
veremos el miércoles si se acertamos o no con los pronósticos, siempre dejo al invitado
que diga ya las últimas palabras, yo simplemente os recuerdo que estoy aquí en YouTube, que
le podéis dar a like, suscribiros, dejaré el canal de Jomfer en la descripción del
vídeo para que le echeis un vistazo a lo que él hace también muy bien, ¿no?
Yo creo que dice que hoy yo soy boxeador, pero soy persona, hago más cosas, no critiquéis
esto por favor, que cada uno se exprese como quiera mientras no haga daño a los demás
y pero si estáis escuchando esto en i-box, en Apple Podcast, en Spotify, en Amazon Music,
pues bueno, le vais a seguir que no cuesta nada, Jomfer, las últimas palabras para ti,
lo que tú quieras.
Nada, que muchísimas gracias por invitarme, por acercar un poquito más el boxeo a la
gente, que conozcan a un boxeador, que vean que no es solo lo que tú has dicho, que no
es solo boxeo, que también hace, a veces, reflexiones de la vida, porque es persona
y nada, lo he dicho, que muchísimas gracias y que cuando quieras, yo quiero verte boxear,
así que un día vamos a ir a boxear.
Bueno, sí, pero tenéis que entender que yo estoy roto, que yo ya estoy del brazo de
hecho, que…
Ah, bueno.
Pero yo te quiero ver boxear, yo te quiero ver boxear.
Vega, lo hacemos, un día hacemos un mini, mini, esparring, vale, guapo.
Un mini entrenamiento.
Vega, pues…
Un placer enorme.
Muchas gracias.
Nada, nos vemos, hasta luego.