This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Un día más en The Wild Project. Un día más con la gente más maravillosa, más guapa
y más perfecta que existe en todo el mundo. Hoy, en La Tertulia, dos personas que se
estrenan como tertulianos. Ambos estuvieron en The Wild Project, uno virtualmente y el
otro en persona. Uno hace mucho tiempo. De hecho, fue de los primeros podcast más o
menos. Y otro hace relativamente poco. Me encantan los dos. Son muy buena gente y la
tienen enorme. No sé, no sé, no sé. No sé ni cómo explicarlo, porque es algo que
es suerte que hay una mesa que tapa todo, porque si no, directamente me voy a la cárcel.
Hoy tengo en The Wild Project 212A, Caichiz. ¿Qué tal, Pablo?
Aquí estamos, hombre. Ya era hora de que lo hacíamos cara a cara en el podcast y a darlo
todo. Aquí estás después de tantos años. ¿De qué número estuviste? En el menos 14.
En el 8, en el 9. Muy al principio. ¿Antes del 10? Muy al principio. Sí, sí, sí. El especial
de cine que hicimos. ¿Eso qué año es? ¿2002? ¿1930? Fue en pandemia cuando empezó la pandemia,
prácticamente. Sí, sí. Fue cuando empezó el proyecto un poquito más o menos. Yo empecé y
dos semanas después entró el covid. Debe ser en octubre, noviembre más o menos. Y hablamos de cine
y a la gente le gustó mucho el podcast. Sí, fue un especial de más recomendaciones, ¿no? De Netflix.
Sí, de todo tipo de peliculas clásicas también. Y mucha gente me ha venido en plan que ha apuntado
muchas películas, que ha visto el podcast muchas veces. Ahora hablaremos también un poquito de
todo esto y con ganas, joder. Pues bienvenido aquí. Y tengo ya un ser queridísimo. ¿Cómo te quiere la
gente, Baiti? ¿Cómo te quiere la gente? Y disfrutó mucho el podcast. Yo también lo disfruté. Se me hizo
corto. Y la gente rió mucho y aprendió también cosas del marketing, de cómo son las empresas de
unas hijas de puta y cómo Electronic Arts estuvo súper contenta con tus frases sobre FIFA. Exactamente.
Que hicieron una fiesta, nene. Sí, sí, sí. ¡Vamos! Soy persona… Soy de su favorito. Persona sin grata.
Hay una persona todavía que está por ahí perdida por Madrid que no sabe llegar a la oficina porque
está de fiesta. Sí, sí. Bueno, y una que ha muerto es sobre dosis porque fue una cosa nunca vista, ¿no?
Baiti, Baiti, aquí estás conmigo otra vez ya como tertuliano. Esto es una maravilla. Sí, sí. Y yo estuve hace
nada, ¿eh? Dos meses. Hace poquito. Pero, de hecho, cuando ya regresemos de verano y todo, quiero que
vengas un día para otro contigo de videojuegos, cosas nuevas que vayan pasando, ¿eh? Además de
la tertulia, porque eres un fenómeno. El… Está ahí el E3. Bueno, el no E3. ¿Cómo le dices? El no E4. El no E3 está ahí, ahí.
El Key of Direct, sí, sí. Qué pena, ¿no? Ya, una pena. A ver, mira, dos personas del mundo de los
videojuegos. Si no conocéis a Kaid, tú toda tu vida has estado súper relacionado con los
videojuegos y con las películas, ¿no? O sea, serían tus dos mundos. ¿Cuál dirías qué más? Cine,
quizás, ¿verdad? He tenido etapas… Cine, yo creo. Sí, sí, sí. Pero videojuegos… Tú has estado
en… Trabajado en reacciones de videojuegos. Yo ya empecé a escribir videojuegos en 2003. Claro. En
Mary, ¿no? Empecé en V Juegos, Mary Station, estuve, en Engamer de Papel también, en Edge… Yo que sé,
en varios sitios. Sí, sí, sí. O sea, dos personas del mundo de los videojuegos. Por lo tanto,
vosotros, y además de ya más años que la puerta, ¿habéis vivido la época dorada del E3? Sí. Que la
gente más jovencita no acaba de darse cuenta… De hecho, fui un año. ¿Tú has estado…? Qué guay,
tío. Me hubiera encantado ir. Yo este año, incluso, estaba ahí para planteármelo ir. Fui en 2012. Y
cuando supieron, cancelaron. ¿Que viene Baiti? No, no. Pues cierra. Celamos ya, sí, sí. Hombre,
era lo mítico. Sí que es verdad que ya hubiéramos ido, porque yo también lo estuve mirando los últimos
años, a un E3… Decaffeinado. Muy descafeinado. Sí. Muy descafeinado. Yo, cuando fui, ya estaba
descafeinado. Hostia, ¿sí? La época tocha del E3 fue 2003-2010, más o menos. Vale. Que fue cuando
estaba el tema de las famosas babes, de los stands y todo esto. Que era época… ¿Qué sería? Play 2…
O sea, la generación de la Play 2, Xbox One… Sí, sí, sí. Esa generación, ¿no? Fue la top. Sí.
El último cuarentazo fue 360 Play 3, básicamente. O sea, eran fiestas… Por lo que yo había… O sea,
gente que conozco que ha ido… Era mucho fiesta… Eran fiestas muy Playboy… O sea, muy… Bueno,
Alberto estuvo casi en una fiesta Playboy, que no fue al final, porque es tonto. Pero casi estuvo ahí,
¿eh? No, güey. O sea, era una… Se acabe mucho bien algo para tonterías. Friki de videojuegos,
¿no? A ver que… ¿Quieres que había un juego que era Playboy The Mansion para Play 2? Sí. Sí.
Es verdad. Sí, sí, sí. Playboy The Mansion, ¿no? Es igual. Que era un juego de matemáticas.
Sí. Como los Larry. Como los Larry. Aprendías un montón de números y de palabras. Exacto. En pares.
Sobre todo en pares. Sí. Era la suma. Pero era una época increíble. ¿Tú recuerdas hace años los
E3 míticos? ¿Vierlos en tu casa? Sí. Yo era… Si estaba trabajando, me cogía vacaciones. Esa
semana era… Cogías vacaciones, incluso. Yo me cogía las vacaciones. Esa semana era… Era tradición.
Eran los cuatro o cinco días de E3. Conferencias previas y luego los días de ferias. Sí, sí, sí.
Que luego ya empezó a… Cuando ya se empezó a separar… No es lo mismo. De hecho, lo que vamos
a tener este año no es lo mismo. Sí. Porque cada uno va a su puta bola. Empieza… Bueno, lo que se
rumorea es que empieza PlayStation el 25 de mayo. Vale. Esa es la primera showcase de… O sea, ya.
Exacto. En diez días. Sí. Y luego ya, a partir de ahí, cada uno a su puta bola. Un día a uno,
otro día a otro. Me molaba más el concepto de cuatro o cinco días desde la mañana hasta la
madrugada y pum, pum, pum y ya volá. Y ahora es como 30 días y la talga a una su puta bola. A veces
se pisan incluso las conferencias. Ahora tiene más sentido, en realidad. Porque si concentras todos
los anuncios en tres días, al final no tienes la visibilidad que puedes tener haciéndolo en dos
semanas largas. Sí. De hecho, lo lógico… Nintendo empezó por ahí con los cientos de direct. Sí. Dijo
¿pa qué vamos a hacer una conferencia en mitad de una feria cuando podemos tener un día random y
sacamos ahí el nuevo Smash Bros o el nuevo Mario o el nuevo Zelda? Y compites con productos muy
grandes. Claro. Al final, el E3 era una competición. A ver, ¿cuál? Típico ¿qué conferencia? Sí. La
número uno. Eso se va a perder. Tiene algo que me da coraje. Es una de las partes importantes del
E3. ¿Quién ha ganado? ¿Quién ha perdido? ¿Cuál ha sido el juego más espectacular del E3? La sorpresa
más grande. Y que no ha sido sano de aquellas. No era como ahora que está todo tan polarizado y
tanta toxicidad. Era muy distinto, tío. Sí. Tenía un ambiente realmente festivo ¿no? Ese año. Era
una fiesta de los videojuegos. Era celebrar los videojuegos. Pero de verdad, una party de los
videojuegos, ¿no? Ese año en el que salió, en el que anunciaron Shenmue de la Guardia y Final Fantasy
Remake a la vez. Los dos hay que entrar encima de la mesa saltando. Sí, sí. Se emocionaban. Una
barbaridad. Ese fue de los últimos E3. Es Shenmue 3 ¿no? Que fue como que luego es un puto odrio y
es malísimo. Qué pena, eh. De hecho, anunciaron el Kickstarter. Qué pena. Un Kickstarter que tiene
cojones que Yu Suzuki pide un Kickstarter cuando ese hombre tiene pasta para borrir. Sí. Pero,
digo, salió mal. Pero bueno. Salió muy mal, eh. Un juego anticuado, pero a mal. Sí, sí, tal cual,
tal cual. Sí. Y mire que yo lo tuve y no intenté, pero no… A mí Shenmue me encanta la saga,
pero, hostia, era duro. ¿Lo habéis jugado al 3? No, no. Ah, pues… De verdad, es que incluso… Fíjate,
algo tan sencillo como la tipografía de los menús y los propios menús, que es algo que te cuesta
cuatro putos duros, era… Era Comic Sans. O sea, era algo… Mejor que The New Roman ¿eh, joder?
Comic Sans, ¿eh, joder? Ams y Roman, 12. Claro. O Ariel. Ariel, 14. El estándar. Hostia, era duro.
Del 3 volaba mucho más que el hecho en sí de la feria y de las conferencias, el poder ver a gente
de la industria, hablar con ellos y entrevistarle. ¿Tú estuviste en qué año? 2012. ¿Y qué bomba
había ese año? Fue el año del Watch Dogs, la presentación aquella que era falsa. Ah, hostia.
Adiosos. Que recuerdo que fui con Mary Station. Mary estaba vetada por Ubisoft aquellas. ¿Cómo? ¿Cómo?
¿Mary? Mary Station estaba vetada por Ubisoft. ¿Vetada? Estuvo años vetada por Ubisoft. Sí,
sí, sí. Porque… Ubisoft tiene fama de metal. Por… La mina que saque mala nota de un juego. Por
X motivos. Hostia. X motivos que… Tú lo sabes, ¿no? No vas a decirlo, pero lo sabes. No había
embarrado nada a nadie, pero sí, hay motivos. Salva y Albert, os habéis invitado cuando queráis.
Exactamente. No, no. Fue el año de Watch Dogs, el año de God of War Ascension, creo que era de
Rebellion 3. Ah, vale. Fue el año también… Cojima presentó algo, porque recuerdo entrevistarlo.
A ver, presenta muchas cosas. Sí, no. Presenta luego ya que van saliendo, ¿no? Fue el año de
Star Wars 13. No, poca broma, Cojima. Aquí estás representando a Cojima. Cojima lo que presenta
lo sale. Bueno, PT no salió. PT no salió. Tampoco lo contó, ¿verdad? No, pero… Pt salió. Lo que no
salió se salió en Hill, pero PT salió. No, no, no. Mira, el recuerdo que más tocho tengo es ir a la
presentación de Star Wars 13. ¿Te acuerdas de ese juego que iba a ser en plan Uncharted, de Star Wars…
Vale, sí, que… Que lo estaba haciendo Visual All Game, la gente de Space. Sí, sí, sí. Recuerdo
la presentación de ese juego. Estaba en un AT-AT metido con un pantalla cojigantesco y presentaron
el juego ahí. Hostia. Y recuerdo salir flipando. Luego tuvimos el Jedi Survivor y el Fallen Order,
que son muy buenos. Pero recuerdo salir diciendo, esto es el Star Wars definitivo. Guau. Y lo que
trajeron al año siguiente. Qué grande ahí. O sea, recuerdo eso, tío. Qué grandes. Hostia.
Sí, no, no. ¿Y qué ambiente se respiraba? Porque eran los Ángeles, ¿no? Eran los Ángeles, sí,
sí. O sea, encima tienes todo el ambiente de las estrellas, de Hollywood, ¿no? De las playas. Los
Ángeles engañan mucho también. Yo he estado, eh. Y no es bonita, pero tiene mucha magia. A mí me
encantó. Tiene magia la zona que tiene magia. Bueno, pero es una… La zona con el theater, tal
y cual. No, no, no. Pero piensas… Como te veas un poquito lejos… A ver, Los Ángeles es muy larga.
Claro, claro. Lo que es es muy larga. Pero tiene la zona de las playas, tiene las… A ver, tampoco
tuve mucho tiempo de turistear porque fui a lo que fui, lógicamente, ¿no? Claro. Pero… Tiene mala
fama ahora, lo Ángeles. Ahora en concreto, como que tiene muy mala fama. Sí. Hablaremos después de
una noticia. Mm. He visto unas imágenes de la epidemia de… No, es de Filadelfía,
de Cain Washington. De la epidemia de Fentanyl, que es una epidemia que aquí nos llega… Bueno,
nos llega como casi una curiosidad lo del Fentanyl, ¿no? Eh… Toda un barrio con zombies de The Last
of Us 29 por la calle, pero muy chungos. Yo he flipado mucho con las imágenes, eh. O sea,
ver como una cámara que entiendo que está en un coche que va viendo una escena que de verdad
parece falsa. O sea, que estén montando una película y lo hayan puesto ahí. Porque ¿ves
a zombies? Realmente gente parada en medio de la calle, en una posición así, de pie, sin moverse
o con un pequeño paso. Y eso repetidamente, muy heavy. Son Estados Unidos. Pero en Los Ángeles no
se está pasando algo tan bestia. Está la zona de Skid Row, que era muy mala, o el Downtown, donde
está el Staples Center, que es una zona un poco conflictiva. El Staples no, pero la zona colindante
sí. Pero Los Ángeles yo lo recomiendo. ¿Tú has estado? No. Pues te lo juro. De Estados Unidos es
lo que más me ha gustado porque tiene… De verdad que tiene puta aura. No sé si es sugestión,
pero tiene aura. Más que la fe. Yo estoy en Las Vegas y es curioso, eh. Infinitamente más. Yo
estuve en un viaje que hice que fue Las Vegas y Los Ángeles. Y lo que moló mucho fue el viaje
en coche. Porque queríamos un coche. Ah, bueno, claro. La mítica ruta, ¿no? Claro, tío. Vas por el
puto desierto de cactus. Sí. Nos paramos a comer en un sitio de extraterrestres que se llamaba Area
51. Ah, guay. O sea, es que mola a Estados Unidos que vives una puta película. Y es que es verdad,
la vives, ¿no? Y esa carretera sin coches casi es brutal. Brutal, valió la pena. Las Vegas está
increíble para tres días. Las Vegas, si tú vas solo tres días, quizás va a ser los mejores tres
días de tu vida. Claro. Yo fui a Las Vegas dos días a un evento de Capcom y me gustó mucho el
ambiente, pero claro, es muy artificial. No es para vivir ahí ni de coña. Yo estuve… Claro,
porque nosotros vivimos en los hoteles. Claro, a eso voy, a eso voy. Pero Los Ángeles es una
puta pasada, tío. Es verdad que no es bonita, porque arquitectónicamente no es bonita. No,
no es bonita. Cero. Es New York, le da mil patadas. Y Chicago, pero tiene una puta magia y tiene un
aura y un rollo por la calle, zonas muy artísticas… Tiene algo. Se nota que ahí han pasado muchas cosas.
Pero ahora que me acuerdo, estaba DMC de Ninja Theory y estaba el Sleeping Dogs,
que luego fue jugado. Hostia, Sleeping Dogs. A mí me flipa. Estoy recordando juegos ahora.
¿Lo has jugado? Sí, el Sleeping Dogs está muy guapo. Qué guapo, tío. Uno es el mejor GTA para mí.
Papi es el mejor GTA de la historia, de lejos. Para mí sí, ¿eh? O sea, para el que no sea GTA,
dice. Sí, hombre, claro. Obviamente, de los tipos GTA. Hostia, es digital. Ojo. Sleeping Dogs es como
la secuora espiritual de True Crime, ¿no? A mí me flipaba el True Crime. Lo compró Square Enix y lo
realizó. True Crime estaba guapísimo. ¿Había el uno? Sí. El dos era el Snoop Dogg. ¿El de ley, no?
Era Snoop Dogg. El primero era el ley. True Crime, no sé qué, en el ley o algo así. Y el dos era Snoop
Dogg. Sí, sí. Estaba muy guapo. Y lo compró Square y lo realizó. Claro, ¿cuál sería si no? Es que yo no
encuentro otro mejor que Sleeping Dogs sin ser un GTA, ¿no? A ver, la gente te da un Saints Row,
quizá, el 3 o algo así. Hostia, para mí no, tío. Sí, verdad, el Saints Row… El 3 gusta bastante.
Sí, es como el… Por nosotros, el Kit and Run, de los Simpsons, era divertido. Hostia, ves que
Sleeping Dogs… Pero otro rollo. Es una peli de acción de John Woo. A mí me flipa. Con muy buen combate.
El de lo que estaba guapo. Copiaba el Batman, básicamente, el combate. ¿A revés? No, no,
que va. El Arkham Asylum es anterior a este. Sí, sí, seguro. Asylum debe ser de 2008-2009 y Sleeping
Dogs de 2012, seguro, porque lo vi yo ahí. O 2011. ¿Tan antiguo es el Batman Arkham Asylum? Sí, sí,
sí. ¿2008 ya? Sí, claro. Tío, cómo pasa, tío, cómo pasa. ¿Videoshocks de 2006? Hostia,
eso sí que fue una revolución. Y vioshocks, eh. Y tanto el nombre ya lo pones. Sí, sí. Yo recuerdo
jugar a la demo y decir «Esto es increíble. Es lo mejor que he visto en mi vida». Luego lo rejuegas
y no es tanto, pero… Pero ¿tú te acuerdas… Yo tengo como mi top… O sea, ese momento de caer
al mar. Sí. ¿Tú te acuerdas del momento del ascensor o no? El primer momento que entras en el
faro. Sí. Sí, que viene todo Andy Ryan. Se aciende la luz. A mí me marcó, tío. Está muy guapo. Lo
tengo aquí. Hay cosas que no me acuerdo. A mí me marcó cuando vas avanzando y encuentras un
carrito de bebé. Ah, la sombra. Que hay un túnel y ves la sombra y te acercas. Es increíble. La
puesta en escena de ese juego es… La ambientación está increíble. Sí. Y aguanta muy bien la puesta
en escena, pero el final siempre fue malo y no mejora viendo la hora. Ah. No voy a hacer spoilers
por si alguien no ha jugado a Víoshock. ¿Qué debería? Hombre, a ver… Pero si hubiera parado
un cierto momento de la historia, dos horas antes del final, hubiera sido mejor el juego. Para mí,
por lo menos. Sí, el final era un poco más típico. Lo que le pasa de las tropas, básicamente. Cortas
un poquito antes y mejora. Es que yo soy muy fan de las tropas dos. Yo defenderé siempre el final,
incluso. A mí me parece flipante. El final a mí me mola mucho. Me da rabia porque me da rabia lo
que pasa que… Me parece… El 1 y 2 me hacen flipantes. Sí, para mí son obras maestras. Chacres
4. O sea, esos tres para mí son los mejores. Tengo que rejugar el de las tropas 2 para ver… Porque
no lo jugué de salida y no lo vuelto a jugar entonces. Le tengo esa cosa de… Amor odio, ¿no?
Exacto. Me gustó, pero no como para volver a jugarlo. Y tengo que volver a rejugarlo porque
hay momentos que los tengo ahí grabados que digo… El final es… Me costaría jugarlo otra vez. El
tramo final es durísimo. Por el tema emotivo. Es que la parte de la playa me tocó. No quería
hacer lo que tenía que hacer. Hombre, claro. Ahí está la gracia. Claro, claro. Te pone contra las
cuerdas el juego. Lo que busca. Es un juego que es incómodo de jugar. No porque esté mal hecho,
sino porque te ponen dilemas morales que son jodidos. Que mucha gente luego los minimiza. Es
que es un juego muy simplista, que va a lo que va. Pero es que es un juego, no es un libro de Sartre.
Claro, claro. O sea que no. Parecen dos juegos como Spec Ops The Line o algo así que,
cuando tocan temas muy concretos… Yo Spec Ops The Line lo jugué dos juegos,
Spec Ops The Line. Lo jugué hace poco. A lo mejor hace un año.
Ah, vale. Tenía tanto hype que iba y yo ¿qué argumento me voy a encontrar aquí? ¿Es un poco
Apocalypse Now? No, no. Es literalmente Apocalypse Now.
Pero me pareció más cutre, claro. O sea, me moló, pero tampoco me pareció tan bueno
argumentalmente. Es que también es para pillarlo por sorpresa.
Y ponte en el contexto de la época. Pues…
Shooter muy espectaculares, muy épicos, tal. Y llega este que te dice la guerra es una mierda.
Sí, bueno, ahí la del fósforo blanco, ¿no? La misión.
Claro, la escena. Yo ya la hice frío. Entra en el tema psicológico turbio, ¿sabes?
A mí me ha gustado mucho. Me parecen los mejores juegos de ese estilo. Vamos.
Hay mucha polémica con esa escena. Sí.
De que te obliga a hacerlo. Sí, con quién hay polémica.
Claro. Es como ver una película, tío. Es una película.
Tiene el mismo problema… Bueno, problema. El mismo dilema que con Delazos a parte 2.
Que es como… Te quiero hacer que te sientas mal, pero te obligo a tomar esa elección.
No puedes no hacerla. Ese patar de una. Sí, sí, sí. No te dejan
Pero es que eso me mola porque no todos los juegos tienen que darte elecciones.
Claro. Porque al final… Ya.
Tú estás viendo también una narración. Pero al final es como te estás diciendo el juego.
Mira, ponte mal. Mira lo que has hecho. Mira esa mujer que mataste.
Trillizo. Esa otra que mataste. Ya.
Pero es de los primeros juegos que realmente te hace pensar
en que los muñecos no son simplemente el número 15 de enemigo, ¿no?
Tal cual. Eso está guay. Sí.
Yo tengo Undertale como un juego que lo hace muy bien.
Yo no lo he jugado a Undertale. ¿No?
Ya sé que… Un diálogo. Undertale hace eso muy bien.
Pues no es ni largo. Te lo pasas en dos tardes.
¿No? ¿Corto es?
Es cortito. 6 horas, 7 horas.
Hostia. Sí, tíandome 8. Sí, por ahí.
La primera vez que lo juegas no es muy largo.
Si quieres hacer alguna ruta específica, tienes que tardar más para hacer ciertas decisiones.
Hostia. Pero es un juego relativamente corto.
Pues me lo pillaré. Creo que lo tengo hasta comprado.
Pero no encuentro el momento de decir… Voy a ponerlo.
Lo haces muy bien.
Te hago sentir culpable por lo que estás haciendo, pero lo has elegido tú.
Exactamente. O sea, yo no te he influido.
Vale. O sea, es elecciones propias, ¿no? Exacto.
Mola, mola. Bueno, de aquí empezamos con los videojuegos, amigos.
Y ahora nos vamos a la política más locura de Ucrania.
Qué broma.
Robert De Niro. Vamos a empezar con Robert De Niro.
Ah, se sabe lo que me va a decir. Es un clásico.
Se sabe lo que me va a decir. Sí. Robert De Niro se ha hecho una paja…
Delante, delante. ¿No sabías esto?
En Atocha, lo sé qué.
Robert De Niro presenta a su hija.
¿Sabías? Era por ahí, por donde pensabas.
Ha hecho una nobregón, ¿no?
No, porque tiene novia.
No es… Ah, vale. Yo pensaba que así…
Pero tiene 80 años. 79.
79, exacto. Robert De Niro ha presentado a su hija.
Eh…
Gia Virginia Chen de Niro.
Junto a su novia, Tiffany Chen.
Y claro, por una parte…
Bueno, bien, porque cada uno que haga lo que quiera en su vida…
¿Que la tiene ella, por curiosidad? No, ella es mucho más joven.
Pero debe tener 40 años menos que él o por ahí.
Pero Robert De Niro tiene 79 años.
Entonces, quiero anunciar la primera pregunta.
Que una persona de esas edades, sea Robert De Niro,
sea Manolo Gutiérrez…
Baity, tenga un hijo con 79, 80, 84, 77 años…
¿Es un acto de egoísmo?
Oye, tampoco es nada malo, porque…
No es Ana Obregón, porque Ana Obregón está sola.
Ya.
Hay una novia que va a cuidar.
¿Pero te parece un acto egoísta?
Sí. Un acto de irresponsabilidad.
Inresponsabilidad.
Gigantesco. Sí.
Está ella que lo va a criar sola, prácticamente.
Porque es que este hombre no está ni para levantar el niño
con la cara que tiene.
Es un capricho. Es un capricho, sí.
Quiere un capricho, ya está.
Quiere un capricho que ya ha hecho lo del niño.
¿Creéis que es un capricho? Yo creo que sí.
¿Que no es ilusión real suya de decir
«Me he enamorado de esta mujer y quiero tener algo con ella»?
Con 80 años me cuesta mucho creer
que sea una ilusión vital.
Lo pude haber tenido antes.
Tiene siete hijos, ¿eh?
Quiero decir que Robert De Niro ha tenido muchas ilusiones en la vida.
El niño no le va a faltar dinero, no le va a faltar tal…
Claro, va a tener una vida perfecta, entre comillas.
Pero igualmente, joder, es como…
También te digo, es suficientemente adulto…
Robert De Niro se tiene ya suficiente edad
para que el niño ni siquiera vaya a sentir su falta.
Yo creo.
Porque Robert De Niro, aunque viva hasta los 95 años,
el niño va a tener 14.
Tampoco va a sentirle como si fuera a estar toda la vida con él.
Claro, tienes un niño para qué…
Para no… Para verlo…
Para que el niño…
Digo, para que te tenga cuidado a ti.
Pero él tiene dinero para que le cuida.
Pero igualmente es como… Yo que sé. Yo no le veo sentido.
Claro, incluso aunque Robert De Niro,
pese a tener 79 años,
físicamente y de mentalidad,
está muy bien, sigue actuando al máximo nivel.
Hay gente que con 79 años
está ceniendo… Sí, claro.
Joe Biden, que se presenta otra vez
a grande a las elecciones.
Y está, ya lo ves, chocheando a Robert De Niro
y yo, al menos, lo que he visto de él de los últimos años.
Incluso entrevistas. De hecho, esto se presentó
en una entrevista que no estaba pactado.
No me acuerdo cómo era exactamente,
pero la presentadora le dijo algo ¿y últimamente qué?
Y dijo, bueno, he tenido una hija.
No sabía nadie. ¿Cómo? Lo deja caer así
como sin más. ¿Cómo? ¿Qué ha pasado, Robert?
Me compró un perro. Pues mira, es un Rottweiler.
¿Qué te parece?
A ver, Gia Virginia, Chen De Niro.
Y es Chen De Niro ¿eh? Que la van a llamar así además.
O sea, para referirte a ella,
es todo el nombre completo. Por favor.
Es un poco capricho ¿no, Biden, para ti?
Es un bastón de capricho.
Es que con esa edad… Es que no vas a disfrutar
de… No, no, en absoluto.
Ni del niño… Ni lo va a criar, seguro.
Ni lo va a criar. O la mujer se encargará
de la crianza mientras él está haciendo películas
o haciendo lo que sea. Y teniendo 7 años…
Perdón, 7 hijos.
Yo podría entenderlo un poquito más
si a lo mejor él nunca hubiera tenido hijos
por motivos X. Y ahora es la vez,
o sea, el momento en el que lo tiene.
Eso no puedo entender, porque al final…
Si te ha dado esa deidad en la cabeza.
O sea, puedes pensar… Yo siempre quería tener un hijo.
No he podido por el motivo que ha sido.
Igualmente me parecería irresponsable. ¿Sí? Incluso.
Me seguiría pareciendo irresponsable. Por la edad y por todo.
Por la edad y por la cosa.
Pero bueno, es como el más
entendible, pero no justificable.
Sí, la espírita, ¿no? Sí, sí. Entendible, pero no justificable.
Igualmente, por lo menos, es su mujer
o su esposa o su novia. Novia, en este caso.
Claro, no es que haya alquilado un vientre de una persona.
Yo pensaba que había alquilado un vientre.
No, no, no, no. Si lleva con esta
chica, pues que sea 10, 15 años
y tiene una relación con ella estable y tal,
y hace ilusión… Es menos grave que lo de Nobregón
de lejos. Tampoco sabemos la segunda parte,
que es la de ella. Que a lo mejor ella estaba
a darle que te pego, quiero tener un hijo contigo…
Y incluso tú puedes hacerlo
para hacer feliz a tu pareja.
Sí. ¿No?
Que sigue siendo, a lo mejor, un poco egoísta
porque el niño no tiene culpa. Pero también es cierto
que no sé qué es peor nacer en según que familias,
aunque los padres tengan 22 años,
o nacer dentro de la familia de Niro
en la que vas a tener cuidadores
y buena educación toda tu vida.
En teoría, una madre que te va a querer.
Te va a faltar quizás el padre, pero tu padre
es Robert de Niro. Debe morar que tu padre sea
Robert de Niro, eh. Sí, pero bueno, tampoco…
¿Tú vas al colegio? ¿Has visto…?
Disfrutar de tu padre. ¿Has visto Casino?
Sí, estoy hombro de disfrutar de él.
My father. Casino es la mejor película
de Niro. No, no, por favor.
Me gusta más Casino. Nacho, ponte aquí,
que va a realizar Pablo. Vente pa' acá.
A mí Casino me gusta más. ¿Más que Godfellas?
Sí. Para mí Casino es una obra maestra.
Desconocer. ¿Has visto uno de los nuestros?
Sí. ¿Has visto Casino? Sí.
¿Cuándo te gusta más? Uno de los nuestros.
Claro, sí. Quiere venirle
dentro de otros meses para contarte historias.
Me parece mucho mejor,
además. A mí no.
Es que uno de los nuestros…
A mí me parece un peliculón de tema mafia.
Para mí lo mejor.
Casino es la mejor de la historia. Sí.
Casino está muy bien.
Casino está muy bien. Casi no me flipa.
Es muy buena película. Scorsese en esa época
hacía películas tochísimas. Coño, ¿y ahora?
Para mí no baja el nivel.
¿El lobo de Wall Street cuántos años tiene?
Tiene ya diez, fácilmente. Bueno,
pero para mí es un cine moderno.
El Atlético, por ejemplo, está muy bien,
pero tampoco es tan buena como Los Nuestros o Casino.
O como Infiltrados, incluso. Es una gran película.
Pero es que a mí, de Irishman,
me parece… A mí se me hizo un poco pesada.
Le sobra una hora. Una hora o dos.
Le sobra el 90 %.
Y viene ahora con una de cuatro horas, con DiCaprio.
Sí.
¿Flower of… No sé qué? ¿Es la de
Jim Jones? ¿La de Johnstone?
O es otra. No sé si ahora mismo.
Son cuatro horas de película con DiCaprio.
Tampoco chapas con DiCaprio. Me la había fumar increíble, pero…
Lleva tiempo con DiCaprio ya.
Creo que está en el pan.
Voy a hacer lo que se haga. Shattered Island.
Me gustó mucho. Pero ya es su época moderna,
aunque tenga 20 años la peli.
Ya es su época moderna. O sea, Scorsese no baja el puto nivel.
Quizás lo más…
Tuvo una época un poco chapas.
La de Silencio. A mí siempre se me gustó.
Pero es chapas. Pero Cundun, por ejemplo,
este tipo de películas… Pero esa es una rareza
suya. La has visto. Esa es una peli muy reflexiva.
Esa del niño burro. Y religiosa.
¿Silencio dices? Bueno, no.
Esta etapa que tuvo religiosa. Sí, tuvo una etapa de películas religiosas.
Pero es un poco… Yo creo que él sabe
que hace rarezas. Claro.
Que se las puede permitir y lo hace.
Hay una buenísima. Se llama El límite con Nicolas Cage.
Es una película de conductores de ambulancias y es una noche entera.
¿Es Martin Scorsese también? Sí.
Esa película es tremenda. Se desarrolla en una noche entera.
Y está Nicolas Cage desfasadísimo…
Hostia. … con decir una ambulancia.
¿Es Martin Scorsese seguro? Sí. ¿Cómo se llama?
Al límite. ¿Al límite? Hostia.
Es del 99, por ahí. Esa película
es muy tocha. Es de las mejores de Scorsese
que son las menos conocidas.
Nicolas Cage cada poco descubre una película nueva
que no… Ahora ha hecho Renfield.
Sí, la del vampiro. La del vampiro.
Tengo ganas de verla. Porque ahora las últimas de Nicolas Cage
está haciendo acierto o un bodrio infumable.
Lleva un bombazo de tiempo.
Porque ha tenido alguna…
Está con problemas con el tema de pagos
y está haciendo siete pelis al año.
Y si alguna cuela bien, pues cuela bien.
Mandy, peliculón, por ejemplo. A mí no me gustó.
¿No te gustó Mandy? Es que a mí
el director, el Koufouskous, el griego…
Cosmatos. Cosmatos me cuesta, tío.
Me cuesta porque es muy guay estéticamente.
Le gustan mucho los neones.
Es un videoclip muy guapo. Le gustan mucho los neones.
Pero es un poco chapa.
Es tensa. Es densilla.
A mí también me gustó mucho.
La que me gustó es la de Lovecraft.
Call out of space. Es del palo, eh.
A mí esa no me… ¿La has visto?
Sí, sí. Esa la he visto. Es muy rara.
Es rara. Es una obra
muy jodida de adaptar.
No he oído la obra original, pero… Yo la he audio
libreado. No sé si eso es…
No sé un verbo como tal, ¿no? Sí, sí.
Pero… No sé.
Como que me gustó. O sea,
me parece de las adaptaciones de
la obra que era como la más… Sí.
De las más apañadas porque es muy difícil de adaptar.
Mucho. Pero aún así se me hizo como muy…
No sé. Y de Niro… Perdón.
¿De Scorsese habéis visto After Hours?
Creo que se sustituyó. ¿Joque Noche?
Sí. Brutal la traducción, gracias.
Sí, no, no. Increíble. Muy guapa también.
Con Griffin. Me parece brutal.
Muy buena. Tampoco no es muy conocida.
Y es una película muy de viaje.
Sí. El argumento, para que lo sepáis,
y tú la has visto After Hours, muy chula,
es una noche de un pavo
que tiene una vida un poco de mierda,
muy monótoma,
de una monotenía muy fuerte,
que conoce como una chica, le da el teléfono,
no sé qué. Y es como esa noche de aventura
que es surrealista
lo que le va pasando toda la noche.
Son como viñetas constantemente con personajes
rarísimos que se van encontrando.
Es el rollo Tozeumonor o… Sí.
El tipo Hermanos Cohen. Sí.
Es como un viaje.
Y es una película cortita que dura hora y media.
Es como un road trip pero en Nueva York.
Sí.
Mola. Si no lo habéis visto, es muy chula.
Bueno, pasamos de Robert De Niro
a otra actriz reputada, Mia Califa.
Ahora que está
siendo ya un personaje
supermediático. Sí.
Ganó el Oscar el año pasado, de hecho.
Sí, por buen paquete,
señor Marshall,
que fue una obra maestra.
Ha sido noticia porque hace unos días
dio una conferencia en Oxford.
Una de las
mejores universidades del planeta
donde han dado conferencias,
premios nóveles
y personas importantes y demás.
Mia Califa dio una conferencia
que estaba relacionada con los límites
de la privacidad en el ámbito profesional
y ella también con sus experiencias
vitales.
Aquí ha habido un poco el revuelo.
Por una parte gente que dice
que ha sido una actriz
y ahora es famosa.
Y otros que dicen que esto es algo
inusual y que da para,
da para una charla.
Ella dijo que incluso llegó a tener antes de empezar
la charla lo que es el síndrome del impostor.
Tras el cuenta de que pinto yo aquí
que no me lo merezco.
Yo te pregunto ¿se lo merece o no?
¿Crees que se lo merece o no?
No he escuchado la charla, no puedo saber
cómo estaba a nivel de tesis.
Pero si tú fueras el decano de Oxford ¿la imitarías?
Por supuesto.
Porque no puedo tener un discurso interesante
de una ex actriz pornográfica.
Hay actores y actrices que tienen un IQ
por así decirlo altísimo
y que se dedican a esto porque les gusta.
Sasha Grey creo que era super dotada.
Tracy Lortz.
Esa tía es muy, muy, muy lista.
Esa es mucha polémica si llega a pasar hoy en día
lo que pasó.
Tenía 15 años cuando empezó en el mundo del polo.
Es el tema. Incluso hay un actor llamado
Dolph Lundgren ¿sabes quién es?
No universal.
Es licenciado en matemáticas o física.
Hay actores y actrices que son súper inteligentes
y se dedican al cine porque les apasiona ese mundo.
Porque Mia Califano va a tener la posibilidad de dar
un discurso interesante sobre ese tema
o sobre otro cualquiera. Sobre el mundo del porno.
¿Cómo funciona por atrás? O sobre el tema de la privacidad.
La tía es tan valida como el coque de otra yo creo.
¿Qué te parece a ti?
¿Como decano de Oxford la hubieras invitado?
No sé cómo funciona eso.
Tú te hacen una
de rollo quiero hablar.
Tú la invitas, das una charla sobre esto
o yo te presentan la idea.
No es lo mismo partir de que te venga
oye, mira, soy esta persona
y quiero hacer esto.
Lo mejor sería que se presentara sin avisar.
Y se pusiera ahí en el estrado.
Voy a hablar de mi abuela.
Tal cual. ¿Quita ver conozcáis de?
Yo de primera quizá no, pero
pensaría en otros perfiles.
Es un prejuicio en realidad. Sí, es un prejuicio.
No llevártela porque sea una exacta.
Pensaría en otros perfiles. Claro.
Pero si me viene y me dice, oye, quiero...
Lo veo interesante. ¿La veis alguna vez?
A ver, ¿la veis
visto? Sí. ¿La habéis visto alguna vez?
Yo, sinceramente, no. Yo no le pongo cara a ti.
Pongo una foto. Yo sí le pongo cara.
Me lo dices en serio. Yo sí le pongo cara, pero no la he visto nunca
en una escena. Vale, no. O sea, no ves tú
en una escena suya. Pero a mí me parece de freaky
que os conozcais las actrices porno.
Yo no me conozco más que a tres. O sea, veréis.
El porno es para que dure
tres minutos viendo porno.
Yo conozco las que han salido al mainstream.
Las que han salido al mainstream como Sasha Gray. Yo no me lo veo
muy de... Luego le veo la cara al mejor.
Pero Mia Califa es ultra-mainstream de 13 años.
Es decir, ella creo que estuvo, además, no mucho tiempo.
Y todo lo que ha hecho es
fuera de eso, ¿eh?
Es como una megaestrella de...
Es actriz también. No, no.
Ella era actriz porno.
Sí, pero me refiero. Ha dado el salto a actriz.
No me suena aquello. No, no, no.
¿Alguna serie o algo? Es influencer.
Ah, es influencer. Vale, vale. Sí.
Si tiene OnlyFans y...
Sasha Gray la conozco. Déjame ver una foto.
Déjame ver una foto.
Que pueda poner... Claro, claro.
No mires. Vale, esta está bien.
Esta está bien, ¿vale? A ver.
Tiene una cara muy reconocible, yo creo. Sí, sí.
Además, tuvo mucha polémica porque ella
viene de un país musulmán. Entonces,
imagínate. Ya.
Incluso creo que tenía alguna escena como
con el burka. Con el burka o con algún
tipo de vestimenta religiosa.
Y, claro, es todo cuidado.
A ver, ¿te suena o no te suena?
Me suena. Sí, me suena acá.
Tienes gafas, nen. He visto una bajada
que parecía la bajada de Roma. Yo de cara la reconozco,
pero no. Sinceramente, no he visto nada.
Mira, yo he visto alguna... Yo no la hubiera invitado a Oxford,
pero no porque sea eso,
porque me da igual lo que sea.
Joder, yo tuve a Márna Miller el otro día aquí
y dio una charla espectacular. ¿Pero crees que puede repercutir negativamente?
¿Cómo? ¿Crees que puede repercutir negativamente
en Oxford? Ah, no, no, no.
Pero las veces que la he escuchado en entrevistas
me parece una persona poco interesante.
Ah, vale, vale. Cuando la he escuchado en entrevista,
porque ella ha estado incluso comentando deportes...
Vale, vale.
O sea, me han metido en todos lados.
Y no me parece ni alguien superdivertido,
ni me parece una persona muy locuaz,
ni me parece alguien ingenioso, al menos
lo que yo he visto, que a lo mejor luego
de una charla que flipas. Vale.
Pero, por ejemplo, la Sasa Gray sí que es una tía supertop
hablando. A eso me refiero.
O lo que digo de Márna Miller. El otro día,
hace unos días aquí estuvo.
Es una tía que se hizo conocida por el porno.
Sí.
Y hablamos 22 segundos de eso
y las 4 horas y media fueron de viajes,
de sociedad, o sea,
que hay gente que no tiene que ver
de dónde vienes. Podríamos venir del porno.
Nosotros por tamaño perfectamente vamos sobrados, ¿no?
Sí, sí, sí.
Tres centímetros. Cacahuete
y está trabajando con un pelo.
Pero yo lo que he visto de mí, a mí
nunca me ha parecido...
Yo nunca la he escuchado en una entrevista, sinceramente.
Yo la he visto incluso comentando cositas
y tal y nunca me ha parecido alguien
muy locuaz. Pero, bueno,
creo que no es importante de dónde vengas,
sino lo que puedes aportar a Oxford.
Exacto. Y el elitismo académico es un puto coñazo.
Ya, sí. Totalmente.
De hecho, hay muchos de estos de Silicon Valley
que no tienen la carrera terminada.
De hecho, si te pones a mirar
lo grande en rollo Steve Jobs
y demás, resulta que ni nada.
¿Os hubiera parecido más coherente que ir a una charla tez
el guardía a Oxford, a una universidad top
que dé una charla tez explicando su situación?
O sea, ¿el contexto es quizá lo que más os puede chocar?
O es que...
Ok, yo creo que se puede dar una charla similar
en tez y en Oxford, ¿no?
Porque estas universidades tan grandes
como Cambridge, Oxford, Harvard, Yale...
Sí, pero como la charla tez es algo más generalizado
y la han hecho miles de personas...
Lory Mone ha hecho una charla tez.
Sí. Eso es muy de jefe.
Y mola porque cuenta cómo vino
un patero de una manera
muy curiosa acá.
Es más abierto el tema de la charla tez,
que no lo de Oxford, que es más elitista, más cerrado.
Pero, encima, Oxford, que es como...
El elitismo ese, ¿sabes?
De la gran universidad famosa.
Quiero traer, y de hecho voy a traer
a una persona que estudia en Harvard.
Que me flipa este tema
de ver cómo funciona
estudiar en la universidad más prestigiosa del mundo.
Tiene que tener una presión encima.
No, es una locura.
Es como que debe ser una barbaridad
lo que se espera
por el hecho de haber estado ahí.
Y lo que es duro, ¿eh?
Es muy duro.
La exigencia tiene que ser la hostia.
Pero es que no esperaría otra cosa.
Si tiene esa fama mundial,
espero que tenga...
Total, total.
Bueno, vamos ahora con...
Voy a servicio.
La madre que me parió.
Las cositas.
Mis grandes amigos hermanos de Forbes
que hacen listas.
Les gusta mucho hacer listas.
Les encanta hacer listas de lo que sea.
Lista del mejor culo de España.
Hay años que lo hacen y alguna vez me incluso ignoraron.
Fíjate tú, de 50 personas.
O sea que estaba mi tortuga Canela.
Mi tortuga Canela con su podcast.
Estaba y yo no.
El pet de Dross también.
Estaba también y yo no estaba.
Este año ya lo han puesto, me han puesto.
Pero claro, fíjate tú
que parece que les gusta
hacerlo mal.
Voy a poner la imagen.
Aquí estoy.
Aquí estoy, ¿eh?
Yo me llamo Jordi Carrillo Albornoz Torres.
Y está en Wikipedia.
Por cierto, voy a tener Wikipedia en español.
Resurrección como la de Fenix.
Mando un beso, gracias. Gracias, hombre.
A ver, que es que me borraron.
Tiene Wikipedia, el check en Twitter.
Lo tengo.
Es mi primo de Cuenca, la Wikipedia.
El Antonio.
El check en Twitter es lo mejor que me ha pasado en la vida.
La ilusión me hizo cuando me lo devolvió y lo más lloré.
Una lágrima me cayó. Gracias, Ilo. Te quiero, amor.
Bueno, a ver.
Me parece un poco...
No porque esté escondido, porque esto está público.
¿Por qué no pueden poner Jordi Wild,
que es como me conoce todo el mundo desde hace 15 años?
Bueno.
O sea, vamos a pensar.
Se lo ponen así. Pero fíjate si se lo ocurra un poco.
Que es que, tío...
Jordi... Mira, dice.
3,71 millones de seguidores en YouTube de Wild Project.
Fantástico. Vale, venga.
Vamos aquí.
Episodios de dos horas, incluso de cinco.
Bueno, es un rango.
Fíjate que dos horas será un 1...
2 % del podcast.
Eso he estado pensando. Se lo han visto mucho.
Y lo que me encanta es esto.
Jordi Wild edió a conocer
en el rincón de Giorgio.
Tampoco podéis curaros lo que es
hacer una revisión de ortografía.
Es Word la línea roja.
Tal cual. Es literalmente eso.
Es que es Word línea roja.
Es que ahora tienes días que te corrijen las palabras.
Es que ni siquiera tienes que... Es una desidia.
Que seguramente... Yo me he mirado a mí,
pero seguro que si empiezo a mirar aquí,
esto es una locura. Es una desidia tan grande.
Es hacer la lista porque
tengo que hacer la lista y porque seguramente está muy bien
posicionada por SEO, ¿no?
Seguramente. A nivel de SEO interesa
este tipo de listas. Sí, claro.
Para que cuando lo busques salga...
O sea que no tiene publicidad
la web de Forbes, ¿no?
Ahí veo ya suscríbete.
Ya al menos hay un motivo comercial ahí.
Algún dinerito tiene que haber por ahí.
Si no tiene motivo comercial es raro.
Hay un suscribirte. ¿Han ido a hacer daño
o todos los demás también en nombre entero?
No tengo ni idea.
No, a ver, tampoco no tengo idea.
A hacer daño, pero sí que es verdad que es curioso.
Fui sin tener en tópico un rato con esto, ¿eh?
Sí. Por el de Alborrocio.
Es como vaya gilipollez de tener en tópico también, pero bueno.
No, y la gente como en plan
guay, lo descubrimos, hijos de puta. Esto lleva 10 años público.
O sea, incluso en el podcast
se ha hablado con Tamayo de mi apellido
y varias veces.
Es como ¡ya sabemos cómo es su apellido real!
¿Cómo? Doxeado.
¡Dios mío!
Mi apellido real. Pues con mucho orgullo.
Carrillo de Albornoz, que es como mi padre.
Jordi Carrillo de Albornoz, Navarro.
Crack total, mi padre. Pues bueno, ya está.
Eso fue la de esto. Un año más Forbes
cumpliendo fantásticamente
con mi noticia anual
de desastre absoluto. Porque es que costaba poco.
Es como si a ti te ponen, yo que sé, en vez de Baiti,
que es como te conoce todo el mundo
por tu trabajo,
pues Manolo y a ti te ponen,
pues en vez de Kai Chief, te ponen…
José Alberto Ruiz de la Torre,
por ejemplo. Mira, por lo menos
han usado un PNG y no han cogido la imagen
con el fondo típico de cuadrados que hubiera sido la hostia.
Hostia, el año pasado habían hecho
un recorte, pero con
aristas y todo lo que dices, men.
Esta es de la página web de la… No, eso está bien.
Claro, está bien.
Pero que no son tan cutres de coger el PNG
falso, que es lo más curioso del Internet de los últimos años.
Bueno, y le faltaría un poquito de sombra,
eh. Al sombreado a las…
A las… Claro, este lo tiene fácil
porque esto es fácil de recortar, ¿no?
Es una herramienta del lado.
Amigo, solaris, buen rollo,
hombre. Pero es fácil de recortar eso, eh.
Sí, hombre. Pero es un poco más difícil.
Un sombreadito no hubiera ido mal. Pero bueno,
es lo que hay, Formez. Gracias por
vuestro cariño y vuestra dedicación,
como siempre. Solo refieres un cheque, ¿no?
Me imagino por salir… Claro. Mandado el pin
de crack.
El pin de fenómeno.
El año que viene es del Betis y tienes ahí todos los pines.
Es lo que más ilusión me haría del mundo. Ojalá.
Formez. Formez, regalando un pin
del Betis, por favor. Házlo. Házlo, Formez.
Banean tres días en Twitch
el canal oficial de PewDiePie,
pese a que él
no ha estremeado
en directo en su vida en Twitch.
Eso iba a decir que ni siquiera me suena que tenga
PewDiePie un canal en Twitch. Pero se ve…
Hay está. Que tiene recopilatorios
de YouTube y debe haber publicado
o de haber subido en esos recopilatorios
alguna cosa mal. Quizá
un vídeo famoso que hizo que cambiara el sistema
de publicidad en YouTube. El de…
El de la n-word. El de la n-word.
El de la n-word. Hijo de puta, eh.
Sería fuerte lo de las words, eh.
Sabes que por la n-word,
la m-word ¿sabes cuál es, no? Sí.
La ma-word.
Magnesio. Sí, magnesio. Magnesio,
exactamente. Yo siempre la tabla periódica
me obsesiono con el magnesio.
En un podcast de cuatro horas
o cinco horas, solo por
mencionarla dos veces… Vaya liada.
En el de… Ojo, eh.
En el de David Chavedra,
el chico que ha sido nazi y que vino,
no había problema con nada.
Pero dijo esa palabra dos veces
haciendo referencia
a explicar una situación
desmonetizado.
¿Más 18 o solo desmonetizado? No, desmonetizado.
Mira.
Pero dijo la palabra
explicando. Me pasó a mí cuando pasó
lo de tipa en el dogfight y todo
que un día explicando, oye, mira,
dijo eso. Al decir dijo eso,
como esa palabra estaba,
un podcast de cuatro horas y media o cinco,
desmonetizado. Es surrealista.
YouTube tiene cosas muy chungas, pero Twitch también.
Y ahora te quiero preguntar a vosotros
que estáis en Twitch ¿qué opináis
de las políticas de Twitch?
Porque yo conozco muy bien las de YouTube.
Las de Twitch voy un poco más pájaro.
A veces veo baneadas raras.
¿Twitch tiene buenas políticas o no?
Yo prefiero las de Twitch a las de YouTube.
¿Qué diferencia hay?
Twitch es muy raro
que te baneen. Para que te baneen
en Twitch tienes que haber sido un poco
cafre. Porque incluso a día
de hoy son más
permisivos y si se te cuela una teta,
por ejemplo, si tú rápidamente reaccionas
y la quitas, en principio ya ni te banean.
Antes sí. Antes sí, ¿no? Antes era baneo
fuera. Pero ya incluso eso
que era algo característico ya como que
son más permisivos. YouTube
no es que te baneen, pero
te demonetiza que al final es tirar por la borda
un trabajo de...
En mi caso son dos semanas de trabajo
por unos equipos. Yo he tenido discusiones muy estúpidas
con YouTube
internacional
intentando convencerles de que cuando digo este juego
es la polla, me refiero a la gallina.
A ti te desmonetizan por decir que un juego
es la polla. A mí hubo un cambio de política
en noviembre, creo que fue, y
cambiaron... Luego lo echaron para atrás, pero
cambiaron esto y ya no se podía
decir ninguna palabra malsonante los primeros...
30 segundos. 30 segundos.
Entonces, claro, yo todo lo de este juego es la polla.
Yo tuve una discusión con ellos
rollo que no, polla
mira, y le va a hacer las raes.
Que polla,
gallina, no sé qué era. Claro, pero mejor
miran las raes ellos y ven un pollón así y dicen
¿qué pasa? Y coló
con un vídeo. Hubo un vídeo que coló.
Pero bueno, ya lo echaron para atrás. Pero en ese aspecto
YouTube, por ejemplo... Como rancio, ¿no?
Es como muy raro. De hecho, el sistema
que tienen, pues yo
estuve hablando con una de YouTube,
es raro porque es rollo
catalogar los insultos.
Cataloga las palabrotas. Sí.
Hay niveles. Hay niveles. Nivel bajo, nivel medio,
nivel alto. Por ejemplo,
decir hijo de puta es
nivel medio, pero puta es nivel alto
porque es sexista. Y ya entra
en juego que te pille bien
el hijo de, previamente, o no
para catalogar si se asista o no.
Claro. Para que veas que...
O sea, ¿tendrás que desmonetizar el vídeo, el podcast?
No pasa nada. Buen rollo siempre, entre todo.
No, no. No creo que por eso.
En principio, no. No, no, no.
No, no, no.
Mira, prefiero no cobrar que tener
la dignidad de que una palabra se pueda escuchar.
Sinceramente.
La semana que viene, viene una persona
al podcast, en el día
del invitado, que
vamos a hablar de un tema
de anabolizantes.
Porque es una persona que viene del culturismo.
Muy top. Pensad, pensad. Muy top.
Número uno, seguramente, a España ahora mismo.
Pero yo voy a hablar de...
Es que voy a decirlo. Se te va. Ese vídeo se te va fuera.
Es que voy a decirlo. No quiero decir
asteroides, no quiero decir productos.
Yo digo cuando los vídeos
que cortan la palabra
y se suena...
Y como que se lo corta.
Y hay un silencio. Es lamentable.
Es muy triste. Y todo por
la cosa de querer convertir...
De hecho, cuando hubo este cambio de política en noviembre
en el correo que te mandaban,
era vergonzoso, era rollo...
¿Puedes decir palabras?
Palabrotas.
Bueno, palabras malsonantes. Es que decían
obscenidad, era la palabra.
Que se digan en horario infantil en televisión.
Porque es lo que buscan. Cometís en una televisión.
Y te decían, por ejemplo, rayos y centellas.
Retruecanos.
Sí, cosas así.
Y tú decías... Yo no puedo decir...
Me niego a decir esa pupísima mierda.
No me pagues. Es absurdo.
Y Twitch no es tan así.
Twitch es bastante más permisiva.
Incluso con el tema del copyright.
Es súper permisiva. Muy claro que le metan un strike.
A menos que sea algo, rollo...
Por ejemplo,
una filtración con lo de GTA se pusieron muy serios.
Y ahí sí que hubo...
El 90 % de Twitch son reacciones a algo.
Claro. Pero eso tú puedes...
Imagínate. De aquí reaccionan
un millón de streamers.
¿Puedo denunciar esas reacciones?
¿Les meterían un strike?
Sí. No lo sé.
Imagínate que alguien ahora coge esto.
En YouTube hay herramientas para reclamarlo.
Yo sé que hay streamers que ven mi podcast en directo
y lo van comentando.
No lo quiero hacer, pero ¿podría hacerse?
No me consta.
¿En YouTube sí? Sí, en YouTube, desde luego.
En Twitch yo creo que no.
De hecho, Twitch, cuando tú pones
una música, por ejemplo,
o un vídeo y tiene contenido copyright
y te lo detectan, Twitch te dice
¿te he ocultado el voz?
El vídeo posterior, sí.
El vídeo que se queda grabado.
Te lo he ocultado.
Si quieres reclamar, reclama, pero te lo oculto
para que no llegue más y se quede ahí.
Si lo quieres reclamar porque es injusto,
lo reclama, pero está oculto.
Para que no tengas problemas de copyright
y se te queda así.
Es muy raro que te metan...
Para que te metan un strike,
o sea, un baneo, tiene que ser
contenido que es
muy delicado.
¿Os han baneado a vosotros alguna vez?
A mí no. Y aviso nada.
Nada. Algo de copy, sí,
cuando ponen una canción de fondo o algo sí,
pero quitando eso nada más.
Esos silenciar, sí. Silenciar extractos
del voz. Pero te silencian
y no hay más repercusión. No, ninguna.
Ah. Ah, está bien.
Está bien. Ese aspecto es muchísimo.
Un momento en el que eso enseñaba una teta,
un segundo, un streamer o lo que sea,
se la colaron porque hizo un pinturillo o algo así,
entró en notas del chat con una polla
de matar, le banearon
un día o no sé cuánto. Me acuerdo.
Eso ya no pasa. Yo creo que no.
Ya son más permisivos.
Si tú reaccionas rápido y lo quitas,
es que no te pongas a ver una escena de Mia Khalifa en directo.
Otra cosa es que te cuelen un apoyo.
Nacho, ponme la escenita que vamos a hacer una reacción aquí
a ver qué tal. Para entender lo de Oxford.
Me gustaría entender por qué.
¿Cuál es la escena clave?
De hecho, bueno, ahora... Khalifa.
Ahora lo que están haciendo
la gente que es muy cabrona, se crea
un canal de Twitch. Esto también
para que sirva de aviso a la gente que tiene canales de Twitch.
Te creas un canal. Mírate, tú haces directo
en Twitch ¿vale? Pues me crees uno
que se llame Jordi barra baja barra baja wild.
Subo un vídeo
porque puedes subir vídeos a Twitch.
Subes un vídeo como si fuera
un directo
y luego metes una parte que es un porno
follando basto. Y luego hago un clip
y parece que es
a simple vista tú lo ves y parece
que es un clip oficial de Jordi Wild que tú estabas hablando tal
y luego estás y te cuela un
voz follando bastísimo. Claro.
Y se le han colado a bastantes gentes.
Top. A youtubers top. O sea,
influencers top, hostia. Lo que no sé si te va...
Yo supongo que si reaccionas rápido a eso
eres un follando bastísimo. Claro, a mí me da igual
porque yo tengo un canal de Twitch inactivo.
Lo tengo verificado y todo pero
no es nada. A mí me da igual por el que reacciona ¿no?
Claro, a la persona que
a lo mejor... Ponte que le hiciera a vosotros incluso ¿no?
Sí, yo ya tengo mucho cuidado
porque te vas en un clip, tú pones el ratón encima
y te pones Illojuan. Claro.
Y ves que es la miniatura y ves que es Illojuan
hablando y tú dices vale, lo ves.
Y entras y a lo mejor no es Illojuan, es
Illojuan con la o un cero.
Y te tienes que fijar mucho
y darte cuenta de que... Porque es que tú lo ves
y parece un clip. Y cuando ya lleva 5 segundos
es pom y te sale...
Por suerte se ha verificado en Twitch, todavía no lo han quitado.
Exacto. Y puedes saber quién es Illojuan
y quién es Illojuan barra baja. Entonces...
Dale tiempo. Dale tiempo.
Ponte que ibas y reacciona a un clip en el que hablas tú de él por ejemplo
y está 3 segundos viéndote y de repente sale ahí pues...
Me acalifa.
Me ha galificado. Bueno, vamos a la época
de los 2000
aproximadamente
porque Kira Miró, que es una actriz
muy conocida
que fue una sex symbol en España
pues se ha hecho una entrevista hace poquito
y ha explicado que se sintió muy incómoda
cuando estaba en plena promoción
en su apogeo, cuando era
una sex symbol, cuando no paraba de salir
en revistas tipo FHM
Man...
Esas que creo que la mayoría ni existen ¿no?
No me suenan. Creo que no.
Va que no voy al quiosco
también 12 años. Joder, si murió
Interview, que era la que más vendía de lejos de Z.
Interview tenía reportajes que eran increíbles.
Sí, de todo el mundo.
¿Qué compraba Interview?
Era muy guapa. La Playboy, la de pajas que me hacía con los reportajes.
Fuera de coñas. Interview tenía
textos de investigación tochos.
Interview era la mejor revista de investigación de España
y no es ninguna otra. Era mejor que muy interesante y todo esto.
La mayoría te la vendían por las tetas.
Tenía investigaciones rollo-políticas.
Sí, sí, sí.
¿Se había descubierto alguna trama
chunga en Interview?
Es siempre lo de Quilipayama.
Es un Quilipayama normal.
Pues Quiramiro
hizo, creo que sin ser explícita,
ese tipo de portadas. Entonces ella
ha explicado en una entrevista hace poquito
que se sentía muy incómoda porque la obligaban
a nivel de producción
a ir a esas revistas, aunque
en su película fuera de profesores,
da igual, a ir a esas revistas a hacer
reportajes sexys aunque ella no quisiera porque
eso formaba parte de la promoción sí o sí.
Ni cobraba. Es decir, era como
¿tú has hecho una peli? ¿Estás buena?
Pues se toca ir a esta,
a esta, a esta y
vas a salir y vas a
estar
en bikini o en la playa
o en
ropa interior y encontré
una portada
que me parece surrealista pero
porque las otras son las típicas portadas
de bikini que
como es lo que puedes encontrar hoy en Instagram pero esta
está ella con Paco León
que debieron hacer alguna película que yo
no tengo ni idea. Igual a WhatsApp o alguna cierta.
O alguna cosa y
me parece bastante surrealista
el texto. No jodas.
Aquí mando yo
la primera medida del jefe
desnudar a Quiramiro. O sea
Paco León que no
es precisamente una persona, vamos a decir
sospechosa
de
de un carácter
machito y tal. Pero a mí no le pasó
lo mismo, que estaba obligado ahí por
también era otra cultura.
Creo que no somos conscientes.
Me parece mucho el contraste porque este hombre se hizo famoso con el Luisman
y el de Homo Zappin que era la
raquel revuelta y tal. Oh, qué bueno, tío.
Y no le pega nada a ese perfil como de
de gentleman, entre comillas.
También digo Quiramiro en esa foto no parece
Quiramiro. Bueno.
Tiene más reto que puede ser Quiramiro o mi abuela hace
cinco años.
Oye, tu abuela.
Si quiere venir un día a Ternobliana
está invitada.
¿Tiene IG la minita? Bueno.
A ver.
Es una portada de mierda. Sinceramente no tiene ningún
sentido. También te digo que
tiene que hacer estas portadas. Habla que de nueva gente
de mierda. Una gente que no sabía
moverla y que
si estaba ya en un punto álgido, tiene que haber abandonado a ese tío.
Me atoma por culo, me monto en mi carrera por mi cuenta
y hago lo que yo pueda.
Creo que no era
un tema de gente. Era un tema incluso de la
producción de la película.
Tú crees que afirmaban el contrato
hago la película y a cambio tengo que ir a FHM
o tengo que ir a... Bueno, no sé si...
Tienes que hacer tu
rutita de voy a Caña, voy a hacer
el hormiguero, no sé qué.
Antes existía el
el formato
de tía buena. Sí, claro.
Y aunque si eras una buena actriz...
Pero ahora lo hacen en su Instagram
y lo hacen porque se sale el potorro.
Hoy en día Instagram
ha permitido que esto lo podrías
hacer en su Instagram si le apetece y si no, pues no.
Porque la promoción ya no depende
de ir a sitios externos. Que antes sí.
Que esto funcione, el rollo...
No, esto funcionaba. Tú dices
¿Veo esto? ¿Voy a ir a ver la película?
¿Qué película es la que sea?
¿Qué sentido tiene? Yo no le encuentro
sentido, seguramente. Sí, porque era la época
del seximbolismo. ¿Me pongo a pensar en marketing?
Creo que
no recordamos cómo era el mundo
hace 10, 15 años. Ha cambiado mucho.
Todos estábamos... Yo me acuerdo
de haber tenido FHM y todo
y verlo normal. Tampoco ver esto y decir
wow, qué cosa. Me acuerdo de los anuncios
de Jacques. Busco a Jacques.
En los 90, eso. Sí, bueno, pero
esto será 2010
quizás, 2000, no sé, algo.
Hostia.
El mundo ha cambiado muy rápido.
Muy rápido. Y antes esto no...
Esta portada no hubiera escandalizado a nadie.
No escandalizado. Absolutamente nadie.
No le encuentro sentido ni estético, ni siquiera
la lógica comercial. ¿Qué ganas con esto?
A no ser que la peli fuera realmente
de una secretaria
que es una peli... Entonces ya estás
haciendo algo. El Paco León hizo una peli llamada Kiki
que va sobre el mundo del sexo y tal.
Ahí hubiera encajado ese perfil.
Pero aquí, que la Kira miró...
Creo que era presentadora. De hecho,
presentaban Cuatro Sfera, que recuerdo ver
y cosas así, hace muchos años.
¿Y no estaba con Christian Gálvez?
Eso no lo sé. El tema romántico
no me empana de las cosas. No, no, no.
También estaba Christian Gálvez ahí.
Puede que estuviera. Como presentador.
Puede sonar que sí. A mí me suena también.
Era concurso, había videojuegos, tal.
2005, 2004 era la época.
Y esta fue actriz mucho más tarde.
Entonces no... No sé.
Seguramente era actriz, pero el primer casting
que ganó fue de presentadora.
Era otra época, yo creo.
Yo veo esto... Sinceramente, a mí no me escandaliza
nada de esto. Me sorprende porque a día de hoy
no se haría. Pero es que era otra época
que era lo normal. Vamos a ver.
Todas las actrices que estuvieran buenas, sabías
que iban a salir en todas las revistas
en grandes pósters, en bikini
o en ropa interior, etc.
Y era un poco lo que tocaba, ¿no?
Bueno, sí. De hecho, como curiosidad,
el personaje de Final Fantasy
de la Forza Interior, aquí Ross, llegó a salir
en bikini en una revista de este tipo,
en Playboy o algo de esto. ¿Le de Final Fantasy?
Sí, sí. El modelo 3D del personaje.
¿Alguien vio esa película realmente? Sí.
Sí, sí. Y el póster más gente, seguramente.
Y seguramente el póster más gente.
Qué aburrido era. ¿Te acuerdas de la época
en la que Lara Croft salía en las revistas
tapadas con una toallita? Sí.
Hubo mucha época de sexualizar a personajes.
Creo que FHM también era... Puede ser.
En Playboy salió segurísimo
Lara Croft. Pero era otra época, como tú dices.
Es verdad. Recuerdo de Lara Croft.
Pero fíjate que Lara Croft, ahora lo ves
muy sexual, pero en ese momento yo me acuerdo
con el juego y ni pensar en eso.
Con los pis, el arco... Claro.
Eran triángulos. Claro, pero...
No hay Tifa, que es como...
Claro. Era un triangulazo.
Exactamente.
Pero era, hostia, Lara Croft. Gran personaje
por eso, eh. Sí, bueno.
El mayor logo también muy bueno.
La misión esa que había
en la casa. Sí, sí, sí.
En su casa y...
Eran juegazos, eh. Tomb Raider.
A ver. Son murillos de jugar.
Hace poco... A diario te quieres morir.
Los saltos, el control tanque.
El control tanque en un juego así.
¿Os acordáis del primer Tomb Raider?
¿Me acuerdo de hacer un paso para atrás?
Porque tenías que darle para adelante, saltar,
porque si no se quedaba corta.
Por enercia. Sí, caía en una rampa
y luego un baffly y caía en otra.
Hostia, pero a mí me daban...
Me había dado hasta asustos. Un poco de miedo, Tomb Raider 1.
Cuando te salía el cocodrilo
y no vas nadando.
El cerractor. El oso.
A mí me daba mal rollo, Tomb Raider.
Me pilló chico. En otra época.
Sí, sí, éramos más niñitos.
Relacionado con esto
del mundo de la interpretación Hollywood
y, bueno,
como los cánones,
Jennifer Lawrence también ha dado una entrevista
hace poquitos días y explica que
cuando estaba haciendo sus primeras películas,
que no era un personaje importante
en Hollywood, que ahí es cuando ya puedes tú
decir hasta aquí,
pues se ve que
algunos productores tenía sobrepeso.
Entonces lo que hicieron es
cogerla a ella y a cinco
chicas muy delgadas.
Las pusieron en...
desnudas pero con unas tiras cubriendo
las partes y hicieron fotos.
Entonces a ella le enseñaban
una foto de ésta y decían
utiliza esta foto como motivación
para adelgazar. Para sugestionar
que está mal lo tuyo y lo dirías bien.
Porque si no, no puedes triunfar en Hollywood.
Estas cosas se hacían en Hollywood
y volvemos. No hace tantos años.
No hace tanto. Ella, porque Jennifer Lawrence
2011 empezó por ahí.
O sea, lo petó con...
Winters y Juegos del Hambre. Juegos del Hambre,
que fue como el gran, pero esto que a lo mejor que hablamos
dos, tres años antes de eso, no hace tanto tiempo.
O sea, ese
Hollywood era
muy especial.
Y que van saliendo cada poco, sale
alguna información de productores
que abusaban. Constantemente.
Y tanto de hombres como de mujeres.
Acaso de hombres también.
Que habían sido abusados. Sí, sí.
Salió hace poquito a un actor, no recuerdo dónde era ahora mismo, pero que
le dijeron. Si quieres, salía una película de Marvel y era un protagonista.
¿De Marvel? De Marvel.
No hace tantos años entonces.
Bueno, Marvel lleva 2007-2008.
Pero no hablamos entonces de esta nueva iteración de Marvel a la...
No, era un actor, no recuerdo exactamente.
Salía de niño en una serie de estas
típicas sitcom de los 90 y tal, ¿vale?
Pues quedó con un productor de Hollywood
que él dice que es un ganador de un Oscar, no se dijo quién es todavía.
Pero
se comentó que entró a la habitación el tío Iván Bata.
Se quitó la bata y dijo quítate la camiseta
y si te quitas la camiseta,
pa' Marvel. Y dijo el tío no.
Y ya está. Ahí se acabó la carrera.
Claro, es que es el tema. Encima se acabó
tu carrera. Claro. Es gente tan poderosa.
Lo pasó con Harvey West en que era el tío que controlaba Hollywood
literalmente hasta que pasó
el LoL Me Too y ahora está pudriéndose
en la cárcel y no va a estar bien en la vida.
El caso de Winston es heavy, eh. Es muy hardcore.
Es que él ya era otro nivel.
Ya no era el productor guarrillo.
Era un depredador sexual.
Era un depredador sexual.
Era una tras otra y cosas
muy chungas. Lo de Winston.
Pero todo el mundo lo sabía.
Claro. Y lo que no se dirá
que pasa en España o pasa en otros sitios.
Y si no lo sabían, porque es verdad
que a lo mejor muchos no sabían exactamente qué,
sabían que era un puto guarro.
Eso lo sabía todo el mundo.
Todo se sabe. Es que todo se sabe.
Es imposible que alguien top
no supiera lo que pasaba con este tío.
Son todos. Joe Rogan le preguntó a Tarantino
sobre eso. Sí.
Tarantino y Weinstein
uno sin el otro no hubieran
triunfado. Sí.
Tal cual. Y le preguntó ¿tú
sabías algo? Y él dijo
podía imaginarme cosas pero no sabía exactamente
lo qué. Eso es lo que dice.
No me lo creía. ¿Tú crees que todos
sabían que era un violador? Sí.
Pero con la palabra ¿eh? Violador. Sí, sí.
Estas cosas se saben. Igual que en el…
Tienes que conocer a alguien que ha pasado.
El mundillo. El mundillo de streamers,
youtubers… ¿Sabes que Brad Pitt fue a…
Si no era él, fue a pegar
a alguien como él. Creo que era él.
Porque Brad Pitt tenía una novia que era
actriz. No me acuerdo quién es. Eso lo leí
hace tiempo cuando salió todo el boom.
Y…
Brad Pitt, que se jugaba su carrera
y fue a buscarlo para pegarle. Porque le había
incomodado mucho a la novia.
Es que son casos…
De hecho lo voy a buscar. … muy drásticos, tío.
Luego Weinstein, por suerte, se fue a la mierda
de los otros. Era un tío con mucho poder,
que parecía que era imposible. Es como el Bobby Kotick
de Activision. Que no hay forma de quitarlo de ahí
ni con agua caliente, el cabrón. Sí.
¿Está al mismo nivel para vosotros? A ver.
O sea, para que lo sepáis, el Bobby Kotick es…
A ti de hoy lo sigues viendo, ¿no?
El CEO de Activision Blizzard. Sí, sí.
No está al mismo nivel porque con Harvikos
tienen muchísimos testimonios y parece que llegó a más
de simple voz, ¿sabes? Y es directo.
Lo de Bobby Kotick es más indirecto. Claro, exactamente.
Pero que no es que le quite gravedad, pero…
Exactamente. Yo lo veo mucho más.
Brad Pitt amenazó con matar a Harvey Weinstein
si no dejaba en paz a Gwyneth Patrow.
Era cuando estaban juntos. La época de Seven y tal, sí.
Sí, sí. Y creo que él…
La época de Seven. Sí.
Usted estaba con Brad Pitt empezando. Sí.
No, pero ya había pegado el petardazo, ¿eh?
Con Díaz de pasión, entrevistado con el vampiro.
Pero en los 90 fue cuando el peto.
Sí, pero que no es…
No era intocable tampoco. No, no, no.
Intocable no era. Era un momento muy dulce
de su carrera. Era la época donde más estaba
físicamente tocho y tal, cruce la lucha…
Bueno, que Harvey Weinstein lo podría haber arruinado.
Si hubiera querido, sí. Sí.
Harvey Weinstein, con el poder que tenía,
podía haber hundido a Brad Pitt y a Quinquisera.
A Tarantino, si hubiera querido, no hubiera tenido carrera.
No. Era demasiado poderoso ese tío.
Era muy poderoso, sí, sí. Pero estas figuras
existían. La suya quizás es la más top
evidentemente en otros productores o así,
porque tampoco se puede ir al extremo de
todos eran violadores. Hombre, no.
Pero sí que es cierto que era un sitio donde hay extremo poder.
Sí. Belleza.
Combinada con mucho dinero. Lo juro.
Es muy joven. Metes ahí un cóctel,
lujurias, gente que está más allá
del bien y del mal. Es gente joven que quiere triunfar
a toda costa. A toda puta costa.
Que no le gusta el trayecto de estar 5 años haciendo castings,
no lo quiere directamente, pun la película a 8.
Bueno, ahí el típico broma meme
que es muy real. El camarero camarera
de Los Ángeles, que es actor, actriz,
que va a hacer lo que sea para
triunfar. La, la, la.
Sí, y va a intentar ser contratado
en una cafetería
donde van los productores. Sí.
Era un mundo muy turbio.
¿Era? Yo diría que lo es.
Yo diría que, exacto, yo diría que lo es.
Yo creo que se ha reformado un poco.
Tanto no será seguro, pero es que el poder
es así, tío. Esplotó tantísimo, tío.
Esplotó tantísimo y a tanto nivel que cayó un gigante
a nivel mediático y a nivel de poder.
Yo creo que hay mucho por salir que no sale.
Claro. Muchísimo.
Pero todos los premios, ¿eh? Y que ya no va...
Y que quizá no salga porque ya como que, ok,
hay momento de calmarme.
Sí. Pero lo mismo en esta industria.
Vaya, pasa en la industria del videojuego.
Pasa igual, cien por cien. Sí.
Porque cada poco sale algo nuevo. Pero hay otro tipo ahí, ¿no?
De abuso. Quizás en la industria del videojuego
es más abuso laboral. De horas.
De trato peyorativo. También sexual.
Hay de todo. Sí, sí. Pero lo que hay...
Pero lo que ha habido mucho es depravación.
Sí. Era un sitio de tíos.
Es un sistema que está
tan montado en torno al productor con poder
y la gente que quiere algo de él
que al final
la gente cede y luego se arrepiente de haberlo hecho,
obviamente. O el tío es demasiado...
O no, habrá gente que habrá hecho lo que habrá hecho
y pensará, pues mira, si no no estaría aquí
y estaría a lo mejor trabajando. Claro.
El romanticismo por hacer un videojuego que es como...
Claro. Que es mi sueño
y se aprovechan de eso para...
Sí, el uso de la gente, sí.
Lo que os he comentado antes, vamos a...
Ah, es que es muy loco.
Vamos a ver un vídeo
de la epidemia
de fentanil
en Estados Unidos, sobre todo en Filadelfia,
la zona de Kensington, y esto todo viene
porque el otro día vi una noticia
de que varias familias de Estados Unidos
han denunciado a Snapchat
después de que 65 menores
murieran por sobredosis de fentanilo.
Aseguran que la red social tiene responsabilidad
porque de alguna forma
permite la distribución de contenido
relacionado con el fentanilo,
con las drogas, etc.,
y que la propia compañía no ha hecho lo suficiente
como para detener eso. Yo primero
te pregunto a ti, Baiti, ¿tú crees que esto
es así? Es decir, que las redes sociales
diles Snapchat, diles Instagram,
diles TikTok... Da igual.
¿No están haciendo lo suficiente
para evitar que los drogadictos
de alguna forma expandan
su mensaje o lo que sienten?
Es que me falta
cómo van a expandir
el mensaje más allá de...
Claro, en Snapchat se puede enviar mucho mensaje privadito.
Pues te envías un mensaje, guay, aquí con el fentanilo
tremendo, o incluso
lo que dicen las familias,
eso se tendría que ver, es que había narcotraficantes
que directamente vía Snapchat
contactaban con los chavales.
Mira, quedamos en tal zona y te doy lo tuyo.
También te digo, hay que elegir. O privacidad
hay que enviar mensaje privado, o sea, ni en cristal,
o no se puedan revisar, o lo otro. No puedes tener todo.
Uno u otro. Es que al final
podía haber usado Snapchat como Telegram
o WhatsApp o cualquier otra cosa.
Claro, la aplicación no es el culpable de eso.
Una movida de que había terroristas
o narcotraficantes
que estaban en el chat de Fortnite
para tener la... Claro.
Pues imagínate, para la charla.
Se le daba una skin y un gramito de coca.
Mucha gente piensa Telegram.
Cualquier vida de publicación puede utilizar skin de Goku.
Yo creo que hoy día es más fácil que nunca.
Tienes tantas opciones. Claro.
Gelokito online a tope a buscar clientes.
Es que seguro que hay.
¿Cómo sería Jaboteloye, tío? Agrégame a Fortnite.
Jaboteloye de, en plan,
vente a mi habitación y aquí medio gramo
para tu noche.
Está existiendo, ¿no, Jabotel? Sí.
¿Sí? Ahora se está convirtiendo en FT.
¿En serio? Sí, sí, sí.
Pero ¿no ha muerto lo de NFT? ¿Sigue?
A ver, lo siguen intentando.
Igual es que Square Enix, que dijo hace poco
que siguen queriendo intentarlo.
Claro, que es un gran equipo. ¿Por qué piensan?
Ahora es el momento. Sí.
Es un nuevo forspoken. Un poco, sí.
Y me sorprende porque ya es como el metaverso.
También parece que ya... Sí, de todo.
...está de capa caída. Los NFT
cada vez más. Ya parece que están convencidos
pero como que todavía hay esperanzas.
Yo creo que hay empresas
que empezaron a invertir en eso.
Y es ahora cuando empiezan.
Ahora salen los resultados y llegamos tarde.
Algo tenemos que hacer. Algo tenemos que hacer.
Ojo, que es poca broma. Yo siempre he pensado
que la tecnología NFT a mi me parece interesante.
Y tiene aplicaciones interesantes. Yo no.
Con el NFT y el metaverso, con la IA te lo compro.
Lo de la IA va a ser una locura.
La IA es una revolución ya actual.
Lo de la IA es una barbaridad.
Ahora, lo de NFT y metaverso a mi es una vasta fábrica.
¿Nunca ha habido ninguna aplicación útil desde que empezó?
Sí, no. Por ejemplo,
un artista de verdad como un
Antonio García Villarán, que le ha usado muchos NFTs,
yo creo que es bastante bueno
para un pintor. Porque tú vendes obras
digitales en las cuales es imposible
que haya una estafa. Porque siempre, si la blockchain
no cae, va a estar
identificado como tu obra.
Es una comisión de toda la vida. Por ejemplo, para entradas
de algo, que de hecho
creo que es la aplicación que fue la primera,
el tema de entradas me parece maravilloso.
Yo tengo mi NFT de la entrada de tal cosa
y eso es inmutable.
O sea, no se puede tocar porque
yo tengo este reloj con un NFT
de prueba de compra.
En el sentido de que es imposible que esto se modifique
porque la blockchain era como algo
que es inamovible porque está
en todos los nodos del mundo a la vez.
Yo le veo aplicaciones, lo que no le veo es la especulación.
Claro, pero es que todo eso
va en torno a la especulación.
Todo lo que me has comentado es casi
de la mano de la especulación para darle valor
pero claro que no es especulación hoy en día.
Todo lo que sea coleccionable
es la diferencia que yo veo
de NFT metaverso con
por ejemplo la IA, que es algo más práctico,
algo más real. O sea, los obras de FIFA,
que yo sé que Electronic Arts te quiere mucho, son
especulación. ¿Se puede hacer especulación?
Lo que se puede hacer en FIFA es la odopatía, simplemente.
¿No se puede comprar y vender? Creo que no.
Yo lo pregunté en el counter de mercado
de armas y tal, pero creo que en FIFA no.
Pero en el counter tampoco
en teoría puedes sacar dinero
de Steam, me refiero.
Pero claro, luego hay webs
que hacen... O venta de cuentas.
Pero ya no está permitido. Pero...
Pero tienes dinero en Steam. Exacto.
Comparte muchos videojuegos luego, ¿no? Claro.
Pero la gente saca el dinero.
Hay trampas. Claro.
Si no, no se pone tan en serio.
Al final hay una forma siempre de sacar dinero.
A mí me sorprende lo del FIFA
porque es como... Tú te compras
un...
Te compras el FIFA 2022
y dices, voy a invertir 500 € sobre el FIFA.
Y cuando salgas el 2023 has perdido todo.
Como la fecha de caducidad
es tan pequeña, ni siquiera es un periodo de
3 o 4 años. Uno.
Yo solo lo entiendo. Para gente con mucha pasta.
Para influencers.
Para creadores. Que es su trabajo.
Reacciones y cosas. Lo puedo entender porque es su trabajo.
Lo que tú dices. Sí.
Pero fuera de ahí, más allá de componente
de ludopatía, de que es algo irracional
y tal, no le veo ninguna lógica.
Pero es como... Es que si fuera
reutilizable, que se hace cada x años...
Que es lo que decían de los NFT.
Te vas a comprar una espada en el Zelda
y lo vas a utilizar
para cortar queso en tu casa.
No tiene ni sentido a nivel de
diseño ni de desarrollo.
No. Que todas las empresas del mundo van a estar de acuerdo.
O sea...
Y que un NFT no puede guardar nada.
Es que para esta no es Amiibo, por ejemplo.
Que valen varios juegos y es un objeto físico
que si quieres vender a un colega o quieres tal...
Y esa otra, que yo creo que no quedo muy claro
Lo que la autoría que tú tenías...
Si tú creabas algo...
A los monos, a los golems de Willyrex
y a laxy infinity.
Es lo que se asocia lo más mainstream.
A partir de ahí... Habrá mucho en los comentarios
pues yo estoy en el juego NFT y...
Claro. Y le irá muy bien.
Hasta que explote un poco.
Claro. Total. Pues...
Para vosotros no tiene culpa Snapchat.
Para... No.
Podrán restringir temas concretos para no
permitir visibilizarlos en la plataforma.
No puedes poner porno.
Pero mensaje privado en principio.
Igual a través de palabras concretas.
Censurar o bloquear chats.
Si tú en WhatsApp dices...
Bin Laden. Bin Laden.
No sé qué tal.
Con los vizumes es real.
Le pasó a un colega que le llamó el banco.
Si puso para...
Para...
Granito.
Si puso.
Y le llamó el del banco.
No preguntes por qué.
Y le dijo...
No lo vuelvas a hacer. Habrá temas más sensibles.
Es serio. Sí, sí.
Habrá temas sensibles. Yo no sé en WhatsApp.
En chat GPT, por ejemplo, tú pones cosas
en plan suicidio, televisión y tal.
Dice no podemos hablar de esto, busca ayuda.
Pero hay prompts para evitar eso.
Pero la gente normal no usa prompts.
O incluso hay manera para hablar de eso.
Decís, oye, estoy haciendo un video de una película.
Y ahí ya es. Vale todo.
Sí, hombre. Te da circunstancias.
Sí, sí. Sí, sí.
Pero es fácil saltarlo.
Es tan fácil saltarlo que es una tontería ponerlo.
Esa limitación.
Pero un usuario que está en una situación desesperada
no se va a poner a buscar prompts para saltarse eso.
Pregunta el chat. Oye, ¿qué hago con mi vida?
Estoy en la mierda. No encuentro trabajo.
Busco ayuda profesional. Sí.
Está mejor pensado que un chat de Snapchat
que le preguntas a una nota.
Pues no sé cómo ayudarte. ¿Pero quieres un gramo de hoguera?
Eso te va a ayudar a salvar la vida.
A eso voy. Sí.
Pero es un chat privado.
Si quieres privacidad…
Y yo creo que un WhatsApp, lo que tú decías,
en teoría, según nos lo venden…
Porque WhatsApp es Facebook, eh.
Ojito con el Zuckerberg
que quiere verlo todo.
En teoría está cifrado y cifrado.
En teoría no se tenía que ver, mis cojones.
Yo tengo dudas. Yo sé que en China sí que no.
Porque tienen WeChat.
Es como lo de… Que WeChat es del gobierno.
Directamente. Se supone
que no te están escuchando cuando estás hablando.
Y a todo… No, sí. El móvil.
El móvil en general, sí. Y se supone
que no pueden hacerlo
legalmente y demás. Nos ha pasado todo.
Nos ha pasado todo. Ha habido experimentos
en el Decuero de los Hormigueros. Muy claro que lo hicieron
en el directo. Hablamos aquí de Final Fantasy
y aparece un anuncio de Final Fantasy.
Es demasiado raro. Es muy sospechoso.
Es lo típico que quizá un día explota
y sale a la luz, pero ahora mismo está un poco ahí.
También creo que todos hemos vendido el alma al diablo.
Todos sabemos hoy
nos imaginamos lo que va a pasar
y cómo es gratis y lo usamos cada día.
Ahora hablo yo desde el punto de marketing.
¿Os molesta tanto?
¿Os molesta tanto que se haga publicidad
personalizada? A mí me molesta.
Porque al final es para eso.
No penséis que te están drogando.
Es intrusivo que cada final de mes
te llega un mensaje de Google.
¿A ti te llega eso? Sí.
Lo podéis quitar. Yo no lo tengo.
Igual se puede quitar, pero por defecto está.
Sí, por defecto está.
¿Has estado 10 minutos aquí?
Sí, pero yo le diría ¿y a ti qué te han preguntado?
Pero ¿qué me cuenta?
Lo que tú puedes ver, por ejemplo,
yo quiero ir ahora al Madonna de la esquina.
Se te dice lo concurrido que está en ese momento
por horas, habitualmente estadísticas.
Eso lo sabrás porque cada móvil…
50 móviles activos, pues tú cuentas personas.
Yo he pensado a veces ¿cómo el Maps
sabe si hay atasco?
Porque todos los móviles, aunque tú no apliques,
eso está puesto de que tú estás ahí.
Es útil, muy útil. Es intrusivo.
A mí no me molesta.
Lo he aceptado. Yo lo veo desde el punto
de haber trabajado en marketing y el rollo…
¿A ti te molesta?
A mí no me molesta. Me tampoco.
Porque al final es para mostrarte…
Si no, un policía te va a mostrar.
¿Te molaría?
Volver 15 años atrás.
¿15 años atrás?
Sí.
Los móviles solo sirven para llamar.
Pero con el conocimiento de ahora te refiero.
Claro, mejoro del tiempo.
No, porque salíamos muchas maldades.
Pero imagínate, ¿te gustaría que no…
Mira, ¿te gustaría que no existieran
los smartphones?
Hostia, es que… Para mí ha sido la revolución
después de Internet. A mí me costaría
viajar en el mundo sin el smartphone.
Me costaría muchísimo imaginármelo. ¿Se apetece o no?
Pero me gustaría una semana
de cómo era el mundo en el año 2000.
Quedar con la gente, hablar cara a cara…
Por ejemplo, llegar aquí
me habría costado mucho sin el smartphone.
Yo no sé. Yo soy una persona
nula para ir… Yo igual.
Hemos crecido ya… Yo fui a Japón porque el maps
me salvó la vida.
Yo me acuerdo de mis padres con un mapa
antes de ir a un sitio.
Preguntar, pararte y preguntar.
O cosas que te ayudan en el día a día.
Vas a un país extranjero, con un smartphone
vives normal.
Hace 20 años igual, ¿no?
Volver a los SMS.
Los toques.
Toquecito ahí. Toque de crack del Betty.
El polito. El polito, ¿no?
Y el dibujito que ponías ahí.
Es guapo, eh.
Me costaría mucho en realidad volver…
Hay ciertas comodidades
que quitártela
me costaría muchísimo.
La pregunta es si eras más feliz antes.
Pero, claro, éramos más jóvenes. Es complicado valorarlo.
Yo creo que sí.
Yo creo que éramos más felices hace…
Antes en las redes sociales éramos más…
Yo creo que sí. No digo bromas.
Y te lo juro por Dios que no es Charla Boomer
porque yo vivo de lo que vivo
y me adoro la tecnología.
Vivimos de esto.
Pero creo que éramos más felices
y no lo digo en plan la nostalgia.
Lo digo de verdad.
Hablaba muchísimo un chaval que lo hacía en el colegio
y no para casa estaba tranquilo el resto del día.
Hoy está constantemente martillado por hijos de puta
que están atacándole.
Y la presión que hay respecto a los likes.
Claro.
Y también subir fotos en Instagram.
La popularidad que antes era en el instituto
en el colegio ahora en todo el ámbito.
La toxicidad que hay en Internet.
Tiktok, que es general, que hay que bombardear.
Sin duda.
No hay nada… Yo, por suerte, no he entrado.
No conozco gente adicta.
Yo tengo amigos que me dicen…
Yo no puedo… ¿Estás viendo una película?
Por ejemplo. Odio eso.
Y al poco me aburro y saco el móvil
y tienes el cerebro que has comido
de que necesitas…
Estímulos rápidos.
Necesitas estímulos.
Y si hay una parte más lenta, ya te aburres.
Eso es que…
¿Estás mal acostumbrado?
Y eso no está estudiado qué repercusión
tendrás cerebralmente
a medio largo plazo.
Va a tener repercusiones.
Tiktok, te tienen que poner
un vídeo y luego abajo
otro distinto con algo para…
Con ASMR o lo que sea.
Para distraerte. Porque la gente pierde la atención
superrápida. Necesitas estímulos.
Pero al final acaban viendo
lo mismo repetido
durante dos horas cien veces.
Cuando has visto 14 vídeos de gatos,
no te van a aportar nada nuevo.
El gato 15 no aporta nada.
Y basura. No sé si él
había visto el globo
lleno de agua. ¡Dámela ahí!
Si no, lo exploto. Lo exploto.
Lo he visto en Twitter. Qué lamentable.
Y se pone con un globo en un portátil.
Y si llegamos a mil…
En un minuto exploto el globo.
Es un directo, entonces.
Es un directo. Notas que hay gente en el chat
y dice… Si vamos a mil suscriptores, exploto el globo
y se carga el portátil. Y se carga el portátil.
Y como no llega, dice… ¡Venga, cinco más!
Hace un show, tío, constantemente.
¡Cinco segundos más! ¡Venga, llega!
Y nunca lo explota. A lo mejor se ha tirado
media hora de directo con el puto globito
y una de estas sí. Es hype por hype.
Y no lleva nada. Yo siento
que TikTok está pasando por
la época YouTube de
ClipBait, mi novia…
Mira lo que ha hecho mi novia Círculo Rojo
Flechita. Está pasando por esa época.
Y lo acabará regulando.
Pero hasta que llegue ese momento…
Sí, pero ya hay algo que es el propio formato.
Desde que existe un formato
que son estímulos tan cortos…
Que cambia por todas las redes.
Instagram, YouTube Cross Shorts…
A mí me da mal rollo, tío.
Porque al final en YouTube había mucha mierda,
pero también tenías documentales de media hora
o siempre ha habido cosas así. Y aquí también hay ciencia,
hombre. Hay en TikTok gente ultra mega top.
Cosas súper interesantes.
Como TikTok de The Wallprose,
que tenéis grandes clips. Pero además de eso,
es que es ya el propio formato
de pim, pim, pim, pim.
A mí me molesta que YouTube haya sucumbido
a los shorts. Me molesta porque…
Y es lo que más promocionan. Yo empiezo a tener
que ya mis videos más vistos son shorts.
Y esto me da un poco de grima. Es jodido.
Sí, porque
eso es una audiencia que ya
necesita de esos estímulos.
Tengo un saludo de 10 millones de visitas
que es el de Lieto Puria hablando de qué pasaría si alguien
de la calle intenta pelear
con él. Una audiencia que está acostumbrada
a los shorts, probablemente no se vea un podcast
como este largo entero. Se verá
un miniclip. De hecho, el podcast
es una anomalía porque lo ven muchísima gente
a pesar de ser extremadamente largos.
Es un poco extremo. Yo creo que
o estímulos muy cortos o algo de fondo.
Ese es el tema. Que yo creo que mucha gente
tiene estas cosas de fondo como directos.
Están trabajando y lo ponen de fondo, tal y cual.
Y es un acompañamiento vital.
Y de vez en cuando sí que te centras.
Si en el coche un viaje largo, por eso el podcast.
Sí, sí. Es tremendo.
Volviendo a lo que os quería enseñar
de las drogas y el fentanilo.
Este vídeo me chocó. Que te cagas.
Este es el canal.
Es Kim Garry. No sé si lo ha grabado él o lo ha pillado
de algún sitio. Pero esto es Filadelfia.
Esto es a día de hoy.
Estas últimas épocas.
Esto es Kensington, Filadelfia.
Y todo esto
está a plena luz del día
en Estados Unidos. Primerísimo mundo.
Estamos hablando de zombies
reales. Aquí tenemos otro.
Sí, tal cual.
Yo flipado.
Parece actuado. Sí.
Que fuera tan heavy.
Parece el arranque de las tofás.
Hola.
Es impresiona.
Impresiona mucho.
Impresiona mucho.
Impresiona mucho.
Es que ves The Wayer y parece Disney
al lado de esto ¿sabes?
¿Ves el Baltimore este? Sí.
Madre de Dios.
Están por la calle. A plena luz del día.
Estamos hablando de gente que va
casi a cámara lenta.
Eso está modificado ¿no?
No, los que están parados.
Ah, vale. Los que están...
Si las personas van a cámara lenta,
pero si van...
Si no están tiradísimos.
Tampoco hay mucho más análisis.
Estos son 44 minutos
de vídeo en el que...
Dando contas para esas calles.
Es que es uno tras otro.
Es que...
Es impresionante.
Sobre todo lo que más me impresiona
es cuando hay la gente
que está sobretodo parada, quieta.
Porque esto no sabemos si está ya en su mundo
o realmente está pensando en este.
Sí, sí.
Está muy estático. Sí, de hecho no hay...
No parece que haya interacción.
Está como oscilando.
No sé. Bueno, ahí tenemos otros.
Es una auténtica barbaridad.
Pero esta zona de...
Esta zona de las calles...
Sí. Es de...
O sea, es de...
Es una imagen de película apocalíptica.
Después del desastre o algo así.
La gente está intentando salir de la situación.
O sea, que esto esté pasando.
O sea, que tengas a una mujer aquí
no sé qué haciendo. Yoga, porque...
Y que ya la gente pase de velado
porque ya está acostumbrada. Exacto.
Que ni siquiera te sorprenda ver la situación.
Es una locura la situación del fentanilo.
El fentanilo en concreto.
La droga es la nueva epidemia.
La nueva heroína en Estados Unidos impresiona.
¿Cuándo ha empezado esta...?
Hace unos añitos, pero está en crección.
¿Es vía oral o cómo...?
El fentanilo se snifa.
Es como todas las drogas que...
No, se snifa y se pincha.
De hecho, la están uniendo ahora con varias cosas.
Pero es más potente que la heroína.
Hostia. Es muy barata.
Bueno, muy barata y además que la puedes encontrar
en farmacias porque
el fentanilo
viene de un calmante.
Vale, vale. Es un lío gordo.
Acesible, barata y...
Y encima te deja todo. Y eso es lo que puede provocar
que Estados Unidos haga algo con México.
Porque ellos dicen que la culpa la tiene México
porque en México es de donde sale la gran mayoría
de la droga esta, adulterada sobre todo.
De México. Los cárteles.
Se está creando un cardio-cultivo
extraño. Son imágenes
muy impactantes. Sí, lo son.
Porque ves a zombies.
Eso de la droga zombie, que parece muy
clickbait... No, no. Es así.
Hubo una época, recuerdo, que también hubo
la droga zombie. La nueva Cannibal.
Es verdad. Cierto. Hace tiempo.
Que no fuera fentanilo
en los primeros momentos.
Que la recuerdo yo.
Un autobús que llegaba y se ponía así el autobús.
Era como el rollo... Estuve viendo una puta película
de zombies.
O sea, muy loco. Bueno, vamos a seguir
hablando de zombies. Elon Musk.
Elon Musk, en un mes y medio,
ya no será
CEO de Twitter porque
acaba de contratar a Linda Jacarino,
una ejecutiva
con larga trayectoria que ha trabajado para la
NBC, pero también ha trabajado para
la administración de Donald Trump.
Pero aún así, hay gente que dice que
ha contratado a alguien
para, de alguna forma, fomentar
y ayudar a la cultura woke. Hay gente que
no le ha gustado ese movimiento de Elon Musk
porque quieren que Elon Musk siga siendo el rey.
¿Qué te parece, Baiti, este Elon Musk
de Twitter?
Yo creo que es una pantalla
de humo clarísima.
Además, me parece un movimiento inteligente
que comilla por parte de Elon,
porque es una publicista.
Es una persona que ha trabajado en publicidad
y el problema que tiene Twitter es que
la publicidad,
los anunciantes han huido.
Entonces, te traes a una persona que en principio
va a permitir
volver a traer a nuevos anunciantes
y, a la vez, estoy seguro
de que Elon Musk está en la sombra
haciendo lo que salga de la putísima polla.
No me creo con el ego que tiene este hombre
que vaya a decir
no, no, tú a lo que tú veas.
Y, en más,
aunque esté en las sombras, yo tengo claro
que si Twitter remonta y va bien,
va a salir al poco a decir
el que tomó las decisiones fui yo.
Para ti, tiene que remontar.
Twitter sí, tiene que remontar.
O sea, los anunciantes han huido.
Pero la gente la sigue usando igual,
¿crees? ¿O tienes la sensación de que la usa menos?
Yo creo que
quizá el uso ha subido.
Puede que ha subido por el efecto
rebote, digamos.
Se fue mucha gente, ahora ha vuelto.
Yo veo muchísima gente con el blue, tío.
Es barato. ¿Cuánto cuesta el blue?
8 dólares. Sí, pero para una persona
que no tiene ninguna necesidad de pagar 8 dólares
con 3 seguidores. Pero es ego.
Claro, es ego. Yo vi estadísticas
y es ridículo el uso. Muy poco.
¿Muy poco? Estamos hablando...
A ver, os hablo así. Es que lo venden
como que todos los replays iniciales son de gente con el blue
y te esconden debajo de los demás, ¿sabes?
Claro, parece que hay un montón. Claro.
Pero era ridículo. Era rollo
a lo mejor 200 000
personas o una cosa así.
Es dinero. Es dinero, claro.
Pero eso no soluciona nada.
Yo hice el cálculo y, rollo,
necesitaba 3 000 años para recuperar
la inversión.
Era... Pero es que él
lo más lo va a conseguir. 3 000 años.
Y cuando nos quitaron
a todos el blue...
¿Tú te eran devuelto?
A mí que va. Yo solo tengo 200.
Un millón para arriba. Un millón para arriba.
Pero está certificado que es el millón
el que marca. Yo no he visto a nadie con menos de un millón
que lo tenga. ¿Soy una persona con 994 320?
Lo pagas y ya está.
Lo pagas o lo tienes. Sí.
Eso es realista ese fin de semana. Eso fue una locura.
Lo quito, lo pongo. Lo quito, lo pongo.
Hombre, impacta cuando llevas años con eso
y de verme de repente digo, hostia,
que soy del pueblo. Viva el Betty.
Desde el 2013 con el
este. Estaba ilusionado ahí, ¿no?
Y de repente, otra vez, digo ¿qué ha pasado?
Y te obligan porque tú no te lo puedes quitar.
Y además ponía... Ahora lo han quitado, pero ponía
al principio. Este usuario paga.
Como muertos. Le pagó a mi padre.
Stephen King lo dijo. Dijo, yo no he pagado el blue.
Y lo más le puso
de nada.
En plan, you're welcome.
Se hizo con Lebron James y con...
Con Stephen King, ¿no? Sí, sí, sí.
La cosa es que salió una estadística de cuántos
habían pagado de los
influencers o bueno, gente con el blue
en general, con periodistas
y demás. Y era un 0,8.
Pero es que es normal.
Quiero decir, que tú pagues
cuando tú eres un motivo
por el que la gente va a esa
red social, no tiene sentido.
La gente va a Twitter porque tiene
un contacto cercano, entre comillas,
porque al final es un poco... Pero tiene un contacto
cercano con gente famosa. Gracias a ellos
por los que van. Voy a pagar yo
que te estoy dando a ti. Ya no contenido,
pero simplemente un motivo para que la gente
entre en tu red social. Era obvio.
Era obvio que, a ver, por un lado,
digo yo, creadores de contenido, seguro
que mucho iban a pagar. El ego es mucho ego.
Y si no se pelearon por unos premios
de Eddie Grefg, obviamente
va a pagar 8 dólares por tener un check.
¿Sabes que aún no tengo un puto
S-Land? Grefg, cabrón.
Pero que no cuesta nada
es enviar un paquete.
¿Lo tendrá Forbes?
El segundo, que además
es el bueno, que está bien fabricado,
yo no lo tengo aún. No me ha llegado.
Tengo el primero.
El primero. El primero.
Pero el segundo no me ha llegado, tío.
Bien. A ver si mandamos
el mensajito, hombre.
Amor mío. Tú no fuiste a México.
No, no, no.
Yo...
Es que... No, no. En serio.
Me daba pereza
porque estaba tomando por el culo.
Tengo una agenda complicada para algo así.
Solo para unos premios.
Me dices que me quedo ahí y luego hago
otras reuniones o hago algún show o algo,
voy. Pero es que ir para unos premios.
Sí.
Porque además yo estaba a punto
del Dogfight World Tournament.
O sea, estaba a punto de hacer un eventazo
que requería de mucha supervisión de mi parte.
Entonces, claro, irme justo
tres semanas antes a México
para un premio que me hace ilusión ganar
como todo el mundo lo hace, pero no me va ni me viene.
Eso no cambia mi carrera.
Está bien. Bonito el reconocimiento.
¿Y ahora que vas en Andorra? Ah, en Andorra sí.
No, claro, es un tema...
No es un tema que no me gusten los premios.
Es un tema de... Tiempo.
Hacer tres días para ir a un evento de premios.
Me pagaban el vuelo, por supuesto,
el estancia y todo.
Claro. Es que yo tendría que haber ido,
premio, gala, adiós, buenas tardes...
Si me has tenido la opción de hacer un par de podcas
ahí con gente local. Sí, me quedo.
Voy, claro, evidentemente.
Ojar en media o algo así. Ha estado guay, ¿sabes?
Pero organizar eso ya...
Es más complicado. Buscar un estudio, tal...
Yo estoy en un punto que me apela bastante todo.
Ya cuando llevamos estos años,
yo creo que era solo tú cuando ves
estos Ibai´s, incluso...
Gráfico lleva muchos años porque es muy joven.
Los ves ahí con esa ambición.
Es que son muy jóvenes. Y alguno no lleva tanto.
Los que ya somos veteranos,
Rubius, Auron, yo...
Que llevamos tantos años, tenemos ya una edad,
porque pasamos todos de los 30,
estamos en otra mentalidad.
Nos la apela todo mucho más. Y esto es así, ¿eh?
Nos la apela todo mucho más.
Sí, yo creo que llega un punto ya que
el reconocimiento lo tienes
de tu público, que es lo que te importa.
Es un punto que haya unos premios
y reconozcan también tus esfuerzos.
Pero, no sé, yo creo que
tampoco debería
volverse tan locura como se volvía
porque eran unos premios
que no eran oficiales tampoco.
Si hubiesen sido oficiales,
entendería más la movida.
Sí, bueno, es que entregué YouTube, ¿no?
O Twitch España o algo así.
O Twitch Latam en general.
Claro. Si ya hubo temas
movidas sobre cómo
se hacía la votación, no sé qué.
Bueno, fue un jaleo gordo, ¿eh?
Si hubiese sido oficial. Y los candidatos
que ni siquiera estaban en categoría.
Cristianín, la pobre ahí metida en Cáster,
que le cayó la del pulpo sin buscarlo.
O sea, como… Ya.
Sí, no. Reddit. No puedes
pretender hacer unos premios serios
y que la primera criba sea en Reddit.
No. No por nada, sino porque
no tiene ningún sentido. Deberá ser la última.
Premios por un jurado y el público otorga
un premio. Exacto. El premio…
¿A qué categoría le das? ¿A mejor streamer?
A mejor… Premio del público.
O tres premios de público. Mejor streamer,
mejor contenido en Internet
y mejor evento. Ya está.
Es lo que yo criticaré siempre, que me parece…
Volvemos. Son los premios que ha montado
Grefg y puede hacer lo que le dé la puta gana
y está en su derecho. Solo faltaría.
Pero me parece… Yo no haría así.
Me parece mal que sea obvio todo YouTube.
Ya.
Y yo lo digo ganando un premio, pero
me parece fuerte que no haya un premio.
A mejor…
YouTuber o gente que no hace stream.
A, yo qué sé, mejor documental.
Yo lo he dicho siempre.
La gente como Leta tendría que estar nominada.
El tío se va a la puta Alaska
o Antártida y va a ganar…
Y hay un premio baile del año.
O el premio fail del año.
Yo los quitaría, yo sinceramente.
Esos premios yo los quitaría. Eso que lo vota el público,
que es la tontería o la pantomima. Sí, por ejemplo.
Pero premios más serios que los vote
un jurado que esté dedicado tanto a YouTube
como a Twitch, evidentemente. O incluso otras plataformas.
Aquí lo peta que pongan a tres o cuatro
representantes de Kik a… ¿Qué opinas de Kik?
Uf. Esto lo
patrocina Steak.
O lo paga Steak, ¿no?
La de Curasao.
Esa es la empresa de Curasao.
Pero también te digo que Steak la estoy viendo
en todos lados.
Yo no sé dónde ha salido la pasta, tío.
Porque no existía. Yo sí sé.
Dónde ven Steak.
De casino.
Pero de físicos. Sí, sí.
Bueno, casino
no regulados en Curasao
y Tolapé. O sea, es literal.
¿Pero es solo virtual o empezó en lo físico?
No, no. Ellos están en virtual.
No regulado, que es el tema
turbio. Pero ha pasado de cero a mil.
Porque si fuera regulado
me sigue pareciendo bueno, pero
al menos tiene un sentido. ¿Pero tú no irías
a un casino nunca? Sí, yo he ido a casino.
Pero regulado.
Que es el tema. Para que no lo sepa,
simplemente, el hecho de
una persona que un juez le haya prohibido
la entrada a un casino porque tiene un problema
puede entrar a un casino. Bueno, puede participar
en un casino no regulado. Que es la
gracia. Bueno, gracia.
Es como el anonimato que te da a este porque tiene
criptomonedas y todo.
Es como que todo vale. Exacto.
Es una persona que realmente
está diagnosticada con ludopatía.
Que un juez a lo mejor le ha prohibido la entrada a los casinos.
Lo ha metido en la pasada toda la policía.
Y no puede entrar ni participar en ninguna juez de apuestas,
si no tiene más en toda Europa.
Porque eso es la gracia
de que esté regulado. Claro.
Pues ahora tiene a Stake y puede
si le da la picada, le da el calentón,
puede entrar y puede gastarse todo lo que
le saca de los cojones. Y además es como
anónimo. En el sentido de que
como está con lo de las criptos, pues está un poco así
raro. Es turbio.
Es un tema bastante turbio.
Esa tocateja.
Y por ejemplo, ese kick no es rentable.
Si Twitch no es rentable, ¿cómo va a ser rentable quick?
¿Qué pasa?
Buscará la rentabilidad indirecta.
¿Tú irías a quick con una oferta
muy buena económica?
Yo no necesito... Yo con lo que tengo...
¿No eres ambicioso a nivel económico
de querer ser millonario?
Soy ambicioso. Yo soy muy ambicioso,
pero con proyectos. Yo si me
meto en un proyecto, tengo que dar
el 100%. Y si no, pues no estoy a gusto
y tal. Pero de dinero no.
De proyecto sí, porque es algo personal
y yo me implico. Pero de dinero
quiero tener 10 millones en el banco.
¿Para qué? ¿Para qué?
Un cero más o muy bien.
Ahora, mi amigo Baito iba a presentar
su proyecto de NFTs nuevos, que son
gusanos, gusandos
con sombreros
y con bigote alguno. Y collares.
Los collarditos de oro.
Bueno, a ver, vamos. Seguimos
con temas de hipocresía, porque este
me parece muy hipócrita a mí. La aplicación
de citas Tinder abandona Rusia por el tema
de la guerra de Ucrania.
Hasta ahora estaba Tinder y abandona.
Pablo,
te pregunto a ti. Porque a mí
yo lo reconozco. A mí me parece muy hipócrita esto,
porque parece que solo
nos molestan algunas cosas
cuando salen mucho en las noticias o toca.
Porque este tipo de empresas
y metería casi todas en el saco
hacen mil negocios con países
en el que los derechos humanos se basan
por el forro de los putísimos cojones.
Dictaduras, países donde los gays
no tienen ningún tipo de derechos,
donde las mujeres están como están, etc.
Eso es así. Bueno, pues ahora va a pasar
esto con Rusia. Para mí lo que estás haciendo
con esto es culpar a los
ciudadanos de algo que no tiene ninguna culpa.
Porque el ruso que vive en San Petersburgo
que es ingeniero
de caminos, ¿por qué coño tiene
que ver con la puta invasión de Rusia?
O sea, da igual. Es una cosa
que es un tema del gobierno, ¿no?
Pero bueno, es un tipo de castigo.
¿A ti te parece bien que Tinder se pire
de Rusia? ¿Crees que es una forma de
presionar al país en general
para que pare esto?
Me parece que si hubieran empezado cuando empezó la guerra
tendría más sentido que ahora después de un año y pico.
No le veo ningún tipo de sentido porque, como tú dices,
la gente que está… La gente común,
la gente que vive… La gente quiere follar,
hombre, que está en Tinder y con ganas del amor.
Lo que repercute los políticos en la gente
que está por abajo, por así decirlo,
no tiene por qué afectarles. Entonces,
¿qué culpa tiene Vladimir de no poder
liarse con Irania, por ejemplo?
No le encuentro ningún tipo de sentido.
Si han empezado a bloquear ese tipo de cosas cuando empezó la guerra,
como castigo por la situación,
lo entendería mucho más que ahora.
No ha habido ningún motivante. Simplemente lo han hecho ahora porque sí.
De hecho, está habiendo
claro en Rusia, como ya lo saben,
está habiendo una lluvia de gente
usando Tinder para hacer las últimas
quedadas antes de que se chape.
Pero todavía había una estadística
que era las aplicaciones más descargadas
en 2021 y era por Spotify
y no sé qué y de 2022
en Rusia. El primero
era un VPN. El top 10 eran VPN.
Claro. Ese es bestial.
¿Cómo no quieres eso? Es imposible.
El top 10 eran VPN. Claro.
O sea, es que al final tampoco sirve.
Y que habrá aplicaciones que sirvan para lo mismo
o lo que comentábamos antes, el Fortnite
o cualquier chat para quedar con gente.
Sí, pero que era solo una como Tinder
ya está expresamente... Sí.
Y la gente que está metida ahí, porque tú en Fortnite tendrás
a Juan Carlos de 14 años... Sí, pero que seguro
que hay alternativas. Foros o comunidades.
O habrá quizás webs o apps
rusas como tienen en vez de Facebook
VK. Ellos no usan Facebook,
usan VK. Quien quiere follar va a follar.
Indistintamente de que tenga Tinder o no.
Y las fiestas por ahí seguirán estando.
¿Se ve que Tinder lo petaba en Rusia?
No solo Tinder. Se ve que lo petaba.
Está haciendo un montón. Es un caos.
La gente sabe que se va a chapar
y está loca usando...
Ya me da igual.
Anastasia que Nicolava.
Venga, pa'lante tú.
Está siendo también aplicación...
Rusia no le hace los pagos.
La de Atomic Heart.
Que es una empresa rusa ¿puede ser?
Creo que es Bielorrusa.
No, es de Chipre.
Pero había pasta rusa ahí. Porque me suena
de que hubo como... Hubo una movida con el
Loop Hero. Que lo sacaron...
Los propios creadores lo sacaron pirata.
Y dijeron descargarlo gratis.
Porque no dan dinero a los rusos en Steam.
Como que nos tienen betao. Entonces descargarlo pirata.
¿Qué te parece eso entonces? ¿Qué te parece
que Tinder se pire? ¿Qué te parece que
a los desarrolladores rusos les den problemas
para cobrar, etc.?
¿Es una forma buena de presionar al país?
No tiene... Yo supongo que esto vendrá
por presiones de Estados Unidos.
No creo que sea algo que diga Steam. Me apetece.
Será una presión del gobierno para presionar al país.
Pero es que no tiene lógica.
Al final es meter la presión a los ciudadanos
que no tienen... Ni culpa de nada.
Ni pincha ni corta.
A mí me parece muy hipócrita
lo de Ucrania. Porque
es evidente que a nadie le gusta esa situación.
Es una mierda.
Es una invasión que ha sido muy fuerte.
Pero siempre he pensado lo mismo.
Esta rusofobia que ha nacido
desde que ha pasado esto me parece muy negativa.
No tiene culpa los rusos de eso.
Es como si España un día se le va...
Tenemos un presidente y se le va la pinza
y decide invadir Francia. ¿Qué harías tú?
¿Cómo aplaudirías de alto?
Primera línea.
Ahí vas de una.
Primera línea.
Atacando Ubisoft de una.
Añána.
España.
Dirigida por Santiago Abascal.
Entra en guerra.
Quería con Marruecos.
Porque sería el primer país.
Bombardeo en Marruecos, ¿no?
Si hubiera una guerra en España,
¿os quedaríais a luchar
o piraríais?
Yo me piro.
Estamos con las bromas.
Ahora digo en serio.
Empieza una puta guerra.
Si apuntas como muchos ucranianos se apuntaron
o dices un beso enorme a todos.
Yo me pierdo con mi familia.
Si tengo la posibilidad, me voy con mi familia.
Es una guerra por la que no creo.
No voy a luchar por una guerra.
Aunque sea una invasión.
A ver si invade Francia.
Ya era hora. Ya vienen.
Otra vez.
A ver si hay una situación. Yo creo que me iría.
Yo también.
Claro.
Un día creo que lo hablamos ya eso.
Yo creo que casi con toda seguridad.
A no ser que yo no pudiera sacar a mi familia
más íntima de aquí.
Entonces sí, me quedaría.
Si están aquí, sí.
Si puedo sacar a mi familia, sí.
A no ser que fuera una guerra por un motivo
tan heavy.
A nivel de principios.
Pero es imposible.
Mandaría un abrazo enorme
a mis amigos desde Bahamas.
Os mando un abrazo enorme.
Sufrirlo aquí.
Estáis a Skyman.
Exactamente.
Pero sí que es verdad que si pudiera yo
sacar a todo mi núcleo…
Claro. Y amigo. A eso voy.
La gente por la que tienes algún tipo
de cariño y tal. Sí, lo haría.
Bueno, pues el tema de Tinder.
Yo te digo, a mí me parece súper hipócrita.
¿Os gusta Jamie Foxx?
Sí. El actor. Django desencadenado.
Stevie Wonder.
Perdón, Ray Charles.
Que fue un papelón el de Ray Charles.
A lo mejor tú lo sabes. ¿Llegó a ganar el Oscar
por Ray Charles? Dominado, solamente.
Me suena que fue. No sé quién ganó ese año,
pero vaya y pedazo interpretación
que hizo.
Me parece un actorazo Jamie Foxx.
El otro día leo que se está muriendo.
Backlit Bait. Lo has leído también.
Lo he visto.
Me quedé blanco. Digo, no…
Pero si estaba… O sea, perfecto.
Es una persona que no tiene una enfermedad.
Que sepamos, etc.
Está en el hospital debatiéndose entre la vida y la muerte.
Me cago en la puta. Bueno.
Pues ayer ante ayer sale la familia
y dice que no es así.
Es cierto que ha ido al hospital. No han dicho el motivo.
Le dio un ictus.
¿Pero eso es verdad? Sí, lo dijo la hija.
La hija salió… Ah, ya han confirmado
que era un ictus. Le dio un ictus.
Está en casa recuperándose. Incluso dijo que estaba jugando.
Estaba jugando un pádel o algo de esto. Sí.
Pero el ictus es real.
Sí, el ictus es real. Lo he hecho por la hija.
Claro, yo leí… Cosas, ¿eh?
Sobredosis. Claro.
Un infarto. Es un actor famoso.
Se ha metido coca y se ha quedado… Claro.
Y esto circuló pero que web series
te van… Es que la cosa era
mandar recuerdos o mandar
cariño a Jamie Foxx.
Como si estuviera ya en la cuerda floja a punto de…
¡Qué débil! ¡Hala, tío! ¿Pero qué es esto?
Te va a hacer la nada porque no se sabía que tuviera ningún cáncer,
ninguna enfermedad terminal… Exacto.
La era del clickbait, tío.
Con los medios y demás.
Que yo entiendo que
al final son esclavos del click y que
da otra porque necesitan click para comer.
Pero es como… Hay ciertas líneas
que se traspasan una y otra vez.
Y el tema de la IA…
Cuidado como…
Los grandes medios tienen hechas las necrológicas
de gente muy famosas por si cuando mueren
públicas automáticamente.
Te imaginas que muere… ¿Pero de gente
que está enferma o…?
Simplemente por edad, ya está.
Ponte que muere el Papa, por ejemplo.
El Papa Francisco. Tendrán hecha la necrológica
de quién es, qué hizo en vida y tal.
Y prácticamente publican. Ha pasado alguna vez
que han publicado alguna sin que la persona haya muerto.
Jajaja.
Y han tenido que desmencirlo en plan…
Uy… Yo en Twitter antes,
cuando veía a un famoso, pensaba no.
Cada vez que hay un… Ahora ya sé que lo odian.
Ahora sé que está cancelado. Pero hace años
cuando veía a un famoso, decía…
Yo cada vez que… No me mareas…
Clint Eastwood o algo así, tío.
Por mi cumpleaños me da un…
Pero Clint Eastwood, el hijo de puta…
Tiene edad ya. Pero tiene 145 000 años.
Pero yo lo veo hace 20 igual.
Está rodando una pelea ahora. Está el tío activo.
O sea, este y Ridley Scott.
Porque Ridley Scott también debe
tener 81…
No, creo que es más joven. 82.
Creo que es más joven. Pero sí, tiene una edad.
No llega a los 80 Ridley Scott, ¿tú crees?
Y está rodando Napoleon
con Jack in Phoenix.
Gladiator 2. Sí. Joder.
Napoleon sale este año. Tiene una pinta…
Tiene una pintaza tremenda. A ver, Jack in Phoenix…
Vamos a ver. Sí, sí.
Es que a mí Ridley Scott me encanta.
Y Gladiator 2…
Jack in Phoenix está haciendo también la peli de…
Que tiene muy buena pinta
del de Miss Oma, ¿no?
Sí. Bueno, de hecho no sale el trailer ya.
Ya se ha ganado. Ah, ya se ha ganado.
Hace dos semanas, aproximadamente. Pero en España?
Sí, sí. Mira, tiene
Ridley Scott, 85 años.
No lo aparece. No lo aparenta.
Clint Eastwood parece que tiene 100 años más.
Está muy cascado, Clint Eastwood.
O sea, Clint Eastwood eran guaperas.
El hijo es igual. No sé si lo ha visto o no.
Es Scott Eastwood. Es idéntico.
Tiene pinta de que es una persona que ha fumado
y ha bebido como un cabrón y eso te estropea.
Clint Eastwood. Hostia. Pues yo no lo veo
mucho de vicio. Yo tampoco lo veo así.
Es como la estética de él de toda la vida.
No, pero Clint Eastwood en la época de los
Spaghetti Western tenía una cara
que podría ser modelo. Sí, eran guaperas.
O sea, eran guaperas. Sí, es verdad.
Se reía mucho la gente de que era
unifacial. Sí.
Era un poco el Keanu Reeves de la época.
Una sola cara, pero tenía mucho carisma.
Lo hacía muy bien. Sin perdón.
El que tiene pinta de que se ha metido de todo.
Bueno, seguro. El Jeff Bridges. El de nota de…
Tenía cáncer.
Parece que se ha salvado ya del tema. Vámonos.
Creo que he leído que está ya recuperado.
Grande Jeff Bridges.
Pero es que se nota que ha pasado por todo.
Es un hippie, coño. Se ha fumado más canutos.
Es un crack, pero es un hippie.
Se ha fumado Kojima, ¿no?
Un Kojimita.
El nota no lo interpreta,
porque tú te has metido cinco porros al día.
¿Has visto el gran Lebowski? Sí.
Vale, eres de los que la odio
o te gusta. Porque yo conozco gente que la odia.
Sí. No es un humor
tampoco el más fácil del mundo.
Es una película que… Tampoco es Godot.
Pero es rara. Sí, pero rara.
Bueno, no sé.
Un poco nihilista,
pero tampoco es tan extraña.
Es una fumada. Es una fumadita.
Porque tú llevas mucho año en el cine.
Tú has visto cosas muy raras.
Pero los Coens, humor…
Fargo tampoco es un humor raro y es el mismo estilo de humor.
Fargo me gusta mucho.
Yo creo que es más procesable que…
Puede ser. Hacer un tema así en una serie.
¿Sabes qué pasa? Que a lo mejor el gran Lebowski
y tú vas a verla. Digo a la gente que no la conozca
pensando que es una peli de porreros.
Sí, rollo humor, más mainstream,
por decirlo así. Y de repente te cuentas
con una historia densa, porque la historia,
lo que sea argumento, es un poco…
Oye, ¿qué está pasando aquí?
El John Goodman con el Vietnam y tal.
Ha sido mainstream como para ser
tan rara, tío.
Es como Donnie Darko es una fumada de película.
Pero es tan mainstream que ya…
Entiendes que la gente ha aceptado…
A ver, Donnie Darko es mainstream ahora,
porque no la vio ni el Tato cuando salió en el cine.
Yo me acuerdo de Donnie Darko que…
Es como de culto, pero no sigue siendo
una peli muy conocida.
Bueno, es un momento… Playrunner tampoco…
Tú no hablas de American Pie,
Scream y Donnie Darko.
La conoce la gente que le mola un poquito el cine.
Yo creo que Donnie Darko ya está en el mainstream.
Lo digo en serio. Yo creo que sí.
Tipo Oldboy… ¿Son películas que son raras?
Pero es que Oldboy no está en el mainstream,
tío. Porque Oldboy…
Vives en un mundo del cine. No.
Oldboy es mainstream, tío. ¿Sabes cómo puedes saber
si una película es mainstream? Vas a Filmafilm y hay MDB.
Si tiene más de 50 000 votos, es mainstream.
Porque 50 000 votos en el mundo del cine
no es nada. Yo lo valoro por si mi colega
la han visto. Y mi colega no la han visto.
Ni Oldboy… Oye, me mola mucho.
O sea, voy a utilizar lo mismo. Tus amigos de referencia.
¿Me llama? Oye, ¿tus colegas han visto?
No, fuera de con.
A ver, 50 000 personas
que valoran una película en una página de cine
es muchísima gente. Porque potencialmente
he visto más gente. ¿Pero estamos hablando de una película
Oldboy cuántos años tiene? ¿25?
20. 20 años.
Vale, 20 años. La coreana.
Pero son muchos años y es
muy de culto. Pero es que… Pasa una cosa.
Las películas de culto o las obras
de culto tienen fans muy fans.
Muy fans que van a ir
a registrarse y van a ir a puntuar.
No es mainstream y plan titanic, evidentemente.
Hablo de otro nivel de mainstream. Pero es que ni titanic
ni grama media. Oldboy, la coreana
es una película que no ha visto mucha gente,
tío. No es Parásitos.
Hostia, yo creo que… Parásitos sí es mainstream.
Yo creo que Oldboy es más mainstream que Parásitos.
Yo creo, personalmente. Yo creo que sí.
Es como Your Name.
Es que Your Name es muy, muy mainstream.
Para empezar, Your Name es el anime, ¿no?
Estamos en la burbuja del anime,
donde parece que el que no ve anime no está en este mundo.
El anime lleva desde los 90 con Ghost in the Shell,
con Akira… Como ahora no, tío.
Death Note, ahí está.
No, como ahora no, loco. El anime
empezó el boom. En los 90,
cuando estábamos en el coleo…
¿El anime lo veían? Y eso era así. Los frikis
y se reía la gente de ellos.
Ahora es mainstream. Fullmetal Alchemist,
Death Note… Yo creo que en 2000
empezó la gente a saber que era anime.
Claro. Ahora sé lo que es anime,
sé cómo buscarlo y sé cómo empezar
a profundizar también la popularización de internet.
Studio Ghibli es mainstream.
Eso es mainstream, cien por cien. Te lo compro.
Vamos. Bien menos mainstream.
Porco Rosso… Porco Rosso no es mainstream.
… que Attack on Titan. Porco Rosso no es mainstream.
Attack on Titan… De ahí no te lo compro.
El otro día fui… Bueno, el otro día…
Porco Rosso es más mainstream que Attack on Titan.
Al contrario. Porco Rosso no la conoce
muy poco. Pero es de Ghibli.
Ghibli no es todo mainstream. Bueno, ahora sí giro.
Claro, esa sí. Y la luz de hermanas.
Pero porco rosso no es Attack on Titan.
Fullmetal Alchemist o Death Note.
Pero estas son más… Death Note es supermainstream.
Es ultramainstream. La conoce gente que no ve anime.
Es la serie que puede ver mi abuela sin ver anime.
Yo a gente que no le gusta el anime…
Es muy buena serie. … le recomiendo dos cosas siempre.
Perfect Blue, la peli…
Es que a mí me encanta este… Y la de…
Satoshi Kon… Para mis dios.
Y Death Note. Yo…
Las dos. Paprika en top.
Oh, qué grande. Mi película favorita en general.
Bueno, supermainstream, paprika. No, para nada.
Mainstream es origen, que la copió.
¿Y Perfect Blue es mainstream?
No. Vale. Pues…
Donnie Darko, yo creo que está un poquito por encima,
pero no es mainstream. Y olvo y no es mainstream.
Es que… A ver… Yo creo que sí.
Pero no a nivel, insisto, no a nivel…
Juegos del Hombro, Crepusculo, Avatar…
Eso es cultura popular.
Bueno, popular. Vamos a decir popular.
Ese es el nivel que lo conoce mi madre.
Sí. Es popular.
Conoce mi amigo y mi madre. Claro.
O sea, yo que quiera eso no trato con números
muy grandes. Yo trato con mucha masa.
Millones de personas. Y veo más o menos
qué cosas funcionan. Te pongo un ejemplo.
Pikachu es Avatar, ¿vale? Mario es Avatar.
Y Kratos es Donnie Darko.
Hombre, no.
Sí. Está mucho más lejos
Donnie Darko. Yo creo que no.
Gente de mi amor, cariños míos, ponelo en comentarios.
Donnie Darko ¿es una película a día de hoy mainstream?
Yo creo que sí.
Donnie Darko es Soul Reaver. Es la película rara.
Nacho, ¿has visto Donnie Darko? Sí.
¿Conoces a mucha gente que la haya visto?
No creo. No lo creo.
Depende del mundillo.
¿Los amigos han visto Donnie Darko?
Algunos y otros no.
Tengo un amigo que es muy pesado del actor
de Jake Gyllenhaal.
Y la película es como
miradla, mirad esta, mirad esta.
Yo creo que es mainstream, fuera de coñas.
Y te voy a decir más. Me parece sobrevalorada.
Voy a por todas.
Está bien. Está bien.
Es un buen debut. Está bien, pero
quieren ir tan a complicarse la vida que te has pasado.
Se ha pasado ya la complicación.
Era otro indie distinto.
Es más masticado que el que hay ahora.
Ahora tenemos la de Green Book,
que es el típico indie de ahora.
Película muy académica, drama personal.
Está bien. Pero hay mucho indie
de rayote. Aún sigue habiendo
pelis que te dejan la cabeza un poco loca.
A nivel de Donnie Darko,
el boy. Películas que llegan a
estar nominadas a los Oscar no la consideráis
mainstream. ¿Qué?
Una película que llega a estar nominada a los Oscar
no es mainstream. No. Hay muchos pelis
que han estado nominadas al Oscar que no la han visto.
El año siguiente no la han visto. Koda.
¿Quién ha visto Koda después de ganar el Oscar?
Qué decepción de peli. Lo gira.
Las familias solo lo mudan.
Ganar el Oscar no te garantiza nada
y estar nominado tampoco. El sonido del metal.
Me acuerdo de… Esa está guapa.
Esa está guapísima. Esa está muy chula.
El actor ha hecho Nightcrawler con
Jake Gyllenhaal. Que habrá sido una buena película esa.
Nightcrawler. ¿La has visto? Sí.
Además, hace poco. Esa no es mainstream.
No, esa no.
Es actor, por cierto, para la gente
Ha visto una que se llama Four Lions. No la he visto.
Que va sobre cuatro terroristas británicos
musulmanes y tal en Reino Unido.
Que son unos desastres absolutos.
Es una especie de sátira bestia.
Sobre el terrorismo islámico en Reino Unido.
Esa película es una barbaridad.
Es bueno ese actor. Es muy bueno.
Es muy bueno. Tipo la de Cedentarras
que hiciste aquí en España con
Borja Comedia y tal, pero en Reino Unido. Mucho más hardcore.
¿Habéis visto a Asbestas? Buenísima.
Qué buena. Uf.
Muy buena. Qué interpretación
de los dos, de los grandes protas. Y la mujer.
El Luis Zaire es increíble.
Qué mal rollo da.
Es un actor azul, tío.
Empezando secundarios. Mírate la peli,
porque el cabrón solo con una frase o dos frases te da
una rabia, miedo.
Este francés, ¿eh? ¿Qué pasa?
Oh, molaría. Zaire, vete aquí.
Vete aquí y me traes un gramo
de esos que tú tienes.
De Galicia, coño. He visto algunas en La Resistencia y tal.
El tío es un cachondo. Molaría.
Bueno, vamos. Avancemos un poquito.
Influencer Karen Marjorie
con más de 200.000 seguidores en Instagram
crea
una inteligencia artificial
que es una versión
de sí misma
y que se puede usar como novia virtual
por un dólar
al minuto.
La inteligencia artificial usa la voz de la chica
y afirma que su personalidad
cautivadora y su comportamiento distintivo
pues va a ser
maravilloso para cada uno de los que
alquilen este servicio.
Va a sentirse realmente que está saliendo con
esta chica.
Además de que esta tecnología
asegura que puede paliar
la soledad
que muchos están sufriendo.
En una semana ha ganado 72.000 dólares.
Y están
intentando conseguir unos 5 o 10 millones
de euros o dólares anuales.
La manera que me parió.
¿Qué te parece esto?
No había pensado en
eso.
Yo lo que estoy pensando es
comentarios. ¿Cómo coño hago esto yo?
Quiero venderme.
Quiero que una Ia mía sea marido y novio
de mucha gente.
La gente está muy sola.
Está muy sola.
Es fanatismo.
Comercialmente no es una mala idea.
Éticamente da miedo.
Es una sobrada de un dólar al minuto.
Parece la llamada móvil
que hacía antiguamente.
Sí, sí, esa mierda.
Cree las cartas ahí.
¿Te parece éticamente,
aunque sea más barato,
malo, aunque sea una tarifa plana, da igual,
te parece éticamente malo que un famoso
copie su
físico, su voz y su personalidad
en un avatar virtual y que gente
lo pueda utilizar?
Ya hay mucha rollo. Habla con
Super Mario. Habla con no sé qué.
No lo veo mal eso, pero claro,
en el momento en el que
ya lo vende es como algo
de lo que
tiene base, como dices.
Sí, es mi personalidad. Puedes hablar
conmigo. Ya le estás dando un toque más.
Y la voz. Sí que lo veo más
raro.
Yo qué sé. Veo a...
Esto en Japón lo va a petar porque es que
los japoneses son muy suyos
con que sean moadas y mierdas así.
Daki Makura.
Que me sé el puto nombre y todo.
¿Cuántas acciones? Me pedí una de Kojima,
no me ha llegado.
Me lo he parado
en el... Yo me...
Y va a ver al de aduana abriendo el paquete.
Yo quiero pagar por ver al de aduana viendo el paquete.
Y viendo un Kojima así. Díe un Kojima
y que diga ¿esto no entra?
Esto lo tiro para atrás. Me doblan la pasta y todo.
Hostia, me flipa, tío.
Quería hacer un especial con el...
Era por un lado Nomura y por otro lado Kojima.
¿Te lo puedes diseñar tú mismo?
Sí. ¿Te has hecho Nomura Kojima?
Quería hacer un especial... Lo mejor de ambos mundos.
Como Jara Montana. Increíble.
Pero no, no.
Me costó 80 pavos. ¿Qué?
80 pavos, vale.
Un puto cojín. Un puto cojín de mierda.
Pero claro,
es como... Lo que hace una paja.
Lo que hace cada uno por una paja.
Lo que hace por una paja.
Vente con esta hablando ¿sabes?
Imagínate si hablar al de Daki Makura.
Ya te digo. Hostia, había movido.
Es heavy. Es muy absurdo, tío.
Tú lo ves absurdo.
Lo veo completamente ridículo.
Yo creo que la gente que paga por esto merece
que la estafen porque es tonta.
Tengo en serio. Si tú eres capaz de pagar
30 euros por hablar 30 minutos con una IA,
que sabes que es una IA,
porque tu tema es la ilusión de que hables con ella
y que ella usa una IA por detrás y no te lo diga.
Y bueno.
En OnlyFans se lo hará mucho.
A eso voy, que pones un...
Esta chica... A ver, esto
Yo también creo que terapia no estaría mal.
No te lo digo en serio.
Una persona que sea capaz de pagar...
A eso me refiero. Tú dices 30 minutos.
Imagínate una hora y media.
Porque 30 minutos a lo mejor se queda corto.
Imagínate el que se ha gastado en un mes 5000 pavos
en hablar con un avatar
de esta tía
y creer que es su novia.
Porque es para hacer de novia.
Eso es para... Sinceramente.
Es para ir a terapia.
Al menos va de cara y dice que es una IA.
Si dijera que es ella
y tiene a tres personas contratadas
para que le escriban a los randoms,
que puede pasar, evidentemente.
Cuentas de redes sociales que no las lleva el artista.
Pero yo creo que aún se nota que la voz
no sería siempre perfecta.
No nos queda mucho para ello.
La web de citas que han salido muchas movidas
con esos temas de que son empleados
haciéndose pasar por...
Eso lo que se viene con la IA y demás.
Estamos a un año.
Porque ahora no.
Se va a hacer del todo en vídeo.
Pero creo que en un año o dos años
ya no podremos distinguir.
Y eso va a afectar a la gente pública también.
No se va a afectar a nosotros.
Es una movida. Yo no sé cómo lo vamos a hacer.
Tema de fakes y todo eso.
Es una movida muy gorda.
Audios. Ya casi están.
Lo tienen casi.
En inglés está casi.
En español está... Lo tienen, eh.
Es que es una movida.
Mira, me había un audio bite, hija de la gran puta.
Para un juicio público es suficiente.
Para que se vitalice.
Imagino que habrá formas de rastrear
que el audio tenga algún tipo de información.
He leído que lo que intentan hacer
es otras IAs. Es una guerra de IAs
que estén entrenadas en
encontrar falsedades de IAs.
Una IA contra otra IA.
Que los datos del audio o las líneas de tiempo...
Los metadatos se pueden modificar.
Sí, los metadatos se pueden modificar.
Es un tema.
No sé cómo lo... Te da miedo el tema de la IA.
Es que se viene ya.
No es una conversación teórica a 15 años.
A dos años.
Y aquí hay cosas que ya...
Me preocupa mucho el nivel.
Lo que hacía Dali hace un año y ahora.
Es que es una locura.
Yo estaría cagado si fueron ilustradores.
Porque, aunque...
Un actor de doblaje. Eso es verdad.
Es que ahora ya...
Tú piensa que ya mismo
George Clooney puede
tener todos los idiomas.
George Clooney y la voz de George Clooney en español.
Como el mismo tono de voz, timbre y tal.
Sí, sí, tal cual.
De hecho, hay...
Había una película más de congres
que se basaba en que los actores vendían su imagen
una vez muertos y tal. La seguían utilizando.
Y esto lo hemos visto como Star Wars.
Hemos hablado de la imagen de Leia, de algunos actores.
Karen Fisher.
Ahora con la IA esto va a ir mucho más lejos.
Se hablaba de que Bruce Willis lo había vendido.
Había vendido su derecho a...
Qué pena, Bruce Willis.
Un 3D, un modelo 3D.
¿Cómo se aprovecharon de él por eso?
Como esas películas de mierda que hacía.
Incluso un día hablamos aquí. Sí.
¿Pero Bruce Willis...? Yo no me había enterado.
De repente veo que ha hecho 30 películas en dos años.
Digo ¿qué le pasa a Bruce Willis, tío?
¿Cómo se aprovechaban los managers
de su ya enfermedad para meterlo
en pelis de estas, de serie Z,
a Bruce puto Willis?
Sí, como al que grababa cien horas de película
y sacaban cuatro pelis de ahí.
Que lo normal es sacar una y quitar toda la mierda.
Qué hijos de puta.
Son cinco años. No hará falta que este Bruce Willis
esté haciendo nada. Tiene su imagen.
Él la ha vendido. Así que podrán
hacer películas con su aspecto y su voz
y su todo. Pero a todo.
Ilustración, escritores, se habla.
Ciertos...
Yo le pedí a HGPT escenas
y guioniza bien el cabrón. Hace cosas buenas.
Para ideas y demás
está bien. Es el tema.
Incluso para temas
de programación, para ciertos ámbitos
también va a reemplazar cosas.
Si viene mucho peor
que una...
Hablamos de la revolución industrial, pero es que
es mayor aún porque no estamos hablando
de trabajos no cualificados.
Estamos hablando de trabajos cualificados
que se pierden, que no es el ascensorista
que ya no tiene sentido un ascensorista
porque ya hay un botón que le das y te lleva.
Estamos hablando ya de trabajos
cualificados que se están perdiendo.
Hubo un paper
que hablaba de los trabajos que se iban a perder
y era una barbaridad.
Si es real.
Yo antes pensaba que solo los mecánicos.
Esto de la IA en dos años
ha hecho un salto cuántico
que nadie se esperaba.
Me acuerdo yo hacer un podcast con 12CV
hace dos años o algo así.
Y ver esto
de hoy, lejos.
Y hoy en día
yo ya no me atrevo a decir nada
porque las hijas de puta están aprendiendo
más rápido de lo que se creía.
O sea, están aprendiendo cosas
que no tenían que aprender.
O sea, cosas que no estaban entrenadas.
Matemáticas lo está haciendo.
Esto se va expandiendo.
Yo no estoy hablando ahora de una conciencia
pero que está avanzando más de lo que se creaba.
Si hubo una Skynet no vamos a verla.
Yo ya no me atrevo a decir que en cinco años
no vayamos a ver una Skynet o una inteligencia artificial
que sea tan copia de una personalidad humana
que ¿dónde ponemos la puta barrera?
Porque al final ¿dónde ponemos la barrera?
Que finge ser una personalidad.
Invitación de lo que hemos visto en nuestros padres
y en nuestra sociedad.
La IA que no interacciona con ella no existe.
Está esperando que tú hables con ella para comunicarse contigo.
Que sepamos.
Si tú tienes a una IA conectada a internet
en la cual ya se puede conectar
con otras IAs y le das el permiso
que esto puede ser que haya un momento que pase
de...
Es brutal esto.
Yo no lo veo cercano a esto.
Yo lo que veo cercano a esto es...
Que ser una conciencia
de poner un alma o como quieras llamarlo.
No lo veo ni de coña.
Me encanta ese tema porque ¿qué es eso?
¿Qué es ser humano?
Tú puedes pensar
pero es que tú puedes entrenar
de aquí unos años a una IA
que haga esos procesos mismos.
¿Qué nos diferencia?
Que somos bioquímica
y lo otro van a ser unos y ceros.
Pero es que al final somos reacciones
eléctricas. Ambos.
Pero la IA funciona por repetición.
Y cómo aprendemos nosotros
cuando somos pequeños.
Si coges a un niño y lo metes en la selva
con 20 años no sabrá hablar.
No tenemos genéticamente nosotros
el lenguaje verbal
que muchas de estas IAs son buenísimas
en lenguaje verbal
es algo que aprendemos de nuestros peers.
Es muy interesante
el hecho de hasta qué punto
una IA que nos copie
exactamente igual
¿Cuándo va a empezar a poder decir que tiene
una propiedad propia, por ejemplo?
¿Y si una IA tiene gustos?
No, prefiero esto no hacerlo tanto.
A ver, si nos copia igual va a durar poco
porque estamos condenados a la extinción.
Y va a ser la IA la que nos va a matar.
Al final tiene una fecha de cabocidad
como nosotros.
Tú de 0 a 10
¿Cuánto miedo te da el tema IA?
Yo me pongo en un 8 alto.
¿Cuánta atracción tienes por el tema IA?
También bastante atracción.
Bastante atracción.
Es una cosa que me atrae, quizás también otro 8.
Y a la vez es como
es que no es teórico
de aquí años, es que lo vamos a ver ya.
Y es un debate se está teniendo ya
de cómo cojones regulamos esto.
¿Qué coño hacemos con esto?
Porque el tema es que no veo solución.
¿Qué vas a hacer? Prohibir.
Italia de hecho prohibió
bajo la excusa de derechos de
privacidad.
¿Qué vas a hacer? ¿Vas a prohibir
el avance tecnológico? No. No se puede.
Obviamente. No se puede ni se debe tampoco.
Y salen alternativas después. Al final es
poner puertas al campo. Pero es que
te puedes ir al fake porn también, que eso va a ser
un movidote.
Es que van a ser demasiadas
cosas de seguido
que vamos a tener que debatir como
sociedad más filosóficamente que
otro, pero vamos a tener que hacerlo.
Y una conversación que vamos a tener ya.
O sea, en un año o dos.
Y me da miedo
ver cómo se reacciona esto porque también es que
la cantidad de puestos de
trabajo que se van a perder y no es tan fácil
reinventarte. Claro.
Si tú a Pedro de 58 años
ahora aprendes a usar
los avatares. El actor de doblaje
que lleva 50 años haciendo ahora ¿qué va a hacer?
Con 50 años. Se va a poner a estudiar
ahora una carrera nueva. Porque encima es que son
eso. Trabajo
cualificado. Que no es tan fácil
reinventarte. No. Claro. Sí, a peligro de la carrera
de un actor de doblaje es bueno porque Melendi ponga voz a un actor.
O sea, un personaje. Imagínate un actor veterano
que tiene ya ¿sabes? Claro.
Que además es una
industria que ya está de por sí
súper...
Al doblaje. Sí. Sí.
Es un pueblo. Sí, exactamente.
Es un puto pueblo. Claro. Y más
y que son...
Lo que puedan ahorrar lo ahorran.
Se pagan muy mal.
¿Se pueden ahorrar más con la IA? Hombre.
Ahora bueno, la huelga
de Estados Unidos nos va un poco...
Sí, es uno de los temas de la IA.
Es que yo si fuera guionista
también estaría cagado. Es que hay tantas cosas.
Sí. En los videojuegos vamos a ver
muchas cosas. Hace nada... UiSov
habló de una IA. ¿Cómo no?
¿Cómo no? Para ahorrar costes
que eran de los diálogos de los NPC
genéricos. Eso me parece una muy buena idea. Por eso
no te voy a engañar. Eso lo he visto en un mod del Skyrim.
Y eso es una puta buena idea.
Es una buena idea. Pero hace bien, sí.
Lo de Skyrim me pareció interesante porque yo creo
que eso está guapo. Porque tú, por ejemplo, matas a alguien
en la plaza y hablas con él y dice
te enteraste que ayer matara en la plaza. Y para mí es el futuro
de las interacciones en el NPC. Eso está guay.
Pero UbiSov lo hace mal. Como siempre.
Quiere desplazar a gente real que ha escrito diálogos reales
por la IA. UbiSov lo que quiere...
Le doy un botón. Ya tengo cien diálogos genéricos.
HGPT, vamos. Exacto.
No es. Tengo un guion buenísimo
y genero alternativas a base de la IA. No quiere integrar la IA
dentro del juego para que...
Quiere generar mierda más rápido.
Es que como lo hace mal. Me da hasta coraje
porque tiene la oportunidad de hacer algo bien.
Pero UbiSov aún vende juegos.
Eso es buena, eh.
Menos que nunca, pero sí. Porque yo creo que
está en bajada libre e importante.
Está en uno de los peores momentos de su historia.
De hecho, es que la van a comprar sí o sí.
Just Dance creo que incluso ha empezado a bajar bastante fuerte.
En 2022 solo ha salido así
Mediano Grande,
el Mario, Ant Ravage y
Just Dance. Ya está.
Desde entonces no ha salido nada grande. Había dos retrasos.
Se retrasó a Patás, se retrasó...
Patel Royals hasta aburrir.
Los Skull and Bones también.
Los Assassin's Creed se han retrasado.
Se supone que este año sale el Mirage.
Que me llama la atención a mí. A mí también.
De los que me llaman. Porque vuelven las orígenes.
Dicen que sí. Yo me lo voy a pillar incluso.
Me llama mucho la atención. Sí, a mí también.
Pero es que ya siendo UbiSov va a salir realmente.
Y si sale, saldrá como dicen. Los inversores están huyendo.
Porque es como, tío, llevas mucho tiempo
con retraso de edad y está en uno...
Está para ser comprada.
Están haciendo despidos. Hace nada hubo otras rondas
de despidos. Ha habido cuatro. Es una buena compañía.
Yo la veo comprada por Tencent. Fíjate que te digo.
Más que Microsoft. ¡Qué ojos!
Tencent tiene pasta, UbiSov.
¿Dónde no tiene pasta los Tencent?
Igual también tiene, pero...
Cuando queráis, amigos míos.
Yo me vendo a Tencent.
Y baratos.
Es una pena porque UbiSov es una compañía legendaria.
Sí.
El nivel Electronic Arts es también legendario
por las IPs que han creado. Metemos mucha caña
y como Electronic Arts. Yo les tengo cariño.
Ubi a caña de la industria, tío.
Con Rayman, que más has inscrito.
Ha hecho cosas muy buenas por la industria.
Cosas arriesgadas. Valiant Hearts,
Bellagota Navy... Valiant Hearts
era la segunda guerra mundial. O la primera.
El Far Cry, que cambió la forma de hacer
el Far Cry, cambió la forma de hacer el mundo abierto.
No nos acordamos.
El dos era muy arriesgado. Ha salido Valiant Hearts
por cierto. No lo sabe nadie.
Pero ha salido en Netflix. ¿Cómo?
Valiant Hearts tiene una segunda parte
llamada Coming Home. Es verdad.
En Netflix. En Netflix. Para móvil.
Nadie lo sabe porque nadie juega.
¿En el ordenador no puedes jugar? No.
No puedes. Yo me niego a jugar.
Es que me niego. Y en iPad...
Están pagando estudios para hacer juegos.
El Oxenfree 2 van a hacer en Netflix.
Eso es Aventura Gráfica.
Eso es el Team Safer.
No.
Es gente de Telltale.
Pero está muy chulo. El primero está muy guay.
Netflix está comprando estudios
o dando estudios pasta para hacer juegos
que nadie juega porque nadie sabe que Netflix tiene videojuegos.
Y el Valiant Hearts salió en enero.
Está intentando diversificar.
El problema que yo le veo a Ubisoft
es que... Muchos.
Pero es una de las empresas
que más empleados tiene
en la industria del videojuego. ¿Se sabe?
Sí. Mira lo de empleados. Tienen más que
Microsoft. ¿Qué?
Xbox. Es que tiene bien estudios. Ubisoft, Shanghai,
Montreal. Más que todo el conjunto de Xbox
tiene más que Nintendo, que Sony
en su conjunto de empresas. Ubisoft.
Electronic Arts. Tiene una barbaridad.
No tiene sentido la cantidad.
Eso está gestionado como el putísimo orto.
Hacen 30 juegos y cancelan 25.
Hace nada decían que estaban haciendo
10 juegos como servicio
simultáneamente y habían cancelado...
Habían cancelado varios. Casi todos.
No se dan cuenta de que ya empiezan a saturar
los juegos como servicio y Redfall
ya ha sido un fracaso total.
A mí me toca un poco los cojones
que Sony parece que va por ahí.
Sony dijo hace poco que está haciendo
como 10 juegos como servicio y 8 como servicio.
Yo creo que se nunca va a abandonar el
single player porque sabe que es lo que tira de...
Tiene ahí, pero parece que quiere apostar por ahí.
Quiere apostar por ahí. Bueno, compraron Bungie, ¿no?
Al final tirarán por ahí como el tema de...
Es que tiene un juego, la putísima Sony, que nadie conoce,
que es el Fate este. Se llama Fate, ¿no?
Fate. ¿Fate? ¿Hens of Fate o no Fate?
Fate. Fate no sé qué.
Es un juego de móvil. Ah, de móvil, vale.
Es un juego que solo salió en Japón.
Ah, mira. Y en Estados Unidos.
Y genera más dinero que
muchas divisiones. Ahí es como un servicio.
Es típico de White Fools. Ah, vale.
White Fools, no sé qué. ¿No salió del game sin
impactar a uno nuevo? La compañía.
Hongkai, que es un RPG portuoso. ¿Y lo ha petado o qué?
Sí, lo ha petado, seguro. Va bien, va bien.
Lo que ya no sé si... Sé que por número va bien,
pero no sé si es porque están pagando a creadores
para jugar. Claro. Empezó muy fuerte
con campañas y todo esto. Porque se ha pasado con el
Esmabro este de Warner.
Ah, con el Multiversus. Multiversus.
Todo el mundo está jugando aquí. Y con Metaware
o Fantasy, que también ha sido un medio...
Un mes y ya, dicho Multiversus,
parece que está muerto. O el OSTAR.
Cuando empiezan campañas tan tochas, de una semana
a dos semanas, con streamers gigantescos,
no puede aguantar ese nivel de público porque no lo tiene.
Y es complicado hacerte una idea
de si está viendo bien o mal por eso.
Hasta que no pase un tiempo prudencial para saber...
¿Estáis negativos
o preocupados con
la industria de videojuego actual?
Es que este año está siendo
muy buen año. Claro. Bueno,
antes lo hablábamos fuera de cámaras, que para mí
yo creo que puede tener números para ser el mejor
año de la historia de los videojuegos a nivel
de grandes nombres. Tú dices que no. Yo no lo veo.
Vale. Ahora seguramente
si empezáramos a pensar en los grandísimos
años, me acuerdo de alguno que era...
El 98 es el top. El 98.
Resident Evil 2, Half-Life, Ocarina of Time...
Ocarina of Time, Tourismo...
Tourismo 2...
Hubo un año que fue
el 98, indefinable. Pero es que
si empezamos a contar uno a uno
y lo que va a venir... Allá de los últimos, el 2017
fue el más tocho.
Horizon, Breath of the Wild, Hollow Knight,
NieR Automata...
Son juegos que han pasado al imaginario colectivo
y que al general se cuelas y tal y cual.
Este año no lo veo tan bueno porque lo bueno
de este año ha sido remakes.
No hemos tenido juegos tochos
que establezcan un nuevo canon
o algo así, ¿sabes? También está habiendo muchas
decepciones con lanzamientos. Claro. Ojo,
los mejores años, ¿eh? Sí.
Vamos al top 10, va. A ver.
Top 10. Venga, 2005.
Shadow of the Colossus,
Resident 4 original,
God of War...
Hostia. Psychonauts, Sprinter Cell,
Chaos Theory y
Civilization 4. Luego
Guitar Hero, Forza Motorsport,
Devil May Cry 3,
el mejor para mí de todos, Call of Duty 2,
Jade Empire... Hostia, esto era
Bioware... El de X-Box, sí.
Sí, sí. Bioware ahí dándolo todo.
Y The Warriors, que está muy bien. El de Rockstar.
El beat'em up. Ah, no es un mal año,
pero tampoco. No me flipa, eh. No me flipa.
Atención, 2000. Hay juegos que
cambiaron la industria. Diablo II.
Uf. Ojo, Diablo II.
Vadosgate II.
Es un buen año. Majora's Mask.
Final Fantasy IX.
Ahí está. Ah, el mi favorito.
WWF, no mercy.
Y The Sims. Ey.
Ojo con este puto año.
Los Sims se cambian de industria, sí, tal cual.
Ahí hay cuatro juegos de mito. Pero ¿qué es esto?
Los que más se han marcado son los que más atrás van.
97 a 2000,
que es cuando se cambia la industria, el paso a salto,
el 3D, los primeros franquicias
asentadas. Más adelante es complicadísimo.
Pero es que este año me parece...
O sea, del 10 al 9...
Sí, pero es parte del 98. Vas a flipar.
Pero es que la diferencia...
A mí esto no me parece ni el 10.
Sería el 14 o el 29. Claro.
Ojo, eh. Hay juegos que nos gustan mucho,
que son muy buenos. Y hay juegos que
marcaron la industria. Los Sims han marcado la industria.
Sí. Que han leído...
Bueno, los Sims, por ejemplo.
Shadow of the Colossus. Diablo II.
Diablo II. Porque el 1 fue un éxito.
Diablo II fue el juego que... ¿El luteo viene de ahí?
Diablo II es increíble.
Yo me acuerdo del 1 cuando salió.
Pero el 2 fue el que... Estuvo mainstream.
He estado años jugando el puto Diablo II.
99. Soul Calibur.
Gran Turismo II.
No es del 98. System Shock II.
Tony Hawk's. ¡Uuuh!
El Tony Hawk's Pro Skater. Plainscape Tormen.
Juega, porque no ha jugado en el dato.
System Shock no existiría Bioshock.
Y Rollercoaster Tycoon, que aquí se han columpiado un poco.
Tony Hawk. Mejor banda sonora de un videojuego.
Ah, pero mira, Silent Hill.
Sí. Ojo, que estaba aquí...
Que lo meten un poco de
Strangis. ¡Hostia!
Age of Empires II. Icónico.
Icónico. El juego revolucionó
la estrategia. Pero te diría que yo me quedo.
Pero con diferencia. El 2000, eh.
Yo me quedo con el 2000 que el 99 de momento.
Yo también. Venga. 2002.
Vamos ahora, ¿vale? Morrowind.
The Elder Scrolls III. Impresionante.
Super Mario Sunshine.
No. Morrowind
fue muy buen juego, pero creo que no...
No ha envejecido bien. No ha envejecido bien,
pero aparte no he tenido la
importancia o relevancia que he tenido, por ejemplo,
incluso Oblivion, pero Skyrim.
¿Cuál es tu favorito? Skyrim fue... ¿Tu favorito es Oblivion, eh?
Mi favorito es Oblivion. Oblivion es que es la polla.
Es que es increíble. Todo.
¿No has jugado Oblivion? Nunca.
Morrowind me gusta mucho, pero porque lo jugué
en su época. Yo no me lo pasé, tío. Lo jugué mucho
a pesar. Es que lo juegas ahora. Yo siempre digo
si lo vayas a jugar ahora, jugarlo con mods.
Porque se hace duro.
No gráficos. No es por los gráficos.
Es por las mecánicas. Creo que no había viaje
en esto. No, no. Y...
Era una misión. Mira, ve esa montaña.
Tira para allá, ir a la derecha, ve a un río,
cruzalo, una cueva, por la una a la otra.
Esa... Así eran las misiones.
Doce horas después. Claro.
Pero aún estoy con la secundaria 15.
Y estaba guay, pero ha llegado un...
Ya ha evolucionado mucho. Muchísimo.
Las mecánicas.
Eternal Darkness.
Clásico. Muy infravalorado.
Es de culto, porque la gente que lo ha jugado
es la polla, pero no es un juego que...
Tampoco ayuda que esto hicieran después To Human.
¿Hicieron?
Solo de To Human.
Silicon Knight. Es que era un fantasmón.
El líder era otro
fantasmón.
Era un Moliné de la época.
Más que Molinex, porque más que mentiroso,
me recordaba al de Epic.
A Bleszinski. A Bleszinski.
Ese ya más flipado de...
Hizo un juego bueno. El de Ninja Gaiden,
que también era un puto flipado.
Itagaki. Esa era un flipado.
El David Jave. ¿Has visto lo que ha dicho?
Otro David Jave.
Son personajes que lo petan porque hacen una obra maestra.
Pero ya, buenas tardes,
que vaya bien Cracks y nos vemos.
Bueno, más. Metroid Prime.
Bueno, Kingdom Hearts también salió ahí.
Splinter Cell Original y Neverwinter Nights.
Kingdom Hearts de 2002. 2002, sí.
De momento,
sigo pensando que el que era 2000
es mejor. Vamos al
1992.
Super Mario Kart. Esa es historia
absoluta. Es historia. Wolfenstein
fucking 3D.
Última Underworld.
Poca broma, que última no lo conoce nadie.
Fuera un poco del mundillo.
Fue la última online. Le metí un vicio.
Repetí un curso. El Papi.
Sí. Es la excusa que dices.
La excusa que dices.
No, dejé de ir al instituto
un mes y medio y me echaron.
¿Fue la última? Sí, sí.
Eso ya graben. ¿Hay algún
MMO previo a última?
Everquest. Seguramente.
Mortal Kombat. Y Tibia también.
No lo conoce.
Es antiguísimo. Sigue existiendo.
Aún hay gente que juega. Tibia Online, sí.
Hostia. Contra 3.
A mí la saga Contra me encanta. Y Sonic 2,
que seguramente es el mejor.
El 3 es el Knuckles, supuestamente.
¿El más redondo? Yo me quedo con el 2, tío.
El más popular, yo creo. Es una locura, tío.
Juegazos.
Aquí estamos hablando de historia de los videojuegos.
Sólo estos dos. Wolfenstein y Super Mario Kart.
Sí. Sí. Wolfenstein
fue… Creo que el que marcó el boom
fue el Doom, pero… Sí.
Ese fue el primero que lo puso moderno.
Nos vamos al 2013.
GTA V.
Que en 2200
aún seguirás saliendo por la Play
20. De las topas.
Bioshock Infinite. Hostia. Juegardo.
No me enamoró.
No me enamoró.
Final Fantasy XIV a Real
Reborn, que ahí empezó bien.
Final Fantasy XIV. Hay remonto. Far Cry 3.
Blood Dragon. Y a estas en skip…
El bueno es el plotter, ¿no? Ya, pero es un puto
como una expansión.
Bueno, es independiente. Me parece flojo.
El que lo reventó fue el Far Cry.
Yo diría que ha tenido más
relevancia el 2. Porque el 3…
Dentro de Ubisoft… No, el 3.
Dentro de Ubisoft, sí, el 3 fue…
Yo creo que les pesa todavía, pero el 2
marcó lo que es el mundo abierto,
no tanto el 3. El 2 fue el que
pienso yo… Pues yo creo que el 2 fue un bajón
para ellos. Yo creo que el 3 fue el que lo refinó
y lo puso como lo conocemos ahora mismo.
Pero igual… A mí es mi favorito el 3.
Yo creo que es de casi todo… Es un buen juego.
Es de casi todo el mundo del 3. Es una barbaridad.
No sé.
No me… Es que…
No me parece el mejor año que hemos leído.
Tienes Tomb Raider Reboot también.
Eso no es histórico.
Tomb Raider Reboot no es histórico.
No, histórico no. Es que estamos hablando
de los mejores años de la historia de los videojuegos.
GTA V es histórico. No hay nada que decir.
De los tuafas lo es. A mí este año
no me parece mejor que otros que hemos leído.
Bueno, vamos a ver el número 4 que ponen aquí.
2001. Halo. Historia de los videojuegos,
sin duda. Grand Theft Auto 3.
Historia de los videojuegos.
Super Smash Bros. Sí, pero el 3
fue como el cambio. Claro, claro.
Smash Bros. Belé. Metal Gear Solid 2.
Metal Gear Solid 2. Kojima Sons of Liberty.
Qué infravalorado estuvo en su momento.
Nunca me lo he pasado.
¿Tú te mola? Sí.
Lo quiero jugar este año. No te mola mucho, ¿no?
No lo tengo tan sobredimensionado
como lo tiene tanta gente.
Un ranking iría
antes el 1, el 3 y incluso el
4 estaría ahí.
Es que el 4 se pasa de fanservice
a veces. Siento que se pasa. Es un jugazo.
Y el 5 sí que es el último.
El 5 es como plantas con tetas.
Fotosíntesis con tetas.
Devil, My Cry y Final
Fantasy X.
Oh, my fucking God. ¿Qué año?
Jagan Daxter. Ah, no.
Pero el precursor Legacy es el último.
Silent Hill 2. Que para mí
tendría que estar aquí arriba. Destacadísimo.
Tony Hawk 3, que es el mejor,
Gran Turismo 3.
Salió tarde, ¿no?
Jagan Daxter. Conkerz.
Silent Hill 2. Paper Mario.
Golden Sun. Max Payne.
¡Qué año, loco! Es un año y 8. 2001, claro.
Guau.
Para mí quizás es mi favorito del momento.
El otro sería el de The Sims.
Pero este es que…
Hay mucha tralla, ¿eh?
Sí. Hay juegos aquí que…
Hay juegos muy buenos. Halo
cambió lo que es el FPS
moderno y en consola.
Perfect Dark, luego este y luego el
Modern Warfare. Y el GTA 3
es un antecedente
después de El Mundo Abierto. Tal cual.
Vamos al Top 3, ¿eh? 2007
y tenemos Portal,
Call of Duty 4, Modern Warfare.
Impepinable, creo. Halo 3, que para muchos
es el mejor, junto con Reach. Sí, Halo 3.
Wall of Warcraft, Burning Crusade,
Rock Band y
Super Mario Galaxy.
Para mí no es mejor que el anterior.
O sea, para mí es mejor el 2001 que el 2007.
¿Qué opináis?
Yo me quedo
con el anterior, eh.
Sí. Los juegos son más jugables.
Si Wall of Warcraft, por ejemplo, no fuera
la expansión, este año sería demasiado
bueno. Sí. Partirte un poco
de marca de diferencia. Es que Wall of Warcraft
es casi… Es que tienes
Team Fortress, tienes Half Life, Episode II…
Tienes cositas buenas, eh.
Portal… A ver, yo creo que
este año están…
Lo que lo marca es que los juegos
que más destacan siguen siendo muy
jugables a día de hoy. Sí.
¿Nadie jugaría a GTA 3 ahora mismo
estando el 5 y el 4? Claro, estamos hablando
del 2001-2007. A eso me refiero.
Se perfeccionó la fórmula. Yo no creo que
una lista de top histórico se tenga que
mirar desde el prisma del 2023.
No puedes marcar el impacto que tuvieron.
Claro. Para mí eso es lo que marca.
Es como decir ¿disfrutaríamos a día de hoy
si estaría en el cine que hemos hablado antes,
Ciudadano Kane? No. Hoy en día no.
Bueno, hombre… Costaría mucho para mucha gente.
Pero el impacto que tuvo es indiscutible.
O el padrino 1 ¿no?
A mí el impacto de GTA 3… San Andreas.
Claro. Es que
GTA 3 by City… OK.
San Andreas cambió la…
Claro, cambió la industria.
Igual que Skyrim… ¿Cuál creéis que es el número 2?
Esta Metal Gear tiene que ser el 98 o 99.
99, seguramente.
Pues nos vamos al 98. Y aquí tenemos
atentos todos porque se viene
Metal Gear Solid Half-Life
The Legend of Zelda
Ocarina of Time, Fallout 2
y Resident Evil 2
y StarCraft.
Qué año Dios mío.
Es que es un año tochísimo. Pero es que encima
Tekken 3, Grim Fandango, Bancho
Kazooie, Thief… Que tampoco lo veo
tan histórico, pero está aquí puesto.
Y el debut de Pokémon.
El Pokémon.
Es que con dos juegos de ese año… El debut de Pokémon.
… superas casi cualquiera. Solo por eso ya has cambiado
la industria de los juegos. Claro. Es impepinable.
Y Thief, si no… Has cambiado la industria del entretenimiento.
Dishonored y todo eso…
Sí, no. Sí, Thief. Es importantísimo.
Sí, a nivel de… Olvidado.
… de ese estilo de esconderte y… Claro, claro.
Ese y el de…
Y el de Ninja… El Tenchu.
Esos dos fueron clave en ese sentido.
Qué año, eh.
Es que es un año tochísimo. ¿Sabes lo bueno?
Que la gente que está viendo, seguramente no.
Nosotros lo vivimos. No me acuerdo de este puto año.
Yo me acuerdo de leer en una hobby
de Thief y Thief.
Y yo, en solas, o leer una entrevista
a Jirokoshima, que no tenía ni puta idea quién era,
diciendo «hemos conseguido
de que el humo del tabaco, del cigarrillo
exista».
Y eso ha sido mi equipo. Y yo pensando
«¿Qué me cuentas, loco?» Qué buenos Metal Gear, eh.
Qué buenos Metal Gear Solo y tú no.
Me gustó muchísimo, tío. Yo descubrí la saga ahí.
Y lo jugué por primera vez este año entero.
Ya, me lo dijiste. Me flipó, tío.
Fíjate qué bien han envejecido. Han envejecido como Dios.
Y qué buen doblaje. Muy buen doblaje.
Es perfecta. Vivir eso en la época,
ese doblaje y… Claro.
Vamos a analizar Metal Gear Solid.
Eso era como vivir una película.
Era un sueño. Sí.
Ocarina of Time. O sea…
Era la aventura hecha a videojuegos. Yo no tenía la…
El crecimiento de Link…
Tenía la Play y yo tenía debates
de Final Fantasy VII, que seguramente es…
Ah, en 2004. Hostia.
Inventó esta versión de Z-Target y lo de apuntar al enemigo.
Para…
Son juegos muy revolucionarios. Starcraft.
Aún a día de hoy de los mejores de esta versión.
Tekken 3, de los fighting más importantes junto con Street Fighter.
Resident Evil 2.
Half Life. Claro. Half Life.
Es un años… Esto sí que es histórico, de verdad.
Aquí no hay ningún fleco.
No. Y Fallout 2.
Que a lo mejor lo ves aquí un poquito
que dices tú no estás a nivel histórico,
pero Fallout ha sido muy importante. Sí.
Cuando era Interplay y todo eso.
Vamos al último año. El último año, 2004.
Sí. Tenemos Halo 2,
Half Life 2, Metroid Prime 2,
Metal Gear Solid 3,
War of Warcraft. Aquí tienes
tu War of Warcraft de corazón.
San fucking Andreas. San Andreas.
Y Star Wars Knights of the Old
Republic 2.
Además de Counter Strike,
Killzone,
Ratchet and Clank.
Hostia, buen año.
Need for Speed on the Ground 2,
Metroid Prime 2,
Vampire Masquerade, Bloodline.
Uno de mis juegos favoritos.
Tú comparas esto con 2023.
Es imposible compararlo primero
porque esto estableció géneros, cambió la industria,
etcétera, etcétera. Sí. Y lo que decía antes,
hemos tenido juegos muy buenos, la mayoría remakes,
pocos juegos originales
que hayan sido no decepciones.
Juegos de gato, por ejemplo, no ha sido el pepinado que se esperaba.
Atomic Heart en dos semanas ha
olvidado. Y hemos tenido la contraparte negativa
que es que muchos juegos tochísimos han salido
rotos. Y eso
hace a la industria. De estos juegos de aquí,
¿cuál le tenéis más cariño?
Sneakiter.
¿Tú, Baiti?
Eh...
Yo creo que
el San Andrea.
Yo me acuerdo hasta cuando lo compré,
que ese día no fui a...
Que me tocaba la Insta y la Uni. No me acuerdo ese día.
Dije ¿no voy? Lo de San Andrea fue una locura.
Y me levanté yo a las 9 de la mañana.
Es imposible para ir a comprar.
Ahora mismo meto en un top ranking
mi juego favorito, el 3, y no el San Andrea.
Pero es que el San Andrea... Ah, yo igual.
Porque en su momento es que fue... A Maze
Sneakiter, sin gustarme la infiltración y demás,
me voló la cabeza. Me parece el mejor
juego de PlayStation 2, directamente.
Sin duda. Es una obra maestra.
Yo lo pongo en mi top 3. Final Fantasy VII, Badus Gate 2,
Metal Gear Solid 3. Y Half-Life 2 es una locura
también. Es increíble. Half-Life 2 es una barbaridad
que... Yo no pude jugarlo en su momento porque no tenía
ordenador potente. Y
lo jugué como dos años o tres después.
Pero incluso así me impactó porque...
Pero está el 17 ¿no? El 2017. ¿O no me ha parecido
verlo? Para poner un
el source salió roto.
Ese año. El source salió roto. Bueno, y el
bumper y demás que era injugable. De hecho,
tenía un book que te partía
la partida antes de llegar al final.
Y tuvo que venir la comunidad porque
Troika, que era la empresa que creó
Bumper, entró en
bancarrota y desapareció. Entonces, la comunidad
creó, junto con un ex
empleado de Troika, un pequeño
arreglo, un parche, para poder seguir
con el juego. Pero es un juego
que si no lo conocéis... De hecho,
estaba anunciado el 2. Tiene una mala
pinta impresionante. De hecho,
salió hace poco el Swanson, que es como una
especie de... Yo me lo pasé. Lo jugué
y lo disfruté, pero es un juego que está
un poco mal hecho. Pero tiene cosas
chulas. Pero tienes que entender
que argumentalmente es muy guapo, pero tiene cosas
mal hechas. Tipo el Vampyr.
Es que Vampyr es un jugazo, tío. ¿Te gustó?
Sí. Much, much. Vampyr me encanta.
A mí el combate se hizo muy tosco.
Sí, lo es. Fue muy poco, pero lo es.
Lo he jugado, pero yo creo que
nada. Ah, qué pena, tío.
Recuerdo cosas, recuerdo escenas,
pero no me lo he pasado.
Yo creo que lo típico es que me lo diera un
pirata y... Sí, dátsela, dátsela.
Hazme caso.
No juegues por el combate.
No va por él. No, por supuesto que no.
El combate es un extra. Lo que es increíble
es que tienes un pueblo o ciudad
en la cual todas las personas tienen
su propia personalidad y todos pueden ser
ejecutados por ti o no.
Todos.
Todos. Y tú puedes, de alguna forma,
si te los cargas, te bebes su sangre
y te vuelves más poderoso. Entonces,
tienes que ir decidiendo con un argumento
brutal que hacer con
cada caso que te encuentras.
Porque hay gente que te va a caer mal.
Sí. Bueno, yo no digo más.
¿Tienes que ser el mundo abierto más
vivo, más orgánico que has jugado?
No, eh. No, no, no.
Es un poco teatral. Ah, bueno, vale.
Es ese tipo de mundo abierto un poco teatral,
que la gente está fija en su sitio.
Revención 2 es una locura.
Pero puedes interactuar con todo
y hacer tu historia. Tú puedes hablar con cualquier persona
y todo el mundo tiene su personalidad
y los conoces y te caen bien o mal.
Es una locura. Pero este año es espectacular.
Es muy bueno. Yo me quedo
con Metal Gear Solid 3.
Aunque el que más recuerdo
comprármelo es de San Andreas, porque ese día
dije no voy a ir a donde me tocaba.
Me levanté a las 9. A primera hora estaba
en el centro May, lo típico de esa época.
Fue un evento. Lo de San Andreas fue
un evento. Fue tocho. Y me acuerdo de estar en gimnasio
con el CJ así. Dijo que esto es
el prestigio, señores. Fue tocho. Es que era una locura.
Fue muy tocho, tío. Y luego lo ponía
gordo. Y luego estaba gordo. Digo ahora
voy a poner cachas. Era increíble. Y cambió la industria.
Cambió. Ya todo era…
Es el mejor CD para mí, eh, el San Andreas.
Es el más icónico y el que más marcó.
Yo el que más caño le tengo es el 4.
Es que el 4… Te flipa el 4, eh.
Te flipa. Pero vaya añazos.
Desde luego este año no va a ser el mejor de la historia.
Yo creo que no. Es que
es muy buen año. ¿Qué juego puede faltar
que se equilibre a este punto? También
llevamos unos años que han sido más meh
porque ha sido todo retraso por el tema del COVID
y ya vamos arrastrando. Y si, cada año
tiene sus maravillas. El Den Ring
del año pasado es un juego que va a marcar la historia
y de aquí diez años la gente recordará el Den Ring.
El año pasado no estuvo nada mal. No.
No fue Ragnarok, Tunic, el Den Ring,
el Shifu que subió. No.
También fue un año
bastante, bastante bueno. Stray,
jugardo… Efectivamente, Stray, eh.
Como nos cambió la vida, eh. Qué asco, tío.
Este lo cancela ya. Ya duró dos semanas
el año pasado. Sí, sí, sí. Pero tiene unas críticas
que flipas. Que yo no entiendo.
Llega un montón de premios, pero un montónazo.
Exagerado. Pero un juego está bien,
también te digo. No me parece un mal juego.
Es bonito. Lo que Tirkeontar
lo cuenta en sus cinco horitas. Tú lo pasaste, eh.
Sí, sí, me lo pasé. No me cambió la vida.
Sí. ¿Y qué nota
le pondrías? Un seis y medio. ¿Y tú?
Tampoco más. Yo es que no pongo nota, pero…
Bueno, o sea, un juego
está bien. Más de un siete y medio. Está bien.
Está bien. Está bien.
Bueno, hemos visto… Si te gustan los gatos,
te gustan los gatos. Efectamente.
Bueno, hemos visto un repasito bueno
de los años de videojuegos. Sí que es verdad
que hay años muy impresionantes.
Sí, claro. Hay años que son historia.
Claro, que cambiaron la industria.
Que puede salir este año que estás a ese nivel.
Nada. A que cambie la industria no.
Vamos a otra industria que es muy bonita,
que es YouTube. Ah, bueno. Hay un YouTuber
que se llama Trevor Jacob que lo que
hizo fue lo siguiente. El tío sabe
ir en avioneta. Entonces, hizo un video
que se titula
Estrellé mi avioneta.
Vale. Entonces él va en la avioneta
y de repente nota que algo no va bien.
Hostia, hostia, hostia. Se lanza
la avioneta, choca
y él pues se salta
para salvarse. Sí. Vale.
Esto pasó en 2021.
Ese video tenía tres millones de visitas.
Claro, la policía investiga qué ha pasado bien.
Y se da cuenta de que
nuestro amigo Trevor mintió
y que todo era falso.
Y él dijo que lo hizo
para conseguir más patrocinadores y para
conseguir más visitas, pero que todo
estaba preparado. Es decir, que él lanzó
la avioneta a ver qué pasa.
No era un accidente.
Pues ahora mismo se está enfrentando a veinte
años de cárcel.
Después de que la investigación concluyera
de que ha hecho un atentado
contra el peligro de
la propia sociedad al lanzar una avioneta
contra lo que fuera. Que cayeron en la montaña
y nadie resultó herido.
Pero ahora mismo está en esta situación. Esto
pasó en California, Estados Unidos. Ahí
sabemos que a veces las leyes son duras.
Y para ti ¿está justificado? ¿Te parece
bien que le puedan caer veinte años
por el lanzar una avioneta?
Hostia, es el rey del clickbait.
Es la puta madre.
Y tú ves el video y realmente
está bien hecho. El tío está ahí
y ves con una GoPro
y todo eso. ¿Faltaría pasar esto al final del título?
Tres millones de visitas. Tampoco.
No le mereció la pena. No mereció la pena.
Ni costeó la vida.
Ni de cerca.
No le ha servido. ¿Era un canal grande
o era un canal mediano?
Mediano. Medianito.
Sinceramente.
Que se coma lo que se tenga que comer.
Es una idiote
lo que ha hecho.
Igual veinte años es demasiado.
Veinte años supongo que será
lo máximo que piden.
A ver dónde tiro la avioneta. Si la tiro contra un descampado
y no había nadie, bueno, si la tiro en medio de la ciudad…
La miniatura mola.
¿Qué la han usado? ¿De terrorismo?
No. De peligro público.
Pero al final tú no sabes dónde va a caer.
Claro.
No hay conciencia. Por lo que sea
se va y le cae a un desgraciado
que estaba… Se va cayendo del colorado.
No va a pasar nada porque no hay un núcleo urbano.
No, pero sí hay una persona haciendo
excursionismo por ahí. Puede pasar.
Entiendo que es por ahí donde van los tiros.
Tienes una licencia de piloto.
O provocar un incendio o…
Es que pueden pasar muchas cosas.
Y todo por…
Tres millones de visitos. Por hacer gilipollas.
Yo supongo que no esperaría más, pero joder.
Veinte años me parece un poco exagerado.
Supongo que es lo típico que piden como mucho.
Para trabajar después, una multa…
Me parecería quizás lo más lógico, pero igualmente…
Porque al final estás
jugando con la salud también de gente.
Porque si tú me dices que eres
especialista, que tú estás controlando dónde va a caer
y todo es un poco falso,
pero bien controlado, entonces, sinceramente…
Ya está. Eres un profesional.
Porque él lo lanzó a ver qué pasa.
Ya. Una fumada lo que ha hecho.
O sea, se le ha ido la cabeza.
Se le ha ido la perola, amigos.
El mundo de YouTube.
Es un mundo precioso
y espectacular.
El otro día, fin de semana. ¿Visteis Eurovisión o no?
Me enteré de cositas,
pero no lo vi. Está jodado el celda, lo siento.
¿Qué os parece Eurovisión?
Yo no veo Eurovisión desde chiquilicuadre.
A mí me gusta. Me gusta como show freak.
Pero si no lo viste.
En general suelo verlo.
Este año no lo he visto porque estaba como un puto loco.
A ver, no iba a dejar de jugar el celda
para ver Eurovisión. ¿Y de fondo?
No, no. Estaba con el celda
y escuchas de fondo… No, no.
Full celda sube. Y tú ni lo viste, ¿no?
Es que nunca lo veo. Nunca lo ves.
Es más por el…
Son los memes en Twitter. Por el show,
más que por las canciones. Más que por verlo de fondo.
Yo creo que la gente
quiere ver las coreografías y el
espectáculo, pero no sé.
No va con medio. Siempre he
entendido que eres muy político, ¿no?
Las votaciones, los puntos…
Creo que más antes incluso. Antes sí que era
lo típico de España vota Portugal, Portugal
vota España, Italia vota…
Me acuerdo de un presentador que era
típico de Eurovisión y predecía los votos
y aceptaba casi siempre.
Antes más que ahora. Ahora es más viral.
Es que yo creo que estamos ahora
en la época de más fama
de Eurovisión en muchos años.
Desde las redes sociales. Sí, sí.
La han reventado bastante los últimos cuatro o cinco años.
Lo están petando bastante fuerte.
Yo lo vi porque estaba en casa el…
¿Lo viste entero? No, no, no.
Que horror. Lo siento mucho, no es mi rollo.
Las canciones me parecen la mayoría.
Las canciones… Baladas.
No tan balada. Las canciones…
Hay artistazos que son la hostia, una voz increíble y tal.
Pero las canciones son súper genéricas
en su gran mayoría. O son algunas muy frikis.
Hay una canción que me gustó mucho
que es el Cha-cha-cha.
Cha-cha-cha-cha-cha. Que era muy cañero.
Era un mix de todo.
El estribillo es súper metalero.
Luego ultra-mega-pop.
Luego casi anime.
Yo he escuchado, pero no… Y me pareció un tema
muy divertido y de hecho ganó el público.
Le votó el público. Sí, sí.
De hecho, España le votó el público.
Polémica que hizo el ridículo.
Ha sido el mayor ridículo de la historia de España.
Imagínate.
Le dieron los menos puntos posibles
en el voto del público.
En el voto del jurado quedó mitad.
La doce estaba entre los veintipico países.
Y de todos los países
le dieron solo cinco
puntos públicos cuando había otros
que sacaron trescientos y pico. Finlandia
tuvo trescientos y pico. Cha-cha-cha.
Te das cuenta de que la gente no quiere ver
más canciones flamenco mezclado con árabe
porque no vende ya.
Y que en otro mundo rosalía.
Que a Rosalía se puede permitir lo que quiera.
Exactamente. Y ir otra vez
en 2023 con el flamenquito
en Eurovisión es como folclórico
casi. España podemos hacer
una canción de pop moderno
sin tener que ir…
Incluso bien a nivel melódico y tal,
pero para Eurovisión lleva algo más movido
que la gente se mueva un poco.
Como Chanel, que Chanel quedó segunda
y fue mucho más europeo.
Era más reggaeton, tal.
Pero tenía un baile muy potente y tal.
A ver, es que Eurovisión
realmente querer ganarlo es una tontería porque
es lo que es. Es pura farándula.
Es colocar a la persona que queda en buena posición
en el resto de su vida en televisión.
Chanel, desde que ganó Eurovisión
hasta en programa de televisión y tal,
no ha hecho nada. Ha sacado dos canciones
y ya está.
Hay otras artistas. Creo que la artista que ganó
este año, que es Lorín, que ya había ganado
Eurovisión hace unos años, sí que creo que ha hecho
carrera musical. Sí.
O Maneskin. Maneskin es ese grupo
que ganó italiano. Es el único grupo que ha sacado
carrera a lo bestia.
O sea, lo ha petado que te cagas.
Es de Lordi, que tuvieron como… No, no, no. Ojo con Lordi.
Tuvieron un año más o menos bueno.
No, no, no. Lordi en el mundo del heavy metal.
Antes ni una que trayectoria
aparte de Eurovisión. Pero es muy nicho ese mundo.
Sí, claro, del heavy. Bueno.
Claro, a eso me refiero. Pero
Maneskin ha traspasado las barreras de…
Porque es mucho más suave. Es mucho más rock pop.
Sí, sí. Evidentemente.
Y la Lorín está… Tiene una estética que es muy moderna,
antigua, que todos no sabes
qué rollo van. Y eso al día de hoy
les mola mucho la gente. Sí, son guapetes todos.
Van con el estilo metrosexual. Si no, hoy son
muy ambiguos, que no sabes si son héteros o no.
Y eso lleva mucho la atención.
Y tiene el look perfecto
para petarlo hoy. Sí.
Y la chica está Lorín, que ganó con la canción esta
que supuestamente plagia,
aponta Eric, ha habido polémica y tal.
Que empieza igual, eh. Sí.
Hay algún TikTok que compara las dos melodías iniciales.
Y empieza igual. Y hasta la abracadabra
de Ponta Eric es todo igual. Ah, la abracadabra.
Es todo igual, tío. Son como diez notas
idénticas. ¿Tú conoces
Flying Free? Conozco Ponaery, pero la canción es
la que digo yo ahora. Seguramente la escucho y digo…
Seguramente en alguna fiesta mayor de algún
lugar del mundo que has estado,
has escuchado Flying Free de Ponaery.
Es icónica, eh. Es que seguro que…
Tú la has escuchado también, ¿no?
Mira, a ver, hombre. O sea, Flying Free a doble.
¿Todos? ¿Flying Free? Sí.
¿Las bodas? ¿Qué boda no termina con un
Flying Free de Ponaery? Es un temazo, además.
¿Es un temazo? De la época del hotel Bacalao
y así rollo más tardío electrónico y tal.
Ecuador y esto.
Bueno, pues muy bien
Eurovisión. Qué coñazo de Bacalao.
Pero molen las votaciones. Eso sí que mola. Es lo que vi.
La parte de las votaciones.
La del Países y Televoto. Sí, esos tienes
sus arceillas. A ver, es gracioso ver cómo va subiendo
y cómo va bajando. A ver, es muy
lamentable que tienen cinco puntos, tío. Sí, sí.
Muy ridículo. Que todos los países tengan 300, tío.
No, no. Hay que otros, pero sí. Sí, hombre, pero joder.
Muy flojo. Muy flojo.
Bueno, vamos a más cositas. Venga.
El aliado, un actor español
llamado Jesús Castro ¿os suena ese chico
de los ojos azules? Sí, sí.
Porque puso en Twitter
e Instagram un meme. Una broma.
Y yo voy a poner… Primero os pongo
el meme, ¿vale? Y me decís
si os ofende,
si no… O sea, si creéis
que es exageración o no. Pero no…
Sin decir nada, ¿vale?
Quiero sinceridad absoluta. Si os hace
gracia, reís.
No me mintáis.
Venga. Tu cara cuando te das cuenta
de que jamás te van a sacar a caminar.
A mí, sinceramente, no me hace gracia.
No te hace gracia. No me ofende, pero tampoco me hace
gracia. Me parece un faltoso. Es flojillo, la verdad.
Como meme, es flojillo. Sí.
Vale, no os hace gracia. No.
Segunda parte.
Ofensa.
A ver, es ofensivo. Ofensivo es
de cojones, claro. Claro. Va lo que va. Es un tío
guapete, musculado que está de subir fotos
en plan Jim Bro y pone a dos personas
obesas en plan pues…
Si a esta mismo le hubieras subido a un chico
gordo, ¿no es ofensivo entonces?
¿O un chico feo?
Sí, es inofensivo, evidentemente.
Estás perpetuando un estereotipo de que las
personas gordas no caminan ni sacan al perro porque
están gordos. A mí no me ofende
en plan porque no me ofende. Es una mierda
de meme, pero tampoco lo veo ni siquiera
divertido. ¿A ti te ofende?
A mí no me ofende, pero es muy flojo. Mira que a mí
no tengo… A mí no me ofende, no me gusta.
Pero es que no le veo el chasquerrillo. No te gusta
el humor negro. Ah, que te gusta.
Me gusta el humor negro, pero no le veo el chasquerrillo ni le veo nada…
Ese es más flojo. Sí, el humor es muy flojo. No le veo creativo
nada, ¿sabes? Claro, el problema es
que mucha gente se ha sentido ofendida
y le han metido… Tú lo has visto, ¿no?
Y le han metido mucha caña.
Ha habido una particular que le ha dedicado un vídeo
que le ha dejado por los suelos. Un
influencer así también gorda y tal
y le ha dedicado unas palabras
bestias. Vamos, la partió por la mitad.
Puede ser… Miren, ¿jaurne?
Puede ser. Puede ser. Estoy viendo la noticia
que es como una persona que ha hecho como…
Encima decía muy inteligente cómo tira las
pullas y tal. Vale.
De vuelta y media. Y luego él le contesta a ella.
Ah, le ha contestado. ¿Y qué le ha dicho?
Le ha dicho unos dos noches y a dormir.
¿En serio? No.
Puedes mirar su Twitter si quieres. Le pone
unos dos noches y a dormir ahora.
Y le contesta que es tontísimo, que no sé qué,
porque él montó un negocio de estelería
que duró dos meses porque no sabía
gestionar nada. Vale. Le tienen las pullas que
le pasan. Vale.
Que yo estoy un poco dividido.
A mí no hace gracia porque es un chiste
muy malo. Es malo. Es poco ingenioso.
Como meme es malo. Pero a mí, sinceramente,
creo que tenemos la piel muy sensible. Lo siento mucho.
Y hace que ahora diga gente. Claro, tú eres un tío
hetero, cis, normativo,
con buen físico. Me da igual.
Conmigo se han metido 140
millones de veces y se han reído
de todo de mí. Creo que es bueno reírse de uno mismo.
Estás gordo, estás delgado, estás muy…
Otra cosa es que vayas a, para mí,
personalizar en un individuo. Oye, mira,
Manuelito, eres un gordo,
eso me parece faltón,
no me hace gracia y me incomoda.
Me parece de mala educación, incluso de mala persona.
Pero hacer chistes…
Es que yo tengo un humor muy negro y
es cierto que esto ya hoy en día va
a pasar eso. Tú sabes que si haces esa broma
me extraña de hecho que lo haya hecho,
porque no tienes que ser un genio
para entender que esto va a tener polémica.
Punto. Otra cosa es que
a mí me gusta el humor negro y por eso
es la magia de Dogfight a David Suárez,
porque me gusta, se mete con todo el mundo,
se meterá con los gordos, con los flacos,
con las mujeres, con los hombres, con los fachas,
con los progres, con todo el mundo. A mí eso me hace gracia.
Otra cosa es que
a veces hay gente que hace bromas de cosas que a mí me gustan
y que ¿qué hago? Pues no me ofendo,
me callo y no me hace gracia.
Evidentemente que no. Yo sí
tengo la sensación de que tenemos la piel demasiado sensible
y esto es algo que nos viene de
solo tema de gordofobia, el tema en general.
¿Cómo lo veis?
Eso es el tema de la sensibilidad. Es bueno que la gente se ofenda con esto,
pero a lo mejor soy yo el que está equivocado.
¿Se ha formado tanto revuelo?
Bueno, en Twitter. Vamos a
quedarnos con ahí ¿no? Twitter ya está.
Igual ha tenido, yo no sé,
2.000 tweets. Yo entro
poquísimo ahora día. Estoy saturado, la verdad.
Yo, sinceramente, no me hace
gracia, pero tampoco me parece algo como para
dedicarle cuatro minutos
de vídeo. Ah, el problema es que es un tío
que es una figura pública y que
no tiene por qué atacar al físico de ninguna persona.
¿Esto no es un ataque? Es que esto...
Mira, es un buen debate, este me parece muy interesante.
Aquí está. ¿Esto es un ataque o es una broma?
¿Dónde está la línea de un ataque
y una broma? Puede ser ambas cosas.
Puede ser una broma basada en un ataque
a personas o veces. Una broma tiene que ser un poco transgresora
porque si la broma es absolutamente
que no toca ni una línea, no me hace
gracia. Mira, tú a esta imagen le emboronas
las caras a las personas y me parece que está mejor
tirado. Porque estás
personalizando en estas dos personas.
O sea, si esto fuera...
Si fueran las siluetas de las personas con el perro...
O si fuera un dibujo... Sí, me parecería
menos grave que poner
personas así. Sería siendo malo.
Claro, es que el chiste es malo. Que no sabemos...
Mira que hay humor... Que igual la foto
es random de... Sí, que a lo mejor son de...
Pero da igual. Que no saben nada.
Que siguen siendo personas con cara y tal, ¿sabes?
Entonces, ¿la broma es mala de por sí?
¿Tenemos la piel más fina? Pues yo creo que
seguramente sí tenemos una piel mucho más fina.
O sea, al final yo creo que tenemos un problema que esta sociedad
cada vez sabe reírse menos de sí misma.
O sea, es muy curioso porque estamos en una dicotomía.
Por una parte, creo que estamos en el momento
más ridículo de la historia. Todo
se hace meme, todo se ridiculiza.
Pero, por otro lado, parece que cada vez
nos cuesta más reírnos de uno mismo.
Y es como... Las dos cosas no van por el mismo
camino. O sea, esto va a chocar.
Porque, por una parte, todo lo convertimos en meme.
Cualquier cosa puede ser meme.
O sea, un discurso de un tío súper serio, político
puede ser un meme. ¿Por qué? Porque uno le ha puesto
la canción de los pitufos
y le ha hecho gracia. Se viraliza.
Por otro lado, tenemos un nulo
autosentío del humor.
Mucha gente tiene muy poco sentido del humor.
Yo no sé porque no soy
una persona gorda, pero ahora mismo te diría
que yo, si se rieran de mí,
yo creo que no me ofendería, sino que me reiría.
Incluso me podría servir para, bueno,
para naturalizar
mi situación.
Hay gente que no tiene la voluntad que puedes tener tú a la hora
de hacer una broma. Claro, pero es que entonces
vamos a personalizar a cada
ser humano del planeta Tierra
para que no se sienta un poco mal, porque esto es imposible.
Pero la gente que está de cara al público
tiene que aceptar que las críticas van también con ese trabajo.
Estos son gente anónima.
Tú estás... O sea, todo lo que no te mola
es que se vean sus caras.
En parte que el chiste es malo. Si le quitas...
Sí, pero hacer un chiste malo no es motivo de ofensa.
Es como que... También quiero que...
Estás personalizando a esas dos personas en particular, básicamente.
También es el contexto.
Hace nada hubo la movida esta
de una muchacha que habló del tema de los andaluces,
por ejemplo. Digo por algo que me tocó cerca.
Ah, el tema de Dios Juan, ¿no?
Que no se le entendía... Eso es.
Es que no me ponemos en mal la muchacha.
Paula Gono. Paula Gono. A mí no me molestó.
Pues que no iba con mal. Yo creo que ahí no se expresó bien.
No se expresó bien. Hizo una broma
que es típica, que yo la hago
siempre. A mí me gusta mucho el humo negro
también. Y a mí no me molestó.
Hice una broma también de eso.
Pero es verdad que
por el tono y por el contexto
parecía que iba en serio o parecía como...
Falló por el tono con el que dijo.
Falló el contexto. No, se expresó muy mal.
Se expresó como el puta culo. Sonó muy clasista.
Y es un tema que
los andaluces llevamos mucho tiempo
rastrado encima. Cabráis mal.
Exacto. Yo he tenido
profesores madrileños
de los cojones.
Madrileños de los cojones que decían
«Háblame bien».
Porque a lo mejor me comía una consonante
al final o lo que sea.
Ojo con los lingüistas. Dicen lo contrario.
O el putín.
El andaluz es uno de los más puros...
Ojo, poca broma.
Y Pablo Moto es muy típico también.
Hay un bar de clíde. Por eso le tenemos un poquillo de asco
en Andalucía a Pablo Moto también.
Bueno, muchos sitios.
Que pase la China, ¿no?
En Andalucía lo tenemos bastante
adquiro. Es un momazo.
Es un momazo increíble.
Te lo juro. Es muy
antiguo. Creo que no había mala intención.
Creo que ahora no pasaría.
También es cierto que nos cogen a nosotros cosas de hace 10 años.
Eso no me parece un misivo.
Es simplemente un estereotipo antiguo.
Como poner el típico gorrito de arroz.
Y hacer «Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están ustedes?»
Entonces, claro, es eso.
Es el contexto también.
Esta broma en otro contexto
quizá no habría
pasado nada.
Esto es un gag de un monólogo y no pasa nada.
Es un espectáculo de humor, un contexto de comedia.
Pero es que es puto random. No tiene ningún sentido.
Es como...
Es como un ataque gratuito.
Yo soy de acuerdo de que no hace gracia,
pero tampoco no creo que sea
ofensivo. Aquí es donde está el problema.
Si esto nos ofende, ¿qué no nos va a ofender?
Porque estamos ya entrando en que la ofensa es...
Vale, pues es lo que estamos ahora.
Y yo respeto. A mí no me ofende.
Pero habrá gente que sí la ofenda.
Verse a representado porque tiene un perro y dice…
Saco a mi perro a pasear. De hecho, la chica lo comenta.
Que tiene un perro, lo saca a pasear todos los días
y el perro está mejor atendido que el actor.
Después, no sé. Bueno, eso también es un prejuicio.
Obviamente. Todos son prejuicios.
Ataca un ataque, efectivamente.
Sin duda. Se rebaja su nivel
y ataca al tío. Obviamente.
No entiendo por qué está broma directamente.
¿A qué fin se mete en este jardín?
Sí. No tiene mucha lógica
que un actor de nivel, digamos,
que está en tele,
se meta en este lío, sabiendo cómo está
el tema hoy en día. Pero eso es lo que me da
un poco de pena. Que esto sea un jardín.
Tú puedes decir que tiene
menos gracia que Albertino Borne, pero
de aquí a que esto sea
como un ataque ultra mega duro.
A mí no me pasa. Un ataque mega duro
no es. Ultra mega duro no es. Pero es verdad
que yo puedo entenderme que hay gente que se ofenda.
Ahora, gente que se ofenda en Twitter
también. Exactamente. ¿Con qué no?
Pones buenos días, será para ti,
cabrón. Yo he visto
gente enfadada. No irónicamente
porque decían que
estaba disfrutando de los regalos de Navidad
y que esto era… Es verdad que hay gente
que no tiene regalos. Queréis flipar
porque hay otra noticia relacionada que es justo lo que venía ahora.
La intervención Wallapop. Es que…
¿Sabéis lo que es, no?
Wallapop, empresa de compra y venta, pues
publica una nota de prensa
disculpándose por una campaña que realizó
en el Día de la Madre. Lo sabéis, ¿no?
Bueno, pues la campaña
era que recibías como una llamada…
Un agrafismo con una llamada perdida
de tu mamá. ¿Qué pasa aquí?
Pues que tuvo que disculparse
porque salió mucha gente
diciendo ¿esto es muy ofensivo? ¿Por qué
no tienes en cuenta la gente
que no tiene madre? ¿Por qué son padres
gays? ¿Por qué se murió?
Hay gente que
dice me dio un vuelco al corazón porque
pillo el mensaje. Mi madre me está llamando.
A mí eso me parece una tontería.
Es como… A mí
me parece
humor… ¿Sabes que es un mensaje
genérico que le mandan a todo el mundo? No es personalizado.
Si te murió tu madre ayer,
te mando un mensaje de tu madre. Es
un texto genérico que sale en una aplicación.
¿Y qué es el Día de la Madre?
Es el Día de España. Claro.
No es el Día de María del Carmen y tu madre
murió hace cinco semanas. No es así. Es un día…
Joder, es un festival nacional o
mundial incluso. No entiendo
la gente que se ofende por esto. Esto no lo entiendo.
Y había gente en Twitter.
Eso ya ha llegado a la
absurdidad quizás. También te digo,
muchas veces pasa que es como wow.
De repente todo el mundo
se está poniendo… Y luego son cinco matados.
Claro. Por decir
algo cerca lo del emulador de
Juan. Se hizo viral
y eran literalmente cuatro putos matados
quejándose y eran
la gran mayoría riéndose de
los cuatro putos matados y al final
se hizo viral. Pero era más
porque muchas veces la indignación
de algo que no… Sí, las cancelaciones
en Twitter, sobre todo, son absolutamente
sobredimensionadas.
Sí. Pero que aunque sean
cinco mil personas… Sí, sí, pero…
Ver cinco mil tuits, cinco mil personas
hablando de esto. ¿Qué son cinco mil personas?
Hay gente que tiene millones de seguidores.
A dos semanas ya eso no… Es un porcentaje de…
Sí, sí, no es nada. Twitter incita.
A mí me ha pasado a veces. Incita un poco
a eso. El tema de
citar un mensaje para decir tus takes
y hacer tus mierdas, no sé qué.
Yo ya paso, pero he tenido
un momento de decir… Todos.
Me apetece contestar a este y decirle que ya paso.
Pero es que Twitter te incita a eso.
Es lo mejor que puedes hacer pasar.
¿Qué ganas?
Todos nos dan ganas. A mí también veo comentarios
y pienso que ahora te metería un rapapolvo.
Sentirte moralmente superior y ya está.
Y a veces ni moral. Gente que se mete como trabajas.
Yo lo haría así porque
pienso que llevo diez años y tengo diez ganas
de decir ¿por qué me estás contando, Manolo,
que estás en tu puta casa con catorce años?
A mí me toca la polla lo de que nos digan
no, tú no puedes contestar a alguien
que te insulta porque tienes una responsabilidad,
porque no sabes cómo, pero…
Qué gilipolle. Si un tío viene
en Twitter
y me dice… Me falta respeto,
me lo hace Twitter porque no eres capaz de decirlo a la cara
porque te pego un tortazo y te la cruzo.
Si eres tan valiente
para soltarme eso, tienes que ser…
Te he visto muy violento aquí,
te he visto aquí. Yo he tenido miedo.
Yo he tenido miedo aquí, la verdad.
Nacho, tranqui. Vuelve
por favor a la realización. Me crían
Fongirola.
Y un barrio chungo.
Ojo.
Esto, eh.
Tío, si eres tan valiente para insultar,
tienes que tener… Si tienes cara
para darla, tienes para recibirla.
Pon tu cuenta en privado. Y eso
pasaría, incluso con Jesús Castro,
con la broma que hemos hablado. Si tú tienes
la potestad para hacer una broma,
es cierto que también tienes que entender
que la gente se puede rebotar. Evidentemente.
Es como trabajar de esto. Yo sé que hay gente
que diré cosas que no va a estar de acuerdo.
Es que es el juego. Evidentemente.
Daryl Suárez, por ejemplo, que lo he mencionado,
también acepta
que hace chistes y bromas.
Y ya está curado de espanto.
Lo han llevado a juicio por un chiste.
Hombre, él sabe que cuando hace
una broma, cuando le dijo a la chica de
Dogfight, oye, tú que tienes… Eres tan
masculina que tienes regla de semen.
Claro. Tú sabes que eso… O en la
tocha, que es una bestialidad. O en la tocha
del terrorismo. Tú sabes que eso va a haber
un porcentaje elevado de gente que dirá
«Hijo de puta, gente
que le han matado familiares». Pero
aquí es donde quería ir un poco.
Si tenemos que ir uno a uno a cada ser humano
y no liarla, es absolutamente imposible.
No, pero al final es… David Suárez
profesional se dedica a esto. Es una balanza
de hasta dónde yo puedo
tener límites sin que
me partan la puta cara.
¿Te puede ofender lo de Wallapop?
El mensaje de la mamá.
No. Pero es verdad que si yo…
Imagínate que se me muere un familiar
y me viene David Suárez
a la cara y hace un chiste de un familiar
o mismo le pego un puñetazo.
Es el contexto
también. Es el contexto.
Si hace un chiste genérico de
madres y se me ha muerto mi madre…
Es que es personalizarlo en este caso.
En este caso, si es algo mío, te pego un puñetazo.
Es un mensaje genérico que se lanza ese día.
El problema con Wallapop no tiene sentido.
Eso nos preocupa que ya lleguemos al punto
de que algo tan genérico, donde
si eres mínimamente inteligente y te das cuenta
de que es una campaña publicitaria
que encima tiene muy buen rollo,
que quieres ser muy blanca, que eso sea motivo
de ofensa, a mí me indica algo malo.
Lo que digo es que es Twitter.
Se sobredimensiona, ¿verdad?
A mí me preocupa porque sé que es artificial.
Pero salieron pidiendo perdón. Por lo tanto,
a lo mejor sí que les llegó de alguna forma algún tipo
de retomación.
Que tampoco perdían nada por decir.
Yo he visto mucho que sale en los medios…
Wallapop… Todo el mundo se vuelve
loco contra Wallapop y luego hay cuatro tweets
que ponen ahí… Con dos likes…
Con dos likes, el like…
Buscan los tres exactos. Buscan el click también
en los medios y sobredimensionan algo.
Es como… Es que todo Twitter,
generación de cristal… Son cuatro matados
que se atenden por todo.
Yo Twitter no es
una representación de nada. No.
Ninguna red social.
Mira los boycotts a los videojuegos.
No vendió casi el Legacy.
Qué pena. Están súper preocupados.
Están tristes porque 15 millones… ¿Qué hacen con eso?
Que le vendieron demasiado.
Te lo digo. Demasiado.
Y lo que le queda ahora.
Y los DLCs que van a sacar y todo.
Hay un caso en Estados Unidos que yo creo que me ayudáis.
Porque no entiendo lo que ha pasado aquí.
Atención, ¿vale? Vamos a situarnos.
Nos desplazamos
a Estados Unidos
al centro más puro
Luisiana.
Hay mucha gente buena
en Luisiana. Sí. Y cocodrilos.
Y muchos cocodrilos.
Hay una cadena de restaurantes llamado
Arpiz. Bastante famosa.
Una franquicia.
Es que…
A ver si me ayudáis porque yo estoy intentando
averiguar qué ha pasado y no entiendo.
Digo que esto es noticia de última hora.
No hay más información. Porque si me dices
no, más contexto. No existe el contexto.
No existe.
Encuentran un
cadáver
en un congelador de un Arpiz.
Una mujer
congelada dentro
de un congelador.
Según KDN News
15, en la noche del jueves
un empleado del restaurante encontró
el cuerpo sin vida de una mujer dentro.
Y de momento la policía
no ve ningún tipo de
coincidencia
o indicio criminal.
Y yo me pregunto… ¿Qué es donde quiero preguntar?
Cae dentro.
¿Cómo de alguna forma caes
en un frigorífico, te mueres ahí
y te cierran?
¿Cómo? Porque yo no entiendo
la muerte.
Pero yo me veo
en un frigorífico en el que se puede abrir y salir.
Que no te puedes caer encerrarte.
Es un tipo de bar, imagino, que es como un rectángulo
que abres. No sé cómo te puedes caer ahí.
¿Cómo la policía no piensa? Oye, a lo mejor alguien
le ha metido aquí dentro. Porque ellos de momento
están diciendo que no, que ha sido algo
casual. Otro tipico frigorífico
con animales colgados que te cierra la puerta
y te mueres dentro. El de Rocky, ¿no?
Eso puede ser más creíble que se le cierre
la puerta y te mueras congelada. Pero
caerte a un frigorífico cuando vas a coger un corneto
no tiene ningún sentido. Que le llegara
algo,
un icto ahí, se quedará ahí, un infarto.
Eso había tentación de asesinato y lo han metido ahí
para conservar el cadáver hasta que hicieran algo con él.
Ya está. No tiene mucho más misterio.
Pero la policía de momento ha dicho que no, ¿eh?
No quieren trabajar.
Estarán viendo Eurovisión ese
miércoles de semana. No, están jugando a Celda.
Ahí está. Claro, están todas ahí.
Guau, tío, estoy en la siguiente mazmorra.
No tiene ningún sentido. Si no, causa natural.
Muerte natural. Murió de viejo.
Claro. Que a lo mejor la tiene
22 años. Yo lo leí y no entiendo.
Que encuentren un cadáver en un congelador
nunca es buena señal. No.
Nunca es algo que digas, hostia,
mira, murió
mientras dormía. No. No.
En un congelador… No se sabe si tenía heridas
o… No, no se sabe nada. Es una noticia
de último. Ahora es que he buscado
info para saber. Entiendo que balazo en la
frente no tendrá, porque si no…
Aquí tiene un poco…
El increíble con… Sin brazos,
tal. Bueno, pues mira,
es una fuente de muerte natural. Se cerró la puerta
rápido y… Amigos, si sabéis
algo de este caso que acaba de pasar,
te lo juro, lo digo en serio, mandadme
información, porque estoy intrigado
real. Quiero saber la policía
por qué dice eso. ¿Qué está haciendo
la policía ahora mismo? Sí. ¿Qué está haciendo la policía de
Luisiana? Que debe ser…
Que tiene pinta de ser policía dura.
Sí. La de Luisiana. Va montado sin cocogrilos,
de hecho. Me quiere cenar.
Tiene…
O sea, tiene pinta de ser una
policía… Heavy.
Bueno, seguimos en Estados Unidos
y seguimos en grandes franquicias.
Wendy's. Porque sería mítica.
De hecho, ¿en España hay algún Wendy's?
O no. Yo creo que no me consta.
Es raro que, siendo tan famosa, no hayan
cruzado el charco.
Yo no he visto nunca en Europa.
Porque es muy mítica, ¿verdad?
Hay franquicias que tardan mucho en dar
el salto. No sé.
No habíamos oído ninguna Wendy's por España.
Nacho, ¿no haces alguna Wendy's o qué?
No he estado ahí, imagínate.
¿No conocías Wendy's?
Tú solo conoces Grammys.
Ahí, por Galicia.
Bueno.
Antes hablábamos de la IA.
Están probando una especie de
interjeta artificial que dé charla a los clientes
y que será indistinguible
de un ser humano.
Entonces, tú irás ahí, tú metes hamburguesas
y tal.
Y dicen que están ya en las últimas
fases de pruebas. Por lo que
nada, Wendy's va a utilizar IA
para atender a la gente.
Entiendo qué. Lo que es
coger la hamburguesa y tal, no. Pero ya
lo que decías tú, ¿no? Más puestos de trabajo
que van a peligrar. Sí. Y realmente
tiene lógica. Ya estaban peligrando
porque casi todos tienen paneles.
Es un trabajo mecánico que solamente
es decir hamburguesa con patatas y
Coca-Cola. A final van a reemplazar
los paneles por voces.
Sí, pero siempre, cuando voy, siempre hay
alguien. Hola, ¿qué quieres?
Ah, bueno, porque tú dices… En el tipo
MacAuto. MacAuto.
Claro, ahí sí, ¿verdad? Ahí se pierde.
Pero el rollo burger McDonald's
usas el panel para pedirlo y vas al
mostrador y lo coges. Ya casi toda la cadena
de comida. Casi lo hacen en el coche.
Ah, vale. Servicio de coche, exacto.
Tú tienes la persona en la ventanilla
esa y tal. Pues sí, se pierde.
Ahí se pierde. Si fuerais un empresario
¿realmente lo utilizaríais ya?
Porque es que… Claro, tú puedes
tener las dos versiones. Yo no lo usaría.
De momento no, porque está muy verde.
Hasta que no esté un poquito más establecido.
Que no haya algún fallo. Exactamente. Y vea que es
una tecnología que funciona perfectamente.
Y los clientes no pueden poner quejas
o tal. No lo usaría.
Me da la sensación de que quieren ir muy rápido
porque ahora mismo es la novedad y es publicidad.
Eso sale en los medios y es publicidad
gratis. Se habla de Wendy's, se habla de la marca,
no sé qué y tal. Al final, lo hemos mencionado aquí.
Una forma de conseguir…
El proyecto es uno de los públicos más
fuertes para el público americano. Para Wendy's.
Yo sé que Wendy's ahora está bien.
Lo hemos conseguido. Lo hemos conseguido.
Creo que es verdad que… De Wendy's Project
pronto como el creador de la franquicia.
Invítame a un Wendy's, tío. Nunca he ido a Wendy's.
Lo he escuchado en pelis, pero nunca…
Claro, es lo típico de las películas.
Es que ni siquiera se… Es de hamburguesas,
comidas rápidas… No sé, no lo oigo.
No, no. Bueno, pues el próximo
World Project nos está los tres en un Wendy's.
En Estados Unidos, en Los Ángeles.
Viaje pagado. Hotel de cinco estrellas.
¿Os parece cómo suena? Suena a mí.
Sí, sí. Encima haremos el E3 nuestro.
Van a hacer un nuevo E3.
Vale. Nos inventaremos los videojuegos.
Qué pena me da el E3.
Te da pena, eh. Sí.
Me da pena porque ya no… No sé
vosotros si creéis que va a volver, pero yo creo que…
No, nunca. Está muerto.
Se ha quedado en el aire. Podemos volver el año que viene.
Pero es muy claro.
Porque el formato no funciona. Un nombre vende.
El formato no funciona ya. No tiene ningún sentido
juntar a tres empresas grandes en un espacio cerrado
para que todas se peguen entre ellas por la visibilidad
cuando pueden hacer un evento uno o otro día.
Gamescom aún existe.
Sí, pero este público.
Tokyo Game Show aún existe.
Porque eran las tres grandes.
Bueno, el Summerfest. Vamos a ver el Summerfest del Dorito.
Gamescom y Tokyo Game Show abrieron al público.
Fue cuando empezaron a diversificarse un poco.
Pero el E3 antes estaba abierto al público
durante una época, ¿no?
Sí, cuando bajó.
Para intentar recuperarse. Exactamente.
No era rentable. No para nada.
Es que suponte que Sony paga un stand
durante tres días.
Un stand carísimo. ¿Para qué?
Se hace un set of play.
Y no pierden dinero.
La forma de financiamiento no tenía sentido.
El Dorito, por mucho que me...
Te metes con él.
...que me moleste, ha entendido mejor.
¿Por qué te molesta realmente?
A ver, yo hablo con él, en verdad.
Yo soy co-streamer
de este...
¿Cómo que hablas con él? Sí, tengo su correo.
¿Qué?
Y le pregunté y tal. Y él me dice...
¿Pero él sabe lo que tú dices de él?
Yo entiendo que no. Él dice que vio mí.
Todo esto comenzó por una broma
que yo le hice... Bueno, le pregunté.
Oye, en Logging Awards,
¿Silsson? Y me pegó la vacilada y me dijo...
¿Pero eso por dónde?
¿Por Twitter? Por Twitter.
Que va, ni Silsson ni Solson.
Y bueno, que se ha retrasado.
Eso fue hace año y medio.
Y a raíz de eso
yo me contacto y me dice ¿he visto?
Me vería que hago directo o lo que sea.
Diez cifras. Hombre, quedó diez cifras y dijo
Crack, ven acá. Me dice ¿he visto directos
tuyos? ¿Quieres ser co-streamer?
Y me metió de co-streamer de...
Yo fui el único de España, creo.
A mí no. De Logging Awards.
Oficial. Sí, oficial. Hostia.
Creo que fui el único. O había otro.
No me acuerdo. O sea, ¿no paras de meterte?
Si no puedo meterme con él. Y él se ha portado
bien contigo. Se ha portado.
Estaba guay. Tenía drops.
Todo el mundo que viera el stream conmigo tenía
juegos gratis y cosas así. Se portaron
de puta madre. Se portaron de puta madre.
Este me ha vuelto a decir para ser co-streamer.
Es bueno ser agradecido. Y yo me meto con él.
¿Te vas a meter con él ahora? No tanto.
No, pero es que es verdad que me da coraje.
Es un mal necesario para la industria.
¿Por qué lo odiáis? Ha hecho mucho bien.
¿El ha matado el E3?
No. ¿El ha matado el E3?
Creo que el E3 lo ha matado. El E3 lo ha matado
el cambio tecnológico. Sí.
Con Internet ya tan masivo. Desde que el E3 deja de ser
tan importante. Ha clavado la puntillita.
Ha clavado el último clavo.
Pero no tiene mucho mérito.
Te digo un ejemplo. Ubisoft
estaba para el E3 y cogió el Dorito.
Ubisoft canceló la
conferencia del E3 para ir al Summerfest.
¿Está teniendo su conferencia en el Summerfest?
El Dorito se mueve bien.
Lo que le falla al guión es la
presencia pública.
¿Por qué os cae mal?
A mí no me cae mal. Dice que es un mal necesario.
Pero ¿por qué es un mal?
La única persona que se interesó
por salvar los premios de los videojuegos,
por salvar la industria de los videojuegos en lo que respecta a
conferencias y demás, fue él.
Con los Spike Awards en 2003,
luego los Game Awards.
Es un tío que viene de la prensa
y se sacó de la nada un formato,
unos premios y ha generado
industria a partir de ahí. Es un tío muy inteligente
y es necesario para que esto avance.
Pero ¿no parece
un poco que tenemos aún esa
mentalidad de que nos da rabia quien tiene éxito?
Porque ¿qué ha hecho de mal?
Eso voy. Es muy rata.
¿En qué sentido es muy rata?
Se comporta como si fuera un buitre.
Se anuncia el E3. Este año no hay E3.
Tres segundos más tarde. Summer Game Fest
el día 24 de noviembre.
No, peor aún. Le cita y le dice
recuerdo cuando fui al E3
no sé qué tal. Pero bueno, tenéis el Summer Fest.
El cabrón está al cadáver
caliente, hijo de puta.
El tweet de la muerte del E3 el puso
un emoji así. En plan, saludos.
Está siempre muy encima
de promocionar sus mierdas. Lo entiendo
pero hay que saber también espaciar
un poco las cosas. Pero es muy inteligente.
Sabe moverse. Tiene muy bien la industria.
Robó la exclusividad del Den Dream
a Microsoft.
Tiene contactos. Tiene un background
muy grande también. Lleva muchísimos años metido en la industria.
Tiene cosas.
¿Es que ha hecho más mal o más bien a la industria?
Yo creo que ha hecho más bien, sinceramente.
Yo creo que es simplemente una persona
que ha aprovechado el momento y ha sabido moverse.
Y ya está. Pero puede haber habido muchos más
y no han conseguido. ¿Crees que el que más
ha salido beneficiado es el mismo de
todo lo que ha hecho?
Sí, bueno, yo digo… Yo hablo de él
pero será un equipo enorme de gente
y eso será ya una… Sí, pero yo a él
le veo… Se le ve como un emprendedor
real. O sea, como una persona que de la nada
se ha montado un tinglao
y que realmente lo ha logrado.
Por una parte buena y por una parte
mala. Porque estos premios están muy tóxicos
ahora. Como todo lo que es un premio.
Pero ¿os mola que existan?
Que realmente se ha quedado ya
como el premio del Juego del Año.
A mí me gusta que exista algo así.
O sea, el Juego del Año es suyo. Se acabó.
Son los Oscars. Y esto sí que lo ha conseguido.
Sí, sí. No son los ESLAND.
Esto lo ha conseguido. Y creo que es como
unánime que el que gana su gala
es el Juego del Año.
Sí, es tan unánime todo esto como que
los premios son lo menos interesante de esa gala.
Le quitan mucho peso a los premios
para el tema de anuncios,
publicidad por todos lados, etcétera.
Claro, él ha sabido rentabilizar
esos eventos con publicidad.
El E3 en vez de publicidad
lo que hacía era cobrarle a las empresas
que no tienen sentido. Es lo mismo del Twitter Blue.
El E3 hacía lo mismo.
Cobrarle a los que te dan la razón
por la que gente quiere ver tu evento.
Cobrarle el dinero cuando tienes que buscar otra fía.
Entonces, ahí sí que el Dorito
lo ha hecho bien. Se ha movido bien.
Pero es verdad que, coño, tú has visto la gala
que es que hay publicidad exagerada.
Esta última no fue tan desastre, yo creo.
No, la última yo la vi…
Quitando el invasor al final…
Oye, pero se fue lo mejor. Cada año que salga.
De Bill Clinton.
¿Qué pensar? Está en todos lados ese tío.
Sí, ese tío es famoso ahora. Tiene un podcast y tal.
Pero además que debe tener… Te lo juro,
tenía entre 12 y 100 años.
Sí. No sé qué edad tiene.
Creo que es menor.
Tiene como 14 o 15 años.
Pero soy superdotado porque he escuchado hablar.
Hay un clip buenísimo en el que
salen un podcast y le preguntan a la tía «Dime tres libros».
¿Se lo han visto? Que era un poco
de feminismo y tal. Y él estaba como…
«Give me three books».
«You've written three books». Sí, sí.
Es una alfabeta. «He leído libros. Dime tres libros».
Y dice «Pues, a ver…»
Tarda mucho decir «Juego de trono».
Y dice «No es un libro. Esa es la serie…»
Y la tía se queda rayada. «No es un libro.
Es una serie y todo». Y él…
Sí que es cierto que se la ha comido con patatas.
¡Hombre! ¡La dejó!
Ese clip es increíble.
Ese clip es increíble.
Es muy listo. Lo que es son paparatas.
Es muy listo. Hay un clip que le pregunta…
No sé si es la misma. Fue tremenda.
Fue tremenda. ¿Cuánto cree que cobra el salario medio
de un estadounidense? Y la streamer
dijo una barbaridad de 100 000.
Y se salió del personaje y dijo «¿Qué?».
¿Sabes cómo…? Llegó a salirse
de ese personaje que había creado,
de la tontería que había dicho la otra.
Tenía a lo mejor 15 o 16 años.
Y actúa como… O sea, como…
Como un superdotado. Pero parece
como orquestado, ¿no? O sea, no da la sensación
como que ha salido de la nada.
Y parece que estaba… Es como un personaje.
Claro. Y de repente está todo helado.
Está con un famoso. Parece que está todo…
Lleva tiempo. Ya con Gonzáñitos estuvo un partido
de la NBA, sacó una pancarta…
Tiene una historia detrás del tío este.
Pero cómo se coló en los Game of Wars.
Ya me imagino que será más…
Nos rimos por la gracia, pero llega a pasar alguna desgracia.
Sí, sí. ¿Cómo se te cuelan notas en el escenario?
Nadie se la cuenta.
Que coja un puchillo y le clava…
No tiene por qué ser amistad que a cualquiera que pase por ahí.
¿Qué cojones pasa ahí?
Fue una… Fue divertido porque no pasó nada malo.
Como no pasó nada malo, fue guay.
O sea, fue una locura.
Ya sacó el meme de David Clinton y se ha quedado ahí.
Y, claro, parecía un espectro de Erdem Ring.
¿Qué te indade?
Donde memes con el vlog. Es la hostia. Es muy divertido.
Esta gana no me desagradó
porque fue un poco al granito.
Me sobró el puto pesado de God of War. Men.
Ya sé. Por favor, te lo pido.
O sea, el discurso de 45 minutos.
Pensad que regalaban una
Steam Deck por cada minuto.
O sea, ese tío ha…
Bueno, ha hecho…
Ha arruinado casi a mí.
Se quería suicidar.
Y luego dijo que el discurso se lo cortaron.
Que no lo habían terminado.
Y estuvo rato.
Yo lo entiendo. Se emociona.
Está en un reconocimiento a su carrera.
Entiendo que se emociona.
La verdad es que se pasó.
Habrá que poner un límite de tiempo.
Claro. Y que los metros que habla el demás
se lo quitan a los demás.
Claro. Sí, tener un poco…
Seis premios seguidos detrás de una publicidad
que es lo que a mí no me gusta.
Que le venga todo el mismo espacio.
Supongo que se aprenden de los errores
porque es un premio muy nuevo.
Va para cinco años ahora.
Va para diez. Hay un concierto de aniversario.
Hostia.
Antes se llamaba de otra forma… Spike Awards.
Y ya él como que se independizó
de Spike y ya hizo lo suyo.
Que ya es Gagan Awards.
Gagan Awards suena bien.
Mira que es básico. Es muy básico, pero suena perfecto.
Y TGA también.
Está bien. El tío es listo.
El tío es muy listo. Vamos a Nicaragua.
¿Os gustan las abejas?
Bueno… Lejos.
Pues ha pasado una tragedia
que parece de chiste, pero no.
Un autobús
con 45 personas tiene un accidente.
Se sale de la carretera. Choca contra unas colmenas
de abejas que se utilizaban
para la producción de miel.
Por lo tanto, había muchas abejas
concentradas en un espacio reducido.
¿Qué pasa aquí?
Que las abejas… ¡Bum!
Saren. Además, son un tipo que se conocen
como abejas asesinas. No pinta bien.
La idea no pinta bien.
Y pican cientos de veces
a los 45 ocupantes.
Estamos hablando de que hay
cuatro personas fallecidas.
De 45, no la mayoría,
pero son cuatro personas.
Son cuatro personas entre las que hay
una niña de ocho años,
un niño de cuatro y una anciana de 84.
Que está… Bueno,
pensaba que había muerto, pero se ha salvado
por estar en estado muy, muy grave.
Las putas abejas, eh, tío.
Me parece hasta poco.
Yo tenía entendido que a partir de X,
si te pican, ya te da el choc…
O sea, cientos de ellas.
Y si tienes alergia ya es…
Claro. ¿Os ha picado alguna vez
una abeja? Mucha gente habla de las abejas y no ha picado en su vida.
Yo tengo alergia.
No muy grave, pero tengo algo de alergia.
O sea, a mí me pica una abeja aquí.
A mí me pica una abeja aquí.
Se me usa la mano así como Doraemon, tío.
Te lo juro, eh. Era una bola.
De verdad, era una bola.
Estaba por la muchaca mágica tú.
Era una cosa superbéstia. ¿Y te dolía y eso?
Duele que flipas, eh. Duele que flipas.
No tengo alergia a las abejas, pero en su momento
tocaba mucho las flores y iba haciendo gilipollas así.
Y me picaron tres o cuatro. En Asturias hay mucho verde.
Claro, efectivamente. Mucha abeja.
Tocando así un poco las flores te picaba una…
O sea, picar jode bastante.
Es un… Sí, a mí me han picado…
Una semana… Pero no es tan doloroso.
Me han picado. Me han picado muchas veces.
También con mi abuelo tenía casa de campo
y ahí había un montón de abejas.
Y alguna vez me habían picado y…
Hombre, es un momento que notas y…
Tampoco es tanto. Yo llevo un poco
exagerado. Bueno, en tu caso no, porque es alérgico.
En mi caso, muy exagerado te mueres.
Sí, sabes, con la manta paduana, pero…
Pero es que yo no sé… A vosotros se va a hinchar
la mano. No. Pero yo tengo una picada.
Como un mosquito. A mí se me puso así.
Yo recuerdo una semana. No podía mover la mano.
Mi madre dijo… Bueno…
¿Qué dijo tu madre? Yo sé qué te pasa ahora.
Mi madre… Es que mis padres son de campo.
Me dicen…
Me dice… Échate barro.
A mí también me lo ponía.
Échate barro. Y eso te cura.
A mí también me lo ponían. Es malísimo.
Era caracol, creo. ¿Puede ser papa de caracol?
Pero es donde la encuentras en el celda.
La lógica era… Porque papa de caracol
es en Asturias. ¿Y si no llueve?
Lo buscas.
Bueno, en Asturias. En Asturias hay caracol.
La lógica era que el barro mojado, al secarse,
chupa y te chupa… Claro.
Es malísimo porque se te puede infectar.
Yo me metía barro ahí también. Es verdad, tío, el barro.
A mí me lo decían. Y yo me echaba.
Yo me mojí de polla, pero yo con la mano sí.
¿Puedes estar muerto? Me ha picado una vez
nada más en mi vida. O sea, aquí en La Palma.
No, en general. Me ha picado una vez en la vida.
No, pero claro. En La Palma te picó aquí, ¿no?
Sí, sí. ¿Te pica aquí?
¿Te pica en otro sitio? Claro. Es el tema.
Si a mí me pica aquí, tengo que correr al hospital.
Está claro si te hincha el… No respiro.
Básicamente no muero. ¿Te ha picado muchas veces o qué?
Un par de ellas. Pero me hace crío.
¿Y medusas os han picado alguna vez?
Joder. Nunca. A mí no. Muchas.
A mí me llamaban Medusaman.
¿No o qué? Me han podido pecar
30 medusas. Una polla.
¿Pero qué dices tú? Yo era exagerado
de ir a la playa y me picaba
una medusa. Iba al siguiente día y me picaba una medusa.
¿Qué te ha bañado un Hawaii? Mi tía,
que también es tontita,
me trajo. Un saludo para mí. Me dice
«Esto es para ti». Una medusa.
«No me juzgues». Y me da una botella
de meaos suyos. Ah, lo que dicen.
Hostia puta. Pero guarra.
Me había chameado tuyo.
Además, por lo visto,
es una leyenda que me había chameado tuyo.
Pero era exagerado. A mí me han picado
20 o 30 medusas. ¿Cómo es posible eso?
No sé, tío. Yo creo que soy…
Si iba a ser una pisifactoría, saltabas directamente.
Tengo un imán.
Nunca me han picado medusas en la vida.
Hostia, pero es heavy eso. Creo que en la playa…
Porque yo iba a una playa
donde estaba mi tío… ¿La playa de las medusas?
Eso digo yo. Era la típica playa.
Por lo mejor ahí habría muchos más medusas.
Pero siempre me picaba a mí.
Tengo 12 primos.
Joder. Y solo me picaban a mí.
¿Cómo coño? ¿Qué coño pasa?
Tienes ahí como una luz brillante.
Me gusta. Y duele.
A mí me han picado un par de veces.
Es como un shock eléctrico.
Hostia, que me…
Para mí se me han cao pegadas.
Se me han cao pegadas.
En plan sanguijuelas.
No, no, no. Los tipos sanguijuelas.
Tienen como unas ventosas.
No, no es ventosa. Es como…
Unos pinchitos. Que se pueden clavar.
Es como eso lo que te da el…
Pero si te lo… De esto, claro.
Que la cabeza la puedes coger
y no te pican. Eso no pasa nada.
Hostia, qué heavy, tío.
Yo creo que llega un punto…
Y no te ha caído cicatriz.
Una picada me duró un montón de tiempo
la rajita, tío.
Es que hubo una época que…
Esa no me han picado por suerte.
Empezaron a venir las portuguesas.
Esa no es broma.
Esa si te da, sí que cagaste.
O si tiene que doler como su puta madre.
Esa son rollo mortales. Carabella portuguesa.
De esa sí que hubo…
Ya que tenés cuidado.
Tú te bañabas igual.
¿Enfujerola?
No, esa era la cara…
Apoletazos el último día.
¿Dónde está la medusita?
Yo recuerdo exagerado. Estaba tranquilo. Una ola.
Me pegaba la ola
y de repente veo aquí la medusa.
Muy de película esto.
Muy de Looney Tunes. Es el Coyote.
Y yo era muy chico.
Yo era súper chico y era rollo…
Y mi tía… Te meo, te meo. Y que no.
¿Puede que tu tía tuviera alguna filia?
La tía alzando la pierna.
La pierna ya.
Ahora te voy a explicar. La tía retiraba la medusa.
Tú no veías y hacía así.
Digo, ahora voy a mearme. Te voy a mear.
Ha llegado el momento. Te voy a acabar meando.
Seguimos con cosas de la naturaleza.
Luisiana, Estados Unidos.
Creo que íbamos a hablar antes de Luisiana, pero este caso es trágico.
Que te cagas.
Hemos hablado del frigorífico, que veremos lo que pasa.
A lo mejor pobre tica se cayó y se murió.
Este no ha habido muerte, pero podría haber.
Hace poco hablamos aquí en The Wall Project
de una noticia de un chico
menor que iba a recoger
a su hermana.
Se equivocó de puerta.
Llamó, picó
y un hombre de 80 años o más
lo vio y le disparó en la cabeza.
Hostia, recuerdo esa noticia.
Y no lo mató. No entiendo cómo.
Yo pensaba que había muerto. No, no.
Se ha salvado. No entiendo.
No sé cómo disparó. Sí.
Cómo le pasó la bala. No murió.
Pues en este caso tenemos que
David Doyle, un hombre de 58 años,
abre la puerta de su casa,
tiene casa con jardincito y tal
y ve unas sombras
que se mueven y corren.
Coge.
Cómo no. Coge la pistola y dispara.
Era una niña de 14 años que estaba jugando al escondite.
Hostia.
Tenemos otro caso
curioso y es que le dispara
en la parte trasera de la cabeza,
pero la niña ha sobrevivido.
No sé qué pasa en Estados Unidos con las
cabezas que son duras, pero ha sobrevivido.
Pero esto es una barbaridad.
Yo puedo entender de que
en Estados Unidos hay mucha la cultura de la protección
en la propiedad privada y de que
si vienen, tú tienes derecho a disparar lo que tú quieras.
Pero una cosa es que tú estés viendo que viene gente
hacia ti a saber con qué intención
y la otra es ver una sombra que corre y se va.
Si ya está, que ya no te va a hacer nada. Esa sombra ya se va.
Qué clase de paranoia colectiva hay
para que tú veas.
Sí, pero lo que piensas es disparar. Claro.
A lo mejor tú lo que puedes pensar es, bueno, pues si era algo malo
ya se está yendo, ya está, estoy tranquilo. Claro, claro.
Es como ir a hacer daño ya.
No sé. Sí.
El tema de las armas allí no tiene...
Bueno, de las armas no. Es algo más...
Es más psicológico. Es más el
sentirte por encima de, ¿sabes?
Y poder disparar a cualquier cosa que se mueva porque sí
y luego justificar. No, es que estaba en mi casa, estaba en propiedad.
A mí me han hablado allí
de gente que
se ha criado allí y el concepto...
Es que como en las armas
el mayor símbolo de libertad
es poder tener un arma.
¿Sabes? Como ellos no entienden
por ejemplo el hecho de decir
y si alguien intenta hacer un golpe de estado
en vuestro país, ¿cómo se defiende?
¿Sabes? Cosas así.
Que como no conciben... Ellos
el concepto de arma, el símbolo de libertad
es el hecho de poder comprarte un arma y tenerla.
Es raro porque es como
no hay otra cosa. O sea, segunda enmienda.
Claro. Es como... El derecho a armarse
a uno mismo.
Forma parte de su construcción. Es otra
mentalidad. Que también creo que... Y eso es cierto.
También pasan muchas cosas malas
en Estados Unidos. Pero también se sobredimensiona
un poco porque
nos llegan las noticias
bestias, dramáticas, tiroteos en colegios, etc.
Hay mucha gente en Estados Unidos, nacida
en Estados Unidos, que no ha disparado
un arma en su puta vida. Y que son
gente normal. ¿Tú te vas?
Este año, cuando... Había...
Había una barbaridad, ¿no?
En los últimos años, sí. Yo no sé...
Estados Unidos es tan
grande... Yo creo que no somos
conscientes de lo grande que es Estados Unidos.
Estados Unidos es casi como media Europa
o más. Es
muy grande.
Es lo que tú dices. Es cultural.
Para ellos, el tema de estar armados es cultural.
Yo creo que nunca les podrás quitar el
hecho de ir armados, pero sí creo que se tendría
de alguna forma que regular mejor personas
con problemas psiquiátricos. Tendría que haber
una regulación anual, un control médico
de cada persona. Porque yo no veo mal
que una persona tenga un arma si quiere tener un arma en casa,
pero que sea una persona racional, cabal.
El estado además va a su bola
y es jodido.
Yo vivir en Estados Unidos
es que, digo,
ni me lo plantearía. Yo tampoco.
Es entre el peguero
de en cada esquina. No sabes qué va a pasar.
Pero les gustaría vivir en Estados Unidos.
En un sitio,
vamos a hablar de Louisiana o Iowa,
sino en un New York, en Los Ángeles...
Igual un tiempo. Para probarlo, ¿no?
Un par de meses, tal. Pero no creo que pudiera vivir ahí.
Tampoco podría, por ejemplo, vivir en Madrid.
Ese tipo de vida tan...
Pero en Estados Unidos ¿puedo vivir en San Diego?
Bueno, da igual. O en Texas, pero...
No, en un pueblo cerca de una ciudad
como... Sí, pero yo decía que
igual dos meses en Nueva York,
porque es una cosa así como muy icónica, etc.
O Japón. Pero vivir toda
la vida ahí con esa mentalidad
y con ese... No podría. En Japón es una locura
vivir ahí. Claro. Entonces, no podría.
Es un ritmo de vida. Estados Unidos es como...
Estados Unidos es muy parecido a cómo
vivimos aquí. Porque estamos muy Americanizados.
Claro. En Japón,
vivir, vivir... Ya.
Sobre todo si vives y vas
a trabajar ahí,
no vas a ser feliz.
Todo lo que pasa es que vayamos a entrar estrella.
Como PewDiePie. Yo me voy mañana a Japón.
Yo no voy a tocar un puto palo
en Japón. Eso está muy bien.
Pero si vas a vivir a Japón de verdad,
lo ha contado aquí Kira y Dharma.
Tienen que volver. Japón de vivir es...
Es complicado.
Es un choque cultural muy heavy.
Sí. Por eso te digo... Muy heavy.
A Nueva York igual iría de eso. Dos meses para ver cómo es
y volvería. Yo no viviría.
Me he planteado de irme... Andorra.
A Madrid o Barcelona
me he planteado de decir...
Yo tengo la suerte de que puedo trabajar
en cualquier sitio. Claro.
Me alquilo un sitio, me vengo a Barcelona
o a Madrid y estoy...
O Andorra.
Está cerca, tío.
Y estoy un año y... Claro.
Por vivir... Venga, porque es verdad que aquí
culturalmente, Barcelona y Madrid,
donde se mueve todo. Claro.
Por temas de trabajo. Pero igualmente yo...
Pero en su caso, ¿no?
Sí, pero no te hace falta.
Porque te coges un ave y estás aquí o estás allí.
Es el tema. Pero bueno...
Para Barcelona un ave
es un señor. Es de Málaga.
Es un rollo. Alguna vez
me lo he planteado. Es probable
que lo acabe haciendo. Sí, probable.
Y que viviendo en Barcelona y Madrid
tendré en cuenta para más cosas. No solamente
un viaje puntual, sino que estando aquí
moviendo sin el ambiente,
relacionándose... A mí no me gustan
los ambientes, tío.
De youtubers y streamers y todo eso. Me da mucha
pereza. A mí igual. A mí me da pereza.
Por eso yo siempre he ido por mi puta bola.
El tema cultural. Aquí hay de todo, tío.
Hay conciertos. Ah, eso sí.
También, evidentemente. Hay un bombazo
de actividades culturales. En Málaga
hay... Pero tú sabes lo bien que se vive en Málaga.
Que toda la puta gente que conozco de Málaga
está enamorada de la ciudad.
Laia, tú, hay un montón. El Iojuán
un montón está ahí en ese núcleo.
Iojuán sí que no lo mueves de ahí ni con putalejía, tío.
Estuvo en Madrid un tiempo largo. Sí, sí, pero
él va a volver ahí siempre.
Con sus 15 amigos de siempre.
Sería máximo un año.
Yo, por ejemplo, no tengo cine version original.
Aquí vería películas
original constantemente. O filmotecas
o cosas así. Museos.
De todo tipo de cosas culturalmente que ahí no tengo.
Pero la tranquilidad que te da. Una ciudad
como Gijón.
A mí es verdad que el ritmo de Madrid me agobia mucho.
Claro, eso voy. Lo que puedes hacer
si no es la clásica. Que te vas a vivir
a una ciudad cercanísima a Madrid
o a Barna. Ya. Y estás
en 15 minutos en coche.
O en lo que sea. Y mucho más barato
además, claro. Más barato y no tienes
el ajetreo. Pero oye ¿quieres ir a Madrid?
Ya estás ahí. Sí. O a Barna,
sabes. La Salamanca cuando estuve
estaba muy bien. Dos horas de Madrid, sitio
bonito, tranquilo. La Salamanca está
demasiado lejos de Madrid para lo que estoy diciendo.
Es como muy… Eso hora y media en coche.
Sí, pero eso no es hora y media en coche. Que a lo mejor
yo estoy diciendo que si vives en Barna, pues en Hospitalet
o un sitio así. Y en Madrid, pues
vivir en Fuenlabrada o
muy cercanito. Pero
a mí me daría pereza vivir en gran ciudad ahora.
En una gran ciudad. Yo en
Málaga ni me lo planteo tampoco.
Yo vivo en Fuenjirola. Y
Fuenjirola ya está masificándose bastante.
Lo que pasa es que es más en verano.
Pero Málaga, el ajetreo… Ahora mismo
Málaga, capital, es
comparable tampoco, pero como Madrid.
Es el rollo
de… Está muy de moda, ¿no?
Sí, desde las comunidades que
han crecido. Es que
tiene un clima increíble. Comida
increíble. Hace una calor
ya… Pero playita.
Ahí tengo ventaja.
En Asturias tenemos calor 20 grados.
Para mí esa es ventaja del siglo. Yo me
moriría con vuestro clima. Me pego un tiro
en la puta cabeza. Yo todo lo que…
Adoro el norte. Aquí hay 45 grados
de media y en Asturias ya 25.
Te lo juro. Me voy a la piscina y me
libero. Yo no puedo con…
Me gusta el calor, pero hay gente que no tiene tolerancia.
Yo adoro el norte y me encanta
Cantabria. Me gusta. Caricia me
flipa. Me ha hecho más por cosas
privadas. Pero…
Me encanta el norte, pero no podría
vivir ahí porque el clima atlántico no puedo con él.
Yo necesito sol.
Más que el calor o frío, lo que me importa es el sol.
Y ahí sabes que tú ahí en la nube
es lo clásico.
En Málaga te hinchas. Si quieres sol…
Ahí es. Es maravilla eso.
Es verdad que yo valoro más la familia, amigos…
Exacto. Eso es mítico y básico.
Claro. Eso es lo más importante. Por eso
digo, yo me iría como mucho…
A probar suerte y a ver qué tal.
Sí. No. Simplemente por
estar… Por poder probar cosas más
culturales. La verdad es que allí en Málaga hay cosas, pero muy poquitas.
Y comparar con Málaga. Yo cuando
vine la última vez a Barcelona
fui a sitios y ahí fue como
coño ¿puedo ir? Hay un montón
de museos y hay un montón de cosas que no tengo más.
No, museo vas a ir una vez ¿eh?
Sí, no. Al final vas una vez. Pero no, concierto…
No, pero que hay un…
Hay más ambiente, más fiesta, más cosas. Sí, sí.
Yo me he perdido lo de la otra…
Bueno, la primera orquesta sí que fui, pero la del
Final Fantasy, la segunda no he ido.
La del Señor de los Anillos que han hecho…
También me la he perdido. Que han hecho en directo las películas…
Claro. Pero la primera seis horas
para ver una película y luego otra vez seis horas
para ver la segunda y otra seis horas para ver la tercera.
Claro. Al final como son cosas
que tienes aquí y que es para vivir…
Claro. Por eso yo digo mejor seis meses
o un año y luego ya… Sí, sí.
Pero te digo que a lo mejor ganas eso,
que es un día al mes,
pero luego el resto del
mes dices está mejor ahí.
Que tenía a una llamadita
mi colega que me iba a ver a mi familia
en… A ver, va…
Cada puta semana vamos conociéndome.
Estarías todo el día abajo ¿no?
Sí, pero Madrid se ve muy bien.
Para mí… O sea, yo viviría antes en Madrid que en Barcelona.
Madrid está muy bien, tío.
Yo creo que era el primero
que le escucho eso.
En los últimos tiempos
yo creo que hay mucha gente que está en plan…
¿Sí? Ah, por el tema seguridad.
Seguridad. Sí, sí.
Y también porque… Aparte de eso, porque eso ya es muy cliché,
pero también es verdad que en Barna hay mucho
turista europeo. Sí.
El mundial. Y a veces está
masificado. Ir de tarde por las Ramblas
es una pesadilla en el Maestrit.
Madrid tiene…
Aún tiene un rollito más castizo ¿no?
Más de aquí… No está tan
masificado. Me gusta mucho el tardeo que hay en Madrid.
Que en Barna no existe.
Me mola. A mí Madrid me gusta mucho. Es una ciudad que me encanta.
O sea, me… Me flipa.
Vamos con la siguiente. ¿Alguna vez
habéis tenido problemas con los mensajeros?
Hombre.
Hombre, dice. Mira, a ver. Porque mira, se ha
viralizado esto, que es
un repartidor de correos
supuestamente robando un paquete.
Vale, le cambia la etiqueta…
Ah, bueno. Mira qué majo.
Y se la lleva. Y una cámara
que es de alguien que está ahí
haciendo el inspector Gadget
y se está mirando todo ¿no?
Venga, para adentro.
Me parece tan encantoso
que me parece fake, sinceramente.
Correos ha hablado
y ha dicho que ha echado a este chico.
Hay que ser tonto.
Cierra esa puerta y la cambias dentro.
Claro. O no lo cambias
directamente. O te vas a un sitio apartadísimo
un momento… Claro. Hacerlo a pie de calle
con la puerta abierta, que hay ventanas
a tu alrededor, es de ser tonto.
Sí, hay que ser
bastante tontito. ¿Cuál es el mayor problema
que habéis tenido con algún mensajero?
Ya sea de correos o sea privado. ¿Habéis tenido alguna historia…
rara?
Si yo tengo una… A ver.
No sé si… Bueno, qué coño, me rehúbe.
Que…
Un dorito después.
Los desgraciados no quieren darme un paquete
a mi casa. Siempre es como ¿no estás en casa?
Como cabrón. Soy streamer. 100% seguro.
Me cago en tu puta madre. ¿Cómo que no estoy en casa?
No salgo de casa. Pues
siempre es ¿lo hemos dejado?
En un local en el que no hemos salido de la polla.
Aquí está. Es porque
no les da tiempo y lo dejan ahí. ¿Qué dices?
No te llamaré… ¿Qué va? Ni se molesta.
Y siempre ya ha pasado como…
Ya me he quejado. Ha pasado de todo.
La primera vez se lo puedo entender. Si es una vez
o dos. Vale, estás muy liado.
Venga. Vale. Voy yo al tardo
un minuto andando y voy y lo recojo. Pero cuando ya me lo he hecho
cuatro, cinco, seis veces, mira, quejá porque es como
hija puta. No quieres trabajar.
Literalmente. No quieres trabajar.
La típica de seguro de no estar en casa en este momento
o dejarme el paquete en el vecino
o en un bar que está en la esquina.
Es como ¿pero por qué? Yo no tengo ningún contacto con ese bar
ni nada. Me llamo. Oye, mira, el paquete ¿dónde está?
No, lo dejamos en el bar de la esquina.
¿Qué hace ahí? ¿Y qué hace ahí mi paquete?
Ya está desmenuzado y lo han liado al taller.
Segur siempre me da problemas. Ahí en Asturias
por lo que sea funciona mal. Sí, depende de cada
de cada lugar. Sí, sí, cada región.
¿Y alguna vez habéis recibido un paquete en malas condiciones?
¿En la caja rota?
Sí. Que notas que
le han pegado un viaje bueno. Sí, sí, sí.
Alguna vez sí. Lo más raro que me pasó
es que pedí en Seur
por Amazon.
Era como una
cocinita de esta de juguete que era para
mi sobrino. Y me llegó
una caja
llena de
trenes. De estos trenes con vías
así como… ¿San este ganando, tío?
Sí, sí. Yo dije, a ver, esto no es lo que pedí.
Y me dijeron, vale, vamos a intentar
regalar o no sé qué. Y al cabo de una semana
me dice, mira, no conseguimos contactar
con el original.
Pues ya está.
Y yo, bueno, lo vendí
y son 600 pavos.
¿Qué? Sí, sí, triunfé. ¿Y cuándo te costó?
Originalmente.
La mierda esta de la cocinita, creo que
valía 30 euros. También te digo
que gran regalo das tú.
Se nota el dinero de streamer, cabrón.
O sea, que eres catalán ahora.
Bueno, quiere venir.
A mí lo que me rayó es
Segur diciendo
a lo que quiera con él.
Y eran trenes,
se veía como de coleccionista.
Exactamente. 600 pavos.
Esperé un año por si me contactan.
Y digo, tío, ¿qué hago con esto? Lo pongo a la…
Y fue ponerlo. Lo puse muy barato.
Y a las horas
mensaje plan, te lo compro, te lo compro.
Sí. Vale, pues ya está.
¿Qué es lo más caro que habéis comprado nunca
y que os ha llegado a casa? Algo que digas.
Esto es caro de cojones.
Eh…
Estoy pensando… Yo consolas.
Consolas y ya está. ¿Pero consolas
nuevas o rollo coleccionista que son más caras?
Una PlayStation 5.
Eso es lo más caro que has comprado
vía mensajero.
En tiendas como tal, sí.
O sea, de colección es muy bueno.
Alguna cosa particular, algún juego retro…
¿Más caro que una consola?
Sí. Un Pokémon Azul, algo así, pero…
¿Qué es lo más caro que has comprado de coleccionismo?
Un Pokémon Azul, seguramente.
¿Cuánta pasta?
¿Tanto vale un Pokémon Azul?
Es que lo había presentado. Dale, dale, dale.
Dilo, no tengas vergüenza. No tengas miedo.
No, voy a juzgarte. Estamos entre amigos. Friends.
700 fueron.
700 euros por un Pokémon Azul. Hace años.
Hay un psicólogo que ahora va a venir
que va a hacer un poco de ayuda.
Oye, pero a lo mejor de aquí cinco años
de 5 000 euros. No, sí, a ver.
No es una inversión, es algo tuyo.
Pero esto está precintado.
¿Lo has abierto? Claro que no, coño.
Si no, pierdo el valor que tiene el producto.
Entonces sí que quieres hacer especulación.
Quiero mantenerlo precintado.
Lo quiero tener como su salida de tienda.
Como un recuerdo.
Porque yo entiendo la especulación,
que sí que es verdad que lo tienes que mantener
prístino para venderlo, pero si yo me compro
algo caro es para utilizarlo.
Pero ¿utilizar un Pokémon de
Game Boy? Si no ¿por qué lo compro?
¿Para tener un plástico ahí que no se puede abrir?
Para tener el recuerdo de ese juego precintado
como cuando lo vi en las tiendas de pequeño y lo quería tener.
Sólo tengo eso, en verdad. A nivel de
coleccionismo… No estoy juzgando.
No lo premereceron. A nivel de
precintado. Sólo tengo ese.
Yo coleccionismo haría uno que pudiera utilizar.
Eso sí que lo tengo claro.
Cualquier cosa que yo compre de coleccionismo
sería para en algún momento probarlo.
Si un juego de Super Nintendo.
Eso mola mucho.
Al medio que sea. Una Dreamcast edición especial.
Me da igual, aunque sea una edición supercara.
Pero la quiero probar. Quiero encenderla.
Yo la abriría, seguro. Porque si no
me sentiría que he comprado un…
Ya. Un…
Yo qué sé, tío. Un posavasos.
No sé. Sí, algo para decorar.
Y respeto que no. Totalmente.
Al final es algo para decorar.
Lo que pasa es que tiene un sentimental.
Claro. Es por eso. Tú coleccionas
cosas o videojuegos.
Sí. ¿Qué es lo más claro que tienes?
Claro que tienes, loco. Venga.
No es tanto, eh. Yo es que soy de lo…
De usar, ¿no? De pillar cosas
ya abiertas y, además, que siempre
he sido de intentar conseguirlo
barato todo. Yo creo que lo más caro…
Así, gastando 30 euros para hacer un regalo, está claro que no.
Exacto. Y empezaste muy atrás, ¿no?
No empezaste ahora con el… Exacto. Ahora mismo
sería más complicado. Pero lo llevo
12 años así. Tengo juegos ahora que
valen el cubón de la Play 2. Vale un dineral
de ese juego sin ningún sentido y lo compré
por 30 euros. Lo tengo por ahí.
Estás, una, ¿cuánto es el máximo
dinero que has gastado en algo de
coleccionismo? Es tanto, eh.
Dos, ¿qué es lo más caro que tú tienes?
Ya sea porque lo tenías de siempre,
porque te lo has comprado y has subido el valor
que flipas. Los dos. Venga, primero ¿cuál
es la cantidad máxima? Yo creo que lo máximo
ha sido 140.
Es poquísimo en el mundo del coleccionismo.
Es superpoco. Fue un tombi.
Hostia. Un tombi y un tombi 2.
No me acuerdo de cuánto. Tombi, tío, qué bueno.
Yo siempre he sido de intentar conseguir lo más barato,
el Cancun Verde. A ver si conseguía. De hecho,
hice un bot yo para que revisara la…
Pues me hice a la eBay.
Alfa.
Miraba cada día, cada
pocas horas el Cancun Verde,
el eBay y me avisaba, me mandaba un SMS
y yo iba corriendo, lo compraba. Hostia, qué bueno, tío.
Yo he conseguido juegos baratos. Yo creo que ahora mismo
el más valioso… Sí.
¿Qué tú tengas?
La verdad es que lo desconocí.
Si esto lo pongo a la venta es lo que más
va a valer. Ahora vale muy caro.
Vale mucha pasta, sí.
Pero, claro, es que también el Legend of Dragon
también vale caro. ¿El español?
Sí. El Sinfonio de Night también
vale caro. Es mucho pasta.
Los propios tombis
sé que valen bastante en pasta.
El cubón también vale pasta.
No sé cuánto… Ahora mismo como yo…
200, 250 sube. No es un dineral
tampoco, pero es pasta por un juego que costaba 20 euros.
El África incluso de PlayStation 3…
Hostia, ¿el de caza era?
No era de fotos. De fotos, vale. Que te ibas de safari.
El Pokémon Snap… Bueno…
El mundo abierto de poder moverte.
Tenía unos gráficos de la parra para el momento.
Estaba guapo. Era un Pokémon Snap, pero
con un mundo abierto que te puedes mover,
esconderte… Estaba guapísimo.
El Pokémon Snap me flipa.
Y luego… Es verdad que
así… Yo creo que lo más caro
será algo de 300.
Pero tampoco mucho. Porque
como los compro abiertos y demás…
Claro. Lo valioso
puede ser lo precintado. Claro.
Y con el Spine Card y con… No sé
qué esté. Impoluto.
Y yo no me gusta.
Yo soy como tú. De hecho, yo los compro y
quiero jugar. Yo tengo en el salón
todas las consolas y me voy a jugar.
¿Cuántas tienes en el salón?
Yo tendré en el salón
12 más o menos. Mola, mola el setup.
Pero ¿cómo lo has montado el setup, tío?
Para que no seas un puto lío de cables.
¿El cuadrado de Ikea? Por detrás
es un lío de cables. Eso es safari,
¿no? África. Eso es africano.
Un mueble que es como una estantería.
Pero son cuadrados y en cada cuadrado… ¿No será eso de aquí?
¿Esto? ¿Sí?
Ah, hombre.
Creo que cualquier España lo que se precie
tiene eso. La típica.
La tengo de dos. Vale, sí.
Más pequeñas. Cada una
por dos o tres consolas. Hostia.
Me apetece jugar si es muy…
Que ya me pasa menos.
Porque es como…
Desde que veo a Yujuan, me da
la idea de emular.
Porque emular no es… No, no.
Si tienes tu copia. De hecho, tengo un vídeo
hablando de eso. ¿Y si la haces tú la copia?
¿Puedes decirlo? ¿Y si la haces tú la copia?
Si la bajas de internet, sí que es ilegal.
Piratería. Claro.
De hecho, yo a lo mejor el Tears of the Kingdom,
que lo tengo, lo he comprado. A lo mejor
me lo copio y lo juego en emulador a 60
FPS y
pantalla grande.
Yo bien que haces, sinceramente.
Eso no es… Yo lo he comprado.
Yorike. Porque no hay…
O sea, la empresa no está
perdiendo dinero. No.
Es como… ¿Qué te estás quejando?
Igualmente de una cosa.
Adoro Nintendo en muchas cosas, pero
empiezo a tratar un poquito mejor también a tu producto.
Que no cuesta nada que tienes dinero
para hacer un poco de update, tío. No puede ser.
Que jugar a 30
FPS y a 720 sea como lo estándar.
A ver a Switch 2.
Ojalá. Ojalá. A mí la Switch me encantó
y me encanta. Tiene un catálogo brutal.
Pero este año la anuncien. Tiene un catálogo…
Bueno, dijeron en 2024 o algo así.
Dijeron año que viene así. Dijeron que hasta 2024
no cree que salga. Ojalá.
Pero anunciarla. Ojalá.
Ojalá que salga. Bueno,
viajamos a Indonesia.
En Indonesia un surfista podría
ser condenado a 40
latigazos en público.
Qué vicios años. No,
entre dos con cinco y cinco años,
dos años y medio y cinco años, por
lo siguiente ¿no? Se emborrachó,
salió por la calle,
la lió,
incluso llegó a pegar
a un guardia,
tiró a uno de la moto,
etcétera ¿no?
Y pues lo que le puede caer son
40 latigazos, entre dos y medio y cinco
años de cárcel y también
en el resort en el que estaba
los del pueblo les están
pidiendo un sacrificio de una
cabra porque ahí se hace. Según la ley
islámica se puede pedir. No estamos
hablando de body money
australiano de 22 años
que fue detenido desnudo
en la vía pública, había golpeado al
guardia de seguridad, había arribado
pues
un pescador que estaba en su moto
que luego
la gente del propio pueblo lo enganchó,
lo tiró al suelo, le pegó a pegar
una paliza. Te digo, qué bien
buscada. Pues si vas buscando
bulla en Indonesia, claro,
al final. Pues bueno,
la gente se enfadó tanto
que intentaron hasta quemar
el complejo hotelero. Joder.
O sea, se emocionaron. Sí, sí.
Vamos a quemar hasta donde está
la hoja.
Y ahora, pues bueno,
le piden eso. Porque ¿qué pasa en Indonesia?
En Indonesia, Sergio, por una ley islámica
muy, muy, muy dura en la
cual se prohíbe beber alcohol
y cosas como la homosexualidad,
adulterio o los juegos
de azar. Ahí el FIFA
es más complicado.
O sea, no podría hacer mucha cosa.
Y veremos qué pasa con el chaval, que además
tiene una cara de niño que flipas, pero
no me parece bien los cuarenta latigazos, porque esto
es barbarie pura, pero sí que es cierto que si vas a un país
extranjero que sabes que es un país duro
y vas borracho como una puta cuba
pegando a la gente, molestando, men,
es que lo estás un poco pidiendo también.
Quédate en tu hotel y destroza la habitación
del hotel, pero no vayas a pegar a la gente por la calle.
Se creería que, yo que sé,
que aquí vienen también los turistas
de la putísima boya.
Ya, joder, pero…
Que aquí no va a pasar, pero…
Sí, es una barbaridad.
¿Fongirola hay mucho turismo? Joder que sí, turismo.
O sea, en verano ¿cuánta gente podéis tener?
O sea, de lo normal ¿cuánta gente hay en Fongirola?
Ni puta idea.
¿Intemil, quizás? Creo haber leído
que multiplica por cuatro
la población cuando viene el verano.
Es una barbaridad. Casi todo es piso turístico
ahora mismo en Fongirola.
Es una locura.
Y ya hay… ¡Hostia!
Fongirola… La madre que me parió.
¿Quién fue en Fongirola? ¿Hay 83 000 habitantes?
Que es una puta ciudad.
Creo que se pone en 200 000 en verano.
Uf. Pero bueno, que eso es
grande ¿eh? De gaditanos,
madrileños… Y por
supuesto… ¿Y hay mucha borrachera o qué?
Es el único que hay.
Es el turismo de borrachera.
Básicamente, además, turismo que no gasta dinero
porque es borrachero barato y…
Fongirola es como el Lloret de Mar de Cataluña,
un sitio de borrachera, de… De drogas.
Se llamaba Fongidrogas.
De hecho, cuatro lo llamaba Fongidrogas.
¿Cuatro? ¿Cuatro? ¿Cuatro?
Cuando vino Callejero a Fongirola dijo Fongidrogas.
¿No? ¿Sí? Sí, sí.
Hostia. Tienen un bazo de historia
de Fongirola, de drogas y movidas.
Fongirola hay mucha fiesta.
Bastante fiesta, sí.
¿Fongirola? ¿Skippy es de Fongirola?
Sí. ¿Tú lo has conocido de Skippy o no?
No lo he conocido. A ver, es la mejor cosa,
pero de internet sí. Obviamente.
¡Soy el mensajero de Dios!
¡Soy el mensajero!
¿Sabes quién es tú, Skippy o no? Me suena, me suena.
Es un guiri que se quedó aquí de por vida ya.
Sí, sí.
Tiene ese acento que no se le vaya.
Llevaba viviendo aquí,
¿sabes? Y no se le quita el acento.
¿Tú sabes lo que yo quiero? Tú sabes.
¿Te gusta follar polla? Yo quiero polla.
Tú quedas polla mía, ¿eh?
Tú puta. Eres una puta. ¿No has visto…?
Me suena el personaje, pero no lo ubico ahora mismo.
Esto se hizo muy famoso en la pandemia.
Y yo… Juan también le hizo mucha bola.
Incluso jugó a un Skyrim con Skippy.
Me hicieron un mod.
Esto me suena más.
Y tenías a Juan y yo ahí luchando.
¡Ah, hijo de puta!
Tú eres un hijo… ¿Tú eres un personaje básico?
Sí, sí. Es un promedio
del habitante de Fungirola. Vamos a ver.
Fungirola estándar.
Acá allí hay mucha fiesta, hay muchas cosas.
Te cuido que no vuelves después.
O sea, es el skin de Fungirola.
Fungirola.
Yo soy lo más normal que hay en Fungirola, fíjate.
Hay mucha fiestilla, mucho ambiente…
Sí, sí.
Fungirola es fiesta y…
Ya queda… De hecho, yo… Muchas veces
me preguntan ¿qué restaurantes
de Baiti me recomiendan Fungirola? Y digo es que
es muy pocos, tío. Es que… ¿Cómo que muy pocos?
Me dices. Está masificado, ¿no?
Está tan masificado. Está todo centrado en el turismo
y que es complicado encontrar…
De hecho, yo suelo irme a Torremolino,
Benalmádena o Málaga o a Marbella
para buscar algo mejor porque es que en Fungirola
está todo tan ya centrado al turismo.
A ver, los típicos… Más que Marbella.
Que Marbella tiene mucha fama también, ¿no?
De ser… Marbella fama es de…
También de… Mucho Cinerico, ¿no?
El Puerto Banús ese.
Bueno, Marbella es un show también.
Sí. Marbella es como…
Como…
Fui con ellos van
a un sitio de…
A comer. Sí.
Y fue entrar. Que me llevó
la Marbella y fue entrar y era como entrar
en el puticlub del GTA.
O sea, cada…
Cada… Será como
ver a NPCs del GTA.
Cada uno subo. Uno bailando así solo.
Ahí lo tenemos, Mejerolilla. Otro con la cachimita.
Joder. Otro muerto en el suelo.
Digo, yo estoy entrando en el GTA.
Pero lo raro es que él te llevara ahí.
Claro. ¿De qué lo conoces?
Para comer bien. Se supone que…
Se comía bien. Se comía bien, la verdad.
¿Y se comía bien? Se comía de putísima madre.
Se comía bien. Se comía grande.
Pues dice. Bueno, grande ahí. Bueno, seguro que no.
Los 30 euros como regalo y te llama más.
Exacto. De hecho, está quedado.
Yo me he quedado con eso ya. He visto hoy en Televiario
un pueblo de aquí de Cataluña
que se está masificando muchísimo por coreanos, tío.
Sí. Ay, joder,
Joder. Tosa de Amar.
Exactamente. Tosa de Amar es un sitio que yo adoro.
Como en un videoclip coreano salía una ventanita
y ahora está la peña allí. Yo Tosa de Amar
lo adoro. En mi Instagram tengo muchas fotos de Tosa.
Yo Tosa lo adoro. Es un pueblo que tengo mucho cariño personal.
¿Que conoces a alguien o qué?
No, pero estoy viendo esto aquí calle de Fungirola.
Las más bonitas de Fungirola. Están todas iguales.
Fue la de Feilla.
Es fea así. Fue bastante feilla.
¿Y entonces por qué tiene éxito?
Porque tiene la playa. La droga, ¿no?
La droguilla. Es turismo joven
y turismo de borrachera.
Es que Fungirola es que vas a ver
el castillo. El castillo es una puta mierda.
Es que no hay nada para ver en Fungirola.
Te vas a Fungirola, te quedas
fiesta, playita, no sé qué tal. Y luego si caso
te vas a Málaga. Málaga sí que hay cosas muy chulas.
Málaga sí que hay cosas muy chulas.
Y Málaga capital está a 15 minutos,
20 minutos en coche.
Está bien. O en el Ádenas también hay cosillas.
Pero Fungirola ahí sí.
Me he criado ahí.
Es cariño ya.
Mi dos amigos, la familia, no sé qué.
Tampoco es.
No es para tanto. No es pequeño.
Es un pueblo ya grandecito.
Lo que decía es que Tosa hizo un videoclip,
uno de K-pop. Una tía de K-pop.
Los coreanos van ahí a hacerse la puta foto
en un sitio que era pequeñito. Una ventanita.
Es precioso esto.
Os lo recomiendo de todo corazón.
Pero sí que es una pena que sea masificado.
¿Has vuelto a ir después de la masificación?
No, porque fue hace como tres o cuatro meses.
Es de veraneo ese sitio.
Vale, vale.
Un videoclip que rodaron y una serie coreana
que se rodó parte ahí en…
O sea, no sabía de la serie.
El castillo es espectacular.
Parece muy bonito. El paseo que me pareció
el de Sitches, que está muy bonito.
A ver si mueve el K-pop.
Como un sitio por el hecho de que salga…
Sí, los coreanos van en masa. A lo bestia.
Sí, es que K-pop es potente.
Joder. Corea del Sur, qué engaño de país.
Te lo juro. Mira que tiene cosas maravillosas.
Pero a nivel de estructura es duro.
Le hicimos de Japón. Corea del Sur sí que es duro.
A nivel social.
El Capón. A nivel de presión social.
Capón lo que tiene detrás…
Es una fábrica. Es una fábrica.
Y dura. Eso es
para hablar algo entendido. Y la de operaciones estéticas
que casi te obliga a la sociedad
a hacer en Corea del Sur. Para ser perfecto en el castillo.
Para ser como tienes que ser.
Es un país duro. Es un país duro.
Complicadillo. Bueno, vamos a otro país duro.
Nos movemos. Ya hemos estado, pero volvemos a Estados Unidos.
Vamos a Texas. Esta es una noticia
de las más heavies que he escuchado en mucho tiempo.
Sobre todo porque son niños.
Sí.
Es dura. ¿Tú cómo sabes tanto, tú?
La vi en Twitter. Tú sabes mucho de la vida.
Eso se hizo vida. De Fongirola ¿eh?
¿Tú? Bueno, una niña
de seis años… ¿Es eso? Vale.
Una niña de seis años
es obligada
a mantener relaciones sexuales por sus
compañeros de clase
con un compañero.
Seis años. Seis años.
Mientras… Esto ya es gravísimo.
Esto ya es que no me entra ni en la cabeza.
Con seis años. Mientras
lo graban con un iPad.
Un iPad del colegio.
Que por eso se ha descubierto. Sí.
Obligaron a la niña a bajar de…
Bueno, a meterse debajo
de un pupitre, de una mesa.
La obligaron a hacer cosas.
Lo que no acabo de entender
es que se ve que el profesor estaba…
Entonces no… ¿Qué estaba haciendo?
No entiendo. Se está investigando el profesor.
Porque no entiendo. Si es que estaba
despistadísimo…
No acabo de comprender. Es verdad que los niños
hacíamos muchas cosas. Que a veces el profe
estaba… O días un poco más libres.
Sí, para que te tenga que coger un iPad y grabar.
Bueno, cómo no… Bueno, lo puedes
meter así, disimular… Con seis años.
Estaba picardía. Sí.
Es raro. Es raro el cojones.
Y al final se ha descubierto
por qué
unas personas del centro descubrieron
el iPad este y al final lo pudieron desbloquear.
Y ver lo que había.
Y había una puta escena de una niña
seis años teniendo sexo con un niño seis
años en la puta clase.
Esto es una barbaridad.
Una barbaridad. Es para coger al
profesor y investigarlo y echarlo ahí directamente.
Una eso y luego hablar con
los niños. No, claro. ¿De dónde han sacado
este concepto? Es que seis años.
Pero seis años es primaria,
primaria, primaria. Yo no tenía
ni concepto de sexo con seis años. Es primera primaria.
De verdad, no sabía lo que era el sexo. Ni me lo
imaginaba. Para mí una niña
no era un algo
sexual. Ni yo sabía mi propia sexualidad
con seis años. Es que seis años, tío.
Es que eres muy pequeño. ¿Cómo saben eso?
O sea, es para
hablar con el profesor,
para hablar con los padres. Es que no es tanto que lo sé,
sino cómo se les da por grabarlo y hacer
todo el paripé global.
Es que no tiene ningún sentido. Es una locura.
Pero hacerlo y además allí, en el colegio.
Claro. Delante, no sé cómo…
Como tiene tantas capas que… O sea, que en nuestra época
los profesores salían a fumar un cigarro un rato fuera y luego
volvían. Podría sí. Pero ahora
con infantil y tal, que debían estar
súper encima y tal.
No sé, no lo entiendo. Me parece una cosa
muy loca.
No sé.
Es como muy raro, ¿no? Es todo… Es raro,
sí. Y tiene que investigar
al profesor porque… Es que lo que se me ocurre es que está implicado
el profesor. Que se haya permitido hacerlo
en plan juego o algo así. Porque si no, no me cuadra que
un profesor estando en la clase,
en el aula, ve a los niños haciendo
algo raro detrás, debajo de una mesa con un
iPad. Es muy extraño.
No sé, parece rarísimo.
Tiene con seis años el iPad
allí en el colegio. Sí, yo creo que ahora
todos los colegios modernos tienen
ordenadores portátiles y tienen
iPads y todo para ahí. Incluso creo
que los libros ya se están perdiendo.
Hoy en día tienen el currículum
en virtual, en muchos casos.
Pero es muy heavy. Es muy hardcore.
Sobre todo a mí lo que me
tiene un poco perdido es
la sexualidad tan despierta en niños de seis
años. Claro. Eso es quizás lo que
más me sorprende porque que el profe sea
un degenerado ya veremos. No
me sorprendería. Pero que niños de seis años
tengan el concepto de follar, por ejemplo.
Sí, sí, es extraño.
No lo sé.
No lo entiendo.
¿O una educación terrible en casa?
Igualmente habría que
también investigar en casa. Habría que investigar, evidentemente.
En casa porque sabe.
Hay varias
capas. Sí, sí, parecidos que investigar por ahí.
Pero es
muy turbio.
Muy turbio, muy heavy y muy
extraño. Sobre todo eso, el concepto de
cómo niños tan pequeños… ¿Os acordáis cómo
erais? Bueno, nos acordamos un poco.
Yo me acuerdo literalmente, pero
me acuerdo cuando era muy pequeño que para mí
eso no existía. Con seis años.
Eran juegos. Mi vida era jugar
y no tengo al niño que niña.
Los tazos. Los tazos.
No habéis hecho…
Globos de agua en el parque.
De la posguerra, lo que voy a contar.
No habéis hecho un colegio. Ahora es posguerra
total. ¿Guerra de piedras
en la hora del recreo? No.
La aplicación es en el primaria.
No te rías, Nacho.
Tenes prisa que lo hacías. Era…
Bueno, todos. ¿Guerra de piedras? No, eso no.
Nunca me han lapidado en el colegio.
Te ponías…
Cogías piedritas y tal
y te
escondías donde podías y
era guerra de piedras. Por favor,
gente que seáis de los 80, por favor
os lo pido. Por favor, de rodillas.
No quiero estar solo en el mundo. Decidme que vosotros
también jugabais ahí. ¿Guerra de piedras?
La verdad. La guerra de piedras.
Así te criaste. Claro.
Yo jugaba al fútbol
en el colegio. Recuerdo que el suelo era
hormigón armado.
Y como te calleras…
Dejabas la rodilla y echabas desastre.
Jugar al furbito era ser valiente.
Sí, sí. Tal cual. Eso es verdad.
Nos hemos quedado en un colegio.
Ya lo mío debe ser de
Afganistán. Bueno,
Juan y yo. Juan me contó
unas historias del colegio
que… Que tela.
Por el sur, eh. En el instituto había
también cosas de allá. Vale.
Yo creo que los hemos criado en unos colegios un poco locos.
O tú en Asturias erais todos
buenas tardes, profesora ¿qué tal? ¿Cómo está usted?
No, eso tampoco, pero tirarnos piedras seguro que no.
Lo más raro que había… ¿Había mucho bullying?
Algo. Pero no
una salvajada. No era una cosa constante
ni mucho menos. Ni muy bestia.
No, para nada. Lo más raro que había es que había un instituto
al lado de mi colegio. Sí. Yo iba a primaria,
primero, segundo, tercero y tal. Llamé al instituto
que había… Fue el bunde de la heroína.
El bunde de la droga y tal y cual.
Hostias. Y veías jeringuillas
por ahí, tal. Bueno, casi nada.
Claro. Yo aquí con una…
Se sorprende porque tenía una piedra
del tamaño de un pulgar
y el tío estaba con medio gramo de heroína
y una jeringuilla. No, no.
Pero sí que recuerdo ver jeringuillas por ahí, por la calle.
Otro tipo de piedra ¿no? También.
Lo que sí que hacíamos de pequeños no era
tirar más piedras, pero el garbanzero…
¿Sabes qué es el garbanzero?
Es coger un rollo de cartón, tipo el rollo peligénico,
y ponerle una goma
y poner un garbanzo dentro y tirárselo a alguien.
Como un tira chinas. Como un tira chinas, tal.
Eso recuerdo de la época de hacerlo. Hostia.
Y como te dieran aquí en el codo, flipabas.
Hombre, si te dan en el ojo…
Sí o no. Es espectacular ¿no? Pero
eso era mi infancia.
Las chinas… Ahí hacíamos con el…
Ah, bueno, era batana ¿no? Uf, eso era
tremendo ¿eh? Sí, sí.
El elástico y el papel doblado superduro.
Claro, claro. Y así como eso te pegara
la cabeza. Era doloroso ¿eh?
Bueno, y coger el compás
y hacerte heridas… ¿Esto nunca lo has hecho?
Con el compás, hacerte como un dibujo
en la mano. Llama al…
Eso también lo he visto. ¿Eso nunca lo he visto en serio?
No. Claro que no. ¿En serio?
Hombre… Yo no lo he hecho nunca porque…
Pero ¿cómo puede ser que se sorprenda tanto
por una piedra de niños
y tú te estabas rajando el brazo?
No, no. Yo no lo he hecho nunca porque me da pudor.
O sea, el hacerme heridas en los brazos y tal.
Pero he visto gente que se ha hecho aquí pues una A, por ejemplo.
En la mano o en el brazo.
Hacíamos el reto de…
Y el otro. ¿Tú dónde te has criado?
Yo sé lo porque no crecí en Vietnam.
Aquí tenemos a uno
que se mutilaba
y el otro que se ha criado en Wyoming.
Pero con un… Yo qué sé, con un…
No es comparable a la apidación en el patio.
No es comparable.
¿Habéis quedado tan mal? ¿Os habéis sorprendido
por algo tan pequeño?
Y aquí tengo a uno automutilándose.
El otro…
El otro que parecía que te habías criado
en, yo qué sé, una peli del Oeste.
Sí, a ver…
Y ¿lo hacías mucho o qué?
A ver, mucho, ¿no?
¿Ganabas o no?
Siempre que haya alguno.
Siempre había un momento de mierda, ¿no?
Bueno, cosas de la infancia.
Somos gente buena
y tenemos buen corazón.
A nivel… Ojo, que viene pregunta muy fuerte.
A nivel de 0 a 10.
¿Cuántos gusta el fútbol?
Tú tienes pinta que te flipa.
10. Vale. ¿Y tú, el furbito?
Hace años te había dicho
o nueve o así.
¡Hostias! Furbolero total, ¿no?
Ya hoy día es que estoy súper fuera.
Ahora te digo que voy a decir un cinco.
Me sé algunas cosillas,
pero… Sí, el Barça, Madrid y…
A veces es el Newton y no me…
El papel, el bicho… El bicho es increíble.
Julian Ross. Siempre mi corazón.
Siempre mi corazón.
Era el coral de noves que tenía.
Se ponían todos los partidos de pobre.
Pero le echaban huevos, tío.
Era un ejemplo de superación.
Era muy de generación actual.
Es Bruce Harper. Tiene que poner la cara siempre
cuando le da un balón.
Sí, el calvo, ¿no? Sí.
Un calvicín infantil. Eso no se trataba mucho.
No digas calvo porque se ofende a alguien.
Sí, bueno, alopecia, ¿no?
Frente prominente.
Pero está muy bien que en ese momento
no hay tantos temas tan… Y con naturalidad.
Sí, sí, tal cual.
Mira, antes de ir a hablar de Furbo,
hemos hablado antes de esto del Peter Pan
mega ultra inclusivo.
Que yo había visto una noticia y tú me has explicado bien.
Tú pensaba que Peter Pan era un actor con síndrome de Down.
No. Porque vi una noticia
rápida y que era
actor con síndrome de Down en Peter Pan.
No es Peter Pan. No.
Es una nueva película que ha hecho Disney.
Sí, es un live action de Peter Pan
que le da más prominencia a Wendy. Se llama
Wendy y Peter Pan. Ah, Wendy y Peter Pan.
Garfio es como un secundario y tal. Lo hace Jude Law,
que es un actor bastante conocido.
Peter Pan está racializado. Es un chaval,
pues no sé si era indio o…
O sea, no es, digamos,
caucásico, ni mucho menos. Vale.
La niña sí que lo es. De hecho, es la hija de Mila Jovovich,
la actriz del Quinto Elemento y tal.
Pero el tema es que todos los niños
perdidos
son diferentes
etnias. Hay una niña asiática,
un niño negro, dos niñas
que son latinas
y hay un niño con síndrome de Down.
O sea, los cromos, ¿no? Han hecho la colección completa de…
Es un poco maestro Pokémon. No es ninguno
que se repita. ¿Es inclusión
forzada? Pues a ver, si tuvieran algún tipo de
papel importante en la película, no. Pero como
simplemente salen de fondo, como si fueran
mobiles del Ikea que están ahí, dicen una frase cada uno
y ya está. Es como hacer checklist.
Exactamente. Igualmente, la película
no se salvaría ni aunque no tuviera eso. Es una…
Es una película muy mediocre. Los cromas
supercutres, no tienen ningún tipo
de ritmo y el director no es malo,
pero esta película no la ha salido.
A ti parece que hacer algo así es una inclusión
forzada. O sea, tener un elenco
en el que cada persona del elenco es
de una etnia diferente,
incluido una persona ya no tan solo de etnia,
¿no? De una condición especial como puede
ser síndrome de Down. O sea, que uno…
O sea, todos son diferentes
para entenderlo, ¿no? Sí, sí, sí. Todos, pero literalmente.
A ver, ha igualido
bancos, pero en general
está muy marcado que son todos diferentes etnias,
diferentes y tal. Hay que buscarlo. Han buscado,
obviamente. Claro, claro. Ahora,
si no influye en nada… No me parece mal que sea
un chaval con síndrome de Down. Perfecto que esté normalizado.
Campeones, la película española, por ejemplo, hace muy bien.
Sí, sí. Pero ahí
tienen una presencia, tienen una importancia.
Están en la historia, en la narrativa.
Esto simplemente… Claro, también es cierto que
es difícil que una persona con síndrome de Down
haga de un personaje que no tiene síndrome de Down.
Es decir, un actor
puede ser camaleónico para entendernos,
¿no? Claro, un actor con síndrome de Down
también. Por ejemplo, campeones
hacen un papel que tiene síndrome de Down.
Claro, que es complicado hacer esa separación,
porque es casi imposible.
Que puede hacer un papelazo de un ejecutivo,
pero siempre va a ser una persona con síndrome de Down
en un rol. Efectivamente.
Claro, esto es un checklist.
Estos son casos para mí de inclusión forzada
cuando haces el checklist, porque al final
para mí es peyorativo, porque toca.
O sea, lo hacen porque toca, porque toca
uno de cada. Eso no tiene por qué.
Si da igual… Es que tendríamos
que ni hablar de este tema, pero el problema es que lo fuerzan tanto
que al final acabas hablando de estas cosas.
Porque esto es checklist.
Sí, tal cual. No tiene ninguna aportación
relevante que el niño tenga síndrome de Down, que la niña sea asiática,
que el niño sea tal.
No hay ninguna cosa que digas tú, vale, por esto.
Simplemente dice una frase… La peli es mala, ¿no?
Es muy floja. No aporta
gran cosa de los live action de Disney.
¿Os acordáis de Hook?
¿De Robin Williams?
No me gusta. ¿No te gusta?
Nunca me ha gustado. ¿Qué dices, tío?
Que está forzada.
La primera aventura es infantil. No puedo con ella, tío.
O sea, con los Goonies y tal.
Con Dustin Hoffman, que era el capitán garcio.
Y Robin Williams, que era
Peter Pan Mayor.
¿La has visto tú esa? No la he visto.
Me suena. Es un clásico.
De hecho, se me ha olvidado. Campanilla
también es una actriz negra en esta película.
Que no aporta nada que sea una actriz negra.
El problema es que yo siempre
pienso lo mismo. ¿Por qué no se crean nuevas historias, coño?
No cuesta nada. Y también es cierto
que siempre vas hacia el mismo sentido.
Siempre cambian hacia
del blanco a otro.
OK. Pero seguro que habría mucho drama
si fuese al revés. Lo mejor
que sería es crear nuevas historias
con nuevos personajes. Y que sean como sean.
Eso no importa. ¿Ya ves tú qué historia?
Tienes que profundizar
en algo más. Hollywood ahora mismo
está en una crisis absoluta
de ideas. Una cosa que hace bien en esa película
es que en Peter Pan había unos indios.
Un pueblo indio.
Eso está bien representado. Tienen importancia en la historia.
Desarrollan bien esa parte.
En ese mundo de Netherland o eso.
Exactamente. Esa parte está bien tirada.
El garfio está bien hecho y tal y cual.
Pero en general es una película
muy mediocre y que no aporta nada.
Es el problema de esta película. En general,
es live action de Disney y yo los bombardeaba. Todos.
Hablamos del Rey León.
Qué poca alma tiene ese puto live action.
El Rey León me da asco.
No tiene ningún tipo de alma,
pero está muy bien hecha. Es la película
más tequillera de…
La número más pequeña de la historia.
¿Qué? Sí. ¿El live action del Rey León?
Sí. Superó por mucho
a la original, que es una obra maestra.
El Rey León, el live action está en el top.
Y la sirenita ahora no lo va a reventar,
pero sus mil millones lo va a hacer.
Mil millones ¿crees tú que va a hacer
la sirenita? Lo hizo la Bella y la Bestia.
Lo hizo el Rey León. Lo hizo el Aladdin.
Si lo hacen es que es rentable. Claro, son rentables.
El Aladdin,
dentro de lo que cabe, es Guy Ritchie
y no lo parece.
A mí me gustó. Te sorprendió.
Te iba a decir que dentro de lo que cabe
me pareció digna. Will Smith lo hacía muy bien.
Y Will Smith defiende muy bien el papel, que era muy complicado.
Claro. Es imposible prácticamente.
¿Has visto la live action de Aladdin?
Yo vi Rey León y dije… Hasta aquí vos llegabas.
Pero Guy Ritchie está
desaprovechadísimo. No puedes
poner a Guy Ritchie a un puto
cuento de Disney. Le pone a picar de ya un poco.
Un poquito. Eso es lo que mola. No es tan blanca.
Pero a Guy Ritchie me encanta.
Tiene un estilo muy propio. ¿Has visto la voz de Guy Ritchie?
Snatch.
De los diamantes. Rock and Roll.
Un película tremenda.
Incluso Sherlock Holmes tiene su rellito
con Robert Downey Jr. Me gustó una receta llamada
«Despierta la furia» con Jason Statham.
Muy buen thriller de
atracos y robos. Muy guapa.
A mí me mola mucho. Volviendo a lo que decíamos
del fútbol. Ayer ganó la Liga
del Barça. ¡Vamos, grande! ¡Nacho!
¡Grande, Iska el Barça!
Se lió. Eso sí me enteré.
¡Ah! Vamos allá, ¿no?
Para mí no es ni noticia porque
somos tan superiores
que eso estaba ganado
desde que nació el fútbol con Barcelona.
La Champions no quiero hablar de este tema.
Y Negreira tampoco. Pero la Liga la tenemos.
¿Por qué pasó? Que Barça
y Español son equipos enemigos, como Atlético de
Madrid y Madrid.
El Barça ganó la Liga en el campo
de la Pañol. Además, en mi casa era
un follón porque mi madre del Español,
mi padre del Barça… O sea, divorcio
a la vista. ¿Y el Español jugándose
en el defensor? Es que esa es otra.
El Español está… Yo creo que se van
para segunda. Imagínate todo el caldo
de cultivo. El Barça ganó la Liga y los
jugadores se celebraron en el campo.
Estaban haciendo como un circulillo,
saltando… Algo bastante
inocente, la verdad. Tampoco hicieron
Baciles ni hablaron con la grata.
Hay que celebrarlo. Tampoco están…
Celebrarlo, simplemente. Sí. Y
los aficionados ultras del Español…
Bajaron a… ¿Lo viste?
Bajaron al campo y… Y los otros…
Entre los Mossus y los apantanos.
Se metieron en el túnel vestuario
y hubo un rato en el que estaban
circulando, tirando una cámara televisión…
Se coló alguno al vestuario. No sé
si llegó a colar. Creo que no. O al menos
el túnel. Creo que Araújo
y Busquets tuvieron más y menos
alguno que estaba no dentro del vestuario,
pero que estaban justo en la
portita. Al menos lo que he visto. No sé si hay más.
A mí me parece una vergüenza esto.
Sí que es cierto que… Chávelo dijo
que la celebración tendría que haber sido muy rápida y para adentro,
teniendo en cuenta
que es el campo del enemigo.
Y está jugándose
el descenso. Pero han ganado, tío.
Sí, pero hay reglas y códigos en el fútbol
que a veces…
Sobra. Se habló el ardear, ¿no?
Exacto. Pero no justifica que vayan
unos matones. ¿Por qué no? Podrían haber insultado,
podrían haber chillado… Vale,
eso lo veo lógico, por la rabia.
Pero ir matones, porque eran matones.
Los ultras, sí.
Tienen que estar permavaneados. Yo para mí, sí.
De los campos de fútbol,
ya está. Todos, ¿eh?
Claro, sí, sí. Que son los del español, del
Barça, del Madrid…
Tienen miedo, los propios clubes
tienen miedo, tío. Sí.
La Porta lo hizo cuando llegó al Barça. Hechó todos los Bochus Nois,
que eran los ultras del Barça que teníamos.
Y lo amenazaron de
muerte y lo mantuvo.
Y nunca más. Ya está, ya no existen.
Los echó y lo mantuvo.
Esa gente no quiere ver fútbol. Esa gente
quiere polémica. Esa gente quiere…
Armar jaleo. Armar jaleo.
Y buscar una excusa para pelearse y ya está.
A la gente no le gusta el fútbol.
Sabes que en una competición
puedes ganar o lo puedes perder. Tienes que asumirlo
y ya está. No pasa nada. Ya, al español
le tienen que multar. Por cojones.
Algo… Yo creo que va a pasar. Nacho, ¿sabes si había
alguna ya…
Algo tiene que haber.
Algo que era. Tiene que tener consecuencia.
La victoria fue muy salvaje en plan 10-0.
Pudo pasar cosas. Iva al Barça
4-0. O no, 3-0.
No, 3-0. Luego 3-1.
4-2. No, 4-0 y luego dos goles.
Vamo' f***ing humillante entonces. No fue…
Hombre, 0-4 y mucha superioridad.
Pero igualmente… Pero que no hubieron
vaciles. Que no es lo típico que va a ser
el 4-1. No, es un equipo que se va elevando,
va subiendo el tono y tal, pero no sé.
Es que no… Pero mira, te digo una cosa.
No fue un partido muy guarro, eh.
No lo vi. Ah, grande, Nacho.
No fue un partido violento ni
de una tensión brutal.
Fue la celebración. Eso es una vergüenza.
A mí los ultras, lo siento mucho.
Yo estoy a favor de los que gritan,
de los que están muy animados…
De los que se emocionan.
Incluso los que pueden haber sido
ultras ya no lo son. Todo el mundo tiene derecho
a cambiar, claro que sí.
Pero los que son agresivos, violentos,
que quieren a medio entrar… Lo de bajar
al campo como unos matones.
Esta es nuestra casa y aquí fuera…
Pero ¿eso qué? ¿Pero qué estamos?
¿39?
Por suerte estoy con los videojuegos que eran Twitter.
Quieras que no, de momento tenemos esa suerte.
Que los ultras de unas marcas u otras
no van a ciudades físicos
a putear a la gente. De momento.
Tiene que tener consecuencia porque pudo pasar una movida.
Pudo pasar cosas.
Y se juntaron los mosos
y demás también.
Tiene que haber consecuencia.
Históricamente habrá habido alguna catástrofe de este tipo
de ultras que bajan al campo.
Hombre, en América hay muchas.
¿En España pasa alguna vez? ¿Te suena?
O que dos aficiones se peguen…
Sí, eso son mil veces. Había pasado mucho antes.
En Barcelona había habido
guerras guapas entre los
bochos noise y la brigada
blanca y azul, que eran los
ultras de uno y los ultras de otro.
Pero muertes, que recuerdo, no.
Pero había unas batallas campares guapas.
Y enfrentamientos en medio de la calle
lanzando sillas y todo.
Esto ya no pasa, pero sigue habiendo el rollo ultra.
Vamos con lo último.
Pues yo me estoy mirando. ¿Puedo hacer la última?
Último.
Baiti.
Kojima
Onomura para irte de cena y fiesta.
Es Kojima.
De cena y fiesta, Kojima.
O sea, es lo que puede salir de ahí.
¿Por qué?
Es la de cómo tiene que ser
la cabeza de ese hombre
de fiesta.
Con algo de alcohol, una gota de alcohol.
Con dos whiskeys de más.
Y cuando salta… Baiti, tengo una idea.
¿Qué te parece?
Que a lo mejor protagoniza sus próximos juegos.
O sea, te captura y…
Perfectamente. Hostia, qué maravilla, ¿no?
Es que Kojima…
Bueno, aquí está. Aquí lo tienes.
Tú tienes cariño en el fondo. Sí, sí.
Te metes con él, pero tienes cariño.
Yo le tengo, para mí, como…
Puede ser el mejor top 1
de desarrolladores o uno de…
Al menos de reconocidos.
Porque luego, si nos vamos a algo indie, podemos
discutir algo más. Pero al menos de la
esfera mainstream,
él es como ahora mismo para mí lo más…
Al menos el que le da un toque de original a la industria.
Sí, para ti sería el top 1.
Sí, sí, sí.
¿Y para ti cuál sería el top 1
de desarrolladores de videojuegos?
¿Tienes alguno que digas…?
Kojima, desde luego no. Dime.
Kojima, desde luego no. Tú no eres muy fan de Kojima.
Me parece más mediático.
Ya está. Un Villamoto,
te diría. Villamoto ha cambiado
los videojuegos. Sí que molaría mucho hablar
con él sobre cómo era la industria cuando él empezó,
cómo la ha visto cambiar con el tiempo.
Millamoto,
te miro a ti. Estás invitado al World Project
para hablar contigo de la historia
de los videojuegos y que firmes el
chat. Ojalá. Pues yo te diría incluso…
Yo soy muy Kojima, eh.
Te diría este. Te diría John Carmack.
John Carmack estaría guapísimo a hablar.
Es Sakaguchi, tío.
Me encantaría conocer a Sakaguchi. También.
Otro. Sakaguchi también tiene que estar
en la cabeza. Ese tiquetín. Tiene que estar loquísimo.
¿Por qué? Porque él está tan ido.
Se fue. Cuando pedó la película esta de Final Fantasy,
se fue a Hawaii a montarse
a hacer surf. ¿Se fue?
¿O lo medio echaron por un fracaso
de estos millones de dólares? Ella estaba allí
haciendo la película. Sí, sí. Fue a vivir la vida.
Luego montó a Miss Walker y hizo
los todis y tal. ¿Creéis que está
sobrevalorado Sakaguchi? Porque yo un poco…
Yo creo que sí. Te lo digo en serio.
Adoro Final Fantasy. Se le dan méritos que no son suyos.
Sí. Y si no le quitase, que es el del
6, el del 7 y tal, ¿no se le nombra tanto?
No. Y quizás tiene más
relevancia para los finals que todo el mundo
habla de ellos, porque nadie habla del 3.
No es un juego reverenciado tanto. Pasa la inversa también.
Nomura no es el culpable de todo
lo malo que le pasa a los videojuegos. Es más el meme
que hemos creado. Decutible.
¿Nomura bien o mal?
¿Nomura bien? ¿Nomura bien o mal?
¿Nomura bien? Para ir de fiesta tiene que ser
la hostia. Ya no hablo de… Mucho mejor que Kojima.
Kojima es más seco, más soso, tío.
No, pero Nomura te llevaría algo de adolescentes.
No. Se pondría una chupa
con una capucha. Me gustaría hablar con él.
Hablaría así con voz grave.
No se le ocurrió la idea de Kingdom Hearts.
Hay cosas.
Es que hay mucha… Kojima es más serio.
Yo lo he entrevistado un par de veces muy serio.
Pero no es un entorno de fiesta.
¿Lo has entrevistado a Kojima? Sí.
Hostia. ¿Qué tal es en persona?
Es muy serio.
¿Tiene algo que impresiona o no?
No. Que es un tío chiquitito,
no debe ser muy corpulento.
Es un tío normal y corriente.
Tiene las respuestas muy marcadas.
No se ha leído mucho del guión.
Por ejemplo, Suda 51.
También he entrevistado a este.
Me mola mucho el Suda 51.
Juegos me parecen a veces…
Sus ideas me gustan.
Exactamente. Ese tío mola mucho.
Hablé de él sobre cine yacuzas
y tal, cuando presentó Nomura Hero 2.
No hablamos prácticamente nada del juego.
Era simplemente hablar de películas yacuzas
y fue muy guay, tío.
Se suelta y habla de otras cosas.
Pero Kojima es muy cuadriculado.
Vas a hablar de su juego.
Metal Gear es esto, tantas misiones…
Yo creo que Kojima sí que tiene que tener eso.
No elitista, pero creo que él solo se suelta
cuando es alguien que cree que está a su nivel.
Alguien que sea del cine…
Alguien que él respete.
Lo veo ese tipo de persona.
No lo hace ni con malicia.
Yo con un periodista X tampoco voy a dar más
de lo que tengo que dar.
Y ya está.
Pero hay un actor que a él le gusta, un Norman Reeves o lo que sea,
y se le hace culo.
Si se la pudiera chupar…
Yo creo que lo ha hecho.
Es muy fan de muchas cosas
y eso se suelta más.
Pero para entrevistas…
Claro que no he hecho una peli, tío.
Bueno, The Stranding, esta…
No, pero de verdad…
Es muy raro que no haya hecho ninguna película.
De verdad.
Porque el talento lo tiene. Los planos los tiene en la cabeza.
Es muy bueno.
Tiene que ser una fumada. Habla con él el de Mier.
Yo votaron.
Tiene que ser…
A menos la imagen que proyecta es de que está…
Tiene que serlo.
Tienes esa imaginación.
¿Tienes un personaje? El David Cage.
Hostia.
El de Conti Heavy Rain.
Yo no le tengo respeto a ese hombre.
¿No te molan sus rollos?
Ha creado una forma de hacer juegos.
Tengo cosas con los juegos que…
A nivel personal de cosas que han salido suyas.
Pero no ganó un juicio
y lo ganó él.
No ha tenido…
Ha tenido dos juicios.
Había uno que era como abusos.
Ha tenido dos juicios de abuso.
Y el otro lo ha ganado.
Pero no porque no hubiera abuso.
Sino por un tema de…
Falta de pruebas.
Y ese fue el que publicitó para descargar
un poco su culpabilidad.
Yo decía como personaje.
¿Y por qué es un personaje?
Una presentación del Detroit.
En París hace muchos años.
Estábamos Richard Betacod y unos cuantos más.
Y le pregunté ¿has visto la película Ex Machina?
Porque se parecía mucho a Detroit.
De Garland ¿no?
Sí, de Alex Garland.
Y se puso a pensar, meditativo,
y dice ¿no me hables de esa película?
Hostia.
En plan tristón, contando la historia.
Él hizo un corte llamado Cara,
que es una demo técnica de una robot.
Y estaba súper compugido.
No podía salir adelante de ese drama y no sé qué.
Estuvo cinco minutos
dando pena.
Como muy tristón ¿sabes?
Que luego ves los juegos y el tío es así como muy…
Es un flipado.
Es un poco flipado.
No me acuerdo ni cómo se llama.
Se ha puesto Cage porque es un flipado.
Se llama a lo mejor…
¿Se llama David Cage? ¿No es David Haulas?
Esa es la escenaría.
Que se llamase David de Rockfort.
Sí, es algo así.
¿Y Peter Milonex?
Me encanta tu vídeo sobre él.
Me encantaría hablar con él.
¿Le preguntaría si es un mentiroso compulsivo?
Se lo han preguntado ya.
Y se ha puesto a llorar.
Es que lo es.
Es un mentiroso compulsivo.
Él dice que no.
Lo que pasa es que es muy apasionado.
Y que no quiere decepcionar
las expectativas. Cuando le preguntan algo dice que sí.
Y luego siempre ha tenido problemas.
Me gusta el estudio y lo demás.
Mi cagón, tu puta madre.
Pero me gustaría hablar con él.
Porque ha tenido…
Para mí es un genio.
Syndicate, Black & White, Oculus…
Syndicate es una barbaridad.
Yo sigo manteniendo que…
Thimphark.
Thimphark seguro.
No sé si luego…
Black & White, Fable.
El primero está muy bien.
Thimphark es suyo.
El Thimphark es suyo.
Le pasa que lo echaron a la mitad del desarrollo.
La idea es suya y todo suyo.
Project Milo, que la chica que ha creado
la batalla virtual para hablar con ella,
ha cogido el concepto de…
Engaño, tío.
Ese año el E3 fue tocho con el Kinect.
Sony haciendo el ridículo con los MOOC.
La presentación aquella horrible.
Sony tuvo algún E3 muy duro.
Con la Play 5 que costaba 14 000 euros.
La Play 3.
La Play 3.
¿No te costaba de salida?
600 dólares. Con la inflación 900.
Era muy caro.
El equivalente ahora sería 900.
Encima es la que seguramente le ha salido peor.
De hecho…
Es que yo lo pienso y digo…
Si PlayStation…
Sony, que además fue la generación, empieza
cuando nosotros lo digamos.
Y que realmente Xbox se los comió con papas.
Se los comió.
Yo muchas veces lo pienso.
Si no hubiera sido así, si Sony hubiera triunfado
en una precesión 2, Microsoft seguiría.
Igual no, eh.
Igual habría abandonado.
Son pequeñas cosas que…
Que cambian la industria.
Xbox One, que por ejemplo…
Salió Phil Spencer a decir que ha sido la peor generación
que han podido perder.
Porque ha sido la generación de…
Digital se empezó a imponer.
Y la gente construyó su librería.
Y ahora la Xbox Series X…
Series S y Series X va muy mal.
En ventas va igual que One.
O sea que podemos decir que va mal.
Y Phil Spencer está un poco derrotista.
Es que ni Starfield va a arreglar esto.
Que esto viene de más atrás.
Es complicado porque además…
La gente de juego de ordenador ya piensa
¿por qué voy a comprarme una Xbox?
Si tengo todo en la librería, la tengo en mi ordenador.
Es complicado.
Y Sony lo ha hecho muy bien.
Ha creado una marca fuerte.
Está intentado ser una Nintendo básicamente.
Yo creo que está en rollo vale.
Tenemos que hacer IP fuerte.
Que sean nuestras bazas.
Y con esto tenemos algo lo que agarrarnos.
Aún así, esperate.
Porque a la que Xbox empieza a encadenar
hits que tiene que empezar…
Porque tiene un montón de cosas.
¿Cuándo va a estar el próximo Doom?
Porque quedan un cien ya.
A Doom le queda.
Son gilipollas.
¿Cuántos años tiene Doom Eternal ya?
¿Cuatro?
Pues ya va empezando un nuevo Doom
que encima lo va a reventar.
Ya, el Eternal está en un punto de
¿cómo mejoras esto?
Me pasa con los juegos de Nintendo.
¿Cómo mejoras esto ya?
¿Lo peso con Mario o Disney?
¿O lo peso con Breath of the Wild?
Doom Eternal está así.
¿Qué haces ahora?
Es que la jugablemente es perfecto.
Yo soy súper fan del Doom.
Le puedes poner fuselar armas.
Le puedes poner argumento.
Que haya conversaciones, decisiones.
El Doom 3.
¡Joder!
Y, de repente, el Doom 3 era un juego bueno.
Me encantó.
Era terror.
Tiene historia narrativa y estaba guay.
Era de miedo.
Me acuerdo ahí con la linterna.
Tenías que elegir linterna o pistola.
Qué cangueli, tío.
Fue un prodijo técnico, además.
Sí, se veía muy bien.
Lo de la linterna era brutal.
Era súper arriesgado, pero me gustó.
Era una barbaridad cuando salió.
Y poder decir que esto no es un Doom.
Entiendo muchas quejas.
A mí me encanta.
Lo que no es un Doom es la peli de The Rock.
¿La habéis visto?
La he visto.
Tiene un momento guay que es el momento en primera persona.
Eso está guapo.
Tiene cositas chulas.
Durá un minuto o dos.
Es una fumadísima increíble.
Pero es una peli que es curiosa.
Como hemos venido para ver.
Sí, serie B no te pide mucho.
No tiene ningún sentido, pero bueno.
Tienes a tíos carismáticos.
Sí, el Calurban.
Que ahora lo ha petado.
Carnicero, The Butcher.
Qué persona.
Bueno, ya nos tenemos que ir.
Tienes que hacer una cosa.
Tienes que, como miembro del Selecto Club,
de los que han tenido su propio Vodkast,
tienes que firmar
o signar o, yo qué sé,
dibujar o escribir
a Justin Bieber de la motherfucking suerte.
Ahí no hay espacio.
¿Quieres un roto blanco o algo así?
Eh...
Había uno, pero no sé si...
Va a ser complicado.
Si no, aquí en el corazón del Palmar o por abajo.
Vale, voy a hacer algo muy simple.
Voy a dibujarte un Psyduck y ya está.
Venga, os voy a llevar al Psyduck.
A ver.
¿Qué número de Pokémon es?
El mítico.
120.
Un Apoya 54, cabrón.
Hombre, no, mirad.
Tiene el Pokémon azul precintado.
No lo vas a ver.
Sí, señor.
¿Por qué te gusta tanto Psyduck?
Me representa. ¿Por qué te gusta ese pato?
Me representa. ¿En qué te representa?
En que es imbécil.
Vive contento con ello. Sí, señor.
Que acepta su imbécilidad. Claro.
Eso es muy bonito. Claro, tío.
Está bien.
Bueno.
Yo digo ya que nos vemos el jueves porque tengo aquí
un nuevo proyecto al estepario siberiano.
Uno de los mejores
baterías del mundo sin ningún tipo de duda
que nos contará muchísimas cosas.
Cómo es girar a nivel
mundial con una banda de rock.
Explicará cosas de su disciplina
para ser lo bueno que es
porque hace cosas que no son normales.
Y me despido de vosotros, que ha sido un auténtico placer.
¿Has mirado 14 veces?
Eso es para mirártelo un poquito con el urólogo.
Aunque cuando vemos cerveza… Vamos al urólogo
a ver qué pasa. Habría que…
Urólogo y psicólogo.
Por favor. Te has pasado bien, crack.
Ya estamos aquí. Por fin.
Por fin, tío. Tantos tiempos. La gente va a dejar de pedirlo.
Espero. No, sin duda.
Sabéis que es vuestra casa.
Volvereis, ¿no? Sí.
Yo encantaba de volver a Andorra.
¡No!
Nacho, edición
Janen.
Que tengo aquí a Willyrex
y que me viene a ver ahora. Bueno, nada.
Un buen jueves y la semana que viene y más cosas.
Y no paráramos, coño. Adiós.
Un besazo.