This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Hola, muy buenas. Un besazo para todos y para todas. Un besazo lleno de amor, de cariño,
de ilusión y también un besazo terrorífico porque, amigos y amigas, estamos ya casi
en la semana de Halloween. En una semana en la que los asesinos aprovechan para hacer
sus maldades. En una semana en la que los monstruos aparecen de noche. En una semana en la que los
niños se disfrazan y las niñas también hacen el ridículo. Eso tengo que decir porque basta ya,
basta ya de disfraces otakus. Pido por favor, de verdad, de rodillas ante Jesucristo y ante Dios,
todo poderoso, que se terminen ya los disfraces en la noche de Halloween. No puede ser que en
Halloween haya otakus disfrazados. O pido por favor, se acabaron los cosplays a partir de ya. Acabo
de terminar con ellos. Ya no va a haber ni uno. Me gusta mucho más porque cada Halloween hay dos
trajes que se ponen de moda y que todo el mundo los copia. Este año no tengo ninguna duda de
que va a ser Jeffrey Dahmer. O sea, van a haber gafas, el pelico así y el trajecito de la serie
y lentillas amarillas, que por cierto, eso es mentira. Jeffrey Dahmer tenía los ojos azules,
los digo, para que lo sepáis. Porque yo he hecho un vídeo, aprovecho para hacer la promo. He hecho
un vídeo en mi canal, en el rincón de George Joe, de Jeffrey Dahmer, exitazo espectacular. La
gente le ha gustado mucho. Muchísimas gracias y esta semana tendréis la semana de Halloween en el
rincón de George Joe. A partir del día 26 hasta día 31 cada día videoteamática, terrorífica
y de temática oscura. No podéis dejar de verlo, pero también tenéis que estar aquí. O sea, tenéis
que compaginar un poco The Wild Project y el rincón de George Joe. Tengo hoy a dos tertulianos
espectaculares, siempre digo lo mismo, pues que la verdad es que lo son. Es que qué voy a decir,
que son una puta mierda, lo podría decir. También los dejo en ridículo y los machacos
desde el primer momento. Tengo aquí los peores que han venido, los odio, pero bueno, es que los
otros no estaban disponibles. Tengo gente muy top hoy. Tengo una persona conocidísima y queridísima,
la chica más rápida seguramente al otro lado del Missouri. Y tengo un nuevo tertuliano. Aquí se
va innovando. Vamos aquí adquiriendo producto, adquiriendo género. La primera, la chica más
rápida. Desde que tenía cuatro años y medio, porque empezó a conducir a los seis, a fumar a
los siete y a tomar drogas duras a los ocho. Ella es Chris Gutiérrez. ¿Qué tal, Chris? Muy bien,
con ganas de verte ya. ¿Cómo estás? Pues muy bien, encantada de volver, después de tantos meses
sin volver. ¿Me has contado que ayer tuviste una experiencia de orina? Sí. Cuéntanos por favor,
cuéntanos cómo fue el tema. ¿Qué pasó ayer? Pues nada, me hicieron un control anti-doping.
¿Primero vez en tu vida? Sí. ¿Y cómo va eso? Pues nada, es un control aleatorio y yo llegué de la
carrera ya terminada, tal y si me acercó a una chica y me dice control anti-doping y yo. ¿Y cómo es eso?
Yo conduzco. O sea, que me va a meter patonema a músculo. Yo he bebido cerveza, que no. Entonces me
llevaron. Usted, que hubiera sido tan bueno eso, que vayas con tres cubatas de más. Imagina. ¿Lo
miran el alcohol? Te pueden parar, te pueden parar y hacer soplar. Yo sé si lo hubiera visto en una
carrera. Si ven uno que ha tomado la curva demasiado a la derecha y dicen esto no puedes. La guardia civil
te puede parar y hacerte soplar. En una carrera? Sí. O sea, fuera, lo que es la parte de carretera,
porque es una parte que vamos por carretera. El caso que me llevan a una sala y me presentan a la
enfermera y me dice, bueno, entra a tal y llena este bote hasta esta línea y era como un montón
y yo. ¿Y cómo era de simpática? Cuéntame. ¿Te irías, por ejemplo, a cenar con ella? No. O sea,
entendés el agradable plan. ¿Cómo es esto? Yo le preguntaba un montón de cosas. Pero esto,
y si la gente no tiene ganas de hacer pis, pues hasta que no haga pis, no se va. Y yo, ¿vale?
Mal rollo, ¿no? Un montón de botellas de agua y yo digo, bueno, por suerte me hago pis. Me estoy
meando. Y luego a la hora de hacerlo, pues se queda así. Y tú, claro, meando. Que para un chico igual
sea más fácil, ¿no? Pero, claro, apuntar ahí, con la manita, el cacharrillo, que no se salga
nada. Y yo, claro, tardé un minuto. Estuve así como un minuto, en plan. O sea, la escena es una
mujer con mala hostia de pie mirándote. Seria. Sí, sí. Tú, de cuclillas, o había baño,
como mínimo. Sí, había baño. Y tú estabas con eso metido por ahí, ¿no? Por intentado de hacer
basket ball. Sí, literal. Le está diciendo, no sé si estoy apuntando bien o no, pero creo que
está bien. Y dice, sí, sí, bueno, no te preocupes. El caso que ya termino. Sí, fue violento en ese
momento. Fue bastante violento, de verdad. Además, yo digo que hable o algo, que de un grifo. Yo que
se dice, no hay grifos y yo, pues nada. Y te contó nada, ¿no? No, así. El caso que al final hice,
tan no sé qué, y pongo el vasito donde el papel y ya su ángulo de visión no daba a ver el vasito,
porque yo quería terminar y limpiarme y eso, y ya. Y me dice, no lo pongas ahí, pongo en el suelo
que yo lo pueda ver. Y yo, vale, y nada, pues ahí ya terminé. Porque además, caro, ella tiene que
estar observando la zona periférica. Que no hagas nada. Porque no puede haber movimiento ahí sexual,
¿no? No, sexual ni no. Claro, y los hombres se entiendo que tendrán que mirar de cara. Claro,
eso es lo pensado, digo. No, con el culillo, porque luego… No, porque no se dan la vuelta, así.
Ustia, no, y en plan… Yo sé lo que le diría. ¿Tú quieres que no haga trampa? Me la coges tú.
Yo me quedo así. Por favor, es toda tuya. Hágalo. Hágalo. ¿Puede usted empezar?
Y sacuda, pero… Bueno, digo, no muy fuerte que a lo mejor manimo, ¿eh?
Es daría agua ahí. O sea, que has tenido una experiencia elegiosa. ¿Eso cuánto tardan a dar?
Pues no lo sé. Me dijo, te van a llegar los resultados al email.
O sea, ¿es posible que tengamos aquí a una persona dopada? Puedes ser.
Y no lo sepamos. Puedes ser. ¿Has tomado elementos dopantes?
No. Me tomé un antiinflamatorio porque me doliaba la tripa esa mañana y lo dije.
Le dije, me tomo esto y dice, vale. Vale, vas a dar, pero…
Vale, me la sudas. Sin licencia. Y cuando te desperiste de esa
señora tan simpática, ¿le diste la mano? No. No, porque encima, claro, con el vaso tal,
yo creo que ya tampoco quiere tocarme demasiado. Yo creo que habrá dado la mano.
Y si no, lo típico de, bueno, crack. Que vaya muy bien, ¿eh? Nos vemos.
Así, así. Bueno, una experiencia buena.
Sí. A ver qué pasa. Y por lo demás, estás entre segunda y tercera
fusición, ¿no? Sí, ha habido ahí un pequeño empate en tiempo.
Es que fue muy fuerte y hicimos al mismo tiempo, literal, hasta segundos.
Lo que pasa es que en Rallies las milésimas no se ven.
Entonces empatamos a segundos y el caso que a él le han puesto segundo a mi tercera,
hemos puntuado diferente y al final el campeonato del mundo
ha quedado tercera y el segundo. Y, bueno, hay que mirar.
Pero de buen proces para conseguir que te pongan no tan solo segunda sino primera.
Por favor. O sea, ¿quién le ha quedado primero, cómo se llama?
Chile, no. Chaleco López. Chaleco.
Bueno, se llama, eh… joder… ¿Cómo se llama?
Es que yo lo conjo Chaleco. Chaleco. Escuchame una cosa.
Te mando un abrazo muy fuerte. Te pido, por favor, que renuncies a tu primera posición.
Ya. Se inmediatamente quítate el Chaleco. Que te llamen a partir de ahora camiseta.
Camiseta López. Es un superhéroe, eh.
Camiseta López. Arrescate. Y deja que Quiris sea número uno.
Ya. Esto no puede ser. Se me ha caído toda la cerveza.
¿En qué zona? No. Oye, Nacho, Nacho Guarro, te que me
haces una puta vergüenza jena con lo que acabas de hacer ahora de reírte de este comentario.
Marrano. Que no has venido saciado hoy.
Sí, por supuesto. Tú siempre vienes saciado, Nacho.
Satisfecho. Siempre.
Tú sabes que en The Wall Project tenemos una ley que es como el fútbol.
No, al revés. Yo os quiero despiertos activos bien. Por lo tanto, 24 horas antes de venir
aquí nadie tiene sexo. Tarde que no.
Con la de... Con la de...
Sí, la cosa se animó y al final...
Terminamos ahí. Tengo una persona aquí que lleva 100 horas
y media con cara de circunstancias. En plan, bueno, ¿esto cómo va? Al mejor no me presentan
y... Bueno, pues empecemos ya con la primera noticia. Es un fenómeno, es un crack. Es
una incorporación que incluso Nacho me dijo en su momento y que luego nos hemos conocido.
Bueno, y que yo conozco a tu mujer que la adoro. Y mira, cosas del destino, ¿no? Tengo
aquí el honor de tener como tertuliano. En la primera tertulia tuya, Sergio Parra,
escritor periodista, buena persona y alguien... Y eso ya lo veréis. Creo que eres de las
personas normales, es decir, que no estás en un ámbito de la Galaxie 7. Normales. Más
cultas que he conocido. Hostia. Que presión ahora, ¿no? Que digo. Ahora es cuando...
Bueno, pues sí, pues me padece muy... Codetamente. Que alguna palabra culta para...
Exactamente. Eso es cuando sueltas alguna, aunque no tenga nada que ver y ya quedas como
un señor. Eso es.
¿Qué tal, Sergio? ¿Cómo estás?
Pues muy bien, muy contento de estar aquí. Bueno, ya verás que te lo vas a pasar bien,
¿eh?
Seguro que sí.
O sea, voy a ir siempre la primera para ti.
Eso me encanta. Eso me encanta.
¿Quién es el primero en... Y sobre todo en los temas complicados? ¿Te vas a mojar
en todo?
Yo me mojo en todo.
¿Temas de tabú? ¿Los vas a balar de ellos o vas a escaparte?
Yo creo que no hay tabús. O sea, yo creo que todo con elegancia se puede hablar.
Sí, señor.
Muy bien, ¿eh? ¿Has visto, Cris?
Perfecto.
Es que le pasa un papel antes. Digo, di esto sobre todo cuando te diga lo de tabús tu
lo sueltas, ¿eh? Mira, de hecho, el invitado del podcast de esta semana, ¿qué va a ver,
¿eh? O sea, esta semana, aunque yo esté con lo de Halloween, ya está grabada la charla
Uno versus Uno con una persona que precisamente, también periodista, habla mucho de los tabúes
y de los temas de los que no se puede hablar, ¿no? Le gusta, vamos a decir, que no haya
ningún tema que la gente tenga miedo de mencionar, porque hay temas hoy en día, ¿no? Que parece
que ya incluso da miedo de mencionarlos y lo sueltas y ya te van a tachar de X o de
Y, y eso no tendría que ser así. Siempre lo que tú dices, ¿no? Que se hable con respeto.
Claro.
Tú puedes hablar de todo.
Totalmente. Además, los tabúes van cambiando con el tiempo. Siempre son los mismos, con
lo cual yo creo que está bien también favorecer esa conversión, ¿no? Hablando de ello y
destapando algunas historias y bueno, y que aparezcan nuevos tabúes, porque yo creo que
socialmente los tabúes, y esto quizás es una opinión un poco popular, son importantes.
Debo haber tabúes, yo creo que sí, porque si no hay tabúes, nada tiene gracia. No
sé si lo pillas. O sea, de vez en cuando hay que traspasarse aunque líneas y entonces
todo es más divertido o eres más atrevido, si no existe ningún tabúe, entonces…
Ve, claro, sin lo negativo no está lo positivo, si no puedes comparar, si no hubiera muerte
no disfrutaríamos la vida igualmente, si no hubiera tabúes no habría transgresión,
pero con el tema de los tabúes de dialéctica, a ellos sí que creo que mejor que no hubieran,
porque al final lo que provoca esto es uno que se enquiste el problema, que eso acaba
pasando siempre, y cuando se enquista una cosa no va a ir bien, y luego es cuando explota
en otros sentidos, ¿no? Pero sí que es verdad que siempre tiene que haber como un punto,
al menos no de tabú, pero que cueste más de hablar, pero no prohibirlo.
Mira, yo siempre pongo el ejemplo de Buena Fuente, que en su programa era un humor bastante
blanco, pero de vez en cuando se decían parabrotas o cosas un poco pasadas de vueltas, y cuando
le hacía algún invitado o algún humorista que venía, Buena Fuente siempre se hacía
el escandalizado, y yo creo que eso funcionaba muy bien, en el sentido de que también te
devuelvieras un poco así, ¿no? En plan… ¿Vienes con David Suárez? Que lo manda
a tomar por el culo. Yo creo que paso bastante en líneas.
Pero claro, si tú pillas a David Suárez… Claro.
… claro, ¿qué te esperas? Que además te digo una cosa, me extraña que bueno, ya
hablamos con David cuando estuvo aquí en Nueva Project, y que de hecho, David, voy
a contar con él para una historia que os va a gustar mucho en no mucho tiempo, que claro,
al final, yo no me creo que él no lo viera antes de que se publicara eso, al final es
el director del programa. Sí, ya.
No, no. Todo fue un poco raro.
Sí, de hecho, tampoco le he explicado nunca a David qué pasó exactamente.
Sí, bueno, él dijo que no, que no es que le ocharan, sino que dejaran de llamarle.
Ya, ya, pero me refiero, porque se molestó realmente por eso…
Bueno, no, tampoco me he explicado. No sé si te estás al tanto de lo que estamos
hablando, porque… Bueno, David Suárez es un cómico,
un cómico que tiene un humor muy negro, muy… muy políticamente incorrecto, que de hecho
estuvo… que se salvó, por suerte, que estuvo incluso en un juicio por haber hecho
un tuit haciendo una broma de síndrome de Down.
Ah, vale.
Creo que el tuit era rollo… la mejor mamada de mi vida me la ha hecho una chica con síndrome
de Down porque babeaba. Exacto.
Por ahí. Ah, vale.
Puedes ser de mal gusto o bien gusto, ahí cada uno tiene su concepto, pero no para
ir a la cárcel, o le pedían multa cárcel, no sé qué le pedían.
Pero llegó a ir a la cárcel. No, no, no, porque ganó el juicio.
Vale, vale, vale. Pero si no voy a ganar qué, cuidado, eso es
un precedente muy peligroso. El marrón, no, de la juicio y con el miedo,
de qué mejor… Sí, sí.
¿Te pasa algo por hacer un chiste? Un chiste, que luego tienes derecho a decir
que no te hacen ni puta gracia, claro, eso es la libertad de expresión, pero también
la libertad de expresión es que esa persona que no se metía con nadie en particular,
porque no estaba diciendo, mira, Carmen Gutiérrez, que tiene síndrome de Down, me ha hecho
la mejor… No, era tocar un tabú…
…colectivo, sí.
…que no deja de ser un poco este tipo de características y hacer broma de ello.
Claro.
Pero bueno, eso tendréis el podcast de esta semana que es muy ilustrativo de esto.
Vamos a empezar.
Vamos.
Cris, te veo a tope hoy, eh.
Sí estoy.
Es una felicidad que no te había visto en la vida, parece ser Sonic.
Pero vengo de competición.
Sí, vienes rápida, ¿cuál es tu próxima competición?
Me voy a la semana que viene a Granada.
Uy, ahí no hay mi carretera, son caminos de burro o algo.
Es de tierra, de tierra.
Es que me va a odiar toda España, pero ya sabéis que lo digo con todo el cariño.
Son muy bajos.
Y me mando un beso.
Si mi familia es Andalufa.
Granada.
De Granada.
Bueno, no de… Bueno, mi padre vive en Sevilla, bueno, muy cerca de Sevilla.
Desde una parte mi abuela es de Almería, de Cuevas del Manzora.
Ah, y he corrido también.
Ah, por Cuevas del Manzora.
Sí.
Es bonito, eh.
Super bonito.
Son cuevas.
Muy bonito.
De verdad, son casas cuevas.
Es una cosa rarísima.
Es muy bonito, muy bonito.
Mi abuela era de ahí.
Luego tenía también en… creo que Málaga… es que todos eran abuelos.
Mis tres abuelos eran Andalufes y uno era de Alicante.
De Sagunto.
Andaluz.
Yo sí, tengo.
Andaluceta.
Valencia.
Ah, es de Valencia, Sagunto.
Aquí tenemos al de Castallones, verdad.
Muy bien.
Ya, ya, un abrazo muy fuerte al de Sagunto, que no he ido en mi vida, pero yo tengo sangre
de ahí, eh.
La sangre.
La sangre de ahí la tengo.
Bueno, ¿vas a Graná?
A Graná.
¿Y qué vas a hacer a Graná?
A Graná.
Voy a hacer un rally de tierra.
Ah, bueno, claro.
Y luego a Uruguay, que seguro que tienes que irles ahí.
¿Cómo?
Me veo a Uruguay.
¿Con Luis Suárez?
Ahí estoy.
¿Qué me dices?
¿Y qué vas a hacer en Uruguay?
Correr una de la extrema de eléctricos.
Ah, eso te molaba, eh, los eléctricos, esos.
Que, al final, claro, lo que tú has acabado ahora es la competid...
Es el mundial, pero de Kroskandri, que es otra modalidad.
¿Cuánto llevabais de competid?
Hemos hecho el Dakar, que son puntuables, el Dakar, Abu Dhabi, Marruecos y esta última
que era en Andalucía.
Vale, ahora ya habéis terminado y lo que vas a hacer ahora son carreras individuales.
Sí, ahora esto es, bueno, la última de la extrema que es Uruguay y lo de Granada, que
es un aleatorio, así que...
¿Posibilidades de ganar?
¿Aquí en Granada?
Sí.
Mi categoría, sí.
¿Y vas a ganar, eh?
Seguro que sí.
Tengas ninguna duda porque me cago en todo que bajo a Granada, eh.
Me llego.
Me llego, eh.
Oye, pues estaría guay.
Y yo voy de copiloto.
Oye, pues podríamos retransmitir desde ahí en directo, pues está guay.
Derecha, derecha, izquierda, recto, ras.
Todo recto.
Todo recto, aunque hay una curva que no es muy...
Tú tira recto, va más rápido y morimos en directo.
Sería muy viral eso.
Qué pena.
Es una cosa, estás así... No ha muerto nadie en directo, ¿no?
Han retransmitido lo de las muertes.
Desde fuera, pero no desde el propio coche, ¿verdad?
No.
Ni en Rallies, ni en Fórmula 1, porque se ha visto desde fuera.
O igual lo han grabado, pero nunca se ha emitido.
Sabes que eso puede ser, porque hacer live desde el coche es bastante complicado.
Y mire que todas las cámaras de, por ejemplo, en Fórmula 1 hay cámaras en el propio...
¿No?
¿Es el casco?
¿Dónde está la cámara?
Llevan, sí.
¿Usen el cóctito?
No, una parte del casco, pero súper bien camuflada. O sea, ellos no dan nada.
¿Qué te pareció ayer a Alonso?
No lo vi.
¿Le ha dicho una putada?
O sea, he visto lo que pasó, pero sí.
Ahora le han sancionado por no haber algún retrovisor, ¿no?
Sí, por algo de seguridad o no sé qué.
Pero eso es el equipo, ¿no?
¿Qué tiene que estar atento?
No sé, ¿qué ha pasado?
Alonso no le quiere mucho ayer a la fía, no sé.
O sea, Alonso está como muy gafado, ¿no?
Porque es como una tras otra.
Tiene que unir aquí a la fase.
Sí, a ver.
¿Le has comentado?
Ya es mi cometido en este programa.
Fernando.
Y es que más sé que daría juego si lo pasaría muy bien.
Sí, sí.
Fernando, te lo pido por favor.
He tenido ahí ni ésta en el último podcast.
O sea, estamos ya con deportistas de élite.
¿Tienes que estar aquí?
¿Fernández de mi corazón?
¿Qué se lo pasaría bien?
¿No?
Es que tiene que hablar.
¿Tú tienes su contacto directo, no?
Sí.
¿Y quién te dice?
¿Chris o cómo te llama?
Sí, Chris.
¿Y qué te dice?
¿Le caes bien?
A ver, sí, sí.
¿Te has abrazo con él?
Sí, creo que sí.
Cuando os veis, os dais dos besos o la mano.
Dos besos.
Qué bueno.
Dos besos.
¿Notas el cuello, ese potente, no?
Que a lo mejor te da un beso y es como una hostia.
Me hace una tira.
Como un bofet.
Te da un beso y te escao técnico.
Bueno, pues háblale.
Sí, le voy a hablar, cometido a hablarle.
Venga.
Ya hable a Luis Hamilton en contesto.
Sí, eso fue increíble.
Next Step es hablar a lo mejor.
O sea, mi conversación con Luis Hamilton es de las mejores que tenía en mi vida.
Eso fue muy bonito.
Gracias a ti.
Ya ves.
Es íntimo, amigo mío.
¿Cómo le va Luis Hamilton?
Bien.
Está un poco pasotano.
Está un poco.
A él le da, a ver, le sé un poco la polla ya a competir, ¿eh?
Yo creo, ¿verdad?
Yo creo que tiene ya sus mundiales y está acabando su carrera deportiva, yo creo.
Y se está dedicando un poquito a la moda, a otras cosas.
Menos competir, lo que sé.
Pues una buena persona.
A ver, el año que viene.
Sí.
Y tenía un muy buen corazón.
Sí, sí, lo tienes.
Demasiado, ¿eh?
A ver, demasiado.
No lo sé, pero tiene buen corazón.
Demasiado incluso, yo creo.
Sí.
Le gusta mucho el medio ambiente también.
Sí.
Y las causas sociales.
Sí, luchamos.
Un poco chapas, ¿eh?
Tú crees.
Y no crees que hace falta un poco de dar el coñazo con ese tema para cambiar cosas.
Pero si te pasas de chapas, luego creas el efecto contrario que la gente pensatura y es
en plan nen.
Estoy de acuerdo.
Mira, ¿sabes qué?
¿Ves este papel?
En el suelo.
Este plástico.
Pues al suelo.
Al agua.
Bueno, vamos a empezar con las noticias.
Venga, a ver.
La NASA.
Está súper interesante, ¿eh?
Mega interesante, Sergio y Cris.
La NASA forma un grupo de 16 expertos para buscar explicación a cientos de posibles
casos OPNI.
Y esto no está sacado de un diario conspiranoico, pseudo mágico.
No, no, no, no.
Esto es noticia mundial confirmado por la propia NASA.
La NASA ha reclutado a algunos de los mejores expertos de todo el mundo en su campo, hay
diferentes campos, para poner en marcha un estudio que sirva para desentrañar los misterios
de cientos de casos inexplicables de avistamiento de OPNI.
¿Qué, de hecho, hace unos meses, no es que se filtraran, sino que se salieron a la luz?
Pues hay unas imágenes que no eran montaje, no eran esas típicas que salen por la tela
a veces que se ve ahí, que es un pegote de Photoshop, el emoji del OPNI que lo han metido
ahí, le han puesto en blanco y negro.
No, no, fotos reales, bueno, de objetos no identificados, que un OPNI cuidado y ahora
hablaremos de esto.
Un OPNI no significa extraterrestre, un OPNI es un objeto volador no identificado, puede
ser un dron, una nave de un país que no ha enseñado al ojo público, por lo tanto,
no lo hemos visto nunca, no está identificada, ¿vale?
Pero digo porque hay gente que dice OPNI es extraterrestre, no tiene por qué, pero podría
ser, es cierto.
El Daily Mail ha explicado que este equipo, D16, entre los que está el astronauta Scott
Kelly que fue muy famoso porque pasó casi un año en el espacio, que esto no es habitual,
porque ya sabéis que en el espacio pues el cuerpo sufre, radioactividad, el hecho de
que no haya gravedad, etcétera.
Pues el objetivo básicamente de este equipazo de los D16, de Big 16, es ayudar a desentrañar
los misterios de esas fotografías y de esas imágenes y entender que puede ser, creo que
va a ser difícil porque algunas de las imágenes son del año catapun y un punto dice, bueno,
que va a haber un matemático calculando la trayectoria, pero me parece muy interesante
que sean 16 personas de diferentes campos, la matemática, la física, astronautas, incluso
antropólogos.
Al final eso ayuda a poder ver desde multiespectos y no quedarnos en, bueno, pues un matemático
que te dice, no, la trayectoria es así, por lo tanto, va a ser, eso está muy bien.
En teoría, a mediados de 2023 este grupo va a dar ya sus resultados, o sea, queda un
poquito más de medio año, ¿vale?
Estamos hablando de que hay unos 144 reconocidos fenómenos aéreos, no identificados claros.
Yo te pregunto, Sergio, ¿crees que alguno de estos pueden ser extraterrestres o de origen
no humano?
Obviamente no lo sé, pero creo que no.
¿Tú crees que no?
Yo creo que no.
¿Por qué no?
Yo creo que, bueno, primero, creo que no lo van a saber en el sentido de que seguramente
todos son aparatos, secretos, seguridad nacional, lo típico, ¿no?
Y que van a decir, bueno, pues a lo mejor esto podría ser un aparato de Rusia o algo
experimental por la forma y demás, pero más allá de eso, tú dices, bueno, esto no
sabemos qué es, pero de qué viene de Ratikulín, de Júpiter, no lo sabemos.
O sea, no puedes elaborar ninguna teoría, a no ser que tengamos un trozo de la pieza,
de la nave, puedas analizarla, ver de qué está hecha y yo qué sé.
A lo mejor hace mucho zoom, zoom, zoom, zoom, zoom, y pone ahí medeín, maro.
Claro, al caso sí, un extraterrestre así saludando o algo así.
Lo sentimos bien, es por la ventanilla. Ua, tío, y al estar este pensando, hostia, me
han puesto la multa.
Esto es la foto del radar.
Qué bueno.
Pero es interesante lo que has dicho, que el hecho de que sea una investigación multidisciplinar,
pues seguramente podrá sacar, pues, no sé, temas interesantes e incluso a nivel sociológico,
de por qué la gente ha creído que esto era un extraterrestre, por qué se ha ocultado,
etcétera, etcétera, etcétera.
Yo soy muy escéptico, en general, con la vida.
¿Tú crees que alguna vez, en la historia, en el transcurso de la humanidad, desde que
es humanidad, desde que somos, somos sapiens, ha habido algún contacto con algunos extraterrestres,
porque se habla de pinturas rupestres que parece no tener forma, pues, de platillo volante
o de nave, etcétera.
¿Tú crees que alguna vez o no?
Yo creo que no.
¿Tú crees que no?
Porque yo tengo una idea sobre la inteligencia, como algo que, no entiendo la gente piensa
que la inteligencia es una especie de, bueno, es la cúspide de la evolución, ¿no?
La evolución va dirigida hacia cada vez ser mejores y la inteligencia es lo mejor.
Por eso los seres humanos dominan, entre conmillas, la Tierra, ¿no?
Pero yo creo que esto no es así.
La inteligencia no es más que una adaptación que ha funcionado a una especie en concreto,
que somos nosotros, pero no hay ninguna prueba de que sea una adaptación especialmente útil
para sobrevivir, con lo cual, buscar inteligencia en planetas extraterrestres, fumencia Steven
Pinker es como buscar trompas de elefante en planetas extraterrestres.
Podría ser que hubiera, porque es una adaptación posible para solventar un problema o para
salir adelante y poderse reproducir, pero no creo que sea algo especialmente maravilloso
o especial o hacia algo que tienda la evolución, con lo cual, no creo que.
Y además estamos hablando también de distancias astronómicas, por lo que sabemos de física,
en menos ahora, me parece que no se pueden cubrir.
Claro, y para que sí que realmente hubiera habido un contacto entre una especie que está
a años luz y nosotros sí que tendría que haber algún tipo de inteligencia, porque
tendría que haber algún tipo de construcción que permitiera acercarnos.
Claro.
Sea la que sea, tendría que haber algo, ¿no?
Porque estamos hablando de que sabemos que en el sistema solar no hay vida o no hay civilización
o no hay vida inteligente, seguramente habrá habido o hay vida microscópica.
Es decir, que haya habido vida microbiana en Europa, por ejemplo, que quizás dentro
de poco nos dan la sorpresa.
Sí, y Titán también se hablaba de las lunas, ¿no?
Sí.
De las lunas.
En Marte puede ser que también haya habido algo en las capas, ¿no?, de agua subterránea,
pero no es la vida que esperamos.
No.
Pero ¿y por qué crees que se han gastado tanto dinero o estas 16 personas que son tan
inteligentes o qué tal?
Porque crees que han accedido a investigar este tipo de cosas, si igual no es tan fácil
descubrir una vida extraterrestre.
O sea, algo habrán tenido que ver o...
A ver, no conozco la noticia en profundidad, pero suena mucho a marketing esto, ¿eh?
Sí, no.
Algo...
Tenemos aquí la pasta.
Vamos a hacer algo guapo.
Además, Scott Kelly es un tipo que yo le seguía mucho en redes sociales cuando estaba
en las situaciones...
Sí, era muy... estaba muy metido.
Le gusta mucho el famoso, yo también, y ahora he dicho...
Sí, sí.
Y lo necesita.
La NASA necesitaba un tío moderno.
Una persona que conectara con las redes sociales.
Sí.
No sé, no sé.
Yo lo veo...
No sé, algo cara a la galería, podríamos decir, pero no le veo mucha utilidad científica,
ni un objetivo claro.
Tú no lo ves claro.
Tú, Chris, crees que alguna de estas imágenes puede haber sido un vehículo tuyo de cuando
eras pequeña?
Que de la velocidad ha salido despedido en órbita.
Seguro que sí.
Y el vehículo se fue atamado por culo, salió, superó la gravedad y empezó a rodar por
el mundo.
Esplotó una vez un coche y llevó un objeto no identificado y lo pilló.
Pero tú crees que... tú crees que ha habido contacto alguna vez?
Que sepamos... o sea, si lo ha habido no lo vamos a saber, eso estoy segura, no lo vamos
a saber.
Y a ver, lo veo difícil, la verdad, sí que es verdad que lo que estáis hablando del
tema de microbacterias, bacterias y incluso seres microscópicos, sí que es verdad que
puede haber, porque se ha demostrado que en el mar te ha habido agua y que muchos otros
planetas puede haber o tienen las condiciones para que haya vida, entonces en ese sentido
sí que lo veo más real lista que ahora mismo ver a un señor volando por encima de la tierra,
no sé.
A ver, me gusta pensar que sí porque está guay, pero es difícil, es difícil.
Y si un día aparecen unas naves, tipo Independence Day, tú tendrías miedo o júbilo.
Pues si vienen, es porque su planeta está fastidiado.
Tuya, de primera llamas con la depresión, no pueden venir de curiosidad.
No, yo creo que no.
Que no, ¿no?
Tú si miertes tanto en salir de tu planeta es porque algo está pasando en el tuyo y quieres
conquistar otro, ¿no?
A lo mejor tiene curiosidad por conocernos.
Claro.
No lo que.
Tú no estarías muy optimista, ¿no?
Tú hubieras una nave, ahora Independence Day, palplantada y ¡pum!
Ahí en el cielo.
Pero cuando tú vas a investigar, por ejemplo, en el mundo, cuando se han hecho grandes conquistas,
no se ha ido a curiosear.
Se ha ido a curiosear y a conquistar.
Bueno, ¿no crees que se os tiene una imagen muy antropocéntrica de otras civilizaciones
que quizás en su hábitat funcionan totalmente diferente?
Yo también pienso un poco que normalmente el poderoso va a atacar al débil en cualquier
tipo de situación y, desde luego, si vienen, es que son mejores que nosotros técnicamente.
Ya, estoy pensando muy humana, muy común a humana.
Entonces, igual si el extraterrestre es otro tipo de inteligencia, igual son más inteligentes
y sacan más provecho de eso.
¿Huirías en coche?
En un coche volado.
¿Qué velocidad?
¿Huirías en ese momento?
Y tú, Sergio, si hubieras un día una nave ahí palplantada, estarías contento o asustado.
Yo me subo al coche de Cris, que nos vamos a toda pastilla.
Hacimos un arca de Cris.
Pero que sería en un cinco plazas.
Por lo tanto, estaríamos hablando de cuatro personas y tú.
Seleccionaría personas para, luego, reproducir...
Eso te voy a decir, tendrías que repoblar la tierra, ¿eh, Cris?
No, pero...
¿Sabes lo que significa eso, no?
Sí, pero yo llevaría a más repobladores.
Sí, bueno, ni que fuera una más, pero...
O sea, como mucho.
Sí.
Hostia, pero si pillarás cuatro mujeres y un tío, el tío tendrá trabajo, ¿eh?
Tiene que ser ahí...
Y si luego los extraterrestres os descubren y quieren cruzarte con un extraterrestre.
O sea, habla mucho de las adducciones y que me pusieron una sonda anal.
A mí que me han hecho una colonoscopia así que me pusieron una sonda anal.
Te lo puedo asegurar.
Claro, esto es otra, ¿no?, el tema de las adducciones.
Sería para hablar, ¿no?, porque hay tanta abducción y porque hay...
¿De dónde sale el inicio del concepto de platillo volante?
Ya, es fuerte.
De hecho, hay una época...
Desde que hay películas, ¿eh?
Sí, creo que eso lo alimentaba.
Pero hubo como el boom, fueron los 60.
Es posible que fuera el boom del fenómeno UFO, que empezó en Estados Unidos,
porque antes no había ese fenómeno como tal en el...
En la década de los 20...
Había apariciones marianas, por ejemplo.
Sí, cada época ha tenido su fenómeno no explicado.
Exacto.
Pero la década de los 20 no era tema de conversación.
No.
No, ya tenemos...
Por algo empezaría, ¿no?
Por algo empezaría, ¿no?
Pero yo creo que en el fondo se ha estudiado, por ejemplo, el perfil psicológico
de muchas personas que dicen haber sido abducidas
y en general son personas que tienen problemas de aceptación
y que necesitan que las escuchen.
Y han encontrado ahí la manera de ser protagonistas de algún modo.
Claro.
Y en el fondo, yo creo que también actuaría de una manera parecida,
porque todos somos personas que...
Bueno, pues tenemos unos resortes psicológicos
y tenemos una serie de miedos y necesidades muy humanas.
Y yo, por ejemplo, si me encuentro en la espacial o algo que no entiendo,
pues a lo mejor también me acojonaría
y luego, pues, al contarlo...
O si un periodista me dice, oye, ¿qué has visto?
Inconscientemente, a lo mejor empezaría a dar detalles
que no he visto exactamente o exageraría otras cosas,
porque te sientes importante y no puedes evitarlo.
Sí, y al final no deja de ser que a persona es un caso, ¿no?
Pero sí que es cierto que yo creo que hay un punto importante
de lo que tú dices, ¿no?
De intentar, bueno, ser aceptado por un grupo,
aunque sea el grupo de los abducidos o el grupo de las personas
que creen en los extraterrestres o que han tenido contactos.
Hay casos muy extraños. Hay casos realmente de estos 100 y pico.
Seguro que habrá alguno que será espectacular.
O sea, ha habido casos que se sabe de aviadores,
que han visto cosas que, con la tecnología conocida, era imposible.
Pero bueno, por eso mismo está bien hablarlo, ¿no?
Y también, ¿quién sabe? Yo creo que no, tampoco.
Yo creo que no ha habido ningún tipo de contacto nunca,
porque habría alguna prueba.
A tú no te haces millones de años luz
y no queda nada en...
No queda nada, ni una pequeña señal.
Física, palpable, tocable.
Además, estamos hablando de que muchos de estos supuestos contactos
es de no hace tantos años, ¿no?
Bueno, luego podríamos hablar de las pirámides y todo eso.
Lo lógico sería pensar que en una época
donde no había smartphones, teléfonos móviles y demás,
pues es normal que hubiera pocas imágenes.
Pero ahora que justamente todo el mundo lleva una cámara encima,
que no haya una explosión de imágenes, de ovnis,
que haya incluso cada vez menos,
porque es una cosa que está pasando de moda
y es una cosa más de frikis tipo terraplanistas,
ya nos da una pista de que este fenómeno es más sociológico
que real, ¿no?
Ahora es cuando 2023, humanidad tenemos que hablar.
Bueno, después del COVID, eso que toca.
Cinco casos, y nos han indicado que están viniendo.
Eso es.
¿Y tú ahí no te asustas?
No me lo creo.
Yo soy una piazo nave.
Vamos, creo un dios de golpe.
Me hago cristiano al momento.
No, a ver, sería una mala señal.
Yo también pienso eso.
Por una parte diríamos, vamos a vivir algo histórico.
Y mola porque será lo último que viviremos.
Porque no estaría muy contento, ¿no?
No estaría muy contento, no sería una buena señal.
Porque al final,
a no ser que tuvieran una mentalidad totalmente diferente,
hay tantas cosas que pueden salir mal,
porque aunque no vinieran a malas,
hay un problema de comunicación.
Ya se sabe que cuando dos cosas no se comunican bien,
no suele ser una buena señal,
malentendidos,
problemas comunicativos,
intenciones que son positivas,
pero acaban siendo acogidas como una agresión.
Yo creo que el primer contacto
se parecería mucho a mi película favorita
sobre este tema, que es la llegada.
Ah, de Vileneff.
A mí se me hizo muy aburrida, ¿eh?
Claro, es que yo había leído en la novela
y ya sabía un poco de equivaleza.
Es que Vileneff a mí es cara o cruce.
O me gusta mucho.
O sea, tienen películas que me gustan mucho,
Enemy está muy bien.
Pero hay otras.
Blade Runner no me gustó demasiado.
Blade Runner es mi película favorita.
Entonces, para mí fue una herergía.
No me gustó el personaje.
¿Es la última que ha hecho él?
No, la última es Dune.
Sí, que Dune me gustó. Me gusta mucho el libro.
Y entiendo que hay mucha gente que no le guste,
porque es lento de cojones,
pero es que Dune es una historia un poco filosófica.
Pero a mí, de Arrival,
me gusta mucho el concepto, porque juega mucho con el lenguaje.
Es muy chulo.
Ahí realmente ves lo difícil que es comprender a una especie,
no solamente con otro lenguaje,
sino otra manera de percibir el mundo,
el universo, otra cosmovisión,
que sin hacer muchos spoilers,
como que ellos ven cuatro dimensiones,
nosotros solo vemos tres.
Claro.
¿Cómo hablas con una persona así?
Sí, casi imposible.
Relacionado con esto, porque seguimos en el tema del espacio,
hay la siguiente noticia.
Un hombre, este tío es muy crack,
un hombre estafa a una mujer en Tinder,
ahora dirías nombre,
Jordi, ¿cómo dices que es muy crack?
Esto es una vergüenza.
Atención, ¿eh?
O sea, ¿qué dices que es un crack?
Le ha quitado 30.000 euros,
pero la excusa es que me parece
histórica.
Le aseguró
a la estafada
que era astronauta
y que necesitaba 30.000 euros
para volver a la tierra.
La mujer japonesa
de 65 años
se creyó que el hombre estaba
atrapado en el espacio.
Era Scott Kelly o...
Yo creo que le dijo que era Naruto o algo así.
Y que con el dinero podía volver.
Fue también convencida
de que cuando volviera se casaban.
O sea, el dos por uno.
O sea, el tío, tú imagínate.
No, pobre mujer, que está ahí con la ilusión
de, oh, mira, es que soy astronauta
y necesito 30.000 euros
para regresar a la tierra porque me he quedado tirado.
¡De verdad!
Bueno, yo creo que
hay que pagar cuando ya eres tan tonto
que se culan esto.
Para mí está el nivel
del príncipe nigeriano.
Está el nivel de
¡Hola! Buenas tardes.
¿No te ha llegado nunca el mail?
No.
Un príncipe nigeriano
ha muerto y necesitamos
dar la herencia a alguien.
Hemos pensado en usted.
¿Meta aquí su número de cuenta
y su contraseña
y todo para poder...
Lo peor es que habrá gente que lo va a basar.
Bueno, si esta estafa se ha repetido durante años
es porque había gente que picaba.
Gente mayor. ¿Qué era, 65 años?
¿Tampoco se va a seguir tan mayor?
Pero igual la pobre mujer vivía
en un pueblo de Japón ahí.
Esa es la...
Pobre señora.
Es gracioso porque
a ver, te puedes inventar otra cosa
más normal
pero es que eso...
es para bajar el espacio.
Es un ascenso.
A ver si cuela.
A colado.
¿Cómo llega
a la conclusión de que
mi idea para estafa es esta?
No.
Tiene que estar muy borracho ese hombre.
Es lo típico de eso.
¿Qué te me acuba?
Pobre señora.
La de astronauta.
Y además 30.000 euros.
En una mina con un selfie así.
Eso sería increíble, tío.
Y que le pase una de 2001
en el espacio.
¡Aquí estamos, nena!
Tengo poca cubertura.
Te hago el último mensaje de hoy porque es que se me acaba la tarifa.
Jesús.
Es increíble.
Me gustaría tanto poder ver la conversación.
¿Cómo empezó eso?
Es que pude creerlo, ¿verdad?
¿Es verdad esto?
¿Me parece?
Es una película de Netflix.
Yo creo que una buena adaptación se merece.
¿Con Tom Cruise?
¿El conduciendo?
No, o sea que a final.
Fueron 4 millones y medio de yenes.
Con ellos sabéis cómo es el yen.
Para pagar un café son 14.500 yenes.
Pues...
unos 30.000...
unos 30.000 euros.
Es una pena.
Pero a la vez,
esto también te indica de que
hay mayores que no creo que una persona de más de 60
está viendo esto.
Pero cuidado, que hay sorpresas.
Y os encontráis con una historia un poco extrafalaria
por mucho que el tío tía os prometa
y os jure que está pasando eso.
Es evidentemente esto tiene que ser un caso entre millones.
Sí, sí, sí.
Pero habrá un montón de casos descansados.
Hay casos que no son tan espectaculares
pero que a lo mejor sí que le dice lo típico de
que tengo deudas muy fuertes
o que me está persiguiendo la mafia.
Historias estas sí que se han escuchado.
Es decir, si no hay nada de dinero
a nadie que no conozcáis en persona
y tengáis confianza.
Porque no va a acabar bien.
Algo sí es extraterrestre.
Porque a lo mejor quiere volver a su planeta
y...
No, la historia de vez.
Un 30.000 euros más de falta.
Necesito 30.000 euros para volver a mi planeta.
Esa sería mejor la historia.
O sea, tengo la nave hecha.
Es increíble.
Pobre mujer.
No, ella no va a aprender nada.
Habrá muerto después.
Pobre tica.
Otra noticia. La actriz de Hollywood, Drew Barrymore.
¿Sabéis quién es?
E.T.
¿Y qué más?
Un montón de películas.
¿Por qué es la típica de E.T.?
En verdad.
Los ángeles de Charlie.
Si crean muy malas.
Que a Lucy Liu, Drew Barrymore
es una peli roja, ¿no?
No rubia.
Es rubia.
¿Tú has visto E.T.?
Sí, la niña.
¿Quién era protagonista de E.T.?
E.T.
¿Cómo tenía la cara?
E.T.
Pues era un extraterrestre.
Si yo te pongo una foto de una pasa.
¿Y de E.T.? ¿Me sabrías distinguirla?
O sea, una pasa cualquiera.
Una pasa común.
¿Te gustaba el dedo de E.T.?
El dedo.
Yo creo que daba mucho juego.
Con luz incorporada.
Y vibración.
Satisfier total.
Decía Pumares, que antes lo estábamos hablando de Pumares
que se inspiró el diseñador
de E.T. en Pushol.
Es una leyenda urbana o...
Usted, Pumares, a ver que a lo mejor la cagao está vivo aún.
Creo que sí.
Creo que está medio retirado, pero creo que está vivo.
Pumares era un crack, era crítico y sabía de todo.
A ver, en crónicas marcianas hacía un poco el freaky.
Hacía de gruñón, que era un poco lo que hacía también en la radio.
Cuando llamaba una persona
que no sabía mucho de cine,
no sé por qué, o era muy tonta,
se enfadaba muchísimo.
Mola porque Pumares iba de menos a más.
Javier, te voy a decir algo.
No puede ser
que no sepa
que eres de Ubarri Morosa.
Era increíble Pumares, tío.
A época de crónicas marcianas,
que de personajes salieron de ahí.
Que la gente recuerda mucho por el friquismo,
pero había gente maravillosa, como Galindo,
como Mariano Mariano,
como Manuel Fuentes,
como Boris Izaguirre.
¿Por qué lo cancelaron?
Porque Sardá dijo que se ha acabado.
Ah, fue él, ¿no?
Que no quería más.
Tras nochar es un tío que por lo que se ve es muy madrugador.
Eso era terminar cada noche.
Imagínate a las 2, 3,
llegas a casa a las 4
y vamos a empezar.
Bueno, pues Drew Barrymore.
Ha revelado, ojo, esto es curioso
y creo que da para tema de debate,
que no ha tenido sexo en los últimos 6 años.
Desde 2016
Drew ahora tiene 48
ha publicado en su blog
que se considera una persona
que no necesita sexo.
Y habló que de que sus padres
precisamente no fueron un modelo a seguir
podéis imaginar por qué
y que ya no tiene
el mismo concepto de vida
que tenía cuando era joven
donde buscaba el sexo por compañía
por emoción, por placer, por hedonismo,
por aventuras, por pasar un buen rato
y que ahora no tiene esa necesidad.
El celibato
opcional
vamos a decir voluntario.
Chris
¿Te parece que a veces es necesario
al menos una vez en la vida
tener una época?
Esto lo hizo también Lenny Kravitz
sex symbol como él
dijo que estuvo tiempo sin mantener
relaciones sexuales.
¿Crees que es algo sano?
¿Crees que el sexo nos
de alguna forma nos ha cegado?
A ver, yo creo que depende
de la persona
que bueno
que igual que haya personas
que les cansa alguna cosa, está bien
que cada uno tenga su propia opinión
y su propia decisión de decidir
si quieren o no tener sexo.
No lo sé, igual estaba hasta aquí
de irse por ahí
o de ser, pues eso.
Druto una vida un poco loca, drogas, fiestas
pero me parece que en su caso es una
forma de evolucionar en sí misma
y yo creo que así ha encontrado
un poco, os ha encontrado a sí misma
porque es verdad que sin esa interrupción
de estar todo día por ahí
o malas costumbres
si se consideran malas porque habrá gente que no
entonces yo lo veo como algo evolutivo
hacia ella misma
pero yo creo que es una decisión personal
de cada persona, no creo que sea necesario
en todos los casos tener una época
de celibato, no lo creo.
¿Tú lo tendrías?
Ahora mismo no, pero que estoy muy bien
pero no sé, creo que
depende del momento, igual si estás en un momento
de tu vida que necesitas parar o estar
más contigo mismo, si lo veo
bien. O no te parece una locura esto.
No, no, no.
¿Y a ti Sergio?
Hombre, yo tengo entendido que
son incluso abusos.
Tengo una vida muy movida.
Claro.
Y también
hay muchos fármacos, por ejemplo
que te hacen desaparecer la alivido
pues a lo mejor lo está justificando
de alguna manera, su falta de apetito sexual.
Al final son seis años, según ella
es mucho tiempo, seis años es una...
Sí, es tiempo.
Es un periodo de tiempo
muy largo
para no tener ningún tubo de recién personal
siendo divuvar, porque además es una actriz
de Hollywood, imagínate el abanico
de opciones que tendrá ella.
Si no hubieran drogas, imagínate
que no hay nada por medio, simplemente es una persona
que no quiere tener sexo en este momento de la vida.
¿Tú lo entiendes? ¿Crees que es muy radical?
Me parece correcto.
Ya es su decisión
y es feliz así, pues adelante.
O sea, no tiene por qué gustarte el sexo
siempre. Y de hecho, tengo entendido
que cuanto menos práctica sexo
menos te apetece también.
Es como que te vas olvidando, se apaga
un poco el deseo.
¿Cómo funciona eso? ¿Dónde se metían qué?
Es lo que empiezas a pensar.
No me acuerdo que había una cosa
que se metían... Uy, ya está, ya se te olvida.
¿Dónde? A ver.
¿Crees cómo iba el tema?
¿Cómo funciona el sexo?
No sé, supongo que esto es como cuando
comes algo que está muy bueno.
Joder, pero...
Yo no sé, ¿Crees cómo lo haces? ¿Cada
otro programa que vienes?
Hay como cinco frases tuyas
que podían ir a Xvidios directamente.
O sea, sin ningún
tipo de filtro.
Que no lo hago queriendo.
Es porque os habéis muy mal pensado.
Está hablando de la comida. Cuando te gusta algo
te gusta repetir.
¿Ves? Sí.
Pero si coméis mucho de lo mismo. ¿Y tú eres
de primer plato, segundo y postre?
No. No como mucho.
No como mucho.
De verdad.
Ah, vale. Es verdad. Por eso tienes esa figura.
Te mantienes, ¿no? Normal.
Una figura normal.
Intento ir a demanda.
O sea, si tengo...
Pero es que es muy mal pensar.
Si tengo hambre, como. Si no, no como.
Vas a demandar a demanda, muy bien.
Eso es importante, ir a demanda. No ir a forzao.
Claro, es que si no... Si comes... ¿Cuando estás lleno?
No, no bien.
No bien.
¿Tú, Sergio, por eso, ¿crees que una vez
en la vida una persona adulta
debería tener una pequeña
época de celibato? Ya no hablamos
de seis años que es un poco radical.
¿Pero tú crees que no iría mal
para darte cuenta de ciertas cosas, tener un tiempo, por ejemplo,
celibato, voluntario?
No lo creo necesario, pero bueno, así que es cierto
que si dejas de comer
algo que te gusta mucho
o lo pasas mal...
Veo que todo se pega, ¿eh?
Es que es una buena analogía.
Sí, analogías.
Yo creo que luego la aprecia es todo mucho más.
O sea, yo, por ejemplo, he hecho excursiones
típicas ahí en la montaña,
un montón de horas pasando hambre, calamidades
y cuando llegas al hotel
y cenas dices, wow, esto es la mejor cena
de mi vida.
Los momentos de ofenismo, ¿eh?
Es el momento, ¿eh?
Y de las analogías locas, ¿eh?
O sea, que yo, en ese sentido, lo veo bien.
De vez en cuando, hacer una pequeña dieta
como se hace, dietas hipocalóricas, ¿no?
Pues dietas hiposexuales.
Y luego, a lo mejor, la aprecias más, ¿por qué no?
Sobre todo si eres leonado de caprio
que debe estar harto ya
de acostarse cada noche con una, ¿no?
Pues si estaba, por ejemplo, un mes sin hacerlo
el día que lo haga al día siguiente
pues dirá, esto es maravilloso.
Que ahora ahí depende también si estás soltero con pareja
porque si la pareja quiere
entonces ya hay que tenerla
seis años a palo y agua no...
No funciona.
No, no creo que funcione muy bien.
Yo sí creo que una vez en la vida
sobre todo si eres una persona muy activa sexualmente
puede entender un poco lo que hizo Lenny Kravitz, ¿no?
De decir, bueno, quiero estar un tiempo ahora
sin... sin relaciones
incluso como experimento, ¿no?
A nivel de...
de... de ver qué pasa.
Voy a tener unas ganas
que me voy a morir, ¿no?
Va a pasar lo que estáis comentando, de que
voy a ir olvidándome, mi necesidad
va a ser cada vez más y más pequeña
o al revés.
Creo que puede ser interesante.
De hecho, no me lo he aplicado
pero sí que alguna vez lo he pensado, digo,
ahora moraría estar, no seis años
pero, por ejemplo, tres meses
sin relaciones sexuales.
A ver cómo te sientes, ¿no?
A ver si valoras más alguna cosa o no
o luego incluso
te cambian percepciones.
Bueno, hay gente que es muy básica
y todo lo... todo gira alrededor de eso
en plan, bueno, a ver, llevo ya ocho
horas y no la he metido en caliente
aquí hay un problema en mi vida.
El sexo y el miedo a morir, para mí son
las dos grandes fuerzas que mueven
el mundo, no tengo ninguna duda.
No lo digo de broma, no es
irónico, es para mí real.
El sexo y el miedo a morir son las dos fuerzas
que mueven el mundo, ¿no?
Lo que hacía Freud, Tannathos y Héroes
y lo que creo de verdad
no hay negocio más grande que el sexo
en todas sus vertientes. Y desde hace muchísimo.
No tan solo el sexo explícito, pero las redes sociales
una grandísima parte es
puro hedonismo.
Hay muchos sitios guapos y guapas, culos
tetas, abdominales.
Luego está el sexo explícito que es otro negocio
mundial.
Luego las relaciones
interpersonales de poder sexual.
Que eso no es algo
que esté anunciado y existe.
Cuántas personas tienen a la otra subyugada
por lo guapas
que son, por lo bien que follan,
por lo
bien que mueven su erotismo,
por lo demandadas que son.
Eso es poder sexual también, ¿no?
O sea que el sexo es una fuerza
que ha causado que imperios incluso
cayeran.
Luego está por supuesto el miedo a morir, ¿no?
La gran fuerza
que tenemos para
seguir aquí, seguir en la lucha.
En el fondo el miedo a morir, yo creo que
el sexo es consecuencia del miedo a morir.
Es la única manera de ser
de algún modo infinito, ¿no?
Supuestamente si te reproduce
pues das la mitad de tu genoma,
lo mezcas con la mitad de la otra persona
y nace otra criatura,
que al menos tendrá una parte de ti, aunque tú te mueras
pues la criatura vivirá unos años más, ¿no?
Hijo sí o no, rápido.
Yo sí.
O sea que tú no vas a
tener ese...
Yo siempre digo que prefiero
morir.
Aparte de morir, que a veces está
un poco cansada la vida,
lanzar memes, antes que lanzar genes,
los memes son el que hablan
cultural de los genes.
Yo creo que ya he tenido muchos hijos por ahí,
cuando escribo cosas y demás.
Sí, ahora lo viste, pero esa frase ya está sacada de contexto.
Yo he tenido muchos hijos para ahí.
Sergio Parra Brasil,
1999.
Ah, pues en Brasil he estado, por cierto.
Pues ya te digo,
yo que hay cuatro parras por ahí.
Seguramente, seguramente.
O sea que eres más de memes que de hijos, ¿eh?
Sí, porque los hijos dan muchos problemas.
Yo me gusta mucho una frase
del padre de Indiana Jones.
Connery, ¿no?
Sí, cuando son Connery, está ahí en su oficina,
entonces viene el índice,
que ya tiene 40, 50 años,
y le dice,
es que tú y yo nunca hablábamos,
cuando era pequeño.
Y él le dice, bueno, pero es que,
cuando empezabas a ser interesante, te fuiste de casa.
Como diciendo.
Que no le gustan los niños y que...
No hay conversación interesante con un niño.
En el fondo, un niño no deja de ser
criatura retrasada, ¿no?
Un subhumano.
Ahora los niños aquí viendo, ¿por qué me ha llamado?
Que inevitablemente, claro,
les hace mucha gracia y todo lo que quieras.
Pero el tiempo es supuesto.
Aunque también es una forma de condescendencia, ¿eh?
Cuando nos reímos de los niños,
mira qué listo que es, hombre, muy listo tampoco es.
Comparado conmigo, por ejemplo,
no es muy listo.
Ahora comparado con otros niños, quizás sí.
Claro.
Vamos, que no...
No, no te veo, ¿eh?
Yo creo que es demasiado tiempo.
Claro. Y encima, si me sale mal, ¿qué hago?
No lo puedo devolver.
No, no. Este, el odio, ¿eh?
Qué pesado es, coño, no calla.
Ya está, es tuyo, te jodes.
Y si no te sale un Jeffrey Dahmer.
Imagínate.
Este es uno de los memes fue Richard Dawkins, ¿no?
El primero que lo acuñó, ¿eh?
Como transmisión social de algo.
Más cosas, venga, una chica afirma
después de que su vídeo se viralizara
producciones,
que el vídeo que le ha hecho famosa o que ha sido
mega viral era falso.
Era un vídeo en el que, pues bueno, estaban
todo de alumnas
en una clase
con monitores de embarazo
para aprender un poco cómo iba el tema
y una de ellas estaba embarazada
y se quedaban todas, ¿qué?
Porque era la sorpresa de, hija puta,
con esa idea tienes el bombo, pues era
mentira.
Al final, en redes sociales no te puedes fiar
de casi nada.
Muchos de estos vídeos cómicos, sorpresivos,
la gran mayoría son falsos.
Yo creo que la gente se sorprendería y se supiera
cuántas cosas de redes sociales, supuestamente
ciertas, son falsas.
O sea, son montajes.
Que no lo digo a Maricia, ¿eh?
Lo digo en el sentido de que no deja de ser
un entretenimiento.
No te puedes fiar de casi nada.
Ni de la tele, ni de redes sociales.
Ese te va a decir incluso en la televisión.
La mayoría es mentira.
Pero muchas otras no.
No pasa nada. Al final te has pasado bien.
Sí.
Es como una película.
Si tú te enteras que una cámara oculta
que te ha hecho la panza reira,
te has escojonado
y te enteras que es falsa.
Que era esa pactada.
Para ti es una traición
a lo que tú has sentido.
¿Te sientes engañada
por la televisión,
por el youtuber, por quien sea
uno?
A ver si han mentido que es real
y es mentira.
Es un engaño.
Es lo que has dicho tú al final.
El buen rato te lo has pasado
y si a posterior te enteras que es mentira
ha sido un cabrón.
¿Dejarías de consumir
productos de esa persona?
Lo que dejarías de creerme, todo.
Entonces yo sería muy crítica
con lo que veo cada vez por redes sociales
o por las noticias.
Incluso ahora me cuesta creer la mayoría
de las cosas que veo.
Menos los ovnis.
Que creo fielmente.
No se tiene que creer en ovnis
porque los ovnis existen.
Otra cosa es que sean de origen satarrestre.
Y tú Sergio
si tú descubres que una broma
de cámara oculta
o de igual cualquier formato
o te das cuenta
o se descubre el pastel de que era mentira
te sentirías engañado o te la sudaría completamente?
Hombre, se pierde un poco el efecto.
Pero también es cierto que muchas cosas
que consumimos hoy en día lo hacemos sabiendo
entre comillas que son mentira
como los reality shows por ejemplo
que son parcialmente guionizados.
Una película no deja de ser una mentira
que nos lo creemos
y podemos emocionarnos muchísimo con ella.
Así que
de pequeño me gustaba mucho el present catch.
Te voy a nombrarlo
como ficción
que la gente disfruta.
Yo pensaba que era verdad
y cuando me dijeron de pirateatro
y ahora dirá Cris, pero que no es verdad.
No, joder, ahora sé que está todo como
es una danza para decirlo.
Sí, sí, sí.
Pero está bien, es divertido.
Sí, sí, sí, es rey misterio.
¿Cuál era tu favorito?
John Cena.
Bueno, ahí vas a lo raro.
¿Te gustaba cuando hacía así?
No, pero es que esto lo ponían hace
un montón de tiempo, los domingos puede ser.
Lo ponían en la TV normal.
Sí, en cuatro o algo así.
Yo creo que Sergio y yo somos más o lescú.
Claro, yo hablo de tele cinco.
Yo también, el catorce mayor que yo
y yo ya era muy pequeño
pero me acuerdo de Hulk Hogan.
Te traes todo, me acuerdo.
El último guerrero. Y el último guerrero.
Yo ya no tanto, pero yo era muy fan
y ésta ha durado 14.000 años del enterrador.
The Undertaker.
Era increíble, tío.
El Rest in Peace.
Encantaba es mi favorito del enterrador The Undertaker.
De hecho yo tuve aquí
iKid, que es un tío
que está en la WWWE.
Está como en una categoría
que es NXT de UK
pero el tío trabaja en esa empresa.
En el gran conglomerado que
antes era WWWF, luego lo cambiaron
pero WWWE y está ahí
y realmente es un currazo.
O sea que aunque sea mentira todo
por eventualmente es mentira
las hostias y el caerse es verdad.
Tienen que practicar.
Una coreografía.
¿Cuál era tu favorito?
Sergio de esa época.
Yo era más de Hill Hulhogan.
Hulhogan era la hostia.
Ibas por el clásico.
Yo recuerdo que la batalla finada
estaba Machoman Randy Savage.
No te acuerdas de Machoman
Randy Savage y el de Jake the Snake
con la serpiente.
Se me flipaba por la serpiente.
Era uno que iba con una anaconda
y cuando ganaba le lanzaba
la serpiente al que perdía encima.
Les debía hacer una gracia que flipas.
O sea que te has metido una somanta
y te metes en una anaconda
de 15 kilos encima.
Bueno, 15 o más.
Hay una película que creo que se llama
The Warrior. No, The Bresler.
Creo que es The Bresler, que es de Mike Rourke.
Mike Rourke, sí.
Brutal.
El director es...
es que tiene un nombre un poco complicado.
Aaron Arobsky.
Arobsky.
Que es el que hizo Modern también.
Que es una película muy difícil de ver.
¿La habéis visto, mamá? Mother?
Rara, ¿eh?
Esta película realmente descubres un poco como es
la dura vida
de ser luchador de Pressing Catch.
No es tan fácil como parece.
Claro, sobre todo de nivel bajo.
Que tienes que moverte un montón.
Que tienes que ir a sitios de 50 personas
a dejarte la espalda ahí
con pinchos y con clavos.
Qué fuerte.
Carlos de WWW son megastrellas.
Es como jugar en el Barça o jugar en la Ponferradina.
¿Y en el Castellón? ¿Cómo va el Castellón?
Mi equipazo.
¿Cómo va el Castellón? Primero.
¡Vamos a subir!
¡Grande Castellón! Siempre en mi corazón.
El Castellón, ¿eh? Siempre arriba, Castellón.
Era broma lo que le pedía como íbais.
Porque yo... ¿Cómo íbamos?
Porque lo sabía perfectamente.
De hecho, antes se lo he dicho. ¿Cómo estamos de líderes?
Se crack y me ha dicho flipante.
De hecho, yo le he dicho, vamos primero,
Nacho, que no se había enterado mucho.
Bueno, sigamos. Hablando de profesiones duras.
Youtubers.
Y streamers.
Auron Play, que aquí ya sabéis que es
queridísimo y adorado, dice en un directo
en su canal de Twitch
que él cree
que le quedan solamente 1 o 2 años
estremeando.
Y la frase es 1 o 2 años para que os voy a engañar.
Puro Auron.
Estando afirmativamente, así le gustaría
hacer un podcast.
Bueno, Auron, a ver.
Cada uno en su lado, ¿eh?
No me vengas ahora robar
la audiencia, ¿eh?
Vamos a tener la fiesta en paz, ¿eh?
Que a lo mejor me hago yo streamer
y te quito 1%.
Ahora no tiene los números, es que es increíble.
Bueno, luego bromeó y dijo
que hasta que no probara GTA 6
no se retiraba.
Pero esto es una cosa muy curiosa
de este creador de contenido
que lleva tantos años, porque Auron llevará
más de 10.
Es de los primeros, junto con Rubius,
con Willy, esa primerísima época.
Y de hecho, creo que Auron es más antiguo
que ellos incluso.
Creo que está el nivel de Willy.
Primeros 10 años.
Más.
11 o 12, quizás.
Como mucho 11, yo creo que es cuando estaba
esa primerísima generación
de Auron con máscara.
En otros vídeos de Auron
vamos, pero primerísimos iba con una máscara
y tal.
Es normal, yo creo que
es una pena decirlo, pero
vamos a empezar a vivir
retiradas de...
de desgasta.
La verdad es que
tiene mucho dinero, por lo que no hay necesidad
económica de seguir haciendo esto
y también todo cansa en la vida.
De hecho, él no dice que es que vaya a estar
todo el día haciendo cepajas y tirándose la vartola.
Sino que puede haber una evolución
igual que él se fue de YouTube haciendo vídeos
a stream, al mejor hace un podcast
o a lo mejor vuelve a YouTube
y vuelve a hacer vídeos.
Al final
los años pasan
este es un trabajo muy diario
sobre todo el suyo del streamer
que es día a día lo mismo
y lo mismo y lo mismo
muchas horas
y yo creo que satura muy rápido.
Me da sensación de que tú no puedes ser
15 años streamer, puramente streamer
porque es como un gran hermano continuo.
Claro, tienes que ir
reinventándote además porque
tú creces también, o sea, no puedes hacer
las mismas chorradas que hacías
hace 10, 15 años porque
empieza a quedar un poco ridículo una persona...
A no ser que seas vegeta, que es
increíble, no, yo lo admiro un montón.
¿Cómo vegeta sigue siendo
the same?
Desde que empezó casi hasta ahora, tío.
Un tío que se podía haber retirado hace
lo que quisiera y sigue
con vídeo diario, si no me equivoco
y con el mismo estilo
independientemente
de las visitas.
Eso es bestia, pero de los pocos.
No es lo normal, no es lo habitual.
Al final es como ser cantante
de Disney Channel.
Tienes una época, una vez has
crecido puedes hacer como
Hannah Montana y de conviertes
otro tipo de cantante
y pues esto es lo mismo.
Tú también has hecho una evolución en ese sentido.
Ahora eres un tipo de youtuber, ahora es otro tipo
con otro tipo de público
y quizás dentro de poco tienes de tus jubiletas
escuchándote y hablando
de cómo superar
la artrosis y saber vivir.
En cinco años, amigos.
En cinco años estamos ahí.
En dos copias.
Ya he empezado con la Colono.
El tema Colono se ha tocado aquí, por lo tanto
ya estamos entrando en eso de...
La frase, ¿no?
Cuando hace mal tiempo
me duele la espalda.
¿No es una buena señal decir esa frase?
¿Le has dicho Sergio alguna vez?
Todavía no.
¿Te duele algo cuando va a llover?
Tengo suerte y no me duele nada.
Pero sí que ya empiezo a despertarme
a las cinco de la mañana a mear.
¿Puedes dormir menos?
¿Qué estás diciendo?
¿Cuántos años tenías tú, Cris?
31.
Si tienes esos dolores...
¿Puedes congelar o bulos?
Te veo, Cris.
Muy guapa, pero...
Pero mayor.
Pero si me dices esa frase
es que entras ya en declive, ¿eh?
No, porque cuando me rompí las vertebras el año pasado.
Ahora cuando hace mal tiempo
hace frío, hace un año.
En el hospital tan bonito además, ¿eh?
¿Qué historia que nos explicaste?
Épica.
Épica para no repetir.
Pero bueno, sí, la recordaré siempre.
Me duele un poco en la espalda,
pero no por vieja, sino porque
tengo ahí unas tres roturas.
Pero es normal, no pasa nada.
Claro que no.
¿Te sientes joven?
Sí, súper.
¿Tú te ves conduciendo muchos años más?
Sí.
A más es lo típico que espero
no dejar de conducir muchísimos años
porque, por ejemplo, no sé si habéis visto casos.
Sí.
Cuando dejas de conducir, como que pegas un bajón
entiendo que tenga que dejar de conducir,
pegan bajo nazo.
Pero eso pasa con mucha gente que deja el trabajo de su vida.
Que es como
es tan importante el tema mental
para un buen envejecimiento.
Mucha gente que hoy que bien, mira que buena pinta tiene,
va monazo, que se retiran
y envejecen en 5 años
20.
Y enferman y todo.
Porque es muy importante que tengas una motivación en la vida.
Que tengas una actividad,
que tengas algo que te hace levantar contento por las maneras.
¿Un qué?
Ikigai, es una palabra japonesa.
¿Un ikigai?
Si, tienes que leer el libro de Ikigai.
O sea, eso me suena a anime erótico.
Ikigai.
Y encima erótico de ese unque temática peligrosa.
Es como una filosofía de vida
que tiene los japoneses de encontrar su motivación
para despertarse.
Sí, en Japón están súper felices.
Me la voy a leer 3 veces.
No hay país donde estén más con ganas de pegarse
un tiro que en Japón.
Es una esperanza de vida.
Y fueron ahí a hacer unos estudios
que, además, fueron dos chicos españoles
y escribieron el libro.
Manodo y Pepe.
Y estuvieron hablando con la gente mayor de allí
y dijeron, pues, eso.
Y descubrieron lo de la filosofía Ikigai.
Ah, pues bueno.
Es bonito el libro.
¿Te lo has leído todo?
Sí.
Y a partir de ahora tú eres Ikigai.
No hay que encontrar tu motivación de vida.
Fíjate que, volviendo un poco al tema
de auron y las retiradas y todo,
le comprendo perfectamente
no sé cuál es
nuestra fecha de caducidad de todos nosotros
que llevamos muchos años en esto.
Yo creo que aún es lejana.
A menos la mía.
No la veo en unos dos años ni de coña.
Tampoco te podría asegurar diez.
Eso no lo sé. No tengo ni idea.
Pero sí que es verdad que la evolución
es algo que va a existir.
Yo ahora estoy con el podcast.
Me voy a la televisión y que veo largo en el tiempo.
Pero no se sabe nunca.
A lo mejor en tres años me canso
y digo ¿sabes qué?
Me voy a la tele.
O me voy al cine.
O me voy a Twitch.
Y me hago streamer puro.
Porque no me apetece más ya podcast y me apetece
todo el día jugar a videojuegos
y grabarlo. No lo sé.
¿Qué es lo que más te desgasta, por ejemplo, de hacer?
Yo soy un privilegiado porque...
Y ahora también un poco porque no es de los streamers duros
y es a la semana ocho horas.
Que es increíble.
Que eso es una locura. Yo no sé cómo lo aguanta mentalmente.
Pero lo que cansa es que...
A ver, es un trabajo muy poco físico
pero muy mental.
En el que no desconectas casi nunca.
Porque ya no es solo que estás grabando, editando.
Es que quieres o no estás siempre pensando en ello.
Porque estás con campañas.
En mi caso con invitados.
Porque estás preparando agenda.
Porque estás haciendo el guión
de lo que quieres hablar.
Yo tengo luego el otro canal, los streamers
igual. Ellos tienen que estar pensando.
Oye, ahora voy a hacer una serie.
Hoy, ¿qué hago? ¿Qué reacciono? ¿A qué?
Claro, es que...
Hay un trabajo ahí. Hay un...
Estar como súper in siempre, ¿no?
Yo creo que tampoco es fácil llevar la presión del público.
Que está ahí. Y la presión de ser
en su caso el número uno
como streamer. Eso es una presión.
A mí ahora ser el podcast número uno también es otra presión.
A final...
Aunque no sea lo que te motiva
está ahí.
Y no quieres perderlo.
Si lo pierdes tampoco te vas a morir. Pero está ahí.
La notas, ¿eh?
De hecho, el tema de los números
se ha hablado mucho del debate de los números, ¿no?
Y hay streamers que no quieren ver, por ejemplo,
cuántos espectadores tienen en pantalla.
Porque pueden generar ansiedad también, ¿no?
Exactamente. Si bajas lo que sea.
Exactamente. Yo de ahora
espero que no se retire en poco.
De verdad, espero que dure un tiempo.
Pero bueno, si él no es feliz ya,
que se dedique a dar de comer a pájaros
y a ver las obras.
Pero esperemos que dure bastantes años más.
Pero bueno, va a pasar, ¿eh? Esto es algo que vamos a ir viviendo.
De hecho, hay muchos streamers
que no es que se hayan retirado, sino que les han retirado.
También es verdad, ¿eh? Que hay muchos que
eran muy grandes y que ahora mismo
ya no tienen impacto.
O comparado con lo que fueron
cero.
O la mejor cosa que pasa es que la tecnología
cambia los hábitos de consumo y el entretenimiento.
A lo mejor surge otra cosa
que ni siquiera puede intervenir un ser humano
en crearlo. Hablaremos de ello.
Inteligencia artificial, lo vayas a saber.
Hablaremos de ello. Hay una que me tiene muy rayado, ¿eh?
Bueno, vamos a hablar ahora.
Ya que estamos, lo pillamos. Podcast.ai
¿Lo habéis escuchado? No.
No, pero ya me imagino.
Me he cagado en todo tú.
¿Por qué? Es una inteligencia artificial
que ha recreado
de forma maravillosa
una conversación
entre
Joe Rogan
que es el podcast número uno del mundo
y
Steve Jobs
que está muerto.
Y lo ha recreado de una forma
que realmente
notas un poco la voz enlatada.
Hay reacciones
que no tienen sentido. Alguna risa que está como fuera
el lugar.
Pero me cago en Dios.
Estamos cerca, ¿eh?
Y esto es una puta inteligencia artificial
que solo ha imitado la voz
con un guión
que alguien les ha dado en plan.
Ahora dice el otro.
O que ha creado toda la conversación.
Si es esta segunda opción.
Qué miedo.
Que no es difícil que sea la segunda opción.
No es difícil.
Porque es una inteligencia artificial
que le darán un input de información gigantesca
y que seguramente
si la están publicando ahora
ya ha habido mucho ensayo y error.
No tan solo de recrear voces
y manerismos
sino también
conversaciones inteligentes.
Qué miedo.
De hecho, la voy a buscar porque
me parece
si habéis escuchado a Joe Rogan
la intro, mira aquí está.
O sea, la intro que hace
esto es el podcast.
Y cada semana creo que van a hacer
un episodio.
No sé si lo sé.
Me cagaría también un poco.
Y una pregunta.
Tienen en cuenta también la personalidad
de...
Es que eso es muy fuerte también.
O sea que respondería Steve Jobs, por ejemplo.
Sí.
Y como, por ejemplo, la conversación empieza con
Joe Rogan
diciendo que soy muy fan de Apple desde hace tiempo
y claro,
eso son cosas que
si no le has puesto el guión
que Steve Jobs es el cariador de Apple
que es un producto de tecnología importante y que...
No, no, es una locura.
A ver, que voy a bajarlo un poco, que no
se muera la gente.
Lo mejor lo que pasa es que el podcast ahí los mata.
Vale, eso es como una intro, ¿vale?
O sea, si lo habéis escuchado a Joe Rogan
estamos ya muy cerquita de la imitación
perfecta.
Se nota aún un poquito
como él
dice alguna palabra rara,
pero estamos cerca, ¿eh?
A ver.
A ver.
Steve Jobs.
Se nota que Steve Jobs tiene menos recursos
porque Joe Rogan tiene
no sé cuántas horas tendrá Joe Rogan
de chapa.
Imagínate si yo tengo ya muchas
imagínate Joe Rogan que lleva 10 años.
Es verdad que el micro es distinto, parece.
O sea, Joe Rogan se escucha un micro muy bueno
y Steve Jobs es más como micro de solapa.
No, Steve Jobs, yo creo que lo han pillado
sabes de dónde, la voz,
la voz,
la voz,
la voz,
yo creo que lo han pillado sabes de dónde,
la voz de las conferencias.
Pero igualmente,
Joe Rogan está increíble,
pero lo que me sorprende es que la conversación tiene lógica.
Claro, esta risa, por ejemplo,
es un poco risa de actor de
primero de carrera, ¿eh?
Vamos a probar la risa pasada.
Y luego te has asignado.
¿Sabes?
Habla mucho como si estuviera de conferencia.
Sí, es verdad, el tono.
El tono que usa y cómo él
proyecta las palabras es como cuando
tienes que hablar en...
Pero da miedo.
Porque si en vez de Steve Jobs era un tío que murió
y que básicamente su voz se ha robado
de las conferencias,
hubiera sido de entrevistas,
hubiéramos una entrevista
que podría colar por real
en la que...
¿Y si esto se
traspasa los audios de WhatsApp?
En la que dice, es que te voy a violar cuando te vea.
O te voy a matar, tío.
O que me debes mil euros y como no me los dé,
mentiras absolutas, ¿no?
Que ahora es que se tiene que controlar,
quiero decir.
Bueno, ya hay problemas ahora con el deepfake,
por ejemplo, que a veces dudas, ¿no?
Si realmente lo que estás viendo es real o no.
Pero más allá de eso,
yo creo que va a haber una especie de revolución
en todos los sectores. Yo, por ejemplo, que me dedico a escribir,
yo he visto ejemplos del GPT-3,
por ejemplo, que son...
De hecho, crónicas, para algunos periódicos,
ya lo escriben en inteligencias artificiales,
con las cartas deportivas,
tú le pones todos los datos y te escribe
con sentido todo lo que ha ocurrido.
O sea, con un montón de periodistas que dedican a hacer eso,
han sido despedidos.
Pero realmente tiene todo sentido.
Sí, porque al final en el al cabo es una crónica
deportiva que es...
A más B, ¿sabes?
Muy estándar. Exacto.
Es un patrón muy reconocible.
Otra cosa que le digas es escribir una novela.
Que eso ya pues tiene que jugar con metáforas y tal.
Pero en el tema, por ejemplo, del periodismo,
notas de prensa y demás,
yo creo que esto le queda cinco años,
como mucho, en cinco años.
Notas de prensa, tú crees que agencias como la agencia F,
etcétera, van a utilizar
inteligencia artificial para
redactar la noticia base.
Yo recibo, a día de hoy, notas de prensa
que parecen escritas por un chimpancé.
De lo mal hechas que están.
O sea, que no cuesta mucho hacerlo mucho
un poco mejor, ¿sabes?
Y hoy en día he probado unos procesadores
y son alucinantes.
O sea, es increíble.
O sea, esto va a cambiar muchas cosas.
Y en el tema del podcast, no lo sé
si alcanzará tanto nivel.
Y también está el tema del fetichismo.
Cuando se dijo en su día, por ejemplo,
que el vinilo iba a desaparecer,
pues no ha sido así.
Tiene cierto fetichismo consumir cosas
que, a lo mejor, en este caso, serían cosas
hechas por humanos.
Es cierto que hay mil podcasts
de Jordi Wiles, hechos por
inteligencia artificial, pero me ha gustado
lo auténtico porque, no sé,
noto como que sí que evoca más
o lo que sea, ¿no?
Lo tiene su gracia, porque además lo ha sudado
o lo ha hecho él.
Pues a lo mejor tiene todavía su público
ese tipo de podcasts hecho con humanos, ¿no?
Con sumo masivo de información
y demás, yo creo que esto va a estar
automatizado a tope, en general.
Y ya no digamos las películas.
El otro día vi, no sé si has visto la película,
la serie está de los años del poder.
No, no.
Que es malísima, pero bueno.
Qué aburrida. La Galadriel.
Soy el gran hater de estas épocas.
Yo también.
Y he empezado la Casa del Dragón
y me está gustando bastante.
Ah, yo también. Por el capítulo vas.
El uno me gustó mucho.
El dos me parece un coñazo, también me da miedo.
Pero me han dicho que va para arriba.
Pero el dos un poco aburridillo,
pero el uno me encantó.
Yo he acabado ya el primer temporada y es brutal.
Bien, bien, bien, bien.
Además hay un cambio de actores porque van pasando los años.
Ah, eso no sabía.
Hola, hola, hola.
No, pero no he visto porque soy muy fan de los anillos,
pero me ha costado.
La cara que tiene en esta serie es insoportable.
A mí no me gusta nada.
De palo todo el rato.
Te lo juro que es el personaje.
Mira que a mí me gusta Galadriel como personaje mucho.
Pero la interpretación que ha hecho esta chica
me parece de los personajes
menos carismáticos de la historia
y de la humanidad.
¿En serio? Tan mal.
Es que no digo que sea malactriz.
Digo que es un personaje antipático,
poco carismático, idiota.
Una tía que tendría que ser súper inteligente.
Ya que de frauda.
Sí, que ojalá la mataran.
Porque sé que no la van a matar porque tiene que estar vivo
a muchos años, pero ojalá...
Te lo juro, viniera un tanque de repente.
Como que te ha defraudado.
Aparece un tanque para la abuela y se vuelva para su dimensión.
Ahora puedes ver por YouTube, por ejemplo,
como han utilizado el Deepfake
y han cambiado su cara
por la de Mr. Bean.
Y se ve perfecta y ahora me hace
mucho más gracia.
Ahora sí que te gusta.
Es como el anuncio de este Cruz Campo
que salía Rosario...
No, flores.
Y la revivieron.
Porque mire que hay algunos que quedan fatal.
Pero otros...
Mira, hay uno, el mejor sin duda.
O sea, el mejor Deepfake
que se ha hecho nunca,
es uno de Tom Cruise, que lo hace
un actor que ya se parece un poco a él.
Todo esto es falso, ¿eh?
Este no es...
Este no es Tom Cruise.
Es muy fuerte.
O sea, no es Tom Cruise.
Pues este tío no es Tom Cruise.
O sea, este Deepfake
es muy famoso
porque estamos hablando
de una ya recreación,
podríamos decir,
perfecta, pero es que ahora os voy a enseñar
el actor real
y en una comparación.
Es un tío que es verdad que tiene unas facciones
que su ayuda, por supuesto, mucho, ¿no?
Tiene unas facciones parecidas a Tom Cruise
y eso hace que el Deepfake, pues venga, ya tenga
la mitad del camino hecho.
Pero este es el actor.
Qué fuerte.
Y sí, el pelo es
igual, el color de pelo,
lo que sería
la fisionomía
de la cara más o menos, pero
a partir de aquí, lo que es el interior,
son dos personas totalmente diferentes.
Es una auténtica barbaridad, ¿no?
Es peligroso, no te parece.
Es muy peligroso. Yo creo que la solución
es que inteligencias artificiales
de detección
de fakes van a luchar
contra inteligencias artificiales
de fakes y esto va a ser así.
La única forma en la que en un futuro
vamos a poder distinguir
los fakes de la realidad
va a ser con otras inteligencias artificiales.
Y va a haber batallas de inteligencias artificiales
una contra otra
luchando por ver a ver
quién engaña quién y quién descubre a quién.
Es una puta barbaridad, ¿eh?
O sea, este Deepfake es...
Qué fuerte. Es increíble.
Bueno, mira, hemos pasado del clip de Out on Play
a los Deepfakes y al podcast ahí,
pero el Deepfake está de Tom Cruise,
quiero que la gente lo vea porque mucha gente lo conoce.
Yo, cuando lo descubrí, porque el tío tiene un Instagram,
de hecho, me huelo que es el novio
de Paris Hilton, este tío ahora.
Porque está saliendo muchos
Instagram, Reels y TikToks juntos,
yo creo que son pareja.
Pues, cuando lo descubrí,
porque yo primero vi un vídeo como de Tom Cruise
haciendo una canción y una tontería
y digo, uy, Tom Cruise,
¿qué te ha pasado, mi brother?
Mi pana, que no me has llevado para nada,
no me explicas nada allá.
Puedo descubrir la cuenta de este pavo
y es alucinante.
Estás actor, ¿eh?
Sería en un destino final, no sé qué.
O sea que sabe imitarlo además muy bien,
porque eso sí que Deepfake no se mete, sólo es la cara, ¿no?
Pero bueno, es brutal.
Os voy a proponer un debate
con una cosa que se ha viralizado en España, ¿no?
Mira, hay un vídeo en el que
un autobús
va con 10 minutos de retraso.
Entonces,
una señora
y le pide la hoja de reclamaciones
al conductor.
El conductor,
dice muy bien, pues me paro
y me la escribes y cuando me la termines,
vamos.
Está parado media hora.
La gente dentro
crepando a la señora, bueno, va,
ella diciendo que tiene todo el derecho
al mundo a pedir la reclamación
y la gente le responde, sí, pero no a tocar los cojones.
Porque claro, la gente está llegando tarde
pues a compromisos, al trabajo,
a una cita
y aquí ha habido debate
en redes porque hay gente
que le da la razón a la señora
y hay gente que le da la razón al conductor.
Ella decía, ¿no?
Su defensa es, tengo derecho
y el conductor puede seguir conduciendo
mientras yo escribo esto.
Y el conductor no, que él va a estar parado
hasta que no haya la reclamación.
Cris, tú con quién vas? Tim conductor.
Con ninguno. O sea,
me parecen dos retrasados.
No, a ver, tan, no quiero ser,
faltona, pero que son,
¿podían haber actuado más normal?
Yo qué sé, la señora mal porque por 10 minutos
tampoco te va a pasar nada.
Vale, igual llega a estar de algún lado
pero todo el mundo ha llegado tarde de 10 minutos
o ha pasado algo en algún sitio, o sea, y que es un poco más tolerante.
O hay gente como yo que lo normal es llegar 10 minutos tarde,
que es lo que es maravilloso en la vida.
Que tiene derecho la hoja de reclamaciones, por supuesto.
Pero el auto,
el conductor tampoco se tiene que
poner de esas maneras, ya tendrás
no sé, no creo que le haga nada porque esa señora
ponga una hoja de reclamaciones por 10 minutos.
Entonces, yo creo que mal por los dos.
¿Y tú, Sergio,
Tim conductor o Tim
señora? Claro, es que el truco del conductor
me recuerda mucho al truco que utiliza en general la burocracia.
Que es, vaya, que ya ventanilla,
luego aquella, y al final te cansas
y no lo haces.
Con lo cual, yo soy Tim mujer.
A tope
en contra de la burocracia, me parece el peor
invento.
Pero invento que se ha hecho en...
Hay una película de hecho sobre ese tema, que es
Brasil.
Ah, claro, la Gillian.
Que buenísima.
Que es bueno.
La distopia
de la burocracia.
De la burocracia.
Fueron a pedir un top 3 de películas, ¿sabéis?
Un montón. Sí, creo que tenemos muchas películas
en común y todo. Brasil es brutal.
Es una película rara,
muy surrealista
con mucha ensoñación y tal.
Pero es muy buena esa Terriglian.
Formaba parte, aunque no era
del grupo de actores de Monty Python.
Entonces, él está muy relacionado
con ellos.
No sé si, creo que incluso les dirigió.
Sí.
Algo no les dirigió en la mesa cuadrada
y en la vida de Brian.
¿Era el director, él? La vida de Brian
no lo sé, será él.
Pero podría ser que fuera como director de sus películas
y de El Barón, mucho en Hauser
y de todas esas películas que hicieron.
Es un crack.
Tiene pelis raras también. Bueno, 12 monos.
12 monos. Buenísima.
¿Has visto 12 monos con Bruce Willis?
Un poco complicada.
Mírala cuando estás serena con café.
Complicada de entender. Sí, es liadilla.
Es liadilla, sí.
Bueno, y ahora hizo, la última, si no me equivoco,
fue su sueño de toda la vida
que era hacer la peli de Don Quijote de la Mancha.
Que el protagonista es Adam Driver,
que es un actorazo
que me encanta. Lástima que hizo
de, cómo se llama, el de Star Wars
el de Kylo Ren.
Que bueno, todo el mundo tiene un fallo.
Pero, tío, me encanta.
Si tuvieras que solamente consumir una película
para el resto de tu vida, ¿cuál sería?
Consumir, esto más sonado a otra cosa.
A ver qué te voy a responder, Chris.
Ver, visionar.
Blade Runner. Para toda tu vida.
Eso lo puedes hacer. Le acabaría odiando
de una manera tan tremenda. Blade Runner.
Quizás por eso elegirías otra para no odiarla.
Y tú, ¿cuál?
Interestelar, me gusta mucho.
Que buena, pero bueno, Chris.
Me encanta. Yo te veo a ti, me tengo un agujero negro.
¿Qué opinas de los agujeros negros, Chris?
Creo que ahí estaba
una clave muy importante del universo.
Tú cuando ves un agujero negro,
dices, ¿para dentro?
Me gustaría haber...
Está riendo, porque yo no creo que no haya
comicidad aquí. O sea, molaría entrar.
Como nos copia agujero negro, o sea,
lo paro de decir.
Yo creo que aquí, Chris.
No sé, por abajo.
Una persona súper culta, tal.
Y le he hecho una broma de agujero negro
y se parte el pulo. Nunca me lo he dicho.
A mí me encantaría entrar un agujero negro.
Nacho, está molado esta.
Nos han reído mucho aquí, pero estaba bien buscada.
Gracias. Un beso para todos.
Bueno, entonces, interestelar.
¿Y tú, Sergio? ¿Cuál elegirías como única película?
No, solo una.
Alguna que me ponga de buen humor.
Por ejemplo, Mejor Imposible.
Ah, muy buena. Me da buen rollo.
Jack Nicholson.
¿Has visto Mejor Imposible?
Está muy bien.
Es muy divertida. Es buen rollista.
Es buen rollista.
Bueno, las películas...
Yo tampoco soy tim de nadie,
porque me parece un poco...
un poco en vez de los dos,
pero un poco más quizás que una señora,
porque te paras loco.
¿De qué sirven las hojas de reclamaciones?
Deben ser importantes.
Sí, pero alguna vez...
O sea, habéis enterado de algún jefe
que haya utilizado la hoja de reclamación
para algo.
Pero yo no, ¿eh?
Lo pregunto, porque no lo sé.
¿Pero me da asustación de qué es placebo?
Puede ser.
Pero yo sí que he entendido
que cuando pides una hoja,
como que se asustan en plan...
¿Tú alguna vez la has utilizado?
No, no tengo tanto...
¿Tú si no te han tratado bien?
Sí.
A ver, alguna vez hubiese puesto
y al final no tengo...
¿Tú tienes fiesta que te tratan mal
en una tienda?
Incluso les dices buenas tardes.
¿Cuándo te vas?
Gracias, adiós.
Buenas tardes, gracias.
No, a ver, les pongo mala cara
y me pido, pero no la solo lias.
No, no la lias. ¿Y tú alguna vez has pedido
la hoja de reclamaciones?
Y realmente me he dato en tu pudor
y me la como y ya está.
Pero a mí a veces me encantaría
poder enfrentarme un poco
porque hay gente que se pasa
o que trabaja mal, entonces
ese toquecito también viene bien, pero no lo hago.
En un restaurante no lo hagáis nunca por eso.
Nunca os metáis con los camareros
hasta que os tengáis que ir,
porque si no os aseguro de que esa comida
va a llegar con especies...
¿Y por qué os la están seguro?
Porque conozco gente de cocinas.
Ah...
Es que seguramente si es un restaurante
mega top, no, pero...
¿Y qué hizo el suso dicho?
Y si de hecho creo que alguna historia de ésta
se ha contado aquí. Sí, yo estuve en esa tertulia.
Y además conozco otra gente, bueno, pues
que si puteas a la gente
que no tengas ninguna duda de que
o van a pasar por el suelo alguna cosa
o van a escupir o nunca se va a saber.
Jo, pero por ejemplo, yo mi trabajo en la clínica
si alguno viene muy tonto, yo no hago una...
no le meto un espejo usado.
Sobre lo que tenías que hacer tú, si te vienes tonto
le quitas un liebte de más.
¿Qué vas de guay?
Hala, te quedas sin... sin infisivo.
¿Te imaginas?
¡Pah! Moraría y sin anestesia.
Eso también.
¿Por qué tienen miedo a la gente de los dentistas?
Ah, eres desagradable.
Es como... es una cosa
íntima, ¿no? La boca.
¿Tú cuándo pinchas la anestesia?
No pincho mucho, por el...
Lo mío es ortodoncia, pero...
Pero claro, a veces no necesitas un...
Cierros.
Algún niño, si le quitas un aparato que va pegado
y les duele, sí que tienes que poner un poco.
¿Y eso donde pincháis exactamente?
Depende.
Es que hay muchos nervios que inervan diferentes
sitios.
Entonces, depende qué quieras dormir.
Claro, y tienes que tener cuidado de no dar en el hueso.
O sea, a veces tienes que pinchar hueso
y retirar un poco, pero no pasa nada.
El hueso no tiene inerbación.
Entonces, vas un poco para atrás.
El problema es cuando pinchas una venita
o una hertería, incluso, que es súper peligroso.
No puedes. Entonces, siempre...
Cuando pinchas, tienes que aspirar un poco.
Para ver que me hayas sangre, claro.
No puedes infiltrar. Entonces, la primera norma
de él que nos enseñan es esa.
¿Y tú la ute? Es que lo hagas.
Ah, ahí estás, señora Cris.
¿Cuánta gente has matado en tu crítica?
No, ninguna.
¿Cuánta gente tienes en el sota, no?
En un bote azul.
¿Las de la risa lo usáis o ya no se usan?
Aquí en España tienes que estar titulado.
O sea, tienes que tener una titulación.
Oye, pero que tú no estás titulada.
No, sí. O sea, que es de broma.
No, porque lo que ha dicho el gas
lo usan en Estados Unidos los dentistas.
Pero aquí en España no se permite a los dentistas
hasta hace muy poco. Tienes que ser anestesista.
¿Y ese gas, realmente?
O sea, yo es que nunca lo he vivido.
¿Te da la risa o qué? Sí, dices chorradas.
No es como una asedación consciente.
O sea, realmente sí.
¿Y eso te quita el dolor?
Te quita el dolor, sí.
Y sobre todo, por ejemplo, aquí lo usan
por ejemplo, Max y los Faciales
que, por ejemplo, dice el chaval o la chabala
o la persona.
Quiero que me quites las cuatro molas de juíde a la vez.
O sea, lo paso fatal y quiero que me sedes
y estar totalmente
que no me entero de nada. Y entonces les sedan
constantemente el tío está consciente
en plan habla incluso
y pero dormido no siente nada y se las quita todo
y se levanta. ¿Tú lo has vivido en tu propia carne
en las de la risa? No.
¿Te gustaría probarlo? Sí.
Si tú lo consigues, me avisas.
¿Vale? Yo creo probarlo.
Con una tertulia.
Estaría guapo.
Pero hay que monitorizar y todo.
Y que Nacho la empille y de repente
estamos mirando el póster.
En otro caso, los pies de Nacho.
En otro, el aire acondicionado.
Sería increíble, tío. La mejor tertulia de la historia.
Tretre.
Bueno, a ver.
Un niño peruano.
Luego quiero preguntar
qué hay tanto que achondeo con Perú, tío.
Hay mucho que achondeo con Perú.
Siempre en comentarios
de la TAM.
Pero al menos no eres peruano.
Se mete en una caña y Perú siempre pilla.
Perú debe ser como el Murcia
de ahí.
Porque siempre están pillando. Un niño peruano confiesa
con mucho orgullo en su cumpleaños.
Que su padre es infiel.
Hostia.
Se ve que había un payaso.
En un cumpleaños.
No sé si era su cumpleaños
o era un cumpleaños
de amigos.
El caso es que había un payaso amenizando.
Entonces el payaso
hizo un comentario.
De qué
había padres también.
Y hizo como...
Que estaba muy contento
porque no estaría tan contento
si había algún papá
que estuviera engañando a su esposa.
Y de repente
todo el mundo se ríe.
Y un niño levanta la mano y dice
mi papá, mi papá engañó a su esposa.
No se ve, es una imitación de peruano maravillosa.
El caso es que, claro,
hubieron carcajadas
absolutamente bestiales
de seguidas.
Y antes por un silencio.
Y el padre no creo que esté muy contento.
¿Crees Sergio que esto es real?
O que el niño lo ha dicho para hacer la nota.
¿Qué es que el padre tiene un amante?
No tengo ni idea, pero vaya.
Yo creo que el niño
si lo ha dicho es que es verdad.
O sea, el niño lo ha visto
o algo sospecha.
Otra cosa sería si ha hecho bien diciéndolo.
Haciendo...
Yo creo que el padre va a haber correctivo.
Seguramente, seguramente.
Espero que el padre no sea de oles cool
porque si no el cinturón va a volar.
Espero que sea padre moderno
porque si no veo yo la danza del cinturón.
Por favor que no.
Esto me lleva también a un debate más complicado
que es si tú sabes
que tienes unos amigos comunes
y uno de ellos es infiel y lo sabes
es de buen amigo decirlo
y extorpear la pareja
o no te quieres meter.
Esto es un debate...
O sea, si eres amigo de los dos, ¿no?
Claro, claro.
Bueno, de los dos o de uno.
O de uno, pero conoce.
Tú eres un amigo-amiga
que sabes que su pareja le mete los cuernos.
No sé si lo dices o no.
Mira, tal.
Que me he enterado de esto.
Porque está roto...
No me he metido mucho en el caso de Don Cevaras.
Pero, ojo, si es mi amiga
yo creo que...
No sé si le diría tal cual.
Oye, que te están poniendo los cuernos.
Igual sería más sutil en plan.
Oye...
Me han comentado que tal...
O sea, igual no sé si...
Tan directa.
Ya, pero eso ya lo has dejado caer, ¿no?
Ya, pero eso ya lo has dejado caer.
Yo, si es mi amiga, si lo hay.
¿Sí?
Es que a mí me gustaría que no me...
O sea, no me gustaría estar en la posición
de la persona engañada
y que encima tus amigos te oculten con...
O sea, no sé.
No me gustaría que me mintieran así.
Prefiero...
Yo arme la...
¿Y si eres amigo de los dos?
Pues...
No los dos por separado.
En plan, oye, mira...
Haz algo con esto.
¿Y tú, Sergio?
Yo creo que depende de la situación,
depende de las personas como son,
depende del tipo de relación que lleve.
Es una respuesta demasiado abierta.
Es una respuesta demasiado abierta.
¿Te vas a mojar?
Sí, sí, sí.
Tú tienes un amigo y te has enterado
que su novia se está follando a media discoteca.
Ya.
¿Y si tú te vas a meter en el suelo
de las noticias men
esto está así o no?
seguramente sí.
¿Y si eres amigo de los dos?
Si soy amigo de los dos
un poco haría lo que ha hecho ella.
O sea, por separado
y que lo gestionen ellos
porque, a lo mejor...
es que no sé cómo puede reaccionar.
¿Y la pareja está?
Igual se lo permiten.
Es una pareja abierta.
de un amigo y la novia no es amigamía, que será conocida, pero no es amigamía, le
tardo veintidós segundos y me quiso no.
No, pero, pero...
Ey, que rompe la amistad.
Igual suave, ¿no?
O sería...
Mira, te estás poniendo...
No, yo diría lo que he visto, o lo que sé.
Mira, si yo lo he visto, digo yo he visto esto, lo siento muchísimo, lo diría contacto.
Ah, vale, si lo has visto ya.
Si lo sé, porque lo sé, diría, pues me he enterado por tal.
Si lo sé porque me lo han dicho, mira, que sepas que yo te aviso.
Sí.
Y entonces ya él ya tiene que apañarse.
Claro.
Y el único de los dos creo que hablaría con la persona infiel, no con el otro.
Hablaría con la persona infiel, diría, ¿por qué ha pasado esto?
Porque me he enterado.
¿Qué hacemos?
¿Va a seguir o no?
Y yo ahí depende, si realmente tengo una amistad con la otra persona también, a lo mejor
si me pidiera, por favor, no lo digas, que es una equivocación de un día que fo-dios,
no sé qué...
Depende del tipo de infidelidad.
Seguramente ahí diría, vale, apañáos, pero si vuelvo a enterarme ahí, lo mejor
es, pero le daría la oportunidad, ¿no? ¿Por qué? Si habéis amido de los dos.
Lo compro.
¿Copras? ¿Me copias o qué?
Sí, te copio.
Y si tú fueras la madre del niño este, ¿qué correctivo le darías?
La madre.
Sí, bueno, pero no, la persona que ha sido infiel, el padre, pero me jete que ha dicho
la misma más.
Vale.
Se pollao al butanero.
Pues mira, el que lo ha hecho mal es el padre, así que se fastidia, porque el niño ha dicho
la verdad y como es un niño no se entera si está bien o si está mal y lo ha dicho
porque se la ha salido, pero el que lo ha hecho mal es el que le ha puesto los colores.
Pues lo mejor la ha quitado un peso de encima al padre, porque no se atrevió a decirlo.
La he ayudado.
Y el padre le ha dicho.
Sí, sí, por fin, joder, sí, lloro, oro, coño, ay, que sé para qué me te dejo.
Ay, Dios mío, bueno, más cositas, va, esta es un poco más, no iba a decir liviana,
porque no hay infidelidades, pero bueno, al final el tema de Haytan poco es agradable.
Ibai Llanos, otra persona que adoramos, ha dicho en un directo que está teniendo unos
días complicados por el tema del hate, sobre todo con insultos sobre su peso, que yo creo
que es el... es donde va la gente cuando quiere hacerle daño, seguramente va por eso, ¿no?
Pues en Twitter, mucho, sobre todo.
¿Dónde?
¿Dónde va a ser, si no?
Twitter, porque al final nuestros canales los tenemos más o menos controlados, su canal
de Twitch tendrá moderadores y tendrá palabras baneadas que seguramente gordo y estará fuera,
¿no?
Para que no vayan a hacerle daño.
Pero en Twitter, como no hay filtro, es, venga, gas, y afirmó que hay días en los que este
tema del hate se hace complicado y que el dinero no puede protegerte de ciertas cosas,
¿no?
Todo esto vino, este hate que ha tenido estos días, por un par de tweets que hizo, ya que
él es del Madrid, y puso algo así como Viva Italia, cabrón, cuando... cuando el bar se
perdió con Tal Inter de Milan, y tú, Cris, ¿qué pasa contigo, Madrileña?
Nada.
Estás contenta, ¿eh?
Ahora que sí.
¿Disfrutaste el Madrid-Parsa?
Mucho.
¿Reíste?
Pero no quiero hacerte daño.
No puedes hacerme daño, porque el daño me lo he hecho yo ya.
Sí.
Yorando.
¿Y qué opinas de la Chavineta que está pasando?
Bueno, a ver, un momento.
A ver.
La Chavineta está.
A ver, Chavineta, el problema es que tenemos pequeños pinchazos, pero, oye, ayer hizo un
partido deazo.
4-0, ¿no?
Contra... y contra un equipo que lo estaba haciendo muy bien, como es el Bilbao.
La Chavineta creo que este año en Europa, es evidente que ya nos vamos a tomar por
el culo, pero yo creo que el Barça peleará la Liga hasta el final y estará ahí, estará
ahí.
A ver, mejorado con respecto al año pasado.
No, no, eso, por supuesto.
Pues ya está.
Vais mejorando.
Eso por...
Corra correctamente, ¿no?
Sí.
Se progresa adecuadamente.
Estáis bien.
Bueno, bueno, no digo ahí porque si no, voy a matar a alguien.
Ha recibido mucho jeite a partir de eso.
Yo voy a decir varias cosas.
La primera es que nunca es bonito recibir eso, pero la segunda es que iba a ir realmente
que lo entiendo al 1.000% porque no es agradable dentro de lo que cabe, de lo que cabe es un
grandísimo privilegiado, porque él no sabe lo que es recibir jeite de verdad, ¿eh?
Sí, lo de Gordo tiene que ser duro y él lo sabe, y en momentos determinados, cuando
lo de Francia también recibió bastante jeite de los fans franceses, etcétera, pero él
es muy querido por todos, es uno de los que yo creo que más consenso tiene a su favor,
porque es muy políticamente correcto, porque yo creo que la gente ve en él que es buena
persona, tiene valores buenos, lo que él hace es muy blanco en el sentido de que no
ofende, de que es muy inclusivo, entonces creo que es una persona que no sabe lo que
es realmente una época de jeite dura y viendo esto no sé si la aguantaría, ¿eh?
O sea, no sé si aguantaría y lo que yo, y otros como yo, muchos otros, hemos vivido
durante una época que sí que es un malestar general, en su momento sí, en su momento
sí, y sabes lo que es que miles de personas, o cientos de miles, o no creo que millones,
pero cientos de miles, o decenas de miles, que es mucho movimiento, te odien, ¿no?
Y que se insulte, y que te critique absolutamente todo lo que hagas, aunque sea bien intencionado,
pero hecho es que ya van a buscarle, ¿no?, va a buscarle el jueguecito para hacerte la
crítica iriente, y no sé si lo aguantaría bien, y mucha gente ha tenido problemas por
las críticas.
Hombre, yo creo que hay que ser fuerte, ¿eh?
Hay que ser muy fuerte.
Y yo creo igual, él ahora no se encuentra en una época fuerte él consigo mismo y le
afecta más que igual a otra persona o que a ti.
Ah, yo estoy curtidísimo y eso va a caracteres.
Claro, igual no importa el volumen que recibas, sino el cómo te afecta, o sea, el problema
es cómo te afecta a lo que recibes, o tiene que trabajar más esa parte de cómo le afecta
a, pues, que le ama en gordo, que yo lo entiendo, porque tiene sido horrible.
Sí, que podrías pensar, hostia, pues sí, a ver, es su punto débil en el sentido de
que es donde van a ir a insultarles.
El físico.
Hay un momento en el que puedes pensar, pero ya estás inmunizado, porque si ya te lo
han dicho 14 millones de veces, la 15 no te va a dañar, o la 14 millones uno.
Oh, sí.
Pero cuando tienes un complejo, no es tan fácil superarlo, porque el complejo está
ahí.
El complejo está ahí.
Y la gente es que es mala.
Sí, sí, sí.
La gente es cabrón.
Sí, sí.
La gente es dañina.
O sea, bueno, me lo he hecho y no te lo juro que nos va a hacer promo, pero bueno, el
3 de noviembre sale mil libras y la puta vida.
No, pero fuera de coñas.
Aquí yo explico un poco mi filosofía de vida, las cosas que yo veo jodidas y hay una
parte importante que hablo del tema de las redes sociales y del hate y es que es algo
que va a ser inevitable, incluso para gente como Ibai que, repito, tiene un consenso
a su favor tremendo, va a ser inevitable que muchas personas no te soporten, te odien,
les desasco, les caigas fatal y esto es imposible evitarlo, no vas a poder gustar nunca a todo
el mundo.
Sergio, los streamers, youtubers, influencers tienen que aguantar un tipo de hate que no
se había vivido nunca, incluso los famosos actuales, los deportistas, los actores, que
es el hate masivo de las redes, que esto hace 20 años no existía, los actores famosos
de antes no tenían que aguantar esto, aguantaban otras cosas y los futbolistas no aguantaban
esto, lo aguantaban en el campo cuando los llamaban hijos de puta, pero en el campo.
Hoy en día tú te levantas y si tú quieres sufrir, te buscas un momento rápido, te
pones en foro coches o los americanos en reddit y miras lo que dicen de ti y sabes que vas
a recibir o vas a cuando sale una noticia tuya en el marca o lo que sea y miras comentarios,
sabes que la mitad te van a poner a parir.
¿Cómo se puede un poco luchar contra esto Sergio?
¿Qué le recomendarías tú a gente así?
A ver, yo creo que en principio este problema es una cosa generalizada, no solamente es
de los streamers, estamos viendo por ejemplo chicas adolescentes, se hizo un estudio no
hace mucho, que se levantaban cada vez más pronto, se activaban de su teléfono móvil
y no sabíamos por qué y entonces empezó a investigar y era para ponerse guapas para
hacerse la primera foto de la mañana porque esa foto la van a ver todas las amigas, compañeras
de clase y demás y luego se generan camarillas y comentan y dicen pues aquí estás muy
gordas, estás muy fea, quiero decir que ya estamos viviendo una época donde estamos
siendo analizados por mil ojos.
Incluso anónimos, importante eso, no importante.
Y tú cuelgas cualquier cosa en Instagram que hoy en día todo el mundo tiene Instagram
y de repente te puede entrar una persona y decirte más fea o eres muy feo y no la conoces
de nada y te lo ha dicho o ataca donde más te duele.
Con lo cual yo creo que es una época nueva inédita en la historia y es complicado realmente
porque yo creo que nuestra autoestima no está preparada en general, de verdad y luego caracteres
y personas que son muy muy seguras de sí mismas y demás.
Entonces yo por ejemplo una vez vi una entrevista a Pablo Motos que es un presentador que a
mí no me gusta especialmente y hablamos de aquí ¿por qué está anodiado a Pablo Motos?
Es una pregunta abierta y realmente no digo que yo lo odié, digo ¿por qué está anodiado?
Es muy odiado.
Es muy odiado y no tan solo porque tenga unos ideares, porque realmente los muestran
muy poquitos, pero cae mal a la gente joven, cae mal.
Bueno, porque yo creo que en seguida se nota que es el tío muy egocéntrico y quiere quedar
como protagonista y que es amigo de Will Smith y no sé qué y lo dice mucho, es un poco
cantamañanas en ese sentido ¿no?
Pero él por ejemplo practica el no leer comentarios, no leer ningún comentario, es una manera
de afrontar el problema ¿no?
Yo supongo que cada uno debe tener su propia manera de hacerlo.
Si eres débil o si crees que te puede afectar, pues mira no lo, no consumas redes sociales,
no cuelgues fotos, no te metas en ese follón ¿no?
Si tienes más seguridad de ti mismo, pues o medianamente, pues fíjate solamente lo
que dicen los colegas, la gente que te aprecia de verdad y no los desconocidos por ejemplo.
Yo creo que no mirar comentarios es lo que tendría que hacer a todo el mundo ¿eh?
Claro.
Porque ¿qué ganas con ello?
Que finalmente no ganas nada, incluso los que te alaban, que al final también te pueden
hacer subir un ego un poco falsamente, entonces lo mejor es no mirar, hacerla tuya y ya está.
Pero cuesta mucho no mirar ¿eh?
Porque a veces tienes curiosidad por saber sinceramente.
Ya, como esta callera ¿sí?
Sobre todo ¿cómo caes a la gente?
No, y sobre todo depende de lo que hagas, has hecho algo con mucha ilusión, ahí sí
tienes ganas de ver la reacción de la gente, si es algo muy rutinario ¿no?
Pero si has hecho algo que, esto es algo importante para mí ¿a ver qué opinan? ¿Qué les ha gustado
o qué?
Y luego es donde te pueden lanzar la mierda, pero si subes una foto no, no hace falta.
¿Tú, Cris?
¿Crees que aguantarías una presión social como podemos tener la gente que estamos con
millones de seguidores?
¿Crees que lo llevarías bien?
Solo pasar bastante de todo lo que leo porque yo a mí escala hay algún comentario de estos
chungos.
Sí, tú también tienes…
No hay nada, muy poco, pero sí que es verdad que alguno dices madre mía, no sé.
Y el caso que… a ver, yo creo que sería trabajarme a mí, porque al final yo creo
que lo que he dicho antes de… lo importante es en cómo te afectan las cosas y yo confío
en esa frase pero vamos al 100% y yo creo que hay que trabajarse uno mismo, pero es verdad
lo que habéis dicho de si te afecta lo que lees, es mejor que no lo leas.
Y a mí si me afectara de verdad yo no leería, es más cuando veo que empieza a ver algún
comentario que lo den, paso y no…
Ni contestas, ni…
No, que va, eso menos todavía.
Claro, eso se enterará en un trapo que no puedes meterte y eso pasa por ejemplo mucho
en Twitter.
¿Qué pasa con el Chocas?
¿Cuál?
¿Cuál?
No, lo de Twitter, lo de las cartas.
Ya, bueno, eso… ya sabéis que yo al Chocas lo tengo en un pedestal, diga a la gente lo
que diga, siempre Chocas Team, pero eso también indicaba otras cosas, que al mismo lo ha reconocido,
algún tipo de problemas.
Sí, sí, sí.
Ya no tan solo es el… yo como, por ejemplo, Jordi Wilde, contesto a un fan que ya ves
tú, a un fan, a un hater, Manolín Barrabaja de Real Madrid, es una mierda.
Es que iba a ser un falso, es macho.
Serán…
Ahí ¿qué voy a hacer yo?
¿Cómo me voy a rebajar a un tío que me ha dicho, no, que eres un puto su normal?
Claro.
¿Qué voy a hacer yo?
No, no, no lo soy y tú eres…
Eres absurdo.
Eso es rebajar.
Incluso les hace más gracia y te van a seguir…
Efectivamente.
Eso indicaba otra serie de cosas, ¿no?
Sí.
Que se tiene que trabajar en ello.
Pero bueno, porque no es tan fácil aguantar la presión social.
No es nada fácil.
Y yo ahí va y lo entiendo perfectamente y lo que la recomendaría… yo sí, lo recomendaría
que no lea nada, que se aísle un poco, que suba lo suyo, que le va muy bien, que sepa
que el 99% de la gente le quiere, como a casi todos.
Como a todos.
Es que al final, a no ser que estés en un momento muy polémico de tu vida, porque
la estás leyendo constantemente, que es lo que me pasó a mí un poco en un momento,
que era una trasota y luego se te va sumando… ahí sí te va sumando resquemor de varios
sitios, ¿no?
Pero si llevas tiempo tranquilo y la gente te quiere y te respeta y te manda mensajes
muy bonitos y te dice que te quiere, ¿qué te con eso?
Que habrá un son normal o un gilipollas que te va a decir, ojalá te mueras, por supuesto
uno no.
Mil.
Van a estar.
¿Qué porcentaje hay ahí?
Por ejemplo.
De manera persona, pero…
¿Y vais a tener un 10%?
No, menos.
Menos.
Menos.
Menos.
Menos.
Y tanto que menos.
Menos.
Y mucha gente que no lo tragará, que habrá mucha más, es suficientemente madura como
para, ya que no lo traga, no lo consume, por lo tanto tampoco le va a decir nada.
¿Qué es lo que tendría que pasar?
¿No te gusta algo?
¿No lo mires?
Es que eso es lo que no entiendo.
O sea, si no te gusta alguien, porque… o sea, que no seas tienes de perder el tiempo,
estás aburrida en tu casa.
Eso, por supuesto.
O sea, sería para hacer un análisis psicológico del perfil de hater fuerte, porque no soy
el crítico, es el hater fuerte, ¿no?
El troll.
El troll, bueno, y también el inconsciente, y también hay mucha inconsciencia, no malda,
inconsciencia.
Porque al final, qué ganas criticando a una persona así tan vilmente, ¿sabes?
No ganas nada más allá de un cierto reconocimiento en los propios comentarios, porque muchas
veces los comentarios negativos suelen ser los que más likes tienen o más respuestas
tienen, aunque sean malas, de debate, pero ya estás sintiendo un poco protagonista
en ese momento, ¿no?
Vale, vale.
Al final, es reclamar atención, y eso existe.
Tú lo ves, ese comentario malo, pero que tiene mucho follón.
Bueno, ya ha conseguido un objetivo, que es aquel que le hagan caso.
No quizás el protagonista o el que tenía que haber recibido el primer ataque, pero
sus seguidores o sus detractores te están aplaudiendo, y ahí hay…
Un tema muy complicado, porque ahora me estaba acordando de una anécdota que me pasó con,
no sé, a lo mejor tenía 20 años, 21 años, y fue que… no sé si os recordáis, el IRC,
o sea, está hablando ya de la prehistoria.
El irquispano.
Eso es.
Entonces, ahí se grababa todo lo que escribía, se iba aguardando en un log, en un archivo.
Acabas de sumar tres años, ¿eh, todo, eh?
Vas a llegar a los 50 antes de lo que piensas.
Colonoscopia en el horizonte, y entonces lo que me pasó es que estaba hablando con unos
colegas, teníamos una especie de canal donde estamos los tres hablando y tal, y no sé
qué pasó, que ellos se fueron en un canal aparte y empezaron a hablar entre ellos de
mí, y por error me enviaron el archivo, y entonces yo empecé a leer y dije, uy, esto,
esto es una conversación privada entre ellos y están hablando de mí, ¿qué hago?
Pienso un amigo leyendo o paro, y fue un debate que tuve que duró nada, cinco segundos, seguí
leyendo.
Claro.
Y también no leería.
Pero ¿por qué?
Porque en el fondo necesitamos saber, porque somos seres sociales, qué piensan de nosotros,
los demás.
Seguramente un troll no, porque sabes que su crítica va a ser siempre destructiva, pero
saber lo que pienso un amigo es algo que necesitamos saber y no siempre es conveniente
saber, que es la gran paradoja, ¿no?
Pero aun así, dices que a un troll no, pero aun así, fíjate que a gente importante le
sigue afectando lo que una persona anónima puede pensar de él, y le afecta más a ese
comentario negativo.
Porque tú decías que en el fondo son creadores y han puesto tanta ilusión en lo que están
haciendo, para eso toda su autoestima está ahí metida.
Cualquier mínima crítica puede desestabilizar eso, y si tienes un mal día por lo que sea,
han bajado los números, te ha dejado la novia, lo que sea, y encima recibes eso, pues ya
es la...
La puntilla, ¿eh?
Exacto.
Bueno, un abrazo muy fuerte, Ibai, que decirle que se quede con lo bueno que hay muchísimo
infinito más que lo malo, y lo que siempre digo a él y a todos estos, descansate un
poquito más.
Eso sí que soy muy pesado en eso, pero es que de verdad lo sigo pensando, descansate
un poquito más, desconectate un poquito más, que ya lo habéis logrado, que sois millonarios,
tenéis la gente que os adora, un poco de descanso, no hace daño, y vais a venir con
las energías superrenovadas, y además el que también quiere hacer un cambio físico,
si no pone un pequeño parón a su cabeza, va a ser complicado, porque cuando tienes
que hacer un cambio radical, necesitas un pequeño parón, o tienes que ser ultra mega
hiper super fuerte, y eso no es tan fácil.
Detectan.
Cris, eso te interesa a ti que sé que tú estás en el mundo de las drogas.
Detectan, que el 15% de las pastillas de MDMA vendidas en festivales en España eran
falsas.
O sea, para la clasebo.
¿Dónde está la hoja de reclamaciones?
¿Dónde está la hoja de reclamaciones del camello?
Que quiero hacer un pequeño alegato.
Qué fuerte.
El 15% son falsas, a saber lo que coño hay ahí, y estoy seguro que si el 15 es falso,
el 84% es adulterado.
No será falso, pero no es puro.
Claro, eso a mí me abre un debate, debate eterno, y un debate en el que yo tengo muchísimas
dudas, que es el debate de qué hacemos con las drogas.
Las intentamos legalizar para regularlas, y para controlarlas, y para que lo que se
vende es real y es puro, o ir a lo extremo.
Vamos a mega endurecer todas las penas relacionadas con las drogas, y que la gente tenga al culo
así de tocar el tema de droga como pasa en los países asiáticos, en los que cuando
vas te avisan no te la juegas, en eso porque las penas son durísimas.
Sergio, ¿tú qué harías?
Tiras para la legalización, tiras por el endurecimiento como puede pasar en los países
asiáticos, o ya está bien como está?
Te va complicado, pero básicamente creo que primero hay que definir que es una droga,
y no es una tarea sencilla, porque si nos basamos simplemente en que es ilegal, hay
que buscar entonces porque es ilegal, y si buscamos eso nos damos cuenta que hay mucha
influencia política, hay mucho arbitrio, o sea, realmente criterios científicos sólidos
no hay, porque hay drogas legales que son mucho más perjudiciales, las drogas ilegales.
No se lo hará como mil veces, no?
La droga es muy perjudicial, se sabe científicamente que lo es, y es 100% legal.
Por ejemplo, entonces yo creo que como la gente de facto ya se está drogando, y parece
que no podemos pararlo esto, y es yo no sé, no me imagino al menos manteniendo las libertades
que tenemos hoy en día revirtiendo este nivel de consumo, yo creo que lo primero es dar
información, veraz, y luego controles.
Hablando de lo que decías tú, ¿cómo definir la droga?
Vamos a ir a las básicas, cocaína, MDMA, lo que todo el mundo consume, speed, etcétera,
¿lo legalizarías o no?
Yo supongo que habéis escuchado una vez a Antonio Escotado hablar, yo le doy sus libros,
y es un tipo que se drogaba cada día, tomaba cocaína, tomaba heroína pura, se inyectaba,
y él siempre ponía el mismo ejemplo en plan, ¿tú qué te dedicas a conducir?
¿tú qué eres drogadicta?
Parte drogadicta.
¿tú qué?
¿te pende drogas?
No, pero el decía...
Que ahora si se sé que hiciste ayer, vamos, salió roja, ¿sabes?
Imagino.
Pero él decía que conducir motos y demás, o hacer carreras, es peligroso, gente que se
puede decir, haciéndose puede, subir el Everest es peligroso, mucha gente la palma,
haciendo el Everest, pero no prohibimos subir al Everest, pues esto es un poco parecido,
él es responsable, controla lo que hace, no se le pasa ni un dedo el consumo y no tiene
problema.
Yo adoraba Escotado, pero jugaba un juego también a veces un poco peligroso, porque
era un privilegiado, él tenía un metabolismo que no era normal, porque te digo yo que jugar
con la heroína...
Depende de si, de la biología de cada uno, es verdad, pero hay gente que se engancha
todo.
Sí, claro.
A cualquier cosa.
Desde internet, videojuegos, ludopatía...
Con la basura.
Quiere decir, vivimos una epidemia de obesidad, mueren millones de personas en el mundo.
¿Qué hacemos?
Prohibimos el McDonald's, prohibimos todo lo que es insano, no cabríamos nunca, con lo
cual prohibieron unas cosas.
Es un debate súper complejo, yo también estoy siempre entre dos.
Los tierras, porque a veces estoy en favor de legalizarlo y controlarlo y además...
Oye, ¿sabes la pasta que saldría de ahí?
Los impuestos y todo que saldría de la droga, pero a la vez yo sí pienso que es algo tan
adictivo, sobre todo alguna, y que mucha gente no la consume porque primero no están ambientes
donde...
Hay mucha gente que, vamos a decir la verdad, hay mucha gente que es inocente y que no
sabría dónde conseguir droga, yo le digo, vá, tráeme un gramo de cocaína, es que
no sabría ni por dónde empezar, porque ni se mueven a...
Yo no lo sé.
Por ejemplo, ¿qué harías?
No, no, es que no te lo pregunto, sí me lo puedes traer, no sería Nacho, Nacho,
saca la papelina, cabrón, no, pero que mucha gente no lo sabe porque no tiene contactos
ni tiene forma, que sí, yo somos ya expertos, pero gente normal, gente normal, no.
Si tú lo puedes encontrar en droguerías que existirían, mucha gente no probaría ni
que sea por experimentar, por, va, hoy es en mi cumpleaños, lo probamos, y podría haber
una epidemia de adicción importante, porque hay drogas que son mucho más... que tienen
un impacto mucho más inmediato que otras como alcohol y tabaco, que tú puedes fumar
muchos años y bien, pero hay ciertas drogas que como le metas mucha caña durante 4 semanas,
pues tener consecuencias duras, o sea, después dejar de ir a trabajar, de ir a estudiar,
tengo dudas, ya tengo muchas dudas.
Hace unos años, ayer, por ejemplo, podías comprar en la farmacia de la marca Bayer, heroína
y cocaína, y la vendían en la farmacia, era legal en España.
Y la cola propia.
Hubo una epidemia de adicción, bueno, quizás, un poco más de un pico, pero hay que pensar
en costes beneficios en general, quiero decir que bien día el problema del narcotráfico,
drogas adulteradas, todo lo que envuelve, todo el crimen que hay alrededor de la droga
ilegal, es algo muy duro, ¿eh?
Si, lo mitigarías, siempre existiría, porque luego habría droga más barata que te lo
vendería el camello de siempre, pero mitigarías muchísimo, evidentemente, la parte B, que
ahora es la única que hay para la droga, ¿no?
La parte B.
Pero a mí, sobre todo, lo que me escama es el hecho de que hay drogas ilegales, que
son bastante seguras, y su legalización no responde a criterios científicos, es una
cuestión política, en su momento que se debatió, y se puso en esa categoría, me te digo,
por cuestiones.
Por ejemplo, el LSD es una droga bastante inocua, si hablamos de salud, es decir, muertes
por el LSD… No, no, eso sí, no es ni adictiva, pero el LSD y cualquier psicotrópico, cuidado
con la psicosis y con la gente que no sabrá, que tiene cierta propensión a esquizofrenia.
Te puede generar un brote, ¿no?
Claro.
Eso con la cocaína no te va a pasar, tú te metes una raya cocaína y vas a estar igual
un poco más acelerado.
Pero un viaje del LSD, como tengas algo dentro que no sepas, puede ser…
Pero sí, mira, cada año mueren 1.800 personas en accidentes de tráfico.
Quiero decir, o atragantadas, mueren cientos de personas en España, cada año.
Que de todos se mueren.
Sí, pero son accidentales, ¿no?
Que, obviamente, va a haber muertes por el LSD o brotes, pero el riesgo cero no existe.
Ya, pero hay cosas y cosas.
Yo creo que llevamos tanto tiempo pensando que es una droga mala, mala, mala ilegal,
que nos cuesta pensar con claridad a la hora de establecer costes beneficios con determinada
sustancia.
Pero la ayahuasca, por ejemplo, es ilegal.
Yo creo que no.
Al menos se anuncia.
No lo sé.
Y el DMT es parecido en el sentido de que son tipo de drogas que te hace ver y creo
que es ilegal.
De momento diría que está como en un vacío, ¿no?
Es complicado, yo por eso tengo dudas, porque a veces sí pienso, ojalá se legalizaran
y se controlaran, pero yo creo que, siendo lo golosos que somos los humanos, creo que
crearíamos un monstruo.
Sí.
Creo que también, igual que hay cosas arbitrarias, la sociedad humana se estructura de una forma
también por una cierta lógica.
Pero mira, hay una cosa que lo leí, me quedé fascinada.
Ah, y le fas food.
Tú te puedes comer una hamburguesa en el McDonald's y no te pasará nada.
Tienes que tener muy mala suerte para que se te colapse la arteria.
Pero si te haces un fin de semana guapo de espíritu cocaína, no te digo que te mueras,
pero tienes más números que yendo al McDonald's el sábado y domingo.
Mira, antes que prohibir, que creo que es contraproducente y en Estados Unidos se está
viendo, o sea, todo el narcotráfico que hay no se ha conseguido mitigar.
Tiene la epidemia de fentanilo.
Exacto.
Bueno, eso es otro tema, parte que podríamos hablar de las drogas de farmacia que tela.
Pero bueno, yo hay una cosa que me encanta que se llama paternalismo libertario, que
es generar arquitecturas sociales para que la gente haga lo correcto, siempre cuantro
lo elija ella.
Un ejemplo para deigmático es la mosca que se dibuja en el urinario cuando vas a mear.
Como la gente se mea afuera, dijeron qué hacemos, una multa o dibujamos una mosca y
la mosca hace que la gente pueda apuntar a la mosca y mea correctamente.
Se pueden subir los precios como se hace ahora con las bebidas azucaradas, no venderlas en
los colegios.
Pues esto es lo mismo, drogas, pues a lo mejor que puedas acceder a un precio un poco prohibitivo,
por ejemplo, o generar otro tipo de arquitecturas que hagan que se desincentive el consumo.
Pero prohibirlo yo creo que incluso genera como el morbo de voy a probar algo que está
prohibido, porque no me lo dejan hacer, no sé.
Es complicado y cada sociedad seguramente debería establecer sus propias normas porque
no es lo mismo países nórdicos donde se crujen alcohol, porque están de privilegios, que
España donde…
O el Japón.
El Japón también.
El alcohol es social y es su forma de desinvirse después de todo el día de trabajo ¿no?
Tú querías, Cris, con el tema de la droga que es un debate interesantísimo, y aquí
lo hemos tenido varias veces, pues cada vez que hay gente nueva me gusta traerlo, porque
me acabo con la cabeza con un bombo, porque es que tengo como las dos versiones que quieren
ambas triunfar y sigo sin tenerlo claro, lo que has dicho es súper interesante, pero
sigo pensando que si facilitas y hacerlo legal es facilitarlo, puedes provocar un problema
gordo en segundo.
A ver, ¿cuándo va a ser esto?
Venga.
Gás de la risa, venga.
Cris, ¿qué querías?
¿Tú las legalizarías o las?
Yo lo dejaría como está.
¿Cómo está?
Más que nada, porque creo que la gente tampoco, o sea, no tiene esa capacidad igual de concebir
lo que está bien, lo que está bien para uno mismo, o sea, yo creo que hay mucha gente
que no es consciente de lo que toma y cuando lo toma se genera un peligro social heavy,
y yo creo que lo más importante es este tipo de drogas que son, lo que has dicho me ha
parecido súper claro, en plan tú porque vayas a un fin de semana a un martón y no te va
a pasar nada, pero igual si te metes 25.000 rayas, yo estoy fuertísima de las drogas,
pero y sobre todo si no sabes cómo van.
Y viendo los problemas que hay o que ha habido en otros países o incluso aquí de gente
en la calle tirada, o sea, medio muerta, a mí eso me da pánico, entonces yo lo dejaría
tal cual está, no sé, como estoy un poco fuera y…
¿Tú no has probado nunca nada, verdad?
No, no, jamás y me da miedo, o sea, es algo que me causa pavor, o sea, no sé si es que
a través de la educación y así, yo creo que es importante, yo creo que hay que intentar
entender lo que es una droga y por qué no tienes que tomar, porque yo creo que todo
el mundo tiene acceso a las drogas, aunque estén prohibidas, o sea, si quieres drogarte,
te puedes drogar.
Sí, pero es lo que decía, no es tan fácil, porque seguramente si yo te preguntara, ¿cómo
no sabrías cómo?
Ya, yo no tenía idea.
Sí, tendrías que pedir a un amigo, de un amigo, que sabes que…
Pero ¿y tú crees que si estuviera permitido…
Pues sería tan fácil como decir…
Claro, pero igual todo el mundo lo prueba, así, si fuera legal, igual que todo el mundo
prueba el alcohol o todo el mundo prueba un cigarrón…
Y luego están cosas como, es ni mal pegamento, es decir, no hay drogas, no sabes dónde
conseguirlas, bueno, pues ya han con… Hay sucedanios que te pueden dar un colo
consigo.
Claro, en South Park hay un capítulo maravilloso sobre que se pone de moda sniffar, orín de
gato, porque por ahí ven la droga, en South Park, y descubren que eso les coloca, al final
siempre hay algo…
Siempre hay una manera…
…a una sustancia que te puede colojar.
Sí, eso desde luego.
Y ya no sustancias, solo que tú decías, podemos ser adictos hoy a todos, a todo, y ya cualquier
cosa puede ser una adicción, a los gachas, a las maquinitas…
Sí, pero es que la droga te produce un daño cerebral o en X.
Orgánico.
Sí, hay otras cosas que no te lo…
Igual el fast food sí, pero a lo largo, si lo cronificas, pero la droga ya es East
of Factor, y la heroína creo que es inmediata o no.
A mí me da mucho miedo la heroína.
Porque eso sí que yo la había escuchado, la heroína te metes o como se acesa…
Es un gustazo tan heavy que…
Y que te enganchas, o sea…
Te enganchas porque es increíble…
…que te lo toma, o no sé ni cómo se consume eso.
Se pincha.
Y ya eres adicto, ¿no?
Eso creo que es una exageración total, pero sí que es tan, tan, tan, tan, tan se ve
que tan agradable, que es casi como un orgasmo por todo el cuerpo.
¿Soy magía de una persona que está viviendo una época chunguísima?
Es que ese es el problema.
Ese es el problema.
Y hace el fume, ya está.
Es de luego una persona que está en su mejor momento feliz y tal, no creo que tenga tanta
necesidad de evasión como otro que está desesperado y que eso al final es una evasión,
no, seguramente es más fácil ser alcohólico, si tienes una vida de mierda, que el alcohol
casi te hace olvidar, x penas, que no, si, eres un triunfador, te va de puta madre,
y todo, y tienes ilusión por todo, que seguramente dices, no quiero pasarme, que mañana quiero
hacer más, que luego habrá casos de grandes triunfadores alcohólicos, drogadictos, por
supuesto, porque hay casos para todo, pero no es algo ilógico ver que hay un taso de
alcoholismo tan bestia, por ejemplo, en barrios marginales, o por ejemplo, tasas de adicción
a las apuestas en barrios pobres, diría si no tienen dinero y apuestan, bueno, pues
pues que es una forma de evasión y de diversión de un día de mierda, pues, encuentran ahí.
Complicado el tema, pero muy interesante, controversia en Reddit después de que una
madre de 31 años afirme que ha tatuado a uno de sus dos mellizos pequeñitos para poder
distinguirlos. ¿Qué tatuaje creéis que les ha hecho? Mellizos de bebes, ¿eh?
Uno y dos.
¿Y dónde?
Un lunar le habrá hecho.
Aquí.
O sea, me fliparía, loco. Un uno aquí, y aquí la esbástica, y aquí la el aoz de
del comunismo.
¿Qué has dicho?
Un.
Un lunar.
¿Eres tú la madre?
No.
Porque les ha hecho un lunar en la orejita, muy pequeñito, vale, pero ha tatuado a uno
de ellos.
¿Y por qué?
Porque se ve que uno de ellos necesita una inyección, porque tiene una condición
médica.
Entonces, para evitar la confusión, le ha hecho el pequeño lunar y ha habido debate
en Reddit en plan de gente decir que barbaridad, a tatuar a un bebé, eso es una indecencia
y eso está fatal y no, porque es dejar una marca para toda la vida, y hay gente que dice
que es muy lógico, ¿crees que tú crees que está bien o que es una barbaridad, que habría
otras maneras de distinguirlos?
Por ejemplo, cortándole un dedo.
¿Sería una forma?
Más lógica, ¿no?
Mucho más.
A ver, depende.
Si el lunar es un puntito, no me parece, es un lunar, ¿no?
Yo tengo mucho.
Naturales, pero...
Ah.
Bueno, eso es lo que te ha dicho.
No es tatuado.
Por tu padre es que tatuaban...
No me parece tampoco tan descabella, o sea, a ver, cuando has dicho tatuaje, he dicho
tras un tatuaje a un bebé, pero si es para un tema de salud y para no equivocarse, no
me parece tampoco tan heavy.
Es poco raro, ¿no?
Tatuaje.
Ya.
No muera la oreja.
Sería una pulserita o algo, pero yo que sé, la madre estará desconfiada.
O pendiente, si quieres, que eso es imposible, que se le quite.
Pero tatuaje, además, no parece muy elaborado, en plan...
Y el niño seguramente le dolió el tatuaje, imagino, ¿no?
Sí, claro, ni que sea un punto, un pinchacito, no to.
No sé.
Tú lo ves un poco loco, eso.
Sí, totalmente.
Igual se borra, porque es el típico tatuaje de...
De cómo es ena?
Ah.
Gena, o cómo se llama?
Gena.
Gena.
Gena.
Gena.
Gena.
Gena.
Es un punto, claro.
De este tatuaje es que, por ejemplo, ahora las chicas hacen la línea del ojo y duran
cinco años.
Pero y eso está tatuado.
Sí.
Y, ¿sabéis qué?
Bueno, ¿sabeis qué?
Sabéis que había como la moda de hacer el labio, tatuado.
Sí, la línea del labio.
Se puso como hace unos años de moda, que moda más fea por el amor de Dios, porque
pues va a ser anigro.
Qué horror.
Tu te hubieras visto eso.
O sea, nunca os lo he visto a nadie reagra, así que sabe que...
No hay humano. No, no, esto es terrestre.
Pero sí la raya del ojo de los labios y la de arriba del parpado.
¿Te lo harías? No.
¿Te harías algún tatuaje? Tengo uno un pequeñito.
¿Dónde? En un tobillo.
¿Y qué es? Un rayo.
Es como una luz.
¿Tiene algún significado que puedes explicar?
Sí, bueno, familia, amigos. Ah, qué bonito.
Pero es muy sutil, me gusta las líneas finas.
¿Sí? ¿No te harías un brazo?
Me gusta como queda, pero no me lo haría.
¿Te tatuarías la cara? Porque hay que tener estilo para llevar eso.
Eso está muy bien. Yo tengo estilo o qué?
Sí, tienes. Me queda bien.
Tengo rollo, ¿no? Te pega, te pega, sí.
¿Te tatuarías la cara?
Por cinco millones de euros.
Pero cuánta cara.
A lo trapero.
Con algunos parchecitos. Sí, alguna, aquí, alguna.
Cinco millones de euros. Sí, aquí también en la ceja.
Aquí pondría crease y aquí speed.
Pues sí. Ah, está creciendo que sí.
Eh, y por uno.
Un millón. Un millón por una tarde, de antuajes.
Pero luego me lo puedo borrar o es imposible.
No, te lo digas de for life. Si no te viene un señor.
Uno, no. Y te quita el millón.
Cinco, así me puedo comprar una isla desierta.
Pero por uno, te lo pensarías.
Pues sí. Por cinco millones te puedes comprar una isla desierta.
Bueno, no es la isla desierta, será barata.
Sí.
Cinco, sí, uno, no.
Uno, uno, mi cara.
¿Y tú, Sergio, qué tal cómo verías un poco de tu arte la cara?
Me da todo eso también. Hostia, la cara.
No llevo tatuajes. Pero cinco millones.
Pero empezar por la cara es de rock'n'roll.
Ahora, si me das cinco millones. Un millón.
Es que me he flipado con lo... Ojalá es que soy tan avariciosos, tío.
Pero es que soy súper avariciosos.
Si te da tatuaje, no pasa nada.
Claro, ahí está, por un millón, vale.
Pero un millón y tengo que quedarme en España, me puedo ir.
No, yo estoy de un millón.
Eso queda por vida y te puedes hacer lo que te da a ganar.
Pues a lo mejor sí.
Por lo mejor sí, porque me voy a algún sitio donde no esté mal visto
y haber tatuajes.
¿Tú crees que hoy en día en la cara, cuando está mal visto?
Aquí, en España.
Hombre, sí, no.
¿Tú ves a un polita todo la cara y qué piensas?
No, no pueden.
No pueden, pues, yo he visto polistas a la cara, vale.
La cara, no.
Yo he visto brazos, ya, que me encanta.
Y los brazos hace poco tiempo, ¿eh?
Ya, sí, eso sí. Porque no estaba permitido.
Tengo un amigo que quería ser policía
y las pruebas iba tatuado y dijeron,
que no había tatuajes hace años, ¿eh?
Menos mal que se ha quitado una tontería.
Pero si querés ver aquí, antes era más social.
Ay, qué macarra.
Pero era muy antiguo, eso, ¿no?
Ha lucido estos tatuajes en 10 años.
Una barbaridad.
Antes de tener tatuajes, significaba que había estado en la cárcel.
Sí, puede ser, sí.
Abuelo tenía tatuajes.
¿Dónde había venido tu abuelo?
No, estuve en la cárcel.
Y se hizo tatuajes en las manos.
¿Se puede saber qué había hecho tu abuelo?
Nunca me lo dijeron.
Hostia, no lo sabes.
O sea, el yaio había estado en la cárcel.
El yaio había estado en la cárcel, sí.
Yo vengo de familia muy... ¿Lo conociste?
¿Y cómo era el yaio?
¿Tenía mala hostia?
Nunca lo hubiese dicho.
No hubieras dicho que el abuelo estaba en la cárcel.
Jamás, jamás.
Hostia, de hecho, cuando...
Sí, sí, yo tengo una familia bandolera.
Sí, sí, sí. Vengo de lo peor yo.
Sí, sí.
O de lo mejor, depende cómo lo vives.
O sea, que eran de los maquis también,
en la guerra civil o que se escondían por las montañas
con trabucos. Casi, casi, casi.
Sí.
Hostia, qué fuerte, ¿no?
Bueno, eso está bien, que tengas un poco de historieta.
Yo soy...
Y les ha salido el intelectual. Exacto, el más tranquito.
Dicen, pero que eso está mierda, tío.
A ver, tú sabes... Conmigo, además, acaba el linaje.
Bueno, tendré hijos, con lo cual.
Y, hermanos, madre de amor, el amor se te lo cargas todo, tío.
Está todo en tus manos.
O sea, o me vuelvo ahora en pendenciero,
y empiezo a tragar ahí por la calle.
A ver, heroína, que tanta quería legalizarla.
Espera, tésquito, vas a flipar.
¿Quieres el SD? Vas a tener el SD guapo, ahora.
Vas a ver aquí a Duendes, por todos lados.
Bueno, más cositas.
Y después a toda la cara, lo tengo claro, ¿vale?
Una pareja en Inglaterra hace obras en su cocina
para reformarla y encuentran
un tesoro en monedas de oro
valorado en casi un millón de euros.
¿Y sin tatuarse la cara?
Y sin tatuarse la cara.
Que a lo mejor a partir de ahora lo van a hacer.
Las monedas 264, que estaban debajo de las tablas de la cocina,
es su casa. El siglo XVIII,
corresponden al siglo XVII.
Es decir, que llevarían unos 100 años o un poquito menos.
Ahí escondidas.
Y seguramente pertenecían a una familia de comerciantes
de los puertos del Baltico que vivían en Yorkshire.
¿Qué harías si de repente tú te encuentras en tu casa?
Algo así, un tesoro de estos súper guapos,
que me parece mega épico, además.
Ya me encantaría.
Te lo venderías porque, al final,
claro, no es que tengan un millón.
Es que tienen algo valorado en un millón,
pero si no se lo venden, el dinero no va a existir.
Claro, ¿qué opciones?
Te lo vendes para ganar el milloncito ese.
Bueno, son 850 dólares.
¿La otra opción es quedártelo como, joder,
como decir, lo tengo yo?
Me quedaría parte, emplagar una monedita, pero lo vendería.
Tú tienes para apoya el tesoro.
No, pero si me guardaría una moneda.
Que hago con tanto.
O sea, tú el dinero te interesa más que el tesoro.
No, me encanta el tesoro, pero es verdad que hago con tanto.
O sea, con tener un ejemplar de cada moneda,
te lo voy a poner diferente.
Imagínate que no son monedas, no es indivisible.
Es un busto de oro macizo, con tres rubíes.
Ah, eso igual me lo quedo.
Que vale un millón y medio de euros.
Y es espectacular.
Es bonito, ¿no? Como la de tu tancamón, ¿no?
Imagínate, un busto así, pero de oro macizo, rubíes...
Es difícil, ¿eh?
Hombre, es difícil.
Me parece superbonito, pero un millón vale un millón.
Imagínate que tenés un millón y medio mañana.
Y encuentras este busto en una tienda.
¿Te gastarías el millón y medio en el busto?
Ya ha respondido la pregunta.
Otra persona sí, si venden...
Entonces, por lo que...
Manipulada, de forma de manipulación.
Terrible.
Veo que no fiesa con claridad.
No había visto la manipulación.
Se ha puesto la piel de gallina de la manipulación
que acabo de ver aquí.
Solo falta que saque el tabuco y te apunte, pero ¿lo vendes o no?
Entonces, pensándote lo bien, ¿lo venderías o no?
A ver...
Yo durante...
En el momento igual, no.
Yo esperaría, aunque sea, para disfrutarlo unos meses.
¿Pero querés disfrutar el millón y medio?
Aparte, esas cosas se suelen revalorizar.
Pero sí, si eres inteligente, lo anuncias, lo pones a buen recaudo.
No en tu casa. No.
Lo pones a buen recaudo.
Y eso va boca a boca, a lo mejor, en vez de ser un millón y medio,
son tres. Por eso.
Yo prefiero...
Pero tú no lo harías por especulación.
Yo creo que a ti te gustaría tener ese objeto en casa.
A ver, voy a encontrar algo así en tu casa.
Imagínate, estás buceando y te encuentras un cofre o...
En tu casa, en la bañera de tus casas. No, buceando por el mar o lo que sea.
Y encuentras un barco hundido, con un montón de monedas.
Pues eso, cuidado, porque el tema de los barcos hundidos
hay juris, dicciones... Sí, sí.
No tienes que dar todo. No es tan fácil, ¿eh?
Como encontrarlo... Mira, papá mí, ¿no?
Aparte que no creo que sea fácil vender una cosa de esas,
porque como te pillen, eso no te pertenece.
O sea, si te encuentras un tesoro... El tema de los barcos es muy complicado.
Yo creo que ese, tendríamos que mirarlo,
pero si te lo encuentras en tu casa y tú has comprado la casa,
yo creo que eso va... O sea, eso es tuyo.
Por ejemplo, estos señores,
yo creo que las monedas son suyas.
A no ser quizás que entrara un tema legal de valor histórico...
Claro, yo creo que... Pero igualmente, si está en tu propiedad privada...
Tendrías que venderlo... Yo creo que es tuyo, ¿eh?
Y tú puedes hacer lo que te dé la gana con eso, sí.
Ahora imagínate que, en vez de ser eso, es un Picasso.
O es un Caravaggio.
Eso sí lo vendo. Con un valor de esos típicos de...
Que no tienen precio.
Claro, yo no sé si eso, si tú te lo encuentras en tu casa, es tuyo.
Yo creo que sí. No, es una propiedad privada.
Yo, por ejemplo, tengo un caso... No creo que haya ninguna ley de expropiación.
Pues yo creo que sí, porque mira, una persona que conozco...
Bueno, conocí mis padres, fue a, no sé qué país,
no sé si fue Egipto, alguno de esto, y fue a un mercado
y compró una pieza, pero no lo sé, que le costó nada.
En el aeropuerto le pito la máquina, le pararon y le dijeron
que dónde va a haber conseguido eso, que estaba valorado
en, no sé cuántos millones de, no sé qué,
y que era una pieza que había sido histórica, no sé qué,
y que se lo tenían que retener, y bueno, le estuvieron ahí,
y se lo quitaron. No lo pudo pasar.
Y lo había comprado, ¿sabes?
Hostia. ¿Y se lo quitaron? Sí, sí, sí.
Yo creo que le metieron la bomba un poco saquera.
¿Tú crees?
Hay que hacer comendiana, John, que todo lo que encuentra lo da al museo.
Exactamente, gratis, para exponerlo.
Yo nunca lo entendí, yo veía a las películas y decía,
pero ¿todos esos peligros para qué? Para darlo al museo.
Sí, yo también he ido a una parte indiana en plan,
indiana espabila que te come el mundo, espabila.
Tú ya ni te lo pregunto, porque después de la manipulación a Cris,
tú lo vendes en menos de tres segundos, ¿no?
La una foto y muy vuelta a la historia.
La historia, escribirías la historia.
¿Por qué el niño tan rápido, si te vas a ganar igual mañana o...
Pero aquí la pregunta es rollo, ¿prefieres tener ese tesoro?
¿Qué es de tu propiedad o el dinero con tan tesorante?
Obviamente, sí, llega un momento y me aburro de la pieza,
lo vendo fijo.
Pero tú ya ni te lo piensas.
Que la pieza me aburre Ipsofacto.
Cuando me dices, vale mi unimedio y ya me aburrido de la pieza.
Matismo absoluto. Tu dinero.
Yo quiero el dinero y lo voy a comprar otras cosas.
Pero si puedes tener dos placeres, disfrutarlo y venderlo.
Es que yo no creo que tanto no lo voy a disfrutar.
Te gusta la pintura.
Y no una pasión que tengas, muy grande. La literatura.
Por ejemplo?
Imagínate que es una primera edición de Criminecastigo de Dostoyevsky.
El original, el manuscrito.
Vale. ¿Qué haces?
Es lo que he dicho antes. Si yo voy a una tienda y veo un original,
y digo, ¿cuánto vale esto? Me dice el tío, esto vale mil euros.
Digo, a lo mejor me lo puedo permitir porque es muy bonito.
Un millón y medio. No.
¿Pero sabes por qué no lo tienes?
Bueno, supongo. No sé yo. A lo mejor Sergio tenemos aquí.
Mucho dinero, sí. Muchísimo, sí.
Pero entonces la pregunta es una manipulación absoluta.
Porque le estás preguntando que una opción ya no existe,
porque no tienes suficiente cash.
O sea, ¿qué harías con una obra que te flipe?
Si tuviera mucho dinero, seguramente no gastaría.
No, si te lo encuentras en tu casa, en tu situación actual.
Si claro, no lo venderías. Si fuera rico, no.
No, no, no.
Dime algo que tengas para ti mucho valor.
Algo que fue una ilusión especial.
A tipo artístico. No hay nada.
Que valga un millón y medio.
Estamos hablando de millones de euros.
No me lo imagino. O sea, que te lo venderías todo.
Yo no creo que sea tan importante nada
como para prescindir de un millón y medio de euros.
Pero el dinero tampoco es tan importante, ¿no?
Te puedo cambiar la vida si eres una persona normal.
Si te va a cambiar de aquí a un mes.
Te voy a informar en todo aquello que te parece importante.
No sé, es que yo...
Ese millón y medio te compres otro gusto.
¿Te imaginas? Exactamente el mismo.
Poco por él.
Te hará autocompras, pero perdiendo pasta.
Sería maravilloso.
Bueno, ya sabéis lo que haríais.
Tú no eres pesetera, ¿eh, Cris?
Te notas ahí, ¿eh? No has nació en Cataluña.
Es rica. No, la verdad es que no.
Pero sí disfrutona.
Uy, era colosa.
¿De qué te gusta disfrutar?
Pues de la vida.
De lo que te ofrece la vida.
La vida te ofrece muchas cosas.
Claro, hay que saber verla y disfrutarla.
Eso no es de disfrutar, ¿eh?
Ha salido una película
llamada Terrifire 2.
En Estados Unidos.
Están a Amazon Prime. La podéis ver.
¿Qué ha pasado con Terrifire 2?
Que se ha hecho muy famosa.
O se ha hablado mucho de ella.
Por desmayos, bómitos,
gente que se ha ido de la sala,
porque no ha podido aguantar,
porque no ha sido capaz de ver lo que pasaba.
Y es que es una película muy gore.
Ya está.
Eso se acaba aquí.
O sea, la historia de la película
es que es muy, muy, muy gore.
No tiene más misterio.
No es una película...
Es una serie en film, por ejemplo, muy transgresora,
donde hay escenas que están buscando
removerte las entrañas.
No, es muy gore. Es muy explícita.
Pero además, es de bajo presupuesto.
De hecho, la primera, seguramente la voy a analizar
en la semana de Halloween del Rincón de Jorge,
porque ser es curioso.
Y lo que ha pasado es curioso, pero hay muchos tuits de gente,
pues mi amigo ha salido y está bómitando,
o sea, desmayado.
Y eso a mí, lo que me ha indicado un poco es que,
coño, que estamos muy apoyardaos
y muy atontaos, porque película es gore.
En los 80, en los 90, había...
La vida, sí.
...apatadas.
Pero apatadas.
Y, bueno, pues lo veías y lo típico te puedo hacer asco,
pero tanto como para desmayarte.
Ya me parece demasiado, ¿no?
Es como que...
tú much Marvel, tú much infantilización del contenido,
y que cuando luego salen una cosa gore,
que es una puta mierda, te quedas como...
como en shock.
Tu aguantarías bien una peli súper ultra gore,
porque estamos usando gore de vísceras.
¿Lo guantarías o no?
A ver, me daría bastante asco, la verdad.
Pero no te desmayarías.
Pero no desmayarías ni vomitarías.
Igual me iría, eso sí.
¿Sí? ¿No acabarías la película?
A ver, si me da tanto asco.
Bueno, depende de lo que te dé asco el gore.
O sea, no me suele gustar películas gore.
O sea, no me suele atrar nada a la idea.
Así que yo creo que sí que me iría.
Sí.
Pero porque no me produce ningún tipo.
Y tú, Sergio,
tú eres un teolisto,
¿por qué crees que...
vamos a quedarnos que esto no es una campaña de marketing,
que también podría ser, que hayan hecho
una campaña de marketing
para provocar que se hable de la película
y ya ha funcionado?
Pero a mí me cuela, o sea, realmente no me sorprendería.
Porque no es la primera vez que, en fin,
hay reacciones muy misterias.
Esto es en América, ¿no? Estás en Estados Unidos.
Sí.
¿Tú por qué crees que ha impactado tanto una peli
debajo presupuesto por Guthrie y a gore?
Pero yo creo que no es algo raro.
O sea, yo recuerdo irreversible, por ejemplo,
la gente se iba de la sala.
Pero no es por gore.
Es por... por la violación, ¿no?
Claro, pero ahí está tocando temas...
Ya más éticos, ¿no?
¿Cómo lo que te decía? ¿Has visto a Serbian Film?
La peli es una puta mierda.
Para mí, sobre exagerado el show.
Pero la escena del bebé...
Tenéis hecho un vídeo en el rincón de George
de la Serbian Film.
No se ve, casi.
Es la transgresión, ¿no?
Al final, lo que impacta hay con irreversible,
que son peli muy chapas.
Gaspar no es, si no me equivoco.
Hay una escena muy dura de una violación.
Y es muy explícita.
Pero no deja de ser...
el impacto de algo que puede ser real.
Cuando tú ves a un payaso, como de Terrifier, ¿no?
Partiendo en dos.
Has mencionado, por ejemplo,
la Casa del Dragón, el primer capítulo...
¡Hoy de unido!
Hay un momento que yo tuve que dejar de mirar.
Sí, esa te impacta, tiene el gore.
Que es lo de la justa, ¿no?
Es al revés, a mí el gore,
en general, como es tan exagerado,
te lo tomas como risa, a broma.
Pero cuando son cosas concretas,
a veces sutiles...
Pueden ser reales.
No diremos spoiler porque no diríamos qué pasa,
pero es el embarazo o la justa.
A ver, es el primer capítulo, tampoco hay mucho spoiler.
Por eso.
¿Cómo lo hacen?
Hay muchos detalles de cómo la sujetan entre todos.
Ya, impacta un poco la escena en general.
El escalpelo, el... no sé.
Es muy fuerte esa escena.
Estoy tan acostumbrado al gore que...
Estaba tomando unas palomitas...
Y pensando, ¿qué estará haciendo Chris?
Pensando, ¿qué estará haciendo la misma Chris?
Diende la misma serie.
En la misma hora y el mismo momento.
Es curioso que a la edad me he vuelto más sensible.
Qué curioso es eso.
Yo, cuando era adolescente, veía Necromantic,
y me divertía muchísimo.
Exacto.
Pero ahora es como que me ofende más.
Todo esto me ha hecho ya un señor mayor.
Ofender sería la palabra.
O te choca, o te...
Me da... es como que me hace sentir mal.
No me gusta verlo.
La película está que se tenían que escapar
en X minutos que hace un montón de tiempo,
que hubo muchísimas películas.
Eso.
Es verdad.
Era un poco gore también, ¿no?
Sí.
Trampas que les hacían y todo.
A mí eso sí me da...
Pero yo las vi todas.
Sí, es como hostel, ¿no?
Pero tampoco no era tan gore.
Comparación con estas locuras.
El gore, de verdad.
Que la gente que le guste el cine de sangre.
Yo creo que no sé cómo se siente de eso.
El gore, gore, gore.
Es el gore de Braindead.
Exacto. El que es tan exagerado,
que es paródico.
Igual si es tanto...
No?
Igual me da más asco ver algo que puede ser real,
o que dices...
Por ejemplo, la serie de Jeffree este,
a veces...
Pero no por la escena en sí, sino porque es real.
Y dices, ostras, es que fue real.
Eso sí me da más cosa.
Bueno, el gore.
El gore es una película,
y la primera parte seguramente la voy a charlar,
la voy a explicar.
Es una tontería, pero es graciosa.
Y también un poco analizaremos esto que ha pasado.
De los desmayos, sí es verdad.
Atención, porque ésta es terrible.
Tienes que tener tanta maldad.
Tienes que ir tan cabrón.
Un invidente.
Se equivoca al pagar una cuenta
mediante bízum.
Fíjate cómo está avanzando que ahora ya puedes pagar incluso
el café con leche con bízum.
Pues se equivoca.
Y en vez de pagar algo que valía 9,30 euros,
paga 930.
Una persona ciega.
Ok?
Al darse cuenta del error, pues se pide de...
Oye, puedes devolver el dinero.
Y el propietario del local de Izequenanay,
que tenía que pagar una...
una deuda.
Y que bueno,
así es la puta vida.
Pero esto es real.
Que te jodes.
Esto es real.
Yo le meto los ojos para que se quede.
Es fuerte, ¿eh?
Es fuerte.
Es de mucha malicia.
Porque sí, coño, me dice que es un cabrón
que te ha estado puteando y se ha equivocado, lo jodes.
Pero una persona invidente, un ciego
que se habrá equivocado pobre
y encima no le devuelves...
Ojo, que de 9,30 a 930
son casi mil pavos que has estafado.
Yo creo que esto es denunciable.
Sí, como robar, ¿no?
¿Os habéis equivocado en algún bizum alguna vez?
No.
¿No habéis hecho muchos?
¿Os habéis equivocado en alguna transferencia?
Tampoco, joder, estoy con gente muy segura.
Nacho, ¿tampoco nada a cero?
Me suena de un bizum, me equivocado, pero...
Estoy atento.
Bueno, pues sí que me he equivocado con alguna transferencia.
Yo que habéis tenido que hacer 12 pagos uno tras otro.
Y yo no sé si eso es denunciable,
porque si tú te has equivocado,
nadie te ha obligado.
No lo sé.
No lo tengo tan claro.
O debería serlo, sí.
Pero tú, por ejemplo, si te equivocas
y eres consciente de que te has equivocado,
tú puedes reclamar esa transferencia, ¿no?
Atrás del banco.
Pero igual.
Pero no tengo claro que el banco lo consiga.
Si yo pago 5.000 euros a alguien,
que me dan un número de cuenta, y me equivocado en un número.
Y le acabo de enviar 5.000 pagos a otra persona.
Me doy cuenta, puta, pasa una semana, joder.
Yo no sé hasta qué punto el banco tiene algún tipo de seguro,
porque ese dinero puede estar y ha gastado.
Tiene algún tipo de seguro para decir...
Igual tienes un tiempo, en plan, desde que haces la transferencia,
hasta que tú puedes reclamarla,
igual tiene que pasar 24 horas o 48 horas.
No tengo ni idea, por de hecho, si hay alguien viendo este clip,
porque seguramente en el podcast se va a quedar perdido,
o una persona que haga, yo qué sé,
declaraciones fiscales, que tenga que ver
con el tema del dinero, economista,
y lo sabéis, ponedlo en comentarios, por favor.
Porque de verdad que me da...
Yo utilizaría un poco la picaresca, si fuera mi caso.
Diría, bueno, yo iba a introducir la cifra,
y él me quitó el móvil, el camarero, y puso una cifra aleatoria.
Y yo no vi lo que fue, y le dio OK, o lo dio el OK,
y lo denuncio de esa manera.
Seguramente eso prosperaría perfectamente.
Y si hay cámaras, que hay muchos bares que tienen cámaras, ya.
Que puede ser que no, ¿eh? No puedo comprobarlo.
Y encima quedas tú de mentiroso.
No, ahí el has perdido todo.
Ahí, ya tan jodido, pero...
Pero tienes que ser ya mala persona, ¿eh?
Para aprovecharte de bien. ¿Y qué es peor para ti?
El camarero que dice que no a una persona
que se ha dado cuenta y no se lo devuelve,
o el camarero que el ciego se ha cocado por no se lo cuenta,
y tampoco se lo devuelve, o es igual de malo.
¿Cómo, cómo? O sea, por ejemplo...
Ah, no te he pillado, ¿eh? Son dos camareros.
Sí. ¿Se conocen? ¿Son amigos?
No, son dos situaciones diferentes.
¿Cuántas años tiene cada uno?
Los mismos. Son paralelo, y el ciego el mismo.
Pero si lo hayan diferentes.
En una el ciego se ha dado cuenta que se ha equivocado,
y en el otro no. Para ti, quién es peor, el camarero que...
Pero los camareros sí se han dado cuenta, ambos.
Claro, sí.
O es igual de mal.
Mira que es muy buena esta pregunta, porque en una...
Eres un borde, y eres antipático,
y eres un caradura, y en la otra solo eres un caradura.
Hombre, es peor incluso el que, pidiéndole el ciego,
porque, a lo mejor, el otro puede pensar,
bueno, este tío va a ser millonario, le da igual.
Que no.
Uno es un cabrón de diez, y el otro es un cabrón de nueve.
Pero es un cabrón de los dos. Sí.
Igual de culpa, sí.
No igual, yo creo que un poquito más,
porque ahí no tienes excusa.
Es que se arreglaría y todo. Eso es arreglarse.
Me ha gustado mucho este juego que has hecho.
Dilemas morales. Sí, sí.
Me ha gustado mucho que me explicaras la edad que tienen.
Y el ciego es el mismo. Con detalles.
Va el mismo también.
Bueno, a ver, Daniel Kreik,
el actor que ya no es James Bond,
pero que ha sido James Bond durante muchas películas,
asegura que no dejará herencia a sus hijas.
Absolutamente nada.
Firmando que la palabra herencia me resulta bastante desagradable.
Y que quiere deshacerse de ella antes de morir.
Su fortuna y bienes están valorados
en unos 136 millones de euros.
Estos son muchas caras tatuadas, Chris.
Sí.
Y muchos bustos encontrados en el diván.
Que serán destruidos o destinados a donaciones.
Destruidos.
¿Te imaginas que lo quema todo?
No, eso es imposible.
Lo va a destinar a donaciones y a beneficiencia
y a acciones sociales, seguro,
o se lo va a gastar todo, que también es otra opción.
Aunque yo no sé cómo se gastan tantos dineros.
¿Qué opináis del tema de la herencia,
de los millonarios con hijos?
Porque eso es un tema muy interesante, el hecho de...
¿Qué hago?
Le digo a mi hijo directamente, no te preocupes.
Mira, si quieres que la verdad ni trabajes,
o no hace falta que te busques la vida, ¿por qué?
Porque tú eres quien eres.
O los padres como él, incluso peores,
duros que no te vea dar un puto duro.
Como si fueras una persona anónima.
Sergio, ¿qué opinas?
Es difícil.
Ya sé que tú no vas a tener hijos.
Es difícil, porque en Brasil va a llegar dos demandas de aquí poco.
Un niño con un tato aje.
Ojalá fuera el mismo, tío.
Sería increíble, tío.
Yo entiendo que Daniel Craig lo que quiere
es que sus hijos se lo ocurren desde cero.
Y que valoren lo que tienen y demás.
Y supongo que lo hace con fines educativos.
Espero que no lo hace porque se lo quiere gastar todo para egoísmo.
Es una manera de educar a los niños.
¿Crees que puede ser fantasmada?
Es un poco de show.
Pero luego con el hecho de muerte.
Ven, Carl, toma 100 millones.
Es como la película de los 80.
Una herencia, creo que era, de 1.000 millones.
Pero para recibirlos te dan 1 millón.
No, 1 millón no.
Te dan como 100 millones.
Tienes que gastarte los en un mes.
Y te dan 1.000 millones si lo consigues.
Si no quieres jugar a ese juego, te dan 1 millón.
Te vas con el millón a casa.
Yo me gasto 100 y 103.
Es más difícil, hay una serie de reglas.
No puedes gastar de lo en plan.
Hay máximos que puedes gastar de cosas.
¿Cómo se llama la peli?
Hostia, es de los 80.
Sale el negro este tan famoso de los 80.
Eddie Murphy.
Richard Prior.
Es una comedia.
Y no es tan fácil.
Porque el tío invierte en bolsa y empieza a ganar dinero.
Claro que no puedes gastar.
Hostia, vale.
Algo así como un millonario al instante.
Voy a buscar Richard Prior.
¿Cómo era?
Vale, vale.
Richard Prior, que además era un monologista que te cagas.
Un rompedor en su momento.
Sin duda, un súper rompedor.
Pues bueno, continúa.
Entonces, con fines educativos, entiendo eso,
lo que pasa es que también sé que en general,
estadísticamente, las familias con dinero,
los hijos les va todo mucho mejor en general.
La educación, la salud, todo.
Entonces, yo valoraría.
No sé.
Supongo que intentaré ver cómo son mis hijos,
cómo es su carácter, si veo que son unos despendolaos
que lo dan para el agua.
Si querés recibir merencia, tienes que gastarte 14.000 millones.
En un segundo.
En un segundo. Vale, pues que compren criptomonedas.
Ya está.
Esto sería bueno. Chris, como millonaria.
Tú les darías la herencia a tus hijos
si tú eres súper rica.
Les facilitarías mucho la vida que harías.
Les daría dos gustos y no.
Yo creo que, sobre todo, la educación es primordial
para una persona que vale el dinero.
Sobre todo, un dinero que no lo hagan a él,
que lo va a recibir porque sí.
Si fuera en España es complicado, porque tienes que pagar
para recibir la herencia, así que es complicado.
Me hace pobre recibir la herencia, ¿sabes?
Sin duda, tío.
Yo creo que sería más de igual gastármelo,
no tener tanto dinero físico, porque es verdad que las herencias
se han destruido en muchas familias,
y yo igual tendría miedo a eso más que a lo malgaste notal,
es más la destrucción familiar.
Entonces, yo creo que intentaría hacerlo de una manera equitativa,
pero sí que, o sea, no creo que sea real.
O sea, no creo que...
¿Tú crees que no es un poco fantasmada esto?
Sí, no creo que no les vaya a dejar nada.
Supongo que les dejará bienes, casas,
o una casa en Malibu, en la playa,
con 17 aviones o, ¿sabes?
Con cuatro bustos.
Podría ser perfectamente cinco monedas.
Yo creo que es muy importante lo que decís.
Primero, la educación.
Yo soy muy generoso con los míos.
Yo sé, yo me conozco, y yo tampoco no estoy muy por el labor
de tener los niños, pero si tuviera,
yo sé que, siendo como soy,
no les faltaría nunca de nada y vivirían a costerre.
Pero les educarías para que volvara.
Lo que es importante es que tengan buenos valores,
porque van a ser millonarios de cuna,
y eso es imposible que no lo sean.
Porque aunque Daniel Craig sea duro en ese sentido,
no me creo que sus hijos no sean criados
en una mansión de Malibu de 560 metros cuadrados
con cuatro piscinas, es evidente.
Y habrán viajado, no en primera clase,
en avión privado.
O sea, por mucho que luego no les deje dinero físico,
ya han vivido durante toda su vida como millonarios,
que es lo que son.
Aunque sea el dinero del papá, del abuelo o del que sea.
Eso es inevitable, yo solo permitiría.
Ahora, la educación es muy importante.
Es verdad que es muy fácil ver los típicos hijos de millonarios,
drogadictos, hechos polvo, infelices...
Porque creo que seguramente no han estado los padres
dando los valores que deberían.
Yo lo intentaría dar los valores correctos.
A partir de aquí, mi dinero va a acabar siendo suyo.
Yo no hay eso. Yo sí que lo tengo, claro.
Ahora, sé que sean los hijos de puta y me salgan...
Ya fui damar 4.0 y luego...
¿Te imaginas?...contrató un sicario para que los mate.
Mira lo que he dicho. Me he trevido, ¿eh?
Lo he dicho. ¿Qué fuera? Lo he dicho.
He hablado de matar a los hijos.
Pero si fueras el padre de Jeffery, le matarías.
No como otros que lo hacen y no dicen nada.
Bueno, el padre de Jeffery...
¿Tú le matarías y fueras el padre?
El padre de Jeffery Dahmer es muy interesante, ¿eh?
Porque es su apoyo.
Incluso cuando... Él no sabía nada y cuando se entera
que Jeffery Dahmer ha hecho esas barbaridades,
tan...
Y, desde la olla, sigue a su lado.
Y, de hecho, el primer vídeo de la semana Halloween
va a ser un análisis con una entrevista
y es muy fuerte.
Yo no podría hacerlo.
Y se lo termina de creer que su hijo sea tan maligno.
Es que él no lo ve maligno.
Por eso, yo creo que lo ve como una figura...
Se echa culpa a sí mismo y le da la mano.
Y hay muchos en la entrevista y dice,
te quiero mucho.
Parece mentira que sea real esta historia.
Parece mentira.
Pero, Jeffery Dahmer es muy raro.
Porque es un asesino en serie que rompe moldes.
Es raro en todo.
Y, encima, es tan extremo.
Hacía cosas tan extremas.
Quería hacer unos altares con las calaveras.
Es muy loco.
Otros rollos.
Es muy loco el tema.
Pero, bueno, que si no tengo Jeffery Dahmer de hijos,
lo permitiría, ¿no?, que vivirán como ricos,
que es lo que son, y les daría dinero para que
hicieran sus ilusiones.
Pero, si me salen un poco tarumbara,
mira, la noticia, esta va a ser muy cortita,
porque...
sirve para valorar un poco la vida,
pero es súper triste.
No sé si sabéis quién era un streamer llamado Tolle.
No.
Yo tampoco lo conocía, ¿eh?
Aunque yo creo que él sí me conocía,
y, a lo mejor, incluso puede ser que nos sacáramos
alguna foto o algún premio o algo,
pero yo lo sento muchísimo, no lo conocía,
pero me he enterado de lo que ha pasado.
Tolle tenía 32 años y ha muerto de cáncer gástrico.
Y la verdad es que José Toledo
se llamaba, la verdad es que te rompe
ver fotos, por ejemplo,
de un tío que era...
un tío bien, fuerte,
y ve ese último vídeo que publicó en...
en Twitter,
súper delgado, con parches ya,
poco antes de...
de morir, puto cáncer.
Ya.
32 años, es que se te rompe el corazón.
Con éxito en Twitch...
mmm...
valorar la vida,
a vuestros familiares más cercanos,
a vuestros amigos más queridos,
a vuestras parejas,
valorar...
el estar vivos,
porque nunca sabéis cuando se va a terminar,
y menos si se termina de esta forma,
porque, al final,
si tienes un accidente y al instante desapareces, bueno,
es una pena, pero...
no sabes lo que te va a pasar.
Pero, en un caso así, que es una, al final,
no deja de ser, una degeneración continua,
y no sé cómo estaba él en sus últimos días,
pero yo supongo que en muchos casos
ya se lo ven venir o ya se lo entuyen.
Ya no te operan,
ya no te dan quimio,
ya...
No sé cómo deben ser estas últimas horas,
pero tienen que ser terribles.
Mando un abrazo fortísimo a su familia y sus amigos,
me dejó muchafado la noticia,
porque no la conocía, y cuando me enteré fue como...
y te das cuenta de que tienes que valorar la vida
y que tienes que valorar el estar aquí, ¿no?
Y el disfrutar de las cosas que hacen,
los quejamos por cualquier tontería.
¡Ay, que se me ha ido el internet!
Hostia, que no he podido grabar un podcast.
¡Toma por el culo! Es que somos unos imbéciles, a veces.
Nos damos cuenta de que estamos sufriendo por cosas
que no tendríamos que sufrir,
y luego pasan tragedias así con gente joven,
gente buena, y piensas tú.
Yo me quejaba de qué.
No me tenía quejar de una mierda.
¡Ay, lo he dicho! Un besazo fortísimo para su familia,
y descansa en paz, en paz.
Bueno, vamos a algo un poco más...
que no es bueno, pero más animado que esto.
Un estudio del portal idealista.com afirma
que el alquiler de los pisos en España ha subido
desde 2008 un 38,5%.
Es decir, desde el gran crash del 2008,
desde la gran crisis, ha subido casi un 40%.
Además, destacan que el salario de los jóvenes de 25,
de entre 25 a 34 años,
solo ha subido un 4,6%.
Así que, fijaos, que hay un desfalco importante
entre el precio de los alquileres y el precio de los sueldos.
¿Qué implica esto? Que es casi imposible
para una persona normal.
Sobrevivir y poder aguantar.
No, pero, fuera de goñas, es casi imposible
que una persona joven con un trabajo normal
o con unos estudios normales viva solo.
Es casi imposible.
Casi todos dependen de los padres.
O de compartir piso. O de estar compartiendo...
O de estar en un piso con cinco.
Pero es verdad los pisos del alquiler.
Es una locura, ¿eh? Sí.
Sobre todo, Madrid, Barcelona, las ciudades grandes...
Ciudades están imposibles.
Yo creo que las ciudades va a pasar algo.
Ahí, como un boom, va a explotar por algún lado.
Yo creo que la gente se va a ir cada vez más a pueblos y a campo.
Ya está pasando.
Y que las ciudades van a ser más peligrosos
porque se va a unir ahí lo que suele pasar.
Es una pena, pero, bueno, suele pasar personas con más menos recursos.
Y eso está ahí, asociado a más problemas de delincuencia, etcétera.
Yo creo que va a pasar eso.
Y ya está pasando, ¿no, Sergio?
Bueno, esto lo he visto en Oslo, por ejemplo, me quedé alucinado.
En Noruega, ojo, ¿eh? Esto sería una megaciudad y no, no, no.
El centro de Oslo está tomado por los vagabundos.
¿En serio? Qué fuerte.
En Noruega, el país con mayor tasa de bienestar mundial.
Sí. Y luego, a la que te coges el tren y te vas a fueras,
descubres dónde vive todo el mundo.
En casitas, con su jardín y tal.
También está pasando en San Francisco.
Uf, de los jóvenes en San Francisco es bestia.
Y, además, ahora con el teletrabajo,
que ha sido favorecido con la pandemia,
está claro que cada vez hay más gente que no encuentra
estrictamente necesario estar en una ciudad.
Yo no tengo clarísimo.
Yo no vivo en capital o en gran ciudad ni que me paguen millones.
Sí, sí. Bueno, si te pagan tres millones, que vivirías.
No, pero en serio, no viviría ni de coña.
¿Tú vivirías o qué?
No, mi objetivo es tener una...
O sea, no lo tengo, pero mi objetivo es tener una casa con jardín
y fuera de la ciudad.
¿Verdad? Mucho mejor, ¿eh?
Y yo creo que es la mayoría de la gente que tiene esta mentalidad.
Pero, incluso, fíjate que ahora estamos hablando
de nosotros un poquito más desde gente más de bienestar,
pero aunque no sea irte con un chalet, pero irse al pueblo.
Sí, sí, sí. O a un pueblo a 25 minutos de Madrid o Barcelona.
Poder mirar a 100 metros.
Aunque estés en una casa normal y tengas tu vecino normal
y tu otra casa normal, pero, bueno, estaría a la calle
y vivir otro ritmo más tranquilo.
Otro ritmo, sí, sí. El ritmo es totalmente diferente.
Y también creo que esta sensación de inseguridad
que está creciendo en las grandes ciudades,
Barcelona es una auténtica barbaridad,
está pasando también por eso, ¿eh?
Porque cada vez yo creo que más gente de cierto nivel
se está yendo a las afueras o directamente fuera de la ciudad
y los centros, pues, van a ser lo que tú comentabas de Oslo, ¿no?
Pero si los precios de los alquileres en la ciudad
está creciendo, toda esta gente que se supone que son de baja,
o sea, que no tienen, o sea, que son vagabundos o que con drogas y tal...
Los alquileres no te hagan alquiler, es seguro.
Bueno, que son de drogas y tal.
¿Tú crees que esos van a acceder también
a los pisos alquileres de ciudades o por qué la o crees que...?
Hombre, primero, muchos comparten entre cinco,
por lo tanto, un alquiler que sería para una persona,
ya es para cinco. Se meten ahí.
Claro, ya estás pagando poco,
porque es que estás compartiendo pisos y a veces pisos pequeños.
Pero luego también, yo creo que estamos acercándonos
a algún tipo de crash. Tiene que pasar algo.
No, en San Francisco están bajando los alquileres.
Claro, ha habido un punto que son... Ha habido un mestre de...
Sí, yo creo que era el lugar más caro del mundo de San Francisco,
hubo un momento... Más que Tokio...
Sí, le convala y está al lado, entonces...
Yo creo que sí. Había determinadas parcelas o zonas que eran carísimas
y ahora están bajando porque ya no hay incentivos para vivir allí.
Sí, se ha ido todo el mundo de allí.
Porque estás más cómodo en una casa y encima puedes hacer teletrabajo
y demás.
Y encima la gente que tendrá miedo de vivir por ahí
si está todo lleno de delincuencia.
Claro.
Es un tema complicado, realmente, y la solución es que se proponen
desde la política entre que muchas son demagógicas,
otras son simplistas y demás.
En plan, no, hay que bajar, poner topes del alquiler.
Bueno, pero si ponemos topes, ¿quién puede acceder al alquiler?
Por sorteo.
No sé. Claro.
Porque todo el mundo quiere vivir en el centro de la ciudad.
Claro.
¿Quién puede? Pues es que el dinero es la manera de discriminar
de alguna manera a la gente que puede vivir en el centro de la ciudad.
Si no utilizas el dinero como medidor o discriminador,
¿qué medidor? La revitrio, un sorteo.
Bueno, solo el sorteo es que pasaba con los pisos de protección.
Claro.
Que iban por sorteo.
Sí, pero que el sorteo se transforma en para ti, ¿no?
Sí.
Yo tenía algún conocido que quería un pis de protección oficial
y entaban en el sorteo.
No tengo ni idea, pero yo entiendo que siempre que sea un poco,
se puede hacer amaños, ¿no?
Ah, bueno.
Bueno, esto para ti.
Echa la ley.
Echa la trampa.
Eso es así.
Vamos a una noticia que dentro del dramón de la guerra de Ucrania
y de Rusia, la verdad es que me ha sorprendido.
Un grupo de telegram en Ucrania de 15.000 personas
se está organizando ya para tener la orgía del fin del mundo.
Si Putin y Rusia lanza un ataque nuclear.
Hostia.
Ojito.
La orgía sería en las afueras de Kiv, después de la bomba nuclear.
No en la ciudad, sino en las afueras, hablando de la ciudad,
por temor al apocalipsis y las personas que asistan, de verán.
De verán, definir a qué están dispuestas.
O sea, ¿hasta qué punto van a llegar?
Porque estamos hablando de la orgía del apocalipsis.
Un hombre de 15.000 personas.
La imagen de esa Roma, de esas orgías de Roma,
multiplicada por 100, la orgía se llamará...
Bueno, el grupo se llama la orgay on Shekhevziatsk official.
No gusta mucho el oficial, rollo. Las otras son cuentas falsas.
¿La orgía es aquí?
Con el tic.
Verificado. La verificación de la orgía.
Y el tema de marcar hasta dónde vas a querer llegar,
lo vas a marcar rayándote la mano y, dependiendo de las rayas,
significa que llegas hasta un punto o a otro.
El sexo anal, por ejemplo, son tres rayas.
Y eso ya lo están pensando también, porque si hay un colapso total,
no habrá ni móviles, ni hostia, ni internet,
vamos a marcarlo con algo muy básico.
O sea, que si un día vais para esos países
y veis a gente con la mano rayada...
Lo típico que te caíste, son tres rayas y vas allí que no, que no.
Tú solo querías darte cuatro besos, o un poco de payeringa,
y de repente te están dando por culo, pero bien dado.
Pues esto es lo que está pasando.
Pero no acabo de entenderlo después de la explosión nuclear.
Sí, claro, eso es cuando el apocalipsis.
Cuando ya saben que van a morir todos.
Pero ahí yo voy a ácida, en radiación.
Yo creo que no son conscientes de los efectos de no morir.
Sí.
A ver, si solo cae a un anquif,
tú puedes estar a 60 kilómetros o a 100 kilómetros.
Si solo cae a un anquif, qué razon hay para hacer una orgía.
Yo cojo y me largo y me voy a España.
Te excusa, yo creo.
El problema es que si empiezan a caer las bombas...
Entonces sí, pero yo lo haría antes.
Pero antes tú no sabes que antes ya podrías decir mañana.
Eso entiendo que es...
Él quiere la orgía, sí o sí.
No, ahí está.
No pasa nada. Entrada, dilo. A ti te da igual la bomba.
¿Cara el rayo eso es lo máximo o hay cuatro?
Puyame con las cuatro.
Imagínate que hay un pavo que va con 24 rayas.
Dice, ya estoy olin, nen.
Yo he venido aquí a disfrutar.
Es curioso que en situaciones así, incluso, la gente intenta...
Foyar.
Foyar, como sea, lo que decíamos antes del sexo y el mídolo a muerte.
Aquí el mídolo a muerte ha ido a tomar por el culo,
y queda solo el sexo.
Hay otra película, vamos a hablar de sí, otra vez.
No recuerdo cómo se llama.
Empezamos la explicación.
Pero, bueno, estuvo, creo que en Sitches hace un par de años,
una cosa así, y es una cena familiar de Navidad,
que lo se llama Black Night o no sé.
Este género que se ha puesto de moda en los últimos 8 o 9 años,
de cenas, que hay la de Invitation, que es buenísima.
La española de los móviles.
Esa, luego hay una que vi el otro día en Filming,
que uno de los prótas es el de Walking Dead,
el coreano de Walking Dead, que nunca me acuerdo cómo se llama,
que es un bastante drama.
Esta, una de un meteorito.
Ah, la de...
Cometa.
Sí, la de Look Up, ¿no?
No, pero esa no es formato todo.
Ah, una que se llama The Man From Earth.
Ah, muy buena.
Buenísima, pero es que hay una que no me acuerdo cómo se llama,
que hay un meteorito que pasa a cada X tiempo,
y eso provoca algo.
Y están un grupo de amigos encenando.
Es que es más barato rodar esos formatos o teatro.
Y si tienes un buen guión, es la polla.
Dime, ¿cuánta me esta película?
Se llama Silent Night, creo.
Ah, que es una vida.
Sí, si pasa una cena navideña, toda la familia, lo típico,
pero ya empeces a ver cosas raras.
Y poco a poco, no sé si contarlo, porque...
No, a ver, que hay spoiler.
Creo que se sabe a los media hora, 20 minutos.
Eso es mucho de la película.
Ha durado una hora.
Pero tiene que ver un poco con esto, en plan, ¿qué hacemos?
Sí.
O cómo nos enfrentamos al fin del mundo.
Y es una manera bonita también de hacerlo.
No todo tiene que pasar por una orjía.
Que era Nightly, es una de las protagonistas.
Sí.
Hostia, pues la quiero ver ya, ¿eh?
Sí, sí, sí, sí.
Quiero decir que al final, cuando sabes que todo se acaba,
yo creo que lo natural es que te salga estar con los tuyos,
estar bien, despedirte y no hacerte cuatro rayas en la mano.
Ya, para que te importe.
Voy a probar el sexo anal, no sé, no sé.
Bueno, el que tenga tres rayas lo habrá probado más veces.
No va a ser la novedad, no va a ser la novedad.
Es curioso, ¿cómo afrontar el fin del mundo?
Lo de los mensajes, eso es que he leído
que van a mandar a los móviles del gobierno, ¿eso qué es?
El paraviso de bomba, pero en España.
Sí, van a hacer pruebas.
A también en España, sí.
Van haciendo pruebas de mensajes, de aviso nuclear y toda la pesca.
Y que el yodo se está acabando...
Ah, las farmacias.
Bueno, esto yo creo que es un poquito todo.
Es pulo todo. Poco pulo, ¿eh? Sí, ¿no?
Ha sido a comprar yodo ya. No, no, no.
Yo soy optimista, yo creo que no va a ser el fin del mundo.
Creo que Putin no está tan loco.
Y que sabe que si hace alguna de estas,
el primero que va a caer es él.
Entonces, yo creo que no va a pasar eso.
Igualmente traeré a un experto de Equipoquito en The Wall Project
para acharar el tema
y para ver cómo está el tema geostratégico actualmente.
Porque desde la última vez que creo que fue Memorías de Pez
ha cambiado todo bastante, ¿no?
La guerra se ha cronificado, Rusia está perdiendo terreno,
se ha anexionado esa parte, han habido cambios muy severos.
Entonces, lo hablaremos.
Yo no creo que haya el fin del mundo cerca,
pero sí es cierto que la situación es muy tensa.
Desde la crisis de los misiles de Cuba,
que fue casi el punto en el que estuvimos más cerca
de la Tercera Guerra Mundial,
yo creo que no ha habido una tan cerca como ahora.
Así que...
Todo puede ser, ¿sí?
Cuidadín.
Yo no me empara, no lo haría, o sea, en plan...
Además, yo creo que si hay una guerra noclear,
el yodo tampoco te va a hacer mucho.
¿Cómo acepta...? ¿En una cena?
¿Cómo aceptaría ser fin del mundo?
Yo no sé si podría aguantarlo. ¿Cómo, con quién, no?
Yo es que en las películas lo veo que se lo toman
a veces con una panchota, que eso melancolía, por ejemplo,
en Lars von Trier, también, en una película.
A asumir que vas a morir es muy complicado, yo creo...
Don't Look Up, que cometa a caer y están ahí cenando,
por favor, pasen el vino, por favor.
Yo creo que intentaría sobrevivir todo el rato,
aunque esté cayendo ahí.
Yo también, ¿eh? Yo lucharía hasta el último momento.
Yo creo que es imposible saber cómo vas a reaccionar.
Cuando te pasa, yo creo que reacciones de una manera
que te hasta te sorprende.
Sí, pero estás entrando en una mesa esperando que caiga la bomba...
Yo confío mucho en tomármelo con bastante serenidad.
En plan, bueno...
Pues yo no estaría fatal, en plan, por favor.
Uf... Yo no sé, yo no creo que pudiera aguantarlo.
¿Y qué hacemos? Nos suicidamos.
Sí. Y luego nos acaba el mundo, o sea...
Y le pasa el alma, amigos.
Todo era un experimento social. Gracias.
Se ha acabado.
Hostia, yo no sé si podría.
Yo cuando veo estas películas que me flipan,
pienso... Se las toman muy frío, ¿no?
Es como que está cayendo el cometa o el planeta o lo que sea.
Que en Melancolía es un planeta
que va a chocar el planeta en Melancolía, que va a chocar con la Tierra.
Y lo veo y digo, ¿por qué están tan fríos?
¿No?
Es un tema muy interesante.
Tú y yo lo pasaríamos fatal.
Yo es el que te veo tranquilamente con un...
Yo lo veo con un coñac.
Yo creo que diría, por fin.
Por fin ha llegado.
Ya era ahora, ¿eh? Ya era ahora.
¿Dónde tú irías, tú?
Yo... Yo haría muchísimo.
Yo haría mucho, Nacho, ¿eh?
No cambiaría mucho tampoco de una noche tuya...
Más de lo mismo.
Nacho. Siempre.
Siempre a tu penacho.
La persona que nació antes de Dios.
Antes de Dios.
Con estos pies de tíos.
Igual si que elegirías pasar la última noche con alguien, ¿no?
Con familia o en Dios.
Sí, con mis seres más queridos, evidentemente.
Nacho, mirándolos pensando...
¿No es posible que esto sea lo último que veo antes de morir?
O sea, no puede ser ese pie lo último que veo.
La vida no puede ser tan dura.
Es que sería tan dramático porque...
Ya no solo es...
Hemos hablado antes de la muerte, ¿no?
Tu muerte. Tú sabes que vas a morir y tú te mueres.
Pero el saber que se acaba todo.
Ya.
Que toda la gente que has conocido va a morir.
Que no va a haber futuro.
Es súper triste.
No hay posibilidad de nada.
A ver, yo me comprometo que si decides hacer un...
Igual por ejemplo, el final.
Todos aquí con el gas de la risa.
Tal, yo...
Ah, yo a lo mejor mira. Drogas.
Sí, ahí sí que vamos.
Let's go, baby.
Sí, sí, sí. Ostia, sería muy duro.
Me está entrando hasta mal cuerpo ahora.
¿Y cómo reaccionaría todo el mundo?
Yo creo que nadie lo sabría.
O sea, no lo dirían.
Por lo que se puede crear.
No, y hay fines del mundo muy diferentes.
El de las bombas atómicas va a haber supervivientes.
Es imposible radicar con toda la humanidad.
Las cucarachas segurejas de puta.
Pero igualmente,
aunque caigan muchas bombas, no va a ser destruido todo el planeta.
Luego a ver lo que explicó Santa Holaya aquí,
que es el invierno nuclear,
la tierra va a cambiar por completo,
pero alguien sobreviviría.
O habría posibilidad y va a ser a la larga.
Pero, por ejemplo,
que caiga un meteorito de estos ultramegatochos,
o que la luna caiga.
Eso es, no hay nada que hacer.
O que, por ejemplo,
cuando el sol se agote y el sol se va a apagar,
antes se expandirá y la tierra va a pillar
y la tierra va a ser calcinada.
A opción.
Tú no eres bajo tierra.
Sabiéndolo.
Pero si no, si hay una cosa rápida,
yo os quedo muy mal, ¿eh?
Muy mal.
Si la opción fuera a coger una nave experimental y lanzarte...
Vamos allá, ya.
Mi arca.
Una nave conducida por Chris.
Rápido que tengo prisa.
Si sé que voy a morir, que tengo a perder.
Ya.
Como la de Luca Lapelli, que se van en naves patias.
Sí, que no estaba bien.
Me encanta.
Está muy bien esa pelea, aunque es triste esa cena final.
Pero es que lo ha explicado tan real.
Es una normalidad humana.
Es una muy buena crítica de...
Bueno, también relacionado con la gente mucho con el Covid.
Con todo eso.
Sí, a mi me gusta mucho.
Es una comedia muy negra, muy oscura, ¿no?
Más cositas.
Un hombre en Galicia atraca un banco...
¿Bien?
Farinha.
Hasta aquí bien. Es de mi familia, seguro.
Es de tu familia, seguramente.
Dos días después de salir de la cárcel.
Muy bien.
Motivo quería volver a ella.
Pedro de Coruña, 53 años,
no tiene dónde vivir después de salir en libertad.
Así que atracó el banco como si un poco mal.
Y que se vive muy bien.
Y se vio muy bien.
Se vio muy bien en la cárcel.
Como experiente que has estado 5 años ahí.
Y bueno, atracó el banco con la navaja.
Se presenta en la comisaría con dos bolsas de ropa,
preparado para volver.
Es Rollo Tell, ¿sabes?
Bueno, que yo vengo aquí con pircondena.
Pero esto en España.
En Austria lo entiendo, porque he visto fotos de las cárceles
y son como hoteles.
En Austria, sí.
Pero vamos, piscina, televisión panorámica.
Parece un Ibis, ¿verdad? Un nivel Ibis.
A ver, que no es para echar cohetes, pero no está mal.
No, pero es una cárcel.
Lo entendería, pero en España,
donde las cárceles no son realmente...
Imagínate que tú...
Es la calle o la cárcel.
La calle es más jodido que una cárcel.
¿O qué preferirías tú la cárcel o la calle?
La calle, hombre.
Tú la calle.
Siempre hay opciones.
A ver, es que no sé cómo...
A lo mejor no la calle de Barcelona, pero si me voy al campo,
hago un viaje, me hago nómada.
¿Buscarías opciones?
Hay opciones, pero la cárcel no hay opciones, salvo...
Ya, mirad a una...
Y tú...
La calle es segura.
No Barcelona, ¿no?
¿Seguridad en Barcelona tú?
No, porque tampoco ando por ahí mucho.
Muy bien.
Esto es que no paras, ¿eh?
Si no, coges el coche y haz 4.000 km por hora.
Pero no, no.
Estás tranquila.
Yo creo que libre, a libertad es todo, ¿no?
Otra cosa es que me dijeras,
¿Matrix o el mundo real?
Que sería un poco lo mismo, ¿no?
Entonces elegiría Matrix.
No sería lo mismo.
Si quieres, y lo otro es la libertad.
Y la película va a salir de la cárcel y despertar,
pero yo no quiero despertar.
No, tú estarías en Matrix.
Eres un pragmático de libro.
¿Te acuerdas que no hablamos qué preferirías?
O sea, por ejemplo, estás en coma,
pero estás conectado, te acuerdas lo de la inteligencia,
esto de que podías vivir otra vida.
¿Qué preferirías vivir esa vida?
Que es irreal, pero estás viviendo bien.
O despertarte y estar en tu cama.
Es lo que acaba de decir, ¿eh?
Es lo mismo, pero en realidad.
¿Qué prefieres? Un camarero.
Con un ciego.
¿Tú querías?
Ya no me acuerdo qué me dijiste.
Yo creo que vivir mi irrealidad.
Qué bueno. Tiene que ver con todos.
Hombre, si la irrealidad está de puta madre.
Claro, si en tu irrealidad estás en la fábrica a 14 horas,
pues a lo mejor te digo, ¿sabes qué?
Vamos a probar que tal está todo la vida real.
A ver cómo funciona.
Y también, ¿sabe lo que pasa?
Si fuera muy bien las cosas, habría un punto de curiosidad.
Eso lo tendríamos.
Hasta tú, que eres tan pragmático.
Por mucho que te dijeran, hay una guerra que te cagas.
Pero, a lo mejor, tú querías pensar, oye,
voy a notar algo diferente,
si abrazo en la vida real o si hago el amor, o...
Ya.
¿No se le habéis visto la serie Severans, Separación?
También bien, está encantado con esa película.
Hay que ver esa serie.
Sí, dice que estás.
Está en Apple TV.
Y va de, bueno, sin hacer spoilers, porque empieza así,
es básicamente un chip que te meten en una empresa,
te tienes dos vidas, una la laboral y otra la real.
Cuando entras en la empresa, eres una persona.
Cuando sales de la empresa, eres otra y no se conocen entre sí.
Te borran la memoria de uno y de otra.
Pero es que a mí el tono no me acabo de...
Es que a mí el actor se no me mola nada.
¿No te gusta?
Ya la cara que tiene de...
De coliflor.
Pero dar una oportunidad, porque...
Igual actúa.
Sí, sí, nos sabró que es un buen acto.
Es lenta la serie, pero...
Es una comedia.
Bueno, comedia negra y drama también, ¿eh?
Es muy interesante, muy interesante.
La sinopsis es muy interesante.
Sí, pasa muchas cosas y se puede llegar muy lejos con esa sinopsis.
O sea, parece que...
Ya estás, una anécdota. No, no, no.
Reflexión es muy guay. Y habla de esto, realmente.
Que quieres tú la libertad.
Quieres saber cómo es el mundo fuera.
No quieres saber lo que quieres conocer a ti mismo
en el trabajo o a ti mismo fuera del trabajo.
Son temas interesantes.
Y supongo que...
¿El misterio de qué hacen en esa empresa?
Claro, claro, es otro misterio extra.
Y no sé.
Es de aperitividad.
Y también el show de Truman, que habla de lo que tú dices.
El show de Truman es...
Aquí soy muy feliz, pero tengo curiosidad por saber que hay fuera.
Una vez que fuera vas a ser infeliz,
no vas a tener seguridad y demás.
Ya, pero prefiero ser infeliz.
Pero sabiendo la verdad y viéndolo cómo es el mundo real.
Que tú no.
No lo sé. A lo mejor con el tiempo sí que me aburriría.
Y si quisiera que ría sabe.
Si soy eterno, por ejemplo, o soy inmortal en Matrix, de algún modo.
A lo mejor si que al final diría, pues sí, quiero ver que hay fuera.
Si eres fuera, te vas a morir.
Me da igual.
Aquí aguantando como un Pepe.
En Matrix hasta que se tumbe la máquina esa.
A tope.
¿Cómo estamos, Brady? Ahí jugando un poquito.
¿Sabes? Venga, aguantamos.
Matrix jugaba con eso, que había las inteligencias artificiales esas.
Sí.
Que cuando había un reinicio, ellas se quedaban.
Como el Merobin, Kyo y todos esos.
Que al final eran antiguas de otras versiones de Matrix
que habían conseguido esconderse cuando había el reinicio
y perdurar y perdurar y perdurar.
Aunque no venían del humano, pero eran conciencias.
Ahí también podríamos hablar de una conciencia
si tiene derecho a ser considerada vida
y no solo la biológica.
Hay una...
En ciencia ficción, en novelas,
hay un fulgénero que se llama Hart,
donde se explica científicamente todo muy bien y tal.
Y ahí la más realista.
Exacto. Hay varias novelas que hablan de una hipótesis
que me parece muy interesante que nunca ha visto en cine,
de por qué no encontramos extraterrestres.
Y es, al menos, civilizaciones avanzadas, ¿no?
Y es que toda civilización lo suficientemente avanzada
se da cuenta que vivir en el mundo real es tan...
azaroso, tan peligroso, que diseñan todas ellas...
Realidades alternativas, tipo Matrix,
entierran los ordenadores bajo tierra
y viven para siempre allí eternamente.
Y relantizan, digamos, o mejor dicho,
aceleran el reloj del ordenador
para que cada segundo de la realidad
sean miles de años dentro del ordenador.
Y se evitan problemas como que la estrella se hinche,
o que hay un meteorito, o una enfermedad vírica, y demás.
Y esa sería la razón por la cual no hay inteligencia
o civilizaciones muy avanzadas,
porque todas acaban viviendo en un sueño o en un mundo real.
Me gustaría saber por qué nace mantenimiento de esos ordenadores.
Porque si aquí ya con cuatro cables tenemos problemas de desconexión,
yo no me creo que en 1.500 años ese ordenador
funcione cada día bien.
Roya, a ver, que yo no estoy conectado, que no estoy vivo.
Bueno, vamos con una historia de que ha sido el drama...
del deporte que nadie pensaba.
Si había un deporte que para mucha gente,
no para mí, pero para mucha gente sosos de la gedrez,
en plan, ¿por qué me contabró?
Pues ahora está todo osalceante, porque acusaron a uno de trampas.
Sí, me acuerdo, sí, sí.
¿Jugáis a gedrez? ¿Os gusta?
De pequeño, jugando.
Igual, de pequeño y no jugando vida más.
Pero no es lo básico, ¿no?, los movimientos.
Ahora vemos una pequeña partida aquí, mientras hacemos...
Se ha cagado, queréis, ¿eh?
Pues, a ver, la historia es que Magnus Carlsen, número uno del mundo,
uno de los mejores de la historia ya,
dijo, denunció a Hans Niemann por hacerle trampas.
Y Hans Niemann ya tenía rumores de haber hecho trampas,
ya había un poco... era una figura controvertida.
Lo... y entonces...
Magnus Carlsen, incluso, pues lo afirmó, primero lo insinuó
y, al final, lo acabó afirmando,
como en una acusación directa, por escrito que le hizo.
De momento, no había dicho nada, Niemann, había callado,
pero ahora ha soltado ya los perros de presa y va por todas.
Acaba de, pues, hacer una demanda legal por difamación
que a Carlsen le pide 100 millones de dólares y, en total,
porque ha denunciado HS.com y también a otras personas que dijeron
y afirmaron que le hacía trampas,
pues, en total, esta demanda suma 400 millones de dólares
por difamación.
Por una parte, no me huele bien este tío,
pero, por otra, nadie está de momento...
Nadie ha podido comprobar que son trampas.
Claro, traiendo una prueba irrefutable.
Rollo, mira, sí, aquí está el ordenador que estaba mirando
cuando hizo la trampa.
Hay gente que está analizando y dice que hay cosas muy raras
y jugadas muy perfectas,
pero no hay pruebas entonces...
De momento, la cosa está así, eh.
Está en el culo de broneste, que, como gane esto, va a ser un show.
Imagínate 100 millones que tienes que parar.
Hombre, si pide tanto, es que está muy seguro, ¿no?
Porque, si no, se va a demostrar que es, no sé,
yo creo que...
No sé, aparte...
En tu deporte hay pocas trampas, ¿no?
Realmente, el motor...
Por ejemplo, en el Dakar, sí que se conoce que había.
¿Y qué tipo de trampas se hace?
Por ejemplo, antiguamente, ahora se ve la navegación del copiloto,
va con una tablet y te mete la información de la etapa
en el momento en el que sales.
No hay manera de saber por dónde vas a ir.
Es imposible.
Sí que es verdad que había chivatazos, o incluso había,
se llamaban mapmans, que son señores o señoras
que hacían sus propios mapas
sabiendo ya la información de la etapa que iba a ser,
y entonces te chivaban por dónde tenías que ir.
Pasa por aquí que el terreno está perfecto.
Con el tema de tablet y tal, como lo han informatizado todo,
han evitado todo este problema.
Había en trampillas. Sí, sí que había.
Vale, vale.
En todos los deportes.
No hay nada que se salve.
No, este seguro que no.
En el ajedrez, un chivatazo.
Por lo que, cuando investigue un poquito,
¿cómo había pasado eso?
Hay muchas cosas.
Incluso se habló que esto ya es como lo más loco
de sensores metidos en el culo.
¿Qué dices?
Día Código Morse le decían
diferentes cosas
al que haga trampas
utilizando simulaciones informáticas
que ya hoy en día revientan a cualquier humano.
Bueno, la primera fue la famosa...
¿Cómo es...?
¿De Blue?
Que ganó a Casparó, si no me equivoco.
Sí.
Hostia, que un ordenador ha ganado a un humano ajedrez.
Pues hoy en día ya no hay color.
O sea, hacen predicciones perfectas.
Partidas perfectas.
Luego también está que si haces partida online,
puedes tener alguna pantalla por algún lado
y había gente que se le iba la mirada.
Gente que está en el público
y que de alguna forma te indica...
Comunicando.
Por lo que se ve ahí...
Yo pensaba que no habría manera
y por lo que se ve ahí manera de hacer trampas.
Veremos qué pasa con este culebrón.
Continuamos aquí en The Wild Project,
pero me toca hacer una promoción
porque si no los de editorial me van a matar.
El 3 de noviembre...
Así es la puta vida.
Mi libro que veis que tiene la portada oficial.
Esta es la portada definitiva
de así es la puta vida.
Y dentro, para los que seáis seguidores,
vale?
Esta es la primera que se enseñó
pero la portada oficial
es esta que le he diseñado yo.
La verdad es que tenía ganas de hacer algo
como muy impactante, muy con letras grandes.
Al final un poco el mensaje es así, ¿no?
Fondo negro.
Muy sobrio todo. Así es la puta vida.
Sobria.
Pero dentro de la sobriedad
puedes encontrar felicidad, explosiones, de júbilo,
alegría...
Creo que es un libro, sinceramente,
mucho, lo digo de verdad.
Es muy entretenido de leer.
Lectura súper fácil.
Creo que hay buenos conceptos.
Creo que os va a dar para buenas charlas.
Y de verdad, ¿eh?
100%.
Estoy mega orgulloso.
3 de noviembre sale.
Pero tenéis el link ya para comprarlo.
Aquí en la descripción del podcast.
Así es la puta vida.
Vamos con una cosita
que por desgracia de vez en cuando
los jugadores...
¿Qué son?
Pues, bueno, los ex...
entrenadores,
jugadores...
¿Qué años después se sabe?
O se empiezan a...
O empiezan a haber rumores de abusos,
de acosos.
El ex jugador internacional de volleyball,
Cosme Prenafeta,
se enfrenta a cuatro años
de cárcel por presuntos
abusos.
Los jugadores...
lo han denunciado
por...
por haber tenido
un comportamiento
con ellas
no agradable.
Por haber hecho tocamientos cuando
no debían.
Y la jueza instructor ha encontrado
indicios de abuso sexual
en una prueba practicada durante la
investigación.
Yo,
os tengo que decir algo.
De momento, esto es un juicio,
por lo tanto, ya veremos
si salen culpables y no.
Por lo tanto, de momento todo es presuntamente,
pero ya os digo yo que
por...
tema personal mío
se dé buena tinta de que van a salir
más chicas
que van a denunciarlo.
Y cosas más heavies.
No se acaba aquí. O sea, el caso de
una feta
no se termina con esta denuncia, van a
ver más.
Y alguna no demasiado lejana.
Entonces yo...
Yo sé cosas y no puedo decirlas, pero
de momento es presuntamente,
pero no me gusta...
Yo desde luego no acercaría a mi hija,
ni a mi prima, ni a mi madre,
ni a ninguna mujer a menos de un
kilómetro de este tío. Esto te lo aseguro.
Ya es un tema personal
de mío, pero de momento ya te digo
pero...
Bueno, dos jóvenes que en su momento
tenían 18 años pues han dicho que
hubieron
tocamientos, no consentidos, etc.
Y se verá que
se verá que sucede todo es
porque creo que
por lo que se ha filtrado, no?
Pues...
Hubo una fiesta como en casa
del domicilio de él.
Que habían bebido
y que... Bueno, lo que está diciendo
es que todo fue de mutuo acuerdo
y que todo el mundo estaba pues...
Todo el mundo había dado el consentimiento
a que todo esto...
a que todo esto pasara, ¿no?
Y veremos que acaba sucediendo, pero ya os digo...
Va a haber más...
Va a haber más follón con este señor...
Bueno, señor, por llamarlo de alguna manera...
Con este tío y...
Aquí se irá informando por supuesto.
Pero el tema este,
de los entrenadores,
de los ex jugadores
que luego tienen cargos,
pues eso, de docencia...
Ya no sólo este caso.
Hay muchos casos, y aquí alguna vez hemos contado,
incluso ya hay uno en mi ciudad,
que mucha gente sabe.
Y que nunca ha pasado nada.
Porque mira, aquí he habido denuncia,
pero cuando sabrán que no hay denuncia...
De tocamientos en parte...
En fiestas en casa.
Es que me recuerda, esto de hacer fiestas
en casa del entrenador
y que hay alcohol con chicas de 18 o menores
y con chicos también.
Que el caso que yo sé,
no es de este, es de otro,
y que son con tíos.
O sea, él le iba en los niños.
Hostia, y dices tú...
Es que todo tiene un perfil muy parecido.
Se repite y si no hay denuncia,
estos tíos siguen entrenando 20 años después.
Y todos conocen los casos, ¿verdad?
Sí, totalmente.
Que es algo tremendo.
Yo creo que en el fondo todo radica
en que uno tiene una posición de poder,
por su trabajo, por su posición y demás,
y hay poca monitorización
de lo que está haciendo.
Por ejemplo, cuando vas al médico,
es una entrevista privada con el médico,
un ginecólogo, por ejemplo, es ginecóloga,
y nadie está vigilando
si se está propasando, si no,
es una cosa tuya.
Y en el fondo, como tú estás acudiendo
a esa persona para que te explore y demás,
esto lo cuento porque conozco de casos de...
¿Caso reales de...?
Ginecólogos y ginecólogas,
que han cometido abusos
con sus pacientes.
Claro.
Todas a veces están difíciles de saber,
están sutil, están...
ambigüo, que al final,
tú como paciente,
te sientes un poco desarmado,
y hasta incluso ha pasado el tiempo,
no eres consciente de que, a lo mejor,
has sufrido un abuso.
A veces pasa eso.
Todo lo que tenga que ver con relaciones de poder
y poca monitorización,
general y demás,
yo creo que es un caldo de cultivo
para que se produzcan todo tipo de situaciones,
incluidas el abuso sexual.
Pero este caso de los entrenadores,
es un...
es un caso paradigmático de...
Que se repite.
Yo creo que también son niños,
que es lo que ha dicho...
pues estás en una situación
de que tú puedes mandar al niño o le ordenas,
o sea, es tu entrenador, al final, tú eres un mandao.
Igual es de forma sutil, empieza...
pues eso, a hacer cuatro cosas,
y el niño pues tiene la confianza.
Tampoco un niño sabe realmente
lo que es un abuso o no.
No digo que también tienen vergüenza,
y a veces, a lo mejor, piensas,
he permitido...
Tiene ese respeto por tu entrenador también.
Hasta eso, sin duda, hasta eso, ¿no?
O el miedo a qué dirán, no me van a marcar,
o mira, este tema tampoco no me ha traumatizado...
No quiero hablar.
Pero no tendría que ser así, ¿no?
Y es curioso que hasta que no habla a alguien
que se atreve, no salen los demás.
Es que habla uno y hablan 17.
A mí eso me impacta un montón.
Es como que hasta que no alguien da la cara, no te atreves.
Y yo lo que no entiendo esta gente,
como no hay padres que ya si fuera mi hija,
te lo juro que lo buscaría,
y no sé si lo mataría,
pero que tendría problemas para caminar en tiempo, seguro.
Y si no puedo yo,
contrataría a quien fuera, porque...
que hagan daño de esta forma a una hija,
nos hablando de chicas jóvenes, pequeñas...
A parte se la traumatizas, ¿eh?
Para el resto de su vida se queda contra un trauma.
Sí, es jodido.
Bueno, hablaremos más del tema, porque ya os digo
que va a haber más follón con Cosme Prenafeta
en el futuro.
Sí, era muy famoso.
O sea, era...
Yo hasta me suena, porque tenía...
O sea, me suena de hace años haberlo escuchado
y seguramente estaba en algún programa de televisión.
Era como un deportista clásico,
era muy bueno.
Madre mía.
Había un documental sobre la Simon Bipes está la chica.
Hostia.
Que también el entrenador...
Hacía cosillas, ¿no?
Se eran abusos ya sistemáticos,
al equipo de gimnasia artística de Estados Unidos.
Era tremendo, y el doctor...
El doctor, esto es.
Era como rollo.
¿Cómo ha tardado tantos años en explotar eso?
Porque tendría que haber sido la primera.
A la primera vez que pasaba algo así,
haberlo hablado, oye, ¿qué te ha hecho a mí también?
¡Oh! Denunciado.
Pero bueno, no había esa cultura, quizás.
¿Y tú crees que ahora sí que, por ejemplo,
un niño sí que lo diría, por ejemplo?
Es más consciente de...
Es que son temas muy complicados, porque en muchos casos
de estos, sobre todo intrafamiliares,
ya no tanto el tema deportivo,
pero intrafamiliares,
entran en juego muchos aspectos.
La manipulación del abusador.
Que muchas veces manipula al chaval, el chavala,
para que piense
que no está haciendo nada malo.
O para...
O la amenaza que se va a matar.
Si dice algo...
Hay mucha manipulación que...
El chaval, el chavala tiene miedo
a hablar, por no herir
a su familia.
Se juntan muchos aspectos ahí.
Y es algo, cada caso es muy individual
y es muy complicado.
Porque hay...
Hay mucho también de manipulación,
de jugar con ese niño que está arrojado.
Es que tienen 13, 14 años.
Estos chavales, ¿no?
De hecho, la mayoría de abusos, creo que se producen
en el ámbito de familia.
Con lo cual, aún añades una capa más de complejidad.
Porque el niño se denuncia a su padre.
Imagínate.
¿Y quién hace cosas así?
Si lo hace entrenando,
quien sea.
Ya no lo hace sobre entrenando.
Es que, al revés,
si tú lo haces con gente semi desconocida,
o que tienen sus padres
y que te pueden meter en un lío,
imagínate si no lo harás en tu casa.
Con tus hijos.
O con los hijos de tu novia.
O con los de tu mujer.
Si no son tuyos o con tus propios.
Muy jodido.
Muy jodido este tema.
Hablando de abusos y de todo esto.
Kevin Spacey. ¿Sabéis quién es el actor?
Actorazo.
Lleva un tiempo
semi retirado.
No seguramente por agrado suyo.
Porque incluso hay una película de Ellie Scott
que lo regrabaron.
Cogieron a otro actor.
Hicieron sus partes.
¿Por qué empezaron a salir?
Pues muchos...
No sé si denuncias porque denuncia legal.
Creo que ha habido sólo una.
Que es de Anthony Rapp, un actor.
Que lo denunció porque hace muchos años.
Kevin Spacey se tiró encima de él
en una fiesta.
Y él era menor.
Anthony Rapp.
Cuando salió el boom,
él nunca había salido del armario maldicho.
Nunca había dicho que era gay.
Y a partir de ahí lo dijo.
Lo explicó.
El colectivo lo criticó mucho.
Y ahora que te acusan de acosador y abusador.
Ahora lo dices.
No podías haberlo dicho antes.
Y usando eso como realmente.
¿Qué pasa?
¿Qué pasa?
¿Qué pasa?
¿Qué pasa?
Cuando es un poco como herramienta.
De distracción y todo eso.
Pues...
El jurado ha decretado
que...
Kevin Spacey es inocente.
De él...
De la acusación de que...
Bueno...
De que Anthony Rapp no ha podido demostrar
que Kevin Spacey se tirara encima de él
y abusara de él.
Cuando tenía 14 años.
En una fiesta.
Eso no significa que no haya hecho nada.
Porque de que Kevin Spacey ha hablado mal
mucha gente.
Incluso actores que no tiene pinta de ser
mentirosos.
Que han dicho que habían visto cosas
en rodajes.
Que no les gustaba, por ejemplo.
Creo que uno que lo criticó fue John Bernal.
Que es el...
El que se hizo famoso con...
Con Walking Dead.
El que era amigo del protagonista.
Shane, creo que era su personaje.
En la peli de DiCaprio.
En la peli de DiCaprio.
El nuevo de Wall Street.
Que era uno del grupillo.
El que les vendía drogas a principio.
Es de Punisher también.
Creo que este habló bastante mal de Kevin Spacey.
Que había visto cosas...
Pero el caso es que, claro...
Estamos hablando de una acusación de hace décadas.
Como demuestras eso.
Si no hay un tío que estaba ahí
y dice si yo lo vi.
Yo también lo vi.
¿Cómo estás eso?
Porque luego puede empezar a salir gente
que ni había estado con él y dice que Kevin Spacey
me tocó la polla.
Puede ser, pero puede ser que no.
De momento ha salido libre
de este caso.
No recuerdo si es el único que tiene abierto
judicialmente o tiene algún otro.
Pero, bueno, Kevin Spacey está en este impasador.
Me jodió mucho porque lo quitaron de House of Cards.
Que yo era muy fan de las series.
¿Qué te parece esto?
Que lo defendestraran laboralmente.
Es horrible.
Es como Johnny Depe.
Exacto, es lo mismo.
Por eso está la presunción de inocencia.
Hasta que no se demuestra que has cometido el delito.
Tomar medidas antes es horrible.
Porque además estás, digamos,
de una manera contribuyendo
a la penalización social
de ese personaje.
Y, al final, eso cuesta mucho recuperarlo.
Aunque tú digas ahora que es inocente.
Fíjate que incluso nos está dudando.
Bueno, pero a lo mejor tiene algo.
Y estoy seguro que muchísima gente
no se lo cree que es inocente.
Kevin Spacey.
Claro, porque, claro, si lo han despedido
o tal, ya tiene una especie de mácula
que es muy difícil de restablecer.
Por eso creo que es peligroso tomar medidas
antes de que se celebre el juicio
y se declare si es culpable o inocente.
Es muy peligroso.
O sea, tú hubieras dejado
que mantuvieras sus trabajos.
Claro que sí.
Socialmente ya está, ¿no?
Aunque se haga noticia.
Si todo lo que le van tirándolo, va ganando,
ahí puede pasar como un jury dep.
Pero hasta que ha salido inocente,
yo ni dep no ha hecho nada, ¿no?
Ha estado parado.
Sí, claro, pero yo...
Ha estado con su grupo de música.
Yo creo que es distinto, porque realmente hemos descubierto
que a mi rejerte está loca.
Y que era una relación disfuncional,
ysterismo.
14 años, ¿hace cuánto fue eso?
Cuando muestras este caso.
Decadas, décadas.
Solo puedes demostrar con algo psicológico del abusado.
Y también que ha cambiado mucho
la percepción de lo que es
ser un acosador o un abusador
en un rodaje de Hollywood.
No tengo ninguna duda de que hoy en día
no se permiten cosas que hace 15 años
a una estrella se le permitían.
Que no es tan bien,
yo estoy seguro de que una gran estrella,
si quería y veía una extra o una maquilladora
que le parecía guapa,
que le cogiera el culo y la tirara contra la pared,
es que no me creo que no pasara.
No me lo creo que no pasara.
Lo veo imposible, porque imagínate,
estrella es de Hollywood,
dinero, fama, poder absoluto.
Y encima un tío,
fuerte físicamente, ve a una tía,
que le hicieran cosas...
Vamos, lo tengo clarísimo.
Pero en ese momento no se veía como un acuso,
es que tiene este carácter.
Y me parece bien que esto vaya saliendo
y que hoy en día no se permita.
Hoy en día seguro que no pasan estas cosas.
Pero que si lo ha hecho saldrán más seguro.
Creo que hay más.
Creo que lo de Spacey es complejo,
porque hay bastante círculo de...
Por eso que si se habla ya eso es que...
De mal rollo. Más actores.
En este caso uno que es una maravilla.
Y que este sí que no tiene ninguna mácula
de ser mala persona, pero el peor enemigo
suyo sabéis cuál ha sido.
El que podría haber sido
uno de los grandes actores cómicos
de su era.
Porque el personaje de Chandler Ring,
de Friends,
es uno de los mejores de la historia
de la televisión de las sitcoms.
Estaría George Constanza de
The Same Feel, Frazier de Frazier.
Me costaría, ¿eh?
Tendría que empezar a pensar mucho.
Tenía un timing cómico,
Matthew Perry, espectacular.
¿Has visto Friends? Sí.
¿Te gusta? Me gusta mucho.
Friends es la serie de mi vida.
¿Has visto cuando se juntan otra vez?
Sí, me pareció bueno.
¿Agridurte, no? Sí.
¿Te esperabas más? Me esperaba más.
Ya. No me moló mucho que saliera Lady Gaga
y te hace famosa una sobra.
Bueno, me contesto, vida crack.
Eres fan muy bien, yo también lo soy.
Está bien, vale, perfecto.
Matthew Perry estaba muy gascado.
Sí, estaba fatal.
De Calle es el que estaba peor. ¿Por qué?
Mala vida, ¿o qué? Ahí bien, el alcohol.
No, vale.
Él ha tenido problemas de adicción
durante mucho tiempo de forma severa.
De hecho, explica que hay varias temporadas
que no recuerda de Friends.
¿Qué dices? No tiene memoria.
Igual ni estaba sobre yo. No, no, no estaba.
De varias temporadas de Friends.
Y de hecho, si os fijáis,
hay un cambio físico brutal en él.
Gana bastante peso.
Y en una temporada
que además, curiosamente,
el argumento es que
era la noche en el que
Mónica y Schenler
se prometían.
Y en la siguiente temporada
comenzaba en ese mismo momento.
Schenler pega un ca...
O sea, Matthew Perry pega un cambio físico
que alucinas.
De hecho, lo voy a buscar, mientras tanto,
porque es algo, o sea,
de los cambios físicos más brutales
en una escena que representa
que es horas después.
Había pasado un verano, o lo que fuera entre medias.
Pues el tío
ha conseguido dejar el alcohol, pero no lo ha conseguido
del todo.
Ha tenido...
En este encuentro, creo que cuenta también que
su problema es que tiene mucho nivel de autoexigencia.
Mucho.
Y que le da mucho miedo, no hace reír a la gente.
Cuando era el personaje más gracioso.
Es que, claro, esa serie es la más vista de la historia, ¿no?
O la que...
Tiene que serlo.
Creo que Seinfeld
es más vista.
Sí, que es otra sitcom.
De hecho, compartieron los últimos años de Seinfeld.
Seinfeld estaba por ahí.
Que es otra gran sitcom.
La popularidad de esto...
Pero Seinfeld ha tenido un impacto cultural mundial.
Seinfeld, por ejemplo, no ha tenido.
Homage también fue muy vista.
La presión que tendrías...
Con Netflix, no. Con HBO Max, que cambiaron.
Sigue siendo de las más vistas.
Todo el mundo, joven, está viendo Friends también.
A mucho debate con Friends
y con Ross, y con la relación con Rachel.
Es una puta comedia, ¿no?
No sobranamiceis tanto una comedia de los 90.
Son los 90.
No habían casi negros.
Es verdad, no habían casi negros.
Porque era lo que se hacía en ese momento
en una comedia de los 90
de tíos de Nueva York
caucásicos.
Porque es de lo que iba Friends.
O que no había suficiente inclusión.
Claro, hoy en día habría más.
Porque estamos hablando de los años 90.
Es una comedia.
No tiene mucha más historia.
Matthew Perry afirma en un libro autobiográfico
que los médicos le dieron un 2%
de posibilidades de vivir
por sus adicciones al alcohol.
Por sus adicciones a las drogas.
Llegó a tomar, en un día,
55 pastillas de bicodín.
¿Qué dice?
Estuvo dos semanas en coma.
Cinco meses ingresado usando una bolsa
de colostomía.
Su descontrol comenzó cuando tenía 34.
Y su peor momento llegó a los 49.
Ahora está rehabilitado
después de entrar
en centros de rehabilitación
y en periodos de rehabilitación
durante no.
En un total de 15 veces.
¿Sabéis cuánto se ha gastado
para intentar dejar las drogas
y de ser alcohólico?
Unos 9 millones de dólares.
Que él recuerde
y que él crea.
Pueden ser más.
Sorprende que este vivo
y cuando sabes todo eso
te das cuenta de que no está tan mal
en el reencuentro de Friends.
Y eso que está cascado y lo notabas
que no habla tan fluido
y es una pena porque podría haber sido
un actor comico legendario.
Porque tenía el timing. Tenía eso.
Tenía ese genesequa
que lo tiene pocos actores comicos.
Que es saber decir...
Exacto, la cosa graciosa
de la forma adecuada en el momento preciso.
Y eso...
¿Te nace o no te nace?
Tiene otra serie muy buena que es Studio 60.
¿No se lo has visto?
Ah, esa es posterior.
Solo tuvo una temporada, pero es una serie maravillosa.
¿La cancelaron?
Es que ha tenido mala suerte con todas las series que ha hecho.
Desde Aaron Sorkin,
la loísta de la Casa Blanca y demás.
Unas mejores guionistas de la historia.
Es brutal también el papel que se marca.
De hecho, hace de Aaron Sorkin.
Y también hace de Adicto.
De hecho, se droga.
Exacto.
Y solo tuvo una temporada.
¿Y dónde está donde la puedes encontrar?
Uf, pues creo que no se puede ver.
Yo la tengo descargada del...
Sí, sí.
No está en ningún sitio.
Yo creo que no.
Es una pena, porque es una serie muy muy buena.
Muy interesante.
¿Cuál es tu personaje favorito de Friends?
Chandler.
Me siento hasta identificado con él.
No sé reír en las fotografías, me pasa.
Ah, ese episodio es increíble.
¿Qué decías?
Hay un episodio en el que tiene que hacer una foto con Mónica.
Una foto para anunciar la boda.
Y él no sabe poner cara de...
No sabe sonreír a cámara.
Entonces...
Que a veces intenta poner en la cara de...
Bueno, sonreír.
Le sale una cosa así.
Y todo el episodio, todo su trama del episodio,
gira alrededor de
cómo lograr
quedar natural en una foto.
Y no lo consigue.
Y el final es buenísimo cuando acabamos utilizando la foto de Joey.
Para...
Mira, esto es el cambio.
Ostras.
Esto es el final de la temporada...
5 o 6, si no me equivoco.
Y esto es el inicio de la temporada, pues...
6 o 7.
Es que parece que han pasado 10 años.
Sí, se presenta que es la...
Horas después.
O minutos después.
No, al revés.
Creo que a partir de aquí
Matthew Perry ya recuerda las temporadas.
O sea, aquí no recuerda nada.
Por lo que él explica, no. No tiene muchos recuerdos.
No sabía yo que era...
Que era tan...
¿Cuál es tu personaje favorito de Friends?
Yo creo que Mónica.
Mira que es de las menos favoritas, Mónica.
O están controladoras y todo.
Mira, yo te diría que...
Pero también me gusta mucho Rosami.
Porque creo que tiene los momentos cómicos top.
Los momentos de cuero, el del solarium...
Como también, sí.
El de...
Estoy bien cuando se entera que Joey y Rachel
están juntos y intenta hacer ver que no pasa nada.
Y está borracho.
Que tiene para mí...
De los momentos cómicos más...
A ver, todos tienen su...
Ah, todos son perfectos.
Es que es lo bueno que tiene Friends.
¿Cuál es el que menos te gusta?
A mí, Phoebe.
Porque no me gusta la derivación que hace el personaje.
No es resueña, inocente.
Y en las últimas temporadas...
A partir de la mitad,
le meten mucha mala hostia,
trata bastante mal a Chandler y a Ros.
Es un poco expectiva hacia ellos.
Y es con la que menos conecto.
Le giran ahí, el personaje.
Sí, le evolucionan para allá.
Ah, Joey lo hace en retrasado mental.
Cada vez más.
Joey empieza siendo un tío un poquito corto
y acaba siendo un niño de dos años.
A mí me gusta con Rachel.
Porque Rachel me parece un personaje poco Friends.
Porque si te fijas, todos tienen muchas taras.
Y Rachel es un personaje bastante inmaculado en general.
O sea, es una pija.
Pero no mucho más.
No, es...
En comparación, eh.
En comparación, la veo muy normalita, muy en plan...
¿Dónde están tus taras? A ver, sácalas.
Bueno, es una súper pija. No sabes pavilarse.
Luego acaba aprendiendo.
Pero no sé, no es muy inteligente.
Tiene un poco de que a veces suelta alguna.
Con Ross.
Los ambos son un poco toxicillos.
Porque se putean para que el otro no esté con otra gente.
Es un desastre con las relaciones.
No, tienes sus taras, ¿eh?
Bueno, pero en comparación, demasiado bien está.
Más ya bien está.
No, para Friends es maravillosa.
Es que yo no me canso de verla.
Siempre la tengo ni que sea de fondo la voy viendo.
Y los guionistas siempre fueron los mismos.
Supongo que como todas las series debería ser un equipo.
Y lo que sí que eran los mismos directores.
La Marta Kaufman y el...
Ah, es verdad, los dos estos que salen.
Kaufman y algo más corto.
Bueno, no me acuerdo ahora, pero eran los dos directores.
Yo creo que el equipo no debería ser muy cambiante.
Algo... a David Schwimmer, Ross, dirigió algún episodio de Friends.
Ah, qué fuerte.
Fue director de algún episodio.
De hecho, ha dirigido alguna cosa.
Sí, he dirigido películas.
En el reencuentro, a mí el que más me gustó de Calle fue Joey.
Sí.
Está capetchano en plan.
Está con el perro canoso, pero está muy bien.
Se le había rápido.
Era el que más disfrutaba.
Matthew Perry, no coño.
Joey es Madre Blanc.
Madre Blanc estaba...
Yo lo veía como muy feliz.
Las chicas estaban muy bien también.
Fibi.
Elisa Kudrow estaba muy bien.
Mejor la han tratado.
Porque Mónica...
Se ha operado mucho, Mónica, me parece.
Una aputada.
Sí, sí, es una aputada.
Bueno, más cositas, va.
Que enfocamos la recta final.
Este caso ha sido muy famoso en España.
He tenido una mujer que entró en el hospital de Bilbao, vestida de enfermera.
Y salió con un bebé secuestrado.
Este caso ha llamado la atención de todos.
Para empezar, por la poca seguridad
que hay en los hospitales en España.
Pero no decir ninguna.
Literalmente.
La joven de 24 años,
que ya había intentado sustraer a otros, con anterioridad,
lo acabó dejando en el portal de un piso encima de un felpudo.
Es un caso surrealista.
Es que el putomanía, pero de bebes.
Yo de bebes, pero no lo quiero para nada.
Es solo por el placer de robarlo.
Es como pesca deportiva.
Igual se arrepintió.
Lo robó para llevarse y dijo que joyo con esto.
Te oya, pero cárcelo.
¿Dónde está esta señora?
Espero que no vuelva a...
Aparece en ningún hospital.
Para empezar, ¿cómo entra una persona?
Me diría enfermera, ¿no?
¿Vestida de enfermera?
No era enfermera.
Una persona enfermera.
Creo que no es seguridad porque la gente no quiera robar bebé.
No es muy... ¿para qué?
¿Sabes?
Te imaginas.
¿Tiene alguna revisión?
O que sea una puerta con...
¿Costaría mucho poner como una identificación personal?
Un poco de tecnología en los hospitales.
Y que tuvieras que pasar una tarjetita para que se abra.
No sé, tanto de los hospitales.
Yo he pensado siempre en un hospital.
Si tú quisieras ir tirando recto, tú tiras.
Lo que te vas a perder porque algunos son un laberinto.
Pero tú vas tirando y vas tirando.
Bueno, voy a ir a las pruebas.
Nadie sabe dónde vas.
¿La han cogido a esta mujer o no?
¿Ha explicado por qué estaba haciendo esto?
No, porque, claro, me genera que...
Quería tener un hijo de repente, ¿sabes?
Sí, la han cogido.
La han puesto en libertad provisional.
¿En libertad? Pero, bueno...
Se ve que engañó su entorno
diciendo que estaba embarazada.
Hostia.
Para decir...
Para cumplir con...
Con su prometido.
O sea que ella había dicho que estaba embarazada.
Y que como para demostrar...
Que realmente estaba embarazada decidió robar...
Me encanta esta solución.
Con lo fácil que es el cojín en la barriga.
Que es el clásico de las películas.
Tú te pones el cojín y luego te aporte.
Jo, me he encontrado muy mal esta noche.
Es que esa tía tiene algo...
No, está mal de la cabeza. Seguro.
¿Pero cómo puesta en libertad y que lo va a volver a hacer?
Mira, la historia es que...
La han dejado en libertad provisional.
Porque creer a jueza que no hay riesgo de fuga
ni destrucción de pruebas.
Y por lo que se ve, la propia joven va a pedir el ingreso en un psiquiátrico.
Ya tardabas, nena.
Ah, es joven.
Sí, 24 años.
24 años.
Es que es una historia de verdad que da para serie o da para película.
Hay cosas que superan la ficción, te juro.
Yo creo que... Mira, esta es otra también que supera la ficción.
Por desgracia también en plan negativo.
En cuentan en Texas, Estados Unidos dos hermanos gemelos
que estaban esposados y desnutridos
y que lograron escapar de su casa.
Los menores de 16 años vivían entre sus excrementos.
Eran obligados a beberse su propia orina.
Consiguieron al final escapar de madrugada
y una vez fuera de esa cárcel en la que se había convertido su casa,
fueron pidiendo ayuda puerta por puerta
hasta que al final una enfermera.
Espero que no sea de 24 años de la noticia anterior.
Una enfermera los atendió y llamó a la policía.
La madre y su novio han sido detenidos
después de intentar fugarse a Louisiana
con los otros cinco hijos de ella.
Hoy en día, 2022, Estados Unidos, primera potencia mundial
y aún siguen pasando estas verbalidades.
Estados Unidos tiene muchas caras.
Sí, sí, sí. Y tiene mucho campo.
La zona redneck es un poco siglo XIX.
Sí, sí. Y más allá.
Sorprende, ¿no?
Y, claro, se ven algunas imágenes y realmente sorprende
cómo... Primero, ¿cómo puede haber una madre?
Porque tú puedes decir, mira, el tío es el novio
y es un hijo de puta, pero no son sus hijos.
Pero la madre son sus hijos.
¿Qué tipo de trastorno es?
¿Cómo te atarás a tu sangre? A unos chavales, 16 años.
No, es un trastorno, seguro.
Mira, aquí se ven cuando están, ¿sabes?
No me lo creo. Mira, pobreticos.
Si es que los ves y se te caen los cojones...
A ver qué es su propio...
El tema del monstruo de Amstet, eso es que era bestia.
Uf! Tuvo a la niña y luego la violaba, ¿no?
Y tuvo otra hija. Tuve una segunda hija con su hija.
Y los niños estaban encerrados y luego al sacarlos...
¿Cuántos años estuvo la pobre chavala encerrada?
Más de diez. Más de diez, seguro.
Imagínate. Qué puta vergüenza.
Pero aparte de la imagen del tío da miedo.
Porque no es el típico que dice...
Este sí que parecía un demonio.
Sí, sí.
Te vas dando cuenta de la maldad humana.
Hay mucho bueno, porque también hay mucho bueno, evidentemente.
No todo es malo, pero ¿cómo hay gente así verdad?
¿Cómo esa gente puede dormir por las noches?
¿Tú crees que eso es una enfermedad mental o algo?
O es simplemente que tienen maldad.
Es que es muy difícil.
Es daría para un gran debate porque analizar qué es la maldad.
Porque es una persona que ha sido maltratada desde que tiene un año.
Y que ha aprendido que pegar y matar
es la forma de relacionarse con los demás.
¿Es mala?
No sé. Yo tengo dudas.
Una persona enferma mental
que ha torturado a 18 niños
y se los ha comido.
¿Es mala o es una enfermedad mental?
Ya.
¿Dónde empieza la enfermedad y dónde comienza el mal?
Se supone que en teoría, cuando una persona no es cabal,
no están sus cabales y no es consciente de lo que hace,
se supone que ahí es la enajenación y, por lo tanto, no es maldad.
Pero también yo creo que hay una línea muy finita.
Cuando eres enajenado y cuando te haces el enaje.
Claro, es que luego se puede utilizar.
Es muy complicado.
Vamos a una cosa menos complicada.
Rolling Stone, nervista.
Una de las más míticas de la historia de la música
de las que peores listas hace.
Ha hecho un top de mejores álbumes de la historia de la música.
Y en el top 10 ha colocado a Rosalía con su el mal querer.
De la historia.
Rolling Stone considera que de todos los discos
que se han hecho jamás, jamás de los jamases,
uno de los 10 mejores es el mal querer de Rosalía.
Que, ojo, a mí me parece un muy buen disco.
Es un disco conceptual que muchos ya querrían hacerlo.
Pero, claro, por poner un ejemplo,
el álbum de The Beatles, Sgt. Pepper Lonely Heard's Club Band,
que es ultra mega mítico, está por detrás de ese disco.
El fin del mundo, me ha llegado.
¿Esto es el apocalipsis? ¿Aprefiere?
¿Es un meteorito o esto?
Top 3 fue Crendic Lamar, Green Day y Pink Floyd.
Pero es que esto es... No es para por meter tralla,
porque me parece una artista de Rosalía, pero esto es una puta locura.
A ver, las listas en general suelen ser bastante...
Están influenciadas por algo, ¿no?
Por discográficas o por... ¿no?
Rolling Stone le gusta hacer listas de estas y llevarla atención,
porque también hizo un día lista de guitarristas
que era absolutamente deplorable.
Un plan Rolling Stone, cae de la puta boca.
¿Qué coño estás contando, tío?
O sea, que se te va la puta flappa,
pero es que me parece que el mal querer por encima.
Pero es que ahora empezáramos a hacer un poco brainstorming,
empezáramos a pensar en discos
que han marcado la historia de la música y nos salen 50.
No te extraña que la hayan puesto para dar que hablar
y conseguir un poquito de clics.
Yo creo que es más...
Sí, tú crees que han buscado un poco...
Y muy actual para que la gente...
Y muy actual, que aún no ha habido tiempo
de que haya poso de ese disco.
Es que a mí me parece que ves muy nuevo.
Lo han puesto para provocar, pero vamos.
O eso, el que lo ha redactado, es un...
Alfabeto. No sé quién es, perdón.
¿Qué opinas tú? ¿Qué opinas de Rosalía?
¿Te gusta, Cris? ¿Es tu rollo de música?
No, la verdad es que no.
Pero sí que me parece una tía que está cambiando un poco...
¿Qué es esto?
Rosalía.
Rosalía, ¿estás aquí?
Hola. No sé, me parece que ha cambiado un poco la...
¿Qué cojones?
Ahora viene el mensaje del gobierno.
Atención.
¿De verdad que no?
No entiendo qué está pasando.
Nacho, ¿qué más ha tocado?
Tenéis yodo.
Tenéis yodo.
Hostia.
¿Has plotado la pantalla?
¿Tres rayas?
La única tía y tres tíos.
O sea, que va a ser una noche divertida.
Va a ser un mundo de mierda.
Hostia, ¿me queda ahora?
No entiendo.
¿Has conectado algo? A ver, espérate.
No entiendo qué ha pasado.
Vamos a ver.
Y ahora conectamos de nuevo.
Se habrá calentado.
Ahora.
¡Madre mía! ¿Qué puta locura, no?
Hostia.
Es que además en una señal rarísima.
Parecía la tela antigua.
Cuando había algún fallo.
La nieve, pero más fina de lo normal.
Bueno, eso podría aplicarse a muchas cosas.
Es lo del fondo del universo, ¿no?
Sí, claro.
Bueno, estoy buscando el top 10
para hacer un comentario rápido
para cagarnos en todo.
De forma...
A ver, si lo ves,
si no piensas que es de los 10 mejores de la historia,
el disco Rosalía de ese disco
está muy bien, está muy bien pensado.
Es un discazo.
Y para la música que se está haciendo últimamente...
Mira, número uno.
Ah, no, pero estás otra lista, tío.
O sea, estás otra puta lista.
Marvin Gaye, Beach Boys, Johnny Mitchell,
Stevie Wonder, The Beatles, Nirvana,
Prince, etc.
Vale, estás otra lista.
Es que Carolina Stone ha hecho muchísimas.
Listas de estas...
de los álbumes y todo.
Ha hecho...
ha hecho muchísimas.
A ver...
Será la última.
Ah, vale. No, es Best Concept Albums.
Es decir, no son los mejores álbumes de la historia.
Claro.
Son los álbumes conceptuales.
Que igualmente...
me parece una posición...
Joder.
Bestia, ¿eh?
Ya no está loco.
Ya no me parece tan, tan, tan, tan loco.
Está en la posición número 10.
9.
My Chemical Romance, Rush.
Hostia, este es muy bueno el 21-12.
Liz Faye, que no sé quién es.
Yo tampoco.
De Who, con Tommy. Supermítico.
Rick Wong. Hostia.
Esto es un butanclan espectacular.
Pink Floyd.
Green Day con American Idiot. Buenísimo.
Con Jesus of Suburbia.
Y Kendrick Lamar, Good Kid, MAA Day.
City, que es un...
que es un discácio que ni Lamar me parece un artistazo.
Pero, claro, se ha quedado fuera por Radiohead.
Incluso había habido un sé por aquí.
Bueno, ahí no me parece tan, tan, tan loco.
Ahí no me parece tan, tan, tan loco, ¿eh?
Hay que definir que es conceptual, exactamente.
Claro.
Un disco conceptual.
Es un disco que todas sus canciones tienen un argumento.
Un sentido, ¿no?
Y todas están relacionadas.
Eso es un disco conceptual.
Rosalía lo hizo bien. A mí me gusta.
Cuando lo explica, como lo explica.
Sí o no.
Y sobre la pareja tóxica.
Sí.
Bueno, pues, decirle a Yosebas
que gracias por redactar también la noticia.
Yosebas, o sea, que...
que te voy a meter una puta bronca,
que la próxima, sí, no apareces más.
Ya no te cojo las noticias más.
Algo ves conceptuales.
Ya no es tan loco.
Ya no es tan, tan, tan loco.
Eh...
¿El último disco que ha hecho te gusta?
A mí no me gusta ninguno.
A mí el mal querer, como gustar, no me gusta.
A mí no me gusta Rosalía, no me gusta su estilo,
no me gusta su voz.
Pero no digo que sea mala, creo que es una crack.
Eso ya es un gusto personal.
Yo soy de metal, de escribi, de tralla.
A mí toda esta música, a mí.
Jordi, me parece una mierda, a mí.
Pero yo sé que no es una mierda.
Porque sé que es buena música.
Pero a mí no me gusta.
Y bien pensada, sí.
Si me das por eso a elegir entre lo que ha hecho ahora del Moto Mami
y creer que, en su momento,
me ha parecido muy original y muy curioso,
me quedo con el mal querer.
Pero entiendo lo que ha hecho.
Y es más el espectáculo también ahora.
No, ahora la ha convertido en una estrella mundial.
Sí.
Y antes era una estrella española.
Ha sido súper, súper, súper inteligente.
Pues dos últimas, ¿eh?
Y la última es vuestra favorita,
que es un análisis del OFC.
Sé que tenéis unas ganas.
Mira, la última es de Cataluña.
¿Conocéis Siorana?
No.
Bueno, es un pueblecito cerca de Tarragona
que ha rechazado estar en una lista
de los pueblos más bonitos de España
para evitar el turismo masivo.
Ha dicho no, wey.
No, wey.
No queremos estar aquí.
Queremos estar tranquilitos.
El pueblo, que ya de por sí, es una popular destinación turística.
De hecho, me extraña que no suene,
porque Siorana te sonaba a ti.
Es famosillo Siorana.
Ah, nunca has estado.
Pues bueno, solo tiene una veintena
de vecinos empadronados.
Ya había limitado hace unos años
el aparcamiento a 400 plazas.
Irregulaba el acceso debido al riesgo de masificación.
Y ahora ya, con esto, pues hubiera sido...
¡Pah! otra vez, una losa más de turismo.
¿Qué te parece a ti el turismo, en general?
Todos hemos sido turismas.
Por lo tanto, todos hemos pecado un poco de eso.
¿Pero qué te parece?
Todos tenemos el momento para viajar,
y el problema es que se está masificando, es una locura.
Yo intento buscar a destinos que no haya nadie.
Prefiero un sitio con nadie,
a un sitio que es hiperfamoso con mucha gente,
porque incluso los típicos selfies que se hace una persona
es que son falsos, luego vas al sitio
y ves a miles de personas.
Buscando ese cuadre que no hay nadie durante un segundo.
No hay algo que me guste menos.
Prefiero, yo qué sé, un pueblo más sin nadie
y te buscas tu rinconcito,
que hay pueblos preciosos a ir a un sitio famoso
y encontrar lo que te encuentres.
Es una locura y me parece bien lo que han hecho.
Me parece súper bien.
Tú hubieras votado lo mismo, a no estar en la lista.
Sí, porque ellos ya tendrán su turismo,
que ya es suficiente, encontrarán su economía ahí,
y es verdad que si eso masifica,
al final destruyen el pueblo.
Es que destruyen lo bonito.
¿Y a ti qué te parece?
De hecho, creo que Barcelona en parte de su decadencia
tiene que ver con el exceso de turismo.
Y hay zonas de Barcelona que yo ya no existo en absolutas.
No me interesa estar por allí, porque todo está hecho,
todo está diseñado para el turista.
Ya no siento que es mi ciudad.
Entiendo que ya que la gente no se autorregula,
porque en el fondo es lo que tú decías, que mola viajar.
Es... bueno, iba a decir cada vez más barato,
pero a lo mejor ahora con el tema de los combustibles
y de energía y demás, se vuelve una cosa más de élite.
Sí, pues...
Y ya no es tan masivo en general el turismo.
Podría ser una cosa más...
Pero sí, problemas que somos de demasiadas personas.
Y nos estamos moviendo de una manera brutal,
cosa que no había pasado nunca la historia de la humanidad.
Leí, no sé dónde que...
Hasta el siglo XIX,
las personas no conocían nada que estuviera de promedio
a más de 30 kilómetros de distancia de su casa.
Y ahora hemos dado la vuelta al mundo.
La realidad de nosotros, hemos ido a sitios
que están a la otra punta del globo terráqueo, ¿no?
Entonces, no sé qué va a pasar.
Pero me hace mucha gracia,
porque está muy de módalo de las bolsas de plástico,
por ejemplo, lo de no-contamines, recicla,
no sé qué, y hay incluso...
un exhibicionismo virtuoso y moral frente a esto.
Pero luego la gente coge un avión
y se casca en viajes de Estados Unidos
cuando eso equivale a 100.000 o 200.000 botellas de plástico.
Es decir, un solo viaje y ya estás contaminando más
de todo lo que has estado haciendo
como un especie de ejercicio de ascetismo
y de virtuosismo moral.
Con lo cual, me hace gracia que...
Muy bien la utilización de ascetismo,
porque aquí hemos llegado al tema culto.
A ver.
Me ha gustado bien que la utilices.
Tocaba ahora, fantástico.
¿Cristas, de acuerdo, verdad, que ahora tocaba?
Tocaba.
Claro que no, ahí estamos, que antes lo hemos dicho,
que tenías que, de vez en cuando, meter una palabra de estas.
Eso es.
Y ya nos quedamos con todo el mundo, fantástico, muy bien.
Eso es.
Bueno, no voy a meter el tema medieval,
que es un tema muy complicado,
pero sí que es esta contradicción de, por un lado,
tengo hijos y viajo por el mundo,
pero por el otro, como voy al mercado
con mi bolsa de tela,
pues parece que soy mejor persona que tú.
Pero eso es para los que juzgan.
Pero pequeñas acciones no están mal hechas,
aunque no salves el mundo.
Bueno, pero sí.
Lo malo es si luego vas a dar lección a todo el mundo.
No, claro, claro.
Pero reciclar en casa, aunque no salgues nada, sí.
Es que no puedes empezar por lo grande.
Ferío te pregunto, si tú con un solo viaje
es el equivalente a 100.000 botillas de plástico,
imagínate,
¿no es más efectivo no hacer ese viaje?
Entonces hablarías de limitar los viajes a nivel mundial.
No, lo que me extraña es que, en general, la sociedad
no fiscalice mucho más el viajar por turismo.
Cuando es una banalidad en el fondo,
es una cosa que lo podemos ahorrar, no hace falta.
Podemos hacer turismo aquí al lado,
no hace falta irse a otro continente.
Y, sin embargo, si fiscalizamos mucho,
otra serie de actividades que están muy malvistas,
me parece un poco contradictorio a nivel social.
Nada más.
El tema de los vuelos es complicado,
porque una de las cosas buenas
que ha traído los últimos años es democratizar la aviación
en los vuelos que antes era para ricos.
Hacen no muchas décadas,
pero la verdad era para cuatro personas.
Y lo normal de nuestros padres
era coger el coche, irse al pueblo,
y eso era el veraneo espectacular.
El baño.
Ahí con el palillo y el cigarro a la vez.
Aquí estamos, claro que sí.
Esto era el superverano.
Yo me acuerdo que ni se me pasaba por la cabeza de pequeño.
Nunca.
Ir en avión.
Como mucho para Mallorca, y eso era ya...
¡Ah, tío, qué pasada! Era muy raro.
Sí. Muy de una vez cada diez años.
Y hoy en día, con las compañías de locos,
que empezaron a cambiar eso,
te vas donde quieres, y si te lo curras y te lo buscas un poquito,
tienes ofertas de la hostia.
Pero es cierto que el tema del combustible de los aviones,
el carrosano y todo, contamina muchísimo.
De hecho, la pandemia de Covid fue tan grave en parte,
porque nunca se había viajado tan...
Claro. Comunicación constante.
Si no, a lo mejor se hubiera quedado en China.
Pero ahora estará parecido.
Porque los aeropuertos están a reventar.
Ah, no, claro, hemos recuperado todo.
Yo no sé si igual o más, incluso, me ha recuperado.
Creo que la gente está en modo...
Se acaba el mundo, porque está todo yendo muy mal.
Pero es que encima todos...
Y como no hay orgías, pues me voy a de viaje.
Bueno, no hay orgías, porque no os habéis enterado,
porque en el Telegram de España se llama Wild Orgy 3.0,
que es...
Oficial.
...con Nacho Dance,
que va a ser Nacho bailando durante toda la orgía en medio.
Y podéis hacer lo que queráis.
Con Nacho. Sí, hombre, Nacho está...
Con 7 rayas.
Si me paga bien.
Te damos un busto.
Exactamente, un busto con Rubiz.
Yo tengo, para acabar con el tema de turismo,
uno de turismo daba...
Y yo, siendo también como todos hemos sido turistas,
da bastante asco.
Lo tengo... Lo tengo diado del turismo,
pero no tan solo por ejemplo en Barcelona que asco.
Es una pena decirlo, pero es que es verdad.
Y a veces me he ido a sitios que, claro,
ahora tengo la suerte que he podido variar un poco más,
pero antes tenía que ir donde tenía que ir, donde todo el mundo iba.
Y en las fechas que todo el mundo iba...
Colas, todos lados.
Me acuerdo ir a Tailandia o a una hotelenda, no fui a México,
hace muchos años y pensar...
Pero masificado. No estoy disfrutando esto.
Es que no ves el sitio.
Es que no me parece ni bonito.
¿Ves una cola? Venga, una foto.
Venga, la siguiente foto, es horrible.
Y la gente robotizada.
Pero como la gente que va a los museos,
y va como un puto automata.
Vale, la Mona Lisa.
Bueno, luego algunos tiran tomate, pero la Mona Lisa.
Venga, otro.
¿Has disfrutado? ¿Qué has visto?
Un museo, creo.
Para mí, ojo lo que diré,
que mucha gente está con la obsesión.
Para mí está sobrevalorado viajar.
Para mí también.
Para mí hubo como un concepto.
¿Qué es lo que más te gusta en la vida? Viajar.
Hostia, pues no lo entiendo yo, tío.
A mí me gusta viajar, por supuesto.
Está aún muchos sitios del mundo.
Pero tampoco hay pa' tanto.
Eso uno o dos veces al año, bien.
Pero yo no me pasaría el día viajando ni loco.
No, no, no.
Hay maneras de viajar. Una cosa es hacer turismo,
que sí que es una cosa bastante vacía o superflua.
Y otra cosa es viajar.
Es decir, te vas dos meses,
te pillas un alquiler, una ciudad...
Pero a mí me gusta tener mi rutina.
Bueno, y tienes tu rutina allí. Sí, pero no es la misma.
Y con el fiscal de Nueva hay nuevos costumbres,
nueva gastronomía.
Guapproject en Indonesia, amigos, aquí estamos.
Y luego en Andorra.
Fin de fiesta, ya me quedo ahí. ¿Tirías Andorra?
No, si me hubiera ido, si me hubiera...
Bueno, espérate.
Que no, que no, no hay... No, no, no.
No, si van subiendo...
Pero no sería Andorra.
Mónaco.
Ah...
Pero a Monaco tenía que ser carísimo.
Lo que me ahorro en impuestos me lo gasto en vivir.
Sí, Portugal.
Portugal estaría muy bien. Pero tampoco te ahorrastando.
Sí, Portugal es los primeros años mucho.
Pero creo que para un extranjero es...
Sí, eh. Casi, cero.
Lo malo es que a mí para de Guapproject
me interesa estar en un sitio
cerca de Barcelona o Madrid.
Mira, ya igual tú. Hay que vivir bien.
Yo no voy a dejar herencia.
Y escúchame, ganaré menos, pero soy feliz tú.
Y tan contento.
Que sí, hombre. Y ya está.
El turismo es una mierda.
Si quieres estar aquí. Y viajar estás sobrevalorado.
Tanta viajar, tanta viajar.
A mí me la más dar a viajar, por ejemplo, eso.
Coger una furgo, algún sitio cerca...
Yo te veo, con la fragoneta...
Te veo, eh.
Con la Jordineta. Hostia, la Jordineta.
Ahí estamos dos subidos, eh.
No hay fallo en la Jordineta, no es como la Xavineta.
¿Tú estás en la Ancelotineta?
Yo, por supuesto.
¿Vais a ganar algo esta año, yo creo que no, eh?
Pues no lo sé. Algo más grabarse, seguro.
¡Jajaja!
Mira, guárdame esta puta frase, guárdamela.
Guárdamela porque, a final de temporada,
cuando el Madrid he eliminado en la Champions,
segundo en la Liga y en la Copa del Rey,
he eliminado por la Ferradina o por el Logroñés.
¿O el Burgos? Por el Burgos le dejo.
¡Jajaja!
¿Te gustaría el Burgos en la Champions?
Me gustaría, sí.
Va bien en segunda, hasta quinto, así.
Sí, pero no tan bien como el Castellón, ¿eh?
No, por supuesto no.
Bueno, el Bacilón, pero nada más.
A más lo ha dicho Riendo, sí.
Vale, vale, vale.
Hasta hace nada no lo había marcado en un gol.
Hostia, pero tú cómo sabes cómo va el Burgos?
Porque segunda división, yo sé de cosas.
Vale, ¿quién está líder de segunda división?
En Las Palmas.
¿Quién va colista de segunda división?
Pues yo...
El Racing de Santander.
Pues el Racing, yo creo, ¿eh?
Oye, me dais un poco de miedo y asco, ¿eh?
Miedo y asco en Las Vegas.
Sergio, ¿dí algo culto, tío? Porque es que no puede ser eso.
El fútbol no me gusta.
Sí, es bastante culto, la verdad.
A ver, pues una cosa que te va a gustar muchísimo.
Para terminar esto es lo último.
Yo sé que vais a participar mucho.
Espera, que voy a mirar, ¿eh?
¿El Burgos va tercero?
Mira, tercero.
No, hostia, qué mal, qué mal.
El Miranda es...
¿Cómo no sabéis eso?
Que el Miranda va colista de segunda.
¿Qué tipo de gentuza tengo aquí, por favor?
El Racing iba fatal también, aquí sí.
El Racing está 17, ¿eh?
O sea, bueno, pero está...
O sea, está lejos.
Bueno, lejos. 5 puntos por encima del...
Es que yo lo vi, me sorprendí, porque el Racing ha sido...
Sí.
Y el Andorra, ¿eh? El Andorra está en la mitad de tabla.
Sí, sí.
El Andorra de Piqué, ¿no?
Lo tienes que preguntar, a ver qué ha hecho.
El Andorra de Piqué está ahí...
¿Cómo que estás quedando puyas?
Sí, a ver qué pasa.
¿Cómo, cómo? Cris, suelta, suelta aquí, suelta.
¿Qué ha pasado con el Andorra?
Nada, sí, yo me encanta Andorra.
Pero digo Piqué que le preguntes a ver qué pasa en el...
Ay, bien, bueno.
¿Quieres más, Tim Shakira o Tim Piqué?
Tim Shakira.
Sí, ¿por qué?
Bueno, porque creo...
Realmente, no sé la realidad,
pero es verdad que Piqué ha hecho lo que le ha salido del piquetón.
Pero tampoco sé, claro.
Es que no lo sé, yo creo que dice la prensa.
Parece que sí, pero tampoco sabemos la vía.
Exacto, tú me has preguntado lo que se habla,
que no lo sé, te habría que preguntar.
¿Qué te gusta más como artista?
Como cantante, ¿quién te gusta más, Shakira o Piqué?
Piqué.
¿Y como futbolista?
Pues, aquí la prueba es...
No, Piqué ha sido muy bueno.
Hombre.
Pero es mejor acentrar la historia de España.
Sin duda.
Sin duda.
Fenómeno, un jugador excepcional.
Sí, de acuerdo, sí, sí.
Y le veo con proyección fuera del fútbol,
es un tío muy inteligente.
Mucho, y tanto.
No tiene que ser fácil esta situación, tampoco.
No tiene que ser sencilla.
No tiene que ser sencillo salir de un matrimonio como el que estaba.
Sí.
Con tres hijos.
Con los hijos, la presión pública, las críticas constantes...
Shakira, que también está un poco chapaz.
Ya está.
Ya lo sabemos que no fue una ruptura
la mejor del mundo.
Bueno, para hacer un álbum conceptual
de críticas indirectas.
Va a ser de los 10 mejores álbums.
El mal querer 3.
Se va a llamar directamente.
Vamos con lo último.
Lo último es...
Un análisis de UFC280
que fue velada histórica
y que la van a hacer ellos dos.
Yo solo les voy a dar cuatro pinceladas.
Cris, empezamos contigo.
Vamos a analizar solo los tres últimos combates.
Es decir, los tres combates gordos, ¿vale?
Peter Yan contra Sean O'Malley.
¿Qué te pareció?
Ha habido mucha polémica con el resultado de ese combate.
Si no he visto ese combate, me tendrás que enseñar, ¿eh?
Bueno, Sergio, que sé que tú querías aportar...
Yo llevo rato
con dos bizcochitos
bailando en mi cabeza así.
Bueno, por Nacho, ¿di algo tú?
Sean O'Malley es la polla.
¡Qué grande!
Es lo que tengo que decir.
Pero Sean O'Malley se ha tirado el rollo.
Sí, no tengo idea.
Bueno, muy fácil. Peter Yan, ex campeón.
Un tío muy duro.
Un tío muy divertido de ver luchar con Sean O'Malley.
Uno de los personajes más gráciles.
Con más estilo pegando de la UFC.
Pero también muy controvertido. ¿Por qué?
Porque hasta el momento no había luchado con nadie top.
Había ganado a gente.
Sí, solo había perdido una vez contra Chito, Vera, un crack.
Y claro, la gente pensaba, este tío es todo boca.
Es el típico que está inflado.
Porque la UFC necesita crear un nuevo McGregor.
Esto es la realidad.
Necesita, de nuevo, una figura mediática que sea potente.
Sean O'Malley puede serlo.
No llegará al nivel de McGregor, porque no va a llegar.
Hablo a nivel mediático.
Pero tiene algo.
Es un tío que va con los peros de colores,
es gracioso hablando,
es chico peculiar.
Es alguien que tiene gancho.
Entonces le interesa a la UFC que le vaya bien a Sean O'Malley.
Pero Sean O'Malley no había luchado nunca contra alguien top.
Le meten al más top.
El otro que hay es el campeón, Sterling, que luchó después.
El combate fue muy divertido.
A mí la verdad me excepcionó bastante.
Tengo que reconocer lo que yo tenía un hype de la hostia.
Y luego los combates ni uno fue mega épico.
Este es, quizás, el que más y tampoco lo fue.
Se haría un poco decepcionado en plan.
Ha estado bien porque los nombres eran guapos,
pero a nivel de ver un espectáculo o ver el combate del año,
ni de coño.
Ni de lejos.
Ganó O'Malley.
Ganó O'Malley por decisión dividida,
por split decision,
en el resultado más polémico de la noche.
Porque pegó más.
Pero piterían dominó mucho más.
Cuando te lanzan al suelo y están encima de ti,
te están dominando.
Si hubiera ganado piterían,
también hubiera habido polémica.
Y lo sabéis todos.
Porque hay mucha gente que ha sido un robo.
Si hubiera ganado piterían, hubiera habido polémica.
Un empate podría haber habido un empate incluso.
Para mí, porque quería que ganara O'Malley, estoy contento.
La verdad, estoy contento de que haya ganado.
Creo que necesita Sabia Nueva.
La UFC y esa división.
O'Malley ha demostrado que no es ningún PLELE.
Eso es evidente, aunque hubiera perdido.
Ha demostrado que no es un PLELE
que es capaz de luchar al máximo nivel.
Lo hizo muy bien.
Le dio un rodillazo que pegó un corte a piterían.
Que sangraba que te cagas.
O sea, pero un pedazo corte así.
Yo se me aje la he visto.
En plan, sangraba toda la cara.
Pero eso pasa en casi cada uno.
O eso fue al español. Puede ser.
No le partieron la ceja. Hay un español en un FEC, ¿no?
O mitad español y mitad...
Hay varios.
Iria, Juan Espino.
Iria Topuria, ¿no?
Joel Álvarez.
Ví una imagen heavy, pero sangrando que...
Joel Álvarez puede ser que fuera...
¿Qué va a ser? Joel Álvarez.
Creo que sí que era Joel Álvarez.
Que por eso se termina el combate.
Pues puede ser por sangre.
Es que yo les vi pero entero.
Mejor estoy jugando.
Tengo ya tantos nombres en la cabeza.
Pero creo que fue Joel Álvarez.
Porque el último fue contar Romanoff.
Un combate que no hubo sangre.
Iria Topuria nunca le ha hecho sangre.
No, no.
Tiene que ser Joel Álvarez.
Estoy pensando.
Si solo vi en el marco una imagen y dije que es esto.
Pues sería parecido.
Bueno, yo no me lo he ganado.
Ya está, hay debate.
Si queréis en este clip, en comentarios que os parece.
A mí me alegra que ganara.
Un empate no hubiera sido descabellado.
Y que haya ganado eso normal y no ha sido descabellado.
Vamos con el siguiente.
Contra Sterling.
Sterling es el campeón de esta división.
Sterling es el campeón.
Estos cuatro nombres todos van en el mismo pack.
Para entendernos.
Tijey y Dyrashow era el ex campeón.
Quiso ir a una división más pequeña.
De menos peso.
Y se metió de todo.
Se dopó y lo pillaron.
Lo que te han hecho a ti.
Lo hicieron a él, pero lo pillaron.
Dos años de suspensión.
Volvió.
Si no me equivocó, hizo un combate contra Corey St. Hagen.
Y diría que ya está.
Ahora lo recuerdo.
Y le dieron el paral título.
Por ser ex campeón, un poco por deferencia.
No hubo color.
Es lo que me esperaba, pero de calle.
Sterling lo dominó.
Pero como que solo lanzó al suelo.
Y Ground and Pound, hasta que el árbitro dijo Baby.
Cuando no hay defensa activa.
Cuando el luchador no puede defenderse activamente.
Aunque no esté cao.
Tú puedes estar aguantando.
Pero si ya los brazos bajados.
O tu defensa no tiene sentido.
Te están dando y no te estás protegiendo la cara.
Y no estás haciendo nada.
Eso es considera que no estás haciendo una defensa activa.
Por lo que te van a parar el combate.
Luego puedes tapear.
Sí, eso sí.
Vamos con el último combate.
El combate estelar de la noche.
Y es la decepción más grande de mi vida.
Islam Makachev contra Charles Oliveira.
Aquí somos oliveira fans.
Oliveira es un tío brasileño.
De las favelas.
Además tiene una historia muy curiosa.
Porque cuando empezó en la UFCL fue fatal.
Tenía un...
Un record...
De los primeros ocho combates.
Quizás de cuatro o cuatro o algo así.
Una cosa muy de no campeón.
Que tú pensabas.
Este va a ser siempre un medianías.
Y luego empezó a pillar racha.
Ha ganado a los mejores.
Fue campeón.
Le quitaron el cinturón porque no llegó a peso por 500 gramos.
Pero ganó el combate.
Aún con esos 500 gramos.
Y ahora...
Le tocaba luchar para ganar el campeonato de verdad.
Hizo el peso.
Y su rival es el mejor amigo y súbdito
de Khabib Nurmagomedoff.
Suena a Khabib, ¿no?
¿Con el Magregor te suena?
Sí, eso sí.
De los Magregor, de Escocia.
De Irlanda, en este caso.
De Irlanda.
De bandoleros, ¿no?
De la familia.
Eran amigos de tu familia.
Estoy aprendiendo mucho.
Khabib Nurmagomedoff está retirado.
Se retiró con 30 a cero.
Nunca perdió.
Y es que a una de las leyendas del deporte
es bastante joven.
Estos dos son muy amigos.
Y ahora es el entrenador de él.
El entrenador de Islam.
Yo paso una cosa muy clara.
Hay un país que se llama Dagestan.
Dagestan es un país
que tiene...
Es una combinación de rusos y islámicos.
Por lo tanto,
casi todos son musulmanes.
Pero es un país que está pegado...
O sea, a Rusia
y que, bueno...
Y de facto, manda a Rusia.
Estos países, ¿no?
De los Están.
Es un país montañoso.
Pobre.
No hay nada.
Pero de ahí está saliendo todos los mejores
de MMA del mundo.
Es una cosa que me está saturando.
Khabib viene de ahí.
Islam viene de ahí.
Es una región en la que hacen mucho wrestling.
Mucha lucha.
La lucha se está convirtiendo
en seguramente el arma más potente
a día de hoy de la MMA.
Lo que fue hace un tiempo
cuando más fans lo sabéis,
el Jiu Jitsu, los Gracie, ¿no?
Que dominaban todo...
Hasta que vino el Gracie Killer,
se acuraba y consiguió derrotarlos.
Está pasando con estos tíos.
Yo estoy hasta los cojones de los de Dagestan
y de los Nomamov,
Dugarov, Trankov y Alev.
Estoy hasta la polla de ellos.
Van todos con la misma barba, tienen la misma cara.
No puedo más, por favor.
Necesito renovación porque lo están arrasando todo.
O sea, me caía muy bien a principio
cuando no arrasaban con todo.
Me hacían gracia y digo que país,
que cojones que tienen,
me luchan contra un oso.
Pero ahora, claro, es rollo, por favor,
que ya basta no de ganar, ganó.
En un combate que yo me esperaba que ganara a Oliveira.
No lo vi bien.
Vi muy bien a Makachev, nada que decir.
Clarísimo vencedor.
Y veremos, este tío lo veo duro
para durar tiempo.
Este tío lo veo durar.
Lo que va a pasar es que va a haber
un combate de, por lo que se cree,
de él contra uno que se llama Volkanowski,
que aunque tenga ese nombre, es australiano.
¿Qué dices?
¿Te ha hecho gracia esto?
Te ha hecho tan molado, ¿no?
Una característica absolutamente real
y sin ningún tipo de connotación cómica,
te ha hecho gracia.
Porque proviene del mismo país.
¿Tá molado, no?
Volkanowski es australiano.
Es un puto fenómeno.
Es un crack.
Es el mejor del mundo.
En Pound for Pound, que es...
Si coges a todos, sería el mejor.
Y lo que va a pasar,
si no me equivoco, es que Islam Makachev
va a bajar peso,
porque no creo que Volkanowski sube,
o uno sube o el otro baja,
pero que ahora van a luchar por los dos títulos.
¿Y quieren luchar entre ellos?
Sí. Y que en Ganes se quedan los dos títulos.
¿Y qué es mejor?
¿Ganar peso o perderlo de cara a la lucha?
¿Qué te viene?
A ver, cuanto más peso,
normalmente más fuerza tienes.
Por lo tanto, cuanto más grande eres, mejor.
¿Qué hacen casi todos?
Ir al mínimo peso que pueden,
porque dentro de su constitución grande,
están con el peso menor,
y van a luchar con un gente
que es mucho más pequeñita que ellos.
Y esto lo intentan todos.
Por eso los cortes de peso son durísimos.
Por ejemplo, yo, ahora que peso 82 kilos,
¿qué intentaría que darme 76, 75,
ir a la categoría inferior?
Porque si ahora yo voy a ésta,
me voy a encontrar a uno de 89,
que es una puta mole.
En cambio, me bajo 5 o 6, 7 kilos,
y me enfrento con peña más bajita que yo,
con brazos más cortos,
o que están como yo,
de mismo físico, pero que se han adelgazado mucho.
Las ditas tienen que ser horribles.
Y no llegas como...
¿Aún no se marean?
¿Cuánto tiempo hay del pesaje a la lucha?
Dos días, creo. Dos, tres días.
¿No te quedas como medio muerto?
Porque llegan muertos al pesaje.
Algunos se han desmayado.
Llegan algunos débiles que no pueden.
¿Es que ni pueden beber agua, casi?
No, tienen que deshidratarlo todo.
De hecho, hacen unos baños para expulsar aún más.
Es que me pareció.
Sí, es durísimo.
Sobre todo los que tienen problemas por el peso.
Porque hay otros que van muy sobrados.
Pero hay algunos que tienen que hacer un corte brutal.
Que sufran mucho, sí.
Claro, uno es lo mismo, cortar 4 kilos,
que cortar 8 o 9.
Es más listo cortar peso, pero que es lo más fácil.
Ganar peso.
Ganar peso es muy sencillo.
Si, entonces en esos 3 días ya comen bien.
Sí, pero tampoco te puedes pasar,
pero como llegues al combate...
¿Pero qué puedes ganar en 3 días?
Dos o 3 kilos, como mucho.
Porque si vas a hincharte,
ganarás kilos de qué?
De sentirte fatal.
Como mucho ganas 2, 3 kilos.
No hay más.
Y será líquido, la mayoría.
Es líquido y proteína.
Y poco más podrán.
¿Pero es curioso esto de los pesajes?
Sí, lo vi con el este de McGregor y Flipe.
No sé si era un documental o algo que salió...
que lo vio todo el mundo.
Y vi como lo...
el ritual al gazar y eso.
Y me quedé ahí.
Es que tú miras a McGregor cuando estaba más delgado.
Es que se quedó.
O sea, hay una...
Es que esta foto me parece tremenda.
A ver.
Con eso terminamos, ¿eh?
Con el McGregor a...
Chupao.
Y ese ya...
retirado, ¿no?
Se partió la...
Eso, sí.
A ver, claro, está flexionando
y es puro músculo, pero mira la cara.
No, la cara está...
Y ahora le voy a poner una foto de McGregor...
ahora.
¿Vale? ¿Para qué, Flipe?
Es que la cara se le ve como si fuera...
sin esto y parece un vagabundo, tío.
A ver si encuentro...
Este hombre estaba fatal de la cabeza.
Sí, a ver, es un tío es millonario.
A ver, está retirado.
No está retirado.
Él va diciendo que quiere luchar.
Pero...
Está muy grande.
Creo que se está metiendo a esteroides.
Tiene toda la pinta.
Porque se está poniendo enormes.
Que os quiero enseñar una foto.
Para compararla, ¿vale?
Si no hagan más dinero de premio.
¿Has borrado?
O el árabe este.
No, McGregor, mucho más.
No me lo creo.
No me lo creo.
Esto es alucinante.
¿Cuánto tiempo hay entre foto y foto?
Años.
Esto es...
No reconoces.
Es imposible.
Es una locura.
Igual, ha engordado 20 kilos.
De McGregor, desde que...
desde que...
Se ha puesto enorme.
A ver, para mí, me jugaría el brazo
que está de anabolizante seguro.
Porque se rompió la pierna.
Entonces, en...
Perdió un combate.
En la patada esta, ¿no?
Sí, lo viste.
El tío ha empezado como a hacer muchas pesas
y a ganar mucho volumen.
No sé cuál es su objetivo.
Yo creo que va a hacer boxeo.
O sea, creo que...
Él dice que quiere hacerlo todo.
Yo no lo veo.
Él ya tenía problemas para aguantar con el cardio.
Ha sido uno de esos puntos débiles.
Es un tío que se cansa muy rápido.
Pues imagínate mantener este chasis ahora.
Pero es que fíjate que puto cuello.
O sea...
Es una puta nueva persona.
Pero claro, tú vas...
Vas viendo Just,
que es como...
de esteroides, jeringuillas...
Sí, no.
Sí que es un cambio tan brutal.
Es demasiado.
Porque hace seis meses no estaba...
Yo acabo de flipar.
No era así tampoco.
Esto fue su momento más...
Yo le vi que estuvo en la Fórmula 1, no sé en qué gran premio.
Y no estaba así.
Fue este año, hace tres meses o cuatro.
Mira, esto es lo que termino.
Para verla, para que veáis la imagen.
Es que me parece...
Me parece tremendo esto.
No creo que sea ni normal ni la foto primera.
Mira aquí.
No, no, no.
Es otro ser humano.
Es otro ser humano.
Bueno, y aquí terminamos.
Este podcast tan hermoso,
con una nueva incorporación.
¿Qué tal? ¿Te has sentido bien o qué?
Sí, ha sido como una charra de café.
Tú no eres de café, tú no eres de alcohol.
Es una persona sana.
Bueno, a ver, café es más sano que alcohol.
Café y cinco rayas aquí.
Exacto.
Ahí no hay tanta salud.
No, porque si se acaba el mundo.
Ya que nos queda.
¿Y tú qué tal? ¿Cómo te has sentido?
Como siempre, muy bien.
Aquí siempre como reina.
Tengo que hacer un podcast contigo y con Leo.
Sí, traemos. Las dos cracks de Europa.
Te damos a Darcaña, yo creo.
Ah, sí? ¿En qué sentido?
A lo mejor, Nacho, me he preparado agenda.
Mueve la agenda ya.
Es una crack.
Yo te voy a dar a conocer a Leo en persona.
Es un fenómeno. Ella es la niña de World Project.
A ver, va a ser guerra de ver quién es la niña de World Project.
Ella es la reina. Y tú qué serías.
La princesa de World Project.
Qué bonito. Es como un título real.
Sí, sí, sí.
Es un palco.
Usaremos un palco a las dos para que estéis aquí.
Si queráis, os sentáis.
Si veis el espectáculo y si queréis opinar.
Esa es una diferencia muy buena.
Y te pondremos un micro.
Nacho no le pondrá el micro, pero a vosotras.
Para poder comentar cualquier cosa.
En tu casa, tú tienes un micro.
Chris, tenemos una duda. Una conexión.
Un agujero negro. Vamos para el trono.
¿Qué nos dices?
Que prefieres.
No, dirías. Un camarero.
El mismo camarero.
Yo me despido ya. Este jueves.
Que ya está grabado el podcast 1 vs 1.
Que yo creo que va a traer cola y polémica.
¿Por qué? Porque se hablan de temas...
A...
Un poco tabúes.
Y la persona que lo habla no tiene miedo a nada.
Y lo suelta todo como lo piensa.
Y se queda gusto.
Pero todo está absolutamente razonado.
Eso es lo bueno, ¿no?
Os digo que...
Recuerdo que el 3 de noviembre...
de la vida en todas las librerías del universo.
Incluso las de los mundos que se han terminado.
También va a estar.
Que voy a estar con la semana de Halloween.
Que podréis verme aquí.
Podréis verme en el rincón de Giorgio.
Y que la semana que viene el lunes no hay tertulia.
Pero hay el especial Halloween 2022 aquí.
El proyecto con la recopilación...
de los mejores momentos terroríficos de este año, ¿de acuerdo?
Un besazo y nos vemos.
Este jueves y la semana que viene.
Seguimos aquí el percañón. Adiós.