logo

The Wild Project

Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas! Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!

Transcribed podcasts: 306
Time transcribed: 44d 17h 20m 4s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

The Wild Project
The Wild Project tiene una cosa que me parece fascinante.
Y quiero dejarla clara también, porque yo creo que es bueno que los que estáis viendo
esto, los que estáis escuchando esto también en audio, lo conozcáis, cuando nació este
proyecto no nació para que esto fuera una especie de carrusel de gente famosa, intentando
cada vez superarnos en persona más mediática, más conocida.
No.
Esto nunca fue mi intención.
Para mí sería muy fácil coger el listado de gente muy conocida que gracias a quien
soy pues puedo llegar a ellos y ir trayéndolos.
Pero a mí me gusta combinar un poquito de todo, traer quizás a gente que puede contarnos
una historia maravillosa y que encima es alguien muy conocido, pero también me gusta
traer a gente que para el gran público es anónima, pero que puede contar historias
espectaculares, que nos diviertan, que nos entretengan y que podamos aprender de ellos.
Hemos tenido ya varios personajes aquí en The Wall Project que os han sorprendido a todos
porque seguramente o casi seguro no los conocíais y al final se han sido quizás vuestro podcast
favorito.
A mí me ha pasado incluso, pues hoy es uno de estos casos, hoy traigo una persona que
de la nada junto a su hermano fundó uno de los imperios españoles más grandes.
Voy a dar unas cuantas cifras para que alucinéis.
18.000 trabajadores y un conglomerado que es Globalia, que es la empresa Matriz, que
tiene estas empresas que seguro que alguna os suena, viajes Alcon, viajes Ecuador, Eira
Europa, Eira Europa Express, Travel Plan, B-Life, Hotels y así hasta llegar a unas
cuantas.
Estamos hablando de una empresa gigantesca, lo que también implica haber ganado millones
de euros y haber entrado en una esfera que muy poca gente puede entrar y, repito, viniendo
de la absoluta nada.
Para mí es un orgullo y un honor tener aquí a Juan Antonio Hidalgo.
Es un placer tenerte.
Muy buenas tardes.
¿Qué tal?
¿Cómo estás?
Muy bien.
¿Estás un poco nervioso?
Un poco nervioso, pero contento a la vez.
¿Lo estás muy acostumbrado a este tipo de charlas, entrevistas?
En charlas, como esta, que vas a intentar contar un poco la trayectoria en concreto
de mi vida, pues ser la primera.
Bueno, vas a hablar de la trayectoria de tu vida y también quiero que cuentes para
esa gente que está intentando emprender, que quiere ganar dinero, que hoy en día todo
el mundo quiere vender la moto de que ganar dinero, es muy fácil y que todo el mundo
puede conseguirlo, alguien como tú, creo que será súper ilustrativo que puedas explicar
las cositas, pero primero vamos a empezar por los inicios, ¿no?
Yo creo que expliques un poquito de dónde vienes, porque al final esto no globalía
no sale de la nada, ¿no?
¿Cómo fue el tema?
Mira, nosotros somos una familia de nueve hermanos, nacimos en un pueblo de Salamanca
pequeñito, Villanova del Conde, mi hermano el mayor Pepe, como estás comentando, pues
fueron los de migración en aquellos tiempos por el pueblo, para ver si se querían ir
a trabajar a Suiza, que había un convenio con España con el gobierno suizo y mi hermano
y otro del pueblo se apuntaron y se fueron a Suiza a trabajar, a ordinar vacas.
¿Cuántos años tenía tu hermano?
Pues mira, mi hermano tendría 21 aproximadamente.
21 años.
Y de un pueblecito a pasar a Suiza, ¿no?
Que en ese momento ya era un sitio económicamente mejor que España.
No, a Suiza, porque migración fue para ir a Suiza, pero podía ver a Suiza como Alemania,
nosotros a Suiza nos unabas chinos, cuando ya se iba a marchar y mirabas el mapa y veías
dónde estábamos nosotros y dónde estaba Azuris, porque iba concretamente a Azuris,
pues nos parecía algo como que se iba al fin del mundo.
Ya, no era una época tan habitual para los viajes ni los aviones, lo hablaremos de aviones,
pero no era habitual, la gente no viajaba tanto.
Porque fui tres, cuatro años más tarde, yo fui en el 65, yo tuve cuatro temporadas,
65, 66, 67 y 68, pues mi hermano fue, pues en cuatro años antes, te quiero decir que
estás hablando de años y años.
¿Cómo era vuestra vida antes de Suiza?
¿Osotros queráis ser una familia de clase muy trabajadora, verdad, humilde?
Nosotros en el pueblo, pues éramos nuevros hermanos, te repito, y bueno allí, pues había,
y la palabra miseria no, pero había la comida a la justa y poco más.
Por eso mi hermano, que es muy emprendedor también, pues dijo que allí no se podía
quedar para estar toda la vida y dijo que se iba a Suiza, como que se iba a cualquier
otra parte del mundo, con tal de salir, intentar ver fronteras y ver otra vida.
Va a Suiza y ahí que empieza a hacer, porque claro, esto no es de un día para otro, ¿Qué
va a hacer en teoría Suiza?
¿Qué trabajos hará?
Él, como te repito, iba por emigración, es un convenio del Estado, iba a un, a un
establo, pues a ordeñar vacas, a, pues lo que sea, coger el estierco, a trabajar, a
trabajar en el campo.
¿Y cómo es que cogían gente de España?
Porque hubo un convenio a nivel de toda España para que se necesitaba mano de obra en Suiza
y van cogiendo gente por los pueblos los que se querían ir a trabajar y ya te digo, concretamente
en Villanova fueron dos, mi hermano y otro.
¿Cómo pasa de ordeñar vacas y recoger estiércola a entrar un poquito más en el tema de intentar
hacer algo más?
Pues, pues él, vio que bueno, que verdad que eso se ganaba dinero, porque entonces el
cambio de la moneda ganaba dinero, pero al año siguiente eso los papeles para trabajar
de pintor, pero de pintor de prochagorda, pintor, no te creas que era pintor.
Pintame la habitación del niño.
Y bueno, y el año siguiente fue allá, había mucha necesidad, mucha mano de obra entonces
en Suiza, o sea, se necesitaban mucho inmigrante y entonces claro, si tu daba la talla y eres
un buen trabajador, tenías trabajo sin ningún problema.
Mientras él estaba ahí empezando a, o sea, ya pintor y todo eso, ¿tú aún estabas en
España?
Claro, yo cuando él se marchó, yo tendría pues en 13 años, yo me marché a Suiza con
17.
¿Y por qué vas para allá tú también?
Pues yo voy para allá porque bueno, se había ido otro hermano más y bueno, había que
salir del pueblo, que yo concretamente salgo para Suiza como podría haber venido a la
Costa Brava.
Ah.
Es una anécdota.
¿Y cómo es?
¿Por qué qué pasaba en Costa Brava?
Yo en 16 años, en Viano del Conde, se hizo la cooperativa de Vinos y yo trabajé, trabajé
con, te repito, con 16 años en la cooperativa y cuando se terminó de hacer la cooperativa,
el capatao, el encargado, me dijo que me marchara para la Costa Brava con él, que me daba
trabajo.
Yo sin pensámenos lo dije que sí, que yo me venía, porque en realidad lo que queríamos
era salir del pueblo todos y se lo fui a decir a mi padre y mi padre dijo si el chaval se
quiere ir del pueblo, se va para Suiza con su hermano, pero si en aquel momento mi padre
no dice nada, lo mismo estaba en Cataluña y hubiera estado aquí toda la vida.
Claro.
A veces es de decisiones, pequeñas decisiones que lo cambian todo.
Tú cuando te vas para allá, tu hermano que estaba haciendo y qué es lo primero que tú
haces cuando llegas a Suiza, qué tipo de trabajo?
Yo cuando yo voy a Suiza, bueno, allí tienes que llegar con papeles, por supuesto, porque
allí no tienes que llegar con papeles.
Yo ya iba para trabajar de pintor de brocha gorda.
Con él, ¿no?
Con él.
Allí se pintaban tanques, se pintaban naves, se pintaban, o sea, todo ese tipo de trabajos
que eran poco apetecibles, pero bueno, yo, por ejemplo, el primer día que estuve pintando
me subí a algunas naves que tenías que ir pintando, no estaban hechas, tenías que ir
pintando los hierros, yo me soltaba, me agarraba, me soltaba, me agarraba y bueno, yo, si aquel
día no me echaron de la empresa, pues era porque yo no quiero.
Porque era muy altura, mucha altura, ¿o qué?
Mucha altura y bueno, claro, y yo no tenía experiencia, mira, si no tenía experiencia
que cuando terminamos por la tarde de trabajar, el traje mío blanco se había vuelto ya de
colores y me fui a quitar la pintura con un canal que pasaba por allí de agua, me
iba, me fui a quitarla con agua y había un asturiano que no me había hablado nada en
todo el día, que ya respire, me dice, ay, guaje, porque era asturiano, yo era, ¿cuánto
sabes tú de pintura, que no sabes quitarte, que no sabes que la pintura no se quita con
agua, se quita con agua ras, que te tienes que dar.
O sea que eras un auténtico desastre al principio, pero tenías ganas.
Sí, pero fíjate, es tan desastre que no se me olvida, el primer día que empezamos
yo iba con mi hermano, con Manolo, y yo no me soltaba de ir a las 7 menos 20 de la mañana,
nos concentrábamos en Turis en un sitio y de allí pues ya nos metían en coche si
nos llevaban a trabajar y yo estaba la de mi hermano y mira por donde, pues oye, yo
no entendía, a mi hermano lo montan en un coche y a mí me montan en otro y yo arranca
el coche mirando a ver si venía mi hermano, a ver si lo venía mi hermano y nada y salimos
de Surin si fuimos a Lucerna a pintar, llegamos a Lucerna dominando a mi hermano por todos
los lados, mi hermano no aparecía, pero el problema es que yo pensaba que cuando terminara
de pintar yo volvía a Surin, nada, nos llevaron una notel allí y allí estuve el lunes, el
martes, el miércoles, el jueves y el viernes con la misma ropa, pues no tenía otra, no
daban de comer allí sin poder venir porque veníamos el fin de semana a Turis con 17 años
y viniendo de la España rural, veníamos de la España y no sabiendo el idioma, ahí
que se hablaba, allí se hablaba, en Sur y sabían tres idiomas, el alemán, el francés
y el italiano, pero claro, yo no sabía ninguno de los tres, luego vas aprendiendo el italiano
porque es el más fácil y el más sencillo, pero claro, decimos ahora chavales con 17
años que todavía no salió de casa, pues vete tú allí con 17 años, claro, y además
no pensar que te ibas a venir para acá, porque claro, si te vuelves para el pueblo, pues
un fracaso, un fracaso, y yo cuando llegué me llevaron a una habitación con un gallego
y un italiano y yo los tres en la misma habitación, en Turis, no allí, en Turis y yo ni entendía
el gallego ni entendía el italiano a ninguno de los dos, yo me tapaba, lloraba, me tapaba
con la sábana, lloraba porque, pero había que aguantar.
Tú te veías como un niño aún, además venía del pueblo, pueblo, pueblo, de la España
rural de esa época, de los 60, ¿no? a un país como Suiza con tanto dinero, con tan
diferente, ¿no?
Sí, además una ciudad bonita, limpia, con unos lagos, todo aquello preparadísimo,
preparadísima.
Hay mucha gente estará pensando cojones, amigos, hay algo que no me cuadra, hostia, me están
diciendo aquí 18.000 trabajadores global y a tal, pues están pintando casas, o están
pintando naves industriales, ¿cuándo es el punto de inflexión?
Entiendo que será tu hermano, ¿no?, el que primero da el paso, el mayor, ¿cuál es el
punto de inflexión que tu hermano empieza a decir, yo ya no quiero pintar más, quiero
hacer algo diferente?
No, no, no podías no pintar, porque tenías que tener un contrato, en Suiza no podías
estar sin contrato, o sea, si no tienes contrato o eres turista y estás el tiempo reglamentario
que te pertene el que puedes estar y si no tienes que salir del país, entonces mi hermano,
unas navidades se quedan en Suiza pintando, se quedan pintando a destajo, no sé si sabes
que es a destajo, a destajo es hacer unas naves, pintarlas, pero ya con un precio ajustado,
tú tenías que pintarlas, echaras 8 horas, 10, 12 horas, tú cobrabas cuando se terminan
las de...
Vale, te habían pagado X y eso no te hubiera cambiado.
Ahí se quedaron unos cuantos, las prepararon y ahí se compró un Mercedes 190 de segunda
mano y él, porque él siempre está cabilando, tampoco es de los que está, empezó a coger
cuatro pasajeros en Suiza y los traía a España y cogía cuatro pasajeros en España
y lo llevaba a Suiza, Surin.
En su coche.
En ese coche, en ese coche.
Haciendo el viaje de Suiza a España.
En ese coche, 190 de Gasoy, de la segunda mano y tal, la gente se venía con el coche
porque prefería no en los trenes, que si las fronteras, que si cambio de trenes y tal
y eso dio pie para luego comprar una saba de 20 plazas.
¿Una qué?
Una saba, es un autocar de 20 plazas.
Ah, lo compró.
Sí, de 20 plazas, ese autocar ya de 20 plazas, bueno, ya lo compramos, porque ya estábamos
funcionando.
Ya estábamos funcionando.
Una tocar de 20 plazas y ya salía todos los miércoles del Salamanca, llegaba a Suiza
y los sábados salía de Suiza, de Zorisas a la manca.
Entonces seguía pintando por eso?
No, ya, ahí ya dejó, pero ya no, él ya estaba...
Son un negocio como de transporte de personas de Suiza a...
Que por cierto, el primer conductor que cogimos, porque ya ahí fue donde cogimos el primer
conductor, que se llama Sato y que desde Salamanca y todavía vive.
Hostia.
De 18.000 trabajadores.
Ah, y aún está trabajando con vosotros.
No, no trabaja, no, ya está, pero quiero decir que está ya, o sea que fue el primer
trabajador que tuvimos, porque nosotros no había un organigrama que dijéramos aquí
presidente ni vicepresidente ni nada, si otros, que en un momento había una sábada
ya, pues había que tener ya un conductor para que fueran dos conductores para allá
y para acá.
Luego, esa sábada, que por cierto, venía, ya era otro conductor, venía conduciendo
y llegó a un... a lo del tren, había una barrera, la primera estaba bajada, la segunda
estaba... la primera estaba levantada, la segunda estaba bajada y llegó la sábada,
el autocar pequeño y se quedó en la vía, medio nublado, entonces le dio tiempo a bajarse
todos y llegó el tren y se la llevó toda por delante y le aparecieron maletas hasta
la enlazación del tren.
También los rusios había una maleta por ahí.
Y bueno, los pagaron, los ferrocales de fronteja pagaron las...
Pues fue un fallo, ellos de no les dan tantas dos barreras, ¿no?
Y pagaron el seguro.
Hostia.
Y menos mal que no pasó nadie nada.
Claro que no hubo una fidea.
Y venía uno de mi pueblo que era Tartamudo y le dio tiempo a decir que, que, que, que,
el tren.
Imagínate, había tiempo de horas, ¿no?
No, no, no, fue rápido.
Se suena justo eso.
Y salió todo.
Y salió todo hospitando.
El primer negocio, entonces, donde pasáis de algo, de ser trabajadores, a empezar
a tener gente, es este de tener un autobusillo pequeño.
Ya tienes el de 20 plazas, ya se cogió otro de 60 plazas, que lo llamábamos el Pegaso,
que lo llamábamos el Abuelo, luego ya se cogió otro a tocar más, ya teníamos 5 o 6
a tocar.
¿Dónde los compró?
En España o en Suiza.
En España, eran españoles.
Y los trabajadores también eran españoles.
Los trabajadores que estaban trabajando en Suiza.
Vale, entonces aprovechabais esto para...
En ese momento de los hermanos, ¿cuántos estáis metidos en esto?
No, Pepillo.
Ah, solo vosotros dos.
Sí.
Los demás que seguían cada uno con la su historia.
¿Qué es lo que viene después?
Ya teníamos eso montado como una línea regular.
Sí.
Salíamos los miércoles de Salamanca y salíamos los sábados desde Turís a Salamanca.
¿Cuántas horas tardaba el viaje?
Dos días.
Y aviones, en ese momento era rara, ¿no?
¿Iren aviones?
No, no.
En la palabra avión entonces no existía.
O sea, que a lo mejor solo los más ricos o algo podían.
Sí, había la línea regular, pero yo creo que eso era enviable.
Vale.
Y aparte que tampoco este tipo de personas, estos trabajadores, migrantes, no...
¿Cómo ha cambiado el mundo, eh?
El tema de los viajes.
En los 60, que tampoco hace tantos años, eran aviones de casi imposible.
Y ahora pocos que es avión, hasta para ir a la panadería, ¿eh?
Me abueljo el avión y el helicóptero.
Entonces ya estábamos montando una cotilla de...
Ya teníamos la flota, ya teníamos todo en marcha.
Y eso funcionaba muy bien, porque funcionaba como línea regular.
Pero dos empresas españolas, ALSA y una empresa de Salamanca, que era AutoCares Cristeto,
pidieron ese tipo que era un negocio bueno, se fueron en el ministerio, pidieron como
línea regular el trayecto Salamanca-Zuri y se lo conceden.
Y se lo conceden.
Se lo conceden, le dan la línea autorizada de Salamanca-Zuri, porque no existía ninguna.
Nosotros no estamos pensando que eso sabía que documentarlo para hacerlo, porque nosotros
lo estábamos haciendo, pero no sabíamos que había la posibilidad de que todo lo entendieran
como una línea regular.
¿Qué pasó?
Que nos empezaron a denunciar.
¿Qué pasó?
Que nos presentaron los AutoCares.
¿Qué pasó?
Que nos quitaron los conductores.
Fue.
Y entonces, ahí Jordi ha dado una pregunta.
¿Y ahora qué hacemos?
Jodido.
Y en esa época más.
Claro.
Lo que sí teníamos nosotros era los emigrantes que los que nos conocían a nosotros y había
nosotros y sabíamos lo que éramos y todo.
Pero ahora qué hacemos.
Y ahí donde nos viene el primer palo y nos viene la primera oportunidad ya en positivo.
Porque a veces digo yo muchas veces, bueno, a veces no hay más que por bien no venga.
Claro.
Se lo ocurra mi hermano y dice, ¿por qué si los hemos llevado a tocar?
¿No vamos a ser capaces de llevarlos en avión?
Hablábamos justo antes de llamar a los aviones, pero eso no es una auténtica locura en ese
momento.
Cuando te quedas, cuando te quedas ahí, ¿qué haces?
Ya.
O sea, luchas y tienes que seguir para adelante.
Entonces, se va mi hermano abiaco.
Es una compañía que hace arte.
Es una compañía.
Española.
Española.
Llega allí, le dice que quiere alquilar un avión semanal todos los sábados para ir
desde Madrid de Asturias.
Los aviaco, yo creo que lo miran y dice, pero bueno, este hombre.
Está loco, ¿qué?
Que ve un señor solo.
Hola, buenas tardes.
Sí.
Me dan un avión, por favor.
Gracias.
No queremos todos los sábados.
Un avión para ir desde Madrid a Asturias.
Yo creo que los aviaco dicen, bueno, ¿y cómo lo va usted a pagar?
Yo antes de salir del avión lo pago.
Yo creo que pensaron que tenemos que perder.
Claro.
¿No va a poder pagarlo?
No, si lo paga lo paga y si no lo paga, pero bueno, ¿qué tenemos que perder?
Total, que tiramos Palante, nos vamos por todos los pueblos en Salamanca, en Extremadura.
Oye, vamos a ver, que los podemos hacer en un avión que sale de Madrid a Asturias,
que se tarda dos horas, dos horas y diez, y que se hace rapidísimo.
Era más costoso, claro.
Tenemos que convencerlo.
Mira, allá mucha gente trabajando en fábricas, trabajando en hospitales, trabajando en hoteles,
en cafeterías.
Si te vas y trabajas dos días allí con el dinero que sacas estos dos días,
pagas la diferencia del billete de avión, o si te quedas en el pueblo,
trabajas en el pueblo, el total que esos dos días los compete y no te lo tiras en carretera.
El primer viaje sabe lo que salieron.
Dos aviones Carabel.
El Carabel era un avión de 90 plazas.
Los dos llenos.
Salieron de Madrid, despegaron, uno y cinco minutos después el otro,
y ahí empezamos todos los sábados, todos los sábados, a sacar un avión de 90 plazas.
¿Tú subiste en ese primer avión?
Yo estuve en la terraza del aeropuerto de Barajas, que entonces había terraza,
y lo vi salir los dos aviones y lloraba.
Porque salió uno y salió el otro detrás a los cinco minutos,
lloraba porque ya habíamos conseguido introducir a esa gente que era muy costoso
para que empezara a volar en avión.
Hay una pregunta que me viene de acá.
Es el tema del avión en sí, porque hoy en día lo repito, mucha gente vuela.
Y aún así, mucha gente tiene miedo de volar.
En ese momento, ¿cómo eran los primeros vuelos a nivel de los que la gente opinaba
de meterse en un aparato que te iba a poner a volar y tenía panico?
Había de todo.
Hasta algunos, si te cuento.
Cuenta, cuenta.
De película.
Cuéntame, cuéntame la película. ¿Qué hacían?
Mira, yo voy.
Y no te voy a pagar hasta que no llegue a Zuri.
Por dos razones.
Primero, porque tengo una desconfianza tremenda,
y porque si el avión se estrella, por lo menos no te pago el viaje.
No muero más pobre.
Cuando llegamos a Zuri, a Cloten, al aeropuerto,
que se ubicó el tío, porque ya va bajo y tal,
sus primeras palabras, me cago en Dios, pero esto es imposible.
Pero ¿cómo es esto posible?
Por dos horas estaba Madrid y ahora estoy en Zuri.
Esa es la publicidad, la mejor publicidad para...
Y así empezamos, empezamos, empezamos,
estábamos funcionando como charter haciendo estos viajes
y nos viene la segunda putada, el segundo problema.
Nos dicen que para hacer esos viajes,
tenemos que tener una agencia de viaje.
¿Ah, no podéis hacerlos como personas?
Tenemos que tener una agencia de viaje.
Y en aquel momento nosotros decimos ¿qué coño es una agencia de viaje?
Claro, ese momento no habrá como ahora,
que está lleno repleto de agencias.
Entonces nos fuimos a Castellón, a Viajes Oranje.
Nacho, ¿qué tal cómo estás? Nachos de Castellón.
A lo mejor hablaste con Nacho, con el padre, con Ignasi.
No sé si conoces, pero hay una gente en Castellón
que se llama Viajes Oranje.
Ah, míralo.
O sea, Oranje es un grupo...
Sí, había entonces y tal.
Muy bien Nacho, grande la aportación de Nacho, muchas gracias.
Y ya puedes irte.
Nos daban los papeles para cada viaje.
Pero claro, nosotros pensábamos no vamos a estar toda la vida así.
Lo primero porque estamos constantemente pidiendo los permisos,
tenemos que pagar por los permisos y tal.
Tenemos que intentar montar una agencia de viaje en nosotros.
Total, que empezamos a montar una agencia de viaje.
Y llegaba a Madrid al ministerio y la rechazaban.
¿Por qué?
Porque nosotros, en el apellido de algo, no gustaba,
no gustaba porque ya había una línea regular de autocarres,
Salamanca, Zurich, con dos empresas potentes,
una muy potente, que era...
¿Alsa?
Y claro, todo lo que nosotros pudiéramos hacer para contrarrestar pasajeros,
pues había que intentar, ellos tenían muy buenas influencias,
muy buenas relaciones, y nosotros no le teníamos en ese sentido nada.
¿Estáis vetados un poco?
Sí, porque no teníamos nada.
Total, teníamos en Salamanca un local preparado, pequeñito, muy bien tal,
nada, denegada.
Y al final nos tuvimos que ir a Cáceres,
montamos los estatutos de viajes al con,
no aparece el apellido de algo en los estatutos.
Es uno señor de allí, una familia, que se hemos hablado,
lo pusimos todo a su nombre,
fuimos un montón de viajes a Madrid con los papeles,
con un día en seis amarillo, que tenía las marchas aquí arriba,
y al final se consiguió, que no la concedieran,
en enero del 71.
Y esa familia, por eso confiabéis en ellos, no?
Confiabamos en ellos, fueron socios nuestros mucho tiempo,
y luego ya con el tiempo le compramos su parte.
Pero verdad que en los estatutos ellos no estamos nosotros.
Es muy curioso.
¿A final lo actualizasteis o se ha quedado o sí ya?
No estaba, no se puede cambiar.
Una vez ya se queda para siempre los estatutos de fundación.
Y la primera agencia de viajes de toda España fue en Cáceres.
¿No había ninguna otra agencia de viajes?
Nuestra de viajes al con ninguna.
¿Por qué viajes al con?
Porque, pues mira, iban dos hermanos, mi hermano Javier y Pepe a Madrid,
y vieron un pájaro volando y dice, Pepe,
dice, ¿y ese pájaro cuál es?
Y dice, Javi, pues eso es un alcón.
Pues ese es el nombre bonito para la agencia de viajes.
Y así se puso viajes.
Era el mundo con el alcón,
el primer logo que teníamos con el alcón puesto en la bola del mundo.
O verás increíble que en realidad el pájaro fuera un periquito.
Y toda la vida, pensando en el alcón,
era un periquito grande que estaba por ahí,
un acodorniz y todo se fundó en una mentira.
Entonces hacéis la primera agencia,
vuestra de alcón viajes,
en un momento en el que no debería haber mucho,
ni competencias tampoco, no muchas.
¿Y cómo sigue el tema?
Abrimos ya la segunda en Salamanca,
porque en realidad nosotros donde más queríamos estar en Salamanca,
nosotros íbamos creciendo, si te digo, por necesidad.
Nosotros, o sea, la palabra te la repetí,
antes te la repito, de un organigrama de la empresa, nada.
Nosotros abríamos en Salamanca,
luego empezamos a abrir otras oficinas,
pero todo iba relacionado con las necesidades que íbamos teniendo.
Por ejemplo, también empezamos a autocarres de Extremadura, Barcelona.
Ya, bueno, desde el avión,
claro, nosotros íbamos con los aviones de aviaco
y nos dimos cuenta que esos aviones
se podían aprovechar todavía más.
Entonces hablamos con aviaco y le decimos,
¿y estos aviones cuando llegan a Madrid qué hacen?
Pues algunos están parados y no vuelven a salir hasta por la tarde.
Entonces, ¿por qué no se pueden estos aviones?
Podemos intentar utilizarlos en el Salamanca Palma,
en Canarias, y así empezamos a funcionar
con trayectos ya de agencias de viajes,
pero con paquetes turísticos.
Qué fuerte.
Es tan curioso que digas lo de que crecíais por necesidad.
Fijate que hoy en día una empresa desde el primer momento
está pensadísimo, hay estrategias de marketing.
O sea, vosotros, para nada, aprendisteis a ser empresarios
durante la trayectoria, durante el camino.
Tanto, tanto.
Claro, de los dos, porque seguíais siendo los dos,
¿no? Básicamente.
¿De qué se ocupaba uno y qué se ocupaba el otro?
¿O todos haciéis todos?
Por ejemplo, no.
Por ejemplo, cuando Pepe venía con nosotros a autocarres
de Suiza a Madrid, a España,
o sea, Salamanca, yo estaba trabajando de pintor,
y luego por las tardes, misma por las barracas.
Las barracas son las naves estas donde estaban los españoles,
que a lo mejor había, pues, 14 españoles en la misma barraca,
unas literas de un lado, otras literas de otro,
y las cocinas al fondo de la barraca.
Y hacía los billetes, preparaba los billetes
para el siguiente sábado, para el siguiente sábado,
para el siguiente sábado.
Concretamente, en navidades, pues, había días claves
que venían, pues, a mejor 10, 12, 12 autocarres.
Es que...
Y a tocares en aquellos tiempos,
que por este un ejemplo, era como un cine.
¿Por qué?
Porque era...
Nosotros los alquilaban, concretamente,
nosotros no teníamos esos autocarres.
Tenían dos putacas, dos putacas,
y luego, en el medio, eran transportin,
que estaba cerrado.
Entonces, se iba sentando el de atrás,
seguías el otro transportin,
se sentaba al siguiente, hasta llegar hasta adelante del todo,
y luego veías los cinco...
No, se que desaparecía el pasillo.
Veía los cinco putacas, lo veía como un cine,
para salir de ahí.
Pamiar, eso era un drama universal, ¿no?
Yo no sé cómo se estaba permitido en Tóntem.
Una bolsa, y venga, palante, y el viaje.
Volviendo a cuando ya empieza la cosa a explotar un poquito,
ya tenéis aviones, esos aviones que van para Canarias,
ya empieza a ser una agencia de viajes,
no solo de trabajadores, sino de ocio.
Ahí, entiendo que hay un momento que ya
se vuelve incontrolable para vosotros dos.
¿Cuándo es el momento que notáis?
Esto es muy serio, estamos ganando mucho dinero.
¿Tenemos que hacer algo?
No lo notábamos.
No notabais.
Nosotros estábamos creciendo, estábamos creciendo,
ya habíamos cogido un contable,
que era de un banco de salamanca,
que te llevaba las cuentas, que te llevaba los papeles.
Nosotros éramos trabajar, trabajar, trabajar.
O sea, que necesitábamos abrir una agencia,
pues había una agencia, o sea, se pagaban los empleados.
Nosotros no era...
Los buenos de nosotros, de los nuestros,
es que, gracias a Dios, siempre hemos estado rodeados
de gente muy buena, muy fiel a nosotros,
que eso nos ha venido muy bien.
Si, pues empiezas a tener alguien que a lo mejor
en una de las agencias roba el otro...
Bueno, eso pasa todavía, y ahora sigue pasando.
Tienen que tener inspectores que lo tienen
que controlar, porque, bueno, eso,
como te descuides un poco,
en algunas puede pasarte.
¿En qué año más o menos estamos ahora,
cuando ya se empieza a expandir al conviaje?
Bueno, pues, mira, ya teníamos programados
vacaciones a Canarias, a Palma de Mallorca,
teníamos ya programados, ya seguíamos
con los vuelos de Suiza,
y entonces ya estábamos contratando,
porque, claro, abiaco ya se había quedado
pequeña para el sentido, ya estábamos
contratando a Europa, que era una compañía
100% inglesa,
mira por dónde, quiebra.
Cuando estáis empezando a trabajar con ellos.
Quiebra a Europa.
Nosotros teníamos letras dadas,
la letra era como un pagaré.
Ya no se hace eso de las letras,
con el coche autotípico.
Ya no se hace, le damos un pagaré,
y ya teníamos un montón de aviones
contratadas para todo el verano,
y ya te digo quiebra, y ahí es cuando
otro palo, porque la vida nuestra
se compone de palos, palos y palos,
y cada palo que nos llega, buscar soluciones.
Esta es bestia, porque entiendo que había
una inversión de mucho tiempo.
Ahí había una quiebra total de la empresa.
Ahí, si no reaccionáis, se acabó la ventura.
Porque nosotros teníamos que pagarle,
nosotros teníamos que devorver los billetes
a los pasajeros, porque no eran culpables,
si había un motivo por qué se los teníamos que dar.
O sea, por si le teníamos que devorver dinero,
porque era una quiebra.
Pero luego las letras que habíamos dado a nosotros
podían estar endosadas a un tercero,
y cuando llegaran las teníamos que pagar.
Por lo tanto, pagábamos por un lado a los pasajeros,
y teníamos que pagar por otro lado a la letra.
Para no obtener nada, porque no había nada.
¿Qué pensáis ahí? ¿Cómo solucionáis el barronazo?
Nos dicen que por qué no nos quedamos con la Europa,
que estaba quebrada.
¿Ah, sí?
Acostecero, casi.
Sí, pero estaba quebrada, y nosotros tampoco sabíamos
cómo se funcionaba eso.
Había llegado a ser grande, era Europa.
Sí, pero ahí nos dicen, y ¿qué piensas?
Bueno, ¿qué nos puede pasar?
Si estamos arruinados,
nos tiramos para adelante,
llamamos a los comandantes, llamamos a las zapatas,
llamamos al personal, les dijeron,
esto está quebrado.
Si la cogemos y apostáis por nosotros,
puede ser que dentro 4 o 6 meses siga estando quebrado.
Pero al menos habréis aguantado 6 meses más.
Todo el mundo se puso las pilas,
todo el mundo a funcionar,
y así nació a Europa.
Teníais ya no solo una agencia de viaje,
sino también una compañía de aeronínia.
En aquel momento tenías 6 o 7 aviones,
y hoy tienes 59.
Tienes 59 aviones.
Esos momentos de expansión tan grandes
te daban miedo.
No te repito, si nosotros la palabra miedo
no ha existido nunca.
Incluso cuando había una quiebra al lado.
No, es que cuando hubo una quiebra
había que buscar una solución,
porque si estás quebrado
tienes que buscar una solución.
¿Y qué solución busca?
Pues la que aparece, la menos mala,
la que tú entiendes por menos mala.
Y gracias a Dios salió bien.
Rápidamente, a Europa se recupera
y sale de la quiebra.
Y ahora ya Europa es capital 100% español.
Antes era capital 100% inglés,
y ahora es capital 100% español.
¿Qué es lo próximo en esta aventura?
Porque esto es un no parar de quiebras
y recuperaciones mayores.
Tenéis ya, al conviajes,
a Europa.
¿Qué viene?
Ya, por ejemplo, ya vienen a buscarte.
Ya vienen a verte, a ofrecerte cosas.
Ya estás ahí, ya funciona.
Ya es verdad que te tienes que rodear
de gente buena, gente buena, gente buena.
Nos hemos ido rodeando de gente buena,
gente muy fiel a nosotros.
Montones y montones de trabajadores
han jubilado en nuestra casa, se siguen jubilando.
Trabajadores con 50 años
trabajados con...
Ahora mismo tenemos una trabajadora en Salamaca
que tiene 49 años con nosotros,
que está en Piajes Alcón.
Es la que más vende, creo yo,
no me quiero equivocar, en toda España entera.
Tiene 49 años, tiene un carácter fuerte,
pero luego tiene una habilidad para
estar con los clientes.
Se llama mariaugenia.
¿Has mandado un saludo a la mariaugenia?
Un cras.
La mariaugenia te lo juro que le vende agua a un calamar.
Pero lo importante es que, bueno,
la gente vuelve con ella.
La gente, bueno, ya te digo que es quizás
la que más vende en España.
¿Y más en estas cosas que yo creo que pueden ser
muy familiares de viajes?
Compramos viajes de Ecuador, que nos lo ofrecen.
Entonces cuando compramos viajes de Ecuador,
pues estaban con pérdida.
Y ahí tuvimos que hacer muchos cambios
para que al final, con el tiempo,
pudiera empezar a dar beneficio.
¿Y las otras empresas que vais adquiriendo
es ofertas que se van surgiendo
de la historia?
Las inercias de lo que van,
de lo que te van a salir.
Pues claro, ya empezamos a volar.
Bueno, aire Europa
no podía hacer vuelos regulares.
El Partido Socialista
liberó los cielos
y ya se podía empezar a...
cualquier compañía podía empezar a volar.
¿Qué es un vuelo regular?
Vuelo regular es cuando tú tienes un horario fijo
y tienes un trayecto fijo.
Tú, por ejemplo, haces Madrid Las Palmas,
sales los lunes, martes, jueves o todos los días a las 9 a las 10.
Entonces esa oportunidad la empezamos a tener.
Nosotros empezamos poco a poco ahí, empezamos volando
a Canarias, volamos a Tenerife,
empezamos a volar, a volar, a volar
y ya pues la compañía de Charter
ya se hizo regular.
¿Y cuándo empieza a poder hacerse viajes
internacionales a Estados Unidos?
Sí, ya podías.
¿Ya podías hacer cualquier sitio?
Ya podías.
Entonces en aquel momento no había aviones
preparados para
poder hacer ese tipo de viajes.
Nosotros habíamos hecho algunos charters
y vamos a Punta Cana y vamos a Cuba
y el avión no tenía combustibles
suficientes para llegar
y teníamos que hacer escala en algún punto para...
Digo, ese estamos en la mitad y hay un problema de
oye que no tenemos gasolinán en la que hacemos.
Para repostar.
Hostia.
El tema avión es que como yo vuelo mucho
y la verdad es que me ha fascinado siempre
las diferencias de antes con ahora
que ahora todo está tan automatizado
y hay tantas compañías pequeñas y grandes
¿Tú te acuerdas de primer viaje en avión que hiciste?
Siendo tu pasajero.
Yo me acuerdo el primer avión, sí.
¿Cuál fue?
Con los aviones nuestros de Madrid Historia.
¿Y cómo lo pasaste de mal o de bien?
Pues es un tema que yo no he sufrido nunca.
¿No ibas cagado?
No, es al revés.
Yo en un avión me monto para ir de aquí
como tú dices a Barcelona.
Hostia.
Pero con una tranquilidad tremenda.
Bueno, esta forma en los aviones
es de los transportes mejores del mundo
porque cuando hay un problema en un avión
sabes que se entera el mundo entero
pero tiene muchísima seguridad.
Te voy a hacer una pregunta para cagar a la gente.
Vale, de aviones.
¿Cuál es?
Porque tú has pillado cientos
o vas a ver civiles de vuelos a largo de tu vida.
¿Cuál es el momento con más turbulencias
y más bestias que has tenido nunca?
Hay un viaje que digas
este, madre mía,
¿qué susto?
No, he tenido la suerte de...
¿Qué dices?
He tenido la suerte de...
yo creo unas turbulencias muy relativas.
Nunca una tormenta de esas.
Nunca una tormenta de esas que hay que ser...
como dicen, que a veces el avión...
yo no he estado nunca en ese trayesto.
Eso es que haces...
¡Uy!
Es hostia.
Por eso se me traga un can, ¿eh?
No, no he estado...
Hostia.
Hay una cosa que te quiero preguntar
que yo sé que la gente más joven,
ahora mismo le voy a hablar en chino, ¿no?
Pero la gente de mi quinta,
y sobre todo, si hay gente mayor,
los papis que estén viendo esto
se van a enterar.
Muchos asociamos al conviajes con Curro,
el anuncio de Curro.
Se fue un muy famoso ese anuncio.
Se puede buscar alguna imagen, Nacho,
de Curro, que era muy con el...
De la jafa, que salían del agua.
¿Cómo surge el concepto?
Que fue un bombazo, ¿no?
Para vosotros de marketing fue...
¿Quién lo idea?
Teníamos gente que te hacían...
te hacen los anuncios.
Ese anuncio en realidad no iba a salir
como Curro se va...
se va al Caribe.
Iba a salir como...
Pepe se va al Caribe.
Pero lo veíamos y...
y Pepe se va al Caribe
y no pegaba porque mi hermano se llama Pepe.
Entonces era algo que no...
no teníamos...
Había que buscarle otra...
otra...
otro nombre.
Focando se buscó el nombre de Curro se va al Caribe.
Los anuncios...
el que menos te piensas...
es un pelotazo
y el que te piensas
que va a ser muy bueno, la cagas.
Y concretamente con éste
fue un pelotazo tremendo.
Y durante años.
Durante años.
Sí, porque luego del Curro se va al Caribe
salieron muchos...
Spin-off.
Sí.
Por ejemplo la pitoniza, que salió...
pues uno que va a la casa de la pitoniza
y dice que venga o a que me diga
dónde está el Curro.
Y la pitoniza lo manda...
lo manda a ferir el espárrao.
Se salieron...
ese fue un anuncio.
Bueno, yo estaba en Sevilla
en la feria de abril.
Estábamos en una terraza
con mi señora, ya había unos amigos.
Y mira por dónde empieza a llover.
Y claro, la gente que está en la terraza
pues todo el mundo desaparece.
Y el camarero dice bueno
pues visto lo visto
me cojo
y era buscar al Curro al Caribe.
O sea, hasta un camarero allí
como iba a cerrar
porque estaba lloviendo.
Claro.
Y yo que estaba allí...
o sea, te quedas, te la pones
la piel de la dina.
Fue cultura popular.
Ya fue como una coletilla
durante el tiempo de Curro.
Y el nombre de Curros surgió
de algo especial o no tiene...
Fue buscar otro nombre que no fuera Pepe.
Buscar otro nombre.
Y salió Curro.
Y salió Curro.
En ese momento
Alcón era la agencia más grande de España
en esos años?
No.
Yo creo que la más...
más grande y más hombre tenía
era Viajes Melia.
Ah.
Sí, también era.
Que por cierto, estamos hablando
de los problemas que hemos tenido
por la Tata.
Concretamente con Viajes Melia
fue para nosotros
una suerte
entre comillas que quebrara.
Porque nosotros aprovechamos
Viajes Melia quebró
y nosotros aprovechamos
muchísimo personal de Viajes...
de Viajes Melia.
Concretamente gente
que eso nos ofrecía.
Oye, que aquí
somos tres personas.
Pues que pongo un ejemplo en Huelva.
Eran tres personas.
Encontramos un local al lado.
Y abrimos con las tres personas
Viajes Alcón.
Viajes Princesa en Madrid,
que es una oficina enorme que está allí.
Nos quedamos con el local.
En Valencia nos quedamos con el local.
En aquel momento nos vino muy bien.
Porque nosotros empezamos a crecer ahí.
Leysi, que es como que os convertisteis
en la primera, ¿no?
Sí, y además ahí vinieron un gente muy buena
para trabajar con nosotros.
Gente ya de...
de unos niveles altos.
Fernando Gasierrascon,
Carlos Blasco,
Herminio Gil,
todas estas gente vinieron y aportaron mucho
al grupo.
Para ti,
que al final mucha gente, ¿no?
Cuando va a una agencia de viajes,
vamos a quitarlo laboral, ¿no? De ocio.
Para ti el tema
de tratar
a la familia que quieres, es muy importante.
O sea, la satisfacción
que quisieran repetir, ya no sólo por
un tema económico. O sea, a ti te importaba realmente
que esas vacaciones que pasarían
donde fueran las mejores posibles.
Hombre, teníamos que hacerlo.
Teníamos que intentar que esos clientes fueran fieles
para nosotros.
Porque cuando un cliente queda contento,
normalmente no hay tanta repercusión.
Cuando hay repercusión,
cuando un cliente queda descontento.
¿Por qué reclama? ¿Por qué protesta?
¿Por qué se lo comunica toda la gente suya?
Por eso tienes que intentar
que los clientes
estén 100% satisfecho.
¿Cómo vivisteis la revolución
de las aerolíneas, de low cost,
los cambios en el sector?
Mucha más flexibilidad,
muy barato, pero con pocos servicios.
¿Os molestó el sistema de...
O sea, te afecta.
Porque ahí
te afecta por un lado, pero también te da
pie a que hay mucha más gente que viaja.
Y bueno, cuando uno viaja
en avión ya, que es un poco lo que
tú comentas, que
no ha viajado nunca, pero le está dando un
billete baratísimo,
pues engancha y en un momento dado
si quiera viajando con eso, o ya viaja
con otro tipo de
trayesto y tal. O sea,
todo lo que revolucione,
en el sentido de que
la gente se mueva,
si no hubieran aparecido en estas compañías, pues
a mejor no vendían tanto extranjero a
nosotros, que por cierto a la mejor vienen
muchos a Mallorca que no tenían que venir, pero bueno...
¿Qué te pasa con Mallorca?
¿No te gusta que haya tanto alemán?
No me gusta que vengan
con esos precios
tan bajos, tan
tirados, que prácticamente los traigan
todo incluido, y que vengan poco menos
que a...
es feo decirlo, que vengan poco menos que
a disfrutar, pero
no comportándose como
unas personas con unas vacaciones...
Magaluf, ¿no?
Esa zona es como
la zona cero de España,
ese es el punto, yo he estado una vez, estuve
un par de veces, pero
estuve en la época rara, en el pleno apogeo
y sí que es verdad que es un sitio curioso,
es el turismo de Borrachera,
que también están llores de mar,
que también están en varios sitios de la costa...
Sí, en la zona de Cataluña también,
pero
está y está, y lo importante es que hay que
controlarlo, es importante que tal, porque esos van
abran bien de España y vienen otros
y otros vienen por otros
conductos, por otros caminos,
lo importante es que la gente se mueva
y que la gente viva, y que la gente disfrute.
¿Alguna vez hemos hablado aquí
del debate del turismo?
Porque yo por ejemplo soy de la opinión
que ya ha masificado tanto, que ha quitado
belleza en muchos sitios del mundo, ¿no?
Sitios preciosos, que están tan masificados,
hay una foto muy famosa, por ejemplo, de Levereste,
incluso, que era una línea enorme de gente
que decía, hostia, es...
vas ahí, te haces la foto, el selfie, ya has cumplido
y te vuelves. ¿En Vérecia?
Y en Vérecia, por ejemplo, que estás...
que tienen que limitarla ya o se va a hundir...
¿Tú aunque tú has vivido de ello, al final,
para ti una parte importante ha sido el turismo?
¿Tú limitarías de alguna forma el turismo mundial?
Es complicado. ¿Cómo haces?
¿Cómo se lesiona?
Una cosa es decirlo
y otra cosa es llevarlo a la práctica.
Es complicadísimo.
Y además, problemático en el sentido
de que... ¿Dónde pones el limito?
¿Dónde pones la raya?
El puesto de trabajo que se perderían.
¿Qué tipo de clientes te vienen?
¿Lo que te pagan mil euros o los que te pagan 300?
¿Cómo seleccionas eso?
¿Cómo cuantificas eso? Es complicado.
Es complicado.
Sí que es un tema complicado porque la masificación
ha destruido muchas cosas, pero a la vez también ha portado...
Claro, pero luego también hay que pensar
que hay hoteles para
toda la clase de clientes.
Es verdad que unos clientes se pueden pagar
un hotel de cinco estrellas
y otros clientes no se lo pueden pagar
y se pagan uno de tres, uno de dos.
Pero también son clientes que
también están en la ciudad,
que también compran productos
en otros establecimientos.
Me gustaría hablar contigo,
ya que hemos conocido tu trayectoria
que es espectacular de la nada.
Imagínate, un imperio.
Para la gente que
quiere ser emprendedora
o simplemente tiene el concepto
incluso gente joven, que a lo mejor está estudiando
AD o empresariales
o está en bachillerato
o educación secundaria.
Es muy interesante el concepto
de cómo gestionar una empresa.
Te voy a preguntar varias cosas
sobre tu trayectoria. Por ejemplo,
cómo se gestiona, y vosotros habéis
tenido varios ejemplos,
cómo se gestiona una derrota
gorda en una empresa.
¿Qué es lo que recomiendas hacer
cuando hay un hachazo bestia,
una crisis económica que te afecta,
una quiebra, etcétera?
¿Qué es lo que recomiendas hacer?
La palabra es muy jodida.
Pero lo que yo recomiendo
de luego no es tal si yo en la casa
y tumbarte y estar allí tumbado
no hace culo.
O sea, tienes que tener huevos
y tienes que buscar
las soluciones que en aquel momento
te puedas permitir.
Pero de luego no decaerte ya porque hayas
tenido un fracaso.
Eso te lo pongo a la inversa.
Cuando vas a empezar,
yo que le diría a un empresario,
a un chaval que va a empezar.
Lo primero, que tenga
condición de ser empresario.
No todos tienen condición
de ser empresario significa
que vas a tener que estar las 24 horas del día
con el negocio.
Porque no es como un trabajador
que va a las 8 de la mañana
y a la tarde sale por la tarde y se acabó.
Este tiene que ocurrar
y tiene que estar ahí porque es empresario.
¿Qué le diría a un empresario?
A un chaval que crece empresario.
Primero, que lo tenga muy seguro lo que quiere.
O sea,
que sí, estoy convencido
y quiero ser empresario
y tengo esto en mente
y luego si estás convencido
eres empresario y tienes eso en mente
buscar subvenciones.
Pero esas subvenciones,
ojo, que no sean para empezar
el negocio.
Porque como sean para empezar el negocio, seguro que no llegas.
Esas inversiones,
o sea, esas subvenciones pueden ser
muy buenas para cuando te lleguen.
Pero tienes que tener
un pequeño remanente,
una ayuda de tu familia
para arrancar, pero sin estar pendiente
en eso porque si no vas a llegar.
Y cuando tengas todo eso
y hayas tomado la decisión
automáticamente no dar marcha
atrás, ni mirar para atrás.
Decir
yo ya esto lo tengo claro
no empezar a devagar
lo hecho bien, lo hecho mal,
joven, no, no.
Palante, palante, palante
y palante.
¿Cuáles son las condiciones
unas, dicho, no?
Capacidad de entender que va a trabajar,
que su vida va a ser durante un tiempo
para trabajar, punto.
¿Qué más condiciones
crees que son buenas para ser un buen empresario?
La palabra te lo he visto.
Tener claro que quieres ser empresario.
Esas son las condiciones.
Cualquier tipo de negocio.
Si quieres montarme una cafetería,
saber qué tipo de cafetería vas a montar,
estudiar bien la zona,
qué tipo de
qué tipo de productos quieres dar.
O sea, tenerlo muy claro.
Otra cosa es
a mejor no ser un niño de papá
que te lo den montado
porque
si es así posiblemente
a mejor tengas
más posibilidad de fracasar
porque no lo estás viviendo
y no lo estás mamando
para
para que ese negocio no se venga abajo.
Y luego es verdad
que tienes que estar viendo la competencia
que dan, que hacen, que no hacen.
Tienes que estar ahí.
Tienes que estar
en el mercado.
¿Hay alguna característica personalidad
que quieres que es muy buena para ser un emprendedor?
Algo que digas
tener carácter fuerte o ser flexible
¿Hay alguna característica?
¿Tener mala hostia? ¿Tener mala leche?
No, no.
A mejor puede ser más agresivo o menos agresivo.
A mejor con un talante
más moderado también te funciona.
No, eso va
en la forma de cada uno.
A mejor con una mala leche
no te tragan los trabajadores.
Con un talante más moderado
te aguantan, te soportan
y puede tirar mejor.
Yo qué sé. Hay que buscar
torear, como digo yo.
¿Cómo consigues
la fidelidad de los trabajadores
aunque sea los primeros que empiezas
a conseguir?
Dando ejemplo.
Si tú no das ejemplo, malo.
Tú tienes que estar allí
y dar ejemplo.
Yo te pongo un ejemplo. Cuando nosotros volábamos
que ahora ya no tenemos los vuelos de matacán
el avión en tierra
tiene que estar en menos tiempo posible.
Primero
si llega
con adelanto, muy bien porque va a salir muy bien
con adelanto. Si llega
con retraso hay que intentar
que esté en menos tiempo posible en tierra
para que salga
y se recupere
el tiempo que se pueda.
Yo en matacán
no hace tantos años
yo he tirado de maletas
a la cinta. No te hablo
hace 6 o 8 años.
Yo tiro de las maletas a la cinta
y si yo tiro de las maletas a la cinta
los que están alrededor mío
no van a poner ninguna pega
porque si tiran el jefe
aquí te trató Dios.
O sea
tienes que dar ejemplo
no puede ser
te pueden insultar
pero no que te digan
este aquí que es un tal
que es un cual
que te insulten
lo menos posible y que te traten
diciendo si es que curra
como nosotros.
Es muy importante
lo que dices tú de
trabajar, trabajar y trabajar
como empresario
que habéis tenido éxito pero no lo habéis parado
hay un momento en la vida
que entiendo que
casi trabajas para vivir
trabajos una parte fundamental
cómo has llevado esto a nivel ya psicológico
familiar
nosotros no trabajamos para vivir
nosotros podíamos haber dejado
trabajar y vivir de puta madre
pero es al revés
nosotros somos ambiciosos
nosotros lo que queremos
pues tener cuanto más
trabajadores
mejor, cuanto más empresas funcionando
mejor, esto es una cadena
pero luego no puedes parar tampoco nunca
porque ya una vez que empiezas en esta dinámica
no puedes parar
por lo tanto
decir yo ya es que con lo que tengo vivo
cómo has llevado el estrés
cómo has llevado el estrés
no has sido persona muy
pero tú por ejemplo podías recibir una llamada
las 4 de la madrugada de que algo no iba bien
a mi me han llamado las 4 de la mañana
miles de veces
nosotros tenemos la línea
que eso también te la cuento
nosotros montamos una línea
de Extremadura-Barcelona
de autocares
que por cierto también
pasa un poco más
un poco como la otra
que lo llamábamos los autocares
los piratas
porque no había una línea
autorizada
que el gobierno sabía que esos autocares
subían y bajaban
con emigrantes
y claro estabas haciendo una labor muy buena
por lo tanto
de vez en cuando te paraban te denunciaban
y ya una multa más
que ya eso es como
un coste añadido al funcionamiento
bueno pues esos autocares
cuando llegaban a Extremadura
ese persona le había que repartirlo
por los pueblos
y a mí cuando paraban a cenar
porque entonces no había teléfono
me llamaban
mira para tal pueblo tanto para tal pueblo
tanto para tal pueblo a mejor bajaban
3 o 4 autocares
llegaban a Cáceres
y ahí los cambiábamos a los pasajeros
los que iban para Badajoz iban en uno
los que iban para Valencia Alcantara iban otro
y colocados
por lo tanto a mí a las 2 y las 3 de la mañana
miles de veces
porque los autocares se venían diariamente
y yo por la noche
me ponía a ver los
pasajeros que iban para un sitio y para otro
y cuando llevaban a Cáceres
yo me lo sabía de memoria
para Valencia Alcantara aquel
para Badajoz aquel
se cambiaban de coche
y eso no te saturaba
me daba morbo
me daba felicidad, me daba alegría
me daba el todo
porque era
eso estaba funcionando perfectamente también
una línea regular
perdona como autocares piratas
y con el tiempo el gobierno
también la sacó al concurso
y tuvimos que desaparecer
los chanchullos
no
esa era una línea
que en realidad tenía que desistir
lo que pasa es que cuando no existe
cuando tú la montas y cuando ya ves que funciona
pues es muy bonita
es una línea ya
que sin embargo fíjate
que ahora sea una línea que haya tanto
tantos pasajeros
porque los emigrantes que venían en entonces
que eran extremeños
cuando bajaban de vacaciones
cerraba la sea
o hacían los turnos
bajaban toda la familia y luego subía otra vez
pues todos estos ya
han tenido hijos que los hijos
han casado con gente de aquí
que ya no bajan, que ya se bajan
bajan con coche, son líneas que tampoco ahora
tienen tanta influencia
de pasajeros
esta sala yo creo que no estaremos aburriendo a la gente
no, no, no, y tanto que no
va bien la cosa, ¿no? que tenemos público aquí hoy
¿cuántas años tiene esto ahora?
yo tengo 74
no estoy jubilado
ahí vamos
74 con un dineral
mi hermano 80
tampoco, vale pues ahí vamos
sois personas como bien dices que os podríais
haber jubilado y vivir de puta madre
pero a nivel que no podemos imaginar
hace muchos años
pero estáis dando el callo ¿por qué?
no hay un por qué
no hay un por qué, ¿no sabríais
hacerlo de otra manera?
no, yo creo que
yo he dejado de trabajar cuando
me vaya con los pies para antes
te encanta
sí, que yo no me veo sin estar haciendo
cosas, sin estar moviéndome
y sin
yo que sé, no
que no me veo, fíjate que mucha gente siempre dice
la lotería mañana dejó el trabajo
y luego ves muchos casos
así de gente que la ha tocado
la lotería de otra forma y que sigue trabajando
es que incluso nos dicen a nosotros
a la gente joven que está
teniendo esto y mucho dinero
algunos que la ha tocado la lotería y luego se han arruinado
claro, que la han gastado todo
han gastado todo
también
o sea que tú trabajas porque te apasiona
porque te gusta dar el callo y porque no sabrías hacer
otra cosa
¿te ha dejado un poquito el tono, no?
si, no, porque es verdad cuando estás rodeado
de gente muy buena, ya te cambia
y la edad nuestra
también te va cambiando
pero es por eso, porque ya
todos los negocios funcionan
aunque ahora llevamos dos, tres años
pues...
con todo lo del Covid debe haber sido muy complicado
muy complicado
¿cómo lo habéis llevado?
no mal, tú imagínate los aviones parados
tienes que seguir pagando todo
inclusive hasta los aparcamientos
de los aviones
¿te sigue pagando? incluso un Covid
pagándolo
haciendo mantenimiento
no poder volar
todas las afinas cerradas
el turismo es el que más ha sufrido
con el Covid
todo el mundo ha sufrido pero el turismo ha sufrido
ha sufrido mucho porque se paralizó el mundo
y ahora que se ha reactivado
vais a poder seguir
queremos
y luchamos
y vamos a intentarlo
nosotros, si Beria nos compra
que está ahí intentando que sí que no
pues bienvenido sea
y si no, pues tenemos que luchar
y tirar para adelante nosotros
era Europa ¿no?
si Beria quiere comprar era Europa
está ahí intentando comprarla
y bueno, si la compra
puede ser muy bueno
muy bueno para engeniar para todo
pero si no, pues tampoco
y tantos años de tener algo
como era Europa y luego ya no tenerlo
te vas a sentir mal ¿te va a dar pena?
no, porque hay cosas que
llegan y tienen que llegar
o sea
no puedes aferrarte
a algo ahí decir no
es algo que
te repito, si llega llegan
si no hay que luchar y seguir con ello
claro
antes has dicho una cosa de ser jefe ¿no?
si los tus empleados
te ven, no te pueden decir
que eres un gandul o que ellos están sufriendo
y tú no ¿cuáles son para ti
para la gente que esté viendo esto? ¿cuáles
son para ti las claves
para ser un buen jefe?
porque esta será una pero habrán otras
yo creo que no hay tan menos medio
no, yo creo que no hay, yo creo que cada uno
tiene que saber
lo que tiene, el personal que tiene
y saber
y saber comportarte
o sea ser un buen empresario
mira los sueldos es verdad
que nunca
a un trabajador pues nunca le parece
que es suficiente lo que cobra
pero la mente digo
los sueldos están ahí
y tú estabas en un sueldo
pero el trabajador tiene que rendirte
y el tiene que saber
que sus 8 horas
tiene que trabajarlas
no ahí
digamos que lo estés matando
no, trabajar normal
y funcionando normal y un trabajador normal
y que tenga dentro de que
contento no se está nunca
con lo que se gana porque todos aspiramos
a ganar más pero
a veces lo que hay es lo que hay
lo puedes decir me permito el lujo de subir
los sueldos porque a lo mejor
lo que hace por un lado te vas al garete
toda la empresa y esto es
un dominó, le pegas aquí y se van todo
se va todo al garete
es complicado ser un buen empresario
en realidad lo tienen que decir
los trabajadores
no lo puedes decir
mira
yo estaba trabajando en suiza
con 17 años
allí tenemos un capataz
un capataz es el que lleva
una cuadrilla de trabajadores
ya te digo yo tenía 17
y yo era
pues lo que era
un crío
y cuando se iba al capataz
pues estaban todos acuerdos
y cuando volvía
pues
silbaban
como que venía al capataz
y yo cuando llegó al capataz
estaba sentado
y cuando
lo vi
rápidamente me fui a levantar
y me dice
en el idioma que no era
tranquilo
tranquilo
tranquilo
mira, en el idioma así
cuando yo me fui
tú estabas pintando allí
y ahora que vengo
estás aquí
has pintado todo eso
como dándome a entender
que no tenía que estar el allí para saber lo que hacía
y con estos idiomas allí me dios
me dice, mira aquel
cuando yo me fui estaba pintando aquí
y vengo ahora y está pintando aquí
o sea
te quería decir realmente que no lo engañabas
que porque tú llegaras
y tuvieras pintando
si él ha visto lo que tú has hecho
eso es un ejemplo que te quiero decir para los trabajadores
los trabajadores
tienen que rendir
porque es que realmente funciona la empresa
y si funciona una empresa
tiene que poder pagar al final de mes
y esto es un cómulo
de
ni es lógico que tú engañas
a un trabajador
ni es lógico que el trabajador te quiera engañar a ti
estar atento también es una
es una clave importante
¿no? habéis cuidado ahora que está tan de moda
tan de moda, bueno
que están saliendo la luz
tantos casos de
best of burnout o de acoso laboral
de jefes muy duros
y habéis hablado de super jefes pero los que tienes al lado
habéis cuidado mucho esto para que
no hubiera problemas en ese sentido
pero los haya
los hay igualmente
cuando tú te has enterado de alguno
porque no podéis estar en todas las oficinas del mundo
¿cómo te sientes?
horrible
horrible
pero es que como tienes el jefe
otro jefe
a lo mejor el que ha, cada vez el paso
es el que está aquí con el que está aquí
o el que está aquí con la que está aquí
pero eso es inevitable
y eso yo creo que
con una empresa como la nuestra
conciencia semintrabajadores
se intenta solucionar
se intenta ver que ha pasado, que no ha pasado
pero es que es inevitable
es inevitable, inevitable
es jodido sí
hay muchas denuncias últimamente
pero es que ahora son tantos miles de trabajadores
yo también hay muchas denuncias
que también hay que ponerlas en una balanza
no son 100% ciertas
pueden tener algo de fundamento
o no lo puede tener
es tu jefe el que está por encima
esto también
¿habéis una investigación interna cuando pasa algo
de estos?
lleváis a gente que se dedica a investigar
recursos humanos
recursos humanos
toma cartas en el asunto
sé que claro es que son
pero a veces
esa palabra de uno contra la palabra del otro
es, es acto
llegar a lo que se insta a la raíz
del problema
no es tan fácil
imagine tal mejor, imagine son dos trabajadores
que no se soportan desde hace años
porque tienen celos en uno el otro
porque uno ha subido el otro no
y se inventa que le ha dado un coscorrono
que le ha hecho cualquier cosa
claro es jodido llegar a saber
cuál es la clave
hay una cosa que quería preguntarte
desde que sabía que venías
y que me parece muy interesante porque
y repito es que es la historia
de la nada a esto
a empresas, dinero
yo quiero hablar de dinero
para una persona como tú
que has pasado diríamos de cero
que es para ti el dinero
qué importancia le das
yo no le doy ninguna
no le doy ninguna
yo el dinero
hará un problema tremendo
nosotros teníamos la compañía
vendida
a Europa
de mil millones de euros a Iberia
si la pandemia no aparece
o aparece 4 o 6 meses
más tarde de marzo
que es cuando apareció
posiblemente la operación no estuviera hecha
nosotros hemos cogido
un montón de dinero
la operación no ha salido
es una putada
pero tampoco me quita el dormir
la operación no ha salido
vives
tienes
la palabra ambicioso
no, no la tengo
para ti el dinero
ambicioso sí
de crear
eso no
esa la tengo siempre
crear
crear empresas, crear puestos de trabajo
crear, o sea crear
pero el dinero ya cuando tienes
lo suficiente
para vivir
si tienes más bienvenido o sea pero no
no es
que opinas cuando
ves gente que empieza a ganar dinero
y se vuelve muy ostentosa
que le dirías a alguien
que hace eso
que le puedes decir
te devuelvo la pregunta
que le puedes decir
te recomendarías que tuviera más cuidado
yo esa gente que
que gana mucho dinero
y que ya empieza a
mirar a las demás personas
por encima del
del hombro
porque
él en un momento ha estado aquí
ha empezado a ganar dinero y ha subido aquí
y ahora ya empieza a mirar
a lo mejor
pena
te digo a lo mejor
pena
yo te puedo poner un ejemplo en Salamanca
de un empresario
que me gustaría que me tomaran
un poco el tema
de proyectos en Salamanca que yo estuve muy metido ahí
te digo también para
el tema de los chavales que le podemos hacer ahí
que me dijo algo
que bueno
no tuve
capacidad para responderle
yo no pido para mi nada
pero para proyectos hombres
Salamanca pido lo que haga falta
y se me ocurrió pedirle
decirle que porque no aportaba
algún dinero
que bueno que yo sé que tenía
que aportara tampoco
una parte que no le costara
y sabes lo que me contestó
a ese tipo de gente
hay que
dejarlos todos dentro
rociar un vidón de
gasolina
y prenderle fuego
para los que no lo sepan
proyecto hombre es un proyecto
que ayuda gente que ha sido drogadicta
a salir de las drogas y a tener un trabajo
proyecto hombre lo conoce mucha gente
no sé si en Sudamérica a mi me viven mucha gente de Latinoamérica
y no sé si tienen esto
y le dijo eso
que que contestaste tú
yo
es un momento que no hablas
te quedas mirándolo
y yo creo que con la mirada la has dicho todo
porque yo por desgracia
tuvo un hermano que se murió
de una sobredosis
tenía 32 años
ahora tendría
32 más 31 que han pasado
tendría 63 años
tu que puedes pensar
que pude pensar
cuando nosotros con mi hermano hicimos
intentamos
al final no hubo
no hubo solución
son personas
que quizás
son mejores que muchísimas
pero han tenido una desgracia de estar
rodeadas de gente
no no no no no
no adecuada
y se han metido en ese ambiente y le cuesta
mucho salir
algunos salen otros no salen
y bueno
pero
que un hombre te pueda decir eso
es gordísimo
para ti que
te has movido en esferas de gente de mucho dinero
es más normal encontrarte a gente así
como este hombre
o a gente más humilde
no
hay gente más humilde
yo creo que
un 80 o 90% de la gente es muy normal
gente de mucho dinero
de mucho dinero y de menor dinero
que se conforma como es
que son felices dentro de
sus posibilidades
esto que yo digo son
los menos
que les ha llegado y bueno
y se piensan que
están por encima del bien y del mal
pero solo menos
solo menos
¿tú personalmente has despedido alguna vez alguien?
de la empresa
no
¿podrías?
normalmente lo hacen
quien corresponda
de las personas
ni en los inicios
no, si se despiden
gente también ahora depende
ahora no puedes despedir a nadie de las empresas
y menos desde el covid para acá
pero hay gente que te hace
que te roba en una oficina
y no la puedes tener
es un
por mucho que quieras
tienes que
esa persona hay que quitarla
y tienes que dar ejemplo
para el resto es una manzana podrida
y esa manzana podrida hay que quitarla de ahí
siguiendo un poco con el tema
del dinero, tú dices que a ti
personalmente te da igual
que tú tengas para vivir
¿tú que les has inculcado
a tus hijos, a tu gente
en cuanto al dinero porque al final
quieras o no
quieran o no han sido niños de papá porque han tenido
un papá que ha ganado mucho dinero
ha tenido el dinero en su casa
desde el primer momento que es algo que tú por ejemplo no tuviste
que yo no he tenido
¿qué les decías? porque claro
para yo sería muy sencillo, mira quiero cuatro consolas
quiero tal, quiero con 18 años el cochazo
¿qué les has
dado mucho, les has dado poco
y que se espabilaran como lo has hecho?
a ver, ellos ven
primero también la vida que hace su padre
como se ha criado su padre
que lo que ha hecho su padre y como
funciona su padre
no han llevado la vida que ha llevado su padre
sin querer
han tenido más
pero yo gracias a Dios
mis dos hijos
tengo una hija y un hijo
son currantes que están trabajando
siguen trabajando
y yo
creo que
no se las ha subido nada la cabeza
a veces es más la gente que nace
ya con dinero suele a veces tener
mucho más asumido
y ser menos ostentosa
o menos proclíbe a
que a veces el que de repente se hace millonario
por trabajo también o por
porque le ha tocado la lotería
y que a veces se les va más la cabeza
si tuvieras que
alguno de tus hijos
se le sube a la cabeza ¿qué le dirías?
¿le pondrías un stop?
dialogaría
¿habría bronca?
no, dialogo
partís muy importante el dialogo ¿no?
más que meter una bronca
una bronca no va a ningún lado
además una bronca posiblemente
se encabrone más
se encabrone más
yo creo que el dialogo
intentar convencerlo
a veces puede estar
también equivocado
pero si hay un dialogo
y se estudia los pros y los contras
pues puede ser positivo
hemos hablado
de dinero, de empresa
pero ahora quiero anécdotas, quiero salseo
porque tú, claro,
llevas ya cien mil años
estando en todos lados y todo
¿qué anécdotas
puedes contarnos
que sean buenas? ¿algún anécdotas en algún país
raro que te haya pasado?
por ahí me han chivado uno de Japón
¿qué pasó en Japón?
se que está yo mi nieto
luego saludará
es el culpable
de que yo estoy aquí
porque yo ni te seguía
ni te conocía, ni nada
ahora ya me metí unas cuantas veces
te he visto algunas entrevistas
no todas completas pero bueno
si parte de las entrevistas me gustan
varias me han gustado
concretamente hay dos que tienes ahí
dos presos
¿de presos han venido unos cuantos?
dos uno en Perú
me parece que era
bueno había uno que en GemCay
estaba en la cárcel aún
no sé si has visto uno en la cárcel
que son historias
eso sí que está para anécdotas
eso da para historias
bueno he decidido ver el que contactó realmente
y me contó la historia y usted pensé
bueno él y Juan Espino
Juan Espino que te mando
un beso enorme tengo ganas ya de verte luchar
tengo muchas ganas ya de verte pateando culos
en la UFC
yo creo que no va a tardar mucho
pero bueno que se recupere y que lo haga
el que me comentó y claro la historia es cojonuda
a mí estas historias me encantan
es lo que comentaba al principio
es muy fácil solo traer a gente famosa y conocida
porque si te dan juego y también me gusta
pero hay veces casos de estos
casos de superación
al final
estás ahí metido en empresas que casi todos
en España hemos utilizado
imagínate y ahora de repente
hablando con el jefe
con el jefazos
es una barbaridad
porque la gente no sabe
ni cómo ha nacido
ni nada normal
pero yo creo que sí que la gente le gusta
y a mí me encantaría que esto le gustara
a gente emprendedora que empiece de ahora
porque es verdad que no
que dice que está todo inventado no
yo creo que está todo sin inventar
cada día hay que intentar
buscarte las habituales
y reciclarte
para funcionar
a la parte final que saldrá también tu nieto
vamos con un bodevil de espectáculo
con él, campeón de kickboxing
cuidadín, ojo
ojito, ojito no lo hagáis enfadar
y luego hablaremos también de una cosa de sostenes
pues va a ser la parte final que va a ser como surrealista
ahora me gusta que las partes finales se estén
convirtiendo cada vez más en surrealismo
junqueras hablando de estas terrestres
ya estamos en un nivel
que no sé qué va a pasar en el próximo project
a lo mejor en la parte final
empiezo a dar bolteretas en la mesa
anécdotas, Japón
mira nosotros fuimos
mi señora y yo fuimos un viaje
a
a Tailandia
estamos en Tailandia
y bueno las comidas de allí
yo como de todo como dice
como dijo Gila que le preguntaron
a ti te gustan los niños dice yo como de todo
era bueno
era muy bueno
y mi mujer no comía nada
porque las comidas eran
al final tenían esa falsa
son iguales
y luego volamos
desde
Tailandia
a Hong Kong
llegamos al hotel
y yo le dije a mi mujer mira
vámonos del hotel
y hoy te garantizo que vamos a comer bien
salimos del hotel
venga a buscar
pateando para allá en Hong Kong
encontramos un restaurante
tipo europeo
miramos
y le digo entramos
entramos
yo no sabía el idioma
pero me cogí el camarero
estamos sentados
y mesa por mesa
le digo de esto
uno
de esto
uno porque lo estaba viendo allí
estaba viendo el filete
estaba viendo esto y el anécdotas
y ese día comimos
lo que fuiste es
ir a la gente que
te medies en su mesa
yo iba viendo las mesas
y le dije al camarero que fuera conmigo
y le dije de esto
la gente contentisima
la gente estaba en su mesa
y de repente viene un señor
no tampoco apunta
no tocabas
esto de aquí
te quiero decir que eso es bueno
para que nunca en la vida
te acojones
y para que
tenes que buscarte la
forma de
te pongo otro anécdotas
para morirte
yo estaba en suiza
tu estas intentando ahorrar
entonces
yo salía a un restaurante
baratito una noche a cenar un viernes
como no sabía el idioma
me cogí la carta
y me fui
una cosita de los más baratos
tenía mucha hambre
y le digo esto
tampoco sabía lo que era pero yo se bueno
me lo como
seguro que me lo como
y sabe lo que me llevo
un piezo de helado
asi de grande
como plato principal
y tu sabes con el hambre
que tenia y comiéndome el helado
pero te digo que hay anécdotas
de
de todas las que quiera
y alguna vez en algún país
habras estado has tenido una situación
de vida y muerte
esas que digas wow que un intento
de yo que se secuestro
o tiroteo que hayas visto o algo asi
tu que te has movido seguro por países
muy diferentes
nunca has tenido una situación
de susto
la palabra miedo
a más
pero yo nada mi mujer un poco mas
pero yo es que verdad que soy esto lo contrario
me encanta
meterme dentro del pueblo
me encanta conocer la gente del pueblo
por ejemplo donde más podía haber habido
era en turquía cuando te metías
en los bazares estos
que a mejor pensabas pero que no
yo en ese sentido he sido
quizá la palabra un chapalante
total
sabes en cuantos países has estado
número
de número ni idea
pero son más de cincuenta
y más
vale pues dime cuál es el que más
te ha gustado
de los que más me ha gustado
rio de canero
en brasil
uno de los que más me ha gustado
porque que tiene especial
las playas de copacabana
brasil
el idioma es muy
puede funcionar bien
tanto domingo en cuba
son países que
bueno que te encanta ahí porque
la gente del pueblo son
gente
por ejemplo no va yo no me gustó
no te gustó no va yo por qué no
lo he visto
las calles
cruzata
es una ciudad
entiendo muy moderna
pero no es
no te impactó la quinta avenida
esos que van
para triunfar allí
quizá no iría para triunfar
la gente no va a llorbar su bola
uno va para allá otro va para acá
uno sube de otra baja
llega al hotel sube la gente baja
es un ritmo de vida
yo creo muy
estresante
la gente en estos otros países te digo
tranquila más más más
otro otro otro carácter
te gusta más el carácter caribeño
no me gusta
los países donde haya
amabilidad
y no notaste no hay
en no mayor en no mayor
yo no no había más amabilidad en el sentido
quizás que se pasen
un poco en la amabilidad
allí son
más
yo que sé
más alto
que Río de Janeiro tienes buenas aventuras
me gustó mucho
mira que Brasil ahora
parece que no está tan tan tan de moda
que la gente va más a otros sitios
Brasil y Brasil
Copacabana
que son las playas de la hostia
buen color buen ambientillo
yo he estado tres o cuatro veces
una de las que he estado coincidió en carnaval
es una locura
es una maravilla
no es repleto
no es lo mismo que comentaba antes
que si hay problemas
habrá problemas como en todos los lados
pero yo no los he visto
en el sentido de que me los haya encontrado
y habrá problemas en Madrid
y habrá problemas en Barcelona
y hay problemas en todos los lados
pero no puedes
ir a un país de vacaciones
si vas con miedo no vaya
claro
si vas con miedo no vaya
es un poco consciente también
que no puedes ir a México
y meterte en el barrio de los napos
tienes que llevar siempre en la cabeza
yo quizás sea un poquitín
inconsciente
porque a mi me gusta ver
no lo que te enseñan
sino quizás más de lo que nos enseña
pero
si eres un poco consciente
tampoco ir solo
no vayas nunca solo a ninguna parte
si entiendes que es un país
que no tienes controlado
que sea un poquitín problemático
si
cuando fui a Tailandia
a veces iba solo
y luego pensaba
que no tiene por qué pasar nada
porque luego tienes a veces también más prejuicios
en segun que sitios
que realmente vas y no pasa absolutamente nada
y no te has metido ningún barrio peligroso
y no has tenido problemas con nadie
pero sí que es cierto que a veces tienes que pensar un poquito con
siento solo
pero si vas ya con alguien más
es en teoría
te puede pasar igual pero en teoría no
tiene por qué
dejando de lado
el tema ya más aventurero
hay algunas cosas que te quiero preguntar
de opinión tuya personal
por ejemplo tú crees que España es un país
yo tengo la sensación que no
pero tú sabrás más seguramente
que promueve la
emprendedoría
a los emprendedores
a los autónomos
porque hablamos mucho el dinero del autónomo y tal
pero tú crees que el entramado español
ayuda a los gobiernos
a emprender o es un puto desastre
como pensamos muchos
esa pregunta te la contesto ya
cuando te dije antes
que un emprendedor
tiene que buscar subvenciones
pero que no piense
de antemano que va a ser la solución suya
de arrancar el negocio
con eso te quiero decir que quizás las subvenciones
lleguen
tarde
y con mucho papeleo
que quizás eso frene
a mucha gente que quiere emprender
porque si le dices y este papel
y este papel y este papel
entonces hay gente que
lleva un momento en que se demoraliza
y deja de funcionar
y luego lo que te repito
no cuentes mucho con las subvenciones
si quieren montar un negocio
llegarán
bienvenido, bienvenido sea
y es importante buscar
si no subvención, financiación privada entonces
complicadísimo ¿no?
claro
como no tengas unos padres detrás
alguien que te respalde detrás
pues es complicado
y es verdad que hay gente muy buena
hay chavales que pueden ser muy buenos
pero
no van a llegar a empresarios
porque
les va a faltar
esa confianza
que tiene que tener para montar ese negocio
porque tanto las subvenciones
que llegan tarde como
no tienen un respaldo
de su familia
y es una pena
pues si
porque es verdad que se tendría que potenciar
muchos más
a la iniciativa
de gente emprendedora
y el tema de los autónomos me parece fatal
o sea que los autónomos
cuesten lo que cuesta
que mucha gente que es autónoma
y que va más o menos subsistiendo
te ha que pagar 300, 300 y pico euros
cuando al mejor ha facturado
1200
que así no ayuda
no ayuda a que una persona quiera
ir por su cuenta
y estás hablando del autónomo
que es él
trabajadores más
a ver cómo es capaz
de pagar
él como autónomo y los dos empleados
que tiene o los tres que tiene como
autónomo, que tienen su empresa
debería
de este tipo
de personas que tienen
ilusiones, que tienen ganas, que pueden
que tienen inteligencia
y que pueden ser
con el tiempo buenos
empresarios
buscar un sistema
de potenciarlo y que no se vayan
muchos del país
dos preguntas con esto
una es impuestos
y luego el otro es Andorra
que sabes que muchos de mi gremio
se han ido a Andorra
que yo he dicho porque no he traído tú
porque el gelibollas
ese es el resumen
es muy rápido explicado, soy más tonto
que la piedra
porque yo valo la más felicidad que el dinero
el trabajo vuestro se puede hacer
de Andorra y se puede hacer de cualquier
parte del mundo. Realmente yo con el podcast
que traigo mucha gente, Andorra, queda tomar por culo
de todo y sí que es verdad que yo estoy
más o menos bien situado
pero a malas lo podría hacer
sí o podría estar varios días
y hacer un día al mes varias
entrevistas donde sea en Barcelona
hombre, pero vosotros ya que empiezas a ganar dinero
tú te coges una avioneta
coges en Madrid al que vas a llevar
lo llevas en la avioneta
si tienes allí una noche
te lo puedes permitir
y perfectamente las de la entrevista
Andorra, eso es una idea, pero no es buena
y no quiero que te vayas
porque yo quiero que cotices en España
Vamos ahí, Andorra, mira yo no me he ido ya
para acabar
por el tema de que al final yo sé que ahí
no sería todo feliz porque a mí no me gusta el frío
es muy bonito Andorra, me encanta
es un tío precioso y he estado muchas veces
y me queda cerca, he estado muchas veces en Andorra
pero yo ahí para mí esto sería una cárcel
y el saber que tengo que estar ahí
yo creo que si eres alguien muy casero
a mí me gusta salir y me gusta la calle
y me gusta ir con aquí
tenerlo todo a cinco minutos y llamar y tal
y tener la playa relativamente cerca
y hacer cualquier gestión
y salir con mis colegas de aquí, con mis colegas de allá
yo sé que ahí esto no lo podría hacer
ahí mi vida sería mucho más monacal
y mucho más casera y que no estoy hecho para esto
entonces yo, Andorra, he tirado más
por la felicidad que por el dinero
porque sigo ganando
mucho dinero aquí, es decir
que nunca había pensado que ganaría tanto dinero en mi vida
por lo tanto, oye, ni me quejo
yo estoy aquí, yo estoy, pues bueno, pues estoy
pero mucha gente se está yendo
yo te voy a preguntar primero
qué opinas de la gente que se va Andorra
bueno, mira mejor
te pregunto antes, ¿crees que en España se pagan
demasiados impuestos?
es una pregunta
se pagan
o sea, se pagan demasiados impuestos
todos queremos pagar
menos impuestos
todo nos gustaría pagar menos impuestos
lo que sí tenemos que pensar es
si los impuestos que pagamos
nos dan
el confort
para vivir bien
yo creo que los impuestos
no llegan 100% donde tenían que llegar
porque a mí me gustaría que esos impuestos
llegaran mucho más a la sanidad
llegaran mucho más, inclusive
a esos emprendedores
que podían llegar, entonces de la palabra
pagamos muchos impuestos, pues si me lo hiciste
es así, pues te voy a decir
sí, en España sí
chiringuitos que hay montados, cosas que no se entienden
dinero que se pierde, poca, poca
transparencia
yo por eso creo, entiendo muchas veces
los que se han ido a Andorra, porque miras, yo
no he elegido personalmente en hacerlo
pero entiendo que otros
quieran, además que tú sabes
pagados, vamos, pagados seis hospitales
con lo que habrás pagado en tu vida
te vas a Andorra, ganas dinero en Andorra
y yo digo, ¿qué haces?
o sea, ¿tú español no lo puedes
traer a invertirlo?
sí, porque si en España luego
tienes que pagarlo
a tarde, los impuestos
te quiero decir
ese planteamiento es una forma
de vivir para siempre, y como tú dices
cuando estás dando tanto dinero
ya te compensa vivir
como tú estás diciendo
aparentemente como una cárcel
sí, pero mucha gente, por ejemplo, de mi gremio
que es muy casera, entonces para ellos están ahí
estarán los años que estén, se van a comprar
lo que quieran, casas, etc.
pero si están bien ahí
o sea, ya se juvinan ahí, no se
no, a lo mejor van a otro sitio
vuelven a España, se quedan ahí
porque hay muchos que yo sé que están fantásticamente
bien, van al extranjero
hay gente muy casera
o gente que le da igual, o gente que realmente
hace ese dinero que gana
yo eso sí que no lo sé, si tú lo que
una vez ya, porque ahí pagan un 10% creo que
una vez ya está imputado ahí, ya lo has pagado ahí
ya está todo
ya está limpio, si tú lo traes aquí no sé si lo puedes traer
tal cual, si hay algún tipo de
hay algún tipo de problema ¿no?
me imagino que tienen que pagar los impuestos, yo no lo sé
ahí me pierdo, pero vamos, yo me imagino que
no es fácil traerle aquí el dinero y decir
ahora ya lo invierto aquí
me imagino que tendrá que estar bien documentado
ahí siguen países que sí que es difícil, la entrada de dinero extranjera
tendrá que estar bien documentado
para si lo quieres invertir aquí en España
sí, o sea que tú
pero luego si tú lo has ganado allí
y está bien documentado
y lo traes a España
en el momento que lo traes a España
y lo inviertes aquí, ya
empieza a generar ingresos aquí
ya tiene que empezar a pagar
todo eso, toda esa inversión que has hecho aquí
no tiene que pagar
si volver a España significa volver a pagar impuestos
y volver a pagar muchos impuestos
pero yo estoy contigo, creo que se pagan demasiado
y que también lo que está provocando esto es que gente
que factura mucho, que podría estar aquí
busca maneras de escaparse
pero es que son
los privilegiados
no hay tantos
que puedan estar viviendo en Andorra
y tengan sus negocios en España
total
vosotros que cogeis, como digo yo
el chiringuito y lo plantáis en Andorra
y es igual que estar aquí
pero no hay tantos que puedan estar allí diciendo
negocio en Sevilla, otro en Málaga
otro en Jerez
hasta un fútbolista, tiene un entreno
y lo tienen en un ciudad, no puede decir
yo vivo en Andorra, no mentira, tú vives aquí
y tú tienes un trabajo aquí
el club usted tiene de alta aquí
sí, eso sí que es la hostia
estar en nómina con millones de euros de nómina
eso es fantástico, eso es lo mejor que existe
pero que está aquí, no puedes tú decir
que estás en Andorra, ni mucho menos
no puedes, no, porque estás aquí
controlado, bueno, o sea que entiendes
consejarías a gente
que gana dinerito
bueno, de igual, lo que tiene una vida normal
trabajador, etcétera
que sin tener mucho
sin tener mucha idea del mercado, invierta
en bolsa, tú que te molestas estás enterado
más o menos o no mucho, vale, pues en bolsa
sí, entiendo, ¿no? en bolsa y no me gusta
vale, tú consejarías, entiendo bien
por dónde va a ir la respuesta, tú consejarías
a una persona que invierta en bolsa
un milaurista un poquito más
un trabajador normal
los que no entendemos de bolsa y no
estamos capacitados
para invertir, o sea
tú no puedes decir invierto en bolsa
y bueno, ¿en qué inviertes?
¿qué producto?
o sea, ¿lo haces al azar?
¿tira una moneda al aire?
tal, yo creo que
para invertir tendrás que
asesorarte bien
del mercado y luego te la puedes pegar
porque luego te puedes coger
y te la puedes pegar
para invertir en bolsa sabes que hay mucha gente
que se ha quitado la vida
al final
y yo creo que son los menos
los que han conseguido mucho dinero
son más
los que han conseguido
no ganar dinero en bolsa que los que consiguen
ganar dinero en bolsa
y luego de esa otra moneda que me estás hablando
a mí me da pánico
¿tú te da pánico todo el tema cripto?
me da pánico porque no lo entiendo
porque no lo veo, porque no lo palpo
porque eso está para allá y para acá
que está en todos los lados y oye
hay gente preparadísima y salen de vez en cuando
chavales con 20 y 30 años
que te dicen que están ganando
miles de millones
de esas monedas
es complicado
el problema yo creo que es que
con esto del cripto se ha metido mucha mucha mucha gente
que no estaba preparada
para meter porque no entendía exactamente
ni cómo funcionaba, simplemente era la moda
y como es muy fácil que con una aplicación
a ver, no es tan fácil porque tienes que saber
un poquito para tal
pero cada vez es más sencillo
un cambio y te compras
bitcoin o Ethereum o lo que sea
ahora está un poco de bajón
pero bueno, a lo mejor está bajón y de aquí
dos meses sube
¿tendrás que tener alguien que está asesor?
¿tú quién sabes que esa moneda es la buena
y la que va a triunfar?
ha habido un cambio del tema asesoría
y es que antes
el tema económico sólo podías aprenderlo
de alguien que supiera, hoy en día con youtube
con internet se ha democratizado
el aprendizaje, hoy en día tú tienes
cientos y no miles de vídeos
hablando de forma técnica sobre
la bolsa sobre
los criptomonedas y entonces tú
si gastas horas y horas puedes al menos aprender
una parte importante, una parte básica
que antes era imposible, antes que no tenía idea
no tenía idea
¿qué opinas de nuestro mundillo?
de los youtubers, de los streamers
estáis en moda
estamos en moda, estoy ganando un montón
de pasta, yo creo
casi todos
los que vais cogiendo
tampoco es así, la gente se cree que no, no, no
eso es como ser futbolista del barça, ¿cuántos hay de futbolistas?
y niños, no
¿cuántos ganamos dinero en este mundillo del stream
y del youtube?
no sé qué porcentaje sería, 0-0-0-1
pero es verdad que esto va más
porque es que ahora mismo
esta conversación que estamos
teniendo nosotros
creo que mañana o pasado la pueden ver
en sudamérica, la pueden ver
en muchas partes del mundo
esto es algo muy novedoso
y ese tipo
de publicidad
que se mete aquí, este tipo de
conversaciones que tenéis aquí
está
a una velocidad
muy superior a lo que se puede ver
en una televisión normal
ahora, tiempo
yo creo eso si vosotros lo tendréis estudiado
es para toda la vida
llegará un momento
en que
se diga este es el tope
pero de momento estáis en una
en una, en una, en una...
creo que internet es el presente del futuro, no hay más
es que no hay otra solución, o sea la gente
no va a volver a la televisión y a la radio
en todo caso ellos van a
tener que adaptarse al internet, eso es así
será en youtube, será en twitch, será en otro sitio
eso sí que no tengo ni idea
pasa que verla que esto ya es para la gente joven
no te creas, eh
gente mayor
gente de 50, 60 para arriba
no hay tanta, no?
cada vez más
porque te digo algo, primero con el podcast
estoy ganando gente
de base edad porque es lógico los temas que toco
pero igualmente y hay contenido
para gente mayor, mayor, mayor
hay recetas de cocina
hay canales de historia
a la gente que le gusta, yo que sé la historia
de la guerra civil española, tienes tropecientos vídeos
súper bien explicados, divertidos
sobre la guerra civil española, o sobre la guerra mundial
o sea que cada vez hay más contenido
para público adulto de verdad, eh, pero adulto, adulto, adulto
así que
yo creo que esto...
ahora que me hablas de los países, al que me hablaste de los países
que me lo he dejado
yo
soy católico
no voy a misa, no es...
practicante, no es practicante
pero el que me impactó
fue Tierra Santa
te metes ahí
y afinar ahí, hay rezas
y ahí...
o sea de Jerusalén, Israel
Israel, Jerusalén
es otro mundo
que...
que forma, que visión
de país el que va
yo creo que viene encantadito
bueno, ha llegado el momento
del bodevil
ha llegado el momento de la fiesta pagana
ha llegado el momento de que entre tu nieto
que haga un saludo
ven aquí hombre, que vienes aquí
con la camisita de generación MMA
levanta el...
el micro
si tú vas diciendo si todo correcto, coge la silla esa
te metes aquí al ladito
de tu abuelo
aparición de generación
de MMA aquí, eh
yo me estuve grabando el domingo
así que tampoco hay tantos días de diferencia
hay tanta diferencia, eh
¿qué tal, cómo estás?
¿tú eres el que más traído a tu abuelo?
campeón de kickboxing de España, ¿no?
he sido campeón de point fight
que es lucha puntos
y ahora... y entonces a raíz de eso pues
me intenté hacer conocer
a raíz de cuando fui campeón de España y tal
y acabé en generación MMA
acabé encontrando mi historia, le gustó como hablaba
le gustó mi forma de hacerlo
que acabé en generación MMA
bueno, Alex, ¿qué eres opinado de
tu abuelo de la charla?
pues solo con decirte que fui yo el que se le ocurre
la idea de que viniera aquí
yo sabía que mi abuelo tiene una historia
de contar y además es una persona graciosa
es una persona que tiene sus anécdotas
tiene sus chistes, tiene su forma de hablar
entonces yo sabía que la entrevista iba a salir bien
yo sabía que de alguna u otra manera
para la gente era un perfil
que para mí de todos los días que he visto tu canal porque yo soy muy fan
no había encontrado un perfil
de hablar a una persona que le guste las cosas empresariales
como tal, una persona
porque además mucha gente tiene
la idea de que el empresario
es el malo que está arriba
entonces yo quería como que las personas vieran
una visión diferente
que hay una persona detrás de ese empresario
y de esa persona que tiene tanto dinero
yo pensaba que mi abuelo era una de las mejores
maneras de transformarlo
y de empezar tan gordo, no tan gordo de peso
cuidadí
y de peso también
de tanto nivel
de tanto dinero
tu que has oído la familia
lo que decía antes
has tenido la sensación de que has nacido en una cuna de oro
yo he tenido una diferencia
con otras partes de mi familia
y es que mis padres
están separados, entonces yo tenía a mi padre
que tiene dinero
pero es mucho más humilde la parte de mi abuelo
entonces yo he vivido mucho las dos vidas
yo vivo con mi abuelo actualmente
pero yo he vivido mucho las dos partes
de la vida
y además mi abuelo siempre me ha inculcado
a pesar de que tiene mucho dinero
y me ha dado mis caprichitos como es lógico
pero sí que me ha inculcado mucho
las cosas que me gane yo
sin que me ha inculcado estoy estudiando la universidad
que me tengo que sacar la carrera
que a pesar de que esté trabajando
estoy de comentarista, por ejemplo voy a comentar
a los campeonatos de España de memea
y a pesar de que haga mis cosas
tengo que seguir estudiando, tengo que tener mis ideas
entonces siempre he tenido esa forma de pensar
lo que dice él cuando tú ves
que tu abuelo todos los días se va a la imprenta
lo baja al restaurante de abajo
mira que es la plaza mayor de aquí de Salamanca
que está trabajando, que está mirando
a los camaras, esa mesa está vacía
cuando lo ves que está haciendo todo el rato
con 71 años, o sea 74
lo ha ido, dices cómo no lo voy a hacer yo
si lo está haciendo él con la edad que tiene
y qué piensas de que tu abuelo ya no se jubile
de una puta vez, o sea no le dices a veces
por favor, por favor vete a Cancún
yo pienso que mi abuelo se jubila
y se le pira la cabeza
y te le doy de corazón
porque es que mi abuelo
si no va un día a la imprenta
está cabreado, o sea a mí me echa la bronca
si no va a la imprenta, porque es que es
la forma de desfogar, si es igual que yo voy al gimnasio
porque es donde me siento cómodo, porque es donde me desfogo
mi abuelo si no va a trabajar, si no está atento
de las cosas, es lo que dice
mi abuelo se va a Punta Cana
y a las tres de la mañana está con una llamada
a las cuatro de la mañana está con otra
y mi madre le dice déjale el teléfono un rato
y mi abuelo se va
y no se hace, hay momentos
en los que no está ni con nosotros porque está teniendo las llamadas
del trabajo en Punta Cana
lleno de unas vacaciones de puta madre
y estaba pensando
de la misma Punta Cana pues se está revisando
un poco los hoteles
o sea viendo, porque desde fuera
siempre se ve mejor que desde fuera
ha hecho que está un poco lejos del micro, ¿se escucha bien o no?
cuando vas a los hoteles
el que llega de fuera ve los defectos mejor
que el que está dentro
que llega si intentas
y esto y esto
yo creo que esto ha habido a principios de la conversación
el empresario
está sin querer las 24 horas del día
al lado del cañón
puedo
decir el regalo que me has hecho
hombre, perfectamente
me podéis dar el papel, estás brutal
no es broma, no sabías
no te he hecho ese regalo porque
tú me has comentado que es el sitio donde
pero quiero decir que claro me dijisteis
toma, porque eres aviones
me has regalado un avión
que lo sepáis, tengo un Airbus
a partir de mañana, Melendi tiene un avión con su nombre
yo no digo nada, Melendi
eso fue
pero ¿qué le echaron de uno de vuestras aviones
cuando estaba borracho?
una parte de cartas
que se jugaron en lo del nombre del avión
y pusieron el avión a Melendi porque eso
y tenemos otro nombre
con el nombre de su madre
¿puedo tener un Jordi?
tenemos el Vicente y el bosque
tenemos
el filado de Salamanca
cada avión tiene un nombre
hostia, bueno a ver
un Jordi Wild
yo creo que además la gente
cuando entrar en mí
sería muy bonito
yo creo que llegarían más felices
fíjate que te digo, llegarían con una sonrisa enorme
te digo más
llegarían al Caribe
y dirían ¿sabes qué? que vuelvo otra vez para casa
eso es el viaje
es magnífico, es un turismo de calidad
bueno me han regalado
tres viajes en business
para irme a Punta Cana
o sea que voy a ir
te comenté que podías ir
a cualquier sitio
donde voláramos nosotros
donde voláramos a Europa
y tú me dejes te quiero punta cana
si, si realmente
me apetece ir a ir a la República Dominicana
me parece ver el país
con estos de
paradisíacos caribeños como unas playas
estaban maldivas en Sechels, estaba en México
varias veces, pero
República Dominicana nunca había estado
y me quedaba siempre el gusanillo
de va, un año voy a ir
y como ya este año ya se puede viajar fácilmente
digo pues es el de esto
y otra cosa que quiero hablar
pues tú me lo han dicho justo antes de entrar
me parece tan surrealista
que quiero traer, lo quiero hablar de sostenes con vosotros
o sea
¿dónde tienes el folleto?
bueno no, y el no el
enseñar si la tira
el folleto no se va a ver nada
un folleto que vea en chispas
bueno, esto la tira
bueno, esto lo ha inventado
entrar en el folleto si puede
esto lo ha inventado
minuera
y lo está patentado, es una tira
que va dentro de aquí
a ver
a ver las tiras
mira que tira más bonita
vale, es maravilloso
la historia fue tan sencilla como
Stan y Viz a mi tía con mi tío en una fiesta
y mi tío dice
pero como va esa tía tan horrorosa
que se le veto el sujetador
y entonces con una espalda super limpia
llevaré un traje
bonito y tal, de repente ves el sujetador
con el este y tal
pero como puede llevar eso
y a raide surgió la idea, a raide
criticara la personalidad
algo que estaba en un cajón metido
lo inventó minuera
y mi hijo que trabaja
un viaje en el grupo
hace cuatro años, se dejó de trabajar en el grupo
por problemas
por problemas
de la empresa
y yo le dije a mi hijo, creo que es el momento
de que pongáis esto en marcha
y
empezaron que sí
y bueno
esto es un éxito
pero rotundo
el 20
y el 21
ha tenido ventas porque también se cerró
por la pandemia, la página de toda una página web
el 20 y el 21
hay unas ventas
pero lo que va del 22
esto es un auge tremendo
y acuerda lo que yo te digo, quizás yo no lo vea
esto
será un boom
en el mundo entero
como no lo vas a ver, por favor
te quiero decir porque es un boom
esto llegará
al mundo entero
yo me acuerdo
los pantalones vaqueros
hace un montón de años
cuando empezaba a ver algunos preg
los pantalones rotos
esto lo llevarán
montones de mujeres
que llevarán en el escote
con las tiras intercambiables
más regalado varias
ahora no estoy con Nadia
pero bueno
te he regalado tres
que eso para mí
no sé qué te las vas a poner
más o menos
pero yo ya estoy entendiendo
de esto, yo ya sé
la talla 85
te he regalado la 95
la 90 y la 100
ahora a ver qué tipo de novia coges
la 100
vamos a por ello amigos
100
100 puntos
esto es bueno
que se metan en chisva.com
y que vean
qué novedas es esto
y que lo compren
que haciendo aquí la promoción
te he visto aquí
ha salido el comercial que llevas dentro
esto llevas en la sangre
te sale
vendrías esta taza
a nacho incluso
yo tengo una anécdota
de esto que hace dos años
que
me voy a decir en la casa en Marbella
y entonces tú vas a Puerto Vanus
y te dices bueno a ver los coches
nos metió
a un amigo mío de ese momento
y a mí con los folletos del chikbak
te enseñé a enseñar a todos
yo me retiré todo Puerto Vanus
la gente va ahí para ver el Lamborghini
y tú les ofrecías
en las tiendas
y yo se le iba dando a la gente
y en una de las discotecas más grandes
de todo Marbella
fuimos mi abuelo y yo
y a un grupo de chicas que estaba por ahí
coge mi abuelo y dice ven ven que no voy a alegar contigo
porque quiero enseñar un chikbak
y en mitad de la discoteca le empezó a enseñar el chikbak
pero es que le sale solo
pero entrasteis sin la discoteca
no, éramos era amigos
y le dices mira
esto tiene que cambiarlo
¿estabas ahí la disco bailando un poco también o qué?
es de un amigo mío
aprovechaste para unos baloteos
aproveché no, no baile nada
pero aproveché para trabajar
todo el rato ¿no hay descanso?
esta mañana
porque llevo aquí toda la mañana
toda la mañana he estado trabajando
o sea, no has estado tranquilo
no, esta toda la mañana con el AIPA
hemos visitado Alcón Viajes de aquí
está hablando con la chiquita de Alcón Viajes de aquí
que no la conocía
a qué bueno, de haberse quedado parada
sí, porque además me he presentado
y se ha quedado así un poco y tal
y a mamá ha contado que lleva 19 años con nosotros
eso es muy bueno
eso es muy positivo
te quiero decir que donde voy
bueno pues amigos
aquí se va terminando ya esta charla
con este final
con nieto y abuelo
es la primera vez que se hace en The Wild Project
la primera vez
creando yo también cosas
te has pasado bien
has descontado tu historia
has contado buenas cosas para la gente
que está emprendiendo, para la gente que quiere
ser empresaria, querer liderar
has descontado la charla
y tu momento ahí también
¿cuál es el próximo torneo que tienes?
lo siguiente voy a comentar los campeonatos de España
no vas a pelear
de momento estoy un poco en standby
que quiero prepararme bien para lo siguiente
tu idea es quedarte más en el kickboxing
o ir para la MMA
yo no lo tengo nada
claro no te puedo decir porque claro
yo al final vengo de ser campeón de España
vengo de tener cierta popularidad
también por lo de generación en la MMA
entonces las expectativas que hay de mí
quiero hacerlo bien
yo no quiero hacerlo loco y decir
voy a tirarme porque puedo salir muy bien o muy mal
entonces yo quiero prepararme bien para
empezar en la MMA pues si te empiezas un poquito
en escalón abajo
al europeo
en abril ¿no?
antes de la pandemia yo gané en enero
la última copa nacional
yo tenía pensado volver a ganar el campeón de España
y ir al europeo pero por el tema del covid
y de eso en los juegos olímpicos
en tu categoría no hay
de momento no hay juegos olímpicos
están metiéndose para
está dentro del comité
no de los juegos olímpicos
como tal
pero está dentro del comité
si tenéis suerte y al final podéis meterlo
y nada pues
nos iremos viendo
también un saludo muy fuerte para Juan Espino
que al final también fue clave para que esto pasara
porque también es el que me avisó y tal
y nada nos vemos
martes que viene queda una cosa solo muy bien hecho
siempre atento
ha llegado el momento del dibujo y de la firma
el Justin Bieber de la suerte que tienes ahí
hay que hacer una firma
tienes que hacer lo que quieras
lo que tú quieras libertad absoluta
aquí en el Justin Bieber de la suerte
que si lo quieres meter en los aviones te va a dar
el vuelo
15 minutos más rápido
es mágico este, me tienes blanco
bueno lo hago con una
con una condición que no tienes que visitar a Salamanca
yo os visito, claro que sí
voy a comer bien
también
es vuestra Salamanca
de maravilla
voy a cantar
no digo si vas a una zona negra coge el blanco
es una zona más clara coge el negro
puede
no lo estás abriendo
a ver
sacanar dinero muy bien pero abrir los atuladores
no tanto
ahí está
lo que tú quieras
como si es una firma, como si es una X
como si es un dibujo de la Mona Lisa
da igual
ya hayas que estoy atento
que pone
seguir soñando y volando
y desde luego
con la Europa y con Alcón
la coñilla
y curro
bueno, lo dicho
nos vemos el martes en un nuevo de igual project
y la semana que viene
voy a hacer un especial
de esos que siempre hago yo
a lo que es filmar también
hay que firmarlo no?
si, me empezando tranqui
el lunes viene alguien muy especial
es decir el martes y el jueves vas a repetir
os va a encantar
mira antes de hacer la firma
despide tu cámara la tienes ahí
y despide con lo que quieras
quieres decir algo?
no lo dejo a él
es protagonista
ahí tienes tu cámara
pues es todo muy a gusto
está muy bien
y si has servido mi charla
para motivar a gente
pues bienvenido sea
y suscribiros a su nuevo canal
de youtube
vas a hacer un canal de youtube?
no, yo no
hay un juego que se llama Flight Simulator
no es coño
Flight Simulator que está muy bien
es el simulador más realista del mundo de aviones
lo has jugado tú?
yo no lo he jugado pero el tío Toño lo tiene
eh, es una pasada
o sea, puedes coger aviones clásicos
y tarda lo que tarda al avión
si tú quieres hacerte un traíto de 12 horas
vas a estar 12 horas jugando
una pasada eh, recomendación amigos
bueno ya está, un besazo
y alguna charla tuya esta
pues bien, mira alguna
que sea muy aburrida mía para dormirles
en momento de noche
pero alguna charla estaría muy bien meter ahí
siempre le he pensado que es curioso que hay películas
y no hay youtube
por eso te digo que a mejor es bueno
pensarlo
porque está haciendo trayectos a sudamérica
de 10, 12 horas y tal
pues si le metes una charla de 2 o 3 horas
pues le pueden venir de manera bien
bueno o incluso un canarias que son unas 3, 4
por ahí también es un
podcast bueno pues hablaremos pues
un besazo adiós, un nuevo de la semana que viene
en martes con un especial de la hostia
y se acerca, repito el 18 de junio
se acerca el especial 25 horas
aquí en The Wild Project estaremos
bueno estaré yo 25 horas
seguidas de directos, esto es histórico
de acuerdo adiós